Las noticias de uce

Page 1

1

Las Noticias de UCE ESTELLA-LIZARRA

EXCURSIÓN A LA DEPURADORA DE ESTELLA Y LA PLANTA DE RECICLAJE DE CÁRCAR

JUNIO DE 2013

NUESTRA OTRA CLASE Los alumnos y alumnas del aula de UCE además, tenemos otra clase: Somos de 2º C

Página 8 NUESTRAS SALIDAS DE LOS JUEVES POR ESTELLA

EL POEMA DEL RÍO Nieves nos ofrece su poesía “canción del río”

Página 11

Nº1

VISITAMOS EL PARQUE DE BOMBEROS DE ESTELLA

Página 5

Páginas 2-3

MUCHAS

PLANTAS

En clase de UCE plantamos bulbos y sembramos semillas en macetas Página 7

DESPEDIMOS A FAIZAN Página 6

AÑO I

Faizan dejó el IES para trabajar en Mutriku y le hicimos una fiesta de despedida

Página 9

ENCUESTA

SEMANA DE LAS CULTURAS

¿Qué opinamos

Alumnas y profesoras de UCE enseñaron a hacer bisutería en un taller

sobre la lectura de prensa?

Importancia del periódico

Páginas 12 y 13

Página 10

TALLER DE PLÁSTICA EN UCE Reciclamos materiales usados y creamos objetos bonitos. Página 4


2

NUESTRA OTRA CLASE Los alumnos y alumnas del aula de UCE Tenemos, además, otra clase: somos de 2º C Sandra Jiménez Echeverría. Arróniz

En UCE estamos con Amaya, Patricia, Izaskun y Lola. La clase es muy bonita. La decoramos con nuestros trabajos. Ahora somos 7 alumnos y alumnas pero cuando empezó el curso éramos 8. Falta Faizan. Además de estar en nuestra clase de UCE, vamos también a 2º C. Las clases que vamos son: Tecnología Nos gusta cuando vamos a tecnología. Trabajamos mucho y hacemos cosas que después nos llevamos a casa. Hicimos un reloj de madera. Lo medimos con el metro. También marcamos con el papel de calco y pusimos los números y la campanilla y, con los pinceles y las témperas, lo pintamos muy bonito. Además, vamos al ordenador a aprender cosas y hacemos trabajos, como power point para nota. A mí me gusta mucho ir a esa clase y también mi profesor, Iñaki Arizkuren. Los otros profesores son Andrés Pérez Nievas y José López.

Reloj de madera hecho en tecnología Plástica En la clase de plástica hemos hecho trabajos con nuestras caras. Luego pintamos con pinturas y lo pusimos para marcar en la ventana. Estamos muy contentos de ir porque hacemos cosas, aprendemos y lo pasamos muy bien. Las profesoras son Txus Pérez y Mª Sol San Martín. Religión /AE En religión hemos hecho muchas fichas y mandalas. Mikaela Etayo, la profesora, es muy maja y simpática y nos quiere mucho. Algunos alumnos van a AE con Juan Carlos Ceniceros y Mari Sol San Martín. También son muy majos.


3

Educación física En educación física nos han grabado un vídeo de los bailes que hacemos en clase. Hemos jugado al balonmano, tenis, bádminton y muchos deportes. Carlos Isaba nos ha dado una copia de los vídeos para tenerlos en la UCE. Hemos ido al campo y hemos hecho planos. La otra profesora que tenemos se llama Idoia García. Tutoría En tutoría estamos con Anabel Velasco y Lola Rondán.


4

TALLER DE PLÁSTICA EN UCE Nieves Jiménez. Morentin. -Adrián Mendoza Salguero. Lerín.

