TyC Telefonia y Comunicaciones Marzo 2012

Page 1

Portada Marzo 2012

20/3/12 18:39

Pรกgina 1


Documento1

20/3/12 17:59

Pรกgina 1


Editorial marzo 2012.qxd

20/3/12 16:43

Página 3

Saludo

Por un periodismo digno DIRECTORA de CONTENIDOS María del Pilar Bernat pbernat@telycom4.com

DIRECTOR de ARTE Daniel Moreno dmoreno@telycom4.com

COMERCIAL y MARKETING comercial@telycom4.com

ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIONES suscripciones@telycom4.com

REDACTORES Y COLABORADORES José Manuel Huidobro, Marcos Sierra ,Constanza Mahecha, Teresa Santos, Ramón Jesús Millán, Santiago Urgel, Josefa Sánchez.

PRODUCCIÓN Novocuatro ediciones

IMPRESIÓN Villena Artes Gráficas. EDITA NOVOQUATRO EDICIONES Avda. de América, 35 1º-1 28002 Madrid Tel.: 91 713 08 71 Fax.: 91 355 52 66 www.zonamovilidad.es

DEPÓSITO LEGAL M-43305-2004 La revista TyC. Telefonía y Comunicaciones para todos no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los articulos publicados, ni tampoco es responsable del contenido de los textos incluidos en la publicidad de sus páginas. Todos los derechos reservados

La Asociación de la Prensa ha creado un documento y ha requerido la firma de todos los asociados: ‘#gratisnotrabajo’; al tiempo se ha puesto en marcha la campaña ‘Por un periodismo digno’ y yo, que respeto profesionalmente, y mucho, a la nueva Junta Directiva de la APM y aprecio personalmente, y mucho, a alguno de sus miembros, apoyo, y mucho, su iniciativa y considero que está muy bien; que está bien que la sociedad tome conciencia, que está bien que los directores de comunicación se sientan culpables por lo que han hecho acogiendo el intrusismo, que está bien que las empresas que lo sostienen se abochornen, aunque me temo que incluso se alegren, de haberse cargado una profesión. Pero ¿y nosotros? ¿Y nosotros que hemos asistido y colaborado a la debacle, ¿qué tenemos que hacer? Nosotros somos los que hemos aceptado trabajar por cantidades irrisorias; los que hemos vendido nuestra alma a los poderes fácticos, a la mala audiencia y a la publicidad; los que replicamos las notas de las agencias de comunicación que cobran a sus clientes por el trabajo que edita y publica otro, los que... Pero hay algo mucho peor, especialmente quienes sabemos algo de tecnología, hemos visto impasibles cómo los informáticos han ganado la batalla; cómo se prima la velocidad por encima de la veracidad; como Google -a la cabeza, pero no menos el resto de buscadores-, enaltece y recompensa la mentira, la invención, la copia, la traducción de texto ajeno, la introducción de código HTML allá donde el lector no llega, el fraude y el ciberdelito... Y ahora lloramos y llenamos de pataletas y mensajes reclamando respeto, sueldos decentes y regulación los microblogs, esos microblogs donde se compran seguidores al kilo (he dicho bien, se compran: tantos a tantos euros) para presumir de tener ‘followers’; donde compañeros mal pagados suplantan la personalidad de políticos, actores e incluso ‘cutrecelebrities’ o donde un ‘nick’ oculta la peligrosa mano de lo anónimo. Nosotros sabemos que quien triunfa muchas veces no lo hace por su buen hacer, sino porque su labor de experto hacker o de grado medio en informática amedrenta a los ‘sujetos’ de su información; sabemos que tiene mayor consideración un clic para leer un titular con ‘palabras clave’ que altos tiempos de lectura que implican interés; sabemos muchas cosas que no sólo no denunciamos sino que contemplamos como salida o como posible camino de subsistencia. Por tanto, que hay que difundir y firmar el manifiesto de la APM, desde luego, y yo desde aquí lo pido encarecidamente (http://bit.ly/FPeUND); pero las acciones románticas no conllevan soluciones. Para sobrevivir hay que trabajar y para salir de una crisis, hay que tomar medidas y eso, si se me permite, no lo pido, lo exijo; lo demando a las empresas de los buscadores, a los DirCom y a los MarCom, a las compañías que ponen publicidad o disponen de presupuesto de comunicación, al Gobierno, a la Asociación de la Prensa, a mis compañeros y a mi misma y lo hago en aras de una utopía, en aras de una sociedad justa y veraz. ¡Por un periodismo digno! Un grito en el desierto.

Ediciones

3


Sumario marzo 2012.qxd

20/3/12 19:13

Página 2

Sumario Marzo 2012

Pág. 10 Ecosistema La SIM llega al hogar

Pág. 14 Ocurrió este mes Resumen de lo que fue noticia

Pág. 35 Prueba Memup PocketPad

Pág. 36 BlackBerry BlackBerry, indispensable en NFC

Reportaje. MWC 2012. Entre el dejà vu y el looping de nuestras vidas. Pág. 32.

Pág. 41 Reportaje La nube española crecerá un 40%

Pág. 42 Aplicaciones Para móvil, tablet o TV

Pág. 44 Juegos y música Lo mejor del entretenimiento en movilidad

Pág. 46

El foco. Cotilleo sectorial. Pág. 12.

Novedades para un hogar conectado

Pág. 47 Novedades de tecnología

Pág. 48 Novedades en el mercado de móviles

Pág. 54 En marcha El futuro visto por Bill Ford Mirror link se estandariza

Pág. 70 A otra cosa

Reportaje. Telcos: ¿smart pipes o Dump pipes?. Pág. 38.


Sumario marzo 2012.qxd

20/3/12 19:14

Pรกgina 3

Pรกg, 6

Prueba HTC One X

Prueba Samsung Galaxy Pรกg, Tab 8.9 LTE 26

Pรกg, 28

Prueba Gigaset SL910

Pรกg, 30

Prueba Motorola Defy +


Prueba HTCOne x.qxd

20/3/12 18:46

Página 6

Prueba Texto: Pilar Bernat

HTC One X

Un mundo de experiencias a la vista y al oído Buque insignia de la marca desde el punto de vista tecnológico, el HTC One está fabricado en policarbonato de una sola pieza, tiene una pantalla súper LCD 2 resistente de 4,7" con colores naturales, un ángulo de visión optimizado y resolución de 720p-. En su interior procesador Nvidia Tegra 3 quad core + 1 (para optimizar la actividad en segundo plano) a 1.5 Mhz; batería de 1800 mAh y conectividad HSPA+ a 21 Mbps, en descarga y 5,76 Mbps en subida. Además, WiFi (Direct, DLNA), Bluetooth 4.0, A-GPS, NFC secure en SIM y terminal y HDMI con adaptador (MHL accesorio). Sin embargo, a efectos de comprador y usuario hay que destacar cuatro puntos clave y muy diferenciales con respecto a su competencia, que iremos desarrollando: gran pantalla, facilidad de uso y sistemas de fotografía y audio superlativos. Extremadamente liviano, su apariencia y tamaño nunca nos permitirían suponer que llevamos un ‘teléfono pluma’, con máximas prestaciones pero peso mínimo (130 g). De diseño ligeramente curvado, se comercializa en blanco y gris y el efecto óptico, cuando lo tenemos delante, es el de una pantalla –Corning Gorilla Glass- ligeramente cóncava. Sin embargo, como ya hemos señalado, se trata solamente de eso, de un efecto; ya que el display multitáctil capacitivo de 4,7” es completamente recto. A este respeto, hay que destacar que lleva laminado antirreflejo para una visión óptima en cualquier lugar y condición de luz; detalle que se suma a la, ya de por sí, magnífica tecnología Super LC2 IPS. Por tanto, punto uno a destacar: la pantalla. El One X corre sobre sistema operativo Android 4.0, Ice Cream Sandwich, con interfaz de usuario Sense 4.0; una personalización que permite disfrutar de cosas tan originales como el listado en tres dimensiones de la multitarea, una bola del mundo que gira veloz-

6


Prueba HTCOne x.qxd

20/3/12 18:46

Página 7

Prueba

mente para elegir con un simple toque de dedo el lugar del mundo del que queremos conocer zona horaria o climatología, etc.; es decir, procura que lo habitual sea divertido. Punto dos: facilidad y entretenimiento en el uso. Atención al sistema de fotografía Según declararon los directivos de HTC el día de la presentación del nuevo celular, lo que busca el fabricante taiwanés con su nueva familia de producto ‘One’ es ofrecer a los clientes la mejor calidad en aquellos elementos que integran casi todos los móviles y que todo el mundo utiliza y entiende. De hecho, ha realizado una apuesta definitiva por las cámaras y ha evolucionado parte de la exitosa experiencia del HTC XLS con la intención de fidelizar o conseguir una porción de un mercado sorprendentemente grande; hay que tener en cuenta que de los 90 mil millones de fotos que se suben a Facebook anualmente, el 50% provienen de un teléfono. Así, el One X lleva cámara de 8 Mpx que se activa en un segundo, con un chip dedicado para fotografía. Incorpora HDR para capturar mucha información de la imagen y salvar la parte que más nos interesa,

dispone de estabilizador de movimiento y de otra cámara frontal de 1,3 Mpx. En este sentido han realizado un esfuerzo considerable en la integración de sensores (BSI) y lentes para conseguir capturar un 44% más de luz de lo que aceptaría una cámara compacta estándar o un teléfono normal (en este caso f 2.0). En cuanto al flash, ofrece cinco niveles, de forma que se puede controlar que ninguna zona de la fotografía salga quemada. Así mismo, al activar la cámara tenemos a la vista, con grandes iconos, el pulsador de fotos y el de vídeo y podemos grabar (full HD y cámara lenta) y pulsar el disparador mientras lo hacemos para sacar instantáneas únicas o en ráfaga (5 por segundo) hasta 99 exposiciones. Acto seguido, cabe elegir la toma que más nos gusta y borrar las demás automáticamente. Más allá, mientras visionamos el vídeo también podemos sacar fotos o capturar fotogramas del mismo (la toma simultánea de vídeo y fotos es la primera vez que lo vemos en un móvil). Otro reto es pasar todas esas tomas al ordenador o a la nube, por eso HTC ha firmado un acuerdo con la empresa de almacenamiento en cloud Dropbox, a cuyos servidores se suben las

HTC Car En modo coche, HTC Car, estabiliza la pantalla en modo horizontal y nos muestra con grandes iconos el teléfono, los mapas, la música y las emisoras de radio por Internet. Así mismo, se activa automáticamente el modo Bluetooth. También se puede conectar por Jack 3,5 o con car estéreo clip.

7


Prueba HTCOne x.qxd

20/3/12 18:46

Página 8

Prueba HTC

One X 599 euros

PVP

fotos automáticamente al detectar una red WiFi conocida (los usuarios de HTC tienen 25 GB de almacenamiento gratuito en la nube más popular del mercado). De hecho, la integración con Dropbox es total, ya que desde cualquier aplicación o servicio que venga de serie en el teléfono, al buscar un punto de almacenamiento para cargar o descargar, nos aparece el famoso cubo desplegado de Dropbox. Con el fin de poder disfrutar de nuestras tomas en la pantalla de la televisión, el taiwanés ha desarrollado Media Link HD, un aparato pequeño que se conecta por HDMI al televisor con un protocolo propietario -combinado con DLNA-, con el cual sólo arrastrando un dedo sobre cualquier tipo de archivo ‘lanzamos’ el mismo a la televisión, donde se recoge y se muestra automáticamente. Y cuando decimos lanzar, es literal, ya que el gesto es el mismo que haríamos si tuviéramos algo sobre nuestro teléfono y quisiéramos echarlo fuera. Punto tres y tal vez el más importante: experiencia fotográfica mágica. Música al máximo y Car estéreo clip La famosa apuesta de HTC por Beats ha dado buenos resultados; por tanto el fabricante va un paso más allá y Beats no sólo se utiliza con el reproductor de música, sino con cualquier sonido procedente del teléfono, aplicaciones y jugos incluidos (algunos vienen preinstalados). Beats proporciona una experiencia de sonido más real y una ecualización más intensa y cuidada; es decir, una experiencia musical digna de estudio de grabación. Hay que reseñar que de la salida de audio (Jack convencional de 3,5 mm), sean o no los cascos marca Beats, sale el sonido con 1 voltio de potencia, el doble de lo que salía hasta ahora. No obstante, los cascos se sustituyen dignamente por los altavoces delantero y trasero del equipo (estéreo) que ya no llevan elementos metálicos sino micro agujeros que potencian la salida del sonido. Asimismo, y en cuanto a música propiamente dicha, HTC ha sumado a todos los terminales un hub (concentrador) en el que podemos ver todos los temas musicales que tenemos en el teléfono más aquellas aplicaciones preinstaladas o descargadas como SoundHound, Spotify, Rara.com o Tunein (agregador de emisoras de radio). Y dado que la mayoría de los usuarios escuchan la música en el coche, el taiwanés ha desarrollado un accesorio que se conecta a la entrada de audio del coche y de forma inalámbrica se escucha todo en estéreo. Su nombre: car estéreo clip. Por si fuera poco, en la trasera del móvil, a la derecha, vemos cinco pines para conectar un dock accesorio que no sólo será cargador sino también altavoz. Punto cuatro: máxima calidad de sonido. Con el One X, una vez más HTC recuerda que es una empresa innovadora que asume riesgos y quiere llegar la primera a muchos rincones donde otros tardaron años en asomar. Diríamos que es una compañía valiente y que no se arredra.

8

3,5+ y 4 Generación 14,4x6,9x0,8 Altoxanchoxgrosor (cm) 130 Peso (g) Multimedia 8 Mpx/toma simultanea Fotos 1080p graba estéreo Vídeo Sí (1.3 Mpx) Videollamada Pantalla Super IPS LCD2 4,7” Tipo 720x1280 Resolución 16 mill Colores Multitáctil Capacitiva Espec Sonido No Radio Sí Beats Reproductor MP3 Altavoces estéreo Espec Tecnología Android 4.0 ICS Sistema Operativo GPS A-GPS Procesador Nvidia Tegra 3 4C a 1,5 GHz Memoria Interna 32 GB Memoria externa/tarjeta No Mensajería SMS/MMS Sí/Sí Chat (Mi) Sí e-mail Sí, push Archivos adjuntos Sí Teclado físico No Teclado Virtual Sí Comandos Vocales Sí/modo car Grabación notas de voz Sí Conectividad Descargas y transmisión de datosGPRS/HSPA+ Navegador HTML/Ad. FI Bluetooth 4.0 con A2DP Cable Micro USB/USB WiFi/DLNA Sí/Sí Otras conex. NDMI/NFC/RC Batería Tipo 1800 mAh Espera 2G/3G Conversación 2G/3G -

Valoración • Diseño, sonido y fotografía

• Precio


Documento2

20/3/12 19:39

Pรกgina 1


Ecosistema marzo 2012.qxd

20/3/12 17:55

Página 10

Ecosistema

Otro concepto de televisión, de hogar, de vida Dentro de la presentación que el presidente de Ericsson, Hans Vestberg, realizó en el Mobile World Congress, dedicó una parte de su tiempo a mostrar las investigaciones de un científico que realiza experimentos en los que nosotros nos convertiríamos en un ‘gadget’ más de nuestro entorno; es decir, se transmitirían datos de un terminal a un cuerpo humano y de éste a otro dispositivo. Hoy por hoy, la investigación puede parecernos más o menos útil, pero demuestra que el mundo de las telecomunicaciones y de la interconexión tiene visos de ser infinita y que nuestro concepto de terminal como elemento o como unidad debe cambiar ya y para siempre. La SIM se instala en el hogar Y si como muestra vale un botón, sin mirar mucho al futuro sino con elementos presentes integrados, en Barcelona pudimos ver un proyecto conjunto desarrollado por tres operadores, AT&T, KT y Vodafone y sus socios: Accenture, Airbiquity, AQ Corporation, Ericsson, Intel, KTH, Qualcomm, Rsupport, Sony y Zelitron. En la inauguración, Michael O'Hara, director ejecutivo de Marketing de la GSMA afirmó que “con estimaciones que señalan que la cifra de dispositivos conectados se triplicará durante la próxima década, hasta alcanzar los 24 mil millones, y con un total de más de 12 mil millones de dispositivos móviles en red en 2020, la ‘Casa conectada’ presenta las soluciones más innovadoras, además de la visión de futuro propuesta por la industria de la tecnología móvil". Dentro de esta peculiar ‘vivienda’, un elemento destacaba por encima del resto: la ‘SIM Embebida’ y su uso en una amplia gama de terminales interoperables entre los que llamaba especialmente la atención una televisión con chip de comunicación integrado. Snapdragon Smart TV S3 La Snapdragon Smart TV S3 de Qualcomm (1.5 GHz quadcore y Adreno 320) enlazada con otra serie de dispositivos como tablets o teléfonos móviles, a través del protocolo de intercambio de contenidos ‘All Join’, nos abría la puerta a esa necesaria variación de conceptos a los que antes nos referíamos: la televisión ya no está hecha para verla, sino para interactuar con ella. Así, por ejemplo, desde ya, podemos estar viendo la ‘tele’ y recibiendo publicidad contextual

10

en nuestro tablet sobre aquello que estamos viendo (vestuario, centros de ocio, turismo, páginas web, etc.); la información detallada de la programación o contenidos a la carta para elegir qué queremos ver. Así mismo, con una pequeña cámara sobre el monitor, si nos llaman, no tenemos que coger el teléfono, sino pulsar un botón el cual, automáticamente, reduce el contenido de la pantalla y nos muestra a nuestro interlocutor para que podamos videohablar tranquilamente. ¿Jugar? Hasta el infinito y más allá.


Documento1

20/3/12 18:01

Pรกgina 1


El foco de PB Marzo 2012.qxd

21/3/12 09:55

Página 12

El Foco de PB

Román ya lo explicó; no hay peor sordo… Hemos tenido que aumentar el cuerpo de letra y titular con palabras tan claras como ‘fin de la subvención’ para que todos entendamos un mensaje que ya en el mes de septiembre, en la Universidad Menéndez Pelayo, los operadores lanzaron alto y claro: vamos a cambiar el modelo. De hecho, Francisco Román, presidente ejecutivo de Vodafone, contaba que el volumen de los subsidios es similar al de inversión en Infraestructuras - 1.600 millones euros/año - y explicaba apoyán-

Importar teléfonos chinos no es innovación, es, en todo caso, valentía Me preocupa pensar que en España, a pesar de las quejas generales, no hay innovación y mucho menos jóvenes que innoven. De hecho, hace unos días se entregaron los premios BBVA TR35: “el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a través de su revista Technology Review, busca cada año, desde hace más de una década, a los jóvenes innovadores menores de 35 años más destacados del mundo para otorgarles los premios TR35”. El mencionado premio se le concedió a Javier Agüera, a quien definieron como “el primer fabricante español de telefonía móvil inteligente y creador de la primera marca europea en lanzar al mercado un smartphone basado en Android”. Para la mayoría de mis lectores, este párrafo sería suficiente para entender por qué escribo este texto en ‘mi foco’; pero sigo: que el chico, magnífico estudiante de ingeniería de 19 años, tiene el don de la palabra es cierto. Que es osado y emprendedor, verdad constatable; pero de ahí a que se premie como ‘innovación’ la capacidad económica de una familia para importar teléfonos chinos Android (a secas, ni siquiera Google Experience) y a una compañía en la que, efectivamente el joven es una parte, pero su socio supera con creces la edad mínima establecida en los premios… insisto, me preocupa. La pregunta es: ¿no hay jóvenes innovadores en temas tecnológicos en nuestro país? ¿Sólo en Palo Alto hay garajes? Agüero admite que su teléfono es chino, pero añade con agilidad la coletilla de que “tiene el corazón español”… pedí una unidad de prueba, que nunca llegó, sólo para saber si entre los politonos encuentro ‘España Cañí’.

12


El foco de PB Marzo 2012.qxd

21/3/12 09:55

Página 13

El Foco de PB

dose en Michel Eyquem de Montaigne que “la costumbre y el no cambiar fácilmente es una ley aceptada”, pero que es necesario desafiar los hábitos que tenemos y realizar cambios en las dinámicas del negocio actual. Pedía Román que todos los agentes participaran en el esfuerzo inversor, evidenciaba que había que ir más allá del subsidio (claramente) y anunciaba Sólo SIM, descuentos de un 25% para clientes que no quisieran terminal y de nuevas tarifas prepago que apoyaban el tráfico de datos. Johan Andsjö, la cúspide de Yoigo, por su parte, contó a quien le quiso oír, que adoptaban un modelo nórdico para que sus clientes pudieran tener el móvil que quisieran y se presentaban como financiadores de los mismos a partir de 3 euros (según permanencia) y Jean

Marc Vignolles, Orange, cuándo se le preguntó sobre la situación de la industria respondió que él se debía preocupar por los resultados de su compañía y no por los balances de los demás. Así es que, si bien Telefónica también intentó adornar con bonitas palabras su decisión, anunciada a finales de febrero, lo cierto es que todos los operadores ya caminaban sobre la misma línea, lo sabíamos y, sencillamente, no lo habíamos convertido en noticia de primera. ¿Pacto colusorio? Cabe discusión, pero la retirada de promociones de marketing no significa acuerdo de perjuicio a los clientes (también terminan la rebajas); así es que, tal vez ha llegado la hora de asumir el costo de nuestros caprichos. ¿Le podemos echar la culpa a Apple? ¡Ufffff! ¡Complicado!

La nueva conquista de América se hará con HTML 5 Tal vez la presentación que hicieron Telefóncia y Mozzilla en Barcelona sobre el desarrollo de un nuevo entorno abierto para terminales de bajo coste, basado en HTML5, pasó un tanto desapercibido por el anuncio el mismo día del fin de la subvención de los terminales por parte del operador; sin embargo, si la idea cuaja y otros actores principales se suman (hecho que no han descartado) podemos estar viviendo los albores de algo similar a lo que en su día fue la Open Handset Alliance –madre de Android- pero sin el peligro de que una empresa aproveche los recursos de todos y los fagocite (al menos eso esperamos). Sí parece claro que ese ‘ente’, aún no muy transparente que es Telefónica Digital hace cosas y que algunas de esas ‘cosas’ apuntan maneras. También parece que tienen claro que los conquistadores, fuera de donde fuera Cristóbal Colón, eran mayoritariamente españoles y que Latinoamérica es nuestro mercado de expansión natural, así como el lugar principal donde debemos hacer frente a los nuevos invasores como Apple y Google. Teléfonos baratos, de marca blanca (eso los asiáticos ya se lo han trabajado bien), con un sistema operativo ágil, de actualización inmediata y gran funcionalidad pueden ser las nuevas armas para la conquista; armas que al estar compuestas por piezas de un equipo de trabajo abierto pueden utilizar otros que tampoco parecen querer renunciar a sus dominios y que van a plantar cara a los americanos prepotentes. En esta ocasión, además, se sumarán nuevos agentes como las redes sociales (ya lo ha hecho Facebook) o los agregadores de contenidos (ahí está el New York Times como muestra). Habrá que estar atentos y, por supuesto, apoyar la idea.

