Programa Electoral de IU Valencina

Page 1

programa electoral elecciones municipales 2011

vota

izquierda unida de valencina programa iu 2011.indd 1

11/05/11 19:29


izquierda unida de valencina

elecciones municipales 2011

De nuevo Izquierda Unida presenta su candidatura municipal al Ayuntamiento de Valencina con un programa electoral en el que definimos nuestra política local, con un mensaje nítido de compromiso y de participación ciudadana y con unas propuestas viables, útiles y positivas para la mejora de la vida cotidiana de nuestras vecinas y vecinos. Somos una opción política de izquierdas, con capacidad de gobierno, que pretendemos construir una Valencina abierta, igualitaria, plural, habitable, solidaria y participativa con y para sus vecinos y vecinas. Este programa electoral es nuestro contrato y nuestra responsabilidad que adquirimos con todo el vecindario de Valencina.

Sede Asamblea Local IU Dirección calle, El Máquina, 14 Teléfono 955 65 95 84 Web www.cambiatupueblo.es Correo electrónico iuvalencina@msn.com cambiatupueblo@gmail.com

programa iu 2011.indd 2

11/05/11 19:29


programa electoral

ÍNDICE

ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

3

GESTIÓN PÚBLICA

4

GESTIÓN ECONÓMICA

5

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

7

NUEVAS TECNOLOGÍAS

8

URBANISMO

9

MEDIO AMBIENTE

10

TRÁFICO Y SEGURIDAD

11

SANIDAD

12

CULTURA

14

EDUCACIÓN

15

DESARROLLO LOCAL

17

POLÍTICAS SOCIALES Y DE IGUALDAD

20

DEPORTES

21

JUVENTUD E INFANCIA

22

elecciones municipales 2011

programa iu 2011.indd 3

11/05/11 19:29


elecciones municipales 2011 ORGANIZACIÓN MUNICIPAL Para Izquierda Unida es una prioridad la igualdad y el acceso a unos servicios públicos de calidad. No pretendemos ni la externalización ni la privatización de los mismos. Buscamos una organización municipal transparente, eficaz, más barata y al servicio de la ciudadanía. Las áreas y las concejalías actuarán interaccionadas, para evitar duplicidades de actuaciones, gastos innecesarios y ofrecer un servicio de calidad. Estarán obligadas a promover la participación de los vecinos en su gestión, a rendir cuentas y realizar balance de su gestión con periodicidad anual. Crearemos la Concejalía de Empleo y la de Juventud se convertirá en Infancia y Juventud. Creemos necesario la creación de 6 Juntas Municipales de Distrito, que serían Casco Antiguo, La Perrera-Antena, Torrijos, La Ponderosa-La Estrella, Las Pilas-Carretera de Gines y Polígonos Industriales.

4

programa iu 2011.indd 4

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:29


programa electoral GESTIÓN PÚBLICA Izquierda Unida apuesta por una mayor transparencia, por la igualdad de oportunidades y por la información veraz. Defendemos una planificación de personal acorde con las necesidades reales, con la economía municipal y pactada con los sindicatos. La actual plantilla laboral está sobre dimensionada y su reducción debe alcanzarse mediante acuerdos con los trabajadores. • Es necesario que las oficinas municipales abran en horario de tarde y los sábados por la mañana. Igualmente necesario es la creación de un grupo de trabajo de tarde. • La información municipal será pública, publicada, veraz y plural. • El Alcalde debe cobrar un sueldo suficiente, digno y adecuado a la población de Valencina. Nuestra propuesta será reducirlo a 35.000€ anuales. • Los concejales harán pública la declaración de bienes al principio y al final de la legislatura. Ni pactaremos, ni votaremos resolución alguna que procedan de concejales tránsfugas. • Los Plenos Municipales serán emitidos en directo por la radio y la web municipal y se escuchará la voz de los vecinos, sin cortapisas ni argucias legales. No toleraremos difamaciones, ni insultos a concejales y vecinos y vecinas. • A las ofertas de empleo públicos se accederá por concurso-oposición aplicando criterios de paridad, transparencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Acabaremos con la arbitrariedad y el clientelismo en la contratación laboral.

