borrador prueba de fapa o1

Page 1

eps

escuela pública de sevilla boletín informátivo de la federación provincial de asociaciones de madres y padres de alumnos de sevilla DIC. 2009

Seguimos aquí... En primer lugar pediros disculpas por este parón de casi doce mese que ha tenido la revista digital, pero muchos han sido los frentes abiertos y pocas las manos para atenderlos. Como veréis a continuación no hemos estado mano sobre mano, precisamente, pues las actividades y jornadas de formación han sido muchas y muy diversas. Pero como novedad más importante tenemos la consolidación de las comunicaciones entre la federación y sus ampas asociadas: - El correo electrónico se ha convertido en la forma más rápida y segura de comunicación entre nosotros; incidencias, peticiones de cursos, quejas a la administración, convocatorias de jornadas, información sobre normativa que salen, subvenciones, etc… todos estos temas, y algunos mas, se han cruzado entre los correos

de la federación y las, cada vez mas, ampas que ya tienen y utilizan el correo electrónico. Seguirá siendo esta la formula preferente de comunicarnos por su rapidez, seguridad y economía. - La página web, que aunque no está funcionando al 100%, está sirviendo a las ampas para informarse de las actividades y noticias que genera nuestra federación, y para ayudar a las juntas directivas a gestionar las propias ampas. - El teléfono 900 75 75 75 que de forma gratuita, para los miembros de las ampas, informa y asesora sobre la problemática diaria que surge en los centros educativos sevillanos.

Este 2009 ha sido un año con muchas novedades, y desde la FAPA hemos intentado dar respuesta a todas ellas, sobre todo las que requerían de una información y/o formación de las ampas. A continuación os las relacionamos: JORNADA SOBRE CONSEJOS ESCOLARES JORNADA SOBRE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES JORNADA SOBRE EL JUGUETE SEGURO JORNADA SOBRE CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL Y PAGINA WEB DE FAPA SEVILLA CAMPAÑA DE FORMACION PARA LOS NUEVOS CONSEJEROS ESCOLARES XXIV FIESTA DE LA ESCUELA PÚBLICA CURSO NUEVO, DIRECTIVA NUEVA JORNADA DE PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA PAN CADA DÍA JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE SUSTITUCIONES DEL PROFESORADO IDEADO POR LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN. AUMENTO DEL PRECIO PÚBLICO DE LOS COMEDORES ESCOLARES ANDALUCES CONFEDAMPA, ANTE LA SITUACIÓN DE CRISIS, SOLICITA AL CONSEJO DE GOBIERNO ANDALUZ UNA MODIFICACIÓN DE LOS PRECIOS PUBLICOS DE LAS GUARDERÍAS, COMEDORES, AULAS MATINALES Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

fapa.indd 1

27/12/09 02:19:02


campaña de formación

para los nuevos consejeros escolares Tras cada período de elecciones a Consejos Escolares esta FAPA a realizado jornadas de formación para los nuevos consejeros escolares, pero este curso 2008-09, una vez celebradas las elecciones la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos “Nueva Escuela” de Sevilla ideo una nueva forma de llevar a todas las APAs, asociadas o no, la posibilidad de formar a esos nuevos consejeros y consejeras para que puedan desempeñar con dignidad sus funciones, y ejercer su derecho a la participación en la gestión de los centros educativos nuevos consejeros escolares de de su localidad. Para favorecer la asistencia, y los centros educativos de los pueacortar los desplazamientos, esta blos que forman la comarca, o Federación Sevillana se propuso que simplemente comparten un realizar Jornadas comárcales de determinado entorno físico, para formación en localidades accesi- informarles y formarles en sus bles a los pueblos de una deter- cometidos en el Consejo Escolar. minada zona, para que los desplazamientos no fueran excesivos, y pudieran asistir el máximo de personas interesadas. Para ello primero se dividió a los pueblos de la provincia, utilizando la organización comarcal natural de los mismos, teniendo en cuenta las vías de comunicación entre dichos pueblos, los de mayor entidad, o la localidad que mejor pudiera acoger una reunión de varios pueblos, y/o contase con un local para acoger de 20 a 30 personas. Una vez decidida la localidad de la comarca donde se podría realizar la Jornada, nos pusimos en contacto con las apas asociadas a la federación y les exposimos la idea de la reunión: reunir a los

fapa.indd 2

Localizado un interlocutor que se comprometiese a mediar (una presidenta, o un secretario de un ampa asociada) le propusimos que se pusiese en contacto con el/a concejal/a delegada de Educación del ayuntamiento de su localidad, le expusiese el objetivo de la jornada y solicitara su colaboración para la organización de la jornada: un local con capacidad para 20 o 30 personas (dependiendo de lo amplia que fuera la comarca) y la posibilidad de ofrecer un café a los asistentes. Una vez concretados los detalles de la Jornada: localidad, lugar de celebración de la Jornada (en la mayoría de los casos en el salón de plenos del ayuntamiento) y el horario (unas 3 horas, café incluido),

