23 de Noviembre, 2012

Page 1

RIBUNA DE TABASCO

Director General: Daniel Becerra Conde

Región Sierra - 23 de Noviembre de 2012 - Año XIV - No. 283 www.tribunadetabasco.blogspot.com - e-mail: tribuna1998@hotmail.com

Página 7

“La Estación”, es hoy imagen del olvido y abandono en Teapa

Los tres retos de Elda Llergo

Los teapanecos tienen la esperanza en que les cumpla

Trabajo infantil en la región bananera, riqueza de unos pobreza de otros Página 13

GONZALO BELTRAN:

Teapaneco con Mayúscula Página 4

 Tras convertirse en la única candidata priista que logró retener el poder en un municipio, será también la única alcaldesa en el primer trienio de Arturo Núñez y llevará sobre sus hombros la responsabilidad de poner en alto el papel de la mujer en la vida política de Tabasco Página 2

Necho Balboa:

A la Vanguardia Legislativa Fue electo coordinador de la fracción del PRD en LIX Legislatura

El actor Jorge Salinas fue contratado

para festejo del Tec de la Sierra

Página 2

Página 11

Notario “Patito”

José de Carmen Domínguez Nárez Página 7


2

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

23 de Noviembre, 2012

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

DE TABASCO

Análisis

Los teapanecos tienen la esperanza en que les cumpla

Los tres retos de Elda Llergo

U

POR: DANIEL BECERRA CONDE

rado en reiteras ocasiones que su convicción democrática lo impulsa a gobernar para todos, sin distinción de colores na vez ratificado su triunfo en las urnas partidistas, también es cierto que, más allá del discurso popor el Tribunal Electoral del Poder Ju- lítico, habrá algunas preferencias para los ayuntamientos dicial de la Federación, la presidenta mu- gobernados por el PRD. nicipal electa de Teapa, Elda María Llergo Por otra parte, el hecho de ser la única mujer alcaldesa Asmitia, enfrenta ahora un enorme reto, el le impone el desafío de encabezar una administración de más importante de su carrera, al que deberá poner todo su resultados para demostrar que las mujeres tabasqueñas tieesfuerzo y talento si desea trascender en la historia política nen un alto grado de responsabilidad y están capacitadas del Tabasco moderno. para desempeñar cualquier cargo Su reto es triplemente mayor, político, tanto o más que los hom Tras convertirse pues será la única mujer que prebres. en la única candidata sida un Ayuntamiento en la primeMiembro prominente de una ra mitad de la administración de familia de abolengo, la más pequepriista que logró Arturo Núñez Jiménez; asimismo, ña de los hermanos Llergo Asmitia retener el poder en un tendrá por añadidura el desafío —hija del ex presidente municipal de trabajar de la mano con un goÓscar Llergo Heredia y sobrina del municipio, será también bierno estatal proveniente de un extinto líder campesino Manuel la única alcaldesa en partido distinto al suyo; y finalLlergo— desde muy pequeña estumente, llevará bajo sus hombros vo rodeada del ambiente político. el primer trienio de la responsabilidad de no defraudar Su trayectoria profesional es Arturo Núñez y llevará la confianza que le dieron los milisólida: egresó de la Licenciatura de sobre sus hombros la tantes y simpatizantes del PRI en Derecho por la UJAT con el mejor Teapa, ya que fue el único munide su generación y tuvo responsabilidad de poner promedio cipio donde su partido refrendó el un destacado papel como directora en alto el papel de la triunfo electoral obtenido hace tres del Centro de Atención a Menores, años en la persona de Raúl Cabrera Víctimas e Incapaces de la PGJ; mujer en la vida política Pascacio. además, está próxima a culminar de Tabasco Ciertamente, la cuestión de gésu encomienda como representante nero ha sido superada en Tabasco, popular de los teapanecos ante el al menos en el papel; no obstante, es una realidad que Congreso del Estado. Pero nada de eso valdrá si en el aún hay reticencias en las cúpulas de los principales par- ejercicio de la administración municipal no cumple sus tidos para darle encomiendas políticas a mujeres, tanto compromisos adquiridos con los ciudadanos. que inclusive en el reciente proceso electoral tuvieron que Y es que en sus propuestas de campaña destacó la ser “sacrificados” varios candidatos para dar paso a las aplicación de un intenso programa de obras sociales, amféminas y de éstas sólo Elda María Llergo logró la vic- pliación de los servicios de salud, energía eléctrica, agua toria contra los pronósticos ante un fuerte candidato de potable y alcantarillado, rubros que encabezan la lista de izquierda. prioridades por el fuerte rezago que prevalece, sobre todo Y si bien es cierto que el gobernador electo ha decla- en las comunidades rurales del municipio.

Elda Llergo tiene la energía y la capacidad para emprender las grandes obras que necesita el pueblo de Teapa, veremos si cuenta también con la voluntad para hacerlo. Y sobre todo, si logra superar los retos que asumirá cuando tome las riendas del municipio. ¡Esperemos que cumpla! Veremos dijo un ciego. Elda Llergo tiene la energía y la capacidad para emprender las grandes obras que necesita el pueblo de Teapa, veremos si cuenta también con la voluntad para hacerlo. Y sobre todo, si logra superar los retos que asumirá cuando tome las riendas del municipio.

Se integra Elda Llergo a trabajos legislativos

Se integra Elda Llergo a trabajos legislativos.

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

N

oviembre nueve de 2012.- El secretario de la mesa directiva por el mes de noviembre, Fernando Morales Mateos, notificó el reingreso a los trabajos legislativos de Elda María Llergo Asmitia, quien desde enero pasado, solicitó licencia al cargo de diputada local. Durante el tiempo de licencia de Llergo Asmitia, esa representación popular fue asumida de manera interina por nueve meses por Edgar Daniel Cano Gómez. DIRECTOR GENERAL:

CIRCULA CADA QUINCE DÍAS

DANIEL BECERRA CONDE E-mail: tribuna1998@hotmail.com

COORDINADORA COMERCIAL: INGRID MAYORGA VÁZQUEZ

DISEÑO: JAVIER A. RAMÓN

COLABORADORES: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ GONZALO BELTRÁN CALZADA BRENDA NOEMÍ PARRA. RUBÉN DARÍO ARIAS.

CARICATURISTA: JORGE CARRERA FOTOGRAFIA: TRIBUNA Y ALFREDO´S

ZONA SIERRA DE TABASCO Y NORTE DE CHIAPAS OFICINAS: AV. GREGORIO MÉNDEZ NO. 131 PRIMER PISO. TEAPA, TABASCO. EN LA

Directorio AFILIADO A LA ASOCIACIÓN TABASQUEÑA DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.

CIRCULACIÓN: DANIEL BECERRA MAYORGA

EN PUBLICIDAD

¡Precios especiales!

Llámenos: Ofic. (932) 322 10 71 Cel: (932) 101 38 51 IUSA: 932 1070495

tribunadetabasco


Análisis

“A ver si es cierto si como roncan, duermen”

T

POR: RUBÉN DARÍO ARIAS TORRES

eapa, Jalapa y Tacotalpa, así como los 14 municipios restantes en el estado comenzarán una nueva era con el arribo de las nuevas administraciones municipales, cada uno con sus propias particularidades. Teapa tiene buenas y malas noticias, de entrada Elda Llergo Asmitia deberá concluir todo aquellos proyectos y programas que el actual edil saliente deje programada. A su lado estará Rafael Abner Balboa Sánchez en calidad de diputado local, no solo eso, sino que éste ha sido nombrado Coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el H. Congreso del estado; estos dos una priista y el otro perredista, tienen el gran reto de impedir que este municipio siga amenazado por las inundaciones y enrolarse con los proyectos que el nuevo gobierno emprenda. Por otra parte, le guste o no a muchos, Tacotalpa comparte con este municipio al legislador, “Necho” Balboa, toda vez que el perredista tiene también la honrosa representación de los ciudadanos de aquel municipio; la interrogante es de dónde sacará el tiempo suficiente para caminar las comunidades de ambos

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

23 de Noviembre, 2012 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ 1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

3

El futuro de la sierra en ciernes  Grandes retos para los alcaldes: Elda Llergo en Teapa; Alterio Ramos Pérez en Tacotalpa y Ovidio Pérez Hernández en Jalapa

Alterio Ramos Pérez Pérez.

Elda María Llergo Asmitia.

