NL20120306

Page 1

AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES Año XXIX - Nº 11752

462055

www.elperuano.com.pe

Sumario PODER LEGISLATIVO

R.M. N° 049-2012-MINAM.- Disponen la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental en el portal web institucional 462064

CONGRESO DE LA REPUBLICA Ley N° 29840.- Ley que modifica la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa 462056

R.M. N° 187-2012-EF/10.- Autorizan viaje del Director Ejecutivo de PROINVERSIÓN a EE.UU., en comisión de servicios 462065

PODER EJECUTIVO DECRETOS DE URGENCIA Fe de Erratas Anexos - D.U. N° 006-2012

ECONOMIA Y FINANZAS

ENERGIA Y MINAS 462057 Fe de Erratas D.S. N° 005-2012-EM

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS R.S. N° 059-2012-PCM.- Autorizan viaje de Presidenta Ejecutiva de DEVIDA a Austria para participar en el 55° Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Naciones Unidas 462060 R.S. N° 060-2012-PCM.- Autorizan viaje del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo a Uruguay y encargan su Despacho al Ministro de Comercio Exterior y Turismo 462061 R.S. N° 061-2012-PCM.- Designan Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR 462061 AGRICULTURA R.M. N° 0070-2012-AG.- Encargan funciones de Director de la Unidad de Imagen Institucional del Ministerio 462062 R.M. N° 0071-2012-AG.- Aceptan renuncia de Asesor de la Alta Dirección del Ministerio 462062 R.M. N° 0072-2012-AG.- Designan Director de la Unidad de Logística de la Oficina de Administración del Ministerio 462062 R.M. N° 0073-2012-AG.- Designan representantes del Ministerio ante el Directorio de la Empresa Municipal de Mercados S.A. - EMMSA 462063 R.M. N° 0074-2012-AG.- Aprueban Disposiciones para la Emisión del Certificado aplicable a los Contingentes Arancelarios otorgados por Japón, en el marco del Acuerdo de Asociación Económica suscrito con el Perú 462063 AMBIENTE R.M. N° 046-2012-MINAM.- Designan representante del Ministerio ante el Comité Coordinador Permanente de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CCIDEP) 462064

462065

INTERIOR R.M. N° 0155-2012-IN.- Encargan funciones de Director de Sistema Administrativo II, Director de la Oficina de Resoluciones de la Secretaría General del Ministerio 462066 MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES R.M. N° 044-2012-MIMP.- Aceptan renuncia y encargan funciones de Jefe de la Oficina de Informática y Desarrollo de Sistemas de la Secretaría General del Ministerio 462066 R.M. N° 045-2012-MIMP.Designan Gerenta de la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado del INABIF . 462066 R.M. N° 046-2012-MIMP.- Designan Gerenta de la Unidad Administrativa del INABIF 462067 RELACIONES EXTERIORES R.S. N° 050-2012-RE.- Nombran Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en la República Federal de Alemania 462067 R.M. N° 0234/RE-2012.- Autorizan viaje de funcionarios para participar en el III Mecanismo de Consultas Políticas de Alto Nivel Perú - Corea y en la preparación de la Visita Oficial del Jefe de Estado a Corea y Japón 462067 R.M. N° 0235-RE-2012.- Nombran Director Regional de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Arequipa 462068 R.M. N° 0236-RE-2012.- Autorizan viaje de funcionario a la República Argentina, en comisión de servicios 462068


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462056

SALUD

PODER JUDICIAL

R.M. N° 147-2012/MINSA.- Designan Jefa de la Oficina de Logística de la Oficina Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Materno Perinatal 462069 R.M. N° 148-2012/MINSA.Aprueban Directiva Administrativa que establece procedimiento para el registro del Certificado de Nacido Vivo en todos los establecimientos de salud del país 462069 R.M. N° 159-2012/MINSA.- Designan profesionales en diversos cargos de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud 462070

CORTES SUPERIORES

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO R.M. N° 074-2012-TR.- Designan representante del Ministerio ante el órgano de control de la CAJAPATRAC 462071 R.M. N° 075-2012-TR.- Aprueban Plan de Trabajo “Asistencia Técnica a las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo para la Elaboración y Aprobación de sus Documentos de Gestión (ROF y CAP) 462071 R.M. N° 076-2012-TR.- Aprueban Directiva General “Lineamientos para la intervención administrativa en conflictos laborales colectivos: los llamados “extraproceso”, la preferencia por el arbitraje potestativo y la intervención resolutoria como facultad excepcional” 462072 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES R.S. N° 004-2012-MTC.- Autorizan viaje de Viceministro de Comunicaciones para participar en la Reunión de Ministros de Comunicaciones que se llevará a cabo en Paraguay 462073 R.M. N° 105-2012-MTC/01.Designan Director de la Oficina de Patrimonio de la Oficina General de Administración del Ministerio 462073

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

DE JUSTICIA Res. Adm. N° 150-2012-P-CSJLI/PJ.- Conforman la Cuarta Sala Civil de Lima y designan juez provisional del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Lima 462078 Res. Adm. N° 151-2012-P-CSJLI/PJ.- Conforman la Sala Penal de Apelaciones de Lima y designan juez supernumerario del Trigésimo Quinto Juzgado Penal de Lima 462079 Res. Adm. N° 152-2012-P-CSJLI/PJ.- Designan juez supernumeraria del Quincuagésimo Juzgado Penal de Lima 462079

ORGANOS AUTONOMOS MINISTERIO PUBLICO Res. N° 577-2012-MP-FN.- Aceptan renuncia de fiscal adjunto provisional, su designación y destaque en el Distrito Judicial de La Libertad 462079 SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Res. N° 1352-2012.- Precisan dirección de agencia de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Credinka S.A. ubicada en el departamento de Junín 462080 Res. N° 1386-2012.- Precisan dirección de agencia del Banco de la Nación a que se refiere la Res. SBS N° 3822007 462080

GOBIERNOS REGIONALES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS Res. N° 021-2012-SUNARP/SN.- Aprueban el Plan Operativo Informático de la SUNARP, correspondiente al año 2012 462074 Res. N° 031-2012-SUNARP/SN.- Autorizan transferencia financiera a favor de la Oficina General de Administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 462077

PODER LEGISLATIVO CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 29840

GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO Ordenanza N° 009-2011-GR/GRC.CUSCO.- Declaran competente a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico para ejercer las funciones de promoción y fomento de Cooperativas y de la Micro y Pequeña Empresa 462081

Ha dado la Ley siguiente:

LEY QUE MODIFICA LA LEY 29616, LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Artículo 1. Objeto de la Ley Modifícase la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, para adecuar la creación de esta universidad al marco constitucional y permitir que cumpla con las exigencias previstas en la Ley 23733, Ley Universitaria, y la Ley 26439, Ley por la que se crea el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu).


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

Artículo 2. Modificación del artículo 2 de la Ley 29616 Modifícase el artículo 2 de la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, con el texto siguiente:

462057

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Primera. La sede de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), en la provincia de Satipo, y la filial de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco (UNDAC), en la ciudad de La Merced, mantienen sus partidas presupuestarias, así como su personal docente y administrativo, alumnado, bienes muebles, inmuebles y acervo documentario en tanto y en cuanto se refiera a sus respectivas universidades. Segunda. La Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa se financia con los recursos ya asignados en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2012, así como por los recursos que se le asignen a través de modificaciones presupuestarias financiadas por fuentes de financiamiento distintas a Recursos Ordinarios.

“Artículo 2.- Creación de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa Créase la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa como persona jurídica de derecho público interno, con pliego presupuestal propio; con sedes académicas en las ciudades de Pichanaki, localidad en la que se creará su primera carrera profesional, La Merced y Satipo. La sede administrativa y el rectorado de la Universidad funcionarán en la ciudad de La Merced.”

Comuníquese al señor Presidente Constitucional de la República para su promulgación.

Artículo 3. Derogación del literal a) del artículo 5 de la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa Derógase el literal a) del artículo 5 de la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa. Artículo 4. Derogación de las segunda disposición complementaria final de la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa Derógase la segunda disposición complementaria final de la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa.

En Lima, a los diez días del mes de febrero de dos mil doce. DANIEL ABUGATTÁS MAJLUF Presidente del Congreso de la República MANUEL ARTURO MERINO DE LAMA Primer Vicepresidente del Congreso de la República AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco días del mes de marzo del año dos mil doce

Artículo 5. Derogación de las primera y segunda disposiciones complementarias transitorias de la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa Deróganse las primera y segunda disposiciones complementarias transitorias de la Ley 29616, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa.

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República ÓSCAR VALDÉS DANCUART Presidente del Consejo de Ministros 760095-1

PODER EJECUTIVO DECRETOS DE URGENCIA FE DE ERRATAS ANEXOS - DECRETO DE URGENCIA N° 006-2012 Mediante Oficio N° 173-2012-SCM-PR la Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas de los Anexos del Decreto de Urgencia N° 006-2012, publicado en la edición del 22 de febrero de 2012. DICE: ANEXO 1

NÚMERO DE PLAZAS VALIDADAS Y PRIORIZADAS POR REGIÓN PARA SU CONTRATACIÓN EN EL AÑO 2012 REGION

AUXILIAR DE EDUCACION

DOCENTES

ADMINISTRATIVOS

SUB TOTAL

01 - AMAZONAS

761

84

75

920

02 - ANCASH

668

185

26

879

03 - APURIMAC

64

0

1

65

04 - AREQUIPA

222

54

6

282

05 - AYACUCHO

62

3

6

71

1,084

304

18

1,406

07 - CALLAO

31

26

16

73

08 - CUSCO

97

0

4

101

06 - CAJAMARCA

09 - HUANCAVELICA

585

154

66

805

10 - HUANUCO

900

115

90

1,105

11 - ICA

235

93

52

380

12 - JUNIN

287

54

1

342


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462058 REGION

AUXILIAR DE EDUCACION

DOCENTES

13 - LA LIBERTAD

ADMINISTRATIVOS

SUB TOTAL

1,284

199

16

1,499

231

113

20

364

97

116

27

240

16 - LORETO

962

223

85

1,270

17 - MADRE DE DIOS

190

16

4

210

36

9

13

58

213

37

3

253

14 - LAMBAYEQUE 15 - LIMA PROVINCIA

18 - MOQUEGUA 19 - PASCO 20 - PIURA

295

43

4

342

21 - PUNO

484

91

172

747

22 - SAN MARTIN

508

125

2

635

23 - TACNA

18

28

7

53

24 - TUMBES

28

19

25 - UCAYALI

241

27

30

298 12,445

SUB TOTAL REGIONES

47

9,583

2,118

744

26 - LIMA METROPOLITANA

124

124

70

318

TOTAL

9,707

2,242

814

12,763

DEBE DECIR: ANEXO 1

NÚMERO DE PLAZAS VALIDADAS Y PRIORIZADAS POR REGIÓN PARA SU CONTRATACIÓN EN EL AÑO 2012 DOCENTES

AUXILIAR DE EDUCACION

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

761

84

75

920

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH

668

185

26

879

REGION

ADMINISTRATIVOS

SUB TOTAL

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC

64

0

1

65

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

222

54

6

282

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

62

3

6

71

1,084

304

18

1,406

31

26

16

73

97

0

4

101

585

154

66

805

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO

900

115

90

1,105

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ICA

235

93

52

380

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN

287

54

1

342

1,284

199

16

1,499

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

231

113

20

364

97

116

27

240

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LORETO

962

223

85

1,270

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS

190

16

4

210

36

9

13

58

213

37

3

253

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LIMA PROVINCIAS

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA

295

43

4

342

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PUNO

484

91

172

747

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN

635

508

125

2

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TACNA

18

28

7

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES

28

19

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE UCAYALI SUB TOTAL REGIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN TOTAL

53 47

241

27

30

298

9,583

2,118

744

12,445

124

124

70

318

9,707

2,242

814

12,763

DICE: ANEXO 2 TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS EN EL AÑO 2012 PARA FINANCIAR LA CONTRATACION DE PLAZAS CON CARGO A LOS RECURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION (En Nuevos Soles) REGION

DOCENTES Nº

COSTO

AUXILIAR DE EDUC.

ADMINISTRATIVOS

COSTO

COSTO

TOTAL Nº

COSTO

01 - AMAZONAS

761

11,107,168

84

939,792

75

921,342

920

12,968,302

02 - ANCASH

668

9,564,366

185

2,069,810

26

323,672

879

11,957,848


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES DOCENTES

REGION

COSTO

462059

AUXILIAR DE EDUC.