Con Lola y Patricia hacemos plástica. Con Patricia el lunes y con Lola los miércoles y jueves. Con Lola hacemos muchas cosas: pendientes, pulseras, cuadros, llaveros, carteras,… Los hacemos con materiales usados, de reciclaje: cápsulas de café, anillas de refrescos, alambre, telas, aguja e hilo, botellas de plástico…lo pasamos muy bien. Nos deja el ordenador para poner música. Lola es muy buena y tiene mucha paciencia En Navidad hicimos un árbol precioso con botellas de colores y un palo de madera para la entrada del instituto. Lo hicimos con Lola e Izaskun. Los adornos los hicimos con macetas, pintándolas y echándoles purpurina. Lo pusimos en la entrada, al lado de conserjería. Lo vieron todos los alumnos y profesores. Les gustó un montón. Hacemos muchos trabajos: decoramos la clase, bolsitas de ambientador llenas de lavanda, postales de Navidad que después enviamos, cuadros con nuestros apellidos, flores y pirograbados en madera. Patricia es muy buena también y hacemos cosas distintas. Estamos haciendo un cuaderno y vamos a hacer una portada súper divertida.

Árbol de botellas.

Pendientes con cápsulas de café.

Pirograbado

Broche de globos.


5

VISITA AL PARQUE DE BOMBEROS La visita al parque de Estella-Lizarra fue todo un éxito Noman Nazakat. Los Arcos.

El día 21 de noviembre fuimos al parque de los bomberos de Estella andando, con los de 4º de Diversificación de ESO. Cuando llegamos, había un bombero que se llama Rubén esperándonos. Nos enseñó muchas cosas. Un rato fue un poco aburrido con el Power Point pero luego nos enseñó el gimnasio donde se mantienen en forma y nos gustó más. Después fuimos abajo, donde estaban los camiones de bomberos. Había una chica de 4º, Tina, que se puso el uniforme. Rubén nos dejó ponernos el casco a todos. Y echar agua con la manguera. Más tarde sacó un camión fuera para que subiéramos en la grúa, que nos llevó hasta arriba y, cuando íbamos a volver al IES, nos regaló una brújula y una revista a cada uno. En clase, después, hicimos lecturas y preguntas sobre la visita. ¡Qué bien lo pasamos!

Rubén explicando.

El camión de los bomberos.

Los alumnos deUCE y Amaya.

La profesora Tere Lerín se puso el casco.


6

SALIDAS POR ESTELLA En las salidas de los jueves visitamos la Biblioteca Pública, el mercadillo, Correos, el Parque de Los Llanos, las calles antiguas, las orillas del río Ega, cafeterías… Adrián Mendoza Salguero. Lerín.

Algunos jueves salimos por Estella. Casi siempre vamos a la plaza San Juan porque hay mercadillo. Vemos los puestos y a veces compramos algo. Nieves aprovecha para saludar a su amiga Sandra, que trabaja en una tienda de la plaza Santiago. Es muy simpática y su madre también. Un día estuvimos en el parque de Los Llanos. Seguimos la orilla del río Ega y vimos patos y al lado del cine unas máquinas de hacer ejercicios. Estuvimos haciendo deporte y nos hicimos fotos. Fuimos por la calle y había un carrito de correos y yo metí la mano y cogí una goma. Mi compañero se chivó ¡jajjajajaja! y la profesora se enfadó y me dijo que no lo hiciera más ¡jajájajá! Luego fuimos a la cafetería. Yo tomé un colacao y mis compañeros otro y Amaya dijo: - Venga, vamos para el instituto. Y Sandra dijo: -Joe, que es pronto. Vamos a llegar tarde para que se pasen las clases. Vamos despacio. y yo dije: - No, porque nos castigan. Llegamos al Insti un poco tarde y cansados porque tuvimos que andar mucho. Antes de irnos a clase fuimos al mercadillo y compramos pepinillos y los comimos en clase. Amaya los preparó en unos platos de plástico. Hemos estado muchas veces en la Biblioteca para hacer el carnet de los que no tenían y poder sacar libros. Necesitamos mucho tiempo para ir y volver porque está lejos. También vamos a Correos para echar las cartas de Navidad y todas las que le escribimos a Faizan, que ahora vive en Mutriku.

