Palm Springs Edición 8

Page 1




EDITOR:

Por segundo año consecutivo tuve la oportunidad de asistir al “IPW”, el evento de turismo más importante de Estado Unidos, donde se reúne a más de 6,300 delegados entre representantes de destinos, compradores y prensa de 74 países; tres intensas jornadas de encuentros de negocios y actividades sociales para su promoción, sellaron así la mayor vitrina del producto de viajes y turismo de este vecino país. El evento genera una derrama de 3.5 billones de dólares en futuras visitas de turistas. Sin duda una convención a la que nuestras autoridades de turismo deben acudir y tomar ideas para implementarlas en nuestro país. Esta industria de Turismo no ha sido explotada como se requiere y se refleja en el numero de visitantes Internacionales que recibe nuestro país anualmente, México tiene todo el potencial para ser uno de los destinos Internacionales más visitados en el mundo, ya que cuenta con sistemas naturales y biodiversidad que van desde sus costas en el Pacifico y el Atlántico, al norte sus desiertos que figuran entre los más áridos del mundo, hasta sus selvas y bosques al sur y centro del país. Por lo cual hago una invitación a todos los actores que participamos en esta increíble industria a poner nuestro grano de arena y, de la mano con la SECTUR, contribuir para lograr los avances que exige nuestro México. Por lo pronto en Tour Magazine seguiremos promoviendo nuestros destinos nacionales y hemos creado dos secciones para hacerlo: Explora México, donde promovemos todos los destinos nacionales, en esta edición presentamos a “Campeche”, una ciudad de arte e historia entre murallas: e iniciamos Jalisco es México, donde te presentaremos la variedad de opciones por visitar en nuestro estado, comenzando con la ciudad del encanto: Lagos de Moreno. ¡Viaja, disfruta y vive experiencias únicas!

Héctor Fabio Rizzo Lozano//Director y editor Tour Magazine. Bella ciudad colonial, situada entre la ciudad de Mérida y la ciudad de Cancún, a sólo 40 km. de la majestuosa Chichén Itzá. Es hoy día un armonioso conjunto de arquitectura civil y religiosa, destacando su convento de San Bernardino de Siena, del siglo XVI, y su catedral de San Gervasio.

Directorio: Director y Editor Héctor Fabio Rizzo Lozano fabio@tourmagazine.mx Presidente y Director General Héctor Fabio Rizzo Jasso hector.fabio@revistaportada.com.mx Editores Adjuntos Rodolfo González Reyes Javier Medina Loera Cordinador Editorial Lorenzo Figueroa Marketing Anette Meier Hernández Administración Fernando Rizzo Jasso Diseño Gráfico y Editorial Yvonne Soltero Relaciones Públicas Ana Lucia Cervantes Fotografía Portada Greater Palm Springs Colaboradores María Baltazar Román Carlos Alberto Amaral Juan Carlos Gómez José Antonio López Sosa Lorena Bracho Representantes Tijuana, México Aníbal Chong Puerto Vallarta, México Armando Rizzo Jurídico Adriana Mojarro Rentería. Distribución Sandro Gómez Mejía EEUU: Mailing Adress Romas R US. Inc. 3188 Slawson Ave. City of vernon, Ca. 90058 Ventas y Suscripciones Ricardo Guiraldes #5405, c.p. 45110 Jardines Universidad, Zapopan, Jalisco (33) 31 22 20 65 / 66 contacto@tourmagazine.mx

Valladolid, Yucatán.


Š2012 Brand USA. All Rights Reserved.

Discover this land, like never before.

Let the silence move you on Birch Lake, Minnesota.


O D I N E T N CO –

CA/ trenos A T BU res es / LA 26 mejo TOS s N o U L P – O ATR is U C o EN go, Illin a c i Ch

24

08

ER/ L E V 20 TRA N O – HI FAS o AR/ J n A VI Vera ARA l García P A e SIC eon MÚ Punk, L Daft

06

ES/ rmado V E BR n info LAS pre bie / a” CO urallad I Siem X É m A M iudad A R LO “C EXP peche, Cam

. Pág

14

. Pág

22

26

28 / S E N l– CIO en Gd I D ión RA Y T a tradic S BRE NTE, Un M U UE 30 ST CO ina LA F – t Can pez / o r R T t TOU Sain DE ur por o De t

. Pág

30

Escríbenos tus sugerencias y comentarios a:

contacto@tourmagazine.mx Síguenos en facebook!!

www.facebook.com/tourmagazine


22

OS/ T R E 50 EXP S O – L DE OZ dez V / EN o Mén 52 ICO r a X v l E A M – ES CO oreno S I L M JA s de o Lag . Pág

36 / L A – CIP RIN el vino” P 46 LO alle d U C v I l s– ART cula “E ega V s e a Tem de L s / a S n A ci 7 M res pis S o A j e L 7m Las

36

. Pág

T/ 56 ME to por R U s – GO e el gu ngola o Crec mida M la co . 54 A/ ito Rojo R U – c ér LT CU mble Ej esta u a Ens s y Orq o r Co

. Pág

46

Tour Magazine es una revista bimestral, Editada y Publicada por Editorial Portada S. de R.L. De C.V., bajo Licencia de sus titulares. Editor Responsable: Héctor Fabio Rizzo. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías sin previa autorización por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Las imágenes proporcionadas por las marcas, tiendas, boutiques, restaurantes, spas, hoteles y otros establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Certificado de Licitud de titulo expedido por la Secretaria de Gobernacion: (En trámite) Reserva de Derechos al uso exclusivo del título número 04-2010-111110441400-102, expedida por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio de la Publicación: Ricardo Guiraldes #5405, Col. Jardines Universidad, Zapopan (33) 31 22 20 65 / 66 contacto@tourmagazine.mx


Las Breves

6

Pág.

LAS BREVES:

Para que te encuentres muy bien informado.

Staff Estado de Texas

01| IPW 2013 Con el récord de más de 6,300 delegados de 74 naciones, finalizó la edición del IPW 2013. La convención más grande de turismo de los Estados Unidos. Tres intensas jornadas de encuentros de negocios y actividades sociales sellan la mayor vitrina del producto de viajes y turismo de este vecino país.

Staff Estado de Alaska

Las Vegas, literalmente, tiró la casa por la ventana y brindo todo su esplendor durante la versión 2013 del IPW, con una asistencia impresionante de prensa nacional e internacional. La “capital del entretenimiento” fue la sede de este importante evento en el que el comité organizador hizo su papel a lo grande: los asistentes tuvieron la oportunidad de ver fabulosos shows, de la firma de Cirque du Soleil, variedad de excursiones, como vuelos al Grand Canyon, cultura en Las Vegas, shopping, backstage en los mejores espectáculos, la premisia de la nueva producción “Michael Jackson, ONE by Cirque du Soleil”, y más. Roger Dow, presidente y CEO de la U.S. Travel Association, entidad organizadora del IPW, aseguró: “Esta fue la versión que batió todos los records”. Agregó que los visitantes cada vez son / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

Héctor Fabio Rizzo y Christopher L Thompson President & CEO Brand USA

mejor recibidos en los distintos puertos de entrada y que “por cada nueve viajeros que ingresan a Estados Unidos, se crean 33 puestos de trabajo. Sin duda, una actividad crucial para la recuperación económica del país”. Se anuncio que la próxima edición del IPW, tendrá lugar del 5 al 9 de abril del 2014, en la ciudad de Chicago.


7

Las Breves

Pág.

02| Grupo Lantam Airlines desarrollo económico y social de la región, con presencia en los principales hubs de Sudamérica, que son los que conectan a la región con el mundo: Santiago, Sao Paulo y Lima. Durante este período, la compañía ha trabajado por conectar su red de destinos desde los principales hub de la región, con aviones mucho más eficientes, permitiéndole generar mayores utilidades y al mismo tiempo entregar a los pasajeros y clientes de carga mayores opciones de tarifas competitivas. Cada aerolínea operará de manera paralela, manteniendo sus respectivas identidades y marcas. Ante cualquier consulta dirigirse a www.lan.com y www.tam.com.br, respectivamente. A diferencia de otras asociaciones en el mundo aeronáutico, ésta se realizó entre dos compañías sólidas financieramente y que cuentan con un importante posicionamiento en el mercado. Esta fusión es el logro más importante en la historia del transporte aéreo regional, con una conectividad sin precedentes. No existe otro grupo de aerolíneas en la región que ofrezca más vuelos a más destinos como lo hace Grupo LANTAM Airlines. El grupo de aerolíneas llega a alrededor de 135 destinos en 22 países y transporta carga a 144 destinos en 27 países. La fusión logra llevar al mundo a Sudamérica y Sudamérica al mundo, siendo un importante aporte para el

03| 41ª edición de la ABAV – Feria de Turismo de las Américas La ciudad de Sao Paulo, Brasil, recibirá visitantes de más de 60 nacionalidades, entre los días 4 y 8 de septiembre, cuando se realice la 41ª edición de la ABAV –Feria de Turismo de las Américas, la mayor y mejor feria del sector en el continente. El evento, que por primera vez estará abierto al público final, se llevará a cabo en el Pabellón Anhembi, el mayor centro de exposiciones de América Latina. Los diversos países presentes en la ABAV 2013 estarán divididos entre expositores, compradores, agentes de

viajes, representantes de empresas, y periodistas. Sumados los profesionales del turismo y el público final, la expectativa de los organizadores indica que cerca de 80 mil personas visitarán el Anhembi durante la feria. El evento abrirá sus puertas al consumidor durante el fin de semana (7 y 8 de septiembre) y tiene como objetivo destacar la importancia de las agencias para la adquisición de viajes a los diversos destinos nacionales e internacionales. Más información en: www.feiradasamericas.com.br.


8

Las Breves

Pág.

04| Abre Interjet Nueva Ruta México-Bogotá.

Interjet anunció que a partir del 10 julio comenzó a operar la nueva ruta internacional México Bogotá, con la cual se busca incrementar los flujos turísticos, así como los intercambios comerciales y culturales entre ambos países.

Esta nueva ruta operará de lunes a domingo saliendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 9:50 horas y llegando a Bogotá a las 14:15 horas. El regreso será saliendo del aeropuerto de El Dorado a las 15:25 horas y llegando a la Ciudad de México a las 20:00 horas. Con el nuevo vuelo que conectará a México con Colombia, Interjet suma nueve rutas internacionales: Guatemala, La Habana, San Antonio, Miami, San José Costa Rica, Nueva York, Orange County y Las Vegas.

05| Al muy estilo ingles The Terrace en Mandarin Oriental Hyde Park, Londres: ofrece la mejor gastronomía con vistas excepcionales del parque real este verano. Con vista a los prados de la parte sur del Royal Park, debajo del Serpentine Lake, The Terrace del Mandarin Oriental Hyde Park, Londres, invita a sus huéspedes a disfrutar un magnífico desayuno “al fresco”, mientras observan el muy inglés espectáculo de la caballería al pasar de Knightsbridge Barracks al cercano Palacio de Buckingham cada mañana. Es la manera ideal de comenzar el día mientras la escena cotidiana de Hyde Park nos muestra gente corriendo, paseando a los perros o cruzando en bicicleta. The Terrace ofrece sus mejores momentos durante los meses de verano, con suntuosos desayunos servidos en un hermoso espacio con flores como telón de fondo y la elegancia casual de un típico jardín inglés.