ADMINISTRATIVOS

COSTO

TOTAL

COSTO

COSTO

03 - APURIMAC

64

1,167,030

0

0

1

12,143

65

1,179,173

04 - AREQUIPA

222

3,072,892

54

604,152

6

75,509

282

3,752,553

05 - AYACUCHO 06 - CAJAMARCA

62

1,323,274

3

33,564

6

78,157

71

1,434,995

1,084

15,238,094

304

3,401,172

18

223,877

1,406

18,863,143

07 - CALLAO

31

400,744

26

290,888

16

194,547

73

886,179

08 - CUSCO

97

1,547,429

0

0

4

59,168

101

1,606,597

09 - HUANCAVELICA

585

8,351,056

154

1,722,962

66

806,755

805

10,880,773

10 - HUANUCO

900

12,658,955

115

1,286,640

90

1,095,546

1,105

15,041,141

11 - ICA

235

3,262,554

93

1,040,494

52

634,355

380

4,937,403

12 - JUNIN

287

4,255,440

54

604,152

1

14,792

342

4,874,384

1,284

17,548,416

199

2,226,422

16

199,590

1,499

19,974,428

231

3,413,370

113

1,264,244

20

245,515

364

4,923,129

97

1,531,615

116

1,297,808

27

328,123

240

3,157,546

16 - LORETO

962

13,621,648

223

2,494,954

85

1,034,829

1,270

17,151,431

17 - MADRE DE DIOS

190

2,635,524

16

179,008

4

51,222

210

2,865,754

36

477,024

9

100,692

13

160,512

58

738,228

19 - PASCO

213

3,019,407

37

413,956

3

39,079

253

3,472,442

20 - PIURA

295

4,062,256

43

481,084

4

56,519

342

4,599,859

21 - PUNO

484

7,338,556

91

1,018,108

172

2,099,243

747

10,455,907

22 - SAN MARTIN

508

7,603,302

125

1,398,500

2

24,287

635

9,026,089

23 - TACNA

18

247,624

28

313,264

7

87,652

53

648,540

24 - TUMBES

28

385,162

19

212,572

0

47

597,734

13 - LA LIBERTAD 14 - LAMBAYEQUE 15 - LIMA PROVINCIA

18 - MOQUEGUA

25 - UCAYALI SUB TOTAL REGIONES

241

3,439,797

27

302,076

30

369,596

298

4,111,469

9,583

137,272,703

2,118

23,696,314

744

9,136,030

12,445

170,105,047

DEBE DECIR: ANEXO 2 TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS EN EL AÑO 2012 PARA FINANCIAR LA CONTRATACION DE PLAZAS CON CARGO A LOS RECURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION (En Nuevos Soles) REGION

DOCENTES Nº

COSTO

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

761

11,107,167

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH

AUXILIAR DE EDUC. Nº

COSTO 84

ADMINISTRATIVOS Nº

COSTO

TOTAL Nº

COSTO

939,792

75

921,342

920 12,968,301

185 2,069,810

879 11,957,848

668

9,564,366

26

323,672

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC

64

1,167,029

0

0

1

12,143

65

1,179,172

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

222

3,072,892

54

604,152

6

75,509

282

3,752,553

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

62

1,323,274

3

33,564

6

78,157

71

1,434,995

1,084

15,238,094

304 3,401,172

18

223,877

31

400,744

16

194,547

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO

26

290,888

0

1,406 18,863,143 73

886,179

101

1,606,597

97

1,547,429

0

4

59,168

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

585

8,351,056

154 1,722,962

66

806,755

805 10,880,773

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO

900

12,658,955

115 1,286,640

90

1,095,546

1,105 15,041,141

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ICA

235

3,262,554

93 1,040,494

52

634,355

380

4,937,403

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN

287

4,255,439

54

604,152

1

14,792

342

4,874,383

1,284

17,548,416

199 2,226,422

16

199,590

231

3,413,369

113 1,264,244

20

245,515

364

4,923,128

97

1,531,615

116 1,297,808

27

328,123

240

3,157,546

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LORETO

962

13,621,647

223 2,494,954

85

1,034,829

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS

190

2,635,524

16

179,008

4

51,222

210

2,865,754

36

477,023

9

100,692

13

160,512

58

738,227

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LIMA PROVINCIAS

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

1,499 19,974,428

1,270 17,151,430


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462060

DOCENTES

REGION

AUXILIAR DE EDUC.

COSTO

ADMINISTRATIVOS

COSTO

TOTAL

COSTO

213

3,019,407

37

413,956

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA

295

4,062,256

43

481,084

4

56,519

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PUNO

484

7,338,555

91 1,018,108

172

2,099,243

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN

508

7,603,302

125 1,398,500

2

24,287

635

9,026,089

18

247,624

7

87,652

53

648,540

0

47

597,734

369,596

298

4,111,469

28

313,264

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES

28

385,162

19

212,572

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE UCAYALI

241

3,439,797

27

302,076

30

9,583

137,272,696

2,118 23,696,314

744

SUB TOTAL REGIONES

39,079

COSTO

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TACNA

3

Nº 253

3,472,442

342

4,599,859

747 10,455,906

9,136,030 12,445 170,105,040

DICE: ANEXO 3 TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS EN EL AÑO 2012 PARA FINANCIAR LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PLAZAS AUTORIZADAS EN EL DECRETO DE URGENCIA Nº 053-2011 CON CARGO A LOS RECURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION (En Nuevos Soles) REGION

DOCENTES Nº

AUXILIAR DE EDUC.

COSTO

COSTO

ADMINISTRATIVOS Nº

COSTO

SUB TOTAL Nº

COSTO

03 - APURIMAC

350

4,678,115

16

179,008

157

1,910,927

523

6,768,050

08 - CUSCO

938

12,749,322

177

1,980,276

496

6,029,180

1,611

20,758,778

1,288

17,427,437

193

2,159,284

653

7,940,107

2,134

27,526,828

TOTAL

DEBE DECIR: ANEXO 3 TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS EN EL AÑO 2012 PARA FINANCIAR LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PLAZAS AUTORIZADAS EN EL DECRETO DE URGENCIA Nº 053-2011 CON CARGO A LOS RECURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION (En Nuevos Soles) REGION

DOCENTES Nº

COSTO

AUXILIAR DE EDUC. Nº

COSTO

ADMINISTRATIVOS Nº

COSTO

SUB TOTAL Nº

COSTO

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC

350

4,678,115

16

179,008

157

1,910,927

523

6,768,050

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO

938 12,749,322

177

1,980,276

496

6,029,180

1,611

20,758,778

1,288 17,427,437

193

2,159,284

653

7,940,107

2,134

27,526,828

TOTAL

760094-1

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Autorizan viaje de Presidenta Ejecutiva de DEVIDA a Austria para participar en el 55º Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 059-2012-PCM Lima, 5 de marzo de 2012 Visto el Oficio de la Secretaría General de DEVIDA y el Oficio OF.RE (DGM-DCD) Nº 1-0-C/21, del Director de Control de Drogas del Ministerio de Relaciones Exteriores; CONSIDERANDO: Que, durante los días 12 al 16 de marzo de 2012, se llevará a cabo en la ciudad de Viena, República de

Austria, el “55º Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas”; Que, en la citada Reunión, se tratarán -entre otrostemas relacionados con la lucha contra los estupefacientes y el principio de la responsabilidad común y compartida: oportunidades y retos, así como sobre las medidas encaminadas a prevenir la desviación de sustancias utilizadas frecuentemente para la fabricación de estupefacientes y sustancias sicotrópicas de los canales de distribución internos, incluso fortaleciendo las alianzas con el sector privado; Que, resulta de interés nacional e institucional la participación de la señora Carmen María Antonia Masías Claux, Presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, en dicha Reunión; Que, los gastos por concepto de pasajes, viáticos y tarifa unificada por uso de aeropuerto de la citada funcionaria serán asumidos con cargo a la Fuente de Financiamiento de Recursos Ordinarios de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA; De conformidad con la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2012, Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

aprobado mediante Decreto Supremo Nº 063-2007PCM; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la señora Carmen María Antonia Masías Claux, Presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, a la ciudad de Viena, República de Austria, del 9 al 15 de marzo de 2012, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente resolución serán con cargo a la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, del Pliego de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, de acuerdo al siguiente detalle: Señora Carmen María Antonia Masías Claux Pasajes y TUUA Viáticos

US$ 3,121.49 US$ 1,560.00

(4 días de evento del 12/3 al 15/3 + 2 días de instalación a US$ 260.00 x día) Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, la referida funcionaria deberá presentar ante su institución un informe detallado describiendo las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos entregados. Artículo 4º.- El cumplimiento de la presente Resolución Suprema no dará derecho a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. Regístrese, comuníquese y publíquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República ÓSCAR VALDÉS DANCUART Presidente del Consejo de Ministros 760092-1

Autorizan viaje del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo a Uruguay y encargan su Despacho al Ministro de Comercio Exterior y Turismo RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 060-2012-PCM

462061

Que, en el seno del congreso celebrarán también sus reuniones los restantes órganos estatutarios de la OISS; la Comisión Directiva, ante la que se presentará la memoria de la Secretaria General y las líneas generales del Plan Bianual de Actividades, el Presupuesto correspondiente; el Comité Permanente, que deberá aprobar previamente el Plan de Actividades y el Presupuesto; y la Comisión Económica; a su vez, se reunirán las cinco Comisiones Técnicas con las que cuenta esta organización: Comisión Técnica de Prestaciones Económicas y Pensiones, Comisión Técnica de Salud, Comisión Técnica de Riesgos Profesionales, Comisión Técnica de Servicios Sociales y Comisión Técnica de Planes y Fondos de Pensiones; Que, por cuestiones de itinerario es necesario autorizar el viaje del señor Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, a la ciudad de Montevideo del 6 al 10 de marzo de 2012, y encargar la Cartera Ministerial a su cargo, en tanto dure su ausencia; De conformidad con lo dispuesto por el artículo 127º de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 27619 Ley que regula la autorización de viajes al exterior de funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo, modificada por la Ley Nº 28807 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; el numeral 4 del artículo 11º de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2012; Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, a la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, del 6 al 10 de marzo de 2012, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución Suprema serán cubiertos por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de acuerdo al siguiente detalle: Pasajes Viáticos

US$ US$

1 219.42 800.00

Artículo 3º.- Encargar la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo al señor, JOSÉ LUIS SILVA MARTINOT, Ministro de Comercio Exterior y Turismo, a partir del 6 de marzo de 2012 y en tanto dure la ausencia del titular. Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema es refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. Regístrese, comuníquese y publíquese.

Lima, 5 de marzo de 2012 VISTOS: El documento de fecha 27 de diciembre de 2011, cursado por el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social; y el Oficio Nº 512012-MTPE/1 del 26 de enero de 2012 del Despacho Ministerial de Trabajo; y, CONSIDERANDO: Que, mediante documento de vistos, el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social traslada las órdenes del día del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, el que se realizará los días 8 y 9 de marzo de 2012, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, y de la reunión de la Comisión Directiva de la Organización; Que, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) es un organismo internacional de carácter técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos y de todos aquellos que se vinculan por el idioma español y portugués, mediante la coordinación, intercambio y aprovechamiento de sus experiencias mutuas en Seguridad Social y, en general, en el ámbito de la protección social;

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República ÓSCAR VALDÉS DANCUART Presidente del Consejo de Ministros JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo 760095-2

Designan Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 061-2012-PCM Lima, 5 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Suprema Nº 316-2008PCM, de fecha 5 de noviembre de 2008, se designó al


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462062

señor Juan Carlos Cortés Carcelén, como miembro del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR; Que, mediante Resolución Suprema Nº 309-2011PCM, de fecha 21 de octubre de 2011, se encarga al señor Juan Carlos Cortés Carcelén, las funciones de Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, en tanto se designe al titular; Que, resulta pertinente dar por concluida la encargatura efectuada a través de la Resolución Suprema Nº 309-2011-PCM y designar al Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1023 y el Decreto Supremo Nº 062-2008PCM; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Dar por concluida la encargatura efectuada a través de la Resolución Suprema Nº 3092011-PCM. Artículo 2º.- Designar al señor Juan Carlos Cortés Carcelén, en el cargo de Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil SERVIR. Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. Regístrese, comuníquese y publíquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República

Aceptan renuncia de Asesor de la Alta Dirección del Ministerio RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0071-2012-AG Lima, 2 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 04272011-AG se designó al señor Manuel Efraín Rosemberg Barrón, como Asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura; Que, el citado Asesor ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando; Que, se ha visto por conveniente aceptar la renuncia formulada; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 997 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG; SE RESUELVE: Artículo Único.- Aceptar, a partir del 01 de marzo de 2012, la renuncia formulada por el señor Manuel Efraín Rosemberg Barrón, al cargo de Asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura, dándosele las gracias por los servicios prestados.

ÓSCAR VALDÉS DANCUART Presidente del Consejo de Ministros

Regístrese, comuníquese y publíquese.

760096-1

LUIS GINOCCHIO BALCÁZAR Ministro de Agricultura

AGRICULTURA Encargan funciones de Director de la Unidad de Imagen Institucional del Ministerio

759727-2

Designan Director de la Unidad de Logística de la Oficina de Administración del Ministerio RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0072-2012-AG

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0070-2012-AG Lima, 2 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 00642012-AG se aceptó la renuncia presentada por el señor Héctor Fernando Delgado Acuña, al cargo de Director de la Unidad de Imagen Institucional del Ministerio de Agricultura; Que, en ese sentido, se ha visto por conveniente encargar a la persona que desempeñe las funciones de dicho cargo; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo N° 997 que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG; SE RESUELVE: Artículo Único.- Encargar, a partir de la fecha, al señor Italo Iván Uribe Amoros, las funciones de Director de la Unidad de Imagen Institucional del Ministerio de Agricultura. Regístrese, comuníquese y publíquese.

Lima, 2 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0054-2012AG se aceptó la renuncia presentada por el señor Luis Alberto Lezama Bedoya al cargo de Director de la Unidad de Logística de la Oficina de Administración del Ministerio de Agricultura; Que, en ese sentido, se ha visto por conveniente designar a la persona que desempeñe dicho cargo; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo N° 997 que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar, a partir de la fecha, al señor Percy Fernando Toledo Arbaiza, en el cargo de Director de la Unidad de Logística de la Oficina de Administración del Ministerio de Agricultura. Regístrese, comuníquese y publíquese.

