24edicionoklisto.indd

Page 1

06 ���

�����

Primera reunión con estudiantes internacionales Foto: pulso.um.edu.mx

Grupo de estudiantes internacionales

Presidente: José Luis Pitti Vicepresidente: Arlene Richards Secretaria-tesorera: Liliana Villamizar Vocal: Nahum Jean Louidor Consejeros: Abraham Murillo (vicerrector estudiantil) Juan David García (coordinador de la oficina de Atención a Alumnos Internacionales) Próxima actividad:

Convivio de familias internacionales Sábado 2 de octubre de 2004

El pasado 4 de septiembre, Edgar Flores Laguna, mejor conocido como el “Chega”, falleció a consecuencia de un accidente carretero sufrido en la ruta Montemorelos-Monterrey, el día 31 de agosto, cuando viajaba con su esposa, Norma Olave Hermosillo, quien le sobrevive. Nacido el 8 de junio de 1977, “Chega” fue un muchacho de colegios: Lindavista y Montemorelos, donde obtuvo su preparación académica, terminando la carrera de Contaduría Pública en 1998. Se desempeñaba desde hace dos años como Asistente Financiero del Director de la sucursal montemorelense de PALACASA, de la Compañía de Alimentos Saludables de Interamérica. Muy conocido por jóvenes y adultos, “Chega”, el hijo menor del Prof. Flores, era un futbolista apasionado, amiguero, menudo, de sangre ligera y profesional

Convivio de misioneros

Año 2 N· 24

01 a 10 de septiembre de 2004

ANA LAURA NAMORADO

JUAN DAVID GARCÍA Y BENJAMÍN GARCÍA

Con una asistencia de cerca de 100 alumnos, se llevó a cabo el pasado domingo 5 de septiembre por la tarde en el auditorio de FACSA, la primera reunión de estudiantes internacionales de la UM, organizada por la Vicerrectoría Estudiantil. El propósito de esta convocatoria fue orientar a los estudiantes en torno a los asuntos migratorios que tienen que ver con su permanencia legal en el país, orientación que fue impartida por el profesor Daniel Baro, gestor de Asuntos Legales de la institución. Además, se informó a los estudiantes acerca de las actividades programadas por la oficina de Atención a Alumnos Internacionales y se contó con la presencia de personal de la agencia de viajes Alfa Tours, quienes promovieron sus diferentes servicios. Un momento que captó la atención de todos, casi al final del programa, fue la transmisión de un fragmento del video Un son de México al mundo en el que se interpreta la canción “Así se lleva México en la piel”. Al terminar la reunión, se pidió que quedara en el recinto un representante de cada país con presencia en la UM. Ellos tuvieron la oportunidad de expresar cuáles son, en su opinión y experiencia, las principales necesidades de un estudiante extranjero en Montemorelos. Finalmente, se procedió a organizar la directiva de la Asociación de Estudiantes Internacionales, la cual quedó constituida de la siguiente manera:

��� �����

Homenaje a Edgar Flores Laguna

Edgar y su esposa Norma el día de su boda

responsable. Había contraído matrimonio el pasado 25 de julio con Normita Olave, con quien iniciaba su hogar. Es de señalarse que fue profundamente emotivo y concurrido el culto especial de consolación, ofrecido por el Rector y los pastores de la iglesia, en beneficio de sus familiares y toda la comunidad universitaria que, aun cuando resienten su prematuro descanso, vislumbran con esperanza la mañana gloriosa de la resurrección.

Mejoran servicios e instalaciones en el dormitorio n°3 DAVID ENRIQUE PEREZ MEX

Durante el verano el dormitorio n° 3 fue beneficiado por muchas reformas con el objetivo de mejorar sus servicios para los estudiantes. Según el Ptr. Alirio Quintero, preceptor de la residencia, las mejoras realizadas fueron: • Un nuevo bicicletero al frente del hogar. • Nueva monitoria ampliando el servicio de líneas telefónicas de cuatro a diez, de las cuales dos de ellas cuentan con servicios de teléfonos públicos. • Mejoras en los climas de la sala de cultos que han sido sustituidos por climas nuevos, ya que los anteriores eran muy ruidosos. Al mismo tiempo se han cambiado las ventanas del salón. • En la parte alta se han hecho dos salas que permiten la comodidad y la estancia de los estudiantes. Estas dos salas son destinadas para la sana convivencia de los jóvenes. • Nueva sala de estudio con sillas individuales y conexión a internet. • Instalación de cámaras en los pasillos mediante un sistema de circuito cerrado que brindan mayor seguridad a los alumnos. El propósito no es fiscalizar la vida de los estudiantes, sino evitar que personas ajenas entren al hogar y provoque incomodidad a los alumnos.

Si eres un estudiante extranjero y no estuviste presente en esta primera reunión, te invitamos a que te integres a esta asociación y participes de nuestras actividades. Si deseas mayor información, comunícate a la extensión 239 o visítanos personalmente en la Vicerrectoría Estudiantil.

NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

CENTRO WHITE

Foto: pulso.um.edu.mx

PTR. FERREIRA, DEL WHITE ESTATE, HABLA SOBRE COMO ENTENDER EL ESPÍRITU DE PROFECÍA

Bienvenida de FACSA

ROBERTO LUIZ DE SOUZA

FACSA realiza evento de bienvenida para alumnos

Con el propósito de que pastores y miembros de la iglesia aumenten su conocimiento del Espíritu de Profecía, la Unión Mexicana del Norte invitó el Ptr. Teófilo Vieira Ferreira, del White Estate, Washington, D.C, para presentar un seminario sobre el tema. El seminario fue presentado el 3 de septiembre en el campamento “La Morita” y al día siguiente en la Universidad de Montemorelos. El Ptr. Ferreira, es natural de

NANCY OLAN

El 9 de septiembre a las 7:00 pm se llevó a cabo un programa de bienvenida para los alumnos de primer ingreso de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA). Fue una recepción que ya se esta haciendo tradición entre los alumnos, que se ha llevado acabo los últimos dos años. En esta ocasión se escogió el tema “Fiesta Mexicana” por el mes de septiembre. Durante el evento hubo la presentación de mariachis, marimba, piñatas, concurso de valeros y, por supuesto, el desfile con trajes típicos regionales. Después, como cierre, un gran banquete con comida mexicana, para deleitar a todos los paladares presentes. Todo el evento fue organizado por el Departamento de Admisiones de la facultad y dirigido por los profesores Héctor Leyva, Aracely Quiroz y Deysi de Gil.

Ptr. Teófilo Ferreira, del White Estate

Foto: Matheus Nascimento

Portugal, con una gran experiencia en los escritos de la Sra. Elena G. White. Fue pastor en Lisboa y presidente de la Misión Adventista en Israel por 8 años, profesor de Antiguo Testamento, Hebreo y Arqueología en el Seminario Adventista de Francia por 13 años. En 1995 fue Ptr. Ferreira hablando a los presentes invitado por la Conferencia General para ser el director res y dirigentes y laicos de las asociado del White Estate con la asociaciones del Noreste y Golfo. función de incentivar el estudio Según el Ptr. Ferreira, hoy de los libros de la Sra. White muchos miembros de nuestra y responder a dudas iglesia no tienen conocimiento sobre sus escritos del Espíritu de Profecía y otros lo en todo el utilizan para señalar los errores mundo. El de la administración y miembros seminario fue de la iglesia. “Yo encuentro presentado muchos casos en todo el mundo para los pasto- de personas que dicen tener el Continua en la pág. 02 Foto: Roberto de Souza

El clima

martes

Comunicando es una publicación informativa semanal producida por la Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad de Montemorelos Director: Abel Márquez Edición y diseño: Matheus Nascimento Colaboración: Ana Imelda Rosa Pérez, Walter Melo, Thelma Mirolo, Benjamín García y alumnos del 3er. semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación Fotografía: César Camargo (pulso.um.edu.mx) y Matheus Nascimento

pág. 04

Parcial nublado

Puesta del sol

miércoles Parcial nublado

jueves

Lluvias aisladas

viernes

Lluvias aisladas

sábado

Lluvias aisladas

32·c

31·c

31·c

31·c

31·c

11·c

12·c

12·c

12·c

12·c

Fuente: http://weather.yahoo.com/forecast/MXNL1068.html

VIE. 17

SAB. 18

Salida

Salida

7:25 am

7:25 am

Puesta

Puesta

7:41 pm

7:40 pm

Fuente: Sunset Calculator - http://www.adventist.org/sun/

Agenda UM 14 de septiembre

7:15 p.m. - Templo Capacitación para estudiantes colportores.

