Tour Magazine - Tierra de Gigantes Edición 14

Page 1






EDITOR:

La importancia de hacer las cosas bien planeadas y los frutos que genera. La marca Brand Usa anunció que sus esfuerzos internacionales de marketing para aumentar los visitantes extranjeros a los Estados Unidos generaron un incremento de 1.1 millones de visitas en 2013. Estos visitantes dejaron una derrama económica de 3,400 millones de dólares. No es de extrañarse que la industria del turismo se reforzó cuando este mes se anunció una nueva ley de gasto para promoción por parte del gobierno federal por 1 billón de dólares, aprobada por el senado con vigencia hasta el 2020. Desde el 2009, cuando se aprobó este programa de promoción, los Estados Unidos era uno de los pocos países en el mundo que no contaban con un organismo nacional de promoción para el turismo receptivo. Ahora solo falta que las autoridades mexicanas se den cuenta de estos modelos de promoción turística y los implementen. Nuestro país tiene mucho por ofrecer, y está ávido de este tipo de apoyos por parte del gobierno para que la industria se vea fortalecida. México está listo para detonar como uno de los principales países receptores de turismo en el mundo.

”Welcome to New York”

La cantante norteamericana Taylor Swift se unió a NYC & Company, la oficina de turismo y marketing para la Ciudad de Nueva York, para anunciar su participación como la nueva Embajadora Mundial de la Ciudad de Nueva York para 2014- 2015 y darle la bienvenida a todos los visitantes. “La Ciudad de Nueva York es una ciudad verdaderamente acogedora y “Welcome to New York” ejemplifica perfecto la hospitalidad sin igual, la energía y la emoción que se puede sentir a lo largo de los cinco distritos” dijo Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Company.

Tour Magazine, edición (diciembre - enero 2015) Publicación bimestral. Emitida y publicada por Tour Media Editorial S de R.L. de C.V., bajo licencia de sus titulares. Editor responsable: José Lorenzo Figueroa Cornejo. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido y fotografías sin previa autorización por escrito de el editor. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Las imágenes proporcionadas por las marcas, tiendas, boutiques, restaurantes, spas, hoteles y otros establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Reserva de Derechos al uso exclusivo del título número 04-2010-111110441400-102, expedida por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de titulo y contenido expedido por la Secretaría de Gobernación: No. 16285 Domicilio de la publicación y distribución: Ley 2628 Col. Circunvalación Vallarta, Guadalajara, Jalisco CP. 44680 Tel. (33) 1816-0236 contacto@tourmagazine.mx

Directorio: Director General Héctor Fabio Rizzo Lozano fabio@tourmagazine.mx Presidente Héctor Fabio Rizzo Jasso Director Editorial José Lorenzo Figueroa Cornejo Consejo Editorial Rodolfo González Reyes Javier Medina Loera Editor Adjunto Anette Meier Hernández Administración Fernando Rizzo Jasso Diseño Gráfico y Editorial Jessica Robledo Guerrero Directora de Ventas María Claudia Pulido Márquez mariaclaudia@tourmagazine.mx Fotografía Portada Sequoia National Park Colaboradores José Antonio López Sosa Tere Macías Karla Paulina Tamayo Mayra Alejandra Flores Romero María Baltazar Román Verenice Domínguez Carlos P. Galván Carlos Alberto Amaral Oscar Sarmiento Representantes Anibal Chong, Tijuana Armando Rizzo, Puerto Vallarta Jurídico Adriana Mojarro Rentería Distribución Rubén Padilla Díaz EEUU. Mailing Adress Tour Magazine 3188 Slawson Ave. City of Vernon, Ca. 90058 Tour Media Editorial Calle Ley 2628 CP. 44680 Col. Circunvalación Vallarta Guadalajara, Jalisco, México contacto@tourmagazine.mx Tel. (33) 1816-0236



O D NI

E T N

CO

10

.

Pág

ES/ s V E BR vante LAS ias rele c Noti

22

R TOU DE homas St. T

10

22

.

Pág

/

A PAR A SIC 30 MÚ h s Haa

32

.

Pág

AR/

J VIA

ACA T U B LA nos e Estr

32

Escríbenos tus sugerencias y comentarios a:

contacto@tourmagazine.mx Síguenos en facebook!!

www.facebook.com/tourmagazine


34

.

Pág

/ TOS na N PU rgenti O R s, A AT CU os Aire n Bue

ES/ Parks T N A al GIG Nation E D ia RA Sequo R E TI mite y Yose

34

.

Pág

38

50

CO ÉXI eón M O oL AND o, Nuev R LO iag EXP e Sant d Villa

50

.

Pág

/ BRE nter U C e DES efeller C k Roc T/ ME ideña R U GO ida Nav Com

56

.

Pág

58

38

58


“Instalaciones modernas, que satisfacen los deseos de un cliente cada vez más exigente, pero sin quitar la magia original de su estructura histórica.”

1 Pág.

10

Luego de un trabajo increíble, el pasado 21 de noviembre abrió sus

puertas el Thompson Miami Beach, este tan esperado hotel ofrece a sus huéspedes una excelente hospitalidad, gastronomía y vida nocturna en una de las zonas más codiciadas de Miami Beach. Se conservan elementos art decó originales del hotel junto con la arquitectura de los años 50. Las 380 habitaciones, incluyendo 31 suites, están inspiradas en el estilo de mediados de siglo. El hotel dispone de dos restaurantes, dos piscinas, un spa con seis salas de tratamiento, un gimnasio 24 horas, exuberantes jardines tropicales y salones con vistas al océano. La librería bar del hotel ofrece un ambiente íntimo, donde los huéspedes pueden relajarse y descubrir cocteles y vinos finos. El restaurante sirve desayunos, almuerzos y cenas todos los días, ofrece también servicio de bar junto a la piscina y una amplia selección de platillos para ordenar en la habitación. Thompson Miami Beach es el séptimo hotel, dentro de la marca Thompson Hotels, y está ubicada en 4041 Collins Avenue en Miami Beach, Florida. Para obtener más información, visite thompsonmiamibeach.com.