desde la Federación nos pusimos en contacto con todas las apas de la comarca, asociadas o no, para invitar a los nuevos consejeros y consejeras escolares, que fueron elegidos en las últimas elecciones, pudiendo asistir otros consejeros/ as que desearan actualizar conocimientos; hacíamos extensible la invitación a los representantes de la administración local en los consejos escolares de los centros educativos de la localidad que nos acogía, con el fin de informarles, y formarles, de su cometido en dicho consejo. El contenido de la Jornada fueron dos ponencias: “Derechos y Deberes de los consejeros escolares: preguntas mas frecuentes”, y “Los documentos mas importantes del Consejo Escolar: el PAC, el Proyecto Educativo y el ROF”, impartidas por los miembros del Grupo de Formación de la FAPA (directivos y técnicos) que se desplazan a las localidades.

27/12/09 02:19:05


El calendario de las jornadas Marinaleda ha sido el siguiente: 13 de marzo de 2009 25 Asistentes 7 AMPAs Brenes 16 de enero de 2009 Peñaflor 18 asistentes 26 de marzo de 2009 24 Asistentes 5 AMPAs 7 AMPAs San Juan de Aznalfarache Montequinto 19 de febrero de 2009 2 de abril de 2009 22 Asistentes 6 AMPAs 12 Asistentes 4 AMPAs

Lebrija 27 de abril de 2009 12 Asistentes 7 AMPAs

Morón de la Frontera 23 de febrero de 2009 34 Asistentes 13 AMPAs

Sevilla-Este 16 de abril de 2009 12 Asistentes 5 AMPAs

Valencina 20 de mayo de 2009 9 Asistentes 4 AMPAs

Écija 10 de marzo de 2009 23 Asistentes 8 AMPAs

Dos Hermanas 23 de abril de 2009 12 Asistentes 4 AMPAs

San Pablo (Sevilla) 13 de enero de 2009 15 asistentes

fapa.indd 3

Castilblanco de los Arroyos 12 de mayo de 2009 18 Asistentes 4 AMPAs Tomares 14 de mayo de 2009 11 Asistentes 4 AMPAs

27/12/09 02:19:16


XXIV ANIVERSARIO DE NUESTRA FIESTA

escuela pública

Parque de Miraflores, Sevilla, 6 junio 2009, 900 participantes Este año hemos disfrutado de nuestra Fiesta de la Escuela Pública, en su edición XXIV, el día 6 de junio, en el Parque de Miraflores de Sevilla. Ha aumentado las colaboraciones con nuestra fiesta, de hecho el coste final de la fiesta ha sido ínfimamente menor a la de años anteriores.

er la a la

Desgraciadamente el tiempo no acompañó y el sábado por la tarde se tuvo que suspender la acampada debido a la lluvia.

En resumen, vamos mejorando esta convivencia que es de suma improtancia para las asociaciones que representamos.

El cartel se realizó con el dibujo ganador del certamen que Fapa organiza todos los años de dibujo en los centros educativos de la provincia de Sevilla. Esta año el ganador fue:

fapa.indd 4

27/12/09 02:19:21


NUEVO CURSO 2009/10

nueva junta desde el 25 de septiembre

El curso escolar en septiembre se inicio con una asamblea general extraordinaria para elegir la nueva Junta Directiva para la FAPA “Nueva Escuela” de Sevilla el 25 de septiembre, los nuevos directivos son:

La candidatura elegida, tiene representantes de casi todos los territorios de la provincia, para así poder tener acceso a todas las ampas asociadas, o no, a nuestra federación.

Presidencia Jose Manuel Nieto Caro Cantillana Vicepresidencia Maria del Carmen Belmonte Nuñez Sevilla Secretaria Manuel Recio Aguilar La Puebla del Río Vicesecretaria Mercedes Juarez Hernández Sevilla Tesorería Francisco Javier Lozano García Camas Vicetesorería Reyes Moreno Noa Brenes Vocales Victor A. González Izquierdo Bormujos Vocales María del Carmen Martínez Rueda Lebrija Vocales José Enrique Ostos Collado Peñaflor Vocales Antonio Rodríguez Vázquez Valencina Vocales Salvador Torres García Sevilla Vocales Josefa García Martínez Montequinto Vocales Maribel de los Santos Herrera La Puebla del Río Vocales Antonio Rodríguez Pérez Sevilla Vocales Carlos Orten Quintano Morón de la Frontera Vocales Veronica Livi de Juarez Camas Vocales Manuel Carbonell Moreno La Algaba Vocales Rafael Belloso González El Rubio Vocales Ricardo Felipe Castro Castilleja de la Cuesta Vocales José Utrera Hidalgo Marchena