Ovidio Pérez Hernández.

municipios y además presidir la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados. A pesar de todo esto, lo cierto es que el político indígena y ahora edil electo, Alterio Ramos Pérez Pérez ya sea con el apoyo o no del teapaneco, a partir del próximo primer de enero habrá de emprender acciones serias sobre la delincuencia organizada, la cual está azo-

tando aquella zona, con hechos recientes de sangre que han escandalizado a la sociedad tacotalpense. Ovidio Pérez Hernández, alcalde electo de Jalapa tampoco la tiene fácil, todo lo contrario, porque las finanzas que dejará Luis Deyá Oropeza están en crisis, producto del saqueo hecho por Antonio Priego Jiménez; ciertamente todos estos presidentes municipales llegan con el voto de confianza de la gente, dispuestos a cumplir sus promesas, solo que con realidades diferentes. De entrada solo Alterio Ramos puede decirse que llega con alguna ventaja, puesto que el próximo gobernador del estado será un perredista, mientras que tanto Elda Llergo como Ovidio Pérez Hernández son de extracción priista y aunque Arturo Núñez Jiménez se ha

comprometido a trabajar sin distingos, siempre es reconfortante saber que perteneces al mismo proyecto político de quien decidirá los destinos de Tabasco. Como sea, lo cierto es que la zona sierra presenta un futuro en ciernes, uno en donde los ciudadanos también tienen su responsabilidad, porque ya no se puedes dejar que nada más los políticos decidan que hacer, sino hay que participar en la decisiones administrativas, haciéndose sentir a través de los diputados locales y regidores, quien han sido colocados ahí para que velen por los intereses del pueblo. Por lo pronto hay que darle el beneficio de la duda a los nuevos alcaldes y diputados en la espera de en los próximos años la zona sierra logre alcanzar el esplendor productivo de otras épocas.

El actor Jorge Salinas fue contratado

para festejo del Tec de la Sierra

E

l reconocido actor de fama nacional e internacional Jorge Salinas estará en Teapa durante el marco de los festejos de la semana de aniversario del Instituto Tecnológico de la Sierra (ITSS), según fue revelado a Tribuna de Tabasco por fuentes cercanas a la dirección general ese centro de estudio. Trascendió que particularmente participará como conductor del certamen “Chica ITSS 2012” que se llevará a cabo durante la semana de aniversario que se llevará a cabo del 26 al 30 de noviembre. El actor estelar de varias telenovelas de Televisa tales como: “La que no podía amar” y recientemente “Que bonito amor” Jorge Salinas, fue contratado para el deleite de las pupilas de las chicas estudiantes y en tiempo de austeridad por la “módica” Jorge Salinas. cantidad de 174 mil pesos, recursos que serán saldados con fondos del ITSS. Algunos de los estudiantes cuestionados sobre la contratación de dicho actor comentaron de positiva tal decisión para amenizar dicho espectáculo de aniversario y elección de la Chica ITSS 2012, aunque otros enfatizaron que también hubiese sido positivo que contratarán a reconocidos conferencistas de tallas nacional e internacional para enriquecer los conocimientos y cultura general de los propios estudiantes y docentes. El caso es que no solamente las chicas estudiantes se encuentran a la espera del artista Jorge Salinas, si no al igual el personal femenino que abunda en el área administrativa del ITSS, que ya están apuntándose para formar una comisión para que vaya a buscar al guapote actor mexicano al Aeropuerto de la ciudad de Villahermosa y traerlo a Teapa. No puej


4

23 de Noviembre, 2012

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

DE TABASCO

P

POR: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ ara los Teapanecos, el fallecimiento del licenciado Gonzalo Beltrán Calzada, el pasado primero de noviembre de 2012 representa una ausencia insustituible que dejó un perfil de hombre siempre profesional, filántropo de tiempo completo, lector, intelectual y polifacético que siempre tenía la palabra crítica en la boca y su derecho a réplica, fue manifiesto, por eso la gente lo estimaba y como periodista polémico su derecho a disentir se traducía en artículos periodísticos y charlas llenas de chispa e ironía que le daban un matiz de optimismo para el disfrute de los presentes que no percibían la mofa ni la burla, contrariamente, la palabra amable y atractiva. El cariño y afecto que los Teapanecos, serranos que hacía incluyente a Tacotalpa, Jalapa, Villahermosa y municipios, poblados, rancherías y colonias lo conocían y tenían amistad y afecto por el abogado que nunca abandonó su sonrisa que le daba a sus 91 años y a sus 41 años concluyó sus estudios profesionales en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ya era una persona mayor, pero su voluntad de superar acciones lo impulsaron a lograr culminar sus estudios y de allí en adelante, su actividad académica fue meteórica y de esta manera ayudaba a resolver problemas de aquellos que solicitaban sus servicios profesionales y a bajo costo, casi servicio gratuito en su apoyo en los juzgados y Agencia de Ministerio Público, viajaba de un lado para otro y así era su vida de litigante, pero a la vez, se desempeñó como catedrático en la Facultad

v

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

GONZALO BELTRAN:

Teapaneco con Mayúscula

 Con la partida de nuestro colaborador, sus Comentarios Políticos en Tribuna permanecerán en el silencio eterno

Intelectual de tiempo completo.

de Derecho en la UJAT; conferencista y luchador social. El licenciado Gonzalo Beltrán, fue hasta el momento de morir y lo será en su vida póstuma, un hombre nacido en Teapa, estimado, reconocido y que siempre con-

Somos los mejores en Calidad, Sabor y Variedad

Como son: Mallers-SupremaRanchera- Pastor- MexicanaClásica- VegetalesHawaianas-Peperoni y la riquísima ¡Pizza Pionera!

Reconocimiento

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

Ven y prueba nuestra especialidad la Deliciosa PIZZA CHESSE. ¡Con la orilla rellena de queso! Así como Molletes-Papas rellenas-Espagueti a la boloñesa-HamburguesasPapas rellenas, entre otras delicias para tu paladar.

Contamos con Área Climatizada Te esperamos en Mariano Pedrero #7 Barrio Tecomajiaca.

En dónde? En Teapa, Tabasco.

Servicio a domicilio 932 107 76 85

servó ese carisma de hombre firme, recto que tenía la facultad de la memoria, que nada se le olvidaba y todo lo tenía presentes recordando anécdotas ocurridas hace muchos años y fechas y acciones sacadas de su manifiesta erudición que demostró

desde los años de la primaria y así posteriormente. Antes de fallecer, Beltrán Calzada ya no litigaba y estaba dedicado a sacar material enciclopédico de su archivo y a sacar sus fichas para complementar su memoria jurídica que es abundante y acumular carpetas sobre los casos más notorios que logró formular dentro de su vida de litigante, debido a que era un hombre activo, dinámico que no podía permanecer ocioso y cuando no estaba en su rancho, se encontraba en su despacho en Villahermosa, pero la mayor parte del tiempo lo pasaba en Teapa, en El Jacalito, donde departía con sus paisanos y conocidos de toda la vida, con los pocos que vivían ya que la mayoría ya habían fallecido, y la charla en Gonzalo Beltrán, fue siempre una expresión de amabilidad y los presentes se sentían motivados escuchando a una persona que hacía malabarismo de la palabra. Los habitantes de Teapa lo extrañan ya que se trataba de una persona que su figura estaba en todas partes, y era de los pocos Hidalgos que se paseaban por el pueblo con la amabilidad de los vinos de sabor viejos que se saborean percibiendo el bouquet de la calidad. Se fue el amigo, el colaborador de Tribuna que nunca dejó de ser joven y de inteligencia notoria que brillaba como un lucero y de una plática que como María, “Era llena de gracia” y que encantaba a sus amigos de mesa que festejaban sus comentarios y así se iba la cosa. Desde aquí enviamos un adiós al amigo estimado que partió al eterno y decirle que su recuerdo nos quedará para siempre.


C

Grilla

omo todo, se nos va noviembre y recibimos a diciembre con el gusto de siempre para aquellos que tengan con qué gastar con toda la retahíla de fiestas, pachangas, y otras cosas con el Guadalupe Reyes, sean mañanitas y el jolgorio que van y vienen a lo largo del año pero más, en este mes último que vamos a reventar de colesterol con la tanta comida y los tragos que no faltan porque si no, la fiesta no es una fiesta para la raza. Pero como fue este año, año de elecciones, doble pachanga para los que ganaron pues van a recibir enero en sus nuevos puestos estrenando sillas y alegres como el célebre Santa Claus. Los que salen, pues qué le vamos hacer, estarán tristes, a moco caído, ya que la última quincena será hasta eso, adelantada. Los que se van, entre diputados, presidentes municipales y regidores, esperarán las doce campanadas porque toda la fantasía del poder real de tres años ha terminado. Y a desalojar el changarro del palacio porque ya vienen los otros inquilinos y ya están esperando con sus tiliches allá afuera para acomodarse. Y los regidores quien sabe a qué se van dedicar para ganar lo que ganaban, porque nadie les va a pagar lo que recibieron por tres años. Pero allá la Lupita de la Cruz aquella modesta señora que conocimos y que ahora ya se acostumbró a viajar en su carro o en la camioneta en climada de Raúl Cabrera. Pero bueno, ya estuvo de las nostalgias ajenas y que se chinguen los que se van porque tuvieron tiempo para agandayarse su dinero. Y nos vamos con los temas de la TRIBUNA PÚBLICA y sus negocios especializados en materia de chismes y diretes. Acompáñenos y no le saque porque las posadas son para el otro mes y el 24 mejor ni decimos nada, menos del año nuevo y ya habrá su tiempo para todo esto. Total, da lo mismo…… QUIEREN SU BONO DE RETIRO LOS REGIDORES DE TEAPA

