Edición 695 - Periódico LA ESQUINA

Page 1

“Con el paciente en nuestro cor ón” G A

DEL SURESTE PA’L CLÁSICO

Cinco integrantes del equipo de Puerto Rico para el World Baseball Classic 2023 son nacidos o criados en pueblos de nuestra región.

Pág. 19

Conmociona a Maunabo muerte violenta de joven

Pág. 4

+70,000 +70,000 EN REDES SOCIALES EN REDES SOCIALES

El Periódico con más seguidores en el Sureste

www.laesquina.com
Catalina Morales #5 Suite 2, Yabucoa, PR (Detrás de Mueblería Yiye Muebles) 787.266.3300 Fax 787-266-3500
CLÍNICO Y BACTERIOLÓGICO
Calle
LABORATORIO
DONDE QUIERA QUE ESTÉS TE MANTENEMOS INFORMADO MAUNABO • YABUCOA • ARROYO • GUAYAMA • HUMACAO • PATILLAS • SAN LORENZO
ALEX CINTRÓN YABUCOA HENRY RAMOS MAUNABO RICKY BONES GUAYAMA VIMAEL MACHÍN SAN LORENZO EDDIE ROSARIO GUAYAMA
2 - LA ESQUINA - 1ra. Edición Febrero 2023

Reconocen en el Senado a Escuela Rosa Costa Valdivieso de Yabucoa

La Escuela Rosa Costa Valdivieso de Yabucoa, dirigida por Edna Ortiz Montañez, fue reconocida en el Senado de Puerto Rico por haberse convertido en la primera escuela del Departamento de Educación en ser certificada en el Programa CERT. La actividad fue promovida y realizada por el Senador Thomas Rivera Shatz y los

miembros de su oficina, destacando la labor de Nino Correa, Comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.

Con el apoyo del Municipio de Yabucoa y sus recursos especializados en CERT, los empleados de la escuela fueron educados voluntariamente en la

preparación para desastres sobre los riesgos al enfrentar cualquier imprevisto que pueda atentar con la seguridad de nuestros estudiantes y comunidad en general. Adquirieron, a la vez, destrezas de respuesta ante desastres, seguridad ante incendios, búsquedas y rescate, organización de equipos y operaciones médicas.

destacados patillenses

El pasado 23 de enero de 2023 se realizó, exitosamente, en Patillas, la décimo cuarta edición de la Carrera Masónica V.H. Juan Conde Navarro (5K), auspiciada por la Respetable Logia Derecho, Libertad y Dignidad.

Nuestra escuela se siente más preparada para mantener la seguridad de nuestros estudiantes y la comunidad escolar en general.

Es, por eso, que nos reafirmamos en el compromiso con la educación de nuestros jóvenes, ofreciéndoles seguridad y estabilidad, ante cualquier emergencia.

Invitan a participar en curso para aprender a preservar alimentos

La Dra. Sheyla S. Ríos, educadora en Ciencias de la Familia y del Consumidor del Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico, invita a la comunidad a participar en el “Curso Seguridad Alimentaria para las familias: alternativas para la Vida” , que se ofrecerá en la Casa

Verde de la Reserva Natural Humedal Punta Tuna de Maunabo, los días 22 de febrero de 2023, 10 de marzo de 2023 y 15 de marzo de 2023, en el horario de 9:00 de la mañana.

Los participantes aprenderán a preservar alimentos seguros y a realizar reserva de alimentos para

14 días.

El curso es completamente gratis. Para participar, deben de registrarse llamando a los teléfonos 787.307.1122 y 787. 455.4083.

Los espacios son limitados a 20 personas. Separen su espacio, con anticipación.

La Carrera fue dedicada al patillense, José Luis Huertas Díaz, por sus destacadas ejecutorias en competencias internacionales Master de Atletismo de Puerto Rico, lo cual llena de orgullo a los patillenses. Recientemente, obtuvo medalla de bronce en su última participación internacional en Finlandia. Además, en el evento se le rindió un un homenaje póstumo a Enrique “Quique” García, fundador de la radioemisora WEXS 610 AM, en Patillas.

Nuestro aplauso a Huertas Díaz, por su destacada labor en los deportes, y a Quique García (QEPD), por el valioso legado de crear un valioso medio de comunicación de importancia para la región sureste de Puerto Rico.

Sigan adelante, hermanos de la Respetable Logia Derecho, Libertad y Dignidad,con su excelente trabajo.

3 L a Esquina 1ra. Edición Febrero 2023 T Aplausos Contenido Primera Plana....................... 4 Leoncio Dice........................ 17 ....................... 18 Deportes............................... 19

Primera Plana 4 La Esquina

“Que le caiga todo el peso de la Ley”

Por Redacción LA ESQUINA

Eso pidió Gladys Morales, madre de Leonardo “Leo” Rodríguez Morales, quien fue asesinado el pasado domingo, 5 de febrero, en Maunabo, a manos del acusado Hirohíto Omar Torres Díaz, en aparente crimen pasional.

“Ese muchacho (el acusado) lo estaba buscando hace días. Le dije a mi hijo que se cuidara de él, porque ya veíamos los pasos que estaba dando”, dijo a LA ESQUINA la progenitora de “Leo”, nombre con el que conocían a Leonardo, en el pueblo de Maunabo.

a mi hijo. Nadie es dueño de la vida de ningún ser humano. Allí no murió un animal o cualquier cosa, allí mataron a mi hijo. Como madre, pido acción inmediata para que le caiga todo el peso de la ley a Omar. El que mata a sangre fría, con premeditación y alevosía, sabe lo que está haciendo. Llevaba rato buscando a “Leo”, por todos lados a ver dónde estaba, hasta que llegó al lugar donde lo mató”, expresó, llorosa, doña Gladys, rodeada de su esposo e hijos.

A Hirohíto Omar Torres Díaz se le radicaron cargos por violaciones a la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, asesinato y violaciones a la Ley de Armas en el Tribunal de Humacao. Torres Díaz, de 38 años de edad y residente de Maunabo, se le imputa asesinar a “Leo”, en las inmediaciones de la Plaza Pública de Maunabo.

Según la investigación, la noche de los hechos, Torres Díaz llegó hasta la calle Muñoz Rivera, frente al negocio El Rincón Jueyero Sport Bar en Maunabo, y comenzó a discutir con “Leo”. En la discusión, Torres Díaz sacó un arma de fuego y disparó contra Rodríguez Morales, ocasionándole la muerte en el lugar.

“He escuchado que si la ira o la cólera fue la causante de la muerte de mi hermano. Eso es mentira, porque quieren asesinato en primer grado que enfrenta el que mató a “Leo”. Eso no es así, porque una persona que sale de cacería buscando a otra, más cargando un arma de fuego ilegal, viene con una sola intención: la de matar. A eso súmale que fue al lugar

Leonardo “Leo” Rodríguez Morales, quien fue asesinado el pasado domingo, 5 de febrero, en Maunabo.

donde estaba mi hermano. ¿Para qué llegó allí? Es simple: Para matarlo”, dijo, por su parte,Tomás Rodríguez Morales,

hermano de la víctima.

A Hirohíto Omar Torres Díaz, en la foto a la izquierda, se le radicaron cargos por asesinato en primer grado, ley de armas y violación a la Ley 54, en el Tribunal de Humacao.

El pasado 6 de febrero, fue reportado otro incidente de violencia de género, ocurrido el 16 de diciembre de 2022, en el barrio Emajaguas en Maunabo, en donde se le imputa a Torres Díaz, agredir física y psicológicamente a su expareja consensual.

ordenaron radicar los artículos, antes mencionados. El caso fue llevado ante la presencia de la juez Jeanette Pietri, quien, luego de escuchar la prueba, encontró causa para arresto, en todos violencia de género, la jueza determinó causa en las violaciones a la Ley 54 y violaciones a la Ley de Armas, señalando una Las vistas preliminares fueron pautadas 23 de febrero de 2023.

“Estaremos pendientes del desenlace de este caso y que ese individuo pague por lo que hizo, porque allí no mataron un perro, allí mataron a mi hijo, de forma cobarde y sin ningún de “Leo”.

Policía incauta drogas y armas en barrio Pueblito de Guayama

Por Redacción LA ESQUINA Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Inteligencia Criminal de Guayama, realizaron un hallazgo de armas de fuego y drogas en el sector Comunal del barrio Pueblito, en Guayama.

En el lugar, la Uniformada ocupó

calibre; cuatro cargadores 5.56x45, con capacidad para 30 municiones cada uno;

86 municiones calibre 223; dos bolsas plásticas con un lado transparente y otro amarillo y verde con marihuana en su interior.

El hallazgo lo realizó el agente, Daniel Moctezuma Rivera. Se exhorta a la ciudadanía que de poseer información que ayude con el esclarecimiento de casos, favor de llamar al 787-343-2020, o a través de Twitter en @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.

Seguros y Fianzas “Asegurando tu paz mental” Calle Francisco Sustache #11 Yabucoa, PR 000767 (787) 509-6365 fran@ocginsurance.com Lunes-Viernes 8:00 a.m. - 4:00 p.m. Seguros Personales y Comerciales Auto Propiedad Inundacion Salud Vida Incapacidad Viajes Responsabilidad Pública y Profesional Fianzas Trato personalizado. Asistencia y orientación. Trabajamos las principales aseguradoras en PR y USA. Alternativas a escoger. Finaciamiento disponible. Contamos con licencia en los siguientes estados de USA: FL, AZ, CA, IL. MI. NJ, NY, OH, TN, TX Métodos de Pago: Cheques • Giros Tarjetas de Crédito Transferencia Bancaria www.ocginsurance.com Segu “Aseguran OCG & Associates, Inc. 1ra. Edición Febrero 2023 - La Esquina - 5 CARRETERA PR-1 ● ENTRADA AL PUEBLO DE SALINAS ● (787) 824-3340 LUNES A SÁBADO 8:00 A.M. - 6:00 P.M. ● DOMINGO 11:00 A.M. - 4:00 P.M. ■ TALLER DE MECÁNICA Y ALINEAMIENTO ■ VENTA DE AUTOS NUEVOS Y USADOS ■ SERVICIOS DE ALQUILER DE AUTOS ■ SE COMPRAN AUTOS CON O SIN DEUDA ■ SE ACEPTA TODO TIPO DE TRADE-IN ¡LAS MEJORES OFERTAS LAS ENCUENTRAS AQUÍ! ENCUENTRAS AUTOS USADOS CERTIFICADOS CON GARANTÍA DE FÁBRICA NISSAN VERSA SR 2021 EQUIPADO ¡LLAMA! TOYOTA YARIS 2018 POCO MILLAJE EXTRA CLEAN NISSAN KICKS SR 2018 EQUIPADA $21,995 KIA RÍO 2017 LIQUIDACIÓN $13,995 NISSAN VERSA SR 2020 COLOR VINO EQUIPADO KIA RÍO 2019 $18,995 NISSAN VERSA S 2021 LIQUIDACIÓN $19,995 NISSAN SENTRA 2022 $23,995 *Seguro, tablilla o traspaso no incluidos R A RÍ $118, 8 KIA N A ES S ORES L SAQUÍ! QUÍ! Í IS ESPECIAL CAMBIO DE ACEITE AGOSTO C BIOCAMB O Y FILTRO P YFFILTRO POR HASTA 5 CUARTOS CUARTOOS DE ACEITE. HASTA EL 31 TE ASTA A TE. HAST DE DE 2022 OSTO $45 N 18

Por Redacción LA ESQUINA

Oscar M. Cartagena, presidente de OCG & Associates, Inc. anunció que está ofreciendo servicios de seguros y fianzas, con una variedad de productos para empresas e individuos, ubicados en la calle Francisco Sustache #11 de Yabucoa.

