Tribuna de Tabasco

Page 1

e

RIBUNA

La plusvalía del político es la confianza

Oscar Llergo y el reconocimiento público

DE TABASCO

Director General: Daniel Becerra Conde

Celebran 75 años del natalicio del Líder y gran político teapaneco Página 3

2 de Marzo de 2013 - Año XIV - No. 289 www.tribunadetabasco.blogspot.com e-mail: tribuna1998@hotmail.com

¡Tenía que ser Melo!

Corrupción del gobierno anterior

se extendió también al ITSS  El recién destituido director, César Melo Acosta, se despachó con la cuchara grande el presupuesto destinado a la educación de los jóvenes, y al augurar su inminente caída negó su parentesco con el ex gobernador Página 3

Una de ellas será la próxima

embajadora de Tacotalpa 2013

 El próximo 2 de marzo se elegirá a la nueva representante de

este municipio a través de un concurso en el que participarán estas tres lindas chicas tacotalpenses.

Se disputan acciones de CATSA

Herederos de don Rudy Espadas se dividen por la herencia familiar Página 4

Teapa: Choferes taxistas hasta la “mauser” de tanta injusticia

De izq. a derecha: Izamar Guadalupe de la Cruz Gallegos 19 años; Leonor Guadalupe Naranjo Govea 20 años de edad y Amairani de Guadalupe Avendaño Baños de 18 años.

Página 14


2

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

2 de Marzo, 2013

Información

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

DE TABASCO

Deuda real de Tabasco supera 17,737 mdp; no habrá perdón ni olvido: Arturo Núñez

Villahermosa, Tabasco.- El gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que el monto real de los pasivos heredados por el régimen anterior supera, al momento, los 17 mil 737 millones de pesos, y enunció las primeras acciones legales por las irregularidades detectadas, las cuales, aseveró, por su magnitud y temporalidad “no pudieron haber sido cometidas sin el conocimiento de quien estuvo al mando del Poder Ejecutivo”. Precisó que las anomalías van desde pasivos no reportados, hasta faltantes de recursos en cuentas de programas federales, adeudos a proveedores y otros acreedores, robo de documentos oficiales, la manipulación de sistemas informáticos, y una mala estructura del gasto público en el decreto de Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013. Núñez Jiménez dijo que aunque todavía se encuentran en revisión otros adeudos, entre ellos el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la indisciplina presupuestal, mala administración, falta de previsión y controles, aunado a la grave y generalizada corrupción en las estructuras de gobierno, “son responsables en alto grado de la actual situación”. Advirtió que los responsables del desfalco que sufrió la hacienda pública estatal están perfectamente identificados con nombre y apellido, y señaló que pese a las múltiples denuncias de representantes populares, ciudadanos y organizaciones sociales, el gobernante anterior no hizo algo para impedir la descomposición que se extendía como un cáncer en el tejido burocrático. PARTICIPACIONES COMPROMETIDAS: 24.7% Al presentar un informe pormenorizado de la situación financiera y presupuestal que afronta la administración pública estatal, el mandatario también clarificó que el porcentaje de las participaciones fiscales de Tabasco comprometidas a 20 años por concepto de adeudos no es de 14.4 por ciento, como en su momento dijo la administración pasada, sino de 24.7 por ciento. Apeló, asimismo, a la conciencia ciudadana e hizo un llamado a enfocar la energía social a la reconstrucción de las finanzas y la moral pública, bajo criterios de corresponsabilidad, solidaridad y visión de futuro. “No habrá perdón ni olvido; no habrá más impunidad para nadie, sea cual sea su condición o haya sido el grado de su responsabilidad. Con las herramientas legales a nuestro alcance habremos de dar seguimiento serio y responsable a quienes deban rendirle cuentas a Tabasco”, aseguró. Arturo Núñez anticipó que aunque a la fecha no se ha concluido totalmente la re-

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

COORDINADORA COMERCIAL: INGRID MAYORGA VÁZQUEZ COLABORADORES: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ GONZALO BELTRÁN CALZADA (+) BRENDA NOEMÍ PARRA. RUBÉN DARÍO ARIAS. ERNESTO SANABRIA AGUILAR

visión de lo recibido del gobierno anterior, existen evidencias de más irregularidades en el ámbito de los recursos locales “que se continúan investigando y de cuyos resultados se dará cuenta oportunamente a las instancias de ley competentes, así como a la opinión pública”. NO APARECEN 1,918 MDP FEDERALES En rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso con el estado de derecho y dio a conocer “la primera visión general” sobre el desorden imperante en las finanzas y la administración estatales, justo cuando está por concluir la primera etapa de los procedimientos de entrega-recepción de las diferentes dependencias y entidades desconcentradas. Detalló que la pasada Secretaría de Administración y Finanzas no reportó en la entrega-recepción un faltante de recursos en cuentas de programas federales de hasta mil 918 millones de pesos; mil 226 millones corresponden a salud; 60 millones 600 mil pesos a educación; 84 millones a justicia, seguridad pública y protección civil, y 547 millones 997 mil 977 pesos de otros rubros El gobernador denunció que estas cantidades fueron indebidamente retiradas de las cuentas donde el Gobierno Federal depositó esos recursos, ni se gastó en los fines previstos ni existe comprobación de a dónde fueron a parar. Expuso que como las instancias competentes exigen el reintegro de los recursos a la Tesorería de la Federación, instruyó a la Secretaría de Contraloría a presentar las denuncias correspondientes ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR), además de dar vista, para los efectos legales procedentes, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

ADEUDOS CON PROVEEDORES: 2,320 MDP En la sesión informativa moderada por la coordinadora general de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Dolores Gutiérrez Zurita, y en la que estuvieron presentes los secretarios de Planeación y Finanzas, Víctor Lamoyi Bocanegra, y de Administración, Eloísa Ocampo González, además del coordinador de Asuntos Jurídicos, Juan José Peralta Fócil, Arturo Núñez también detalló irregularidades detectadas en lo relativo a adeudos con proveedores y otros acreedores. Precisó que por este concepto se tienen documentos pendientes de pago por 2 mil 320 millones 452 mil 343 pesos, sin que haya suficiencia presupuestaria ni financiera en caja para su liquidación en 2013. El mandatario acusó además el robo de documentos oficiales referentes a los soportes contables de mil 301 millones de pesos, directamente relacionados con el ejercicio del Capítulo 6000, relativo a infraestructura para el desarrollo, obra pública y servicios relacionados con la misma. En su amplio informe, reveló la manipulación de la cual fueron objeto los sistemas informáticos de gestión presupuestaria para que no fuese operativo al 31 de diciembre de 2012, que implicó graves dificultades para la hoy Secretaría de Planeación y Finanzas en cuanto al cierre del ejercicio fiscal de ese año y el inicio del correspondiente 2013. REPLANTEARÁN PRESUPUESTO Núñez Jiménez adelantó que con la participación que corresponde al Congreso del Estado se replanteará “casi de manera total” el Presupuesto de Egresos 2013, elaborado por las autoridades salientes, debido a que es absolutamente disfuncional y existe un déficit estimado de 5 mil millones de pesos. Esto se hará, acentuó, para tratar de corregir los absurdos que contiene, entre ellos,

Informa el gobernador primeras medidas legales por anomalías detectadas y presenta “primera visión” sobre el desorden financiero; los responsables del desfalco que sufrió la hacienda pública estatal están perfectamente identificados con nombre y apellido, advierte.

el hecho de que existan rubros de gasto que inexplicablemente fueron dejados sin asignación alguna, como la alimentación de reclusos o la difusión gubernamental, o bien con una cantidad insuficiente frente a los asignados en anteriores ejercicios fiscales. Enfatizó que en el marco del Acuerdo Político por Tabasco suscrito con las dirigencias partidistas locales se formularán una serie de compromisos con el objetivo de revisar integralmente la estructura legal y el sistema de equilibrios para impedir que situaciones como las descritas se repitan en el futuro, sea quien sea quien gobierne. El gobernador concluyó que la situación que vive la entidad acredita el grado de relajación de la ética pública que sufrió el aparato gubernamental durante los últimos años.

El gobierno ofrece relación trasparente y de respeto a los medios de comunicación El gobernador Arturo Núñez Jiménez presidió ameno desayuno en la quinta Grijalva, con grupo de directores de semanarios, quincenarios y presidentes de asociaciones de periodistas de Tabasco. DIRECTOR GENERAL:

CIRCULA CADA QUINCE DÍAS

DANIEL BECERRA CONDE E-mail: tribuna1998@hotmail.com DISEÑO: JAVIER A. RAMÓN FOTOGRAFIA: TRIBUNA Y ALFREDO´S CIRCULACIÓN: DANIEL BECERRA MAYORGA CARLOS A. BECERRA MAYORGA

ZONA SIERRA DE TABASCO Y NORTE DE CHIAPAS OFICINAS: AV. GREGORIO MÉNDEZ NO. 131 PRIMER PISO. TEAPA, TABASCO. EN LA

Directorio AFILIADO A LA ASOCIACIÓN TABASQUEÑA DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.

EN PUBLICIDAD

Llámenos:

¡Precios especiales!

Ofic. (932) 322 10 71 Cel: (932) 101 38 51 Cel: (932) 327 73 87

tribunadetabasco


RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

Artículo

DE TABASCO

¡Tenía que ser Melo!

2 de Marzo, 2013http://tribunadetabasco.blogspot.com/

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

3

Corrupción del gobierno anterior

se extendió también al ITSS

 El recién destituido director, César Melo Acosta, se despachó con la cuchara grande el presupuesto destinado a la educación de los jóvenes, y al augurar su inminente caída negó su parentesco con el ex gobernador. POR: ERNESTO SANABRIA A.

En medio de escandalosas revelaciones por actos de corrupción que se cometieron en el gobierno de Andrés Granier Melo, las nuevas autoridades del Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra (ITSS) también enfrentan dificultades por malos manejos que se dieron durante la administración del anterior director, César Melo Acosta, sobrino del ex gobernador tabasqueño. Como se informó oportunamente en TRIBUNA DE TABASCO, desde su llegada al Tecnológico, en enero de 2012, Melo Acosta manejó esta casa de estudios como si fuera una empresa particular, colocando en cargos administrativos a sus amigos y hasta a una joven de quien dicen tiene relaciones más allá del ámbito laboral. Pese a las denuncias de corrupción que se documentaron durante poco más de un año que dirigió el ITSS, el sobrino de Andrés Granier

El sub director académico José Andrés Chávez también estuvo involucrado en los imperantes actos de corrupción del ITSS.

La liderasa del sindicato del ITSS, Ana María de la Cruz(esposa de Chávez) también disfrutó de los indecentes negocios que se hacían en el tecnológico.

César Melo Acosta.