13


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:47

Página 14

Ocurrió este mes

Calvo Sotelo anuncia un nuevo Plan General de Telecomunicaciones Victor Calvo Sotelo, nuevo Secretario de Estado de Telecomunicaciones, ha anunciado que habrá un nuevo Plan General de Telecomunicaciones antes de verano, que la Agenda Digital Europea estará lista dentro de dos meses y que la Fundación para que Barcelona se convierta en la capital mundial de la movilidad se materializará en los próximos días. Con respecto a su primera intención al frente de la SETSI, insistió en su intención de animar al resto de la Administración a ser el mejor cliente de las empresas de telecomunicaciones españolas. El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Victor Calvo Sotelo, recordó en la clausura del acto de presentación del Informe del uso de las TIC en las Empresas Españolas, que “el uso general de los ordenadores, el incremento de la telefonía móvil, la penetración de la e-Administración, etc. son aspectos en los que en España podemos sentirnos orgullosos pero que hay otros campos en los que aún hay mucho que trabajar”. “Hay que incidir en temas cercanos y tangibles –aseguró-, además de ayudar a las empresas del sector a ser

14

más eficientes, porque las compañías tecnológicas tienen un papel decisivo en la transformación de nuestro país. El Secretario afirmó que desde el Ministerio de Industria se va a trabajar para que el resto de la Administración sea un buen cliente de las compañías tecnológicas nacionales y va a hacer hincapié en temas puntuales como la firma electrónica, el DNI digital o el desarrollo de las ‘ciudades inteligentes’. Por otra parte, el nuevo responsable de la SETSI declaró que antes de verano el Gobierno habrá trazado un nuevo Plan General de Telecomunicaciones, que la Agenda Digital Española estará finalizada en los próximos dos meses y que ante el hecho de tener que ajustar el presupuesto y tener menos recursos, hay, simplemente, que hacer un uso más eficiente del dinero de que se dispone. El organismo regulador y la Fundación Barcelona Móvil Respetando la independencia de los organismos reguladores, Calvo Sotelo consideró que con la nueva organización de los mismos, éstos pueden llegar a ser más imparciales, ya que “no están vinculados a un único sector” e insistió en que en ningún momento va a haber un vacío de competencias. Por último, el Secretario comentó que los fondos destinados a que Barcelona se convierta en la Capital mundial de la movilidad se harán públicos con los Presupuestos Generales del Estado y que la Fundación que gestionará las actividades verá la luz en los próximos días.


Documento1

20/3/12 17:58

Pรกgina 1


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:47

Página 16

Ocurrió este mes El 60% de los anunciantes apuesta por el vídeo pre-roll en sus campañas de publicidad móvil El vídeo pre-roll que comenzó a utilizarse en Internet hace unos años se consolida ahora como uno de los formatos publicitarios más fuertes gracias a la irrupción de los smartphones y tabletas en el mercado de la telefonía móvil. De hecho, el 60% de los anunciantes ya utiliza este recurso para el lanzamiento de sus campañas, según un estudio elaborado por madvertise, red de publicidad especializada en dispositivos móviles. Este estudio, elaborado junto con la empresa de investigación de mercado Interrogare, muestra cómo el vídeo pre-roll acapara casi el 90% del negocio publicitario de vídeo online, liderando el ranking de formatos más eficientes por su capacidad para generar recuerdo entre los usuarios. Y es que este vídeo, que salta diez o quince segundos antes de poder visualizar cualquier contenido en el móvil, puede aumentar el recuerdo de la marca hasta un 69%. Además del pre-roll, otro de los formatos de publicidad móvil más eficientes es el denominado interstitial; un anuncio que aparece antes de visitar una página web y atrapa al usuario ocupando casi toda la pantalla. También el advergaming está cobrando cada vez más importancia entre los anunciantes, quienes han visto en los videojuegos el canal perfecto para lanzar sus campañas.

Yoigo España, un pilar en Telia Sonera En 2011 Yoigo se ha consolidado como un pilar dentro de su compañía matriz, TeliaSonera, convirtiéndose en la filial que más clientes nuevos aportó el año pasado. La compañía ha facturado 837 millones de euros, lo que supone un aumento de un 31,8 por ciento sobre el año pasado y, lo que es más importante, con un crecimiento rentable trimestre a trimestre. Además, se ha conseguido el objetivo de lograr cifras de cash flow positivo en el último trimestre del año, cumpliendo así con las previsiones marcadas y abriendo el camino a seguir en 2012. El año acabó con más de 3 millones de clientes, lo que implica un crecimiento de 756.000 y que Yoigo ya represente más de un 5 % del mercado de la telefonía móvil en España (Según Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones). Estos datos ponen a Yoigo en la línea de conseguir el objetivo de llegar al 10 % del mercado en 2015. En los próximos meses Yoigo prevé un crecimiento del 50 % en ingresos por datos y ha realizado una apuesta por la voz sobre Internet con el nuevo Bono Voz IP. También en pocas semanas Yoigo va a poner en marcha la factura electrónica a la que accederán directamente sus nuevos usuarios.

16


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:48

Página 17

Ocurrió este mes Samsung recompensa la labor de Celestino García en España Celestino García, hasta ahora director de la división de Telecomunicaciones de Samsung España, ha sido ascendido a Vicepresidente de la mencionada División de Telecomunicaciones. Con una carrera profesional plagada de éxito, García inició su andadura profesional en Telefónica y en Ericsson, desde donde llegó al departamento comercial de Samsung dispuesto a alcanzar lo más alto. En 2005 la dirección coreana tomó la decisión de ponerlo al frente del área de movilidad, donde la empresa se había marcado objetivos claros y España era uno de sus mercados de referencia. Celestino ha contribuido claramente al éxito y al posicionamiento de una compañía que en 2011 vendió 300 millones de teléfonos móviles y que en España ha cosechado grandes éxitos con sus celulares Galaxy II y su sucesor, el Galaxy II S, entre otros.

Habrá 50 millones de dispositivos conectados antes de lo esperado El presidente y CEO de Ericsson, Hans Vestberg aseguró ante 1.800 personas, que las previsiones que maneja su compañía de que existirán 50.000 millones de dispositivos conectados, podría alcanzarse antes de lo previsto. “La gente comienza a tener teléfonos móviles, un ordenador, un GPS en el coche y una estación inteligente de gestión /control de consumos y suministros en su casa, y esos ya son varios dispositivos para una sola familia”.

recibir avisos de seguridad en el tráfico que eviten accidentes, así como maneras novedosas de utilizar las redes móviles para controlar la recarga de los coches eléctricos y asegurar que se factura a la persona correcta cuando la recarga ya se ha realizado. En línea con todos estos proyectos de futuro, cabe destacar uno de los más llamativos en el que traba el científico Jan Hederén y que demuestra cómo se podían transferir datos desde un gadget, a través del cuerpo de una persona, a una gran pantalla.

“Con una penetración móvil global de alrededor del 85% en el último trimestre de 2011, los usuarios de móvil suman ahora unos 6.000 millones. Eso, unido a nuestra visión de que todo aquello que se pueda beneficiar de una conexión se acabará conectando, hace pensar que el objetivo de los 50.000 millones de dispositivos conectados no tardará en llegar”, dijo Vestberg. En su intervención probó cómo interactuaba una llamada de voz con una bicicleta, un calendario online y una compañía de barcos. “El Internet de las cosas es un concepto que estamos explorando con los usuarios, pero lo que es más importante es la combinación de la movilidad, la banda ancha y los servicios en la nube, unidos para hacernos la vida más fácil. Todas las industrias están mirando a la movilidad y la conectividad, y eso supone una gran oportunidad para nosotros”, aseguró el máximo directivo de Ericsson. La compañía sueca destacó también sus proyectos con la industria del automóvil para suministrar comunicaciones máquina-máquina de manera que se puedan

17


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:48

Página 18

Ocurrió este mes Un 46% de los propietarios de iPhone 4 creen que llevan un teléfono 4G Casi la mitad (46%) de usuarios de telefonía móvil que todavía no han comprado un teléfono inteligente, no se sienten motivados para hacerlo. El alto precio de los smartphones y la percepción de falta de necesidad de la funcionalidad que aportan contribuyen a la apatía de los consumidores según un nuevo estudio publicado por la consultoría global y la firma de investigación Analysys Mason. La investigación, publicada como parte del informe ‘La Encuesta del Consumidor Conectado de 2012’, se basa en entrevistas a 7.485 consumidores en Estados Unidos y seis países europeos y recoge cuestiones curiosas como que además de un cierto grado de indiferencia del público hacia los smartphones, existe confusión en torno a las diferentes generaciones de redes celulares. Por ejemplo, llama la atención que la numeración de los modelos de iPhone de Apple se ha traducido en que un 46% de los usuarios del iPhone 4, piensa que ya están usando un teléfono 4G (LTE). "Los consumidores están, en su mayor parte, mal informados sobre lo que es 4G y lo que permite", sostiene Martin Scott, autor del informe. La encuesta arroja otros datos interesantes como que los consumidores se conectan cada vez más tiempo y la transmisión de datos por sesión es, a su vez, cada vez más alta e intensa. Así, el promedio de tiempo de conexión es de 8,8 horas al día y el 91% de los usuarios de

tablet ahora transmiten vídeo a través de su dispositivo. Además, los ordenadores portátiles tienen mayores tasas de penetración (64%) que los equipos de música (54%); tendencia que refleja un cambio drástico en el modo de escuchar música. El estudio asegura también que al 12% de los suscriptores de banda ancha fija le gustaría cambiar de proveedor en los próximos seis meses y que para ellos el servicio al cliente resulta ser el factor más importante a la hora de la elección de compañía. Llama la atención que el 27% de los encuestados ya utilizan algún tipo de software de VoIP y que entre ellos, Skype tiene una cuota del 78%. Así mismo, más del 67% de las encuestadas usan su teléfono móvil en el extranjero; pero principalmente para enviar mensajes de texto (49%), pero el uso de servicios de mensajería y conexión inalámbrica a Internet over-thetop (tipo Whatsapp) van en aumento.

Sol Galaxy Note, Samsung revoluciona la publicidad

Se pretendía realizar una acción revolucionaria en términos de marketing de experiencias en un lugar cubierto y con mucho tráfico de personas a las que poder enseñar las bondades del producto no sólo con vallas, sino también con talleres y actividades en vivo. Metro de Madrid se mostró inmediatamente receptivo a un concepto que responde, simultáneamente, a las intenciones renovadoras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Nuestra madrileñísima estación de metro de Sol, desde hoy y durante un mes, ha pasado a llamarse Samsung Sol Galaxy Note, una iniciativa publicitaria sin precedentes que identifica el popular apeadero de las líneas 1, 2 y 3, por el que circulan diariamente 65.000 personas, con el producto más en boga del fabricante coreano. El nombre hace referencia al Note 5.3", un dispositivo Android a medio camino entre un Smartphone, un tablet y un cuaderno convencional, que se dio a conocer el pasado septiembre en la feria de la electrónica de consumo berlinesa, IFA, y que pronto contará en el mercado español con un hermano mayor, el 10.1". La idea surgió de una reunión del equipo de la división 'telecom' de Samsung liderada por Celestino García (el hombre del momento en el sector de la movilidad de nuestro país), en los días previos a la celebración del Mobile World Congress de Barcelona, semana en que todos los altos ejecutivos de la compañía visitaron España.

18


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:48

Página 19

Ocurrió este mes Colombia recibe el premio al Liderazgo Gubernamental por su política de telecomunicaciones Colombia ha sido galardonada en el Mobile World Congress 2012 con el premio al Liderazgo Gubernamental de la GSMA. El premio anual del sector móvil reconoce los significativos logros conseguidos por el Gobierno del país, el cuarto más grande de Suramérica, con una creciente economía, negocio competitivo, gobierno innovador y atractivo para los inversores. El país latino ha sido testigo de una revolución de su panorama empresarial gracias a las comunicaciones móviles y ahora disfruta de un mercado dinámico con tasas de penetración inimaginables hace una década. En 2011, las conexiones a Internet se doblaron hasta los seis millones, de las cuales, casi la mitad son móviles. El ministro de comunicaciones de Colombia, Diego Molano, declaró que el gobierno de Colombia ha hecho del acceso universal a la banda

ancha e Internet una prioridad mediante la estrategia, Vive Digital. "Queremos ofrecer a los colombianos más oportunidades a través de la telefonía móvil, incluyendo más educación, servicios sanitarios integrales y más oportunidades de trabajo -aseguró-,". "El objetivo de Vive Digital es cuadruplicar, en cuatro años, las conexiones a la Red; la expansión rápida de Internet y la telefonía móvil resultan esenciales para nuestro crecimiento económico”. Colombia fue el primer país en

Telefónica cambia radicalmente su política de subvención de terminales Telefónica España ha puesto en marcha una batería de iniciativas encaminadas a cambiar el modelo de comercialización de móviles entre las que destaca el fin de la subvención al terminal (ya no habrá regalos a los clientes ni aunque se cambien de compañía) y, por tanto de la permanencia. El operador cambia, así, radicalmente de política y comunica que primará a sus clientes actuales y ofrecerá financiación sin intereses y recompra de dispositivos usados.

Latinoamérica en conceder una licencia a la banda de espectro de 2.6 GHz y uno de los primeros de la región en asignar el espectro a la banda de 700 MHz a la banda ancha móvil a nivel global, creando una hoja de ruta del espectro. Además, está planeando doblar el dinero asignado en los próximos tres años. El gobierno del país latinoamericano ha reconocido que el crecimiento del tráfico de datos móviles ha hecho necesario permitir un mayor acceso y fomentar la competencia.

se mejoran los planes de fidelización y puntos. A partir de ahora, Telefónica ayudará a sus clientes a acceder a los mejores terminales con financiación -desde 10 euros al mes y hasta 18 meses- sin intereses. Para ello la compañía ha llegado a un acuerdo con la financiera Finconsum, propiedad de La Caixa, que será la empresa con la que los clientes tendrán que concretar las cantidades a financiar. Lo que sí hará Telefónica será asumir los intereses para que el cliente no tenga que hacerlo. La tercera iniciativa es la recompra de los celulares en sus puntos de venta por un máximo de 245 euros para la cdetención de nuevos productos (móviles, accesorios, etc).

Desde el 1 de marzo, los clientes de Movistar tienen a su disposición una oferta variada de terminales que, en cualquier caso es mejor que la que se ofrece a clientes que provienen de otras compañías. Además,

19


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:48

Página 20

Ocurrió este mes WiFi se suma a las redes celulares para solucionar la congestión de datos Light WiFi es una nueva solución de Alcatel Lucent que hace que sea más fácil para los teléfonos inteligentes, tablets, y otros dispositivos conectados, moverse sin problemas entre redes móviles y hotspots en el hogar, cibercafés y otros lugares. Básicamente se procura que los usuarios no sepan a qué red se están conectando pero que su cobertura no falle; por eso, Alcatel ha incorporado servicio WiFi a su ya famoso Light radio, una solución de picocélulas que se posicionan en puntos sensibles de las ciudades (semáforos, paradas de autobús, etc) para ampliar la cobertura sin necesidad de grandes obras de infraestructura. “Lo que queremos dar al usuario final es una experiencia homogénea a lo largo de toda la red con distintos tipos de acceso. Hasta ahora, los smartphones se conectaban a una red celular o a otra WiFi, pero ahora estamos incluyendo los mecanismos necesarios para que esto no ocurra, sino que, al ser todo tecnología de radio, se combine de forma trasparente”. Así, Alcatel Lucent ha integrado hotspots a todos sus elementos de red y detrás sitúan un núcleo de red que balancea el tráfico y lo distribuye. Es decir, se ha añadido una inteligencia a la red que optimiza la experiencia. En cuanto al tema de la seguridad, que en el caso de

WiFi tantas veces se ha cuestionado, se incorpora un mecanismo automático con un punto de red que se encarga de la autentificación y de gestionar la misma a lo largo de toda la red. Módulo de control WiFi En el mencionado módulo convergen la red fija y la red móvil, el mundo IP con el mundo celular y se ha conseguido que una red se apoye en otra de forma trasparente. Para conseguirlo ha sido importante la gestión de base de clientes que nos permite saber qué tipo de servicios tiene cada uno contratado. Entre los socios en el mundo WiFi están: Arris, Belair, Aerohive, Meraki, Aruba, Ubee. Como socios tecnológicos: Qualcomm, Motorola Solutions, Broadcomm.

Mayor velocidad, menor consumo Telefónica, Alcatel Lucent y Samsung anunciaron un nuevo acuerdo tecnológico que permite ofrecer redes mucho más eficientes con servicios avanzados sobre redes 4G (LTE), con elementos que agilizan las redes en las ciudades como Light radio. En definitiva, se trata de un red macro combinada con metroceldas (redes hetereogeneas). El presidente de la división de comunicaciones móviles de Alcatel Lucent, Wim Sweldens, explicó que "esta colaboración se inició el año pasado con la introducción de light radio y se trata de un acuerdo temporal entre empresas para que los ingenieros de las dos

20

compañías trabajen juntos con el fin de implementar LTE en macro celdas combinadas con metroceldas. Estas redes metro networks, con células light radio, aportan velocidades cuatro veces mayores que las actuales y el consumo es mucho menor. El primer desarrollo se ha instalado en Barcelona y un buen ejemplo de uso son los juegos en red alojados en la nube, de forma que la velocidad e inmediatez optimiza claramente la experiencia. Samsung aportó los terminales de prueba para comprobar la estabilidad y eficacia de la solución.


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:49

Página 21

Ocurrió este mes Brotes verdes en el proyecto e-labora con la aplicación de la realidad aumentada Fundación Vodafone España, Fundación APROCOR y Qualcomm Incorporated a través de su iniciativa Wireless Reach han colaborado en el proyecto Realidad Aumentada para e-labora, desarrollado para ayudar a la integración en el mercado laboral de personas con discapacidad intelectual. Algunas aplicaciones del proyecto incluyen una herramienta de navegación e información en el entorno de trabajo, una guía fácil sobre cómo utilizar equipos sencillos como una impresora o cómo realizar otras tareas en el caso del puesto de un jardinero o un repositor de supermercado. Las personas con discapacidad intelectual necesitan apoyo para llevar a cabo algunas tareas y en este sentido se trabaja en la iniciativa e-labora (Plan Avanza 2), la cual da respuesta a las personas con discapacidad intelectual que necesitan apoyo al realizar tareas simples creando un entorno que mejora su seguridad, su estabilidad emocional, comunicación, autonomía y participación. Estos desarrollos con tecnología de realidad aumentada se utilizarán como herramientas de apoyo personal que proveen comunicación, funciones de programación de tareas, apoyo in situ, enseñanza paso a paso, realización de tareas y otra información pertinente.

MedCitas facilita la gestión de las citas previas a través de la nube 'MedCitas Vodafone' es un nuevo servicio para gestionar citas previas, dirigido a hospitales, consultas médicas y centros de salud, entre otros. El servicio, que está soportado sobre una plataforma Cloud, permite, entre otras funciones, que los profesionales de la salud gestionen su agenda desde el smartphone, tablet o equipo con conexión a Internet, sin necesidad de estar en la consulta. La nueva solución propuesta por Vodafone España permite a los centros y profesionales de la salud gestionar de modo sencillo y económico su agenda; ya que se trata de una solución integrada en la nube de pago por uso. Los servicios de 'cita previa' son atendidos por el equipo de MedCitas Vodafone, en el horario de servicio contratado, y son registradas con base en los requerimientos establecidos previamente por el médico, a fin de que se ajusten a su calendario, horario y necesidades. El facultativo, por su parte, podrá acceder a su agenda de citas, 24 horas al día y desde cualquier lugar, para administrar su contenido con la posibilidad de modificarlas o anularlas. MedCitas es fruto de un acuerdo con Netboss eHealth, compañía española especializada en soluciones multicanales de información y gestión de pacientes, y es el Primer Servicio Gestionado del sector salud en España.

BREVES

EMPRESAS

En 2011, el acceso a Tuenti a través de aplicaciones móviles creció un 330% hasta los 3,5 millones de usuarios únicos semanales a los que hay que sumar casi 1,5 millones de accesos a través del sitio móvil m.tuenti.com. Sólo la aplicación de Tuenti para Android creció un 634% en 2011. Apple ha anunciado hoy que más de 25.000 millones de apps han sido ya descargadas de su App Store por los usuarios de los más de 315 millones de dispositivos iOS Un grupo integrado por algunas de las principales operadoras de telecomunicaciones del mundo (Deutsche Telekom AG, Orange, Telecom Italia y Telefónica) y proveedores de equipos del sector (Alcatel-Lucent, Ericsson, Italtel, Nokia Siemens Networks, Polycom y Quanta Computer) han definido un conjunto común de especificaciones técnicas –basado en los estándares 3GPP y GSMA existentes– con el objetivo de ofrecer una solución abierta para los servicios de videoconferencia que permita la interoperabilidad entre todos ellos. Bezeq International, líder de Internet en Israel y proveedor internacional de telecomunicaciones, ha elegido a Interoute para conectar Israel y Europa a través del nuevo cable submarino JONAH. Con 2.300 kilómetros de longitud y capacidad para transmitir más de 7 Terabit/segundo de datos (equivalente a más de 100.000 archivos simultáneos de MP3), esta nueva superautopista digital mediterránea conectará Tel Aviv con la red de Interoute en Bari (Italia) y de ahí con el resto de Europa. Nokia anunció uno de los hitos más significativos de su historia con la venta del terminal nº 1.500 millones de la Serie 40. Este móvil fue vendido en São Paulo a una joven de 21 años que adquirió un Nokia Asha 303, un dispositivo de pantalla táctil, con teclado QWERTY, diseñado para la navegación web, redes sociales y juegos.

21


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:49

Página 22

Ocurrió este mes

El nuevo ecosistema para los móviles masivos se basa en HTML5 Telefónica y Mozilla lideran un nuevo grupo de trabajo para la creación de un nuevo ecosistema de desarrollo basado en HTML5 que funciona en la Web abierta y está destinada a smartphones económicos. La idea es que a través de código abierto, todo el teléfono funcione como un buscador en sí mismo y cada uno de los servicios, que ya no aplicaciones, aparezca como una página web. Se ofrecen, así, nuevas oportunidades para desarrolladores de aplicaciones y se busca impulsar HTML5 como estándar multiplataforma. Se trata de una iniciativa 'abierta' a la que podrán sumarse otros operadores y que lidera Mozilla por ser una fundación sin ánimo de lucro que evitará experiencias ya vividas en las que una compañía con intereses comerciales capitaliza un sistema ‘open’. Por otra parte, la idea no parte de cero, ya que ya hay desarrollos importantes en HTML5 como Facebook o New York Times. Como socio tecnológico, está también Qualcomm y se espera que pronto se sumen fabricantes que aporten terminales de bajo coste. Carlos Domingo, portavoz de Telefónica Digital, aseguró que no pretenden crear un nuevo sistema operativo, sino evolucionar los ya existentes y quieren permitir que los desarrolladores migren sus programas al nuevo entorno "en cuestión de minutos". "Hemos optado por la velocidad y hemos empezado a trabajar mientras que vamos sumando al resto de la industria; además, vamos más a terminales de gama más baja que media –aseguró en la presentación" Así, la plataforma de Dispositivos de Web Abierta (OWD)

22

que se lanzará en 2012, "supone un importante paso para hacer de HTML5 el próximo gran ecosistema de smartphones y permite ofrecer capacidades propias de éstos a precios reducidos. La nueva arquitectura reside enteramente en la Web, habilitando aplicaciones HTML5 con acceso absoluto a interfaces de programación de aplicaciones (API) básicas de teléfono. Esto significa que todas las capacidades del dispositivo (llamadas, mensajes, navegación, juegos, etc.) podrán desarrollarse como aplicaciones HTML5 y ejecutarse a través del navegador de Internet Firefox". La idea de Telefónica es desarrollar plenamente esta ‘revolución’ en el mercado latinoamericano, donde ya se comercializan terminales de gama blanca accesibles en las cuales el software se podrá implementar rápidamente. Así mismo, se podrán desarrollar interfaces para colectivos específicos; ya que es muy fácil por las posibilidades que tiene el mismo. A partir de ahí y en etapas posteriores llegará a Europa en terminales más sofisticados. Queda claro que la nueva alianza plantea la política opuesta a la que han desarrollado Apple y Google con dispositivos caros y muy avanzados que deben evolucionar para facilitar mejores implementaciones.