Mickey’s Very Merry

Christmas Party:

En noches selectas, de el 7 de noviembre al 19 de diciembre de 2014, los visitantes con

boleto especial para este evento, tras el horario regular del parque, pueden disfrutar por primera vez de la Princesa Anna, la Reina Elsa, Kristoff y Olaf de “Frozen”, unirse al alegre desfile “Mickey’s Once Upon a Christmastime Parade”, junto a un grupo de patinadores y rompehielos del Reino de Arendelle.

2

Mickey’s Very Merry Christmas Party presenta una noche de esplendor navideño de animados espectáculos, con personajes Disney en sus galas festivas, un desfile navideño único y tradicional de la temporada, que incluye galletitas, chocolate caliente y la caída de copos de nieve en Main Street, U.S.A. La diversión continúa con la proyección del espectáculo navideño en el castillo “Celebrate the Magic” y el show de fuegos artificiales Holiday Wishes: Celebrate the Spirit of the Season. Los boletos para este evento pueden ser adquiridos online en WaltDisneyWorld.com.

11

Pág.


4

3 “California, una maravilla invernal” Visit California lanza en México “California, una maravilla

invernal”, campaña de promoción que se llevará a cabo de Noviembre de 2014 a Febrero de 2015, con el objetivo de invitar a turistas a disfrutar esta temporada de nieve en el Estado Dorado. California, una maravilla invernal, está exclusivamente diseñada para dar a conocer la oferta turística de South Lake Tahoe, North Lake Tahoe y Mammoth Lake, zonas consideradas como las mejores para esquiar en Estados Unidos. Para mayor información, ingresar a la página oficial, www.visitacalifornia.com.mx/

Tierra mía,

sabores de cantina

Grupo Real Turismo lanza su nuevo concepto de restaurante en el hotel

Quinta Real Guadalajara: Tierra Mía, que desde el 1 de noviembre de 2014 agasaja a tapatíos y visitantes con la exquisitez de su comida en un encantador espacio. Los sabores de cantina que emanan de su cocina y que inspiraron el nuevo menú rinden un homenaje a la gastronomía nacional, a la vibrante antojería de mercados y fondas de la región y a los ingredientes endémicos de Jalisco y de México, todo preparado con arte y pasión por parte del equipo comandado por el chef Juan Cabrera. En su extensa y balanceada carta destacan, por ejemplo, tostadas de pata con palmito, orégano y granada estilo Jalisco; los mini lonches de pierna, crema de maíz con elote asado y quesadillas de flor de calabaza, el miñón de res con crema de cilantro y cebolla y el pozole de mariscos estilo Colima entre otros.



Aventura

en fin de año

Este fin de año puedes vivir inolvidables experiencias viajando al estado de Chihuahua y acampando en la montaña del parque de aventura– barrancas del Cobre. Los desafíos más emocionantes de este parque son la Vía Ferrata, la escalada de roca y el descenso en rappel. La adrenalina a su máximo, al bajar en rappel más de 40 m de altura, atravesar puentes colgantes y enfrentar el temerario Salto de Tarzán. Retos espectaculares que cualquier persona puede aventurarse a realizar.

5

El Zip-Rider más largo del mundo ¡Otra experiencia divertida es el Zip-Rider! Descubre este genial atractivo: el más largo del mundo, con una longitud de 2,550 m. La actividad, a diferencia de las tirolesas, consiste en recorrer el trayecto cómodamente sentado en una canastilla con arneses; al llevar los brazos libres, podrás tomar fotos y video o simplemente abrirlas para sentir el aire como las aves; las velocidades aquí superarán los 100 kilómetros por hora; asimismo, el Zip-Rider cuenta con un sistema de frenado por medio de resortes que absorben la velocidad. Al llegar a la base, tendrás que ascender caminando aproximadamente 800 metros hacia la estación “B” del teleférico, tendrás también vistas de extraordinaria belleza a la Barranca de Urique.

Caballo de Troya Pocos acontecimientos de nuestra historia fueron capaces de inspirar una epopeya y de ellos, uno resalta sobre todos los demás: la “Guerra de Troya”, llevada a narración por Homero en su famosa “Ilíada”. Si en tus planes existe la posibilidad de visitar la lejana ciudad turca de Canakkale, podrás contemplar el “Caballo de Troya” utilizado en la película épica del 2004 y el cual fue donado a la ciudad por los estudios en Hollywood y colocado en el andador frente al mar, lugar estratégico para convertirse en su principal atractivo turístico.

6


Lo nuevo en

Royal Caribbean

7 La compañía de cruceros con sede en Miami , Royal Caribbean International presentó el nuevo Quantum of the Seas, un gigantesco y ultralujoso barco de 18 cubiertas que puede llevar más de 4,000 pasajeros. Zarpará desde el área de Nueva York para elevar los viajes en crucero a un nivel completamente nuevo. Gracias a sus camarotes recién diseñados, tecnología innovadora, atracciones espectaculares y los mejores restaurantes jamás vistos.

North Star Una de las atracciones estrellas del nuevo Quantum of the Seas, la cápsula de cristal, podrá elevar a los invitados a alturas de 90 metros sobre el nivel del mar. Alguien que le dará más impulso a la compañía es su nuevo director comercial en México, Manlio Carpizo, quien cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la industria del turismo.


La atrapada más espectacular de la historia MiBici arrancó

el 1 de diciembre en Guadalajara

8

El ciudadano que cuente con una llave (entregada a partir de contratar un año de servicio) sólo deberá pasarla por un lector en cualquiera de las 86 estaciones, cuyo color cambiará a verde como señal de acceso al servicio. Además, con el pago de la anualidad, el usuario tendrá cubierto un seguro de gastos médicos hasta por 20 mil pesos, en el caso de la bicicleta cubre daños y robos; también contará con un seguro de responsabilidad civil de hasta 300 mil pesos, así como asistencia jurídica por un monto similar a éste. La proyección es que al día se realicen hasta 13 mil viajes en el programa de bici pública. En su primera etapa, operará en el primer cuadro de Guadalajara y Zapopan, aunque en este último municipio el proyecto verá la luz hasta el año entrante. El registro puede realizarse a través de Internet (www.mibici.net) y/o en el Centro de Atención Mi Bici, en avenida Federalismo, a media cuadra de La Paz.