Melo dispuso impunemente de los recursos destinados a la educación de los jóvenes estudiantes de la región Sierra para su beneficio propio, presumiendo “vara alta” en los mandos superiores del estado. Pero cuando inició el nuevo gobierno, y con ello la caída paulatina de los directores y rectores de las instituciones de educación superior en todo el estado, trató de aferrarse al cargo desmarcándose de su tío y negando cualquier nexo familiar con aquél, como lo declaró a un diario estatal, en donde declaró que “desde el año pasado (2012) se me vinculó por mi apellido, pero ya demostré que no existe ningún lazo”, justificando que su llegada al ITSS se había dado por méritos propios, luego de la destitución del anterior director, Arturo Pérez Herrera. Sólo basta visitar la página de Transparencia de esta casa de estudios superiores para corroborar que en el rubro de sueldos, prestaciones y otros gastos César Melo Acosta y sus allegados se sirvieron con la cuchara grande, favoreciendo a amigos y recomendados, e inclusive utilizando ‘prestanombres’ para agenciarse recursos extras del presupuesto educativo. Por ejemplo, durante el período que dirigió el ITSS, tan sólo en viáticos se gastaron 262 mil 691.09 pesos en ocho meses (los cuatro meses restantes: febrero, abril y junio de 2012 y enero de 2013, no aparecen registrados o la página a la que remite el portal no existe). Como director general, Cesar Melo Acosta cobró un sueldo mensual de 38 801.14 pesos, sin incluir bonos ni compensaciones. A su “amiga” Lizeth García Aguilar (la comunidad tecnológica asegura que es más que eso) le asignó la categoría de Jefa de Departamento de Recursos Financieros, pero en realidad se desempeñaba como su asistente personal o secretaria particular, devengando un sueldo de 18 mil 673.08 pesos y también tenía ciertos privilegios, como usar vehículos propiedad del ITSS durante los fines de semana para su uso personal. Con César Melo fueron destituidos también la directora de Planeación y Vinculación, Rocío Bocanegra Guzmán, quien tenía asignado un sueldo de 33 mil 614.67 pesos; su hermana Guadalupe Bocanegra Guzmán, jefa del Depar-

Lizeth García Aguilar aparecía con la categoría de Jefe del Departamento de Recursos Financieros cuando en realidad era asistente “personal” del director Melo, con un sueldo de poco más de 18 mil pesos.

tamento de Desarrollo Académico y un sueldo de 18 mil 637.08 pesos; y Giovana Zanetti Melo, prima del entonces director, que ostentaba el cargo de jefa de Departamento Escolar y percibía también 18 mil 637.08 pesos. También se despidió al subdirector Académico José Andrés Chávez Pérez (cobraba 33 mil 614.67 pesos), esposo de la lideresa del sindicato del ITSS, Ana María de la Cruz, quienes mantenían “negocios” con César Melo Acosta, ya que el citado ex funcionario era el enlace con los prestanombres que daban servicio mediante contrataciones directas al Tecnológico. Es importante reiterar que estos sueldos no

incluyen ningún bono ni compensación, aunque a decir de quienes estaban involucrados en el manejo financiero de la institución, sí existían esas partidas que se asignaban de manera discrecional pero no se reportaron oficialmente. Por si fuera poco, el portal de Transparencia del ITSS consigna en el Art. 14 Contrataciones Directas, una relación de adquisiciones, arrendamientos y actos efectuados de manera directa, en donde aparece la asignación de un contrato de “Mantenimiento preventivo de inmuebles…” por un monto de 93 mil 592.28 pesos a nombre de un prestanombre del sub director académico Chávez Pérez, del cual nos reservamos el nombre pero tenemos todas las pruebas de esa situación y que bien podrían ser investigadas por la Contraloría del Estado. Con la llegada de Lorenzo Mollinedo Aguilar a la Dirección General del ITSS, el pasado 18 de febrero, se esperan acciones que impacten positivamente en la comunidad estudiantil, aunque los padres de familia señalan que para dar ejemplo de que en su gestión las cosas se harán correctamente, deben separarse del cargo algunos de sus familiares que ya estaban laborando en puestos de confianza desde la llegada del anterior director. Asimismo, que se destituya a la jefa de Departamento de Investigación y Posgrado, Luisa Fernanda Sánchez Prats, quien presume tener “buena “palanca” dentro de las nuevas autoridades y no desempeña su función, al igual que el jefe del Departamento de Estadística y Evaluación, Armando Luque Pedrero, sobrino de la ex secretaria de Educación, Beatriz Luque Greene, ambos ganan cada uno sin hacer prácticamente nada la módica cantidad de 18 mil 637.08 pesos entre otros recomendados que no desquitan el sueldo.

Con la llegada de Lorenzo Mollinedo Aguilar a la Dirección General del ITSS, el pasado 18 de febrero, se esperan acciones que impacten positivamente en la comunidad estudiantil, aunque los padres de familia señalan que para dar ejemplo de que en su gestión las cosas se harán correctamente, deben separarse del cargo algunos de sus familiares que ya estaban laborando en puestos de confianza desde la llegada de César Melo.


4

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

2 de Marzo, 2013

DE TABASCO

Información

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

Se disputan acciones de CATSA

Herederos de don Rudy Espadas se dividen por la herencia familiar

Lo más lamentable es que estas disputas vergonzosas han trascendido el ámbito familiar y han pasado al dominio público incluso en las redes sociales, donde entre consanguíneos se envían mensajes alusivos como “Cría cuervos y te sacarán los ojos”, “malagradecido” entre otros. En la foto aparece la familia Espadas García en el banquillo de un juzgado civil.

 Teapanecos lamentan la disputa familiar que empaña la memoria del bien recordado Rodolfo Espadas Castillo, fundador de la empresa CATSA.

Inexplicablemente cuentan con permisos expedidos por la SEMARNAT y la CNA

Suspenden a compañía explotación de material pétreo en el Puyacatengo  El ayuntamiento de Teapa prevé deforestación en zona turística.

T

ras la denuncia realizada el día 7 de febrero de este año por un importante grupo de propietarios de parcelas del ejido Vicente Guerrero sección Las Nieves, en donde presentaron un expediente de inconformidad, dado que sobre la vertiente del arroyo Ogoiba que nutre al río Puyacatengo una desconocida compañía mantenía los trabajos de extracción de material pétreo, la Dirección de Protección Ambiental presentó un informe a la alcaldesa Elda María Llergo Asmitia, donde se describe que la actividad cuenta con autorización en materia de impacto ambiental bajo el número de oficio: SEMARNAT/147/2272/2012 de fecha 25 de junio de 2012, emitida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a nombre del Sr. Alberto Gregorio Anguiano Altamirano. A nombre de la misma persona física (Alberto Gregorio Anguiano Altamirano) el permiso en mención da cuenta que la compañía también se ve favorecida con el título de Concesión No. IIITAB200784/30EDDL12 de fecha 18 de octubre de 2012, emitido ahora por la propia Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El reporte oficial presentado por el titular de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable municipal, Romeo Asunción Valenzuela, refiere en el oficio No. SEMARNAT/147/1289/2012, en el cual la SEMARNAT solicitó a la administración pasada, manifestará lo que a su derecho conviniera con relación a la manifestación de impacto ambiental del proyecto de extracción de material pétreo, pero al mes de junio en que se elaboraba la autorización por dicha dependencia, la administración saliente no emitió sus comentarios. Ante esta situación y al evaluar la problemática, la Presidenta Municipal solicitó suspender los trabajos de extracción de material pétreo en la zona, ya que el lugar de explotación se encuentra a escasos 100 metros del afluente del río Puyacatengo, sitio que es turístico para el municipio de Teapa y que visitan miles de tabasqueños en temporada de Semana Santa. Asimismo, se exponen las razones de esta suspensión, puesto que los impactos ambientales y sociales que conlleva esta actividad de extracción de material pétreo en el Arroyo Ogoiba son muchos, tales como: derribo de árboles sobre el barrote del arroyo Ogoiba, afectación a los balnearios turísticos del río Puyacatengo que se encuentran aguas debajo, destrucción de la carretera que comunica al Ej. Vicente Guerrero con la cabecera municipal por el paso de maquinaria pesada, futuro daño estructural del puente que comunica al Ej. Vicente Guerrero con sus secciones: Guanal, San Lorenzo y Nieves, debido a que la extracción se realizan a escasos metros del puente que comunica a estas comunidades.

Además de ocasionar problemas ecológicos sobre el turístico río Puyacatengo, provoca daños a las vías de comunicación de acceso a la comunidad de Vicente Guerrero “Las Nieves”.

POR: ERNESTO SANABRIA A.

D

urante más de cuarenta años, don Rodolfo Espadas Castillo, Don Rudy como lo conocían los teapanecos, construyó con mucho esfuerzo una importante empresa de gran prestigio en este municipio y allende sus fronteras. Y no era para menos, pues don Rudy desde que llegó a estas tierras oriundo de su natal Quintana Roo, fue un ejemplo de trabajo y mucho tesón. Tanto que inició su empresa Construcciones y Agregados de Teapa (CATSA) con dos camiones de volteo y hoy es una de los principales consorcios generadores de empleo en la región Sierra. Padre del ex alcalde Marco Antonio Espadas García, así como del actual regidor Rodolfo, de doña Alma Rosa y de otros hijos como Alfonso Espadas Iste (hermano solo de padre de los Espadas García), fue muy apreciado por la sociedad teapaneca, ya que al provenir de la cultura del esfuerzo siempre ayudó a las causas nobles y fue muy generoso con quienes acudieron a él en busca de un apoyo. Junto con su esposa, doña Mimí García de Espadas, criaron a sus hijos y a los de su primer matrimonio, entre ellos al primogénito Alfonso Espadas Iste, en un seno familiar basado en los valores de honestidad y trabajo. Hace dos años, don Rudy dejó este mundo y con su partida también heredó un emporio empresarial construido con su enorme esfuerzo y dedicación. Sin embargo, como una mancha para su memoria, sus descendientes están enfrascados en un litigio por los bienes que dejó este hombre honrado y trabajador.

Alfonso Espadas Iste. Las acusaciones apuntan hacia el hijo mayor, Alfonso Espadas Iste, propietario de la empresa bloquera Canto Rodado y Agregados (CRAESA), que forma parte del Grupo CATSA, quien según sus medios hermanos está actuando contrario a las enseñanzas de su padre y ha sacado el cobre tratando de adueñarse de lo que no le pertenece o, en su caso, de lo que es propiedad como accionista la señora Mimi García viuda de Espadas. Lo más lamentable es que estas disputas vergonzosas han trascendido el ámbito familiar y han pasado al dominio público incluso en las redes sociales, donde entre consanguíneos se envían mensajes alusivos como “Cría cuervos y te sacarán los ojos”, “malagradecido” entre otros. Y mientras la familia heredera se divide por los bienes materiales, la sociedad teapaneca y de la región Sierra en general reprueba esta conducta mezquina contraria a las enseñanzas de don Rudy Espadas, un hombre a quien aún se le recuerda con mucho cariño, precisamente por su generosidad.


P

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

Grilla

2 de Marzo, 2013 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ 6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