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:49

Página 23

Ocurrió este mes

BREVES

ECONOMIA

'Fast dormancy' en la red permite hasta un 25 de ahorro de batería Vodafone España ha implantado nuevas tecnologías de Red y está ejecutando diversas iniciativas que benefician a sus clientes. Así, gracias a conexiones más rápidas y a la tecnología 'fast dormancy' éstos pueden conseguir hasta un 25 por ciento de ahorro en la batería de terminales 3G o mejoras en las descargas de vídeos o la visualización de contenidos Flash en todo tipo de dispositivos móviles. El operador ha anunciado que está trabajando en tres iniciativas: mejorar la cobertura de banda ancha móvil en interiores en zonas urbanas; preparar el despliegue de las nuevas tecnologías, HSPA+ y 4G y mejorar la experiencia de uso de los smartphones, reduciendo el consumo de batería, mejorando la descarga de video, facilitando la reproducción de contenidos Flash y acelerando el acceso a los contenidos más demandados. En lo que respecta a los beneficios en el uso de smartphones, el ahorro en consumo de batería (25%) con la tecnología 'Fast dormancy' está implantada en un 70 por ciento de la red desde Octubre del año pasado y llegará al 100 % en Marzo. En cuanto a la descarga de vídeos, ha introducido una tecnología de optimización que mejora la calidad de las descargas que consiste en adaptar la codificación del video de manera que se consumen, menos recursos de red y se obtiene una mejor experiencia de usuario, mayor velocidad y mayor calidad. A esto se suma la puesta en marcha de una estrategia para la conexión nacional directa con los proveedores de contenidos 'web' para acceder a estos de una manera más rápida y la disponibilidad de una aplicación de red móvil que emula la tecnología Flash y permite la reproducción de este tipo de contenidos.

‘Tarjeta universitaria’ a la SIM Banco de Santander y Vodafone llevan la popular 'tarjeta universitaria' a la SIM. Se trata de una solución NFC mediante la cual los estudiantes podrán acceder a las instalaciones de la universidad con su teléfono móvil, dotado de tecnología Near Field Comunications (transferencia de datos por aproximación) instalada en la tarjeta SIM de Vodafone. Esta tecnología permitirá, por ejemplo, seguir las recomendaciones del Plan Bolonia al facilitar el control de asistencia a clase o bien que los estudiantes puedan acceder al transporte público de la red de autobuses, además de recargar el saldo para comprar billetes de bus con su SIM.

Cambium Networks ha anunciado la firma del acuerdo de suministro en todo el mundo con su antigua compañía matriz, Motorola Solutions para continuar ofreciendo a sus clientes gubernamentales soluciones y servicios de redes para situaciones críticas en las que se utilizan productos de Cambium Punto-a-Punto (PTP), punto a multipunto (PMP) y las soluciones de software de gestión de red integradas en Wireless Manager.

ONO registra un beneficio neto positivo por tercer año consecutivo que asciende a 50 millones de euros, un 7,8% más que en el año anterior. También aumenta en un 3,5% los ingresos en el cuarto trimestre del año y cierra 2011 con un crecimiento anual del 1%, hasta los 1.485 millones de euros

La compañía española VozTelecom ha registrado un crecimiento en su facturación anual a cierre de 2011 del 46% respecto el año anterior. El crecimiento de la compañía se ha visto impulsado por la especialización de su canal de distribución, que ha aumentado en más de un 70% el número de clientes.

Ericsson ha hecho una oferta vinculante para adquirir la división de servicios de difusión audiovisual de Technicolor, empresa tecnológica del sector de medios de comunicación y entretenimiento, con sede en Francia. El importe de la oferta es de 19 millones de euros y la operación supondría la incorporación de 900 profesionales altamente cualificados y el desarrollo de operaciones en Francia, Reino Unido y Holanda.

23


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:49

Página 24

Ocurrió este mes Joyn llega para enriquecer las comunicaciones LA GSMA, las compañías telefónicas, fabricantes y responsables de infraestructuras, al unísono, anunciaron importantes adelantos en el ámbito de Rich Communications (v 5.0); entre otros fechas de lanzamiento aproximadas, disponibilidad de dispositivos, una nueva especificación global y la creación de una nueva marca orientada a los consumidores: joyn. Rich Communications permitirá a los operadores de redes móviles proporcionar a los consumidores servicios familiares tales como mensajería y voz mejoradas, así como servicios nuevos como llamadas de vídeo y la capacidad de compartir documentos y fotos simultáneamente durante las llamadas; todo, desde la libreta de contactos del teléfono, independientemente de la red o el dispositivo utilizados. Rich Communication Services (RCS), que brinda a los operadores un medio para hacer la transición de los servicios de voz y mensajería hacia un mundo completamente basado en IP y LTE, ha cobrado un importante impulso en América, Asia y Europa. Entre los operadores del mundo que apoyan la norma RCS se encuentran AT&T, Bell Mobility, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, KPN, KT, LGU+, Orange, Orascom Telecom, Rogers Communications, SFR, SK Telecom, Telecom Italia, Telefónica, TeliaSonera, Telus, Verizon y Vodafone. Hace unos meses, los tres principales operadores Españoles, Orange, Telefónica y Vodafone, publicaron una actualización de sus ensayos de interoperabilidad, que

son una parte importante de los preparativos para el lanzamiento de servicios comerciales, los cuales se prevé estén disponibles para el tercer trimestre de 2012. Además de los progresos logrados en España, otros operadores de Alemania, Corea, Francia e Italia se han comprometido a lanzar servicios comerciales en 2012. Por otra parte, como la disponibilidad de dispositivos es clave para acelerar la adopción de Rich Communications, fabricantes como HTC, Huawei, LG, Nokia, Research In Motion (BB), Samsung, Sony y ZTE, han anunciado que sus unidades soportarán Rich Communications y lo propio a hecho los proveedores de infraestructura, La tecnología de Rich Communications estará disponible en los dispositivos nuevos y también como aplicación para descargar en dispositivos anteriores.

Dual persona aporta tranquilidad a empresarios y empleados El nuevo servicio Dual Persona de Telefónica, impulsado por VMware Horizon Mobile, permite tener dos entornos en un mismo smartphone, uno privado para uso personal y otro para uso corporativo. El cambio entre los dos entornos es taxativo, tanto que puede incluso variar la versión del sistema operativo (hoy por hoy sólo Android). Moises Navarro, director de servicios y estrategias cloud de Telefónica Digital, explicó cómo la compañía trabaja para ayudar a las empresas y a los usuarios particulares a adaptarse a un nuevo estilo de vida y trabajo 'digital’ que debe ser complementario; un entorno de vida en el que los smartphones ya son la plataforma de computación por excelencia y en que la movilización de procesos incrementa la necesidad de gestionar el ciclo de vida de aplicaciones móviles. La solución se ha desarrollado pensando en que hay un 20% de celulares que se usan para el trabajo pero pertenecen a los empleados y tanto las compañías como los trabajadores tienen recelos a este respecto; tanto por el uso que se pudiera hacer de un terminales empresarial, como de las transformaciones o control que los empresarios y jefes de tecnología puedan realizar sobre móviles particulares; lo que obliga, habitualmente, a ir con dos dispositivos.

24


Noticias Marzo 2012.1.qxd

21/3/12 10:49

Página 25

Ocurrió este mes Los americanos prefieren Android El sistema operativo de Android y los smartphones de Samsung están acaparando las preferencias de los estadounidenses en el segmento de telefonía móvil, según el estudio realizado por la especialista ComScore MobiLens durante tres meses (noviembre de 2011 a enero de 2012) y en el que encuestó a más de 30.000 suscriptores móviles del país norteamericano. Los resultados de la investigación, otorgan al sistema operativo de Google un crecimiento del 48,6 por ciento en la participación del mercado de teléfonos inteligentes, mientras que los celulares de la surcoreana triunfan como los más elegidos, por lo que consigue un 24,5 por ciento de cuota entre los OEM (Original Equipement Manufacturer). La investigación, que tiene en cuanta aspectos claves para la industria móvil en Estados Unidos como son la elección de fabricantes o marcas, las preferencias de sistemas operativos en los que están basados los terminales, así como las funciones más utilizadas, encuestó a consumidores de este tipo de telefonía, mayores de trece años. En lo que respecta a las preferencias de marca, le sigue con diferencia la también surcoreana LG, con una cuota de mercado de 19,7 por ciento, seguida a su vez por la americana Motorola, con un porcentaje del 13,2 por ciento del mercado. Con sistema operativo propio y la exclusividad que le caracteriza, Apple cotiza al alza con un 12,8 por ciento del total de abonados al servicio, cifra que representa un dos por ciento más. La canadiense RIM con sus BalckBerry, se mantiene con el 6,6 por ciento, en la top-list de fabricantes. En cuanto a las plataformas con mayores seguidores, y tal como se ha señalado, Android se mantiene en la cresta de la ola, con el 48,6 %, cifra superior en 2,3 puntos porcentuales, respecto al anterior estudio. Le sigue Apple con el 29,5 % del mercado, que ha incrementado en 1,4 puntos porcentuales y seguido por RIM con una cuota de 15,2 %; aunque se debe tener en cuenta que se trata de sistemas que no son abiertos como el de Google. Característica que comparte Microsoft con el 4,4 % y Symbian con el 1,5 %. Curiosamente, los 101.3 millones de usuarios de móviles en Estados Unidos, mantienen una especial preferencia por el uso de los tradicionales mensajes de texto, mensajería que utilizan en un 74,6 %, que representan un incremento en puntos de 2,8. La descarga de aplicaciones alcanzó en el periodo analizado un total de 48,6 %, con un aumento en puntos del 4,8, mientras que los navegadores fueron utilizados, casi en igual medida, con un 48,5 % (hasta 4,5 puntos porcentuales). También reportaron una tendencia al alza costumbres como el acceder a las redes sociales o los blogs, llegando a un nivel del 35,7 %. Los usuarios que eligieron escuchar música desde el móvil aumento en 3.3 puntos, alcanzando un nivel de 24,5 %, incremento mayor frente al de los que eligieron los juegos desde el móvil como forma de entretenimiento y que marcaron un incremento del 2,6 puntos porcentuales, con una cifra total de uso del 31,8 %.

BREVES

NOMBRAMIENTOS Jaime de Jaraíz es el nuevo Vicepresidente (VP) de LG Electronics España. De Jaraíz, el primer empleado español en la historia de LG Electronics que ocupa una vicepresidencia compaginará su nuevo cargo con el que venía desempeñando desde hace cinco años, la dirección de ventas.

Check Point ha comunicado el nombramiento de Antonio Abellán como nuevo director Comercial de la compañía en España. Abellán ocupaba hasta ahora el cargo de Territory Sales Manager de para el mercado catalán y sus áreas de influencia.

VMware anuncia el nombramiento de María José Talavera como nueva directora general de la compañía para España y Portugal. María José será la encargada de continuar con el crecimiento de la compañía en la región y de mantener su posición en el mercado cloud.

José María González, se ha incorporado a Least Cost Routing Telecom LCR- como nuevo Director de Desarrollo de Negocio y Alianzas Estrategicas, dentro de la división LCR Empresas, reforzando así el cuadro directivo de la compañía.

Panda Security designa a Álvaro Elorriaga como nuevo Director Global de Retail. Reportando a Enrique Aguilera, Vicepresidente de Ventas y Marketing para el Mercado de Consumo

25


Prueba galaxy tab 8.9.qxd

20/3/12 20:09

Página 26

Prueba Texto: Pilar Bernat

Samsung Galaxy Tab 8.9 LTE

Otro tamaño, otra velocidad

Hasta ahora nuestra experiencia 4G (LTE) se había limitado a los MODEM o a las muchas pruebas técnicas realizadas en los últimos años; pero un terminal comercial, con pack original, enteramente a nuestra disposición y operativo en España, es la primera vez que lo veíamos. Su marca Samsung; su nombre Galaxy TAB 8.9 LTE; la ciudad de pruebas, Barcelona. Decidido a no dejar resquicio por el que pueda batallar la competencia, Samsung ha salido al mercado de la cuarta generación con un tablet tribanda (800 / 1800 / 2600 MHz), dual band en HSPA+ (900 / 2100 MHz) que descarga con picos de 100 Mbps, sube datos a 50 Mbps en 4G y alcanza los 42 Mbps en 3G+. Eso sí, en estos momentos aún hay que conmutar las redes a mano, pero en cuanto las antenas estén preparadas, lo hará automáticamente (salvo que nosotros decidamos lo contrario, ya que en ajustes podemos elegir el modo). La mayor velocidad y la nueva implementación se traducen en la posibilidad de poder utilizar contenidos multimedia mucho más ricos y que la experiencia multitarea sea mucho más ligera.

26

Ligero En una caja blanca con la imagen en reserva de brillo (realce y sensación 3D), el TAB 8.9 LTE viene acompañado, simplemente, de un cargador propietario/USB. En la mano y tras retirar el protector que nos anuncia que estamos usando un dispositivo LTE / Full HD Video Playing / 1.5 GHZ Dual Core / Android / certificado WiFi a,b,g,n / DIVX y GPS nos encontramos con un ‘gadget’, útil para trabajar, jugar y disfrutar de nuestros momentos de ocio, el cual completa una familia que nació en 7”, pasó a tener 10.1” y ahora llega con 8.9”. Con unas medidas de 23 x 15,78 x 0,86 cm (muy fino) y un peso de 465g el nuevo y veloz TAB tiene el puerto de carga en la base franqueado por dos altavoces estéreo.


Prueba galaxy tab 8.9.qxd

20/3/12 20:09

Página 27

Prueba El pulsador de encendido, volumen, salida de audio (3,5 mm) y cuna de la SIM, se sitúan en la parte superior, donde también descubrimos una pequeñísima etiqueta que nos ‘cuenta’ que el procesador que integra el equipo, ese que mencionamos antes, es un Qualcomm LTE. En la trasera vemos detalles como el nombre técnico del modelo (GT-P7320) o que la unidad de prueba tiene 16 GB de memoria interna (no tiene SD externa); pero sabemos que también se comercializa con capacidades de 32 y 64 GB. Destaca sobre un panel cromado la cámara de 3 MP (no es mucho) con flash LED, autoenfoque y software de fotografía asociado. Esa misma cámara va vinculada a la grabación de video en HD, si bien, este TAB reproduce en full HD (DivX HD). Por cierto que, hay otra cámara frontal de 2 Mpx para poder realizar videoconferencias, lo cual suple, mal que bien, la imposibilidad de transmitir voz por la red telefónica celular (la tecnología LTE aún no lo permite); así es que hay que recurrir al protocolo IP y a sistemas como Google Talk, Skype, etc. La pantalla, de 8,9” de diagonal tiene resolución WXGA con una densidad de píxeles de 169 ppp. Es multitáctil capacitiva y, por tanto, para aquellas aplicaciones que requieren un puntero, debemos tener un bolígrafo capacitivo especial o recurrir al redescubierto dedo pulgar. Honeycomb Ya en marcha, vemos que el equipo está cargado con sistema operativo Android Honeycomb que nos muestra una pantalla con lo que, técnicamente, se

Samsung

Galaxy Tab 8.9

PVP

denomina ‘Live panels’ o vistas personalizables (cinco) donde podemos instalar aplicaciones y servicios actualizables de forma instantánea; muchos de los cuales parten de los widgets o mini apps que encontramos si mantenemos el dedo pulsado sobre cualquier punto del display en modo ‘home’. Hay que señalar que, al igual que en el resto de tablets de la marca, la barra de tareas y notificaciones inferior tiene una flecha que despliega el administrador de tareas, el calendario, el reloj mundial, un block de notas con lápiz, la calculadora y el reproductor de música. De cualquier forma, para sacarle el máximo partido no sólo cabe recurrir a la tienda de aplicaciones de Android, sino a la propia de Samsung, que nos realiza una selección adecuada para nuestro terminal y cuyos programas están aprobados por el fabricante. Conectividad, casi toda, pero nosotros mejoraríamos la versión de Bluetooth (3.0) y pondríamos salida HDMI para conectar el terminal al televisor.

Operador

4G + Generación 23x15,7x0,8 Altoxanchoxgrosor (cm) 465 Peso (g) Multimedia 3 Mpx/Autofocus/flash LED Fotos rep, grab, stream y mms Vídeo Sí Videollamada Pantalla TFT de 8.9” Tipo 1280x800 Resolución 16 mill Colores Capacitiva multitáctil Espec Sonido No Radio Sí Reproductor MP3 Altavoces estéreo Espec Tecnología Android Honeycomb Sistema Operativo GPS A-GPS Procesador Doble nucleo 1,5 GHz Memoria Interna 16/32/64 GB Memoria externa/tarjeta No Mensajería SMS/MMS Sí/Sí Chat (Mi) GTalk+market e-mail Sí Archivos adjuntos Sí Teclado físico No Teclado Virtual Swype y Samsung Comandos Vocales Sí Grabación notas de voz Sí Conectividad Descargas y transmisión de GPRS datos 33/HSPA (24/7) Navegador HTML con Flash Bluetooth 3.0 Cable Prob/USB WiFi/DLNA a,b,g,n /Sí Otras conex. Kies/RS/TV output Batería Tipo 6100 mAh Espera 2G/3G 2400 horas Conversación 2G/3G Sólo datos

Valoración • Velocidad y tamaño

• Cámara

27


Prueba Motorola Defy+.qxd

20/3/12 13:00

Página 28

Prueba Texto: Pilar Bernat

Motorola Defy +

Resistente y más

Uno de los grandes éxitos de Motorola en los últimos años ha sido Defy, el primer móvil resistente al agua, al polvo y a las ralladuras que salió al mercado en 2010 y que ahora ya es toda una familia; ya que si bien probamos el Defy +, pronto llegará al mercado el recientemente presentado Defy Mini. Según el fabricante americano, el Defy + es “más listo, más rápido y aporta más valor”

28

Como todos los Motorolas, lo primero que debemos hacer cuando estrenamos un terminal es dedicar unos minutos a la configuración de Motoblur (la interfaz de usuario propia de Motorola), Google y los permisos de localización y privacidad. Ya en marcha, comprobamos que, efectivamente, este teléfono es mucho más rápido que la primera versión, ya que integra un chip de Texas Instrument a 1 GHz (el anterior iba a 800 GHz) y, por tanto, la respuesta al toque, la actividad multimedia o la navegación son mucho más rápidas. A la hora de denominarlo más listo, el fabricante se refiere a que carga sistema operativo Android 2.3 Gingerbread (el Defy tenía 2.1 actualizable a 2.2) el cual conlleva una serie de cambios como: un teclado más fácil de usar, opción de copiar y pegar, mejoras en la codificación/decodificación de audio y video, en la gestión de aplicaciones, en la entrada de datos, rendimiento de la batería, etc. Y cuando habla de más valor, hace referencia a que, de serie, lleva descargadas una serie de aplicaciones y servicios muy populares, tales como Adobe Flash, Zinio como e-book, 7digital para comprar y gestionar música, Soundhound para reconocer canciones o Cardio Trainer para ayudarnos a la hora de hacer footing, montar en bicicleta, salir a caminar, bailar, esquiar u otras muchas actividades deportivas. Es decir, nos ofrece todo lo que necesitamos para que nuestro móvil nos acompañe y resista un tipo de vida activa (life proof). Lógicamente, su público objetivo son los jóvenes, pero ya se sabe que la edad no es una cuestión física, sino mental.


Prueba Motorola Defy+.qxd

20/3/12 13:01

Página 29

Prueba Defy +

Motorola PVP

Descripción Pero si eso es lo que Motorola quiere que sepamos de la evolución de uno de sus celulares emblemáticos, veamos lo que vemos nosotros: fabricado en negro y blanco, la unidad que hemos probado es ya una versión definitiva y se comercializa en una caja deslizante que nos muestra mucho del móvil que incluye: foto a tamaño real, descripción de muchas de las mejoras que hemos mencionado y el consejo de asociar al teléfono una tarifa de datos –como debemos hacer con cualquier móvil que vayamos a usar para acceder a Internet, descargar aplicaciones, escuchar música o ver vídeos en streaming-. En la mano, observamos que el cuerpo del terminal va atornillado, su tapa lleva cierre hermético y sus puertos cubierta de goma; de hecho, si queremos que el teléfono nos dure y dé el resultado que esperamos, conviene ser cuidadosos y llevarlo siempre tapado y bien cerrado; por tanto cuando manipulemos la SIM o la tarjeta de memoria externa microSD que se aloja en el interior (la memoria interna es de 2GB), debemos ‘cerrar’ literalmente la cubierta y cuando desconectemos los cascos (salida para jack convencional) o el cargador (microUSB) tomarnos un segundo en presionar el tapón. A partir de ese momento, sabemos que el teléfono tiene una certificación de resistencia IP67 lo que lo convierte en totalmente resistente al polvo y sumergible a un máximo de 1 metro durante 30 min. El hecho de que la pantalla sea antirralladuras, no signi-

fica que su capacidad antigolpes sea infinita. En la parte de atrás, vemos una cámara de 5 Mpx para sacar fotos y grabar video a 30 fps asociada a un programa de fotografía en el que podemos variar la resolución, activar la detección facial, decidir si queremos geoetiquetar la imagen, etc. En el frente y bajo una pantalla TFT multitáctil capacitiva, con cristal Corning Gorilla Glass, los cuatro pulsadores virtuales típicos de los teléfonos Android: búsqueda, retroceso, pantalla principal (lleva siete) y menú contextual (diferente según el punto del software en que nos encontramos). El móvil tiene un precio libre de 240 euros, aproximadamente

Conectividad Con respecto a la conectividad, el Defy+ dispone de banda ancha celular HSPA (7 / 2 Mbps); WiFi a,b,c,n; actúa de punto de acceso para otros terminales, lleva DLNA y Media Share, A-GPS, gestor de redes sociales, mensajería completa, etc. Los diferentes servicios vienen claramente determinados en el menú de aplicaciones; el cual, por cierto, se puede ordenar por orden alfabético y gestionar desde el administrador.

240 euros

3,5 Generación 10,7x5,9x1,3 Altoxanchoxgrosor (cm) 118 Peso (g) Multimedia 5 Mpx/Autofocus/flash LED Fotos @30 fps Vídeo No Videollamada Pantalla TFT Corning Gorilla Glass Tipo 480x854 Resolución 16 mill Colores Capacitiva multitáctil Espec Sonido FM con RDS Radio Sí Reproductor MP3 Salida audio 3.5 Espec Tecnología Android 2.3 Gingerbread Sistema Operativo GPS A-GPS Procesador 1 GHz Memoria Interna 2 GB Memoria externa/tarjeta Micro SD Mensajería SMS/MMS Sí/Sí Chat (Mi) Sí e-mail Sí, push Archivos adjuntos Sí Teclado físico No Teclado Virtual Sí multitáctil y Swype Comandos Vocales Sí Grabación notas de voz Sí Conectividad Descargas y transmisión de datosGPRS 12/HSPA Navegador HTML Bluetooth 2.1 A2DP EDR Cable Micro USB/USB WiFi/DLNA Sí/Sí Otras conex. Hotspot, RS Batería Tipo 1700 mAh Espera 2G/3G 384 h Conversación 2G/3G 7h

Valoración • Grado de resistencia

• Grado de visión

29


Prueba SL910.qxd

20/3/12 19:08

Página 30

Prueba

Gigaset SL910

Texto: Pilar Bernat

Otro concepto

Una estación base, una batería de 1000 mAh, un cable de datos usb/miniUSB, dos conexiones de corriente, un soporte de carga y un terminal; ese sería el albarán de una entrega de una caja, color naranja, de la marca Gigaset, modelo SL 910. Nada de particular, si no añadiéramos que es, con mucho, el teléfono inalámbrico para el hogar o la oficina más bonito que hayamos visto (dentro del mercado convencional) y el primero que hemos probado completamente táctil. Nunca un DECT (Digital Enhaced Cordless Telephone) fue más móvil.