“Nuestros productos de seguros se ofrecen, a través de socios comerciales altamente calificados, con las tarifas y coberturas más competitivas. Aquí en OCG & Associates, Inc. estamos capacitados para brindarles a nuestros clientes un servicio de excelencia para así satisfacer sus necesidades de seguros”, explicó Cartagena.

Entre la variedad de servicios se ofrecen, seguros personales, comerciales y fianzas, para auto, propiedad, inundación, salud, vida, incapacidad.

Al igual que ofrecen seguros para viajes, responsabilidad pública y profesional.

Cuentan con financiamiento y diferentes métodos de pagos, como cheques, giros, tarjetas de crédito y transferencia bancaria.

La agencia presta servicios no solo a residentes locales de Puerto Rico, sino que también tienen licencia para prestar servicios en Florida, Arizona, California, Carolina del Norte, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Tennessee y Texas.

“Valoramos nuestras relaciones duraderas con nuestros clientes. “Asegurando tu paz mental”, a través de un trato personalizado”, dijo Cartagena.

“Nuestra prioridad no es solo promover la seguridad y aportar valor a nuestros clientes, sino también brindar un servicio de clase mundial”, añadió su presidente. Explicó que se ofrecen servicios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Para servicios u orientación lo pueden llamar al teléfono 787.509.6365 o escribir omc@ocginsurance.com

6 - LA ESQUINA - 1ra. Edición Febrero 2023
En Yabucoa OCG & Associates ofrece alternativas de excelencia en seguros y fianzas ANÚNCIATE EN LA ESQUINA 787-861-3305 / 4329

Para febrero 21 reabrirán escuela Luis Muñoz Marín de Yabucoa

Por Redacción LA ESQUINA

Maestros, estudiantes y padres de la escuela Luis Muñoz Marín, del barrio Limones de Yabucoa protestaron recientemente exigiendo la reapertura de su plantel, el que lleva más de un año cerrado por reparaciones.

“Exigimos al Secretario de Educación y a la Directora Regional de Humacao, una fecha inmediata de apertura de la escuela, la que lleva cerrada desde los inicios de la pandemia. La escuela satisface las necesidades de la comunidad, con un ambiente apropiado para los estudiantes. La misma cuenta con pantallas electrónicas e inteligentes para mejorar la educación de los estudiantes y los cursos. Una escuela de comunidad que fue construida para estudiantes de Superior, donde nuestros hijos llegan caminando y están seguros”, dijo Maricarmen Calixto, portavoz de los padres, en declaraciones escritas.

Según trascendió, el Departamento de Educación planea reabrir el plantel

el próximo martes, 21 de febrero, ante los reclamos y protestas de los pasados días.

Según Calixto, el plantel fue clausurado por una situación con los baños. “Sin embargo, los baños están listos, hace varias semanas, y se han dado excusas, por más de un mes, para no reabrir las facilidades. Los pretextos que han utilizado son inaceptables para la comunidad, pues todos tienen solución”, dijo Calixto.

“Falta por ajustar unos tornillos en los baños y el filtro del agua que llega a la escuela. El comedor escolar ya está listo y habrá transportación para los estudiantes. El contratista entregó la obra de los baños,

Por otra parte, si falta un cerrar la escuela de donde proviene el agua hacia la Escuela Luis Muñoz Marín”, añadió.

El horario propuesto para la reapertura será de 7:30 a.m. a 12:30 p.m., por al menos la primera semana de operación, según se informó.

Salinas

SE SOLICITA AYUDANTE DE MECÁNICO a tiempo completo. Por contrato, bene cios de comisión, incentivos y bonos.

SE SOLICITA PERSONAL DE MANTENIMIENTO

Favor de comunicarse al 787-747-8300

Recursos Humanos, Sra. Rivera: 787-824-3340 o info@medinaauto.com

La Esquina 1ra. Edición Febrero 2023 7

LABORATORIO CLÍNICO Y BACTERIOLÓGICO

G A

Calle Catalina Morales #5 Suite 2, Yabucoa

(Detrás de Mueblería Yiye Muebles y Enseres)

Tel. 787-266-3300 / Fax 787-266-3500

lunes a viernes 5:30 a.m. a 3:00 p.m.

sábado 5:30 a.m. a 1:00 p.m.

Email: laboratoriogladyan@gmail.com

Urb. Méndez calle A #95,Yabucoa

(al lado de la Dra. Flecha) Tel. 787-893.7702

lunes a viernes de 6:30 a.m. a 2:00 p.m.

sábados 6:30 a.m. a 11.30 a.m.

“Con el paciente en nuestro corazón”

• Equipo moderno de tecnología electrónica

• Análisis clínicos y bacteriológicos

• Servicios en el hogar

• Planta eléctrica y estacionamiento

• Eficacia y exactitud en sus resultados

• Aceptamos planes médicos y Reforma de Salud

Con un contundente apoyo de los yabucoeños dio inicio el primer día de adscrita a la Colecturía Municipal de Yabucoa. de registro demográfico fueron emitidos como parte de otros servicios ofrecidos que se destacaron la venta

de 34 marbetes.

“Esta es otra manera en que acercamos los servicios a nuestros ciudadanos. Sé de casos de personas que han tenido que acudir a Fajardo para gestionar estos documentos. Nuevamente los servicios regresan seguimiento a la petición

expresó el alcalde de Ruiz.

Los actos de inauguración celebrados el pasado contaron con la participación del alcalde Surillo Ruiz; la directora del Registro el ayudante del secretario la ayudante de la directora Mildred Serrano; la supervisora regional del Luz Medina; la senadora Rosamar Trujillo; entre otros funcionarios municipales. se estarán brindando servicios de expedición de

horario de 8:00 am a 3:30

La Colecturía Municipal

8 - LA ESQUINA - 1ra. Edición Febrero 2023
LA ESQUINA
Por Redacción
Yabucoa.
Un nutrido grupo de personas recibieron los servicios.

Secretario del DRD hace compromiso de agilizar arreglos en estructuras deportivas

Por Redacción LA ESQUINA

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones, hizo el compromiso de agilizar, en las agencias pertinentes, los arreglos a las estructuras deportivas de Maunabo, que fueron severamente afectadas, por el huracán María.

Quiñones visitó Maunabo en compañía del alcalde Ángel Omar Lafuente

Amaro, el representante del Distrito 34, Ramón Luis Cruz Burgos, y el director regional del DRD, Eric Cruz

Lebrón.

Entre las facilidades que observó están el Parque Luis “Gugo” Suárez, la cancha de Calimano y el parque pasivo de San Pedro.

“La visita fue extraordinaria,el recibimiento que nos ha dado el Alcalde ha sido un espectáculo. Nos recibió en la Alcaldía, en su

las instalaciones deportivas para observarlas y ver exactamente los daños causados”, indicó Quiñones.

El Secretario del DRD explicó que se proyecta para septiembre, de este año, el inicio de las labores

de reconstrucción de las instalaciones.

ley que nos ayuda a nosotros para poder adelantar todos esos procesos y hacer los diseños que realmente necesitan los parques; así

Gobernador nos ayuda, grandemente, para poder agilizar estos proyectos. Pronto, vamos a estar aquí, ya. Tenemos los diseños para someterlos a subastas, esperemos con Dios y su ayuda, que para el mes de septiembre estemos comenzando, aquí los trabajos”, aseguró.

RECUERDE QUE EL SERVICIO Y EL PRESTIGIO ES NUESTRO LEMA

• Servicio en el hogar e industrias

• RESULTADOS EL MISMO DÍA

• Pruebas de paternidad y plomo

• Aceptamos todos los planes médicos y MEDICARE

• Reforma de Salud

• TRABAJAMOS TODOS LOS DÍAS FERIADOS

CIMA I - YABUCOA

Saturnino Rodríguez #7

Tel. 787-893-5544

Lunes a Viernes – 5:30 am a 4:00 pm

Sábado – 6:00 am – 1:00 pm

CIMA CAMINO NUEVO

Bo Camino Nuevo

Carr. 901 Km. 3.06 Yabucoa, PR Tel: 787-266-5544

Lunes a Viernes - 5:30 am a 3:00 pm

Sábados - 6:00 am a 12:00 pm

info@labcima.com

CIMA II - MAUNABO

Muñoz Rivera #57

Tel. 787-861-5544

Lunes a Viernes – 5:30 am a 3:00 pm

Sábado – 6:00 am a 12:00 md

CIMA IV - HUMACAO

Ave. Padre Rivera #23 (detrás estacionamiento municipal)

Tel. 787-852-5544

Lunes a Viernes – 6:00 am a 3:00 pm

Sábado – 6:00 am a 12:00 md

CIMA DRUG

PHARMACY YABUCOA

Saturnino Rodríguez #30 Yabucoa, PR Tel. 787-893-4455

Fax (787) 893-3376

Lunes a Viernes – 7:00 am a 6:00 pm

Sábado – 7:00 am a 5:00 pm

Domingo – Cerrado Centro Cibernético

Copias de pendrive Uso de internet

cimadrugpharmacy@yahoo.com

El Secretario del DRD visitó las facilidades deportivas, junto al alcalde de Maunabo y el representante del Distrito 34.

1ra. Edición Febrero 2023 - LA ESQUINA -9
Ray Quiñones reunido con el alcalde Ángel Omar Lafuente Amaro.

La Esquina

Expresión Pública

Presiden te & Editor:

H éc tor I v án de Jesús G arcía

V icepresiden te: Rey Pascual

Redacción:

H éc tor " T itito" Ros a Figuero a Fun dador y consultor:

Ramón "Chito"

A r royo

Cor rec tor a:

Nil da R M onclov a O r tiz

A r tis t a G r á co:

José Hudo C as t añer

Con t abil idad:

Zorely s Ri ver a C as tro

D ep or tes:

O res te Alicea

Col ab or adores:

L eoncio, Hno Polo

M eléndez , H éc tor

Dona to, Félix B áez ,

L cdo I v án Tor res ,

Gil ber to M on tes , José

Miguel M eléndez , Cucuito Piz ar ro

P ubl ic ado p or

Publicaciones

In tegr adas , Inc

Dirección Pos t al : P O B ox

1339, Maunab o, PR 0 0707

Telé f on os

787-861-3305

787-861- 4329

Email :

p es quin a@gm ail .com

Sitio Web:

ww w l aes quin a com

p erio dicol aes quin a l aes q uin apr

Suscríbe te a

L A E SQUIN A

Recib e el p er ió dico a t r avés de cor reo p os t al en P R . y EE U U.