A

hora resulta que todo lo calladito que tenían en los tres años los regidores de Raúl Cabrera, lo están vomitando en estos días porque a como todos los demás de otras administraciones pasadas, quieren que se les de su tajadita y buscan con mucha insistencia que la lideree la regidora perredista Patricia Bautista Wade. Ahora sí, ahora sí existe y es la amiga Paty, cuando por mucho tiempo fue la apestosa, la que caía mal porque nada

le gustaba hasta que esta Ingeniera mejor dejó que las cosas pasaran y los “fuchis” no sobraban a cada rato. Ahora que quieren su bono y que ya se lo contaron a nuestro amigazo Raúl, se ponen chechas con él y pues pensaron que la boba de la señora Patricia se metería en el juego de estos, pero ¡mangos! Los mandó por un tubo. Y a ver de cómo será el bono que para variar, a Raúl no le gusta que las cosas se las exijan por la fuerza. Tiene su gracia pedirle un favor a Raúl y eso, que lo entiendan los diez regidores, porque la inteligente regidora Paty, no tiene nada de tonta. O sea, que cada quien se rasque con sus uñas, porque ya salieron como esos mal llamados “Regidores Unidos por Teapa” que le pidieron 126 mil pesos a Rafael Darío Calzada Balboa para estar en la última sesión de Cabildo. Y eso que Marisela Beltrán Cornelio nada más llega a cobrar las quincenas porque tiene un marido que parece que se encuentra por Paquistán o Arabia, porque tiene como cien mujeres el señorón. Ya les contaremos ¿Y LOS COLABORADORES DE ELDA?

H

emos estado machacando y machacando sobre los nombres de quienes estarán colaborando con la popular y atractiva Elda Llergo, próxima alcaldesa de Teapa, pero nada. El teléfono de la doña le entra la llamada, timbra y timbra, y nada, o sea, ni nos pela, cada vez que le marcamos o le mandamos mensajes y ni por educación nos contesta. Y es que nos preguntan nuestros lectores que si quienes serán sus casi nuevos servidores públicos, pero hemos insistido en ese tema por todos lados y la boca está cerrada en todos porque si no, le vuelan el hueso a roer. Seguiremos esperando con la paciencia del pescador. Total, ni nos importaba saber los nombres de ¡estos pinches burócratas que ya les veremos la cara a partir del primero de enero!

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

LA GENTE CLAMA CAMBIOS EN LA JUSTICIA Y CASTIGO A LOS CORRUPTOS, CAIGA QUIEN CAIGA

o hay quien comente sobre si en verdad Arturo Núñez podrá hacer realidad todo lo que se tiene pensado hacer, porque la gente quiere que caigan cabezas, porque hay muchos que andan todavía muy campantes por las calles de la ciudad, sin temor a nada. Lo decimos porque si hace justicia Arturo Núñez a los tabasqueños, el CRESET va a reventar de lleno o tendrá que mandar hacer otras cárceles para embutir a los muchos corruptos que tenemos en el servicio público. Con darse una vuelta

Elda María Llergo Asmitia.

NECHO BALBOA, COORDINADOR DE LA FRACCIÒN PARLAMENTARIA DEL PRD EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Violeta Chacón de Pedrero.

política social en apoyo de los más necesitados, lo que no ha dudado en implementar con mucho interés la propia Elda Llergo. Confiamos mucho en la próxima administración que esperamos le cumpla a la gente. Si no, las elecciones del 2015 tendrán la respuesta a esa administración. CARLOS ARMANDO CANO TAMBIEN SUENA PARA LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DE TEAPA

P

ues la gente en Teapa cuenta que el nombre Carlitos Cano Conde suena fuerte para la nueva Secretaría del Ayuntamiento de ese municipio. Cargo que al frustrado candidato del PRI a la alcaldía municipal de la Sultana de la Sierra según dice, se la tiene prometida la presidenta electa, Elda Llergo. Lo que se dice además, es que la famosa Secretaría, ya también se la ofreció a Charo Vega y al profesor Lorenzo Iduarte. ¿Quién es el mejor para el puesto? ¡Que diga el público! Cano Conde insiste en buscar la candidatura a la alcaldía de su municipio, ojala que para el 20015 tenga bien definida su inclinación en que partido participar, pues trascendió que en los pasados procesos electorales traía un coqueteo con otras asociaciones partidistas contrarias al Revolucionario Institucional.

E

n la próxima legislatura que a partir del primero de enero comenzará a fungir como tal, la fracción con más poder en el Congreso del Estado será la del PRD que coordinará el Diputado por esta región de la sierra (Tacotalpa y Teapa), Rafael Abner Balboa Sánchez y el vicecoordinador Francisco Javier Carrera, muy conocido Balboa Sánchez entre la población de su tierra como Necho Balboa. Fue electo por 18 votos a favor y por lo mismo, es una mayoría que lo avala dentro de sus compañeros de bancada. Y esto ya se puso bueno, porque el paisano empieza a subir como la espuma del mar y sus bonos están bien cotizados en los niveles que anda. Por lo pronto, su nueva encomienda lo coloca en un puesto donde estará cercano al gobernador perredista Arturo Núñez, lo que favorece su nominación para el 2015 para ser candidato a diputado federal por este XXI distrito electoral, donde peleará fuerte, ya sea contra Raúl Cabrera que compitieron en el 2009 para presidente municipal, o la misma Elda Llergo que no se puede descartar por parte del PRI. Aparte, del candidato de MORENA. Ya veremos en su oportunidad este proceso que se pone color de hormiga desde ahorita, con la separación y la sombra que cobijaba al PRD que sin AMLO no son nada. A ver qué hacen ahora los pobres huerfanitos de los amarillos que no han aprendido a caminar sin el tepetiteco.

N Carlos Cano Conde.

Y

como todo lo que comienza termina, los ediles ya están trabajando en sus informes municipales que serán los últimos en hacer y hablar. En Teapa, a pesar de todo, Raúl Cabrera se ve tranquilo y hasta sonriente (y ese cuando no), entrando por la puerta principal del palacio, hablando con doña Manuela, con don Toño, con Josefa, con 39 y siempre con la sonrisa de lado a lado. En los otros municipios de la sierra, pasa lo mismo, pero en Jalapa el más sonriente es Wilver Narváez y ni se diga el mero mero que ya tiene su cuenta súper aceptada y chamba para los dos. ¿Y los pobres nos preguntamos? Ahí van a seguir para que haya modo de seguir habiendo política para vivir en la güeva del falso revolucionario. En Tacotalpa, tiembla por las noches, las pesadillas con los sindicalizados no se las quita ni el diazepam, ya fueron con el brujo de la colonia Obrera y le recetó una pócima de baba de caballo con leche de sapo, pero nada; y tener que lidiar el informe con todos estos problemas, es como para morir muriendo. El que no le pasa nada es al edil teapaneco que vive el mejor momento de su vida y muy, muy especial, cuando le entregue a su colega Elda Llergo la estafeta que han sabido sostener por tres administraciones a pesar de la desastrosa administración de Rafael Darío. Bueno. Nos vamos señores, y créanos que llegamos a diciembre sin la alegría de hace diez años. La vejez está alegrando a nuestro colaborador Pedro Jiménez, aunque lo lleve al panteón de tecomajiaca si es que le regala la caja su admirada Dulcinea Elda Llergo, por cierto la pregunta del millón que se hacen todos los teapanecos es: ¿Ahora quien será el Primer Damo en Teapa? Bueno doña Eldita no sea y conteste nuestra llamada o responda a nuestros mensajes, acuérdese que en campaña todo era bonito y se destilaba miel por todos lados, no hay que ser. Hasta la otra, si es que no nos pega el dengue. Nos vamos con chepegay…….

Necho Balboa Sánchez.

N Paty Bautista Wade.

5

por la SCT o SAOP con eso es suficiente. Así que mejor pongan sus barbas a remojar porque la guillotina de Arturo Núñez (No la de la Johana, Ichi) ya está lista para bajar cabezas. Lo que nos hace falta son cárceles, porque los primeros que van a investigar son a los que manejan dinero por montones y ya suenan algunos. Vamos a ver. LOS INFORMES MUNICIPALES A LA VUELTA DE LA ESQUINA

VIOLETA CHACÓN, UNA DE LAS POSIBLES COLABORADORAS DE LA SEÑORA ELDA ASMITIA VIUDA DE LLERGO

os contaron y en eso queda, que Violeta Chacón de Pedrero, será una de las colaboradoras más cercanas a la señora Elda Asmitia Viuda de Llergo, dentro de la estructura del DIF-Teapa. Violeta Chacón, se comenta, es una persona cercana a la familia Llergo Asmitia y de mucha confianza, por lo que se espera que en el DIF tenga un lugar estratégico para el desempeño de la

23 de Noviembre, 2012 http://tribunadetabasco.blogspot.com/

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.


