enelpentagramadelahistoriadelaUniversidaddemontemore-los,esladiversidaddepersonastalentosasdelaEscue

Page 1

Da capo música

APERTURA ESCUELA DE MÚSICA

Reseña Histórica

Coro Universitario, 1977-1978 ¡Felicidades, Música! 30 aniversario de la Licenciatura 20 aniversario del Conservatorio Una muestra de la armonía en el pentagrama de la historia de la Universidad de Montemorelos, es la diversidad de personas talentosas de la Escuela de Música que con sus particulares fortalezas han aportado a la visión de hacer de la música una deleitosa bendición, que honre a Dios, el Autor.

Hubo un hombre visionario que cuarenta años atrás (fin de los sesenta) en este suelo se detuvo y soñó con dar formalidad al desarrollo musical, el pastor chileno Ernesto Marinkovic. El organizó una gira de marimba y la grabación de un disco mediante lo cual se recaudó dinero para el desarrollo musical. La maestra argentina Olga de Schmidt, directora fundadora, de temple firme y disciplinado, fue la visionaria quien propulsó y concretó la gestión para esta licenciatura. Así, el profesor mexicano Carlos Flores diseñó en 1976 la propuesta de la licenciatura, la cual dio inicio en el ciclo escolar 1977-1978. La escuela inició ocupando las instalaciones que estaban alrededor del antiguo templo. En 1978 se comenzó la construcción del primer edificio de la Escuela de Música, junto a la cancha de fútbol, y fue inaugurado en 1981 por el presidente de México José López Portillo. Maestros que en sus inicios le dieron fuerza a la licenciatura:

Raúl Aguilar, Evelyn Mariani, Olga de Schmidt, Lucy Taylor y Macías de Oliveira

076

Olga de Schmidt, órgano; Carlos Flores y Evelyn Mariani, piano; Mazías De Oliveira y Nobleza Pilar, canto; Mindy Angel, Lucy Taylor y Julian Lobsein, intrumentos de cuerdas. Héctor Flores, orquesta universitaria y coro de cámara; Raúl


2007-2008

armonía

Aguilar y David Holder, instrumentos de metales y directores de banda universitaria. La década de los ochentas fue de relevos, de cambios. Como una nota de fidelidad sonora y paradójicamente silenciosa, es el caso de algunos de los primeros egresados que mantienen presente la línea que en ellos inculcaron los primeros maestros, sus mentores. Por ejemplo, el del canto que tuvo su apogeo con el brasileño Mazías de Oliveira, entre los años 1981 a 1983, está activo en su alumna Sara Laura Ortiz quien ha trabajado 25 años para la escuela (desde 1983), no sólo como solista, sino también en clases, conducción coral, grupos musicales mixtos y femeninos.

Antiguo edificio de la Escuela de Música Como director de Difusión Cultural, ha contribuido a proyectar nuestra cultura universitaria a otras instituciones culturales sean del Estado, privadas o religiosas. Su libro Funciones de la música en la iglesia Adventista editado por APIA, es un valioso punto de referencia para la filosofía de la música adventista.

Conservatorio de Música También es el caso del maestro panameño Saúl Pittí (desde 1989) con su admirable talento y dedicación para preservar los instrumentos, afinados, en su punto; al mismo tiempo que ha encaminado a muchos jóvenes en los primeros pasos de la guitarra. La carismática pianista argentina Evelyn Mariani, dejó el manto a Pedro Sánchez (desde 1989) quien como ella, imparte las clases de historia de la música y por su carácter de firmes principios y al mismo tiempo ecuánime, apoya también en gestiones de secretario registrador en la escuela. Así también, las cuerdas de Julian Lobsein siguieron presentes después de su partida en varios de sus alumnos: Timoteo Montealegre, Martha Díaz de Martínez, María Elena Pazos de Sánchez y Pedro Sánchez.

En 1987 se estableció en el COVOPROM un departamento de Música dirigido por la maestra cubana Norka Harper de Castillo. Su preparación magisterial conjugada con sus habilidades musicales para el piano, le dieron desde muy joven una clara visión de preparar pianistas para la iglesia y sus escuelas. Es así como se convierte en visionaria y realizadora del Centro de Iniciación Musical (CIMUM), un semillero de oportunidades donde se cultivan cientos y cientos de jóvenes y niños, en una variedad de instrumentos como piano, cuerdas, aliento, metales y percusión.

Un baluarte de la armonía, en todo el sentido de la palabra, es la maestra norteamericana Ruth Ann Wade, Maestra Armonía, por antonomasia. Llegó en 1984 a Montemorelos. Ha impartido clases de piano, órgano y coincidentemente, de Armonía. Muy querida por su sencillez y bondad cristiana. En 1989 llega de Cuba el profesor Francisco Stout para fortalecer el área de Teoría de la música.

