TyC Telefonia y Comunicaciones Mayo 2012

Page 1

Portada Mayo 2012

22/5/12 17:06

Pรกgina 1


Documento1

22/5/12 16:16

Pรกgina 1


Editorial mayo 2012.qxd

23/5/12 16:28

Página 3

Saludo

DIRECTORA de CONTENIDOS María del Pilar Bernat pbernat@telycom4.com

DIRECTOR de ARTE Daniel Moreno dmoreno@telycom4.com

COMERCIAL y MARKETING comercial@telycom4.com

ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIONES suscripciones@telycom4.com

REDACTORES Y COLABORADORES José Manuel Huidobro, Dionisio Amago ,Constanza Mahecha, Teresa Santos, , Olof Sandstrom.

PRODUCCIÓN Novocuatro ediciones

IMPRESIÓN Villena Artes Gráficas. EDITA NOVOQUATRO EDICIONES Avda. de América, 35 1º-1 28002 Madrid Tel.: 91 713 08 71 Fax.: 91 355 52 66 www.zonamovilidad.es

DEPÓSITO LEGAL M-43305-2004 La revista TyC. Telefonía y Comunicaciones para todos no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los articulos publicados, ni tampoco es responsable del contenido de los textos incluidos en la publicidad de sus páginas. Todos los derechos reservados

Entre Dubai y España Me senté en el Starbucks del aeropuerto de Dubai para escribir este saludo en el que, cada mes, vuelco nuestras cuitas y que quería ser una reivindicación oficial de acuerdo internacional, frecuencia y presupuesto para las redes de comunicaciones de nuestras Fuerzas de Seguridad estatales y locales, así como servicios de urgencias, bomberos o brigadas forestales. Aún tenía en mi mente la imagen de su alteza el jeque Hamdan Bin Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, el guapísimo segundo hijo del Emir de Dubai, subido en un coche patrulla de Motorola el día de la inauguración del TETRA World Congress 2012 y el recuerdo de nuestra desfachatez al dirigirnos directamente a él para sacarle una foto en primer plano, sin mediar permiso ni respetar protocolo y con la única posible disculpa de ser rubia y, por consiguiente, según el sabio criterio del pueblo español, tonta. Pensaba en pruebas de producto, en supervisar el reportaje sobre la evolución del ecosistema del hogar que una de nuestras redactoras escribía desde Suecia; en por qué nos alimenta esa adrenalina que nos sube y nos invita a volar hacia los más remotos lugares del mundo para conseguir una información... Pero entonces levanté la cabeza y frente a mí se había sentado una familia. Una familia compuesta por un hombre y tres mujeres; a juzgar por sus movimientos: la hija, la madre y la abuela. La niña, no mayor de 12 ó 13 años, vestía traje tradicional negro (abaya) con la cabeza cubierta (hijab), pero la cara destapada; la madre, completamente oculta, apenas si llevaba libre la estrecha línea de la mirada; la abuela, con algo que denominan ‘vestimenta tradicional’, lucía burka con una terrible máscara de metal; una especie de bozal que, a todas luces, tenía que oprimirla y que me produjo tanta congoja que tras comparar nuestra situación y posibles pensamientos –quién sabe- dejé de escribir y cerré el ordenador. ¿Serían importantes para ellas las telecomunicaciones? Unas horas más tarde, ya en vuelo hacía Madrid, me ‘entretenía’ leyendo un dossier sobre las mencionadas comunicaciones garantizadas. En un momento dado, entablé conversación con mi compañero de asiento: resultó ser un miembro de un grupo de la Guardia Civil especializado en sistemas de seguridad aeroportuaria que, tras seis meses y medio de servicio en Afganistán, volvía a casa. Eran nueve hombres anónimos, miembros de esas Fuerzas Armadas para las que yo me había planteado, un rato antes, reivindicar frecuencias, innovaciones y equipos. Nueve hombres que lo sabían todo sobre esas mujeres bajo los burkas que no se desvelan en los arcos del aeropuerto y que entendían de riesgo, incertidumbre, paciencia, tolerancia o convivencia. Nueve hombres con la ilusión común del regreso y a los que esta sociedad hípercomunicada, nunca les hizo llegar, ni por las redes de voz, ni por las de datos, ese merecido mensaje de bienvenida y agradecimiento que probablemente no leerán, pero que, desde aquí, les enviamos. Y la conclusión fue clara, aún hay quien es capaz de darlo todo por la libertad de los otros. Así es que, superados los impactos, decidí ponerme a escribir y a hablar de redes TETRA, de las grandes novedades que llegaron al mercado este mes o de los nuevos sistemas de comunicación para el hogar. Es nuestro mundo, es nuestro trabajo.

Ediciones

3


Sumario Mayo 2012.qxd

23/5/12 20:33

Página 2

Sumario Mayo 2012

Pág. 14 El foco de PB

Pág. 16 Ocurrió este mes Resumen de lo que fue noticia

Pág. 34 Prueba Acer Aspire MS2346

Pág. 42 Escaparate Lo útil y lo accesorio

Ecosistema. MOTOsmart en cada rincón del hogar. Pág. 10.

Pág. 47 Novedades en el mercado de móviles

Pág. 50 Novedades para un hogar conectado

Pág. 52 Aplicaciones Para móvil, tablet o TV

Pág. 56

Reportaje. De qué frecuencia depende nuestra vida TWC 2012. Pág. 36.

Reportaje Seguridad IP en la nube

Pág. 58 Reportaje BYOD, sigue el debate

Pág. 60 Tablas de especificaciones

Pág. 70 A otra cosa

Reportaje. La policía avisa: ¡ojo al móvil! Pág. 44.


Sumario Mayo 2012.qxd

23/5/12 20:34

Prueba Sony Xperia U

Prueba Orange Tahití

Página 3

Pág, 6

Prueba Gigaset A120/C610

Pág, 30

Prueba BlackBerry Bold 9790

Pág, 28

Pág, 32


Prueba gigaset.qxd

23/5/12 18:24

Página 6

Prueba Texto: Pilar Bernat

Gigaset A120/C610

Gigaset. Los otros

No nos referimos, a una película de Amenabar ni queremos decir, ni mucho menos, que vamos a hablar de dispositivos ‘muertos’ que se enfrentan a, los móviles, que parecen estar tan llenos de vida. Nada podría estar más lejos de la realidad. Los teléfonos inalámbricos para el hogar, ‘los otros’, son esos ‘aparatos’ que un día nos otorgaron uno de los mayores tesoros de la sociedad: la privacidad, a través del sistema Digital Enhaced Cordless Telecomunications (DECT), o lo que es igual, comunicaciones sin cables mejoradas digitalmente. Y aunque son muchas las marcas que se ocupan de este mercado, la alemana Gigaset ha hecho de la telefonía ‘fija’ un arte. Tal vez algunos de nuestros lectores no puedan ya recordar aquellos días en que una conversación telefónica era todo menos un acto de comunicación individual y que tanto en casa como en la oficina se hablaba consciente de que todo el mundo a tu alrededor compartía tu conversación: “si...no...y yo a ti...tonto”. Aquellos malabares vocales tan evidentes como indiscretos finalizaron cuanto

6

la ETSI aprobó el estándar DECT de comunicación inalámbrica, para transmitir en la frecuencia de los 1880/1900 y los ‘teléfonos portátiles’ llenaron nuestros hogares. Desde entonces, hasta hoy, la gama se ha modernizado y crecido inmensamente y algunas empresas, como Gigaset, heredera de Siemens, se han especializado, investigado, desarrollado y comercializado un porfolio que abarca


Prueba gigaset.qxd

23/5/12 18:24

Página 7

Prueba desde terminales económicos y sumamente sencillos como el A120 hasta los más sofisticados como el SL910, pasando por los efectivos con accesorios prácticos como el C610 vinculado al manos libres L410. Gigaset A120 Con una pantalla de 1,4” y una resolución de 5x7 px, el display bicolor del A120, retroiluminado en ambar, acepta tres líneas de texto claramente contrastada en las que podemos ver, entre otras cosas, los iconos de información de estado, (batería, alarma activa, conC610 testador, etc), el mensaje principal (fecha, hora, duración de la llamada...) y, debajo, el menú contextual de las dos teclas multifunción que presenta el panel de interacción. Por lo demás, doce pulsadores grandes, alfanuméricos y un pequeño cuadro de mandos con la gestión de llamadas y el navegador para movernos por el menú, la agenda y configurar el terminal. Con posibilidad de utilizar un juego de hasta cuatro portátiles, el conector sirve para la base universal de Gigaset y cada uno de ellos lleva en la trasera una tapa que cubre las dos pilas recargables (2xAAA). Este modelo de inalámbrico, que se comercializa en blanco y negro, tiene unas medidas de 15,1 x 4,7 x 3,1 cm y el cargador de 7,5 x 6,9 x 3,9 cm. Además, cuenta con una garantía de dos años y una ventaja propia de la marca, se trata de un ECO DECT que permite hasta un 60% de ahorro en el consumo de energía y la potencia de radiación es casi nula cuando el auricular está en la base.

El menú, muy intuitivo, facilita la configuración de la alarma, los ajustes de audio (tipo de tono y nivel), el establecimiento correcto de la fecha y la hora, idioma o la posibilidad de aceptar llamadas automáticas. El precio del teléfono ronda los 20 /25 euros. C610 Con respecto al C610, se sitúa en el lado opuesto al que explicábamos con anterioridad. El fabricante asegura que se trata de un teléfono ideal para la familia, ya que se adapta fácilmente a la vida cotidiana: tiene llamada directa, silenciador de llamadas anónimas o baby phone (para vigilar el cuarto de los niños mientras duermen o juegan). Dispone de Interruptor día/noche para silenciar el timbre del terminal y poder descansar seguros de que no vamos a ser molestados. Tiene una gran pantalla TFT en color y, por supuesto, modo ECO Plus sin radiaciones. Ligeramente más ancho, aunque casi igual de alto, sus medidas son de 1,49 x 4,9 x 2, 75 cm y la base 4,35 x 10,6 x 11,2 cm. Se comercializa, igualmente, en blanco y negro, se carga con dos pilas recargables 2xAAA, tiene posibilidad de montarlo en la pared y su garantía es igualmente de dos años. En cuanto al número de terminales que soporta en red, en este caso se aumenta hasta seis y hay que destacar que sí permite realizar llamadas internas selectivas y transferir entre portátiles las llamadas externas. De tacto agradable y diseño ergonómico, el display se ha

Gigaset asistirá a la nueva edición de MedPi Iberia La empresa líder del mercado en Europa para teléfonos DECT presenta en Medpi sus novedades. Este evento, el único dedicado exclusivamente a la distribución de consumo de las nuevas tecnologías en España y Portugal, se celebra los próximos 5, 6 y 7 de junio en Feria Valencia. Gigaset presentará allí sus últimos equipos entre los que estará el primer teléfono táctil para el hogar, Gigaset SL910, el cual ha ganado el premio de diseño Red Dot y uno de los galardones a ‘Las 100 mejores ideas’ que otorga anualmente la revista Actualidad Económica. La prueba de producto se puede leer en zonamovilidad.es

7


Prueba gigaset.qxd

23/5/12 18:25

Página 8

Prueba fabricado con una resolución de 128 x 160, soporta 65.000 colores y muestra seis líneas de texto. Claramente retroiluminado, la tipografía que utiliza es limpia y muy elegante. Además del teclado alfanumérico, en este caso de catorce pulsadores puesto que incorpora el de transferencia de llamada y el mute, también el área de control es más sofisticado, no sólo a la vista, sino también en la operativa, ya que lleva botón para el manos libres, para los mensajes de texto y el navegador tiene anillo multiposición: arriba, volumen, abajo listín (150 entradas); a la izquierda, gestión de llamada interna y a la derecha, configuración con un submenú por iconos que nos lleva a los mensajes de texto, al contestador; a las funciones extras como la alarma, llamada directa o vigilancia; a la configuración (fecha, hora, idioma –25-, ajustes de audio, registro, brillo de pantalla, menú, sistema, modo eco, etc.). Por lo demás, podemos elegir entre siete melodías de llamada, nueve tonos polifónicos y cinco sonidos reales descargables y, como curiosidad, señalar que ofrece otras seis melodías individuales para llamadas VIP. La instalación del teléfono, tanto en este caso como en el del A120, es lo que se denomina plug&play. Es decir, una vez enchufado a la corriente y a la línea telefónica, solo hay que encenderlo para que empiece a funcionar. El precio oscila entre los 50 y los 100 euros según modelo y accesorios. L410 Una de las razones que elevan el precio del C610, en determinados casos, es la incorporación de un pequeño pero inmenso accesorio, desarrollado por la marca, cuyo modelo se identifica como L410 y que no es otra cosa que un clip manos libres de 7,9 x 3,6 x 2 cm que nos lo podemos ajustar sobre cualquier prenda de ropa para movernos con más flexibilidad mientras hablamos por teléfono. Admite llamadas con una calidad de sonido perfecta y su

uso no puede ser más sencillo, ya que sólo lleva auricular/micrófono, un botón universal, volumen y unos LED que nos indican los diferentes estados con código de luces. En este caso no lleva pilas, sino una pequeña batería recargable con un cargador que incorpora el pack de venta. Con el L410 podemos transferir llamadas con un solo clic desde el terminal o responder das allá donde estemos y mientras hacemos otro tipo de cosas. Su funcionamiento es simple, ya que el propio portátil te pregunta en la pantalla si queremos transferir la llamada que estamos realizando al accesorio y a la hora de descolgar basta pulsar. Tiene cinco niveles de volumen graduable, dos melodías normales y dos polifónicas. Sus tiempos de batería son de 120 horas en espera y 5 en conversación.

8


Documento1

22/5/12 16:21

Pรกgina 1


Ecosistema mayo 2012.qxd

23/5/12 11:27

Página 10

E c o s i s t e m a

Texto: Teresa Santos

MOTOsmart en cada rincón La convergencia entre lo social, móvil, vídeo y el alojamiento en la nube no es ya una teoría; por el contrario gracias al trabajo de las compañías implicadas en el desarrollo de plataformas y sistemas capaces de unificar todos estos conceptos, podemos disfrutar de una experiencia única a través de múltiples dispositivos conectados. De hecho, se espera que, en el año 2015, el número de aparatos interconectados dentro del hogar sea mas de cinco, dedicaremos 250 horas mensuales en la visualización de video online y el crecimiento del tráfico en Internet rondará el 43%. Los hogares estarán totalmente monitorizados a través de los terminales móviles, tanto en el ámbito de la salud como en el control energético o la seguridad de la vivienda. Esto se traduce en que los smartphones dejarán de ser considerados como tal, para convertirse en el mando a distancia de nuestras vidas. Los días 15 y 16 de mayo, ha tenido lugar en Estocolmo el Motorola Video Leadership Forum 2012, cita en la que la compañía ha presentado sus innovaciones en cuanto a interactividad entre dispositivos y conectividad dentro del hogar, así como los nuevos sistemas que han desarrollado para soportar el futuro de la televisión a través de Internet, conocida como IPTV. En este contexto se han debatido los temas que más preocupan a la compañía para la futura incorporación de la IPTV en los hogares, estructurándose en torno a tres pilares básicos: contenido multimedia, dispositivos y operadores. Alrededor de estos tres fundamentos del futuro de la televisión se han congregado importantes operadores como TTNet, Telia Sonera o ComHem. La generación de contenido sigue siendo uno de los temas que más preocupan al equipo de Motorola Mobility, aunque con su adquisición por parte de

10

Google, se prevé que será un camino sencillo de recorrer. Además de esto, Motorola ha anunciado su alianza con Edgecast, una red de distribución de contenido (CDN), fundada en 2006 de la mano de la compañía Disney. En cuanto a plataformas, tanto en el ámbito de los dispositivos móviles, como los decodificadores, Motorola sabe a lo que se enfrenta y por ello, ha desarrollado terminales capaces de transmitir vídeo HD vía WiFi de alto alcance dentro de la vivienda (Motorola VAP2400), y ha incorporado redes DVR (grabación digital de vídeo), lo cual nos permite disfrutar del contenido que hayamos grabado en cualquier plataforma, o de la posibilidad de pausar transmisiónes en directo (time shift). La compañía está invirtiendo en el apoyo para la migración del QAM (modulación de amplitud en cuadratura) a la IP mediante la creación de un amplio porfolio de productos. Desde los ya conocidos smartphones, tablets y


Ecosistema mayo 2012.qxd

23/5/12 11:27

Página 11

accesorios conectados a través de Bluetooth o WiFi, hasta complejos decodificadores, en los que no sólo priman las prestaciones técnicas, sino también la estética de los mismos. De esta forma, Motorola ha desarrollado una nueva serie de decodificadores compactos, con potentes procesadores y memoria de hasta 500GB, que permiten disfrutar de gráficos en 3D, “Time Shift” y aplicaciones de navegación avanzadas. Entretenimiento personalizado El objetivo de la compañía es cambiar el modelo de conectividad y entretenimiento actual, haciendo uso de tecnología sofisticada para simplificar la vida de las personas. Se trata de una tarea difícil, ya que la sociedad debe cambiar su concepción de lo que es la televisión. En la actualidad estamos acostumbrados a elegir entre un número de canales determinado, con una programación fija, lo que se traduce en una falta total de control del contenido que cada uno desea ver en cada momento. En este sentido, el modo de entretenimiento está cambiando; ya no esperamos a llegar a casa para encender la TV, sino que vemos cualquier tipo de contenido multimedia a través de los smartphones y tablets. Así, Motorola ha llevado a cabo un estudio entre 9.000 personas de 16 países, en el que se observa, de forma clara, como están cambiando los hábitos de consumo de entretenimiento multimedia. Gracias a este estudio descubrimos que un 37% de la población afirma ver la TV a través de dispositivos móviles, y en concreto, un 28% lo hace a través del smartphone y un 12%, de tablets. Desde estos datos, la compañía estima un crecimiento del consumo en movilidad de un 20% anual. Vivir para compartir Un dato que llama la atención es el afán por compartir todo tipo de información a través de las redes sociales. Si antes el hecho de ver la televisión estaba dentro del ámbito familiar y

personal, ahora se ha convertido en algo totalmente social. Las personas comparten lo que ven, con sus amigos y familiares a través de las redes sociales. Y es que en 2010 un 40 % de la población afirmaba hablar sobre programas y series de televisión a través de éstas. El aumento en 2011 fue abismal, hasta alcanzar un 70% de la población, lo que supone un incremento de un 30% anual. Pese a las buenas estadísticas de la compañía, no todo está ganado. La televisión programada sigue siendo la norma para la gran mayoría de la población, siendo un 57% los que dedican su ocio multimedia a la TV programada en directo, y tan solo un 11% la que lo hace a través de contenido grabado o digital. Según palabras de McCaffery, Vicepresidente y Director General de Motorola Mobility, "Podemos desarrollar tecnología impresionante, pero ésta sólo cobra sentido cuando la gente realmente la utiliza". Y en la actualidad, éste es el verdadero hándicap, ya que tan solo un 19% de la población que afirma consumir una elevada cantidad de contenido multimedia, lo hace a través de Internet. El reto Desde Motorola Mobility confían en que los hábitos de consumo van a cambiar radicalmente, debido a que el público cada vez es más exigente en cuanto al contenido que desea ver. Este tipo de público se caracteriza por querer lo último y lo mejor al instante, con una experiencia sencilla, intuitiva y segura, con una total interconexión entre todos sus dispositivos. De esta forma, Motorola se encuentra en el camino acertado y centra todos sus esfuerzos en desarrollar procesadores móviles avanzados, digitalizar todo el contenido y ser capaces de codificarlo de manera eficiente para reducir el consumo de datos mediante HEVC. Desde que los teléfonos dejaron de ser considerados como tal para transformarse en pequeños portátiles, los termales no pueden vivir por separado, sino que conviven para generar ecosistemas, pasando del uso de una única pantalla a varias de

11


E c o s i s t e m a

Ecosistema mayo 2012.qxd

23/5/12 11:27

Página 12

forma simultánea e interactiva. La proliferación del contenido multimedia junto con el incremento de los puntos de consumo de éste, lleva a la compañía a varios retos: la exclusiva distribución sobre Internet, el manejo e introducción de los contenidos en su software, la oferta de servicios cloud interactivos, innovación en el hardware de los dispositivos y la integración de los programas multimedia con la experiencia de acceder a ello desde los diferentes aparatos. Fruto de las previsiones de futuro es DreamGallery, un software que unifica todas las formas de entretenimiento a través del Tablet, Smartphone, portátil y televisión.

12

Gracias a esta aplicación somos capaces de manejar nuestro propio contenido multimedia transfiriéndolo de un dispositivo a otro con un simple toque. De esta forma la galería se personaliza y simplifica, además de adoptar las ventajas que conlleva el almacenamiento de todo el contenido en la nube. La plataforma de la nueva generación Si hay algo que interesa realmente en este nuevo consumo de video y contenido digital, es la capacidad de segmentar el mercado. Pasamos de una televisión generalista, a un consumo totalmente personalizado,

en el que a través de metadatos, se ofrece de forma específica un tipo de contenido a cada espectador. Así, el gran reto del marketing de hacer llegar sus mensajes a cada público específico se simplifica, ya que las marcas insertan su publicidad en aquellos campos en que su público objetivo se encuentra presente. Gracias a este nuevo uso, seríamos capaces de disfrutar del mismo contenido multimedia a menor precio. Por ejemplo, aceptar dos inserciones publicitarias a mitad de la película reduciría el precio de alquiler de ésta considerablemente. El ecosistema del hogar. 4Home Con todo esto, Motorola no sólo ha querido centrarse en la distribución de contenido multimedia a través de diversas plataformas, sino que su intención es que desde el smartphone o tablet seamos capaces de controlar todas las funciones del hogar. Esto es controlar la seguridad de nuestra vivienda, los electrodomésticos o el consumo de electricidad… Y para ello ha desarrollado 4Home, un sistema que nos permite gestionar todas las funciones del hogar y que promete lograr una reducción drástica del consumo dentro de la vivienda, así como ser capaces de controlarla cuando estamos fuera de ella. El ‘task-killer’ de los hogares.


Documento2

22/5/12 17:11

Pรกgina 1


El foco de PB Mayo 2012.qxd

23/5/12 18:34

Página 14

El Foco de PB El muy ‘hijo de Stalin’ contra Nokia Acabo de leer un artículo de un bloguero ruso –diría mejor soviético a juzgar por su capacidad de manipulación- a quienes los amigos de las informaciones no contrastadas suelen utilizar como referencia para fundamentar y referenciar sus textos; ¡como si su nombre o página fuera garantía de alguna calidad! El artículo argumenta el fracaso de Windows Phone como sistema operativo y, en concreto, se refiere en varias ocasiones a la versión 7 del mismo. Cargado de gráficos y datos de diferentes consultoras, el ‘hijo de Stalin’ desarrolla una teoría que lógicamente por bien argumentada, cala entre desconocedores e ignorantes. ¡Peligroso, muy peligroso! ¿Dónde está el secreto? En un escabroso manejo que no se puede achacar a la ignorancia, puesto que dice ser experto y como tal se le ‘venera’. Así, los datos, cuadros y gráficos que utiliza como apoyo al texto son de grandes consultoras como Nielsen y Gartner; pero con la peculiaridad de que son de los primeros trimestres de 2011, fechas en que Microsoft y Nokia trabajaban contra el tiempo para sacar un Lumia con Windows 7 antes de que finalizase el año; fechas en que no había terminales representativos con WP7 en el mercado. Es decir, utiliza el periodo de ‘stand by’ de la alianza greengo-finlandesa para desarrollar un titular que reza así: “Windows Phone 7, las razones del fracaso”. Algunas compañías, preocupadas por las supuestas filtraciones del sujeto, especialmente con respecto a Nokia y Microsoft, sometieron a análisis externo el contenido de su blog. La conclusión fue que el 60% de lo escrito (y en España mil veces replicado) es falso. No sé si incluye esta estadística el concepto de mentira verosímil que tan bien se le da a algunos. ‘Distorsión del campo de la realidad, se llamaba en tiempos de Jobs’.