$24 0 0 - 12 edicion es /

$ 4 0 0 0 - 24 Edicion es

Ll ama y orien t a te

Dis t r ibuido gr a tis c as a p or c as a en el sures te de

P uer to Rico

Maunab o, Yabucoa ,

H umac ao, P a til l as , A r royo, G uay ama y S an L orenzo

“La honradez es nuest ra g uía, la verdad es nuest ro der rotero”

-JLC

Organizados para enfrentar aumentos en factura de energía eléctrica

“Derecho no ejercitado, no es derecho; derecho no vivido, no es derecho; derecho pasivo, no es derecho. Para que él sea en la vida lo que es en la esencia de nuestro ser, hay que ejercitarlo. Ejercitarlo es cumplir con el deber de hacerlo activo, positivo y vivo.”

Eugenio María de Hostos

El pasado miércoles, 18 de enero 2023 se celebró una reunión en Villa Universitaria en Humacao, donde se dialogó y orientó sobre el proceso de reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). El aumento en la factura de la luz es una de las repercusiones directas que tendrá dicha reestructuración. La reunión la condujeron Eva Prado, Kathy Kunkel y Maritza Maymí, representantes de las organizaciones, Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda y la Coalición Queremos Sol.

Las representantes explicaron en qué consiste el Plan de Ajuste de la Deuda, enfatizando que la AEE está en quiebra. Tiene que acogerse a un plan de pago y reducir las deudas, además deben ser más efectivos en sus procedimientos. Deben atender sus compromisos con los bonos y las pensiones de los trabajadores. Todo el plan lo presenta la Junta de Control Fiscal (JCF), ante la jueza Laura Taylor Swain. El pago se garantiza con una emisión de la factura de AEE. No queda la menor duda que seremos los abonados de la AEE quienes pagaremos el cargo que no se sabe a cuánto asciende.

la factura eléctrica podrá ser entre $23 y $26 mensuales por cada abonado de la AEE, pagadero por los próximos cincuenta años.

Las representantes fueron

Nos duermen

“Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”, es la frase por la que se le recuerda... Joseph Goebbels, se llamaba; ostentó el puesto de ministro de Propaganda Nazi, entre 1933 a 1945. Como tal, era uno de los sujetos más cercanos a Adolf Hitler. Su función era la de ensalzar el gobierno, ocultar sus múltiples atropellos y y humana en la que habían caído. La propaganda era, pues, su arma más utilizada; tan feroz y aniquiladora como las metralletas o los tanques, las granadas o los campos de

enfáticas en apuntalar la necesidad de un plan de acción ciudadana para enfrentar la amenaza de dichos aumentos y evitar que los mismos se concreten. Los aumentos en la factura serán un terrible golpe al bolsillo de todos, incluyendo industrias locales, pequeños y medianos comerciantes, pero, sobre todo, para las familias más pobres que no tendrán con qué pagar la luz y otras necesidades básicas.

La cantidad del alza en la tarifa que trataría de imponer la JCF vendrá, una vez se presente y se apruebe el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la AEE, ascendente a unos 9 mil millones de dólares.

Estamos en quiebra, pero somos la segunda jurisdicción que más paga luz en los Estados Unidos: los economistas recomiendan una tarifa total de 15 centavos kilovatio hora y, actualmente,

hay ejemplos de gobernantes electos democráticamente, que han utilizado la falsedad (a través de la propaganda) para echar sombras a la realidad del país que les ha tocado dirigir (para bien o para mal).

pagamos casi 30 centavos; no hay espacio para más aumentos. En la marcha, ya se proyectan tres nuevos aumentos.

para enfrentar esta terrible situación que nos viene arriba al pueblo. Se planteó la necesidad de exigirle, primordialmente, a los legisladores (as) de la Región, alcaldes, legislaturas municipales y al gobernador, Pedro R. Pierluisi, a oponerse a cualquier aumento en la tarifa. Instaron a que se utilice ese poder que tenemos, como pueblo, para demandar a los representantes a que atiendan nuestros reclamos.

Se participará en los programas de radio y, otros medios, para llevar el mensaje. Se trabaja en la circulación de un opúsculo con la información. Se orientará, a la comunidad, para que utilicen su calculadora y estimen el aumento que tendrán en su factura.

Se establecerán enlaces y reuniones con organizaciones comunitarias y de fe religiosa, con los comerciantes, residentes, profesores(as),

estudiantes(escolares y universitarios).

El pasado miércoles, 25 de enero, se oficializó la contratación de Genera PR, por 10 años, a pesar de la oposición del pueblo. La transición entre la AEE y Genera PR se extenderá por 100 días, y la compañía podrá recibir, hasta un máximo de $15 millones para cubrir los gastos asociados. No cabe duda, que esto significará otro aumento en la factura para los consumidores. El lanzamiento Nacional de la Campaña Ciudadana: No más Aumentos en la Luz se celebrará el próximo, 1 de febrero, a las 10:00a.m., en el Tribunal Federal, Ave Chardón, San Juan. Ese día, la jueza, Laura T. Swain celebrará una vista judicial sobre los derechos de los bonistas de la AEE, que irán a exigir aumentos abusivos en la factura, para el pago de la deuda en bonos de la AEE. Humacao exige la auditoría de la deuda y dice presente en la lucha contra los abusivos aumentos en la factura de la energía eléctrica. Únete a la lucha.

concentración, con los que asolaron a más de la mitad de Europa, durante la Segunda Guerra Mundial. Tan cruel fue su arma que lograron ocultar, por un tiempo, el Holocausto en contra del pueblo judío que cobró la vida de más de 6 millones de seres humanos.

Después de su deceso, en 1945, muchos han sido los imitadores de Goebbels, que, de alguna u otra manera, han utilizado sus artilugios propagandísticos para falsear, escamotear o, sencillamente, negar la realidad. No todos han sido, desde gobiernos dictatoriales, como fue el caso de Alfredo Stroessner, en Paraguay, Augusto Pinochet Ugarte, en Chile o Jorge Rafael Videla, en Argentina. También,

Uno de esos ejemplos de la propaganda gubernamental es aquella que llevaba por nombre, de los ’80 e inicios de los ’90, del siglo pasado, fue la agencia encargada de lo relacionado a transportación y carreteras en Puerto Rico la que utilizó dicha expresión propagandística.

La campaña era sencilla. Convencer o persuadir a la ciudadanía de las virtudes de la construcción por doquier de calles y puentes, avenidas y accesos vehiculares. En principio, la idea era buena.

ahorro de tiempo y más rapidez y agilidad en el tránsito, por ejemplo, a la escuela o colegio, al centro de salud o al centro comercial, a centros

recreativos o instituciones universitarias, a visitar al abuelo o al vacilón ocasional. Por supuesto, para acortar esas distancias hacía falta dinero (mucho dinero). Y así, poco a poco hicieron diversas obras por toda la Isla. Un complejo andamiaje de ingenieros, contratistas, inspectores y los consabidos políticos de turno, se encargaron de que la propaganda gubernamental (es decir, acortar distancias) fuese realizada (a cualquier costo).

Algunas décadas después, proporciones. El mismo es harto conocido y comentado: el famoso puente atirantado en Naranjito. Sobre el tema ya se ha discutido bastante (y más vendrá sobre el asunto, no lo duden). En el caso de la presente columna, mi interés es enfatizar en el hecho planteado en mi escrito titulado ‘Isla de la impunidad’

( Periódico La Esquina , edición #579, página 14, febrero 2018) en el sentido de que siguen ocurriendo actos de corrupción gubernamental y todo queda en nada. Amigos lectores, nos siguen durmiendo con que todo anda bien, cuando sabemos que no es así. Nos siguen durmiendo con que todo se arreglará, cuando sabemos que no es así. Nos siguen durmiendo con investigaciones que habrán de rendir fruto, cuando sabemos que no es así. Nos siguen durmiendo con que Puerto Rico se levanta, cuando sabemos que no es así. Nos siguen durmiendo con que esto no se repetirá, cuando sabemos que no es así. Nos siguen durmiendo con que se habrá de fijar responsabilidades, cuando sabemos que no es así, pues los responsables de de la impunidad’, siguen (y seguirán) como si no pasara nada.

10
1ra. Edición Febrero 2023
“No hay sociedad posible sin castigo al delito.”
Fernando Vallejo

Existe todavía en las calles de mi tierra un viejo refrán pueblerino que bien dice: “El que lo hereda, no lo hurta”. Este es el caso en la vida real del que fuera el más famoso joven locutor y moderno comunicador que existió en la farándula puertorriqueña en la centuria pasada y del siglo XXl . Su nombre Mariano “Marianito” Artau, hijo. Su interesante historia comienza en su tiempo de la niñez hace aproximadamente setenta años atrás en San Juan, cuando siendo un inquieto pibe iba cogido de la mano de su señor padre, el respetable empresario de las comunicaciones don Ángel Mariano Artau Figueroa. Correteando feliz de la vida por cuanto existente canal de televisión en la capital había y por cuanta emisora de radio que existía transmitiendo su señal en la Isla. Con esto les quiero decir que sus preciados juguetes en su diferente y tecnológica infancia fueron una cómoda butaca reclinable, las consolas de sonido, las bocinas monitores, los micrófonos de locución, los platos de toca discos, los disquitos de 45 revoluciones, los Lp’s de vinilo, el eight track y las diminutas cintas “cassettes”. Sus preferidos cuartos de juegos serían las pequeñas cabinas de la radio, llamadas “control room” en donde se encendía el letrero pegado en la pared, construido con un llamativo frente en cristal de color rojo con letras blancas que decían: “On Air”.

Ya en sus años de plena juventud los juguetes de la niñez se convirtieron en sus mejores aliados instrumentos de trabajo, siendo estos para él sus herramientas laborales para siempre. O sea, que este sería su “modus vivendi” de ganarse honradamente el pan nuestro de cada día, que llevaría entonces responsablemente a la mesa de su dulce hogar.