9 La espectacular atrapada de Odell Beckham Jr, a una mano mientras caía hacia atrás y pese a que le cometieron una interferencia, se convirtió en tema de conversación dentro de la internet y otros medios. Todos, desde LeBron James hasta las celebridades de Hollywood Elizabeth Banks y John Cusack, se mostraron maravillados por la atrapada de touchdown que consiguió Beckham durante el encuentro de domingo por la noche, entre New York Giants y los Dallas Cowboys. “La mejor atrapada que yo haya visto”, opinó James, quien fue receptor cuando jugaba en la secundaria en Ohio.


10

11

Inauguran teatro Vidanta y el

show Joya de Cirque Du Soleil American Airlines y Skiclub, hacia su segundo año de volar juntos desde México

Desde sus hubs en los Estados Unidos, American Airlines Group opera 456 vuelos semanales a los seis destinos que integran el SKIClub. A un año de su lanzamiento en México, American SKIClub es el sitio más completo y de mayor relevancia sobre esquí en español, que ofrece la mejor información sobre los principales destinos de nieve en los Estados Unidos. El sitio www.americanskiclub.com.mx es patrocinado por American Airlines, en conjunto con los principales operadores mayoristas especializados en México. Cuenta con la infraestructura más completa sobre destinos, hoteles de lujo, bares y restaurantes para todos los gustos; además de los lugares de interés más relevante para esquiadores. Al respecto, Tony Gutiérrez, directora general de American Airlines en México, comentó: “Estamos muy contentos con esta alianza, ya que fortalece nuestro liderazgo en los principales destinos de esquí dentro de los EEUU desde México, tanto por American Airlines como por US Airways, tras la fusión de las aerolíneas.

En representación del Presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, inauguró el Teatro Vidanta y el Show Joya de Cirque du Soleil, los cuales contribuirán a fortalecer y diversificar la oferta turística del caribe mexicano. En compañía del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y del presidente de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, reconoció este proyecto de clase mundial, el cual da cuenta de la magia y riqueza de México. Es el primer show de Cirque du Soleil permanente fuera de los Estados Unidos, colocará en el escenario internacional a nuestro país y lo consolidará como uno de los principales polos de inversión. “Joya de Cirque du Soleil enaltece la gran cultura Maya, así como el contacto con la naturaleza característica de la Península”

17

Pág.


12

INICIA LA TEMPORADA DE CRUCEROS EN

MAZATLÁN

13

Más de 5 mil turistas y tripulantes de los barcos “Veendam” y “Miracle” arribaron el 12 de noviembre al puerto de Mazatlán, con lo que oficialmente se dio inicio a la temporada 20142015 de cruceros en el puerto. Desde las 6:30 horas, las embarcaciones de las compañías Holland America y Carnival, respectivamente, iniciaron su ingreso al canal de navegación, siendo recibidos con música de banda y por una comitiva de funcionarios estatales y municipales.

El primer 787-9

Dreamliner

Boeing ha comenzado el proceso de ensamblaje final del último miembro de la familia

787, en su planta de Carolina del Sur, EE.UU. El equipo empezó a trabajar en la unión de los componentes de gran tamaño del fuselaje del 787-9 el pasado mes de noviembre, dentro del plazo previsto, lo que supone un logro para el equipo de la planta de Carolina del Sur y constituye otra señal de la estabilidad del programa. El 787-9 se beneficia del visionario diseño del 787-8 para ofrecer a los pasajeros características tales como ventanas más amplias y de iluminación regulable, compartimentos superiores más grandes, moderna iluminación LED, mayores niveles de humedad, mayor presión de cabina, aire más limpio y una travesía más suave.


Sawgrass Mills El destino de compras tipo outlet y de descuento más grande de los Estados Unidos ofrece la más moderna experiencia de compras con más de 350 tiendas, dos gigantes plazas de comida, nueve restaurantes de servicio completo y fabuloso entretenimiento. Millones de visitantes anualmente disfrutan de tiendas como Calvin Klein, Coach, Disney, Escada, Gap, Guess, Hugo Boss, Marshalls, Michael Kors, Nike FactoryStore, Polo Ralph Lauren, entre otras; además de las tiendas ancla como Saks Fifth Avenue OFF 5TH y Neiman Marcus. Los compradores internacionales pueden aprovechar el servicio SHOP N DROP de Sawgrass Mills. Este exclusivo servicio de almacenamiento de las compras les permite que continúen haciendo sus compras con las manos vacías. SHOP N DROP es gratuito para todos los clientes, desde el día sábado 15 de noviembre hasta la víspera del Año Nuevo, el miércoles 31 de diciembre.

14 Arizona listo para el Super Bowl XLIX Arizona será el orgulloso anfitrión,

por tercera ocasión, del Super Bowl XLIX, el próximo domingo 1 de febrero de 2015, en el Estadio de la Universidad de Phoenix con capacidad para 63,400 espectadores. Recordemos que en 1996 y 2008, el maravilloso Estado del Gran Cañón recibió a miles de visitantes en las ediciones XXX y XLII de este magnífico evento deportivo, principal campeonato de fútbol americano en Estados Unidos. La superestrella mundial Katy Perry será la figura principal del espectáculo de medio tiempo, que es mundialmente conocido por ser el show más visto del año en todo el mundo.

15


16

La aerolínea Volaris expandió sus rutas desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con un vuelo

directo a Orlando, con una frecuencia de dos vuelos semanales (lunes y viernes). Esta nueva ruta se suma a los vuelos directos que ya ofrece hacia la Ciudad de México.

Pág.

20

Manuel Ambriz López, director de estrategia comercial de Volaris, junto con directivos y funcionarios invitados, fueron los encargados de cortar la cinta inaugural del primer vuelo directo de Guadalajara a Orlando.



St. Thomas,

Islas Virgenes Por: Anette Meier Hernรกndez

Pรกg.