De pagos inconcebibles La fea costumbre de pagar para ser proveedor, trabajar o conseguir favor de empresa, individuo o ente social, ni está bonito ni conduce a ningún puerto que no sea el del escándalo, la inoperancia o el muelle de alguna república bananera. Soborno, canon, fee o up front fee; legal o ilegal; con factura auténtica o generada por arte de magia, este tipo de hábitos sólo lleva a una distorsión del mercado y de las cuentas, con malas consecuencias y un seguro perdedor: el ciudadano o consumidor absoluto desconocedor de por qué se empuja más un producto que otro; por qué el porfolio de su compañía incluye unas cosas y, paradójicamente, no otras mejores; por qué esta empresa y no otra organiza un evento o por qué se elige para un ‘trabajito’ a algún fantasma semicoronado de nada que no sea presunción. Y aunque todo el mundo se queja a hurtadillas y pone nombre y apellidos ‘off the record’, nadie denuncia, toma una decisión o hace algo que no sea limitarse a señalar al de al lado jugando al pio pio. Pero claro, en este país refranero siempre hay una frase adecuada para cada situación: “cada cosa tiene dos asas, una que está fría y otra que abrasa”. Esa es la única verdad. Si se admite… será porque interesa. Pero… ¿A quien?

14


Documento1

23/5/12 18:09

Pรกgina 1


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 20:59

Página 16

Ocurrió este mes

Steve Wozniak y Ralph de la Vega realizan una impactante y espontanea campaña al Lumia 900 Completamente resuelto el problema de software del Lumia 900 y con Steve Wozniak (fundador de Apple) y Ralph de la Vega (presidente de AT&T) como rendidos fans del mismo, Nokia se muestra satisfecho tanto de sus ventas en Estado Unidos, como del comportamiento de mercado en el resto del mundo, "sólo un año y tres meses después del cambio de rumbo". A raíz de una entrevista al consejero y ex presidente de Nokia, Jorma Olilla, en la que aseguraba había prometido a los accionistas nuevas gamas de productos para este año; y sólo unos días después de que Samsung se coronara como fabricante número uno del mundo de telefonía móvil -por facturación-, los portavoces de la compañía finlandesa aseguran que se sienten muy satisfechos del trabajo realizado, optimistas con el futuro y orgullosos de los resultados obtenidos con sus nuevos smartphones en tan poco tiempo. Al parecer, el comportamiento del Lumia 900 en un mercado como el americano, que parecía imposible para la nórdica, ha sido muy satisfactorio, la demanda superior a la esperada y las críticas muy positivas. De hecho, sorprendió a propios y extraños que el reputado ingeniero y co-fundador de Apple, Steve Wozniak, hiciera cola para conseguir uno en color

16

cyan ("Breakfast to waste time awaiting opening of AT&T to see if Lumia 900 available -decía en su Twitter-") y que posteriormente declarara en KoPoint: "Sólo por su apariencia y belleza definitivamente prefiero el Windows Phone sobre Android... Estoy impresionado, no había visto nada todavía que fuese mas bonito que lo que hemos visto en otras plataformas; es intuitivo y hermoso". Al preguntarle la entrevistadora sobre las animaciones y los gráficos, Woz respondía: ¡Dios! Me hace sentir que estoy con un amigo y no con una herramienta. Me ha gustado la experiencia y llevaré el Windows Phone a todos lados. Comparativamente y en igualdad de condiciones, cada pantalla es más bonita que la de la misma aplicación en un Android o en el iPhone. Si es realidad o estrategia de marketing, no lo sabemos, pero lo que sí parece evidente, es que el presidente del mencionado operador, AT&T, Ralph de la Vega está de acuerdo y se muestra más que satisfecho con los resultados del producto; sobre todo en cuanto a modelo de negocio y a la relación calidad/precio. Tanto, que no dudó en realizar un auténtico 'spot' en directo sobre los Lumia 900, en una entrevista realizada en la NBC sobre el mercado de los smartphones y el posicionamiento de los iPhone. Al parecer, tanto el problema de batería que presentaba el Lumia 800 como el de software con el que salió el 900, han sido satisfactoriamente resueltos por medio de actualizaciones y con respecto al 710, el volumen de ventas ha superado las expectativas. Tanto, que la compañía se muestra muy esperanzada con la salida del 610, un smartphone "que hace todo, a menos de 200 euros".


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 20:59

Página 17

Ocurrió este mes

De izquierda a derecha: José Antonio López, consejero delegado de Ericsson España; Rafael Brull, director de la Unidad Online y de Innovación de ONO; Rogelio Martínez, Innovation Manager de Vodafone; Borja Adsuara, director general de Red.es; Cecilia Julin, Embajadora de Suecia en España; Francisco Salcedo, director de Estrategia y Nuevos Negocios de Telefónica; Alicia Calvo, directora de Innovación de Orange; Francisco Marín, director de Innovación de AMETIC; Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo y Javier Rubio, director de IT de Ericsson España

Una veintena de empresas españolas y suecas estrechan relaciones comerciales La telefonía móvil, el cloud computing, la salud electrónica, las tabletas, la televisión inteligente, el gaming, o el Internet de las cosas son algunas de las tecnologías y dispositivos que, según los asistentes al encuentro hispano-sueco de comunicaciones, marcarán el futuro y cambiarán la vida de la gente. Muy importante es tener en cuenta que, “por cada 1.000 nuevas conexiones de banda se generan 80 empleos”. El encuentro se enmarca dentro de las jornadas de Iberian Telecom Business Opportunity (ITBO) organizadas por cuarta vez por la Oficina Comercial y la Embajada de Suecia, con el apoyo de Ericsson y Telefónica. El objetivo de esta cumbre, que se celebró los días 8 y 9 de mayo en Madrid y 10 de mayo en Portugal, es dar la oportunidad de establecer nuevas

Google acusado de abuso de posición dominante Joaquín Almunia, vicepresidente y responsable de Competencia de la Comisión Europea, ha exigido a Google compromisos para remediar el abuso de posición dominante.

relaciones de negocio o comerciales entre empresas suecas, españolas y portuguesas. En esta edición han participado un total de 12 empresas suecas, todas ellas punteras en cuanto a inversiones en I+D, aplicaciones y contenidos y que pertenecen a diferentes ámbitos del sector de las telecomunicaciones, desde las redes y la tecnología de infraestructuras, al eHealth, el servicio al cliente, la administración financiera, el software y la tecnología móvil, la consultoría o la formación. Por parte de España, han participado seis empresas, entre las que se encuentran los principales operadores y el proveedor de telecomunicaciones Ericsson, además de AMETIC. El director general de Red.es, Borja Adsuara, aportó en la reunión su visión acerca de la innovación desde el punto de vista de los ciudadanos y el papel de las Administraciones en utilizar las tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas. En este sentido, aseguró que “la innovación es aquello que los ciudadanos deciden que les sirve y lo demás son ocurrencias”. Durante su intervención señaló al móvil, los contenidos audiovisuales, el cloud computing o el Internet de las cosas como algunas de las tecnologías que habían llegado para quedarse. Google ha hecho frente a complejas quejas por parte de entidades de diversos sectores, tales como la Asociación Alemana de Editores de Revistas (V.D.Z.), Ciao, eJustice.fr, la Federación de Editores de Diarios Alemanes (B.D.Z.V.), Foundem, Microsoft y Twenga. ICOMP (Iniciativa por un Mercado Online Competitivo) ve positiva esta exigencia de la Comisión Europea a Google para que adquiera compromisos durante las próximas semanas, tras una larga investigación sobre alegaciones bien documentadas que afirman que el gigante de Internet está violando la ley de competencia. Sobre el anuncio, David Wood, asesor legal de ICOMP, afirmó: “En principio, la noticia sobre la exigencia a Google de compromisos es bienvenida. Esto implica que la Comisión ha encontrado que el comportamiento de Google constituye un abuso de su posición dominante en el mercado de búsquedas online.

17


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 20:59

Página 18

Ocurrió este mes Las aplicaciones resultan peligrosas al conducir El 58% de los conductores en edades comprendidas entre los 17 y los 25 años consideran que las aplicaciones de los smartphones producen distracciones al volante. Según un estudio realizado entre 1.000 conductores jóvenes por la compañía inglesa Engine, especializada en seguros de automóvil para conductores noveles, éstos consideran que los móviles inteligentes y las redes sociales aumentan los motivos de distracción cuando van conduciendo. Además, los resultados de la encuesta señalan que más del 40% de los preguntados han admitido responder a sus teléfonos sin manos libres. El 44% dijeron que habían enviado un mensaje de texto, el 62% que había leído un mensaje y un tercio de los que usan Facebook en su teléfono, reconocieron su acceso durante la conducción. Llama la atención el 18% de los menores de 25 años encuestado que afirma haber dibujado en el móvil o el 17% que ha jugado a Angry Birds. Los resultados obtenidos de la encuesta sugieren que la creciente gama de aplicaciones y la funcionalidad disponible en dispositivos móviles está contribuyendo a la distracción del conductor joven, poniendo en peligro su vida y la de quienes circulan alrededor. De hecho, uno de casa seis conductores de sexo masculino menores de 25 años se ha dado un golpe debido al uso del teléfono móvil al volante. El ingeniero fundador y consejero delegado de Engine, Richard King aseguró que: "Estamos en medio de una

tormenta perfecta, donde el rápido crecimiento de las redes sociales y móviles está creando un nuevo tipo de distracción en el coche. Estamos utilizando cada vez más los teléfonos inteligentes durante el tiempo de inactividad, pero la conducción requiere toda nuestra atención. Además de no enviar mensajes de texto o realizar llamadas, todos deberíamos hacer la promesa de no ‘twittear’, actualizar nuestro estado o sentirnos tentados por cualquier otro servicio que nos ofrezca nuestro teléfono mientras conducimos”.

Descienden las descargas de aplicaciones para iPhone Las descargas de aplicaciones para los iPhone cayeron un 30 % en el mes de marzo, volviendo a los niveles de prelanzamiento del iPhone 4S. Así mismo, el gasto por usuario frecuente descendió un 1%: de 1,31$ a 1,30$, según Fiksu, plataforma de adquisición de aplicaciones, que abarca el ecosistema móvil global. Así, el Índice de Competitividad Fiksu App Store (que mide el promedio del volumen total de descarga diaria de los 200 mejores aplicaciones gratuitas para iPhone de Estados Unidos) se redujo en casi dos millones de descargas diarias: 4,45 millones frente a los 6,35 millones en febrero. "Tras el lanzamiento del iPhone 4S, un periodo de vacaciones y ningún evento que empuje el ansia de descubrir nuevas cosas, era un descenso esperado", afirmó Miqueas Adler, director ejecutivo de Fiksu. "Sin embargo, un factor inesperado podría ser también la disminución en el uso de tácticas de instalación robótica por parte de los vendedores de aplicaciones, conforme a la nueva política de Apple al respecto”. Los datos de los Índices de Fiksu se basan en más de 21 mil millones de acciones realizadas sobre aplicaciones móviles, tales como lanzamientos, registros y compras, así como en más de 280 millones de descargas registradas.

18


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 20:59

Página 19

Ocurrió este mes

De izquieda a derecha, Adrián García Nevado, director del territorio centro de Telefónica España, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España.

Madrid irá a toda velocidad con las nuevas conexiones de 100 megas de Telefónica Madrid dispondrá de un nivel de cobertura de conexiones de 100 megas, al igual que ciudades reconocidas por su alto nivel tecnológico como Seúl o Tokio, con la puesta en marcha del Plan de despliegue de fibra óptica presentado por Telefónica y el Ayuntamiento de Madrid. La fibra óptica, desde la central hasta el destino en hogares o empresas, es en la actualidad la tecnología de banda ancha fija más avanzada del mercado a nivel global, según informa el operador. Los 100 megas reales de la fibra permiten el disfrute de servicios o funciones como: TV de alta definición, juegos un line, videoconferencia de máxima calidad y navegación ultrarrápida por Internet, incluso desde varios dispositivos simultáneamente sin pérdida de calidad de conexión. El Plan, que fue presentado con la presencia de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, y el director de Telefónica en Madrid, Adrián García Nevado, contempla llevar dicha avanzada tecnología de conectividad -que ofrece mejores prestaciones tanto en velocidades de descarga como de subida-, a 1,3 millones de hogares y empresas antes de fin de año. Una meta en la que ya trabaja la compañía, por lo que, a día de hoy, ya tiene prácticamente cubiertos con fibra ópti-

ca varios distritos de la capital como por ejemplo, Hortaliza, Arañuela, Moncloa-Arévaca y Fuencarral-El Pardo, y continuará desplegando nuevas redes por toda la ciudad con el objetivo de pasar con fibra óptica más del 80 por ciento de los domicilios y sedes empresariales de Madrid. La fibra óptica, es una apuesta estratégica para Telefónica, por lo que para el proyecto ha invertido en la formación y capacitación de un equipo de 2.200 profesionales, que se dedicarán en exclusiva a desplegar la nueva red en la Comunidad de Madrid. Como complemento, la compañía reforzará los centros de atención telefónica y las 200 tiendas ubicadas en zonas de cobertura de fibra, a fin de ofrecer un eficiente asesoramiento sobre los nuevos servicios y mejorar la experiencia de cliente antes, durante y después de la instalación de su conexión de fibra hasta el hogar. La nueva red que construye la compañía aportará mejores servicios para acceder a las posibilidades que ofrece el mundo digital, facilitará y agilizará tanto el trabajo de empresas grandes y pequeñas como el de la misma Administración. Además, afirman desde la compañía que también la banda ancha móvil se beneficia de la red de fibra, puesto que más del 70 por ciento del tráfico de datos móviles discurre a través de conexiones WiFi. Fuera de la capital, Telefónica dispone ya de fibra óptica con niveles de extensión similares de los de Madrid en municipios como Pozuelo, Majada honda, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Las Rozas, Alcalá de Henares y Alcobendas, con más de cien mil clientes ya en activo en total.

19


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 21:00

Página 20

Ocurrió este mes Habrá 550 millones de euros para I+D+i El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Victor Calvo Sotelo, considera que las administraciones públicas deben fijar el marco en el que la Sociedad de la Información se desarrolle en todo su potencial. En este sentido, durante un debate en el Senado, celebrado el pasado 17 de mayo, comunicó dos aspectos en los que trabaja su departamento. Por un lado, un plan de ayudas a la I+D+i dotado con 550 millones de euros para apoyar proyectos e iniciativas privadas con más posibilidades de éxito y con mayor creación de empleo. En segundo lugar, la elaboración de la Agenda Digital Española con aportaciones de todo el sector para evaluar los planes anteriores, adaptarlos al nuevo contexto y diseñar una estrategia nacional de banda ancha. En su intervención, Calvo-Sotelo defendió la madurez tecnológica alcanzada en nuestro país y la apuesta por la modernización de la administración del Estado, ofreciendo más servicios a un coste menor. De hecho, en los últimos años las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) han pasado a formar parte integral de las empresas, la Administración y las actividades sociales en nuestro país. Los datos más significativos que muestran el avance de la Sociedad de la Información en España son, entre otros, los siguientes: en 2011 el 63,9% de los hogares españoles estaban conectados a Internet, con un incremento en el último año de 4,8 puntos, según el INE; ya hay 27,9 millones de internautas, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y el 95% de los procedimientos de la Administración General del Estado son accesibles online.

Google multiplica por cinco en fabricantes y divide por cero en operadores Con el fin de mitigar la desconfianza que produce la compra de Motorola, construir un frente común sólido contra Apple y evitar que los operadores controlen el mercado de dispositivos, Google ha asegurado que trabajará con varios fabricantes a la vez –máximo cincopara crear una gama de smartphones y tablets Nexus que se venderían directamente en una página web. Así, la compañía de software y navegación entregará a todos sus socios las nuevas versiones de Android, en vez de darla en primicia a un solo fabricante, como venía haciendo hasta ahora y, posteriormente, parece que venderá los dispositivos libres (sin SIM) y directamente a los consumidores tanto en los EE.UU., como en Europa y Asia; bien a través de su sitio web como a través de algunos minoristas. La próxima versión de Android, que se espera para el mes de noviembre, se llamará Jelly Bean

20


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 21:00

Página 21

Ocurrió este mes Portabilidad para líneas fijas en un día, a partir de julio del 2013 La portabilidad para las líneas de telefonía fija podrá realizarse en el plazo de un día laborable, en vez de los cinco que tarda en al actualidad, a partir del próximo año, según informó la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones en una nota en la que anuncia la nueva resolución y las características definitivas que tendrá el proceso, y que ha fijado después de que lanzara su propuesta en enero y de recibir las aportaciones de los operadores. El nuevo procedimiento estará implementado a partir del 1 de julio de 2013. Entre las novedades que introduce la nueva resolución, la comunicación del ente regulador destaca que, en los casos en los que la solicitud se refiere a un cambio de línea telefónica y de banda ancha, el plazo total será más amplio, ya que los operadores implicados han de realizar previamente trabajos coordinados en la central telefónica para proveer el servicio de banda ancha. Así mismo, especifican que “la CMT ha decidido iniciar un procedimiento para reducir también los plazos de provisión de la banda ancha. Así, el usuario verá reducido los plazos totales cuando contrate un nuevo proveedor de banda ancha y telefonía fija”. En cuanto a la cancelación de la portabilidad, con la nueva resolución el operador receptor deberá, obligatoriamente, informar al cliente cuál es el día límite para cancelar la petición de cambio de operador. En caso de arrepentimiento, el solicitante deberá informárselo a aquel al que deseaba portarse. A fin de evitar fraudes en la petición de cambio de com-

pañía, sin autorización del cliente, conocido como ‘slamming’, el operador que sospeche que su cliente puede estar siendo víctima del ataque, podrá requerir al operador receptor que anule dicha portabilidad, siempre previo consentimiento verbal o escrito de su cliente. Según afirma la CMT, España es uno de los países europeos con mayor número de portabilidades y cita que en 2011 se alcanzó la cifra de 1,97 millones de números portados en telefonía fija y de 5,58 millones de móvil.

Nokia invierte e investiga mientras Apple busca y compra Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, la finlandesa Nokia es una de las compañías que más invierte en investigación y desarrollo, tanto en productos como en tecnología. Entre 2004 y 2007 -los años previos a la llegada del primer iPhone de Apple-el gasto en investigación y desarrollo de Nokia fue de 17.100 millones de euros. En cambio, la cifra invertida en I+D por parte de Apple fue de 2.500 millones de dólares (1.962 millones de euros) en el mismo período. En la actualidad, Nokia sigue superando con creces la búsqueda de innovación de Apple; ya que la finlandesa invirtió 7.300 millones de dólares (5.730 millones de euros) en 2011 en comparación con los 2.400 millones de dólares(1.884 millones de euros) invertidos por Apple, cuya filosofía no es producir en sus propios laboratorios, sino “buscar la innovación en el rincón del mundo donde se encuentre”.

21


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 21:00

Página 22

Ocurrió este mes

Crédito y caución cree que las ventas del sector TIC aumentan pero dejan un margen menor Gracias a los teléfonos inteligentes, tablets, Smart TV, etc., el mercado de la electrónica de consumo mantiene un ritmo contrario al resto de los sectores del mercado. De hecho, este año, se prevé que las ventas del sector crezcan un 4,3% en todo el mundo, según un informe distribuido por Crédito y Caución; pero, a pesar de ello, la entidad considera que también hay una parte negativa. Así, en su estudio afirma que en Francia, donde la venta de tablets aumentó un 160% el pasado año, los márgenes de beneficio de la industria son muy pequeños. En Reino Unido país en que prima la baja confianza del consumidor, también se ve afectado el sector de la tecnología. Incluso en China, se siente el efecto de la economía global con un ritmo más lento en las exportaciones. Por su parte, en la India este sector se está adaptando a los nuevos tiempos, con una demanda menor a la de Europa y un crecimiento en la región de Asia-Pacífico. En definitiva, “las características que hacen de esta industria un sector dinámico y con éxito, también irónicamente son la fuente de sus riesgos y debilidades. Una industria

22

por naturaleza emprendedora e innovadora, que lleva aparejada una fuerte competencia, erosión en los precios y márgenes bajos, incluso en un mercado con buenas perspectivas de crecimiento”. En el mercado francés, las ventas de hardware en 2011 crecieron un 3,5% con respecto al año anterior, impulsadas por la demanda privada, donde las ventas de ordenadores aumentaron un 7%, mientras que las ventas de hardware para empresas aumentaron sólo un 1,5%. Además, las inundaciones que se produjeron en Tailandia consiguieron parar temporalmente la producción de dispositivos electrónicos, concretamente discos duros, en los primeros meses de 2012 en todo el mundo. En cuanto a las insolvencias, en el país galo, la ley francesa obliga a que las condiciones de pago no pueden exceder de 60 días. Si bien, se estima que el 40% de las empresas galas ya han superado este límite legal en el primer tercio de este año y es probable que los retrasos en los pagos aumenten en los próximos meses. En Alemania, tras un fuerte descenso económico durante la crisis de 2008/2009, el consumo de electrónica ha ido registrando un crecimiento anual. Si bien se desaceleró a un 0,5% en el año 2011. El subsector de la tecnología de la información ha registrado una caída del 3,1%, mientras que la electrónica de consumo y las telecomunicaciones han sufrido una bajada de 6,3% y 0,7% respectivamente. Los márgenes del comercio son escasos debido a una feroz competencia en el sector. En Reino Unido, esta división del mercado experimentó el


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 21:00

Página 23

Ocurrió este mes año pasado una recuperación razonable, que se ha visto estabilizada en el segundo semestre por la incertidumbre sobre el deterioro de la situación económica en Europa; ya que la confianza dineraria juega un papel importante en la disposición de cualquier empresa a invertir en tecnología. En cuanto a insolvencia, ha habido pocos casos a gran escala en los últimos años, gracias al nivel de consolidación del sector. EE.UU y China En Estados Unidos, por su parte, se espera que las ventas crezcan este año un 4,1%, si se mantiene el supuesto de que los consumidores americanos continúan con la tendencia de adquirir dispositivos móviles todo en uno. Sin embargo, en televisores se espera tan solo un crecimiento del 1%., ya que los precios medios de los televisores de pantalla plana y los teléfonos inteligentes se han visto reducidos dejando márgenes muy pequeños para el comercio. Los mercados maduros, como la televisión, siguen confiando en la innovación de productos para impulsar el crecimiento. Hay que destacar que si aumenta la confianza del consumidor en el 3D, el mercado de los televisores y teléfonos inteligentes se pueden beneficiar. Por el contrario, el aumento del precio del petróleo tendrá un impacto negativo en las ventas totales de electrónica de consumo durante este año. La tasa de insolvencia sigue siendo inferior en este sector que en el resto de la industria del país. En el otro extremo del mundo, en China, de acuerdo con el Ministerio chino de Industria y Tecnología Informática, el volumen de negocio de la tecnología ha aumentado un 20% en 2011, gracias a los paquetes de estímulo del Gobierno y a la recuperación de la economía. China ha contribuido con más del 90% de la producción total de PCs en todo el mundo, con un total de 320 millones de unidades en el 2011, lo que supone un 30% más que el año anterior. India ha sufrido un incremento de la demanda interna, lo que ha permitido impulsar el crecimiento del sector, ya que los segundos mercados más importantes para su industria, Europa Continental y Reino Unido, han visto disminuir su participación en los últimos tres años.

BREVES

EMPRESAS

Sybase 365, filial de Sybase, especialista mundial en servicios de mensajería y comercio móvil, ha anunciado que el pasado 24 de abril alcanzó el hito de los 2 billones de mensajes procesados.

Carlos Slim, principal accionista de América Móvil, busca comprar una participación en Telekom Austria, además de incrementar su participación en la firma holandesa de telecomunicaciones KPN o adquirir Simple Mobile en Estados Unidos.

La Junta General de Accionistas de Telefónica ha aprobado la propuesta de distribución de dividendo mediante la fórmula del scrip dividend, de forma que sean los propios accionistas quienes decidan si parte del segundo tramo del dividendo correspondiente a 2011 (aproximadamente 0,30 euros por acción) será abonado en efectivo o en acciones de la compañía y la cantidad restante en efectivo.