15 de septiembre

9 p.m. - Plaza 5 de Mayo Grito de Independencia. En internet: http://www.um.edu.mx/estudiantes/agenda.html


02 ���

�����

Viene de la pág. 01

que Dios hubiera escogido un hombre. Pero en la medida que estudian lo que ella escribió, aquellos que son sinceros y que estudian la Biblia, la mayoría aceptan sus escritos. Ahora, hay personas que prefieren estudiar solamente la Biblia. La Sra. White misma dijo que es necesario estudiar la Biblia y que si la estudiáramos no necesitaríamos de sus escritos para explicarla. ¿Será que Dios enviaría algún profeta hoy, si nos desviáramos de la luz que Dios nos envió a través de la Sra. White? Ptr. Ferreira: El profeta Joel habla, en la Biblia, de gente que tendrá visiones y sueños. La pregunta que debemos hacernos es, ¿Cuántos libros de testimonios tenemos? ¡Nueve solamente para la iglesia! ¿Por qué Dios no nos ha dado más testimonios a la Sra. White?. La respuesta es porque no hemos hecho mucho con lo que Dios nos ha revelado hasta ahora. Entonces la pregunta no es saber si vamos tener más profetas o no, pero sí es saber lo que vamos hacer con el profeta que hemos tenemos. ¿El profeta que puede venir va ser seguido? Si no queremos saber lo que Dios a dado a la Sra. White ¿por qué nos daría más profetas? Éstas son las preguntas que creo que Dios se hace a sí mismo. Tenemos que pensar si estamos haciendo lo que Dios ha revelado a la Sra. White para nosotros hoy, como iglesia. ¿Cuál es su mensaje para los jóvenes de esta universidad? Ptr. Ferreira: Que no perdamos de vista la razón de ser de la Iglesia Adventista, que ella necesita de la juventud y que ésta iglesia fue fundada no por personas de edad, sino por jóvenes. Por lo tanto, necesitamos de jóvenes que se entreguen y participen, no que apenas observen. Invito a todos los jóvenes a que hagan su estudio de la Biblia y su devoción diaria con Dios.

El Comité Estatal Interinstitucional de Enfermería visita la UM El pasado 8 de septiembre la escuela de Enfermería recibió la visita del Comité Estatal Interinstitucional de Enfermería (COIE), que realizó su sesión ordinal en nuestra institución. Además, visitaron el área de hospitalización. Este comité está formado por directivos de hospitales y escuelas de Enfermería reconocidas; se dedica a dar recomendaciones a diversos niveles, incluyendo el gubernamental, con respecto a temas que atañen al desarrollo de la enfermería.

Se realiza junta regional de la Federación de Facultades de Escuelas de Enfermería El pasado viernes, 27 de agosto, la maestra Araceli Quiroz asistió en la junta regional de la Federación de Facultades de Escuelas de Enfermería como representante de la escuela de Enfermería de la UM. Los estados que pertenecen a esta región son Coahuila, Zacatecas y Nuevo León. Cabe destacar que todas las escuelas que forman esta federación son escuelas reconocidas y acreditadas. Se trataron puntos variados como investigación e intercambios académicos y de acuerdo con la maestra Quiroz, estas reuniones son una buena oportunidad de testificar como parte de una escuela adventista.

El servicio comunitario de la escuela de Enfermería se realizará en conjunto con la Clínica Comunitaria “Luz y Vida” El servicio comunitario de esta escuela se realizará en la Clínica Comunitaria “Luz y Vida”, donde las alumnas de primer año participarán en la recolección de datos para el diagnóstico situacional en la colonia Los Sabinos. Los alumnos de segundo y tercer año trabajarán en el Programa de Vacunación (PROVAC) y los alumnos de cuarto año con pacientes diabéticos.

FACSA realiza intercambio con la Escuela de Medicina de la Universidad Adventista del Plata

Foto: Matheus Nascimen

to

Espíritu de Profecía. La iglesia no puede decidir si lo tienen o no, pero Dios puede, porque es Dios quien va a escoger el que será profeta”, dijo. El Ptr. Ferreira resaltó el peligro de que muchos hermanos enfrentan en la interpretación errónea de los escritos de la Sra. Elena G. White, principalmente los que son extremistas. “Ella habló no a el extremismo del vestir, en la comida, en la educación. Jesús fue una persona equilibrada, sigamos el modelo de Jesús. Extremismo siempre no”, agregó él. Al final de la conferencia presentada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Ptr. Ferreira concedió la siguiente entrevista a Comunicando: ¿En algún país del mundo la iglesia encuentra dificultad en la aceptación del Espíritu de Profecía? Ptr. Ferreira: La respuesta no es simple. Quiero decir, a lo que nos enfrentamos en el llamado mundo desarrollado, es la indiferencia más que oposición, existe ignorancia total. Cuando entramos en países que no son cristianos, nuestro problema mayor es poder introducir dentro de una temática cristiana el Don de Profecía, siendo que antes tenemos el desafío de primeramente introducir el tema de Jesucristo. En América Latina y África, mismo en Rusia, en el bloque de la ex Unión Soviética tenemos ignorancia o apatía, pero prácticamente nunca tenemos oposición. En Europa es muy diferente y yo he encontrado oposición de algunos, pero de la iglesia no. Tenemos muchas veces, de hecho apatía o indiferencia, éste es el problema que encuentro especialmente en la juventud de los Estados Unidos. ¿Algún país rechaza los escritos de la Sra. White por ser ella mujer? Ptr. Ferreira: Que rechace no, pero que critice sí. De hecho, hay países que dicen que preferirían

NOTICIA S DE L A UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

Ptr. Teófilo Ferreira siendo entrevistado para Comunicando

El Dr. Nahum García, coordinador de la carrera de Medicina, se encuentra impartiendo clase de Fisiología en la Universidad Adventista del Plata, como parte de un intercambio académico entre la UM y la UAP; por lo tanto, en un futuro cercano recibiremos la visita de un médico que impartirá una clase en nuestra escuela.

La Maestría en Salud Pública realiza investigación conjunta con la Universidad de Loma Linda

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

La Dra. Dina Madrid, coordinadora de la Maestría en Salud Pública, en conjunto con la Dra. Linda Hyder Ferry, de la Universidad de Loma Linda, California, realizaron la propuesta de investigación “Reserch Mentoring in Mexico on Asthma/Tabacco Exposure”, la cual se presentó al Instituto Nacional de Salud en los Estados Unidos con fines de conseguir financiamiento para realizar este trabajo de investigación. Así mismo, la MSP, está desarrollando nuevas líneas de investigación en colaboración con la Universidad de Loma Linda. Bando de oración: ¡Solo! Dios está contigo Domingo a jueves Plaza 5 de mayo 9:15 pm

Docentes de la UM participan en el 32° Seminario de Integración de la Fe y la Enseñanza

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Del 10 al 23 de junio, el Instituto de Educación Cristiana, que depende del Departamento de Educación de la Asociación General, realizó en la Universidad de Montemorelos el 32° Seminario de Integración de la Fe y la Enseñanza. Este seminario, que se realiza alrededor del mundo, tiene el propósito de fortalecer la fe y la cosmovisión cristiana de los profesores universitarios. Como producto del seminario, el asistente presenta un ensayo que es publicado en la serie Christ en the Classroom (Cristo en el salón de clase). Ocho profesores y dos estudiantes doctorales de la UM participaron en el seminario. Sus ensayos están en la página de la Universidad bajo la sección de Académicos. Los títulos de los trabajos publicados en esa ocasión son los siguientes: “Formación de líderes y misioneros laicos en instituciones de educación superior adventistas”, por Omar Velásquez; “La integración de la mayordomía cristiana en la experiencia académica de las universidades adventistas”, por Jorge Dzul; “Paradigma para la formación de médicos adventistas con sentido de misión”, por Tricia Penniecook; “La transmisión de valores cristianos en la formación de administradores de recursos humanos”, por Ana Lucrecia Salazar; “Hacia una integración epistemológica de la verdad en la educación superior adventista”, por Luís del Pozo; “La transmisión de valores cristianos en la enseñanza de la tecnología”, por Andrés Díaz; “Los principales planteamientos de la epistemología educativa y su análisis desde la perspectiva del libro de Eclesiastés: una aplicación áulica”, por Jorge Trisca y “Tensiones en la conservación de la identidad y misión de las instituciones educativas adventistas de nivel superior”, por Mauricio Delgado. Para conocer y leer más de 200 ensayos de Christ in the Classroom, producidos en los seminarios de integración de la fe y enseñanza, visite la página electrónica del seminario en la dirección http://www.aiias.edu/ict/

UM tendrán nuevas credenciales para estudiantes y empleados

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Los estudiantes de la UM recibirán en los próximos días una nueva credencial. Este documento, que impreso en PVC a todo color, tendrá en el reverso el espacio para marcar la validez y un código de barra que podrá ser utilizado para acreditar la asistencia a las distintas actividades académicas del estudiante: servicio comunitario, legado cultural, trabajo manual, asambleas y clases. Los docentes y el resto del personal también recibirán una credencial con las mismas características y con un diseño similar.