F r a n c iRsocdor í g u e z Arella n o

programa iu 2011.indd 5

5

11/05/11 19:29


elecciones municipales 2011 • Las contrataciones y sustituciones se regirán por Bolsas Públicas de Empleo definidas por los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Serán públicas y pactadas con los sindicatos. • Reconocer a los distintos monitores contratados por el Ayuntamiento la categoría de fijos-discontinuos. • Los Expedientes de Regulación de Empleo en el ámbito municipal no son la solución. No se contratará personal de confianza. La consolidación de los actuales puestos de trabajo se realizará a través de procesos selectivos. • Los servicios municipales deben ser de calidad, más eficientes y con una mejor atención a la ciudadanía, exigiremos la implicación de los empleados públicos municipales. • A las empresas que estén contratadas para dar un servicio público les exigiremos que contraten a sus trabajadores con similares condiciones a los empleados municipales. • Fomentar la creación de cooperativas y de empresas de economía social incentivando la creación de empleo y su estabilidad. • Incluiremos cláusulas sociales en los pliegos de condiciones de los contratos que realice el Ayuntamiento con empresas, dando prioridad a aquellas que desarrollen políticas de empleo para jóvenes, inserción de mujeres y otros sectores en riesgo de exclusión laboral/social y para que eviten, en la medida de lo posible, la subcontratación de los servicios. • Apoyar a SODEVAL, la empresa pública municipal, que debe ser la creadora de empleo público en sus distintas competencias. • Apoyo incondicional a los consorcios y a las mancomunidades que dan un servicio público. la participación de la ciudadanía en sus decisiones. • Trabajar por el desarrollo y la cohesión del territorio que compartimos con otros municipios. El objetivo final debe de ser la desaparición de la Diputación y la creación de un órgano comarcal que asuma paulatinamente los servicios públicos de los ayuntamientos del Aljarafe, utilizando sus recursos y evitando duplicidades de servicios y administraciones. • Someter a estudio y debate la posibilidad de la creación del “municipio” ValencinaCastilleja de Guzmán para racionalizar gastos y captar recursos.

6

programa iu 2011.indd 6

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:29


programa electoral GESTIÓN ECONÓMICA Izquierda Unida se compromete a trabajar por un incremento de los ingresos, por una aplicación de medidas de control del gasto mediante la mejora de la gestión y por la potenciación del ahorro. Nos comprometemos a: • Publicar las cuentas municipales cada trimestre. Procurar la búsqueda de recursos económicos alternativos. • Trabajar por una adecuada financiación de los Ayuntamientos y para que la administración autonómica y general no deleguen servicios sin recursos económicos. • Facilitar el pago de los impuestos municipales mediante una distribución anual. • Bonificar el IBI a familias numerosas en función del número de miembros de la unidad familiar y del valor catastral de sus viviendas. • Promover la participación ciudadana en la confección del Presupuesto Municipal (Presupuestos Participativos). Los Presupuestos del año próximo se aprobarán en el último trimestre del año anterior. • Elaborar censos de viviendas vacías en buen estado, promoviendo su arrendamiento y estableciendo un convenio de arbitraje de alquiler para proteger a inquilinos y propietarios. • Penalizar la especulación a través del incremento del impuesto de plusvalía en las enajenaciones que se produzcan en los primeros años de tenencia de la propiedad. • Establecer precios públicos para las actividades y servicios municipales. Las subvenciones municipales estarán reglamentadas, publicadas y justificadas. • Aplicar las nuevas tecnologías a la gestión de tributos y medidas de reducción y de control del gasto corriente y del energético. • Control de las compras y de las facturas. Reduciremos los gastos de gestión. • Promover la creación de un banco de tiempo en Valencina

Á n g e l av a ja l Na y a C a r

programa iu 2011.indd 7

7

11/05/11 19:29


elecciones municipales 2011 PARTICIPACIÓN CIUDADANA Izquierda Unida trabajará para facilitar la más amplia información sobre las actividades, obras y servicios municipales, promoverá la participación del vecindario en la gestión municipal, fomentará la vida asociativa en Valencina, acercará la gestión municipal a la ciudadanía, hará efectivos los derechos de los vecinos, evitará el clientelismo y buscará la calidad de los servicios. • Nos comprometemos a poner en marcha los Presupuestos Participativos y la elaboración participada del Reglamento de Participación Vecinal. • Nos comprometemos a que los servicios municipales elaboren cartas de servicios y dispongan de buzones de sugerencias y de reclamaciones, y que respondan en el plazo máximo de un mes. • Fomentaremos la creación de Foros Cívicos sobre temas de interés general. • Garantizar la independencia de los medios de comunicación públicos, de sus trabajadores y el acceso a todos los vecinos y vecinas e impulsaremos a los mismos como foros de participación y de consulta ciudadana.

