Tour Magazine - Bali Edición 22

Page 1

BALI Tesoro de Indonesia

MÉRIDA Historia colonial

NUEVA ORLEANS De Tour




EDITOR:

Directorio: Director General Héctor Fabio Rizzo Lozano fabio@tourmagazine.mx

En Tour Magazine seguimos celebrando con la noticia que en el pasado IPW (International Pow Wow), el evento de turismo más importante en los Estados Unidos, realizado en la ciudad de Nueva Orleans, hayamos sido condecorados, de entre 700 publicaciones con representación de más de 55 países, como “la mejor publicación del año en 2016”. Tuve el honor de recibir este distinguido premio “IPW travel writer award Best Publication 2016” de manos del presidente y CEO del U.S. Travel Association, Roger Dow y del presidente y CEO de Brand USA, Christopher Thompson; asociaciones gubernamentales y privadas que se encargan de la promoción turística de la Unión Americana en todo el mundo.

Subdirector Alejandra Echegoyen alejandra@tourmagazine.mx

Fue una gran sorpresa y un increíble premio para todos los que trabajamos en Tour Magazine, estamos, además, a punto de celebrar nuestros primeros 5 años en el mercado. Y no podía haber llegado en mejor momento.

Editor Adjunto Anette Meier Hernández Erick David Lozano Garza

Por otro lado, los invito a conocer nuestra nueva página web tourmagazine.mx, donde podrán encontrar más fácilmente el destino de sus sueños y planear su siguiente viaje, con un blog interactivo, más galería de fotografías y nuestros nuevos videos Tour por el mundo.

Presidente Héctor Fabio Rizzo Jasso Director Editorial José Lorenzo Figueroa Cornejo Consejo Editorial Rodolfo González Reyes Javier Medina Loera Alejandro López

Administración Fernando Rizzo Jasso Diseño Gráfico y Editorial Jessica Robledo Guerrero Ventas contacto@tourmagazine.mx Fotografía Portada Bali por Raul Martín López Colaboradores José Antonio López Sosa Tere Macías Karla Paulina Tamayo Dr. Ricardo Aldana Fernández Armando Pelayo Tapia Ivan Shamir Carlos Alberto Amaral Lorena Bracho Representantes Anibal Chong, Tijuana Armando Rizzo, Puerto Vallarta Jurídico Adriana Mojarro Rentería Distribución SEPOMEX

Tour Magazine, edición 22 (Julio-Agosto) Publicación bimestral. Emitida y publicada por Tour Media Editorial S de R.L. de C.V., bajo licencia de sus titulares. Editor responsable: José Lorenzo Figueroa Cornejo. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido y fotografías sin previa autorización por escrito de el editor. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Las imágenes proporcionadas por las marcas, tiendas, boutiques, restaurantes, spas, hoteles y otros establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Reserva de Derechos al uso exclusivo del título número 04-2010-111110441400-102, expedida por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de titulo y contenido expedido por la Secretaría de Gobernación: No. 16285 Domicilio de la publicación y distribución: Justo Sierra #3176. Col. Vallarta San Jorge. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44690 Tel. (33) 1816-0236 contacto@tourmagazine.mx

EEUU. Mailing Adress Tour Magazine 3188 Slawson Ave. City of Vernon, Ca. 90058 Tour Media Editorial Justo Sierra #3176 Col. Vallarta San Jorge. C.P. 44690 Guadalajara, Jalisco, México contacto@tourmagazine.mx Tel. (33) 1816-0236



O D NI

E T N

CO

.

Pág

ES/ s V E BR vante LAS ias rele c Noti

6

/ ION T A ño AC R V Fin de A U TO ad y id Nav

20

6

22

.

Pág

/ LAY 30

P NLE

PO r Yahi

DA/

22

RI

.

Pág

32 CA/

A BUT A L s eno Estr

32

Escríbenos tus sugerencias y comentarios a:

contacto@tourmagazine.mx Síguenos en facebook!!

www.facebook.com/tourmagazine


Pรกg

.

34 DA MO รกrquez M Ale

NS 34

O EVA U N our De T

A RLE

40

. Pรกg

I/ BAL

42

.

Pรกg

42

40


Las Breves

American Airlines Suma Nuevo Vuelo De Miami A Mérida A partir del próximo 6 de noviembre, American Airlines ofrecerá un nuevo servicio a México con vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón (MID) en Mérida. Para American, esta nueva ruta a Mérida operada por Republic Airways con una aeronave Embraer 175, representa el quinto destino hacia México desde Miami. El hub de American en Miami ofrece conexiones a más de 130 mercados estadounidenses e internacionales en México, el Caribe, Centroamérica, América del Sur y Europa.

Pág.

6

Fiesta en AC hotel Guadalajara Durante la gran fiesta de inauguración, emprendedores y apasionados de la creatividad, se dieron cita en el nuevo AC Hotel Guadalajara, donde disfrutaron de una variedad de experiencias sensoriales, incluyendo una galería de estilo de vida, diseño y fotografía, presentada por el reconocido fotógrafo y empresario Nigel Barker. Childeren of Our Town, como parte de su colaboración, creó un exclusivo patrón inspirado en la arquitectura de AC Hotel Guadalajara el cual se replicó a lo largo del evento. AC Hotel Guadalajara, Jalisco, abre sus puertas, invitando a los huéspedes a experimentar una nueva clase de hoteles de estilo de vida en México, adaptándose a la creatividad, pasión y necesidades de una nueva generación de viajeros. Con 188 habitaciones, AC Hotel abre sus puertas en una colaboración entre FibraHotel —grupo encargado del desarrollo y propietario— y Marriott International, cadena encargada de la operación.