Jose Manuel Nieto Caro, Maria del Carmen Belmonte Nuñez, Manuel Recio Aguilar, Mercedes Juarez Hernández, Francisco Javier Lozano García, Reyes Moreno Noa, Victor A. González Izquierdo, María del Carmen Martínez Rueda, José Enrique Ostos Collado, Antonio Rodríguez Vázquez, Salvador Torres García, Josefa García Martínez, Maribel de los Santos Herrera, Antonio Rodríguez Pérez, Carlos Orten Quintano, Veronica Livi de Juarez, Manuel Carbonell Moreno, Rafael Belloso González, Ricardo Felipe Castro, José Utrera Hidalgo.

fapa.indd 5

27/12/09 02:19:22


POR PRIMERA VEZ EN ANDALUCÍA

nuevos consejos escolares en las Escuelas Infantiles En el mes de octubre, y casi sin propaganda institucional, se convocan elecciones a consejeros escolares en las nuevas Escuelas Infantiles, antiguas guarderías, desde FAPA Sevilla vemos la necesidad urgente de informar a las familias de la importancia de presentar candidaturas a dichos puestos; enviamos correos electrónicos a todos los centros concertados y municipales para recordarles la obligación de dar publicidad a la convocatoria de estas elecciones, fundamentales para garantizar la participación de los padres y las madres en los consejos escolares de las nuevas escuelas infantiles. Y para informar y formar a estos nuevos consejeros y consejeras organizamos una Jornada informativa sobre las Consejos Escolares para los padres y madres de alumnos de las Escuelas Infantiles que presentaron sus candidaturas a los Consejos Escolares, donde les explicamos las funciones del Consejo Escolar y sus responsabilidades; así mismo les expusimos el Calendario de las Elecciones, centros a los que afectaba, etc. Los ponentes fueron miembros de la Junta Directiva de FAPA Sevilla. Esta fue la carta enviada a las nuevas 286, aproximadamente, escuelas infantiles concertadas y municipales de la provincia de Sevilla,

fapa.indd 6

rector/a: Estimado/a Sr./a. Di iones de Paovincial de Asociac Pr n ció ra de Fe la e Desd Sevilla nos pones “Nueva Escuela” de no um Al de res ad M dres y normativa arle a cumplir con la ud ay ra pa ión sic mos a su dispo mayo por el que to 149/2009 de 12 de cre De el n co a ad relacion Educación rtan el primer ciclo de pa im e qu s ro nt ce se regulan los apartado 4º - “Se ente su artículo 25, am ret nc co ás m y il, Infant nas que ejerlas familias, o perso de ión ac cip rti pa fomentará la des específicas, y se nización de activida ga or los en a, tel tu zan la asociaciones funcionamiento de el y ión uc tit ns co facilitará la inos previstos en el alumnos en los térm de res ad m y es dr de pa Educación 10 de diciembre de de 7 00 /2 17 y Le la artículo 34 de de Andalucía (1). ncretar una información, y/o co ás m ar pli am ra Pa ectiva, ruego pónde nuestra junta dir os br iem m n co ón reuni teléfono de s a través de nuestro tro so no n co to ac tra gase en cont ras de oficina. Nues 900 75 75 75, en ho o uit at gr ión ac sti rm info toda la ge ón gratuitamente, de á, ar rg ca en se n s organizació arán a resolver toda tros técnicos les ayud es nu y a, tiv ra ist in adm de la ampa. adas con la creación cuestiones relacion y le o su colaboración, cemos de anteman de ra ag Le as. ad es s inter ta oferta a las familia es de ad cid bli pu rogamos dé

27/12/09 02:19:24


LEY 17/2007, de 10 de diciem- a) Asistir a los padres y madres bre, de Educación de Andalucía. o tutores en todo aquello que concierna a la educación de sus Sección 2.ª Asociaciones de padres hijos e hijas o pupilos. y madres del alumnado b) Colaborar en las actividades Artículo 34. Creación de las educativas de los centros. asociaciones. c) Promover la participación de 1. Los padres y madres del alum- los padres y madres del alumnado matriculado en un centro nado en la gestión del centro. docente podrán asociarse de acuerdo con la normativa vigente. 3. Las asociaciones de padres y madres del alumnado tendrán 2. De acuerdo con lo establecido derecho a ser informadas de las en el apartado 2 del artículo 5 de actividades y régimen de funla Ley Orgánica 8/1985, de 3 de cionamiento de los centros, de julio, las asociaciones de padres las evaluaciones de y madres del alumnado tendrán las finalidades que se establez- las que hayan podido ser obcan en sus propios estatutos, jeto, así como del Plan de Cenentre las que se considerarán, al tro establecido por los mismos, menos, las siguientes: a que se refiere el artículo 126 de esta Ley.