8

programa iu 2011.indd 8

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:29


programa electoral NUEVAS TECNOLOGÍAS Izquierda Unida propondrá la instalación de una red telemática en la comarca del Aljarafe que provea Internet de banda ancha, telefonía IP, videoconferencia, telecontrol y Administración electrónica a los ayuntamientos y a los colectivos de los pueblos del Aljarafe. Con ello, Valencina podrá contar con una Red de Área Local Inalámbrica (WIFI) en la cual podrán conectarse los ciudadanos, empresas, asociaciones, etc, desde cualquier punto del casco urbano, para navegar por Internet, acceder a su correo electrónico, etc. El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo económico y social de Valencina y el uso de las nuevas tecnologías de manera extensible en todos los ámbitos sociales y económicos. Procuraremos la instalación y el uso del software libre.

F r a n c ir se lcl aon o Su á rez A

programa iu 2011.indd 9

9

11/05/11 19:29


elecciones municipales 2011 URBANISMO Izquierda Unida defiende un modelo de urbanismo para Valencina que garantice la calidad de vida desde la corresponsabilidad y la sostenibilidad social, territorial, económica y ambiental. Valencina necesita elaborar un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) cuyos criterios deben atender las necesidades de vivienda de la población actual, perseguir el equilibrio territorial, preservar, conservar y poner en valor el medio natural y el patrimonio arqueológico y promover un desarrollo urbanístico acorde con el crecimiento vegetativo de la población. El PGOU debe elaborarse con la participación del vecindario y con el máximo consenso posible. • Procuraremos que los convenios urbanísticos firmados en la legislatura 2003-2007 no sean recogidos en el PGOU. • SODEVAL contará con un equipo de trabajo para las prospecciones arqueológicas que haga que al vecindario se le abaraten los costes de las excavaciones. El BIC debe ser una oportunidad más que un problema. • Lograr suelo para viviendas, para zonas verdes y equipamientos en áreas de mayor calidad. • Promoveremos la autoconstrucción de viviendas a través de cooperativas vecinales para que el precio final de la vivienda sea asequible para las economías familiares. Para ello procuraremos conseguir suelo municipalizado. Todas las promociones de vivienda pública llevarán aparejado el derecho de tanteo y de retracto. • Potenciar las reformas de viviendas antiguas y favorecer la puesta en el mercado de las viviendas desocupadas. Puesta en marcha de un Servicio de Viviendas de Alquiler. • Aumentar en un 10% el porcentaje de aprovechamiento lucrativo definido por la Ley del Suelo con el fin de conseguir patrimonio para desarrollar políticas de vivienda pública y financiar equipamientos. En las promociones de vivienda pública que realice SODEVAL, se contratarán a trabajadores y empresas de Valencina, • Hacer un pueblo más fácil para las personas con discapacidad, para los mayores, para los niños, etc., donde se privilegie al peatón, al transporte público, al carrilbici, etc. • Nos opondremos a la construcción de campos de golf con sus urbanizaciones adosadas, de edificios de más de tres plantas y de viales para tráfico que transcurran por el centro del pueblo.