7

Pรกg.


El Bid reconoce a empresa tapatía de turismo cultural El evento “Idear Soluciones” se celebró en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (Washington , DC) el cual reúne a algunas de las mentes más innovadoras de las industrias creativas para debatir y compartir sus soluciones a los desafíos de desarrollo. Como parte del evento se dieron a Conocer a las 12 startups más innovadoras y disruptivas de las industrias creativas de América Latina y el Caribe, después de una selección de entre 520 emprendedores de la región. Una de las empresas reconocidas y la única enfocada al turismo, fue la empresa mexicana CON EQUIS NIÑOS, Inés Petersen, CEO de la empresa comento explico que son una operadora de tours culturales que diseña y opera innovadores itinerarios de contenido lúdico y didáctico para que la niñez tenga la oportunidad de identificarse con su patrimonio.

Basketball colegial en el desierto para 2017 Para los amantes del basketball colegial se anuncio que la NCAA Final Four de 2017 tendrá lugar en Phoenix, Arizona del 31 de marzo al 4 de abril. No sólo Phoenix será el anfitrión de la Final Four en sí, sino también eventos simultáneos, como el Fan Fest de la Final Four, el festival de música de la locura de marzo (March Madness), la Final Four Dribble, viernes de final Four y muchos eventos más.

Pág.

8

Presenta el exterior de su primer boeing 787-9 Dreamliner Aeroméxico presenta el exterior de su primer Dreamliner 787-9. En el fuselaje del avión está plasmado un diseño que representa al emblemático Quetzalcóatl, que quiere decir “Serpiente Emplumada”, una de las principales deidades del México prehispánico, por lo que esta aeronave portará este nombre. Se trata de la primera vez en la historia de la aviación en la que un diseño de estas características se pinta en el exterior de un avión, logrando una combinación única entre tradición y modernidad. En noviembre de 2014, Aeroméxico lanzó una convocatoria a través de sus redes sociales y entre varias universidades que tituló “El Diseño está en el Aire”. El concurso consistió en crear la imagen más creativa para el fuselaje de este avión. Durante cuatro semanas se registraron más de 1,000 participantes, quedando seleccionadas más de 400 propuestas, que cumplían con los requisitos. El proyecto ganador fue el del diseñador gráfico José Manuel Escudero, originario del estado de Veracruz.



Choose Chicago anuncia a sus dos nuevos directivos Golf en Las Vegas Cuando te encuentres de visita en Las Vegas tienes que planear en ir a conocer el nuevo Top Golf, un sitio donde puedes vivir una experiencia única practicando golf donde se mezcla el deporte, tecnología y entretenimiento para todas las edades. No tienes que ser profesional ni ser amante del golf. Aquí todos se divierten de una manera diferente practicando golf. Además este lugar cuenta con áreas de negocio, alberca y bares, para quienes deseen hacer algo diferente previo a jugar golf.

Choose Chicago, anunció el liderazgo de sus nuevos ejecutivos Michelle Revuelta como VP de Relaciones y Brian Said a la posición de VP de Desarrollo Global. Revuelta construirá y liderará el equipo de relaciones con medios y aprovechará sus dos décadas de experiencia para incrementar visibilidad en los medios globales para Chicago y sus socios. Revuelta recientemente se desempeñó como directora de Relaciones con los medios de turismo de Toronto durante los últimos nueve años. Said tiene una amplia experiencia que abarca 20 años en la comercialización de destino y sector hotelero. Él llega a Choose Chicago a través de la oficina de convenciones y visitantes de Filadelfia donde ha sido director ejecutivo de la división de turismo durante más de tres años. Tanto Revuelta como Said reportarán directamente al presidente y CEO David Whitaker de Choose Chicago.


Copa Airlines se consolida como la mejor aerolínea de Centroamérica y El Caribe con tres premios Skytrax Copa Airlines, ha sido reconocida por la compañía internacional Skytrax, como“Mejor Aerolínea de Centroamérica y el Caribe”, “Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica” y “Mejor Aerolínea Regional de Centroamérica”. Según representantes de la aerolínea, estos galardones simbolizan y consolidan el compromiso de la aerolínea con sus pasajeros, convirtiéndose, junto a la puntualidad, en sus principales factores de diferenciación en la industria de la aviación internacional.

Volaris anuncia nuevo vuelo entre Dallas/Fort Worth y Monterrey Volaris anunció el lanzamiento de su nuevo vuelo entre el Aeropuerto Internacional Dallas Fort/Worth (DFW) y Monterrey, Nuevo León. La aerolínea mexicana dará el servicio dos veces por semana partiendo de la Terminal D del aeropuerto estadounidense con equipo Airbus A320. Volaris ingresó al mercado de DFW en 2015 con tres vuelos semanales a Guadalajara. El nuevo servicio de la aerolínea a Monterrey dará a los usuarios del Aeropuerto Internacional más opciones para viajar a México, mercado que representa cerca del 35% de su tráfico internacional total.

Skytrax es una empresa de auditoria con base en el Reino Unido, dedicada al análisis y comparación de calidad de las diferentes aerolíneas y aeropuertos en 14 regiones del mundo. Para establecer el resultado del ranking de los World Airline Awards, se tomó en cuenta el resultado de la encuesta más grande de servicio al cliente de diferentes aerolíneas alrededor del mundo, la cual evalúa la experiencia completa de viaje y mide 41 aspectos claves de satisfacción del pasajero. visite www.copa.com.