(1)

fapa.indd 7

Artículo 35. Inscripción y registro. Las asociaciones de padres y madres del alumnado se inscribirán en el Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza a que se refiere el artículo 180 de la presente Ley, de acuerdo con el procedimiento que, a tales efectos, reglamentariamente se determine. Artículo 36. Medidas de fomento del asociacionismo. La Administración educativa fomentará la creación y desarrollo de asociaciones, federaciones y confederaciones de asociaciones de padres y madres del alumnado.

27/12/09 02:19:33


nuestra atención a nuestras ampas

fapasevilla@fapasevilla.org

900 757 575 delegación provincial de educación

Medios de Comunicación Una asignatura pendiente que tiene nuestra federación es el trato que recibimos de los medios de comunicación, ya que vemos como lo único que suscita su interés son los problemas que puedan surgir en los centros. Cuando queremos dar una visión positiva del movimiento, por ejemplo, dar a conocer nuestras actividades, la capacidad de movilización de los padres y madres

o la importancia del movimiento. Nos encontramos con las puertas cerradas y un total desinterés por su parte. Por eso, y aunque utilizamos todos los medios a nuestro alcance para distribuir toda la información de las actividades que organizamos, desgraciadamente no parece ser efectivo ante los medios de comunicación.

Revista en la Red El boletín GRATUITO. Su misión es captar a personas interesadas, construir nuestra lista de cli-

Set amet en anobis dolor

fapa.indd 8

entes potenciales. Luego, si nos tomamos el trabajo de editar el boletín, intentemos que sea para el máximo posible de destinatarios. Un boletín de pago será posible solamente si podemos suministrar información de muy alto valor. Al contrario, un boletín gratuito será nuestra vía de comunicación “activa” con los clientes frente al sitio web que es una vía de comunicación “pasiva”.

Sólo con ambas herramientas dispondremos de una batería completa para desarrollar el mejor marketing en la red. El boletín será PERIÓDICO. En efecto, sólo la periodicidad crea en el destinatario una sensación de presencia permanente y fiable. Recomiendo la prudencia en el momento de anunciar una frecuencia determinada. La edición de un buen boletín lleva mucho

Pen drive FAPA

Mensajería Móvil

Hemos conseguido una subvención para realizar pen drives de 2 GB para todas las AMPAs de Sevilla. Estos lápices contienen toda la normativa vigente y servirán para facilitar el acceso de la información de las AMPAs. Todos estos nuevos métodos de trasmisión de información se deben a nuestro compromiso ecológico, por lo tanto, FAPA en sus jornadas y siempre que sea posible no entregará papel, pondrá a disposición de las AMPAs la actualización del Pen drive para que siempre contenga toda la información necesaria para ellas.

Los SMS son un sistema rápido y eficaz de transmitir la información. Debido al recorte presupuestario no hemos podido hacer todo el uso que nos hubiera gustado. Seguiremos rellenandolo de información si pasáis por la oficina de la Delegación provincial de Fapa.

Si crees que la enseñanza es cara, prueba con la ignorancia. Anónimo

27/12/09 02:19:36


Atención a las AMPAs Contamos en la Federación con personal que atiende personalmente a todas las madres y padres que vengan a nuestras oficinas en horario de lunes a jueves de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los viernes de 9 a 14 horas. Intentamos asesorar e informar

sobre aspectos educativos y organizativos del AMPA e incluso en temas que nada tienen que ver con los aspectos funcionales de una Federación de Padres y Madres.

Un tema muy importante que desde esta Federación tenemos muy presente, son los problemas que surgen a lo largo del curso escolar en los centros. Creemos que nuestra persistencia (la de los padres y madres), es fundamental a la hora de reclamar lo que creemos importante para la mejora Lorem ipsum dolor de la educación de nuestros hijos.

Todas y cada una de las reclamaciones que recibimos las presentamos en el registro general de la delegación provincial de Educación, para que exista una constancia de nuestra queja. Esta forma de trabajar está provocando el respeto y garantiza la seriedad de nuestras actuaciones (las palabras se las lleva el viento). Pensamos que hay que seguir trabajando en esta línea.

Línea 900 Para ser coherentes con nuestro interés por ayudar a nuestras Asociaciones federadas y con la finalidad de que no les suponga un gasto extra comunicarse con nosotros, Fapa Sevilla (por lo que tenemos entendido, somos la

única federación que tiene este servicio) está proporcionándoles un teléfono gratuito, el 900 75 75 75, para llamadas realizadas desde un teléfono fijo en toda la Provincia

900 75 75 75ame?