Nokia Siemens Networks ha firmado un acuerdo global con Ruckus Wireless para revender sus soluciones WIFI. El acuerdo servirá para ayudar a los operadores a integrar redes WIFi a proporcionar servicios de banda ancha móvil rentables.

Spotify y Coca-Cola han anunciado hoy una asociación estratégica multifacética que combina el alcance global de Coca-Cola con la plataforma tecnológica de Spotify para ofrecer a los consumidores de todo el mundo un acceso sin precedentes a la música que les gusta.

23


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 21:01

Página 24

Ocurrió este mes Tuenti aumenta el grado de privacidad Tuenti ha anunciado que va a aumentar el grado de privacidad de los contenidos y que restringirá más el grado en que sus usuarios comparten información en la red. En pleno debate por la privacidad en Internet en Europa, la red social española y la más popular entre los jóvenes de nuestro país, ha tomado la decisión de modificar su política de privacidad para reforzar sus conocidas garantías de protección hacia los usuarios. De este modo, todos los usuarios de Tuenti tendrán activado por defecto el máximo nivel de privacidad y protección de sus datos e información personal (hasta ahora estaba activado por defecto en el caso de los menores de 18 años). "Sólo aquellas personas que el usuario haya aceptado como 'amigo' podrán acceder a su información personal y podrán ponerse en contacto con él a través de mensajes privados o chat, así como ver sus números de teléfono o descargar sus fotos. Es decir, Tuenti no permitirá por defecto el acceso a la información de los usuarios por parte de usuarios terceros -explican-. Esta medida se une a las ya desarrolladas en Tuenti, como la imposibilidad de indexar los perfiles de los usuarios en buscadores o la prohibición de registrar perfiles que no sean reales. Igualmente, Tuenti está implementando los principios de Privacy by Design y Privacy by Default que la nueva regulación europea está considerando, antes de su

entrada en vigor. Además, la medida se acompaña de una simplificación de la interfaz. La compañía asegura que estas nuevas medidas se están implementando ya en los perfiles de Tuenti y se extenderán progresivamente a todos los usuarios durante los próximos días.

RIM y Sony renuevan plantillas RIM ha realizado nuevos cambios en su cuadro directivo y ha contratado a Kristian Tear, ex Sony Ericsson, como nuevo responsable de operaciones (COO). Además, ha designado a Frank Boulben, ex Lightsquared, como nuevo responsable de marketing. La intención del fabricante canadiense, que parece vivir una auténtica revolución, es rejuvenecer su equipo directivo e integrar profesionales con curriculum de peso con grandes éxitos en su haber, como los conseguidos por Tear en el equipo de Sony Ericsson. Según los analistas, cubrir estos puestos con directivos competentes era básico para afrontar la nueva etapa que afronta la compañía, con cifras globales en descenso y con necesidad de reposicionar en las tablas de ventas sus BlackBerry; ya que tanto marketing como operaciones son departamentos críticos en este tipo de compañías. Por su parte, tras la marcha de Tear, El holandés Dennis van Schie, responsable de la planificación, desarrollo y gestión de la gama de Smartphone Sony Xperia, ha sido nombrado nuevo ‘Corporate Vice President, Head of Sales and Marketing’, de Sony Mobile Communications. Vinculado a la empresa desde hace más de diez años (cuando era Sony Ericsson Mobile Communications), Schie ha ejercido recientemente como Corporate Vice President, Head of Product Business Unit.

24


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 21:01

Página 25

Ocurrió este mes La CMT abre una consulta para fijar el marco regulatorio de los OMV Después de seis años de la aprobación por parte de la CMT de la regulación que permitió la entrada de más compañías de telefonía móvil en el mercado (hasta el momento en manos de cuatro compañías: Telefónica, Vodafone, Orange y Yoigo), y que supuso cierta dinamización del sector con el surgimiento de los llamados Operadores Móviles Virtuales –OMV-; el ente regulador informa del lanzamiento de una consulta pública de un mes de duración, "sobre el mercado mayorista de acceso y origen en redes móviles para fijar el futuro marco regulatorio entre los operadores móviles que tienen red propia y los Operadores Móviles Virtuales (OMV)". Según los datos que publican, en la actualidad hay veintitrés OMV operando en el país con tarifas y estrategias comerciales que están creando competencia en el sector. Como ejemplo, señalan que desde 2006 "el precio medio de las llamadas nacionales entre móviles ha pasado de 16,1 a 8,95 céntimos por minuto, lo que supone una caída del 44%". Aclaran que los OMV no cuentan con espectro propio, por lo que deben realizar acuerdos para el uso de la red con los grandes operadores que sí tienen espectro en propiedad y que no pueden negarse a facilitar, ya que la actual regulación (que data del 2006), establece la obligatoriedad de proporcionar el acceso a sus redes y a precios razonables, a los OMV. De acuerdo con lo estipulado por el Real Decreto 458/2011 sobre actuaciones en materia de espectro radioeléctrico, del Ministerio de Industria, en caso de que los operadores no lleguen a un acuerdo, la solución del conflicto queda en manos de la CMT. La consulta, que pretende conocer la opinión de los miembros del sector, también busca incluir la petición de un informe a la Comisión Nacional de Competencia, antes de remitir el proyecto de medida a la Comisión Europea. Entre los aportes de los OMV que destaca la CMT, según el análisis que han realizado del sector, se encuentran la sencillez de las tarifas que no están condicionadas a horarios, los planes de tarifas semiplanas o planas o la inclusión en la oferta de tarjeta SIM, sin teléfono, por lo que el usuario lo puede comprar libremente. También realzan aspectos como la especialización de algunos de estos operadores, por ejemplo, en targets como los inmigrantes o los que unen servicios de fijo y móvil en un mismo pack, entre otras variaciones.

BREVES

ECONOMIA

Los ingresos de ONO crecieron un 5% con respecto al primer trimestre del año anterior y alcanzaron los 383 millones de euros. El EBITDA se incrementa en un 4% en el periodo. Además, la compañía logra un beneficio neto de 15 millones de euros, un 66,2% más, mientras que su flujo de caja operativo aumenta un 16,9% hasta los 125 millones de euros a cierre del primer trimestre. Los operadores de telefonía destinaron un total de 218,72 millones de euros a financiar RTVE en 2011, lo que supuso el 18,23 por ciento de los ingresos de la corporación pública. Telefónica aumenta un 23 % la inversión en I+D en 2011 y destina un 72 % a España. Con estas cifras, Telefónica España se consolidó como la línea de negocio del grupo que más invirtió el pasado ejercicio en I+D, con 536 millones de euros, lo que supone el 54,5 % del total. El beneficio neto de Tecnocom creció en el primer trimestre de 2012 un 16,7% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Por su parte, los ingresos (-1,0%) han sido prácticamente los mismos que los del mismo periodo de 2011, si bien se aprecia una variación del mix de ingresos hacia servicios de carácter recurrente, que crecen un 8% y ya representan un 85% del total. En el ejercicio 2011/12, BT Global Services, la unidad de negocio a la que pertenece BT España, ha consolidado su posición como líder mundial en servicios de de TI en red. La compañía se ha centrado en mejorar sus infraestructuras y el servicio a sus clientes. Además, BT ha continuado firmando contratos con grandes clientes empresariales y del sector público y ha realizado inversiones con el objetivo de ampliar sus capacidades globales y reducir todavía más su base de costes.

25


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 21:01

Página 26

Ocurrió este mes Nace la incubadora de proyectos ‘Samsung Apps’ Financiación, un aspecto clave con el que tropiezan muchos emprendedores puede convertirse en un obstáculo superable, por lo menos para las empresas tecnológicas y profesionales interesados en la investigación y desarrollo de aplicaciones, con el surgimiento de la primera ‘Incubadora de Proyectos Samsung apps’, de la surcoreana y The App Date. La incubadora nace con los objetivos de “fomentar el crecimiento y la consolidación de la industria tecnológica española y apoyar la innovación en nuestro país a través de la investigación en el desarrollo de aplicaciones”. Se trata de un espacio de investigación y creatividad en el que colabora Movistar. La incubadora de proyectos, que ha sido presentada en el marco de The App Date, financiará y apoyará en todo su ciclo de vida a los mejores proyectos que se presenten en su convocatoria y que se ajusten a uno de los dos bloques de desarrollo: el de las aplicaciones orientadas a la educación, es decir aquellas que conduzcan a nuevas

El gobierno inglés da un espaldarazo a BlackBerry El sistema operativo BlackBerry 7 ha sido aprobado por la autoridad técnica para la seguridad de la Información en el Reino Unido, CESG, para su uso gubernamental, por lo que los trabajadores del sector público podrán aprovechar las funcionalidades optimizadas y el rendimiento que ofrecen los últimos smartphones BlackBerry, según ha informado el fabricante Resecar in Motilón, RIM. Se destaca, además, que la solución móvil, BlackBerry Enterprise, es la única aprobada por dicho organismo para proteger material clasificado hasta el nivel de ‘Restringido’, inclusive. El uso de esta aplicación ha supuesto mejoras en los servicios a los ciudadanos por parte de diferentes entidades públicas como los prestados por la policía.

26

experiencias formativas en smartphones y tabletas con sistema operativo Android. Y un segundo bloque para aplicaciones N-Screen o convergentes, que vinculen diferentes dispositivos Samsung, como un smartphone o una Smart TV, para un nuevo uso o servicio. Hasta el próximo 4 de junio, quienes tengan un proyecto definido de aplicación podrán enviarla, junto con la documentación requerida y siguiendo los pasos indicados en la web The App Date, en su apartado ‘Sobre la Incubadora’.

Al respecto, Stephen Bates, UK Mangangá Director de RIM expresó que : “… Gracias en parte a nuestras credenciales de seguridad, los smartphones BlackBerry están muy extendidos dentro de las organizaciones del sector público británico, entre ellas el Ministerio de Defensa (Modo), la mayor parte del gobierno central y más de la mitad de los cuerpos de policía británicos, el servicio nacional de la salud (NHS) y las organizaciones de diferentes administraciones municipales. Los smartphones BlackBerry hacen posible mayores eficiencias y un mejor servicio ciudadano al proporcionar acceso a datos como historiales médicos, el ordenador nacional de la policía (Pólice Nacional Competer) y otros sistemas gubernamentales en el momento en que se necesitan”. Los teléfonos BlackBerry cubiertos por esta nueva aprobación por parte de CESG, incluyen los modelos BlackBerry Bold 9900, BlackBerry Bold 9790, BlackBerry Torcho 9810, BlackBerry Torch 9860, BlackBerry Curve 9360 y BlackBerry Curve 9380.


Noticias Mayo 2012.1.qxd

23/5/12 21:01

Página 27

Ocurrió este mes Más de 70 millones de personas utilizan dinero móvil Ya hay 70 millones de clientes registrados utilizando servicios de dinero móvil y la fundación Gates continúa su apoyo incondicional para la adopción de estos servicios por parte de la población mundial no bancarizada. La Asociación de Operadores de Telefonía Móvil (GSMA) ha anunciado los resultados de la encuesta global de adopción de dinero móvil en 2011 en la que participaron 52 proveedores de servicios de 35 países. Así, se concluye que ya hay 70 millones de clientes registrados utilizando servicios de dinero móvil; que de estos servicios, hay once que ya cuentan con más de 1 millón de usuarios registrados o que tres de los ocho servicios con crecimiento rápido identificados en esta encuesta están ofrecidos por operadores con menos del 25% de cuota de mercado móvil en sus países. En 2011 se procesaron cerca de 142 millones de transacciones; 29,8 millones de ellas fueron pagos como por ejemplo transferencias P2P, pagos de facturas y pagos de grandes cantidades. El 68% de las transacciones funcionales procesadas (es decir, transferencias P2P, pagos de facturas, pagos en bloque y compra de minutos de teléfono) fueron recargas de saldo, y el 27% de los pagos fueron transferencias P2P, lo que las convierte en el medio de pago más utilizado. Como detalle curioso, señalar que entre los participantes en esta encuesta se incluyen 264.000 agentes de dinero móvil, un 22% más que en diciembre de 2010. Los Gates aportan 9,8 millones de dólares En este sentido, la GSMA ha anunciado que ha recibido 9,8 millones de dólares estadounidenses adicionales de parte de la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación MasterCard y Omidyar Network para continuar con el programa "Dinero móvil para los no bancarizados" (MMU, por sus siglas en inglés) durante tres años más, hasta 2015; ya que con 60 millones de clientes, ha demostrado ser necesario. Los tres objetivos principales del programa MMU son: ayudar a los operadores de redes móviles a identificar, crear y compartir un compendio de buenas prácticas sobre cómo escalar la implantación del uso de dinero móvil que sirven de manera sostenible a los clientes no bancarizados; evaluar y promover mecanismos para aprovechar las economías de escala en todo el ecosistema de dinero móvil y equipar a los operadores para que tengan éxito a la hora apoyar y generar ambientes de regulación que les permitan contribuir a la integración económica.

BREVES

NOMBRAMIENTOS La firma española de compra colectiva online Groupalia ha nombrado a Juan Santana nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución de Joaquín Engel, fundador y consejero delegado desde el inicio del proyecto en mayo de 2010.

Alcatel-Lucent ha nombrado a Jean Clovis Pichon nuevo director general para España y Portugal de su negocio de empresas centrado en el desarrollo de soluciones de telecomunicaciones para empresas e instituciones públicas.

Kaspersky Lab ha designado a Pedro García-Villacañas nuevo Director Técnico de Kaspersky Lab para España y Portugal. Entre sus principales funciones se encuentran la dirección de la unidad de Soporte, tanto para usuarios domésticos como corporativos, y la unidad de Servicios.

Grupo Ágora Solutions ha anunciado el nombramiento de Azucena Pascual Gallardo como nueva directora de Marketing del Grupo y consejera del Consejo de Administración. Desde este puesto, Pascual será la encargada de liderar la estrategia global de marketing del Grupo compuesto por diferentes empresas, entre ellas, Á gora Solutions Outsourcing, Ágora Proyectos, Ágora Talanton y Ágora Kioto.

Mar Aguado ha sido contratada por la consultora Entelgy como nueva Directora General de Telecomunicaciones. Desde su puesto, Aguado se encargará de impulsar este área estratégica de la compañía, reforzando su presencia en el sector de las Telecomunicaciones y consolidando la representación de Entelgy como empresa innovadora de Consultoría, Tecnología y Outsourcing.

27


Prueba Xperia u.qxd

23/5/12 19:05

Página 28

Prueba Texto: Dionisio Amago

Sony Xperia U

Marca y calidad El cambio de nombre de los terminales Sony Ericsson -ahora sólo Sony- no ha conllevado una gran revolución, ya que sus teléfonos siguen la misma filosofía y mantienen el marchamo de siempre: diseño y calidad en la fabricación; algo implícito en el fabricante asiático y muy presente en el modelo que nos ocupa: el Xperia U. Los teléfonos de Sony son el reflejo de la mentalidad empresarial nipona y especialmente de una compañía con la solera que acompaña al fabricante de electrónica de consumo más importante del país del sol naciente y con más tradición en el mundo. El Xperia U no iba a ser menos. Desarrollado con la clásica forma convexa en su reverso, se pone de manifiesto la minuciosidad asiática en detalles como la banda azul que ilumina la base del teléfono y que cambia de color al pasar de canción en el reproductor o de foto en la galería. También son sumamente elegantes sus botones físicos, con apenas una pequeña protuberancia en la banda lateral del equipo. Con tecnología Bravia La pantalla ofrece unas dimensiones de 3,5 pulgadas, sin duda por debajo de la media de lo que se espera de un smartphone de gama alta, equipos orientados a un público que trabaja sobre el correo y la navegación de forma exhaustiva. Sin embargo, lo que podría ser su talón de Aquiles se solventa –y de qué manera- con la excelente calidad del display: es multitáctil, resistente a los arañazos y muestra 854x480 píxeles y 16 millones de colores, pero su baza principal es la integración de la tecnología Bravia –aprovechando las sinergias con la parte de televisores LCD de la compañía-, la cual aporta una calidad de visión y contrastes muy mejorados. Bravia convierte al objetivo de su cámara de fotos en el compañero perfecto. Tiene una resolución de 5 megapíxeles -es cierto que quien más y quien menos pensará que no es demasiada calidad respecto a la que ofrecen muchos de sus competidores, pero a partir de 5 megapíxeles

28


Prueba Xperia u.qxd

23/5/12 19:05

Página 29

Prueba el ojo humano no es capaz de percibir el incremento de calidad, según aseguran los expertos- y es capaz de grabar vídeo en alta calidad (720p) a 30 imágenes por segundo. En cuanto a la fotografía, pasa de modo espera a fotográfico en tan sólo un segundo y hace gala de un completo paquete de herramientas de edición, como retrato, paisaje, escena nocturna, fotografía deportiva… También incluye flash LED para incrementar la visibilidad en espacios con poca luz. Para sacarle todo el partido a la tecnología Bravia, el terminal viene con la aplicación Video Unlimited Entertainment Network, la cual da acceso a los últimos estrenos cinematográficos de Hollywood. Una aplicación interesante para todos, pero en especial para los enamorados del séptimo arte. Llama especialmente la atención del menú de edición de fotografía la posibilidad de realizar imágenes en 3D, amén de instantáneas panorámicas (ligando varias fotografías automáticamente). Música, maestro Para almacenar música, vídeos y los archivos multimedia creados en la cámara, cuenta con una memoria de 4GB ampliable mediante tarjetas microSD. Para la escucha de audio –tanto de películas como de música-, puede utilizarse su altavoz integrado o auriculares estándar, puesto que posee una entrada 3,5 mm. La guinda al pastel musical la pone su radio FM, aunque no funcionará si no es con los auriculares conectados; ya que ejercen la función de antena. El colofón, la posibilidad de escuchar las canciones y películas con sonido Surround.

Además, el menú musical incluye todo un clásico dentro de las aplicaciones de audio de Sony: TrackID. Se trata de un software que identifica el artista y álbum de aquellas canciones que los usuarios desconocen. El sistema operativo con el que trabaja es Android Gingerbread (2.3), plataforma que se sirve de un potente procesador de doble núcleo STE U800 a 1GHz de velocidad, que trabaja a la perfección. En el apartado de conectividad, viene con el paquete estándar que se le exige a cualquier smartphone de gama alta: Wifi, Bluetooth y HSPA. Los tiempos de la batería del equipo son de 472 horas en modo espera y 6,6 en modo conversación. En el caso de un viaje en avión, el teléfono tendrá una autonomía de 6 horas en modo vídeo, siempre y cuando se haga caso a las normas de navegación aérea y se desconecte la antena.

Sony

Xperia U

PVP

Operador

3,5 Generación 11,2x5,4x1,2 Altoxanchoxgrosor (cm) 110 Peso (g) Multimedia 5 Mpx/autofocus/flash LED Fotos HD 720p @30 fps Vídeo Sí Videollamada Pantalla TFT 3,5” Tipo 854x480 Resolución 16 mill Colores Multitáctil Capacitiva Espec Sonido RDS Radio Sí Reproductor MP3 AAC+,MIDI Espec Tecnología Android 2.3 Gingerbread Sistema Operativo GPS A-GPS Procesador Dual Core 1 GHz Memoria Interna 4 GB Memoria externa/tarjeta Micro SD Mensajería SMS/MMS Sí/Sí Chat (Mi) Sí e-mail Sí Archivos adjuntos Sí Teclado físico No Teclado Virtual QWERTY Comandos Vocales Sí Grabación notas de voz Sí Conectividad Descargas y transmisión de datos Sí Navegador xHTML Bluetooth Sí Cable Micro USB 2.0 WiFi/DLNA Sí/Sí Otras conex. mini jack 3.5 Batería Tipo Litio Espera 2G/3G 472 h Conversación 2G/3G 6,6 h

Valoración • Calidad de Fabricación

• Tamaño de pantalla

29


Prueba BB Bold 9790.qxd

23/5/12 18:29

Página 30

Prueba Texto: Pilar Bernat

BlackBerry Bold 9790

Muy ‘cookie’ Tal vez el primer pensamiento que cruzó nuestra mente cuando cogimos en las manos la nueva BlackBerry Bold 9790, fue imaginar una estupenda discoteca del madrileño barrio de Salamanca con alguna teenager ‘divina’ exclamando al verla: “o sea, tía, que cookie”. Y la verdad, es que lo es; es ligera, bonita, llevadera, efectiva y el contraste entre el negro piano y el plata sobre las teclas biseladas de forma bilateral con marco aluminio ofrece un buen conjunto. Más allá, BlackBerry continúa con una fórmula que le funciona bien, la de jugar con la pantalla táctil (TFT capacitiva de 2,45”), el tradicional teclado QWERTY (desplegado) aparentemente dividido en dos áreas de pulsadores (es sólo un efecto óptico por el corte oblicuo de las teclas) y el smartpad, el cual interpreta sobre una pequeña superficie, todos los movimientos que pudiéramos realizar directamente sobre la pantalla. ¿La intención? Aportar mayor agilidad y facilidad de uso al smartphone. Y si a primera vista esta BB parece ser una reducción de otras como la 9900 (la niña de nuestros ojos dentro de la marca), los cambios pueden verse y sentirse no sólo en el precio –menor- sino también en otros detalles como la trasera gomosa, la falta de cámara frontal o que no graba en HD. Dentro del terminal también cambia el procesador, que en el caso de la 9900 era de Qualcomm a 1.2 Ghz (el rey de la telefonía 3G+) y ahora de Marvel Tavor a 1 Ghz. Con sistema operativo BlackBerry 7.0, el fabricante apuesta sobre seguro con su ya tradicional vista en horizontal y en vertical; es decir, en horizontal tenemos la posibilidad de encontrar las aplicaciones clasificadas: Favoritos, Multimedia, Descargas, Frecuentes y Todo. En vertical, liberamos la pantalla o desplegamos el submenú a la vista. Dentro de las aplicaciones y servicios, destaca como siempre en la marca la ges-

30


Prueba BB Bold 9790.qxd

23/5/12 18:29

Página 31

Prueba ción de las antenas) que nos muestra información sobre aquello que vemos a través de la cámara del móvil y que se refleja transformado en nuestra pantalla. A medio camino entre software y hardware está la inclusión de NFC con servicio de lectura de etiquetas inteligentes (Smart tags); pero también hay que recordar que BlackBerry fue la primera marca que recibió la certificación de Visa y Master Card para poder realizar pagos a través del móvil.

tión de correo electrónico, la mensajería instantánea y la actualización de las redes sociales a través de su ´hub’ llamado ‘Boletín Social’, la cual, por defecto, lleva BBM, Facebook, Google Talk, Twitter y Messenger de Windows, pero también se puede configurar la lectura sindicada de contenidos (RSS) y la recepción de podcast de audio. En cuanto a aplicaciones predescargadas, la BB Bold 9790, lleva además de Documents to go (Office) y de los clásicos juegos adictivos de la marca, brújula y Wikitud, un servicio de realidad aumentada vinculado al GPS (AGPS porque se apoya en la localiza-

Buena cámara No suele ser BlackBerry una marca que presuma de cámaras excepcionales; sin embargo y aunque no graba en HD como otros terminales de gama alta de la marca, el equipo de 5 Mpx, autofocus, con flash de LED que integra, es francamente bueno. Lástima que no lleva cámara frontal para videollamada o autorretrato, pero en determinados niveles de precio no se puede pedir todo.

Hasta el último rincón Ventaja para unos, desventaja para otros y necesario para la mayoría de los usuarios profesionales, el software de BlackBerry se fragmenta en infinidad de submenús que nos facilitan llegar y personalizar hasta el último rincón de nuestro móvil. Alertas de sonido, alertas táctiles, perfiles, preferencias de pantalla, categorización de mensajes, texto de inicio, opciones de escritura (diccionario, ortografía, sustitución de palabras, teclado), divisa del país en el que estamos, gestión de llamadas, pin, seguridad, etc. y aunque la marca ha sido siempre líder en el segmento profesional, sendero que parece va a volver a retomar, la fiebre de los jóvenes por BlackBerry ha sido tal en nuestro país, que a ciencia cierta a este pequeño smartphone le saldrán miles de novios.