6

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

23 de Noviembre, 2012

on://tribunadetabasco.blogspot.com/

DE TABASCO

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

Aviso

C O N S E R V A Programa Educativo de Microcréditos R

Por medio del presente le recordamos que debe de pasar a liquidar su adeudo que tiene con la empresa conserva. Acudan a efectuar la liquidación de los mismos a nuestras oficinas, calle Manuel Buelta N° 114, Col. Centro. Teapa, Tabasco. Tel (932) 3 22 33 51.

SRA. MADAI MALDONADO ASCENCIO FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. ANA CECILIA CASTELLANOS PERALTA FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. ANA CECILIA ROBLES GOMEZ FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. CLAUDIA ASCENCIO RAMIREZ FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO

SRA. CLAUDIA ASCENCIO RAMIREZ G.S. CONEGAS

FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO

G.S. CONEGAS

SRA. NORMA ALICIA NAREZ ALVARADO FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. GUADALUPE MALDONADO GENAREZ FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. CAIMA CUTIÑO MALDONADO FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. HERMELINDA DE LA CRUZ RAMOS FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. MARIA DE LA LUZ TAMAYO BARRIOS FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. GUADALUPE CUTIÑO MALDONADO FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO G.S. CONEGAS

SRA. ROSA LINDA JERONIMO CRUZ FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO

SRA. EVERILDA REYES GRAJALES FAVOR DE PASAR A LIQUIDAR SU ADEUDO

G.S. CONEGAS

G.S. CONEGAS


RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

Información

DE TABASCO

 Aquí se conecto Tabasco con el centro de la república  Sepultó a los Barcos en el Cementerio y el banderazo de Alemán en Tenosique

E

23 de Noviembre, 2012

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7

Estación Ferrocarrilera.

POR: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ l 20 de noviembre con motivo del 102 aniversario de la Revolución Mexicana, LXII de su inauguración por el Presidente, Miguel Alemán Valdés en “Boca del Cerro” Tenosique, que incluía el puente de Teapa y de golpe y porrazo iniciaba la era de la modernización de las comunicaciones para el impulso del desarrollo económico en el comercio y la agroindustria que ya no dependería del arrastre en chalanes y barcos, ahora con “El Caballo de Hierro”, el ferrocarril la vida sería otra y lo sofisticado de la actividad del tren de carga y de pasajeros, convirtió a La Sultana de la Sierra, en un lugar cosmopolita con el atractivo de su imagen que atrajo el interés de personas de Guadalajara, León, Gto, Morelia, Michoacán., Sonora, Coahuila, en fin, de todas partes del país.

EL TREN CAMBIO EL PERFIL DE TEAPA La actividad económica después del plátano se hacía en este lugar y la alegría y el optimismo cundían en un pueblo de hacendados y Caciques, señores de apellidos de ilustre apellidos que de pronto, observaban como llegaban de una y otras partes y con ganas de progresar y hacer su cultura una manera prolongada de ver el mundo que era ancho y ajeno. Los impactos secundario de las migraciones que toman un tren que el acervo nacional apodó “La bestia”, por transportar a los hombres que con destino a los Estados Unidos, esperan durante horas y días su

L

POR: RUBÉN DARÍO ARIAS TORRES o más aberrante para un ciudadano de bien, es que quien podría darle certeza jurídica en su patrimonio o, en cualquier otra transacción de ese tipo, dando fe pública, sea precisamente el que lo hunda en la incertidumbre y, eso fue lo que hizo José del Carmen Domínguez Nárez con las decenas de personas quienes acudieron en busca de sus servicios como Notario No 4 de Teapa, Tabasco, evidenciando su falta de ética profesional. Cuando el 25 de octubre se supo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró invalida la asignación de 13 notarías públicas, otorgadas por el ex Gobernador Manuel Andrade Díaz en diciembre de 2006, la noticia le calló como una bomba a todos los amigos, compadres y familiares de este, dejó alegre a muchos; pero a la vez, arrojó al limbo jurídico a las familias quienes realizaron algún tipo de tramite legal con cada uno de los ahora ex notarios. Lo inmoralidad fue detectada por la Segunda Sala de la Corte, la cual explicó que el concurso celebrado antes del otorgamiento de las notarías estuvo amañado, prueba de ello es que en dicho certamen también ganó una la esposa del presidente del jurado calificador, así como su secretaria, el hermano del mandatario Darwin Andrade y por supuesto el deshonrosamente Domínguez Nárez. Ahora bien, si su designación como notario fue producto de corruptelas, esta no puede comprenderse si no se recuerda que a finales del 2006, pocos días antes de celebrarse las elecciones al gobierno del estado, José del Carmen -en

“La Estación”, es hoy imagen del

olvido y abandono en Teapa

paso que se ha convertido en una leyenda de figuras sombras, casi difuntos que abrigan una esperanza y esos son los reportajes de vagones aglutinados de rostros con incertidumbre que pueden desaparecer dentro de la magia de un surrealismo que los convierte en carne de cañón y en materia prima de trabajo no calificado. A Teapa llegaron nombres y hombres, muchos huidos y sobre el ferrocarril se pueden escribir historias, muchas de ellas terroríficas como las de Polo Ascencio, asesino, criminal que alquilaba su condición de matón por unos cuantos pesos y de mujeres que agarraron el tren, pagaron a cómo pudieron, con cuerpo si era preciso y llegaron a la estación que siempre fue un pueblo enlazado con otro y el mismo, gente de huaraches que venían del bajío, trabajadora y tesonera acostumbrada a labrar la tierras en montículos llanos y aquí encontraron un vergel, un potosí y así, cuan-

do Don Manuel Domínguez, maestro de obras, originario de Aranda, Jalisco, puso el último clavo en la estructura de metal del puente de la estación, los habitantes se reunieron en ese lugar y festejaron el acto antes de su inauguración por el Lic. Francisco J, Santamaría. El baile de inauguración era rebosante con las muchachas que bailaban al estilo Andaluz, no el clásico zapateo y era “El bajío” en Teapa con bailes al estilo Jalisco y desde allí se dio esa tradición de vestir de charros en Teapa, Pichucalco y la Crimea, donde este modelo tuvo y tiene muchos adeptos. Los teapanecos de hoy saben poco de esto, pero la belleza de la mujer de nuestro municipio y de Tacotalpa y Jalapa, tienen mucho de ese moreno gitano, criollo que es castizo y encantador por los ojos y la galanuras con salero y era en la fiesta del ferrocarril donde se expresaba toda esa

Notario “Patito”

José de Carmen Domínguez Nárez 

La Suprema Corte confirma, su firma no vale nada

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró invalida la asignación de 13 notarías públicas, otorgadas por el ex Gobernador Manuel Andrade.

Invalidan notaría pública 4 a cargo de José del Carmen Domínguez Nárez.

emoción que hacía erupción y que era encantadora. Hoy cuando vemos que la estación se ha quedado sola y que ya no se hacen fiestas y que los personajes pintorescos se han extinguido, recordamos al “Taguilo” y a las hijas de Don Carmito Sánchez y a todos los que vivían a un lado de la vía, hoy no respetan en El Coconá, cuando casi se enciman a dos metros de la vía y aquello es una verdadera anarquía y allí mismo, se debía erigir un monumento al tren que sería semejante a la Revolución Mexicana, que toda se ilustra con un tren como parte de la escenografía de las aspiraciones democráticas que hoy en la alternancia, son transparentes Pero ¿Y la Estación de Teapa? ¡Va este articulejo como un recuerdo sobre todo para el tren, la vía y aquellas muchachas de mejillas encendidas como Isidora e Ilcia, de una belleza indescriptible que iluminaban como un sol! ese entonces Sub Secretario de Transporte-, fue descubierto y evidenciado a través de un audio, justo en el momento cuando le exigía a los integrantes de las diferente uniones de transporte del estado que apoyaran con todo al candidato priista Rafael Granier Melo, lo que provocó su cese inmediato y la ira del PRD. Las huellas de su inmoralidad siguen, al grado que cuando la SCJN invalidó su Notaria, también se descubrió que aún y cuando se sabía impugnado, continuó ejerciendo ese cargo público como si no pasara nada, consecuencia de ello decenas de ciudadanos y ciudadanos pusieron en sus manos documentos de su incumbencia y la de su familias para que las certificara; sin embargo, en lugar de actuar con prudencia y ética, deteniéndose para cobrar los servicios que con un falla adverso no significarán nada –tal y como sucedió-, él continuó ejerciendo y hoy todo esas acciones jurídicas se encuentran entrampadas y con altas probabilidades de poder ser objetadas legalmente por alguna parte interesada. Es obvio que al ser un hombre proclive a los actos ilegales, al tráfico de influencias, siempre al amparo del poder –que por cierto ahora ya no lo tiene-, Domínguez Narez, le puede importar muy poco el resolutivo de la Suprema Corte, incluso podría pretender continuar con la mentira, alegándoles a quienes les cobró por expedirle documentos sin ningún peso notarial, que él buscará impugnar el resolutivo de la Suprema Corte, que se amparará o cualquier otro tipo de ardid jurídico, con el fin de salirse con la suya y no devolverles el dinero; pero lo cierto es que su firma no vale nada, mucho menos su palabra y quizá ni su titulo de Lic. En Derecho.