5

DE TABASCO ues el carnaval se fue y todo terminó a como siempre, las máscamano extendida a la entrada de la grutas donde ras de nuevo cubren los rostros. luce una estatua muy bien hecha, pero sin ser Se quitaron una y se ponen otras. puesto en su verdadero lugar ni se conoce realAhora es para los días de ayuno de mente su importancia literaria. Se ha dicho que los viernes parar entrar a Semana Santa a celeleyendo a Pellicer, el tabasqueño conoce su tiebrar, así como lo oye lo entienden muchos, el rra. Para que lo sepan, Don Carlos fue el que sacrificio de Cristo Jesús. El momento de regestionó para hacer la carretera que lleva a flexión se convierte en fiesta, diversión y con el las grutas. Recordemos: no es que la estemos hecho de ayunar y de estar en la misa los dominagarrando contra el ayuntamiento, es que la chogos a las ocho de la mañana, el mundo pecador rrean los colaboradores. Y va un Tache de nuevo se salva, al cavo si me arrepiento algún día me a la DECUR- Municipal, pues el 16 de febrero perdona Dios. Total, que los viernes de ayuno ya en su aniversario luctuoso de este gran poeta se encuentran de moda. Y a comer zacate, yertabasqueño, solamente este periódico TRIBUba mora, quelite, chaya, machichaco, porque NA DE TABASCO, lo recordó en el cintillo el frijol y los huevos están por los cielos. Los de arriba de las páginas interiores, con foto y meros billetudos comen su humilde posta de rotexto. ¿Qué les pasa en materia cultural? ¿Y balo, su pequeña tortuga en sangre, su coctel de el Chelo Padrón, no que muy cabrón en culcamarón, pobremente. Y hablando de pecadores tura? ¡Que desquite el sueldo! –rapidito-, nos cuenta la sagrada y sacrosanta lengua de Necho Casanova, que “el carnalicosa es que el conjuro HABLANDO DE TACHES to”, el ilustre Doctor Mireles le que se legisle aparte del criterio humanista con del pupilo de Beneenseñó a su alumno Heradio los estos amigos. Y aparte con este “plantón”, el dicto el Papa que lleSantos, los primeros pasos en la í estimados lectores, hasta don Oscar problema de salud. ¡Ya se imagina la cagazón vaba un marcapasos política como humilde maestro, Llergo Heredia lo hubiera corrido. y la miadera de hembras y machos por la es(debía de ser marca pero que al tiempo, se dio cuenta Y a como dijo su hija Elda Llergo, lo tación y en todas partes al aire libre! ¡Un verlatidos) y que pidió que había hecho un “mostro” que diría él: “Soy priista y siendo priista dadero y serio problema de salud! ¡Ya se imagi“licencia por motivos no pudo dominar ni manejar, a moriré”. Esto se llama congruencia. na cómo estaban las familias de la estación! de salud” para detal grado que el alumno superó al Todo estaba bien en la celebración de este even¡Hasta la madre con los olores agradables del jar de ser Papa, pues maestro pues el tal Heradio hoy to para recordar la figura de don Oscar Llergo, benevolente sol tabasqueño! ¡Y como no nos no le funcionó y que es director del Ramo 33 con Elda cuando de pronto llega Humberto Mayans apesta! ¡Hay manito! vea usted que poco Llergo. A ver qué dice el connotaCanabal, conocido por toda la mafia granierista, le duró el gusto al tal do galeno de tan breve recordatoseñorón de horca y cuchillo y gran Secretario JUNIORS DE TEAPA Y SUS NUEVAS Cesar Melo y ¡cuello rio. Y dice el Licenciado Murillo de Gobierno por algunos años en la adminisCONSTRUCTORAS pal renegao de Melo y Aguayo, que si aquél rebasó tración pasada. Y le ponemos tache, porque Acosta! ¿Se imagial maestro, puede rebasar al de este “leal” y flamante político, hoy convertido ues cundió la moda entre los juna? ¿Negar que sea más arriba. Y es que de lealtades en Senador por gracia y virniors de Teapa, su pariente Andrés y traiciones está llena no la polítitud del desvirtuado Partide convertirse Granier ahora que ca sino las personas en Teapa y en do Verde Ecologista(“MI desde temprana está en desgracia en todo el país. Hay que investigar. COMPROMISO TAMedad en promiCesar Antonio Melo Acosta. Mayami con 19 mil Pero, pero, ¿qué podemos hacer? BIÉN ES VERDE” decía nentes constructores algunos millones de pesos Y ahora de la entrada acostumbrasu leyenda electoral), no a como el “tata” que emboy dos viejotas a cada lado en la playa, más da, los “temillas” en corto y a todo color, como el le creemos nada pues apardegaron dinero fácil. Pues lo que le autorizó el Honorable Congreso del que está pendejo… vea, lea, enójese, ría, haga te de que efectivamente su ahora los chiquilines están Estado el año pasado? Pobre Granier. ¡Le ha de lo que quiera y deje que fluya la adrenalina, compromiso sigue siendo haciendo lo mismo. Ocurre doler bastante mientras que su sobrino del alma Pero vamos a ver……………………….. hoy verde, ayer fue trique como los “apá” hicieron llora en Teapa como mojina! ¡Peores cosas se color, amarillo, luego fue lana con los ayuntamientos verán dijo mi tía doña Carmela Santiago que YA VAMOS PA TRES otra vez tricolor y ahora con obras de relumbrón y en paz descanse, cuando a las dos de la mañaMESES Y SEGUIMOS SIN VER CLARO verde. ¿Puede este homdando el diezmo, aunque sea na se espantó ver orinar a mi papá hasta las bre hablar de lealtad? de a veinte por ciento, esto chanclas desde la ventana de su casa! ¿Pudo andar las calles en n efecto, febrero loco se nos fue, se puso más de moda en el la marcha de la lealtad o entramos a marzo el tercer mes de trienio de Ulises Solís en Y SIGUEN ENCONTRANDO HUELLAS ir a llevar una ofrenda a gobierno estatal y municipal y nada. Tacotalpa, cuando el paisano DEL SAQUE EN TACOTALPA José María Pino Suarez Los que se fueron no tan solo dejaron Luciano Vadillo Mollinepor su asesinato? ¿No sahuella, sino hasta se cagaron a la entrado era el director de obras íjese que en Tacotalpa, aparte del Oscar Llergo Heredia. brá nada sobre el saqueo da de la casa y en la sala de los tabasqueños y se públicas de ese lugar, pues bonche de maricones y de ser hoy granierista siendo Secrelimpiaron con los recados que dejaron: “nos veahora ellos hacen lo mismo un bastión perredista con todas y tario de Gobierno? Y aparte, ¡chaquetero! Su mos en Mayami”, “pendejos, pendejos y muy y les trabajan de la misma manera, al ayuntasus demás carrera política ha sido dentro del PRI, PRD y bien pendejos” “nos llevamos la lana y dejamiento, facturando al triple, como lesbianas PVEM! ¡Que se dé una vuelta por el PRD a ver mos las facturas sin firmar”. Lo que queremos trabajando pero no al cien. No say roedores que se cómo lo reciben! Pues este señor estuvo en el decir es que los pillos están campantes en sus ben ni echar una palada de arena, fueron o que se queaniversario de don Oscar Llergo, ¡que fue lujosas residencias, fuera del país, otros, incluso, pero eso sí, ya son empresarios de daron, nos dicen, nos priista! ¡No hay congruencia política! ¡Tapaseando en la calle del centro de la ciudad y no la construcción y es negocio recontaron, nos pasaron che! vemos claro. Los periódicos se siguen llenando dondo el trabajar con los ayuntael fax, que se falsifide injurias, cifras, denuncias y de ahí no pasa mientos, semillero de servidores caron firmas(¿otra EN TEAPA, PALOMEADO EL la cosa. Pero se nos dijo que ya a Granier se le negociantes. Véalos, conózcalos, vez?) en la entrega DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA comprobó hasta ahora, 19 mil millones de peandan en sus camionetototode obras fantasmas sos que no aparecen. No lo decimos nosotros, tas grandotototas, de lujo o de o mal hechas por los lo dice y lo dijo Arturo Núñez. Y eso, ya es alomeado el Director de Segusúper lujo. No se pierden. Y ladrones de Ulises algo serio. Pero si las cosas están para castigar ridad Pública y Tránsito del siguen cosechando a como sus Solís. Esto, con las a Granier, otros también hicieron sus leperadas. municipio de Teapa, Licenciado “apás”. ¡Qué bonitas familias reservas de ley por si ¿Leíste bien Vadillo, Ulises Solís, Cesar Melo Eduardo González Dagdug, pues de empresarios! sale otro guato de coy compañía, Luis Deyá, etc, etc, etc? ¡Puro en el mes de febrero logró asestar chinadas que se hizo verbo señores! ¡Y de palabras estamos preñados un gran golpe al crimen organizado del muniEN TEAPA, OTRO y que se siguen fatodos porque la cantidad de promesas hechas a cipio y asestó con sus elementos al hampa el TACHE A LA DECUR bricando. No es nada lo largo de la historia de Tabasco, es como para remedio eficaz de la iniciativa y de la seguridad nuevo. Pero le decihacer una enciclopedia digital! ¡Seguimos especuando capturó a una presunta banda de secuesHumberto Mayanas Canaval. mos que en la comurando, nosotros los agachados de Tabasco, de tradores que pretendían agarrar al empresario o lo decimos por nidad de “Reforma”, la administración pasada, Teapa, de Tacotalpa, de Jalapa, de Macuspabananero Jaime Priego dicen, o no entregó la obra o la mal entregaron na, porque eso merecemos! ¡Y el que diga que Fernández, y días después y que por eso no firmó el comisariado ejidal del no es cierto, que lo demuestre! un vehículo robado y poner lugar. ¿No le decimos pues, que es una de dea los presuntos a disposinuncias por todas partes? Eso nos cuentan. CESAR MELO LLORA COMO MOJINA ción del Ministerio Público. miedo, por represalias, y no Ojalá que se siga así, no lo es cosa personal en contra EN TEAPA, INDOCUMENTADOS dudamos y esperamos a que esar Antonio Melo Acosta, ex dide nuestra estimada maesHAMBRIENTOS POR UNA SEMANA agarre a la banda de charector del Tecnológico de la Sierra, tra Loraine Medina Cano. macos roba casas, que aún sigue en su estado de llorar como moLo que pasa que las cosas se el lunes 18 al viernes 22 de febrehace de las suyas en Teapa. jina porque lo corrieron de este insdicen si son buenas o malas ro del presente año, una cantidad ¡Palomeado el Director de tituto, pues dice que no es justo que para que camine mejor la como de 400 indocumentados de Seguridad Pública, Licenlo hayan sacado. ¡Hágame usted el favor! Nos cosa. Este es el caso de don toda calaña, buenos, malos, feos, ciado Eduardo González imaginamos al susodicho en una depresión sin Carlos Pellicer Cámara(así bonitos, discapacitados, tuertos, Dagdug! fronteras, en una sicosis de afirmar que nunca se apellida nuestra guapa estuvieron parados a palo y sin zacate y la auNos vemos en la otra negó al pariente Granier y que si llevó al saceramiga Sofía), que el patoridad, bien gracias. Pocos fueron los buenos si Dios lo permite, pero dote de la iglesia católica para que bendijera sado 16 de febrero fue su samaritanos que le llevaron un poco de agua, un tip, es que en todas las sus oficinas, fue con la idea que oliera a paz aniversario luctuoso(1977) café comida a estos hermanos del alma en donde cantinas de Teapa se fuma y tener los sonidos celestiales a la mano para y don Carlos allá en las algunos malosos que se cuelan y luego pagan tocomo chacuaco ojo secreno pecar y solamente caer en “pecadillos” con grutas del Coconá, no dos, andan robando casas y cometiendo delitos. taría de salud y reglamenla dirigente sindical del Tecnológico y con su le llevaron ni un ramito Eduardo González Dadug. No son todos por supuesto, pero ya es tiempo tos. Nos vamos. esposo el sub director académico Chávez. La de flores. Se quedó con la

S

P

E

F

P

C

N

D


Periodismo con responsabilidad � �� � Periodismo con responsabilidad 2 de Marzo, 2013

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad Periodismo con responsabilidad

6

� �� � � �

��

Periodismo con responsabilidad

�� � � ��

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

DE TABASCO

Cultura, tradición y entretenimiento Lic. Togo Arturo Rodríguez Zentella

19 Tradición y Cultura Periodismo con responsabilidad Periodismo con responsabilidad TRIBUNAconTABASCO Periodismo responsabilidad � � � �� ��� � �� � � �

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel SanchezPeriodismo Marmol,con quien nació en Cunduacán en 1839. responsabilidad DE

¡Vámonos todos a la Pesca de la Sardina! Director de Desarrollo Municipal de Tacotalpa

Me es grato expresarle mi Ritofelicitación a:

Directora de Atención Ciudadana

POR: AGUSTÍN LARA MATA

VTRIBUNA illa de Tapijulapa, Tacotalpa, Tabasco. Febrero de 2013. Como ya es toda una tradición, este próximo 24 de marzo el Pueblo Mágico de Tapijulapa se vestirá de gala y llevará a cabo el tradicional ritual zoque de LA PESCA DE LA SARDINA, que se realiza en la llamada CUEVA DE LA SARDINA ubicada en el paraje turístico VILLA LUZ de este municipio serrano. Según los habitantes de este lugar, la Pesca de la Sardina es una antigua tradición que les heredaron sus antepasados y que ellos han venido repitiendo año con año hasta el presente. La Pesca de la Sardina, que es la tradición indígena más representativa del municipio de Tacotalpa, se lleva a cabo el DOMINGO DE RAMOS, la cual es una fecha convencional pues originalmente este ritual no tenía una fecha fija para celebrarse, sino que se hacía en el período o la semana de más intenso calor, es decir, cuando la sequía y la falta de lluvia era tan intensa que afectaba ya a los campos, el ganado y las personas que sufrían por el tremendo estío. Era entonces cuando los antiguos zoques -y después los choles- se dirigían a Chac, el dios de la lluvia, y a la Cueva de la Sardina, para pedirles que lloviera y para que les dieran permiso de entrar a una cueva enigmática