06| Xenotes, Oasis Maya

Arq. Carlos Constandse Vicepresidente de Experiencias Xcaret / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

Agua, fuego, viento y tierra, son los cuatro elementos de la naturaleza que sirven de inspiración para realizar la expedición por cuatro cenotes escondidos en la selva de Quintana Roo, en la localidad de Puerto Morelos, entre Playa del Carmen y Cancún. A diferencia de otras atracciones, Xenotes es una excursión guiada. La idea es adentrarte en la selva y comenzar un contacto personal con la naturaleza. En los diferentes cenotes tendrás la oportunidad de refrescarte en sus aguas cristalinas, tirarte de tirolesas, recorrido en kayak además de descubrir la flora y fauna de la región. El tour tiene una duración aproximada de 9 horas con los traslados incluidos desde tu hotel. www.xenotes.com La palabra cenote deriva del vocablo maya “dzonot” que significa “caverna de agua”.



10

Las Breves

Pág.

07 | Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco Sally Rangel Delgado tomó posesión como nueva presidente de la Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco, A.C., en un acto encabezado por el director General de Planeación y Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Víctor Manuel Mijangos Castellanos, en representación del titular de la dependencia, Enrique Ramos Flores. En el evento, llevado a cabo en el edificio sede de la Secretaría de Turismo, Sally Rangel, señaló que una de sus prioridades al frente de este importante organismo, es “convertirse en una fuerza transformadora de las regiones”. Dio a conocer que, actualmente, el 70 por ciento del turismo que se registra en Guadalajara es de negocios, de ahí la intención de trabajar de manera transversal con otras dependencias para implementar mecanismos que generen valor agregado a los turismos de placer y de negocios, con el fin de incrementar el número de visitantes a los municipios que poseen haciendas y casonas. La Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco trabaja en 14 municipios, entre los que figuran Etzatlán, Lagos de Moreno, Jocotepec, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Tequila y Tapalpa.

08 | Las Vegas se reinventa Después de batir el récord de casi 40 millones de visitantes en 2012, la ciudad anunció una serie de nuevos proyectos que inyectarán al destino cerca de US$ 5 mil millones durante los próximos años. “Este es un momento emocionante, ya que la confianza en la marca Las Vegas continúa creciendo con nuevos proyectos e inversión permanente”, / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

destacó Rossi Ralenkotter, presidente y CEO de Las Vegas Convention and Visitors Authority. El ejecutivo agregó que los miles de millones de dólares invertidos en Las Vegas son para crear experiencias únicas e instalaciones y amenidades de primer nivel, “que muestran por qué Las Vegas continúa siendo el destino favorito para el ocio y los negocios”.


Las Breves

11

Pág.

9| Inyectan 10 Millones de Dólares para Promoción Internacional Vallarta-Nayarit La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presentó el Programa Integral de Promoción Internacional Vallarta-Nayarit, para el cual se destinarán más de 10 millones de dólares en un año. En el acto, al que asistieron los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, y de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, la Secretaria de Turismo,

Claudia Ruiz Massieu, aseguró que se busca promover la presencia de los dos destinos como un producto único, toda vez que comparten bellezas naturales e infraestructura turística de primer nivel. Destacó que este programa, que tiene como objetivo incrementar la competitividad turística de esta región del Pacífico, es resultado de los trabajos coordinados entre el Gobierno de la República, los estados de Jalisco y Nayarit, los fideicomisos y la iniciativa pri-

vada, quienes realizarán una inversión conjunta que supera los 10 millones de dólares. Por su parte, el Director General del CPTM, Rodolfo López Negrete, explicó los detalles de la campaña integral creativa denominada Vallarta-Nayarit, Live it to Believe it, que consiste en spots de televisiónv y radio, así como presencia en internet, periódicos y revistas, y viajes de familiarización, que tienen el propósito de atraer un mayor número de turistas. Al evento asistieron también los secretarios de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, y de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez Hernández; los presidentes municipales de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, y de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, así como los presidentes de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Enrique Tron Berenguer, y de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Ignacio Cadena Bernaud.

10| Selecciona el IEEE a Guadalajara como modelo de ciudad inteligente Además, firman convenio con el Gobierno Municipal para impulsar el proyecto de Ciudad Creativa Digital. La ciudad de Guadalajara fue seleccionada entre otras ciudades en el mundo, para ser designada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), como modelo de ciudad inteligente. Esto implica que una ciudad desde cero, será transformada en ciudad inteligente con tecnología nunca antes vista para que sea un modelo de referencia con los más altos estándares. Asimismo, el presidente de dicho instituto, Roberto Saracco, firmó un convenio con el Gobierno Municipal para impulsar principalmente el proyecto de Ciudad Creativa Digital, acto que estuvo encabezado por Pedro Ruíz Gutiérrez, secretario de Promoción Económica de Guadalajara, en representación del presidente mu-

nicipal, Ramiro Hernández García, y donde también participaron Octavio Parga, presidente de la asociación civil Ciudad

Creativa Digital y Mauricio Navarro Gárate, coordinador de Proyectos Especiales del Gobierno de Jalisco.


12

Las Breves

Pág.

11| Para los amantes de la buena cocina

Lic. Juan Claudio Poblete. Propietario

Ofelia Bitro es el espacio ideal para una ocasión inolvidable en un ambiente refinado. En una antigua y muy agradable residencia de la colonia providencia, se ofrece una exquisita experiencia en cualquiera de sus espacios así cómo su cava subterránea para satisfacer los más exigentes gustos. Deleitarse con su won ton de escargot, o su Chateaubriand al whisky, es apenas una probada de su muy variada carta, sin

olvidar sus postres, alarde de sencillez y buen gusto, y todos los detalles que desde el primer momento, estamos seguros... le cautivará. Mesas sobriamente vestidas, un salón privado para juntas y comidas de negocios en “la isla negra”; una terraza con vegetación natural y un árbol majestuoso acompañando su velada. Lugar donde los sentidos se despiertan y sin duda se convertirá en su lugar de preferencia.

12| Hilton Hotels & Resorts en Santa Fe Hilton Worldwide anunció la firma de un acuerdo de gerenciamiento para un Hotel Hilton completamente nuevo que se construirá en el área de Santa Fe en la Ciudad de México, y que contará con 260 habitaciones. El hotel formará parte de Samara, uno de los cinco complejos

13| Volaris llega a Phoenix

de uso mixto más grandes del país, que abarca más de 350 mil metros cuadrados de espacios compuestos por oficinas corporativas, un centro de compras y el lujoso Hilton Santa Fe Mexico City. La construcción ya se encuentra en marcha y se espera que abra sus puertas en marzo de 2014. “Este desarrollo es de gran importancia para nosotros, ya que continúa la expansión de nuestra cartera en Ciudad de México y en toda Latinoamérica”, expresó Rob Palleschi, director global de Hilton Hotels & Resorts. “Hilton Santa Fe Mexico City exhibirá un diseño elegante y traerá la hospitalidad que nos caracteriza a uno de los mayores distritos comerciales de Ciudad de México”, agregó. / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

A partir del último trimestre del año, Volaris conectará a la Ciudad de México y Guadalajara con Phoenix, la capital de Arizona. Con esta adición, la aerolínea mexicana contará con 11 destinos a los Estados Unidos.



14

Explora México

Campeche

“Ciudad Amurallada”

Campeche,

“Ciudad Amurallada”

Por: La Redacción

Pág.

A

un lado de la antigua villa de Ah Kim Pech, cacicazgo maya, los españoles fundaron Salamanca de Campeche, en 1531. Posteriormente, el 4 Octubre de 1540, Francisco de Montejo, “El Mozo”, daría el nombre de San Francisco de Campeche a la ciudad que se convertiría en el puerto más importante de la América Colonial, trayendo consigo un intenso tráfico comercial y la subsecuente edificación de mansiones e iglesias. Sin embargo, si bien la riqueza de Campeche permitió su florecimiento, durante siglos esta misma atrajo la atención de piratas y filibusteros, cuyas correrías no solo dieron lugar a un sin fin de historias, sino que motivaron el levantamiento de fortificaciones inexpugnables que al día de hoy distinguen el lugar. La Declaratoria de la ciudad de Campeche como Patrimonio Mundial es un reconocimiento a la herencia que han / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

dejado las generaciones de campechanos que construyeron, amaron y respetaron su patrimonio edificado. Asimismo, refleja el resultado de un esfuerzo emprendido hace dos décadas por el gobierno de Campeche con las obras de conservación y valoración de la arquitectura histórica de esta ciudad situada sobre la costa, al noroeste del estado del mismo nombre. Campeche conserva el estilo arquitectónico colonial del siglo XVI, palpitando con vivas leyendas en cada una de sus calles, casas señoriales, iglesias, fuertes, murallas y baluartes.


Explora México

Campeche

“Ciudad Amurallada”

15

Pág.

Puerta de Mar Situada en la calle 8, entre los Baluartes de la Soledad y San Carlos, la Puerta de Mar de Campeche. Destruida en el siglo XIX, fue reconstruida a mitad del siglo XX, con materiales provenientes de edificios y monumentos ubicados en los alrededores. Conservando su foso, puente levadizo, atalayas y cañones, se yergue silente otra muestra de la defensa de Campeche contra los ataques pirata. Es un excelente lugar para iniciar el recorrido, enfrente se encuentran varios restaurantes donde pueden disfrutar la gastronomía campechana. En el recinto amurallado de la ciudad (centro histórico), uno de los mejores conservados de México, encontramos lo más representativo de la época colonial en cada una de las casas que muestran vistosos portones y ventanales señoriales. Se integran en un solo marco histórico 5 siglos de trabajo en iglesias, calles empedradas y plazuelas, la arquitectura porfiriana, museos y edificios. Con esbeltas torres, se yergue la Catedral, al tiempo que la pintoresca iglesia del barrio de San Francisco, en conjunto con su bella plazuela, alimentan un lejano pasado: se dice que en ese lugar se celebró el primer oficio religioso en tierras de la Nueva España, siendo también bautizado en su templo el nieto del conquistador Hernán Cortés. En su estilo barroco-salomónico, los 5 altares con retablos tallados en madera distinguen la iglesia de San Francisquito, mientras que al Cristo Negro, tallado en madera de ébano en la iglesia de San Román, se le atribuyen numerosas leyendas y milagros. Sobre el cerro de Bellavista se encuentra el fuerte de San José, lugar idóneo para disfrutar de una magnífica vista de la ciudad y el mar inmenso. En el lado opuesto, existe un mirador con la imponente estatua de Don Benito Juárez. Y si Campeche reluce inigualable gracias a su arquitectura, son los campechanos quienes brillan al son de los festejos del carnaval, entre carros alegóricos, disfraces

y bailes que duran 5 largas e intensas noches. Esta fiesta popular se ve realzada gracias a las comparsas que aportan un toque de alegría singular, así como por los acordes de la “Guaranducha”, cuya música y danza son tradicionales y distintivas del evento. El carnaval inicia con la quema del Mal Humor, representado por un muñeco llamado Juan Carnaval que, al consumirse, se lleva consigo todo el mal humor y las preocupaciones de la gente. Gracias a las bellezas naturales y sus múltiples atracciones, aunadas a la cordialidad y calidez de su gente, han hecho de la palabra “campechano” sinónimo de hospitalidad. ¡Visita a Campeche!