10

programa iu 2011.indd 10

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:29


programa electoral MEDIO AMBIENTE Izquierda Unida apuesta por desarrollar progresivamente, en el marco de la Agenda Local 21, un plan estratégico municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales, económicas y sociales del municipio, que surja de la participación y toma de decisiones consensuadas entre los representantes políticos, personal técnico municipal, agentes implicados y los ciudadanos. • Promover el uso sostenible de fitosanitarios y evitar el uso de herbicidas y plaguicidas en zonas urbanas. • Conservación y recuperación de los recursos hídricos y de los ecosistemas asociados. • Estudio de la situación de las veredas y cañadas y paralización inmediata de todas las intervenciones que las afecten. Extremar la vigilancia sobre vertidos incontrolados e indiscriminados de basura y otros residuos en caminos y solares abandonados. • Promover una ordenanza municipal integral sobre caminos, cañadas, veredas. • Programa de ahorro de agua y energía en edificios públicos. • Gestión y protección de nuestro paisaje y de nuestra rica diversidad de especies animales. • Fomentar la educación y la sensibilización ambiental entre el vecindario. • Plan para reducir la generación de residuos e impulsar su reciclaje para reutilizarlo. • Clarificar la situación legal de las antenas, eliminar las ilegales, controlar las legales y alejarlas del casco urbano. • Ampliación de los horarios de los Parques públicos. • Fomento y publicidad sobre los Puntos Limpios.

Pilar

Ji m é n e z G a r cí a

programa iu 2011.indd 11

11

11/05/11 19:29


elecciones municipales 2011 TRÁFICO Y SEGURIDAD Para Izquierda Unida la política de seguridad más eficaz sería la erradicación de la pobreza, del paro, de la siniestralidad laboral, de la xenofobia, del racismo, de la exclusión social, etc mediante políticas activas de empleo, de integración social, de extensión de los derechos y la protección social. Por ello proponemos las siguientes medidas: • En la Junta Local de Seguridad deben participar la ciudadanía, los partidos políticos y las asociaciones ciudadanas de Valencina. • El servicio de Policía Local realizará su labor las 24 horas y los 365 días del año. Trabajaremos por la creación de una Mancomunidad de Municipios de Policías Locales. Potenciaremos la formación permanente de la Policía Local, el aumento de sus medios técnicos y les exigiremos profesionalidad. • El responsable político de Seguridad mantendrá reuniones periódicas con los miembros de la Policía Municipal y con la ciudadanía para valorar los criterios marcados y las actuaciones. • La Policía Local mantendrá reuniones y contacto permanente con los responsables de los Centros de Enseñanza, con las AMPAS, con las Juntas Vecinales, con las asociaciones de Valencina, etc, a fin de tener un conocimiento de sus problemas y preocupaciones, así como para asesorarles en materia de Seguridad Ciudadana.

12

programa iu 2011.indd 12

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:29


programa electoral • El Plan de Tráfico de Valencina, debe seguir avanzando en la participación del vecindario, en la peatonalización del centro de Valencina, la prioridad del transporte público sobre el privado, la señalización del carril-bici, en la rotación en los aparcamientos públicos y en el control de los aparcamientos irregulares. • Reducción del límite de velocidad a 30 K/H en toda la población. Realizaremos convenio con Tráfico para la cesión temporal de cinemómetros con el objetivo de controlar la velocidad en el interior del municipio. • Ampliación de acerados en calles donde es difícil transitar. • Acordar en el marco del Consorcio de Transporte ampliar el servicio de autobuses a Sevilla, la creación de un servicio que conecte con la Línea 1 del Metro y con las estaciones de Salteras y Valencina-Santiponce del Cercanías. La mejora de los autobuses, la puntualidad, la limpieza y el trato a los usuarios serán temas prioritarios. • Apuesta por la ampliación de la Línea 2 del Metro para que comience en Camas. • Apuesta por la ampliación del carril-bici con otros municipios vecinos, Castilleja de Guzmán-Camas-Sevilla, Salteras y Santiponce-Itálica. • Nos oponemos a que el trazado del Tranvía del Aljarafe afecte a la zona donde se celebra la Romería de Torrijos.

J o s é D ae znBieer ml ú d e z Dom ín gu

programa iu 2011.indd 13

13

11/05/11 19:29


elecciones municipales 2011 SANIDAD El derecho a la salud no se puede mercantilizar, por ello en Izquierda Unida defendemos una sanidad pública, igualitaria, equitativa y de calidad, en el marco de un medio ambiente y unas ciudades saludables y sostenibles. Por ello planteamos: • Exigiremos la jornada completa de todo el personal sanitario que trabajen en el Consultorio. • Solicitaremos a la Consejería de Salud que dote a Valencina de un Punto de Atención Continuada (Urgencias) desde las 15 horas hasta las 8 de la mañana de días laborales, así como 24 horas de domingos y festivos. • Solicitar nuevos servicios para el Consultorio como Cirugía Menor y Educación Maternal y preparación al parto. • Ampliar y profundizar en la coordinación entre la Atención Primaria desarrollada en el Consultorio y la Atención Especializada y Hospitalaria. • Solicitaremos al SAS los siguientes programas de salud:

M a r í a eva s Ho y o s C u

- Examen de salud a los mayores de 65 años. - Detección Precoz del Cáncer de Mama. - Plan de Atención a las Cuidadoras de personas discapacitadas. - Estudio epidemiológico del impacto sobre la salud de las emisiones de radiación electromagnética de las numerosas antenas que existen en nuestra localidad.