Blackberry

Bold 9790

PVP

Operador

3,5+ Generación 11x6x1,1 Altoxanchoxgrosor (cm) 107 Peso (g) Multimedia 5 Mpx/autofocus Fotos VGA, DivX Xvid Vídeo No Videollamada Pantalla TFT 2,45” Tipo 480x360 Resolución 16 mill Colores Multititáctil capacitiva Espec Sonido No Radio Sí Reproductor MP3 Jack 3.5 Espec Tecnología BB OS 7 Sistema Operativo GPS A-GPS Procesador 1 GHz Memoria Interna 8 GB Memoria externa/tarjeta Micro SD <32GB Mensajería SMS/MMS Sí/Sí Chat (Mi) BB Messenger e-mail Push Archivos adjuntos Sí Teclado físico QWERTY Teclado Virtual Sí Comandos Vocales Sí Grabación notas de voz Sí Conectividad Descargas y transmisión de datos GPRS Navegador HTML Bluetooth 2.1 A2DP EDR Cable Micro USB/USB WiFi/DLNA Sí/No Otras conex. UMA Batería Tipo 1.230 mAh Espera 2G/3G 432/408 h Conversación 2G/3G 5/5 h

Valoración • Peso y teclado

• Iconos pequeños

31


Prueba orange tahiti.qxd

23/5/12 11:59

Página 32

Prueba Texto: Pilar Bernat

Orange Tahití

Con precio y personalidad Equipado con suficiente de todo, Orange apuesta con su Tablet Tahití por comercializar un dispositivo muy de moda, con marca blanca, sistema operativo y precios más que razonables. Fabricado en China y con las máximas aspiraciones, el Orange Tahití pertenece a esa gama de tablets que aún se pueden llevar en el bolsillo (7”) y que sigue la estela de un terminal de gran éxito de mercado, el Samsung TAB. Aunque de bordes redondeados y trasera ligeramente curva, la tableta tiene forma rectangular y su pantalla, con gran marco negro, va integrada en una carcasa bícroma (negro, aluminio), de diseño simétrico en la trasera, con dos triángulos, superior e inferior, en el primero de los cuales han situado el objetivo de una cámara de 5 Mpx y el otro, desmontable, aloja la SIM y la tarjeta de memoria microSD (< 32 GB). Pantalla IPS LCD multitáctil capacitiva sería la descripción, en palabras técnicas, de la pantalla que dispone el Orange Tahití. A efectos prácticos, señalar que se trata de un panel que se maneja con los dedos y que su respuesta es bastante efectiva -aunque replica ligeramente en algunas transiciones-. Además, la resolución es de 800 x 1280 px y los colores, a pesar de no ser la paleta más completa (256 mil), se muestran bastante exactos. En cuanto al ángulo de visión, señalar que es casi completo. Por tanto, en conjunto, el resultado muy bueno, a pesar de los últimos avances que estamos viendo en los displays, en lo que a tablets se refiere, y que ya llegaron hace tiempo a los teléfonos. Multimedia Como hemos dicho, el equipo integra una cámara HD fotos / video de 5 Mpx / 720 @30fps con una resolución de 2.592 x

32


Prueba orange tahiti.qxd

23/5/12 12:00

Página 33

Prueba DLNA de serie, pero esta es una ‘virtud’ que se puede descargar de la tienda de aplicaciones Google Play. Tampoco puede faltar al comunicarnos sin cable, el Bluetooth 2.1 estéreo con mejoras en la transmisión del sonido; el cual, si bien no es la última versión de esta tecnología, sí es la más extendida. Además, a la hora de disfrutar de nuestros contenidos en los televisores de alta definición, lo podemos hacer a través de un cable miniHDMI/HDMI y tanto para carga como para vincular el tablet al ordenador u otros dispositivos, microUSB/USB. 1.944 px, autofocus, sistema de geoetiquetado y un software que nos permite regular algunas cosas como la calidad y el tamaño de la imagen, activar o desactivar el registro de la ubicación geográfica o el sistema anti banding (para disminuir las secuelas de un fuerte foco de luz sobre la toma). Así mismo, se pueden añadir efectos de color y seleccionar el ambiente lumínico del entorno. Los resultados no son malos. Tocante al sonido, además de con los politonos lo podemos disfrutar con un reproductor convencional que nos muestra los álbumes en formato carrusel de tres dimensiones y para escuchar la música nos ofrece dos vías: altavoces estéreo externos o auriculares con jack de 3,5 mm. La potencia de sonido es bastante buena, con una media de 65 / 67 dB y tiene sound retrieval system (SRS) para procurar un ambiente envolvente (3D). El interior Y en su interior, hay que señalar que uno de los puntos fuertes del Tahití es el chipset con procesador Qualcomm de doble núcleo a 1.2 GHz y una GPU de la misma casa, Adreno 220, lo cual nos aporta satisfacción a los usuarios tanto en la respuesta y la velocidad de ejecución como en la calidad de los gráficos de los que disfrutamos o en la calidad de conexión. A este respecto, señalar que sus capacidades lo sitúan entre los terminales de gama más alta. Así, al vincularnos a la red celular (HSPA) podemos descargar a un máximo de 14 Mbps y subir contenidos a 5 Mbps. También de forma inalámbrica nos podemos conectar a la red vía WiFi 802.11 b/g/n (bueno para datos, sonido e imagen tanto estática como en movimiento) y a otros dispositivos con WiFi Direct. No lleva

Android Honeycomb Ha pasado ya un año desde que vimos en el mercado los primeros tablets con sistema operativo Android y, por consiguiente, con todos los servicios de Google asociados. Y si bien, este Orange viene de fábrica con la versión 3.2 del mismo, Honeycomb, se puede actualizar a Ice Cream Sándwich (4.0), lo último de lo último a este respecto. Entre sus características. • Botón de retroceso y de acceso a la pantalla principal, además de otro que nos permite desplegar todas las aplicaciones que hemos abierto y pasar de unas a otras con un simple toque (desde ahí podemos también cerrarlas). • Navegador HTML5 con Adobe Flash para ver los vídeos integrados en la mayoría de las páginas web. • Cinco pantallas de inicio personalizables donde podemos situar los iconos y los widgets de todas aquellas aplicaciones y servicios que tenemos en uso. Para distribuirlas a nuestro gusto, basta mantener presionado cualquier icono para que se realice una redistribución de vistas y contenido, que nos permita gestionar el terminal de un vistazo.

Orange PVP

Tahití Orange

3,5 + Generación 19x12,4x1 Altoxanchoxgrosor (cm) 390 Peso (g) Multimedia 5 Mpx/autofocus Fotos 720p @30 fps Vídeo 1.3 Mpx/720p Videollamada Pantalla IPS LCD 7” Tipo 800x1280 px/216ppp Resolución 256k Colores Multitáctil Capacitiva Espec Sonido No Radio Sí Reproductor MP3 Altavoces estéreo, SRS Espec Tecnología Android Honeycomb act. 4.0 Sistema Operativo GPS A-GPS Procesador Doble núcleo 1,2 GHz Memoria Interna 5/8 GB Memoria externa/tarjeta SD <32 GB Mensajería SMS/MMS Sí/Sí Chat (Mi) Gtalk + desc. e-mail Sí, push Archivos adjuntos Sí Teclado físico No Teclado Virtual Sí IME Comandos Vocales Sí Grabación notas de voz Sí Conectividad Descargas y transmisión de datos GPRS Navegador HTML 5/Flash Bluetooth 2.1 A2DP EDR Cable Micro USB/USB WiFi/DLNA Sí/Descargable Otras conex. WiFi Direct/HDMI Batería Tipo 4100 mAh Espera 2G/3G 200 h Conversación 2G/3G 6h

Valoración • Procesador

• Transiciones y Bluetooth

33


Prueba Acer aspire.qxd

23/5/12 20:41

Página 34

Prueba Texto: Pilar Bernat

Acer Aspire S3

Lo vimos por primera vez en la IFA y no pudimos evitar fijarnos en su diseño, ligereza y delgadez; pero sobre todo hay que analizarlo desde un punto de vista de relación precio / calidad, porque, entonces, incluso sus pequeños defectos se llenan de sentido. Con una pantalla de 13,3” y fabricado en aluminio y magnesio es uno de los ultrabooks más livianos que hayamos probado nunca; no sólo por su peso real, 1.4 Kg, sino porque desde el pack de venta hasta su vista frontal o lateral, todo parece ‘mínimo’. Tiene unas dimensiones de 1,31 x 1,75 x 21,8 x 32,3 cm y en esas medidas integra una pantalla HD Acer CineCrystal LED LCD con una resolución de 1.366 x 768 px que se despliega hasta los 180º, aunque el ángulo de visión no es excesivamente amplio pero la imagen sí es nítida y de buena calidad. Sobre ella una cámara web con micrófono integrado, que no rompe la estética. En la bisagra, ligeramente débil (cae con facilidad), se sitúa el interruptor, bajo el cual podemos leer dos detalles que caracterizan el portátil: ‘Dolby Home Theater’ y ‘Professionally tuned’. El primero habla de sus capacidades multimedia y, especialmente, de la calidad de sonido; el segundo, que es un equipo pensado para profesionales. Con teclado tricolor y pulsadores ligeramente más pequeños que los tableros de sobremesa, el tercer tono, azul, lo aportan aquellos botones que debemos utilizar con la tecla auxiliar Fn y que nos lleva a funciones que están fuera del teclado QWERTY europeo de uso mayoritario. Por ejemplo, poner el equipo

34


Prueba Acer aspire.qxd

23/5/12 20:42

Página 35

Prueba en reposo, realizar el control de conexiones inalámbricas, apagar la luz de la pantalla, bloquear el trackpad o cortar el sonido, entre otros. A la vista y claramente situados a la derecha del panel, las flechas de movimiento con las opciones de subir y bajar páginas y, de paso, aumentar o disminuir tanto el brillo de la pantalla como el sonido. Inalámbrico Como es normal en todos los ultrabooks que salen al mercado, el equipo ofrece conectividad WiFi (WLAN Atheros AR5BWB225) para acceder a Internet de forma inalámbrica aunque debemos situados relativamente cerca de un punto de acceso vinculado a una red de cable o celular y Bluetooth 4.0 para intercambiar archivos entre dispositivos. De hecho, 4.0 la última versión de esta tecnología que ha salido al mercado. Lo que es una pena es que no lleve SIM para conexión móvil. En cuanto al trackpad, muy sensible, tiene incorporados botón derecho e izquierdo del ratón, pero nunca lo podríamos sospechar a la vista, ya que están ocultos bajo la placa de ejecución. Ésta, muy sensible, reconoce gestos como la apertura de imágenes o aumento del tamaño del documento sobre el que trabajamos con sólo mover pulgar e índice en sentido diagonal. Con respecto a los puertos, destacar que están prácticamente todos situados en la trasera, la única zona ligeramente más ancha del equipo; donde encontramos la conexión de corriente, dos puertos USB y uno HDMI (High Definition Multimedia Interface) que nos anima a ver en un televisor con conexión los contenidos que tenemos en el ordenador y verlos con la mejor de las resoluciones posibles. A la izquierda encontramos la salida de audio para Jack de 3.5” y a la derecha, el lector de tarjetas MMC/SD

Con Intel y Windows 7 A la hora de ponerlo en marcha, contamos de dos factores: el interno, más técnico, donde hay que destacar una CPU Intel Core i7 2637M a 1,7 Ghz (2,8 Ghz en modo turbo. El chip es Intel UM67 Express y la tarjeta gráfica de la misma casa, es HD Graphics 3000. El disco duro, de 120 GB, también es Intel, SSD 320 Series SATA2 y la memoria 1x4 GB DDR3-1333 PC310700 no ampliable. El de uso, con sistema operativo Windows 7 Home Premium 64bits y un detalle extra, Microsoft Office Starter 2010 el cual nos permite ponernos a trabajar, estudiar o crear en cuanto lo sacamos de la caja. Como todos los equipos de espíritu Microsoft lleva dos teclas dedicadas: la de la ventana de Windows que despliega el menú de inicio para movernos fácilmente por el equipo, los programas instalados y los archivos grabados y el de gestión rápida del documento. Autonomía Fundamental en este tipo de equipos es la autonomía, máximo en casos como este en que la batería no se extrae, cambia o amplía. Sin embargo, este ultrabook de Acer incluye tres celdas de Li-ion con 3.260 mAh que nos permite trabajar sin recargar unas 3 horas, 7 nos soporta en uso normal y 10, más o menos, en reposo. La base Al ser un equipo tan compacto, llama la atención la base, en la que apenas si se aprecia una placa con las especificaciones serigrafiada, los tornillos, altavoces y las cuatro patas cuadradas que protegen el material y le aportan estabilidad. Es de las más ‘diáfanas’ que hemos visto nunca.

Características

Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 13,1-17,5 mm x 218,5 mm x 323 mm Peso 1,4 kg Material Aluminio Sistema operativo Windows 7 Home Premium 64bits CPU Intel Core i7 2637M @ 1,7 GHz (2,8 GHz en modo Turbo) Memoria 1 x 4 GB DDR3-1333 PC3-10700 no ampliable Chipset Intel UM67 Express Tarjeta gráfica Intel HD Graphics 3000 Disco duro 120 GB SSD Intel 320 Series SATA2 (SSDSA2BW120G3A) Pantalla 13,3" HD Acer CineCrystal LED LCD (1366x768) Entrada/salida externas • Lector de tarjetas MMC/SD • 2 x USB 2.0 • 1 x salida audio • 1 x HDMI LAN/WLAN/BlueTooth • WLAN Atheros AR5BWB225 • BlueTooth 4.0 integrado Otros Webcam con micrófono integrado de 1,3 Megapixeles Alimentación • Batetía Li-Ion 3 celdas 3.260 mAh • Adaptador externo de 100-240 V / 19 V DC / 3,42 A / 65 W Extras Microsoft Office Starter 2010

35


Repor TWC 2012.qxd

23/5/12 18:59

Página 36

Reportaje Texto: Pilar Bernat

De qué frecuencia depende nuestra vida

“...ante las crecientes críticas sobre la actuación policial noruega durante el doble atentado, que ha dejado por el momento 76 muertos, se ha anunciado la apertura de una investigación interna para analizar la respuesta de las fuerzas de seguridad ante la crisis..." Esto lo leíamos en la prensa el 22 de julio de 2011, tras la insólita actuación de un loco asesino que, puso una bomba y aprovechó el caos para dedicarse a matar niños en una isla cercana. Menos de un año después, Noruega presume de tener la red de comunicaciones de seguridad más actual del mundo. Las preguntas son: ¿Qué hace falta para que un gobierno decida invertir 'por si acaso'? ¿La protección ciudadana, los servicios de emergencia son una prioridad? ¿Nos planteamos qué es lo mejor y lo más útil? ¿Se implementan las mejoras y se mantiene actualizado ese sistema que puede suponer una o miles de vidas?¿Y si dijéramos que los Gobiernos prefiere rentabilizar la frecuencia necesaria para las redes de seguridad? Lo ultimo en comunicaciones 'infalibles' es TETRA + LTE, pero, en vías de instalación, sólo está en los EE.UU.; para los demás aún es un sueño.

36


Repor TWC 2012.qxd

23/5/12 18:59

Página 37

Reportaje

¿Cuántos de nosotros somos conscientes de que España, un país azotado por los atentados durante el último medio siglo, no tuvo una red de comunicaciones de emergencia hasta el gobierno de José María Aznar? Paradójicamente, fue precisamente el día de la despedida del Presidente Popular el momento en que, tristemente, se comprobó que esa inversión había sido útil’: el 11M. Nuestro país, hundido en la tragedia estrenó en un entorno crítico el sistema TETRAPOL/Telefónica que, por acuerdo tácito con Francia –país al que pertenece la patente- se había implantado para las Fuerzas de Seguridad del Estado. A partir de ahí, surge la paradoja cuando los gobiernos regionales, los ayuntamientos, transporte, etc. deciden invertir y crear sus propias redes para las policías autónomas, las municipales o los servicios de urgencias. ¿Por qué? Porque todos se decantan por la opción más extendida del mundo: el estándar TETRA (TErrestrial Trunked RAdio), avalado por organismos como la ETSI o la TIA y hoy liderado por Motorola Solutions. En un primer momento, cabría pensar, especialmente en el caso de las Comunidades Autónomas, que la duplicidad de la red era innecesaria y que el cambio de sistema sólo obedece a una cabezona decisión política vinculada a la autogestión; pero también

hay que saber que el sistema TETRAPOL se ha desarrollado en un entorno monopolístico cerrado y que los elementos que lo componen son mucho más caros que el sistema americano: tal vez por eso, se eligió la segunda opción. Un conmutador de carne y hueso Entonces, ¿qué ocurre cuando ante cualquier eventualidad hace falta la actuación conjunta de los muchos y muy diversos cuerpos que componen las brigadas de alarmas? Ejército, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos, SAMUR, municipal, bomberos... pues que no hay intercomunicación. Las soluciones son casi paradójicas: la primera y más fácil, se intercambian entre ellos los terminales, según necesidades; la segunda, se coordina todo el entramado a través del 112, con conmutadores de carne y hueso a quienes ante el estrés, sólo cabe pedirles, que no exigirles, resistencia, agilidad y lucidez. “Estamos pensando en desarrollar e incorporar un panel de interconexión para que puedan hablar directamente entre ellos –nos dice una autoridad en la materia-“. Cuentas los anales de TETRA, que en una ocasión, en tiempos de

37


Repor TWC 2012.qxd

23/5/12 18:59

Página 38

Reportaje guerra, un grupo de gente murió fusilado porque fallaron las comunicaciones con los mandos; pero sin llegar a esos extremos, tenemos que saber lo que ocurre cada día cuando en España o en cualquier lugar del mundo salta una alarma: un avión que se estrella en Barajas, dos niños que desaparecen en Córdoba, un disturbio callejero tras un partido de fútbol en Madrid, incendio de contenedores por parte de antisistemas en Barcelona... suena reciente ¿verdad? Entonces es cuando cabe la siguiente reflexión: todos protestamos de forma activa o pasiva por los recortes en sanidad y educación, hay huelgas teledirigidas si en un aula hay 30 niños en lugar de 25; pero ¿sabemos cuáles son las reducciones en defensa, auxilio, salvaguarda, coordinación intermandos o comunicación ‘in extremis’? Grandes novedades El mercado de las comunicaciones de seguridad está dividido en tres áreas: la primera, las naciones con redes ya maduras; estos sistemas, en algunos casos, llevan ya décadas instalados y necesitan renovación. La segunda, incluye las nuevas redes desplegadas en Alemania, Noruega, Dinamarca, Italia y Austria, parte de Asia, África y Oriente Medio. La tercera engloba las redes de comunicaciones críticas para entornos comerciales (por ejemplo las petroleras, las eléctricas, las de gas, las constructoras de grandes infraestructuras, etc.) En los últimos 12 meses la industria ha registrado un crecimiento sustancial y el futuro se presenta prometedor; ya que, entre otras cosas, el 80% de las redes existentes, aún son analógicas y deben migrar a digitales. Además, las novedades son muchas

Un coche patrulla 4G Asignada ya la frecuencia de los 700 Mhz a las redes TETRA + LTE en los Estados Unidos, Motorola dio a conocer en el TETRA World Congress su espectacular coche de policía “resultado de años de simulación, estudios de facilidad de uso e investigación de campo, que incorpora las últimas tecnologías y controles integrados para una toma ágil de decisiones y acciones de los agentes en la calle. El coche cuenta con controles 'easy-to-reach' (fáciles de alcanzar) para acceder a funcionalidades clave pulsando un único botón ó bien a través de comandos de voz. Su estación de trabajo ejecuta aplicaciones tales como reconocimiento automático de matrículas o transmisión de vídeo en tiempo real a través de LTE y TEDS; lo cual permite la capacitación y la protección de los agentes a un nivel nunca antes visto”.

38


Repor TWC 2012.qxd

23/5/12 19:00

Página 39

Reportaje

en cuanto a eficacia o calidad en la transmisión, pero sobre todo espectaculares en cuanto a la integración de los datos (TEDS), el desarrollo de aplicaciones, el uso de tablets y smartphones y la velocidad de transmisión. Lo último y base del futuro, de un plan que abarca hasta 2020 / 2030 es la incorporación de LTE, cuarta generación de telefonía móvil, que permite la emisión y recepción de datos a velocidades que oscilan entre los 50 y los 300 Mbps y que permite la suma de la imagen en movimiento, del video, a los sistemas de seguridad. De esta forma, se puede gestionar una situación de alarma en remoto, grabar e identificar sujetos y vehículos en movimiento, planificar una maniobra con visión directa de la situación, guiar a las brigadas bajo el fuego, etc. Que prima en el reparto del Dividendo Digital Pero, sin llegar a ser una utopía, el problema existente en este entorno es el reparto de frecuencias. Así, para que un sistema LTE se pueda desarrollar plenamente e incorporarse a las redes de seguridad, hacen falta 10 Mhz x 2 en una frecuencia baja que garantice la infalibilidad. Ésta debería estar en el entorno de los 700 Mhz, ya que la propuesta realizada por Cassidian / Alcatel Lucent (TETRAPOL) de usar la los 400 Mhz parece ser poco efectiva o poco realista debido a la congestión de sistemas de comunicación que utilizan esos canales en el mundo y otra cosa que habría que tener en cuenta es que este tipo de comunicaciones críticas deberían ser armónicas y utilizar el mismo rango de espectro en cualquier lugar del globo. En este caso, TETRA gana por goleada. No obstante, como es sabido, los 700 Mhz corresponden al famoso Dividendo Digital; a las frecuencias que la desaparecida televisión analógica han dejado y a las que, por ‘golosas’ (efectivas) les han salido muchos novios: operadores tradicionales de telefonía móvil, nuevos agentes y multinacionales de Internet; empresas dispuestas a entrar en subasta y a pagar altas cantidades a los estados para conseguir su asignación. Entonces volvemos a la pregunta: ¿cuál es la prioridad de los gobiernos? “Yo creo que aquellos que son los primeros en responder al poner sus vidas en primera línea de fuego, merecen prioridad a la hora de la asignación del espectro –asegura Jeppe Jepsen, máxima autoridad mundial en temas de frecuencia. Pero la buena voluntad de Jepsen, hoy es aún teoría salvo en los EE.UU, líderes indiscutibles en esta materia, que ya han asignado al efecto el rango de los 700 y esperan que el resto del planeta se sume a ellos.

39


Repor TWC 2012.qxd

23/5/12 19:00

Página 40

Reportaje Terminales móviles y aplicaciones Sin embargo, sin necesidad de esperar al futuro, hay un hecho cierto, la banda ancha inalámbrica, tanto WiFi, como WiMax o celular para transmitir datos (Tetra Enhaced Data Service), ya está en uso y ha permitido el desarrollo de aplicaciones que salvan vidas y que permiten, por ejemplo, enviar a todos los agentes la imagen de un niño desaparecido en 21 segundos; la identificación de una matrícula, una documentación o el histórico de un edificio en 7 seg.; pasar un parte a la central en 2,6 seg., un e-mail en 4,5 seg. o un mapa para encontrar un lugar o ruta alternativa en 21,5 seg. “Hoy, la foto de un niño desaparecido tarda hasta 24 horas en llegar a nuestras manos; para entonces, ya poco podemos hacer –nos comentaba un miembro de las Fuerzas de Seguridad del Estado, destacado en un punto estratégico a estos efectos-”. Y en cuestión de terminales si los clásicos walkies, que distan mucho de serlo salvo por su apariencia (se pretende que los

agentes no acusen la diferencia con los viejos analógicos), ahora son más resistentes, efectivos, tienen más cobertura, potencia, calidad de audio y facilidad de uso, además de poder mandar mensajes a uno o en grupo (Serie MTP 3000); la gran incorporación ha sido la de los dispositivos móviles profesionales como los resistentes MC75, MC65, MC9090, ES400, el miniordenador LEX 700 o el tablet ET1 de Motorola, que de forma directa o conectados a través de Bluetooth o cable, aportan a los sistemas TETRA todas las capacidades multimedia (video, foto, sonido), de geolocalización, identificación de huellas o lector de códigos de que disponen. Repasado el estado de la cuestión, consideramos que hay que exigir al Gobierno que no olvide uno de los sectores más desconocidos pero necesarios para la sociedad, que asigne frecuencia, que tenga en cuenta que la tecnología ha avanzado mucho y hay que actualizarla y que, a pesar de la situación, en lo único que no se debe escatimar es en el precio de nuestras vidas.