LUIS GINOCCHIO BALCÁZAR Ministro de Agricultura

LUIS GINOCCHIO BALCÁZAR Ministro de Agricultura

759727-1

759727-3


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

Designan representantes del Ministerio ante el Directorio de la Empresa Municipal de Mercados S.A. – EMMSA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0073-2012-AG Lima, 2 de marzo de 2012 VISTO: El Oficio Nº 036-2012-AG-DM de fecha 02 de febrero de 2012 del Señor Ministro de Agricultura, y la Carta Nº 100-GG-EMMSA-2012 de fecha 21 de febrero de 2012, del Gerente General de la Empresa de Municipal de Mercados S.A. - EMMSA; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Escritura Pública de fecha 18 de abril de 1980, otorgada ante la Notario del Dr. Cesar Torres Kruger, se constituyó la Empresa de Mercados Mayoristas S.A. – EMMSA, modificándose sus estatutos mediante Escritura Pública de fecha 06 de octubre de 1998, adecuándose a la Ley de General de Sociedades, como una empresa municipal de derecho privado, bajo la modalidad de Sociedad Anónima Cerrada, siendo sus acciones y patrimonio de la Municipalidad Metropolitana de Lima, gozando de autonomía económica y administrativa; La misma que se encuentra inscrita en la ficha registral Nº 20716 del Registro Mercantil de Lima; Que, en el artículo Vigésimo Tercero del Estatuto de la referida Empresa, se determinó que podrán integrar su Directorio, entre otros, un máximo de dos (02) representantes del Ministerio de Agricultura, por invitación; Que, posteriormente mediante Escritura Pública, de fecha 09 de marzo de 2004, otorgada ante la Notario del Dr. Cesar Torres Kruger, se modificó, entre otros, la denominación de la Empresa de Mercados Mayoristas S.A. a Empresa Municipal de Mercados S.A.; Que, mediante el Oficio del Visto el Gerente General de la Empresa Municipal de Mercados S.A. – EMMSA, solicita la designación de los representantes del Ministerio de Agricultura ante dicha Empresa; Que, en ese sentido, se ha visto por conveniente designar a los citados representantes; De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 997, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo N° 031-2008-AG, y la Ley Nº 27594 Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar, con efectividad al 21 de febrero de 2012, a los señores Julio César Paz López y Enrique Javier Aldave García del Barrio, como representantes del Ministerio de Agricultura ante el Directorio de la Empresa Municipal de Mercados S.A. – EMMSA. Regístrese, comuníquese y publíquese. LUIS GINOCCHIO BALCÁZAR Ministro de Agricultura 759727-4

Aprueban Disposiciones para la Emisión del Certificado aplicable a los Contingentes Arancelarios otorgados por Japón, en el marco del Acuerdo de Asociación Económica suscrito con el Perú RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0074-2012-AG Lima, 2 de marzo de 2012

462063

CONSIDERANDO: Que, para fortalecer y ampliar las relaciones comerciales con el Japón, se han suscrito el “Acuerdo de Asociación Económica entre la República del Perú y Japón” y el “Acuerdo de Implementación entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Japón conforme al artículo 16 del Acuerdo de Asociación Económico entre la República del Perú y Japón”, los cuales entrarán en vigencia el 1 de marzo de 2012; Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2012MINCETUR, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 13 de febrero de 2012, se han puesto en ejecución los citados acuerdos; Que, Japón ha otorgado a la República del Perú contingentes arancelarios que serán implementados a través de un Certificado expedido por la Autoridad emisora de la Parte exportadora; Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2012MINCETUR, se ha precisado que se entenderá como Autoridad emisora de la Parte exportadora, para los efectos del artículo 2 de la sección 3 de la parte 2 del anexo 1 del “Acuerdo de Asociación Económica entre la República del Perú y Japón”, al Ministerio de Agricultura, entidad que ejercerá dicha función a través de la Dirección General de Competitividad Agraria, quien se encargará de adoptar las disposiciones pertinentes para la adecuada emisión de los Certificados a que se refiere el mencionado artículo; Que, conforme a los artículos 12° y 14° del Decreto Legislativo Nº 668, el Estado garantiza el derecho de toda persona natural o jurídica a realizar operaciones de comercio exterior sin prohibiciones ni restricciones paraarancelarias de ningún tipo, que afecten la importación y exportación de bienes, con excepción de los que se derivan de los convenios internacionales suscritos por el país; Que, resulta necesario establecer disposiciones para la Emisión del Certificado, en el marco del Acuerdo de Asociación Económica suscrito por ambos países; Que, conforme a lo establecido en el literal g) del artículo 51 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura aprobado por el Decreto Supremo 031-2008-AG, corresponde a la Dirección General de Competitividad Agraria facilitar el acceso de los productores agrarios a los mercados nacionales e internacionales en concordancia con los procesos de negociaciones comerciales internacionales lideradas por el sector comercio exterior y turismo; Que, conforme con el artículo 2° del Decreto Legislativo N° 1036 la Ventanilla Única de Comercio Exterior, VUCE es el sistema integrado que permite a las partes involucradas en el comercio exterior y transporte internacional gestionar a través de medios electrónicos los trámites requeridos por las entidades competentes de acuerdo con la normatividad vigente, o solicitados por dichas partes, para el tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de mercancías; De conformidad con el artículo 118, numerales 1) y 8) de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Decreto Legislativo Nº 997, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Aprobación Apruébense las Disposiciones para la Emisión del Certificado aplicable a los Contingentes Arancelarios otorgados por Japón en el marco del “Acuerdo de Asociación Económica entre la República del Perú y Japón”, que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial. Artículo 2°.- Publicación Publíquese, en la misma fecha, la Resolución Ministerial y las Disposiciones para la Emisión del Certificado aplicable a los Contingentes Arancelarios otorgados por Japón en el marco del “Acuerdo de Asociación Económica entre la República del Perú y Japón en el Diario Oficial “El Peruano”, en la página web del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en la página web del Ministerio de Agricultura (www.minag.gob.pe).


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462064

Artículo 3°.- Vigencia La presente Resolución Ministerial entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.

Artículo 3º.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal de Transparencia del Ministerio del Ambiente. Regístrese, comuníquese y publíquese.

Regístrese, comuníquese y publíquese. LUIS GINOCCHIO BALCÁZAR Ministro de Agricultura 759727-5

AMBIENTE Designan representante del Ministerio ante el Comité Coordinador Permanente de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CCIDEP) RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 046-2012-MINAM Lima, 2 de marzo de 2012 Visto, los Memorándums Nºs. 089 y 099-2012DVMDERN-MINAM de 22 y 28 de febrero de 2012, respectivamente, emitidos por el Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 325-2007PCM, publicada el 2 de noviembre de 2007, se constituyó el Comité Coordinador Permanente de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CCIDEP), habiéndose modificado el artículo 4° de la misma mediante Resolución Ministerial Nº 36-2011-PCM, publicada 26 de enero de 2011, respecto a la conformación del citado Comité, incluyéndose, entre otros, a un representante del Ministerio del Ambiente; Que, con los documentos de visto se propone la designación del nuevo representante del Ministerio del Ambiente ante el Comité Coordinador Permanente de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CCIDEP), debiendo dejarse sin efecto la designación contenida en la Resolución Ministerial Nº 026-2011-MINAM de 7 de febrero de 2011; Que, el artículo 4º de la Resolución Ministerial Nº 3252007-PCM, modificado por el artículo 1º de la Resolución Ministerial Nº 36-2011-PCM, en su último párrafo, establece que los representantes serán designados mediante Resolución de la más alta jerarquía del sector y deberán pertenecer al nivel directivo de las entidades a las que pertenezcan; Con el visado del Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, de la Secretaría General, y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, y el Decreto Supremo Nº 007-2008-MINAM que aprueba su Reglamento de Organización y Funciones; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Dejar sin efecto la designación del representante del Ministerio del Ambiente ante el Comité Coordinador Permanente de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CCIDEP), efectuada con Resolución Ministerial N° 026-2011-MINAM de febrero de 2011. Artículo 2º.- Designar al señor Adrián Fernando Neyra Palomino, Director General de la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, como representante del Ministerio del Ambiente ante el Comité Coordinador Permanente de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CCIDEP), constituido por Resolución Ministerial Nº 325-2007-PCM, modificada por Resolución Ministerial Nº 36-2011-PCM.

MANUEL PULGAR-VIDAL Ministro del Ambiente 759952-1

Disponen la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental en el portal web institucional RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 049-2012-MINAM Lima, 2 de marzo de 2012 Visto, los Oficios N° 045-2012-OEFA/SG y N° 0632012-OEFA/SG de fechas 7 y 24 de febrero de 2012, respectivamente, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el artículo 3° de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, el Estado, a través de sus entidades y órganos correspondientes, diseña y aplica las políticas, normas, instrumentos, incentivos y sanciones que sean necesarios para garantizar el efectivo ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades en materia ambiental; Que, mediante el numeral 1) de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, se crea el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, como organismo público técnico especializado, encargado de la fiscalización, supervisión, control y sanción en materia ambiental; Que, asimismo, con la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, se crea el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el cual está a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA como ente rector; Que, de conformidad con el artículo 3° de la citada Ley N° 29325, el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental – SINEFA, tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de todas las personas naturales o jurídicas, así como supervisar y garantizar que las funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, ágil y eficiente; Que, a fin de asegurar el adecuado funcionamiento y continuidad del SINEFA, que garantice la eficacia y eficiencia de las acciones de fiscalización ambiental que ejerzan las entidades de fiscalización ambiental a nivel nacional, regional y local, resulta necesario reglamentar la Ley N° 29325; Que, en ese contexto, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, ha elaborado el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, propuesta que, previa a su aprobación, debe ser sometida a consulta pública, con la finalidad de conocer la opinión y/o sugerencias de los interesados, conforme lo establece el artículo 39° del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2009-MINAM; Con el visado de la Secretaría General y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental; y, del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2009-MINAM. SE RESUELVE: Artículo 1º.- Disponer la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, que como anexo forma parte integrante de la presente resolución. Dicha publicación se realizará en el Portal Web Institucional del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA (http://www.oefa.gob.pe), a fin de conocer la opinión y/o sugerencias de los interesados, por un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. Artículo 2º.- La opinión y/o sugerencias sobre el proyecto normativo señalado en el artículo 1° de la presente resolución, deberá ser remitida, por escrito, al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, cuya sede se encuentra ubicada en la Calle Manuel Gonzales Olaechea N° 247, Distrito de San Isidro - Lima, y/o a la dirección electrónica reglamento@oefa.gob.pe Regístrese, comuníquese y publíquese. MANUEL PULGAR-VIDAL Ministro del Ambiente 759952-2

ECONOMIA Y FINANZAS Autorizan viaje del Director Ejecutivo de PROINVERSIÓN a EE.UU., en comisión de servicios RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 187-2012-EF/10

462065

Que, el literal a) del numeral 10.1 del Artículo 10º de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, establece que quedan prohibidos los viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos y representantes del Estado, con cargo a recursos públicos, salvo aquellos que se efectúen en el marco de las acciones de promoción de importancia para el Perú, los cuales se autorizan mediante Resolución del Titular de la Entidad, la misma que es publicada en el Diario Oficial El Peruano; Que, en consecuencia y siendo de interés nacional, resulta necesario autorizar dicho viaje, cuyos gastos serán cubiertos con cargo al presupuesto de PROINVERSIÓN; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, y el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM que aprueba normas reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, modificado por el Decreto Supremo Nº 005-2006-PCM; SE RESUELVE: Artículo 1°.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios, del señor Milton Martín Von Hesse La Serna, Director Ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, a la ciudad de New York de los Estados Unidos de América, del 07 al 10 de marzo de 2012, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución. Artículo 2°.- Los gastos que irroge la presente autorización de viaje, serán con cargo al presupuesto de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, de acuerdo al siguiente detalle: Pasajes aéreos Viáticos

: US$ 1 705,94 : US$ 330,00

Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje el referido funcionario deberá presentar ante el Titular del Sector, un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje. Artículo 4°.- La presente Resolución no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos de aduana de cualquier clase o denominación, a favor del funcionario cuyo viaje se autoriza.

Lima, 2 de marzo de 2012 Regístrese, comuníquese y publíquese. CONSIDERANDO: Que, mediante Carta de fecha 29 de febrero de 2012, Peruvian Business Council invita al señor Milton Von Hesse La Serna, Director Ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, a participar en el evento “Peru Day” 2012, a realizarse el 08 y 09 de marzo de 2012 en la Bolsa de Valores de la ciudad de New York, Estados Unidos de América; asimismo, se señala que la participación del referido funcionario es central y contribuirá a difundir las oportunidades de inversión existentes en el Perú y a consolidar la confianza de los inversionistas en el país; Que, el “Perú Day” es un evento anual de clase global instaurado por el Peruvian Business Council en el 2011 para promover al Perú como uno de los más importantes destinos de inversión en América Latina, con especial énfasis en el mercado peruano de capitales; Que, resulta necesaria la participación del Director Ejecutivo de PROINVERSIÓN en el referido evento debido a que su objetivo es presentar al Perú como una de las economías latinoamericanas emergentes más dinámica, capaz de seguir atrayendo inversión privada; asimismo, en dichos eventos se promocionarán los proyectos que PROINVERSIÓN tiene en cartera, por lo tanto, la asistencia se enmarca dentro de las acciones de promoción de la inversión privada consideradas de importancia para el Perú; Que, mediante Ley Nº 28660 se determina la naturaleza jurídica de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN como un Organismo Público adscrito al sector Economía y Finanzas, con personería jurídica, autónoma, técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, constituyendo un pliego presupuestal;

LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO Ministro de Economía y Finanzas 759684-1

ENERGIA Y MINAS FE DE ERRATAS DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-EM Mediante Oficio Nº 174-2012-SCM-PR la Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas del Decreto Supremo Nº 005-2012-EM, publicado en la edición del 28 de febrero de 2012. En el Artículo 1º.- Modificación del Glosario, Siglas y Abreviaturas del Subsector Hidrocarburos DICE: “(...) “Actividad de Comercialización de Hidrocarburos: Es la llevada a cabo por empresas debidamente autorizadas que se dedican a la importación, exportación, almacenamiento, transporte, distribución o venta de Combustibles Líquidos, Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos, Gas Licuado de Petróleo, Gas Natural Licuefactado y Gas Natural Comprimido.”


“Actividad de Hidrocarburos: Es la llevada a cabo por empresas debidamente autorizadas que se dedican a la Exploración, Explotación, procesamiento, refinación, almacenamiento o transporte de Hidrocarburos, así como a las Actividades de Comercialización de Hidrocarburos.”