Fapa, díg

Pagina Web Nuestra página Web es un sistema de información, que ha conseguido que una gran parte de los padres y madres de toda la provincia e incluso de toda España, estén informadas de todo lo que ocurre en el sistema educativo y en nuestro “que hacer” diario. Esta web de que durante Lorem ipsum dolor el curso se ha puesto a disposición de todas las AMPAs está siendo un recurso muy útil tanto para informar, como para dar servicio a nuestros asociados.

fapa.indd 9

Estamos poniendo todo nuestro empeño para que la intranet para las AMPAs esté a pleno rendimiento, ya que en estos momentos, aunque está en funcionamiento, no está al 100%. Seguimos manteniendo www.fapasevilla. com, aunque la web cabecera es www.fapasevilla.es. y nuestro

900 75 75 75

La enseñanza es el pasaporte para el futuro. Malcolm X

27/12/09 02:19:40


jornadas

Vel: Ad : Vulputate:

SOBRE CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL Fecha: 24 de marzo de 2009 Hora: Sesión de tarde Lugar: Delegación de Educación Participantes: 37 Personas Número de AMPAs: 15 La campaña divulgativa “Los padres tienen la palabra” pretendió aportar pautas reales y eficaces sobre cómo educar a los hijos a la hora de tomar decisiones re-

sponsables ante un posible consumo de alcohol. Para ello, contamos con una experta en la materia, la Profesora Petra Mª Pérez, autora de la guía informativa para padres de la campaña, Catedrática de Teoría de la Educación y Directora del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia.

Revista en la Red El boletín deberá ser GRATUITO. Su misión es captar clientes, construir nuestra lista de cli-

fapa.indd 10

entes potenciales. Luego, si nos tomamos el trabajo de editar el boletín, intentemos que sea para el máximo posible de destinatarios. Un boletín de pago será posible solamente si podemos suministrar información de muy alto valor. Al contrario, un boletín gratuito será nuestra vía de comunicación “activa” con los clientes frente al sitio web que es una vía de comunicación “pasiva”.

Sólo con ambas herramientas dispondremos de una batería completa para desarrollar el mejor marketing en la red. El boletín deberá ser PERIÓDICO. En efecto, sólo la periodicidad crea en el destinatario una sensación de presencia permanente y fiable. Recomiendo la prudencia en el momento de anunciar una frecuencia determinada. La edición de un buen boletín lleva

Pen drive FAPA

Mensajería Móvil

Hemos conseguido una subvención para realizar pen drives de 2 GB para todas las AMPAs de Sevilla. Estos lápices contienen toda la normativa vigente y servirán para facilitar el acceso de la información de las AMPAs. Todos estos nuevos métodos de trasmisión de información se deben a nuestro compromiso ecológico, por lo tanto, FAPA en sus jornadas y siempre que sea posible no entregará papel, pondrá a disposición de las AMPAs la actualización del Pen drive para que siempre contenga toda la información necesaria para ellas.

Los SMS son un sistema rápido y eficaz de transmitir la información. Debido al recorte presupuestario no hemos podido hacer todo el uso que nos hubiera gustado.

Si crees que la enseñanza es cara, prueba con la ignorancia. Anónimo

27/12/09 02:19:42


Campaña Pan Cada Día JORNADA DE PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA PAN CADA DÍA 29/10/2009 La Campaña Pan cada día es una iniciativa promovida por todo el sector del pan, a través de su interprofesional Incerhpan, que surge con el objetivo de impulsar el consumo de un alimento atacado por los falsos mitos y cuyas cifras de consumo han descendido de manera preocupante en los últimos años. Uno de los pilares básicos de la Campaña es la Ciencia y contamos con un Comité Científico formado por médicos e investigadores que defienden el consumo de un alimento muy interesante desde el punto de vista nutricional. Esta charla informativa con los padres y madres pertenecientes a FAPA. La idea que tenemos es que una nutricionista explique a los padres las propiedades de este alimento, las ventajas nutricionales para sus hijos, el

papel de los propios padres y, a su fin, ofrezcamos una merienda saludable para padres e hijos. Contaremos con una guía para padres, elaborada por la Sociedad Española de

Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, donde se plasmará la importancia de una correcta alimentación y al fin de la charla entregaremos una bolsa de tela para la merienda.

Aumento del Precio de los Comedores El inicio del curso escolar 2009-10 trajo una desagradable noticia para la economía de muchas familias andaluzas: el aumento del precio del menú de los comedores escolares a 4’50€ por día, lo que suponía un incremento del 15% con respecto al curso pasado, y un 43% en los últimos 3 cursos. Desde FAPA Sevilla instamos a nuestra Confederación andaluza para que comunicara el malestar de las ampas sevillanas por dicho aumento.

fapa.indd 11

27/12/09 02:19:47


Asociaciones Registro de Asociaciones Debido a la aparición del Ley Orgánica 1/2002 de Asociaciones, todas las Asociaciones deben estar adaptados a esta nueva normativa, por lo que estamos insistiendo muchísimo en que las APAs estén legalmente constituidas. Para ello, estamos facilitando la elaboración de estatutos, real-

izándolos, enviándolos, recogiéndolos, presentándolos en registro y realizándoles un seguimiento en el Registro de Asociaciones, que con nuestra buena relación estamos consiguiendo desburocratizar algunos procedimientos que se hacían tediosos.