Lic. Helena de los Ángeles En Teapa Asencio Santos

indígena más representativo de Tacotalpa

TRIBUNA U DE TABASCO celebra 13 años de expresar

de donde dimanaba unde arroyo DE TABASCO con motivo la de aguas blanquecinas, sulfurosas, que en su cauce miles y miles dey sardinas, celebración del 13° arrastraba Aniversario por que les servían para saciar su hambre. Antes dede entrar gruta hacíanyrevela difusión del acontecer laa laregión rencias, regalaban flores y elevaban una oración pidiéndole al “dios de la cueva o el Estado. abuelo” que los dejara entrar. Bien sabido

na niña de siete años de la colonia San Isidro era amarrada y maltratada por su propio tío, mientras la mamá se iba a trabajar a una cantina La situación es cada día más desalentador. Muestra de ello son los múltiples abusos cometidos a los menores que son presa fácil del maltrato físico y psicológico por parte de familiares y personas ajenas. Según la encargada de la Procuraduría Año año acuden visitantes de con la defensa del miles menordedel DIF dea presenciar el tradicional rito de la Pesca de la Sardina. Teapa; la Lic. Martha Victoria Torres Esta niña de tan solo siete años de edad fue rescatad Mendoza, existen cerca dedonde 60% convierte en una auténtica romería en el interior de su humilde vivienda en la colonia Sa de casos de maltrato y violación propios y extraños pueden degustar las tra-a camionera de la cabecera municipal, trataba menores de edad, diciones, la cultura y lasiendo historiaeldeministerio nuestros por lo que dejaba a la menor a cargo de fue la e públicoYquien más de este pueblos. porque no,denuncias también darse un su tío Jesús Manuel de la Cruz Aguilar que pe tipo recibe. refrescante chapuzón. quien la amarraba y maltrataba sin vez se Un claro ejemplo de estos actos En este año la administración que despiadados es el Ramos suscitado preside el Ing. Alterio PérezenPé-la importarle que los rayos del sol le hecho tocaran. Además, la menor padecía forma f colonia ‘Santodo Isidro’ del municipio rez, ha puesto su entusiasmo para Teapaneco, donde una menor de 7 hambre, el único según alimento bajo e celebrar junto con su pueblo estas tradique recibía era un plato con chiles. mismo ciones pormaltrato lo cual lainfantil. seguaños tacotalpenses, de edad, sufría Una vez que laMágico madredellegaba de su omisión ridad está garantizada. Así mismo se inLa madre de la pequeña; Trinidad De la Visita el Pueblo Tacotalpa, Tabasco Mayo deTapijulapa 2011. trabajo en la madrugada, desataba a Por su vita a toda la ciudadanía para que asista Cruz Aguilar, trabajaba en la cantina ‘La en Tacotalpa, donde encontrará este 24 de marzo a celebrar el ritual de tradición, la menor,cultura pero de formade nosula disposi y laigual amabilidad escalera’ ubicada detrás de la central LA PESCA DELA SARDINA. gente.

ideales, pensamientos y opiniones, sin limitación de fronteras o represión de cualquier índole, me es grato unirme a la celebración, esperando que sigan transmitiendo esos derechos en nuevas generaciones, envío pues mis sinceras felicitaciones a Daniel Becerra conde Director de ese prestigiado quincenario y lo hago extenso a todo su equipo de colaboradores.

es que los zoques -y en general los indíge-

nas de esta regiónconcebían las cuevas De igual manera lo hago extensivo como lugares sagrados adonde sólo podía accesarse mediante previoque permiso del a su equipo de colaboradores “dueño de la cueva”. Una vez obtenida la anuencia de los con su trabajo han hecho exitoso dioses, los indígenas penetraban en el recinto sagrado y en la fresca corriente de este proyecto. aguas sulfurosas del interior de la cueva,

desenvolvían una pushcagüa hecha de hoja blanca que contenía una pasta o masa hecha a base de barbasco y cal. Disolvían el contenido, y como por arte de magia, como por efecto de un misterioso sortilegio -producto de la sabiduría milenaria de los zoques- las sardinas, anguilas, guaos, pochitoques, todo ser que alentaba en el fondo del arroyo, surgía a la superficie de lasTacotalpa, aguas adormecido canastos Tabasco donde Mayo con de 2011. era fácilmente atrapable por los indígenas que ese día comían en abundancia sardinas fritas o en mone. Era la respuesta de los dioses a sus peticiones. Y por la tarde, la lluvia escanciaba en abundancia desde los techos de sus humildes casas de paja o guano. Hacía los años de 1960 y 1970, este Director General del Quincenario TRIBUNA ritual casi desapareció, pero en el trienio de 1983-1985 presidido por el Prof. Fausto Méndez Jiménez, tapijulapenses como el poeta Armando Felipe Vázquez Mendoza, el Prof. Felipe Mendoza del Solar y ciudadanos como don Galdino Álvarez y Julio Vázquez Ocaña, revivieron el ritual y empezaron a realizarlo al inicio de la semana santa en el domingo de ramos. Hoy, la Pesca de la Sardina se ha convertido en la tradición más importante del pueblo de Tacotalpa y por su propia naturaleza y el lugar donde se realiza, se La Cueva de la Sardina en Villa Luz

Especial saludo al amigo

Daniel Becerra Conde

Felicidades!!!

Sr. Daniel Becerra Conde

Este día en que el Quincenario

TRIBUNA

de Tabasco, que atinadamente usted dirige cumple 13° aniversario de circulación, recibe mis felicitaciones por la laudable tarea periodística que lleva a cabo al informar a la opinión, pública.

Tapijulapa.

Muchas Felicidades Atentamente

Lic. Tania Dolores Zetina Pérez. Regidora de Teapa Tacotalpa, Tabasco de 2011. Disfruta de las refrescantes aguas de las cascadas de Villa Luz en Tapijulapa.

� � �� � � � � ��� � � �� � ��

� ����������������


Educación

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

2 de Marzo, 2013

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

7

Logros de la UIET en la Sierra de Tabasco

L

a Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, a siete años de su creación, está demostrando su compromiso fundacional al ofrecer respuestas a las demandas y necesidades añejas de desarrollo humano de la sierra de Tabasco, bajo la premisa que a mayor nivel educativo mejorarán sustancialmente las condiciones de vida de los habitantes de la región, a través de sus proyectos, la colaboración interinstitucional y la formación de recursos humanos con un alto compromiso social y con competencias profesionales acordes a las necesidades del contexto. La importancia estratégica de la Universidad se comprende a partir de diversos reportes consistentes sobre el desarrollo de la región y los retos que estos implican. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Consejo Nacional de Población ubican al municipio de Tacotalpa con un grado de marginación medio, y junto con los municipios de Huimanguillo, Centla y Jonuta, tiene los indicadores de marginalidad más altos del estado de Tabasco. Análisis puntuales señalan que 51% de la población está en pobreza alimentaria, 59% en pobreza de capacidades y 77% en pobreza de patrimonio; todos ellos por encima del promedio estatal de 28, 36 y 59% respectivamente (Anzaldo y Prado, 2006). Otros indicadores establecen que en la microrregión sierra el 14.7% de la población mayor de 15 años es analfabeta y el 38.8% tiene primaria sin completar (Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, 2010). Algunos de los proyectos de impacto para el desarrollo comunitario que la Universidad lleva a cabo están encaminados a mejorar los sistemas rústicos de abastecimiento de agua por gravedad, establecimiento de milpas con enfoque agroecológico, instalación de sistemas silvopastoriles, reforestación de áreas compactas y riveras de ríos con plantas nativas, cultivo de flores tropicales, producción de miel de abeja, instalación de estufas ahorradoras de energía, conservación de semillas nativas, entre otros. EGRESADOS En este contexto han egresado, de esta casa de estudios, 295 profesionistas de tres licenciaturas: Desarrollo Rural Sustentable, Desarrollo Turístico y Lengua y Cultura; de ellos 144 son hombres y 151 mujeres; 105 pertenecen a algún pueblo originario (36%) destacando los provenientes del Pueblo Ch´ol (94), seguido del Chontal de Tabasco (6), Tsotsil (4) y Zoque (1). De estos profesionistas, 106 cuentan ya con un empleo, 49 de colaboran en instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, 16 en empresas privadas, 16 forman parte de asociaciones civiles (agencias de desarrollo) y 25 son propietarios de microempresas. Sus perfiles de egreso y sus habilidades han permitido su inserción en el Ayuntamiento de Tacotalpa, en el que 14 egresadas/os desempeñan cargos relacionados con el turismo, la coordinación de bibliotecas públicas, asuntos indígenas, entre otros. En entrevista, al respecto de sus ocupaciones, expresaron su agradecimiento a las autoridades, pues han dado cabida no solamente a las mujeres y a los hombres por igual, sino también a gente joven con ideas innovadoras y comprometidas con el desarrollo social de las pobla-

“Saber y Hacer para Engrandecer Nuestro Pueblo”

Motivación para sus estudiantes.

“Mi compromiso en este departamento es fortalecer las culturas y enfocarme en las comunidades indígenas de Tacotalpa. Me siento feliz por haber egresado de la UIET y tener la oportunidad de laborar” [Flor de Estrella Hernández Gómez, Departamento de Fortalecimiento de la Cultura, Área de Asuntos Indígenas].

ciones en general y, en particular, con la mejora de la calidad de vida de los pueblos indígenas.

“La UIET es posiblemente la universidad intercultural que viene avanzando con menos conflictos y mayor consolidación, lo cual me llena de gusto”. Silvia Schmelkes.

Las enseñanzas teóricas acompañadas de las practicas de campo.

Respecto a la consolidación de esta importante institución de educación superior, cabe exponer una frase de la Dra. Silvia Schmelkes, una de las impulsoras del mo-

“Como persona me comprometo a hacer bien mi trabajo, dar lo mejor de mí profesionalmente y personalmente”, Diana López Cruz, Área de Turismo].

Educación de calidad.

delo educativo intercultural en México: “La UIET es posiblemente la universidad intercultural que viene avanzando con menos conflictos y mayor consolidación, lo cual me llena de gusto”.


8

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

2 de Marzo, 2013

DE TABASCO

Entrevista

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

Entusiasta labor del DIF Tacotalpa

para atender a familias vulnerables

Esta es una gran oportunidad que Dios me ha dado, a él le debo todo, y también a nuestra gente que depositó la confianza en nosotros. No los vamos a defraudar”: Gabriela de la Cruz de Pérez.

 La presidenta de este Desayunos Escolares organismo asistencial,  Se atienden 65 localidades  132 establecimientos Gabriela de la Cruz de  1,382 niños de Jardín de Niños Pérez, reconoce que le  3,023 niños de Nivel Primaria  Total de niños 4,405 niños falta experiencia pero  3,048 madres  19,200 litros de leche le sobran ganas de  480 Paq. alimentarios trabajar por la gente todo, y también a nuestra gente que más lo necesita que depositó la confianza en no-

sotros. No los vamos a defraudar”, agrega. Por: Ingrid Mayorga Cuestionada sobre los programas Vázquez prioritarios de asistencia social que TACOTALPA, TAB.- A sus 22 actualmente está realizando el DIF años de edad, la señora Gabriela de municipal, la presidenta de este orla Cruz de Pérez es la presidenta del ganismo altruista afirma que se esDIF más joven en Tabasco y también tán dando puntualmente los desayula más entusiasta colaboradora de nos escolares y se le está brindando su esposo, el presidente municipal atención a los niños, adultos mayode Tacotalpa, Alterio Ramos Pérez res y las familias más necesitadas. Adelanta que próximamente Pérez, en su tarea de llevar apoyos arrancará un programa de despena las familias más vulnerables de la sas mensuales para los adultos masociedad. En entrevista con TRIBUNA DE yores y a través del Programa de TABASCO, la también titular del Vo- Atención a Menores y Adolescentes luntariado Municipal reconoce que en Riesgo (PAMAR) se llevan plátiestar al frente de un cargo tan honro- cas a los adolescentes y se imparso como este representa un enorme ten conferencias sobre alcoholismo, reto, “puesto que no tengo la expe- drogadicción, planificación familiar riencia pero sí las ganas de trabajar y educación sexual, ya que en este por mi municipio, por la gente que en municipio hay una marcada incidencia de estos problemas sociales. realidad lo necesita”. “También hemos reactivado los Y sí, es muy joven y un tanto inexperta en el manejo de medios, pero consejos de ancianos y estamos ensu carácter alegre y vivaz, así como tregando aparatos ortopédicos, ensu claridad de pensamiento y expre- tre otros apoyos. Todo esto lo seguisión, solventan con creces la falta de remos haciendo con mucho amor y experiencia, ya que tiene muy claro cariño por nuestra gente”, comenta. Con respecto a los desayunos cuáles son las prioridades de la administración que encabeza su es- escolares, la señora Gabriela de la poso, el primer político de izquierda Cruz de Pérez informa que se están entregando diariamente a cuatro mil que gobierna Tacotalpa. Originaria de Lomas Alegres, 405 niños de 65 comunidades, de un Gabriela de la Cruz de Pérez ase- total de 84 y se ha impuesto como gura que al provenir de una comu- meta extender la cobertura al cien nidad marginada, conoce muy bien por ciento en esta administración. Finalmente, la joven presidenta las necesidades del pueblo “porque vengo desde abajo”, expresa al re- del DIF municipal pide a las famifrendar su compromiso de hacer lias tacotalpenses un poco de paequipo y trabajar hombro a hombro ciencia para atender hasta donde con su esposo para beneficiar a sea posible sus necesidades. En quienes se encuentran en una si- tanto, dice estar pendiente no sólo en las oficinas del organismo tuación precaria. “Esta es una gran oportunidad de asistencia social, sino en todas que Dios me ha dado, a él le debo las comunidades. Y agradece al equipo de trabajo por el empeño que Desarrollo Comunitario le están dedicando a esta noble l DIF municipal, a través del Programa de tarea. Pero sobre Desarrollo Comunitario, abrieron las puertodo, reitera su tas de la Escuela de Oficios como apoyo a agradecimiento a la superación de las mujeres TacotalpenDios por permitirle ses, en el que se ofrecieron los servicios contribuir con un de corte y confección, tejido, bordado y manualidagranito de arena des, contando con 15 alumnas que asistieron a los en ayudar a quien talleres atendidas por tres instructoras. más lo necesita.