30

Con ese toque alemán y el buen hacer de Siemens, el Gigaset SL910, made in Germany, es el primer teléfono ‘fijo’ con pantalla color táctil capacitiva de 3,2” de diagonal (320 x 480 px), cuidadísimo diseño y uso sencillo. De carcasa y base de carga metálicos, la trasera de pasta negra pulida delata al fabricante; ya que diríamos que es el único punto, logos aparte, en el que podemos identificar el SL910 con otros inalámbricos de la gama más alta del fabricante germano. Si por su apariencia muchas personas no reconocerían este teléfono como fijo, la experiencia de usuario también es completamente diferente a la habitual; para empezar porque no lleva teclado físico; porque dispone de varias pantallas con submenús por iconos; porque su capacidad de personalización es superior a lo que había hasta ahora, porque sólo tiene tres pulsadores táctiles a la vista (llamada/registro; colgar/retroceso; menú) y porque incluye tecnología y funcionalidades nuevas en el ámbito de los DECT. Intuitivo ¿Difícil de usar? En absoluto. Una vez cargado, en un momento te familiarizas con un menú y unos submenús tricolores (blanco, negro y naranja) con iconos claramente identifica-


Prueba SL910.qxd

20/3/12 19:09

Página 31

Prueba niños. Esta opción se activa o desactiva, cabe definir el nivel deseado y nos deja definir un número para casos de alerta. Una segunda visión de submenús, nos ofrece la vista de configuración con fecha/hora; configuración de audio; pantalla y teclados para diferentes idiomas; idioma y ubicación; terminales y bases (admite hasta seis portátiles por base); opciones del sistema; seleccionar servicios; telefonía; Bluetooth (para recibir fotos y melodías) y buzón de voz. Vista principal El SL910 tiene tres pantallas de inicio (centro de marcación, centro de mensajes y centro de información personalizable) a través de las cuales se puede navegar sólo arrastrando el dedo. Cuando está inactivo, vemos un salvapantallas en color o un reloj analógico y en la vista denominada centro de información personalizable, la visión más lógica en el uso diario, tenemos el mismo reloj en miniatura, la fecha con acceso al calendario, la agenda y la lista de llamadas. En todo momento, en la barra superior vemos la intensidad de la señal entre el terminal y el repetidor, así como la cantidad de batería disponible (14 horas en conversación o 200 en espera). El SL 910 se puede sincronizar para intercambiar archivos con el ordenador y con el móvil bien a través de Bluetooth, bien a través del cable miniUSB/USB que se conecta directamente al terminal. A la hora de hablar –al fin y al cabo su función principal- la transmisión de voz es alta y clara; de hecho lleva integrado un potente altavoz.

bles. De hecho, configurarlo no nos lleva más de 10 minutos y las posibilidades son muchas. Así, en la pantalla de aplicaciones encontramos la agenda, con una capacidad para 500 contactos con ocho números cada uno, foto de identificación, melodía personalizable y fecha de cumpleaños con alarma recordatorio. Además, lista de llamadas con posibilidad de actuar directamente desde cada registro; calendario con citas y avisos; despertador; menú de melodías y galería de fotos (identifica al llamante con imagen si la tenemos vinculada).

Modo Eco Este Gigaset dispone de modo Eco Dect, que aporta cero potencia de transmisión en modo espera y menor potencia de transmisión en modo conversación. Además, el ajuste de intensidad se realiza automáticamente según la distancia que existe en cada momento entre el terminal inalámbrico y la estación base. El precio de venta al público es de 160 euros y se adquiere en los establecimientos habituales de electrónica de consumo y telefonía.

Vigilancia de habitación En esta pantalla nos encontramos con un detalle a reseñar: la función de vigilancia sonora de habitación; la cual, una vez activada, nos aporta seguridad en la vivienda o tranquilidad si tenemos

Características Pantalla Resolución Conectividad Batería Alcance Memoria Mensajería Opciones

3,2” táctil 320x480 DECT, Bluetooth y Mini USB 200 horas en espera/ 14 en conversación 50 metros interior / 300 exterior 500 contactos / 20 melodías SMS Vibración / manos libre

31


Especial marzo MWC2012.qxd

20/3/12 17:52

Página 32

MWC 2012

Entre el dejà vu y el looping de nuestras vidas Texto: Pilar Bernat

Y así fue. Desde el minuto uno en que el Mobile World Congress abrió sus puertas, apertura que coincidió con la presentación oficial de Nokia (el hijo pródigo), la finlandesa recobró el protagonismo de antaño. Bueno, antaño, nunca ha dejado de ser número uno del mercado mundial de móviles, pero los hemos enterrado tantas veces que la expectación rememoraba la resurrección de Lázaro; aunque el bueno de Lázaro, reencarnado en sistema operativo, en su nueva vida hable inglés y los españoles consideremos que va algo suelto (por lo de Lumi-a, claro). Y es que, a pesar de las veces que hablamos del Internet de las cosas, aún parece que no terminamos de creérnoslo y una cámara semiprofesional de 41 Mpx con SIM integrada y altas capacidades de comunicación no entra en nuestros planes. Menos si lleva S.O. Symbian y aún menos si eso supone reconocer que a veces, y sólo a veces, los últimos coletazos, los estertores, sólo suponen el nacimiento a una nueva vida; así es que celebrémosla. Al igual que hay que celebrar una Motorola que se rein-

Sacamos la bola de cristal, nos atamos un pañuelo a la cabeza, nos colgamos ‘los oros’ y nos concentramos. Había que poner un titular para el número que íbamos a distribuir en la feria y, dado que se cierra con casi quince días de antelación por cuestiones logísticas, no cabía otra cosa que recurrir a las artes adivinatorias. Ya está… lo veo claro… “Nokia, la sorpresa”.

32


Especial marzo MWC2012.qxd

20/3/12 17:52

Página 33

MWC 2012

venta, innova y gusta mientras espera su presunto futuro ¿MotoGo? con o sin el presidente que hizo el milagro, Sanjay Jha, de quien se ha publicado que ya no está en la compañía y se bromea con la idea de que lo haya fichado Intel (su pasado está en la gran competencia: Qualcomm). Y si hablamos de milagrosas resurrecciones, hay que señalar que no menos sorprendente fue el lanzamiento de Panasonic con un móvil con sentido (en diseño y prestaciones) y sensibilidad (multitáctil capacitivo) pero resistente al agua y al polvo, el Eluga. Aunque de los japoneses siempre cabe esperar cualquier cosa y una capacidad de recuperación sobre humana; ya que si hace unos meses reconocían que el Tsunami había afectado su cuenta de resultados, ahí están los nuevos Sony, S, P y U, que han gustado mucho y que se erigen en el paso previo a un ecosistema completo bajo la única marca que a oídos del consumidor suena tan bien o mejor que Apple. Términos como Vaio, Bravia o Play Station lo avalan. Y ya que estamos en Asia, es obligada la referencia al completísimo HTC One X (que probamos en este número) y a sus hermanos de gama; a uno de los protagonistas del MWC 2012, el Huawei Ascend D Quad (con chip propio ¡cuidadín! Cuatro núcleos en CPU y 16 en GPU), a la amplísima gama del pujante ZTE y, como no, a las muchas y muy ricas novedades de LG y de Samsung, los stands por excelencia de la feria (alguna vez comprobaremos qué regalan), porque en ninguno de los dos es posible respirar y, mucho menos, trabajar. Dejà vu Recorriendo los stands de los fabricantes, pudimos comprobar que lo que ‘molaba’ este año era el Quad Core; mucho más si llevaba un +1 que agilizaba el terminal y reducía la batería, aunque no nos quedó claro si los servicios, aplicaciones y soluciones disponibles, en el mercado en este momento, requieren tanta potencia.

Otra cosa será cuando todos los paraísos prometidos cojan impulso y es que parece que, por largo que sea el camino todo llega y llega de forma inesperada. Tal vez por eso, creemos que el MWC 2012 ha sido el año del Dejá Vu, porque hemos redescubierto términos, casi olvidados, de los que ya habíamos hablado hace años como grandes novedades o como implementaciones inminentes. De hecho, desde el primer día subió al podio de la información el concepto de ‘comunicaciones enriquecidas’ (RCS) ¿se acuerdan? IP Multimedia Subsistem (IMS) parece haberse desempolvado ¿nos suena verdad? NFC es algo sin lo que no sabemos cómo hemos podido vivir hasta ahora ¿hace más de seis años de las primeras pruebas comerciales? Los pagos ahora son móviles ¿alguien dijo Mobipay? La conmutación transparente de redes fijas a celulares y viceversa resurge como algo mágico ¿cuánto nos costó explicarlo? El ‘video share’ o compartir video mientras hablamos resulta lo más ‘in’ ¿podría gritar alguien de Nokia, por favor? Y así sucesivamente. Por tanto, nos atenemos al viejo refrán que reza “nunca es tarde si la dicha es buena” y nos alegramos de haber aprendido y escrito a lo largo de estos años de tantas y tantas cosas que creíamos muertas y que, hoy, parecen cobrar sentido. Sí es verdad, que este 2012, por eso y por mucho más, la feria fue mucho más tangible, más comprensible, más accesible, más real. Y si en 2011 nos sorprendió ver a los ejecutivos coleccionando pines (la entrada al MWC oscila entre los 600 y los 3.000 euros), este año ya lo llevábamos asumido, al igual que lo de ver ‘performance’ en las plazas o ‘Androides’ paseando por los pasillos. Así es que nos centramos en temas que nos parecieron de gran interés y mucho futuro potencial, como las pruebas de voz sobre redes LTE o cómo para que la transmisión sea posible, al marcar un número, el móvil tiene que desconectarse de la red 4G (datos) y buscar en milisegundos una antena 3G. También

33


Especial marzo MWC2012.qxd

20/3/12 17:52

Página 34

MWC 2012 nos impresionó saber que aquel WiFi tan denostado, que sólo utilizaban los frikis para chupar banda gratis, ahora es un elemento de red esencial que llega para desviar la saturación de tráfico celular hacia las redes fijas y que su último desarrollo, WiFi ac, transmite datos a 400 Mbps. Nos invitó a la reflexión, aunque habrá que esperar a ver cómo se desarrolla, la iniciativa de Mozilla con Telefónica en base a HTML5 (pero de eso hablamos en otro lugar) y disfrutamos con los proyectos de I+D como el aspirador vigía que se puede controlar desde el móvil de forma ubicua (lo sentimos, pero nos imaginamos a los funcionarios aspirando desde sus puestos de trabajo). Subvención al consumo, el hogar conectado Y ya en términos muy serios, tres fueron las conclusiones que sacamos del congreso: una la conspiración silenciosa de la industria contra aquel que dice no pertenecer a ella, no respetar sus acuerdos y no determinarla; ni tan siquiera para estar presente en la gran cita anual de las empresas ‘core’: los operadores. Por supuesto, hablamos de un Apple que tremendamente pagado de sí mismo (con razón) podría empezar a equivocarse. Dos, el error de quien se asusta por el cambio de política de los operadores en cuanto a la subvención de terminales. Es cierto que puede haber un descenso considerable en las cifras del mercado de forma inmediata, pero el futuro pasa por el hogar, por el mundo conectado. Nos explicamos: el móvil, en cualquiera de su formatos, ha dejado de ser el ‘gadget’ que todos conocemos para convertirse en el control remoto de nuestras vidas, de nuestra casa, de nuestro entorno y de nuestros hábitos. Será algo indispensable como la ropa, el transporte o los relojes (todos los usamos y elegimos cuál nos gusta o cuál podemos pagar) y será ahí donde los operadores realizarán el esfuerzo; premiarán y recompensarán a aquellos clientes que consuman más datos y se suban más rápido al futuro –a mayor factura mejor terminal-. El cambio en nuestra forma de vida va a ser inimaginable y la brecha tecnológica insalvable para muchos. Tres, la industria del automóvil se suma a la movilidad y llega no para quedarse sino para empujar la evolución. En fin, y si el foco esta en el Internet de las cosas, el último día vimos como la ropa de trabajo también llevará sensores e irá conectada pero, a este respecto, hay que reconocer que el cuerpo de bomberos de Barcelona, modelo para el nuevo invento del traje conectado no es precisamente de calendario.

34

De lo positivo a lo negativo

El congreso Mundial de Movilidad, MWC 2012, cerró sus puertas en Barcelona con un balance de más de 67.000 visitantes, lo que significa un incremento de asistencia del 11% respecto a la edición anterior, “una cifra que puede ser mayor dado que no representa el número total de entradas al evento, sino que corresponde a la suma de delegados, expositores, organizadores y medios de comunicación” - según informó la organización-. El encuentro, tuvo una apretada agenda en la que se realizaron, durante sus cuatro jornadas (cinco para la prensa), conferencias, foros, demostraciones y exhibiciones, entre otros actos. La feria atrajo a importantes ejecutivos de los operadores móviles procedentes de los más dispares puntos del globo: compañías de software, proveedores de equipos, empresas de Internet, desarrolladores, agregadores de contenido y organizaciones de entretenimiento, así como delegaciones de gobiernos de todo el orbe. La nota discordante la pusieron los antisistema con una inoportuna manifestación que transmitió una imagen pésima de un país y una ciudad, Barcelona, recientemente designada como capital de la movilidad; candidatura que hay que recordar que, una vez más, contó con el apoyo de todas las instituciones del Estado. Un hecho así, o la desconvocada huelga de transportes que trajo de cabeza a la organización en los días previos, podrían haber sido factores determinantes para que la asignación hubiera recaído sobre otras ciudades europeas aspirantes con iguales o mayores méritos.


Prueba Memup Pocketpad.qxd

20/3/12 12:51

Página 35

Prueba

Memup PocketPad, una solución muy económica

¿No eres usuario de Smartphone? ¿Quieres tener acceso al correo, Internet y todas las posibilidades que da la Red pero un tablet te parece demasiado aparatoso? Memup ha lanzado un equipo pensado para este colectivo. Un minitablet de 4,3 pulgadas a un precio francamente interesante: 99 euros. La tecnología ha otorgado muchas cosas, y una de ellas es la posibilidad de selección, de elegir el dispositivo que queremos llevar y con el que queremos interactuar. De hecho, existen usuarios intensivos de smartphones que tienen el PC en segundo plano, otros que prefieren actualizar sus redes sociales a través del portátil (y no desde el móvil), personas que se han subido al carro de los tablets, etcétera. Existe otro colectivo que no posee un teléfono inteligente ni conexión a Internet desde el móvil pero desea entrar en este mundo sin realizar un gran desembolso. Para este tipo de usuario, se ha desarrollado un dispositivo muy interesante, bautizado como Memup. Se trata de un minitablet con una pantalla de 4,3 pulgadas con sistema operativo Android en la versión 2.3.

Se puede llevar cómodamente en el bolsillo y podría decirse de él que ofrece todo lo que puede dar un smartphone pero sin telefonía móvil, o todo lo que aporta un tablet pero en un tamaño mucho más cómodo y reducido. Para acceder al correo electrónico, Facebook, Twitter o páginas web, el equipo se sirve de un chip wifi que permitirá al usuario conectarse allí donde exista una red abierta. La pantalla El display del PocketPad puede mostrar una gama cromática de 262.000 colores y su calidad es de 272x480 píxeles (WQVGA). Cuenta con tecnología TFT, es de tipo resistiva ultrasensitiva y viene en formato 16:9. En resumen, una pantalla suficiente para consultar webs, enviar correos electrónicos o responder en las redes sociales. Y si hablamos de redes sociales, la fotografía es un apartado fundamental. Memup, consciente de ello, ha dotado al dispositivo de una modesta cámara de 3 megapíxeles con capacidad para realizar tanto fotografías como vídeos. Para almacenar estas fotografías y vídeos, dispone de un volumen de almacenamiento de 8 GB. Si la intención es, además, escuchar música o ver películas, que son archivos de mayor peso, tampoco habrá problema, puesto que es compatible con tarjetas de memoria microSD que incrementan la capacidad del equipo. Para escuchar audio, el PocketPad viene de serie con auriculares estándar (su entrada es de 3,5 milímetros). En cuanto a su batería, está desarrollada en polímero de Litio y tiene una autonomía de 6 horas en navegación por Internet o reproducción de música, y hasta 20 horas en reproducción de vídeo. Por último, si tienes algún problema con él, puedes estar tranquilo: ofrece una garantía de dos años.

Ficha técnica: Precio: 99 euros Sistema operativo: Android 2.3 Procesador: 533 MHz Pantalla: TFT, 4,3 pulgadas, 262.000 colores, 272x480 píxeles Memoria: 8 GB Ampliación de memoria: Sí, tarjetas microSD Batería: Polímero de Litio. 6 horas en modo navegación web, 6 horas en modo vídeo, 20 horas en modo música

35


Repor BB-marzo-2012.qxd

20/3/12 20:16

Página 36

Reportaje

Alec Saunders: “Llevar una aplicación Android a BlackBerry no tiene ninguna dificultad”

La cita fue en Amsterdam, allí se celebró el congreso de desarrolladores para BlackBerry organizado por RIM. Protagonista indiscutible: Alec Saunders, vicepresidente de la compañía y máximo responsable del ecosistema de programación de la popular plataforma. Santiago Urgel - Usted se define como aventurero, pero en el mundo de los negocios sólo hay un pequeño margen para la aventura. ¿Cuáles son las tres razones que daría a un desarrollador para que dejara otras plataformas y se sumara a BlackBerry? Alec Saunders - Yo trabajo centrado en nuestros desarrolladores y considero que BlackBerry es una plataforma que está creciendo día a día y, por tanto, que es una buena oportunidad de negocio. Cuando miro a la competencia pienso que nadie tiene como objetivo real ganar dinero; por ejemplo en Android, donde lo que más se descarga son aplicaciones gratuitas. En cambio, en BlackBerry esto no ocurre y son nuestros propios clientes quienes se ‘alían’ con los desarrolladores y nos ayudan a crecer y a rentabilizar nuestro esfuerzo. Además, parte de mi trabajo consiste, precisamente en apoyar específicamente a esos desarrolladores que crean aplicaciones profesionales, de negocio y que lanzan productos innovadores, incluso pequeñas apps que

36

también corren sobre nuestros dispositivos, tanto PlayBook como BlackBerry. SU - En España, Telefónica ha lazado Imagenio para ser visto desde sus dispositivos móviles e incluso ofrecer interacción con el BlackBerry Messenger. Sin embargo, no se puede utilizar en el PlayBook, un terminal mucho mas adecuado para ver imágenes en movimiento. ¿Esto tiene alguna explicación? ¿Están ustedes preparados para asumir el riesgo de decepcionar a sus clientes? AS - Lo único que puedo contestar es que PlayBook no tiene el soporte adecuado para tolerar Imagenio, es algo que vendrá en un futuro con un nuevo sistema operativo que lanzaremos. Pero, por otro lado, la propuesta no la hemos realizado solos, en ella ha intervenido también Telefónica, compañía que ha tenido un papel fundamental y ha marcado sus requisitos y aspiraciones.


Repor BB-marzo-2012.qxd

20/3/12 20:16

Página 37

Reportaje SU - A pesar de los anuncios realizados en el Devcom sobre la convergencia del ecosistema BB, se puede observar una fragmentación dentro de la cartera de productos de RIM y, por lo tanto, en las aplicaciones que se ejecutan en ellos. ¿Qué solución le van a dar ustedes?

La seguridad BlackBerry fundamental para los pagos con NFC

AS - En el mundo de BlackBerry muchos desarrolladores están buscando diferentes métodos para adaptar sus aplicaciones a los muchos terminales. Una opción son los ‘smart tags’, otra la interacción directa entre nuestros diferentes dispositivos. La idea de ecosistema es buena y nos tenemos que centrar en desarrollarla al máximo. Ese es el camino. SU. En términos de dificultad ¿cuán complicado es pasar una aplicación desde Android a BlackBerry? AS. No tiene complicación ninguna. Es un proceso sencillo y rápido que no lleva mucho tiempo, la verdad. Se puede realizar desde la página de Android o desde el propio App World. El programador puede realizar el proceso y en unas 24 horas, aproximadamente, la aplicación está disponible. En este sentido, el PlayBook tiene claras ventajas. SU - En España, la mayoría de la gente joven, ha adoptado sus teléfonos como un modelo de vida, básicamente, por lo que aporta el messenger. Sin embargo, Whatsapp viene con bastante fuerza ¿cómo piensan mantener su posicionamiento y la lealtad de los clientes? ¿Por qué deberían seguir pagando tarifas especiales? AS – Yo me dedico al mundo de la programación, no a valorar la competencia. No obstante, existe una diferencia básica y fácil de entender: BlackBerry Messenger es un servicio integral, no sólo una buena aplicación. Pero, además, BlackBerry admite aplicaciones OTT que funcionan también en nuestras plataformas. Por tanto, el cliente elige.

El pago por el móvil nos hará la vida más fácil e inevitablemente se convertirá más que en una tendencia, en una forma de vida. De hecho, Juniper Rsearch estima que en 2014 uno de cada seis usuarios tendrá un móvil con tecnología NFC. No obstante, la plataforma que usemos para realizar los pagos debe ser segura y presentar ciertos requisitos que cumplan con las exigencias de clientes, operadores, bancos y comercios. Y si de seguridad se trata, en el mundo de la movilidad BlackBerry es protagonista; hecho constatable al formar sus terminales parte de la avanzadilla homologada a los efectos. Con Visa y Master Card Tanto el nivel de integración que ofrece la plataforma de RIM a los desarrolladores como las certificaciones que han obtenido los productos BlackBerry que equipan tecnología NFC han facilitado que la industria avance en un campo que parecía estancado. De hecho, los modelos BlackBerry Bold 9900 y BlackBerry Curve 9360 fueron los primeros smartphones NFC con SIM en recibir la certificación para PayPass de MasterCard. La certificación se otorgó teniendo en cuenta que los smartphones BB satisfacen todas las exigencias de la compañía de crédito en cuanto a funcionalidad, interoperabilidad y seguridad. Por otro lado, Visa también ha incluido recientemente las BlackBerry Bold 9900, BlackBerry Bold 9790, BlackBerry Curve 9360 y BlackBerry Curve 9380 como productos de pago compatibles para desarrollos comerciales. En Telefónica En este sentido, el pasado mes de noviembre se lanzó un programa con Telefónica, en colaboración con algunos bancos y comercios, para que 350 empleados de la compañía tengan cartera móvil NFC; la cual ha sido desarrollada para smartphones con sistema operativo BlackBerry 7. De esta manera, quienes se han sumado a este programa pueden pagar fácilmente y con total seguridad, sólo colocando la BlackBerry en un lector. Además pueden usarlo para acceder a los edificios de la empresa, identificarse ante sistemas de seguridad o realizar canjes y traspaso de datos.