8

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

23 de Noviembre, 2012

on://tribunadetabasco.blogspot.com/

DE TABASCO

Trabajo Legislativo

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

Como diputado local interino

Edgar Daniel Cano Gó

le cumplió a los teapan

D

urante los 9 meses de representación popular como diputado interino, Edgar Daniel Cano Gómez, demostró en todo momento una alta eficiencia e interés a beneficio del pueblo, tanto en materia legislativa como en gestoría social, por tanto agradece a los teapanecos el apoyo brindado y la confianza demostrada a lo largo de su cargo. Mensaje de agradecimiento: “Quiero agradecer infinitamente a la ciudadanía teapaneca, colaboradores, casa de gestión, dependencias de gobierno, familia, entre otros que hicieron posible realizar las diversas actividades en pro de mi bello municipio y de mi gente, principalmente de los más necesitados, quienes en todo momento me demostraron su apoyo y confianza”. “A lo largo de los 9 meses de mi cargo tuve el honor de visitar las comunidades y colonias populares, de escuchar y de buscar una solución a las demandas del pueblo teapaneco. Asimismo, quiero reiterarle a los tabasqueños en general, mi gratitud y que siempre estaré en la mejor disposición de servirle, durante la gestión y posterior a ella. Desde cualquier trinchera que me encuentre estaré a las órdenes de mis conciudadanos, de eso no hay duda”. Señaló Cano Gómez a través de Tribuna de Tabasco. ARDUO TRABAJO A FAVOR DEL PUEBLO En materia legislativa En el tiempo de su actividad legislativa, Edgar Daniel Cano Gómez, trabajó ar-

Edgar Daniel Cano Gómez le cumplió a los teapanecos.

duamente participando en siete comisiones orgánicas de las que se obtuvieron resultados favorables. Además presentó 3 puntos de acuerdos en pro del avance de Tabasco y del municipio teapaneco. Asimismo participó en 40 sesiones que han sido prueba de su buen desempeño legislativo en los dictámenes, puntos de acuerdo, entre otras actividades que han favorecido a la creación de leyes en beneficio del pueblo. Participó activamente en 3 puntos de acuerdo: 1.-Punto de acuerdo para que mediante la debida coordinación institucional, procedan a efectuar una evaluación de la situación jurídica y física de los vehículos que se encuentran en el retén de tránsito del municipio de Teapa.

 El legislador teapaneco durante los 9 meses de representación popular interina realizó diversas acciones en pro de su municipio, tanto en materia legislativa como social

2.-Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Presidente Calderón para que gire las instrucciones a fin de que en el Presupuesto General de la Federación, para el ejercicio 2013, se destinen recursos para la construcción de la autopista VillahermosaTeapa. 3-Realizar las acciones e implementar los mecanismos necesarios, para que los humedales urbanos de Villahermosa, y de su zona metropolitana sean declarados como espacio natural protegido. Cabe señalar que Cano Gómez, contó con la participación de 9 sesiones en el mes de febrero, 7 sesiones en marzo, 8 sesiones en abril, 6 sesiones en mayo, 1 sesión extraordinaria en agosto, 7 sesiones en septiembre. De las 14 nuevas leyes participó eficazmente para la legislación de éstas en 5:  Ley de la juventud para el Es-

Visita a centros educativos.

tado de Tabasco, aprobada el 22 de marzo de 2012.  Código Procesal Penal Acusatorio para el Estado de Tabasco, aprobada el 08 de agosto de 2012.  Ley de Acceso a la Justicia Alternativa para el Estado de Tabasco, aprobada el 08 de Agosto de 2012.  Ley de Justicia para Adolescentes del Estado de Tabasco, aprobada el 08 de Agosto de 2012.  Ley de Ejecución de Sanciones Penales para el Estado de Tabasco, aprobada el 08 de Agosto de 2012.

GESTORÍA SOCIAL Su labor social se distinguió por ser eficiente y constante, siempre en busca de apoyar a la gente. Visitas a comunidades y apoyos a diversos sectores fueron la característica primordial de su trabajo como representante popular. Escuchar las demandas y peticiones del pueblo fue la esencia de su compromiso. De esta manera realizó diversas actividades en beneficio del pueblo. Giras, inauguraciones, lugares visitados, sobrevuelo de drenes, día de las madres y del niño, visita a escuelas, hospitales y centros de salud, son algunas de las muchas acciones emprendidas por Edgar Daniel Cano durante su gestión. Alimentación, salud, materiales para construcción, deportes, educación, entre otros, como son regalos y entretenimiento, fueron los apoyos que Cano Gómez, otorgó a la ciudadanía. DISTRIBUCIÓN DEL MUNICIPIO DE TEAPA EN COLONIAS, COMUNIDADES Y RANCHERÍAS 28 Colonias 45 Comunidades y rancherías 25 Secciones electorales que comprende de la 1063-1088

Gestor


Trabajo Legislativo

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

23 de Noviembre, 2012 1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

9

ómez

necos

Con abuelitos de Teapa.

Despensas a familias muy necesitadas.

El diputado Edgar Daniel y su esposa Toty Flota de Cano disfrutaron de gratos momentos con niños de Javier Mina.

Apoyos a los deportistas.

Recorridos por las comunidades teapanecas.

ría social.

Cano Gómez conoció el funcionamiento de los diversos talleres y laboratorios que existen en el Tecnológico de la Sierra.

Pendientes de los centros de salud en el municipio.


10

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

23 de Noviembre, 2012

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

DE TABASCO

Acciones de Gobierno

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

Acciones que cuentan para Tacotalpa

¡Unidos Avanzamos! Rumbo al Tercer Informe de Labores

2010-2012

Comunidades tacotalpenses beneficiadas con pavimentación de concreto hidráulico.

Inauguración Casa de Salud ejido la Cuesta.

Juntos Avanzamos en Tacotalpa.

Pavimentación Hidraulica Puyacatengo.

Pavimentación ejido la Cuesta.

Puente Colgante en Caridad Guerrero.

Nuevas Unidades para el Servicio de Construcción de Viviendas en San Ramón. Limpia.

Mantenimiento de carreteras tramo Ejido Lazaro Cardenas -Reforma. Red Hidráulica para Caridad Guerrero.

Rehabilitación de Caminos Cerro Blanco 5ta sección.


RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

Política

DE TABASCO

23 de Noviembre, 2012

11

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

El cambio en Tabasco, es tarea del gobierno y la sociedad: Arturo Núñez

 En gira de agradecimiento por Tacotalpa y Teapa, el gobernador electo afirmó que no le teme a la fiscalización porque no piensa hacer mal uso del patrimonio de Tabasco, sino que trabajará todos los días de su sexenio para cambiar la realidad que vive el estado.

T

acotalpa, Tabasco, 27 de octubre.- Tiene que ser el gobierno y la sociedad los que cambien a Tabasco, dijo aquí el gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez, quien señaló que si bien las expectativas ciudadanas por el cambio, lleno además de esperanza por la alternancia, son muy grandes y por ello “vamos a esmerarnos en trabajar con lo mejor de nosotros mismos para corresponderlas”. Durante su intervención en el encuentro que se realizó en el estadio “San Lorenzo” de la Unidad Deportiva de esta cabecera, en el marco de su gira de agradecimiento por este municipio y Teapa, prometió que no habrá día de su sexenio “que no trabajemos para dejar atrás esta situación de pesadilla que ha vivido el estado” en los últimos años. Ante diputados federales y locales, senadores, el presidente municipal electo, Alterio Ramos Pérez, anunció que la próxima semana comenzará a recibir in-

formación directa de los funcionarios estatales sobre la situación que guarda la administración pública de Tabasco, proceso que concluirá el 27 de noviembre próximo. Núñez Jiménez resaltó el hecho de que en esta entrega de información oficial se haya dejado para lo último la correspondiente a las finanzas públicas. Empero, dijo que cuando la reciba conocerá a detalle, en principio, cuál es el monto de la deuda pública gubernamental. “En su oportunidad daré cuenta a los tabasqueños de cómo recibo no sólo el estado, sino también la administración y las finanzas públicas”, expuso el mandatario electo ante el dirigente estatal de la COPARMEX, Daniel Vázquez Díaz, el diputado federal del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente y el empresario Miguel Bosch Muñoz, invitados especiales a la gira de agradecimiento. En presencia de su esposa, Martha Lilia López Aguilera, su hija Martha Lilia Núñez López,

Arturo Núñez en Tacotalpa recibió muestras de afecto y cariño de los tacotalpenses.