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Aceptan renuncia y encargan funciones de Jefe de la Oficina de Informática y Desarrollo de Sistemas de la Secretaría General del Ministerio

(...)” DEBE DECIR: “(...) Actividad de Comercialización de Hidrocarburos: Es la llevada a cabo por empresas debidamente autorizadas que se dedican a la importación, exportación, almacenamiento, transporte, distribución o venta de Combustibles Líquidos, Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos, Gas Licuado de Petróleo,Gas Natural Vehicular, Gas Natural Licuefactado y Gas Natural Comprimido. Actividad de Hidrocarburos: Es la llevada a cabo por empresas debidamente autorizadas que se dedican a la Exploración, Explotación, procesamiento, refinación, almacenamiento, transporte o distribución de Hidrocarburos, así como a las Actividades de Comercialización de Hidrocarburos. (...)” 760093-1

INTERIOR Encargan funciones de Director de Sistema Administrativo II, Director de la Oficina de Resoluciones de la Secretaría General del Ministerio RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0155-2012-IN Lima, 5 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial N° 0139-2012IN del 29 de febrero del 2012, se aceptó la renuncia presentada por el señor Eduar Rivera Fasabi al cargo público de confianza de Director de Sistema Administrativo II, Categoría F-3, de la Oficina de Resoluciones de la Secretaría General del Ministerio del Interior; Que, resulta necesario asegurar el normal funcionamiento administrativo de la referida Oficina; De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N° 29334 – Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior aprobado mediante Decreto Supremo N° 0042005-IN; el Decreto Legislativo N° 276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM; y lo dispuesto por la Ley N° 27594 – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de Funcionarios Públicos; y, Estando a lo acordado, SE RESUELVE: Artículo Único.- Encargar a partir de la fecha al señor Percy Cabrera Pajuelo, Director de Sistema Administrativo II, Categoría F-3, de la Oficina de Procesamiento de la Secretaría General del Ministerio del Interior, las funciones de Director de Sistema Administrativo II, Categoría F-3, Director de la Oficina de Resoluciones de la Secretaría General del Ministerio del Interior, cargo público de confianza. Regístrese, comuníquese y publíquese. DANIEL E. LOZADA CASAPIA Ministro del Interior 759645-1

El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462066

RESOLUCIÓN MINISTERIAL ʋ 044-2012-MIMP Lima, 5 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial ʋ 263-2011MIMDES se designó al señor Víctor Hugo Chávez Gómez en el cargo de Jefe de la Oficina de Informática y Desarrollo de Sistemas de la Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP; cargo al cual ha formulado renuncia; Que, en tal sentido resulta pertinente remitir el acto de administración por el que se acepte la renuncia formulada y se encargue dicho puesto en tanto se designe a su titular; De conformidad con lo dispuesto en la Ley ʋ 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley ʋ 27594 – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; el Decreto Legislativo ʋ 1098 – Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP; y, su Reglamento de Organización y Funciones; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por el señor VÍCTOR HUGO CHÁVEZ GÓMEZ al cargo de Jefe de la Oficina de Informática y Desarrollo de Sistemas de la Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2º.- Encargar al señor ALEX CÉSAR PURE RIVERA el puesto de Jefe de la Oficina de Informática y Desarrollo de Sistemas de la Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, en tanto se designe a su titular. Regístrese, comuníquese y publíquese. ANA JARA VELÁSQUEZ Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 760068-1

Designan Gerenta de la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado del INABIF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 045-2012-MIMP Lima, 5 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, se encuentra vacante el cargo de Gerente de la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP; Que, en tal sentido resulta pertinente emitir el acto de administración por el que se designe a la funcionaria que desempeñará el referido cargo; De conformidad con lo dispuesto en la Ley ʋ 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley ʋ 27594 – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; el Decreto Legislativo ʋ 1098 – Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP; y, su Reglamento de Organización y Funciones; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar a la abogada RAQUEL ANDREA GAGO PRIALE en el cargo de Gerente de la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP. Regístrese, comuníquese y publíquese. ANA JARA VELÁSQUEZ Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 760074-1

Designan Gerenta de la Administrativa del INABIF

Unidad

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 046-2012-MIMP Lima, 5 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial ʋ 298-2011MIMDES se designó al señor José Enrique Romero Escobar en el cargo de confianza de Gerente de la Unidad Administrativa del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES (en la actualidad Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables); Que, resulta conveniente dar por concluida la citada designación, así como emitir el acto mediante el cual se designe a la persona que se desempeñará en el referido cargo; De conformidad con lo dispuesto por la Ley ʋ 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley ʋ 27594 – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; el Decreto Legislativo ʋ 1098 – Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP; y, su Reglamento de Organización y Funciones; SE RESUELVE: Artículo 1.- Dar por concluida la designación del señor JOSÉ ENRIQUE ROMERO ESCOBAR en el cargo de confianza de Gerente de la Unidad Administrativa del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- Designar a la C.P.C. MARÍA LUISA SILVA PEREDO en el cargo de confianza de Gerente de la Unidad Administrativa del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP. Regístrese, comuníquese y publíquese. ANA JARA VELÁSQUEZ Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 760074-2

RELACIONES EXTERIORES Nombran Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en la República Federal de Alemania RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 050-2012-RE Lima, 5 de marzo de 2012

462067

CONSIDERANDO: De conformidad con el inciso 12) del Artículo 118º de la Constitución Política del Perú, que establece la facultad del señor Presidente de la República de nombrar Embajadores y Ministros Plenipotenciarios, con aprobación del Consejo de Ministros, con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; Estando a lo dispuesto en la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República y su modificatoria la Ley Nº 29318; y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 130-2003-RE y su modificatoria el Decreto Supremo Nº 065-2009-RE; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Nombrar Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en la República Federal de Alemania al Embajador en el Servicio Diplomático de la República José Antonio Meier Espinosa. Artículo 2º.- Extenderle las Cartas Credenciales y Plenos Poderes correspondientes. Artículo 3º.- La fecha en que el citado funcionario diplomático deberá asumir funciones, será fijada mediante Resolución Ministerial. Artículo 4º.- Aplicar el egreso que origine la presente Resolución a las partidas correspondientes del Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores. Regístrese, comuníquese y publíquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República RAFAEL RONCAGLIOLO ORBEGOSO Ministro de Relaciones Exteriores 760095-3

Autorizan viaje de funcionarios para participar en el III Mecanismo de Consultas Políticas de Alto Nivel Perú – Corea y en la preparación de la Visita Oficial del Jefe de Estado a Corea y Japón RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0234/RE-2012 Lima, 29 de febrero de 2012 CONSIDERANDO: Que, la República de Corea y el Japón son dos de los principales socios comerciales de la República del Perú en la Región del Asia – Pacífico, así como sus principales agentes cooperantes; Que, la III Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas de Alto Nivel Perú - Corea, a llevarse a cabo en la ciudad de Seúl, República de Corea, tiene como propósito fortalecer las relaciones entre los dos países mediante el desarrollo de una agenda común; siendo necesario también negociar una Asociación Estratégica Integral, a fin de establecer un alto nivel en las relaciones bilaterales; Que, resulta necesario realizar un seguimiento in situ de los preparativos para la participación peruana y visita a las obras de construcción de nuestro pabellón en la Exposición Internacional Yeosu 2012, en la República de Corea; Que, es menester efectuar las coordinaciones previas con autoridades coreanas y japonesas, con miras a la Visita Oficial que próximamente realizará el Señor Presidente de la República del Perú, don Ollanta Moisés Humala Tasso, a la República de Corea y al Japón; Teniendo en cuenta los Memoranda (DAO) N° DAO0160/2012, de la Dirección General de Asia y Oceanía, de 27 de febrero de 2012; y (OPR) N° OPR0127/2012, de la Oficina de Programación y Presupuesto, de 29


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462068

de febrero de 2012, que otorga certificación de crédito presupuestario al presente viaje; De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República, su Reglamento y modificatorias; la Ley Nº 29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores; así como el numeral 10.1 del artículo 10º de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios, de los siguientes funcionarios diplomáticos, a las ciudades de Seúl, Yeosu y Ulsan, en la República de Corea y Tokio, Japón, del 08 al 13 de marzo de 2012, para participar en el III Mecanismo de Consultas Políticas de Alto Nivel Perú – Corea y en la preparación de la Visita Oficial del Señor Presidente de la República del Perú, don Ollanta Moisés Humala Tasso, a la República de Corea y al Japón: • Embajador en el Servicio Diplomático de la República José Rafael Eduardo Beraún Araníbar, Viceministro de Relaciones Exteriores; y, • Embajador en el Servicio Diplomático de la República Carlos Manuel Alfredo Velasco Mendiola, Director General de Asia y Oceanía. Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente comisión de servicios, serán cubiertos por el Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Meta 01281: Promoción, Ejecución y Evaluación de las Acciones de Política Exterior, debiendo presentar la rendición de cuenta de acuerdo a ley, en un plazo no mayor de quince (15) días al término del referido viaje, de acuerdo con el siguiente detalle:

economía regional y mundial, y el aprovechamiento eficiente en las zonas concernidas de los acuerdos binacionales y regionales de integración y cooperación en los que participa el Perú, apoyando el proceso de descentralización del país; Que, por necesidad del Servicio, se requiere nombrar al Director Regional de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Tumbes; De conformidad con la Ley N° 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República, y su modificatoria la Ley N° 29318; y su Reglamento Decreto Supremo N° 130-2003RE; y su modificatoria el Decreto Supremo Nº 065-2009RE; el Decreto Supremo Nº 020-2002-RE; el Decreto Supremo N° 181-2002-EF, la Resolución Ministerial N° 0579-2002-RE; la Resolución Ministerial Nº 0737-2004RE; la Resolución Ministerial N° 1142-2002-RE y su modificatoria la Resolución Ministerial N° 0366-2009-RE; y la Resolución Ministerial N° 00695-2002-RE; SE RESUELVE: Artículo 1°.- Nombrar al Ministro en el Servicio Diplomático de la República Alfredo Antonio Tejeda Samamé, Director Regional de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Arequipa, a partir del 01 de abril de 2012. Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución serán cubiertos por el Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores. Regístrese, comuníquese y publíquese. RAFAEL RONCAGLIOLO ORBEGOSO Ministro de Relaciones Exteriores 759749-1

Pasajes Clase Económica US$

Viáticos por día US$

Número de días

Total viáticos US$

Autorizan viaje de funcionario a la República Argentina, en comisión de servicios

José Rafael Eduardo Beraún Araníbar

5,655.00

260.00

6+2

2,080.00

Carlos Manuel Alfredo Velasco Mendiola

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0236-RE-2012

5,655.00

260.00

6+2

2,080.00

Nombres y Apellidos

Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su retorno al país, los citados funcionarios diplomáticos presentarán ante el Ministro de Relaciones Exteriores, un informe detallado sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en las reuniones a las que asistirán. Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. RAFAEL RONCAGLIOLO ORBEGOSO Ministro de Relaciones Exteriores 759741-1

Nombran Director Regional de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Arequipa RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0235-RE-2012 Lima, 2 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 020-2002-RE, se crean las Oficinas Descentralizadas del Ministerio de Relaciones Exteriores como órganos que impulsarán la ejecución de la estrategia de desarrollo fronterizo del país, la inserción de las capacidades locales en la

Lima, 2 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, el Perú concede particular importancia a la relación bilateral con la República Argentina y a su fortalecimiento a través de la revisión de los temas prioritarios de la agenda común; Que, el Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores, Fortunato Rafael Roncagliolo Orbegoso, realizará una Visita Oficial a la República Argentina, el 24 de febrero de 2012, contexto en el cual sostendrá una serie de encuentros bilaterales con altas autoridades de dicho país; Que, resulta necesaria la participación de un funcionario de la Cancillería en los distintos encuentros bilaterales que sostenga el Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores durante su gira; Teniendo en cuenta los Memoranda (DGA) Nº DGA0187/2012, de la Dirección General de América, de 24 de febrero de 2012; y (OPR) N° OPR0121/2012 de la Oficina de Programación y Presupuesto, de 28 de febrero de 2012, que otorga certificación de crédito presupuestario al presente viaje; De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República, su Reglamento y modificatorias; la Ley Nº 29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores; así como el numeral 10.1 del artículo 10º de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012 y el artículo 17º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios, del Consejero en el Servicio Diplomático de la


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

República Carlos Ernesto Ortega García, funcionario de la Dirección de América del Sur, de la Dirección General de América, a la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, con eficacia anticipada, el 24 de febrero de 2012, para acompañar al Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores en la Visita Oficial que realizará a la República Argentina. Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente comisión de servicios, serán cubiertos por el Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Meta 00386: Conducción de Líneas de Política Institucional, debiendo presentar la rendición de cuenta de acuerdo a ley, en un plazo no mayor de quince (15) días al término del referido viaje, de acuerdo con el siguiente detalle:

Nombres y Apellidos

Carlos Ernesto Ortega García

Pasajes Clase Económica US$

Viáticos por día US$

1,444.85

200.00

Número Total de viáticos días US$ 1+1

400.00

Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su retorno al país, el citado funcionario diplomático presentará ante el Ministro de Relaciones Exteriores, un informe detallado sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en las reuniones a las que asista. Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. RAFAEL RONCAGLIOLO ORBEGOSO Ministro de Relaciones Exteriores 759749-2

SALUD Designan Jefa de la Oficina de Logística de la Oficina Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Materno Perinatal RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 147-2012/MINSA Lima, 5 de marzo del 2012 Visto, el Expediente Nº 12-018397-001, que contiene el Oficio N° 0944-INMP-2012, emitido por el Director General del Instituto Nacional Materno Perinatal del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Directoral N° 179-DGINMP-11 de fecha 27 de julio de 2011, se aprobó el reordenamiento de cargos contenidos en el Cuadro para Asignación de Personal del Instituto Nacional Materno Perinatal, aprobado con Resolución Ministerial N° 351-2011/MINSA de fecha 3 de mayo de 2011, en el cual, el cargo de Jefe/a de la Oficina de Logística de la Oficina Ejecutiva de Administración del mencionado Instituto Nacional, se encuentra calificado como cargo de confianza; Que, mediante Oficio N° 0944-INMP-2012 de fecha 24 de febrero de 2012, el Director General del Instituto Nacional Materno Perinatal, solicita designar a la Economista Maritza Vásquez Centeno, en el cargo de Jefa de la Oficina de Logística, Nivel F – 3, de la Oficina Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Materno Perinatal; Que, mediante Nota Informativa N° 129-2012-OIEOGGRH/MINSA de fecha 1 de marzo de 2012, la Oficina de Administración de Recursos Humanos de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, emitió opinión

462069

favorable a la propuesta del Director General del precitado Instituto Nacional; por lo que es pertinente adoptar las acciones de personal que resulten necesarias, a fin de garantizar el normal funcionamiento del Instituto Nacional Materno Perinatal; Con el visado del Director General de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios; en el Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público; en el Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, que aprueba el Reglamento de la Carrera Administrativa y en el literal I) del artículo 8º de la Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar a la Economista MARITZA VÁSQUEZ CENTENO, en el cargo de Jefa de la Oficina de Logística, Nivel F – 3, de la Oficina Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Materno Perinatal del Ministerio de Salud. Regístrese, comuníquese y publíquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud 760062-1