14

programa iu 2011.indd 14

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:30


programa electoral CULTURA Izquierda Unida entiende que es obligación del municipio atender las necesidades culturales de sus habitantes, colaborar en su promoción y difusión entre las capas sociales que tradicionalmente han sido excluidas a su acceso y en la ampliación, estudio, conservación, difusión y disfrute de nuestro patrimonio arqueológico. Mantendremos los siguientes objetivos: • La Casa de la Cultura es el servicio municipal que mejor funciona en Valencina. Apoyamos la labor de sus profesionales y nos comprometemos a dotarla de un presupuesto suficiente. Nos comprometemos a la reubicación de la Biblioteca, a apoyar a la Escuela de Danza y de Música y a procurar el acceso a la cultura a toda la población, sin excepciones. • Trabajaremos por una programación cultural estable y abierta a la colaboración de entidades y asociaciones culturales y que Valencina forme parte de los circuitos culturales tanto públicos y privados de la provincia de Sevilla y de Andalucía. • Fomentar la creación de conjuntos corales e instrumentales, grupos de teatro y de danza. Apoyaremos la música en directo, exposiciones de pintura, escultura o fotografía, teatro, etc. • Apoyar al Flamenco como arte en todas sus expresiones. Pretendemos crear una Escuela de Cante y Baile Flamenco con el patrocinio de la Diputación y la colaboración de la Peña Flamenca de Valencina.

A n t o nDiíoa z Ga r r id o

programa iu 2011.indd 15

15

11/05/11 19:30


elecciones municipales 2011 • Potenciar, apoyar y promocionar a los artistas y artesanos radicados en Valencina y a las asociaciones, entidades y colectivos culturales. • Es nuestra obligación con las futuras generaciones conservar, proteger, ampliar y difundir el patrimonio cultural, etnológico, arqueológico, paisajístico y monumental de Valencina. • Promover, promocionar, potenciar, apoyar y consolidar junto con las asociaciones arqueológicas y ciudadanas y con el municipio de Castilleja de Guzmán la zona exclusiva de necrópolis como las zonas de habitación e industrial. • Acuerdo con la Iglesia para conservar, catalogar, dar a conocer y poner a disposición de los estudiosos y del vecindario los archivos parroquiales de Valencina. • Acuerdo con el Juzgado para conservar, catalogar, dar a conocer y poner a disposición de los estudiosos y de los vecinos los archivos judiciales de Valencina. • Promocionaremos la Semana Santa, la Romería de Torrijos y la Feria e impulsaremos el carnaval y el solsticio de verano. Trabajaremos para que entidades y asociaciones ciudadanas se impliquen en la Cabalgata de Reyes. • Los medios de comunicación municipales, en especial la radio, serán profesionales, plurales, participativos, informativos y divulgativos. • Recuperación de la memoria histórica de aquellos hombres y mujeres que lucharon por la democracia y que fueron asesinados y represaliados por el franquismo. Apoyar la letra y el espíritu de la Ley de Memoria Histórica en toda su extensión, incluida la denominación del municipio.

16

programa iu 2011.indd 16

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:30


programa electoral EDUCACIÓN Para Izquierda Unida el mejor modo de garantizar el derecho universal a la educación pasa por defender el sistema público de enseñanza que asegure una educación de calidad para todos y todas en condiciones de equidad. Defendemos una enseñanza pública laica, pluralista y democrática, comprometida con una enseñanza científica y crítica, que respete y potencie las emociones y los afectos respetuosa e integradora con las diferencias, inclusiva y compensadora de las desigualdades. • Es necesario la creación de un nuevo Centro Educativo (C2), que acoja a la Enseñanza Primaria de 3 a 6 años para descongestionar el CEIP Algarrobillo. • Seguiremos reivindicando la ampliación de las instalaciones del IES Las Encinas con el objetivo de pedir la ampliación de la oferta educativa a Ciclos Formativos de Formación Profesional. • Apoyo y fomento de la oferta educativa del Centro de Educación Permanente. • Ampliación de la oferta educativa en F. P. O. y de Programas de Cualificación Profesional Inicial.