En la orilla del río

En el gimnasio de Los Llanos

Fazan, Adrián, Toni, Noman y Nieves

En Correos.


7

LAS

PLANTAS

En UCE no tenemos jardinería y por eso plantamos en macetas. Nieves Jiménez. Morentin.

En clase de UCE plantamos bulbos y sembramos semillas en macetas. Teníamos dos macetas para cada uno. Primero, extendimos la tierra por la mesa, echamos un poco dentro de las macetas y cuando estaba la tierra ya en la maceta, plantamos unos bulbos y semillas. Salieron tulipanes. Los dejamos encima del armario. Nacieron con el tiempo y cuando crecieron, se marchitaron. Hicimos la plantación en enero y cortamos las plantas, ya pasadas, el día 8 de febrero, porque nos fuimos de carnaval. Crecieron deprisa porque tenían mucha luz y calor.

Sembrando semillas

Comienzan a brotar

Salieron tulipanes

Plantando bulbos

Crecieron las plantas

Así de bonita estaba nuestra clase


8

DEPURADORA DE ESTELLA Y PLANTA DE RECICLAJE DE CÁRCAR En las visitas nos explicaron cómo limpian el agua y reciclan las basuras Toni Hernández .Estella

El 25 de febrero fuimos a la depuradora de Estella. Era un día que estaba nevando. Había un monitor que nos explicaba cómo limpiaban el agua sucia y la llevaban otra vez al río. Tenían máquinas enormes. En la depuradora retiran todos restos de basura del agua contaminada y la dejan en reposo durante horas. El agua se posa a través de un filtro y, una vez limpia, la devuelven al río. Luego fuimos a Cárcar, donde había otro señor que nos explicó cómo reciclan la basura y también tienen máquinas enormes que aplastan la basura. Olía muy mal. Fuimos en autobús y nos invitaron los del Politécnico, por eso no pagamos nada. Fue una excursión aburrida que lo pasé muy mal.

A las 8:20 h esperando al autobús

Separando basuras en Cárcar

En la depuradora

Delante de la maqueta en la planta de reciclaje


9

LA DESPEDIDA DE FAIZAN El último día de Faizan en clase, hicimos una merendola Noman Nazakat. Los Arcos.

En la despedida de Faizan hicimos una merendola. Comimos muchas cosas. Más tarde vinieron profesoras y profesores y dos alumnas de PILE. Estuvimos sacando fotos. Fue el último día que vino a clase, el viernes 15 de marzo de 2013. Ahora está en Mutriku trabajando y le escribimos cartas casi cada semana. El nos llama por teléfono y hablamos de cómo estamos trabajando. Siempre le decimos cuanto le echamos de menos. Además, es mi hermano.

¡Qué bien lo Pasamos ese día!

Con los profesores y Faizan en el centro.

Comiendo una merendola.


10

SEMANA

DE LAS CULTURAS

El 21 de marzo celebramos el final de la Semana de las Culturas Nieves Jiménez. Morentin.

EL día 21 de marzo celebramos en el IES la fiesta del final de la Semana de las Culturas. Hicimos con Lola y con Izaskun un taller de bisutería. Enseñamos a profesoras y compañeros a hacer unos broches, anillos, pulseras, pendientes y carteras. Los hicimos aprovechando algunas cosas usadas: latas de refrescos, cápsulas de café, cajas de leche,..

Aquí estamos el equipo del taller de bisutería

Se podía elegir entre estos modelos

Estuvimos muy a gusto. Hubo tanta gente que se nos acabaron los materiales. Por trabajar tanto nos dieron un vale para coger un bocadillo y un refresco en la cafetería. Hicieron al final una chocolatada. Luego llegó la hora para los autobuses y nos fuimos.

Estas carteras las hicimos con cajas de leche.

