Boletín Internacionalizate Argentina

Page 1


ARGENTINA Nombre Oficial: República Argentina Capital: Buenos Aires Ciudades principales: Córdoba, Rosario, Mendoza Gentilicio: Argentino, Argentina

BANDERA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Población: 41.090.000 habitantes aproximadamente Presidente(a): Cristina Fernández de Kirchner


La República Argentina, es un estado soberano formado por 23 provincias y una ciudad autónoma: Buenos Aires, capital de la nación y sede del gobierno federal. Argentina cuenta con uno de los índices más altos en desarrollo humano, renta per cápita y calidad de vida de América Latina. Por su extensión (2.780.400 km²), es el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo Estado más grande de América Latina, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo, considerando solamente la superficie continental. La Republica Argentina se independizó de España en Mayo de 1810, actualmente su forma de gobierno es la República Federal Democrática. Límites de Argentina En su parte continental americana, la República Argentina se encuentra limitada al norte por las repúblicas de Bolivia y de Paraguay; al Sur por el océano Atlántico y la República de Chile; al Este la República Federativa del Brasil, la República Oriental del Uruguay, el río de la Plata y el océano Atlántico (mar Argentino) y por el Oeste, la República de Chile.


Religión:

La Republica Argentina no cuenta con ninguna religión categorizada como oficial, sin embargo la Iglesia Católica Apostólica Romana, de tradición mayoritaria, cuenta con un estatus jurídico diferenciado del resto de los credos.

Idioma: Español

Moneda:

Peso Argentino

Tasa de cambio:

Un (1) peso argentino corresponde a $ 324.28 pesos colombianos (fecha11/10/2013).

Clima:

Los climas de Argentina son cuatro: cálido, templado, árido y frío, sin embargo el clima predominante es el templado. Es importante recordar que en el hemisferio sur, las estaciones son opuestas al hemisferio norte, por lo que en Argentina el verano es en diciembre, enero, febrero y marzo, y el invierno es en junio, julio, agosto.


Deporte:

El deporte nacional de Argentina es el Pato (deporte ecuestre), sin embargo, el más popular es el fútbol. Su selección nacional ha participado en 15 de las 19 fases finales de los campeonatos mundiales, logrando ser campeona dos veces.

Cultura:

Sus raíces culturales son predominantemente europeas y eso se ve reflejado en su arquitectura, música, literatura y estilo de vida.

Gastronomía:

Su gastronomía se basa en carne vacuna y vino. Se caracteriza por la influencia de países como Italia y España, sin embargo su comida típica son las parrilladas y las empanadas.


Datos curiosos de Argentina • El pico más alto de los Andes y del continente americano es el Aconcagua, situado en la provincia de Mendoza, con 6.959 metros de altura. • Argentina ha sido distinguida con cinco Premios Nobel: dos de la paz, dos de medicina y uno de química. • La ‘Avenida 9 de julio’, en el centro de capital federal, es la más ancha del mundo. • En ‘La Pampa Argentina’, vive un núcleo de menonitas, un pueblo que vive como en la Edad Media, tratando de mantener sus propias normas, costumbres y leyes y no reconocen estado alguno. Hablan un dialecto del bajo alemán mezclado con holandés. • Algunos de los inventos argentinos más importantes son el autobús, el sistema de huellas digitales, el bolígrafo, los deliciosos alfajores y el dulce de leche. • El Río de la Plata, en el que confluyen el río Paraná y el río Uruguay, es el río más ancho del mundo. • El Tango, ese baile envuelto en humo de pasiones y sensualidad que va más allá del baile, ya es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. • El actual Papa, Francisco XVI, es de nacionalidad argentina y es el primer Pontífice de origen americano de la historia.


• Argentina cuenta con nueve patrimonios de la humanidad declarados por la UNESCO: los glaciares, el Parque Nacional de Iguazú, la Península de Valdés, Cueva de las Manos en Río Pinturas, Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba, Parques naturales de Ischigualasto y Talampaya, la Quebrada de Humahuaca, las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes y el Tango. • El nombre ‘Argentina’ proviene del latín “argentum” (plata) y está asociado a la leyenda de la Sierra de la Plata, común entre los primeros exploradores europeos de la región y que imaginaba una sierra con tesoros de plata. • Argentinos famosos: Eva Perón, Joaquín Salvador Lavado (conocido como Quino), Jorge Luis Borges, Diego Armando Maradona, Valeria Mazza, Andrés Calamaro, el Che Guevara, Carlos Gardel, Soda Stereo, Juan Manuel Fangio, Astor Piazzolla y Leonel Messi. • La República Argentina, es el primer país más visitado de América del Sur y el cuarto más visitado del continente americano, por debajo de Estados Unidos, México y Canadá respectivamente. • El sol que aparece en el centro de la franja blanca de la bandera argentina es una réplica del que estaba grabado en la primera moneda del país, aprobada en el año 1813. Es de color amarillo oro, con bordes negros y de este salen 32 rayos: 16 rectos y 16 ondulados, dispuestos alternadamente.