E


Brigadas Comunitarias

RIBUNA

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

En Tacotalpa

2 de Marzo, 2013

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

9

Exitosa primera brigada social comunitaria se realiza en el Centro Integrador Lázaro Cárdenas

T

odo un éxito resultó ser la primera brigada social comunitaria realizada desde tempranas horas del pasado 17 de febrero, en el ejido Lázaro Cárdenas del municipio de Tacotalpa, organizada por la señora Mireya Cano de Balboa a cargo del grupo de denominado “Mujeres del cambio” en coordinación con el DIF de Tacotalpa que encabeza la señora Gabriela de la Cruz de Pérez y el Ayuntamiento que preside Alterio Ramos Pérez Pérez. En la brigada se contó con la presencia de la esposa del gobernador del estado de Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, quien supervisó las actividades realizadas, quedando satisfecha por la ejecución de la señora Mireya en coordinación con el DIF de Tacotalpa a cargo de Gabriela de la Cruz Pérez, esposa del presidente de Tacotalpa, Alterio Ramos Pérez. Al centro integrador también asistieron comunidades circunvecinas a Lázaro Cárdenas quienes aprovecharon las acciones realizadas, entre las que se apreciaron: instalación de bazar de ropa, sorteos, despensas de alimentos, cortes de cabello, asesorías jurídicas por profesionistas del congreso, asesorías psicológicas, consulta médicas en clínicas móviles (aproximadamente 200), piñatas y juegos infantiles para niños. De esta manera, Alterio Ramos Pérez, presidente municipal de Tacotalpa y el diputado local, Rafael Abner Balboa; quienes asistieron a esa reunión, dieron audiencias públicas en la misma comunidad donde escucharon de viva voz de los asistentes, sus demandas y necesidades. En ese espacio, Necho Balboa, agradeció a los tacotalpenses su confianza y anunció que en breve se realizará la siguiente brigada en Teapa. De esta manera queda constatado el leal compromiso que Abner Balboa tiene con el pueblo, a pesar de que muchos pensaron que estando en la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado se iba a olvidar de la gente, pero al contrario, el regidor sigue fiel al servicio de los más necesitados.

Bazar de ropa para los más necesitados.

 “Mujeres del Cambio” encabezadas por la esposa del diputado local Rafael Abner Balboa Sánchez, Mireya Cano realizaron diversas actividades en el ejido Lázaro Cárdenas  Asistió la señora Martha Lilia López Aguilar, quien se mostró satisfecha con la ejecución del equipo

La esposa del gobernador Núñez, Martha Lilia supervisó los cortes de cabellos.

Audiencias públicas durante la primera Brigada Comunitaria en Lázaro Cárdenas Tacotalpa.

La presidenta del DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera reconoció la importancia y el beneficio de las brigadas comunitarias.

Grupos de doctores en la foto del recuerdo con doña Martha Lilia López Aguilera. Medicamentos gratis.

RENTO CASA HABITACIÓN Consulta de médicos especializados.

Cortes de cabello.

EN TEAPA, TABASCO

2 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, SALA, COMEDOR, COCINA, GARAGE Y PATIO EN LA COL. LAS FLORES,

¡SIN PROBLEMAS DE AGUA!. Unidad médica móvil proporcionada por una asociación filantropica de la iglesia adventista.

INFORMES TELS.32 2 10 71 Y CEL- 932 32 7 73 87


RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

10

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

2 de Marzo, 2013

DE TABASCO

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

“En Jalapa le estamos cumpliendo a la gente”: Ovidio Hernández Pérez

¡50 días de Gobierno, cincuenta días de Trabajo!

Atención a la gente.

Atención a los adultos mayores.

En Jalapa se trabaja con amor.

Gran inauguración de pa 2013.

El edil jalapaneco Hernández Pérez recorrió las calles de la ciudad de Jalapa.

Rehabilitación de la alberca municipal. Supervisión del gimnasio municipal.

“Cuidemos el medio ambiente, por un Jalapa mejor”.

la feria Jahuaca-

lómetros de la ca Gravado de 7 ki ión. cc se a er im pr rretera a Tequila

Trabajos de bacheo y arreglos de calles de Jalapa. de Seguridad El nuevo rostro de la Dirección blica en Jalapa.

Pú-

3 nuevas moto patru llas en beneficio de la seguridad pública de los jal apanecos.


RIBUNA

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

Teapa

DE TABASCO

2 de Marzo, 2013

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

Se adquirieron con recursos propios del ayuntamiento

11

Elda Llergo entrega dos nuevos tractores agrícolas

 Para el arranque del programa de mecanización agrícola “Uno de mis fuertes compromisos con mi pueblo teapaneco es el rescate de las actividades del campo. Hoy entregamos estos tractores que beneficiarán a todos los sectores productivos de la “Sultana de la Sierra”, externó la alcaldesa de Teapa, Elda María Llergo Asmitia; al realizar, acompañada por los Regidores del cabildo y delegados municipales, la entrega de maquinaria destinada para la mecanización agrícola en el municipio, con la finalidad de apoyar e impulsar el campo. En dicha acción emprendida, el Director de Desarrollo, Manlio Beltrán Ramos; comentó que con la mecanización agrícola se realizarán trabajos de chapeo y rastra, apoyando a los productores de escasos recursos, entre ellos; ganaderos, palmeros y ejidatarios. Cabe hacer mención, que la compra de esta maquinaria se realizó con recursos propios del ayuntamiento y con la entrega de la misma se inician de manera formal los trabajos de mecanización en las comunidades del municipio, aprovechando que el clima es propicio para la realización de estas actividades.

La alcaldesa de Teapa hizo entrega de dos tractores para el inicio del programa de mecanización agrícola en el municipio.

Beneficia programa Bécate a teapanecos

La Dirección de Fomento Económico en coordinación con la Dirección Nacional de Empleo, pusieron en marcha la primera etapa del programa BÉCATE en el municipio de Teapa, con el propósito de apoyar a los buscadores de empleo que necesitan capacitación o requieren desarrollar sus habilidades a través de cursos de capacitación a corto plazo que les permita incorporarse a la comunidad productiva. La Ing. Tey Cano Mollinedo, Directora de Fomento Económico, agradeció la disponibilidad de las más de 10 empresas en el  Se puso en marcha municipio que apoyarán para que las personas parla primera etapa de ticipantes en el programa, este proyecto con el trabajen en ellas, asimismo, comentó que el primer propósito de apoyar grupo que se integró es el a los buscadores de de empleado de mostrador, en el que participan 25 teapanecos. empleo Por su parte, Elda Llergo Asmitia, Presidenta Municipal, después de saludar a los presentes, los invitó a aprovechar estos programas que son muy importantes para integrarlos a la comunidad económicamente activa y que sin duda trae mejoras significativas en la economía del municipio en general. De esta manera, con Bécate, los participantes serán capacitados a través de su integración en empresas del municipio y al término de la capacitación recibirán un estímulo económico por parte del Servicio  Los participantes serán Nacional de Empleo, además de la posibilidad de capacitados a través de su ser contratados por la empresa en la que dieron su servicio. integración en empresas Las personas beneficiadas son originarios de del municipio, además diversas comunidades como: Juan Aldama, Vicente Guerrero, Manuel Buelta y Rayón, de la posibilidad de ser Allende 2da sección, Chapultepec y de contratados las colonias: Las Flores, Florida, Independencia, Revolución, entre otras. El puente es de gran beneficio para los pobladores de Vicente

Inaugura Elda Llergo puente peatonal Guerero sección San Joaquín.

 Miles de familias del ejido Vicente Guerrero, Lerma se beneficiaron con la construcción, quienes externaron su agradecimiento a la alcaldesa  La Presidenta Municipal agradeció la confianza depositada en su persona y dio por cumplida su promesa realizada en campaña

Después de sufrir por más de de diez años por la caída por las inclemencias del tiempo del puente que comunicaba a los habitantes del Ej. Vicente Guerrero, Lerma, a la calle principal, miles de familias de dicha comunidad resultaron beneficiadas al realizar la alcaldesa de ‘La Sultana

de la Sierra’, Elda Llergo Asmitia; la inauguración del puente peatonal en esa sección del ejido llamada San Joaquín. “Estamos muy contentos por que obtuvimos respuesta inmediata a esta necesidad que durante años tuvimos, gracias por pensar en nosotros, gracias por ayudarnos a que nuestros hijos tengan un paso seguro hacia la escuela” externó Juana Gómez, una de las beneficiadas. Por su parte, la Presidenta Municipal agradeció la confianza depositada en su persona, “yo se los prometí cuando los visité en campaña, y una palabra mía empeñada la cumplo. Hoy vemos materializada esa solicitud que ustedes me realizaron, aquí esta su puente familias teapanecas, aquí estoy de vuelta en las comunidades por que sé que es en donde más se necesita la mano amiga del ayuntamiento”, aseveró. Cabe mencionar, que esta obra se reali-

La presidenta recalcó el compromiso que tiene con las actividades agrarias en Teapa.

El primer grupo que se integró es el de empleado de mostrador, en el que participan 25 teapanecos.

La construcción del puente peatonal es una promesa cumplida de la alcaldesa de Teapa, Elda Llergo Asmitia.

Inauguración del puente peatonal por parte de las autoridades municipales.

zó con recursos propios del ayuntamiento, dándole prioridad por el riesgo que representaba que los habitantes del ejido tuvie-

ran que transitar por un tablón improvisado colocado como puente y de donde ya habían surgido varios accidentes.


12

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

 La señora Elda Asmitia de Llergo atiende de manera diaria y personal a los ciudadanos que visitan las instalaciones del Desarrollo Integral de la Familia  Concede apoyo a los más necesitados e invita a las personas a visitar sus oficinas, refrendándoles su disponibilidad

2 de Marzo, 2013

DE TABASCO

Teapa

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

Brinda Presidenta del DIF Teapa ayuda constante a teapanecos

El DIF es el lado sensible de la administración, yo con gusto atiendo, escucho y busco la solución a las solicitudes que me traen mis amigos teapanecos, sin duda, sé que muchos necesitan la ayuda urgente, y más cuando de salud se trata, por ello aquí tienen a una amiga que los apoyará siempre” puntualizó la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Teapa, Elda Asmitia de Llergo, durante su trabajo cotidiano. De esta manera, queda claro como la señora Asmitia de Llergo, atiende de manera diaria y personal a los ciudadanos que visitan las instalaciones del DIF con el fin de encontrar apoyo a sus necesidades, otorgándoles su apoyo incondicional y buscando siempre dar una mano amiga a los teapanecos. En el Desarrollo Integral de la Familia, se brinda servicio médico de forma gratuita, se apoya con medicamentos, aparatos ortopédicos, cajas de diálisis, apoyos económicos, des-

En el DIF siempre estamos para atenderles enfatizó la señora Elda Asmitia viuda de Llergo.