Queridos lectores les pregunto: ¿Quienes de nosotros atesoramos aquellos magnos espectáculos en donde “Marianito” como magnífico anfitrión profesionalmente los

le abrieron las puertas a la música popular en el lujoso Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce.

su indiscutible talento en la sala más prestigiosa del País. Luego, al llegar el siglo XXl ,fue motivo de gran honor para este obrero de las comunicaciones, ser el escogido para inaugurar como único y solo presentador, el majestuoso Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot el imborrable día del 4 de septiembre de

2004. Fue allí que nos deleitamos de veras cómodamente en el área del “club seat”, para su sabio conocimiento musical, acompañado de la perfecta acústica, de su dicción de excelencia y del melodioso tono de voz que, con suma tranquilidad, proyectaba sutilmente al aire, llegando directamente hacia la atenta audiencia. La verdad es que “Marianito” fue un tremendo maestro de ceremonias del ambiente artístico puertorriqueño, amenizando con vasta virtuosidad en las décadas en donde más contratos en el “show business” habían en este el mundo de la radio, la televisión, los conciertos las coloridas verbeneras y carnavales. También, “Marianito”participó animando en los populares conciertos de los géneros musicales del rock, la salsa, el merengue y el bolero y en cuanto género musical que le llamaban para animar las imponentes y concurridas festividades.

La pura verdad es que “Marianito” fue en su vida personal un serio caballero de máxima educación y de buenos modales. Un multifacético artista con un talento innato y

quisiera compartirles que :

Su nombre de pila era: Mariano Eduardo Artau Pacheco y le llamaban cariñosamente “Marianito”. Nació en Santurce, P.R. el 12 de Agosto de 1944. Comenzó su carrera como locutor en el año 1962, con la emisora Wapa Radio. Fungió también como: “Disc-jockey”, programador, director de anuncios comerciales y gerente de programación. Desde el año 1978, Salsoul. Se retiró en el año 2017, luego del paso del huracán María. Se despidió de la profesión diciendo las siguientes palabras textuales: “Me retiro para estar al otro lado de la verja, como espectador”.

Falleció el 5 de Enero de 2023. Tenía 78 años de edad.

Nunca te olvidaremos y siempre te recordaremos. Al extraordinario maestro de los locutores de Puerto Rico, “Marianito Artau”. De ahora y en adelante me imagino que estarás con tu micrófono en tus manos, amenizando celestialmente los sublimes servicios del Señor en el paraíso. Le rogamos al omnipotente Dios Todopoderoso que tu alma y tu espíritu descansen en paz.

1ra. Edición Febrero 2023 - La Esquina - 11
Héctor Donato
Se apaga el micrófono de Marianito Artau

Suplemento Especial San Valentín 2023

¿Por qué celebramos el Día de San Valentín?

Por Santiago Romero y Richard Campos

Esta fecha, ha adoptado distintos nombres, Día de San Valentín, Día de los enamorados o Día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el origen de esta celebración tan particular?

Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentínseopusoalaordendel

emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados).

Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San

Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín.

Además, como curiosidad, en cuanto a la comercialización de esta celebración, la primera reseña que existe es la que señala la norteamericana

A. Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó, a mediados de la década de 1840. Unos productos que se vendían, por unos centavos, en la librería que regentaba su padre en Worcester (Massachusetts) y las cuales se convirtieron en todo un éxito.

¿EN QUÉ PAÍSES SE CELEBRA EL 14 DE FEBRERO?

Este 14 de febrero se celebra en muchos países europeos (España, Austria,

Bélgica o Francia, entre otros) como el día internacional de los enamorados, sin embargo, no todo el mundo celebra San Valentín el mismo día. Incluso en algunos lugares

Sin salir del viejo continente, destacan Finlandia y Estonia. En estos lugares, el Día de San Valentín es todo un homenaje a la amistad y recibe el nombre de 'Sobrapäev' y 'Ystävän Paiva', respectivamente. Incluso suele ser una fecha preferida para pedir matrimonio y casarse.

Otro caso curioso es el de Dinamarca y Noruega. Allí se mantiene una tradición

que es regalar 'Gaekkebrev': pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres envían a las mujeres, de forma anónima. De hecho, el remitente se pone con tantos puntos como letras tenga el nombre del enamorado. Un juego en el que si la mujer acierta quién le envía el poema consigue un huevo de Pascua y si pierde, ella debe dárselo a él.

A destacar también, el regalo de 'cerdos' en Alemania o la colocación de cinco hojas de laurel en Inglaterra, una en cada esquina de la almohada y otra en el centro, para intentar atraer al futuro

marido.

En algunos países de América Latina, como Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana o Uruguay, este día se celebra también, el 14 de febrero, un día en el que los regalos

cartas o bombones, entre otros.

Por ejemplo, en Puerto Rico,este día 14, conmemora el amor y la amistad y se tiene por costumbre intercambiar regalos entre amigos. Por ejemplo, postales, chocolates, rosas, peluches o perfumes, entre otros. Es tradición que algunos enamorados se vistan de rojo y, como en Cuba, se creen buzones para depositar las cartas de amor.

En otros países, como Perú, también celebra la amistad y es una costumbre regalar bombones de chocolate confeccionados especialmente, para la ocasión. Además, entre los regalos más preciados se

encuentran las orquídeas, originales de la flora peruana o la poesía de algunos de sus grandes escritores.

Pero, la fecha cambia y se traslada a octubre, como en Uruguay. Mientras, en Bolivia se celebra el primer día de primavera, el 21 de septiembre, haciendo exaltación del afecto y del y tarjetas.

Cambia la fecha al tercer sábado de septiembre en Colombia, momento en el que se celebra el día del amor y la amistad, conocido, hace unos años, como el día de los novios. Una particularidad de esta celebración es que se realiza el juego del "amigo secreto", que consiste en introducir los nombres de las personas participantes en un recipiente para luego escoger uno al azar. La persona que le toque será el amigo secreto y, sin que se dé cuenta, debe regalarle durante todo el mes.

La Esquina 1ra. Edición Febrero 2023 12 Nuestro límite es su imaginación Calle Jesús T. Piñero #20 Patillas, P.R. 00723 787-314-0956 787-412-7699 939-279-1766 787-839-3720 n Arreglos para toda ocasión n Canastas n Peluches n Chocolates n Fresas con chocolate Se hacen entregasen Patillas, Maunabo, Arroyo, Guayama en as en las, nabo, oyo, ayama corte y estilo unisex ● Todos los servicios disponibles ● Indicar servicio que desea al llamar Mantenerse con mascarilla al ser atendido Aixa Sustache / Estilista Profesional Urb. Méndez Local #1, Yabucoa, PR Lunes a Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. ATENDEMOS CON O SIN CITA: 787-893-2589 / 787-448-3405 Pregunta por nuestros especiales Contamos con certificados de regalos ● M m s Servicio Manicura en Gel Insurance Ofrecemos seguros de: •Hipotecas •Incapacidad •Cancer •Funeral •Retiro •Seguro de vida •Accidentes •Hospitalización luz.garciacollazo@gmail.com 787-310-1497
YA
COMUNICATE

Anoche te escuché en silencio

Anoche te escuché en silencio con el sonido del mar. Una estrella que miraba, me invitaba a navegar, por los aires, en la tierra, con la ternura y la paz. Abrazarte a mi cintura, darte vueltas en el mar, naufragar en tu cuerpo, devorarme en la inmensidad de tus entrañas, con la musicalidad más dulce y mi sonrisa de paz.

Aquí te espero en este puerto, lleno de tiernas mariposas y la fresca primavera.

Aquí te espero, tan natural, como la lluvia.

Oda a la Mujer

Tú la de la imagen de fresca primavera. Vestida en su espesura, entre los pájaros silvestres violentamente dulce, cálida y serena. Apareciste entre la suavidad de las laderas, donde, la yerba apacible, ha recibido eternamente el beso de la luna.

Te pienso tiernamente, tendida sobre el césped en el más dulce frenesí musical.

Tu risa fue mi molino de vientos, aquella tarde, ante la sensibilidad que tú tienes.

Te hablaría del murmullo de las olas, del encanto de una noche de estrellas en el cielo, de una amorosa charla, quizás de ocultos sueños

y silenciosas miradas, del roce de unas manos y ver el sol de ángeles y rosas.

Tendería un puente, donde la abundante lluvia, intensa, dulce y serena.

1ra. Edición Febrero 2023 - La Esquina - 13 LA TIENDA DE TUS SUEÑOS LLEGÓ A PATILLAS OS HORARIO ESPECIAL Lunes, 13 de febrero 787-558-0265 Martes a Sábado 9 a.m. - 6 p.m.
Ropa para damas y caballeros Accesorios • Prendas • Carteras • Zapatos ¡No sabes que regalar! Disponible certificados de regalo Suplemento Especial
2023
Poemas
enamorados
Calle Jesús T Piñero #12 Esq. Las Flores, Patillas (Antiguo Local Carmen Neris)
San Valentín
para

Suplemento Especial San Valentín 2023

Centro Educativo SicoSocial de Ayuda, Inc. (CESSA) reinicia servicios a la comunidad

El Centro Educativo SicoSocial de Ayuda, Inc. (CESSA) anuncia que reinició los servicios, el 9 de enero de 2023, para toda la comunidad.

Hogar Enid, Inc.

Servicios:

•Brinda Amor

•Enfermeria y cuidadora 24 horas

•Médicos

•Laboratorios, vacunas,

•Recreación, deporte

•Servicios económicos

•3 comidas y 3 meriendas

•Actividades sociales, áreas verdes

•T.S. Milly Lozada

Requisitos:

•60 años en adelante

•Dept. de la Familia

•Privado a través de la familia.

•Habitación privada y compartida

•Certi cado Salud

•“Discharge” del médico

El centro está ubicado en la calle San Isidro Labrador, detrás de la Parroquia San IsidroLabrador de Maunabo. Está abierto lunes, miércoles y viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 a 3:00 p.m.

El Centro CESSA ofrece servicios sicológicos y de trabajo social y de ayuda.

Para más información, puede comunicarse al 787-2377031 y 939-335-8500. Los servicios son libre de costo y hará la diferencia en tu vida.

Horarios de o cina: Lunes a Viernes

9 a.m. - 2 p.m.

Horario de visitas: Jueves a Domingo

1 p.m. - 3 p.m.

Aida E. Landrau (administradora)

787-642-1453

Alicia García Ramos

Edición Febrero 2023 14
La Esquina 1ra.
“El detalle que expresa tus
sentimientos”
Muñoz Rivera #6 Patillas, P.R. 787-955-9008 • 787-408-1218 SE HACEN ENTREGAS DESDE COAMO HASTA YABUCOA
Feliz
Si de piezas MAZDA, KIA y HYUNDAI se trata somos tu solución. 787-734-0111 / 734-0113 • Lunes a viernes, 9 a.m. - 5 p.m. Carr. 31, Km. 24.7 - Juntos, PR
delDíaamor y la amistad
Carretera 901 km-1 Bo Emajaguas, Maunabo, P.R.

MAUNABO

Variedad en mariscos y carnes. Pregunta por nuestros especialidades

MAUNABO Al mejor estilo en nuestra terraza, con una maravillosa vista al Mar Caribe Sazón Boricua

Abierto los 7 días de la semana

787-912-8052

NAGUABO “La mejor vista, lmejoresmariscos”

787-953-4454

PR-760 sector el Puerto Maunabo

Faja

rdo Un lugar paradisiaco acompañado delabrisadel

d m v d es

vas a disfrutar de los mejores espacios que te brindamos.

