reestructurayquedacomoFacultaddeEducaciónconlascarrerasdecien-ciasdelaEducación,preescolaryprimari

Page 1

Da capo FaEP

FACULTAD DE EDUCACIÓN APERTURA Y PSICOLOGÍA

Reseña Histórica

Maestros de Educación curso 1980-1981 En 1993, se conforma la Facultad de Ciencias Artes y Humanidades con las carreras de Ciencias de la Educación, Preescolar y Primaria, Música y Artes. Se nombró directora de la facultad a la maestra Juliaemy Heilbron de Flores. En el año 2000, se reestructura y queda como Facultad de Educación con las carreras de Ciencias de la Educación, Preescolar y Primaria, maestría en Relaciones Familiares, maestría y doctorado en Educación.

Licenciatura en Educación Primaria y Preescolar La Escuela Normal, que en nuestra institución tuvo sus orígenes desde 1961, lleva el nombre de Carmen Acevedo de Rodríguez, maestra pragmática y modeladora, quien le dio mística magisterial a varias generaciones de normalistas. Entre sus maestros distinguidos, tenemos al Lic. Rodolfo Leal Isla, Profa. Soledad Acevedo de los Reyes y Prof. Noé Chong y la profa Aurora García de Cruz, quien laboró desde 1961 hasta diciembre de 2002. En 1984, por decreto del presidente de la República, Lic. Miguel De la Madrid Hurtado, la escuela Normal elevó su preparación académica de tres

128

años de nivel medio superior a cuatro años, a nivel licenciatura. Las escuelas normalistas en el país fueron cerradas. Ante esta situación, la Universidad de Montemorelos, sabiendo que se vería afectada por la pérdida de la incorporación de la Escuela Normal al gobierno federal, se apresuró a incorporar dicha escuela ante la SECUD del Estado de Nuevo León, de modo que al perder la incorporación federal quedaba amparada para seguir funcionando con la incorporación estatal. En estos trámites trabajaron el maestro Jorge Bastar, que en ese momento fungía como director de los Servicios Escolares, y la maestra Josefina Campos, secretaria académica de Ciencias de la Educación.

Mtra. Carmen Acevedo de Rodríguez La primera generación de licenciatura en Educación Preescolar inicia en 1984 y egresa esa cohorte en 1988. En 1987 se inicia la licenciatura en Educación Primaria.


2007-2008

La última reforma de planes estudio se dio en 1997 para educación primaria y en 1999 para preescolar.

armonía

Educación y Teología compartían el actual edificio de FATAME hasta diciembre de 1981, cuando Ciencias de la Educación se trasladó al edificio del antiguo hospital.

Directores y coordinadores Normal: Junto con él dieron mística en sus áreas: Mtro. Jorge Bastar, 1981 a 1985. Ing. Jaime Blanco, 1985 a 1986. Mtro. Jorge Bastar, 1986 a 1987. Mtra. Reyna De Santiago, 1987 a 1988. Mtra. Araceli Vázquez, 1988 a 1993. Mtra. Noemí Soto de Márquez, coordinadora en función 1993 a 1995. Mtra. Ana Castillo de Harper, 1996 a la fecha.

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Ciencias Sociales: Dr. Ciro Sepúlveda, chileno, incansable y productivo historiador. Física y Matemática: Ing. Walter Hein, argentino, Nildo Harper, cubano, pragmático, orientado al alumno. Ciencias Naturales: Mtro. Roberto Biaggy, brillante incansable investigador, Alberto Sánchez, investigador. Psicología: Dr. Saúl Torres, puertorriqueño, ético, profesional. Mtra. Ina Pryce, amena y dinámica. Mtro. Neftalí Miranda, profundo y controversial. Lengua y Literatura: Mtra. Ana Gambetta de Hein, argentina y Mtra.Esther Brignoni, puertorriqueña, inspiradoras maestras de literatura. Dr. Israel Recio, cubano, metódico gramático que con su personalidad versátil contribuyó dentro y fuera del campus. Directores y coordinadores Ciencias de a Educación:

Dr. Alcides Alva, fundador de la Lic. en Ciencias de la Educación, mediados de los 80 En 1972 llegó a Montemorelos un eminente maestro peruano, el doctor Alcides J. Alva Portilla, apasionado pedagogo que a sus 61 años tenía la idoneidad para ser el fundador de Ciencias de la Educación, pues tenía una autoridad: enciclopédica sabiduría, claro pensamiento filosófico de la educación cristiana y un contagioso gusto por la pedagogía. En 1974 fue nombrado director de la nueva licenciatura, atinado nombramiento ya que “tenía la pasión por aprender y la generosidad de enseñar”, de modo que con su mística acuñó un sello de excelencia. En sus inicios, Ciencias de la

Dr. Alcides Alva Portilla, 1974 a 1982, director fundador. Dr. Saúl Torres Figueroa, 1982 a 1983. Mtro. Ovidio Morales, 1984. Dr. Israel Recio, interino. Mtro. Jorge Bastar, 1981 a 1983. Ing. Jaime Blanco Alvarez. Mtra. Juliaemy Heilbron de Flores, 1987 a 1993. Dr. Jaime Rodríguez, 1997 a 2001. Dr. Alonso Meza Escobar, 2001 a 2006. Dra. Ana Laura Namorado, 2006 a la fecha. En el año de 1978 se agrega a la licenciatura de Ciencias de la Educación, la especialidad en Psicología Educativa, especialidad que desde el 2000, debido a la reforma del programa de estudios, se ofrece como licenciatura en Psicología Educativa.