Baluartes de Campeche BALUARTE DE LA SOLEDAD. Se le otorgó el nombre de Nuestra Señora de la Soledad. Su superficie es 2,344 metro cuadrados, consta de 3 salas y un portal. Actualmente se encuentra en él el Museo de la Arquitectura Maya (anteriormente Museo de las Estelas Mayas). BALUARTE DE SANTIAGO. Se le dio el nombre por el santo protector español.

La Puerta de Tierra Uno de los cuatro accesos que tenía el recinto amurallado de Campeche, es una


Explora México

Campeche

“Ciudad Amurallada”

16 Construcción que permitía defender el acceso a la ciudad desde cualquier ángulo. El muro está delimitado por un foso y cuenta con troneras, desde las que se disparaban armas de fuego. Cuenta con habitaciones anexas, las cuales eran ocupadas por el guardia y la tropa en turno. En la parte superior cuenta con un sistema de defensa, donde se atacaba al enemigo en caso de lograr el acceso. Tiene un espectáculo de luz y sonido llamado “El lugar del sol”, que se presenta los jueves, viernes, sábados y domingos, a las 20:00, con una duración de unos 60 minutos. El espectador se traslada a la época colonial, en la que los campechanos luchaban y se defendían ferozmente de los ataques piratas. La venta de boletos se realiza en la misma Puerta de Tierra y tiene un costo general de $50 pesos. Existen traducciones disponibles en cinco idiomas.

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

Pág.



18

Explora México

Campeche

“Ciudad Amurallada”

Nota curiosa El Aguador “Uno de los oficios de antaño, prácticamente desaparecido, que queda en el recuerdo de muchos campechanos, son los aguadores y los carreteros. ¡Ahí viene el aguador! Era el grito de las personas que a lo lejos, en las polvorientas calles, veían cómo se acercaba la pipa jalada por una paciente mula, presurosas las mujeres abrían sus puertas y preparaban tinajas de barro, colocándoles una tela que servía como filtro, llegaba el aguador y vertía la cristalina agua, que venía en medidas de latón”, rememoró el Cronista de la Ciudad, José Manuel Alcocer Bernés.

Imperio Maya El estado de Campeche conserva la magia del antiguo Imperio Maya en la región denominada Río Bec, atesorando entre selvas majestuosas las ciudades antiguas de Becán, Chicanná, Xpujil y El Hormiguero. Más al sur, Calakmul, la ciudad maya más grande descubierta hasta nuestros días, resguardada en la Reserva de la Biósfera de Calakmul. Campeche ha sufrido al paso de los siglos transformaciones que al día de hoy le distinguen con encanto, preservando intacto el espíritu de su linaje colonial. Hotel Boutique Casa Don Gustavo, te comparte un poco de la fascinante historia de la famosa calle 59 del Centro Histórico de Campeche. www. casadongustavo.com Por: Lic Alicia Elidé Gómez Montejo Agradecimiento a Dr. José Manuel Alcocer Bernés, Cronista de la Ciudad.

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

Pág.

El antiguo núcleo de la actual ciudad de San Francisco de Campeche, junto con sus barrios tradicionales, constituyen una joya arquitectónica, orgullo nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Dentro del núcleo urbano, lo que es el Centro Histórico, se embelleció la arquitectura y así adquirió una personalidad peculiar, por eso cada esquina, cada casa, cada zaguán, cada


Explora México

Campeche

“Ciudad Amurallada”

balcón, cada calle, tiene una historia qué contar, añejos como son, han sido testigos de muchos sucesos, escenario de hermosos romances, fieras batallas y de múltiples entresijos cotidianos. Y es precisamente una de esas calles, señera y referencia entre todas las que se sitúan en el corazón de la ciudad, la que nos ocupa. La calle 59 antes denominada América. Divide longitudinalmente en dos el Centro Histórico, y une la Puerta de Mar a la Puerta de Tierra. Es una senda donde han caminado decenas de generaciones, y se ubican algunos de los edificios más representativos desde la Colonia. Uno de ellos es la Casa de Tenientes del Rey, que alberga actualmente el Centro INAH-Campeche. La Casa fue construida a fines del siglo XVIII, pero a lo largo del XIX se remodeló ligeramente su aspecto original, cumpliendo desde

19 entonces las más diversas funciones en materia ocupacional, primero como habitación de los Tenientes de Rey, de ahí su nombre, posteriormente como vecindad, después como bodega de granos, como museo regional, hasta su actual destino como sede del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Pág.


20

Verano con estilo

Fashion Traveler

Lentes Bottega Veneta

Lentes Lacoste

Collar H&M

Loci贸n Aqua di Parma

Bikini top H&M

Camisa Purificaci贸n G

Bolsa Michael Kors

Shorts Vilebrequin

Bikini H&M

Zapatos HM

Sandalias Tory Burch Miller

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

P谩g.



22

Música para viajar

Pág.

PONLE PLAY AL VIAJE ¡Todo un éxito ¡

Daft Punk es un dúo de música electrónica formado por los músicos franceses Guy Manuel y Thomas Bangalter. Conocidos por sus conciertos excéntricos, en los que elementos y efectos visuales se incorporan con su música. El dúo también es conocido por su énfasis en sus componentes visuales y de su historia, así como el uso de trajes adornados de robot mientras aparecen en sus presentaciones. Su nuevo álbum “Random Access Memories” el cual está siendo todo un fenómeno en la industria, fue compuesto por instrumentos en vivo en la mayoría de sus 13 canciones, muchas de ellas con un sonido relajado del pop y el disco de finales de los 70. En una época en la que las baterías electrónicas y los acordes rápidos generados por computadora dominan las listas de popularidad, Daft Punk se movió en la dirección opuesta.

Por: Mauro Hernandez

Twitter: @MAURAZZOTV

Después de la locura del trabajo, el estrés y las viejas… costumbres, lo mejor para relajarnos en un buen viaje es escuchar a una persona que nos ha enamorado el oído por muchos años.

Leonel García

Y es que el señor Núñez Cázares nos regaló su voz en “Sin Bandera”, pero mucho antes sus canciones habían sido interpretadas por varios artistas como Ragazzi, Alejandro Fernández y un sin fín de voces que han moldeado sus canciones, ahora la nueva aventura comienza con su más reciente producción: “Todas Mías”, canciones de él, interpretadas junto a personalidades femeninas como Carla Morrison, Las Hash, María José, Rosana, Lila Downs, Ana Torroja, Malú, Thalía, Paty Cantú y Natalia Lafourcade. Una verdadera joyita, con un arte que describe el gusto que tiene Leonel por la playa con escenarios Acapulqueños vestidos por hermosas chicas que

solo dejan ver su escultural cuerpo, una producción de buen gusto, y cómo no si Mr. Garcia es experto en la relajación y la diversión, ya que una de sus playas favoritas es sin duda alguna la paradisíaca Playa Del Carmen, que visita periódicamente, además de su gusto especial por las canciones con más ritmo y algarabía: así que es un excelente pretexto para enamorarse en el mar y gozar de las deliciosas rolas aderezadas por los comentarios de varios artistas que hay dentro del disco, incluyendo un comentario único del mismísimo Armando Manzanero y el resto de las Glamurosas mujeres que lo acompañan en su excelente producción “TODAS MIAS”.

TOP

10 Música

Track list: 01. “Give Life Back to Music” (featuring Nile Rodgers) 02. “The Game of Love” 03. “Giorgio by Moroder” (featuring Giorgio Moroder) 04. “Within” (featuring Chilly Gonzales) 05. “Instant Crush” (featuring Julian Casablancas) 06. “Lose Yourself to Dance” (featuring Pharrell Williams and Nile Rodgers) 07. “Touch” (featuring Paul Williams) 08. “Get Lucky” (featuring Pharrell Williams and Nile Rodgers) 09. “Beyond” 10. “Motherboard” 11. “Fragments of Time” (featuring Todd Edwards) 12. “Doin’ It Right” (featuring Panda Bear) 13. “Contact” (featuring DJ Falcon)

Tour Magazine

1

Robin Thicke Blurred Lines ft. T.I., Pharrell

2

Just Give Me a Reason Pink Ft. Nate Ruess

3

4

5

Get Lucky Daft Punk

I love it Icona Pop feat Charli

Te perdiste mi amor Thalía feat. Prince Royce

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

6

Safe and Sound Capital Cities

7

Hoy Tengo Ganas De Ti Alejandro Fernández Ft Cristina Aguilera

8

Can´t hold us Macklemore & Ryan Lewis

9

Next to me Emeli Sandé

10

Sea DLD



24

La butaca

01

_Guerra Mundial Z Paramount Pictures

La productora Paramount Pictures, junto con el director de la película Marc Forster, estrenan una película espectacular este 21 de junio del 2013.’World War Z’ o ‘Guerra mundial Z, es una novela de terror escrita por Max Brooks que relata una ficticia guerra mundial contra los zombis. La historia gira en torno a un empleado de las Naciones Unidas, Gerry Lane (Pitt), el cual recorre el mundo en una carrera contra el tiempo para detener una pan-

02

Pág.

demia zombie que amenaza con derrocar a los ejércitos y gobiernos de todo el mundo, e incluso con diezmar la humanidad misma. Con la participación de Brad Pitt, Mireille Enos, Daniella Kertesz, James Badge Dale, Matthew Fox, David Morse. La filmación tuvo lugar en varias zonas del Reino Unido como Cornwall (Inglaterra) y Glasgow (Escocia). Esta última ciudad fue decorada de tal forma que parecía Filadelfia. Se Puso una multitud

de coches americanos, camiones y taxis por las calles de la ciudad. El rodaje de la película fue, complicado, ya que la producción fue acumulando dificultades desde su rodaje: tensiones, cambio de guionistas, necesidad de planificar nuevas escenas, problemas con los efectos especiales; por lo cual el rodaje arrancó con varias semanas de retraso. Por eso el estreno de la película se retrasó, desde el mes de diciembre de 2012 a junio de 2013.