HOLA HOUSTON Para Visit Houston la campaña creativa de mercadeo para México que lleva el mensaje “Hay un Houston para ti” a sido un éxito. Esta innovadora campaña está diseñada para invitar a los visitantes a re-descubrir su propia experiencia de viaje en Houston con los cinco sentidos. “Hay un Houston para ti” presenta algunos de los lugares más icónicos de la ciudad. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos de Visit Houston para incrementar el número total de visitantes a la ciudad, tanto del país como de mercados internacionales, a 20 millones de visitantes para el 2018. Recientemente Houston First anunció que en 2015 Houston recibió 17.5 millones de visitantes, incluyendo 1.9 millones de visitantes de México. Hola Houston y Hay un Houston para ti buscan inspirar a más personas a descubrir esta ciudad, su gastronomía, su cultura y todas sus atracciones.

Grupo Posadas presenta Live Aqua Residence Club

Bajo un concepto renovado, Posadas, presentó Live Aqua Residence Club. Se trata de un club privado con un selecto portafolio de hoteles, propiedades vacacionales y de tipo residencial, en destinos nacionales e internacionales. Pensado en aquellos que buscan experiencias únicas y extraordinarias, Live Aqua Residence Club ofrece a sus socios una diversidad de desarrollos en destinos nacionales, así como en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, El Caribe, Europa, Asia Pacífico y África. A través de una membresía con duración de 40 años, sus miembros, podrán disfrutar junto con sus familias de estas propiedades de lujo alrededor del mundo.


Kissimmee de Lujo El condado de Kissimmee en Florida cuenta con más de 10 mil casas vacacionales, que varían en tamaño, presupuesto y se ajustan a los gustos y posibilidades de cualquier viajero. El extenso catálogo de viviendas con el que cuenta el destino, lo convierte en el lugar perfecto para planear tus próximas vacaciones. Tú y los tuyos pueden disfrutar de la comodidad de alojarse en una casa lejos del hogar y tener en su patio trasero a los parques temáticos más populares del mundo. Una de las razones más obvias para alquilar una casa vacacional es la cantidad de espacio con la que se cuenta. Algunas casas vacacionales de lujo pueden ofrecer entre seis y siete habitaciones, por lo que son una opción perfecta, para que familias numerosas o grupos grandes puedan disfrutar de sus vacaciones o reuniones.

Prueba la cerveza en FORT WORTH Bienvenido a la nueva Ale Trail en el estado de Texas! Fort Worth ofrece a sus visitantes y residentes una experiencia única en cerveza artesanal con nueve fábricas de cerveza en los alrededores de Fort Worth, y cada vez creciendo. Desde una fábrica pequeña de cerveza local, hasta una fábrica de cerveza reconocida a nivel nacional que produce más de 20,000 barriles de cerveza al año, el Fort Worth Ale Trail le dará a conocer a un grupo diverso y vibrante, de empresarios que están ayudando a redefinir el carácter de nuestra ciudad. Las cervezas en el Fort Worth Ale Trail son de mucha calidad y garantizamos que las personas que conocerán en esta experiencia, también lo son.


DISNEY FAST PASS En casi todas las atracciones de los 4 parques principales e incluso para conocer a los personajes de Disney, existen 2 filas: la “Normal” y la de “FastPass”, y la diferencia en tiempo muchas veces es abismal. A veces la normal puede ser de 60, 80 o 120 minutos y la de Fast Pass de 5 o 10 minutos. ¡Todos querrán estar en la de FP!, por eso la importancia de dominar el tema. El “FastPass” es una genialidad aplicada en los parques de Disney, que privilegia a los visitantes de gozar de algunas atracciones elegidas sin hacer fila, y además no tiene costo adicional. Es bueno saber que el “FastPass” que conocíamos impreso en un boletito, ha evolucionado a FastPass “Plus”, y es ahora más flexible y eficiente y se cargan en la MagicBand (la pulsera para quienes se hospedan en hotel de Disney) o bien, a través del boleto físico de entrada al parque (cuando se hospedan afuera), pero requiere ciertos conocimientos para saber cómo funciona y meternos un poco de tiempo en la aplicación desde días o semanas antes del viaje. Por cierto, el uso de la aplicación en el teléfono móvil es infinitamente recomendable, y en todos los parques hay wifi gratuito, así que eso no será problema. Para más información te recomendamos este link: https://disneyworld.disney.go.com/es-us/fastpass-plus/

“Kids Free San Diego” En San Diego durante todo el mes de octubre de 2016 y por 5to año consecutivo, más de 110 hoteles, restaurantes, parques de diversión, museos y compañías de transporte, ofrecerán ofertas especiales a familias con hijos pequeños para que disfruten de San Diego sin tener que romper el cochinito. “Kids Free San Diego” le da a familias la oportunidad de ahorrar durante tiempos cuando es importante cuidar el presupuesto, gracias a numerosos incentivos para niños que incluyen desde acceso gratuito a atracciones y comidas, hasta regalos de bienvenida en hoteles, entre otros. Constantemente calificada como uno de los destinos familiares más importantes de Norte América, San Diego es hogar de atracciones de clase mundial, una abundante selección de centros culturales y artísticos, divertidos restaurantes y hoteles, y de populares actividades como el surf, velero y avistamiento de ballenas. En octubre, después de que las multitudes de verano han disminuido, los visitantes pueden gozar del clima templado y soleado que continua en la región, mientras disfrutan de un sin número de divertidas actividades para toda la familia.