22


St. Thomas es una de las Islas Vírgenes que pertenecen a territorio de los Estados Unidos en el mar Caribe, en ella se ubica la ciudad capital Charlotte Amalie y cuenta con uno de los puertos más bellos del mundo. La mayoría de los visitantes a la isla llegan por crucero, por lo tanto tienen pocas horas para conocer todos los atractivos que esta fascinante isla ofrece. Así que si estás próximo a viajar en un crucero que visite esta isla tendrás que decidir si prefieres echarte un chapuzón es sus bellas playas, practicar algún deporte acuático -como bucear o snorkelear- en sus famosos arrecifes, disfrutar su arquitectura colonial danesa y sus leyendas de piratas, ir de compras con la ventaja que es libre de impuestos o tomar su famoso daiquirí de plátano desde las alturas, observando las demás islas caribeñas.


St. Thomas es el puerto para cruceros número uno del Caribe, y un verdadero paraíso para los compradores.

Atrayendo a miles de visitantes cada año, St. Thomas es el puerto para cruceros número uno del Caribe, y un verdadero paraíso para los compradores. Los pasajeros de cruceros gozan de comprar en tiendas libres de impuestos especiales. Sobre todo, hay joyerías con todas las grandes firmas del mundo, desde Tiffanys, hasta las más modestas, por lo que los turistas vienen a comprar oro, piedras preciosas, joyas, relojes, perfumes, etc.



Oportunidades y facilidades para practicar snorkel, buceo, snuba, parapente, windsurf y kayak son disponibles dentro de las hermosas aguas color turquesa que rodean St. Thomas.

Buceo

Actividades acuáticas

Bucear en St. Thomas es fácil y accesible con una gran variedad de experiencias para todos. Debido a que las Islas son territorio de los Estados Unidos, disfrutarás la seguridad adicional de que todas las embarcaciones son inspeccionadas por la Guardia Costera.

Oportunidades y facilidades para practicar snorkel, buceo, snuba, parapente, windsurf y kayak son disponibles dentro de las hermosas aguas color turquesa que rodean St. Thomas. Para aquellos visitantes que prefieren disfrutar del agua sin mojarse, las Islas ofrecen cruceros submarinos y paseos en barco con fondo de cristal.

La vida marina es abundante, en sus aguas encontrarás más de 500 especies de peces, 40 tipos de corales y cientos de invertebrados. Los tang azul vibrante, los jureles plateados de ojo gordo, los pejepuercos y la langosta espinosa caribeña, solo por mencionar algunos. A medida que el sol se esconde, los pulpos, los hipocampos y las anguilas morenas hacen su aparición. Las tortugas carey pueden verse al bucear en cualquier momento. Esta isla montañosa ofrece impresionantes vistas del Caribe desde 1500 pies sobre el nivel del mar, en todas las direcciones. Maravillas naturales impresionantes, como la magnífica Bahía de Magens, asiento del famoso pirata F. Drake. Pág.

26

Island Hopping Los visitantes que se alojen en St. Thomas pueden tomar rápidamente un ferry a San Juan para un viaje de un día, o un hidroavión o ferry a St. Croix y visitar las otras islas vírgenes.

Golf Aquí se encuentra el campo de golf Mahogany Run, un diseño de George y Tom Fazio, este campo cuenta con 18 de los hoyos más hermosos y desafiantes en el Caribe. Los golfistas ensalzan sus virtudes, sobre todo en el hoyo 13.



Artesanía local Se pueden encontrar una gran variedad de productos de fabricación local en St. Thomas, entre pinturas y serigrafías. Los artesanos locales venden sus productos en el mercado de la ciudad y a lo largo de la calle principal, donde encuentras todo el comercio.

Alta gastronomía St. Thomas ofrece una amplia variedad de delicias culinarias que van desde la cocina india West hasta la cocina internacional. Delicias del Caribe y las Antillas, como la concha, kallaloo, hongos, pollo al curry, plátano, guanábana y johnnycakes son adiciones tentadoras para ser incluidas en la muestra en muchos de los restaurantes de primera clase de la isla.

Daiquirís de plátano en Mountain Top Mientras recorres las elevaciones más altas de St Thomas, puedes disfrutar de un sabor de la cultura isleña contemporánea con una parada en Mountain Top para un daiquirí de plátano refrescante. Desde la década de 1960, este sitio ha ofrecido el legendario coctel hecho con ron local, caña de azúcar y plátano. St. Thomas es el hogar de hermosas playas y bosques. Una de las actividades en la isla que envuelve es aprovechar al máximo su belleza natural y posición geográfica admirándola desde el cielo. El Air Ventures Paradise es un paseo aéreo que toma alrededor de 45 minutos y recorre todas las islas vírgenes. Es un viaje perfecto para fotografiar vistas impresionantes, con playa, lago y bosque tropical que son pedazos de este paraíso terrenal. La playa más popular de St. Thomas es Magens Bay, la que está catalogada como una de las 10 más bellas del mundo. Es una playa hermosa y muy tranquila, un bello espacio de una milla convertido en un parque público. La bahía tiene forma de corazón y puedes llevar tus propias sillas de playa o rentarlas allí.

Las Islas Vírgenes de los EE.UU. tienen, diariamente, vuelos sin escalas desde Nueva York, Newark, Baltimore, Atlanta, Miami, Filadelfia, Boston, Charlotte, Detroit, Chicago y Fort Lauderdale.



HAASH Por: Mauro Hernández

Hoy tengo que reconocer que me dio mucho gusto entrevistar a unas chicas que desde el 2002 sorprendieron a la industria de la música en México.