37


Repor telcos pipes.qxd

20/3/12 12:56

Página 38

Reportaje Texto: Ramón Jesús Millán Tejedor, Gestor de Desarrollo de Negocio en Acme Packet/Business Development Administrator in Acme Packet

Telcos: ¿“Smart pipes” o “dump pipes”? Según datos de IDATE, en el año 2014 habrá más de 306 millones de hogares en el mundo conectados por fibra óptica y más de 207 millones de usuarios de LTE. En ambos casos, no sólo hablamos de tecnologías que permiten enormes anchos de banda, sino también de tecnologías completamente IP (all-IP) extremo a extremo. La proliferación de las conexiones de banda ancha ‘todo IP’ es, para muchos expertos, una amenaza para los operadores (telcos), pues esto propiciará su declive, quedando definitivamente relegadas a meros proveedores de capacidad (dump-pipes). La voz, auténtica ‘vaca lechera’ de los operadores fijos se acabó con Skype, pasando a ofrecer las tarifas planas de telefonía como un ‘gancho’ para atraer y retener a los clientes de banda ancha fija. La banda ancha móvil, aunque es una nueva fuente de ingresos para las operadoras móviles, está ya dañando seriamente los extraordinarios márgenes que obtenían con los SMS, debido a la proliferación de aplicaciones de mensajería como BB Messenger o WhatsApp. El problema de fondo es que la conectividad de banda ancha de por sí, no ofrece capacidad de diferenciación entre operadores, por lo que sufre una gran competencia en precios; es decir, se trata de una ‘commodity’. Las redes ‘todo IP’ y las tarifas planas, por lo tanto, permiten irrumpir con fuerza en el área de servicios de telecomunicaciones a las aplicaciones desarrolladas por ‘start-up’ del mundo Internet, las conocidas como OTT (Over-The-Top); empresas criticadas por los operadores, porque no tienen que acometer las elevadas inversiones que ellos realizan (infraestructura, espectro, etc.) y que no están sujetas al mismo nivel regulatorio (números de emergencia, servicio universal, intercepción de llamadas, etc.), que en muchas ocasiones limita la capacidad de innovación. Sin embargo, los operadores no deben olvidar que esta revolución tecnológica es realmente una oportunidad excelente para ahorrar costes y para convertirse en proveedores de servicios inte-

38

grados e inteligentes (smart pipes) y posicionarse en la parte del negocio que permite mayores márgenes y capacidad de diferenciación… ¿Por qué no puede un operador ser a la vez una OTT sobre su propia infraestructura y la de otros operadores? Es algo que Telefónica ya está tratando de hacer con notable éxito con Jajah o Tuenti. IMS una solución Pues bien, un elemento importantísimo para conseguir este nuevo posicionamiento de los operadores está en la adopción de IMS (IP Multimedia Subsystem). IMS es una arquitectura de referencia genérica para ofrecer servicios multimedia estándar sobre infraestructura IP, independientemente de la


Repor telcos pipes.qxd

20/3/12 12:57

Página 39

Reportaje

tecnología de acceso y terminal empleado, incluso pudiendo transferir sesiones multimedia entre distintos dispositivos en tiempo real. IMS ofrece una sensible reducción del CAPEX y OPEX para los operadores, es decir, les permite ofrecer servicios avanzados a un coste muy inferior al que afrontaban tradicionalmente. IMS proporciona una serie de funciones comunes (facturación, presencia, encaminamiento, provisión, gestión de grupos y listas de contactos, etc.) que son genéricas en su estructura e implementación, y que pueden ser reutilizadas por todos los servicios de la red. Esto además facilita y acelera el proceso de creación y suministro de servicios, la reutilización de infraestructura de transporte de red y de servidores de aplicaciones, y minimiza el inmovilizado fijo y la necesidad de personal técnico en todas las áreas (provisión, operación y mantenimiento, facturación, etc.). IMS permite además a los operadores ofrecer paquetes integrados de servicios eficientes en términos de funcionalidad,

39


Repor telcos pipes.qxd

20/3/12 12:57

Página 40

Reportaje

precio y calidad, que les permitan hacer frente a los nuevos y agresivos proveedores de servicios de Internet y entrar en nuevas áreas de negocio, ganando nuevos clientes y fidelizando a los existentes. Pero, ¿por qué los usuarios pueden preferir utilizar VoLTE o e-RCS (enhaced Rich Communication Suite) sobre IMS en vez de Skype, WhatsApp, iMessage, ChatON, Facebook Messenger, etc.?. Aunque el precio de los servicios de los operadores sea superior, éstos pueden explotar la seguridad, calidad de servicio, capacidad de localización, fiabilidad e interoperabilidad de sus redes. Internet es una red abierta y neutra, que no distingue entre distintos tipos de tráfico (voz, email, transferencia de ficheros, vídeo en tiempo real, etc.) y usuarios. Así, las conexiones de las aplicaciones OTT atraviesan una serie de nodos y servidores que dependen de varios proveedores y donde no existen unos acuerdos de calidad de servicio, todo se cursa siguiendo la política “best-effort” y todos hemos experimentado en varias ocasiones los problemas que ofrecen estas conexiones (retardos, cortes de comunicación, ataques de denegación de servicio, intercepción de las comunicaciones, comunicaciones con usuarios que se hacen pasar por otros, etc.). Además, para comunicarse con las aplicaciones OTT, los dos usuarios deben emplear este ‘softphone’, no es un estándar universal (muchas veces el software no es ni tan siquiera multiplatforma) ni un servicio regulado (de hecho, ni tan siquiera pueden ser empleados a día de hoy en muchos países). Si por ejemplo, los servidores bancarios estuvieran alojados en el propio operador, siguiendo el paradigma ‘cloud computing’ e integrados con IMS (es decir, se convirtieran en un ‘application server’ de IMS), se terminarían muchos problemas de seguridad y conectividad, aumentando el número de

40

usuarios de la banca online y, a su vez, permitiendo la integración de servicios de asesoramiento telefónico en el propio interfaz Web, sin necesidad de que el usuario realice nuevas autenticaciones desde el terminal telefónico, sufrir altos tiempos de espera hasta hablar con un consultor, esperar a que el consultor experto en el área que desea consultor esté disponible, etc. En cambio, desde este nuevo paradigma, un usuario al acceder con su interfaz Web al banco, estaría autenticado y cuando realiza una operación, por ejemplo con el bróker online y tiene un problema, puede pulsar un botón ‘click-to-call’ y sin tener que esperar al teléfono, cuando un operador especializado en el tema esté disponible, le llamará a su móvil sin necesidad de que el usuario vuelva a autenticarse y con la misma información que el usuario estaba viendo en su terminal y que generó la consulta. Este nuevo paradigma de comunicaciones unificadas tiene así un claro beneficio para operadores, empresas y usuarios.


Repor cloud español.qxd

20/3/12 16:08

Página 41

Reportaje

La nube española crecerá en torno a un 40% en 2012 El incremento exponencial de contenidos multimedia, la proliferación de servicios y aplicaciones orientados al almacenamiento personal en el ámbito del mercado de consumo, junto al abaratamiento y profesionalización de los servicios en el segmento empresarial y la necesidad de las empresas de ahorrar costes, dispararán el crecimiento del mercado de cloud storage.

Acens proveedor de Cloud Hosting, para el mercado empresarial, ha realizado un estudio cuyas conclusiones prevén un crecimiento del 40% en el conjunto del mercado de almacenamiento en la nube durante el 2012 en España y se espera que se mantendrán ratios de crecimiento similares durante los tres próximos años. Del mencionado trabajo se extraen las siguientes tendencias de almacenamiento en la nube este año: 1- Incremento de la necesidad de almacenamiento. Ya sea a título particular o en el ámbito de la empresa, cada vez se almacenan más datos y ficheros: emails, fotos, vídeos, presentaciones, facturas... Una empresa tipo guarda entre 50 y 100 gigas de información al mes por lo que las necesidades de almacenamiento crecen exponencialmente. 2- Externalización de datos por costes. La coyuntura de mercado favorecerá el incremento de los servicios profesionales externalizados. La tendencia por eficiencia, garantía y seguridad es a externalizar el almacenamiento. A ello se suma el hecho de que en el último año los costes han bajado en torno a un 15% -o se han incrementado prestaciones por el mismo precio-, de forma que una empresa tipo puede tener cubiertas sus necesidades básicas de almacenamiento en la nube por 120 euros al mes.

3- Garantía de seguridad de lo que almacenamos. Superado el miedo a alojar información importante fuera de la propia compañía, los proveedores de calidad de soluciones de cloud storage están adoptando medidas de seguridad que garantizan la fiabilidad, redundancia y disponibilidad de la información en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. 4- Cumplimiento con la regulación. La existencia de órganos facultados para imponer elevadas sanciones por el incumplimiento de la normativa en cuanto a protección de datos, hará que las empresas sean conscientes de los riesgos y la necesidad de contar con una adecuada política de almacenamiento de datos. 5- Nueva forma de consumir y acceder a los datos almacenados. Cada vez más, las empresas no sólo generan ingentes volúmenes de información y datos que deben guardar –contratos, facturas, grabaciones, vídeos de seguridad, correos electrónicos, copias de seguridad…–, sino que, además, están cambiando la forma en la que consumen y necesitan acceder en tiempo real a esos datos sensibles de una forma segura y privada desde diferentes tipos de dispositivos: PC, tablets, smartphones… 6- Uso de estándares y apuesta por el cloud. El miedo de las empresas a estar atados a un proveedor impulsará la unificación de estándares y tecnologías de almacenamiento.

41


Aplicaciones marzo 2011.qxd

20/3/12 13:06

Página 42

Aplicaciones

GARI Busca Tu Móvil Accesible Disponible en el market de Android y en la tienda de Nokia, la aplicación GARI Busca Tu Móvil Accesible permite encontrar el teléfono móvil que mejor se adapta a quienes requieren características especiales que aporten ayuda a personas con determinadas discapacidades. La base de datos incluye más de 400 dispositivos con más de 100 características de accesibilidad como el reconocimiento de voz, alto contraste, cámara frontal, etc. Así, la página principal está dividida en dos partes, para realizar búsquedas directas o por campos como: información de hardware del teléfono, características de movilidad y destreza, características de visión, características de audición y trastornos auditivos y características auditivas. En cada una de ellas, se despliega un submenú en el que sólo tenemos que puntear sobre las especificaciones que necesitamos y tras darle a ‘Buscar’, el sistema nos muestra una relación ordenada de móviles, según tanto por ciento de coincidencia con nuestras peticiones. Esta aplicación se ha desarrollado gracias a Vodafone, al Mobile Manufacturer Forum (MMF) y a su Global Accessibility Reporting Initiative (GARI) que ha recogido todas las características de accesibilidad de los móviles para ayudar a identificar teléfonos con características específicas. Así mismo, el proyecto AEGIS soporte

constante durante el desarrollo, así como a la Comisión Europea quien ha dado financiado el proyecto.

Diccionario Oxford El Diccionario Oxford ha lanzado una aplicación para móviles y tablets Android que lleva todo su contenido a dichos dispositivos. Incluye interesantes herramientas para el aprendizaje del inglés como la facilidad de escuchar la pronunciación (británica y americana) de oraciones completas y más de 1.300 ilustraciones explicativas del vocabulario, entre otras ventajas, además de la función ‘Mi Vista’, que permite personalizar el uso para acceder directamente a la opción que más interesa. El vocabulario en esta última edición, incluye las definiciones de las nuevas palabras tecnológicas, así como de los términos utilizados de modo informal. Requiere Android OS 1.6 o superior y no necesita conexión permanente a Internet. Está disponible por un precio de 23,99 euros.

Música biit Cinco canales de música para escuchar los temas que se deseen con calidad, de forma legal y gratuita, es la propuesta de Samsung para los que utilizan sus smartphones, oferta que es posible gracias al acuerdo firmado con biit, la aplicación de música para el móvil creada por Rockola Media Group, y mediante el cual, los usuarios de los teléfonos inteligentes de la surcoreana tendrán acceso a dos canales offline adicionales.

42


Aplicaciones marzo 2011.qxd

20/3/12 13:06

Página 43

Aplicaciones

De Android Market a Google Play Los usuarios de Android Market han visto como al realizar una actualización su cesta verde de la compra de aplicaciones ha pasado a emular lo que fue el Go Play de SonyEricsson y, con el mismo símbolo pero distintos colores, ha dejado de llamarse Market para denominarse Play Store. De esta forma, Google unifica la imagen de su tienda web y la de los smartphones y tablets cargados con su sistema operativo. Según ellos mismos dicen, “Con Google Play puedes descubrir y comprar aplicaciones y juegos en tu dispositivo Android o en la Web, estés donde estés. Encuentra tu aplicación favorita”; y acto seguido desde su página principal nos invita a elegir entre las más de 450.000 apps disponibles para sus clientes. La nueva tienda, en los terminales móviles, está dividida en top venta, top gratis, top en ingresos, top ventas nuevo, top gratis nuevo y populares. Espacio aparte tiene el desarrollador destacado, las selecciones del personal, las de los editores, los juegos y algunas aplicaciones destacadas. En cuanto a los ordenadores o tienda web, tiene su espacio dedicado a los tablets, la distribución es algo diferente, la visión más

clara, la navegación más cómoda y cuenta con la ventaja de que envía los programas directamente a los terminales (te sale una relación de los que tienes registrados y lo soportan, aceptas y ves inmediatamente la descarga en el dispositivo indicado). Hay que señalar que al realizar la actualización sale una ventana en la que se acepta las condiciones de uso, pero acto seguido aparece ya ‘clicada’ otra en la que se da consentimiento para que envíen anuncios y promociones; lo cual convierte nuestro adorado dispositivo móvil en una pesadez (al menos para quien no quiere recibir anuncios continuos como el de Whatsapp de pago).

Hot.es hoteles last minute La oferta de servicios con interesantes descuentos o ventajas para contratar desde el smartphone crece con el lanzamiento de la aplicación Hot.es, mediante la cual se puede localizar y reservar un hotel para el mismo día en que se hace la consulta y con un precio reducido, que puede llegar a la mitad de su valor convencional. Disponible actualmente para los dispositivos de Apple, se prevé la versión para Android para los próximos días. La nueva aplicación, totalmente española, cuenta ya con más de 300 hoteles de 25 provincias, que ya utilizan la plataforma para ofrecer sus habitaciones bajo ofertas ‘last minute’. Hot.es muestra en cada momento una selección de tres hoteles por ciudad y tipo, en los que los interesados pueden hacer sus reservas desde las 12:00 horas hasta las 03:00 de la madrugada del día siguiente.

43


Ocio marzo 2012.qxd

20/3/12 13:21

Página 44

Música y juegos

Motoactv de Motorola, más que un ‘personal trainer’ MOTOACTV es un reloj inteligente que hace un seguimiento del ejercicio físico que realizamos, nos ayuda en el plan diario de entrenamiento y aporta entretenimiento a nuestros momentos de sudor gracias a sus prestaciones multimedia. Aunque no es exactamente un reloj, se lleva en la pulsera como si lo fuera. Y es el perfecto compañero para todos aquellos amantes del deporte que desean realizar un control del ejercicio realizado, así como aportar un plus de entretenimiento al mismo. Gracias al reproductor MP3 inteligente que integra se pueden crear listas de reproducción acordes con el ritmo cardiaco y distinguir intervalos de actividad. De esta forma el dispositivo cambiará de música automáticamente en aquellos momentos en los que se precise disminuir o aumentar el ritmo. Motoactv posee GPS para realizar un rastreo a través de mapas del recorrido realizado y sensor de movimiento para emplearlo, igualmente, al realizar ejercicio estático (indoor), incorporando sensores en los pedales y ruedas de la bicicleta de calentamiento. También detecta los kilómetros recorridos, así como las calorías quemadas, por lo que el deportista posee pleno conocimiento en todo momento de la evolución de su entrenamiento.

Se pueden descargar programas de ejercicio, mapas y carreras desde el portal de Internet, mediante conexión WiFi o Bluetooth con el dispositivo móvil Android. Gracias a esto, es factible actuar en equipo y retar a compañeros o a la máquina, con el fin de aumentar la motivación.

Scalado elimina a los intrusos de nuestras fotografías Remove es la apuesta de la compañía Scalado, presentada en el Mobile World Congress de Barcelona. Se trata de una aplicación que permite eliminar elementos no deseados de las fotos sacadas con un dispositivo móvil.

La aplicación funciona mediante la captura de fotografías en forma de ráfaga de cualquier escenario. De esta forma, el sistema es capaz de detectar los elementos que se encuentran en movimiento, eliminándolos automáticamente

44

de la fotografía tomada y mostrándonos una imagen limpia de ‘extraños’. También permite restablecer la fotografía inicial, aislando las personas en movimiento en una barra inferior, desde donde se pude seleccionar y añadir ele-

mentos determinados al escenario. Así, gracias a Remove, no es necesario esperar a que el entorno se vacíe para tomar una fotografía de elementos estáticos o paisajes con una persona o grupo posando delante.


Ocio marzo 2012.qxd

20/3/12 13:22

Página 45

Música y juegos

Editorial Musical de Movistar llega para difundir la buena música Telefónica España ha creado Editorial Musical de Movistar, una editora musical que pretende potenciar repertorios nacionales e internacionales, promover el talento y difundir las obras de sus autores utilizando las herramientas musicales propias de la Compañía. Para ello, y según informa la propia empresa: "ya se están firmando acuerdos de cesión de derechos con algunos autores y con otras empresas para coeditar algunos trabajos. Así, ha alcanzado ya con la compañía Na na ná, propiedad de Miguel Bosé, un acuerdo de coedición y gestión de talento para generar repertorio y trabajar en su desarrollo, así como para encargarse de toda la gestión administrativa de la editora de Telefónica a través de Peer Music. El criterio de desarrollo del repertorio estará basado en la creación y soporte de nuevo talento, así como en la recuperación y creación de obras cuyo potencial pueda satisfacer no sólo los gustos de la amplia audiencia que los medios de difusión propios de Movistar alcanzan, sino también llegar a aquellos otros cuyas programaciones musicales puedan acoger y difundir el trabajo y la creatividad de autores con talento y proyección.

'Editorial Musical de Movistar' quiere impulsar la variedad y la calidad de contenidos y trabajar para que no se pierda ninguna oportunidad de reconocimiento artístico, estimulando desde un punto de vista crítico y creativo todos los estilos y tendencias musicales que aporten calidad y que conforten los gustos y la escucha de todas las audiencias".

Alta definición en altos vuelos Parrot iniciará próximamente en España la comercialización de AR Drone 2.0, la segunda versión un 'juguete' con infinitas posibilidades en ámbitos de seguridad, construcción, protección civil, agricultura, etc. que se controla desde cualquier móvil o tablet tanto Android como iOS (iPhone, iPad) y que resulta sorprendente, ágil, estable y útil. El nuevo cuadricóptero integra cámara de alta definición (1280 x 720 px) y se conecta con el móvil por WiFi (802.11 n). A la venta en tiendas de electrónica de consumo o aeromodelismo a partir de mayo, su precio no alcanza los 300 euros, pero sus posibilidades tanto de ocio como específicas para determinadas actividades u áreas profesionales son infinitas. El 'volador' se maneja a través de una aplicación que se descarga de los App Markets: AR Freeflight, la cual convierte nuestro terminal en un control remoto que nos permite pilotar el Drone fácilmente. De hecho, si soltamos el mando o utilizamos nuestro tablet o teléfono para cualquier otra cosa, este pequeño OVSI se queda estable y suspendido en el aire hasta que recibe nuevas órdenes.

45


Noved tecno-hogar marz012 .qxd

20/3/12 13:13

Página 46

Novedades hogar

Gigaset E500, con grandes teclas La elegancia y la facilidad de uso son las características principales del Gigaset E500 un teléfono inalámbrico para el hogar de grandes teclas y pantalla de gran visibilidad. Además, el Gigaset E500 posee una calidad de sonido excepcional, incluido el modo manos libres o el uso con los auriculares. Este DECT cuenta con cuatro teclas de marcación rápida e incorpora nuevas e importantes características en comparación con el modelo anterior, el E360. Además, incluye, control de ajuste del volumen durante la llamada, una pantalla más grande y con mayor contraste, teclas con una iluminación mucho más brillante que permite ver mejor los números y letras y la última tecnología ECO Cuenta, también, con cuatro teclas de marcación rápida en la parte superior de la pantalla y gracias a su estructura de menú sencillo se puede utilizar una única tecla de navegación con dos opciones para cambiar la configuración del teléfono de forma rápida y sencilla. Por ejemplo, para activar el modo Eco Plus que desconecta la potencia de transmisión entre el teléfono y la estación base si no hay ninguna llamada en curso. El modo ECO reduce la radiación en un 80% durante las llamadas. Gracias a la vanguardia de los equipos de alimentación, además, el consumo de energía en modo reposo (sin estar cargando la batería) es inferior a 0,4 vatios. El Gigaset E500 tiene capacidad para 25 horas en conversación y de 240 horas en tiempo de espera.

Disponible en color Plata, el Gigaset E500 tiene un precio recomendado de 69,95 euros.

Store.E TV Internet en la tele Conectarse a Internet desde el televisor es una de las funciones diferenciales de los llamados smart TV; pero Toshiba ha presentado su nueva consola multimedia, Store.E TV, mediante la cual acceder a la red es posible, -aunque un moderno televisor no tenga equipada la función de serie-, además de potenciar los usos del equipo con otras herramientas. La consola, con un tamaño de 20 x 15 cm y 4 cm de grosor, llega con un precio de 159 euros. El nuevo dispositivo de Toshiba hace las veces de servidor de contenidos. Permite acceder desde un televisor, sin DLNA, además de a Internet, a las colecciones de música y/o vídeo almacenadas en ordenadores, teléfonos móviles y discos duros externos conectados a la red doméstica. También, admite la realización de videoconferencias, al conectarlo con una cámara web. Con capacidad de de 8Gb de almacenamiento flash, se conecta a la red del hogar a través WiFi (802.11 b/g/n) o LAN y a la televisión vía HDMI. El equipo se controla mediante una interfaz de usuario basada en Android, desarrollada por Toshiba, que funciona a través de un teclado QWERTY Bluetooth con panel táctil, incluido en el pack de venta. El Store.E TV Pro dispone de puertos para reproducir contenidos directamente desde lápices de memoria, tarjetas MMC, SD o SDXC, o discos externos USB. Es capaz de leer prácticamente todos los formatos de vídeo y audio existentes en el mercado y permite acceder a los servicios y contenidos del portal Toshiba Places.

46


Noved tecno-hogar marz012 .qxd

20/3/12 13:14

Página 47

Novedades tecnología

Cisco tiende un puente El nuevo puente para dispositivos de entretenimiento de Linksys WES610N conecta a Internet los aparatos con capacidad de conexión por cable – como televisiones, consolas, reproductores de Blu-ray o discos duros- y los convierte en Wireless N. Al conectar los dispositivos al puente, que a su vez se conecta a la red inalámbrica, inmediatamente los diferentes aparatos comienzan a comunicarse los unos con los otros de forma que, de manera sencilla, se pueda reproducir en streaming vídeo o música, jugar a videojuegos online y compartir un archivo almacenado en cualquiera de los aparatos. El puente soporta velocidades hasta 300Mbps, y está equipado con múltiples antenas y cuatro puertos Ethernet para conectar los terminales. Además, incorpora doble banda para evitar las interferencias de otras redes y dispositivos. Hay que destacar que gracias a que trae incorporada la opción Wifi

400 Gbps en fibra óptica Alcatel-Lucent presenta el Módulo de Servicios Fotónicos PSE (Photonic Service Engine), un nuevo chip para redes de fibra óptica que ofrece el doble de capacidad y una velocidad cuatro veces superior a la de las redes actuales (400 Gbps) y que ve la luz en un momento en que los operadores de comunicaciones afrontan el reto de una elevada demanda de capacidad de red debido al incremento de utilización de los teléfonos inteligentes smartphone y del tráfico de vídeo. El crecimiento constante de los servicios basados en la nube y las aplicaciones de datos de móviles y de banda ancha supone un importante reto para los operadores, que necesitan encontrar nuevas formas de mantener los costes bajo control y realizar al mismo tiempo una gran ampliación de capacidad de su red. “El Módulo de Servicios Fotónicos PSE aportará una importante mejora a las redes ópticas con tecnología coherente de 100 G que están desplegando actualmente los operadores. Igualmente, el módulo PSE será un elemento básico para realizar una migración gradual a las redes de 400 G del futuro – asegura la compañía-.

Multimedia (WMM) es ideal para la reproducción en streaming de vídeo WiFi gracias a las funcionalidades de priorización de tráfico Quality of Service (QoS).

Router inalámbrico portátil 3G

El router inalámbrico portátil TP-link 3G, TL-MR3040, desarrollado para proporcionar acceso a alta velocidad a la Red desde cualquier sitio, es compatible con diferentes dispositivos como smartphones, videoconsolas portátiles, así como con otros equipos electrónicos móviles e incluso ordenadores de mesa; ha sido presentado por TP-Link. El router permite compartir un único módem USB 3G con una conexión de 150 Mbps, entre varios dispositivos. Galardonado con el Premio Honorífico de Innovaciones CES, ofrece una autonomía de cuatro horas a pleno rendimiento con 820.11n de velocidad y alcance. Su batería de 2000 mAh puede recargarse a través de un ordenador portátil o un PC.

47


Novedades mov marzo 2012.qxd

20/3/12 20:36

Página 48

Novedades móviles

ZTE a por todas ZTE apuesta en este 2012 por ampliar de forma muy significativa su porfolio de terminales inteligentes y su gama de productos. De hecho, ha presentado ocho nuevos móviles con significativos avances en potencia, capacidades multimedia de alta definición y diseño, con las últimas versiones de los sistemas operativos Android y Windows Phone. tivo Android 4.0 con procesador Nvidia Tegra 2 de 1,2GHz; dos terminales con LTE: N91 y PF200. La multinacional china también ha anunciado un nuevo smartphone con sistema operativo Windows Phone, el ZTE Orbit. Este terminal ejecuta la última versión del OS de Microsoft y dispone de 4GB de memoria, Radio FM, voz en alta definición y una cámara de 5Mpx con enfoque automático y flash LED.