Registro del Voluntariado Este año hemos iniciado una nueva andadura (una complicación más en el papeleo que tiene que

hacer un APA) la inscripción de APAs en el registro del Voluntariado. Este registro se hace imprescindible para solicitar multitud de subvenciones de ámbito del voluntariado. Por eso, durante este curso, 87 APAs han iniciado el procedimiento de inscripción en dicho registro. Para ellos, FAPA ha buscado un seguro que fuera

económico y que cubriera las expectativas que exige el Registro del Voluntariado. Y las APAs que estaban interesadas han abonado 40 € para solicitar dicho seguro que cubre a 10 personas voluntarias.

Censo de entidades colaboradoras de la Enseñanza La Consejería de Educación, ha establecido un censo de entidades colaboradoras de la Enseñanza (otro registro más), que entró en vigor el 17 de julio de 2009. En este censo se tendrán que inscribir todas las AMPAs de los centros de Andalucía.

fapa.indd 12

27/12/09 02:19:53


JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE

sustituciones del profesorado

ante el nuevo sistema de la consejería de educación El pasado jueves día 12, organizada por la Federación de AMPAS sevillanas, FAPA Nueva Escuela de Sevilla, tuvo lugar una mesa redonda sobre el nuevo modelo de sustitución de las bajas de profesorado, en el salón de actos de la Delegación Provincial de Educación. De los convocados a la misma, Sindicatos, AMPAS de toda la provincia y un representante de la Delegación de Educación, acudieron a la cita representantes de todas las partes excepto el de la Administración educativa que excuso su asistencia por no “disponer de información oficial del nuevos sistema”, la mesa fue moderada por José Manuel Nieto, Presidente de FAPA. Los representantes de FETE-UGT y CCOO explicaron a las ampas presentes el borrador de este proyecto piloto que se va a realizarse sobre doscientos centros andaluces, cincuenta de ellos de la provincia de Sevilla, exponiendo sus luces y sombras, así como sus opiniones sobre el mismo. La Junta ha decidido que sean los directores de los centros, los responsables de solicitar las sustituciones a su criterio, siendo condición que la primera se cubra con los cupos 13 y 14. Dispondrán para ello de un presupuesto virtual, que no se sabe con que criterio se dará, y para el que una vez agotado, habrá que solicitar una ampliación. El sistema propone, que en ningún caso haya bajas sin cubrir después del quinto día, aunque no diferencia entre las producidas por reducción de jornada, enfermedad, maternidad y paternidad, así como otros supuestos.

catos y ampas llegaron a puntos comunes sobre el nuevo modelo ha implantar: - Es necesaria una mayor dotación presupuestaria para que cualquier modelo pueda funcionar - Una mejor gestión y organización de los horarios - El profesorado de apoyo es necesario para el alumnado que requiere de un refuerzo educativo para ponerse al nivel de sus compañeros - Dotar de profesorado “extra”a los centros de infantil, primaria y secundaria por cada ciclo, o según las líneas (cursos por nivel); por ejemplo donde hay tres líneas: tres cursos de 1º de Primaria hasta 6º de primaria, dotar al centro de tres profesores, además del profesorado titular y especialista que le corresponda, creando un reten para sustituciones. - Bolsas provinciales de interinos para sustituciones. - Y la conclusión final de que tanto familia como profesorado tienen un objetivo común : trabajar conjuntamente para dar la mejor educación desde la escuela publica.

Las ampas presentes también hicieron patente su malestar y desacuerdo con el modo en que se esta gestionando, por parte de la Delegación, el problema de las sustituciones, y mostraron su intención de organizar medidas de protesta para dejar constancia de su descontento y exigir una rápida solución del problema La denuncia de la problemática que surge por la lentitud y/o falta de nombramientos de sustitutos para el profesorado ausente, por parte de la administración educativa andaluza, ha sido uno de los objetivos de la FAPA Sevillana, como lo demuestran las notas de prensa que sacamos en em mes de abril de 2009, denunciando la caótica situación que estaban padeciendo los centros educativos sevillanos, y las gestiones que hicimos ante los responsables provinciales.