D i a n aa KO raorz coi n a Mosqu er

programa iu 2011.indd 17

17

11/05/11 19:30


elecciones municipales 2011 • Puesta en marcha de un programa de apertura de los centros a su entorno fuera del horario escolar. Apoyar a los centros educativos y a las AMPAS y facilitar recursos orientados a potenciar la educación en valores. Creación de la Escuela de Padres y Madres y de Aulas de convivencia, con el fin de erradicar de las aulas la violencia y los comportamientos contrarios a la convivencia. • Realización de un plan de medidas específicas para favorecer el éxito escolar de todo el alumnado que presentan dificultades de aprendizaje, con las AMPAS y los centros. Fomento del apoyo y tratamiento específico de las altas capacidades. • Creación de una Guardería Municipal y de una Escuela de Verano en colaboración con los centros con proyectos de conciliación de la vida familiar y laboral, campamentos de verano, y de formación.

J u a n Ao nm ítnog nu eizo Góm ez D

18

programa iu 2011.indd 18

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:30


programa electoral DESARROLLO LOCAL Izquierda Unida entiende el desarrollo local como garante de políticas transversales que afectan a la igualdad de oportunidades, a la conciliación de la vida familiar y laboral, a la inserción social, a la participación ciudadana. • Fomentar y apoyar al pequeño comercio de Valencina. Impulsar el asociacionismo y la cooperación empresarial en Valencina. • Apoyar la creación de iniciativas empresariales que respeten, desde el punto de vista medioambiental y social, un desarrollo equilibrado y sostenible. Apoyo mediante acuerdos con entidades financieras para acceder a líneas de microcréditos y avales en colaboración con otras instituciones. • Puesta en marcha de planes de empleo que incluyan a los grupos de personas con mayores dificultades en el acceso al empleo (personas con discapacidad, jóvenes, mayores de 45 años, parados/as de larga duración, inmigrantes, etc). • Apoyo técnico y económico para la constitución de empresas de economía social. Fomento de estas empresas entre los desempleados. • Promoción y desarrollo del Polígono Ganadero. Plan de activación económica, laboral y comercial de nuestros Polígonos Industriales. • Trabajar para conseguir en Valencina Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficios que desarrollen proyectos para la formación y el empleo. • Propuesta de hermanamiento con alguna población de África. • Inclusión de Valencina en la red de municipios por la Tercera República.

A m a n de za Dom ín gu Ber m ú d ez

programa iu 2011.indd 19

19

11/05/11 19:30


elecciones municipales 2011 POLÍTICAS SOCIALES Y DE IGUALDAD Izquierda Unida garantizará que los Servicios Sociales sean un conjunto de actuaciones y recursos para prevenir la marginación y promover la integración de aquellas personas o familias que, por razón de dificultades económicas, de carencia de autonomía personal, de disminuciones o de marginación social, necesitan la ayuda y la protección social. • Apoyaremos las iniciativas privadas y de autoempleo, que generen trabajo para las mujeres. Fomentaremos la incorporación de la mujer al mercado laboral y velaremos por el principio de igualdad de retribución por trabajos de igual valor. • Promover un Plan Integral contra la violencia de género y establecer un canal de denuncia de la publicidad que atente contra la dignidad de las mujeres. • Difundir entre los/as trabajadores/as y los empresarios/as de Valencina las medidas de conciliación de la vida personal y laboral. • Luchar contra la fobia a los colectivos de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales en el colegio, instituto y en la sociedad de Valencina. • Apoyo preferente a discapacitados y dependientes. Nos propondremos que los cupos de inserción de personas con discapacidad se cumplan en la administración pública y en las empresas. Creación de Talleres Ocupacionales para personas discapacitadas. • Construcción de un Centro de Día y del Hogar del Pensionista. • Actuar coordinadamente con las asociaciones con un marcado carácter social. • Apoyo a programas de cooperación social como el proyecto Ribete. • Actividades de promoción del comercio justo y de consumo responsable. • Fomentar la producción y consumo de productos naturales ecológicos, elaborados sin productos químicos contaminantes. • Destinar el 0.7% del Presupuesto municipal a la cooperación internacional.