Miércoles a Lunes de 12:00 p.m. a 12:00 a.m.

1ra. Edición Febrero 2023 - La Esquina - 15 Ven a celebrar con nosotros el Día del Amor y la Amistad Ven a celebrar con nosotros el Día del Amor y la Amistad ACEPTAMOS 787-874-3137 787-874-6122 Malecón Playa Húcares, Calle Cambimbora Carr. #3, Naguabo Malecón Playa Húcares, Calle Cambimbora Carr. #3 Naguabo NAGUABO en el mejor lugar” e es, s Abierto los 7 días de la semana en el mejor ambiente” 787 n Húcaareess, C l allle Cambimbo de la semana AGUABO “La mejor comida N NAGUABO “La mejor comida, enelmejor comida, ” Abierto los 7 días los mejores mariscos” 787-874-7192 Malecón Playa Húcares, Calle Cambimbora, Carr. #3 Naguabo 4 7192 Abierto los 7 días de la semana 787-953-4447 Carr. 987 km.1.6 Bo. Sardinera Fajardo Fajardo de la brisa del mar, en donde
Carr. 901 Km. 13.4, Maunabo (frente al Parador Mauna Caribe)
C Carr (fren Miércoles a domingo: 11 a.m.-10 p.m. Al mejor estilo en nuestra terraza

Gorras

Joyerías

Perfumes, Splash y Cremas

Variedad de Chocolates y Dulces

Denuncian falta de iniciativas para atender problemas de casas abandonadas en Patillas

No solo Patillas, todo Puerto Rico está convertido en un vertedero de casas abandonadas. Hay leyes para bregar con esas casas. Yo me paso visitando pueblos y veo pero otros están en la dejadez.

Uno de los problemas de las casas abandonadas es que se debe hacer una ley que a los dos años tiene que estar ejecutada la herencia, porque la casa se sigue deteriorando. Nadie la vive. Muchos alcaldes, por un voto, no hacen su trabajo. Eso es una realidad, porque la casa es de fulanito o sutanito, que es aquel que le da dinero para la campaña.

A mí me sacaron de muchos puestos en el Municipio, porque yo siempre digo que cuando se trabaja para un pueblo tiene que ser con honestidad e igualdad de condiciones para todo el mundo, y eso no le gusta a muchos alcaldes.

Vemos que un empleado es malo cuando

es honesto, porque así es que se está viviendo en Puerto Rico, en las cuestiones de la política, las alcaldías y los gobiernos.

Todo es por colores y, hoy, Puerto Rico se ha convertido en un zafacón de casas abandonadas completamente. Se dice que van a contratar compañías para que breguen, pero todavía la contratación no se ha hecho. Preguntamos cuándo van a empezar a bregar con las casas abandonadas cuando hay leyes para atender ese problema.

Ahora mismo, hay casas que se están deteriorando, pero esas casas las coge el gobierno municipal o estatal y las arregla. Pueden tener hasta un ingreso por esas casas. Yo diría que las casas de antes están mejor construidas que las de ahora. Hay muchas casas que se pueden restaurar con poco dinero y habilitarla para una familia que la necesite.

Expresiones de Lourdes Cruz, residente de Patillas.

Maunabo, P.R. 787-579-9800 (mensajes Whatsapp preferiblemente) riveras.consultoria@gmail.com PLANILLAS •Servicios de Contabilidad General •Planillas IVU •Planillas Trimestrales •Gestoría •Plani cación Financiera •Permisología María Rivera Santiago Contable • BBA Contabilidad BBA Gerencia • MBA Finanzas Tiene el regalo perfecto en el Día del Amor 939-329-7081 Fax: 787-861-2889 Lunes a viernes: 7 am-6 pm Sábado: 7 am-5 pm Domingo: 8 am-12 pm Calle Muñoz Rivera
PR @buenavidafarmacia farmaciabuenavida Moderno y amplio recetario Entrega de medicamentos al hogar libre de costos recetas electrónicas Equipo Médico Productos Naturales Laminados, impresión de trabajos escolates Envoltura de regalos Invitaciones personalizadas Impresión de fotos Oriéntate con tu farmacéutico Aceptamos todos los Planes Médicos Cosméticos Ortopedia Cuidades faciales Dietética y nutrición Homeopatía Carteras
#24, Maunabo,
16 - La Esquina - 1ra. Edición Febrero 2023

¡Saludos, amigas y amigos lectores del mejor periódico regional de Puerto Rico! Aquí, otra vez, como lo he hecho, por los pasados 48 años, para informarles de los últimos acontecimientos reportados en nuestra Comarca del Sureste.

En Maunabo... Mucha tristeza y pesar por el hecho violento que cobró la vida de un buen muchacho en la Plaza Pública de la Ciudad Jueyera. Dos familias queridas del pueblo están involucradas en este lamentable suceso que, sin duda, marcará la vida de todos los involucrados, tanto los de un lado como del otro. Pero, siempre hay quienes vienen rápido a politiquear con el dolor humano. Resulta que comenzaron en redes sociales a preguntar por las cámaras de seguridad que la pasada administración municipal había contratado. Para darles el cuento largo corto, la compañía privada que manejaba esas cámaras cobraba la friolera de 13 mil dólares mensuales. ¿Cuaaaaaaaaaaaaaaaantooooooooo? Así como lee, amigo(a) lector(a): 13 mil toletes mensuales. Eso, para un pueblo como Guaynabo, Bayamón, Carolina o San Juan, no es nada. Pero los pueblos del sureste están haciendo malabares con sus presupuestos, luego de tanto recorte de la Junta de Control Fiscal y la eliminación de parte de la tajada del Fondo de Equiparación, entre otras cosas más. Si se visualiza en la zona, Humacao, Yabucoa, Patillas, Arroyo, ni Guayama tienen ese servicio por lo oneroso que es. Pero, sin duda, es algo importante que ayudaría a esclarecer casos e ideal que los 78 municipios lo tuvieran. Vamos a la realidad de Maunabo. Se decía que la pasada administración tenía el servicio, pero no lo pagaba. Resulta que cuando llega la nueva administración, se encuentran con que se debía 80 mil toletes a esa compañía, la que rápido amenazó con llevarse el equipo si no se les saldaba. Dicho y hecho, se les dijo que bajaran esa mensualidad para ajustarse a la realidad del presupuesto de Maunabo, pero, al parecer, no hubo acuerdo y se llevaron todo. Menciono esta situación, porque la verdad es la verdad y, al igual que en otros pueblos, la Policía recurre al sistema de cámaras de los negocios adyacentes donde se reportan hechos delictivos y esta ocasión no es la excepción. El caso ya está en los tribunales y se espera se conozcan detalles del mismo para que, en su día, se determine qué pasará, airoso. No se puede olvidar que Maunabo es un pueblo tranquilo y que este suceso, no marca una etapa u ola de asesinatos como ocurre en la zona metropolitana. Esperamos sea esto un hecho aislado y que triunfe la paz, sobre cualquier otra cosa.

Me quedo en Maunabo. Me llamaron para contarme que por ahí viene un proyecto para que las carreteras principales del casco urbano sean ahora en cemento. Hay una propuesta para sacar el asfalto e instalar hormigón, lo que

daría un aspecto moderno y de alta durabilidad a estas vías. Me dicen también que ya regaron por ahí los rótulos y diseño del nuevo hospital de Maunabo. Hay que ver si no pasa como en Vieques, que llevan años y años buscando gubernamental, unido a la falta de voluntad de los que dirigen las cosas, allá en San Juan, joden más el proceso. Veremos qué pasará en los próximos meses.

Me quedo en Maunabo. Me dicen que ya están organizando el grupito que apoyará a Jenniffer González, si esta decide, si va a retar o no, a Pierluisi. Según me dijo una señora que se pasa mucho en la Plaza, hay quienes están buscando que de ese grupo surja alguien que rete en primarias al alcalde Ángel Omar para la candidatura a alcalde para las próximas elecciones. Me dice un señor de Mariani, que el grupito se podrá formar, pero sin candidato que rete al incumbente. Del mismo bando azul quieren hacer ooootro grupo más: los que apoyarán Proyecto Dignidad. Así que la cosa en la Palma está media caliente y hay que ver cómo madura el asunto. ¿Que quiénes son los candidatos a retar a Ángel Omar? Pues, me dicen que hay uno que siempre ha querido y que su familia mantiene un buen negocio de venta de lechón asado, otro que su familia es numerosa del área de Mariani, otro que es educador y que fue director escolar, una muchacha que sus padres fueron los que dirigían los asuntos electorales de la Palma y varios más que están cucando con la candidatura. ¿He dicho nombre yiiiiiiiioooooooooo? Me dijo gana a Ángel Omar y que son rumores de pasillo, eso de retarlo, porque saben que cogerían una soberana paliza. ¿Qué piensa usted? Me voy pa’ Yabucoa. Me llamó un amigo para avisarme de una iniciativa que busca organizar a los residentes del barrio Camino Nuevo, para realizar una protesta en Fortaleza

la instalación de la nueva tubería de agua potable y la eventual pavimentación de toda la 901, que transcurre por su comunidad. Me dicen que las condiciones de la vía están bien malitas. “Mira

increíble que prometan y prometan, pero no se ve la obra. Del municipio vienen a cada rato a tirar parchos, pero la obra grande que anunció Obras Públicas Estatal, no se ve, ni se sabe cuándo comienza”, me dijo agitá una señora que estaba caminando por el sector El Negro. Yo creo que se están fufutiando los chavos de

de cuentas, no harán un carajo.

Me quedo aquí, en Yabucoa. Me dicen que la idea de la creación de asfalto a base de las gomas recicladas es un palo. Pero me llamaron preguntando si se va a obligar a la compañía, que había en esos terrenos, donde operó la

Unión Carbide, a limpiar el terreno contaminado que dejaron allí. Hay que recordar que para la década del 90, se instalaron allí unas mallas para de los acuíferos de Yabucoa. Se dice que hasta máquinas y camiones hay enterrados allí. ¿Hará algo el gobierno para descontaminar esos terrenos?

será candidata a la Alcaldía de Humacao y enfrentará al que sea en primarias. Así me dijo un amigo que se pasa bochinchando en la Plaza de Mercado. Me dijo el pana que Sol sabe que tiene su gente tentándola a que corra, pero que ella va pa’ lante como quiera.

Me quedo en Humacao. Me preguntaron si es cierto o no que están depositando cenizas de carbón, desde la planta AES en Guayama, en el vertedero que administra EC Waste. Yo no sé si están depositando o no. Pero, lo que sí sé es que en ese vertedero hay miles y miles de metros de ese material tóxico, que está probado, llega a los cuerpos de agua adyacentes y, a su vez, a las comunidades aledañas a este vertedero.