En Teapa, el gobernador electo agradeció su el apoyo y confianza de los teapanecos.

así como su yerno, Munir Chalela Retana, dijo que también se trabajará de manera simultánea en la integración del presupuesto federal y estatal con el equipo de transición del presidente electo de México y funcionarios estatales, respectivamente. Informó además que la sema-

na entrante se comenzará a integrar los grupos de trabajo que se encargarán de revisar y analizar las propuestas “para desarrollo y buen gobierno”, que recibió a lo largo de la campaña y en este periodo de transición, que todos los sectores de Tabasco, entre ellos el empresarial, le han hecho llegar.

Indicó que de este proceso de revisión, análisis y procesamiento de las propuestas saldrá el Plan Estatal de Desarrollo (PED) documento que se comenzará a plasmar en el papel a partir del primero de enero en que inicia su gobierno, “la propuesta concreta para Tabasco y los tabasqueños”. Núñez Jiménez se congratuló con el hecho de que los 35 diputados locales electos hayan aceptado su invitación de visitar la Auditoría Superior de la Federación (ASF), donde recibieron información “sobre cómo se debe fiscalizar y controlar el gasto público y cómo se le debe exigir cuentas al Ejecutivo del estado”. Esa información, manifestó el mandatario electo, les abre horizontes para la importante tarea de control y fiscalización del gasto que van a realizar desde el Congreso del estado, y sé que tendré en ellos aliados para que cuidemos que los recursos de Tabasco se destinen a aquello para lo cual han sido establecidos. Núñez Jiménez dijo que no le teme a la fiscalización “porque no pienso hacer nada malo y cuando el Congreso del Estado reporte que alguien de mis colaboradores indebidamente hace mal uso de los recursos, veré con gran simpatía el trabajo de control y fiscalización, para eso debe ser en bien de los tabasqueños”. Por último, el gobernador electo encabezó un acto en el Casino del Pueblo de Teapa .

Necho Balboa:

Un Teapaneco a la Vanguardia Legislativa Fue electo coordinador de la fracción del PRD en LIX Legislatura

C

Por: Bartolo Jiménez Méndez. uando se habló en el vestíbulo del Congreso Legislativo Estatal de integrar el cónclave para designar la coordinación de la fracción Perredista, se abrieron muchas interrogantes sobre los aspirantes que abrigaban expectativas para encabezar el liderazgo y muchos nombres: Rosalinda López Hernández, Casilda Ruíz Agustín, Leticia Taracena, Alipio Ovando, Bertha Vidal Fócil y Guadalupe Acosta, que si bien no estallaron en manifestaciones de cordialidad y aceptación unánime, alinearon por el consenso en favor del teapaneco Rafael Abner Balboa. Aquello fue sorpresivo debido que encabezar la fracción con 18 votos a su favor, revestía de automático el siguiente paso que es la Junta de Coordinación Po-

lítica del Congreso y por eso, se impone el cabildeo entre las diversas fracciones partidistas (PRI, PAN, PANAL, PT, PVM y PMC) que tienen que escuchar las propuestas que deben abundar en la unidad y cohesión de Rafael Balboa y Francisco Cabrera Sandoval, en la Coordinación y Vice coordinación de la LXI Legislatura Parlamentaria. En el PRD, ganador con el voto del electorado que dio su confianza aprobatoria dentro de la alternancia, algunos caen en las contradicciones propias de los grupos fácticos que se quedaron atrás de la participación democrática, que acepta triunfos y derrotas sin prejuicios de la ambición del poder que debe ser el siguiente paso para homologar las tendencias del compromiso social que representa una elección, fuera del juego clásico de intereses creados de grupos y corrientes. La Junta de Coordinación y la coor-

dinación de la fracción de izquierda tiene que conservar el enfoque responsable, mesurado y equitativo en la distribución del poder, sin emplear el recurso del ninguneo, el avasallamiento y revanchismo de ninguna especie; no se trata de imponer coto a las minorías, sino analizar capacidades y liderazgos que se reafirman y prolongan y se reflejan en la permanencia de liderazgos aceptados y ese es el caso de Rafael Balboa, que como Alcalde de Teapa, se identificó plena mente con sus electores. La mayoría de izquierda en el congreso estatal, tienen el compromiso de legislar y crear leyes, reformas, iniciativas que sirvan a los tabasqueños y además, aprovechar las capacidades de cada uno para sumarse a los retos que impongan las nuevas realidades y el compromiso fue luchar por el cambio, no entrar en los vacíos y olvidos de los tiempos del PRI, hasta que los ciudadanos reclamaron espacios de par-

Rafael Abner Balboa Sánchez.

ticipación y no convertir la bondad del ejercicio de la política en complacencias familiares y de clubes de amigos. Por eso se perdió el poder, por simples inercias y no por haber equivocado las estrategias de control electoral y que hicieran campaña equivocada y esas cosas.


12

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

23 de Noviembre, 2012

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

DE TABASCO

Con los nuevos títulos de propiedad se brinda certeza jurídica al patrimonio de algunas familias teapanecas.

Acciones de Gobierno

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

El alcalde Raúl Cabrera enfatizó que dichos títulos de propiedad dan seguridad al patrimonio de las familias.

Regularizan predios de andador la Vía y ampliación Chapultepec

72 nuevos títulos de propiedad a familias teapanecas

Teapa, Tabasco a 16 de noviembre de 2012.- Después de años de habitar una vivienda sin la certeza jurídica de ser los legítimos dueños, 72 familias de las colonias: andador la Vía y ampliación Chapultepec recibieron de manos del Secretario de Asentamientos y Obras Públicas de estado de Tabasco, Ing. Héctor Manuel López Peralta y del edil Raúl Cabrera Pascacio, los títulos de propiedad de los terrenos en donde habitan. De esta manera se continúa la regularización de predios que impulsa el municipio en gobierno de la “Sultana de la sierra. “Este documento es garantía de su patrimonio, aquí hay gente que vive en estos predios desde hace más de 45 años, hoy cuentan con la certeza de que le heredan a sus hijos la seguridad de un terreno y casa propia” puntualizó el alcalde teapaneco. Por su parte, el Secretario de la SAOP en Tabasco, Ing. Héctor Manuel López Peralta comentó la importancia de la regularización y tenencia de la tierra, “estos títulos de propiedad les dan la certeza jurídica sobre un espacio donde van a pasar el resto de sus vidas”. Externó.

Este documento es garantía de su patrimonio, aquí hay gente que vive en estos predios desde hace más de 45 años, hoy cuentan con la certeza jurídica de que le heredan a sus hijos la seguridad de un terreno y casa propia”: Raúl Cabrera.

En esta ocasión se entregaron 34 títulos de propiedad para la colonia andador la vía y 38 para la ampliación Chapultepec, hacien-

Beneficiados por el programa de regularización de la tenencia de la tierra.

do un total de 72 títulos entregados. Una de las beneficiadas fue la Sra. María Cruz Rincón, quien agradeció el apoyo en la gestión del edil Cabrera Pascacio, pues durante años habían realizado la solicitud

para poder adquirir sus títulos de propiedad sin tener una respuesta favorable. “Gracias señor presidente y gracias también a nuestro gobernador por todo el apoyo que sin duda nos han brindado”. Aseveró.

Entregan reconocimientos del taller de Mujer a Mujer Con la entrega de reconocimientos a más 250 mujeres se dio por clausurado el taller de Mujer a Mujer que se llevó a cabo en diferentes comunidades del municipio en el marco de conmemoración del día internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer. El Edil Raúl Cabrera, felicitó a las egresadas del taller por la dedicación y el tiempo que dispusieron para participar en todas las actividades. “Sin duda alguna las admiro mucho, por que a pesar de llevar las riendas de un hogar y cuidar a sus hijos, se dan el tiempo para participar en estos talleres que las ayudan mucho en su superación personal y en la autoestima” puntualizó. En el evento, al que asistieron además alumnos del Instituto Tecnológico de la Región Sierra, se presentó la obra de teatro, “Me caí de las escaleras” donde participaron alumnos de la UNIVA.

Entrega de reconocimiento a más de 250 mujeres participantes en dicho taller.

El edil teapaneco destacó la importancia de la participación de las mujeres en el desarrollo del municipio.

Por un no a la violencia a las mujeres.