129


Da capo FaEP

RESEÑA Y GALERÍA APERTURA HISTÓRICA

Licenciatura en Psicología Clínica Por la insistente petición de la carrera de Psicología Clínica, la Mtra. Juliaemy de Flores promovió la creación de la carrera de Psicología Clínica con la aportación y apoyo del Dr. Mario Pereyra y el Mtro. Mar Elizondo. Inició en agosto del 2003 como otra carrera de Ciencias de la Educación. En agosto de 2006 se agrupan tanto la licenciatura en Psicología Educativa y Psicología Clínica en otra coordinación.

cación con tres énfasis: en Educación Superior, Currículo e Instrucción, y Administración Educativa. Y dos años después inicia el doctorado en Educación. Directores y coordinadores: Dr. John Wesley Taylor, 1989 director fundador del Posgrado en Educación. Dr. Myrtle Penniecook, 1989 a 1996 coordinadora fundadora de la Maestría en Educación. Dr. Moisés Trejo, 1996 a 1998. Dr. Segundo López, 1998 a 2001. Mtra. Juliaemy Heilbron de Flores, 2001 a la fecha.

Maestría en Educación y Doctorado en Educación Maestría en Relaciones Familiares En 1992, por iniciativa del doctor Emilio García Marenko, Vicerrector Académico en ese tiempo, se abrió la maestría en Relaciones Familiares, programa novedoso que se contaba entre los primeros en el país y en Latinoamérica. Coordinadores:

Dr. John Wesley Taylor, 1989 A fines de los 80, el área de educación percibe la necesidad de ofrecer mayor preparación al personal magisterial. La visión de fortalecer el liderazgo del maestro adventista en interamérica es concretada con el fresco y claro liderazgo del joven doctor Wesley Taylor, de personalidad conservadora pero progresista. Y sin lugar a dudas, fortalecido con el liderazgo formador y modelador de la doctora Mirtle Sawyer de Penniecook y la personalidad orientada a la relación del doctor Eustace Penniecook, en administración educativa. En 1989, la Universidad inicia la maestría en Edu-

130

Dr. Antonio Estrada Miranda, 1993 a 1996. Dr. Neftalí Miranda Sauza, 1996 a 1999. Dr. Luis Alberto del Pozo Moras, 1999 a 2002. Dra. Ruth De Paiva, 2002 a 2005.

Instituto de Idiomas Su origen nos lo dice El Dinámica de octubre de 1982: “El primero de septiembre del año en curso inició sus actividades, en el antiguo local del hospital, el Instituto de Idiomas de nuestra Universidad, con el propósito de desarrollar en los estudiantes la habilidad práctica del uso de idiomas extranjeros. La idea de un Instituto de Idiomas, propuesta años atrás por la Administración, fue aprobada por la junta de Gobierno Escolar, luego de decididas gestiones de las Sras. Donna Evans e Isabel Dupertuis.”


2007-2008

II Congreso Iberoamericano

armonía

Dr. Emilio García Marenko

Clase de graduandos de Psicología

Convivio de disfrases

131


FaEp

GALERÍA HISTÓRICA

Dra. Ruth de Payva

Dr. Luis Alberto del Pozo

Mtra. Norma Garza

Maestras Instituto de Idiomas, 1992

Dres. Eduardo González, Tevni Grajales

Clases de posgrado, fines de los 90

132


2007-2008

armonía

Facultad de educación mediado de los 90

Psicología Educativa, 2006

Normalistas

Maestros y alumnos proyecto jardín botánico

Alumnos de Posgrado en Educación

Congreso de Educación

133


FaEp

PERSONAL DOCENTE Y GRADUANDOS

Maestros: Mar Elizondo, Adriana de García, Elizabeth de Aguilar, Ana de Harper, Elizabeth Dzul, Bertha Blé, Susana de López, Tomás Cahuich, Claudia Flórez, Miguel Pantí, Rosa de Grajeda, Vicente León, Juliaemy de Flores, Alicia de Rodríguez, Mario Pereyra, Juanita de Meza, Lorenzo Tello, Claudia Pérez, Miguel Alemany, Miriam Acosta, Zandras Covarrubias, Helia Henao, Ruth Salazar, Yomareli Gutiérrez, Nadia Reyes y Ana Lurecia Salazar.