Beca destacada: Becas Chevening – Reino Unido Las ‘Becas Chevening’ son el programa global de becas del gobierno británico, financiadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido y con el apoyo en la divulgación del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX, como entidad que promueve el acceso a la educación superior en el exterior de los profesionales colombianos. Estas becas se otorgan a profesionales sobresalientes que demuestran un liderazgo potencial y normalmente están contempladas para una maestría de un año en cualquier área y en las mejores universidades del Reino Unido. Cubrimiento Matrícula, subsidio de vivienda con una tasa fija (para una sola persona), pasaje de ida y regreso en clase económica y otros rubros. Fecha de inscripción y entrega de documentos Del 1 de septiembre al 15 de noviembre de 2013. A través de la siguiente página web los interesados pueden registrarse, aplicar, recibir asesoría e informarse sobre los temas prioritarios de los países que ofrecen Becas Chevening: www. chevening.org/colombia Información tomada de: http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/becas/becasenelexterior/becaschevening.aspx


Ranking: Índice de Desarrollo Humano (IDH) - Clasificación de 2012 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador propuesto por el PNUD para medir el nivel de desarrollo humano de un territorio. Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno.

1

Noruega

2

Australia

3 4

Estados Unidos

5 6

Alemania

Países Bajos

Nueva Zelandia

7

Irlanda

8

Suecia

9 10

Suiza Japón

Otras posiciones Chile y Argentina son los países latinoamericanos con el nivel más alto de Desarrollo Humano, ubicados en los puestos 40 y 45 respectivamente. Colombia ocupa el puesto número 91 y se considera que tiene un nivel alto. Las cuatro categorías son: muy alto, alto, medio y bajo. El país suramericano con el nivel más bajo de DH es Paraguay, se encuentra en el puesto 111 de 186, sin embargo se considera un país con un DH medio.


Sabías que… La oficina de Relaciones Interinstitucionales promueve actividades de movilidad académica como cursos cortos de actualización en universidades internacionales, inmersiones lingüísticas, intercambios intersemestrales, actividades académicas internacionales, entre otras. Para participar de estas actividades, los invitamos a estar pendientes del sitio web de UNICATÓLICA, las redes sociales, las carteleras y las charlas que la ORI promueve semestralmente. Prepárense para las actividades 2014, en pocos días la Direccion de Relaciones Interinstitucionales lanzará las convocatorias internacionales de movilidad.


Noticia destacada El pasado mes de septiembre, la rectora de UNICATÓLICA, doctora Lida Solarte Astaíza, el Vicario para la Educación de la Arquidiócesis de Cali, padre Jhon Mario Gutiérrez y la Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales, María Elena Martínez, realizaron la primera misión académica a Europa con el fin de fortalecer las relaciones internacionales de UNICATÓLICA. En esta misión, se visitaron cerca de 15 instituciones de países como España, Italia, Francia y Suiza. De estas visitas, cabe resaltar las realizadas a la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona Tech), la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Pontificia de Comillas y la Universidad Internacional de Cataluña en España; y la Pontificia Universidad Gregoriana, la Universidad Lateranense y la Universidad Degli Studi Roma Tre en Italia. Gracias a este plan, se cuenta a la fecha con ocho convenios firmados y están en trámite otros diez, que permitirán desarrollar actividades académicas como intercambio de estudiantes y docentes, cooperación internacional, publicaciones y desarrollo de investigaciones conjuntas. Con esta misión se concluye el plan de fortalecimiento de 2013, que inició a principios de año con la gira académica a Sur América.


FotografĂ­as

http://www.flickr.com/photos/doug88888/5909568785/sizes/o/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/davidberkowitz/5269832252/sizes/o/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/48722974@N07/4581708256/sizes/o/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/vpillar/3169166234/sizes/o/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/doug88888/5909544643/sizes/o/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/az1172/2269035906/sizes/o/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/twiga_269/2312945578/sizes/o/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/enzofava/8109522327/sizes/o/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/lferna/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.