_Rápido y Furioso 6 Universal Pictures Desde el robo de $100 millones de dólares en Rio de Janeiro, que lograron hacer Dom (VinDiesel ) y Brian ( Paul Walker ), nuestros héroes se han esparcido por todo el mundo. Pero su inhabilidad de poder regresar a casa y tener que vivir siempre a la fuga, han dejado sus vidas incompletas. Mientras tanto, Hobbs (Dwayne Johnson) ha estado rastreando una organización de conductores muy hábiles y letales que son mercenarios en 12 países diferentes, cuya mente maestra (Luke Evans) es ayudada por una despiadada mano derecha que resulta ser la amada de Dom, Letty (Michelle Rodríguez). La única manera de detener a la organización criminal es ganarles en las calles, así que Hobbs le pide a Dom que una a su equipo de elite en Londres. ¿El Pago? Indultos para que todos puedan regresar a casa y estar completos de nuevo. La sexta entrega de Rapidos y Furiosos nos promete más velocidad, aventura, diversión, autos y chicas. En ésta repiten como protagonistas Vin Diesel, Paul Walker, Dwayne Johnson, Michelle Rodríguez, Luke Evans y Jordana Brewster,con un Estreno programado para mayo de este año. / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx


25

La butaca

03

_The Hangover, Part III (¿Qué paso ayer?, parte III) Warner Bros. Pictures

Esta vez no hay boda. No hay despedida de soltero. ¿Qué podría salir mal, verdad? Pero cuando los cuatro se ponen en

04

Pág.

marcha, todo es posible. Lo que quieren decir es que en esta ocasión ellos mismos serán los que buscarán los problemas. Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis y Justin Bartha estarán de nuevo haciendo lo que no deberían, con tal de entretener al público. Por cierto, sabemos que esta aventura incluirá de alguna forma u otra

a una ciudad muy conocida de México: Tijuana. Todd Phillips regresa a dirigir esta tercera entrega de la ahora ya famosa y exitosa saga, si les gustaron las dos películas anteriores de ¿Qué pasó ayer? supongo que no quedarán decepcionados con ésta.

_Los ilusionistas Corazón Films

Los ilusionistas reúne a un equipo del FBI que intenta capturar a los Cuatro Jinetes, un grupo formado por los mejores magos del mundo. Éstos se dedican a robar bancos mientras realizan sus habituales espectáculos, repartiendo luego el dinero que obtienen entre el público. Su líder es el carismático Atlas. Dylan, un agente especial del FBI, está empeñado en capturarlos antes de que lleven a cabo el que parece será su mayor golpe. Para ello colaborará de mala gana con Alma, una agente de la Interpol en la que no confía demasiado. Además, recurrirá a Thaddeus, un mago que es repudiado por otros ilusionistas, puesto que no le importa revelar los trucos de sus compañeros de profesión con tal de ganar dinero.

05

_El hombre de acero Warner Bros. Pictures

En el panteón de los superhéroes, Superman es el personaje más conocido y respetado de todos los tiempos. Clark Kent/Kal-El (Henry Cavill) es un joven periodista veinteañero que se siente perturbado por unos poderes que van más allá de la imaginación. Transportado a la Tierra hace años desde Krypton,

un avanzado planeta alienígena, Clark se hace una última pregunta: ¿Por qué estoy aquí? Criado con los valores de sus padres adoptivos Martha (Diane Lane) y Jonathan (Kevin Costner), Clark descubre que tiene grandes poderes, por lo que tendrá que tomar difíciles decisiones. Pero en un momento en el que el mundo

necesita más estabilidad que nunca, reciben un ataque. ¿Será su capacidad usada para mantener la paz, o en última instancia para dividir y conquistar? Clark debe convertirse en el héroe conocido como Superman, no sólo para convertirse en la última esperanza del mundo, sino para proteger a las personas que ama.


26

4 puntos Chicago

Illinois

Pág.

CHICAGO:

en cuatro puntos Por: Héctor Fabio Rizzo L. Por: Héctor Fabio Rizzo

fabio@tourmagazine.mx

Hay cientos de lugares para visitar y cosas qué hacer en Chicago. Al comenzar tu viaje conocerás uno de los más transitados aeropuertos del mundo “O`Hare International Airport”. Esta ciudad cuenta con algunas de las mejores atracciones y entretenimiento en los Estados Unidos, incluyendo siete de los 100 mejores restaurantes del país, el edificio más alto de los EE.UU, y una de las mejores orquestas del mundo: Orquesta Sinfónica de Chicago. Desde centros comerciales, deportes profesionales y lugares para amantes del buen comer, Chicago tiene algo para todo el mundo.

01| Navy Pier No puedes visitar Chicago sin conocer el Navy Pier. Este parque inmenso, rodeado de agua, donde el entretenimiento, museos, restaurantes y tiendas son el lugar perfecto para un tiempo de diversión familiar. Aquí podrás encontrar algo qué hacer en cualquier temporada del año, solo entra a www.navypier.com para revisar el calendario de eventos. Ya estando allí, en sus muelles toma un taxi acuático para pasear por el río Chicago, lo que sin duda será una experiencia que nunca olvidarás, y disfruta de la vista ente los espectaculares rascacielos de la ciudad; o toma un tour en yate o velero en el lago Michigan. / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx


4 puntos Chicago

Illinois

27

Pág.

02| Millenium Park

03| Willis Tower

Descubre una colección fuera de serie de arquitectura, diseño y arte que proporciona este foro con cientos de programas culturales gratuitos, como conciertos, exposiciones y actividades familiares. En el Parque del Milenio, encontrarás un nuevo tipo de plaza: un espectacular punto de encuentro situado en el corazón de la ciudad y un placer para los residentes de Chicago y visitantes por igual. No dejes de tomarte la foto frente al frijol (cloud gate Chicago).

Esta torre conocida como Sears Tower, con 110 pisos de altura, se encuentra en el corazón de Chicago. Una bulliciosa comunidad de negocios, turistas y cultura, Willis Tower es mucho más que el edificio más alto de América del Norte, es el hogar de las grandes empresas de renombre. Más que un edificio de oficinas, es un punto de referencia cultural y emblemático de Chicago y una de sus atracciones turísticas más visitadas. Punto central de referencia de su centro financiero. En el piso 103 encontrarás El Skydeck, abierto diariamente al público, con una vista que abarca hasta 4 estados, además de una experiencia llena de adrenalina en the ledge, un balcón de cristal que se extiende 2 metros fuera del edificio. El costo por persona es de $18 dólares.

04| Fanáticos a los deportes No es una sorpresa que la ciudad de Chicago sea llamada la ciudad de los deportes. Se dicen llamar la mejor afición de la nación, por la variedad de equipos profesionales con los que cuentan. Iniciando con “los toros” de la NBA y los campeones en el 2010 de la Stanley cup en NHL; “los halcones negros” compartiendo el estadio United center, seguido por los feroces osos de la NFL y su legendario soldier field. Esta es una de las ciudades que cuenta con dos equipos en las grandes ligas, los cuales se encuentran en plena temporada, “los cachorros” que juegan en el wringley field y “los medias blancas” jugando en Us celular field. El Toyota park es casa del equipo de soccer Chicago fire. Entra al sitio web de cada organización para obtener su calendario de juegos.


28

Costumbres y tradiciones

Cantina La Fuente

Pág.

Cantina LA FUENTE

UNA TRADICIÓN EN GUADALAJARA

Por: Javier Medina Loera

Rogelio Corona, dueño de la cantina de la bicicleta, habla sobre ella en el 92 aniversario de su fundación. La Fuente, una de las cantinas más tradicionales de Guadalajara, en su domicilio de Pino Suárez 78, Centro Histórico, en el mismo edificio que habitara el famoso personaje tapatío del Siglo XIX, Francisco Velarde, mejor conocido como El Burro de Oro.

venta. Rogelio tomó posesión del mismo el primero de enero de 1983.

Sus fundadores Fundada en 1921, El dueño original, don Florencio López, enfermó en 1923 y heredó la cantina a sus tres hijos: José, Andrés y Toño, quienes la atendieron personalmente hasta que a principios de los 80, ya viejos y cansados, decidieron venderla. Rogelio Corona, su actual propietario, recuerda que por los años 60 conoció el establecimiento y se encariñó de él, pero no fue sino hasta 1982 cuando don Toño se lo ofreció en / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx


Costumbres y tradiciones

Cantina La Fuente

La legendaria bicicleta Sobre la famosa bicicleta que desde hace medio siglo es símbolo de la cantina, comenta Rogelio que su dueño era un ferrocarrilero, que por 1957 llegó pidiendo servicio, pero como no lo quisieron atender porque andaba tomado, dijo: “Bueno, voy al baño y me salgo”. Así lo hizo, pero olvidó su bicicleta. Fue un empleado de Hacienda quien semanas después, al ver que no regresaba el dueño del vehículo, tomó el número de placas y averiguó su dirección, pero cuando lo fueron a buscar ya no vivía ahí.

29

Pág.

Otra anécdota de la época es que durante una premiación de periodistas celebrada en La Fuente, acudieron esposas y novias de los mismos y les encantó el ambiente. Una de ellas, la maestra Rimoldi, comentó: “Hoy entiendo por qué ustedes se pasan horas aquí. Miren nomás qué buena música, buena charla, buena compañía, buena copa. ¡¿Cuál problema?!”

Clientes famosos Entre los clientes ha habido de todo: políticos, deportistas, escritores, periodistas, abogados… “Abogado que no conoce La Fuente, no es abogado”, decían. También cantantes y actores como Plácido Domingo, Silvia Pinal e Ignacio López Tarso, entre otros. “Además, vienen visitantes de todas partes del mundo y les abrimos los brazos. Tengo por costumbre que a cualquier turista que llega por primera vez –hasta 50 juntos-, a todos les invito la primera copa, de lo que tomen”, dice Rogelio. “Aquí no hay ningún tarugo, puros listos, porque te saben de política, de futbol, de arte, de religión, de lo que quieras. Si de futbol se trata te dicen: no, mira, la selección adecuada es ésta y el entrenador éste, aunque ya saliendo nos hayan goleado y eliminado. “La Fuente la han hecho los clientes, porque si bien todo el mundo cuenta, desde el que barre y trapea hasta los proveedores, el principal objetivo aquí es el cliente y se le trata bien, venga de donde venga”, concluye el experimentado cantinero.

Música y limpieza

-No, le dije, pues sácala tú, pero primero te voy a decir quién es: si no me equivoco es hija de un político influyente... Cuando le di el nombre, el inspector dio media vuelta y se fue.

En 1983, había un cuarteto de músicos que cobraba sus piezas al cliente, pero unos se murieron y otros desaparecieron y se acabó la música. Entonces Rogelio reunió a unos señores mayores, de 90 años en promedio, entre ellos don Eliseo Sánchez, pianista, y Rubén Sarabia, violinista, y siguió el ambiente.A la fecha, tocan Samuel Aceves, pianista, Toño “Luchador” y Pepe Lozano, entre otros.

Ramírez fue líder de la otrora poderosa Federación de Estudiantes de Guadalajara, que todavía en ese tiempo arreglaba las cosas a su modo.

Otra de las tradiciones es la escrupulosa limpieza: persiste la diaria costumbre de lavar muy bien con jabón y cloro el piso del establecimiento.