Fapa Sevilla con respecto a este tema, remitió a la prensa provincial, el comunicado de la página siguiente:

Ttras un interesante debate, y un intercambio de opiniones, sindi-

fapa.indd 13

27/12/09 02:19:54


viada Nota de prensa en jas de profesorado ba n con motovo de las ios de comunicació ed m los s a los todo abril de 2009 de Sevilla el 22 de

más ido, en este mes, Escuela”, ha recib eva of ue pr “N de PA lta FA fa , r lla sevillanas, po APA´s de Sevi s de no n um ció en Al ra ed de de oc es Fe “La aria. Pr y Padr ciones de Madres Primaria y Secund encia a ia il, oc nt As fa In de s de ia os nc iv de 40 denu ntros educat mación, hace refer tuciones en los ce ovincia. Cada recla pr la de sorado para susti s sin atender. sto re l de te cientos de baja an villa capital y Se os m de ra s nt ro co nt ce en de nos cubrir, por lo que económicos. La varios puestos sin falta de recursos la a be de Sevilla. No se , ica ra la provincia de al problemát tu pa e ac nt la ie e fic qu su e in nd e precisa, por lo esupuesto FAPA entie o de docentes qu er ión destina un pr m ac nú uc el luzas. Ed ni , de cia ría Conseje la provin provincias anda envergadura de rativo con otras la pa ta s m en la co cu o de vi n en ra ció ne ag se tie ción de da sustitu se crea una situa pidiendo la debi im tá es e qu la que entendemos te, es fundamentalmen Dicha situación, que: oportunas para bajas. tome las medidas e qu a iv at uc ed administración fantil, Primaria FAPA solicita a la pecialistas, en In es y s s ta lis ra ne ge da centro y con la esores, os humanos de ca s las bajas de prof rs da cu to re s an lo br cu do Se an 1. timiz antes posible, op y Secundaria, lo s. ria sa ce al por estar contrataciones ne sechando el actu de , al on rs pe l de tución las bajas del la hora de cubrir el método de susti a ce ili ud ag tit y len e y bi n m ió atizac 2.- Se ca operancia, burocr demostrado su in de los rapidez. el cumplimiento profesorado con mayor control en un s ro nt Ce s lo s de esorado. Equipos Directivo istencias, del prof 3.- Se exija a los as de s lta fa s la o en tos programen horarios, así com , los Departamen ia ar nd cu Se en n que, ncias de sus rvicio de Inspecció las primeras ause Se s, el ria r ra po ho le s ro lsa nt bo ular las horas 4.- Se co con las ivos para cubrir, pensando en acum manos. s at rn rio te ra al s ho s rio lo ra n ho hu seña izar los recursos hos centros, se di profesores. En muc ada, y no en optim rn jo la de al fin io o para “libres” al princip s procedimientos ó que:“Aunque lo ur ágiles, eg co as po a, y es es M ª. nt n insuficie aú ración, José M de an Fe str la ue m de se te , ió en educac n de ialmente El presid el derecho a una mejorado sustanc n n co , ha es s nt ja ce ba do s s la lo cubrir rales de s los derechos labo chocando a vece ”. as s/ tros hijo o y de los ía del profesorad calidad para nues or ay m la de ad esionalid n a este grave os que la solució amente en la prof m en ee pl cr s ía nf tro co so no lla ación y a un os como FAPA Sevi r lo que tanto ell inversión en Educ po de s, a, lta vo fa cti la re a Di s be Equipo res de la enseñanz es, se de jas de los docent ia a los trabajado ba fic s ne la be de da a, na lem en prob que rocrático y lento modelo caduco, bu estros hijos/as. nu de n ió ac uc ed la de l nuevo Presiad lid ni a la ca que:“la apuesta de stó ife an m a es el Sr. M educación, ecutivo Andaluz, ar la inversión en Ej o riz se ev io pr nu r al po , to ec án estra sociedad. Si A. Griñ Con resp deseamos para nu Andalucía, D. José s de a do a m to nt te e Ju sis qu la n tro de es ció e dent en nu r la solu tes y un después rsiones, puede se rarnos con un an nt a línea”. frente a otras inve co es en en , os jo m ba de tra po esas, iso de cumplen esas prom ostrar nuestra ilusión, y comprom ro m educativo, y quie