Continúa foro de profesores de posgrado VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Los profesores del posgrado de este semestre. Continuarán con sus reuniones quincenales todos los miércoles a las 7:.30 de la mañana en la Capilla de Teología. El próximo 15 de septiembre los participantes llevarán a la reunión una propuesta de su participación en este año, que podrá ser presentando algún proyecto o informe de investigación y la respectiva fecha de presentación. De esta manera se elaborará una agenda anual de presentaciones y foros a los que se invitará a toda la comunidad universitaria. En las reuniones de los miércoles los maestros de posgrado discutirán estrategias para involucrar a sus estudiantes en la investigación a partir de sus cátedras y otros asuntos afines a la docencia. Se invita a los docentes que no enseñan en el posgrado, pero que quieran asistir y participar de estas reuniones, a unirse a este grupo.

Pruebas de aptitud física: Inicio del programa del componente de salud de este semestre Domingo 19 de septiembre 3° y 5° semestre 8:00 a.m a 12:00 m.d. Gimnasio Universitario ¡Acredita tu componente de salud!

Información académica en la página de la Universidad VICERRECTORÍA ACADÉMICA

La página electrónica de la UM bajo el encabezado ACADÉMICOS, contiene información académica actualizada en las siguientes áreas: Legislación académica general. La legislación académica general completa y actualizada con información sobre los derechos y responsabilidades académicas de los estudiantes. Calendario académico. El calendario académico del curso escolar 20042005 de los distintos niveles: posgrado, licenciatura (en las modalidades diurna,nocturna y normal) y preparatoria. Se recomienda a los estudiantes observar cuidadosamente en el calendario las fechas de inicio y fin de los períodos escolares, los exámenes y las vacaciones e incluso la semana especial de receso en marzo de 2005 Guía de criterios de evaluación para el portafolio profesional y su formato de evaluación. Bajo el área de Asuntos Académicos se encuentra en formato PDF la guía y el formato para la presentación del portafolio profesional. Se recomienda a los maestros una lectura cuidadosa de la guía de criterios, que será discutida en la primera reunión del personal docente, antes de que la Comisión de Rangos Académicos la presente al Consejo Universitario. Cursos en línea. Los interesados pueden acceder desde la página al portal de la plataforma e-42. Los maestros y sus estudiantes pueden utilizarla para las clases en línea y como apoyo para las presenciales.

05

Concierto en la UM JOSÉ LUIS ANGUIANO

Luis René González Wallmark deleitó a la comunidad universitaria con un recital de piano realizado el pasado domingo 5 de septiembre cuando se presentó en el Auditorio Universitario. Luis René González terminó sus estudios de Licenciatura en Música y Ejecución de Piano en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y ha ganado varios premios y reconocimientos por su talento y esfuerzo. En punto de las 7:30 de la tarde comenzó el recital protagonizado por el concertista que constó de 6 piezas de diferentes compositores tales como W. A. Mozart, S. Porkofiel, I. Albeniz, C. Debussy, F. Chopin, y el mexicano M. M. Ponce.

La UM presentó intensa actividad académica en el verano 2004 VICERRECTORÍA ACADÉMICA

El verano 2004 fue de intensa actividad académica en el campus de la Universidad de Montemorelos. Los eventos realizados fueron abiertos por la Convención de Profesores Universitarios Adventistas de la División Interamericana. En este evento la UM recibió a 150 docentes universitarios de 10 universidades adventistas de Interamérica que, junto a los 150 docentes de la UM, sumaron un total de 300 participantes. Luego siguieron el 32° Seminario Internacional de Integración Fe y Enseñanza, organizado por el departamento de Educación de la Asociación General, donde participaron 8 docentes de la UM, y el III Taller de Administración de Instituciones de Educación Superior Adventista, que reunió a administradores de instituciones de educación superior de varias países. Durante el verano estudiaron en el campus 108 alumnos de Preparatoria y 635 alumnos de licenciatura y posgrado. En las extensiones 625 alumnos tomaron cursos de licenciatura y posgrado. Además, se realizaron actividades de educación continua: el IV Seminario Internacional de Vida Familiar con 368 participantes; clases de música en el Conservatorio, con 109 alumnos, y inglés y español en el Instituto de Idiomas, con 128 estudiantes; el II Campamento de Verano, con la participación de 60 niños, y el Taller de Arte Infantil con la participación de 38 personas.


�����

NOTICIA S DE L A UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

MARIO NANGUSÉ

Foto: pulso.um.edu.mx

MARIO NANGUSÉ Y BENJAMÍN GARCÍA En un convivio realizado el pasado sábado 4 de septiembre en la Escuela de Tecnología Dental, la oficina de Servicio Voluntario Adventista de la Universidad de Montemorelos, dependiente de la Vicerrectoría Estudiantil, dio la bienvenida a Michelle Huebner, proveniente de Union College, Nebraska (EUA), quien desde el verano se encuentra en Montemorelos prestando sus servicios en el Instituto de Idiomas, juntamente con Sabina Gradzikiewicz, estudiante de español y maestra de inglés, quien proviene de Polonia. La reunión sirvió para convivir unos con otros e intercambiar experiencias y también para presentar al nuevo coordinar del SVA de la institución, el Lic. Mario Nangusé, estudiante de la Maestría en Ciencias Computacionales. Además, en esta oportunidad se despidió al estudiante Samuel Gutiérrez, quien servirá por espacio de un año en el Colegio de Villa Aurora, en Florencia, Italia. Estuvo presente también el estudiante de Teología Juan José Estrada, quien, juntamente con otros estudiantes de la UM, partirá próximamente al país de Guinea Ecuatorial, para apoyar la obra adventista en ese lugar.

Inician obras de pavimentación y ampliación de la Av. Libertad

Sólo para jóvenes con espíritu misionero

Convivio de misioneros

Grupo de alumnos misioneros

Misioneros extranjeros que sirven en la UM temporalmente: Nombre

Procedencia

Lugar de servicio

Denise Quispe Liliana Villamizar Nahum Louidor Michelle Huebner Sabina Gradzikiewicz Thelma Mirolo Walter Melo

Argentina Colombia Haití Estados Unidos Polonia Argentina Argentina

Investigación VRAcadémica Serv. Comunitario/ADRA Instituto de Idiomas Instituto de Idiomas Instituto de Idiomas Ccs. Comunicación Ccs. Comunicación

Misioneros de la UM que sirven en el extranjero o que partirán próximamente: Nombre

Carrera

Cargo

Lugar de servicio

Aarón García Alma Delia Sandoval Alejandra Gutiérrez Carelina Mendoza Elizabeth Granados Esaú Munguía Joel Gutiérrez Juan José Estrada Juan Ramón Caixba Karina Montoya María Lissette Harper Misael Martínez Samuel Gutiérrez Vivian Kellerman

Ing. Sistemas Nutrición Nutrición Mtría. Admón Ccs. Educación Ing. Sistemas Teología Teología Tec. Dental Lic. Admón. Ccs. Educación Mtría. Comput. Ing. Sistemas Preescolar

Webmaster Nutrióloga Nutrióloga Asist. oficina Asist. preceptora Asist. preceptor Ministerio Juvenil Ministerio Juvenil Técnico Dental Administración Asist. preceptora Sist. de cómputo Webmaster Maestra preescolar

Saleve Adventist University (Francia) Univ. Adv. de Centroamérica (Costa Rica) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Ancianato Casa Mia (Italia) Hawaiian Mission Academy (Hawai) Colegio Villa Aurora (Italia) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Newbold College (Inglaterra) Univ. Adv. Dominicana (Rep. Dominicana) Colegio Villa Aurora (Italia) Univ. Adv. de Centroamérica (Costa Rica)

Necesidades urgentes del campo misionero Institución: Escuela de Capacitación Adventista Salvadoreña (El Salvador). Necesidad: Maestro de inglés y de música. Si estás interesado en servir en este lugar o en otra parte del mundo, comunícate con Mario Nangusé, coordinador del Servicio Voluntario Adventista UM (oficina ubicada en el Centro Estudiantil), a la extensión 239 o personalmente.