Atención adultos mayores.

pensas, apoyo jurídico, canalización de pacientes a hospitales de especialidades médicas, entre otros servicios. Asimismo, se trabaja de la mano con la Jurisdicción Sanitaria para la difusión de las actividades de vacunación y fumigación en el municipio. Iniciándose estas actividades en las instalaciones del DIF aplicando al personal mayor de 50 años la vacuna contra la influenza estacional. Por su parte, la Sra. Blanca Estela López Díaz, agradeció por la atención y apoyo otorgado “cuando uno esta enfermo o tiene a algún familiar en

esas condiciones, los gastos son muchos. Hoy estoy muy agradecida por las cajas de diálisis que nos a donado la Sra. Elda, son de corazón de mucha ayuda para mi familia” externó. La Presidenta del DIF municipal, invita a los teapanecos a acercarse a sus oficinas, ya que las diversas áreas que integran DIF están a disposición de la ciudadanía para brindar apoyo en psicología, atención al adulto mayor, Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) y Procuraduría de la Defensa del Menor.

Apoyos con consultas médicas y medicamentos.

Atención a discapacitados.


Homenaje POR: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ

C

on motivo 75 aniversario del natalicio de Don Oscar Llergo Heredia, los amigos, parientes y políticos de la trinchera tricolor se dieron cita el pasado 23 de febrero en la casa de la cultura de Teapa, para recordar al amigo, familiar y dirigente carismático que desde su sencilla calidad de ciudadano, escaló los peldaños del reconocimiento logrado por su contacto íntimo, cercano con todos aquellos que se acercaron para solicitar su apoyo u orientación y por eso se le reconoció como formador de cuadros y cercanía con los habitantes de la población y de todos los campesinos y del sector popular del estado donde lo identificaban por sus acciones. En el acto para recordarlo se dieron cita infinidad de personas a tal grado que el ex diputado de de Teapa, Ramón Cornelio, dijo entre serio y broma que aquello parecía un mitin, pero aquella concentración revelaba el gran poder de convocatoria que tenía Llergo Heredia, a tal grado que su presencia dejó un enorme vacío en el sector campesino, la CNC, que ya no volvió a ser la misma y desfasada y trucada fue cayendo en la indiferencia de sus afiliados que optaron por el repudio por los dirigentes que no cumplían, se escondían y no atendían a la gente. La vida de Oscar Llergo, como dijera el vate Pablo Neruda, estuvo plagada de esfuerzos, logros y sumas que lo hicieron vivir intensamente y hacer logros para servir a sus vecinos que jamás le retiraron su apoyo, fue permanente, espontánea, absoluto y sintió que vivió y convirtió la política en el arte de hacer y quehacer y le quedó al dedo aquello de don Renato Leduc: Sabia virtud/ La de conocer el tiempo. El político gustaba de canciones aquel amor que marchitó mi vida/Aquel amor que fue mi perdición...Era lindo mi caballo/ Era mi amigo más fiel/ Ligerito, como un rayo…”. Anillo de compromiso y por supuesto el hijo del pueblo... Le gustaba hablar de beisbol y le encantaba hablar de las glorias de Roberto Clemente, Mickey Mantle Naggy, Rene García, La Chiva Aguilar, Sonrisal, Jaime Fabela y de tantos otros que podía hablar un día entero del tema. En cierta ocasión fui a Teapa con un pintor famoso de la escuela de New York, Lois Keynes y el sencillo dirigente campesino, entonces alcalde de Teapa, habló de los más disímbolos nombres en “El Mirador”, los nombres de Picasso, Modiggliani, Eduart Munch, Diego Rivera, Toledo, Tamayo, Degas, Portocarrero, fueron tratados como personajes comunes y corrientes y las canciones de Hernán mi hermano y poesías y anécdotas plagaron aquella reunión con cerveza y vino español que guardaba en su cava Don Emilio Dupeyron. Las generaciones intercaladas se dieron cita de manera espontánea estuvieron, Rafael Gómez, Humberto Mayáns Canabal, Liborio Correa López, el profesor, Ramón Cornelio Gómez, desde luego, su hija, Elda

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

2 de Marzo, 2013

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

13

La plusvalía del político es la confianza

Oscar Llergo y el reconocimiento público Celebran 75 años del natalicio del Líder y gran político teapaneco

Emotivo homenaje por el 75 natalicio del gran político Teapaneco, Oscar Llergo Heredia.

El ex diputado Ramón Cornelio declamó una poesía titulada El Sembrador, como su participación por el homenaje a su amigo y compadre Oscar Llergo.

María Llergo, la señora Elda Asmitia viuda de Llergo y personas de todos los municipios que así, le patentaban un abierto reconocimiento al dirigente que fuera un ejemplo para los militantes que hoy por hoy, hacen política Express, de cafés y restoranes y por eso cuando vino el Sunami político arrastró con ellos de manera inmisericorde hasta barrerlos de la competencia. Allí se encuentran ahora llorando su negligencia e irresponsabilidad, cuando

Los verdaderos amigos de don Oscar Llergo y de su familia, no pudieron faltar a tan emotivo homenaje.

omitieron su compromiso de servir por el de servirse y eso mismo, en tiempo corto, le puede ocurrir a los de la oposición que se han convertido en verdugos que quieren hacer del poder un ejercicio doméstico que aplica aquello de conmigo o contra de mí, no obstante, el gobernador Núñez, sustenta un criterio de la política como servicio y no para satisfacer actos mezquinos y que la alternancia se debe aplicar en todos los actos y no se trata de todo para el ganador. El acto para recordar a Oscar Llergo, ha sido toda una lección para que la militancia entienda eso del cambio de mentalidad y la unidad es el trabajo, juntos se pueden multiplicar esfuerzos empleando la energía para transformar la realidad y en Teapa dejó Oscar Llergo, el antecedente de saber escuchar a los ciudadanos; las madres solteras, los engañados y aquellos que no perciben el pago

prometido y tantos problemas que la gente quiere ser escuchada, pero al funcionario que les pidió su voto, ahora no puede atenderlos y el engaño es lo peor que pueden soportar. Un aglutinador de voluntades y de las inclinaciones populares es el que necesita con urgencia el PRI, para el regreso al poder y su hija, Elda María Llergo Asmitia, tiene la trayectoria y las cualidades para darle al tricolor la nota del regreso, en el caso de que la Alianza de izquierda, equivoque la ruta del cambio y se dediquen las aldeas al cobro de viejos agravios. Don Oscar Llergo nació en un 25 de febrero de 1938. Fue dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, presidente municipal, diputado federal entre otros cargos. Le sobreviven sus hijos Lupita, Oscar, Jesús Manuel y Elda María Llergo Asmitia actual alcaldesa de Teapa, Tabasco.

El homenaje se convirtió en una verdadera verbena popular.


14 En Teapa

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

2 de Marzo, 2013

DE TABASCO

Denuncia / Columna

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

Choferes taxistas hasta la “mauser” de tanta injusticia

POR: PEDRO JIMÉNEZ TORRES.

E

n la Unión de Taxis tienen un agandaye fenomenal en contra de sus choferes taxistas, esos verdaderos y auténticos trabajadores del volante, como le pasó a Ramón Vicente Mazariego conocido por la plebe como “La Mosca”, que fue despedido injustamente casi llevándose una patada en el trasero y lo indemnizaron “con todas las prestaciones de la ley” con la cantidad irrisoria de dos mil quinientos pesos, luego de cinco años de trabajo según él. Esos son los propietarios, los dueños de los taxis en Teapa que con una cantidad ridícula quieren hacerse los muy justos y respetuosos de la ley, a como le hicieron a la mosca. Pero a los que se los lleva la chingada chambeando, son a los choferes que no hablan por temor a represalias, pero carecen de cualquier prestación social o siquiera las mínimos derechos y beneficios que marca la Ley del Trabajo, pues no tienen seguro social, vacaciones, aguinaldo, reparto de utilidades, horas extras, seguro contra accidente o muerte, lo que se dice nada. Aparte, tienen que pagar 60 pesos diarios para el pago del seguro del taxi y si tiene un accidente con responsabilidad tienen que pagar mil pesos de deducible. ¿Qué deben los choferes para enfrentar esta situación y defender sus derechos? Pues ¡Crear un sindicato a como lo tienen en otras partes del país y están en su derecho! ¡Aprovechen ahora con Arturo Núñez! Él dijo que vino

L

Taxistas de Teapa no cuentan con ningún beneficio de la Ley Laboral, por lo que los dueños de los taxis frecuentemente violan a su antojo los derechos de esos trabajadores.

a cambiar muchas cosas que andan mal en el estado y esta es una de tantas. Un patrón jodido, jodido, se lleva diario en un mal día 500 pesos y en los días de bonanza 700 y 800 pesos. ¡Diarios! ¡Libre de todo! Los choferes que hablaron con TRIBUNA dijeron que están hasta la madre de tantas injusticias de parte de los directivos de la unión y de sus patrones. Dijeron que ojalá a través de este medio se haga conciencia y pidieron al “Gobierno del cambio” y particularmente al Secretario de Comunicaciones y Transporte, José Antonio de la Vega Asmitia, que investigue a esta Unión de Taxis de Teapa, porque hay dueños que tienen dos y tres concesiones de taxis con prestanombres y nunca han manejado, los corren cuando se les pega la gana, si se enferman los gastos médicos corren por su

a instrucción llegó desde el viernes 13, la víspera en que se daría el relevo en la Universidad Tecnológica del Usumacinta, en coherencia con las nuevas directrices en materia educativa trazadas por el gobierno estatal. —¡No pasará! Vamos a darles una sopa de su mismo chocolate —habría argumentado el mensajero de la cúpula tricolor. Al otro lado de la línea, solícito, el primer regidor del ayuntamiento zapatense aceptó la orden y prometió encargarse del “trabajito”. Con toda la mala leche, velando por los intereses de su partido y no por los de miles de jóvenes universitarios y preparatorianos de ese municipio y sus vecinos, transmitió la orden a sus regidores correligionarios, que por cierto representan la mayoría en el Honorable Cabildo. La solicitud de licencia del regidor Javier Calderón Mena para asumir la rectoría de la UTU, que llegó en tiempo y forma al órgano superior del Ayuntamiento, fue rechazada sin argumento de peso para ello. Así nomás, por los calzones del alcalde, o mejor dicho, de su patrón. El error de Javier Calderón fue creer que en Emiliano Zapata ya habían pasado las campañas proselitistas y ahora se había entrado en la etapa de “gobernar para todos”. Pero no, la treta facciosa le demostró de fea manera que aún no termina el proceso electoral o más bien ya empezó la sucesión para el siguiente trienio y en Palacio Municipal se toman decisiones con base en intereses partidistas. Y no es que haya pecado de ingenuo, pues no se escalan posiciones políticas con esa bandera. Más bien creyó en las palabrerías que el primer regidor les dio en petit comité al inicio de su mandato, en el sentido de que las campañas habían quedado atrás y ahora trabajarían de manera responsable por el bienestar de todos los zapatenses, sin distingos de colores ni de ninguna otra especie.

 No cuentan con ningún beneficio laboral y los patrones los “corren” sin la liquidación que le corresponde de acuerdo a la ley. cuenta y los días enfermos que no trabajan no ganan nada, exponen sus vidas al ser asaltados por las noches o madrugadas y todavía los liquidan con mínimas cantidades groseras y aparte, quedan en la lista negra y no hay trabajo como chofer de taxi. O sea, la ley del embudo: todo lo grande para ellos y los choferes ¡que se chinguen! Ya basta no se dejen.

 Por: Ernesto Sanabria A.

¿Por qué negaron licencia a Calderón Mena  Edil zapatense olvida que la campaña terminó

Poco más de un año atrás, en diciembre de 2011, el propio Javier Calderón, junto con los diputados de los otros partidos representados en la LX Legislatura, había avalado la licencia de Carlos M. de la Cruz Alcudia para que asumiera la titularidad de la Secretaría de Salud, ante la renuncia de Luis Felipe Graham Zapata para buscar la candidatura de su partido a la gubernatura de Tabasco. Y así lo hicieron él mismo y otros diputados meses más tarde, para buscar la primera regiduría de sus municipios. No había por qué dudar que esta vez las cosas serían diferentes. A la fecha, la discusión en el Congreso y en los medios de comunicación se ha centrado en el “error” del gobierno estatal, particularmente de la Secretaría de Educación, al haberle tomado protesta sin que el Cabildo le hubiera concedido la licencia. Pero nadie ha dicho por qué los regidores priistas le negaron esa solicitud. Al no haber respuesta a esta interrogante, ni siquiera un posicionamiento oficial del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, la respuesta que salta a la vista es muy sencilla: porque se quería dejar en evidencia a las autoridades estatales. Es decir, las huestes priistas en el poder en ese municipio traicionaron a quienes les dieron su voto de confianza en las urnas, creyendo que

Ramón Vicente Mazariego denunció una serie de abusos por parte de de la directiva y dueños de taxis de Teapa en contra de los choferes.

actuarían con probidad. ¿Por qué endilgarles el calificativo de traidor al Cabildo priista y no tipificar como novatez el yerro de la Secretaría de Salud?, preguntarán los detractores del actual gobierno. Yo sostengo que si un gobernante toma decisiones con una visión partidista, en detrimento de los intereses de las mayorías, está atentando contra la democracia, régimen por el cual accedió al poder. Y a esto, aquí y en China, se llama traición.

