Boletín Ñaupa Julio - Agosto 2010

Page 1

boletín digital del fondo de población de las naciones unidas en ecuador palabra kichwa que significa “lo que fue, y lo que será”

julio-agosto 2010 · año 2 · vol. 3


Woman Deliver: Maternidad ancestral salvaguardando la salud y la vida Más de dos millones de mujeres y recién nacidos mueren debido a falencias en el embarazo y los procesos de parto y post parto otros millones nacen con ciertas discapacidades. Por esta razón se hace necesaria la implementación de una política global, aplicada para todos los países miembros de la ONU para tratar específicamente los temas de equidad de género y la importancia de acelerar el progreso en el cumplimiento de las necesidades de las mujeres y las niñas en todo el mundo. En el mundo el contexto ligado al rol de la mujer en pro de sus derechos sexuales y reproductivos empezó a tratarse ampliamente y desde aristas culturales este 5 y 6 de junio. En esta fecha, se llevó a cabo en la ciudad de Washington, un simposio previo a la Conferencia denominada Las mujeres dan vida. Se trataron temas como el fortalecimiento en el conocimiento a cerca de la partería y el mejoramiento en la calidad de los servicios que esta ofrece. Este acto contó con la presencia del Secretario General de Naciones Unidas Ban Kin-moon y aproximadamente 3,500 personas de 140 países.


Importantes agencias de Naciones Unidas como el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), la División para el Adelanto de la Mujer (DAW), el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW) y la Oficina del Asesor Especial del Secretario General sobre Cuestiones de Género y Adelanto de la Mujer (Osage) también brindaron su aporte. El objetivo de dicho encuentro, fue brindar información, capacitar y la población y generar propuestas a partir de las cuales se pueda conseguir inversiones en este proyecto, mismas que serán de gran aporte para lograr cumplir con los ODMS 4, 5 y 6. UNFPA, en coordinación con otras entidades gubernamentales participantes estuvo a cargo de la organización de este evento y estará también al frente del tratamiento y, veeduría de todas las ideas y nuevas propuestas que se concreten a partir del mismo.


Jorge Parra, Representante de UNFPA en Ecuador, estuvo entre los asistentes y tuvo la oportunidad de compartir con la directora ejecutiva Thoraya A. Obaid.

La comunidad internacional contribuye con el cumplimiento de los ODMs relacionados con la salud. Ciertos países pertenecientes a la Organización de Naciones Unidas, hicieron grandes aportes económicos en pro del cumplimiento y vialización de las tentativas planteadas en esta cumbre. El gobierno de Noruega aportará con 1 billón de dólares para concretar una iniciativa que pretende garantizar el cumplimiento de los ODMs que buscan mejorar la salud infantil y reducir los niveles de enfermedad, así como alcanzar el objetivo de la salud materna. Holanda prometió 125 millones de euros (alrededor de 178 millones de dólares) para promover la igualdad de género y la salud materna, mientras que Dinamarca prometió 110 millones de coronas (21 millones de dólares) para luchar contra el VIH/SIDA y promover la salud reproductiva. De otro lado, Bill y Melinda Gates donarán 1.5 millones de dólares para proyectos encaminados a planificación familiar, la nutrición y la salud general de las mujeres y niños de los países en desarrollo durante los próximos 5 años.

info@unfpa.org.ec

comunicacion@unfpa.org.ec


¡Ecuador también cuenta! Bajo el lema “Porque cada persona cuenta” se celebró El Día Mundial de la Población este 14 de Julio en las instalaciones del Jardín Botánico de Quito. Como miembros invitados al panel estuvieron presentes Alexandra Ocles, Secretaria de Pueblos y Movimientos Sociales, Byron Villacís, Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEEC, Adrian López Director de Políticas Públicas de la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades y Jorge Parra, Representante de UNFPA. Varios medios de comunicación, entre radios y canales de televisión dieron cobertura al acto, que se llevó a cabo en horas de la mañana y se extendió hasta pasado el medio día. Aproximadamente 100 personas entre civiles, miembros de varias agencias de Naciones Unidas e instituciones gubernamentales participaron de todas las actividades que conformaron esta ceremonia. La organización del evento estuvo a cargo del equipo de UNFPA, la Comisión Nacional de Estadísticas para Pueblos Indígena, Afroecuatorianos y Montubios, CONEPIA la Secretaría de Comunicación, e INEC, quienes también participaron en una casa abierta, con la


que se inició la programación. Se colocaron 3 stands, donde dichas instituciones pusieron a disposición del público material diverso con información a cerca de la labor que realizan. Los panelistas, durante sus intervenciones tocaron varios temas desde sus distintos roles al servicio de la sociedad. Jorge Parra, presentó un informe focalizado en la serie de censos de 2010, el análisis de datos para el desarrollo y el papel del UNFPA en cuestiones de población y desarrollo mientras que Alexandra Ocles, subrayó la importancia de la interculturalidad como factor constitutivo de políticas públicas incluyentes. Por otro lado Byron Villacís pidió la colaboración de la ciudadanía en el proceso de Censo Nacional de Población y Vivienda previsto para este año, mientras que, Adrian López, recalcó el valor de la obtención de datos para la elaboración y ejecución de planes de acción. El evento terminó con un coctel del que disfrutaron todos los asistentes. Durante una evaluación realizada por el personal de UNFPA ,se calificó como satisfactorias a todas las actividades conmemorativas al Día Mundial de la Población en términos de impacto social y mediático.