Aloha! ¿Sientes en tu corazón el deseo de servir al Señor? ¿Te gustaría conocer otra cultura? ¿viajar? ¿aprender otro idioma? La oficina de Servicio Voluntario Adventista de la Universidad de Montemorelos espera conocerte muy pronto. La UM envía misioneros cada año a diferentes partes del mundo. Actualmente hay ocho estudiantes sirviendo en el campo misionero y seis más saldrán próximamente. Filipinas, Estados Unidos (Hawai), Costa Rica, República Dominicana, Francia, Venezuela, Inglaterra, España y Guinea Ecuatorial son los países anfitriones. Así que, ¿qué esperas? ¡Ven y pide informes! ¡Ofrece tus talentos al Creador! P.D. Yunuen Carrillo (LASC ’01), que sirvió como misionera en Italia, celebró el pasado 29 de agosto sus esponsales en Veracruz, con un caYunen Carillo ballero de y esposo aquel país. Deseamos que Dios le bendiga abundantemente al retornar al campo misionero. Informes: Mario Nangusé-López mnanguse@um.edu.mx Coordinador del Servicio Voluntario Adventista Universidad de Montemorelos Apartado Postal 16 Montemorelos NL MEXICO 67530

Facultad de Teología realiza retiro espiritual ANA IMELDA ROSA PÉREZ

Los alumnos de la Facultad de Teología participaron de un inspirador retiro espiritual el 4 de septiembre, en “La Morita”. El propósito de esta reunión fue motivar los alumnos, que van a comenzar sus prácticas ministeriales en diferentes iglesias, a que se preparen espiritualmente viviendo la misión de Cristo.

03

NANCY OLAN

El jefe científico de la Agencia Espacial Europea, Bernard Foing, propuso la creación de una especie de Arca de Noé en la Luna en caso de que la Tierra sea destruida por un asteroide o un holocausto. El científico sugirió crear un banco con el ADN de cada una de las especies de plantas y animales sobre el planeta.

Si hubiese una colisión catastrófica contra la Tierra o una guerra nuclear podrías colocar algunas muestras de la biosfera terrestre, incluyendo humanos, en la Luna Bernard Foing

Foing es el encargado de las misiones europeas a la Luna. Su preocupación es que en caso de que la Tierra se enfrente con un cataclismo global quede poco o nada de la rica diversidad del planeta, lo cual se vería solventado mediante la construcción de un archivo de ADN en la Luna. “Si hubiese una colisión ca-

tastrófica contra la Tierra o una guerra nuclear podrías colocar algunas muestras de la biosfera terrestre, incluyendo humanos, en la Luna”, dijo Foing a la BBC . El experto agregó: “La Tierra podría ser repoblada una vez más como con el Arca de Noé”. Mientras tanto y si no ocurre un cataclismo antes, Foing espera la llegada de la primera sonda Europea a la Luna en noviembre, un poco antes de lo originalmente planeado. Esta es la primera misión de lo que él espera será una flota de naves espaciales robóticas que se enviará a suelo lunar. Estas serán empleadas en la construcción de una colonia en la Luna. PERSPECTIVAS DISTINTAS

PTR. AGUSTÍN ANDRADE DÍAZ Es claro y evidente como los expertos científicos están preocupados, y dan cada vez una voz más fuerte, proponiendo soluciones para el fin del mundo. Mientras ellos piensan, solo en un cataclismo normal y en una restauración idealista, no hay duda que la Biblia se equivoque en cuanto a ello, declarándolo en 1 Tim. 4:1,2 “..Falsos doctores, propagandistas de doctrinas engañosas y demonios mentirosos, hipócritas, manchados torpemente en la conciencia”, además, la Biblia declara que

antes de la venida del Señor, Satanás obrará con todo poder, y con señales, y con maravillas mentirosas, y con todo el artificio de la injusticia,” y que todos aquellos que “no admitieron el amor de la verdad para” ser “salvos,” serán dejados para que reciban “la eficaz operación de error, a fin de que crean a la mentira.” (2 Tesalonicenses 2: 9-11, V.M.) C.S. p.441 Ahora, la perspectiva de Dios trasciende en medio de la inquietud humana, estableciendo su verdad en el día final. Es inminente, “la hora de la tentación que ha de venir en todo el mundo, para probar a los que moran en la tierra.” (Apocalipsis 3: 10.) Ya que la segunda venida de Cristo será precedida y acompañada por un espantosísimo cataclismo de la naturaleza (Apoc. 16: 1821) CS 693-695. Dios habrá de erradicar por completo el pecado, donde no quedara ni raíz ni rama, como castigo justo sobre los impíos, pero la promesa de la renovación de este mundo, solo viene del poder supremo de Dios, “entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido, y el mar ya no existía más. . . y oí una gran voz. . .” Apoc. 21:1,3

Curiosidades sobre la luna Luna

La Luna es el satélite natural de la Tierra, está situada a aproximadamente 380.000 kilómetros de distancia. Su principal influencia sobre la Tierra la constituyen las mareas: atracción gravitatoria de la Luna sobre las aguas. Desde tiempos lejanos, el hombre ha estudiado las fases de la luna. El calendario egipcio era lunar; los calendarios maya, griego y chino, eran lunisolares. El calendario musulmán es esencialmente lunar.

La superficie de la luna

Está cubierta de cráteres causados por los impactos de los meteoritos, que son fragmentos de materias pétreas que viajan por le espacio.

La superficie lunar presenta altas elevaciones y vastas llanuras o zonas oscuras, llamadas mares, formadas generalmente por cuencas de lava. La ausencia de atmósfera gaseosa explica los fuertes contrastes de temperatura entre la superficie lunar iluminada por el Sol 130 grados centígrados, y aquella sumida en completa la oscuridad -150 grados centígrados.

Las fases lunares

Según su posición, con respecto al Sol y a la Tierra, la Luna nos parece a veces redonda (Luna llena). Con el paso de los días, se mueve hacia el Sol y nos parece reducida (cuarto menguante). Luego pasa entre el Sol y la Tierra y no la vemos (luna nueva).

Después, empieza a crecer (cuarto creciente) hasta volverse luna llena otra vez.

Los viajes a la luna

El 21 de julio de 1969 con la misión Apolo XI, el astronauta americano Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna. Hoy en día, las investigaciones continúan y tienden a demostrar que no existe ni vida ni atmósfera en la Luna.

Foto: Nancy Olan

04 ���

Obras en la Av. Libertad

El pasado 17 de agosto se dio inicio a la obra de pavimentación y ampliación de la Av. Libertad, donde se encuentra situada la UM, que por años ha sido transitada por el tráfico que va de General Terán a Monterrey, principalmente por camiones de carga. El Gobierno del Municipio de Montemorelos, decidió que seria necesario ampliar la avenida, para que el tráfico sea más fluido y así beneficiar a los estudiantes de esta institución y a los habitantes del municipio.

Se desarrolla la oferta de educación a distancia y educación contínua VICERRECTORÍA ACADÉMICA

En este momento, la UM tiene diseñada una oferta de cursos a distancia en línea de unas 70 materias. La mayoría de ellas son del área de Educación, Administración y Contaduría y Teología. Además, la UM tiene en su oferta de educación continua 5 diplomados en: Docencia Universitaria, Vida Familiar, Optometría, Nutrición y Liderazgo Femenil. La Vicerrectoría Académica sigue invitando a los docentes para que algunas de sus ofertas cortas de educación continua también sean ofrecidas en la modalidad a distancia. El maestro interesado deberá hablar con el director de su facultad sobre esta posibilidad o comunicarse con el departamento de Desarrollo de la Educación a Distancia. Galeria Eleanor Jackson

Grabados Mexicanos de la Revolución 20 de ago. al 20 de sep.