MÉTODO Los actos derivados del affaire en la Universidad Tecnológica del Usumacinta, la violencia provocada al interior de esa casa de estudios y la guerra mediática desatada contra las autoridades educativas, son sólo consecuencias artificiales creadas por quienes vieron afectados sus intereses particulares, tal y como lo anticipó en su momento el gobernador Arturo Núñez Jiménez, al declarar que habría resistencia al cambio. La lección es dura pero el aprendizaje sustancioso. Pero a final de cuentas, corresponderá a los zapatenses calificar la actuación de sus autoridades locales. Y el 2015 no está nada lejos.

DISCURSO Hay quienes en las redes sociales se atreven a cuestionar que la acción de la justicia no alcanzará al ex gobernador Andrés Granier Melo con el anodino argumento de que Arturo Núñez Jiménez es su compadre. Citan como prueba que en ningún momento ha mencionado su nombre cuando se le cuestiona si él fue responsable del quebranto a las arcas de Tabasco. Lo importante es, como han comentado algunos colegas, que el nombre de Andrés Granier aparezca en las demandas correspondientes. Y así será, no cabe duda de ello, pues en este caso aplica la máxima popular: “de que lloren en tu casa a que lloren en la mía, mejor que lloren en la tuya”.


RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

Publicidad

DE TABASCO

¡La mejor pizza de Teapa!

2 de Marzo, 2013

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

Festeja su do. Aniversario 2

Servicio a domicilio 932 107 76 85 El pasado 11 de febrero, Manolo´s Pizza ajustó su segundo aniversario de hacer la mejor pizza de Teapa, quien por su calidad y sabor inigualable se ha colocado entre la preferida de los comensales teapanecos durante estos 24 meses .

“Somos los mejores en calidad, sabor y variedad” Contamos con área climatizada. Te esperamos en Mariano Pedrero #7. Barrio Tecomajiaca.

¿En dónde? En Teapa, Tabasco.

Los esperamos de miércoles a lunes de 7:00 a 11:30 pm

15

remos.

Con gusto le atende

¡Competimos en calidad no en velocidad!.


16

Pellicer: Pellicer:

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

2 de Marzo, 2013

El pasado 16 de febrero ajustó el 35 aniversario luctuoso del poeta de América, Carlos Pellicer Cámara. La estatua como siempre en la soledad al pie del cerro el Coconá en Teapa.

DE TABASCO

Publicidad / Artículo

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

El metropolitano y el rural El creados de museos de Tabasco Promotor del desarrollo social. De la ceiba y la selva a New York. POR BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ

D

ON Carlos Pellicer ha sido con José Gorostiza, los dos grandes contemporáneos de la poesía tabasqueña y émulos de las generaciones del 1928 hasta la fecha y compartía esa inquietud, que se trasmitía en energía creadora y en acciones plásticas con Diego Rivera, Amado Nervo, José Juan Tablada y Antonio Castro leal, y muchos más, en realidad en mi adolescencia lo pensaba como un autor costumbrista, un poco cursi y folclórico por aquello del “Discurso por las flores” que esa chispa se encontraba en Arthur Rimbaudy en Charles Baudelaire, y después pensé en lo agalambao que es uno y fue su estancia en New York, donde se observa esa cualidad en la gigantesca y mega urbana mole de los grandes edificios y don Carlos, el de las pirámides y los museos y las bibliotecas se convirtió en un cosmopolita semejante a Walt Whitman, que profesaba en la Quinta avenida y en Montparnasse, su amor por esos enormes rascacielos que parecían la escalera mágica convertida en construcción moderna y de alta tecnología. El Pellicer del pantano y de la selva que escuchaba a Hofmannen el Carnegie Hall es polifacético y cuidaba sus piezas de manera celosa y en lo humanista, hasta político se hizo en calidad de senador para ser gestor de la demanda indígena y cumplir, por eso el busto que se encuentra en el INI, en Túcta, es el del poeta por haber intercedido ante las autoridades federales para obtener beneficios para los

indígenas chontales y pantanos incomunicados se convirtieron en pueblos unidos con urbanización conectados por caminos de asfaltos y puentes. En el presente año, hace una semana se cumplieron 116 años de su nacimiento Y 35 años de su fallecimiento ,en la UJAT, que su nombre tiene el símbolo del poeta por su significación universal, en otras instituciones hubo olvido y en Teapa, donde el escritor rescató la zona arqueológica del Coconá, con la gestoría de una carretera de 12 Cts. de cemento hidráulico para darle relieve , jerarquía al lugar, lo mismo cuidar la ecología, la erosión y destrucción del medio ambiente en el valle, que por cierto, es uno de los más hermosos con una panorámica inigualable que pocos hay en el país, el caso es que don Carlos de América, además de viajar, poseía ese raro pigmento que se llama sensibilidad y su capital crítico, no lo reducía a los clásicos y expresionistas, sino que Paul Valery, Cézzane, Delacroix, Manet, Degas, Gauguin, Picaso, Gris, Klee y Marcel Marceau, formaban parte de su capital intelectual y a manera de J,L Borges, captaba el espíritu de las expresiones de una mirada como rayos lazzer, que penetra hasta en l atómico y minúsculo. En fin, hablar de Pellicer es toda una égloga de cosas. Una esfinge que lo mismo en New York que en una choza de Los Bitzales, son propicios para hablar a viva voz con los pájaros y que se posen en su cabeza y adorar a las ceibas como dioses y eso y más cosas y por eso en Teapa, tierra de cultura y de mariposas y cerros, las autoridades debían rendirle homenaje, así como don Félix Fulgencio Palavicini, aprovechó su condición de diplomático de México en países Europeos, para poner el busto en las gárgolas del Liceo de Paris, el busto de Carlos Ramos, un poeta teapaneco que hoy permanece en el olvido. Tenemos una gran disposición para olvidar.

Tribuna: La mejor opción de periodismo en la Región de la Sierra.


2 de Marzo, 2013 Denuncia 2 de Marzo, 2013 / Columna Publicidad / Tacotalpa RIBUNA 17 14 Teapa 15  Todo se puede En Teapa Allí trabajaran dignamente y con mayor seguridad hacer con esfuerzo, Periodismo Periodismo con con responsabilidad responsabilidad

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

6 de marzo de 1912: Fallece el ilustre tabasqueño Manuel http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Sanchez Marmol, quien nació en Cunduacán en 1839.

DE TABASCO

Choferes taxistas hasta laambulantes “mauser” delogran tanta injusticia Vendedores construir

organización, confianza yPORdedicación, enfatizó : PEDRO JIMÉNEZ TORRES. su dirigente, María del n la López Unión de Rivera. Taxis tienen un Carmen agandaye fenomenal en contra

E

sus choferes esos Teapa, de Tabasco, Febrerotaxistas, 22.- “Gracias verdaderos y auténticos trabajaal esfuerzo, trabajo y dedicación hemos lodores del comocomercial le pasó a grado construir estavolante, nueva plaza Ramón Vicente Mazariego conocido por la donde trabajaremos dignamente”, enfatizó plebe como “La Mosca”, que fue despedila dirigente de los Vendedores Ambulantes do injustamente casi llevándose patada “Carlos A. Madrazo Becerra.”, una María del en el trasero y lo indemnizaron “con todas Carmen López Rivera, al momento de inlas prestaciones la ley”denominada con la cantidad augurar la nuevade Plaza “La irrisoria de cuyos dos millocales quinientos pesos, luego Sultana” comerciales son de cinco años de trabajo según él.gremio Esos son propiedad de los socios de dicho de los propietarios, los dueños de los taxis en vendedores. Teapa que con una cantidad quieCarmen López Rivera, ridícula visiblemente ren hacerse los muy justos y respetuosos de emocionada recordó que muchos en este la ley, a como le hicieron a la mosca. Pero municipio creían que nunca llegarían a cona los que los lleva la chingada solidad esese proyecto e incluso remarcócham“nos beando, son a los choferes que no hablan decían que estábamos locos”. Pero reitero por gracias temor aa represalias, pero carecen de que la unidad, esfuerzo y apoyo cualquier prestación social o siquiera las de gobierno estatal, municipal saliente y de mínimos y beneficios que marca un grupo derechos de empresarios teapanecos a los la Ley del Trabajo, pues no tienen que fue a visitar ella como dirigentesegupara ro social, vacaciones, que los apoyaran ya seaaguinaldo, con grava,reparto arena, de utilidades, extras, seguro block, cemento,horas varilla y dinero en contra efectiaccidente o muerte, lo que se dice nada. vo, este día a los vendedores ambulantes Aparte, tienen que pagar 60 pesos diarios se les hizo realidad ese sueño. para pago del seguro del taxi como y si tiene un Laelcariñosamente conocida Mariaccidente con responsabilidad tienen que mar, comentó que el gremio de vendedores pagar mil pesos deducible. deben ambulantes teníadealrededor de ¿Qué 27 años de los choferes para enfrentar esta situación y su fundación y mucho tiempo tuvieron que defender sus derechos? Pues ¡Crear un sindicato a como lo tienen en otras partes del país y están en su derecho! ¡Aprovechen ahora con Arturo Núñez! Él dijo que vino

su plaza comercial “La Sultana

padecer las inclemencias del tiempo ya que sus puestos donde vendían sus productos se encontraban a la intemperie sobre la calle Damián Piza Beltrán a un costado de la plaza Chacuiva. Pero hemos comprobado que todo es posible con unidad, confianza, organización y dedicación, prueba de ello es que lograron construir la plaza comercial “La Sultana”. “Donde los compañeros trabajaremos de forma digna”. Remató diciendo Taxistas de Teapa no cuentan con ningún beneficio de la Ley Laboral, por lo que los dueAlde evento de inauguración de la citada ños los taxis frecuentemente violan a su antojo los derechos de esos trabajadores. plaza estuvieron presentes el diputado local a cambiar muchas cosas que andan Rafael Abner Balboa Sánchez, El mal en  No cuentan con ningún el estado y esta es una de tantas. Un pasecretario del ayuntamiento LoLa gran inauguración de la plaza comecial La Sultana. trón jodido, lleva diario en un beneficio laboral y los renzo Iduarte jodido, Aguilar,sequien mal díaen 500representación pesos y en los días de bonanza asistió patrones los “corren” 700layalcaldesa 800 pesos. ¡Diarios! de Elda Ma- ¡Libre de todo! sin la liquidación que le LosLlergo choferes que hablaron con TRIBUNA ría Asmitia, el ex dijeron que hasta la madre de tantas alcalde Raúlestán Cabrera, corresponde de acuerdo injusticias de parte de los directivos de la los empresarios Huma la ley. unión yTapia de susCórdova patrones. Dijeron que ojalá berto a través de este medio se haga conciencia y su hijo Jesús Tapia y pidieron al otros “Gobierno del cambio” y cuenta y los días enfermos que no trabajan Mayans entre particularmente al Secretario de Comuni- no ganan nada, exponen sus vidas al ser caciones y Transporte, José Antonio de la asaltados por las noches o madrugadas y Recorrido 62 Vega Asmitia,por quelos investigue a esta Unión todavía los liquidan con mínimas cantidade puestos Taxis de comerciales. Teapa, porque hay dueños que des groseras y aparte, quedan en la lista neRamón Vicente denunció Misión Cumplida. socios y 62Mazariego puestos comerciales. tienen dos y tres concesiones de taxis con gra y no hay trabajo como chofer de74taxi. O beneficiados una serie de abusos por parte de prestanombres y nunca han manejado, los sea, la ley del embudo: todo lo grande para de la directiva y dueños de taxis de corren cuando se les pega la gana, si se en- ellos y los choferes ¡que se chinguen! Ya Teapa en contra de los choferes. ferman los gastos médicos corren por su basta no se dejen.