El teléfono insignia de la compañía para este año es el ZTE ERA. Un smartphone basado en la tecnología NVIDIA Tegra 3 con procesador de cuatro núcleos y equipado con un módem Icera 450 HSPA + que alcanza velocidades de hasta 21Mbps en bajada. ZTE ERA aporta lo último en multimedia de alta definición en un terminal de sólo 7.8mm de espesor. Dispone de pantalla de 4,3 pulgadas QHD de 960 x 540, 8GB de memoria ampliable con una tarjeta MicroSD, voz de alta definición y sonido Dolby, e incorpora Android 4.0 (Ice Cream Sandwich). El PF112 ZTE, con pantalla de 4,5 pulgadas de alta definición equipa cámara de 8Megapíxeles con enfoque automático y flash LED, cámara frontal para videollamada, reconocimiento de rostros y enfoque táctil. También audio Dolby, HSPA + y conectividad Wi-Fi con UMA, junto con 8GB de memoria interna y 1GB de RAM. Otras de las novedades que llegarán a Europa en 2012 son el ZTE Kis y el ZTE Acqua, con pantallas de 3,5 pulgadas y 4,0 pulgadas, respectivamente, y con sistema operativo Android 2.3, actualizable a 4.0 en el caso del Acqua, con una excelente relación calidad-precio. Además, veremos un renovado Blade II actualizado con un procesador de 1,0 GHz, el ZTE Mimosa X, con sistema opera-

48

La nueva era de las tablets ZTE ZTE también planea dar un salto de calidad en 2012 con sus nuevos tablets que incluyen desde tecnología LED hasta tarjetas Nvidia o procesadores de cuatro núcleos: ZTE PF100 y ZTE T98 comparten sus especificaciones, pero difieren en el tamaño. Ambas incorporan procesadores Tegra 3 de NVIDIA a 1,5GHz con cuatro núcleos, cámara trasera de 5Mpx y otra frontal de 2 Mpx ,1GB de RAM y 16GB de almacenamiento. El PF100 es de 10 pulgadas y el T98, de 7”. Junto a ellas, la multinacional china presentó durante el MWC 2012 dos tablets LTE, la V66 y la V68, además de la ZTE V96, algo más sencilla pero muy versátil y la ZTE V9S, una tablet más accesible que pretende llegar a todos los públicos.


Novedades mov marzo 2012.qxd

20/3/12 20:37

Página 49

Novedades móviles

Sony Xperia Sola, con floating couch Sony estrena su tecnología floating couch en su nuevo smartphone Android, el Xperia Sola, un recurso que hace posible navegar por la web con sólo situar el dedo sobre la pantalla, sin necesidad de tocarla. Esta exclusiva técnica se suma a la tecnología NFC que integra con dos Xperia SmartTags, los cuales permiten cambiar ajustes y aplicaciones para personalizar el uso del celular al instante (en este caso, modo salón y dormitorio). Floating Couch, que según adelanta el fabricante, evolucionará con nuevas aplicaciones mediante actualizaciones de software, funciona de modo similar a un cursor móvil que se acciona colocando el dedo encima de la pantalla, sin tener contacto con ella. Se selecciona el link de interés y se abre con un toque. Con un peso de 107 gramos, el Xperia Sola cuenta con una pantalla con Mobile BRAVIA Engine, de 3.7”, procesador a 1 GHz STE U8500 de doble núcleo y corre sobre Android Gingerbread, actualizable a la versión 4.0, Ice Cream Sandwich. A estas propiedades se suma la tecnología sonido xLOUD y 3D surround. Así mismo, incluye una cámara de 5 Mpxs., zoom digital de 16x, autoenfoque, detector de sonrisa, flash, autotemporizador y grabación de vídeo HD, entre otras características.

Para el entretenimiento Premium y con contenidos según la región, ofrece acceso a Sony Entertainment Network, desde el que se pueden ver estrenos de Hollywood o disfrutar de una selección casi ilimitada de temas a través de Music Unlimited.

Snapdragon S4 Pro Qualcomm comercializa el procesador Snapdragon S4 ‘Pro’. Se trata una versión mejorada del Snapdragon S4 MSM8960, y optimizará el funcionamiento de dispositivos móviles, tablets y portátiles. El nuevo procesador incorpora la GPU Adreno 320, la cual mejora la capacidad gráfica para soportar pantallas de mayor resolución, con un rendimiento cuatro veces mayor. Este avance mejora la experiencia del navegador web, juegos, interfaces de usuario y otras aplicaciones gráficas. Además, incluye nuevas capacidades multimedia, como cámara computacional y gráficos 3D mucho más realistas. Adreno también incorpora hardware destinado a acelerar Windows y soporta “los mejores motores de juego de la industria”.

49


Novedades mov marzo 2012.qxd

20/3/12 20:37

Página 50

Novedades móviles

Huawei corazón x 4 El smartphone Huawei Ascend D quad es un terminal que compite por ser el más veloz del mercado en la actualidad, ya que está equipado con un procesador propio de cuatro núcleos (K3V2) a 1.5 Ghz., al que se suma otro para gráficos de 16 núcleos que potencia, aún más, la velocidad para disfrutar de animaciones 3D y juegos. Basado en Android 4.0, Ice Cream Sandwich, con una pantalla de alta definición de 720 P, ofrece sonido mejorado para las conversaciones telefónicas mediante la eliminación del sonido de fondo e incluye Sonido Dolby Surround 5.1. Huawei Media Pad 10 FHD, es un tablet equipado con un potente procesador de fabricación propia (K3) de cuatro núcleos a 1,5 GHz y sistema operativo Android 4.0, Ice cream Sandwich. Tiene un grosor de 8.8 milímetros, pesa 598 gramos y dispone de una pantalla multi-táctil IPS 1920 x 1200, de 10” HD. Además, permite el acceso inalámbrico de alta velocidad de hasta 84 Mbps (HSPA+ 21/42/84Mbps), al mismo tiempo que soporta varios estándares de red, incluyendo LTE. Incorpora, también, Dolby Surround, que complementa sus capacidades para el disfrute de contenidos multimedia y la experiencia de juegos, sin olvidar su potencial para el procesamiento de gráficos en 3D. Media Pad 10 cuenta con cámara de 8 Mpx y una cámara frontal de 1.3 megapixel. En cuanto al almacenamiento, dispone de memoria RAM de 2G. La tableta estará disponible en el segundo trimestre de 2012.

Tablet profesional de Toshiba Toshiba propone una nueva tableta que presenta como especialmente diseñada para entornos profesionales por su robustez y resistencia: la AT100, dispositivo que se comercializará en dos versiones, con o sin conexión 3G, pero en ambos casos con WiFi, Bluetooth y GPS. Tiene la particularidad de utilizar carcasas y baterías intercambiables. Se comercializa a 412 y 532 euros (con IVA). La nueva tableta de Toshiba está basada en Android 3.1 y podrá actualizarse a las nuevas versiones. Está equipada con un procesador NVIDIA Tegra 250de doble núcleo ARM Cortex A9 a 1 GHz, pantalla LED Trubrite de 10.1” (25,7 cm) con resolución de 1280x800 y 350 cd/m de brillo. Tiene sensor de luz ambiente e incorpora la tecnología Resolution + para escalar la defición normal hasta casi HD. Cuanta también con dos cámaras, la frontal de 2 Mpx y la tasera de 5 Mpx y ranura para Docking. En cuanto a la memoria, dispone de 1 GB de memoria RAM DDR2 y

50

32 GB de memoria interna de disco SSD, además de lector de tarjetas SD. También cuanta con puertos estándar USB, puerto HDMI de 1080p, altavoces estereo con sensor de ruido ambiente, salida de auriculares estéreo y micrófono. Con un peso de 735 gramos y una autonomía de hasta 12 horas (el doble con una batería de recambio), tiene precargadas las principales aplicaciones de productividad y profesionales, como la suite ofimática, aplicaciones de Google, sistemas de transferencia de archivos, de impresión móvil, de escritura rápida y multimedia, además de acceso a Android Market.


Novedades mov marzo 2012.qxd

20/3/12 20:37

Página 51

Novedades móviles

Samsung anuncia producto en todas sus gamas. El SII, de momento, no tiene sucesor Samsung presentó modelos de prácticamente todas sus gamas durante la celebración del Mobile World Congress de Barcelona. Dentro de sus Notes, vimos el modelo de 10.1 pulgadas con Android Honey Comb, para realizar actividades tan dispares como dibujar o realizar de forma automática ecuaciones matemáticas. Además, dentro de sus móviles proyectores, el Galaxy Beam, el cual permite visualizar contenidos multimedia en cualquier lugar (max 50”), siempre que se tenga una superficie blanca de proyección. A tal efecto, está provisto de un proyector con luz ultrabrillante que entrega la imagen con alta calidad, incluso en el exterior. Lleva sistema operativo Android Gingerbread 2.3, procesador de doble núcleo a 1 GHz, cuenta con pantalla

de 4.0” 480x800 (WVGA) TFT, dispone de cámara de 5 Mpx, más otra de 1,3 Mpx. En cuanto a su capacidad de almacenamiento, ofrece 6 GB RAM + memoria interna de 8 GB. Por otra parte, la coreana ha anunciado las nuevas versiones de dos de sus smartphones Android de gama media: el Galaxy Ace 2 y el Galaxy mini 2, a los que atribuye características mejoradas. El primero trabaja con Android Gingerbread, tiene un procesador de doble núcleo a 800 Mhz y conectividad HSPA 14.4, que promete un rendimiento mejorado de navegación y descargas; WiFi b/g/n y Directo, además de Bluetooth 3.0. Para el almacenamiento de contenidos multimedia cuenta con 4GB de memoria interna y admite microSD de hasta 32 Gb. La pantalla es 3.8” WVGA(480x800) PLS TFT. El Samsung Galaxy mini 2 con pantalla táctil HVGA de 3.27", incorpora en su nueva versión un procesador a 800 Mhz, que optimiza sus recursos y mejora su rendimiento, además de una batería de 1.300 mAh, para disfrutar durante más tiempo de los contenidos multimedia y de las sesiones de chat. En cuanto a su capacidad de almacenamiento, cuenta con 4GB de memoria y admite tarjeta microSD de hasta 32 GB. En lo que respecta a la conectividad, WiFi 802.11 b/g/n, DLNA y Bluetooth 3.0.

51


Novedades mov marzo 2012.qxd

20/3/12 20:38

Página 52

Novedades móviles

Tim Cook presentó el Nuevo iPad Con la expectación habitual y cierta desilusión por el nombre, Apple presentó su Nuevo iPad (New iPad). Con Tim Cook como orador y el espíritu de Jobs en el aire, el nuevo 'portavoz' de Apple aprovechó un acto siempre multitudinario y de expectación mundial para atacar a Samsung, dar cifras, recordar algunos de sus productos punteros y hablar de la era post-PC (por supuesto de la mano de su compañía) Así, además de anunciar un nuevo Apple TV a 99 dólares; de contar que han llegado a 100 millones de usuarios de iColud; de mostrar la nueva versión de iOS, la 5.1; de asegurar que han vendido 62 millones de dispositivos iOS últimamente y que ha salido SIRI en japonés, Cook describió las características del nuevo producto: procesador quad core (cuatro núcleos), display de 2048 x 1536 px, cámara de 5 Mpx (con software y estabilizador de imagen asociado), conectividad LTE (donde haya cobertura) y 640 gr de peso. Como detalle señalar que no llevará Siri.

Entre las aplicaciones que equipa de serie, destacan los juegos y las actividades de ocio: el Garage Band, iMovie, iPhoto o iWork (en entornos de productividad). Su precio es de 499 $ con 16 GB de memoria interna, 599 $ con 32 GB y 699 $ con 64 GB (los modelos WiFi) y si hablamos de la versión 4G, el de 16G, 629 dólares, el de 32GB, 729 dólares, y el de 64GB 829 dólares. Llega a España después de haberse lanzado en EE.UU el 16 de marzo y tras Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Suiza y Japón.

Motoluxe, Gleam+ y Defy Mini Motorola Motoluxe estará disponible en el segundo trimestre, con pantalla de 4", grosor de 1,8 mm, cámara de 8 Mpx y dirigido a un consumidor que busca un diseño sofisticado. Se fabrica en Blanco y Negro. En cuanto a aplicaciones, lleva como capa superior Motoswitch, que, entre otras cosas, lanza los contactos y degrada el tamaño de los mismos dependiendo de la frecuencia con que nos comunicamos con unas u otras personas. Incorpora, también un 'launcher' de aplicaciones, de música frecuente, notificaciones, etc. Gleam +, de inspiración histórica (Star tack), es la evolución de un gran éxito de mercado. Se comercializará en dos colores y tiene diseño muy cuidado. Responde a la demanda de un público que busca pantalla grande, tapa, batería de gran duración, browser sencillo, conectividad EDGE y que da prioridad a la voz. Por último, Motorola Defy Mini es el digno sucesor de una familia del que se han vendido 5 millones de unidades. Teléfono resistente a golpes, polvo y agua, tiene una pantalla de 3,2", cámara de 3 Mpx y resulta cómodo para mandar correos

52


Novedades mov marzo 2012.qxd

20/3/12 20:38

Página 53

Novedades móviles

LG, diseño, pantalla y prestaciones

LG, tercer fabricante del mundo por volumen, basa su nueva gama de producto en tres pilares principales; diseño, pantallas y prestaciones. Como no podía ser de otra forma, este año su esfuerzo en innovación lo van a realizar en los productos de cuarta generación, LTE. Ahora el fabricante ha optado por una línea homogénea de diseño, de forma que todos sus productos sean reconocibles. Esfuerzo especial se va a realizar en las pantallas; ya que, según explica Oscar Rodríguez, director de la división de móviles de LG España, “somos fabricantes y queremos tener el mejor display en cada una de las gamas; mención especial merece la tecnología True HD que ofrece claridad, colores más naturales y menor consumo; lo cual deriva en una experiencia de gran confort. Así mismo la pantalla gasta menos batería que otros móviles de gama alta que hemos tenido, como el 2X”. Optimus Vu Dentro de las nuevas series de LG destaca el híbrido entre smartphone y tablet, Optimus Vu, un producto 4G (D 100 Mbps / U 50 Mbps) que responde a la demanda de pantallas más grandes pero con la funcionalidad de un buen teléfono y la posibilidad de llevarlo en el bolsillo. Equipa sistema operativo Gingerbread, actualizable a Ice Cream Sandwich, tiene una pantalla de 5” pero en formato 4:3 y 32 GB de memoria interna. Estará disponible en Europa a finales de 2012.

Optimus 4X El buque insignia de este año en la casa coreana es el LG Optimus 4X HD, el cual combina la idea de la mejor pantalla, el mejor diseño y prestaciones sin competencia. En cuanto al display, True HD, que ofrece mayor claridad, colores naturales, una densidad de 313 ppp, una clara ventaja en consumo y mayor confort en el visionado de cualquier tipo de archivos. Por lo que se refiere al diseño, 8,9 mm de grosor, está formado por dos capas metálicas con un bisel lateral que le da un aspecto muy elegante. La trasera es texturizada. Técnicamente, hay que destacar el procesador de 4 núcleos + 1 (el núcleo de control) y la batería de 2.150 mAh. LG L7 En la línea L-Style a la que pertenece el L7, tenemos smartphones de gama media pero con grandes prestaciones pantalla de 4,3" con tecnología Nova, cámara de 5 Mpx con autofocus, procesador de 1 GHz, memoria interna de 4 GB y la última versión de Android (Ice Cream Sándwich). Pero lo más destacable del terminal es su batería de 1700 mAh.

53


Geo marzo 2012.qxd

20/3/12 14:04

Página 54

En marcha

Bill Ford invita a desarrollar soluciones de movilidad que mejoren el transporte

El Presidente Ejecutivo de Ford Motor Company Bill Ford, en su discurso en el Mobile World Congress 2012 de Barcelona, contó que está previsto que el número de coches en las carreteras del mundo crezca desde los mil millones actuales hasta cuatro mil millones a mediados de siglo. Ford propuso como uno de los medios para evitar el potencial problema global de redes de carreteras sobresaturadas la creación de una red de transporte mundial que utilice la comunicación entre vehículos, la infraestructura de transportes y los dispositivos móviles individuales. "Si no hacemos nada, nos enfrentamos a unas perspectivas de bloqueo del tráfico a nivel mundial, que consumiría tiempo, energía y recursos, y además podía poner en peligro el correcto funcionamiento de temas tan vitales como el comercio y la sanidad", señaló Ford en exposición de su 'Visión de Movilidad' de Ford Motor Company. "Necesitaremos desarrollar nuevas tecnologías, así como nuevas formas de mirar al mundo", añadió. "Ninguna empresa o industria será capaz de resolver el problema de la movilidad por sí sola y la velocidad a la que se afiancen las soluciones estará determinada en gran medida por la aceptación de las nuevas tecnologías por parte del cliente. La industria de

54

las telecomunicaciones es fundamental para la creación de un sistema de transportes interconectado en el que los coches sean inteligentes y puedan hablar entre ellos y con las infraestructuras que les rodean. Ahora es el momento de que todos nosotros veamos los vehículos en la carretera de la misma manera que vemos los smartphones, los portátiles y las tabletas; como parte de una red más grande y compleja". Así, Ford afirma que buscará soluciones a un problema que ya es una realidad en los mercados de vehículos en expansión de todo el mundo. En Sao Paulo, los atascos por lo general tienen una longitud de 160 kilómetros y un viaje dura una media de 2 o 3 horas al día. A pesar de esto, la compra de


Geo marzo 2012.qxd

20/3/12 14:04

Página 55

En marcha

coches crece a un ritmo de un 7,5 % anual. En China, el atasco más largo del mundo duró 11 días en 2010. El problema no solamente se limita a los países emergentes. Por ejemplo, se estima que el coste de los atascos para la economía de Inglaterra debido a la pérdida de tiempo ascenderá a 35.000 millones de dólares (26.000 millones de euros) en 2025. En Alemania, se estima que mantener una población de 300.000 habitantes requiere 1.000 repartos en camión diarios. Hoy Hoy por hoy, Ford Motor Company está a la vanguardia del desarrollo de aplicaciones intuitivas de comunicación dentro del automóvil y del desarrollo de interfaces de conductor que alertan proactivamente sobre atascos y accidentes. De hecho, se están llevando a cabo proyectos como los sistemas de aviso entre vehículos y ajustes de velocidad inteligentes en función de las circunstancias del tráfico, en el Centro Europeo de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford en Aachen, Alemania. Ford está trabajando para ofrecer una experiencia de conducción mejor conectada, más segura y más eficiente con funciones de aparcamiento y conducción en tráfico lento mediante la implantación de sistemas semi autónomos, basada en sistemas que ya ofrece Ford a sus clientes, como son el ya Active Park Assist, Adaptive Cruise Control y Active City Stop.

• La llegada de la comunicación coche-nube y coche-infraestructura que contribuya a una mayor eficiencia de tiempo y energía permitiendo a los vehículos recomendar opciones alternativas de transporte cuando el atasco es inevitable y prereservar aparcamiento en destinos. • Establecimiento de una red de transportes integrada, con coches conectados a bases de datos públicas. • Nuevas opciones en cuanto a vehículos urbanos dado que cada vez se presentan más y más vehículos de tan solo una, dos o tres plazas, para poder circular de manera más eficiente en las ciudades. Largo plazo (2025+) Más allá se contempla un panorama radicalmente diferente: • El tráfico de peatones, bicicletas, coches privados y medios de transporte público y comercial integrarán una única red conectada que ayudará a ahorrar tiempo, conservar recursos, reducir emisiones y mejorar la seguridad. • Se espera la llegada de vehículos inteligentes capaces de una navegación completamente autónoma, con mayor capacidad de pilotaje automático, junto a la llegada de funciones autónomas que permitan estacionamiento y carga de una forma práctica. • Veremos el desarrollo de una verdadera red de soluciones de movilidad, que combina la propiedad del vehículo y el uso compartido y conectado de manera eficiente, y nuevos modelos de negocios completamente que contribuyan a la mejorar de la movilidad personal.

Medio plazo (2017 - 2025) En su visión de futuro, Ford contempla: • La introducción de tecnología de conducción semiautónoma, incluidas capacidades de piloto automático activadas por el conductor en determinadas situaciones. • Mayor interacción entre coches individuales en carretera mediante la utilización de una capacidad de procesamiento y un número de sensores en los vehículos cada vez mayor, para ayudar a reducir el número de accidentes en las intersecciones y permitir cambios de carril y salidas de las autopistas de forma automática o semiautómatica.

55


Geo marzo 2012.qxd

20/3/12 14:04

Página 56

En marcha

En 2016, 92 millones de vehículos de gama alta llevarán un smartphone embarcado La integración de los teléfonos en los coches no será un estándar en los nuevos modelos que se lanzarán al mercado en los próximos meses. Sin embargo, se espera que 92 millones de vehículos de gama alta implementen tecnología móvil en 2016.

Qualcomm combina los satélites de GPS y Glonass Gracias a la combinación de GPS y GLONASS, los sistemas de navegación por satélite, equipados con chipsets Snapdragon S2 y S3 de Qualcomm, son capaces de localizar mucho rápidamente los satélites necesarios para obtener la situación exacta del dispositivo. Además, consumen menos batería. La mayor velocidad se obtiene gracias a la combinación de las 24 redes del satélite GLONASS y las 27 de GPS; ya que la conjunción de ambos sistemas aporta las coordenadas del vehículo, la carga o las personas de forma casi instantánea y precisa. El acceso a GLONASS proporciona a los dispositivos Snapdragon una ventaja sobre frente a dispositivos con acceso sólo a la red de satélites GPS; sobre todo, en aquellos lugares donde una sola 'orbita' no tiene suficiente cobertura para una navegación precisa. En cambio, con las dos redes de satélite activas, los usuarios pueden localizar su posición en cualquier parte del mundo con menos de dos metros de error.

56


Geo marzo 2012.qxd

20/3/12 14:04

Página 57

En marcha Esta afirmación es una de las conclusiones que se extraen de un estudio realizado por Juniper en el que se señala que nuevos protocolos tecnológicos como Mirrorlink (un emulador de nuestro teléfono móvil en el salpicadero, producto del consorcio 'Connected Car') ayudarán a fabricantes como Mercedes, Toyota o Ford a incorporar sistemas que permitirán que el móvil, dentro del coche, se convierta en un centro de comunicaciones que proporciona Internet, permite utilizar determinadas aplicaciones o acceder a determinados contenidos. Según Anthony Cox, autor del estudio de Juniper, "incorporar los smartphones en modelos de venta masiva supone un nuevo mercado para la industria del móvil, una forma de introducir Internet, información y entretenimiento en los coches". No obstante, el documento deja claro que el principal obstáculo para el desarrollo del smartphone embarcado es el momento de recesión que vive el mercado de la automoción; el cual no se espera que se supere en los próximos cinco años, principalmente en los países desarrollados. En el lado positivo hay que señalar que existen razones que impulsarán el proyecto tales como: la necesidad de las marcas de aumentar la eficiencia del conductor y la gestión de costes; las leyes que obligan a la integración de la 'e-call' (llamada de emergencia) o la necesidad de evitar robos masivos en determinados países -aunque las compañías aseguradoras están aún en pañales a este respecto-. El estudio de Junipers recoge también la gran evolución que se va a vivir en la gestión de flotas, en temas de seguridad vial y en la incorporación de portales específicos para conductores con contenidos en cloud.

El Renault Zoe irá equipado con R-Link TomTom ha anunciado la nueva colaboración con Renault para la implementación de la navegación en el próximo lanzamiento de R-Link, la nueva marca de Renault de sistemas integrados y multimedia. R-Link cuenta con una pantalla de 7 pulgadas, control en el volante, reconocimiento de voz y conectividad integrada. Zoe es el primer modelo de coche Renault que será equipado con el sistema R-Link. La navegación de R-Link utilizará el sistema IQ Routes y sus mapas. A su vez ofrecerá los innovadores sistemas LIVE, incluyendo HD Traffic con el cual los conductores obtienen la ruta más rápida hasta su destino con una situación del tráfico actualizada constantemente. Por otra parte, Zoe R-Link incluye nuevas funcionalidades dedicadas al motor eléctrico y el ámbito de la gestión. R-Link recibe información del estado actual de carga la batería que se utiliza para determinar el intervalo de conducción disponible por el vehículo. La información se visualiza en la pantalla mostrándonos la ruta, el alcance disponible y las estaciones de carga en nuestro trayecto. Esto ayuda a planificar de manera efectiva la carga de batería del coche eléctrico y eliminar la posible preocupación de algunos conductores. El sistema también incluye eco rutas, para escoger la vía de consumo de energía más eficiente. Hasta la fecha TomTom y Renault han vendido 1,3 millones de dispositivos, de los cuales 400.000 están conectados. Zoe llegará a puntos de venta en septiembre de 2012.