�����

NOTICIA S DE L A UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

MARIO NANGUSÉ

Foto: pulso.um.edu.mx

MARIO NANGUSÉ Y BENJAMÍN GARCÍA En un convivio realizado el pasado sábado 4 de septiembre en la Escuela de Tecnología Dental, la oficina de Servicio Voluntario Adventista de la Universidad de Montemorelos, dependiente de la Vicerrectoría Estudiantil, dio la bienvenida a Michelle Huebner, proveniente de Union College, Nebraska (EUA), quien desde el verano se encuentra en Montemorelos prestando sus servicios en el Instituto de Idiomas, juntamente con Sabina Gradzikiewicz, estudiante de español y maestra de inglés, quien proviene de Polonia. La reunión sirvió para convivir unos con otros e intercambiar experiencias y también para presentar al nuevo coordinar del SVA de la institución, el Lic. Mario Nangusé, estudiante de la Maestría en Ciencias Computacionales. Además, en esta oportunidad se despidió al estudiante Samuel Gutiérrez, quien servirá por espacio de un año en el Colegio de Villa Aurora, en Florencia, Italia. Estuvo presente también el estudiante de Teología Juan José Estrada, quien, juntamente con otros estudiantes de la UM, partirá próximamente al país de Guinea Ecuatorial, para apoyar la obra adventista en ese lugar.

Inician obras de pavimentación y ampliación de la Av. Libertad

Sólo para jóvenes con espíritu misionero

Convivio de misioneros

Grupo de alumnos misioneros

Misioneros extranjeros que sirven en la UM temporalmente: Nombre

Procedencia

Lugar de servicio

Denise Quispe Liliana Villamizar Nahum Louidor Michelle Huebner Sabina Gradzikiewicz Thelma Mirolo Walter Melo

Argentina Colombia Haití Estados Unidos Polonia Argentina Argentina

Investigación VRAcadémica Serv. Comunitario/ADRA Instituto de Idiomas Instituto de Idiomas Instituto de Idiomas Ccs. Comunicación Ccs. Comunicación

Misioneros de la UM que sirven en el extranjero o que partirán próximamente: Nombre

Carrera

Cargo

Lugar de servicio

Aarón García Alma Delia Sandoval Alejandra Gutiérrez Carelina Mendoza Elizabeth Granados Esaú Munguía Joel Gutiérrez Juan José Estrada Juan Ramón Caixba Karina Montoya María Lissette Harper Misael Martínez Samuel Gutiérrez Vivian Kellerman

Ing. Sistemas Nutrición Nutrición Mtría. Admón Ccs. Educación Ing. Sistemas Teología Teología Tec. Dental Lic. Admón. Ccs. Educación Mtría. Comput. Ing. Sistemas Preescolar

Webmaster Nutrióloga Nutrióloga Asist. oficina Asist. preceptora Asist. preceptor Ministerio Juvenil Ministerio Juvenil Técnico Dental Administración Asist. preceptora Sist. de cómputo Webmaster Maestra preescolar

Saleve Adventist University (Francia) Univ. Adv. de Centroamérica (Costa Rica) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Ancianato Casa Mia (Italia) Hawaiian Mission Academy (Hawai) Colegio Villa Aurora (Italia) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Misión Adventista (Guinea Ecuatorial) Newbold College (Inglaterra) Univ. Adv. Dominicana (Rep. Dominicana) Colegio Villa Aurora (Italia) Univ. Adv. de Centroamérica (Costa Rica)

Necesidades urgentes del campo misionero Institución: Escuela de Capacitación Adventista Salvadoreña (El Salvador). Necesidad: Maestro de inglés y de música. Si estás interesado en servir en este lugar o en otra parte del mundo, comunícate con Mario Nangusé, coordinador del Servicio Voluntario Adventista UM (oficina ubicada en el Centro Estudiantil), a la extensión 239 o personalmente.

Aloha! ¿Sientes en tu corazón el deseo de servir al Señor? ¿Te gustaría conocer otra cultura? ¿viajar? ¿aprender otro idioma? La oficina de Servicio Voluntario Adventista de la Universidad de Montemorelos espera conocerte muy pronto. La UM envía misioneros cada año a diferentes partes del mundo. Actualmente hay ocho estudiantes sirviendo en el campo misionero y seis más saldrán próximamente. Filipinas, Estados Unidos (Hawai), Costa Rica, República Dominicana, Francia, Venezuela, Inglaterra, España y Guinea Ecuatorial son los países anfitriones. Así que, ¿qué esperas? ¡Ven y pide informes! ¡Ofrece tus talentos al Creador! P.D. Yunuen Carrillo (LASC ’01), que sirvió como misionera en Italia, celebró el pasado 29 de agosto sus esponsales en Veracruz, con un caYunen Carillo ballero de y esposo aquel país. Deseamos que Dios le bendiga abundantemente al retornar al campo misionero. Informes: Mario Nangusé-López mnanguse@um.edu.mx Coordinador del Servicio Voluntario Adventista Universidad de Montemorelos Apartado Postal 16 Montemorelos NL MEXICO 67530

Facultad de Teología realiza retiro espiritual ANA IMELDA ROSA PÉREZ

Los alumnos de la Facultad de Teología participaron de un inspirador retiro espiritual el 4 de septiembre, en “La Morita”. El propósito de esta reunión fue motivar los alumnos, que van a comenzar sus prácticas ministeriales en diferentes iglesias, a que se preparen espiritualmente viviendo la misión de Cristo.

03

NANCY OLAN

El jefe científico de la Agencia Espacial Europea, Bernard Foing, propuso la creación de una especie de Arca de Noé en la Luna en caso de que la Tierra sea destruida por un asteroide o un holocausto. El científico sugirió crear un banco con el ADN de cada una de las especies de plantas y animales sobre el planeta.

Si hubiese una colisión catastrófica contra la Tierra o una guerra nuclear podrías colocar algunas muestras de la biosfera terrestre, incluyendo humanos, en la Luna Bernard Foing

Foing es el encargado de las misiones europeas a la Luna. Su preocupación es que en caso de que la Tierra se enfrente con un cataclismo global quede poco o nada de la rica diversidad del planeta, lo cual se vería solventado mediante la construcción de un archivo de ADN en la Luna. “Si hubiese una colisión ca-

tastrófica contra la Tierra o una guerra nuclear podrías colocar algunas muestras de la biosfera terrestre, incluyendo humanos, en la Luna”, dijo Foing a la BBC . El experto agregó: “La Tierra podría ser repoblada una vez más como con el Arca de Noé”. Mientras tanto y si no ocurre un cataclismo antes, Foing espera la llegada de la primera sonda Europea a la Luna en noviembre, un poco antes de lo originalmente planeado. Esta es la primera misión de lo que él espera será una flota de naves espaciales robóticas que se enviará a suelo lunar. Estas serán empleadas en la construcción de una colonia en la Luna. PERSPECTIVAS DISTINTAS

PTR. AGUSTÍN ANDRADE DÍAZ Es claro y evidente como los expertos científicos están preocupados, y dan cada vez una voz más fuerte, proponiendo soluciones para el fin del mundo. Mientras ellos piensan, solo en un cataclismo normal y en una restauración idealista, no hay duda que la Biblia se equivoque en cuanto a ello, declarándolo en 1 Tim. 4:1,2 “..Falsos doctores, propagandistas de doctrinas engañosas y demonios mentirosos, hipócritas, manchados torpemente en la conciencia”, además, la Biblia declara que

antes de la venida del Señor, Satanás obrará con todo poder, y con señales, y con maravillas mentirosas, y con todo el artificio de la injusticia,” y que todos aquellos que “no admitieron el amor de la verdad para” ser “salvos,” serán dejados para que reciban “la eficaz operación de error, a fin de que crean a la mentira.” (2 Tesalonicenses 2: 9-11, V.M.) C.S. p.441 Ahora, la perspectiva de Dios trasciende en medio de la inquietud humana, estableciendo su verdad en el día final. Es inminente, “la hora de la tentación que ha de venir en todo el mundo, para probar a los que moran en la tierra.” (Apocalipsis 3: 10.) Ya que la segunda venida de Cristo será precedida y acompañada por un espantosísimo cataclismo de la naturaleza (Apoc. 16: 1821) CS 693-695. Dios habrá de erradicar por completo el pecado, donde no quedara ni raíz ni rama, como castigo justo sobre los impíos, pero la promesa de la renovación de este mundo, solo viene del poder supremo de Dios, “entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido, y el mar ya no existía más. . . y oí una gran voz. . .” Apoc. 21:1,3

Curiosidades sobre la luna Luna

La Luna es el satélite natural de la Tierra, está situada a aproximadamente 380.000 kilómetros de distancia. Su principal influencia sobre la Tierra la constituyen las mareas: atracción gravitatoria de la Luna sobre las aguas. Desde tiempos lejanos, el hombre ha estudiado las fases de la luna. El calendario egipcio era lunar; los calendarios maya, griego y chino, eran lunisolares. El calendario musulmán es esencialmente lunar.