Manuel Torres: “Necesitamos frecuencias, pero no nos escuchan, quieren rentabilizarlas” Vicepresidente corporativo y director general de Motorola Solutions, Manuel Torres es uno de esos directivos que ha crecido dentro de la compañía y que ha permanecido en ella a pesar de todas las tormentas vividas. Máxima autoridad en el ámbito de las redes TETRA, nos atendió durante la celebración del TWC 2012. Telefonía y Comunicaciones - El negocio de las redes TETRA mueve aproximadamente 1.000 millones de dólares anuales y ustedes parecen ser los líderes indiscutibles. ¿Es así? Manuel Torres – Bueno, hay que separar los conceptos de infraestructura y terminales, aunque el campo del primero no se puede delimitar con precisión porque no sólo incluye equipos, sino también todo lo que se genera en torno a los mismos; sin embargo a vista de pájaro, se puede decir que en grandes despliegues nos repartimos el mercado al 50% entre Motorola y Cassidian y en cuanto a terminales, con 1.700.000 aproximadamente (54%), sí somos líderes y nuestro máximo competidor es Sepura. TyC – Son buenas cifras, parece que a ustedes no les afecta la crisis...

MT – España es un caso especial porque la red nacional de seguridad es TETRAPOL, un entorno cerrado, caro y con poco futuro que no tendría razón de ser pero que en su momento se optó por él; por tanto, ahí no tenemos incidencia. Sin embargo la compañía va muy bien tanto en el ámbito empresarial como en seguridad pública; y al hablar de seguridad pública nos referimos a las redes regionales, a las que son nuestras y a las que no, ya que al ser TETRA un estándar se venden equipos a todos. Por otra parte, está la radio comercial o privada para ayuntamientos y pequeñas empresas, la cual está funcionando muy bien.

MT – Los sistemas TETRA son un negocio en constante crecimiento y en el que continuamos invirtiendo para poder ofrecer productos nuevos a nuestros clientes. Nosotros consideramos que sigue teniendo mucho futuro.

TyC – Pero también se habla de otros entornos de crecimiento, de un desarrollo ilimitado...

TyC – Y si hablamos de España, los resultados locales de la compañía también son muy buenos ¿no?

MT – Hay muchos países que no tenían redes de seguridad y las están instalando actualmente; pero también las primeras que se instalaron como la holandesa, la inglesa o las que en su momen-

40


Repor TWC 2012.qxd

23/5/12 19:00

Página 41

Reportaje

to implementó Nokia como en Finlandia, son estructuras que necesitan renovarse porque el TETRA ha evolucionado mucho en cuanto a tamaño de las estaciones, consumo, medios de transmisión, etc. Más allá de seguridad pública, transporte, emergencias o petroquímicas, el mercado natural, hay otra oportunidad entre las llamadas ‘utilities’, empresas como las eléctricas o las de aguas que necesitan cobertura en sitios donde las redes convencionales no se las dan y a través de este sistema no sólo pueden transmitir voz sino también datos de telemedición. De hecho, antiguamente todas tenían sistemas de radio, pero TETRA era caro; sin embargo ahora los precios han bajado considerablemente y ya hablamos de niveles accesibles para ellos; por tanto, lo contemplan como solución complementaria. TyC – Y en cuanto al cambio del mundo analógico al digital, ¿No hay mucho retraso? Parece que aún hay un 80% de sistemas sin ‘mutar’. MT – Sí, aún queda mucho por hacer y nosotros vendemos muchos equipos y repuestos analógicos para ellos; pero en un futuro no todo va a ser TETRA; nuestro porfolio de producto, incluye también DRM, un estándar europeo que permite transmisión de mensajes, de datos, etc. para empresas medianas y pequeñas que no necesitan un gran despliegue, como por ejemplo, un hotel.

Además, las redes comerciales están diseñadas para comunicaciones uno a uno y para dar el resto de los servicios imprescindibles que ofrece TETRA tendrían que estar dispuestos a diseñar, transformar y pagar por ello. TyC – Por ultimo, hablemos de frecuencias, un tema candente ya que para evolucionar, TETRA necesita frecuencias para LTE. ¿Les escuchan los gobiernos? MT – No. Hemos hablado insistentemente con ellos para que nos tengan en consideración. Nosotros entendemos que el espectro tiene que estar armonizado, que todos los países deben tener la misma frecuencia dedicada y el tamaño adecuado (10 x 2 Mhz). Pero tanto en España como en el resto de los países se quiere rentabilizar la frecuencia y ofrecérsela a los operadores. Algunos se refugian en la opción de los 400 Mhz, pero ésta es inviable. Yo creo que hasta 2018 no habrá frecuencias repartidas en Europa y hay que tener también en cuenta que los estados están en crisis. Superados los dos baches, la transición será paulatina, saldrán más terminales, se completará el estándar, etc. Ahora mismo todo es incipiente, un tanto prematuro; sólo los EE.UU. han asignado frecuencia y han entregado 3 millones de dólares a los gobiernos locales para realizar el despliegue.

TyC - ¿Es cierto que los operadores de telefonía móvil pueden ofrecer una alternativa como redes de seguridad, con sistemas de priorización de llamadas? MT – Este es un tema recursivo que carece de sentido. Una red de seguridad pública tiene que dar unos servicios infalibles y tiene que estar parcial o totalmente dedicada. En el momento en que algo se sale de lo normal, sin ir más lejos un atasco o un partido de fútbol, todo el mundo se pone a hablar por teléfono; las estaciones base tienen la capacidad que tienen, no pueden dimensionarse en previsión de ‘algo que pudiera ocurrir’ y ni la policía, ni las ambulancias, ni los bomberos... se pueden arriesgar a perder la comunicación por saturación o por cualquier otra causa.

Su alteza el jeque Hamdan Bin Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, inauguro el TWC 2012

41


Escaparate Mayo 2012.qxd

23/5/12 12:52

Página 42

Escaparate BlackBerry Mini Keyboard Para PlayBook BlackBerry Mini Keyboard, un nuevo accesorio para la tableta PlayBook ultraportátil, con un grosor de menos de 6mm, que viene con una funda convertible que también actúa como soporte. Además de un teclado QWERTY completo, ofrece un touchpad integrado para navegar y controlar la BlackBerry PlayBook con la misma facilidad con la que se utiliza la pantalla táctil. Cuando el teclado está activo, el teclado virtual desaparece y deja libre el 100% de la pantalla para la tarea que el usuario tenga entre manos. Este teclado se conecta a través de Bluetooth, e incluye el cifrado de 128 bits para garantizar la seguridad de los datos pasados entre teclado y tableta. Además, utiliza el cargador micro-USB que viene incluido y la batería dura hasta 30 días cuando está completamente cargada.

Precio: 119.99 $ www.shopblackberry.com

Un osito ‘pincha’ Aunque si lo tienes en frente seguro que te dan ganas de achucharle, lo que hay que hacer con él es escucharle. Y es que, en realidad, Oso DJ es una base de sonido con dos altavoces en los pies que ha sido especialmente diseñado para disfrutar de la música almacenada en el iPhone, iPod o cualquier otro reproductor MP3, MP4 o teléfono móvil. Funciona con dos pilas AA.

Precio: 29,90 euros www.satzumaspain.es

Guantes G&BL .Capacitivos Magnetrón distribuye los guantes capacitivos del fabricante G&BL, especiales para manejar superficies táctiles. Y es que no hay nada más molesto que desprenderse de los guantes para contestar el teléfono o controlar las funciones de la tableta cuando, por ejemplo, se sale a la calle con bajas temperaturas. En esencia, los guantes capacitivos G&BL disponen de un material especial en la parte superior de los dedos gordos, índice y corazón que evita al aislamiento y permite una gran sensibilidad al tocar equipos como un smartphone o una tableta, entre otros. Los guantes se comercializan en dos tallas diferentes, para adaptarse a las manos de hombres y mujeres, y en cinco tonalidades.

Precio: 14,90 euros www.magnetron.es

42


Escaparate Mayo 2012.qxd

23/5/12 12:53

Página 43

Escaparate Humberto Bellini. Fundas de lujo Siguiendo las técnicas de la joyería tradicional más pura, Umberto Bellini, arquitecto-diseñador italiano, ha creado una línea de fundas que ensalzan las joyas de la tecnología. Todas las cubiertas se fabrican en Francia siguiendo las técnicas de la joyería tradicional y partiendo de metales preciosos: plata de 925 milésimas, oro de 18 quilates o platino de 950 milésimas. Las temáticas son muy próximas al autor, como el amor (Amore), las civilizaciones antiguas (Étnica), la protección de la naturaleza (Tetiaroa), y por otro, presentan una línea más atípica, inspirada en el mundo del poker, de los bikers, de las mil y una noches o de Rusia. Asimismo, pueden personalizarse, por ejemplo, grabando las iniciales.

Precio: Línea en plata: 349 euros Línea en oro (amarillo o rosa): 6.500 euros Línea en platino: 13.000 euros www.umbertobellini.com

Rocca Portable Speaker Sistema de sonido ultracompacto Con el Rocca Portable Speaker for iPhone & Smartphones de Trust podemos disfrutar del mejor sonido estemos donde estemos. A pesar de su tamaño, Rocca ofrece un potente sonido de 360 grados y se puede conectar a cualquier dispositivo con conexión universal de auriculares de 3,5 mm. Además, tiene una batería integrada que puede recargarse fácilmente mediante conexión USB. Dado que el cable puede guardarse en la carcasa, resulta muy sencillo llevar el altavoz siempre con nosotros.

Precio: 24,99 euros www.trust.com/18038

Stylus Colours Sobre el tablet Targus incluye en su lista de productos estrella sus lapiceros táctiles Targus Stylus Colours. Con una longitud de 1,9 cm, incorporan una punta suave y redondeada que, además de permitir un uso preciso del equipo, evita daños en la pantalla, así como las huellas o manchas que se producen habitualmente al manipular el dispositivo con los dedos. Pero además de útil, es un producto muy llamativo que se comercializa a juego con todas las tonalidades de la funda Smart Cover. En concreto, se puede adquirir en los colores: gris, azul, verde, negro, borgoña, naranja, rosa, azul marino, beige y dorado.

Precio: 9,99 euros www.targus.com

43


Repor policia.qxd

23/5/12 17:30

Página 44

Reportaje

La policía advierte ¡Ojo al móvil!

En España se han superado los 20 millones de usuarios de smartphones, el doble respecto al año anterior, una cifra tan contundente con un ritmo de crecimiento tan notable como para reparar en ella y así lo ha hecho la Policía Nacional, no sólo porque los teléfonos inteligentes sean un objetivo de robo prioritario, sino también por los riesgos que conllevan sus capacidades como el estar permanente conectado a Internet o a las a redes sociales, herramientas que pueden servir de puerta de entrada para maleantes que busquen vulnerar la privacidad del usuario para hacerse con su información. Es así como en colaboración con red.es, Policía Nacional ha lanzado la campaña de información y concienciación "Usa tu smartphone con inteligencia". Con el hashtag #movilseguro, a través de las redes sociales, promoverá y aconsejará sobre el uso seguro y privado de este tipo de celulares y de tablets.

44

Respecto al uso de smartphones por parte de los menores, los especialistas de la Brigada de Investigación Tecnológica destacan la necesaria supervisión por parte de los mayores e instan a informar y aconsejar a los menores de los peligros que existen en la red, a fin de que no sean blanco de ciberacoso, sexting (fotos de carácter erótico) o grooming (acoso sexual), entre otros ataques. Durante la presentación de la campaña, acto en la que participaron el Director general de la Policía, Ignacio Cosidó y del Director general de Red.es, Borja Adsuara, se hizo público un listado de 16 consejos de utilización de los teléfonos inteligentes y tablets, elaborado por los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica, con base a su experiencia más reciente y el conocimiento técnico, de los hábitos de uso y de las consultas que atienden. Consejos que tienen por base la prudencia y la prevención y de los que por su importancia nos hacemos eco: 1. Los teléfonos inteligentes son objeto apetecido de robo por su valor económico. Es importante no perderlo de vista, al igual que la cartera. Se debe tener apuntado el IMEI, la ‘matrícula’ del terminal, para darlo de baja si es necesario. Si lo roban hay que avisar al operador. También recomiendan instalar un


Repor policia.qxd

23/5/12 17:30

Página 45

Reportaje software que permita su localización y el borrado de los datos privados en caso de robo. 2. Si se compra un teléfono fuera de los circuitos oficiales de venta, pedir al vendedor la factura de compra para poder reclamar. Detras de estas ventas pueden esconderse fraudes (teléfonos sustraídos bloqueados por IMEI, averiados, inexistentes...). 3. Los terminales modernos permiten la protección de su contenido, teclado y aplicaciones y el desbloqueo del mismo, mediante una contraseña, numérica o táctil. Se debe activar esa protección y no permitir a nadie utilizar el móvil personal, ni compartir la contraseña, a fin de proteger la propia intimidad y las comunicaciones efectuadas. "Evitarás hackeos o intrusiones de consecuencias desagradables. Si pierdes o te roban el smartphone cambia desde el PC las contraseñas de acceso al correo electrónico, redes sociales, aplicaciones de comercio electrónico,... que tuvieras instalados en el teléfono". 4. Hay que ser consciente de las posibilidades que dan estos teléfonos a sus poseedores y a los interlocutores. No se deben convertir en normales acciones que pueden suponer un control excesivo de la intimidad o acarrear un bombardeo comercial: "usa con prudencia la geolocalización que permite la mensajería instantánea y las distintas redes sociales". 5. "Atención a hacerte, almacenar o enviar imágenes tuyas comprometedoras o, peor aún, de otros, así como redistribuir imágenes ajenas que pueden dañar la imagen de los prota-

gonistas. Antes de enviarla o compartirla de forma instantánea en redes sociales hay que asegurase de que no va a suponer un problema para nadie, ni en el presente ni en el futuro. 6. El sexting -hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlases un error garrafal. En el caso de los menores puede originar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming y bullying) Conocemos muchos casos de gente que se ha arrepentido cuando ya era tarde. Redistribuir esas imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito. 7. Los smartphones y tablets sufren, como el resto de ordenadores y equipos que se conectan a Internet, ataques a través de lo que se conoce como técnicas de ‘ingeniería social’: correos electrónicos o mensajes colgados en perfiles en las distintas redes sociales, distribuidos de forma masiva a través de cuentas ‘secuestradas’, incorporan links con un contenido supuestamente muy atractivo, pero que esconde, bajo un link acortado, spam o malware. No accedas a enlaces facilitados a través de SMS no solicitados: ignora esos mensajes y, en caso de posible intento de fraude, hazlo llegar a la Policía Nacional. 8. Los nuevos móviles incluyen un sistema operativo y permite instalar infinidad de aplicaciones. Éstas tienen el riesgo de ser vehículos muy eficaces de transmisión, tanto para el envío de spam publicitario como para infectar con troyanos smartphones y tablets. 9. Sólo un 32 por ciento de los españoles poseedores de smartphones cuenta con un programa antivirus, así que se recomienda el

45


Repor policia.qxd

23/5/12 17:31

Página 46

Reportaje uso, siempre, de plataformas, páginas, firmware y software oficiales y actualizados. 10. "Haz periódicamente copias de seguridad del contenido de tu móvil o tablet. Si es relevante, duplica ese contenido en distintos soportes informáticos (USB, ordenadores domésticos o profesionales...)". 11. "No te conectes a redes WiFi de las que desconozcas su propiedad y sé prudente con las operaciones que realizas conectado a redes wireless públicas. Y, por supuesto, no crackees la clave de seguridad de redes protegidas ajenas". 12. Las compras realizadas por internet desde el smartphone deben seguir las mismas pautas de seguridad que las utilizadas con el ordenador. Además, hay que extremar la precaución en cuanto a las aplicaciones utilizadas y a la autenticidad y fiabilidad de la web vendedora (que la dirección web empiece por "https" que indica que es una conexión segura), así como a las condiciones de privacidad del vendedor o intermediario. 13. Hay que desconfiar de correos o SMS que piden el envío de un mensaje o que se llame a un número de tarificación especial. "De igual forma, asume que al enviar un SMS puntual te puedes estar suscribiendo de forma automática a un servicio de pago constante. Lee siempre las condiciones de uso de los servicios que aceptas para saber lo que contratas en la letra pequeña". 14. "Evita ser utilizado para propagar el spam a través de mensajería instantánea en el móvil. Mensajes que advierten del fin de ese servicio gratuito si no se renvía dicho mensaje son falsos y no buscan más que la distribución masiva del mismo". 15. "Atención al pishing (páginas o links que se hacen pasar por banco, empresa o entidad oficial para que facilites tus datos y robarte dinero... o secuestrar tu cuenta). Además de este riesgo, también existente en los ordenadores, está el smishing (lo mismo, pero a través de un enlace que se envía vía SMS)". 16. Antes de instalar una aplicación hay que asegurarse de los permisos de acceso que conlleva y que pueden no figurar de forma evidente, por ejemplo, a datos privados, a su uso para terceros o, incluso, la promoción de esa aplicación entre los propios contactos.

46


Novedades mov mayo 2012.qxd

23/5/12 12:47

Página 47

Novedades móviles

HTC Desire C con Beats audio Después del exitoso lanzamiento de la gama HTC One, el diseñador de smartphones taiwanes ha lanzado HTC Desire C, un nuevo teléfono con el que la compañía continua aportando la máxima calidad de sonido gracias a la tecnología Beats Audio. Además, desde el móvil se podrá gestionar la vida personal y profesional más fácilmente, así como compartir los mejores momentos. El nuevo HTC Desire C integra HTC Sense 4.0 y Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) y estará disponible, inicialmente, en blanco y negro. Así mismo presume de batería optimizada y acceso directo a una amplia variedad de aplicaciones, juegos, música y películas gracias a Google Play. "Escuchar música a través de los teléfonos móviles es una de las prestaciones más populares que utilizan los usuarios, por lo que para nosotros es muy importante asegurar una potencia y calidad de sonido de estudio", declaró Jason MacKenzie, presidente global de ventas y marketing de HTC Corporation. "El nuevo HTC Desire C ofrece un gran diseño, fácil acceso a contenido y rápida conectividad, lo que lo convierte en un celular muy completo". Diseño 'gran clase' La combinación de una carcasa de metal con una ingeniería de precisión hace que el Desire C sea ideal para quienes buscan un teléfono con un gran diseño. Además,

se ha cuidado hasta el más mínimo detalle: un auricular micro-perforado que ofrece mejor calidad de sonido en las llamadas, un marco metálico que rodea la cámara o la pantalla con gran ángulo de visión. El HTC Desire C ofrece, además, una calidad de sonido de estudio potente y enriquecido gracias a la optimización de Beats Audio y a un hardware extraordinario. Esta integración en todas las aplicaciones proporciona a los clientes una experiencia de audio nítida y clara, tanto si están escuchando música, como si están jugando. Alma guerrera Pantalla HVGA de 3,5 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles o integración de Dropbox con 25GB de almacenamiento cloud gratuito, son algunas de las señas de identidad del smartphone; ya que nos permite disfrutar de nuestros contenidos, compartir nuestros grandes momentos en segundos y tener libertad para realizar copias de seguridad u hojear y compartir miles de fotos, vídeos y documentos de forma segura, almacenados localmente o en la nube. Con el fin de asegurar que el HTC Desire C dispone de los últimos servicios para móviles, también existe un modelo con NFC que permite a los usuarios acceder a información y ofertas, con sólo acercar el terminal.

47


Novedades mov mayo 2012.qxd

23/5/12 12:48

Página 48

Novedades móviles

Xacom GDP-04i. Un móvil fijo El teléfono Xacom GDP-04i es un teléfono móvil con la apariencia física de un terminal de sobremesa para aportar los beneficios del formato de un fijo multifuncional. Disponible en dos versiones: GSM y UMTS. El Xacom GDP-04i permite, así mismo, eliminar los teléfonos y redes fijas para sólo usar redes móviles, de forma que se reducen considerablemente los costes en las comunicaciones. Este teléfono cuenta con un gran número de funcionalidades como un display ajustable, teclado QWERTY completo, altavoz y botones de marcación rápida. Además, dispone de conectividad a Internet así como al PC (a través de USB). También soporta funciones de oficina avanzadas como transferencia de llamada, conference call, llamada en espera, etc. Xacom GDP-04i supone una solución sin cables que unifica llamadas, mensajes y datos en un solo dispositivo. Su instalación, al usar la red móvil, es inmediata y ade-

más cuenta con un avanzado software de gestión sencillo e intuitivo. El teléfono está indicado para todo tipo de aplicaciones donde no se quiera usar la red fija evitando así el cableado y las modificaciones en infraestructura, como hogares, oficinas, tiendas, etc. También para lugares en los que no se disponga de línea fija o no sea conveniente utilizarla como localizaciones remotas de obras, casetas de control y almacenes, entre otros.

Vodafone 155 Simplicity, un nuevo miembro de la gama fácil Vodafone 155 Simplicity es la nueva propuesta del operador en telefonía móvil para las personas mayores. Se trata de un terminal cómodo con sonido nítido y compatible con audífonos, pantalla color, provisto de grandes botones y texto de gran tamaño. Además, cuenta con cargador de base y ofrece funcionalidades útiles como radio, linterna y botones programables con accesos directos, además de un Botón de Emergencia fácilmente configurable, ubicado en la parte posterior del teléfono y que se activa de manera automática al mantenerlo pulsado durante unos segundos. Con el 155 Simplicity, el operador ofrece de forma gratuita y exclusiva para sus clientes el Servicio Activo, gestionado en colaboración con la empresa especialista en asistencia telefónica, Asmedit. El servicio incluye, durante todo el año y las 24 horas: orientación médica, consultas enfocadas a personas de la tercera edad, tales como lectura de análisis clínicos o tomas de medicación; asesoría en temas como beneficios sociales, acceso a las pensiones de vejez o de viudedad; orientación psicológica, jurídica y nutricional. Este celular ya está disponible a 0 euros para clientes Vodafone con cualquier tarifa para hablar, por 35 euros para nuevos clientes de contrato y por 39 para clientes de prepago.

48


Novedades mov mayo 2012.qxd

23/5/12 12:48

Página 49

Novedades móviles

El Samsung Galaxy SIII nos entiende En un centro de convenciones a las afueras de Londres y ante más de 2.000 periodistas del mundo entero, Samsung anunció el lanzamiento, en 144 países, del nuevo Galaxy SIII; un smartphone "diseñado para humanos" que hace todo lo que se espera de él, aunque sorprende cómo lo hace.

El terminal tiene 8mm de ancho y pesa 136 g. Con una pantalla de 4,8" HD Súper AMOLED, este celular, intuítuitivo y simple, que nos escucha y nos entiende (literal), equipa una cámara de 8 Mpx con una experiencia fotográfica optimizada y dispone de una batería de 2.100 mAh. El procesador, de cuatro núcleos, es Samsung Exinos a 1,5 Ghz. El Galaxy S III duerme mientras dormimos, se apaga si no lo miramos y se mantiene alerta cuando estamos despiertos. Así mismo, escucha nuestra voz, la interpreta y nos responde; es lo que se llama Svoice: una compleja plataforma que identifica el lenguaje natural y que gana la carrera al Siri de

Apple al integrar casi todos los idiomas con sus matices, aunque aún le falta un grado de precisión. Además, equipa SBean el sistema que combina NFC con WiFi Direct, un novedoso formato para transmitir archivos de forma inmediata. Otro punto fuerte es la suma de redes sociales públicas o personales para compartir el contenido de forma instantánea.