Aprueban Directiva Administrativa que establece procedimiento para el registro del Certificado de Nacido Vivo en todos los establecimientos de salud del país RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 148-2012/MINSA Lima, 5 de marzo del 2012 Visto, el Expediente N° 12-017746-001, que contiene el Informe N° 012-2012/OGEI-ODT/MINSA, elaborado por la Oficina de Desarrollo Tecnológico de la Oficina General de Estadística e Informática; CONSIDERANDO: Que, el artículo 2° de la Constitución Política del Perú establece que toda persona tiene derecho a la vida y a su identidad; Que, el artículo 1° del Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N° 295 establece que “La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento”; Que el artículo 6° del Código de los Niños y Adolescentes, aprobado por Ley N° 27337, establece que “El niño y el adolescente tienen derecho a la identidad, lo que incluye el derecho a tener un nombre, a adquirir una nacionalidad, en la medida posible a conocer a sus padres y llevar sus apellidos”; Que, el artículo 25°, del Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, aprobado por Decreto Supremo N° 015-98-PCM, dispone que el Certificado de Nacido Vivo, expedido por profesional competente, constituye documento sustentatorio para la inscripción del nacimiento ante el Registro de Estado Civil; Que, mediante Resolución Ministerial N° 3892004/MINSA del 21 de abril de 2004, se precisó que la expedición del Certificado de Nacido Vivo es gratuita en todos los establecimientos de salud del país, públicos y privados, así como los que sean expedidos por los profesionales o personal de salud que haya brindado la atención correspondiente; Que, posteriormente la Ley N° 29462, ley que establece la gratuidad de la inscripción del nacimiento, de la primera copia certificada del Acta de Nacimiento y de la expedición


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462070

del Certificado de Nacido Vivo; y modifica diversos artículos de la Ley orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), dispuso en su artículo 1° que el Ministerio de Salud dispone el cumplimiento de la referida ley en todos los establecimientos de salud públicos y privados, encargados de expedir el Certificado de Nacido Vivo; Que, el Ministerio de Salud y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, han diseñado el nuevo proceso para el registro de nacimientos mediante el uso de un sistema de información con controles de seguridad para la identificación de la madre y el personal de salud, por lo cual con Resolución General N° 001-2012/GOR/ RENIEC, del 24 de febrero de 2012, se aprueba el formulario de emisión manual y en línea del Certificado de Nacido Vivo; Que, es oportuno el uso del mencionado sistema de información con el cual se disminuirá las vulnerabilidades en el proceso del registro del nacimiento relacionados a la identificación de la madre, del personal de salud, entre otra información, lo cual beneficiará directamente a la identificación de las personas; Que, la Oficina General de Estadística e Informática, mediante Informe N° 012-2012/OGEI-ODT/MINSA, propone la presente Directiva Administrativa, la cual establece el procedimiento para el registro del Certificado de Nacido Vivo en todos los establecimientos de salud del país; Estando a lo propuesto por la Oficina General de Estadística e Informática; Con el visado del Director General de la Oficina General de Estadística e Informática, la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y del Viceministro de Salud; De conformidad con lo dispuesto en el literal l) del Artículo 8 de la Ley 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Aprobar la Directiva Administrativa N° 190 - MINSA/OGEI.V.01 que establece el procedimiento para el registro del Certificado de Nacido Vivo en todos los establecimientos de salud del país, el cual en documento adjunto forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2º.- Encargar a la Oficina General de Estadística e Informática la difusión a nivel nacional de la citada Directiva Administrativa. Artículo 3º.- Las Direcciones de Salud, Direcciones Regionales de Salud, las Gerencias Regionales de Salud a nivel nacional o las que hagan sus veces, son responsables de la aplicación e implementación de la Directiva Administrativa precitada, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones. Artículo 4º.- Disponer que la Oficina General de Comunicaciones publique la presente Resolución Ministerial en la dirección electrónica http://www.minsa. gob.pe/transparencia/normas.asp del Portal de Internet del Ministerio de Salud Institucional Regístrese, comuníquese y publíquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud

CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial N° 284-2005/ MINSA de fecha 13 de abril de 2005, se designó al Licenciado en Administración Abel Casabona Quispe, en el cargo de Experto en Sistema Administrativo I, Nivel F3, de la Oficina Ejecutiva de Organización de la Oficina General de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Salud; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 620-2009/ MINSA de fecha 15 de setiembre de 2009, se designó, entre otros, al Médico Cirujano Gelberth John Revilla Stamp, en el cargo de Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, Nivel F-4, del Hospital “Hipólito Unanue” de la Dirección de Salud IV Lima Este del Ministerio de Salud; Que, mediante Resolución Ministerial N° 678-2011/ MINSA de fecha 12 de setiembre de 2011, se designó a la Economista Flor Isabel García Grados, en el cargo de Directora Ejecutiva, Nivel F-4, de la Oficina de Planeamiento y Gestión Institucional de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud; Que, con Resolución Ministerial N° 048-2012/MINSA de fecha 19 de enero de 2012, se renovó, entre otros, el encargo de funciones de Director Ejecutivo de la Oficina de Organización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud, al Licenciado en Administración Abel Casabona Quispe, efectuada mediante Resolución Ministerial N° 650-2011/MINSA; Que, mediante Resolución Ministerial N° 923-2011/ MINSA de fecha 16 de diciembre de 2011, se aprobó el reordenamiento de cargos contenidos en el Cuadro para Asignación de Personal del Ministerio de Salud, aprobado con Resolución Suprema N° 008-2011-SA de fecha 30 de junio de 2011, en el cual al cargo de Experto en Sistema Administrativo I, se le ha denominado como coordinador técnico de la Oficina de Organización, asimismo, se encuentran calificados como cargos de Directivo Superior de libre designación, los cargos de Director/a Ejecutivo/ a de la Oficina de Planeamiento y Gestión Institucional, Director/a Ejecutivo/a de la Oficina de Organización y Ejecutivo/a Adjunto/a I de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud; Que, estando a lo solicitado con el documento del visto, resulta necesario adoptar las acciones de personal que resulten pertinentes, a fin de asegurar el normal funcionamiento de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud; Con el visado del Director General de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios; en el Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público; en el Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, que aprueba el Reglamento de la Carrera Administrativa y en el literal I) del artículo 8º de la Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artículo 1°.- Dar término a las designaciones de los profesionales que se indican, dándoseles las gracias por los servicios prestados:

760062-2

Designan profesionales en diversos cargos de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud

APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO

UNIDAD ORGANICA

NIVEL

Licenciado en Administración Abel Casabona Quispe

Coordinador Técnico

Oficina de Organización

F-3

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 159-2012/MINSA

Economista Flor Isabel García Grados

Directora Ejecutiva

Oficina de Planeamiento y Gestión Institucional

F-4

Médico Cirujano Gelberth John Revilla Stamp

Director Ejecutivo

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico del Hospital “Hipólito Unanue”

F-4

Lima, 5 de marzo del 2012 Visto, el Expediente Nº 12-020170-001, que contiene la Nota Informativa N° 094-2012-OGPP/MINSA, remitido por el Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud;


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

Artículo 2°.- Dar término al encargo de funciones efectuado al Licenciado en Administración Abel Casabona Quispe, mediante Resoluciones Ministeriales N° 6502011/MINSA y N° 048-2012/MINSA, respectivamente. Artículo 3°.- Designar en la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud, a los profesionales que se indican: APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO

UNIDAD ORGANICA

NIVEL

Médico Cirujano Gelberth John Revilla Stamp

Ejecutivo Adjunto I

Oficina General

F-4

Médico Cirujano Duniska Tarco Virto

Directora Ejecutiva

Oficina de Planeamiento y Gestión Institucional

F-4

Licenciado en Administración Abel Casabona Quispe

Director Ejecutivo

Oficina de Organización

F-4

Artículo 4º.- Encargar a la Economista Herlith Rojas Saavedra, las funciones de Coordinadora Técnica, Nivel F-3, de la Oficina de Presupuesto, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud.

462071

De conformidad con la Ley Nº 27594 – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos y el numeral 8 del artículo 25º de la Ley Nº 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; SE RESUELVE: Artículo 1º.- DECLARAR CONCLUIDA la designación del señor GUILLERMO FUSTAMANTE IRIGOIN, como representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ante el órgano de control de la Caja de Protección y Asistencia de los Trabajadores Lustradores de Calzado del Perú – CAJAPATRAC, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2º.- DESIGNAR al ingeniero JOSÉ ERNESTO MONTALVA DE FALLA , Jefe de la Oficina General de Administración como representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ante el órgano de control de la Caja de Protección y Asistencia de los Trabajadores Lustradores de Calzado del Perú – CAJAPATRAC. Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución Ministerial a la Caja de Protección y Asistencia de los Trabajadores Lustradores de Calzado del Perú – CAJAPATRAC, para los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud

JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

760090-1

759919-1

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Designan representante del Ministerio ante el órgano de control de la CAJAPATRAC RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 074-2012-TR Lima, 2 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 25249 se crea la Caja de Protección y Asistencia de los Trabajadores Lustradores de Calzado del Perú – CAJAPATRAC; Que, mediante Decreto Supremo Nº 006-91-TR se establecieron las normas reglamentarias de la Ley Nº 25249, regulándose en su artículo 9º que la estructura de la CAJAPATRAC está constituida por un órgano de dirección, un órgano de control y un órgano ejecutivo; Que, el referido Decreto Supremo establece que el órgano de control está integrado, entre otros, por un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el cual es designado por Resolución Ministerial; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 330-2009TR publicada el 12 de noviembre de 2009, se designó al señor Guillermo Fustamante Irigoin como representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ante el órgano de control de la Caja de Protección y Asistencia de los Trabajadores Lustradores de Calzado del Perú – CAJAPATRAC; Que, el artículo 11° del Decreto Supremo N° 006-91TR, dispone que el mandato de los miembros del Comité Directivo será de dos años, pudiendo renovarse sólo por un período más; Que, habiéndose vencido dicho plazo corresponde dar por concluida la designación del señor Guillermo Fustamante Irigoin y designar al nuevo representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ante el órgano de dirección de la Caja de Protección y Asistencia de los Trabajadores Lustradores de Calzado del Perú – CAJAPATRAC; Con la visación del Viceministro de Trabajo y del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,

Aprueban Plan de Trabajo “Asistencia Técnica a las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo para la Elaboración y Aprobación de sus Documentos de Gestión (ROF y CAP)” RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 075-2012-TR Lima, 5 de marzo de 2012 VISTO: El Oficio N° 157-2012-MTPE/4/9 del 02 de marzo de 2012, del Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, CONSIDERANDO: Que, la descentralización es un proceso permanente que tiene como objetivo el desarrollo integral del país; en dicho marco, los Gobiernos Regionales promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan las inversiones, actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y locales de desarrollo, siendo una de sus competencias el aprobar su organización interna y su presupuesto; Que, a través del Oficio Nº 157-2012-MTPE/4/9, el Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto presenta para su consideración el Plan de Trabajo para brindar asistencia técnica a las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo en la elaboración y aprobación de sus documentos de gestión (ROF y CAP); Que, el Plan de Trabajo tiene como finalidad coadyuvar a que las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo elaboren y/o culminen su proyecto de Reglamento de Organización y Funciones - ROF y Cuadro para Asignación de Personal - CAP, en concordancia con el marco normativo institucional y la normatividad vigente relacionada; a fin de que una vez aprobados por el Gobierno Regional correspondiente, les sirva como instrumentos para una adecuada gestión funcional y administrativa, y a la vez contribuya al proceso de transferencia de funciones efectuado por el Sector; Que, en tal sentido, resulta conveniente aprobar el indicado Plan de Trabajo y, de este modo, coadyuvar al fortalecimiento de las funciones transferidas en materia de Trabajo y Promoción del Empleo a los Gobiernos Regionales, mediante la asistencia técnica


NORMAS LEGALES

462072

a las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, para la elaboración y aprobación de sus documentos de gestión (ROF y CAP); Con las visaciones del Secretario General, del Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, del Jefe de la Oficina General de Administración y del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo establecido en el numeral 8) del artículo 25º de la Ley Nº 29158, Ley de Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ley Nº 29381, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2010-TR; y la Resolución Ministerial Nº 025-2012-TR, que aprueba el Plan Operativo Institucional – POI del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; SE RESUELVE: Artículo 1°.- Aprobar, el Plan de Trabajo denominado “Asistencia Técnica a las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo para la Elaboración y Aprobación de sus Documentos de Gestión (ROF y CAP)”. Artículo 2º.- La Oficina General de Administración y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto presta el apoyo correspondiente para el cumplimiento del objetivo del Plan de Trabajo antes indicado. Artículo 3º.- El presente Plan de Trabajo, será publicado en el Portal institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo www.trabajo.gob.pe, el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, siendo responsable de dicha acción la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo 759919-2

Aprueban Directiva General “Lineamientos para la intervención administrativa en conflictos laborales colectivos: los llamados “extraproceso”, la preferencia por el arbitraje potestativo y la intervención resolutoria como facultad excepcional” RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 076-2012-TR Lima, 5 de marzo de 2012 VISTOS: El Oficio N° 1508-2011-MTPE/2/14, que contiene el Proyecto de Resolución N° 0052012/MTPE/2/14 que aprobaría la Directiva General “Lineamientos para la intervención administrativa en los conflictos laborales colectivos: los llamados Extraproceso, la preferencia por el Arbitraje Potestativo y la Intervención Resolutoria como Facultad Excepcional”, así como el informe favorable de la Oficina de Organización y Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y el informe favorable de la Oficina de Asesoría Jurídica, sobre la misma; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con los artículos 61° y 61°-A del Decreto Supremo N° 011-92-TR, Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, señala que el arbitraje potestativo procede cuando no hubiera acuerdo entre las partes respecto de una negociación colectiva por los siguientes supuestos: a) las partes no se ponen de acuerdo en la primera negociación, en el nivel o su contenido; y b) cuando durante la negociación del pliego se adviertan actos de mala fe que tengan