Las HAASH, que ahora vienen totalmente renovadas con su disco “Primera Fila” denominado “Hecho Realidad”, producción que fue grabada en gran parte en Louisiana, en la casa donde Hanna y Ashley crecieron, de echo, en el muelle de su casa grabaron la canción “Qué más da” junto a Joy Huerta (Jesse & Joy) y Julio Ramirez (Reik), además de poder grabar con el argentino Axel la canción de “No te quiero nada” con instrumentos y sonido Country, además de Pablo Preciado del grupo Matisse. Un gran disco del que les aseguro que las 7 canciones inéditas podrían ser grandes sencillos, como: “Dos copas de más” habla de esa copa que ayuda a olvidar al ser amado y que después se convierte en una borrachera interminable. “Ex de verdad”. Cuando el ex en vez de ser un patán es la persona más amable y linda del mundo y ellas lo que quieren es que las traten mal para poder olvidar. Hablaron de sus noviazgos, donde Ashley es la que termina fatal en sus relaciones, Hanna es más mesurada: pero este tipo de experiencias les ha ayudado para interpretar sus canciones como “Perdón perdón”, de la autoría de Jose Luis Roma (Río Roma). El disco tiene además un coro Góspel que transporta a las Haash a sus orígenes y lo convierte en un disco que provoca buena compañía, Hanna y Ashley cerrarán el año en Ecuador, cantarán en “La voz” Perú, irán a Chile y Argentina, y en enero visitarán España para después, entre febrero y marzo, arrancar gira en México.



01_El Apostador

Paramount

Jim Bennett (nominado al Premio de la Academia) es un hombre que toma riesgos. Con dos roles en la vida, profesor de inglés y apostador de grandes cantidades, Bennett apuesta todo cuando toma prestado dinero de un gánster (Michael Kenneth Williams) y ofrece su propia vida como garantía. Siempre un paso adelante, Bennett enfrenta a su prestamista contra el operador de una red de apuestas y deja su relación disfuncional con su adinerada madre (Jessica Lange) a su paso. Bennett juega ambos lados, sumergiéndose en un ilícito mundo subterráneo mientras atrae la atención de Frank (John Goodman), un tiburón de préstamos con un interés paternal en el futuro de Bennett. A medida que su relación con una estudiante crece, Bennett debe tomar un último riesgo buscando una segunda oportunidad.

02_-Bob Esponja Paramount

Bob Esponja, el invertebrado marino favorito del mundo, sale a la superficie para su aventura más heroica. En esta ocasión, Bob y sus amigos se embarcan en una aventura en la que deberán encontrar la receta robada de las famosas xxxxxxx, lo que llevará a los personajes de Fondo Bikini hasta nuestra dimensión; por lo que la película mezcla animación y escenas de acción real. No puedes perderte las locas aventuras que pasarán Bob Esponja y sus inseparables amigos del mar, Patricio, Arenita, Calamardo y Don Cangrejo.


03_Pingüinos de Madagascar 20th Century Fox

Tras el éxito alcanzado, los personajes más queridos por el público infantil, los pingüinos de la película Madagascar, dan el salto a la gran pantalla. Skypper, Kowalsky, Rico y Cabo, los súper agentes pingüinos, tienen que salvar el mundo de un malvado pulpo, en una misión para la que llevan preparándose toda la vida. Dicha misión tendrán que realizarla junto al denominado equipo “Viento del norte”, un comando de élite especializado en salvar animales en el mundo.

04_En el Bosque Disney

En el Bosque (Into the Woods) la última súper producción de los estudios Walt Disney, le da un giro moderno a los adorados cuentos de hadas de los hermanos Grimm, entrecruzando las tramas de algunas historias y explorando las consecuencias de los deseos y las misiones de los personajes. Este divertido y emotivo musical narra los clásicos relatos de Cenicienta (Anna Kendrick), Caperucita Roja (Lilla Crawford), Jack y los frijoles mágicos (Daniel Huttlestone) y Rapunzel (MacKenzie Mauzy), unidos por la historia original de un panadero y su mujer con el deseo de formar una familia y la interacción con la bruja que arroja una maldición sobre ellos (Meryl Streep). Otra gran obra de Disney, que garantiza entretenimiento y merece la pena ir a ver al cine con toda la familia.

05_Inquebrantable Universal

Dirigida y producida por Angelina Jolie, “Inquebrantable”, un drama épico que retrata la vida real de Louis Zamperini (interpretado por Jack O’Conenll). Zamperini compitió en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, Luego de su aventura en el deporte profesional se enlistó en el ejército de los Estados Unidos en 1941. Dos años más tarde, mientras luchaba en la Segunda Guerra Mundial en el frente japonés, el avión en el que viajaba fue atacado por la Marina de Japón, lo que causó que se precipitara hacia el mar. Ocho miembros del equipo murieron… Sólo hubo tres sobrevivientes, Louis entre ellos, utilizando el equipo de emergencia del avión para mantenerse con vida. Los sobrevivientes del accidente fueron detenidos de inmediato como prisioneros de guerra por los japoneses, con el temor de ser asesinados.



Buenos Aires

Hay muchos motivos por los que Buenos Aires es una de las ciudades mĂĄs atractivas de LatinoamĂŠrica, no faltan los

barrios emblemĂĄticos y las atracciones, que hacen de ella una ciudad imperdible. La lista es larga, pero te presentamos los 4 puntos que no puedes dejar pasar al visitarla.


1.

Sus Barrios

3. La Boca

1.Palermo

Palermo es un barrio de Buenos Aires con mucha vida, pero muy seguro, con una variedad de actividades para hacer ya sea en el día o en la noche. TA LOS DE CONTRATOodo se puede encontrar dentro de unas pocas cuadras: algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires, tiendas de diseñadores de moda, pubs, bares y discotecas. Palermo tiene varias subdivisiones como Palermo Soho (llamado así por el Soho de Nueva York) y Palermo Hollywood (debido a que allí se encuentran algunos estudios de televisión, radio y cine).

Un barrio colorido y encantador justo al lado del antiguo puerto de Buenos Aires. La Boca es sinónimo de tango y el fútbol. Con sus multicolores casas y tabernas, el barrio se aferra a su tradición de tango, pasión por el fútbol y las raíces italianas. Hoy en día es uno de los centros culturales más importantes y atractivos turísticos de Buenos Aires, gracias a la variedad de excursiones a pie, los partidos de fútbol en el famoso estadio de Boca y sus shows de tango.