IPW todo un exito Como cada año, gran éxito resulto el IPW (International Pow Wow) celebrado en Nueva Orléans en junio pasado. El principal generador de turismo hacia los Estados Unidos, reuniendo más de seis mil participantes de 73 países, incluyendo 1,300 compradores de turismo de Estados Unidos y el resto de mundo y más de 700 representantes de los medios internacionales de comunicación. Según cálculos de las autoridades, el evento producirá cuatro mil setecientos millones de dólares en reservaciones directas a los destinos de Estados Unidos durante los próximos tres años. (Durante los cinco días que duró el evento, una cifra récord de más de 105 mil citas pre-establecidas se llevaron a cabo, entre compradores y vendedores del producto turístico.)

Pág.

16



Dubai Parks Este año se espera que sea abierto el Dubai Parks and Resorts a las afueras de la ciudad, será el parque temático más grande en la ciudad. Este parque y cuya construcción costó más de 3.000 millones de dólares incluye un LegoLand, una zona temática de Bollywood y un parque acuático. Los nuevos parques temáticos son parte del plan de Dubai para impulsar el turismo en Emiratos Árabes Unidos en medio de la caída de los precios del petróleo en el Golfo. Analistas consideran que unos 18 millones de visitantes puedan llegar a estos parques de aquí a 2021.

Temporada de Halloween en Disneylandia Resort en California

Pág.

18

Las cosas se ponen escabrosas dentro de Disneylandia durante el mes de Octubre. Los eventos de Halloween—algunos escalofriantes, otros no tanto, incluyen encuentros fantasmagóricos en la ya de por sí tenebrosa Torre de la Dimensión Desconocida, en California Adventure. Por su parte, Tomorrowland de Magic Kingdom contiene espectros monstruosos que aumentan el factor “grito” y el terror en Space Mountain Ghost Galaxy. Y desde luego el plato fuerte lo tienen con La Mansión Encantada, cuyos alrededores fueron envestidos con la escenografía del pueblo de Halloween.



Navidad y Fin de AĂąo Las Vegas desde

$569*usd DBL

INCLUYE Vuelo viaje redondo directo Traslado de llegada 03 o 04 noches de hospedaje Cuponera de descuentos **Incluye impuestos

Reno-Tahoe desde

$1,169*usd DBL

INCLUYE Vuelo viaje redondo directo Traslado de Apto-Hotel-Apto 04 noches de hospedaje en Reno 03 noches hospedaje en Lake Tahoe Lift ticket de 2 dĂ­as **Incluye impuestos


New York desde

$1,299*usd

DBL

desde

INCLUYE Vuelo viaje redondo directo 04 noches de hospedaje Cuponera de descuentos **Incluye impuestos

Orlando desde

$999*usd

DBL

INCLUYE Vuelo viaje redondo directo Traslado Apto-Hotel-Apto 07 noches de hospedaje Pase Disney de 4 días básico **Incluye impuestos

TEL: (33) Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios sin previo aviso / pagaderas en moneda nacional al tipo de cambio del día / Meses sin intereses con tarjetas participantes

Tour Vacation es operado por:

3123-1321


Mérida Por: Erick David Lozano

Pág.

22


C

omenzando el trayecto, con grandes expectativas

Ciudad de Mérida

hacia la ; con la memoria llena de anécdotas contadas por amigos y familiares, y versos de canciones, me subí al avión. Viajando a las tierras colonizadas por españoles, a las tierras espirituales de los Mayas, a esas tierras que marcaron el cambio cultural de las américas y a las que, desde la escuela primaria, nuestros maestros nos llevaron de viaje a la época de la Conquista, donde existía la abundancia en cultura, alimentos y costumbres, dando siempre énfasis en el conflicto de cosmovisión entre estos dos mundos. Pues con esto en mente, arribo a la Península de Yucatán, viendo desde la ventana del avión una vastedad de selva con todo tipo de verdes haciendo contrastes con el azul del mar caribe y la arena clara. Desde el arribo se sienten estos aires llenos de cultura, olores y colores que siempre nos hacen sentir cierta mexicanidad. Escuchando hablar a la gente local en la terminal del aeropuerto, se crea una transición a un lugar con una particularidad irreproducible. En mi traslado al hotel, el chofer del taxi me da una introducción por las calles de su querida Mérida, platicando sobre la gran variedad de sitios de interés, que por momentos me distraía por el gran arbolado de sus calles y por una similitud que sentí con las avenidas que alguna vez transité en la Habana.


Negrita Una vez instalado en mi hotel, decidí aprovechar el tiempo y me lancé a la cantina “La Negrita”, un lugar con aires caribeños, con barra para tomar, mesas en terraza, música en vivo y un menú sencillo, con cervezas artesanales para acompañar. Después de disfrutar un rato, continúe mi camino por la calle 60 hacia el sur, caminando enmedio de los colores en las fachadas, pasando por la Rectoría -El Jesús, una iglesia que en algún tiempo de su vida fue universidad de los Jesuitas. La calle 60 con grandes jardines, plazas a su alrededor y banquetas amplias que invitan a la gente a recorrer la capital yucateca.

En el centro de Mérida yace la primera catedral levantada en América sobre tierra firme, y la más antigua. Con un estilo renacentista en su fachada, destaca la puerta del perdón, con imágenes de San Pedro y San Pablo; en su interior intimida la austeridad, la altura de sus bóvedas y el tamaño de su nave principal. En el altar se encuentra la imagen del Cristo crucificado, conocido como el “Cristo de la Unidad”, considerada la imagen de Cristo crucificado de madera más grande bajo techo que existe. A contra esquina de la catedral, se encuentra el Palacio de gobierno, un edificio que antes de la Independencia tenía el fin en albergar familias reales, por la cercanía al Parque Plaza Grande y a la Casa Montejo. En el interior del edificio se encuentra el Salón de la Historia, un espacio que traslada a épocas del porfiriato por la elegancia, la amplitud y sus refinados candelabros. Además de que es un salón donde se representa la historia de Yucatán mediante grandes pinturas realizadas por Fernando Castro Pacheco, y murales de los corredores superiores e inferiores del Palacio.