El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

por efecto dilatar, entorpecer o evitar el logro de un acuerdo; Que, el artículo 68° del Decreto Supremo 010-2003-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, establece los supuestos excepcionales por los cuales la Autoridad Administrativa del Trabajo debe intervenir en los conflictos colectivos laborales para impulsar, en primer lugar, los mecanismos de solución de controversias entre las partes o bien para intervenir, en forma excepcional, en dichos conflictos para darles solución definitiva; Que, el artículo 3° del Decreto Supremo N° 014-2011TR, establece como criterios de competencia territorial para la intervención administrativa prevista por el artículo 68° de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, según los cuales los conflictos regionales son atendidos por las Direcciones Regionales de Trabajo y los conflictos supra regionales o nacionales son atendidos por la Dirección General de Trabajo; Que, en virtud de lo dispuesto por el artículo 102° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2010TR, el citado Portafolio mantiene una relación técniconormativa con las otras Direcciones o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo en asuntos de su competencia; Que, de conformidad con las disposiciones antes glosadas, es deber de la Autoridad Administrativa de Trabajo dictar normas para promocionar mecanismos autocompositivos y heterocompositivos de solución de conflictos colectivos laborales; Que, a fin de que las referidas normas sean correctamente aplicadas por las instancias nacionales y regionales de trabajo, resulta necesario establecer la naturaleza de la intervención de la Autoridad Administrativa de Trabajo en la solución de los conflictos colectivos de trabajo a través de mecanismos autocompositivos y heterocompositivos, especialmente los arbitrajes; Que, asimismo, se requiere establecer criterios uniformes de distribución de competencias territoriales entre los distintos niveles de gobierno (regional y nacional) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo cuando les competa resolver los conflictos colectivos de trabajo en aplicación de lo dispuesto en el artículo 68° del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo; Con las visaciones del Viceministro de Trabajo, del Director General de Trabajo y del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, En uso de las facultades conferidas en el numeral 8) del artículo 25° de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Artículo 11° de la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; SE RESUELVE: Artículo 1°.- Aprobar la Directiva General N° 0052012-MTPE/2/14, «Lineamientos para la intervención administrativa en conflictos laborales colectivos: los llamados “extraproceso”, la preferencia por el arbitraje potestativo y la intervención resolutoria como facultad excepcional»; Artículo 2°.- Disponer la publicación de la presente resolución y la directiva en la página web del portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, www.trabajo.gob.pe, y en la página web del Portal del Estado Peruano, www.peru.gob.pe, en la misma fecha de su publicación en el diario oficial El Peruano, siendo responsable de dicha acción el jefe de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo 759919-3


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Autorizan viaje de Viceministro de Comunicaciones para participar en la Reunión de Ministros de Comunicaciones que se llevará a cabo en Paraguay RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 004-2012-MTC Lima, 5 de marzo de 2012 VISTOS: La Carta PPT-PY Nº 22/2012 de fecha 8 de febrero de 2012 emitida por el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y Presidente Pro Témpore del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) - Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y el correo electrónico de fecha 10 de febrero de 2012 emitido por el Viceministro de Transportes y Coordinador Nacional - COSIPLAN de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, el Memorándum Nº 296-2012-MTC/03 emitido por el Viceministerio de Comunicaciones y el Memorando Nº 182-2012-MTC/26 emitido por la Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones, y; CONSIDERANDO: Que, mediante correo electrónico de fecha 10 de febrero de 2012, el Viceministro de Transportes y Coordinador Nacional - COSIPLAN de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, traslada al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la Carta PPT-PY Nº 22/2012, mediante la cual el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y Presidente Pro Témpore COSIPLAN - UNASUR, cursa invitación para participar en la Reunión de Ministros de Comunicaciones, evento que se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el día 9 de marzo de 2012; Que, la citada reunión tiene como objetivo revisar los avances y resultados de la Primera Reunión del Grupo de Trabajo de Telecomunicaciones llevada a cabo el 31 de enero de 2012, en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, asimismo esta reunión se desarrollará en el marco de los proyectos del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN); Que, en tal sentido y dada la importancia del citado evento para los objetivos y metas sectoriales, resulta conveniente autorizar la participación del señor Raúl Ricardo Pérez - Reyes Espejo, Viceministro de Comunicaciones, debiendo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones asumir, con cargo a su presupuesto los gastos por concepto de pasajes aéreos y viáticos; De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, y a lo informado por la Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones; y, Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Raúl Ricardo Pérez - Reyes Espejo, Viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a la ciudad de Asunción, República del Paraguay, del 7 al 10 de marzo de 2012, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución. Artículo 2º.- Los gastos que demande el viaje autorizado precedentemente, serán con cargo al presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de acuerdo al siguiente detalle: Pasajes (incluida la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto) US$ 1,849.99 Viáticos US$ 400.00

462073

Artículo 3º.- Dentro de los siete (07) días calendario siguientes de efectuado el viaje, el funcionario mencionado en el artículo 1º de la presente Resolución Suprema, deberá presentar a la Presidencia de la República, a través de la Secretaría del Consejo de Ministros, un informe describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado. Artículo 4º.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje; el mencionado funcionario deberá presentar un informe al Despacho Ministerial, con copia a la Oficina General de Administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje; así como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley. Artículo 5º.- El cumplimiento de la presente Resolución Suprema no otorgará derecho a exoneración de impuestos o derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. Regístrese, comuníquese y publíquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República ÓSCAR VALDÉS DANCUART Presidente del Consejo de Ministros CARLOS PAREDES RODRÍGUEZ Ministro de Transportes y Comunicaciones 760092-2

Designan Director de la Oficina de Patrimonio de la Oficina General de Administración del Ministerio RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 105-2012-MTC/01 Lima, 5 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 752-2009MTC/01 de fecha 02 de noviembre de 2009, se designó al señor Wigberto Vidal Landeo Cuba, en el cargo de confianza de Director de la Oficina de Patrimonio de la Oficina General de Administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Que, es necesario dar por concluida la designación realizada por Resolución Ministerial Nº 752-2009-MTC/01 de fecha 02 de noviembre de 2009 y designar al funcionario que desempeñará las funciones de Director de la Oficina de Patrimonio de la Oficina General de Administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27594, la Ley Nº 29370 y el Decreto Supremo Nº 021-2007MTC; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del señor Wigberto Vidal Landeo Cuba, en el cargo público de confianza de Director de la Oficina de Patrimonio de la Oficina General de Administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dándole las gracias por los servicios prestados. Artículo 2º.- Designar al señor Sergio Jean Franko Romero Loyola, en el cargo público de confianza de Director de la Oficina de Patrimonio de la Oficina General de Administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Regístrese, comuníquese y publíquese. CARLOS PAREDES RODRÍGUEZ Ministro de Transportes y Comunicaciones 759697-1


ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS Aprueban el Plan Operativo Informático de la SUNARP, correspondiente al año 2012 RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS Nº 021-2012-SUNARP/SN Lima, 28 de febrero de 2012 Visto, el Informe Nº 039-2012-SUNARP/GI, mediante el cual se remite el Proyecto del Plan Operativo Informático del año 2012, elaborado por la Gerencia de Informática; y al Informe Nº198-2012-SUNARP/GL, sobre el particular; CONSIDERANDO: Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0192011-PCM se aprobó “Formulación y Evaluación del Plan Operativo Informático (POI) de las Entidades de la Administración Pública” y su Guía de Elaboración, precisándose en su artículo 4º que cada año fiscal, las Entidades deberán registrar en la página web del Portal del Estado Peruano, el Plan Operativo correspondiente, registro que deberá realizarse antes del último día hábil del mes de febrero del año al que haga referencia; Que, la Gerencia de Informática, en observancia de lo dispuesto en la Guía para elaborar el Plan Operativo Informático, ha presentado a esta Superintendencia el Plan Operativo Informático de la SUNARP para el año 2012; Que, la Gerencia Legal ha manifestado la necesidad de aprobar el mencionado Plan Operativo a efectos de cumplir con la norma señalada en el considerando primero; De conformidad con el literal v) del artículo 7º del Estatuto de la SUNARP, aprobado por Resolución Ministerial Nº 135-2002-JUS; SE RESUELVE: Artículo Único.- Aprobar el Plan Operativo Informático de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos–SUNARP, correspondiente al año 2012. Regístrese, comuníquese y publíquese. JUAN ESPINOZA ESPINOZA Superintendente Nacional de los Registros Públicos PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO AÑO 2012 ÍNDICE I. II. III. IV.

El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462074

Misión Visión Situación actual de la Gerencia de Informática Alineamiento con el Plan Estratégico Institucional y Sectorial V. Estrategias para el logro de las metas del Plan Operativo Informático VI. Programación de actividades y/o proyectos informáticos

I. MISIÓN DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA La Gerencia de Informática, órgano de línea de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, tiene la misión de formar y mantener un Sistema Integral de Registros Públicos moderno, automatizado e interconectado de tal manera de conseguir uniformidad de criterios informático registrales, dando soporte informático y asesoría técnica a nuestras dependencias descentralizadas a nivel nacional. Esto implica el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos informáticos para la optimización de las actividades, servicios en general, optimización de procesos y obtención rápida de información para la toma de decisiones por parte de las demás gerencias mediante el desarrollo, implantación y supervisión del correcto funcionamiento de los sistemas y comunicaciones, así como la adquisición y control de la plataforma física de cómputo, garantizado a su vez la integridad y calidad de los recursos de hardware y software disponibles. II. VISIÓN DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA Garantizar el funcionamiento de los aplicativos registrales y administrativos a nivel nacional que permitan la continuidad de la actividad registral de forma segura y en los plazos establecidos, siendo la unidad de Tecnología de Información la que garantice el flujo oportuno y veraz de los datos a través de sus Sistemas de Gestión y Gerenciales. Nos proponemos ser los impulsores de los cambios tecnológicos que permitan a nuestras oficinas descentralizadas prestar un servicio eficaz y eficiente a la ciudadanía y de calidad homogénea, siendo el ente rector en fijar las pautas y estrategias en Tecnología de Información a nivel nacional. III. SITUACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA a) Localización y dependencia estructural y/o funcional De acuerdo a la estructura orgánica institucional, la Gerencia de Informática de la SUNARP se encuentra localizada como órgano técnico normativo y de apoyo reportando directamente a la Gerencia General. Las actividades funcionales de la Gerencia de Informática conllevan al cumplimiento de las funciones de desarrollo, procesamiento de datos, monitoreo de la red de comunicaciones y soporte técnico institucional dentro del organigrama estructural de la Institución. b) Recursos Humanos Los Recursos Humanos directamente involucrados, en cuanto a desarrollo, administración, soporte y procesamiento de datos son los siguientes: Recursos Humanos Gerencia Analistas Especialistas Programador Profesional en Sistemas Administrador de Red Administrador de Servidores Administrador de Base de Datos Analista en Aseguramiento de la Informac. Operador Técn. en Aseguramiento de la Informac. Técn. en Base de Datos Técn. en Comunicaciones Secretaria Contratados

Cantidad 01 06 01 04 01 02 01 01 03 02 01 02 01 02 02

Totalizando, esta gerencia cuenta con profesionales y 06 técnicos apoyados con profesionales en condición CAS en el área desarrollo registral web y administrativo; además apoyo secretarial con 02 secretarias.

19 02 de del

c) Recursos Informáticos y tecnológicos existentes Entre el equipamiento informático existente en nuestra institución podemos mencionar los siguientes:


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

Recurso Informático Hardware Servidores Computadoras Personales Impresoras/Multifuncionales Equipos de comunicación

NORMAS LEGALES Cantidad 35 296 75 08

Software Base Oracle Windows XP Office Estándar Lotus Notes Antivirus Kaspersky Power Builder

d) Problemática actual d.1. Sobre la estructura orgánica Es necesario elaborar un organigrama por áreas funcionales, la cual permita una planificación, seguimiento y control, así como la asignación de carga de trabajo balanceada por áreas. Actualmente, el personal informático reporta las actividades al Gerente de Informática directamente, lo cual no permite un adecuado orden para el desarrollo de atención de necesidades de los usuarios, ocasionando al mismo tiempo deficiencias en la planificación, desarrollo, control y seguimiento de los planes y actividades del área. d.2. Sobre la estandarización de procedimientos Es necesario tener procedimientos estandarizados para la aplicación de las TIC, la cual debe considerar los diferentes ámbitos de atención a los requerimientos informáticos que se desarrollan en la institución. d.3. Sobre la participación e involucrar a las ZZRR en aspectos informáticos Es necesario generar nuevos canales de comunicación participativa de todas nuestras Zonas Registrales a fin de involucrarse en los proyectos informáticos y estar alineados con los objetivos de nuestra institución. e) Análisis FODA Fortalezas: a) Personal profesional y técnico con amplia experiencia. (Recursos humanos) b) Identificación del personal con la Institución. (Recursos Humanos) c) Infraestructura tecnológica moderna (Nuevas Tecnologías). d) Coordinación constante con la Alta Dirección. Debilidades: a) Ausencia de un Sistema Administrativo integrado y de acuerdo a los procedimientos de los usuarios. b) Limitaciones presupuestales que no permitan la ejecución de los proyectos en la programación estipulada. Oportunidades: a) Tendencias tecnológicas que generan un amplio campo de acción. (Nuevas tecnologías con niveles de almacenamiento y procesamiento mayores). b) El surgimiento de nuevos registros jurídicos de competencia nacional y la creciente necesidad de los usuarios internos y externos Amenazas: a) Existencia de programas maliciosos que se podrían aprovechar de las vulnerabilidades de nuestra red. b) Presencia de spam y el nuevo fenómeno de estafas por internet.

esta gerencia ha tomado en cuenta para la elaboración del presente Plan Operativo Informático 2012. Asimismo, a través de la Resolución Nº 025-2012SUNARP/GG de fecha 17 enero 2012 se aprueba el Plan Anual de Contrataciones para el 2012 en el cual se señalan las contrataciones programadas y presupuestadas para ejecución de las gerencias de la SUNARP en el presente año. a) Objetivos Sectoriales - Fortalecer y mejorar la capacidad operativa institucional y la calidad de los servicios de Inscripción y Publicidad registral, así como lograr mayores niveles de accesibilidad de los ciudadanos a los servicios registrales. b) Objetivos Institucionales - Descentralización y accesibilidad de los servicios registrales hacia los pobladores de menores recursos en el ámbito nacional. - Fortalecer e intensificar la investigación y desarrollo tecnológico institucional. - Promover, generar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas. - Implantar el modelo de gestión para resultados a nivel institucional, priorizando el uso efectivo de instrumentos de gestión, el enfoque por procesos y metodología de costos, entre otros. c) Objetivos Específicos - Mantener la operatividad de los servicios y atender la demanda de recursos informáticos: V. ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE LAS METAS DEL PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO Se han definido las siguientes estrategias que conllevan a favorecer la ejecución de los objetivos planteados a nivel institucional: 1. Para el fortalecimiento del Órgano Informático Institucional • Diversificación de las tareas informáticas en el personal del área, despertando y motivando el interés por aspectos técnicos que no son de su rutina. • Capacitando al personal de informática en la cultura de Calidad Total. 2. Para el desarrollo e implementación de sistemas registrales y administrativos. • Adquisición e implementación del Sistema Administrativo y Presupuestal. • Incorporación de nuevos servicios registrales y su integración con los existentes. 3. Diversificación de las tareas informáticas en el personal del área, despertando y motivando el interés por aspectos técnicos que no son de su rutina. 4. Participación en el desarrollo e implementación de los Proyectos: Consolidación de los Derechos de Propiedad Inmueble (PCDPI). 5. Optimizar el sistema de comunicación de nuestra Red de Transmisión de Datos, monitoreando los enlaces y aplicando medidas de uso restringido en horas de consumo masivo de la red. FORMATO Nº F1 FICHA TÉCNICA Nº 1 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS INFORMÁTICOS I.