Celestino García: “En Samsung el éxito viene de la mano del trabajo”

El vicepresidente de Samsung y máximo responsable de la división Telecom de la empresa en España, Celestino García, explicó que para Samsung, como para todas las compañías, la situación actual de crisis es un reto, pero considera que la sociedad se está volcando con ellos y busca sus productos. “De hecho –afirmó-, en un día como hoy, en que pre-

sentamos el Galaxy SIII, pretendemos sorprender a nuestros clientes de manera grata y creo que lo vamos a conseguir. Los resultados económicos que hemos presentado son muy buenos y el momento complicado que se vive en España, tanto en términos económicos como por el cambio de estrategia de los operadores, nos obliga a trabajar con más entusiasmo y con más esfuerzo y nos van saliendo bien las cosas; una muestra es este nuevo terminal”. Mencionada la nueva política de los operadores, hay que señalar que el SIII sale en mercado con las cuatro grandes compañías de telefonía móvil del país. Y que cuándo se cuestiona al directivo de Samsung sobre la razón de este éxito explica que en este sector hay tres patas: “para el consumidor hay que cuidar las características de los terminales, diseños y funcionalidades; para el distribuidor su potencial y para el operador los términos y condiciones”. “En Samsung sólo creemos en el trabajo duro –continúa García-; los operadores han cambiado de estrategia y nosotros debemos seguirlos y procurar adaptarnos a sus intereses; tenemos que intentar entender, racionalizar su evolución, programar nuestras acciones de marketing y ser mejores que la competencia para contar con el respaldo del público. Samsung tiene unos orígenes humildes y hoy tenemos una posición envidiable, pero se ha llegado fabricando productos con mucha innovación, calidad y diseño”.

49


Novedad hogar Mayo-012.qxd

23/5/12 17:05

Página 50

Novedades hogar

BeoSound 8 con AirPlay Bang & Olufsen anuncia la versión inalámbrica y actualizada del BeoSound 8. El nuevo sistema de sonido BeoPlay A8, de la línea B&O PLAY de Bang & Olufsen, amplía la funcionalidad del BeoSound 8 al incorporar la tecnología AirPlay de Apple, para que el iPhone o iPad se abran a un mundo de sonido premium, al instante y sin cables. BeoPlay 8 es capaz de detectar el dispositivo de Apple y permite escuchar su música a través de su equilibrado conjunto de altavoces dinámicos de dos vías y sus amplificadores de Clase D. BeoPlay A8 incorpora nuevas mejoras al BeoSound 8, del que se vendieron más de 50.000 unidades en primer año, convirtiéndose en el sistema de sonido de más éxito de la narca. Los dos modelos comparten el mismo diseño, las mismas especificaciones y la misma excelencia de

sonido, pero se distingue por su conexión inalámbrica integrada, AirPlay, además de por su conector extraíble a la base dock de Apple. BeoPlay A8 esconde en su interior componentes de alto rendimiento: los altavoces de medios/graves de cinco pulgadas resuenan gracias a los 70 vatios de los amplificadores Clase D totalmente integrados y los altavoces de agudos de 3/4 de pulgada tienen una potencia de 35 vatios cada uno. Su precio es de 1.149 euros.

Toshiba 55ZL2. Hasta nueve personas simultáneas sin gafas 3D Toshiba presenta en España su nuevo televisor 3D, 55ZL2, que gracias a una tecnología propia, no necesita gafas para ver los contenidos en tres dimensiones. Con una pantalla de 55 pulgadas, Quad Full HD (3.840 x 2.160 píxeles), reproduce los contenidos 2D con una resolución cuatro veces superior a la de una Full HD, cuenta con soporte WiDi (para compartir contenidos, en principio desde portátiles y posteriormente desde tablets y smartphones), autocalibración y USB grabador. Se trata de un Smart TV, con conexión a Internet y con WiFi integrado o vía dongle USB. Para conseguir la tecnología para ver los contenidos en tercera dimensión sin gafas, el fabricante ha desarrollado, con base en el principio estereoscópico el motor Cevo Engine, el cual facilita hasta nueve puntos de vista para que nueve personas vean de manera simultánea imágenes en 3D sin gafas. Conectado al hogar Como corresponde a un Smart TV, el 55ZL2, admite la conexión a Internet, dispone de soporte HbbTV y se puede manejar desde un smartphone. Es capaz de almacenar la configuración, lista de canales, contenidos y nivel de volumen preferidos de hasta cuatro usuarios diferentes. Destaca también la facilidad de vinculación al resto de apa-

50

ratos conectados del hogar, tanto por cable como vía Wifi, para ampliar las funcionalidades tradicionales del televisor y convertirlo en eje central del ocio doméstico. Una función que se potencia con la disponibilidad del portal de contenidos y servicios multimedia Toshiba Places. Utilizando la aplicación Toshiba Apps Connect, disponible en Apple Store y Play Store de Google, el televisor puede controlarse desde un smartphone o un tablet a modo de mando a distancia.


Novedad hogar Mayo-012.qxd

23/5/12 17:06

Página 51

Novedades hogar

KreaTV para IPTV y decodificadores híbridos El día 16 de mayo, dentro del marco del Motorola Video Leadership Forum celebrado en Estocolmo, Motorola Mobility presentó las nuevas mejoras para KreaTV, un sistema que promete ofrecer una experiencia de entretenimiento divertida, sencilla y entretenida.

Para hacer frente a los retos que conlleva la introducción de la IPTV en los hogares, Motorola Mobility acaba de lanzar la última versión de su sistema operativo abierto para decodificadores IP: KreaTV 4.4. Algunas de las novedades que incluye esta versión 4.4 son: navegación web y reproducción de video en streaming, incluyendo soporte para la encriptación de contenido SecureMedia Encryptonite ONE HLS+, lo que hace posible que los proveedores del servicio expandan su huella, con el uso de un mismo hardware para IPTV y OTT (Over-the-top). Otra incorporación es el USB time-shift, sistema por el que podemos pausar la televisión en directo para continuar con su reproducción posteriormente mediante el uso de una memoria USB, con el fin de almacenar el contenido. Además, los archivos grabados pueden ser trasladados a otros dispositivos de forma sencilla a través de conexión USB. Además de esto, el sistema permite cambiar rápidamente de canal sin pérdida de calidad al estar basado en estándares IETF (Grupo Especial de Ingeniería en

Internet). Gracias a estos estándares los operadores pueden controlar de forma remota los decodificadores, con herramientas de control como el EDGE Manager, que mejora los niveles de consumo del servicio y reduce los costes que debe soportar el cliente. Otra forma de grabación que incluye es la DVR (Grabación digital de vídeo), con la que podemos compartir cualquier tipo de contenido multimedia previamente grabado en el disco duro del decodificador con cualquier otro dispositivo instalado en el hogar. Estas novedades se complementan con una plataforma potente y robusta que incluye un kit de navegación web basado en HTML5, funcionalidad Picture in Picture, para disfrutar de contenidos distintos incluyendo una segunda pantalla en el televisor y gráficos vectoriales escalables (SVG) -que ya usan muchos proveedores de servicio para acelerar la interfaz de usuario y el soporte gráfico en alta definición-. La versión 4.4 de KreaTV ya está disponible para la prueba de operadores y se espera que se lance al público general en la segunda mitad de 2012.

51


Aplicaciones mayo 2012.qxd

23/5/12 17:42

Página 52

Aplicaciones

4Home, control del hogar 4Home es un sistema que permite acceder la red de nuestra vivienda interconectada en cualquier momento y lugar, desde el smartphone, tablet o portátil. El sistema permite disponer de pleno control sobre todos los procesos que tienen lugar en la vivienda, como seguridad, control y monitorización de la actividad interior, así como gestión de la energía. ¿Qué ocurre cuando no recordamos si hemos puesto la alarma o cerrado la puerta de nuestra vivienda? Solamente podemos volver y comprobar que lo hemos hecho. Pero gracias a 4Home podemos comprobarlo desde el terminal móvil, controlando cualquier dispositivo de seguridad de forma remota. Es decir, gracias a 4Home somos capaces de transformar el portátil en la llave de nuestra casa. Otra de sus utilidades es el control sobre cualquier

proceso del hogar, como electrodomésticos, termostato o bloqueo de ventas y puertas. Además, podemos programar cualquier dispositivo desde la aplicación, lo que hace posible continuar disfrutando de nuestro tiempo de ocio sin necesidad de comprobar si la lavadora ha terminado de hacer su trabajo. En una sociedad cada vez más verde, el consumo energético es algo que preocupa a la gran mayoría y el empleo de 4Home supondría un enorme ahorro en el consumo de los hogares. Por otra parte, no sólo somos capaces de controlar nuestra propia vivienda, sino que podemos hacerlo con la de familiares enfermos o de avanzada edad, lo que supone una parcial despreocupación por los procesos que se llevan a cabo en estos hogares. 4Home es un programa desarrollado por Motorola Mobility.

BlackBerry reader para invidentes Las personas con alguna discapacidad visual o con ceguera cuentan desde ahora con una importante ayuda para utilizar los teléfonos de BlackBerry: la aplicación de software gratuita BlackBerry Screen Reader, que proporciona información audible basada en la información visual mostrada en el smartphone. Screen Reader está disponible en cinco idiomas: Español, inglés, francés, italiano y alemán par a los terminales BlackBerry Curve 9350, 9360 y 9370. Con BlackBerry Screen Reader es posible acceder con facilidad a aplicaciones nativas de los terminales BB como el calendario, el correo electrónico o a las llamadas, entre otras. De acuerdo a las preferencias de quien lo utilice, la aplicación permite personalizar la configuración de ‘texto a habla’ en cuanto al volumen, el tono y la velocidad, así como la puntuación, la verbosidad y la seguridad de palabras clave. El usuario también puede establecer, a través de accesos rápidos en el teclado físico, las preferencias de voz y audio.

52


Aplicaciones mayo 2012.qxd

23/5/12 17:42

Página 53

Aplicaciones

Tu Me, comunicación desde las nubes Telefónica Digital estrena su marca ‘Tu’ con el lanzamiento de la nueva aplicación de descarga gratuita ‘Tu Me’, la cual permite compartir información desde un Smartphone y comunicarse con los demás, con la particularidad de guardar cada interacción en un ‘timeline’ histórico en el que pueden realizarse todo tipo de búsquedas. La aplicación, primera de su categoría que almacena el contenido en ‘cloud’, está disponible para terminales Apple en su tienda App Store y, actualmente, se está desarrollando para Android. El sistema funciona en cualquier lugar del mundo, independientemente del operador de red, a través de un plan de datos móviles o sobre Wi-Fi . ‘Tu Me’, que incorporará paulatinamente nuevas funcionalidades, ha sido desarrollado para mejorar la experiencia de comunicación a través de una app por lo que permite desde el smartphone intercambiar mensajes de texto gratis, realizar llamadas gratuitas, dejar mensajes de voz y compartir fotos o información sobre su localización. Entre sus características destaca la disponibilidad de su histórico desde cualquier lugar e incluso si el móvil se ha perdi-

do, por estar almacenados en la nube. A esto se añade la particularidad de que los servicios que ofrece pueden ser gestionados desde un único control y una única pantalla, sin necesidad de abrir otras aplicaciones o pestañas.

LinkedIn,ya en los Lumia Market Place de Microsoft ya cuenta, de forma gratuita, con la aplicación de LinkedIn para descargarla en la gama Lumia de Nokia. Considerada una de las redes sociales más populares del mundo y, desde luego, la más profesional, LinkedIn es una web de negocios dedicada a vincular compañeros de trabajo, estudios o amigos; pero también se utiliza para crear foros con materias de interés común, buscar y ofrecer trabajo, etc. De hecho, desde su lanzamiento en 2003, su crecimiento ha sido espectacular. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados y en febrero de 2012, sus responsables aseguraron tener más de 150 millones de usuarios registrados en más de 200 países. Sin duda, se trata de una herramienta clave hoy en día en las relaciones profesionales que te permite enviar y recibir invitaciones para conectarte, navegar por los grupos, buscar empleo y seguir las noticias de las empresas favoritas. La aplicación saca partido al máximo de las características de diseño de la interfaz Metro, con un mosaico en vivo para traerte las últimas actualizaciones y notificaciones, mostrándo un panorama de todas las funciones para avanzar rápidamente en torno a la aplicación.

53


Aplicaciones mayo 2012.qxd

23/5/12 17:42

Página 54

Aplicaciones

Hot.es ya en Android Hot.es, la aplicación para móviles que permite reservar hoteles en el "último minuto", está ya disponible para Android, en Google Play. En su primer mes de vida, cuando sólo estaba disponible para iOS, Hot.es superó las 15.000 descargas. En el tiempo transcurrido, la aplicación ha sido mejorada para añadir nuevos países como Portugal, Andorra, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Además, se han añadido nuevos hoteles, de modo que la aplicación cuenta ya con más de 450 hoteles y presencia en todas las provincias españolas. Hot.es es una aplicación que muestra a los usuarios en sus Smartphones, en cada momento, aquellos tres hoteles por ciudad y tipo que mejores precios ofrezcan y esten disponibles. De esta manera, podrán reservar habitaciones para el mismo día con descuentos que pueden llegar a ser de hasta el 50% sobre la tarifa habitual.

Así, los hoteles podrán hacer llegar sus ofertas de habitaciones vacías directamente al Smartphone del usuario y aprovechar, de este modo, el creciente uso de este tipo de dispositivos para realizar búsquedas y reservas hoteleras.

Los desarrolladores trabajan ya sobre BlackBerry 10 RIM ha estado trabajando diligentemente con los proveedores de aplicaciones para ayudar a asegurar que los clientes BlackBerry tengan acceso a contenidos y apps de alta calidad cuando se lancen los smartphones BlackBerry 10. "El nivel de entusiasmo entre los desarrolladores hacia BlackBerry 10 es extraordinario. La plataforma se ha construido para proporcionar a los desarrolladores la capacidad de crear contenidos asombrosos y una gran experiencia de usuario. El apoyo y la emoción que ya hemos visto de parte de los desarrolladores es tanto gratificante como alentadora", dijo Martyn Mallick, Vice President, Global Alliances and Business Development en Research In Motion.

Ofertia moviliza las compras Se trata de una plataforma web y móvil que permite a los consumidores ahorrar en sus compras diarias de forma fácil, cómoda y rápida. A través de Ofertia se puede acceder a catálogos y folletos, a los horarios de apertura, y a las direcciones de las tiendas favoritas de los internautas en un solo 'click'. También pueden realizar búsquedas de productos y encontrar aquello que realmente les interesa en medio de la multitud de páginas de los catálogos de sus tiendas locales. Ofertia está disponible en la web www.ofertia.com y también se pueden descargar sus aplicaciones para iPhone, iPad y Android en el App Store y Google Play. La compañía ha recibido una inversión sustancial de Bonial International Group y cuenta con el respaldo y la exitosa experiencia de kaufDA [web insignia del Grupo], líder alemán en difusión de ofertas geo-localizadas. Actualmente Ofertia cuenta con clientes como Caprabo, Cadena 88, Habitacle y ChupaChups.

54


Aplicaciones mayo 2012.qxd

23/5/12 17:42

Página 55

Aplicaciones

Aquí estoy de Movistar, tranquilidad para las familias Se trata de un servicio con carácter social que Movistar ha lanzado en España y está dirigido por Telefónica Digital, la división de la compañía que nació para captar las oportunidades del mundo virtual. Pensado para aportar mayor tranquilidad a las familias, ‘Aquí Estoy’ permite tener geolocalizados cinco teléfonos móviles, los cuales, además, pueden enviar alarmas.

Dentro de Telefónica Digital, la división de e-Health, tiene como objetivo cambiar y mejorar la vida de las personas y trabaja especialmente en dos ámbitos: • Uso intensivo de las TIC (hospital digital, movilidad y productividad de profesionales, etc.) • Gestión remota de pacientes crónicos, que permite el seguimiento continúo de los afectados por algún problema de salud y la interacción diaria con ellos. Un concepto de llevar el hospital a casa que requiere tecnología y conectividad y en el que se han mostrado muy interesadas las autoridades sanitarias. Aquí estoy en detalle Dentro de estas actividades, hay que destacar dos servicios pioneros: ‘Aquí estoy’ y ‘Help at Hand’. El primero es para conocer dónde se encuentran los tuyos en los momentos que te o los necesitas; saber si los niños han llegado a casa, si los mayores están bien, etc. Su objetivo es aportar tranquilidad y seguridad y, por ende, calidad de vida a las familias. El servicio, que localiza y alerta, funciona en cualquier móvil, tiene acceso web y a

través de las tiendas de aplicaciones (Android e iOS). También existe una versión HTML5. Con respecto a los problemas que pueden surgir en cuanto a privacidad, el programa permite cortar el servicio durante 24 horas o permanentemente; pero cuando se detiene, el 'cuidador' recibe un mensaje de advertencia. La configuración es sencilla, clara y detallada en cuanto a localizaciones, días de la semana, etc. y facilita la gestión de hasta cinco móviles. El primer mes es gratis y luego tiene una tarifa de 6 euros al mes. La navegación y mensajes de alerta que tiene relación con la propuesta no tienen ningún coste; pero es sólo para clientes Movistar España y pronto también de Latinoamérica. Help & Hand El segundo es un centro de asistencia 24x7, dirigido a personas más vulnerables por edad o salud, que tiene funcionalidades específicas: botón rojo, traking, geofencing, detección de caídas, dispositivos específicos y smartphones; pero aún no está disponible en nuestro país, ya que sólo se ha activado en el Reino Unido.

55


Repor Seguridad IT.qxd

23/5/12 17:36

Página 56

Reportaje Texto: Olof Sandstrom. Director de Operaciones de Arsys.

Nuevas realidades de la seguridad IT en la Nube

No se puede seguir gestionando la seguridad hoy en día como se hacía hace cinco años. La irrupción del Cloud Computing y la popularidad de los dispositivos móviles nos lleva a asumir que la sociedad usa Internet como mejor le parece, y que contra esto no se puede pelear. Además, no tiene sentido hacerlo. Pero es cierto que hay muchas cosas que tenemos que replantearnos.

56

Está claro que la forma en la que se ha decidido utilizar los servicios en Cloud y los dispositivos móviles es nueva. Hace cuatro días nos rasgábamos las vestiduras y nos planteábamos denunciar si una empresa hacía un uso poco adecuado de nuestro currículum. Sin embargo, ahora nos parece perfecto colgarlo en Internet y ponerlo a disposición de todo el que quiera consultarlo. Si los empleados de una empresa utilizan ordenadores portátiles y tienen que manejar en estos equipos información clasificada como de nivel alto, desde un punto de vista legal estos dispositivos deben estar cifrados. Si el dispositivo que utilizamos es un tablet o un smartphone, ni siquiera nos planteamos la posibilidad de utilizar cifrado. Y no hace tanto tiempo, nos parecía una locura acceder desde un cibercafé a alguna aplicación que manejara datos sensibles. Ahora nos conectamos al WiFi de cualquier cafetería y empezamos a trabajar. Nada de todo esto es malo, solamente es la forma en la que hemos decidido utilizarlo. Pero tenemos que ser conscientes de eso y de las posibles amenazas que supone. A la mayoría de los usuarios ya les supone un engorro el tener que meter un pin de cuatro números para poder acceder a su smartphone. Como para plantear el que utilice una contraseña de calidad, o una herramienta de cifrado para el correo electrónico en ese dispositivo móvil. Otro ejemplo es que para mejorar la usabilidad algunas de las aplicaciones móviles permiten la opción de recordar el usuario la contraseña, de forma que no tengamos que introducirla cada vez que queremos acceder. Esto hace que el uso de la aplicación sea más cómodo, pero si perdemos (o nos roban) el smartphone o el tablet, debemos ser conscientes de que todas las contraseñas están memorizadas. Es decir, cualquier usuario puede acceder no sólo a los datos almacenados en el dispositivo, también al contenido al que dan acceso estas aplicaciones. Hay que ser conscientes de esto, y si en algún momento un usuario pierde o le roban su dispositivo móvil, si hay una fuga de información confidencial a raíz de ese hecho,


Repor Seguridad IT.qxd

23/5/12 17:36

Página 57

Reportaje no se puede alegar que es un problema de seguridad del Cloud o de los dispositivos móviles. Es una decisión que ese usuario ha tomado y, como tal, tiene que ser consecuente con las consecuencias que conlleva. Por lo tanto, parece evidente que es necesario mejorar la seguridad tanto de la etapa de servidor como de la etapa cliente de estos nuevos entornos. Entonces ¿qué? No se puede seguir gestionando la seguridad hoy en día como se hacía hace cinco años. Los profesionales de las tecnologías de la información, y especialmente los de la seguridad, tenemos que asumir que la sociedad usa Internet como mejor le parece, y que contra esto no se puede pelear. Además, no tiene sentido hacerlo. Hablamos de realidades como un perímetro que ya no existe (o como mínimo está bastante difuso), usuarios con varios dispositivos (y muchos son personales) y datos que deben estar almacenados en algún lugar al que se pueda acceder fácilmente desde cualquier sitio. Es evidente que tenemos que cambiar el enfoque. Como responsables de seguridad, tenemos que estar dispuestos a renunciar a algunas de las grandes conquistas que se lograron, porque ya no tienen sentido en la forma en la que están definidas. Ahora

parece que es normal que los usuarios de los PC no tengan privilegios de administrador y que tampoco conozcan cuál es la contraseña de administrador para, de esta forma, garantizar que la configuración del puesto cumple con los requerimientos del departamento de seguridad y que el usuario no pueda instalar ningún programa no autorizado. ¿Cómo podemos querer mantener eso ahora? ¿Es que nadie ha oído hablar de las Apps? Esto sería sólo un ejemplo de cómo han cambiado algunos temas que eran prácticamente dogmas de fe en la gestión de la seguridad. En el segmento servidor de las aplicaciones, no era extraño que no se contara con algunas de las herramientas de seguridad tradicionales, bien porque se consideraba que podían entorpecer la operativa normal, o bien porque se entendía que el riesgo asociado no era demasiado alto. Ahora mismo el volumen de ataques que recibe cualquier servidor que esté conectado a Internet es muy alto y totalmente indiscriminado. En la mayoría de las ocasiones los “malos” no atacan un servidor porque es de una u otra empresa. Lo hacen porque está disponible y es vulnerable. De igual modo que un carterista no nos roba porque seamos nosotros, sino porque pasábamos por allí y teníamos la cartera a la vista en el bolsillo de atrás del pantalón. Las soluciones como detección y prevención de intrusiones, análisis y gestión de vulnerabilidades y parches, auditorías de seguridad del código de las aplicaciones, o cortafuegos de aplicaciones web se convierten en este nuevo escenario en una necesidad irrenunciable. Son herramientas

de seguridad que tienen que estar, y no parece demasiado sensato plantearnos poner una aplicación en Internet (ya sea en un entorno Cloud o en un entorno tradicional) sin contar con estas medidas de seguridad preventivas. Por otra parte, tendremos que asumir que hace falta securizar estos dispositivos móviles. Es curioso cómo se propagan mitos urbanos del estilo de que no hay virus para los de smartphones. El número de aplicaciones maliciosas para los teléfonos se multiplica año tras año. Es evidente que tenemos que disponer en nuestros nuevos dispositivos de las herramientas básicas de seguridad que normalmente se instalaba ya en los ordenadores portátiles tradicionales. Antivirus, cortafuegos de puesto, cifrado, protección mediante contraseñas, localización y borrado remoto del contenido del terminal, etc. tienen que ir estando cada vez más presentes en los dispositivos móviles. Y, tal vez, lo más importante de todo: los usuarios tienen que conocer y entender las amenazas que están relacionadas con los dispositivos móviles y la información que se gestionan a través de ellos.