Aprovechando el atardecer en el Parque Plaza Grande, me senté en una de las bancas tradicionales llamadas “tú y yo”, instaladas desde principios del siglo XX; peculiares bancas para dos personas que están hechas de una sola pieza, sin posibilidad de tener contacto más que visual; se dice que fueron hechas en tiempos en los que no se podía abrazar en público. Mi pareja de banca era Nicté, mujer proveniente del pueblo de Cheumán, de nombre maya que significa “lugar donde se compra”, Nicté comentó que habría un espectáculo de luces, baile e historia frente a la Casa Montejo, por lo cual no perdí tiempo y me dirigí allí de inmediato. Francisco de Montejo fue quien recibió de la Corona Española la tarea de colonizar la Península de Yucatán; en una representación teatral frente a su casa, narran una breve historia sobre su conquista, en ella hay un mapping sobre su fachada describiendo cada elemento arquitectónico y la relación que tenía con los Montejo. Al final, un baile típico de la región despide esta presentación que se hace los sábados por la noche, bajo el nombre de “Encuentro con Francisco Montejo. Diálogos del Conquistador”. Termine el día cenando en “Mercado 60” descrito como un mercado gastronómico y cultural de la ciudad, inaugurado en marzo de este año. Recibiendo a los comensales con música Big jazz band, bancas de picnic, luces que colgaban de lado a lado; un escenario con extranjeros bailando al mero freestyle y 13 variedades de cocinas creaban una atmósfera de callejón nocturno lleno de vida estilo Brooklyn. Una excelente opción para pasar una noche con excelentes propuestas culinarias, cocteles, una buena plática y rica música.

Pág.

26


callejรณn nocturno lleno de vida estilo Brooklyn


M ciudad A solo 2 horas de Mérida, se encuentra el pueblo mágico de Valladolid; una ciudad colonial pintoresca, con barrios de gran majestuosidad y belleza. Muy cercana a Cancún y a 26 kms de la zona arqueología Ek-Balam. La iglesia de San Servacio, en el Centro de la ciudad, cuya fachada alguna vez miró al poniente, como la generalidad de los templos yucatecos de la época colonial edificados con sus fachadas dirigidas hacia Roma. Esta fue demolida y vuelta a construir para que su ingreso fuera frente al parque central de la ciudad. El Museo San Roque es un must para conocer la historia de la ciudad y sus alrededores; Ronalina Mendoza, asistente del arqueólogo del museo, es la encargada de trasladarte a un viaje en el tiempo entre historias y descripciones de las piezas del lugar. Saliendo del museo conocí a Francisco Alcocer, nativo de Valladolid y erudito en historia. Me recomendó ir al Ex convento de San Bernardino y preguntar por Cipriano, el sacristán del lugar, para que pudiera tener acceso a una parte cerrada al público. Tomando en cuenta su consejo, me dirigí al Ex convento, un lugar con un gran jardín central, capillas laterales y una fachada extensa en la que por las noches proyectan su historia. Existe la posibilidad de entrar por un costado a la parte posterior en donde se encuentra un cenote, la segunda noria mas grande de Yucatán, unos patios centrales de color mamey difíciles de olvidar, grandes corredores que conectaban cuartos con los comedores y a su vez a las capillas. Al tercer día, de regreso en Mérida, tuve mi ultima parada gastronómica en Parque Santa Lucía, un conjunto de restaurantes de alta cocina vinculados por portales arqueados. Existen varias opciones para comer o cenar y disfrutar de las tradicionales serenatas yucatecas en este parque lleno de folclore, trova y sentimientos. Se recomienda hacer reservación con anticipación para disfrutar de una mesa al aire libre y deleitarse con la riqueza de la cultura yucateca.


mística

Indiscutiblemente, Mérida es esa ciudad mística de la que tanto se habla, pero no es hasta que la visitas cuando te envuelve y no te quieres despedir. Conocí grandes personas, riquísimos sabores de su gastronomía y tuve impresionantes experiencias. Me quedo con ganas de volver. Recorrer sus calles. Seguir aprendiendo de la historia de esta hermosa ciudad e invitarte a descubrir todo lo mágico que tiene para ofrecer la hermosa Mérida.

29

Pág.


Yahir

Me rindo Hoy les voy a platicar de un artista del cual hemos visto su desarrollo desde que participó en la primera generación de “La Academia”. Hablo de Yahir, que este año lanzó su noveno disco en el que se estrena con temas de su autoría. De una manera dolida y nostálgica, me platicó de una serie de vivencias personales llenas de tristeza que necesitaban ser matizadas y que, gracias a la compañía del joven cantautor Paulino Monroy, con el que trabajo 4 años para obtener este disco, pudo crear rolas con un gran sentimiento, realizando una selección de entre más de 60 canciones con amor, desamor y positivismo, con mucha energía, como “Todo pasará”, o el primer sencillo “Me rindo”. Cabe mencionar que realicé una dinámica donde saqué a Yahir de su zona de confort y lo llevé a caminar por el Paseo Chapultepec, lugar que marca la expresión y diversidad de la sociedad tapatía, donde se maravilló del buen ambiente de la gente, del acercamiento que provocamos con la misma; donde tuvimos que competir para saber quién era más reconocido, (no necesito mencionar quién ganó). Lo impactante de este experimento es ver la conexión directa y tan humana que tiene un artista como Yahir, que siendo, al inicio de su carrera, un cantante de bares ahora está en los escenarios, lo que no lo ha cambiado en absoluto. Cabe mencionar que el intérprete de la locura, pisará escenario tapatío el próximo 19 de octubre, en la edición número 51 de las Fiestas de Octubre de Guadalajara, que se llevarán a cabo del 30 de septiembre al 2 de noviembre. No hay nada mejor que escuchar la música de alguien que ha sufrido, que ha reído y que ha llorado como cualquier mortal y que lo expresa de una manera natural en cada una de sus canciones…GRACIAS YAHIR.