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ENSEÑANZA DE INGLÉS

FÍSICO MATEMÁTICO

Corona María

García Nancy

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

QUÍMICO BIÓLOGO

Uc Abimael

Rodríguez Daria

ESCUELA NORMAL

ESCUELA NORMAL

EDUCACIÓN PRESCOLAR

EDUCACIÓN PRIMARIA

Córdoba Raquel

134

Soberano Cindy

Sánchez Luvia


2007-2008

armonía

Ancon Elizabeth

Arvizu Linda

Barrera Gretel

Basurto Anika

Domínguez Basti

García Landy

Juárez Carmen

Mandujano Memrari

Millán Angela

Mora Norma

Ramírez Oralia

Ríos Miguel

Avila Citlali

Campuzano Walter

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Rosales Annel

135


FaEp

GRADUANDOS Y ALUMNOS

Canales Carmen

Chong David

De la Rosa Cristina

Elizalde Alba

Everardo Oscar

Miranda Abisaí

Montalvo Geysi

Morales Julia

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Ramírez Silvia

Sánchez Alejandra

Sandoval Rebeca

DOCTORADO

Alcudia Cesia

136

King Nadia

Rosado Yazmín


2007-2008

armonía

Ciencias de la Educacion

Ciencias Sociales

Krumm Sonia

Nikolaus Raúl

Arrieta Eliacim

Ciencias de la Educacion

Enseñanza del Inglés

Cordova Yaniris

Cremades María

Gómez Yadira

Ixtepan Erika

Caixba Daniel

Gutiérrez Anayanci

Armenta Hedna

Delgado Fanny

Domínguez Marlene

Hernández Miriam

Ciencias de la Educacion

Fisico Matematico

Molina Cinthya

Ramos Raquel Ciencias de la Educacion

Lengua y Literatura

Neri Leslie

Quiroga Daniel

Ciencias de la Educacion

Químico Biólogo

Almeida Nelsy

Barahona José

137


FaEp

ALUMNOS

Escuela Normal

Educación Preescolar

Marín Ezequiel

Otero Jorge

Reyes Noemí

Vázquez Viridiana

Barrera Zuleika

Bartolo Lorena

Espinosa Karen

Galván Ana

González Linda

Ramírez Arlen

Ramírez Nayely

Rodríguez Bizeida

Sandoval Claudia

Torres Maura

Alcorta Kristel

Alegría Sandra

Almaguer Martín

Alvarado María

Avilés Edgar

Bacasegua Ana

Blanco Laura

Castro Samuel

Escuela Normal

Educación Primaria

Antonio Betsy

138


2007-2008

armonía

Dzul Cozby

Gómez Edith

Gómez Jazmín

Juárez Primitiva

Lili Jennifer

Martínez Ruth

Matías Eva

Montes Esmeralda

Pérez Elisa

Ruíz Ingrid

Escuela de Psicología

Psicología Clínica

Sánchez Alan

Urías Marcos

Vázquez Ibzan

Aguilar Nallely

Antonio Esly

Barrera Concepción

Benítez Nancy

Canúl Karen

Castillo Ruth

Catemaxca José

Cruz Lizbeth

Daniel Mariela

Espinoza Hulda

Espinoza Saraí

139


FAEP

140

ALUMNOS, GALERÍA 2007 - 2008, VIVE LA ARMONÍA EN:

García Benita

Guzmán Magally

Hernández Aurea

Hernández Miriam

Herrejón Cinthya

Lara Sharon

Lugo Jaris

Martínez Aldo

Martínez Sonia

Martínez Yuliana

Matus Antonia

Miss Audomaro

Nieblas Fabiola

Ramírez Argelia

Ramírez Monica

Ramírez Paloma

Rodríguez Josué

Ruíz Keila

Sánchez Miriam

Solís Martha

Soto Ana

Soto Shantell

Vázquez Marisol

Velasco César

Vidales Vanessa


2007-2008

armonía

Escuela de Psicología

Psicología Educativa

Villarreal Miguel

Alcántara Jaime

Cabrera Rubí

King Gladys

Martínez Daniela

May Yamily

Murillo Xóchitl

Pérez Noelly

Pesina Edna

Ramírez María

Ramírez Oshin

Rascón Evelyn

Sandoval Olimpia

Tapia Claudia

La imagen de sus profesionistas

Teles José

Valdez Sandra

Verdugo Jorge

Educación

Psicología

141


FAEp

GALERÍA 2007 - 2008, VIVE LA ARMONÍA

Sus alumnos

Sus maestros

Sus pasillos

Sus retiros

Su convivencia

Su trabajo manual

142


2007-2008

armon铆a

Su cooperaci贸n

Su camino a la asamblea

Sus conferencias

Su participaci貌n y aprovechamiento

Su agradecimiento

Su atenci贸n

143


FAEP

GALERÍA 2007 - 2008, VIVE LA ARMONÍA EN:

La felicidad de sus graduandos

Su concentración

Su orgullo materno

Su camaradería

Su tutoría

144


2007-2008

Su orgullo paterno

armon铆a

Su visi贸n familiar

Sus meta alcanzada

Sus graduandos

145


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.