2

Capital del Tango

2.Puerto Madero

Este barrio frente a la costa de Buenos Aires es la parte más moderna de la ciudad. Con imponentes rascacielos de cristal, elegantes restaurantes y discotecas de moda, Puerto Madero es disfrutado por ricos y famosos. Es un barrio joven que salió del mayor proyecto de urbanización de la historia de Buenos Aires. En 1993, el gobierno de la ciudad remodeló los viejos muelles que habían formado parte del puerto, dándole paso a oportunidades para un nuevo desarrollo en la ciudad, en una zona segura e ideal para el ocio y la vida de lujo.

Buenos Aires es la capital mundial del Tango, esa danza sensual y nostálgica que se baila en estrecho contacto con la pareja y que tuvo entre sus más renombrados intérpretes a Carlos Gardel y Astor Piazzolla. No faltan las casas de tango con espectáculos para turistas, las milongas (lugares para bailar tango) escuelas dónde ver o practicar este sugestivo baile. La ciudad posee numerosas tanguerías con orquestas y bailarines en vivo. Los lugares más reconocidos con espectáculos en vivo suelen incluir la cena (con la posibilidad de optar entre la especialidad de carnes argentinas o un menú internacional).


3

Vive la pasión del futbol

“Boca, River y Vélez Asistir a un partido entre los clubes de fútbol más populares de la Argentina, es considerado “la experiencia deportiva más intensa”. La emoción de un buen partido y la pasión de los aficionados, donde los equipos dan todo de sí durante los 90 minutos, son factores que hacen que por sí misma la experiencia valga la pena. Además de esto, ir a un partido es una excelente forma de adentrarse en la cultura argentina. El verdadero espectáculo en un juego de fútbol es el canto de la multitud: durante todo el partido, desde el inicio hasta el final, los fanáticos argentinos no dejan de apoyar a su equipo.

4

Teatro Colón / Obelisco

Una parada obligada es el Teatro Colón, en el barrio de San Nicolás, considerado uno de los 10 mejores teatros líricos del mundo. Cerca de allí podrás conocer el Obelisco, el mayor emblema de la ciudad y de sus habitantes, tomar el Metrobús o caminar por la Avenida Corrientes, recorriendo sus librerías o asistiendo a una obra en alguno de sus múltiples teatros.



Por: Héctor Fabio Rizzo

La conectividad del aeropuerto Miguel Hidalgo de la ciudad de Guadalajara cada vez es más grande y nos brinda mayores opciones para vuelos a los Estados Unidos. Recientemente se inauguró,por parte de Aeroméxico, el vuelo directo Guadalajara–Fresno. Esta ciudad se localiza en el centro del estado de California, conocida por su gran actividad agrícola, tiene una excelente ubicación geográfica para visitar ciudades importantes en el estado, como San Francisco, San José y Los Ángeles y, a no más de dos horas por carretera, dos de los más grandes parques nacionales de América del norte: Yosemite National Park y Sequoia National Park. Es importante saber que dos aerolíneas (Aeroméxico y Volaris) vuelan directamente de Guadalajara a Fresno Yosemite International Airport, aeropuerto que opera básicamente con vuelos domésticos y que tiene un promedio de 1.4 millones de pasajeros por año.


Las secuoyas gigantes llegan a prolongar su vida mĂĄs de 3.000 aĂąos y llegan a superar los 100 metros de altura.


¿Te gusta la naturaleza? Pues uno de los grandes atractivos que tienes en tu viaje por la costa oeste de Estados Unidos, además de visitar las grandes ciudades, es la posibilidad de ver las secuoyas gigantes. Pero, ¿sabes qué son las secuoyas gigantes? Se trata de los árboles más longevos y altos que hay en la Tierra. Las secuoyas gigantes llegan a prolongar su vida más de 3.000 años y llegan a superar los 100 metros de altura. Las secuoyas gigantes también son conocidas como secuoyas de California, pues precisamente en dicho estado es donde abundan. Puedes planear tu visita a los parques por 3 días y aquí te presento un poco de lo que encontrarás en ellos.

41

Pág.


Yosemite National Park Se ubica a aproximadamente 105 km al norte de Fresno (Un poco más de una hora por carretera). El parque cubre un área de 3.081 km² y se extiende a través de las laderas orientales de la cadena montañosa de Sierra Nevada. Es visitado por más de 3 millones de personas cada año, y la gran mayoría sólo recorre la parte del valle Yosemite. “El Capitán“ se ha convertido en el gran icono de Yosemite. Situada en la parte norte de la zona más visitada del parque Yosemite, conocida como el Valle Yosemite, cerca del final del valle, El Capitán es un promontorio rocoso de granito, con paredes verticales de 910 metros de altura y a 90 grados. El Capitán se ha ganado una fama mundial gracias a su enorme dificultad para ser escalado.

Su record se mantiene desde el 2012, cuando Alex Honnold (26) y Hans Florine (48) escalaron esta pared de 90 grados en solo 2 horas, 23 minutos y 42 segundos, bajando casi 13 minutos del record anterior. Y si no eres un experto escalador, no te preocupes, también es posible subir al Capitán por distintos senderos.



Ruta de Tioga Road

Mejor época para visitar Yosemite A la hora de planificar tu visita de Yosemite, es importante que tengas en cuenta la época del año, pues en gran parte del mismo no se tiene acceso a algunas de las zonas más interesantes por el cierre de carreteras, debido a inclemencias climatológicas (principalmente en invierno.) Desde el Centro de Visitantes, en primavera vale la pena coger un sendero y acercarse a las cascadas Yosemite, que en tres saltos de agua diferentes completan una altura de 740 metros. Pasando el mes de julio se suelen secar. Desde el Centro de Visitantes también te puedes llegar al paraje conocido como Mirror Lake, un pequeño lago que es el mejor lugar para contemplar el Half Dome, el otro promontorio rocoso icono de Yosemite, el cual se eleva 1,500 metros sobre la base del Valle Yosemite. Cuando sales del Valle Yosemite y te diriges hacia el sur, por la ruta 41, camino de Fresno, justo en la salida del valle se encuentra el mirador Tunnel View, que posiblemente ofrece las mejores vistas panorámicas del Valle Yosemite.