Pasaron los años y la bicicleta quedó abandonada en el baño del negocio. Cuando llegó Rogelio, en 1983, la puso en un nicho de cantera, y ahí está en espera todavía de que su propietario vaya por ella. Equidad de género Por los años 70 -agrega Rogelio-, apareció un decreto federal relativo a la equidad de género, que permitía el acceso de la mujer a sitios de reunión anteriormente exclusivos de los hombres. Una de las primeras mujeres que entraron a La Fuente se sentó, pidió tequila, encendió un cigarro y se puso a leer un libro. “En eso estaba –dice Rogelio- cuando apareció un inspector del Ayuntamiento y me ordenó que la sacara, pero como yo me negué porque la dama no hacía nada fuera del orden, me respondió: “La sacas tú o la saco yo”.


30

De Tour

Saint Tropez

Pág.

De Tour por Saint Tropez Por: Ana Lucía Cervantes

L

ocalidad y comuna francesa ubicada en el departamento de Var, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Es uno de los centros turísticos más importantes de la Costa Azul. Además, cuenta con 12 kilómetros de playas entre las que se encuentra la famosa Bouillabaisse, en el puerto antiguo, o la enorme playa de Les Canebiers.

Saint-Tropez se caracteriza por ser una ciudad de ensueño, situada a orillas del Mediterráneo, puede presumir de reunir cada verano a los actores, cantantes, modelos y magnates más importantes del mundo, que son atraídos por el encanto de este lugar que se ha convertido en sinónimo de Glamour y Diversión.

¡Verdadero destino de lujo para tus siguientes vacaciones! / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx


31

De Tour

Saint Tropez

Leyenda Según cuenta la leyenda, la ciudad debe su nombre a CaiusSilviusTorpetius o Torpès, un oficial romano de la corte de Nerón, nacido en Pisa, “Convertido al cristianismo por San Pablo, este hecho engendró la cólera del emperador Nerón, quien le hizo decapitar el 29 de abril de 68”.

Gastronomía Tarta Tropézienne La tarta Tropézienne es una de las especialidades de la ciudad cuyo nombre nos lleva inmediatamente a pensar en la gendarmería o en las boutiques de lujo. Es un postre que consiste en una tarta cubierta de crema pastelera y crema de vainilla con azúcar espolvoreada. Una delicia

Pág.

Una piscina al aire libre que se encuentra rodeada de soláriums, tumbonas y una hamaca.

belleza Carita. Ofrecen momentos de relax en la sala de vapor y tratamientos como masajes, manicura y pedicura. También cuenta con el Grand Café, ahí podrás degustar la exótica cocina asiática. El Saint Amour sirve cocina contemporánea y cocina fusión. Puedes comer en los elegantes comedores o en el exterior, bajo el cielo nocturno. Y lo mejor, cuenta con un Baglietto de 26 m, El Chato, anclado en el puerto de Saint-Tropez y disponible para cruceros de 1 día, 1 semana o más duración; con 4 habitaciones, un baño, comedor y la tripulación está disponible,ofrece un servicio gratuito de traslado a Saint-Tropez y a las playas.

Y por supuesto no puedes dejar de visitar el Spa y el salón de

El hotel cuenta aparcamiento privado gratuito.

que no puedes perderte al visitar Saint-Tropez. Tanto es así, que se pueden encontrar en toda la Costa Azul, y en cualquier restaurante de la ciudad.

Hospedaje El Hotel Saint Amour La Tartane Uno de los mejores hoteles, se encuentra en Saint-Tropez, entre las playas y el centro de la ciudad. Ofrece habitaciones y suites con terraza privada, TV de pantalla plana y conexión inalámbrica a internet gratuita.

con


De Tour

Saint Tropez

Hôtel de Paris Saint-Tropez El Hôtel de Paris Saint-Tropez, está situado en el centro de Saint-Tropez y a solo 2 minutos a pie del puerto, cuenta con una piscina suspendida al aire libre con solárium. Su decoración es espectacular, está inspirada en los años 60 y 70. Las habitaciones del Hôtel de Paris Saint-Tropez presentan una decoración colorida con muebles de estilo contemporáneo, tienen un sistema de domótica que controla la temperatura, la iluminación y la TV. Además, cuenta con un sorprendente servicio y todas las mañanas se sirve un desayuno bufé y los huéspedes pueden disfrutar de cenas en el restaurante.

32 ¡Nota curiosa! Fue Brigitte Bardot, con la película ‘Y Dios creó a Eva’, quien puso de moda Saint-Tropez. Desde entonces, la historia de la ciudad ha estado ligada al glamour de las celebridades que disfrutan del sol, la gastronomía de la zona y las fiestas que en ella se organizan; Kate Moss, Paris Hilton, Penélope Cruz, Leonardo DiCaprio, Naomi Campbell, Elton John, Johnny Hallyday, Jack Nicholson, Johnny Depp, Bruce Willis, Flavio Briatore, el emir de Qatar o Roman Abramovich, son algunas celebridades que se dejan ver cada verano por sus calles.

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

Pág.

En la área del vestíbulo podrás encontrar un bar elegante, que sirve sushi, caviar y champán. E l hotel cuenta con un spa con sauna, hammam y zona de manicura; y por supuesto no podrían faltar sus actividades que podrás disfrutar como practicar polo, tenis y vela en la zona. De compras por Saint-Tropez Qué sería de Saint-Tropez sin sus boutiques para hacer compras… En la ciudad hay unas 500, la mayoría de ellas tiendas de lujo. Es lo que más ha contribuido al prestigio de la ciudad, a darle su fama de lujo. Se concentran sobre todo en las calles Gambetta, Sibila y Allard.


33

De Tour

Saint Tropez

Fiesta, lujo y champagne En Nikki Beach, a partir de las 17h de la tarde, este establecimiento delante de la Playa de Pampelone abre sus puertas para acoger un ambiente de luxury y glamour. Reservado VIP en la piscina. Buena música y servicio de tienda dentro del complejo. ¡Una gran experiencia!

De noche y restaurantes Papagayo Esta es una discoteca de nueva tendencia, ya que la decoración fue cambiada a principios del verano de 2007, y además se realizan en ella muchas noches temáticas. Tienen música de Philppe Corti con su “demencia legítimo”, todos los viernes y sábados, e incluso al DJ Eric Kaufmann, Reina Parisien. Aquí hay un ambiente muy cálido que está inspirado en el trópico. L’Auberge des Maures Este restaurante es uno de los más antiguos de SaintTropez. Se ha creado una reputación qué mantener, gracias a que tiene platos de una fuerte tradición provenzal. Su decoración es espectacular, pues cambia muy a menudo con estilos diferentes (Semana Santa, el Bravade, verano, otoño), y tiene una estupenda terraza. Todos los productos que encontrarás serán frescos, de la temporada, entre ellos se puede disfrutar de pescado, cordero

relleno de tapenade, flores de calabacín, alcachofa barigoule, cacerolas, calamar y carnes a la brasa. Solo se encuentra abierto para las cenas y es mejor hacer reservación. Es un restaurante para recomendar, sin duda. .

El puerto El Puerto de Saint-Tropez es el emblema de la ciudad, junto con los muchos yates de lujo amarrados en él. El puerto es animado con gente de día y de noche. El puerto es un centro cultural, pues allí se encuentra el museo de arte moderno de la Anunciada y muchas exposiciones temporales.

Pág.

Además, algunos yates ofrecen paseos por el mar, o incluso hacer una sesión de fotos a bordo. En cambio, si prefieres pasear por tierra firme, aconsejo recorrer el puerto en dirección a las calas del barrio de la Ponche, durante este paseo es agradable comprar un helado en una de las diversas heladerías del puerto. Regata Anual de Vela La de esta ciudad francesa es la última de las grandes regatas del Mediterráneo. Los veleros más espectaculares compiten a finales de septiembre en el glamoroso puertito de la Costa Azul, para despedir la temporada por todo lo alto. Después de haber competido durante todo el verano por aguas de Antibes, Barcelona, Mallorca, Cerdeña, Mónaco o Cannes, la élite de la vela celebra por todo lo alto el fin de la temporada en el Mediterráneo con la regata de Les Voiles de Saint-Tropez, entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre. El puerto más recoleto y más chic de la Costa Azul se convierte estos días en todo un espectáculo que atrae a miles de apasionados del mundo de la vela. Y por supuesto, por allí también, algunos de los mejores regatistas del momento, copando los coquetos restaurantes de Saint-Tropez cada velada y no puede faltar, los mejores bares del puerto y las carpas que se levantan junto a los muelles para los días de regata, con conciertos, venta de todo tipo de artículos relacionados con el mundo de la vela, quioscos para picar algo y muchísimo ambiente del que cualquiera que se deje caer por allí está invitado a participar.





TEMECULA “El valle del vino” Por: Héctor Fabio Rizzo L.

Comenzamos nuestro recorrido al sur de California, a menos de 100 km de la frontera con México, en Temecula, una ciudad pequeña con una población de 100,000 habitantes, fundada en 1859, en la que se puede viajar en el tiempo, ya que conserva su arquitectura del viejo oeste. Un destino sugerido para pasar un fin de semana. Hace 10 años, un grupo de empresarios en Temecula decidieron transformar esta región e invirtieron en infrestructura turística, al igual que en viñedos para atraer visitantes a este paradisiaco valle que se encuentra entre San Diego y los Angeles. Reconocido como el mejor jardín del sur de California, Temecula ofrece tres actividades por realizar, encontrándose a solo unos minutos el uno del otro: el centro de Old Town Temecula, Pechanga Resort & Casino y los viñedos del valle de Temecula.


En portada

Sur de California

38

Placeres auténticos de gourmet encontrarás a lo largo de Old Town Temecula

Pág.

Pechanga resort & casino Se encuentra en la reserva de la tribu de Indios Luiseño, es el casino más grande del estado de California. Podrías jurar que te encuentras en Las Vegas. Este resort refleja una elegancia informal que abarca la naturaleza y se funde con el arte y la cultura indígena. Ganador del premio Four Diamond de AAA, el hotel cuenta con 517 habitaciones, incluyendo 64 suites, así como terraza con piscina, nueve prestigiados restaurantes, bares, tiendas, un spa recientemente remodelado y su campo de golf profesional con 18 hoyos Journey at Pechanga, calificado por the Golf Magazine como el 4º “mejor campo en que puedes jugar”.

Old Town Temecula se disfruta caminando por sus calles con auténticos placeres para los entusiastas de la comida y el vino. Abierto todos los días, diecinueve restaurantes te deleitarán con sus exquisitos platillos, además de que los sábados, al aire libre, el Farmers Market (mercado de los agricultores) ofrece productos cosechados en la región. Hoy, Old Town Temecula refleja la arquitectura antigua y moderna. Sus visitantes pueden degustar los vinos del valle de Temecula, igual que las tiendas de quesos artesanales, el aceite de oliva local y la cocina regional e internacional.