Reportaje

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

23 de Noviembre, 2012 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ 1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

13

Trabajo infantil en la región bananera,

riqueza de unos pobreza de otros

POR: MANUEL GUSTAVO PALACIOS PERALTA

L

as postales afamadas por gobernadores y políticos son en general las que cobijan bajo el brazo a la niñez, éstas son representaciones sociales del bienestar colectivo, de la tradicional y rica convivencia con los seres más dulces y cuya esperanza y futuro se forja el bienestar nacional; pero poco tienen que ver esas imágenes con una realidad que a muchos sectores productivos les lacera, me referiré a la explotación laboral infantil en las fincas bananeras de la región sierra y norte de Chiapas, pues en promedio 3 mil niños y adolescentes de 6 a 17 años realizan trabajos poco remunerados y explotados. En general son 2 mil 925 familias de acuerdo a la publicación del diario novedades de febrero de 2009 las que trabajan jornadas de 12 horas al día por un salario menor a 120 pesos. Nuestro sector productivo en la región de la sierra, es principalmente agrícola; esta producción, demanda más del 60% del trabajo infantil de acuerdo a datos de la Organización Internacional del Trabajo. Los estados de Tabasco y Quintana Roo figuran como las entidades de mayor captación laboral infantil, de acuerdo a datos del INEGI en el año 2007, es claro que las fincas bananeras emplean una gran parte de niños, lamentablemente no hay hasta el 2012 cifras exactas de cuántos infantes se emplean anualmente, tampoco bajo qué condiciones trabajan y la posible remuneración que pudieran otórgales los administradores de las fincas o las empresas que subcontratan, la infancia en el contexto de los derechos humanos, es una población vulnerable desde cualquier punto de vista enfocado. Los infantes en las fincas bananeras, en primera instancia están expuestos a diversos agentes tóxicos desprendidos de los químicos liberados para control de enfermedades y hongos en las bananeras, la figura 2 representa los casos de intoxicación por entidad federativa desde el año 1992 en el sector agrícola, siendo Chiapas y Tabasco los estados de mayor incidencia de casos por intoxicación en la porción del sureste mexicano. Desafortunadamente, el trabajo infantil se reproduce aceleradamente pues es creado por una política gubernamental que privilegia el capital trasnacional y a sus socios nativos, a través de las políticas de libre comercio y el proceso de globalización, para nada tiene que ver con una práctica cultura que promueven algunos sectores, claro está los niños trabajan por hambre, por los salarios de hambre que tienen los habitantes, y sí la aprobación de la reforma laboral en México es confirmada, podríamos tener un país con mayor cantidad de infantes asalariados, cuyo fruto será menor educación y calidad de vida, lo opuesto a un mejor México transformado y dedicado a la educación. Finalmente recomiendo al lector un documental denominado “los herederos” que pueden descargarlo desde you tube y un pequeño artículo llamado “el cultivo de tabaco se va…jornaleros y plaguicidas se quedan…”***, cuyo impacto en las poblaciones de indígenas huicholes ha sido

Es una realidad la presencia de niños en el campo laboral del sector bananero.

Muchos niños son explotados laboralmente en fincas bananeras de la sierra y norte de Chiapas.

devastadora por el insumo de plaguicidas al cultivo de tabaco en el estado de Nayarit, quizá muy parecida a la realidad que podemos estar viviendo en la zona de cultivo del oro verde en la sierra de Tabasco, mi preocupación a parte de la condición laboral de los niños trabajadores, es sin duda el planteamiento de una crisis agrícola y ambiental por el envenenamiento gradual de las personas, suelos y aguas tabasqueñas por el cultivo de banano desde el enfoque de la revolución verde y no desde el enfoque de la agroecología. gustav_peralta@hotmail.com ***http://www.insp.mx/tabaco/noticias. php?id_noti=38&tipo=Boletines

Además de la explotación laboral, niños y jovenes ponen en riesgo su salud al estar en contactos con agro químicos.

Figura 1. Porcentaje laboral por sector de los niños mexicanos, menores de 15 años, según la Organización Internacional del Trabajo.

Niño indígena huichol trabajando en cultivos de tabaco, los brazos están impregnados con resina de nicotina.

Figura 2. Casos de Intoxicación en el país. Niño indígena huichol trabajando en cultivos de tabaco, los brazos están impregnados con resina de nicotina.


Teapaneco, donde una menor de 7 hambre, el único según alimento años de edad, sufría maltrato infantil. que recibía era un plato con chiles. La madre de la pequeña; Trinidad De la Una vez que la madre llegaba de su Tacotalpa, Tabasco Mayo de 2011. Tacotalpa, Tabasco Mayo de 2011. Periodismo con responsabilidad Cruz Aguilar, trabajaba en la cantina ‘La trabajo en la madrugada, desataba a escalera’ ubicada detrás de la central la menor, pero de igual forma no la Noviembre, 2012

Felicidades!!!

14

23 de

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

RIBUNA DE TABASCO

En la 12va reunión nacional de Herpetología llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez

Sr. Daniel Becerra Conde

Educación - Publicidad

bajo mism omisi Por s dispo

1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

Alumnos del ITSS obtienen primer Director General del Quincenario TRIBUNA

lugar en concurso de robótica

POR: MANUEL GUSTAVO PALACIOS PERALTA

ron un modelo animatrónico de un anfibio endémico de México. El Presidente de la Sociedad Herpetológica, el maestro Luis Canseco Márquez catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, comentó la importancia de crear alternativas de procesos y diseños ecológicos, bajo el enfoque de la nanotecnología y la electromecánica Los alumnos presentaron el modelo animatrónico de un ajolote mexicano, denominado biológicamente Ambystoma mexicanus, cuya población en los embalses como lagos y lagunas del centro del país, está en grave peligro extinción. Muchas felicidades en hora buena!

Este día en que el Quincenario

Alumnos del quinto semestre de Electromecánica del Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra, ganaron el primer lugar en el concurso de Robótica denominado “Anfibios y Reptiles mexicanos”, en la doceava edición de la Reunión Nacional de Herpetología, celebrada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, del 6 al 9 de noviembre del presente año. Bajo la dirección del Ingeniero Daniel Pérez Flores, los estudiantes Iván Alejandro Gómez Camacho, Erick Amhed Servín Álvarez, Alonso Emanuel Pérez Arévalo y Carlos Salgado Reynoso presenta-

TRIBUNA

de Tabasco, que atinadamente usted dirige cumple 13° aniversario de circulación, recibe mis felicitaciones por la laudable tarea periodística que lleva a cabo al informar a la opinión, pública. Muchas Felicidades Atentamente

Lic. Tania Dolores Zetina Pérez. Regidora de Teapa Tacotalpa, Tabasco de 2011. Alumnos destacados del Tecnológico de la Sierra.

� � �� � � � � ��� � � �� � ��

� ���������������


Entrega de apoyos

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

23 de Noviembre, 2012 1910 - 20 de Noviembre. Inicia la Revolución Mexicana.

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

15

Lomas Alegres 1ra. sección “Tierra de hoyos y baches”  Las condiciones deplorables de la carreteras de acceso a Lomas Alegres 1ra. Secc.- Lomas Alegres 2da. Secc. San Antonio, ponen en peligro la vida de los lugareños y automovilistas

L

POR: ALICIA CRUZ ESTEVAN omas Alegres 1ra. Secc. Tacotalpa.-La comunidad de Lomas Alegres 1ra. Secc. Tacotalpa, Tabasco crece en sus condiciones de marginación y rezago, puesto que mientras las autoridades federales gubernamentales y locales publican avances del crecimiento de la infraestructura en carreteras diversas del país, ésta comunidad es un ejemplo claro de las condiciones de desigualdad social que viven los habitantes de estas comunidades rurales. Habitantes de esta y localidades aledañas mencionan que estas condiciones ya no son aceptables en estos tiempos, donde se derrocha dinero en campañas políticas y se olvidan de lo que realmente beneficiaria a la población. El ciudadano Vadner Zacarías Morales procedente de la comunidad de Lomas Alegres 1ra. Secc., indica que las condiciones en las que se encuentra ésta carretera (Lomas Alegres 1ra. Secc. - Lomas Alegres 2da. Secc.) en la época de sequía es un poco transitable, mientras que en tiempos de lluvia las condiciones son verdaderamente difícil, requiere pavimentación

Parece un pozo, pero es la cavidad que tiene un hoyo que se formó sobre esa vía de comunicación.

En deplorables condiciones se encuentra la carretera.

Hoyancos por varios tramos de la carretera.

o algún otro tipo de material que haga más fácil la vialidad de ésta. “Pido a las autoridades que no nos dejen en el abandono, pues ya tiene varios meses que ni siquiera la mandan a raspar. Y esto hace difícil transitarla, esta bastante deteriorada. Hay un alcantarilla rota, que lleva más de seis meses y no la reparan, esta bastante peligroso porque ya se esta cerrando el camino y si llegara a llover en esta época, prácticamente vamos a quedar incomunicados porque la carretera se destrozaría totalmente”. Puntualizó Vadner Zacarías Morales. Eso no es todo mencionan pobla-

dores, puesto que en el lugar donde se encuentra el hoyo de aproximadamente dos metros de ancho por 1m 30cm de profundidad no se tiene ningún tipo de señalamiento y está cubierto de maleza, misma que impide sea visible. Situación inaceptable afirman, ya que se ubica a tan sólo escasos 450m del centro de la comunidad. No queda más que exhortar a las autoridades respectivas para atender al llamado de más de 1200 habitantes, entre niños, jóvenes y ancianos, quienes sufren diariamente al transitar por esta carretera.