En la parte norte del Valle Yosemite se encuentra la carretera que cruza todo el parque nacional por lo alto de las montañas. Se trata de Tioga Road, ruta que, cruzando la gran pradera de Tuolumne Meadows, te conduce por las montañas hasta el denominado Tioga Road Pass, cuyas zonas más altas alcanzan los 4.000 metros de altura. Esta ruta sólo está accesible desde primavera hasta otoño.


Precios entradas parque nacional de Yosemite El precio de la entrada es de 20 dólares, y en el mismo se incluye el acceso de un coche con todos sus ocupantes, durante siete días consecutivos. Si vas en moto, bicicleta…o caminando, el precio de la entrada es 10 dólares. Ahora bien, si vas a visitar varios parques nacionales, puedes considerar la opción de adquirir el Annual Pass, un pase turístico con vigencia anual que por 80 dólares para un vehículo y cuatro pasajeros te permite acceder a la gran mayoría de los citados parques.

Dónde Hospedarte Conocido por su magnífica fachada y su arquitectura, el Ahwahnee fue diseñado específicamente para destacar sus alrededores naturales, ofreciendo vistas a las cataratas de Yosemite, Half Dome y el punto del glaciar. Destino de reinas y presidentes por igual, este distinguido hotel ofrece un equilibrio perfecto de historia, hospitalidad y elegancia.

Ahwahnee Hotel 1 Ahwahnee Dr, Yosemite National Park, CA 95389, United States +1 801-559-4884 www.yosemitepark.com/the-ahwahnee

45

Pág.


Notas: Distancias al Parque Nacional de Yosemite Te será útil conocer las distancias desde el parque nacional de Yosemite: • De Fresno a Yosemite: 104 kilómetros, una hora. • De San Francisco a Yosemite: 304 kilómetros, tres horas y media. • De Los Ángeles a Yosemite: 497 kilómetros, cinco horas. Fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1984 y es reconocido internacionalmente por sus acantilados de granito, saltos de agua, ríos cristalinos, bosques de secuoyas gigantes y su gran diversidad biológica. Cerca del 95% del área del parque está denominada zona salvaje.

Sequoia National Park Parque nacional ubicado al sureste de Fresno. El cual fue instituido en 1890 siendo el tercero después del Parque Nacional Yellowstone. El parque tiene una extensión de 1,635 km². Una de las características predominantes de este parque es el famoso bosque de la Secuoya gigante, incluyendo al conocido General Sherman, el árbol más grande del mundo, llama la atención por su espectacularidad, con 84 m de alto y 11 m de diámetro. Dentro del parque se encuentra el monte Whitney, la mayor cumbre de los Estados Unidos fuera del territorio de Alaska, con una altura de 4,418 metros. Otros lugares de interés son el cañón del río Kern y la cueva Cristal, una caverna de mármol.

¿Cuál es el ser viviente más grande del mundo? Muchos responderían instantáneamente que la ballena azul, con sus 27 metros de largo y 120 toneladas de peso; y estarían equivocados. Es la secuoya gigante el ser viviente y el árbol más grande y voluminoso del mundo, que puede alcanzar alturas de 100 metros y un peso total de 2,000 toneladas. Eso es tan impresionante como la cantidad de años que podría llegar a vivir: 3,400 años

¿Y cuál es la secuoya más grande del mundo? Es un árbol que está en el llamado “Bosque Gigante” del Parque Nacional Secuoya, en las montañas Sierra Nevada y que es conocido como General Sherman, nombrado así en honor al héroe de la Guerra Civil, el general William Sherman. Este árbol es considerado el ser vivo con mayor cantidad de biomasa de la Tierra. Aunque sus 83.3 metros son superados en altura por otra secuoya, del tipo roja


y llamada “Hyperión” (115.5 metros de altura), el “General Sherman” tiene el mayor volumen neto debido a su perímetro de tronco de unos 31 metros, con 11 de diámetro en la base. Su corteza tiene más de un metro de grosor, sus ramas alcanzan 40 metros y tiene un peso estimado de más de 2.000 toneladas. Se estima que tiene una edad de 2.000 años y su diámetro crece 1.5 centímetros cada año y se reproduce por semillas del tipo piña, como las coníferas.

Donde hospedarte dentro del parque El Wuksachi Lodge es la firma de Sequoia motel, un sorprendente refugio de montaña, de piedra y cedro, situado en el corazón del parque y rodeado de un imponente bosque de secuoyas. WUKSACHI Village & Lodge Sequoia National Park, CA 93262, United States +1 888-252-5757 www.visitsequoia.com

Notas:

Está estrictamente prohibido sacar del parque piñas de los árboles, rocas, animales, etc. Cualquiera que sea descubierto será detenido. En enero de 2006, debido a una tormenta, perdió su rama más grande, cuyo diámetro era de unos dos metros y su longitud de más de 30. Su caída destruyó un vallado que había alrededor del árbol y el camino que hay para llegar a él. En 1879, el naturalista James Wolverton bautizó al árbol con el nombre del general William Tecumseh Sherman, bajo cuyas órdenes sirvió en la 9ª Caballería de Indiana, con cargo de teniente.

47

Pág.


General Sherman el ser viviente y el árbol más grande y voluminoso del mundo, que puede alcanzar alturas de 100 metros y un peso total de 2,000 toneladas. Eso es tan impresionante como la cantidad de años que podría llegar a vivir: 3,400 años



Santiago

Por Erika Solorio

Pรกg.

50


Echemos un vistazo en Villa de Santiago, Nuevo León. Enclavado en la Sierra Madre Oriental, dentro del paradisiaco territorio del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

Prepárate para dar un recorrido por el Pueblo Mágico de Villa de Santiago, Nuevo León. Sólo necesitas pantalón de mezclilla, botas vaqueras y sombrero. ¡Vámos, acompáñame! Villa de Santiago se encuentra a tan sólo media hora de Monterrey, está enclavado en la Sierra Madre Oriental, dentro del paradisiaco territorio del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. El Pueblo Mágico, nombrado desde el 2001 por la Secretaría de Turismo Federal, cuenta con bellezas naturales, tradiciones, historia y patrimonio arquitectónico de estilo colonial. Es uno de los lugares favoritos de los regiomontanos, en la villa y sus alrededores se puede disfrutar de diversas opciones gastronómicas, recreativas y de descanso.


El programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Sectur en colaboración con diversas instancias gubernamentales, gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Los amantes de los deportes extremos y

del cañonismo, encontrarán una buena opción en Villa de Santiago. El Cañón del Chipitín y el de Matacanes son ideales para practicar rappel, descenso en ríos, así como nadar y recorrer ríos subterráneos.

En la presa se puede practicar la pesca deportiva, kayak, windsurf y esquí acuático; en la sierra, el descenso en el Río Lagunillas, así como senderismo en el Río San Juan y nado en aguas termales.

Será imprescindible callejear por el pueblo, subir hasta el mirador y echarle un vistazo al interesante Museo de Historia; conocer la Presa de la Boca y la Cueva de los Murciélagos al anochecer; vivir alguna aventura en un paraje natural.

¿Te gustan los murciélagos? ¡No te espantes! En la Cueva de la Boca habitan aproximadamente cinco millones de murciélagos que prestan servicio a las comunidades locales al comer cada noche unas 50 toneladas de insectos.


Y las festividades en este Pueblo Mágico no podían faltar, la muestra gastronómica el primer sábado de junio; la fiesta de San Pedro y San Pablo el 29 de junio; la fiesta del Señor Santiago, patrono del pueblo, el 25 de julio; así como el Festival de la Manzana en la segunda quincena de agosto. Y a comer se ha dicho… se te antojan unos tacos mañaneros, tan buenos que incluso muchos regiomontanos van a Santiago sólo a comerlos. Los más célebres son los de machacado. ¿Y por qué no? Un delicioso cabrito. También podrás degustar el asado de puerco, el menudo o los tradicionales turcos.


Recuerda, no olvides visitar la hacienda Cola de Caballo; la presa de La Boca; la Plaza Principal; la Parroquia de Santiago Apóstol; el Museo de Historia de Santiago; la Plaza Hidalgo, entre otros atractivos. Lo único que necesitas es querer experimentar un recorrido por el Pueblo Mágico de Villa de Santiago, pues es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes y cotidianidad. En fin… magia que emana en cada uno de sus rincones.



Por: Karla Paulina Tamayo

Sin duda, una de las épocas más bonitas del año, aquí en México, la navidad se vive con las hermosas decoraciones en casas y lugares públicos, se respira un ambiente de armonía, pero sobre todo nos reúne a familiares y amigos alrededor de la mesa. Los festejos de navidad comienzan desde las posadas, que son todo un tema en nuestro país; se dice que iniciaron en 1587, en el pueblo de San Agustín Acolman, a 40 kilómetros de Teotihuacan, cuando Fray Diego de Soria obtuvo un permiso otorgado por el entonces Papa Sixto V, en el que condescendía la celebración en Nueva España de las misas de aguinaldo, pero se hacían eventos previos a las misas para evangelizar a los indígenas, que se realizaban del 16 al 24 de diciembre en los atrios de los templos; para hacer la evangelización más fácil, se realizaban escenas representativas a la Navidad, y para hacer aún más atractivos los festejos había luces de bengala, cohetes, piñatas, cantos y villancicos, y por supuesto comida, tradiciones que hasta hoy en nuestros días, en las posadas más tradicionales, todavía se pueden ver, sobre todo las posadas apegadas a las tradiciones religiosas porque también es cierto que se ha venido perdiendo la esencia y es un pretexto más para reunir a familiares y amigos, pero ahora de una forma más casual.

Pág.

56

En nuestro país, estas celebraciones navideñas terminan el 6 de enero, donde termina el maratón gastronómico con la Rosca de Reyes. Algunas de las recetas deliciosas que comemos por estas épocas son platillos y bebidas que se hacen solo y especialmente para esta temporada del año, entonces hay que comerlas, si no debes esperar hasta el próximo año para poder probarlas nuevamente.


Por el frio de invierno, las bebidas calientes son las más populares; al ponche, que como muchos de nuestros platillos tradicionales mexicanos provienen de orígenes extranjeros, también le hemos dado nuestro propio toque; esta bebida en especial tiene cierta influencia inglesa: la palabra ponch significa té con pasitas y ron. Pero nosotros le agregamos frutas típicas de la temporada, como tejocote, guayaba y caña, y algunos le agregan Jamaica; el atole, el champurrado, la canela también son muy comunes, o el chocolate caliente para remojar la rosca de reyes. Al guajolote, que desde el siglo XVII ha sido un insustituible y el protagonista de todos los platillos de navidad, preparado de muchísimas formas y acompañado de muchas guarniciones dependiendo de la región del país, ya la mayoría le llamamos pavo. Otros platillos que se conocen para esta temporada son el bacalao, los romeritos y los tamales. El postre por excelencia de estas épocas son los buñuelos recubiertos de azúcar, y el tronco navideño originario de Francia. Sin duda, la comida juega un papel importantísimo en las cenas de las celebraciones decembrinas y en noche buena, como en todas las fiestas importantes, y en Navidad especialmente nos reunimos con familiares y amigos a convivir, pero sobre todo a comer.


Árbol Navideño en Rockefeller Center El árbol de navidad del Rockefeller Center es un símbolo a nivel mundial de las vacaciones navideñas en la ciudad de Nueva York. Es el árbol más famoso en América de Norte. Desde el 2010, el hombre encargado de seleccionar este árbol es Erik Pauze, él recorre durante todo el año los estados vecinos, con la esperanza de encontrar un “especimen digno”. Este año, el árbol es el segundo más alto en la historia que se colocará en Rockefeller Center, con una altura de 26 metros y 13 toneladas, el árbol se encontró al centro del estado de Pensilvania. La noche del 3 de diciembre será encendido con 45,000 luces led y rematado en la punta con una estrella de Swarovski de 250 kilos. Decenas de miles de personas estarán presentes para este evento y cientos de millones lo verán en vivo en todo el mundo. El 7 de enero, el árbol será removido y su madera será procesada para la construcción de casas en donación.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.