57


Repor BYOD.qxd

23/5/12 18:15

Página 58

Reportaje

La moda del BYOD se impone pero preocupa

Más del 80 por ciento de los responsables de TI piensan que las empresas que tienen una política BYOD (Bring Your Own Device – Traiga su propio dispositivo) disponen de una ventaja competitiva respecto a otras organizaciones, de acuerdo con una reciente investigación encargada por BT. La investigación, que analizó la actitud de los empleados respecto al uso de sus propios portátiles, tabletas y smartphones para cuestiones de trabajo e incluyó las respuestas de 2.000 usuarios y gestores de TI en once países, procedentes de una amplia variedad de sectores, sugiere que el BYOD es ya una realidad: cuatro de cada cinco compañías afirman que ya permiten utilizar los dispositivos móviles personales o lo harán en los próximos 24 meses, y el 60 % de los empleados declara que ya les está permitido conectar sus propios dispositivos a la red corporativa. El estudio revela que tanto los empleados como los responsables de la toma de decisiones de TI valoran positivamente las oportunidades que presenta el uso creciente de dispositivos personales en las redes corporativas. El 64 % de los responsables de TI considera que contar con una política BYOD permitirá a los empleados ser más productivos. El 48 % cree que también permitirá trabajar con más flexibilidad y el 47 % opina que permite a los empleados dar un mejor servicio al cliente. Este sentimiento es compartido por los interesados: el 42 % de los trabajadores por cuenta ajena que utiliza su propio dispositivo cree que, como resultado, es más eficiente y productivo.

58

A pesar de estos beneficios, los gestores de TI parecen estár intranquilos. Sólo uno de cada diez cree que todos los usuarios BYOD son conscientes de los riesgos y menos de uno de cada cinco creen que todos entienden los accesos y permisos relacionados con sus dispositivos móviles. Y parece que la preocupación de los responsables de TI está justificada. De los empleados entrevistados, uno de cada tres no ve “ningún riesgo” al utilizar su propio terminal en un contexto de trabajo y sólo una cuarta parte reconoce el significativo riesgo que plantea a la seguridad de la compañía. Neil Sutton, vicepresidente de Portfolio Global de BT Global Services, señala ante los resultados del estudio: “Para hacer frente a estos desafíos, las empresas necesitan contar con una política clara, una combinación de las herramientas apropiadas para su implementación, la confianza para suministrarlas a los empleados y los procesos en el negocio que todo el mundo entienda y acepte. La seguridad TI ha sido siempre una combinación de personas, políticas, procesos y tecnología, y la mezcla correcta es incluso más crítica en los nuevos entornos de trabajo”. “Esta es la filosofía que está detrás de BT Assure –continúa-.


TyC inercambio

20/3/12 18:09

Página 1

Una Perspectiva

diferente “TyC Telefonía y Comunicaciones para todos” es una publicación de referencia en el sector de las telecomunicaciones. El prestigio adquirido a lo largo de los años se ha logrado tratando todos los contenidos con rigor informativo y ofreciendo una perspectiva diferente. Reportajes técnicos, pruebas de producto (teléfonos móviles, smartphones, GPS, DECT), noticias, aplicaciones, tecnología, geolocalización, escaparate, novedades, ocio, reportajes divulgativos, zona empresas... son algunos de los temas que, mes a mes, se ofrece a los lectores.

Suscríbete a “TyC Telefonía y Comunicaciones para todos” Envíanos un email con todos tus datos poniendo en asunto: Suscripción TyC a: suscripciones@telycom4.com


Tablas news abril 2012

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

18/4/12 11:59

Página 1

APPLE

ALCATEL

OT-980S

iPhone 4

iPhone 4S

3,5 10,8x6x1,5 152

3,5+ 3G+ 11,5x5,8x0,9 11,5x5,8x0,9 137 140

2 Mpx Sí No

Sí (5 Mpx) 8 Mpx/flash Sí (HD) 1080p@30fps Sí Sí, Face time

TFT 1,8” 240x320 6256K resistiva Sí Sí AAC+,WMA Android 2.1 A-GPS 600 MHz 194 MB Sí Sí/Sí G talk Sí Sí QWERTY QWERTY No Sí

TFT TFT Retina 3,5” 960x640 640x960 16 mill 16 mill capac multitactil Mult capacitiva

No Sí -

No Sí Multiarchivo

iOS 5 A-GPS A-GPS 1 GHz 1 GHz doble núcleo 16/32 GB 16/32/64 GB No No iPhone OS

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí push Sí No Sí Sí Sí

BLACKBERRY Torch 9860

Bold 9900

PlayBook

Curve 8520

Bold 9780

3,5+ 12x6,2x1,1 135

3G+ 11,5x6,6x1 130

3,5+ 19,4x13x1 425

2,5 10,9x6x1,3 106

3,5+HSDPA 10,9x6x1,4 122

3,5 HSDPA 11,1x6,2x1,4 161

2 Mpx Sí No

5Mpx-flash LED

5Mpx 24fps No

TFT 240x320 65K 2,4”

TFT 480x800 65k 2,4”

No Sí -

No Sí WMA,AAC+

16/32/64 GB No

BB 4.6 No 512 MHz 256 MB Sí

BB 6.0 A-GPS 624 MHz 256 MB MicroSD

BB 6.0 A-GPS 624 MHz 4 GB

Sí/Sí Sí/Sí No BB Messenger BB Messenger BB Messenger Sí Push prop. Push mail Sí Sí Sí Sí No No No Sí QWERTY Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí QWERTY No Sí Sí

Sí/Sí Messenger Push Sí QWERTY No Sí Sí

Sí/Sí Messenger Push Sí

5 Mpx/autofocus 5 Mpx/flash LED 5 Mpx.Autofocus

720p No

720p No

1080 p (full HD) Sí

TFT 3,7”

TFT 2,8”

TFT 7”

480x800 16 mill

640x480 16 mill

600x1024 16 mill

Multi capacitiva

Mult capacitiva

Mult Capacitiva

No Sí Altavoz

No Sí Altavoces

No Sí

BB OS 7 A-GPS 1,2 GHz 2,5 GB Micro SD

BB 7.0 A-GPS 1,2 GHz 8 GB

Altavoces estéreo Blackberry Tablet OS

No Doble nucleo a 1 GHz

Micro SD <32 GB

GPRS 12 HTML 2.0 A2DP Micro USB Sí/jack 3.5

GPRS GPRS GPRS 10 GPRS 10 GPRS No HTML HTML HTML Safari HTML HTML 2.1 A2DP 2.1 A2DP y EDR 2.1 A2DP 2.0 A2DP 2.1 EDR 4.0 Micro USB/USB Micro USB/USB Micro USB 2.0/USB Micro USB Sí Prop. Sí b/g/n/No WiFi Sí Sí/Sí Sí/Jack 3.5 NFC y Jack 3.5 Audio 3.5 Audio 3.5 Jack 3.5/tethering HDMI

1150 mAh 245 10

1420 mAh 300/300 14/7

1.432 mAh 200/200 h 14/8 h

1.230 mAh 330/320 h 4,4/6,5 h

1.230 mAh < 307 h 6,3/5,5 h

5.300 mAh -

1150 mAh 408 4.3

Sí No

Torch

TFT 480x360 16 mill Capac multitac

No Sí Tonos reales

Micro SD

QWERTY QWERTY- sur type

Sí Sí

HTML 2.1 A2DP Micro USB Sí/No Jack 3.5

GPRS 10 HTML 2.1 A2DP micro USB Sí/No Audio 3.5

1500 mAh 528/408 6/6

1300 mAh 432/336 5,3/5,4

GPRS 32


Tablas news abril 2012

MARCA

18/4/12 12:00

Página 2

BLACKBERRY

Storm 2

MODELO

Bold 9700

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

3,5 + 3,5 2G 10,9x6x1,4 11,2x6,2x1,4 10,9x5x1,4 10,9x5x1,4 160 122 92 92 Sí (3.1Mpx) Sí (3.1Mpx) Sí Sí No No

HTC

EMPORIA

R1

No No No

Elegance

No No No

Sensation XL

Chachacha

Radar

Titan

Incredible S

One X

3,5 (HSPA) 3,5 HSUPA 3,5G HSDPA 3,5+ y 4 3,5 3,5 13,2x7x0,9 11,4x6,5x1,1 12x6,1x1,1 13,1x7,1x0,9 12x6,4x1,2 14,4x6,9x0,8 162 120 135,5 137 160 130 8 Mpx/sensor BSI 5 Mpx/flash Led 5 Mpx/, F2.2 8 Mpx 8 Mpx Sí HD a 720p Sí Sí HD a 720p Sí HD a 720p HD a 720 p Sí (1.3 Mpx) Sí Sí Sí Sí (1.3 Mpx)

8 Mpx

1080p Sí (1.3 Mpx)

TFT 480x360 65K 2,44”

TFT 480x360 65K

OLED 1.8”

OLED

TFT 4,7”

TFT 2,6”

TFT 3,8”

TFT 4,7”

TFT 4”

Super IPS 4,7”

160x128 65k

480x800 -

480x320 -

480x800 16 mill

480x800 -

480x800 16 mill

720x1280 16 mill

electromecanica

-

160x128 1,8”

Mult Capacitiva

Multitáct Capacit

Mult Capacitiva

Mult Capacit

Capacitiva mult

Mult Capacitiva

No Sí -

No Sí -

No No No

No No -

Sí RDS Sí MIDI, AAC+

Sí, RDS Sí WAV ,AAC+

Sí Sí -

Sí Sí

FM con RDS Sí WAV ,AAC

No Sí Beats

BB 5.0 A-GPS 624 MHz 1 GB Micro SD

BB 5.0 A-GPS 2 GB Micro SD

Sí Sí BB messeng BB messeng Sí Sí, Push Sí Sí QWERTY No No QWERTY Sí Sí Sí Sí GPRS 10

GPRS 10

HTML 2.1 A2DP USB Wifi Audio 3.5

HTML 2.1 A2DP USB Wifi Audio 3.5

1500 mAh 1400 mAh 408 305/280 6 5/6

Propietario Propietario A-GPS No 8 MB 100 contactos No No Sí/No No No No Sí No No No No No No No/No No

Sí/No No No No Sí No No No

Android A-GPS 16 GB No

A-GPS 800 MHz 512 MB Micro SD

A-GPS 1 GHz 8 GB No

Sí 1,5 GHz 16 GB No

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí QWERTY QWERTY Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Dual Core 1,5 GHz

1600 mAh 460 h 6,8 h

Altavoces estéreo

Gingerbeard 2.3 W Phone Mango W Phone Mango Froyo 2.2 Android 4.0 ICS

Sí Sí No xHTML xHTML No Sí 3.0 No propietario Micro USB 2.0 Micro USB 2.0 Sí/Sí Sí/No No miniJack 3,5 mm miniJack 3.5 -

1100 mAh 1100 mAh 200 h 250 h 3h 3h

surround 5.1

1200 mAh 400 h 6,3 h

A-GPS 1 GHz 768 MB Micro SD

A-GPS 1,5 GHz 32 GB No

Sí/Sí Sí/Sí Google talk Sí Sí Sí, push Sí Sí No No QWERTY Sí Sí Sí/modo car Sí Sí

Sí Sí Sí GPRS/HSPA+ I Explorer I Explorer xHTML HTML/Ad. FI Sí con A2DP 2.1 con A2DP 3.0 con FTP 4.0 con A2DP Micro USB Micro USB 2.0 Micro USB Micro USB/USB Sí/Sí Sí/Sí Sí/Sí Sí/Sí miniJack miniJack 3.5 Jack 3.5 NDMI/NFC/RC 480 h 10 h

1600 mAh 360/460 h 9,3 h

330 h 8h

1800 mAh -


Tablas news abril 2012

18/4/12 12:01

Página 3

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

LG

Mini

Optmus 7

3,5+

3,5+ HSPA

10,2x4,7x1 12,5x5,9x1,1

99

157

Optimus 3D

Arena

MOTOROLA

Optimus 2x Optimus black Optimus One Optimus Me

LCD 4,3” 800x480 16 mill 3D Multitác Capaciti

TFT 480x800 16 mill capacitiva

IPS TFT 4”

IPS LCD 4”

480x800 16 mili

480x800 16 mill

Multitáctil Capacitiva Multitá Capaciti

Sï Sí -

RDS Sí WAV,WMA

FM estéreo RDS Sí WAV,WMA,eAAC+

IU clase S A-GPS 330 MB Micro SD

W phone 7 A-GPS 1 GHz 512 MB No

Propio Android 2.2 A-GPS A-GPS Doble núcleo 1 GHz x2 1 GHz 8 GB 8 GB 8 GB Micro SD<32 GB Micro SD SD<32 GB

Sí Sí Sí No Sí No Sí

Sí/Sí Google Talk Sí Sí No QWERTY Sí Sí

GPRS 10 xHTML 2.1 A2DP Micro USB -/Sí

1000 mAh 330 7

Froyo

Sí Sí Sí Sí No Sí No Sí

Sí/Sí Google Talk Sí Sí No QWERTY Sí Sí

1500 mAh 100 h 4h

1000 mAh 1500 mAh 300 3,5 -

2Mpx 5 Mpx/flash LED VGA@30 fps Sí No No

TFT 3,7” TFT TFT táctil TFT 2,8” 320x240 480x854 320x480 240x320 262k 16 mill 256k 256 mil 2” Multitac. capacitiva capacitiva Táctil Capacitiva

FM Stereo FM co RDS FM con RDS RDS FM Sí Sí Sí Sí Sí Dolby Altavoces Altavoz externo WMA,WAV AAC,MIDI,WAV

A-GPS

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

3 Mpx 24 fps No

Froyo 2.2 Android 2.2 Android 2.2 A-GPS A-GPS A-GPS 1 GHz 600 MHz 600 MHz 1 GB 140 MB 170 MB Micro SD Micro SD Micro SD Sí/Sí Sí/Sí Sí/Sí Google Talk Google talk Google Talk Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No Sí QWERTY QWERTY Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Sí GPRS 10 GPRS 12 GPRS GPRS Sí GPRS 10 Explorer HTML XHTML HTML HTML XHTML HTML A2DP 3.0 A2DP EDR 2.0 A2DP 2.1 A2DP 2.1 A2DP y EDR 2.1 A2DP 2.1 A2DP USB 2.0 Micro USB/USB Sí USB/micro USB micro USB Micro USB micro USB Sí/Sí Sí/Sí Sí Sí/Sí Sí/Sí Sí/No Sí/No mini Jack 3.5 tethering/HDMI Audio 3.5 jack 3.5/HDMI Hot spot Jack 3.5 mini Jack 3.5 1500 mAh -

Defy

3,5+ 3,5+ 3G 3,5 + 2,5 3,5 + 3,5+ HSDPA 3,5 HSDPA 12,8x6,8x1,1 10,5x5,5x1,2 12,3x6,3x1 12,2x6,4x0,9 11,3x5,9x1,3 10,8x5,7x1,2 9x4,8x1,6 10,7x5,9x1,3 168 99,7 139 118 87 109 129 108

Sí (5 Mpx) 5 Mpx/Autofocus 5 Mpx/Autofocus Sí (5Mpx) 8Mpx/flash LED 5 Mpx/Flash LED 3.15Mpx Sí HD 720p 2D 1080p @30fps Sí 1050p @24fps 720p@30fps 18fps Sí Sí Sí Sí Sí Sí No TFT TFT 3,8” 480x854 800x480 256k 262 mil capac Táctil Capacitiva

U9

1500 mAh 1500 mAh > 375 h 700/550 >6h 8/7,3

1280 mAh 450 h 7h

No Sí -

Sí con RDS Sí -

Propio Android 2.1/2.2 No Sí 800 MHz 25 MB 2 GB Micro SD Micro SD Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí

Sí/Sí Descarga Sí Sí No Sí Buscador Sí

Sí GPRS 12 Sí HTML Sí A2DP 2.1 con A2DP USB Micro USB No Sí/Sí Jack 3.5

350 h 7,1 h

1.540 mAh 238 h 6,4 h


Tablas news abril 2012

18/4/12 12:02

Página 4

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

NOKIA

MOTOROLA Milestone

Xoom

DEXT

Defy +

RAZR TX910

E7

8 Mpx Sí (5 Mpx) 5 Mpx/flash LED 5 Mpx/flash LED @30 fps 720@30fps 1080@30fps Sí (24 fps) No Sí Sí No

8 Mpx, Flash LED Sí(5Mpx) Sí (3.2Mpx) 720p@25 fps Sí 30@fps Sí Sí/VGA Sí Sí AMOLED 4”

TFT 640x360 16millones Multi Capacitiva capact

TFT

TFT 10.1” 800x1280 16 mill

capacitiva

Capacitiva mult

No Sí WAV

No Sí Altavoces estereo

No Sí WAV

Eclair 2.1

Honeycomb 3.0

A-GPS 600 MHz 133 MB Micro SD

A-GPS 1 GHz dual core 16/34/64 Micro SD

Android A-GPS 528 MHz 1 GB Micro SD

Android 2.3 A-GPS 1 GHz 2 GB Micro SD

Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Sí G talk/descarga Sí Sí No Sí Sí Descarga

Sí Sí Sí Sí QWERTY Sí No Sí

Sí/Sí Sí Sí, push Sí No Sí Swype Sí Sí

GPRS 12

GPRS 12 HTML 2.1 A2DP, EDR

GPRS 32 GPRS 12 GPRS 12 GPRS 12 GPRS 12/HSPA xHTML, HTML, HTML HTML HTML, Flash HTML 3.0 A2DP 4.0 EDR 2.1 A2DP 2.1 A2DP EDR 2.1 A2DP, EDR Micro USB/USB USB 2.0 Micro USB/USB Micro USB/USB Micro USB/USB Sí/No Sí/Sí Sí/Sí Sí/Sí Sí/Hotspot, RS Thetering/HDMI Thetering/HDMI/SNS HDMI, Jack 3.5 Jack 3.5

Micro USB/USB

USB 2.0 HS

Sí/Jack 3.5

Sí (b/g/n)/No Jack 3.5/HDMI

1400 mAh 350 6,3

Li-on 25 Wh 336 h 9 h (reprd 80h)

C5

3+ 3,5 3,5 12,3x6,2x1,3 11,1x5,1x1,3 11,2x4,6x1,2 176 122 89

3,5 + 11,7x6,3x1,1 135

480x854 16 mill

HTML 2.1 A2DP

X6

3,5 + HSPA 13x6,8x0,7 127

3,5+ 3,5++ 3,5 3,5+ 11,5x6x1,3 24,9x16,8x1,2 11,4x5,8x1,5 10,7x5,9x1,3 730 165 118 163 Sí (5 Mpx) 5 Mpx/flash LED Sí 24 fps 720 p @30fps Sí Sí

Atrix

TFT Gorilla Glass TFT 480x854 320x480 16 mill 256K capacitiva Capacitiva multitáctil

1420 mAh 320 6

TFT 4”

Super AMOLED

540x960 16 mill

540x960 16 mill

Capacitiva mult

Capacitiva mult

FM con RDS No Sí Sí Salida audio 3.5 Altavoces,eAAC+

1700 mAh 384 h 7h

360x640 16 MM

No Sí Altavoces

FM con RDS Sí Dolby - HDMI

Sí Sí -

Sí Sí -

Android 3.5 A-GPS

S60 5.0 A-GPS 434 MHz 16 GB No

S60 3rd No 600 MHz 50 MB

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí No Sí Sí No Sí Sí

GPRS 32 OSS 2.0 A2DP Micro USB Sí/no Jack 3.5

Sí HTML A2DP USB No/no Jack 3.5

1320 mAh 420/450 8,3/6

1050 mAh 650/670 8,5/5

Micro SD<32 GB

16 GB Micro SD

Symbian 3 A-GPS y Ovi 680 MHz 16 GB No

Sí/Sí G-Talk Sí Sí Accesorio Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Ovi+descg. Sí Sí, Editor QWERTY QWERTY Sí Sí

Froyo 2.2 A-GPS

Doble nucleo 1 GHz Doble nucleo 1,2 GHz

16 GB

1930 mAh 400/350 h 8,5/9 h

TFT 240x320 16 mill 2,2”

1780 mAh 304 h 9,2 h

1200 mAh 432/480 h 9 h /5 h

Micro SD


Tablas news abril 2012

18/4/12 12:03

Página 5

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

NOKIA Lumia 710

X7

7230

3G+ 11,9x6,2x1,2 125

3,5+ 11,9x6,2x1,1 146

9,8x4,8x1,4

3 100

5 Mpx/Flash LED 8 Mpx/flash Led dual Sí (3.2 Mpx) 720@30fps 720 p @25fps Sí No No No TFT 3,7”

AMOLED 4”

480x800 16 mill Multitáctil Capacitiva

360x640 16 mill Táctil Capacitiva

Stereo FM con RDS/Mix Radio

FM con RDS Sí

Altavoz

WAV ,eAAC+player

W Phone Mango 7.5 Symbian Anna

A-GPS

6700 slide

500

C6

C3

N8

3,5 3 3G 3,5 2,5 3,5+ 11,5x5,9x1 9,5x4,6x1,5 11,1x5,3x1,4 11,3x5,2x1,7 11,5x5,8x1,4 11,3x5,9x1,2 133 110 93 150 114 135 Sí (5Mpx) 15fps -

5 Mpx VGA @15fps No

Sí (5Mpx) Sí No

Sí(2Mpx) Sí No

Sí (12Mpx) 25fps Sí

TFT 320x240 16 mill 2,2”

TFT 3.2” 640x360 16 mill

TFT 208x208 262144 capct multitac

TFT 240x320 262 k 2,4”

AMOLED 360x640 16 mill

Sí Stereo FM Sí Stereo FM c FM/Visual Sí Sí Sí Sí Sí WMA, WAV WAV ,altavoces WMA,WAV altavoz exterior WMA, WAV

Sí Sí WMA,WAV

FM-RDS Sí Dolby

S60 A-GPS 680 MHz 200 Mb Micro SD

Symbian A-GPS 55 MB Micro SD

Symbian 3 Sí 680 MHz 16 GB Micro SD

Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí QWERTY No Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

TFT 240x320 262k 2,4”

8 Mpx/flash Led

720 @25fps Sí TFT 2.46” 640x480 16 mill Capacitiva multitáctil

Symbian S40

Symbian Anna

A-GPS 600 MHz 8 GB Micro SD Sí/Sí Decarga Sí Sí QWERTY No Sí Sí

Capacit multitáctil

S60 Symbian Anna No A-GPS 600 MHz 1 GHz 128 MB 2 GB Micro SD Micro SD

8 GB No

Micro SD <32 GB

No 45 MB Micro SD

Sí/Sí Varios Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí Decarga Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí No Sí Sí No Sí Sí

GPRS 33 HTML5, xHTML, 2.1 A2DP, EDR Micro USB/USB Sí/ Desc. Jack 3.5

GPRS B33 xHTML/HTML 3.0 con A2DP Micro USB/USB Sí/No Jack 3.5 mm

Sí Wap 2.0 A2DP USB No/No jack 3.5

GPRS 33 GPRS 32 xHTML/HTML HTML 3.0 con A2DP Sí 2.0 Micro USB/USB Micro USB Sí/No No/No Jack 3.5 mm 2.5 jack

GPRS 33 GPRS 33 xHTML/HTML HTML 2.1 A2DP EDR A2DP Micro USB Mini USB Sí/No Sí/Jack 3.5 mm jack 3.5

Sí xHTML Sí USB Sí/jack 3.5

GPRS 33 HTML 3.0 A2DP Micro USB Sí/HDMI

Li-Ion 400/400 h 6,5/7,4 h

1300 mAh 450 h/450 h 6,30 h/4,30 h

860 mAh 382 4,5

1500 mAh 681 h/744 h 14 h/7 h

1110 mAh 1050 mAh 500 h/455 h 408/372 7 h/5 h 11/4

1320 mAh 500 8

1200 mAh 400 12,3

Qualcomm 1,4 GHz

A-GPS 680 MHz 8 GB

E6

Sí Sí Sí Sí No No Sí

860 mAh 300 4

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí


Tablas news abril 2012

18/4/12 12:04

Página 6

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

NOKIA E75

5800

3,5

3,5

C7

3,5+

11,1x5x1,4 11,1x5,1x1,5 11,3x5,6x1

139

109

130

C6-01

N900

AMOLED 3,5” AMOLED 3.2” TFT 360x640 360x640 640x320 16 mill 16 mill 16mill resistiva Mult Capacitiva Capacitiva mult