La superficie de la luna

Está cubierta de cráteres causados por los impactos de los meteoritos, que son fragmentos de materias pétreas que viajan por le espacio.

La superficie lunar presenta altas elevaciones y vastas llanuras o zonas oscuras, llamadas mares, formadas generalmente por cuencas de lava. La ausencia de atmósfera gaseosa explica los fuertes contrastes de temperatura entre la superficie lunar iluminada por el Sol 130 grados centígrados, y aquella sumida en completa la oscuridad -150 grados centígrados.

Las fases lunares

Según su posición, con respecto al Sol y a la Tierra, la Luna nos parece a veces redonda (Luna llena). Con el paso de los días, se mueve hacia el Sol y nos parece reducida (cuarto menguante). Luego pasa entre el Sol y la Tierra y no la vemos (luna nueva).

Después, empieza a crecer (cuarto creciente) hasta volverse luna llena otra vez.

Los viajes a la luna

El 21 de julio de 1969 con la misión Apolo XI, el astronauta americano Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna. Hoy en día, las investigaciones continúan y tienden a demostrar que no existe ni vida ni atmósfera en la Luna.

Foto: Nancy Olan

04 ���

Obras en la Av. Libertad

El pasado 17 de agosto se dio inicio a la obra de pavimentación y ampliación de la Av. Libertad, donde se encuentra situada la UM, que por años ha sido transitada por el tráfico que va de General Terán a Monterrey, principalmente por camiones de carga. El Gobierno del Municipio de Montemorelos, decidió que seria necesario ampliar la avenida, para que el tráfico sea más fluido y así beneficiar a los estudiantes de esta institución y a los habitantes del municipio.

Se desarrolla la oferta de educación a distancia y educación contínua VICERRECTORÍA ACADÉMICA

En este momento, la UM tiene diseñada una oferta de cursos a distancia en línea de unas 70 materias. La mayoría de ellas son del área de Educación, Administración y Contaduría y Teología. Además, la UM tiene en su oferta de educación continua 5 diplomados en: Docencia Universitaria, Vida Familiar, Optometría, Nutrición y Liderazgo Femenil. La Vicerrectoría Académica sigue invitando a los docentes para que algunas de sus ofertas cortas de educación continua también sean ofrecidas en la modalidad a distancia. El maestro interesado deberá hablar con el director de su facultad sobre esta posibilidad o comunicarse con el departamento de Desarrollo de la Educación a Distancia. Galeria Eleanor Jackson

Grabados Mexicanos de la Revolución 20 de ago. al 20 de sep.


02 ���

�����

Viene de la pág. 01

que Dios hubiera escogido un hombre. Pero en la medida que estudian lo que ella escribió, aquellos que son sinceros y que estudian la Biblia, la mayoría aceptan sus escritos. Ahora, hay personas que prefieren estudiar solamente la Biblia. La Sra. White misma dijo que es necesario estudiar la Biblia y que si la estudiáramos no necesitaríamos de sus escritos para explicarla. ¿Será que Dios enviaría algún profeta hoy, si nos desviáramos de la luz que Dios nos envió a través de la Sra. White? Ptr. Ferreira: El profeta Joel habla, en la Biblia, de gente que tendrá visiones y sueños. La pregunta que debemos hacernos es, ¿Cuántos libros de testimonios tenemos? ¡Nueve solamente para la iglesia! ¿Por qué Dios no nos ha dado más testimonios a la Sra. White?. La respuesta es porque no hemos hecho mucho con lo que Dios nos ha revelado hasta ahora. Entonces la pregunta no es saber si vamos tener más profetas o no, pero sí es saber lo que vamos hacer con el profeta que hemos tenemos. ¿El profeta que puede venir va ser seguido? Si no queremos saber lo que Dios a dado a la Sra. White ¿por qué nos daría más profetas? Éstas son las preguntas que creo que Dios se hace a sí mismo. Tenemos que pensar si estamos haciendo lo que Dios ha revelado a la Sra. White para nosotros hoy, como iglesia. ¿Cuál es su mensaje para los jóvenes de esta universidad? Ptr. Ferreira: Que no perdamos de vista la razón de ser de la Iglesia Adventista, que ella necesita de la juventud y que ésta iglesia fue fundada no por personas de edad, sino por jóvenes. Por lo tanto, necesitamos de jóvenes que se entreguen y participen, no que apenas observen. Invito a todos los jóvenes a que hagan su estudio de la Biblia y su devoción diaria con Dios.

El Comité Estatal Interinstitucional de Enfermería visita la UM El pasado 8 de septiembre la escuela de Enfermería recibió la visita del Comité Estatal Interinstitucional de Enfermería (COIE), que realizó su sesión ordinal en nuestra institución. Además, visitaron el área de hospitalización. Este comité está formado por directivos de hospitales y escuelas de Enfermería reconocidas; se dedica a dar recomendaciones a diversos niveles, incluyendo el gubernamental, con respecto a temas que atañen al desarrollo de la enfermería.

Se realiza junta regional de la Federación de Facultades de Escuelas de Enfermería El pasado viernes, 27 de agosto, la maestra Araceli Quiroz asistió en la junta regional de la Federación de Facultades de Escuelas de Enfermería como representante de la escuela de Enfermería de la UM. Los estados que pertenecen a esta región son Coahuila, Zacatecas y Nuevo León. Cabe destacar que todas las escuelas que forman esta federación son escuelas reconocidas y acreditadas. Se trataron puntos variados como investigación e intercambios académicos y de acuerdo con la maestra Quiroz, estas reuniones son una buena oportunidad de testificar como parte de una escuela adventista.

El servicio comunitario de la escuela de Enfermería se realizará en conjunto con la Clínica Comunitaria “Luz y Vida” El servicio comunitario de esta escuela se realizará en la Clínica Comunitaria “Luz y Vida”, donde las alumnas de primer año participarán en la recolección de datos para el diagnóstico situacional en la colonia Los Sabinos. Los alumnos de segundo y tercer año trabajarán en el Programa de Vacunación (PROVAC) y los alumnos de cuarto año con pacientes diabéticos.

FACSA realiza intercambio con la Escuela de Medicina de la Universidad Adventista del Plata

Foto: Matheus Nascimen

to

Espíritu de Profecía. La iglesia no puede decidir si lo tienen o no, pero Dios puede, porque es Dios quien va a escoger el que será profeta”, dijo. El Ptr. Ferreira resaltó el peligro de que muchos hermanos enfrentan en la interpretación errónea de los escritos de la Sra. Elena G. White, principalmente los que son extremistas. “Ella habló no a el extremismo del vestir, en la comida, en la educación. Jesús fue una persona equilibrada, sigamos el modelo de Jesús. Extremismo siempre no”, agregó él. Al final de la conferencia presentada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Ptr. Ferreira concedió la siguiente entrevista a Comunicando: ¿En algún país del mundo la iglesia encuentra dificultad en la aceptación del Espíritu de Profecía? Ptr. Ferreira: La respuesta no es simple. Quiero decir, a lo que nos enfrentamos en el llamado mundo desarrollado, es la indiferencia más que oposición, existe ignorancia total. Cuando entramos en países que no son cristianos, nuestro problema mayor es poder introducir dentro de una temática cristiana el Don de Profecía, siendo que antes tenemos el desafío de primeramente introducir el tema de Jesucristo. En América Latina y África, mismo en Rusia, en el bloque de la ex Unión Soviética tenemos ignorancia o apatía, pero prácticamente nunca tenemos oposición. En Europa es muy diferente y yo he encontrado oposición de algunos, pero de la iglesia no. Tenemos muchas veces, de hecho apatía o indiferencia, éste es el problema que encuentro especialmente en la juventud de los Estados Unidos. ¿Algún país rechaza los escritos de la Sra. White por ser ella mujer? Ptr. Ferreira: Que rechace no, pero que critice sí. De hecho, hay países que dicen que preferirían

NOTICIA S DE L A UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

Ptr. Teófilo Ferreira siendo entrevistado para Comunicando

El Dr. Nahum García, coordinador de la carrera de Medicina, se encuentra impartiendo clase de Fisiología en la Universidad Adventista del Plata, como parte de un intercambio académico entre la UM y la UAP; por lo tanto, en un futuro cercano recibiremos la visita de un médico que impartirá una clase en nuestra escuela.