Pág.

30



HORIZONTE PROFUNDO Horizonte profundo es una historia llena de heroísmo y acción, basada en los hechos reales que sucedieron en la plataforma de Deepwater Horizon en el Golfo de México en 2010. La historia narra la valentía de los trabajadores de la plataforma y los momentos de coraje. En esta batalla de supervivencia durante lo que se convertía en uno de los mayores desastres naturales hechos por el hombre.

CIGÜEÑAS

RESCATE SUICIDA Cuando un grupo terrorista secuestra al agente retirado de la CIA, Leonard Turner (Bruce Willis), su hijo Harry Turner (Kellan Lutz), un analista del gobierno a quien han rechazado reiteradamente del servicio de campo, lanza su propia operación de rescate no autorizada. Mientras evade operativos complicados, asesinos mortales y terroristas internacionales , Harry finalmente pone a prueba su entrenamiento en una misión arriesgada para encontrar a su padre y frenar una conspiración terrorista.

En Montaña Cigüeña se tomaban la entrega de bebés muy en serio. Su sistema poseía nuevas y mejoradas instalaciones para la distribución de pequeños humanos, con una tecnología revolucionaria a prueba de errores. Y su mayor objetivo era entregar a los recién nacidos para que sus padres pudiesen escuchar las cuatro palabras más bellas del lenguaje humano: ‘gu gu ga ga’. Pero ahora se dedican a la distribución de paquetes para una gran compañía. Las cosas se complican en la compañía cuando accidentalmente Junior, una cigüeña que está a punto de ser ascendida, reactiva la máquina de hacer bebés, y produce una adorable niña de manera desautorizada. Desesperado, Junior intentará entregar este paquete tan problemático antes de que su jefe se entere. Con la ayuda de su amiga Tulip, la única humana del lugar, comenzará un viaje salvaje y revelador con el objetivo de restaurar la verdadera tarea de las cigüeñas en el mundo.


JASON BOURNE Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y el colapso financiero, la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir, de forma inesperada, en un momento en que el mundo se enfrenta a una inestabilidad sin precedentes. Desde un lugar oscuro y torturado, Bourne reanudará la búsqueda de respuestas sobre su pasado.

EL CONTADOR Christian Wolff (Affleck) es un genio de las matemáticas con más afinidad a los números que a las personas. Detrás de su cubierta en una pequeña ciudad trabajando como contador público, también trabaja como contador independiente para algunas de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Con la División Anticriminales del Departamento del Tesoro, a cargo de Ray King (Simmons), detrás de él, Christian acepta un cliente legítimo: una empresa de robots de última generación en donde una empleada de contabilidad (Kendrick) ha descubierto discrepancias de millones de dólares. Pero conforme Christian se acerca a la verdad, el número de muertos comienza a aumentar.

MI AMIGO EL DRAGÓN Durante años el Sr. Meacham, un viejo tallador de madera, ha fascinado a los niños de la región con sus cuentos acerca de un feroz dragón que reside en lo más profundo de los bosques del Noroeste del Pacífico. Para su hija Grace, que trabaja como guarda forestal, estas historias no son más que cuentos para niños… hasta que conoce a Peter. Peter es un misterioso niño de 10 años que no tiene familia ni hogar, y que asegura que vive en el bosque con un gigante dragón verde llamado Eliott. Con la ayuda de Natalie, una niña de 11 años cuyo padre es dueño de la serrería local, Grace partirá en busca de respuestas que averigüen de dónde viene Peter, cuál es su verdadero hogar y la verdad acerca de ese dragón.


Una de las ciudades más emblemáticas de los Estados Unidos tiene un pasado francés y español, asimismo las huellas de la esclavitud y la libertad labradas en sus calles.


Por: José Antonio López Sosa @joseantonio1977

Nueva Orleans HISTORIA Y ANTAGONISMOS

Con una abrumadora riqueza cultural, gastronómica y artística, Nueva Orleans representa un resabio francés de la vieja guardia que recorrió América del Norte desde la región de Quebec en Canadá, hasta el Golfo de México transitando por el caudal del Río Mississippi. Las calles de esta ciudad están llenas de historias francesas y de dominio español, sus calles llevan los nombres y apellidos de miembros de la realiza ibérica, sus balcones y casas del barrio francés tienen por mucho más influencia española que gala, aunque el nombre lo conservan por una remembranza a sus orígenes. A pocos kilómetros del delta del Mississippi, Nueva Orleans representa la memoria histórica de quienes lucharon por los derechos civiles y por la no disciminación, nos enseña como comerciaban con seres humanos a quienes denominaban esclavos y como siglos más tarde, esta fue parte importante de la mecha que enciendera los sueño de libertad de toda una raza en los Estados Unidos. No se podría entender el jazz y el blues sin pensar en Bourbon Street, la calle más famosa de Nueva Orleans donde se gestaron estos movimientos musicales, también con el espíritu de protesta y de compartir la tristeza de una minoría oprimida.