Viñedos Este destino ha ganado popularidad recientemente. Verás un notable contraste entre flora y fauna. El clima es soleado y las noches de niebla son ideales para una copa de vino. El valle de Temecula es conocido por sus famosas bodegas y viñedos, hay más de 40 bodegas, así que tómate tu tiempo para conocer varias.

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx


En portada

Sur de California

39

Pág.

Planear una ruta del vino es una gran manera de conocer la zona. Hay servicios de transporte, tours y paseos a caballo. Relativamente nuevos, estos viñedos también son conocidos por su alta calidad en vinos espumosos. Las construcciones al estilo francés mediterráneo son una belleza. Puedes degustar de buenos vinos, y las visitas a los viñedos están disponibles los fines de semana. Degusta los vinos más finos y relájate en South Coast Winery Resort & Spa (www.wineresort.com).
El viñedo cuenta con hotel y spa, así, después de disfrutar de un desayuno gourmet en el restaurante con vista a los viñedos, vale la pena relajarse en el spa de lujo, donde puedes disfrutar de tratamientos con aceite de semilla de uva.


40

En portada

Sur de California

D贸nde hospedarte: Temecula Creek Inn & golf Embassy Suites Hotel Pechanga Resort & Casino Quality Inn

www.temeculacreekinn.com www.estemecula.com www.pechanga.com www.qualityinn.com/hotel/ca143

No puedes dejar de visitar: Wilson Creek Callaway vineyard & winery

www.wilsoncreekwinery.com www.callawaywinery.com

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

P谩g.



Un Oasis al sur de

California


Exentrica ciudad en medio del desierto que fuera refugio para grandes leyendas del cine y la música en los Estados Unidos, actualmente alberga restaurante, galerías de arte y es sin duda un centro de entretenimiento en el sur de California. Principalmente la mayoría de sus visitantes son personas que salen de las ciudades vecinas como Los Angeles y San Diego para pasar un fin de semana lejos de los ajetreos de la ciudad. Cuenta con 354 días soleados al año.


44

En portada

Sur de California

Pág.

Historia en Palm Springs El desierto del sur de California es prácticamente sinónimo de Palm Springs. Y con buena razón. La ciudadrecientemente fue nombrada entre las diez ciudades en los Estados Unidos con más inspiración al arte. La belleza natural del lugar es un buen punto de partida. Aquí, las montañas se encuentran con el cielo y el sol. El acuífero subterráneo natural, alimenta este oasis. Y si se trata de puestas de sol, con suerte podras disfrutar en el desierto y las montaña con capas de nieve. Verdaderamente hay historia aquí, La región fue inicialmente descubierta y colonizada por los indios Cahuilla. Y por la década de 1920, Hollywood ya había invadido la cudad, con las estrellas de cine y sus séquitos para celebrar fiestas privadas. Palm Springs todavía lo tiene todo, desde opciones de comida y vino que compiten con cualquiera. Su centro urbano con la arquitectura clasicamoderna de mediados de siglo y toques clásicos que no sólo atraen a aficionados, pero es un imán para los expertos que escriben libros sobre estos hogares que fueron habitados por aquellas estrellas de Hollywood entre ellas: Marylin Monroe, Elvis Presley, Christopher Reeve entre otros. El pasado y el presente se encuentran aquí para hacer recuerdos que durarán para siempre. Algunas de las atracciones de clase mundial dentro de las fronteras de la ciudad incluyen un paseo en el Teleférico de Palm Springs en las montañas de San Jacinto, probar tu suerte en el Casino Resort Spa, disfrutar de la colección del Museo de Arte de Palm Springs, comprar antigüedades o la última moda para tu guarda ropa en el Design District Uptown. Los eventos anuales incluyen el Festival “International Film de Palm Springs” y su estelar Gala de sus Premios, Semana de Modernismo, Desert Resorts Restaurant Week en el tema gourmet, el fin de semana en motocicleta conocido como Heat Americana y el Festival de las Luces , su desfile y la ceremonia de Iluminación del Árbol de Navidad.

De los mejores lugares para practicar el golf Situados entre las montañas de San Jacinto, en el suelo del desierto y cercanos al parque nacional Joshua Tree, los visitantes y residentes encuentran el ambiente perfecto para disfrutar y mejorar sus habilidades del golf. Durante años profesionales, celebridades, ex mandatarios y aficionados en busca de diversión han llegado a jugar en estos campos únicos de Palm Springs. Con más de 110 campos de golf en la zona y bajo ese sol desértico, el numero total de hoyos pasa los 2,000. Así que lo más difícil será escoger en que campo jugaras tu siguiente vez.

Donde Hospedarte Renaissance Palm Springs Hotel Descubra el Renaissance Palm Springs Hotel, donde encontrará sol y un claro cielo azul durante el día y estrellas por la noche. Situado cerca del teleférico, el casino y el centro de convenciones, el hotel es el destino perfecto para los viajeros de negocios y vacaciones por igual. Una manera perfecta de relajarse durante sus vacaciones, será disfrutar de un baño nocturno en la alberca a un costado de nuestras cabañas privadas y fogatas al aire libre o disfrutar de un masaje u otro servicio profesional en el Spa del Sol.

He aquí los 10 mejores campos de golf 1. Classic Club, Palm Desert 2. Westin Mission Hills Resort & Spa, Rancho Mirage - Gary Player Course 3. La Quinta - TPC Stadium / PGA West 4. JW Marriott Desert Springs Resort & Spa, Palm Desert - Palm Course 5. Escena Golf Club, Palm Springs 6. Indian Wells Golf Resort - Jugadores de golf 7. Tahquitz Creek Golf Resort, Palm Springs - Curso Resort 8. Rancho Las Palmas Resort & Spa, Rancho Mirage 9. SilverRock Resort, La Quinta 10. Desert Willow Golf Resort - Firecliff Curso / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx


En portada

Sur de California

Ace Hotel Palms Spring El hotel es un motel de mediados de siglo, a los pies de las montañas de San Jacinto y a poca distancia del centro de la ciudad. El diseño es orgánico y bohemio. Algunas de las habitaciones tienen patio con jardín y otras tienen chimenea. Algunas tienen toca discos y antiguos vinilos que puedes escuchar en tu habitación y llevártelos a casa a muy buen precio. También hay chimeneas comunes a lo largo de todo el hotel. Hilton Palms Spring Situado en el centro de la ciudad de Palm Springs, este impresionante refugio en el desierto está situado a los pies de las espectaculares montañas de San Jacinto. Convenientemente ubicado a sólo una milla del Aeropuerto Internacional de Palm Springs, a poca distancia de muchos lugares de interés, incluyendo tiendas, galerías, museos y vida nocturna, este hotel le permite sacar el máximo provecho de su tiempo en Palm Springs. The Saguaro El Grupo Sydell adquirió el hotel a mediados de 2011 (anteriormente Holiday Inn) con un plan para renovar totalmente la propiedad en un centro

45 turístico que presume sus alrededores naturales del desierto. En los talones de su exitoso lanzamiento del Saguaro Scottsdale, Sydell reunió al mismo equipo de socios creativos para ayudar a

Pág.

relanzar este colorido hotel el cual cuenta con dos restaurantes reconocidos: “Tinto” con cocina española y “El Jefe” de cocina mexicana inspirada en platillos del Distrito Federal.


46

Las 7 mรกs

Piscinas

de Las Vegas

Este VERANO te apostamos diversiรณn en las

Pรกg.

07

Por: Tour Magazine

contacto@tourmagazine.mx

mejores piscinas de LAS VEGAS / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx


47

Las 7 más

Piscinas

de Las Vegas

Pág.

L

as Vegas ha sido llamada la nueva Ibiza, los hoteles casino han implementado la moda de Dj´s residentes e internacionales, con la mejor música electrónica durante el día. Estas piscinas privadas se convierten en épicas fiestas a diario, llegando a albergar hasta 5,000 personas; la diversión llega a su máximo explandor. Este concepto de Dayclub no es nuevo en Las Vegas. Rehab, la legendaria fiesta de los domingos en Hard Rock Hotel y casino, comenzó esta tendencia en el 2003. Lo que comenzó como un pretexto para alargar el fin de semana se convirtió en un rito y el más grande mercado con los jóvenes fiesteros para los casinos. Mientras tanto, DJs como Paul Oakenfold, colaboró a allanar el camino para la fiebre de la fiesta y la música electrónica en las piscinas. El alquiler de cabañas, a menudo comienza en $ 300 dólares entre semana y aumentan exponencialmente los fines de semana. (Tenga en cuenta que los precios reflejan mínimo de consumo en alimentos y bebidas).

Rehab, Hard Rock Hotel and Casino Saca tu mejor traje de baño para esta institución de la fiesta todos los Domingos: tres hectáreas con gente guapa bailando y ordenando servicio de botellas o uno de los cócteles especiales del lugar, alrededor de las 50 cabañas de estilo tahitiano y a lo largo de las playas con arena y el río artificial. El concepto Dayclub en Las Vegas en 2003-no muestra signos de desaceleración. En 2012, Hard Rock presentó Summer Camp los viernes, otra razón para empezar el fin de semana antes de tiempo. Si la fiesta de Beach Paradise (que alberga Rehab) es demasiado intensa, los huéspedes del hotel pueden migrar a Nirvana Beach, otra piscina privada en el segundo nivel, con vista al Strip. ¿Cuándo ir? Domingos de rehabilitación. Entrada gratuita de lunes a viernes para los huéspedes del hotel y el público. Los domingos, a partir de $ 30 para las mujeres y $ 50 para los hombres. ¿Abierto a los no huéspedes del hotel? Sí ¿Familias? De lunes a jueves. Adultos mayores de 21 años sólo de viernes a domingo.


48

Las 7 más

Piscinas

de Las Vegas

Marquee Dayclub, The Cosmopolitan of Las Vegas Marquee dayclub está a la vanguardia de la música electrónica, baile y area de fiesta diurna. El DJ Kaskade, nominado al Grammy, estará presentándose durante el verano de 2013, con el apoyo de enormes subwoofers de 32,000 watts y láseres. Como resultado, sus dos piscinas, múltiples bares y una zona de juego, son una zona de fiesta perfecta para mayores de 21 años. Reserve una cabaña y sus invitados pueden escapar del calor en piscinas infinity privadas. ¿Cuándo ir? Sábados de Wet Wonderland, una fiesta de Insomniac. Entrada: $ 20, pero varía según el evento. ¿Abierto a los no huéspedes del hotel? Sí. Adultos mayores de 21 años solamente.

Wet Republic, MGM Grand También conocida como la ultra-pool en el hotel MGM Grand, Wet Republic es anfitriona para miles de visitantes por semana en sus dos piscinas de agua salada, además de salas lounge, cabañas y bungalows. La piscina ha sido incluida como parte de la “Gran renovación” en el hotel. Su cabina de DJ luce por debajo de enormes pantallas LED con efectos especiales, y su famosa barra de mármol ahora se extiende por 95 pies. Todas las bebidas de verano, como mojitos, piñas coladas y más, serán servidas por las hermosas modelos de azul y blanco, que son contratadas después de pasar por un casting selectivo. ¿Cuándo ir? Domingos para DJ Robbie Rivera. Entrada: $ 10 para las mujeres, $ 20 para los hombres ¿Abierto a los no huéspedes del hotel? Sí. Adultos mayores de 21 años.