Denominación de la actividad o proyecto. Actualización del sistema informático de soporte al Servicio de Publicidad Registral en Línea (Framework).

II.

Datos Generales 2.1. Unidad Ejecutora SUNARP Sede Central 2.2. Duración (meses, fecha de inicio y de término)

IV. ALINEAMIENTO CON EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Y SECTORIAL Habiéndose aprobado el Plan Estratégico Institucional 2011 – 2014 a través de la Resolución Nº 418-2010SUNARP/SN el 30 de diciembre del 2010, a través del cual se han definido objetivos específicos presupuestados de las diferentes gerencias y lineamientos institucionales que

462075


III.

aplicación de la firma digital.

07 meses – Inicio junio – Fin diciembre 2.3. Costo Total (Nuevos Soles) S/. 1,133,333.00

II.

Del proyecto 3.1. Descripción de la actividad/proyecto Actualización del Sistema Informático de soporte al Servicio de Publicidad Registral en Línea - Extranet. 3.2. Objetivos de la actividad/proyecto Continuidad del servicio registral a través de nuestros aplicativos vía web.

Datos Generales 2.1. Unidad Ejecutora SUNARP Sede Central 2.2. Duración (meses, fecha de inicio y de término) 05 meses – Inicio julio – Fin diciembre 2.3. Costo Total (Nuevos Soles) S/. 2,500,000.00

III.

Del proyecto 3.1. Descripción de la actividad/proyecto Solución de firma digital, a través de la cual se puedan firmar digitalmente los documentos que serán enviados a la SUNARP, a través del Sistema de Presentación Electrónica de la SUNARP.

IV.

Meta Anual S/. 1,133,333.00

V.

Cobertura de Acción Nacional.

VI.

Instituciones Involucradas SUNARP.

3.2. Objetivos de la actividad/proyecto Permitir la optimización y agilidad de los servicios que brinda la SUNARP, mediante la utilización de la firma digital en la información a ser enviada a través del servicio de presentación electrónica, permitiendo realizar el intercambio de información dentro de un entorno seguro.

VII. Productos Finales Servicios y aplicativos registrales. VIII. Usuarios de Productos Finales La ciudadanía a nivel nacional.

I.

FORMATO Nº F1 FICHA TÉCNICA Nº 2

IV.

Meta Anual S/. 200,000.00

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS INFORMÁTICOS

V.

Cobertura de Acción Nacional.

VI.

Instituciones Involucradas SUNARP.

Denominación de la actividad o proyecto. Desarrollo de la intranet institucional.

II. Datos Generales 2.1. Unidad Ejecutora SUNARP Sede Central 2.2. Duración (meses, fecha de inicio y de término) 05 meses – Inicio junio – Fin octubre 2.3. Costo Total (Nuevos Soles) S/. 200,000.00 III.

Del proyecto 3.1. Descripción de la actividad/proyecto Desarrollo de una intranet que consolide toda la información institucional y permita mantener actualizados a todos los trabajadores de los temas inherentes a la SUNARP. 3.2. Objetivos de la actividad/proyecto La Intranet es un medio colaborativo para que los trabajadores de la SUNARP accedan a las herramientas e información que requieran para su trabajo diario, así como también compartir información con otros trabajadores, áreas y grupos.

IV.

Meta Anual S/. 200,000.00

V.

Cobertura de Acción Nacional.

VI.

Instituciones Involucradas SUNARP.

VII. Productos Finales Servicio web. VIII. Usuarios de Productos Finales Personal y directivos de la SUNARP. FORMATO Nº F1 FICHA TÉCNICA Nº 4 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS INFORMÁTICOS I.

Denominación de la actividad o proyecto. Servicio de Transmisión de Datos.

II.

Datos Generales 2.1. Unidad Ejecutora SUNARP Sede Central 2.2. Duración (meses, fecha de inicio y de término) 02 años – Inicio mayo – Fin abril 2014 2.3. Costo Total (Nuevos Soles) S/. 450,000.00

III.

Del proyecto 3.1. Descripción de la actividad/proyecto Ampliación en los anchos de banda de algunas oficinas registrales a nivel nacional y cambio de tecnología que conlleven a un mejor tiempo de respuesta en la transmisión de información. 3.2. Objetivos de la actividad/proyecto Brindar la información registral en línea y actualizada a nivel nacional.

VII. Productos Finales Servicio web. IV.

Meta Anual S/. 450,000.00

FORMATO Nº F1 FICHA TÉCNICA Nº 3

V.

Cobertura de Acción Nacional.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS INFORMÁTICOS

VI.

Instituciones Involucradas SUNARP.

VIII. Usuarios de Productos Finales Personal y directivos de la SUNARP.

I.

El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

462076

Denominación de la actividad o proyecto. Servicio de generación de microformas

con

VII. Productos Finales Red de transmisión a nivel nacional.


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

VIII. Usuarios de Productos Finales Ciudadanía y Registradores de la SUNARP. FORMATO Nº F2 FICHA TÉCNICA Nº 1 PROGRAMACIÓN DE ADQUISICIONES INFORMÁTICAS I. Adquisiciones de hardware Presupuesto Total Asignado:

S/. 3,985,00.00

Presupuesto Fuente de asignado Financiamiento

Tipo de equipo

Cantidad

1. Equipos Almacenamiento – Proyecto PCDPI.

01

500,000.00

Ppto. Propio

2. Servidores Sede Central

01

2,500,000.00

Ppto. Propio

3. Computadoras

70

385,000.00

Ppto. Propio

4. Drives para ampliación en librería de respaldo LAN

04

600,000.00

Ppto. Propio

II. Adquisiciones de Equipos de Comunicación Presupuesto Total Asignado:

S/. 9,000,000.00

Tipo de equipo

Cantidad

Fuente de Financiamiento

5. Equipos de comunicación de backbone y borde de red LAN – Arenales.

01

Presupuesto asignado 900,000.00

Ppto. Propio

462077 Ejecución Fecha Fecha de de Inicio Término

Descripción

Presupuesto Fuente de asignado Financiamiento

2. Renovación del Dominio sunarp.gob.pe

ene

dic

810.00

Ppto. Propio

3. Renovación del Dominio sncp.gob.pe

ene

dic

810.00

Ppto. Propio

4. Renovación Dominio rpu.gob.pe

ene

dic

810.00

Ppto. Propio

del

4. Transmisión de datos

mayo

dic

450,000.00

Ppto. Propio

5. Desarrollo de un SIGA

feb

agost

2,700,000.00

Ppto. Propio

6.

feb

marz

120,000

Ppto. Propio

marz

marz

45,000

Ppto. Propio

7. Contratación de la pasarela de pago de SPRL

VI.

Recursos Humanos a contratar No planificado.

VII. Capacitación y Fortaleza Institucional No planificado. 759711-1

Autorizan transferencia financiera a favor de la Oficina General de Administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS N° 031-2012-SUNARP/SN Lima, 2 de marzo de 2012

III. Adquisiciones de Sistemas de Seguridad en Redes y Datos Presupuesto Total Asignado: Tipo de equipo

S/. 200,000.00

Cantidad Presupuesto asignado

6. Solución de seguridad de datos en servidores

01

Fuente de Financiamiento

200,000.00

Ppto. Propio

IV. Adquisiciones de Software Presupuesto Total Asignado:

S/. 1,799,602.00

Cantidad Presupuesto de asignado licencias

Tipo de software/Nombre de software

Fuente de Financiamiento

1. Adquisición de Licencias Antivirus

1000

50,000.00

Ppto. Propio

2. Adquisición de un software de Monitoreo e Inventario de HW y SW

01

180,000.00

Ppto. Propio

3. Renovación de software Base Extranet

01

700,000.00

Ppto. Propio

7. Licencias Oracle y soporte

32

869,602.00

Ppto. propio

V. Adquisiciones de Servicios Informáticos Presupuesto Total Asignado: Ejecución Descripción 1. Renovación del Servicio de custodia de medios magnéticos

Fecha Fecha de de Inicio Término abr

dic

S/. 3,325,683.00

Presupuesto Fuente de asignado Financiamiento 8,253.00

Ppto. Propio

VISTOS: El Informe Técnico Nº 009-2012-SUNARP/GPD y el Informe Nº 218-2012-SUNARP/GL, y CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto de Urgencia Nº009-2012, se autoriza a la SUNARP a transferir financieramente, con cargo a los Saldos de Balance al 31 de diciembre de 2011, hasta la suma de S/.8 972 938,00 (Ocho Millones Novecientos Setenta y Dos Mil Novecientos Treinta y Ocho y 00/100 Nuevos Soles) a favor del Pliego 006 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objeto de apoyar financieramente la implementación del Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, atender a víctimas de delitos, fortalecer el Sistema Nacional de Lucha contra la Corrupción (Procuradurías Descentralizadas), implementar la Ley de Protección de Datos Personales, fortalecer la Dirección de Conciliación y Medios Alternativos de Solución de Conflictos y Adquirir vehículos automotores; Que, dicha transferencia financiera se realiza mediante resolución del Titular del Pliego SUNARP, la misma que se debe publicar en el diario Oficial “El Peruano”, previo informe favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la mencionada entidad y se incorporan en el presupuesto institucional del pliego Justicia, conforme lo establecido en el artículo 42º de la Ley 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto; Que, mediante Informe Técnico Nº 009-2012SUNARP/GPD, el Gerente de Presupuesto y Desarrollo de la SUNARP Sede Central ha emitido opinión favorable para que se ejecute la transferencia financiera a favor del Pliego 006 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, proponiendo que la precitada operación se realice a través de la Unidad Ejecutora 001 SUNARP Sede Central, de la partida 1.9.1.1.1.1 Saldos de Balance de la fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados; Que, a través del Informe Nº 218-2012-SUNARP/GL, la Gerencia Legal de la SUNARP ha señalado que, habiendo opinado favorablemente la Gerencia de Presupuesto y Desarrollo, corresponde expedir la respectiva resolución


NORMAS LEGALES

462078

que formalice la transferencia financiera a favor del Pliego 006 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Contando con la visación de la Gerencia General, Gerencia Legal y de la Gerencia de Presupuesto y Desarrollo; SE RESUELVE: Artículo 1°.- AUTORIZAR a la Gerencia de Administración y Finanzas de la Unidad Ejecutora 001 SUNARP Sede Central, a transferir la cantidad de S/.8 972 938,00 (Ocho Millones Novecientos Setenta y Dos Mil Novecientos Treinta y Ocho y 00/100 Nuevos Soles), provenientes de los recursos financieros, partida del ingreso 1.9.1.1.1.1 Saldos de Balance, fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados, a favor del Pliego 006 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Unidad Ejecutora 001 Oficina General de Administración. Artículo 2°.- DISPONER La Gerencia de Administración y Finanzas de la Unidad Ejecutora 001 SUNARP Sede Central, informará a este Despacho el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución. Regístrese, comuníquese y publíquese.

