unidad 5

Page 1

OBJETIVOS

COMPETENCIAS

1. Adquirir una idea de ecosistema y conocer los elementos que los forman, sus diferentes extensiones y sus límites.

Conocimiento e interacción con el mundo físico. • Comprender el concepto de ecosistema como un todo formado por varios elementos relacionados e interdependientes y asumir que el ser humano forma parte de los ecosistemas Cultural y artística • Reconocer la importancia creciente de la protección de los ecosistemas en la cultura,hasta el punto de llegar a modificar algunas manifestaciones culturales para garantizarla. Matemática • Utilizar los números para cuantificar poblaciones de seres vivos en los ecosistemas,observando así una mayor presencia de organismos productores que de organismos consumidores Social y ciudadana • Tomar conciencia del papel individual en la preservación de los ecosistemas y de las actitudes y comportamientos que se deben contemplar para lograrlo. Tratamiento de la información y competencia digital • Recopilar información sobre algunos de los ecosistemas descritos en el texto o sobre otros no descritos pero muy importantes en el entorno cercano, en España, en el planeta… Comunicación lingüística • Introducir vocabulario adecuado (nombres de ecosistemas, de sus condiciones físicas, de sus seres vivos o de las relaciones que se dan en ellos) y recursos lingüísticos para realizar escritos con tono de divulgación científica. Aprender a aprender • Realizar clasificaciones de seres vivos aplicando criterios que tengan que ver con el papel de estos en los ecosistemas, desde diversos puntos de vista. Autonomía e iniciativa personal • Adquirir ideas propias, razonables y críticas sobre la importancia de los ecosistemas y sobre la actitud actual del ser humano hacia ellos.Argumentar esas ideas en debates

2. Conocer y describir el ciclo de los alimentos en un ecosistema. Clasificación de los seres vivos según su posición en el ciclo. 3. Adquirir una idea de adaptación e identificar algunas adaptaciones de los seres vivos en sus ecosistemas. 4. Conocer grandes ecosistemas del planeta y las principales adaptaciones de los seres que los habitan. 5. Adquirir una idea global de la importancia e interdependencia de todos los ecosistemas del planeta y desarrollar actitudes para su protección.

CONTENIDOS

• •

El ecosistema, el ciclo de los alimentos en él y las adaptaciones de los seres vivos que lo habitan. Ecosistemas acuáticos y terrestres. Descripción de relaciones sencillas entre los componentes de un ecosistema y de adaptaciones de animales y plantas a partir de fotografías o en la realidad. Descripción ordenada del ciclo del alimento y resolución de problemas sencillos relacionados con su modificación. Actitud de respeto y comportamiento cuidadoso en los espacios naturales e inquietud por conocer nuevos ecosistemas. Sensibilidad ante las acciones que ponen en peligro los ecosistemas e interés por participar en su conservación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. Define ecosistema, nombra algunos, describe sus condiciones de contacto y dependencia e identifica sus elementos. 2.1. Define y nombra seres productores, consumidores y descomponedores. 2.2. Describe el ciclo de los alimentos en un ecosistema destacando la procedencia de la energía del Sol e incorporando las funciones de cada grupo de seres vivos en él. 3.1. Define adaptación e identifica adaptaciones de animales y plantas. 4.1. Nombra grandes ecosistemas terrestres y acuáticos, y conoce adaptaciones y características generales de los seres vivos que los habitan. 5.1. Nombra ecosistemas, especialmente de su entorno, e identifica acciones que pueden ponerlos en peligro. 5.2. Propone acciones de conservación y protección de los ecosistemas.

­ El ecosistema, el ciclo de los alimentos en él y las adaptaciones de los seres vivos que lo habitan. ­ Ecosistemas acuáticos y terrestres. ­ Descripción de relaciones y del ciclo del alimento en un ecosistema. ­ Actitud de respeto y comportamiento cuidadoso en los espacios naturales y sensibilidad ante las acciones que los ponen en peligro.

PROGRAMACIÓN QUINCENAL DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. CURSO 2010/2011 UNIDAD 5 CURSO 4º C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.