Encore Beach Club, Encore Las Vegas Mimbre, madera blanca y cortinas rojas brillantes marcan la escencia de este exuberante complejo en Encore beach con su area de piscina de tres niveles. Los clientes que disfrutan de derrochar dinero, lo hacen en los bungalows privados con vista a la avenida principal (Strip), con piscina privada de inmersión, duchas y aire acondicionado, con un minimo de consumo de 500 dólares. Ademas, los daybeds disponen de caja fuerte privada para guardar sus cosas personales, y las 26 cabañas están equipadas con frigorífico y televisor de pantalla plana. ¿Cuándo ir? Domingos música de baile de alta energía de DJs internacionales durante Daystar. Entrada: $ 40 para las mujeres, $ 30 para los hombres ¿Abierto a los no huéspedes del hotel? Sí. Adultos mayores de 21 años. / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

Pág.


Terminal

Las 7 mejores

piscinas de Las Vegas

Garden of the Gods Pool Oasis, Caesars Palace Jardinería clásica, estatuas romanas y una cascada de 18 pies hacen de este oasis un lugar sin igual. Sus 44 cabañas están distribuidas en torno a ocho zonas de la piscina (una piscina independiente, privada, sirve a los clientes de más alto perfil). El único complejo de piscinas en el área principal con piscina blackjack, es también uno de los pocos que da la bienvenida a las familias. Hay una piscina sólo para adultos, Club Venus separado. ¿Cuándo ir? Cualquier día, 09 a.m. a 5 p.m. Admisión: personas gratuitos con llave de la habitación del hotel. ¿Abierto a los no huéspedes del hotel? Si Abierto a los no clientes (21 y más) con una entrada de $ 20 Viernes-Domingo.

Tao Beach, The Venetian Tao Beach trae un poco de Bali al desierto de Nevada gracias a los árboles de bambú y cabañas con inspiración asiática. La revista Maxim patrocina una fiesta cada sábado, con apariciones de modelos de sus portadas. Por la noche, un ambiente relajado que durante el día se calienta, literalmente, con columnas de fuego de 14 metros de altura y de gran energía musical, como una extensión de Tao Nightclub. A partir de 2013, los visitantes pueden ordenar brunch los domingos, de la cocina Tao. Reserva lo antes posible para una de las 12 cabañas o el servicio de masajistas. ¿Cuándo ir? Sábados, para la fiesta Maxim. Entrada: $ 20 para los hombres y mujeres, según el caso. ¿Abierto a los no huéspedes del hotel? Sí ¿Familias? Adultos mayores de 21 años; baño Europea permitida de Lunes a Jueves.

Daylight Beach Club, Mandalay Bay El Dayclub más esperado para debutar en 2013, Daylight toma más de 50,000 pies cuadrados de espacio al aire libre en la avenida adyacente a Mandalay Bay, con un escenario monumental enmarcado por seis pantallas LED, el modelo de las playas de Ibiza, y una capacidad para 5,000 personas. Reserve con anticipación para garantizar una de las 70 camas de día, 23 cabañas y dos bungalows. En 2013, DJs de renombre como Skrillex, del sueco de House Mafia Sebastian Ingrosso y Nicky Romero. ¿Cuándo ir? Viernes, Sábados y Domingos. Entrada: $ 40 para los hombres y $ 20 para las mujeres. ¿Abierto a los no huéspedes del hotel? Sí. ¿Familias? Adultos mayores de 21 años solamente.

49

Pág.


50

En voz de los expertos

Pág.

Entrevista con

L

Alvaro Méndez

o mismo que los lectores de Tour Magazine buscan cada edición para encontrar las recomendaciones de destinos, lo buenos consejos y tips al viajar, es lo que ofrecemos en Prego.

digital, también te mostrarán cómo llegar a las atracciones o restaurantes de la ciudad que vas a visitar; y recuerda que si se te pierde algo de información de tu viaje nos puedes contactar por redes sociales o por el chat.

Planear mejor tu viaje u obtener ahorros depende de tu presupuesto, aquí brindamos una consultoría personalizada. Ya no somos más solo despachadores de boletos de avión o vendedores de un hotelito en Vallarta, queremos brindarte una consultoría que va desde que selecciones tu destino ideal para ti y tu familia hasta que termine siendo un buen viaje. Nos interesa que tengas toda la información del destino al que vas a visitar, podemos ayudarte inclusive a cambiar la habitación que te asignó la recepción del hotel al momento de registrarte, en caso de no te guste.

Nosotros le pedimos a nuestros clientes que nos compartan, en tiempo real, fotografías en la alberca del hotel o las de sus hijos en los parques temáticos o las del shopping o la fiesta de Las Vegas, y queremos estar enterados como van en su viaje.

Esto quiere decir que vamos contigo todo el tiempo que dura tu viaje, brindándote desde recomendaciones de restaurantes, museos o atracciones del destino que visites, por lo que estaremos encantados de ayudarte. Somos una herramienta indispensable para cuando estés planeando tu viaje con amigos, de una miel o aniversario; obviamente, ven con nosotros. Gracias a los años que lleva Prego, mucha gente nos conoce y nos percibe como una agencia muy fuera de lo común, que ya tuvimos una concept store donde en su momento podías comprar los libros de los destinos o las mochilas para viajar en tren por toda Europa, podríamos comprar ropa de viaje y souvenirs traídos de todos los rincones del mundo. Pero bueno, cuando ya mucha gente manejaba ese concepto decidimos dejarlo y ahora estamos abriendo una extensión de nuestras oficinas en Terranova, para crear 2 verdaderas boutiques de viajes en providencia. Para nosotros el concepto de boutique es un servicio personalizado y no una tienda departamental donde encuentras muchas cosas y hay poca gente atendiendo. Queremos brindarte un servicio a tu medida, donde lo que te ofrezcamos para tu viaje sean las fechas que tu elijas y el destino que traes en mente. Nosotros te ayudamos a elaborar tu itinerario; por ejemplo, podemos sugerirte el orden en que visites la ciudades de Europa que más te convenga y aproveches tu estadía. Incluso, quiero invitarte a que conozcas nuestros nuevos espacios que incluyen una galería de arte, cafetería y el servicio de mostrarte el hotel que tú deseas visitar, en una tableta

En nuestras nuevas oficinas contamos con las mejores especializaciones de lunas de miel y cruceros, además de nuestro club Prego, en donde damos una diferenciación en la calidez y calidad de nuestros servicios, porque los clientes de Prego tienen expectativas de viaje muy altas, desde viajar para jugar golf o un viaje en familia o con amigos y lograr que todo salga perfecto, con una categoría muy alta en hotelería y servicios. Por ello, ya era necesario abrir esta boutique con estos espacios muy agradables y sentir lo que es un Prego club con un servicio de categoría especial. Algo que nos distingue en Prego es que al destino que visites tendremos los tips de los mejores lugares a visitar y no solo seas un turista sino que te conviertas en un viajero de mundo y logres crear experiencias únicas para que regreses enamorado del destino y de los agentes de Prego, los cuales son certificados por los destinos. Para el 2014 viene muy fuerte Brasil, por todos los eventos deportivos que serán sede. A mí siempre me ha interesado mucho como perciben los viajeros a Prego y quiero recalcar que no es para nada igual a un portal en Internet, no es para nada igual a una agencia tradicional y les pido que nos den la oportunidad de conocerlos, contamos con las mejores tarifas, pero con el servicio ágil y experto de 29 años de trabajo. Te aseguro que es una diferencia muy grande ser atendido en Prego y, finalmente, percibimos mucha gente que ha regresado a adquirir nuestros servicios, gente que decidió comprar por Internet, de los cuales algunos tuvieron problemas o sufrieron abuso de promociones falsas, y estamos felices de tenerlos de regreso, con las puertas abiertas, comprar en Internet no siempre es lo mejor, finalmente te arriesgas demasiado.

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx


LA VIDA ESTÁ LLENA DE MOMENTOS DE BIENESTAR

TRABAJAMOS PARA QUE LOS SIGAS TENIENDO


Jalisco es México Lagos de Moreno

Patrimonio de la humanidad

52

Pág.

LAGOS DE MORENO

Patrimonio de la humanidad y Pueblo Mágico

Por: Fernando Rizzo Jasso

L

agos de Moreno, con 450 años de antigüedad, es la ciudad que recoge el alma de la esencia de Jalisco y de México. Destaca por tener el centro histórico mejor conservado de Jalisco y es el lugar ideal para conocer la riqueza y costumbres de la vida colonial. Caminar por sus calles y plazas nos resulta, además de grato, un paseo de arte y cultura resaltando la conservación de su patrimonio, motivo por el cual fue declarada Zona de Monumentos Históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en 1989. El 1 de Agosto de 2010, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO, y en el 2012 recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, por la secretaría de turismo federal. El corazón de la ciudad alberga los edificios civiles y religiosos más señoriales construidos en su mayoría durante los siglos XVIII y XIX, en los que destaca la arquitectura barroca y neoclásica, agrupados en 149 manzanas en las que se concentran 356 inmuebles catalogados por el INAH. ATRACTIVOS TURÍSTICOS Parroquía de la Asunción Uno de los hitos monumentales representante del barroco en América. Edificada en tres etapas, la primera con una construcción pequeña y techo de paja. En 1596, se inició la construcción del segundo edificio a la usanza del siglo XVI, de adobe y tejamanil. Y no fue sino hasta 1741 cuando el obispo de Guadalajara, Juan Gómez de la Parada, colocara la primera piedra de lo que sería la actual Parroquia. Plaza Constituyentes Frente a la Parroquia de la Asunción, encontramos La Plaza Constituyentes

localizada en el centro de la ciudad, misma que alberga los bustos de Mariano Torres Aranda, Albino Aranda Gómez, Jesús Anaya Hermosillo y Espiridión Moreno Torres. Al centro se encuentra el kiosco afrancesado, que sirve para la convivencia familiar. El Templo y Exconvento de la Merced La estructura es de cruz latina, con fachada en barroco, el acceso presenta relieves lobulados, la ventana coral sirve de base para un nicho con su escultura, donde abundan los relieves vegetales y los medallones, todo en cantera de 3 cuerpos, en lo largo de su esbelta figura se identifican dinteles toscanos, jónicos y corintos, rematando con linternillas. Teatro José Rosas Moreno Es uno de los edificios representativos de estilo neoclásico afrancesado, típico exponente de la arquitectura porfiriana. Su construcción inicia en 1867 y se inaugura en 1907 con la ópera Aída de Verdi. Su fachada es de dos niveles y cinco ejes; el primer nivel tiene un arco de medio punto / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

y pilastras almohadilladas, el trabajo de herrería sobresale en las puertas y faroles estilo Art Nouveau. La Parroquia de la Luz Es una suntuosa edificación iniciada en 1868 y dedicada en 1913. De cantera y presentando columnas toscanas, la portada es de tres ejes con un remate mixtilíneo con reloj y ventanas con dintel triangular. Las torres son de dos cuerpos rematados con linternillas. La cúpula es una réplica de la del Sagrado Corazón de Montmatre, en Paris; su interior es octogonal con ventanas cuadrifolias. El Calvario El Templo de El Calvario es símbolo de la ciudad desde 1885. Al visitarle se abre, además, la oportunidad de admirar desde lo alto casi la totalidad de la ciudad, que se pierde en el horizonte para dar paso al hermoso valle. Una capilla de adobe fue la antecesora del actual templo, cuyo frontispicio es una copia de la Basílica de San Pedro, en Roma.