Que, mediante el ingreso Nº 078059-2012, el doctor Carlos Giovani Arias Lazarte, Juez Superior integrante de la Cuarta Sala Civil de Lima, solicita se le conceda licencia por motivo de capacitación para participar en el “Primer Programa para la Acreditación de Docentes de la Academia de la Magistratura”, los días 05 al 07 y del 26 al 30 de marzo del presente año. Que, estando a lo expuesto en el considerando anterior, resulta necesario emitir el pronunciamiento respectivo, a fin de no alterar el normal desarrollo de la Cuarta Sala Civil de Lima. Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el objeto de brindar un eficiente servicio de administración de justicia en beneficio de los justiciables; y en virtud a dicha atribución, se encuentra facultado para designar y dejar sin efecto la designación de los Magistrados Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo jurisdiccional. Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,

Artículo Primero.- DESIGNAR a la doctora JUANA MARÍA TORREBLANCA NÚÑEZ, Juez Titular del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Lima, como Juez Superior Provisional de la Cuarta Sala Civil de Lima, a partir del 06 al 07 de marzo del presente año, quedando conformado el Colegiado de la siguiente manera:

759711-2

PODER JUDICIAL

Cuarta Sala Civil de Lima

CORTES SUPERIORES

Dr. Andrés Carbajal Portocarrero Dr. Rafael Eduardo Jaeger Requejo Dra. Juana María Torreblanca Núñez

DE JUSTICIA Conforman la Cuarta Sala Civil de Lima y designan juez provisional del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Lima

Lima, 5 de marzo del 2012

VISTOS y CONSIDERANDOS:

SE RESUELVE:

JUAN ESPINOZA ESPINOZA Superintendente Nacional de los Registros Públicos

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 150-2012-P-CSJLI/PJ

El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

Presidente (T) (P)

Artículo Segundo.- DESIGNAR al doctor LUIS ALBERTO GAVANCHO CHÁVEZ, como Juez Provisional del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Lima, a partir del 06 al 07 de marzo del presente año, por la promoción de la doctora Torreblanca Núñez. Artículo Tercero.- Dejándose sin efecto cualquier oficio que contravenga con la presente resolución. Artículo Cuarto.- PONER la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de

DIARIO OFICIAL

FE DE ERRATAS Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente: 1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante la expedición de otra norma de rango equivalente o superior. 2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda revisar debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de Erratas. 3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo el título “Dice” y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe Decir”; en tal sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden antes de consignar el siguiente error a rectificarse. 4. El archivo se adjuntará en un disquete, cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe LA DIRECCIÓN


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

Control de la Magistratura, de la Unidad Ejecutora de esta Corte Superior, Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Lima y de los Magistrados para los fines pertinentes. Publíquese, regístrese, cúmplase y archívese. HECTOR ENRIQUE LAMA MORE Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima

Designan juez Quincuagésimo Lima

462079

supernumeraria del Juzgado Penal de

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 152-2012-P-CSJLI/PJ Lima, 05 de marzo del 2012 VISTOS y CONSIDERANDOS:

759980-1

Conforman la Sala Penal de Apelaciones de Lima y designan juez supernumerario del Trigésimo Quinto Juzgado Penal de Lima RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 151-2012-P-CSJLI/PJ Lima, 5 de marzo del 2012 VISTOS y CONSIDERANDOS: Que, mediante el ingreso Nº 014265-2012 la doctora Susana Ynés Castañeda Otsu, Presidenta de la Sala Penal de Apelaciones de Lima, solicita se le conceda hacer uso de sus vacaciones pendientes de goce, a partir del 06 al 09 de marzo del año en curso. Que, estando a lo expuesto en el considerando anterior, esta Presidencia considera pertinente emitir el pronunciamiento respectivo, a fin de no afectar el normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales de esta Corte Superior. Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el objeto de brindar un eficiente servicio de administración de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a dicha atribución, se encuentra facultado para designar y dejar sin efecto la designación de los Magistrados Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo jurisdiccional. Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, SE RESUELVE: Artículo Primero.- DESIGNAR a la doctora MERCEDES DOLORES GÓMEZ MARCHISIO, Juez Titular del Trigésimo Quinto Juzgado Penal de Lima, como Juez Superior Provisional de la Sala Penal de Apelaciones de Lima, a partir del 06 al 09 de marzo del presente año, en reemplazo de la doctora Castañeda Otsu, quedando conformado el Colegiado de la siguiente manera:

Que, mediante el ingreso Nº 014089-2012 la doctora Lorena Alessi Janssen, Juez Titular del Quincuagésimo Juzgado Penal de Lima, solicita se le conceda hacer uso de sus vacaciones pendientes de goce, a partir del 07 al 16 de marzo del presente año. Que, estando a lo expuesto en el considerando anterior, esta Presidencia considera pertinente emitir el pronunciamiento respectivo, a fin de no afectar el normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales del Quincuagésimo Juzgado Penal de Lima. Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el objeto de brindar un eficiente servicio de administración de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a dicha atribución, se encuentra facultado para designar y dejar sin efecto la designación de los Magistrados Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo jurisdiccional. Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, SE RESUELVE: Artículo Primero.- DESIGNAR a la doctora LEISLIE SHARON VALDEZ MANRIQUE, como Juez Supernumeraria del Quincuagésimo Juzgado Penal de Lima, a partir del 07 al 16 de marzo del presente año, en reemplazo de la doctora Alessi Janssen. Artículo Segundo.- PONER la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control de la Magistratura, Gerencia General del Poder Judicial, de la Oficina de Administración Distrital, Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Lima y de los Magistrados para los fines pertinentes. Publíquese, regístrese, cúmplase y archívese. HECTOR ENRIQUE LAMA MORE Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima 759980-3

Sala Penal de Apelaciones de Lima: Dr. Emerito Ramiro Salinas Siccha Presidente Dra. Sara del Pilar Maita Dorregaray (P) Dra. Mercedes Dolores Gómez Marchisio (P) Artículo Segundo.- DESIGNAR al doctor ROBINSON ESPINOZA SANDOVAL, como Juez Supernumerario del Trigésimo Quinto Juzgado Penal de Lima, a partir del 06 al 09 de marzo del presente año, por la promoción de la doctora Gómez Marchisio. Artículo Tercero.- PONER la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control de la Magistratura, Gerencia General del Poder Judicial, de la Oficina de Administración Distrital, Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Lima y de los Magistrados para los fines pertinentes. Publíquese, regístrese, cúmplase y archívese. HECTOR ENRIQUE LAMA MORE Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima 759980-2

ORGANOS AUTONOMOS MINISTERIO PUBLICO Aceptan renuncia de fiscal adjunto provisional, su designación y destaque en el Distrito Judicial de La Libertad RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 577-2012-MP-FN Lima, 5 de marzo de 2012 VISTO Y CONSIDERANDO: Que, mediante documento recibido con fecha 24 de febrero del 2012, cursado por el doctor César Augusto Cumpa Flores, Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Judicial de Cajamarca, designado en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal


NORMAS LEGALES

462080

Corporativa de Celendín y destacado como apoyo al Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo en el Distrito Judicial de La Libertad, formula renuncia al cargo, por motivos personales; Que, estando a lo expuesto y de conformidad con lo previsto por el Artículo 64º del Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; SE RESUELVE:

El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

RESUELVE: Artículo Único.- Precisar la dirección de la agencia ubicada en la provincia de Huancayo, departamento de Junín, cuyo traslado fue autorizado mediante Resolución SBS Nº 102-2012 del 11 de enero de 2012, en los términos siguientes: - Dice: Av. Castilla Nº 1596.distrito de El Tambo, provincia de Huancayo y departamento de Junín.

Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada por el doctor CÉSAR AUGUSTO CUMPA FLORES, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Judicial de Cajamarca, su designación en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín y su destaque al Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo en el Distrito Judicial de La Libertad, materia de las Resoluciones Nº 1108-2010-MP-FN, de fecha 02 de julio del 2010 y Nº 2559-2011-MP-FN de fecha 29 de diciembre del 2011, respectivamente.

- Debe decir: Av. Mariscal Castilla Nº 1596, distrito del Tambo, provincia de Huancayo, Departamento de Junín.

Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Cajamarca y La Libertad, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y al Fiscal mencionado.

Precisan dirección de agencia del Banco de la Nación a que se refiere la Res. SBS Nº 382-2007

Regístrese, comuníquese y publíquese. DEMETRIO CASTRO ZÁRATE Intendente General de Microfinanzas 759687-1

RESOLUCIÓN SBS Nº 1386-2012

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Lima, 24 de febrero de 2012

JOSÉ ANTONIO PELÁEZ BARDALES Fiscal de la Nación

EL INTENDENTE GENERAL DE BANCA (a.i.) VISTA:

760075-1

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Precisan dirección de agencia de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Credinka S.A. ubicada en el departamento de Junín RESOLUCIÓN SBS Nº 1352-2012 Lima, 22 de febrero de 2012 EL INTENDENTE GENERAL DE MICROFINANZAS VISTA: La solicitud presentada por la Caja Rural de Ahorro y Crédito Credinka S.A., para que se rectifique la dirección de la agencia ubicada en la Av. Castilla Nº 1596, distrito de El Tambo, provincia de Huancayo y departamento de Junín, autorizada mediante Resolución SBS Nº 102-2012 del 11 de enero de 2012; y, CONSIDERANDO: Que, la citada empresa ha cumplido con presentar la documentación pertinente que sustenta lo solicitado; De conformidad con lo dispuesto por la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros Ley Nº 26702, la Resolución SBS Nº 775-2008; y, en uso de las facultades delegadas mediante la Resolución SBS Nº 12883-2009;

La solicitud presentada por el Banco de la Nación para que esta Superintendencia rectifique la dirección de una (01) agencia, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, según se indica en la parte resolutiva; y, CONSIDERANDO: Que, el Banco de la Nación ha cumplido con remitir la documentación pertinente para la rectificación de la dirección de la agencia en mención; Que, esta Superintendencia emitió la Resolución SBS Nº 382-2007, autorizando el funcionamiento de la indicada agencia; Estando a lo informado por el Departamento de Supervisión Bancaria “B”; y, De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, y la Resolución Nº 775-2008; y, en uso de las facultades delegadas mediante la Resolución SBS Nº 12883-2009 y el Memorándum Nº 96-2012-SABM; RESUELVE: Artículo Único.- Precisar la dirección de la agencia aprobada mediante Resolución SBS Nº 382-2007 del 2007.03.29, en los términos siguientes: - Dice: “Av. Benavides Cuadra 37, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima”. - Debe decir: “Alfredo Benavides Nº 3789 Mz. G Lt. 000001, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima”. Regístrese, comuníquese y publíquese. EDUARDO FLORES SALAZAR Intendente General de Banca (a.i.) 758916-1


El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012

NORMAS LEGALES

GOBIERNOS REGIONALES GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO Declaran competente a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico para ejercer las funciones de promoción y fomento de Cooperativas y de la Micro y Pequeña Empresa ORDENANZA REGIONAL Nº 009-2011-CR/GRC.CUSCO POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional del Cusco, en Sesión Ordinaria de fecha veintidós de agosto del año dos mil once, ha debatido el Proyecto de Ordenanza Regional que Declara competente a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico a través de la Dirección Regional de Producción, para ejercer las funciones de Promoción y Fomento de Cooperativas y de la Micro y Pequeña Empresa; por tanto: CONSIDERANDO: Que, el artículo 191º de la Constitución Política del Estado, modificado por Ley Nº 27680, “Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, establece: “Los gobiernos regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia (…) La estructura orgánica básica de estos gobiernos la conforman el Consejo Regional como órgano normativo y fiscalizador (…)”. Que, el artículo 46° de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, al referirse a las funciones específicas de los Gobiernos Regionales, expresa que las funciones específicas que ejercen los Gobiernos Regionales se desarrollan en base a las políticas regionales, las cuales se formulan en concordancia con las políticas nacionales sobre la materia. Que, mediante Oficio Múltiple N° 009-2011-PRODUCE/ DVMYPE-I/DGMYPE-C, de fecha 14 de abril de 2011, de la Dirección de Mype y Cooperativas del Despacho Viceministerial de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, ratificada por el Viceministerio de Mype e Industria, mediante Oficio Múltiple N° 029-2011-PRODUCE/ DVMYPE-I, de fecha 25 de abril de 2011, se precisa la necesidad de mantener una relación de cooperación interinstitucional que permita implementar de manera eficiente los lineamientos de promoción, competitividad y desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa del ámbito regional. Y en virtud a la Ley N° 29271, que ha permitido la transferencia de funciones y competencias sobre Micro y Pequeña Empresa, considera, asimismo, necesario concluir con el proceso de adecuación administrativa a fin de ejercer las competencias compartidas en materia de Mype, estableciendo además que sobre la base de principios de especialización, integración de funciones afines, gestión moderna y de eficiencia, establecidos en la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, como en la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, corresponde a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y a la Dirección Regional de la Producción, hacerse cargo de las funciones y competencias Mype, para lo que el Ministerio de la Producción compromete brindar asistencia técnica en cumplimiento de la Ley N° 29271. Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara al Estado Peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano. Que, la Ley Nº 29271, Ley que establece que el Ministerio de la Producción es el Sector competente en materia de Promoción y Desarrollo de Cooperativas,

462081

transfiriéndosele las funciones y competencias sobre Micro y Pequeña Empresa; en su artículo 3º establece la transferencia al Ministerio de la Producción de las competencias y funciones sobre Micro y Pequeña Empresa, previstas en la Ley Nº 27711, Ley del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; y en el artículo 6º de la Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa. Que, la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en su primera disposición complementaria derogatoria, deroga la Ley Nº 27711, Ley del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Que, el artículo 4º de la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, no considera dentro de las áreas programáticas de acción lo referente a la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa. Que, es necesario reconocer el rol rector del Ministerio de la Producción en materia de Promoción y Fomento de Cooperativas y de la Micro y Pequeña Empresa. Que, resulta estratégico adecuarse regionalmente a las políticas nacionales y planes sectoriales que permitan diseñar políticas regionales en el marco de la política nacional y lineamientos sectoriales. Por lo que; el Consejo Regional del Cusco, en uso de la facultad conferida por el artículo 191° de la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y el Reglamento Interno de Organización y Funciones. HA DADO LA SIGUIENTE: ORDENANZA REGIONAL Artículo Primero.- Declarar competente a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, a través de la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional del Cusco, para ejercer las funciones de Promoción y Fomento de Cooperativas y de la Micro y Pequeña Empresa. Artículo Segundo.- Aprobar la adecuación administrativa de las funciones indicadas en el artículo primero, modificando los documentos de gestión de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, así como, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y de la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional del Cusco. Artículo Tercero.- Aprobar la transferencia de funciones y recursos en materia de Micro y Pequeña Empresa de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo a la Dirección Regional de la Producción; encargando a la Gerencia General Regional la conformación de la Comisión de Transferencia en un plazo de 15 días; comisión que en un plazo de 30 días concluirá con el proceso de transferencia. Artículo Cuarto.- Encargar al Ejecutivo Regional para que en el marco de sus competencias, formalice las acciones administrativas que correspondan, para el pleno cumplimiento de la presente Ordenanza Regional. Artículo Quinto.- La presente Ordenanza Regional entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Regional del Cusco para su promulgación. Dado en Cusco, a los veintiséis días del mes de agosto del año dos mil once. PABLO OLIVERA BACA Consejero Delegado del Consejo Regional del Cusco POR TANTO: Mando se registre, publique y cumpla. Dado en la sede central del Gobierno Regional del Cusco, a los 30 días del mes de septiembre del año dos mil once. JORGE ISAACS ACURIO TITO Presidente Regional del Gobierno Regional del Cusco 759598-1


462082

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, martes 6 de marzo de 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.