se puede ir entre callejones y plazas de estilo espaĂąol


Estos claroscuros se envuelven en la eterna fiesta de Bourbon Street, en los museos y diques que rodean la ciudad. La infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios en general es muy amplia, como cualquier ciudad de la Unión Americana, las convenciones y las compras son también ahora parte del paisaje urbano que delínea a una ciudad que sabe caerse y levantarse, que ha sufrido embates políticos, militares y naturales. Nueva Orleans es una de las ciudades más caminables de los Estados Unidos, de un lado al otro se puede ir entre callejones y plazas de estilo español en su centro histórico, el distrito financiero está repleto de edificios, comercios y oficinas, con todas las facilidades que han permitido el desarrollo comercial de la ciudad. La gastronomía es parte fundamental de su historia, la comida Cajún que combina la herencia española y morisca, con elementos africanos e ingredientes del nuevo mundo, como resultado son verdaderos manjares especiados donde el uso del puerco y los mariscos es evidente y exponencial. Nueva Orleans está perfectamente conectada con el resto de los Estados Unidos, a pesar de no tener vuelos directos a México, las principales aerolíeas tras una escala, conectan practicamente cualquier destino nacional con esta gran urbe en franco crecimiento.

37

Pág.




Ale Márquez

Moda Por: Ivan Shamir

Con una silueta vanguardista y una paleta de colores inspirada en la naturaleza, esta diseñadora tapatía ha logrado posicionar su marca, en menos de un año, en diferentes puntos de México: Guadalajara, Tulúm y San Miguel de allende; incluso incursionando en el extranjero: San Diego, California. Ale Márquez [foto superior] es una destacada diseñadora de modas que tiene una filosofía amigable con el medio ambiente, como lo expresa a continuación: “Utilizo, en su mayoría, textiles hechos artesanalmente y, cuando no, son textiles reciclados que rescatamos de mermas en fábricas, nosotros los seleccionamos y los utilizamos para crear nuestras prendas. ¨En las colecciones de edición especial, teñimos a mano, personalmente, para no desperdiciar mucha agua y que realmente queden rústicos como queremos y tengan esas imperfecciones que le dan el toque a crudo. Los materiales que son mermas, los guardamos y clasificamos, utilizándolos posteriormente en otro tipo de prendas; así tratamos de tener el menor desperdicio, al igual que en nuestras etiquetas, en las que utilizamos papel de libros viejos para evitar usar papeles nuevos”.



BALI Por: Raúl Martín López


La belleza de sus paisajes, su deliciosa gastronomía, la impresionante arquitectura y el cálido trato de su gente convierten a Bali en uno de los puntos obligados para los lunamieleros y todo aquel que se encuentre en busca de un lugar como pocos en el mundo. Hace dos años, al estar planeando el viaje de luna de miel con mi esposa, nos sugirieron viajar a la isla de Bali, una provincia ubicada en Indonesia. Mi única referencia sobre esta isla era mi hermano, quien la había visitado en su luna de miel varios años atrás. Mis expectativas eran muy altas, ya que por todos lados encontraba fotografías de paisajes maravillosos y templos que parecían retornarme en el tiempo. Pero como a veces no todo es como aparece en internet, estaba un poco escéptico.


VISTAS

ESPECTACULARES Fue tan grata mi experiencia que, para celebrar el nacimiento de nuestra primera hija, decidimos volver hace unos meses a este increíble lugar. Desde el momento en que aterrizas, notas un ambiente muy distinto a otros lugares. La gente sonríe constantemente, son muy amables y hacen lo posible por que tu estancia sea memorable. Este tipo de trato que tienen entre ellos y hacia los demás, es algo muy arraigado en su cultura, ya que creen que si tratas bien a tu entorno y a las demás personas, los dioses se complacen y recibes a cambio el mismo trato. Otra característica del lugar, que de inmediato notas, es la enorme cantidad de motocicletas que hay; la gran mayoría de la gente se mueve en este tipo de vehículo; gran parte de los automóviles es para el transporte público y el turismo.

Al momento de planear el viaje estaba un poco preocupado por lo costoso que pudiera ser Bali, pero al estar turisteando me di cuenta que no solo es económico en general, sino que además existe una gran variedad de hoteles y restaurantes para todo tipo de gustos y presupuestos. Para conocer un poco mejor este lugar tienes que saber que en Bali hay dos zonas especiales, se les conoce como Bali “playa” y Bali “selva”. Bali “playa” se conforma por la parte sur de esta hermosa isla, muy cerca del Aeropuerto Internacional de Denpasar. En esta zona se pueden conocer distintos hoteles y playas con vistas

inigualables. Como en cualquier playa, si lo que buscas es diversión, en Bali “playa” la encontrarás. Personalmente, creo que las mejores playas en Bali son Jimbaran o Nusa Dua, en la región Sur de Kuta, ya que ahí podrás encontrar algunos de los hoteles más lujosos y exclusivos, junto con las vistas más espectaculares: arena blanca, agua cristalina e increíbles atardeceres.


45

Pรกg.


La parte de Bali “selva” se encuentra ubicada en la región de Ubud, una de las regiones más populares de Bali. Reconocido por ser el centro artístico, cultural y turístico más importante de Indonesia. Ubud está formado por una población de alrededor de 30,000 habitantes y cuenta con importantes templos, selvas, terrazas de arroz y bosques. En Ubud, se puede conocer a fondo la gastronomía, cultura y belleza natural de Bali, ya sea rentando una habitación o villa con alberca y vista a las terrazas de arroz o la selva Balinesa, paseando en elefante, degustando un café balinés tradicional, caminando por los templos o simplemente rentando una motocicleta y recorriendo este maravilloso lugar. Ubud se encuentra aproximadamente a una hora en automóvil del Aeropuerto Internacional de Denpasar, los taxis no son nada costosos, si los comparas a los que cobran en otros lugares como México o Estados Unidos.