La Maestría en Salud Pública realiza investigación conjunta con la Universidad de Loma Linda

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

La Dra. Dina Madrid, coordinadora de la Maestría en Salud Pública, en conjunto con la Dra. Linda Hyder Ferry, de la Universidad de Loma Linda, California, realizaron la propuesta de investigación “Reserch Mentoring in Mexico on Asthma/Tabacco Exposure”, la cual se presentó al Instituto Nacional de Salud en los Estados Unidos con fines de conseguir financiamiento para realizar este trabajo de investigación. Así mismo, la MSP, está desarrollando nuevas líneas de investigación en colaboración con la Universidad de Loma Linda. Bando de oración: ¡Solo! Dios está contigo Domingo a jueves Plaza 5 de mayo 9:15 pm

Docentes de la UM participan en el 32° Seminario de Integración de la Fe y la Enseñanza

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Del 10 al 23 de junio, el Instituto de Educación Cristiana, que depende del Departamento de Educación de la Asociación General, realizó en la Universidad de Montemorelos el 32° Seminario de Integración de la Fe y la Enseñanza. Este seminario, que se realiza alrededor del mundo, tiene el propósito de fortalecer la fe y la cosmovisión cristiana de los profesores universitarios. Como producto del seminario, el asistente presenta un ensayo que es publicado en la serie Christ en the Classroom (Cristo en el salón de clase). Ocho profesores y dos estudiantes doctorales de la UM participaron en el seminario. Sus ensayos están en la página de la Universidad bajo la sección de Académicos. Los títulos de los trabajos publicados en esa ocasión son los siguientes: “Formación de líderes y misioneros laicos en instituciones de educación superior adventistas”, por Omar Velásquez; “La integración de la mayordomía cristiana en la experiencia académica de las universidades adventistas”, por Jorge Dzul; “Paradigma para la formación de médicos adventistas con sentido de misión”, por Tricia Penniecook; “La transmisión de valores cristianos en la formación de administradores de recursos humanos”, por Ana Lucrecia Salazar; “Hacia una integración epistemológica de la verdad en la educación superior adventista”, por Luís del Pozo; “La transmisión de valores cristianos en la enseñanza de la tecnología”, por Andrés Díaz; “Los principales planteamientos de la epistemología educativa y su análisis desde la perspectiva del libro de Eclesiastés: una aplicación áulica”, por Jorge Trisca y “Tensiones en la conservación de la identidad y misión de las instituciones educativas adventistas de nivel superior”, por Mauricio Delgado. Para conocer y leer más de 200 ensayos de Christ in the Classroom, producidos en los seminarios de integración de la fe y enseñanza, visite la página electrónica del seminario en la dirección http://www.aiias.edu/ict/

UM tendrán nuevas credenciales para estudiantes y empleados

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Los estudiantes de la UM recibirán en los próximos días una nueva credencial. Este documento, que impreso en PVC a todo color, tendrá en el reverso el espacio para marcar la validez y un código de barra que podrá ser utilizado para acreditar la asistencia a las distintas actividades académicas del estudiante: servicio comunitario, legado cultural, trabajo manual, asambleas y clases. Los docentes y el resto del personal también recibirán una credencial con las mismas características y con un diseño similar.

Continúa foro de profesores de posgrado VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Los profesores del posgrado de este semestre. Continuarán con sus reuniones quincenales todos los miércoles a las 7:.30 de la mañana en la Capilla de Teología. El próximo 15 de septiembre los participantes llevarán a la reunión una propuesta de su participación en este año, que podrá ser presentando algún proyecto o informe de investigación y la respectiva fecha de presentación. De esta manera se elaborará una agenda anual de presentaciones y foros a los que se invitará a toda la comunidad universitaria. En las reuniones de los miércoles los maestros de posgrado discutirán estrategias para involucrar a sus estudiantes en la investigación a partir de sus cátedras y otros asuntos afines a la docencia. Se invita a los docentes que no enseñan en el posgrado, pero que quieran asistir y participar de estas reuniones, a unirse a este grupo.

Pruebas de aptitud física: Inicio del programa del componente de salud de este semestre Domingo 19 de septiembre 3° y 5° semestre 8:00 a.m a 12:00 m.d. Gimnasio Universitario ¡Acredita tu componente de salud!

Información académica en la página de la Universidad VICERRECTORÍA ACADÉMICA

La página electrónica de la UM bajo el encabezado ACADÉMICOS, contiene información académica actualizada en las siguientes áreas: Legislación académica general. La legislación académica general completa y actualizada con información sobre los derechos y responsabilidades académicas de los estudiantes. Calendario académico. El calendario académico del curso escolar 20042005 de los distintos niveles: posgrado, licenciatura (en las modalidades diurna,nocturna y normal) y preparatoria. Se recomienda a los estudiantes observar cuidadosamente en el calendario las fechas de inicio y fin de los períodos escolares, los exámenes y las vacaciones e incluso la semana especial de receso en marzo de 2005 Guía de criterios de evaluación para el portafolio profesional y su formato de evaluación. Bajo el área de Asuntos Académicos se encuentra en formato PDF la guía y el formato para la presentación del portafolio profesional. Se recomienda a los maestros una lectura cuidadosa de la guía de criterios, que será discutida en la primera reunión del personal docente, antes de que la Comisión de Rangos Académicos la presente al Consejo Universitario. Cursos en línea. Los interesados pueden acceder desde la página al portal de la plataforma e-42. Los maestros y sus estudiantes pueden utilizarla para las clases en línea y como apoyo para las presenciales.

05

Concierto en la UM JOSÉ LUIS ANGUIANO

Luis René González Wallmark deleitó a la comunidad universitaria con un recital de piano realizado el pasado domingo 5 de septiembre cuando se presentó en el Auditorio Universitario. Luis René González terminó sus estudios de Licenciatura en Música y Ejecución de Piano en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y ha ganado varios premios y reconocimientos por su talento y esfuerzo. En punto de las 7:30 de la tarde comenzó el recital protagonizado por el concertista que constó de 6 piezas de diferentes compositores tales como W. A. Mozart, S. Porkofiel, I. Albeniz, C. Debussy, F. Chopin, y el mexicano M. M. Ponce.

La UM presentó intensa actividad académica en el verano 2004 VICERRECTORÍA ACADÉMICA

El verano 2004 fue de intensa actividad académica en el campus de la Universidad de Montemorelos. Los eventos realizados fueron abiertos por la Convención de Profesores Universitarios Adventistas de la División Interamericana. En este evento la UM recibió a 150 docentes universitarios de 10 universidades adventistas de Interamérica que, junto a los 150 docentes de la UM, sumaron un total de 300 participantes. Luego siguieron el 32° Seminario Internacional de Integración Fe y Enseñanza, organizado por el departamento de Educación de la Asociación General, donde participaron 8 docentes de la UM, y el III Taller de Administración de Instituciones de Educación Superior Adventista, que reunió a administradores de instituciones de educación superior de varias países. Durante el verano estudiaron en el campus 108 alumnos de Preparatoria y 635 alumnos de licenciatura y posgrado. En las extensiones 625 alumnos tomaron cursos de licenciatura y posgrado. Además, se realizaron actividades de educación continua: el IV Seminario Internacional de Vida Familiar con 368 participantes; clases de música en el Conservatorio, con 109 alumnos, y inglés y español en el Instituto de Idiomas, con 128 estudiantes; el II Campamento de Verano, con la participación de 60 niños, y el Taller de Arte Infantil con la participación de 38 personas.