53

Explora México Jalisco es México Campeche Lagos de Moreno

Patrimonio “Ciudad de laAmurallada” humanidad

Pág.

Parroquia de El Refugio Dio inicio en 1833 su construcción de estilo neoclásico simple, con portada de arco de medio punto y torres en dos cuerpos. La cúpula es octogonal, de grandes proporciones con relación a las torres. GASTRONOMIA La gastronomía Laguense tiene sus inicios en la cocina mestiza. Sobresalen deliciosos platillos como las pacholas y el mole de arroz, asimismo son reconocidos su Birria tatemada de carne de borrego, chivo o becerro, sus gorditas de maíz crudo y de trigo, y el pozole rojo, así como la elaboración de quesos de alta calidad. Los deliciosos dulces de leche también son parte de una gran tradición gastronómica y artesanal: cajeta de membrillo, pepitorias, frutas cristalizadas o en almíbar, cajeta de higo; jamoncillos de nuez y piñón. ¿QUÉ HACER EN LAGOS DE MORENO? Lagos de Moreno ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde visitas a museos, eventos culturales, recorridos por su hermoso Centro Histórico y disfrutarlo en un paseo en calandria o en el tranvía “Don Diego Romero”. Actividades de ecoturismo, como rappel, puentes colgantes, tirolesas, etc., Las encontrarás en el parque ecoturístico “El Roble”; pesca deportiva y paseos en lancha, en el parque ecoturístico “La Sauceda”; turismo rural, cabalgatas, senderismo y elotadas, todas ellas teniendo como marco, hermosos paisajes de las majestuosas Haciendas de Lagos. Para quienes tienen un gusto por el arte contemporáneo, es indispensable visitar Terrescalli, un café, galería de arte y restaurante, donde además de apreciar la mejor vista de Lagos de Moreno estará acompañado de música en vivo, rodeado por la obra artística del Maestro Carlos Terrés, además de exposiciones temporales de otros artistas de la región.

Lagos de Moreno cuenta con una de las casas de antigüedades más importantes de la zona centro del país: Antigüedades Montecristo, ubicada en Hidalgo # 494, esq. Luis Moreno. Indispensable resulta visitar la Casa de las Artesanías, ubicada en Hidalgo #230, centro; donde podrá adquirir dulces de leche típicos de la región, así como talabartería, pewter, tule, animales disecados, artículos en hoja de maíz y otras artesanías. HACIENDAS y HOTELES Las haciendas nos proporcionan nuevas lecturas del patrimonio cultural. Viejos cascos de hacienda hoy se han convertido en hoteles, restaurantes y fincas de fin de semana. La sola arquitectura de sus cascos habla de su riqueza histórica, regional y social. Construcciones que han vivido siglos, con amplios corredores, patios tan grandes como el cielo que bajo ellos se posa, muros de adobe que imponen respeto y que abrazan con su sinigual aroma colonial. Hacienda Sepúlveda (Hotel Boutique & Spa) Domicilio: Carretera Lagos–El Puesto

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

# 3132, col. Sepúlveda. Tel. (474) 7 46 54 02. 01-800-503-83-68 Hacienda La Estancia (Especial) Domicilio: carretera Lagos–San Luis Km. 16, Tel. (474) 7 42 40 32 HACIENDA SAN RAFAEL (Especial) Domicilio: carretera Lagos–San Luis km.142, Tel. (474) 7 42 03 71 Hotel Casa Grande (*****) Domicilio: Blvd. Lagos–San Juan # 2500. Tel. (474) 7 46 70 26 y 28. 01 800 433 80 80 FESTIVIDADES 24 de enero. Fiestas de Los Arcos, procesión con la imagen peregrina de La Candelaria por los Caminos Reales, en San Miguel de Buenavista; data de 1685. 28 de febrero. Fiestas en honor de San Hermión. Marzo. Festival Cultural de marzo, segunda quincena del mes, fiestas de aniversario de la Fundación de la ciudad. Conferencias, exposiciones y paseos culturales. Agosto. Las principales fiestas de la ciudad de Lagos de Moreno son las tradicionales Fiestas de Agosto, las cuales se realizan la última semana de Julio y la primera semana de Agosto, estas fiestas son en honor al Señor del Calvario. 24 de septiembre. Fiestas en honor a la Virgen de la Merced. Octubre. Festival de Otoño, organizado por la Universidad de Guadalajara. Diciembre. Fiestas del Pueblo de Moya.


Cultura

54

Pág.

Ensamble Ejército Rojo: Coros y Orquesta

E

l canto es una fuente inagotable de historias que a lo largo del tiempo han ayudado a mitigar los estragos de las embestidas de la guerra y sus episodios oscuros. Todas las culturas cuentan con un elevado acervo coral donde logran expresar no solamente sus idilios o las epopeyas de sus antepasados, sino donde, a través de sus interpretaciones, narran las tradiciones de su pueblo para llenarlas de gloria. Prueba de esto es el Ensamble de Rusia del Ejército Rojo, una de las agrupaciones folclóricas más reconocidas de Europa. Cuenta con más de 80 artistas en escena y entre músicos, bailarines y acróbatas dan vida a un espectáculo que realiza un recorrido por la tradición musical en una interpretación perfecta. Narran,

Por:María Baltazar entre la balalaika, el acordeón, danzas acrobáticas y sus imponentes cantos, las historias de amor de los soldados en guerra, así reviven parte de la cultura cosaca en un extraordinario espectáculo. El inicio de esta agrupación se remonta a junio de 1942. En esa fecha, un grupo de cantantes se presentaban ante los soldados y comandantes del Ejército Rojo en los pocos espacios que concedía el transcurso de las batallas en la segunda Guerra Mundial, y utilizaban como escenario los aeródromos, las trincheras o los hospitales. Gracias a la aceptación de su espectáculo y al impacto anímico que concedían a los soldados, con el paso del tiempo se ganó el reconocimiento y respeto de los poblados donde se presentaran. El Ensamble del Ejército Rojo se / Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx

convirtió en un emblema del espíritu del ejercito bolchevique, desarrollando una dinámica artística dentro de la milicia en todas sus presentaciones, siempre manifestando un especial respeto al equipo que tuvo la habilidad de rescatar las tradiciones de toda la Unión Soviética y transmitirla a través del Ejército Rojo, no solo a los soldados sino también a la sociedad civil. Los fundadores de este excelente grupo lograron consolidar en sus presentaciones las tradiciones militares de Rusia y otras propuestas musicales. De igual manera, y con acierto, integraron la danza a su arte para los nuevos estilos de expresión dancística, donde aflora un talento que tiene un importante reconocimiento en el universo cultural actual.



56

Gourmet

Gusto por la

comida Mongola

Pág.

Crece el gusto por la

Comida MONGOLA

Por: Ana Lucia Cervantes

L

a c o m i d a m o n g o l a s e e s t á c o nv i r t i e n d o e n u n o d e l o s p l a t i l l o s p r e f e r i d o s e n e l m u n d o. E s u n a d e l a s m á s a n t i g u a s, c o n m á s d e t r e s m i l a ñ o s d e ex i s te n c i a . E n c o n t r a m o s r e s t a u r a n te s c o n e s t a e s p e c i a l i d a d e n c u a l q u i e r r i n c ó n q u e v i s i te m o s; e s to s e d e b e a q u e l a g a s t ro n o m í a o r i e n t a l h a c e m u c h o é n f a s i s e n s u s c o n t r a s te s d e s a b o r e s y tex t u r a s. Cuando nos hablan de la comida oriental n o p o d e m o s e v i t a r q u e s e n o s ve n g a n a l a c a b e z a i m á g e n e s d e m u c h a s ve r d u r a s a l wo k , s a l s a d e s oya y a r r oz; y e l c o n c e pto d e u n a c o m i d a s a n a , exq u i s i t a y d e u n a p r e s e n t a c i ó n e s p e c t a c u l a r. A d e m á s, e s u n a g a s t r o n o m í a q u e e s t á s u s te n t a d a p o r u n a g r a n d i o s a y rica cultura.

E n l a c o m i d a o r i e n t a l, c i e r t a m e n te e s l a comida china la que tiene más popularidad y con la q u e e l o c c i d e n te e s t á m á s f a m i l i a r i z a d a . Pe ro h oy e n d í a l a c o m i d a j a p o n e s a , l a h i n d ú, l a t a i l a n d e s a , l a m o n g o l a , l a c o r e a n a e i n d o n e s a , i g u a l m e n te g oz a n d e m u c h a p o p u l a r i d a d. L a c o c i n a o r i e n t a l e s r i c a e n l o s a ro m a s d e s u s p l a t i l l o s, c o n s a b o r e s m u y e s p e c i a l e s y s u g r a n va l o r e s t á e n q u e e s u n a c o m i d a m u y s a n a y s u m a m e n te e q u i l i b r a d a .

L o s m é to d o s m á s c o m u n e s p a r a c o c i n a r l o s a l i m e n to s o r i e n t a l e s s o n: s a l te a r, c o c e r a l va p o r y g u i s a r; y a l a h o r a d e c o n d i m e n t a r s e u t i l i z a n va r i a d a s s a l s a s. Los tipos de salsas no son de un sabor m u y f u e r te, n i s o n m u y e s p e s a s, ú n i c a m e n te e s t á n h e c h a s p a r a d a r s a b o r o c o l o r. En las comida mongola se utiliza mucha ve r d u r a a c o m p a ñ a d a d e c a r n e s (ro j a s y b l a n c a s) y m a r i s c o s, t r a t a n d o d e q u e e s t a s s e a n l o m á s n a t u r a l p o s i b l e, l o q u e h a c e q u e l o s p l a t i l l o s s e a n m u y s a l u d a b l e s, e c o n ó m i c o s y g e n e r a l m e n te f á c i l e s d e p r e p a r a r, p o r l o q u e l a g e n te l o s c o n s u m e c o n frecuencia.

Características de un rico platillo de comida mongola:

Variedad de verduras frescas.

Carne de res, cerdo, pollo, pescado, y camarón.

Extenso uso del arroz y fideos.

Variedad en los sabores de las salsas y condimentos (Teriyaki, mango, cacahuate, etc.).

Todo se mezcla y coloca directo en la parrilla.

/ Ago-Sep 2013 / www.tourmagazine.mx




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.