A n t o neiz oC a n o R od r ígu

20

programa iu 2011.indd 20

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:30


programa electoral DEPORTES Izquierda Unida propondrá para mejorar el deporte en Valencina: • Creación de un Plan Deportivo Municipal. • Reorganización de la dirección, del personal y de los servicios que se prestan en el Polideportivo Municipal. La gestión de este servicio debe estar al servicio de los vecinos. Potenciar las Escuelas Deportivas Municipales. • Apoyo de patrocinio al JD Valencina. • Promoción y fomento de las actividades deportivas entre la infancia, la juventud, la tercera edad y la población en general junto con actividades específicas para discapacitados. • Promoción de deportes alternativos, de mucho calado entre la población más joven: mini basket y skate, patines, y saltos con bicicletas, además de dotarlos de instalaciones.

F l o r e nC at sitna ñaó n Ig l e s i a s

programa iu 2011.indd 21

21

11/05/11 19:30


elecciones municipales 2011 JUVENTUD E INFANCIA En Izquierda Unida entendemos que apostar por la juventud es apostar por el futuro de nuestro pueblo. Durante años la política municipal realizada en Valencina no ha tenido en cuenta a este segmento importante de la población y va siendo hora de corregir ese defecto. • Los planes de empleo con cupos para los jóvenes. Atención a los jóvenes sin empleo. Apoyo a iniciativas empresariales. • Plan de autoconstrucción y de alquiler de viviendas para parejas jóvenes. • Apoyo a los artistas y deportistas jóvenes. • Promover una tarjeta joven anual para el transporte público, con bonificación del 50%, para jóvenes entre 16 y 29 años. • Compromiso con la promoción y defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia y a la elaboración de planes integrales que prioricen las acciones preventivas y la atención a la infancia en situaciones de dificultad social. • Promover el voluntariado, el asociacionismo y locales para la diversión. Puesta en práctica de Talleres de Ocio Alternativos. • Plan de atención a problemas de salud de jóvenes y adolescentes. Información y prevención de hábitos y conductas perjudiciales para la salud de jóvenes y adolescentes. Los objetivos específicos de este plan serán: • Promover una conducta igualitaria entre géneros. • Prevención de los accidentes de tráfico. Educación y seguridad vial. • Prevención de la obesidad infantil y juvenil. Hábitos alimentarios y actividad física. • Prevención de alcoholismo y drogadicción. • Información sexual y métodos anticonceptivos. Potenciar la asesoría “Forma Joven” en el Consultorio, ampliando la disponibilidad horaria y la aportación gratuita de métodos anticonceptivos. Anticoncepción de emergencia.

A n d r e ae z D e l g a d o Dom ín gu

22

programa iu 2011.indd 22

izquierda unida de valencina

11/05/11 19:30


cambiatupueblo@gmail.com

www.cambiatupueblo.es

vota

n a r b o S s e n o z Ra

o R od r ígu ez F r a n c i s co A r e l l a n a ja l Á n g e l a Na y a C a r vl a n o Arel F r a n c i s co S u á r e z e z G a r cí a P i l a r Ji m é n u ez Ber m ú d ez g n í m o D l e i n a D é Jo s yos Cu eva s M a r í a D o l o r e s Ho

programa iu 2011.indd 23

izquierda unida de valencina

Día z A n to n i o G a r r i d o s q u e r a O r o z co D i a n a K a r i n a M om e z D o m í n g u e z Ju a n A n to n i o G ó u e z B e r m ú d e z Am a n d a Do m í n g ez Ca n o A n to n i o R o d r í g u a s C a s t a ñ ó n F l o r e n t i n a Ig l e s i e z D e l g a d o An d rea Dom ín gu

11/05/11 19:30


cambiatupueblo@gmail.com

izquierda unida de valencina

www.cambiatupueblo.es

vota

n a r b o S s e n o Raz

soluciones de izquierda para la mayorĂ­a programa iu 2011.indd 24

11/05/11 19:30


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.