06 ���

�����

Primera reunión con estudiantes internacionales Foto: pulso.um.edu.mx

Grupo de estudiantes internacionales

Presidente: José Luis Pitti Vicepresidente: Arlene Richards Secretaria-tesorera: Liliana Villamizar Vocal: Nahum Jean Louidor Consejeros: Abraham Murillo (vicerrector estudiantil) Juan David García (coordinador de la oficina de Atención a Alumnos Internacionales) Próxima actividad:

Convivio de familias internacionales Sábado 2 de octubre de 2004

El pasado 4 de septiembre, Edgar Flores Laguna, mejor conocido como el “Chega”, falleció a consecuencia de un accidente carretero sufrido en la ruta Montemorelos-Monterrey, el día 31 de agosto, cuando viajaba con su esposa, Norma Olave Hermosillo, quien le sobrevive. Nacido el 8 de junio de 1977, “Chega” fue un muchacho de colegios: Lindavista y Montemorelos, donde obtuvo su preparación académica, terminando la carrera de Contaduría Pública en 1998. Se desempeñaba desde hace dos años como Asistente Financiero del Director de la sucursal montemorelense de PALACASA, de la Compañía de Alimentos Saludables de Interamérica. Muy conocido por jóvenes y adultos, “Chega”, el hijo menor del Prof. Flores, era un futbolista apasionado, amiguero, menudo, de sangre ligera y profesional

Convivio de misioneros

Año 2 N· 24

01 a 10 de septiembre de 2004

ANA LAURA NAMORADO

JUAN DAVID GARCÍA Y BENJAMÍN GARCÍA

Con una asistencia de cerca de 100 alumnos, se llevó a cabo el pasado domingo 5 de septiembre por la tarde en el auditorio de FACSA, la primera reunión de estudiantes internacionales de la UM, organizada por la Vicerrectoría Estudiantil. El propósito de esta convocatoria fue orientar a los estudiantes en torno a los asuntos migratorios que tienen que ver con su permanencia legal en el país, orientación que fue impartida por el profesor Daniel Baro, gestor de Asuntos Legales de la institución. Además, se informó a los estudiantes acerca de las actividades programadas por la oficina de Atención a Alumnos Internacionales y se contó con la presencia de personal de la agencia de viajes Alfa Tours, quienes promovieron sus diferentes servicios. Un momento que captó la atención de todos, casi al final del programa, fue la transmisión de un fragmento del video Un son de México al mundo en el que se interpreta la canción “Así se lleva México en la piel”. Al terminar la reunión, se pidió que quedara en el recinto un representante de cada país con presencia en la UM. Ellos tuvieron la oportunidad de expresar cuáles son, en su opinión y experiencia, las principales necesidades de un estudiante extranjero en Montemorelos. Finalmente, se procedió a organizar la directiva de la Asociación de Estudiantes Internacionales, la cual quedó constituida de la siguiente manera:

��� �����

Homenaje a Edgar Flores Laguna

Edgar y su esposa Norma el día de su boda

responsable. Había contraído matrimonio el pasado 25 de julio con Normita Olave, con quien iniciaba su hogar. Es de señalarse que fue profundamente emotivo y concurrido el culto especial de consolación, ofrecido por el Rector y los pastores de la iglesia, en beneficio de sus familiares y toda la comunidad universitaria que, aun cuando resienten su prematuro descanso, vislumbran con esperanza la mañana gloriosa de la resurrección.

Mejoran servicios e instalaciones en el dormitorio n°3 DAVID ENRIQUE PEREZ MEX

Durante el verano el dormitorio n° 3 fue beneficiado por muchas reformas con el objetivo de mejorar sus servicios para los estudiantes. Según el Ptr. Alirio Quintero, preceptor de la residencia, las mejoras realizadas fueron: • Un nuevo bicicletero al frente del hogar. • Nueva monitoria ampliando el servicio de líneas telefónicas de cuatro a diez, de las cuales dos de ellas cuentan con servicios de teléfonos públicos. • Mejoras en los climas de la sala de cultos que han sido sustituidos por climas nuevos, ya que los anteriores eran muy ruidosos. Al mismo tiempo se han cambiado las ventanas del salón. • En la parte alta se han hecho dos salas que permiten la comodidad y la estancia de los estudiantes. Estas dos salas son destinadas para la sana convivencia de los jóvenes. • Nueva sala de estudio con sillas individuales y conexión a internet. • Instalación de cámaras en los pasillos mediante un sistema de circuito cerrado que brindan mayor seguridad a los alumnos. El propósito no es fiscalizar la vida de los estudiantes, sino evitar que personas ajenas entren al hogar y provoque incomodidad a los alumnos.

Si eres un estudiante extranjero y no estuviste presente en esta primera reunión, te invitamos a que te integres a esta asociación y participes de nuestras actividades. Si deseas mayor información, comunícate a la extensión 239 o visítanos personalmente en la Vicerrectoría Estudiantil.

NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

CENTRO WHITE

Foto: pulso.um.edu.mx

PTR. FERREIRA, DEL WHITE ESTATE, HABLA SOBRE COMO ENTENDER EL ESPÍRITU DE PROFECÍA

Bienvenida de FACSA

ROBERTO LUIZ DE SOUZA

FACSA realiza evento de bienvenida para alumnos

Con el propósito de que pastores y miembros de la iglesia aumenten su conocimiento del Espíritu de Profecía, la Unión Mexicana del Norte invitó el Ptr. Teófilo Vieira Ferreira, del White Estate, Washington, D.C, para presentar un seminario sobre el tema. El seminario fue presentado el 3 de septiembre en el campamento “La Morita” y al día siguiente en la Universidad de Montemorelos. El Ptr. Ferreira, es natural de

NANCY OLAN

El 9 de septiembre a las 7:00 pm se llevó a cabo un programa de bienvenida para los alumnos de primer ingreso de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA). Fue una recepción que ya se esta haciendo tradición entre los alumnos, que se ha llevado acabo los últimos dos años. En esta ocasión se escogió el tema “Fiesta Mexicana” por el mes de septiembre. Durante el evento hubo la presentación de mariachis, marimba, piñatas, concurso de valeros y, por supuesto, el desfile con trajes típicos regionales. Después, como cierre, un gran banquete con comida mexicana, para deleitar a todos los paladares presentes. Todo el evento fue organizado por el Departamento de Admisiones de la facultad y dirigido por los profesores Héctor Leyva, Aracely Quiroz y Deysi de Gil.

Ptr. Teófilo Ferreira, del White Estate

Foto: Matheus Nascimento

Portugal, con una gran experiencia en los escritos de la Sra. Elena G. White. Fue pastor en Lisboa y presidente de la Misión Adventista en Israel por 8 años, profesor de Antiguo Testamento, Hebreo y Arqueología en el Seminario Adventista de Francia por 13 años. En 1995 fue Ptr. Ferreira hablando a los presentes invitado por la Conferencia General para ser el director res y dirigentes y laicos de las asociado del White Estate con la asociaciones del Noreste y Golfo. función de incentivar el estudio Según el Ptr. Ferreira, hoy de los libros de la Sra. White muchos miembros de nuestra y responder a dudas iglesia no tienen conocimiento sobre sus escritos del Espíritu de Profecía y otros lo en todo el utilizan para señalar los errores mundo. El de la administración y miembros seminario fue de la iglesia. “Yo encuentro presentado muchos casos en todo el mundo para los pasto- de personas que dicen tener el Continua en la pág. 02 Foto: Roberto de Souza

El clima

martes

Comunicando es una publicación informativa semanal producida por la Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad de Montemorelos Director: Abel Márquez Edición y diseño: Matheus Nascimento Colaboración: Ana Imelda Rosa Pérez, Walter Melo, Thelma Mirolo, Benjamín García y alumnos del 3er. semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación Fotografía: César Camargo (pulso.um.edu.mx) y Matheus Nascimento

pág. 04

Parcial nublado

Puesta del sol

miércoles Parcial nublado

jueves

Lluvias aisladas

viernes

Lluvias aisladas

sábado

Lluvias aisladas

32·c

31·c

31·c

31·c

31·c

11·c

12·c

12·c

12·c

12·c

Fuente: http://weather.yahoo.com/forecast/MXNL1068.html

VIE. 17

SAB. 18

Salida

Salida

7:25 am

7:25 am

Puesta

Puesta

7:41 pm

7:40 pm

Fuente: Sunset Calculator - http://www.adventist.org/sun/

Agenda UM 14 de septiembre

7:15 p.m. - Templo Capacitación para estudiantes colportores.

15 de septiembre

9 p.m. - Plaza 5 de Mayo Grito de Independencia. En internet: http://www.um.edu.mx/estudiantes/agenda.html


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.