¡Los adolescentes sí se informan! Jóvenes y niños choneros se informaron sobre salud sexual y reproductiva Con ocasión de recordar el Día de los Derechos del Niño y la Niña, el pasado 1 de junio, se realizó en Chone, una Casa Abierta para tratar temas acerca de salud sexual y reproductiva en adolescentes. El evento contó con la participación de los ciudadanos en general pero sobre todo estudiantes pertenecientes a varios colegios, quienes se mostraron muy interesados. Los temas centrales fueron prevención del embarazo adolescente, prevención de la infección por VIH, uso de métodos de planificación familiar uso correcto del preservativo, prevención del uso indebido de drogas y prevención de la violencia de género y violencia sexual. También se habló de la Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia, prevención de la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana, nutrición y promoción de la lactancia materna,


El personal del Hospital de Chone y del Área de Salud No 3 de Manabí, fueron los responsables de dar forma y contenido educativo a las carpas temáticas que se organizaron. Dado que se trataba de público adolescente, cada una de las actividades se elaboró con especial atención y cuidado. Hubo varios desafíos lúdicos, educativos para los jóvenes visitantes que participaron con entusiasmo e interés. Por esta razón se pudo determinar la gran acogida que tuvo el evento. Las entidades de salud de la zona, hospital y jefatura de salud, impulsan costantemente actividades como esta, teniendo en cuenta la aplicación de la política de salud por ciclos de vida y, de modo particular, para promocionar las normas de atención a adolescentes por parte del Ministerio de Salud Pública. “Esto es apenas el comienzo de un trabajo que hemos comenzado y que significa un gran desafío, pues hasta ahora, no se había dado la importancia que los chicos tienen para el sistema de salud y para la sociedad”, señaló Nadia Zumba, Enfermera Jefe del Hospital de Chone. Muchas preguntas hechas por jóvenes fueron contestadas por el personal especializado en salud, sin embargo la meta es que, con la implementación de los servicios amigables en las unidades de salud de la zona, y con la implementación de la educación encaminada a temas de sexualidad integral en los colegios, los resultados en el campo de salud sexual y reproductiva vayan mejorando constantemente.

info@unfpa.org.ec

comunicacion@unfpa.org.ec


“Por el planeta, Calceta se sube a la bicicleta”.

L

Ciclopaseo

as calles, plazas y puentes de la pintoresca ciudad de Calceta, en la provincia de Manabí, se vistieron de colores y alegría. La Red Jóvenes Activos Contribuyendo a un Mundo Mejor, JACUMM, organizó un ciclo paseo por las principales calles de la ciudad. Jóvenes y niños pedalearon animados bajo el lema “Por el planeta, Calceta súbete a la bicicleta”. El recorrido, contó con la colaboración de unidades del Cuerpo de Bomberos, personal del Hospital Cantonal y la Policía Nacional Este acto se llevó a cabo en conmemoración al Día del Ambiente, que se


celebra cada 5 de Junio. Contó con el apoyo de la organización Ponte 11 de Manabí y el Fondo de Población de Naciones Unidas, UNFPA. En el “pedaleo ambientalista” participaron jóvenes de colegios, acompañados de algunos docentes y grupos juveniles. El recorrido se hizo con el propósito de llamar la atención de la ciudadanía y promover la defensa del planeta y los derechos juveniles. Quienes no pudieron ir en bicicleta se sumaron a la marcaha a pie Gabriel Ganchozo, Presidente de JACUMM y actual Coordinador de la Red de Organizaciones Juveniles Ponte 11 de Manabí, dijo: “decidimos esta actividad porque es necesario que la juventud se muestre y dé un mensaje para salvar el planeta, por la vida de todos y todas”. El mensaje entregado por los y las ciclistas fue bien recibido y aplaudido por la población a lo largo del recorrido, desde las puertas, balcones y calles de Calceta. El acto culminó con un festival artístico en el centro de la ciudad.


Cortos Cobertura Medíatica al Día Mundial de La Población

Jorge Parra, nuestro representante, asistió a una entrevista en multimedios, 106.9 fm, para contar a los radioescuchas sobre el significado del Día Mundial de la Población. Durante la entrevista, hizo incapié en la labor que llevan a cabo el equipo de UNFPA y las entedidades gubernamentales para la utilización de datos socio demográficos en la aplicación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo integral del país.


Día del Padre

El personal de UNFPA celebró el día del padre en un ambiente de mucho cariño y alegría! La celebración empezó con una intervención

musical y continuó con sentidas palabras en honor a los reyes del hogar. Seguido de esto, todos los asistentes compartieron momentos de sano esparcimiento y diversión .

¡El censo cuenta con nosotros! Freddy Llerena, Asesor Nacional de Población y desarrollo, durante una entrevista en Radio Sonorama, manifestó la importancia del censo y la lectura adecuada de los indicadores y estadísticas nacionales como un factor fundamental para la ejecución de proyectos efectivos que ayuden a mejorar la calidad de vida y el ejercico de los derechos de todos los ecuatorianos.


UNFPA ecuador jorge parra representante mario vergara lily rodríguez representación auxiliar marcia elena álvarez profesional nacional de programa soledad guayasamín asesora nacional de vih/sida priscila cabrera asesora de género freddy llerena asesor de población y desarrollo mario naranjo asesor de comunicación y abogacía maría rosa cevallos john demaesschalck asistencia técnica santiago peña asistente de información y tecnología patricio inca carlos terán asistencia técnica regional nora navarrete asociada administrativa y financiera pilar de carbo asistente de la representación sandra meza doris ruiz gabriela palacios estefanía suárez nancy flores asistencia administrativa y financiera romina garzón pasante de comunicación y abogacía robert valencia rené minango asistencia


Ñaupa digital carlos terán maria rosa cevallos jorge parra colaboración especial santiago peña diseño digital mario naranjo romina garzón contenidos

© 2010 Fondo de Población de las Naciones Unidas Prohibida su reproducción total o parcial sin la debida autorización de los propietarios



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.