57


Geo marzo 2012.qxd

20/3/12 14:05

Página 58

En marcha

Tom Tom comercializa su nueva gama Classic y firma un acuerdo con HTC TomTom anuncia el lanzamiento su línea de navegadores Classic Series en la que se engloban los modelos Start Classic, XL Classic y XXL Classic, todos ellos con mapas de Europa Occidental (22 países) y a un precio a partir de 99 euros. Los modelos de la gama Classic cuentan con pantalla táctil -de hasta cinco pulgadas según diseño-, posibilidad de indicaciones por voz y el servicio de Guía Avanzada de Carril, el cual muestra claramente (con una representación en 3D) cual de ellos tomar en las intersecciones. El asistente de aparcamiento, por su parte, permite a los conductores encontrar parkings cercanos a su destino o que se encuentren en su ruta. Además, TomTom Start Classic tiene la opción de carcasas de colores intercambiables como accesorio. Con HTC Por otra parte, la compañía ha anunciado un acuerdo con HTC para ofrecer mapas, puntos de interés y direcciones giro a giro para una de sus líneas de smartphones en India donde se espera se vendan 5,2 millones de móviles en 2012.

Gestión de flotas de Movistar Telefónica España va a equipar su flota de vehículos con la solución de Gestión de Flotas de Movistar desarrollada conjuntamente entre Telefónica Digital y el líder europeo en este sector, Masternaut. La solución de Gestión de Flotas de Movistar incluye ocho productos distintos que mediante la combinación de varios dispositivos localizadores GPS de vehículos y soluciones software especialmente diseñados, permiten conocer la posición geográfica del conjunto de la flota, la mayor del país (4.000 vehículos) y, además, repartida por toda la geografía española. Además, gracias a esta solución la compañía consigue asegurar el cumplimiento de las rutas, se optimizan los horarios establecidos y se dispone de información precisa sobre localización en el caso de robos tanto de vehículos como de mercancías. La solución no sólo incrementa la productividad y la eficiencia en el uso de los vehículos, con la consecuente reducción de costes, sino que además es un sistema totalmente sostenible; ya que mediante el análisis del estilo de conducción permite, entre otras funcionalidades, reducir el consumo de carburante. La empresa asegura que "los retos a los que se enfrentan los gestores y responsables de esta flota de vehículos están relacionados, fundamentalmente, con la mejora en la eficiencia, la seguridad en la conducción y la calidad en la gestión (optimización de rutas y consumo o potenciación del uso compartido del vehículo para racionalizar gastos)".

58


TyC inercambio

20/3/12 18:09

Página 1

Una Perspectiva

diferente “TyC Telefonía y Comunicaciones para todos” es una publicación de referencia en el sector de las telecomunicaciones. El prestigio adquirido a lo largo de los años se ha logrado tratando todos los contenidos con rigor informativo y ofreciendo una perspectiva diferente. Reportajes técnicos, pruebas de producto (teléfonos móviles, smartphones, GPS, DECT), noticias, aplicaciones, tecnología, geolocalización, escaparate, novedades, ocio, reportajes divulgativos, zona empresas... son algunos de los temas que, mes a mes, se ofrece a los lectores.

Suscríbete a “TyC Telefonía y Comunicaciones para todos” Envíanos un email con todos tus datos poniendo en asunto: Suscripción TyC a: suscripciones@telycom4.com


Tablas news febrero 2012

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

6/2/12 14:37

Página 1

ALCATEL

APPLE

OT-980S

iPhone 4

iPhone 4S

3,5 10,8x6x1,5 152

3,5+ 3G+ 11,5x5,8x0,9 11,5x5,8x0,9 137 140

2 Mpx Sí No

Sí (5 Mpx) 8 Mpx/flash Sí (HD) 1080p@30fps Sí Sí, Face time

TFT 1,8” 240x320 6256K resistiva Sí Sí AAC+,WMA Android 2.1 A-GPS 600 MHz 194 MB Sí Sí/Sí G talk Sí Sí QWERTY QWERTY No Sí

TFT TFT Retina 3,5” 960x640 640x960 16 mill 16 mill capac multitactil Mult capacitiva

No Sí -

No Sí Multiarchivo

iOS 5 A-GPS A-GPS 1 GHz 1 GHz doble núcleo 16/32 GB 16/32/64 GB No No iPhone OS

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí push Sí No Sí Sí Sí

BLACKBERRY Torch 9860

Bold 9900

PlayBook

Curve 8520

Bold 9780

3,5+ 12x6,2x1,1 135

3G+ 11,5x6,6x1 130

3,5+ 19,4x13x1 425

2,5 10,9x6x1,3 106

3,5+HSDPA 10,9x6x1,4 122

3,5 HSDPA 11,1x6,2x1,4 161

2 Mpx Sí No

5Mpx-flash LED

5Mpx 24fps No

TFT 240x320 65K 2,4”

TFT 480x800 65k 2,4”

No Sí -

No Sí WMA,AAC+

16/32/64 GB No

BB 4.6 No 512 MHz 256 MB Sí

BB 6.0 A-GPS 624 MHz 256 MB MicroSD

BB 6.0 A-GPS 624 MHz 4 GB

Sí/Sí Sí/Sí No BB Messenger BB Messenger BB Messenger Sí Push prop. Push mail Sí Sí Sí Sí No No No Sí QWERTY Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí QWERTY No Sí Sí

Sí/Sí Messenger Push Sí QWERTY No Sí Sí

Sí/Sí Messenger Push Sí

5 Mpx/autofocus 5 Mpx/flash LED 5 Mpx.Autofocus

720p No

720p No

1080 p (full HD) Sí

TFT 3,7”

TFT 2,8”

TFT 7”

480x800 16 mill

640x480 16 mill

600x1024 16 mill

Multi capacitiva

Mult capacitiva

Mult Capacitiva

No Sí Altavoz

No Sí Altavoces

No Sí

BB OS 7 A-GPS 1,2 GHz 2,5 GB Micro SD

BB 7.0 A-GPS 1,2 GHz 8 GB

Altavoces estéreo Blackberry Tablet OS

No Doble nucleo a 1 GHz

Micro SD <32 GB

GPRS 12 HTML 2.0 A2DP Micro USB Sí/jack 3.5

GPRS GPRS GPRS 10 GPRS 10 GPRS No HTML HTML HTML Safari HTML HTML 2.1 A2DP 2.1 A2DP y EDR 2.1 A2DP 2.0 A2DP 2.1 EDR 4.0 Micro USB/USB Micro USB/USB Micro USB 2.0/USB Micro USB Sí Prop. Sí b/g/n/No WiFi Sí Sí/Sí Sí/Jack 3.5 NFC y Jack 3.5 Audio 3.5 Audio 3.5 Jack 3.5/tethering HDMI

1150 mAh 245 10

1420 mAh 300/300 14/7

1.432 mAh 200/200 h 14/8 h

1.230 mAh 330/320 h 4,4/6,5 h

1.230 mAh < 307 h 6,3/5,5 h

5.300 mAh -

1150 mAh 408 4.3

Sí No

Torch

TFT 480x360 16 mill Capac multitac

No Sí Tonos reales

Micro SD

QWERTY QWERTY- sur type

Sí Sí

HTML 2.1 A2DP Micro USB Sí/No Jack 3.5

GPRS 10 HTML 2.1 A2DP micro USB Sí/No Audio 3.5

1500 mAh 528/408 6/6

1300 mAh 432/336 5,3/5,4

GPRS 32


Tablas news febrero 2012

MARCA

6/2/12 14:38

Página 2

BLACKBERRY

Storm 2

MODELO

Bold 9700

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

3,5 + 3,5 2G 10,9x6x1,4 11,2x6,2x1,4 10,9x5x1,4 10,9x5x1,4 160 122 92 92 Sí (3.1Mpx) Sí (3.1Mpx) Sí Sí No No

HTC

EMPORIA

R1

No No No

Elegance

No No No

Incredible S

Desire HD

3,5 (HSPA) 3,5 HSUPA 3,5G HSDPA 3,5 3,5 13,2x7x0,9 11,4x6,5x1,1 12x6,1x1,1 13,1x7,1x0,9 12x6,4x1,2 162 120 135,5 137 160

12,3x6,8x1,1

Sensation XL

Chachacha

Radar

Titan

3,5+ 164

8 Mpx/sensor BSI 5 Mpx/flash Led 5 Mpx/, F2.2 8 Mpx 8 Mpx-flash LED 8 Mpx Sí HD a 720p Sí Sí HD a 720p Sí HD a 720p HD a 720 p 720 p Sí (1.3 Mpx) Sí Sí Sí Sí (1.3 Mpx) No

TFT 480x360 65K 2,44”

TFT 480x360 65K

OLED 1.8”

OLED

TFT 4,7”

TFT 2,6”

TFT 3,8”

TFT 4,7”

TFT 4”

160x128 65k

480x800 -

480x320 -

480x800 16 mill

480x800 -

480x800 16 mill

LCD 480x800 16 mill

electromecanica

-

160x128 1,8”

Mult Capacitiva

Multitáct Capacit

Mult Capacitiva

Mult Capacit

Capacitiva mult

multitac capacit

No Sí -

No Sí -

No No No

No No -

Sí RDS Sí MIDI, AAC+

Sí, RDS Sí WAV ,AAC+

Sí Sí -

Sí Sí

BB 5.0 A-GPS 624 MHz 1 GB Micro SD

BB 5.0 A-GPS 2 GB Micro SD

Sí Sí BB messeng BB messeng Sí Sí, Push Sí Sí QWERTY No No QWERTY Sí Sí Sí Sí GPRS 10

GPRS 10

HTML 2.1 A2DP USB Wifi Audio 3.5

HTML 2.1 A2DP USB Wifi Audio 3.5

1500 mAh 1400 mAh 408 305/280 6 5/6

Propietario Propietario A-GPS No 8 MB 100 contactos No No Sí/No No No No Sí No No No No No No No/No No

Sí/No No No No Sí No No No

Android A-GPS

Gingerbeard 2.3 W Phone Mango W Phone Mango Froyo 2.2

Froyo 2.2

16 GB No

A-GPS 800 MHz 512 MB Micro SD

A-GPS 1 GHz 8 GB No

Sí 1,5 GHz 16 GB No

A-GPS 1 GHz 768 MB Micro SD

Sí 1 GHz 1,5 GB Micro SD

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí QWERTY QWERTY Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Google talk Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí G Talk Sí Sí No Sí No Sí

Dual Core 1,5 GHz

Sí Sí No xHTML xHTML No Sí 3.0 No propietario Micro USB 2.0 Micro USB 2.0 Sí/Sí Sí/No No miniJack 3,5 mm miniJack 3.5 -

1100 mAh 1100 mAh 200 h 250 h 3h 3h

FM con RDS FM estereo Sí Sí surround 5.1 WAV ,AAC, MIDI Dolby mobile

1600 mAh 460 h 6,8 h

1200 mAh 400 h 6,3 h

Sí Sí Sí I Explorer I Explorer xHTML Sí con A2DP 2.1 con A2DP 3.0 con FTP Micro USB Micro USB 2.0 Micro USB Sí/Sí Sí/Sí Sí/Sí miniJack miniJack 3.5 Jack 3.5 480 h 10 h

1600 mAh 360/460 h 9,3 h

330 h 8h

GPRS 32 HTML 2.1 A2DP Micro USB Sí/Sí Jack 3.5 1230 mAh 490/420 9/5,3


Tablas news febrero 2012

6/2/12 14:39

Página 3

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

LG

Mini

Optmus 7

3,5+

3,5+ HSPA

10,2x4,7x1 12,5x5,9x1,1

99

157

Optimus 3D

Arena

MOTOROLA

Optimus 2x Optimus black Optimus One Optimus Me

LCD 4,3” 800x480 16 mill 3D Multitác Capaciti

TFT 480x800 16 mill capacitiva

IPS TFT 4”

IPS LCD 4”

480x800 16 mili

480x800 16 mill

Multitáctil Capacitiva Multitá Capaciti

Sï Sí -

RDS Sí WAV,WMA

FM estéreo RDS Sí WAV,WMA,eAAC+

IU clase S A-GPS 330 MB Micro SD

W phone 7 A-GPS 1 GHz 512 MB No

Propio Android 2.2 A-GPS A-GPS Doble núcleo 1 GHz x2 1 GHz 8 GB 8 GB 8 GB Micro SD<32 GB Micro SD SD<32 GB

Sí Sí Sí No Sí No Sí

Sí/Sí Google Talk Sí Sí No QWERTY Sí Sí

GPRS 10 xHTML 2.1 A2DP Micro USB -/Sí

1000 mAh 330 7

Froyo

Sí Sí Sí Sí No Sí No Sí

Sí/Sí Google Talk Sí Sí No QWERTY Sí Sí

1500 mAh 100 h 4h

1000 mAh 1500 mAh 300 3,5 -

2Mpx 5 Mpx/flash LED VGA@30 fps Sí No No

TFT 3,7” TFT TFT táctil TFT 2,8” 320x240 480x854 320x480 240x320 262k 16 mill 256k 256 mil 2” Multitac. capacitiva capacitiva Táctil Capacitiva

FM Stereo FM co RDS FM con RDS RDS FM Sí Sí Sí Sí Sí Dolby Altavoces Altavoz externo WMA,WAV AAC,MIDI,WAV

A-GPS

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

3 Mpx 24 fps No

Froyo 2.2 Android 2.2 Android 2.2 A-GPS A-GPS A-GPS 1 GHz 600 MHz 600 MHz 1 GB 140 MB 170 MB Micro SD Micro SD Micro SD Sí/Sí Sí/Sí Sí/Sí Google Talk Google talk Google Talk Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No Sí QWERTY QWERTY Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Sí GPRS 10 GPRS 12 GPRS GPRS Sí GPRS 10 Explorer HTML XHTML HTML HTML XHTML HTML A2DP 3.0 A2DP EDR 2.0 A2DP 2.1 A2DP 2.1 A2DP y EDR 2.1 A2DP 2.1 A2DP USB 2.0 Micro USB/USB Sí USB/micro USB micro USB Micro USB micro USB Sí/Sí Sí/Sí Sí Sí/Sí Sí/Sí Sí/No Sí/No mini Jack 3.5 tethering/HDMI Audio 3.5 jack 3.5/HDMI Hot spot Jack 3.5 mini Jack 3.5 1500 mAh -

Defy

3,5+ 3,5+ 3G 3,5 + 2,5 3,5 + 3,5+ HSDPA 3,5 HSDPA 12,8x6,8x1,1 10,5x5,5x1,2 12,3x6,3x1 12,2x6,4x0,9 11,3x5,9x1,3 10,8x5,7x1,2 9x4,8x1,6 10,7x5,9x1,3 168 99,7 139 118 87 109 129 108

Sí (5 Mpx) 5 Mpx/Autofocus 5 Mpx/Autofocus Sí (5Mpx) 8Mpx/flash LED 5 Mpx/Flash LED 3.15Mpx Sí HD 720p 2D 1080p @30fps Sí 1050p @24fps 720p@30fps 18fps Sí Sí Sí Sí Sí Sí No TFT TFT 3,8” 480x854 800x480 256k 262 mil capac Táctil Capacitiva

U9

1500 mAh 1500 mAh > 375 h 700/550 >6h 8/7,3

1280 mAh 450 h 7h

No Sí -

Sí con RDS Sí -

Propio Android 2.1/2.2 No Sí 800 MHz 25 MB 2 GB Micro SD Micro SD Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí

Sí/Sí Descarga Sí Sí No Sí Buscador Sí

Sí GPRS 12 Sí HTML Sí A2DP 2.1 con A2DP USB Micro USB No Sí/Sí Jack 3.5

350 h 7,1 h

1.540 mAh 238 h 6,4 h


Tablas news febrero 2012

6/2/12 14:40

Página 4

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

NOKIA

MOTOROLA Milestone

3,5++ 11,5x6x1,3 165

Xoom

DEXT

W510

Atrix

RAZR TX910

E7

X6

C5

3,5 + HSPA 13x6,8x0,7 127

3+ 3,5 3,5 12,3x6,2x1,3 11,1x5,1x1,3 11,2x4,6x1,2 176 122 89

Sí (1.3 Mpx) 5 Mpx/flash LED 8 Mpx Sí 720@30fps 1080@30fps No Sí Sí

8 Mpx, Flash LED Sí(5Mpx) Sí (3.2Mpx) 720p@25 fps Sí 30@fps Sí Sí/VGA Sí Sí

3,5+ 2,5 3,5 + 3,5+ 24,9x16,8x1,2 11,4x5,8x1,5 9,9x4,6x1,7 11,7x6,3x1,1 730 107 135 163

Sí (5 Mpx) Sí 24 fps Sí

5 Mpx/flash LED 720 p @30fps Sí

Sí (5 Mpx) Sí (24 fps) No

TFT 176x220 262K 1,9”

TFT 4”

Super AMOLED

540x960 16 mill

540x960 16 mill

Capacitiva mult

Capacitiva mult

AMOLED 4”

TFT 640x360 16millones Multi Capacitiva capact

TFT 240x320 16 mill 2,2”

TFT

TFT 10.1”

480x854 16 mill

800x1280 16 mill

capacitiva

Capacitiva mult

TFT 320x480 256K capacitiva

No Sí WAV

No Sí Altavoces estereo

No Sí WAV

No Sí -

No Sí Altavoces,eAAC+

No Sí Altavoces

FM con RDS Sí Dolby - HDMI

Sí Sí -

Sí Sí -

Eclair 2.1

Honeycomb 3.0

A-GPS 600 MHz 133 MB Micro SD

A-GPS 1 GHz dual core 16/34/64 Micro SD

Android A-GPS 528 MHz 1 GB Micro SD

Propio No 512Mb Micro SD

Froyo 2.2 A-GPS

Android 3.5 A-GPS

S60 5.0 A-GPS 434 MHz 16 GB No

S60 3rd No 600 MHz 50 MB

Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Sí G talk/descarga Sí Sí No Sí Sí Descarga

Sí Sí Sí Sí QWERTY Sí No Sí

Sí Sí No Sí No Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí No Sí Sí No Sí Sí

GPRS 12

GPRS 12 HTML 2.1 A2DP, EDR

GPRS 12 HTML 2.1 A2DP USB 2.0 Sí/Jack 3.5

GPRS 32 GPRS 12 GPRS 12 GPRS 12 xHTML, HTML, Wap 2.0 HTML HTML, Flash 3.0 A2DP Sí 2.1 A2DP, EDR 4.0 EDR Micro USB/USB Sí Micro USB/USB Micro USB/USB Sí/No No/No Sí/Sí Sí/Sí Thetering/HDMI Thetering/HDMI/SNS HDMI, Jack 3.5

GPRS 32 OSS 2.0 A2DP Micro USB Sí/no Jack 3.5

Sí HTML A2DP USB No/no Jack 3.5

1420 mAh 320 6

880 mAh 215 3,5

1320 mAh 420/450 8,3/6

1050 mAh 650/670 8,5/5

HTML 2.1 A2DP Micro USB/USB

USB 2.0 HS

Sí/Jack 3.5

Sí (b/g/n)/No Jack 3.5/HDMI

1400 mAh 350 6,3

Li-on 25 Wh 336 h 9 h (reprd 80h)

360x640 16 MM

Micro SD<32 GB

16 GB Micro SD

Symbian 3 A-GPS y Ovi 680 MHz 16 GB No

Sí/Sí G-Talk Sí Sí Accesorio Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Ovi+descg. Sí Sí, Editor QWERTY QWERTY Sí Sí

Doble nucleo 1 GHz Doble nucleo 1,2 GHz

16 GB

1930 mAh 400/350 h 8,5/9 h

1780 mAh 304 h 9,2 h

1200 mAh 432/480 h 9 h /5 h

Micro SD


Tablas news febrero 2012

6/2/12 14:41

Página 5

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

NOKIA Lumia 710

X7

7230

3G+ 11,9x6,2x1,2 125

3,5+ 11,9x6,2x1,1 146

9,8x4,8x1,4

3 100

5 Mpx/Flash LED 8 Mpx/flash Led dual Sí (3.2 Mpx) 720@30fps 720 p @25fps Sí No No No TFT 3,7”

AMOLED 4”

480x800 16 mill Multitáctil Capacitiva

360x640 16 mill Táctil Capacitiva

Stereo FM con RDS/Mix Radio

FM con RDS Sí

Altavoz

WAV ,eAAC+player

W Phone Mango 7.5 Symbian Anna

A-GPS

6700 slide

500

C6

C3

N8

3,5 3 3G 3,5 2,5 3,5+ 11,5x5,9x1 9,5x4,6x1,5 11,1x5,3x1,4 11,3x5,2x1,7 11,5x5,8x1,4 11,3x5,9x1,2 133 110 93 150 114 135 Sí (5Mpx) 15fps -

5 Mpx VGA @15fps No

Sí (5Mpx) Sí No

Sí(2Mpx) Sí No

Sí (12Mpx) 25fps Sí

TFT 320x240 16 mill 2,2”

TFT 3.2” 640x360 16 mill

TFT 208x208 262144 capct multitac

TFT 240x320 262 k 2,4”

AMOLED 360x640 16 mill

Sí Stereo FM Sí Stereo FM c FM/Visual Sí Sí Sí Sí Sí WMA, WAV WAV ,altavoces WMA,WAV altavoz exterior WMA, WAV

Sí Sí WMA,WAV

FM-RDS Sí Dolby

S60 A-GPS 680 MHz 200 Mb Micro SD

Symbian A-GPS 55 MB Micro SD

Symbian 3 Sí 680 MHz 16 GB Micro SD

Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí QWERTY No Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

TFT 240x320 262k 2,4”

8 Mpx/flash Led

720 @25fps Sí TFT 2.46” 640x480 16 mill Capacitiva multitáctil

Symbian S40

Symbian Anna

A-GPS 600 MHz 8 GB Micro SD Sí/Sí Decarga Sí Sí QWERTY No Sí Sí

Capacit multitáctil

S60 Symbian Anna No A-GPS 600 MHz 1 GHz 128 MB 2 GB Micro SD Micro SD

8 GB No

Micro SD <32 GB

No 45 MB Micro SD

Sí/Sí Varios Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí Decarga Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí No Sí Sí No Sí Sí

GPRS 33 HTML5, xHTML, 2.1 A2DP, EDR Micro USB/USB Sí/ Desc. Jack 3.5

GPRS B33 xHTML/HTML 3.0 con A2DP Micro USB/USB Sí/No Jack 3.5 mm

Sí Wap 2.0 A2DP USB No/No jack 3.5

GPRS 33 GPRS 32 xHTML/HTML HTML 3.0 con A2DP Sí 2.0 Micro USB/USB Micro USB Sí/No No/No Jack 3.5 mm 2.5 jack

GPRS 33 GPRS 33 xHTML/HTML HTML 2.1 A2DP EDR A2DP Micro USB Mini USB Sí/No Sí/Jack 3.5 mm jack 3.5

Sí xHTML Sí USB Sí/jack 3.5

GPRS 33 HTML 3.0 A2DP Micro USB Sí/HDMI

Li-Ion 400/400 h 6,5/7,4 h

1300 mAh 450 h/450 h 6,30 h/4,30 h

860 mAh 382 4,5

1500 mAh 681 h/744 h 14 h/7 h

1110 mAh 1050 mAh 500 h/455 h 408/372 7 h/5 h 11/4

1320 mAh 500 8

1200 mAh 400 12,3

Qualcomm 1,4 GHz

A-GPS 680 MHz 8 GB

E6

Sí Sí Sí Sí No No Sí

860 mAh 300 4

Sí/Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí


Tablas news febrero 2012

6/2/12 14:42

Página 6

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

NOKIA E75

5800

3,5

3,5

C7

3,5+

11,1x5x1,4 11,1x5,1x1,5 11,3x5,6x1

139

109

130

C6-01

N900

AMOLED 3,5” AMOLED 3.2” TFT 360x640 360x640 640x320 16 mill 16 mill 16mill resistiva Mult Capacitiva Capacitiva mult