Hubo chocolatada en el patio.

.

El profesor José M López nos hizo magia.

Trabajando en el taller.


11

EL

POEMA DEL RÍO

Río, llévame contigo. Quiero ser tu amigo y nadar en el río. Amigo, tu belleza y tu naturaleza a mí me despierta. Tus peces son maravillosos como un oso. Tu puente es espectacular como pescar y despertar. Y en tus árboles hay tantas hojas que se me abre la boca. Naturaleza maravillosa. No la estropeéis, idiotas. Nieves Jiménez UCE y 2º C


12

ENCUESTA 1. ¿Qué pensabas de los periódicos antes de leerlos en clase? 2. ¿Qué opinas ahora, después del Taller de Prensa?

1. En mi casa no hay periódicos. No pensaba nada. 2. Sólo los veo cuando vengo a clase y nos toca.

1. No me gustaba nada. No sabía buscar los canales de TV. Sólo miraba alguna vez el Marca en el bar. 2.

Ahora me gusta ver los periódicos.

1. Pensaba que era cosa de viejos. Solamente leía cosas de toros en una revista del bar. 2. Ahora me gusta saber las noticias y ver las fotos. Te enteras de todo.

1. Me parecía aburrido y nunca lo leía. 2. El periódico me gusta. Te enteras de las cosas de la vida. Ahora sé manejar un periódico y cuando voy a la cafetería siempre cojo uno para leerlo.

1. Que era muy aburrido. 2. Es importante para buscar noticias. Busco la programación de la tele.

1. Que era para mayores. 2. Ahora he comprobado de que es para todos.


13

IMPORTANCIA DEL PERIÓDICO Algunos de los posibles usos del periódico USOS DOMÉSTICOS: * Madurar los plátanos. * Recoger la basura. * Limpiar los cristales. * Calzar las patas de la mesa coja. * Cubrir el suelo de la jaula del pájaro. * Tapar el suelo del garaje si el coche gotea aceite. * Matar moscas, cucarachas y demás insectos. USOS EDUCATIVOS: * Recortar letras y fotos para las tareas de clase. * Proteger las mesas cuando vamos a usar témperas o barniz. * Hacer pajaritas y barcos de papel mientras la profe explica. * Arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono o recados. * Hacer bolitas y lanzarlas a los compañeros de clase con la cerbatana-boli. USOS COMERCIALES: * Rellenar los bolsos para que conserven su forma. * Empaquetar clavos en la ferretería. * Hacer un sombrero de pintor o albañil. * Envolver flores. * Cortar patrones para modistas y sastres. * Envolver cuadros. USOS FESTIVOS: * Encender el carbón de la barbacoa. * Rellenar las cajas de los regalos sorpresa. * Fabricar el embudo de mago para hacer desaparecer el agua. * Citar a los toros en los encierros. OTROS USOS: * Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas cuando piden el rescate. * Para ponerlo encima del banco y no mancharse cuando te sientas en el parque. * Como paraguas cuando llueve. * Para que los malos de las películas escondan la pistola. * Como funda para guardar el cuchillo de jamón. * Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean. AH!!!!... Y POR ÚLTIMO:

APRENDER Y ESTAR BIEN INFORMADO


14

Hemos tratado de contaros algunos momentos que hemos vivido en el IES a lo largo del curso, aunque lo más importante, el día a día, no puede quedar reflejado. Esperamos que os haya gustado. Deseamos lo mejor a nuestros compañeros:

Las Noticias de UCE EDITA: TALLER DE PRENSA. UCE Remontival 7, 31200 Estella-Lizarra Teléfono 948 556307 Redactores / Servicio de Documentación / Enviados Especiales / Paparazzis: Antonio Berrio Tania Duval Toni Hernández Sandra Jiménez Nieves Jiménez Adrián Mendoza Faizan Nazakat Noman Nazakat Profesora: Amaya Ros

Tania

Faizan


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.