El recuentos de los daños en Jalapa

 Con algunos desenlaces tristes y otros felices, los protagonistas de la historia más escandalosa de la “tierra del dulce” se despiden del público que, de pie, ovacionan a algunos y a otros los abuchean

L

POR: GABRIEL FIELDS o que en tres años ocurrió en Jalapa es digno de contar en las hojas de un libro de pasta gruesa. Como protagonistas de uno de los lugares con mayor escándalo en Tabasco, culminan su labor al frente de encomiendas que el pueblo les otorgó, dejando algunos de ellos un mal sabor de boca a su paso, en tanto otros justificaron su presencia aún y a pesar de inconvenientes que la misma política les impuso en su camino. Uno de los principales actores fue el presidente municipal, Luis Francisco Deyá Oropeza, quien en días pasados explicó a este periodista lo que en realidad ocurrió al interior de su gabinete, donde no todos cumplieron la función que se les encomendó, teniendo que despedir a muchos de ellos porque no comprendieron que el único alcalde era él, tomándose varios de ellos atribuciones que no les correspondieron. A la par de estos sucesos que fueron presentados por diversos medios de comunicación a lo largo de estos tres años, el edil aceptó que algunas de las personas que se hallaban cerca de él comenzaron a bombardearlo con argumentos que en su momento pensó eran los correctos, aunque finalmente resultó lo contrario. Uno de ellos, resultó un trío de sujetos en los cuales confió pues bajo el título de “periodistas” grillaron en torno a los funcionarios de primer nivel, presionando para que –sin justificación alguna- fueran despedidos y como la ‘mala hierba’ exten-

El alcalde de Jalapa, Luis Deyá Oropeza de extracción perredista y la presidenta del PRI, Genny Zurita.

der su “poderío”. Pero a tiempo se dio cuenta el “Pavo”, quien con todo el dolor de su corazón tuvo que pintar su raya, siendo a partir de ahí perseguido y difamado por estos mercenarios de la pluma. Pero mientras en el Palacio Municipal hervía la

‘caldera del diablo’, en el PRI las cosas no marchaban bien. Estando Genny Zurita al frente del partido, se dedicó a trabajar a favor de Fernando Oropeza Correa de forma descarada, para que sucediera a Luis Deyá en la alcaldía. Esto le valió a la ‘Reina del Vicio Alcohólico” en Jalapa que la militancia y los actores políticos la despreciaran, al grado que han exigido su salida inmediata para que su lugar sea ocupado por Samuel Pérez Alvarado. Para mala fortuna de María Eugenia Zurita Cortés, no quedó su ‘gallo’. Fue Ovidio Pérez Hernández, el biólogo, a quien la ciudadanía otorgó su preferencia, iniciándose con él una nueva etapa de luz para los pobladores. El priísta llegará en alfombra roja pues el edil Luis Deyá Oropeza se encargó de no heredarle deudas adquiridas en su administración e, inclusive, con la mina de oro que representa la fábrica de palma de aceite que justamente gracias a la gestión del actual alcalde, se hizo realidad con aportaciones de la federación y el estado. Si bien, Ovidio Pérez Hernández no pisará la sombra de los tres años que envolvió a los actores del pasado, se enfrentará en una segunda parte de la historia a un nuevo fenómeno con el arribo del chiquidrácula Omar Domínguez Sarracino al frente de Movimiento Ciudadano, así como el enjuiciamiento al que constantemente será sometido por parte de los ex aspirantes a la presidencia municipal por el PRI: Manuel Herrera, Elmer Jiménez y Carlos Cornelio quien, una vez más, buscarán esa posición dentro de 2 años y medio. Traiciones, amores y desamores, dinero y poder es lo que se mueve en la tierra amarga del dulce que a partir de 2013 escribirá una nueva historia y de la que aquí le iremos dando cuenta, en la mejor revista de la zona sierra de Tabasco: Tribuna.


Entre profesoras de preescolar de la zona 65

Cristhel Cano Castellanos fue electa

como “Maestra Revolución 2012”

 El evento además de propiciar la interacción y la convivencia entre maestras de la zona, fomenta los valores cívicos e históricos, señala la supervisora, María Guadalupe Ramos Méndez

T

acotalpa, Tabasco.Con la participación de doce lindas y entusiastas maestras de educación preescolar de la zona 65 del sector 8, bajo la supervisión escolar de la profesora María Guadalupe Ramos Méndez, se llevo a cabo el pasado 20

Las doce lindas participantes del certamen Maestra Revolución 2012.

de noviembre el segundo certamen “Maestra Revolución 2012”. Siendo galardonada por decisión del jurado calificador, la joven profesora Cristhel Cano Castellanos del Jardín de Niños Carlos Lanz Benites, del ejido Santa Rosa 2da. Sección de este municipio serrano. Dicho evento se llevó a cabo dentro del marco de la celebración de 102 aniversarios de la Revolución Mexicana, en las instalaciones del Jardín de Niños “Cecilia Lanz Vda. De Meana” de la colonia obrera de esta ciudad, en el cual las madres de los niños con sus porras aplausos y vivas pusieron el ambiente a la elección de la “Maestra Revolución 2012”. Una a una de las doce participantes hicieron pasarela ataviadas con elegantes trajes regionales de diversos estados de la república mexicana,

Las maestras concursantes portaron vistosos trajes regionales.

Las cincos finalistas mostraron belleza y simpatía.

hicieron alusión en su mensaje a temas relacionados con esa gesta histórica de gran importancia para los mexicanos. El jurado calificador tomo en cuenta para la selección de la ganadora: presentación, contenido del mensaje histórico y porras, por lo que determinaron que antes de selección a la ganadora, primero nombrar a cinco finalista, entre las cuales estuvieron: Olga de la Cruz Lara, Perla Isabel Martínez Pérez, Perla Cervantes Lizardi, Nallely Guadalupe Pérez Castillo y Cristhel Cano Castellanos quien obtuvo ese galardón. La supervisora María Gua-

Candidatas “Maestra Revolución 2012” Nombre y Jardín de Niños

Desenvolvimiento en la pasarela y porras de las madres de familias.

dalupe Ramos Méndez resaltó la importancia de este tipo de evento, sobre todo porque a la vez de interactuar y convivir como maestras de su zona escolar, reafirmar los valores cívicos y conocimientos de gestas históricas como la Revolución Mexicana. Como parte del programa artístico de dicho evento, se contó con la participación del niño Carlos Alberto Osorio Hernández que interpretó bellas melodías de Pedro Fer-

1.- Olga de la Cruz Lara Cecilia Lanz Vda. De Meana Ejido rural Lázaro Cárdenas. 2.- Yesenia Hernández Rodríguez Leticia González Lanz del Ejido Limón 3.-Guadalupe Silvan Narváez CRI de Pochitocal 2da. 4.-Moraima Pérez Moreno Gabriela Mistral San Antonio. 5.- Perla Isabel Martínez Pérez Rosario Castellanos Lomas Alegre 6.-Ana Rosa Navarro Pérez Griselda Pérez Pérez Pochitocal 2da. 7.-Georgina Pérez Miranda José María Morelos Ejido Poana 8.- María Judith Sánchez Cano Heberto Méndez Jiménez Ejido Ma. Morelos y Pavón. 9.- Patricia Cervantes Lizardi Cecilia Lanz Vda. De Meana Ejido urbano Lázaro Cárdenas 10.-Nallely Gpe. Pérez Castillo Periodismo con responsabilidad Amanda tobilla Jiménez Pochitocal 1ra. 11.- Alicia Pintado Arias Carlos Pellicer Cámara Santa Rosa 2da. 12.- Cristhel Cano Castellanos DE TABASCO Carlos Lanz Benítez Santa Rosa 2da. Secc. http://tribunadetabasco.blogspot.com/

RIBUNA

nández y dedicadas especialmente para las guapas participantes. Cabe hacer mención que al evento estuvieron como invitadas de honor Celia Pérez Juárez, directora de la DECUR municipal, la representante de la Unidad Regional de Servicios Educativos (URSE) de la Sierra, Rosa Lesvia Méndez Juárez y por supuesto la directora interina del Jardín de Niños sede del evento, María Teresa de Jesús Ramos Méndez.

La supervisora, María Guadalupe Ramos Méndez, la Maestra Revolución 2012 y la representante de la URSE, Rosa Lesvia Méndez Juárez.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.