inscripcion

Page 1

Por medio de los padres, el niño vive su primera y decisiva experiencia de un amor que es el reflejo del amor de Dios. Por eso, entre la familia cristiana y la familia más grande de la Iglesia tiene que desarrollarse la más estrecha colaboración.

«Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la fomación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones». (Constitución Española 1978. Art. 273,3)

Hace falta entender la dimensión católica de la comunidad que se congrega cada domingo en la parroquia. “Eclesializar” significa introducirse en la gran comunidad de la Iglesia, lugar de vida en el que sé que también en los grandes momentos de mi vida no estoy solo.

«Yo diría que es importante que los jóvenes puedan descubrir la belleza de la fe, que es bello tener una orientación, que es bello tener un Dios, amigo, que nos sabe decir realmente lo esencial de la vida» (Benedicto XVI).

PARA LA Formación religiosa católica l Ofecer el Área de Religión y Moral Católica. l Aplicar a esta enseñanza un horario justo, que permita

sus desarrollo. Los Directores tienen el deber de asegurar que la Religión y Moral Católica ocupe, en la organización escolar, el lugar que le corresponde como materia «equiparable a las demás asignaturas fundamentales».

¡Apunta a tus hijos a la clase de Religión católica!


La formación religiosa y moral de los niños y jóvenes DESDE:

Con el acompa de niños y jóvenñeamiento encuentro con D s al la celebración deios y los sacramentos El sacramento del matrimonio constituye a los esposos y padres cristianos en testigos de Cristo (Juan Pablo II). “La familia, como la Iglesia, debe ser un espacio donde el Evangelio es trasmitido y desde donde este se irradia” (Pablo VI). La familia es lugar privilegiado para el anuncio y el testimonio de una vida de fe para los hijos. “En la familia se aprende la paciencia, el gozo del trabajo, el amor fraterno, el perdón generoso, el culto divino de la oración y la ofrenda de sí mismo” (Catecismo).

Con el Anunc y el testimonioio de Jesucristo de vida

La función educadora de la parroquia se lleva a cabo en la catequesis, y cuando reúne a los fieles, para escuchar la Palabra de Dios y para la celebración de la Eucaristía, comprometiendo a los mismos fieles a llevar a la vida el fruto de la Eucaristía. Niños y jóvenes se inician en la vida litúrgica, se integran en las celebraciones, manifiestan la unión de todos en la fe y en la Eucaristía mediante obras de caridad. La catequesis ayuda y acompaña en el camino hacia el encuentro con el Señor y la inserción en la comunidad eclesial.

En el colegio, Jesucristo enseña a discernir los valores que hacen a la persona y los contravalores que la degradan. Ante las distintas culturas presentes en la escuela, la enseñanza religiosa aporta criterios de valoración desde la fe cristiana. En concreto, en la enseñanza religiosa católica, Jesucristo, sus palabras, sus obras y su misma persona son un ejemplo continuo de vida, de amor y de esperanza, de misericordia y perdón en el pecado, amor y comprensión. Jesucristo es el Camino que da sentido a la vida. Jesucristo es la Verdad, pues es amor y entrega total, Jesucristo es la Vida que se nos da para que tengamos vida eterna.

za de Con la enseñanin o, verdad y Jesucristo, cam vida en diálogo con la cultura


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.