Atiende Alterio Ramos a la

Recibe Alterio Ramos Pérez ciudadanía de manera personal a ‘Los Pequeños Dragones’  Alumnos de la escuela de Tae Kwon Do junto al pro El edil consideró las ¡La mejor fesor Melesio Juárez Cruz, visitaron al edil de Tacodiversas necesidades de talpa  El Presidente Municipal aprovechó la ocasión pizza de para felicitarlos por sus logros reiterando su apoyo a la grupos y personas que Por: Ernesto Sanabria A. ydelodeporte . cultura provenían de las diversas Teapa! localidades del municipio

L

actuarían con probidad. a instrucción llegó des¿Por qué endilgarles el calificatide el viernes 13, la vísvo de traidor al Cabildo priista y no pera en que se daría el tipificar como novatez el yerro de la relevo en la Universidad Secretaría de Salud?, preguntarán los Tecnológica del Usumadetractores del actual gobierno. Yo cinta, en coherencia con las nuevas sostengo que si un gobernante toma directrices en materia educativa tradecisiones con una visión partidiszadas por el gobierno estatal. ta, en detrimento de los intereses de —¡No pasará! Vamos a darles una las mayorías, está atentando contra sopa de su mismo chocolate —habría Alumnos de la esla democracia, régimen por el cual argumentado el mensajero de la cúcuela de Tae Kwon accedió al poder. Y a esto, aquí y en pula tricolor. Do, conocidos como China, se llama traición. Al otro lado de la línea, solícito, “Los Pequeños Drael primer regidor del ayuntamiento gones”, bajo la guía MÉTODO zapatense aceptó la orden y prometió del profesor Melesio Los actos derivados del affaire en encargarse del “trabajito”. Con toda Tab.-A primera horainteredel pasado El alcalde de Tacotalpa, Alterio Ramos Pérez PérJuárez Cruz, visitaron la Universidad Tecnológica del UsulaTacotalpa, mala leche, velando por los 18 de febrero, el alcalde, Alterio Ramos Pérez, ez através de audiencias escucha de viva voz la el pasado 18 de febremacinta, la violencia provocada al ses de su partido y no por los de miles brindó audiencia pública a todas las personas problemática que aquejan a sus conciudadanos. ro, el ayuntamiento interior de esa casa de estudios y la de jóvenes universitarios y preparaque asistieron al ayuntamiento en ese inicio municipal para diaPoco más de un año atrás, en diciembre de 2011, guerra mediática desatada contra las autoridades edutorianos de ese municipio y sus vecinos, transmitió la de semana. logar con eldealcalde, diputados cativas, son sólo consecuencias artificiales creadas por orden a sus regidores correligionarios, que por cierto el propio Javier Calderón, junto con los Alterio Acompañado por el director de obras púRamos Pérez; los otros partidos representados en la LX Legislatura, quienes vieron afectados sus intereses particulares, tal representan la mayoría en el Honorable Cabildo. blicas, Denis AsencioManolo´s Torrano y Pipor quien los recibió había avalado la licencia de Carlos M. de la Cruz Al- ycon El pasado 11Arturo dede febrero, Los Dragones han puesto en muy en alto el nombre como lo anticipó en su momento el gobernador ArLa solicitud licencia del regidor Javier Calderón el coordinador del Ramo 33, Antonio Pérez agrado. cudia para que asumiera la titularidad de la Secreta- turo Núñez de Tacotalpa a nombre regional yhabría nacional. Alterio zza ajustó su segundo aniversario de Jiménez, al declarar que resistencia Mena para asumir la rectoría de la UTU, que llegó en Mayo; el edil atendió a habitantes de PochiEl Graham edil recibió la Ramos Pérez además de felicitarlos, reiteró que su aldecambio. tiempo formapizza al órgano superior del Ayuntamiento, ría de Salud, ante la renuncia de Luis Felipe hacer layPasamonos mejor de Teapa, quien tocal 4ta, y Ceibita 1ra sección; visita cona gusto gobierno esta abierto al apoyo de la juventud y el Zapata para buscar la candidatura de su partido la Ladeporte. lección es dura pero el fue rechazada sin argumento de peso para ello. Así noquienes acudieron a solicitar la intervención bido a que dicha insos. a lossustancioso. por su calidad y sabor inigualable se remaprendizaje gubernatura de Tabasco. Y así lo hicieron él mismo y endecorresponderá le deatcuentas, staofinal gu Pero zapatenses más, por los alcalde, o mejor dicho, de su on del alcalde paracalzones resolverdel diversas problemátituciónCeducativa ha otros diputados meses más tarde, para buscar la prime- calificar la actuación de sus autoridades locales. Y el ha colocado preferida de los patrón. ticas que tienen entre que verlacon la infraestructura dado muchas satisfacciones al municipio, como es el que sus alumnos han qué dudar 2015 no está nada lejos. comensales El error de Javierteapanecos Calderón fue creer que en Emilia- ra regiduría de sus municipios. No había por pública. ganado varios campeonatos a nivel regional y nacional, tal y como lo deque esta vez las cosas serían diferentes. Necesidades tienen ver,campañas no Zapata ya que habían pasado las mostraban los últimos trofeos obtenidos por los taekwondoínes presentados durante estos 24 que meses . en algu- proselitistas A la la gente. fecha, la discusión en el Congreso y primer en los regidor. directo con nos casos, se con la priorización se Tratopara ante el DISCURSO y ahora había entrado ende la obras etapaque de “gobernar medios de comunicación se ha centrado en el “error” respecto a las viviendas señaló que realiza en Pero cada localidad y que se ejecutarán Así pues, Ramos Pérez, aprovechó la redes ocasión para felicitar al instructor Hay quienes en las sociales se atreven a cuestodos”. no, la treta facciosa le demostró Asimismo, de fea estatal, particularmente la Secretaría se propiciarán mecanismos adecuados para el de Melesio durante recibiendo los repreJuárez por la dedicación y los excelentes resultados que los Pequetionar que la acción de la justicia no alcanzará al ex maneraestos que tres aún años, no termina el proceso electoral o más dellosgobierno tomado que elhangobernador los hogaresaldehaberle las personas queprotesta sentantes las comunidades orientación ñossin Dragones brindado al municipio, así como aMelo los niños que Andrés Granier conyeljóvenes anodino bien ya de empezó la sucesión la para el siguientemejoramiento trienio y dedeEducación, Cabildo le hubiera concedido la licencia. Pero nadie verdaderamente lo necesitan, a fin de no caer en los e en información adecuada a fin de poder llegar han puesto todo su esfuerzo para aprender y dominar las artes marciales. argumento de que Arturo Núñez Jiménez es su comPalacio Municipal se toman decisiones con base en ha dicho por qué los regidores le negaron esaseñaló anteriores y para priistas ello una coordinación entre comunidad y gobierno errores de administraciones Asimismo, queCitan la actual administración en lamomento mejor dispopadre. como prueba que enestá ningún ha intereses partidistas. el censo la herramienta más útil. traducida beneficio y de pues sición de seguir apoyando a las culturales deportivas que mencionado suactividades nombre cuando se le ycuestiona si él fuese Y noenesobras que de haya pecadocolectivo de ingenuo, no seserásolicitud. Debien esta manera, continuó con la aatención Al elnoedil haber respuesta esta interrogante, calidad. practicanniensieste responsable municipio, a del través de los diversos apoyos se puedan quebranto a las arcas de que Tabasco. Lo escalan posiciones políticas con esa bandera. Más a las diversas necesidades de grupos y oficial personas Ramos Pérez, señaló que en el caso de planquiera un posicionamiento del Ayuntamiento de generar y conseguir, ya que es importante mantener a nuestros niños y jóimportante es, como han comentado algunos colegas, creyó enContamos las palabrerías que el primer regidor les dio cones área climatizada. esperamos provenían de las diversas del que mu- saltavenes tas potabilizadoras de agua necesario reali- queTe ocupados practicas que desarrollen suslas potenEmiliano Zapata,localidades la respuesta a la vista es en quebuenas el nombre de Andrés Granier sanamente aparezca en deen petit comité al inicio de su mandato, en el sentido de nicipio brindando respuestas inmediatas antedejar las en evidencia zar un verdadero estudio técnico, ya que son en Mariano Pedrero #7. Barrio Tecomajiaca. ciales. a las muy sencilla: porque se quería mandas correspondientes. Y así será, no cabe duda de que las campañas habían quedado atrás y ahora trabay proyectando futuros programas obras que requieren de inversiones muy gran- áreas adecuadas último, Juárez agradeció al alcalde por el recibimiento de la autoridades estatales. Es decir, las huestes Por priistas en Melesio ello, pues en este caso aplica la máxima popular: “de jarían de manera responsable por el bienestar de todos ¿En dónde? En Teapa, Tabasco. las personas necesitadas que des y que no se pueden ejecutar a la ligera, para beneficiar escuela de Tae Do, reiterándole el compromiso con la niñez y juvenel apoder en ese más municipio traicionaron a quienes les Kwon que lloren en tuloscasa a que lloren en lasemía, mejordando que los Los zapatenses, sin distingos de colores ni derequieren ninguna apoyos para mejorar suen calidad realizando obras defectuosas y malgastando el tud del municipio, toda vez que resultados positivos seguirán esperamos de miércoles a lunes de 7:00diversos adieron 11:30 pm su voto de confianza las urnas, creyendo que lloren en la tuya”. otra especie. de vida. presupuesto público. con el apoyo indudable del presidente municipal.

brindando respuestas inmediatas

Servicio a domicilio 932 107 76 85

“Somos los mejores en calidad, sabor y variedad”

 Festeja su sario 

niver A 2 ¿Por qué negaron licencia a Calderón Mena Edil zapatense olvida que la campaña terminó

¡Competimos en calidad no en velocidad!.


ϕ ΖϏωώϋϒϒϋ ϘϋωϏψϋ ϋϒ ϙχωϘχϓϋϔϚϕ ϊϋϒ ψχϛϚϏϙϓ χϘϏϕ

M i M che ill ch ell e

ϟ ϚχϓψϏϪϔ όϋϙϚϋϐχ ϙϛ ϖϘϏϓϋϘ χϔϏϜϋϘϙ  Fue bautizada en la Iglesia del Se ñor de Esquipulas de la ciudad de Teap a

POR: INGRID MAYORGA VÁZQUEZ La linda Michelle Cabrera nos, Luciano Vadillo Mollinedo Hernández, recibió el bautismo y su esposa Fabiola de Salazar al cumplir su primer añito de fe- de Vadillo. El sacerdote dirigió liz nacimiento el pasado sábado un mensaje a los padrinos para 16 de febrero de este año. La her- orie ntar mosa nena es hija de Raúl Ca- cum los sobre la forma de plir con sus deberes con su brera Pascacio y Annie Michelle ahij ada, para que lo guíen en su Hernández Carrillo, desde su vida espiritual. llegada a este mundo ha inundaPosterior a la ceremonia relido de felicidad y bendiciones su gios a, los familiares y amigos de hogar, compartiendo esa dicha la familia Cabrera Hernández, se con su hermanita Cathy. dirigieron a la palapa D’Bravo La ceremonia se efectúo en a orill as del majestuoso río Pula iglesia del Señor de Esqui- yaca ntengo, donde festejaron pulas, correspondiendo al padre este grato acontecimiento y José Guadalupe Zavala Martí- el primer añito de vida nez, derramar sobre la cabecita de Michelle. ¡Felicidade Michelle las venditas aguas des! Y que Dios coldel Jordán, mientras era sos- me de bendiciones a tenida en brazos por sus padri- la linda nena.

Foto del recuerdo con el presbítero José Guadalupe Zavala Martínez.

Con sus abuelitos Maternos Jorge Herná ndez y Carolina Carrillo.

La llegada de Michelle, reafirmó el amor y cariño de la familia Cabrera Hernández.

Grandes amigos se unieron a la celebración.

La luz del espíritu santo que acompañara a Michelle.

RIBUNA

Periodismo con responsabilidad

DE TABASCO

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Recibiendo las aguas del Jordán.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.