Se supone que ese material lo saquen de suelo humacaeño y se lo lleven al carajo, fuera de Puerto Rico. Pero aquí se quedan calladitos y hasta cogen chavitos para campañas políticas, tanto azules, como rojos, para dejar las cosas como están. Mientras eso pasa, los niños, ancianos y personas con la salud comprometida, se ven afectados con problemas respiratorios, mal formaciones y, hasta, en algunos casos, cáncer. Esa es la realidad que viene de los vecinos de esa planta en Guayama y, ahora, salimos nosotros acá trasquilados”, me comentó el don, en tono molesto.

que hizo el exalcalde Norberto Soto sobre su candidatura a alcalde para el 2024, son varios

cosa está caliente y, en cuanto baile de gallina hay, llegan los tres a dar cara. Así pasó, en los pasados días, durante la entrega de uniformes de la Doble A. Allí llegó Norberto, Rey y Rayneld. Así que la primaria va y dicen que Norberto va apreta’o, porque tiene varios líderes de barrio apoyando los otros candidatos. ¡Eso promete

estar bueno, bueno!

Me voy pa’ Arroyo. Me dicen que llegó el informe del contralor. Al parecer, no hay delito alguno, ni referidos a Justicia, pero sí, señalamientos de mala administración, por lo que la oposición del PNP, está tirando con to’ a ver cómo le sacan punta a los señalamientos. Sin duda, que la cosa está que arde y que, en las próximas semanas se recrudecerán, porque me dijeron que hay un líder del bando azul que buscará retar a la actual presidenta del comité local de la palma enArroyo. Dicen, los que saben, que si eso se da, se dividirá la palma y Eric Bachier ganaría cómodo, otra vez, en el 2024.

En Guayama...Me llamó un amigo para contarme que el exalcalde Eduardo Cintrón está bien en la institución donde está. Cuentan que está dando clases, lo que lo ayuda a bajar tiempo de su condena, a la vez que crea ambiente favorable para cuando pida salir en probatoria.

triste. Pero, él reconoció su falla, pidió perdón al pueblo, a su familia y se declaró culpable. Del árbol caído uno no hace leña, porque no sabes qué te pueda pasar en el futuro. Creo en que las personas pueden aprender de sus errores y continuar con su vida de forma responsable y en felicidad”, me dijo un amigo que se pasa jugando dominó en la Plaza Pública. Mientras dando hasta aumentos de sueldo y velando los señalamientos que le hace su contrincante del PNP, la exalcaldesa Glorimari Jaime, quien busca llegar nuevamente al poder, en la Ciudad Bruja de Guayama.

Hasta aquí los dejo, pero no olviden que estoy en todas partes. A mí no se me escapa una. ¡Hasta la próxima!

Leoncio Dice... La Esquina 1ra. Edición Febrero 2023 17 MECÁNICA LIVIANA Reparación e instalación de aires y ser vicio Carr. 900 Km. 2, Bo. Playita, Yabucoa, PR Lunes a viernes 9 a.m - 6 p.m. Sábado 8 a.m. - 12 p.m. 787-893-0738 939-940-0551
Carr. 901 Bo. Camino Nuevo Área Portuaria Yabucoa
JVD Grama & Patios
Julio C. Velázquez - Administrador Grama Soiza Manila

UN MENsa JE a la CoNCiENCia

El hombre necesita al Salvador

Juan 5:24 - El que oye mi Palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte en delito y pecados. Pero, hay esperanza. Juan 11:25.26-Jesús dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en Mí, aunque esté muerto, vivirá y todo aquel que vive y cree en Mí, no morirá eternamente. ¿Cree esto? .

ClasifiCados

Ventas EMP l E os

MAUNABO

Bo. Talante- Se vende remanente de 16 cuerdas, a mano derecha en el cruce, después del negocio Ruiz. 787-487-9102

Bo. Emajaguas- Finca de 5 cuerdas, pegada a los túneles de Maunabo (conocido como Hacienda

Los Pitirres)

787-487-9102

MAUNABO

Bo. Talante - Se vende Solar #8 de 2,671 m/c más remanente de 1 cuerda. Carr. #750 k.m.

1.6 Para más información comunicarse al 787-209-4040

Renta

PATILLAS

Se renta apartamento en Guayama. Primer piso. Dos cuartos, sala, cocina, baño. Incluye agua y luz. Preferiblemente gente retirada. 939-253-3510

s ervicios

PLOMERO - Trabajos de plomería residencial y comercial. Manuel De Alba (787) 342-8379

Curso, repaso y examen. Inocuidad de alimentos (Requerido por el Departamento de Salud). Costo: $120.00 787-223-6505

MEDINAAUTO SALINAS

SESOLICITAAYUDANTEDE MECÁNICO

A tiempo completo, por incentivos y bonos.

SESOLICITAPERSONALDE MANTENIMIENTO

Favorcomunicarseal:787-7478300

Recursos Humanos Info@medinaauto.com

Sra. Rivera 787-824-3340

SE SOLICITA DAMA con experienciaencuidarenfermos, para señora encamada en barrio Palo Seco de Maunabo. Debe estar disponible dos o tres días a la semana, durante el día o en la noche.Personasinteresadas,deben comunicarse al 787- 381- 7473, con Evelyn Steidel.

El camino de la salvación es Cristo. Juan 14:6 Jesús le dio: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: Nadie viene al Padre, sino por mi. El hombre necesita reconocer que es un pecador delante de Dios. El Apóstol Pablo hablando en Romanos 3:23 Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entro en el mundo por el hombre, y por el pecado de la muerte, así la muerte paso a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. El ser humano necesita nacer de nuevo, para poder entrar al reino de Dios. Juan 3:3 Respondió Jesús y le dijo: A Nicodemo de cierto, de cierto te digo,

que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Debemos arrepentirnos, de otra forma, parecemos. Lucas 13:3 Os digo, no, antes su no os arrepentís, todos perecéis. Hechos 17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora demanda a todos los hombre en todo lugar que se arrepientan. Debemos creer en el Hijo de Dios, para que seamos salvo. Juan 3:18 El que en Él cree, no es condenado, pero el que no cree, ya es condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Ellos dijeron: Al carcelero en Hechos 16:3 Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tu y tu casa.

Amigo(a), la incredulidad lleva el hombre a la perdición. Juan 3:19 Y esta es la condenación: Que la Luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la Luz, porque sus obras eran malas, dijo Jehová. Están lejos de Dios. Efesios 2:13-Pero, ahora en Cristo Jesús, nosotros, que en otro tiempo estábais lejos, habéis sido hechos cercanos, por la sangre de Cristo. Amén. Amigo(a), si después de leer este mensaje, quieres aceptar a Cristo como tu salvador, te pido que repitas esta oración: Señor Jesús, que soy pecador(a). Creo que moriste en la Cruz por mis pecados, resucitaste, y me estás escuchando, ahora. Señor Jesús, te acepto como salvador de mi alma. Te doy las gracias por entrar en mi corazón y transformarme en un ser nuevo. Amén. Lee la Palabra de Dios y ora para que crezcas en el Señor. ¡Que Dios te bendiga siempre!

PENSAMIENTO: “El primer paso para ganar una batalla

La Esquina 1ra. Edición Febrero 2023 18

Cinco representantes del Sureste en el Clásico Mundial de Béisbol 2023

Por Redacción LA ESQUINA

Cinco integrantes del equipo de Puerto Rico que participará, desde el 11 de marzo, en el Clásico Mundial de Béisbol en Miami, son nacidos o criados en la Región Sureste.

El grupo es encabezado por el maunabeño, Henry Ramos, el guayamés, Eddie Rosario y el sanlorenceño, Vimael Machín.

Mientras, en el cuerpo técnico estarán el yabucoeño, Alex Cintrón como “coach” de banco y el guayamés, Ricky Bones como “coach” de lanzadores.

Recientemente, Ramos

Menores con una invitación a los entrenamientos de los Reds de Cincinnati.

Ramos debutó en las Diamondbacks de Arizona, en septiembre de 2021, para convertirse en el primer hijo de Maunabo en llegar a las Mayores. En 18 partidos y 50 turnos al bate acumuló un promedio de bateo de .200, un porcentaje de embase de .255 y un porcentaje de “slugging” de .300.

El maunabeño jugó, el de Corea (KBO) con la novena KT Wiz. No pudo culminar la temporada, tras fracturarse un dedo del pie derecho, pero, antes jugó para .250/.304/.417, en 18 partidos.

Formó parte del equipo campeón de Puerto Rico,

Indios de Mayagüez, en la Roberto Clemente. Cerró la temporada regular con .261/.339/.395.

Rosario es integrante de los Bravos de Atlanta, siendo figura clave del campeonato del 2021.

Por su parte, Machín el equipo Philadelphia Phillies. “¡Gracias, Philadelphia Phillies, por esta oportunidad! Manos a la obra”, escribió Machín, desde su cuenta de Twitter, acuerdo.

CINTRÓN LA MANO DERECHA DE YADIER MOLINA

Alex Cintrón, actual “coach” de bateo de los campeones Astros de Houston en las Mayores, será la mano derecha del dirigente, Yadier Molina.

“Conozco a Alex Cintrón, desde hace varios años, conozco su trayectoria como jugador y “coach”. No hay duda de que será de gran ayuda para nuestro equipo, para Yadier Molina y todo el staff. Estamos orgullosos de contar con él”, indicó Joey Solá, gerente general del equipo.

En total fueron nueve las temporadas de Cintrón como jugador

el Equipo Nacional, jugó en la edición debutante del WBC en 2006 y en la Copa Mundial del 2009. Como técnico, cuenta con experiencia como dirigente en el Béisbol Superior Doble A de la FBPR y en la

Roberto Clemente, donde fue Dirigente del Año de la temporada 2018-19 con los Gigantes de Carolina.

“Es un orgullo, Puerto Rico viene rápido a la mente. Trabajar junto a un futuro Salón de la Fama como Yadier Molina, es un placer, algo satisfactorio. Fui jugador en un Clásico Mundial y ahora compartiré mis conocimientos”, expresó Cintrón.

El “coach”, natural de Yabucoa, se mostró entusiasmado por la encomienda y dijo tener comunicación con el dirigente, Yadier Molina. “Está contento de tenerme

Puerto Rico”, estableció.

“Tengo que agradecerle a Dios por las bendiciones. Todo comenzó con los Azucareros de Yabucoa en la Doble A en Puerto Rico. Fue ahí donde tuve mi primera experiencia como dirigente, después de ser jugador. Eso me brindó la ayuda para seguir trabajando”, puntualizó.

REPITE RICKY BONES

Por su parte, Ricky Bones estará como “coach” de lanzadores, por tercera edición consecutiva.

“Ricky Bones es otro de compromiso incuestionable con el País. Su trayectoria y conocimiento serán de gran ayuda, una vez más, para encaminar el cuerpo monticular del equipo”, indicó el presidente de la FBPR, Dr. José Quiles Rosas.