Martha Díaz, Fernando Martínez, Julian Lobsein y Stella Kim

077


Da capo música

RESEÑA APERTURA Y GALERÍA HISTÓRICA

Alumnos de Artes y de Música, a fines de los 80 La maestra colombiana Beatriz Hooker llegó para impartir las clases de Solfeo y Piano, consolidando y dando así impulso al Conservatorio.

Fusión del Centro de Iniciación Musical y la licenciatura en Música En enero de 1995, la licenciatura en Música, con énfasis en enseñanza musical y el programa no formal de Música, se organizaron bajo el nombre de Conservatorio de Música de la Universidad de Montemorelos. Ese mismo año, el pastor Josué Murillo consiguió un significativo donativo de la Doctora Charlotte Boehm para la construcción de un nuevo edificio de Música. En septiembre de 1999, avanzada la construcción de la primera parte del proyecto, se trasladan del primer edificio de la Escuela de Música al nuevo donde funcionan actualmente tanto el conservatorio como la licenciatura. Es muy significativa, también, la aportación que hizo la compañía de pianos y órganos Ogden Music, entre los años 1994 a 2001. De una manera providencial, la maestra Ruth Ann Wade hizo los contactos que resultaron en la donación de 16 instrumentos: tres órganos, tres pianos de cola y diez pianos verticales.

Mtros. de la lic. y del Conservatorio, fines de los 80 personal tuviera acceso a la maestría en Música, énfasis en Educación Musical en convenio especial con la Universidad de Andrews, durante los veranos de 1998 al 2004. Así, de la cohorte de 20 inscritos, 16 lograron alcanzar el grado de maestros. Directores de la escuela: Mtra. Olga de Schmith, 1977 a verano 1980. Mtro. Héctor Flores, 1980 a verano 1989. Mtra. Ruth Ann Wade, 1989 a verano 1994. Mtro. Pedro Laurencio Sánchez, agosto a diciembre 1994. Mtra. Norka Harper de Castillo, 1995 a la fecha. Los grupos musicales que actualmente existen son: Coro de Campanas, Orquestas CIMUM, Banda CIMUM, Coro Handel, Ensamble de Metales, Orquesta Universitaria, Banda Universitaria. La música es, sin lugar a duda, elemento medular de la cultura universitaria ya que toda su actividad está ambientada intencionalmente con música escogida y de alto nivel. Y como en el reinado de David, lo mejor de ella es aquí canalizado para las grandes convocaciones, particularmente las de adoración. Por ello, ¡felicidades, Escuela de Música, por tus 30 años de existencia!

En 1996 llegan para unirse al grupo docente, las primeras maestras adventistas de la ex Unión Soviética: Elena Bulgakova y Elena Kolokolova, con quienes se reforzó al área de piano. Oportuna y valiosa fue la gestión realizada por la maestra Norka de Castillo para lograr que el

Directiva de egresados, 2000

078


2007-2008

armonía

Coro de niños, mediados de los 70

Alumnos de las primeras generaciones en un convivio, 1983

Reconocimiento a Mr. Ogden, donador del órgano de la iglesia universitaria

Práctica de la banda, principios de los 80

Mtra. Laura de Murillo y el coro Universitario, principios de los 90

Pdte. de la CG, Ptr. Neal Wilson con el coro de cámara, 1989

Saúl Vera, alumno destacado de música, 2000

Conjunto de Metales, 2003

079


MÚSICA

PERSONAL OOCENTE, GRADUANDOS, ALUMNOS Y GALERÍA 2007 - 2008

Olivia Michel, Martha Díaz, Oksana Jacobo, María Elena Pazos, Ruth Ann Wade, Nataliya Semanivski, Norka Harper de Castillo, Sara Laura Ortiz, Roxana de Moreno, Pavel Semanivsky, Saúl Pittí, David Aguilar, Pedro Sánchez y Francisco Stout.

Murillo Fabio

080

Robríguez Josué

Sánchez Judith

Canul Dalia

Carranza Juan

Dzul Jairo

Escobedo Mariela

Escobedo Miriam

Freyre Alicia

González Zurisadai

López Kelly

Martínez Ana

Roblero José

Romero Irene


2007-2008

Sánchez Tania

Santiago Elías

Tshimanga Marcel

Valenzuela Elisa

Sus clases

Sus aulas

Su perseverancia

Su adoración

Sus ensayos

armonía

Vázquez Mario

Sus conciertos

081


MúSICA

GALERÍA 2007 - 2008, VIVE LA ARMONÍA EN:

Sus retiros

Su compañerismo

Su imagen

Sus ideas

Sus recuerdos

Sus maestros y alumnos

082


2007-2008

Su felicidad

Su gratitud a padres

Sus talentos consagrados

Sus docentes distinguidos

Su fraternidad en el grupo

Sus graduandos

armonĂ­a

083


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.