UBUD

Cultura y belleza natural de Bali


Después de pasar la primer noche en Ubud, solicité un taxi que nos dejara en el Centro, ya que es la mejor forma de conocer el poblado. Allí se encuentra el Templo Saraswati, con dos estanques de agua a los costados, flores de loto color rosado y, al fondo de un camino, el templo, cobijado por dos árboles de flor de frangipani; una flor de un aroma delicioso y que es conocida como insignia de Indonesia. En el centro de Ubud es posible encontrar una variedad de restaurantes Balineses y de comida internacional. Después de caminar durante un caluroso día no hay nada mejor que sentarse en un buen restaurante, tomar una cerveza Bintang, la cerveza tradicional de Indonesia y degustar un exquisito platillo como el Nasi Goreng o un pollo Satay, mientras admiras el centro de Ubud y sus milenarios templos.

flor de frangipani

flor de loto




UBUD

y sus milenarios templos

51

Pรกg.


PADAN GTEGAL A unos cuantos minutos se encuentra el mercado principal de Ubud. Un lugar lleno de souvenirs, ropa, fruta y todo tipo de curiosidades. Vale la pena conocer este lugar. No se te olvide regatear. A los comerciantes les puedes llegar a rebajar hasta un 50% del precio original de lo que te venden. Es de llamar la atención que, al momento de realizar cada venta, los comerciantes agitan el dinero y lo acercan a alguna estatua de sus dioses, en forma de agradecimiento y de solicitar vender más. A diez minutos caminando desde el centro, se encuentra el Santuario del bosque de los monos, en el poblado de Padangtegal. Este santuario recibe alrededor de 10,000 turistas, cada mes de todo el mundo. Está formado por un hermoso bosque estilo balinés, con cascadas, templos y ríos en su interior. Claro que no pueden faltar los monos macacos, que viven en el bosque e interactúan con los visitantes. Es posible alimentarlos con plátanos que venden en el exterior del santuario, pero ten mucho cuidado, si los monos ven comida, se lanzará la manada completa hacia ti, debes esconderla en una mochila. Uno de los lugares que no puedes dejar pasar se encuentra al noroeste de Ubud, El Monte Kawi (Gnung Kawi). Este monte cuenta con unas impresionantes terrazas de arroz por donde puedes caminar, ya que el sendero que lleva al monte se encuentra justo entre estas terrazas. Para llegar se deben bajar 270 escalones aproximadamente. En el sitio podrás apreciar 10 santuarios de 8 metros de altura, esculpidos sobre la piedra del monte. Es realmente impresionante. Se rumora que cada santuario representa a un miembro de la realeza balinesa del siglo XI. Un río divide estos santuarios de unos pequeños templos, donde la gente acostumbra orar. Al estar allí se siente una vibra de paz y tranquilidad. Totalmente recomendado.

Santuario del bosque de los monos

El Monte Kawi



Pura Thirtha Empul Si tu interés se dirige a lo cultural y a la arquitectura, Bali tiene mucho que ofrecer. Algo que caracteriza a Indonesia son sus templos, existe una gran variedad de religiones como islamismo, catolicismo, protestantismo, budismo, hinduismo; lo que es parte del encanto de Bali y que lo hace tan especial para el visitante. ¿Por qué? Bueno, primordialmente se debe a que la gente refleja su religiosidad en su entorno y su vida diaria: por donde vayas podrás ver ofrendas en pequeños santuarios con todo tipo de estatuas resguardando la entrada de los templos y casas, las que durante las festividades son vestidas con un “sarong” (túnica amarrada a la cintura y que llega hasta los pies). A continuación te menciono dos de los templos que más me impresionaron. Aunque existen muchos, son los que me fueron más atractivos. Templo Tirta Empul (Pura Thirtha Empul) Este hermoso templo, ubicado en la región de Tampak Siring, data del año 926 D.C. Según dicen, fue creado por Indra, rey de los dioses en la mitología hinduista. Su característica principal son sus manantiales, los cuales se consideran sagrados y curativos. El templo está formado por un estanque de donde mana el manantial y, de ahí, el agua pasa hacia 12 fuentes, en donde la gente deja su ofrenda a los dioses y se puede bañar para recibir sus poderes curativos.


Pura Luhur Uluwatu Templo Uluwatu (Pura Luhur Uluwatu) Ubicado en un acantilado a más de 70 metros sobre el nivel del mar, el templo Uluwatu (Ulu: arriba, Watu: piedra) es uno de los lugares que mas visitantes recibe en Bali. Construido alrededor del siglo X, y donde los creyentes afirman que los dioses Brahma, Vishnu y Shiva se unieron para formar la trinidad de la mitología hinduista. En los alrededores de este enorme templo podrás ver monos macacos balineses colgados de los árboles, caminando por los alrededores, robando comida y bañándose en los estanques que fueron hechos especialmente para ellos, ya que se tiene la creencia que estos monos alejan a los malos espíritus del templo. Si visitas el templo por la tarde podrás admirar el famoso baile Kecak, un baile tradicional balinés que explica la mitología de los dioses hinduistas, mientras tienes de fondo el infinito océano y el atardecer.

Kecak

Baile , un baile tradicional balinés que explica la mitología de los dioses hinduistas


Hay lugares que mĂ­nimo una vez en la vida debes darte la oportunidad de conocer. Bali es definitivamente uno de ellos. Es una experiencia inolvidable viajando solo o acompaĂąado.


57

Pรกg.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.