FM Sí Sí Sí WMA,AAC WAV,eAAC

FM Sí

FM con RDS Sí

altavoces estéreo

Altavoces externos

AMOLED 480x800 16 mill reistiva

AMOLED 240x320 16 mill 2,6”

FM Sí Sí Sí WMA, WAV WMA,WAV

S60 5ªEd Sí 434 MHz 81 MB Micro SD

Symbian 3 A-GPS 680 MHz 8 GB Micro SD

Symbian 3ˆ Sí Ovi Maps 680 MHz 340 MB Micro SD

Maemo A-GPS 600 MHz 32 GB Micro SD

S60 3.2 A-GPS 434 MHz 8 GB Micro SD

Sí Sí Sí QWERTY No Sí Sí

Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí Ovi chat Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Descarga Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí QWERTY Sí No Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí

GPRS 32 XHTML 2.0 A2DP USB 2.0 Sí jack 3.5

GPRS 32 GPRS xHTML, HTML Sí 3.0 A2DP Sí A2DP Micro USB USB 2.0 Sí/No Sí jack 3.5 Jack 3.5/TV out

GPRS clase 33 Wap 2.0/HTML 3.0

GPRS 32 XHTML A2DP USB Sí/Sí jack 3.5

1200 mAh 552 h 9,3 h

Lumia 800

Pre

Pixi Plus

5 Mpx 8 Mpx/Autofocus Sí(3 Mpx) Sí (2Mpx) Sí (8 Mpx) QVGA@20fps 720@30fps Sí No Sí Sí Sí Sí No No

S60 3.2 A-GPS 369 MHz 50MB Micro SD

1000 mAh 1320 mAh 280/264 406/406 5,2/4,1 8/5

X3 T&T

3,5+ HSDPA 3,5 + 3,5+ 3,5 3,5+ 3,5+ 3,5 10,3x5,2x1,3 11x5,9x1,8 10,3x5,1x1,6 10,5x4,86x0,9 11,6x6,1x1,2 10x5,9x1,6 11,1x5,5x1,1 77,4 142 149 133 131 181 94

Sí(3.2Mpx) Sí(3.1Mpx) 8 Mpx flash LED 8 Mpx/flash LED Sí (5Mpx) 720p @25fps 720@25fps/ Divx Sí Sí Sí Sí VGA VGA Sí Sí TFT 320x240 16 mill 2,4”

PALM N86

Micro USB /USB

Sí/No TV Out/Web TV 1050 mAh 408/372 h 11,3/4,3 h

TFT

TFT 3,7”

240x320 256k

480x800 16 mill

Resistiva

Capacitiva

TFT 320x480 16 mill capacit

Táctil TFT 320x240 256k capacitiva

FM estéreo Estereo FM con No Sí Sí RDS WMA Zune, Mix Radio WAV,eAAC

Sí Sí WAV,eAAC

Web OS Sí 600 MHz 8 GB No

A-GPS 600 MHz 8 GB

Sí/Sí Sí Sí/Sí Ovi chat WP, WhatsApp, Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Office alfanumérico QWERTY No No QWERTY Sí Sí Gestión, navegación No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí QWERTY Sí Sí Sí

Symbian S40 v6 W Phone Mango 7.5

No 434 MHz 50 MB Micro SD

A-GPS 1,4 GHz 16 GB No

WebOS

Micro SD

GPRS 33 GPRS 32 GPRS 33 GPRS 10 Sí XHTML xHTML, HTML HTML5, HTML HTML xHTML 2.1 A2DP 2.1 A2DP, EDR 2.1 A2DP 2.0 A2DP A2DP Micro USB Micro USB Micro USB USB 2.0 Micro USB Sí/No Sí b/g/n - DLNA Sí Sí Jack 3.5 Jack 3.5,microSD 3.5 jack 3,5 jack jack 3.5

1320 mAh 1200 MHz 278/250 312/264 6,1/3,5 6,3/4,3

860 mAh 408/408 h 5 /3

1450 mAh 265/335 h 13/9,3 h

1150 mAh 1150 mAh 300 350 5 5,2/4


Tablas news febrero 2012

6/2/12 14:43

Página 7

MARCA MODELO

SAMSUNG Ace

Omni Lite

MyTouch

Generación 3,5+HSDPA 3,5 3,5 Altoxanchoxgrosor (cm) 11,2x5,9x1,1 10,7x5,1x1,2 10,2x5,4x1,2 Peso (g) 113 103 92 Multimedia Fotos 5 Mpx, Flash LED 3.2 Mpx Sí (2 Mpx) Vídeo QVGA @15 fps Sí Sí Videollamada No Sí Sí Pantalla Tipo TFT 3.5” TFT TFT Resolución 320x480 240x400 320x240 Colores 65k 16 MM 16 mill Espec Mult Capacitiva resistiva Sonido Radio FM con RDS Sí Sí Reproductor MP3 Sí Sí Sí Espec WAV, DNSe WAV Tecnología Sistema Operativo Android 2.21 W M 6.5 Propio GPS A-GPS Sí No Procesador 800 MHz 800 MHz Memoria Interna 158 MB 150 MB 80 MB Memoria externa/tarjeta Sí<32GB Micro SD Micro SD Mensajería SMS/MMS Sí/Sí Sí Sí Chat (Mi) Gtalk e-mail Sí Sí Sí Archivos adjuntos Sí, Visor Sí Sí Teclado físico No No No Teclado Virtual QWERTY QWERTY Sí Comandos Vocales Sí No No Grabación notas de voz Sí Sí No Conectividad Descargas y transmisión de datos Sí GPRS 10 Sí Navegador HTML Wap 2.0 Wap 2.0 Bluetooth 2.1 2.0 Sí 2.0 Cable Micro USB/USB Sí USB 2.0 WiFi/DLNA Sí/Sí Sí/Sí No Otras conex. Jack 3.5 Batería Tipo 1350 mAh 1500 mAh Espera 2G/3G 640/420 h 470 350 Conversación 2G/3G 11 /6 9 3,5

H1

Star

Corby Pro

Corby

Genoa

Galaxy S

Wave723

2,5 2,5 3,5+ 3,5 2,5 3,5 HSDPA 3,5+ 10,3x5,3x1,1 10,4x5,3x1,1 11,5x5,8x1,2 10,5x5,6x1,5 10,3x5,5x1,2 12,2x6,4x0,9 10,9x5,4x1,2 90 93,5 134 135 92 100 121 Sí (5Mpx) Sí (3.2Mpx) Sí Sí HD No Sí

Sí (3Mpx) Sí Sí

Sí (2Mpx) Sí No

Sí (1.3Mpx) Sí No

Sí (5Mpx) Sí 720 p Sí

Sí(5Mpx) 15fps Sí

AMOLED 480x800 16mill capacit

TFT 240x400 262k resistiva

TFT 240x320 262K resistiva

TFT 240x320 262k capacitiv

TFT 320x240 256k táctil

Super AMOLED

480x800 16 mill capacit

TFT 240x400 256K capacit

Sí Sí -

Sí Sí WMA, WAV

Sí Sí Divx

Sí Sí DNSe

Sí Sí WMA

No Sí WAV

Sí Sí Sonido 5.1

LiMo A-GPS

Propio Sí 100 MB Micro SD

Propio No 50 MB Micro SD

Propietario No

16 GB Hasta 16 GB

Propio No 50 MB Micro SD

30 MB Micro SD

Android 2.1 A-GPS 1 GHz 16 GB Micro SD

Bada A-GPS 1 GHz 90 MB Micro SD

Sí Sí Sí Sí No No Sí

Sí Sí Sí No Sí No Sí

Sí Sí Sí QWERTY QWERTY No Sí

Sí Sí Sí No QWERTY No No

Sí Sí No No Sí No Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY No Sí

GPRS 10 Sí 2.0 Micro USB Sí/jack 3.5

GPRS 12 Wap 2.0 Sí 2.1 Sí No/No -

Sí Wap 2.0 Sí 2.0 Sí Sí/jack 3.5

GPRS 10 Sí GPRS 12 GPRS 10 Wap 2.0 Wap 2.0/XHTML HTML Dolfin 2.0 Sí 2.1 Sí 3.0 A2DP 3.0 A2DP USB 2.0 Sí USB/Micro USB USB 2.0 No No Sí/Sí Sí/No jack 3.5 jack 3.5 jack 3.5

Li-on 10/6,4

1000 mAh 340 8

960 mAh 470 9

960 mAh 730 9

600 MHz

HTML

960 mAh 720 10

1500 mAh 750/576 13/6

1200 mAh -


Tablas news febrero 2012

6/2/12 14:44

Página 8

SAMSUNG

MARCA MODELO

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

Pixon 12

Galaxy SII

Galaxy Nexus

Jet

3,5 3,5 G 10,8x5,3x1,4 12,5x6,6x0,8 119 116

3,5 G 13,5x6,8x0,8 138

3,5+ 10,8x5,3x1,1 110

Sí (12 Mpx) 8 Mpx/Autofocus Sí 1080p @30fps Sí Sí

HD (1920x1080 p)

5 Mpx/flash LED 2

Sí (1.3 Mpx)

AMOLED Táctil Super AMOLED Plus Super AMOLED HD

480x800 16 mill resistiva

480x800 16 mill

1280x720 -

Capaci multitáctil

Capaci multitáctil

Sí Sí WMA,AMR

FM con DDS Sí Stereo

Sí RDS Sí MIDI, AAC+

Propio Sí 150 MB Micro SD

A-GPS

A-GPS

Dual Core 1.2 GHz

Dual Coreo 1,2 GHz

16/32 GB Micro SD

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí HTML Sí 2.0 USB 2.0

Sí/No

1000 mAh -

Nexus S

Onix

Wave

Galaxy Spica

Note

3,5 + 3,5+ 3,5 3,5 + 3,5 14,6x8,3x0,9 11,8x5,6x1 11,5x5,7x1,3 12,3x6,3x1 10,8x5,3x1,2 178 118 124 129 92

Sí(5 Mpx) 5 Mpx/Flash LED Sí (3.15 Mpx) Sí WVGA @30fps, Divx Sí Sí Sí Sí

Sí (5Mpx) Sí (HD) Sí

Sí (3.15Mpx) Sí No

AMOLED 400x800 16 mill resistiva

Multitáctil Capacitiva

TFT 240x400 256k capacitiva

Octa 3.3” 480x800 16 mill capacitiva

TFT 320x480 16 mill capacitiva

Sí Sí

No Sí

Sí Sí DNSe

Sí Sí DNSe

FM estéreo con No RDS Sí Altavoz Divx, DNSe

Bada A-GPS 1 Ghz 16 GB Micro SD

Android 1.5 Gingerbread A-GPS y Glonass Sí 800 Mhz Dual Core 1.4 GHz 16/32 GB 180 MB Sí<16GB Micro SD

Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY No Sí

Sí/Sí G-Talk, ChatOn Sí Sí No Sí Sí Sí

GPRS 12

GPRS 12 HTML con Flash 3.0 Micro USB/USB Sí/Sí TTV out/NFC/SNS

2500 mAh 960/860 h 26/13,3 h

S-LCD 4” 480x800 16 mili

Dolby 5.1(virtual) eAAC+,AC3,FLAC

16 GB No

A-GPS 800 Mhz 2/8/16 GB Micro SD

A-GPS 1 GHz 16 GB No

Propio Sí 200 MB Micro SD

Sí/Sí G-Talk Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY No Sí

Sí/Sí Google Talk Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERY No Sí

GPRS 12 HTML 3.0 + HS Micro USB/USB Sí/Sí Thetering/NFC

Sí xHTML Sí Micro USB 2.0 Sí/Sí Jack 3.5

GPRS 12 XHTML 2.1 A2DP USB Sí/No jack 3.5

GPRS HTML 2.1 A2DP micro USB Sí/Sí

Sí Wap 2.0 Sí Sí Sí jack 3.5

3.0 Micro USB Sí/jack 3.5

GPRS 12 Sí Sí Sí/jack 3.5

1650 mAh 710/610 h 18,2/8,4 h

1.750 mAh 270 h 8,2 h

1100 mAh 422/406 8/5

1500 mAh 1000 mAh 750 h/ 576 h 769/450 13,3 h / 6,3 h 9/4

1500 mAh 600/550 15/7

1500 mAh 650/580 11,3/6

Gingerbread 2.3 Ice Cream Sandwich UI TouchWiz 2.0 Gingerbread 2.3

thetering 5 dispositivos

Dolphin 2.0

8Mpx/Autofocus 1080p @24/30fps

Sí 2Mpx Super AMOLED 5,3”

800x1280 16 mill Capaci multitáctil


Tablas news febrero 2012

6/2/12 14:44

Página 9

MARCA MODELO

SONY ERICSSON Aino

Generación 3,5 Altoxanchoxgrosor (cm) 10,4x5x1,5 Peso (g) 134 Multimedia Fotos Sí (8 Mpx) Vídeo 30 fps Videollamada Sí Pantalla Tipo TFT Resolución 240x432 Colores 16 mill Espec capactiva Sonido Radio Sí Reproductor MP3 Sí Espec AAC,MP4 Tecnología Sistema Operativo Propio GPS Sí Procesador Memoria Interna 55 MB Memoria externa/tarjeta hasta 32 GB Mensajería SMS/MMS Sí Chat (Mi) Sí e-mail Sí Archivos adjuntos Sí Teclado físico Sí Teclado Virtual Sí Comandos Vocales No Grabación notas de voz Sí Conectividad Descargas y transmisión de datos GPRS 10 Navegador HTML Bluetooth 2.0 A2DP Cable USB 2.0 WiFi/DLNA Sí Otras conex. Batería Tipo 1000 mAh Espera 2G/3G 375/367 Conversación 2G/3G 13/4

X10 mini pro

Xperia Ray

Xperia X8

W995

Vivaz

X10

Xperia Play

3,5 3,5G 3,5+ 3G+ 3,5 3,5+ 3,5 9x5,2x1,7 11,1x5,3x10,9 9,9x5,4x1,5 8,5x4,2x1,2 10,7x5,1x1,2 11,9x6,3x1,3 11,9x6,2x1,6 120 100 104 175 135 100 97 Interna Sí(5 Mpx) 8 Mpx 3.2 Mpx 5 Mpx/flash LED Sí (8 Mpx) Sí (8.1 Mpx) Sí (8Mpx) Sí 720p (HD) Sí Sí 30fps WVGA Sí Sí 24fps No Sí No No Sí VGA Sí Sí

Xperia Arc

3,5+ 12,5x6,3x0,8 117 8 Mpx, Flash LED 720p@30 fps No

TFT 2,5” LCD Bravia 3,3” TFT 240x320 480x854 320x480 16,7 mill 16 mill - 296ppi 16 mill capacitiva MultitCapacit capactiva

TFT 320x240 262.000 2,6”

TFT 360x640 16 mill resistiva

TFT 480x854 265K

LCD 4”

Bravia LCD 4,2”

480x854 16 mill

480x854 16 MM

capacitiva

Capacitiva, LED Backlit

Capacitiva, LED

Sí Sí MP4,WMV

Sí Sí MP4,AAC

Sí Sí MP4,WMV

No Sí MP$,WMV

No Sí Tonos MP3,eAAC+

FM RDS Sí eAAC+, WMA

Propio Sí 10 MB Sí (8GB)

Symbian S60 A-GPS

Android Donut

Gingerbread 2.3

720 Mhz 75 MB Micro SD

1GHz 1 GB Sí/16 GB

Gingerbread A-GPS 1 GHz 480 MB Micro SD

Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí No Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí G-Talk Sí Sí Mando Play Sí Sí Sí

Sí/Sí Descg. + Gtalk Sí Sí No QWERTY Sí Sí

GPRS 10 XHTML

GPRS 10

2.1 A2DP

GPRS HTML 2.1 A2DP

Sí jack 3.5

2.1 A2DP Micro USB WiFi/DLNA jack 3.5

GPRS xHTML, Wap 2.0 2.1 A2DP Micro USB/USB Sí/Sí Jack 3.5

Sí/Sí HDMI, Jack 3.5

1200 mAh 430/440 13/5

1500 mAh 415/425 10/8

1500 mAh 425/413 h 8,3/6,3 h

1500 mAh 430/400 h 7 h /7 h

FM con RDS Sí Sense me

Sí Sí MP4,WMV

Android 1.6 Gingerbread 2.3 Android 1.16 A-GPS A-GPS A-GPS 600 Mhz 1GHz 600 MHz 128 MB 1 GB 128 MB Micro SD Micro SD Micro SD Sí Sí Sí Sí QWERTY Sí Sí Sí

Sí/Sí Sí Talk Push mail Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No QWERTY No Sí

Sí GPRS GPRS 10 GPRS 10 xHTML HTML HTML Mini Opera A2DP 2.1 A2DP y EDR 2.1 A2DP Sí 2.0 USB microUSB/USB USB/Micro USB Sí Sí Sí/Sí Sí/No Sí jack 3.5 Jack 3.5 mm 3.5 jack 3.5 jack 930 mAh 285/325 4/3,8

1500 mah 2430/440 h 6,5/7 h

1200 mAh 446/476 4/5

930 mAh 370/360 9/4

USB/Micro USB

A-GPS

HTML

A-GPS 1 GHz 512 MB Micro SD

Micro USB/USB


Tablas news febrero 2012

6/2/12 14:45

Página 10

MARCA

SONY ERICSSON

SONY

MODELO

Xperia Neo

Tablet P

Generación Altoxanchoxgrosor (cm) Peso (g) Multimedia Fotos Vídeo Videollamada Pantalla Tipo Resolución Colores Espec Sonido Radio Reproductor MP3 Espec Tecnología Sistema Operativo GPS Procesador Memoria Interna Memoria externa/tarjeta Mensajería SMS/MMS Chat (Mi) e-mail Archivos adjuntos Teclado físico Teclado Virtual Comandos Vocales Grabación notas de voz Conectividad Descargas y transmisión de datos Navegador Bluetooth Cable WiFi/DLNA Otras conex. Batería Tipo Espera 2G/3G Conversación 2G/3G

VODAFONE 555 Blue 845 Smart

3,5+ 3,5G, HSDPA 2G 3,5G HSUPA 3+y 4G HSDPA 18x15,8x1,43 11x6,1x1,2 10x5,5x1,3 10,4x5,7x1,3 11,6x5,7x1,3 372 99 105 100 126 8.1 Mpx/2.4

5 Mpx/2ªVGA

HD a 720 p Sí

720 p Sí

Dual TFT TruBlack 1024x480 854x480 16 mill 16,7 mill Capacitiva multitáctil Capacit multitáctil

TFT 3,7”

2 Mpx Sí (3.1Mpx) Sí Sí No No TFT 320x240 256k

No Sí

Sí No

ZTC Light Pro

3,5G 12,6x6,7x1,1 140

3,5+ 19,2x11x1,2 389

No No No

No No No

TFT 4,3”

TFT 7”

LCD 1,7”

LCD 1,6”

800x480 216 mill

800x480 262k

128x64

128x64

Capacitiva

Multitáctil Capacitiva

Capacit multit

Monocromo -

Monocromo -

Sí con RDS Sí con RDS Sí Sí ACC+,WAV.MIDI ACC+,WAV.MIDI

FM con RDS Sí

Sí No -

Sí Sí AAC,MIDI,WAV

Propietario No -

Propietario No Micro SD

Altavoces estereo

Gingerbeard 2.3 Android 2.2 A-GPS A-GPS 800 MHz 600 MHz 150 MB 512 MB Micro SD Micro SD

A-GPS 1 GHz 1 GB Micro SD

A-GPS 1 GHz 4 GB Micro SD<32GB

No 40 MB Micro SD

A-GPS Sí 512 MB Micro SD

A-GPS 528 MHz 120 MB Micro SD

Sí/Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí/Sí Sí Sí Sí No QWERTY Sí Sí

Sí Sí Facebook Sí Sí QWERTY No No No

Sí Sí Sí Sí Sí No No Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí

Sí xHTML Micro USB 2.0 Sí/Sí Jack 3.5

GPRS HTML y Flash 2.1 con A2DP

Sí xHTML Sí

GPRS HTML 2.1 A2DP, EDR

Sí/No minijack 3,5

Sí Sí Sí Sí Sí/Sí minijack

Litio 380 h 4,5 h

Litio 200 h 4h

1500 mAh 400 h 7h

GPRS GPRS 10 Opera mini HTML Sí 2.0 A2DP

Micro USB/USB 2.0 micro USB/USB USB/Micro USB

No/No 3,5 mm

3080 mAh 120 h 17 h

1000 mAh 653 h 18 h

-

2,5G GSM 11x4,7x1,5 10,7x5,1x1,7 72 98

TFT 2,8”

Gingerbeard 2.3 Honeycomb 3.2 Propietario Android 2.1 Froyo 2.2

Sí/Sí Audio 3.5

SP60i

Sí (3GP, MPEG4) Sí

5 Mpx/flash LED 3 Mpx/2ª 1 Mpx

QVGA No

SP65

320x240 256k

TFT resist 240x320 65K

-

No Sí RDS Sí Sí Sí WAV ,AAC, MIDI Altavoces estéreo Soft gestión

2 Mpx

ZTE Skate

micro USB

Sí G talk/Movistar chat

Sí Sí No Sí Sí Sí

Hasta 200 números

No

Sí/No Sí/No No No No No No No alfanumérico alfanumérico No No Sí Sí No Sí

Sí /No Tethering

No No No microUSB No/No mini Jack

No No No No No/No mini Jack

3400 mAh 500 h 10 h

Litio 285 h 3,5 h

Litio 250 h 5h

Micro USB/USB


A otra marzo 2012.qxd

20/3/12 15:37

Página 70

A otra cosa The Tomorrow talks

HTC España ha anunciado su participación en The Tomorrow Talks, un concurso internacional que anima a estudiantes de las universidades europeas seleccionadas por HTC a presentar su idea sobre cómo será 'el smartphone del futuro'.

Los alumnos, que pueden participar en grupos de un máximo de cinco personas, deberán presentar el vídeo con su idea entre el 6 de marzo y el 7 de mayo de 2012. El equipo ganador recibirá como premio un taller de 5 días con expertos del mercado de telefonía móvil para desarrollar su idea, y diez días de vacaciones en el destino que elijan. La participación en el proyecto The Tomorrow Talks es parte de HTC Tomorrow, una iniciativa que el líder global en diseño e innovación móvil ha llevado a cabo para ofrecer a estudian-

tes de 15 universidades europeas la posibilidad de conocer el negocio de la telefonía móvil más de cerca. Además, los alumnos más creativos y comprometidos podrán ser embajadores de la marca de HTC dentro de su campus y conseguir experiencia profesional en marketing. Los ganadores nacionales, que serán anunciados el 10 de junio de 2012 junto con otros tres finalistas seleccionados, se eligen en función del éxito que tenga su idea en las redes sociales.

El Dorado freeride La multinacional de telecomunicaciones ZTE patrocinó en exclusiva la competición de esquí extremo El Dorado freeride (EDF), que este año celebró su 15ª edición, del 23 al 27 de febrero en la estación andorrana de Vallnord.

EDF es el campeonato de esquí extremo más importante del sur de Europa, donde se conjugan las bajadas más peligrosas con un ambiente festivo. El esquí extremo o freeride consiste en descender con esquíes o snowboard por pendientes de gran dificultad, con inclinaciones de hasta 55º. Los esquiadores tuvieron que saltar cortados y rocas, deslizarse entre corredores, pasos estrechos y nieve de todo tipo, lo que les obliga a forzar la imaginación para decidir la línea de bajada.

Premio SEIS para Fujitsu Fujitsu ha recibido el Premio Nacional de Informática y Salud 2011. Los galardones concedidos anualmente por la Sociedad Española de Informática de la Salud (S.E.I.S), tienen como objetivo reconocer a las organizaciones y profesionales que contribuyen al desarrollo e implantación de la TIC en el ámbito sanitario.

70


ZM sept 2010

14/4/11 21:18

Pรกgina 1


tyc faceboog.qxd

14/4/11 21:17

Página 1

e d n a F Hazte TyC Telefonía y Comunic aciones para todos

en facebook Ahora sorteamos entre nuestros fans grandes regalos.

¡SUERTE!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.