Bones es el actual “coach” de “bullpen” de los

ALEX CINTRÓN YABUCOA RICKY BONES GUAYAMA

Nacionales de Washington,

Ocupó la misma posición con los Mets de Nueva York. Además, lanzó, durante 11 temporadas en las Mayores.

El gerente general del equipo, Joey Solá, dijo que Bones es el candidato ideal para la posición. “Tiene la experiencia, en varios Clásicos, tiene la relación con los lanzadores, sabe cómo funcionan las reglas y restricciones del evento. Esa misma experiencia habla por sí sola. Estamos muy contentos que haya aceptado la encomienda

de representar al País. No tengo duda alguna de que era la persona que queríamos en esa posición”, estableció Joey Solá, gerente general del equipo.

El “coach” de lanzadores se expresó entusiasmado con el nombramiento. “Es un orgullo y un honor. Es una bendición de Dios, ponerme en estas oportunidades que se presentan en la vida. Agradezco a la Federación de Béisbol de Puerto Rico y a Yadier Molina por tener nuestros servicios. Estar

placer, pero representar al país de uno y su bandera es un orgullo”, indicó Bones. Sobre el talento del cuerpo monticular que tendrá Puerto Rico en el evento, Bones se mostró satisfecho.

“El talento boricua es lo máximo. Todos sabemos que no tenemos profundidad en algunas áreas, pero eso se cubre con todos los brazos que tenemos. Hay un balance bueno y, en los últimos años, con muchos brazos boricuas que han llegado detalló.

La Esquina 1ra. Edición Febrero 2023 19 Deportes
HENRY RAMOS MAUNABO VIMAEL MACHÍN SAN LORENZO EDDIE ROSARIO GUAYAMA

Béisbol Doble A: Azucareros entregan uniformes

Los Azucareros de Yabucoa, campeones de la Sección Sureste, en el Béisbol Superior Doble A, entregan sus vistosos uniformes el domingo, 12 de febrero, desde las 3:00 p.m., en la Fraternidad Phi Tau Sigma. Le dedican la Temporada 2023 a Ángel “Pirule” Gómez, quien fue integrante del equipo yabucoeño, campeón nacional en el 1980. Hiram Bocachica es el nuevo dirigente y su grupo de entrenadores formado por Wilfredo “Cano” Vélez, José Hommy Castro, José Burgos, Osvaldo “Pito”Fonseca y Kenneth Declet. Enrique Díaz repite como apoderado. Ednel Sepúlveda es el coapoderado. Luis Ernesto “Guachito” Ortiz regresa como gerente general y el educador físico,

Edwin Carrasquillo, es el relacionista público.

“La fortaleza de este equipo es la ofensiva y la defensa. Tenemos una de las mejores duplas de lanzadores iniciadores en la liga. Hay que mejorar el “bullpen”, sin restarle méritos a los que están, y la gerencia está en ese proceso”, señaló el ex Grandes Ligas, Hiram Bocachica.

Seleccionaron, por residencia, al jugador del cuadro interior yabucoeño, Kevin Santa, quien viene de jugar con los Leones de Ponce, en el béisbol profesional boricua, y

de bateo con .281 (121-34), 18 carreras anotadas, nueve impulsadas, cinco dobles y dos triples. En 43 partidos, solo cometió un error. Además, seleccionaron

al juvenil lanzador zurdo, Anthony García.

Además, reclamaron por residencia a los juveniles lanzadores zurdos, Yamuel Colón y Jan Luis Meléndez. Firmaron, como agente libre, al veterano lanzador zurdo yabucoeño, Carlos Lazú, quien tiene experiencia profesional. En la reserva colegial, tienen a los lanzadores, Marcos Santa, Steven Dávila y Joan Sebastián Román.

Además, al primera base y guardabosque, Yadiel Medina, al jugador del cuadro interior, Edward González, y al guardabosque, Edgardo Martínez.

iniciar el Torneo 2023 con Rubén “Joselo” Castro en la receptoría. Edwin Gómez estará en primera base y Luis Pintor en la intermedia.

Christian Vázquez es el campo corto y Kevin Santa custodiará la antesala. En los jardines, de izquierda a derecha, iniciarán con Jensen Fonseca, Harivan Rodríguez y Alexander Martínez. El bateador

Reestructuración en los Brujos de Guayama

2022, e integró la Selección Nacional. Mientras, Carlos Omar se destaca como reportero de las condiciones del tiempo en el Canal 4.

designado será Joel O’neill Santiago. El lanzador derecho, Cristian González, y el zurdo, Noel Pinto, iniciarán los primeros dos partidos.

El equipo yabucoeño utilizará, para sus partidos

ponchó a 22 bateadores en 26.2 entradas lanzadas. Además, al guardabosque con experiencia profesional. Owen Villafañe, que viene de batear .333 con Mayagüez, en la COLICEBA Superior.

locales, el estadio Néstor Morales, de Humacao. El viernes, 17 de febrero (8:00 p.m.), inauguran recibiendo la visita de Los Leones de Patillas. El domingo, 19 (1:00p.m.),visitan los Samaritanos de San Lorenzo.

Los Brujos de Guayama, en el Béisbol Superior Doble

A, presentarán 16 caras nuevas, con miras de lograr su objetivo de regresar a las

series postemporadas en la Sección Sur, por primera ocasión, desde el 2017.

Le dedicarán la temporada a Valeria

Edison

es

dirigente de Los Brujos de Guayama, en el Béisbol Superior Doble A.

Rosario Rodríguez y Carlos Omar Rivera Ortiz. Valeria fue Novata del Año en el Sóftbol Superior Nacional Femenino, en

El salinense, Edison Pérez, es el nuevo dirigente de Los Brujos, quienes, la pasada temporada, jugaron para récord de 2-14. Su grupo de entrenadores lo forman, Tony Ortiz, Efraín Maldonado Raspaldo, Carlos Caraballo, Carlos Soto y José “Jowy”Carballo. José “Cheo” González repite como apoderado y José Dávila debuta como gerente general.

En el Sorteo de Jugadores seleccionaron al lanzador zurdo profesional, Willie Ríos, quien, con los campeones Indios de Mayagüez, en el béisbol profesional boricua, registró récord de 3-3 , 4.39 ERA y

Adquirieron en cambios al lanzador zurdo cayeyano, Jan Díaz, y a los lanzadores derechos, Alexis Bauzó, Bryan Kauffman y Josué Torres, quien fue dejado libre. Por ellos, se desprendieron de los servicios de los lanzadores Roberto Delgado y Luis Ortega, en unión al guardabosque, Kevin Cardenales.

“Esta es una edición mejorada. Es un equipo más rápido, con mejor defensa y el cuerpo monticular mejoró. La ofensiva va a descansar en los bates de Joseph Estrada, Owen Villafañe, Odrick Pitre y Edgar Carrillo”, señaló

Edison Pérez, dirigente de Los Brujos. Los Brujos planifican iniciar con Edgar Carrillo en la receptoría, José Santiago en la inicial. Iván Reyes en la intermedia. Odrick Pitre, en el campo corto, y Omar Rosa, en la antesala. En los jardines, de izquierda a derecha, tendrán a Félix Maldonado, Owen Villafañe y el novato, Luis Omar Ortiz. Joseph Estrada será el bateador designado. Willie Ríos y Alexis Bauzó iniciarán los primeros dos partidos. En la Sección Sur, los partidos inaugurales son los siguientes: Viernes, 17 de febrero (8.00 p.m.)

- Juana Díaz en Salinas, Santa Isabel en Coamo, Guayama en Ponce (7:30 p.m.), sábado 18 (8:00 p.m.)

- Salinas en Coamo, Ponce en Juana Díaz, domingo 19 (2:00 p.m.) Santa Isabel en Guayama.

La Esquina 1ra. Edición febrero 2023 20 Deportes Por Oreste Alicea orestealicea@yahoo.com
Cuerpo técnico de los Azucareros de Yabucoa... De izquierda a derecha, Kenneth Declet, José Hommy Castro, José Burgos, Hiram Bocachica (dirigente), Wilfredo “Cano” Vélez y Osvaldo “Pito” Fonseca (Foto cortesía de Iris Sofía Reyes) Pérez el nuevo

Leones de Patillas dedican temporada a Roque Ramos

Los Leones de Patillas anunciaron que le dedicarán latemporadaasuexlanzador, Roque Ramos, quien decidió retirarse por sus compromisos de trabajo. El lanzador arroyano debutó con los Toritos de Cayey, en el 2009, y, desde el 2011, lanzó para los Leones. Acumuló récord de 39-21. Fue el Novato del Año, en el 2009 y ganó tres Guantes de Oro, en 2009, 2017 y 2021.

Danny Rivera es el nuevo dirigente y su grupo de entrenadores es integrado por Héctor “Purito” Rivera, Marlon Vázquez, Rogelio Negrón Jr., Oscar Rodríguez, Julio Reguero y José Olazagasti. El Dr. Emmanuelli Algarín repite como apoderado. Gustavo Velázquez es el nuevo gerente general y su

asistente es Luis “Caballito” De Jesús.

“Este equipo cuenta con una extraordinaria ofensiva de contacto y fuerza. Tenemos velocidad en el corrido de bases y, en el cuerpo monticular, contamos con el zurdo, Sidney Duprey, y el derecho, Miguel Mejía, ambos lanzadores profesionales probados en la Liga. En la defensa tenemos que ser más consistentes. La meta es ganar el campeonato seccional como primer objetivo”, dijo Danny Rivera, dirigente de Los Leones de Patillas.

En cambios llegaron el lanzador, Miguel Mejía (40, 2.06 ERA, 51 ponches en 35 entradas lanzadas), el primera base, Gerani Colón (.309, 13CE, 16CA, 4HR,

1H2) y el guardabosque con experiencia profesional, Edgardo Báez (.204, 8CE, 7CA, 3HR, 3H2). Por ellos, se desprendieron de los servicios de Emmanuel Colón, Juan Silva y los lanzadores, Jean Carlos Rosario y Joshua Colón.

Seleccionaron el Sorteo de Jugadores a los colegiales, Diego Andino y Juan Moreno, ambos jugadores del cuadro interior. Firmaron como agentes libres al intermedista, Alexis Ramos, al veterano lanzador, Ismael Soto, al novato lanzador zurdo, Ian Martínez,y alguarda bosque, Miguel Vega, quien, en dos ocasiones, fue seleccionado para el Juego de Estrellas. Además, tendrán de regreso al lanzador zurdo, Raúl

Santiago, reservaron por residencia al receptor, Luis González, al intermedista, GianCarlos García, el lanzador derecho, Luis López, y el guardabosque, Yahir Fonseca, quien integró La Selección Nacional SUB18.