fapa.indd 14

27/12/09 02:19:54


LA NUEVA CONFEDAMPA

modificación de precios públicos en guarderías, comedores y actividades extaescolares La Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, CONFEDAMPA, alerta sobre las numerosas bajas, de beneficiarios, que se están dando en los servicios escolares andaluces. Cientos de quejas recibidas por el aumento de los precios. Estas nuevas tarifas imposibilitarán que muchas familias puedan utilizar los referidos servicios. La Confederación está recibiendo cientos de quejas por el aumento de los precios públicos, que se deben abonar, para disfrutar de servicios tales como el aula matinal, el comedor escolar y las actividades extraescolares en los centros docentes públicos, así como los referidos al Primer Ciclo de Educación Infantil. Por ello, en el día de la fecha, y dada la sensibilidad mostrada por el Presidente de la Junta de Andalucía, con todo lo referente a Educación, le han remitido el siguiente escrito: “El Consejo de Gobierno Andaluz, mediante el Decreto 137/2002, de 30 de abril, de apoyo a las familias andaluzas, demostró trabajar para adaptar las leyes a los cambios de nuestra sociedad, y a los distintos modelos de familias. La referida norma reconoce los problemas derivados del desempleo, las restricciones del mercado laboral y las dificultades de las mujeres y, hombres para compaginar la vida laboral y familiar. Para ello, el Decreto establece algunos recursos necesarios. Esos Servicios han tenido la mejor de las acogidas en Andalucía, y nos han permitido ser referentes en toda España. La situación actual de crisis afecta muy directamente a las familias andaluzas; y aún cuando existe empleo, los salarios son bajos. El acuerdo de 7 de julio de 2009, por el que se fija la cuantía de los precios públicos por los servicios prestados en los centros de Primer Ciclo de

fapa.indd 15

Educación Infantil, y por los servicios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares en los centros docentes públicos, recoge un aumento desmesurado de esas tarifas. También modifica la tabla de bonificaciones. Estamos recibiendo cientos de quejas de las AMPAs. Los propios centros están constatando las numerosas bajas, de beneficiarios, que se producen en los referidos servicios públicos. Para muchas familias, este acuerdo ha supuesto duplicar el gasto en comedor, actividades y aula matinal. Por ello, muchos andaluces y andalu-

CONFEDAMPA, ANTE LA SITUACIÓN DE CRISIS, SOLICITA AL CONSEJO DE GOBIERNO ANDALUZ UNA MODIFICACIÓN DE LOS PRECIOS PUBLICOS DE LAS GUARDERÍAS, COMEDORES, AULAS MATINALES Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

zas no podrán utilizarlos, con lo que ello supone de dificultad para conciliar la vida familiar y laboral, y la pérdida de oportunidades de trabajo. Por todo lo expuesto, le ruego reconsidere este acuerdo sobre precios públicos, o dicte una modificación del mismo. Sería importante para las familias andaluzas, aunque fuese de forma temporal, hasta que cambie la situación económica. Reciba nuestro agradecimiento, por adelantado, ya que estamos convencidos de que usted mostrará gran interés y sensibilidad por esta cuestión. Así mismo, quedamos a su disposición para este o cualquier otro asunto.” Las denuncias se extendieron por toda la comunidad autónoma y desde CONFEDAMPA se inicio un campaña de recogida de firmas para solicitar una solución urgente a la administración; esta campaña finalizara en los próximos días, el 20 de diciembre, y a fecha de la redacción de esta revista y según fuentes de la confederación se han recogido mas de 7.000 firmas por escrito de toda Andalucía y unas 1000 firmas online desde su pagina web; cuando se hayan recogida la totalidad de las firmas serán entregadas por la Junta

27/12/09 02:19:54


últimas noticias Esta semana... Debido a la aparición del Ley Orgánica 1/2002 de Asociaciones, todas las Asociaciones deben estar adaptados a esta nueva normativa, por lo que estamos insistiendo muchísimo en que las APAs estén legalmente constituidas. Para ello, estamos facilitando la elaboración de estatutos, real-

izándolos, enviándolos, recogiéndolos, presentándolos en registro y realizándoles un seguimiento en el Registro de Asociaciones, que con nuestra buena relación estamos consiguiendo desburocratizar algunos procedimientos que se hacían tediosos.

Y el siguiente número... Este año hemos iniciado una nueva andadura (una complicación más en el papeleo que tiene que

hacer un APA) la inscripción de APAs en el registro del Voluntariado. Este registro se hace imprescindible para solicitar multitud de subvenciones de ámbito del voluntariado. Por eso, durante este curso, 87 APAs han iniciado el procedimiento de inscripción en dicho registro. Para ellos, FAPA ha buscado un seguro que fuera

Este año hemos iniciado una nueva andadura (una complicación más en el papeleo que tiene que hacer un APA) la inscripción de APAs en el registro del Voluntariado. Este registro se hace imprescindible para solicitar multitud de subvenciones de ámbito del voluntariado. Por eso, durante este curso, 87 APAs han iniciado

eps fapa.indd 18

económico y que cubriera las expectativas que exige el Registro del Voluntariado. Y las APAs que estaban interesadas han abonado 40 € para solicitar dicho seguro que cubre a 10 personas voluntarias.

el procedimiento de inscripción en dicho registro. Para ellos, FAPA ha buscado un seguro que fuera económico y que cubriera las expectativas que exige el Registro del Voluntariado. Y las APAs que estaban interesadas han abonado 40 € para solicitar dicho seguro que cubre a 10 personas voluntarias.

escuela pública de sevilla boletín informátivo de la federación provincial de asociaciones de madres y padres de alumnos de sevilla

DIC. 2009

27/12/09 02:19:56


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.