FM Sí Sí Sí WMA,AAC WAV,eAAC

FM Sí

FM con RDS Sí

altavoces estéreo

Altavoces externos

AMOLED 480x800 16 mill reistiva

AMOLED 240x320 16 mill 2,6”

FM Sí Sí Sí WMA, WAV WMA,WAV

S60 5ªEd Sí 434 MHz 81 MB Micro SD

Symbian 3 A-GPS 680 MHz 8 GB Micro SD

Symbian 3ˆ Sí Ovi Maps 680 MHz 340 MB Micro SD

Maemo A-GPS 600 MHz 32 GB Micro SD

S60 3.2 A-GPS 434 MHz 8 GB Micro SD

Sí Sí Sí QWERTY No Sí Sí

Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí Ovi chat Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Descarga Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí QWERTY Sí No Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí

GPRS 32 XHTML 2.0 A2DP USB 2.0 Sí jack 3.5

GPRS 32 GPRS xHTML, HTML Sí 3.0 A2DP Sí A2DP Micro USB USB 2.0 Sí/No Sí jack 3.5 Jack 3.5/TV out

GPRS clase 33 Wap 2.0/HTML 3.0

GPRS 32 XHTML A2DP USB Sí/Sí jack 3.5

1200 mAh 552 h 9,3 h

Lumia 800

Pre

Pixi Plus

5 Mpx 8 Mpx/Autofocus Sí(3 Mpx) Sí (2Mpx) Sí (8 Mpx) QVGA@20fps 720@30fps Sí No Sí Sí Sí Sí No No

S60 3.2 A-GPS 369 MHz 50MB Micro SD

1000 mAh 1320 mAh 280/264 406/406 5,2/4,1 8/5

X3 T&T

3,5+ HSDPA 3,5 + 3,5+ 3,5 3,5+ 3,5+ 3,5 10,3x5,2x1,3 11x5,9x1,8 10,3x5,1x1,6 10,5x4,86x0,9 11,6x6,1x1,2 10x5,9x1,6 11,1x5,5x1,1 77,4 142 149 133 131 181 94

Sí(3.2Mpx) Sí(3.1Mpx) 8 Mpx flash LED 8 Mpx/flash LED Sí (5Mpx) 720p @25fps 720@25fps/ Divx Sí Sí Sí Sí VGA VGA Sí Sí TFT 320x240 16 mill 2,4”

PALM N86

Micro USB /USB

Sí/No TV Out/Web TV 1050 mAh 408/372 h 11,3/4,3 h

TFT

TFT 3,7”

240x320 256k

480x800 16 mill

Resistiva

Capacitiva

TFT 320x480 16 mill capacit

Táctil TFT 320x240 256k capacitiva

FM estéreo Estereo FM con No Sí Sí RDS WMA Zune, Mix Radio WAV,eAAC

Sí Sí WAV,eAAC

Web OS Sí 600 MHz 8 GB No

A-GPS 600 MHz 8 GB

Sí/Sí Sí Sí/Sí Ovi chat WP, WhatsApp, Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Office alfanumérico QWERTY No No QWERTY Sí Sí Gestión, navegación No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí QWERTY Sí Sí Sí

Symbian S40 v6 W Phone Mango 7.5

No 434 MHz 50 MB Micro SD

A-GPS 1,4 GHz 16 GB No

WebOS

Micro SD

GPRS 33 GPRS 32 GPRS 33 GPRS 10 Sí XHTML xHTML, HTML HTML5, HTML HTML xHTML 2.1 A2DP 2.1 A2DP, EDR 2.1 A2DP 2.0 A2DP A2DP Micro USB Micro USB Micro USB USB 2.0 Micro USB Sí/No Sí b/g/n - DLNA Sí Sí Jack 3.5 Jack 3.5,microSD 3.5 jack 3,5 jack jack 3.5

1320 mAh 1200 MHz 278/250 312/264 6,1/3,5 6,3/4,3

860 mAh 408/408 h 5 /3

1450 mAh 265/335 h 13/9,3 h

1150 mAh 1150 mAh 300 350 5 5,2/4


Tablas news abril 2012

18/4/12 12:05

Página 7

MARCA MODELO

SAMSUNG Ace

Omni Lite

MyTouch

Generación 3,5+HSDPA 3,5 3,5 Altoxanchoxgrosor (cm) 11,2x5,9x1,1 10,7x5,1x1,2 10,2x5,4x1,2 Peso (g) 113 103 92 Multimedia Fotos 5 Mpx, Flash LED 3.2 Mpx Sí (2 Mpx) Vídeo QVGA @15 fps Sí Sí Videollamada No Sí Sí Pantalla Tipo TFT 3.5” TFT TFT Resolución 320x480 240x400 320x240 Colores 65k 16 MM 16 mill Espec Mult Capacitiva resistiva Sonido Radio FM con RDS Sí Sí Reproductor MP3 Sí Sí Sí Espec WAV, DNSe WAV Tecnología Sistema Operativo Android 2.21 W M 6.5 Propio GPS A-GPS Sí No Procesador 800 MHz 800 MHz Memoria Interna 158 MB 150 MB 80 MB Memoria externa/tarjeta Sí<32GB Micro SD Micro SD Mensajería SMS/MMS Sí/Sí Sí Sí Chat (Mi) Gtalk e-mail Sí Sí Sí Archivos adjuntos Sí, Visor Sí Sí Teclado físico No No No Teclado Virtual QWERTY QWERTY Sí Comandos Vocales Sí No No Grabación notas de voz Sí Sí No Conectividad Descargas y transmisión de datos Sí GPRS 10 Sí Navegador HTML Wap 2.0 Wap 2.0 Bluetooth 2.1 2.0 Sí 2.0 Cable Micro USB/USB Sí USB 2.0 WiFi/DLNA Sí/Sí Sí/Sí No Otras conex. Jack 3.5 Batería Tipo 1350 mAh 1500 mAh Espera 2G/3G 640/420 h 470 350 Conversación 2G/3G 11 /6 9 3,5

H1

Star

Tab 8.9 LTE

Corby

Genoa

Galaxy S

Wave723

2,5 2,5 3,5+ 4G + 2,5 3,5 HSDPA 3,5+ 10,3x5,3x1,1 10,4x5,3x1,1 11,5x5,8x1,2 23x15,7x0,8 10,3x5,5x1,2 12,2x6,4x0,9 10,9x5,4x1,2 90 93,5 134 465 92 100 121 Sí (5Mpx) Sí (3.2Mpx) 3 Mpx/flash LED Sí (2Mpx) Sí Sí rep, grab, stream Sí HD No No Sí Sí

Sí (1.3Mpx) Sí No

Sí (5Mpx) Sí 720 p Sí

Sí(5Mpx) 15fps Sí

TFT 240x320 262k capacitiv

TFT 320x240 256k táctil

Super AMOLED

480x800 16 mill capacit

TFT 240x400 256K capacit

Sí Sí DNSe

Sí Sí WMA

No Sí WAV

Sí Sí Sonido 5.1

Propietario No

30 MB Micro SD

Android 2.1 A-GPS 1 GHz 16 GB Micro SD

Bada A-GPS 1 GHz 90 MB Micro SD

Sí Sí No No Sí No Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY No Sí

AMOLED 480x800 16mill capacit Sí Sí LiMo A-GPS 600 MHz

16 GB Hasta 16 GB Sí Sí Sí Sí No No Sí GPRS 10 HTML

Sí 2.0 Micro USB Sí/jack 3.5 Li-on 10/6,4

TFT 240x400 262k resistiva

TFT de 8.9” 1280x800 16 mill Capacitiva multitáctil

Sí No Sí Sí WMA, WAV Altav estéreo

Propio Propio Honeycomb No No A-GPS Doble nucleo 1,5 GHz 50 MB 16/32/64 GB 50 MB Micro SD Micro SD No Sí Sí Sí No Sí No Sí

Sí Sí/Sí GTalk+market Sí Sí Sí Sí No No Swype y Samsung QWERTY No Sí No Sí

GPRS 12 GPRS 33/HSPA GPRS 10 Sí GPRS 12 GPRS 10 Wap 2.0 HTML con Flash Wap 2.0 Wap 2.0/XHTML HTML Dolfin 2.0 Sí 2.1 Sí 2.1 3.0 Sí 3.0 A2DP 3.0 A2DP Sí USB 2.0 Prob/USB Sí USB/Micro USB USB 2.0 No/No No a,b,g,n /Sí No Sí/Sí Sí/No Kies/RS/TV output jack 3.5 jack 3.5 jack 3.5 1000 mAh 340 8

6100 mAh 2400 horas Sólo datos

960 mAh 730 9

960 mAh 720 10

1500 mAh 750/576 13/6

1200 mAh -


Tablas news abril 2012

18/4/12 12:05

Página 8

SAMSUNG

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

Pixon 12

Galaxy SII

Galaxy Nexus

Jet

3,5 3,5 G 10,8x5,3x1,4 12,5x6,6x0,8 119 116

3,5 G 13,5x6,8x0,8 138

3,5+ 10,8x5,3x1,1 110

Sí (12 Mpx) 8 Mpx/Autofocus Sí 1080p @30fps Sí Sí

HD (1920x1080 p)

5 Mpx/flash LED 2

Sí (1.3 Mpx)

AMOLED Táctil Super AMOLED Plus Super AMOLED HD

480x800 16 mill resistiva

480x800 16 mill

1280x720 -

Capaci multitáctil

Capaci multitáctil

Sí Sí WMA,AMR

FM con DDS Sí Stereo

Sí RDS Sí MIDI, AAC+

Propio Sí 150 MB Micro SD

A-GPS

A-GPS

Dual Core 1.2 GHz

Dual Coreo 1,2 GHz

16/32 GB Micro SD

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí HTML Sí 2.0 USB 2.0

Sí/No

1000 mAh -

Nexus S

Onix

Wave

Galaxy Spica

Note

3,5 + 3,5+ 3,5 3,5 + 3,5 14,6x8,3x0,9 11,8x5,6x1 11,5x5,7x1,3 12,3x6,3x1 10,8x5,3x1,2 178 118 124 129 92

Sí(5 Mpx) 5 Mpx/Flash LED Sí (3.15 Mpx) Sí WVGA @30fps, Divx Sí Sí Sí Sí

Sí (5Mpx) Sí (HD) Sí

Sí (3.15Mpx) Sí No

AMOLED 400x800 16 mill resistiva

Multitáctil Capacitiva

TFT 240x400 256k capacitiva

Octa 3.3” 480x800 16 mill capacitiva

TFT 320x480 16 mill capacitiva

Sí Sí

No Sí

Sí Sí DNSe

Sí Sí DNSe

FM estéreo con No RDS Sí Altavoz Divx, DNSe

Bada A-GPS 1 Ghz 16 GB Micro SD

Android 1.5 Gingerbread A-GPS y Glonass Sí 800 Mhz Dual Core 1.4 GHz 16/32 GB 180 MB Sí<16GB Micro SD

Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY No Sí

Sí/Sí G-Talk, ChatOn Sí Sí No Sí Sí Sí

GPRS 12

GPRS 12 HTML con Flash 3.0 Micro USB/USB Sí/Sí TTV out/NFC/SNS

2500 mAh 960/860 h 26/13,3 h

S-LCD 4” 480x800 16 mili

Dolby 5.1(virtual) eAAC+,AC3,FLAC

16 GB No

A-GPS 800 Mhz 2/8/16 GB Micro SD

A-GPS 1 GHz 16 GB No

Propio Sí 200 MB Micro SD

Sí/Sí G-Talk Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY No Sí

Sí/Sí Google Talk Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERY No Sí

GPRS 12 HTML 3.0 + HS Micro USB/USB Sí/Sí Thetering/NFC

Sí xHTML Sí Micro USB 2.0 Sí/Sí Jack 3.5

GPRS 12 XHTML 2.1 A2DP USB Sí/No jack 3.5

GPRS HTML 2.1 A2DP micro USB Sí/Sí

Sí Wap 2.0 Sí Sí Sí jack 3.5

3.0 Micro USB Sí/jack 3.5

GPRS 12 Sí Sí Sí/jack 3.5

1650 mAh 710/610 h 18,2/8,4 h

1.750 mAh 270 h 8,2 h

1100 mAh 422/406 8/5

1500 mAh 1000 mAh 750 h/ 576 h 769/450 13,3 h / 6,3 h 9/4

1500 mAh 600/550 15/7

1500 mAh 650/580 11,3/6

Gingerbread 2.3 Ice Cream Sandwich UI TouchWiz 2.0 Gingerbread 2.3

thetering 5 dispositivos

Dolphin 2.0

8Mpx/Autofocus 1080p @24/30fps

Sí 2Mpx Super AMOLED 5,3”

800x1280 16 mill Capaci multitáctil


Tablas news abril 2012

18/4/12 12:06

Página 9

MARCA MODELO

SONY ERICSSON Aino

Generación 3,5 Altoxanchoxgrosor (cm) 10,4x5x1,5 Peso (g) 134 Multimedia Fotos Sí (8 Mpx) Vídeo 30 fps Videollamada Sí Pantalla Tipo TFT Resolución 240x432 Colores 16 mill Espec capactiva Sonido Radio Sí Reproductor MP3 Sí Espec AAC,MP4 Tecnología Sistema Operativo Propio GPS Sí Procesador Memoria Interna 55 MB Memoria externa/tarjeta hasta 32 GB Mensajería SMS/MMS Sí Chat (Mi) Sí e-mail Sí Archivos adjuntos Sí Teclado físico Sí Teclado Virtual Sí Comandos Vocales No Grabación notas de voz Sí Conectividad Descargas y transmisión de datos GPRS 10 Navegador HTML Bluetooth 2.0 A2DP Cable USB 2.0 WiFi/DLNA Sí Otras conex. Batería Tipo 1000 mAh Espera 2G/3G 375/367 Conversación 2G/3G 13/4

X10 mini pro

Xperia Ray

Xperia X8

W995

Vivaz

X10

Xperia Play

3,5 3,5G 3,5+ 3G+ 3,5 3,5+ 3,5 9x5,2x1,7 11,1x5,3x10,9 9,9x5,4x1,5 8,5x4,2x1,2 10,7x5,1x1,2 11,9x6,3x1,3 11,9x6,2x1,6 120 100 104 175 135 100 97 Interna Sí(5 Mpx) 8 Mpx 3.2 Mpx 5 Mpx/flash LED Sí (8 Mpx) Sí (8.1 Mpx) Sí (8Mpx) Sí 720p (HD) Sí Sí 30fps WVGA Sí Sí 24fps No Sí No No Sí VGA Sí Sí

Xperia Arc

3,5+ 12,5x6,3x0,8 117 8 Mpx, Flash LED 720p@30 fps No

TFT 2,5” LCD Bravia 3,3” TFT 240x320 480x854 320x480 16,7 mill 16 mill - 296ppi 16 mill capacitiva MultitCapacit capactiva

TFT 320x240 262.000 2,6”

TFT 360x640 16 mill resistiva

TFT 480x854 265K

LCD 4”

Bravia LCD 4,2”

480x854 16 mill

480x854 16 MM

capacitiva

Capacitiva, LED Backlit

Capacitiva, LED

Sí Sí MP4,WMV

Sí Sí MP4,AAC

Sí Sí MP4,WMV

No Sí MP$,WMV

No Sí Tonos MP3,eAAC+

FM RDS Sí eAAC+, WMA

Propio Sí 10 MB Sí (8GB)

Symbian S60 A-GPS

Android Donut

Gingerbread 2.3

720 Mhz 75 MB Micro SD

1GHz 1 GB Sí/16 GB

Gingerbread A-GPS 1 GHz 480 MB Micro SD

Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí No Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí G-Talk Sí Sí Mando Play Sí Sí Sí

Sí/Sí Descg. + Gtalk Sí Sí No QWERTY Sí Sí

GPRS 10 XHTML

GPRS 10

2.1 A2DP

GPRS HTML 2.1 A2DP

Sí jack 3.5

2.1 A2DP Micro USB WiFi/DLNA jack 3.5

GPRS xHTML, Wap 2.0 2.1 A2DP Micro USB/USB Sí/Sí Jack 3.5

Sí/Sí HDMI, Jack 3.5

1200 mAh 430/440 13/5

1500 mAh 415/425 10/8

1500 mAh 425/413 h 8,3/6,3 h

1500 mAh 430/400 h 7 h /7 h

FM con RDS Sí Sense me

Sí Sí MP4,WMV

Android 1.6 Gingerbread 2.3 Android 1.16 A-GPS A-GPS A-GPS 600 Mhz 1GHz 600 MHz 128 MB 1 GB 128 MB Micro SD Micro SD Micro SD Sí Sí Sí Sí QWERTY Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Talk Push mail Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY No Sí

Sí GPRS GPRS 10 GPRS 10 xHTML HTML HTML Mini Opera A2DP 2.1 A2DP y EDR 2.1 A2DP Sí 2.0 USB microUSB/USB USB/Micro USB Sí Sí Sí/Sí Sí/No Sí jack 3.5 Jack 3.5 mm 3.5 jack 3.5 jack 930 mAh 285/325 4/3,8

1500 mah 2430/440 h 6,5/7 h

1200 mAh 446/476 4/5

930 mAh 370/360 9/4

USB/Micro USB

A-GPS

HTML

A-GPS 1 GHz 512 MB Micro SD

Micro USB/USB


Tablas news abril 2012

18/4/12 12:07

Página 10

MARCA

SONY ERICSSON

SONY

MODELO

Xperia Neo

Tablet P

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

VODAFONE 555 Blue 845 Smart

3,5+ 3,5G, HSDPA 2G 3,5G HSUPA 3+y 4G HSDPA 18x15,8x1,43 11x6,1x1,2 10x5,5x1,3 10,4x5,7x1,3 11,6x5,7x1,3 372 99 105 100 126 8.1 Mpx/2.4

5 Mpx/2ªVGA

HD a 720 p Sí

720 p Sí

Dual TFT TruBlack 1024x480 854x480 16 mill 16,7 mill Capacitiva multitáctil Capacit multitáctil

TFT 3,7”

2 Mpx Sí (3.1Mpx) Sí Sí No No TFT 320x240 256k

No Sí

Sí No

ZTC Light Pro

3,5G 12,6x6,7x1,1 140

3,5+ 19,2x11x1,2 389

No No No

No No No

TFT 4,3”

TFT 7”

LCD 1,7”

LCD 1,6”

800x480 216 mill

800x480 262k

128x64

128x64

Capacitiva

Multitáctil Capacitiva

Capacit multit

Monocromo -

Monocromo -

Sí con RDS Sí con RDS Sí Sí ACC+,WAV.MIDI ACC+,WAV.MIDI

FM con RDS Sí

Sí No -

Sí Sí AAC,MIDI,WAV

Propietario No -

Propietario No Micro SD

Altavoces estereo

Gingerbeard 2.3 Android 2.2 A-GPS A-GPS 800 MHz 600 MHz 150 MB 512 MB Micro SD Micro SD

A-GPS 1 GHz 1 GB Micro SD

A-GPS 1 GHz 4 GB Micro SD<32GB

No 40 MB Micro SD

A-GPS Sí 512 MB Micro SD

A-GPS 528 MHz 120 MB Micro SD

Sí/Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Facebook Sí Sí QWERTY No No No

Sí Sí Sí Sí Sí No No Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí xHTML Micro USB 2.0 Sí/Sí Jack 3.5

GPRS HTML y Flash 2.1 con A2DP

Sí xHTML Sí

GPRS HTML 2.1 A2DP, EDR

Sí/No minijack 3,5

Sí Sí Sí Sí Sí/Sí minijack

Litio 380 h 4,5 h

Litio 200 h 4h

1500 mAh 400 h 7h

GPRS GPRS 10 Opera mini HTML Sí 2.0 A2DP

Micro USB/USB 2.0 micro USB/USB USB/Micro USB

No/No 3,5 mm

3080 mAh 120 h 17 h

1000 mAh 653 h 18 h

-

2,5G GSM 11x4,7x1,5 10,7x5,1x1,7 72 98

TFT 2,8”

Gingerbeard 2.3 Honeycomb 3.2 Propietario Android 2.1 Froyo 2.2

Sí/Sí Audio 3.5

SP60i

Sí (3GP, MPEG4) Sí

5 Mpx/flash LED 3 Mpx/2ª 1 Mpx

QVGA No

SP65

320x240 256k

TFT resist 240x320 65K

-

No Sí RDS Sí Sí Sí WAV ,AAC, MIDI Altavoces estéreo Soft gestión

2 Mpx

ZTE Skate

micro USB

Sí G talk/Movistar chat

Sí Sí No Sí Sí Sí

Hasta 200 números

No

Sí/No Sí/No No No No No No No alfanumérico alfanumérico No No Sí Sí No Sí

Sí /No Tethering

No No No microUSB No/No mini Jack

No No No No No/No mini Jack

3400 mAh 500 h 10 h

Litio 285 h 3,5 h

Litio 250 h 5h

Micro USB/USB


A otra Mayo 2012.qxd

23/5/12 16:57

Página 70

A otra cosa Movistar con la roja Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, y Jesús Samper Vidal, presidente del Grupo Santa Mónica Sports -empresa que gestiona los patrocinios, derechos audiovisuales y las licencias de la RFEF-, han firmado un acuerdo por el que Movistar se convierte en patrocinadora de las Selecciones Absoluta y Sub-21 durante los próximos tres años, y hasta la celebración de la final de la próxima Copa del Mundo, en Brasil 2014 .

"Tanto Movistar como la RFEF comparten el mismo sueño y los mismos valores de esfuerzo, equipo, dedicación, ilusión y optimismo -aseguran los portavoces de los organismos implicados-". Ambas entidades empatizan también al contar con la misma filosofía y los mismos objetivos de querer ser los mejores en cada una de sus respectivas disciplinas. ¡Vamos España! será el lema con el que Movistar hará parti-

cipe a sus clientes, a sus empleados, y a todos los aficionados al fútbol, en esta aventura conjunta entre “las mejores selecciones de fútbol y la marca más valorada”. Y para ello se prepara para realizar diversas acciones relacionadas con el patrocinio en el último partido amistoso y de preparación que la selección jugará, antes de la Eurocopa de Ucrania y Polonia, el próximo 3 de junio en Sevilla, contra la selección de China.

Y el ganador es...Hunteet Hunteet es el nombre de la aplicación ganadora de la cuarta edición del Challenge Brains Laboratory, un concurso organizado por Nokia junto a la Universidad de Zaragoza, que se llevó a cabo durante un fin de semana, para buscar la idea de la aplicación más original entre los jóvenes universitarios. El equipo ganador es Spanish rules, con una aplicación que se basa en un sistema de retos en el que compites con tus amigos desde el móvil.

"Durante 72 horas hemos sido testigos del talento, creatividad e ingenio de todos los participantes en esta nueva edición. Nos enorgullece ver la calidad de las ideas presentadas y cómo crece el número de jóvenes en cada convocatoria.", aseguró Carolina Fábregas, directora de Marketing Online de Nokia. Tras el éxito de las tres ediciones anteriores, en esta cuarta ocasión se han incorporado novedades como premiar a los 12 grupos finalistas, donde 9.000 euros son para el grupo ganador, 3 accésit de 1.000 euros para el segundo, tercer y cuarto clasificados y una Xbox por grupo para los ocho finalistas restantes. Los ganadores de los accésit han sido los equipos Dream Designers -por su idea de hacer graffitis desde el móvil sobre fachadas de edificios emblemáticos y que tus amigos puedan verlas cuando pasen por delante-; El Silbador -por su idea de hacer un banco de recuerdos con ejercicios para el sistema cognitivo que ayude a enfermos de Alzheimer a reforzar su memoria con estímulos visuales y audiovisuales-; y La cuerda rota - una aplicación que crea interferencias a llamadas que no queremos atender, de forma que aporta al usuario 10 minutos de ventaja para dar la excusa perfecta-.

70


ZM sept 2010

14/4/11 21:18

Pรกgina 1


tyc faceboog.qxd

14/4/11 21:17

Página 1

e d n a F Hazte TyC Telefonía y Comunic aciones para todos

en facebook Ahora sorteamos entre nuestros fans grandes regalos.

¡SUERTE!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.