Las expectativas son que inicien la temporada 2023 con Yordany Salvá, en la receptoría. Gerani Colón, en la primera base, Kevin Santiago, en la intermedia, Sulliam Ríos, en el campo corto y German Morales defenderá la antesala. En los jardines, de izquierda a derecha, Yamil Pagán, Kenneth Rivero y Elerie Rivera. Edgardo Baez será el bateador designado. Sidney Duprey y Miguel Mejía iniciarán los primeros dos partidos Los Leones

utilizarán el remodelado estadio José “Cheo” Cruz, de Arroyo, para sus partidos locales.

El viernes, 17 de febrero (8:00p.m.) Patillas en Yabucoa, San Lorenzo en

Maunabo.

Sábado, 18 (8.00p.m.)

Humacao en Patillas

Domingo 19 (1:00 p.m.)

Yabucoa en San Lorenzo y Humacao en Maunabo (5:00p.m.).

Íconos del Béisbol Superior Doble A: Claudio “Pocholo” Peña

Toritos bateó, en 1971, para promedio de .342 y cuatro cuadrangulares. En 1973, bateó para .356, con cinco jonrones y 28 impulsadas. Registró promedio de .396 y 19 dobles, en 1974 y .370, con cuatro jonrones y 33 carreras impulsadas, en 1975.

Pasó a Coamo, en el 1976, y, ese año, bateó para .333 y fue líder de la Sección Suroeste, con siete jonrones. Al próximo año, bateó para promedio de .352 e impulsó 27 carreras y, en el 1978, registró promedio de .398 y cinco bambinazos.

promedio de .421.

Jugó con Las Piedras, en 1983, y registró su mejor temporada, con promedio de .389, 38 carreras impulsadas y líder nacional en jonrones, con 14, en solo 90 turnos. Al próximo año, conectó cinco jonrones y, en 1985, pasó a Yabucoa. Sus últimas dos temporadas fueron con Coamo (1986-87).

En 20 temporadas, bateó para promedio colectivo de .330. Conectó 520 imparables y, de ellos, 66 fueron jonrones y 90 dobles. Impulsó 328 carreras.

(1974). Además, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Universitarios, celebrados en Puerto Rico (1972) y México (1975). En la COLICEBA Triple A, jugó con los Caciques de Orocovis

Cocoteros de Loíza. “Luis “Pegui” Mercado fue que vi jugar, y los mejores lanzadores a los que me enfrenté fueron Rogelio Negrón, Luis Torres y Sandalio Quiñones”, señaló Claudio “Pocholo” Peña.

Claudio “Pocholo” Peña

Correa es un ex primera base y bateador designado cagüeño, que estableció con Los Toritos de Cayey, en

1974, el récord nacional de dobles, con 19, en el Béisbol Doble A y esa gesta aún se mantiene vigente.

Debutó en el Béisbol Doble

A, en 1968, con Los Mulos de Juncos y, el año siguiente, jugó con Gurabo y bateó para .385 y cuatro jonrones; en 1970, pasó a Cayey. Con los

En 1979, pasó a Aibonito y bateó para .345, con cuatro vuelacercas. Bajó a .214, la próxima temporada, y regresó en 1981, con un promedio de .390, cuatro jonrones, 22 impulsadas y líder nacional en dobles (15). Se despidió de Los Polluelos, en 1982, con

Bateó sobre los .300 de promedio, en once temporadas y, en una, sobre los cuatrocientos.

Nos representó, con la Selección Nacional, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en República Dominicana

Por sus ejecutorias, fue exaltado al Recinto de Inmortales del Béisbol

de la Fama del Deporte Cagueño (1996), Salón de la Fama del Deporte UPR –Cayey (2012) y Salón de la Fama del Deporte Gurabeño (2012).

La Esquina 1ra. Edición Febrero 2023 21 Deportes
orestealicea@yahoo.com
Los Leones de Patillas le dedicarán la temporada a su exlanzador arroyano, Roque Ramos, quien anunció retiro. Claudio “Pocholo” Peña posee el récord de dobles, en una temporada regular, en la historia del Béisbol Doble A.

ASOFEM inaugura Torneo interligas en Maunabo

La Asociación de Sóftbol Femenino de Maunabo (ASOFEM) inaugurará su torneo de sóftbol interligas el sábado, 18 de febrero, desde las 9:00 a.m., en el parque del barrio Matuyas y con la participación de 16 equipos representativos de Maunabo, Guayama y Caguas.

Se competirá en las categorías de 4-8 años, 9-10 años, 11-16 años, que es una categoría de desarrollo, y 13-16 años, que es una categoría en la que participan jóvenes que están en las selecciones de sus respectivas ligas.

En la fecha inaugural van

a jugar todos los equipos y se utilizarán los parques de Korea, Talante y Matuyas. El torneo se extenderá, hasta principios del mes de abril y de ahí salen las selecciones que representarán a esas ligas, en el torneo del programa de sóftbol femenino de Pequeñas Ligas de Puerto Rico, que dirige la profesora guayamesa, Cristal Vázquez. Las selecciones de ASOFEM, en el 2022, ganaron el campeonato de Puerto Rico en las categorías Junior (13-14 años) y Senior (15-16). Además,

en la categoría Major (11-12 frente a Guayama.

ASOFEM suma un total de 67 campeonatos de Puerto Rico, desde que, en 1999, se inició el Sóftbol femenino en el programa de Pequeñas Ligas de Puerto Rico. Además, han ganado ocho Campeonatos Mundiales y múltiples Campeonatos Latinoamericanos.

Su Junta de Directores está integrada por Charlie León- presidente, Alvin Rivera- vicepresidente, Nydia Rosa- tesorera, Nancy Rodríguez- secretaria y Alba González- Vocal.

Exitosa Carrera Masónica Juan Conde Navarro en Patillas

Sánchez (16:57-Cayey), Luis Méndez (17:12-Patillas), Yaniel Soto (17:20-Cayey) y cerró las primeras cinco posiciones, William Torres (17:22-Patillas).

En la rama femenina, Delgado ganó con tiempo de 23:07. Fue seguida por Ivelisse Santana (23:08-Aibonito), Sandra Hernández (24:11-Ponce), Keila Rodríguez (24:58-Patillas) y Angélica Mercado (25:36-Ponce).

Se mantuvieron intactos los récords de esta carrera pedestre establecidos en el 2021, por el coameño, Arnaldo Martínez (15:07), y la carolinense, Angelín Figueroa (18:20).

en la tercera o cuarta posición en La Sección Sur.

Arroyo rumbo a la postemporada en la Liga de Baloncesto Puertorriqueña

Los Bucaneros de Arroyo a la postemporada, en la Liga de Baloncesto Puertorriqueña

de la serie regular, en la Sección Sur, con miras a ubicarse en la mejor posición.

“Tenemos récord de 8-6

temporada jugaron para récord de 9-11.

La décimo cuarta edición de la Carrera Masónica V. H. Juan Conde Navarro se corrió con un rotundo éxito, a la distancia de cinco kilómetros, y fue ganada

por el patillense, Héctor Colón, y la trujillana, Kariling Delgado.

Colón se impuso en la Rama masculina con registro de 16:32.

Fue escoltado por Ezekiel

La Carrera Masónica es organizada por la Respetable Logia, Derecho, Libertad y Dignidad #73 de los Valles de Patillas. Se le dedicó esta edición a José Huertas, atleta patillense que pertenece al equipo Master de Puerto Rico, y en homenaje póstumo, a Enrique “Quique” García, fundador de la emisora radial WEXS 610AM, en Patillas.

serie regular con marca de 13-7. Estamos enfocados en el tercer o cuarto lugar y eso nos brindaría la oportunidad de jugar, en la postemporada, el partido de eliminación sencilla, del cruce con un equipo de la Sección Oeste, en nuestra cancha local”, indico Raúl “Nesty” Roque, dirigente de Los Bucaneros y quienes, la pasada

“La defensa ha sido nuestra principal fortaleza. Los jugadores más consistentes que hemos tenido han sido Orlando Torres, Luis “Tito”Santiago y el armador, Víctor Suárez, quien está entre los líderes en asistencias en la LBP. Hemos tenido problemas cerrando los partidos y las lesiones nos han perjudicado”, añadió.

Arroyo viaja el jueves, 9 de febrero, a Santa Isabel. El domingo 12, reciben a Ponce. El domingo 19, viajan a Villalba. El lunes 27, viajan a Adjuntas. El jueves, 2 de marzo, reciben a Aibonito y cierran la serie regular el lunes 6, visitando a Cayey.

La Esquina 1ra. Edición Febrero 2023 22 Deportes Por
orestealicea@yahoo.com
Oreste Alicea
Charlie León es el presidente de la Asociación de Sóftbol Femenino de Maunabo (ASOFEM). El fondista patillense, Héctor Colón, ganó la décimo cuarta edición del 5K Carrera Masónica Juan Conde Navarro, en Patillas. Los Bucaneros de Arroyo, en la Liga de Baloncesto Puertorriqueña,
1ra. Edición Febrero 2023- LA ESQUINA - 23 NO TIENES QUE SALIR DE MAUNABO BUSCANDO ESPECIALES, PORQUE MÁS BARATO QUE EL SANTO NADIE... CALLE DR. JANER #8 MAUNABO, PR ESPECIALES VÁLIDOS HASTA EL 22 DE FEBRERO DE 2023 ACEPTAMOS PLAN WIC Bienvenidos participanes de Tarjeta de laPANFamilia CAPRISUN 10 Portapacks Reg. $3.99 SIERRA ENTERA REBANADA Reg. $3.99 lb. DE CABRO US Reg. $8.99 lb. .79 SALCHICHAS CARMELA 5 oz. Reg. .89¢ SUAVITEL 64 oz. . $3.99 c.u. Galón Reg. $2.49 c.u. INSERTICIDA RAID 9 oz. eg. $2.49 c.u. PAPEL TOALLA ROCÍO 90 Hojas Reg $1.39 12.99 GRAVY TRAIN Comida de perro Bolsa 14 lbs. Reg. $3.39 787-861-3311 LUNES A SÁBADO 6:00 A.M. A 8:00 P.M. DOMINGO 7:00 A.M. - 1:00 P.M. $2.69 5.99 2.99 2x 5.00 ¢ ¢ .99 Bolsa 2.5 lb. Reg. $8.99 Lb. Lb. 2.99 AGUA NIKINI Caja 24 botellas / 16 oz. Reg. $3.39 ALITAS DE POLLO MR. CHIKIN US eg. $1.99 lb. .99¢ Spare Ribs Reg. $1.79 lb. ¢ .99 Lb. $4.99 3x 5.00 x Lata 5 oz. Reg. $1.29 c.u. 2x 6.00 BACALAO LA BUENA PESCA Bolsa Reg. $4.99 $3.69 5x 5.00 x 3x 5.00 x Pqte. 6oz. Reg. $2.49 CLORO BIO COSTILLAS DE CERDO POLLO TROZADO ATÚN PANAMEI 1 LB. QUESO DE PAPA NUFARM
24 - LA ESQUINA -1ra. Edición Febrero 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.