Boletin 4: mayo/junio 2015

Page 1

CU R S O 2 0 1 4 - 2 0 1 5 - NÚ M E R O 4 H T T P : / / W W W . E D U CA 2 . M A D R I D . O R G / W E B / CE NT R O . C E P A. V I L L AV E R D E . M AD R I D

Boletín CEPA VILLAVERDE C/Villalonso, 10 (28021) Madrid

tfno..fax:917962820 mayo y junio 2015

“Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado” Proverbio africano.

El lema del trimestre es “Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”. En este número 1

Si quieres ir rápido, ve

solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado. 2

Acción 7: Alfabetización

emocional en el Ámbito de la Comunicación. 4

Acción 8: Iniciación

deshabituación tabática. Salud sexual y reproductiva. Retos 5

Acción 9: Movilidad del

proyecto ESPABILA-T – MahónMenorca. 11

Acción 10: Proyecto

ESPABILA-T presentado en el distrito 12. Próximos acontecimientos

Mejorar, con la ayuda de otros, es posible

El tiempo nos ha atrapado y el año académico termina, por lo tanto es un boletín de despedidas. En este trimestre, hemos trabajado para ser oídos y convertirnos en protagonistas de nuestra historia. Ya han quedado atrás los pensamientos estresantes y las intervenciones de clase, ahora es tiempo de descanso y de disfrutar del tiempo libre. El intercambio de actividades con miembros del CEPA Joan Mir i Mir y del CEPA Río Tajo nos ha permitido conocer otras realidades, otras formas de estudiar, la importancia de trabajar en equipo y la necesidad de colaborar para alcanzar una meta común. Todo el profesorado del centro felicita a los que vais a comenzar un nuevo ciclo ya sea buscando trabajo, ya sea empezando nuevos estudios o persiguiendo vuestros sueños. ¡Recordad! no desaprovechar ninguna oportunidad sana. Felices vacaciones veraniegas. 2015


PÁGINA 2

BOLETÍN Nº 4 CEPA VILLAVERDE MAYO Y JUNIO 2015

ACCIÓN 7. ALFABETIZACION EMOCIONAL EN EL ÁMBITO DE COMUNICACIÓN (lengua e inglés) La temática del proyecto ESPABILA-T (sentimientos y emociones) se ha entremezclado con las asignaturas de lengua e inglés en el grupo de Nivel Inicial I y II del turno de la mañana.

PARTICIPANDO CONSTUIRÁS UN MUNDO MEJOR Durante las sesiones, el profesorado ha potenciado las habilidades: evitación de las distracciones, motivación para el estudio y control de los impulsos. Lo que ha permitido el avance en el aprendizaje. La motivación para el estudio. Se les ha ofrecido la oportunidad de buscar temas que despertaran su particular interés, porque tenían conocimiento sobre ellos o porque se encontraban especialmente sensibilizados. Los temas han sido diversos: -

Las drogas. La juventud en el siglo XXI. Alimentación y hábitos saludables. Ejercicio físico y alimentación. Los videojuegos. Mi pueblo extremeño. Dioses del Olimpo. El Reiki.


BOLETÍN Nª 4 CEPA VILLAVERDE

PÁGINA 3

COLABORADORES que han participado en las sesiones PARTICIPAMOS: Alumnado, personal docente marzo, abril y mayo 2015

Susana Martínez Rosa Cristina Mari Sol Mª Pilar Yolanda Daniel Felipe Enmanuel

Elvira, Micaela y Maite

La experiencia les provocaba sentimientos ambivalentes miedo o nervios por hablar en público y euforia, por convertirse en protagonistas. Proceso: - El alumnado ha propuesto los temas y los ha preparado según su enfoque personal. - Cada tema iba acompañado con un esquema que contenía información lo más claramente posible para que llegara al grupo. El esquema recogía una pequeña introducción, los puntos que considerasen necesarios y, finalizaba, con unas conclusiones, o bien personales, bien objetivas. - El esquema del tema se escribía en la pizarra, antes de la intervención. - Para evitar los nervios o controlar el miedo, se les recomendó serenarse (respirando a fondo), sonreír al público (gesto amable) y releer el esquema favoreciendo una exposición ordenada. Esta propuesta perseguía salirse del tema. - Durante la exposición, los compañeros debían presentar una actitud relajada y no interrumpir. Además, tenían que analizar si la exposición se ceñía al esquema presentado. La finalidad de esta propuesta se enfoca en la iniciación de la coevaluación. - Al finalizar la exposición, se planteaba el debate entre los miembros del grupo. Se podía preguntar dudas, indicar inquietudes, alabar propuestas o presentar otros puntos de vista sobre lo expuesto, si así lo consideraban; en ningún modo, había . que dirigirse a la persona. La finalidad se basa en la evitación de “enfrentamientos personales y en la potenciación del respeto de ideas, propuestas u opiniones”, aunque no se esté de acuerdo con ellas. - Todos los alumnos participan en la autoevaluación. Debían destacar los aspectos positivos de su trabajo y exposición; e indicar qué mejorarían de su exposición oral. - La profesora ha realizado una heteroevaluación del alumnado y de la experiencia. En ella destacará lo positivo y, así mismo, expondrá aspectos generales de mejora para que se tengan en cuenta en prácticas posteriores. La experiencia nos ha enriquecido a todos (docentes y alumnos). Desean repetir la experiencia en este curso o en el siguiente. ¡Los resultados han sido excelentes!.


BOLETÍN Nº 4 CEPA VILLAVERDE MAYO Y JUNIO 2015

PÁGINA 4

ACCIÓN 8. INICIACIÓN DESHABITUACIÓN TABÁTICA; SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

PARTICIPAMOS

Alumnos y tutoras de Nivel Inicial II Nivel I grupos A y B; Nivel II A, B, C, D y E

(CMS Villaverde) Marta de Jaime Ruíz (médico) Vicente Riera Rubio (médico) Santiago Sancho García (enfermero) Reyes García Martín (enfermera) Carmen Ramos Martín (t. social)

Contacto: cmsvillaverde@madrid.es Citaciones: 91 588 92 60 // 25 de marzo y 21 de abril 91 480 49 39

RETO boletín de marzo y abril

El objetivo de los talleres es Educar en salud es invertir en futuro. Ha sido impartido por el Centro Madrid Salud Villaverde-Useras. Si deseáis profundizar en los temas talleres podéis realizar los talleres que se imparten en el Centro Municipal de Salud de Villaverde Taller dejar de fumar

Un hombre fue metido en la cárcel. Para que su castigo fuera más duro no le dijeron cuánto tiempo tendría que estar allí dentro. Pero el carcelero era un tipo muy decente, y el preso le había caído bien. Preso: Vamos, ¿no puedes darme una pequeña pista sobre el tiempo que tendré que estar en este lugar? Carcelero: ¿Cuántos años tienes? Preso: Veinticinco. Carcelero: Yo tengo cincuenta y cuatro. Dime, ¿qué día naciste? Preso: Hoy es mi cumpleaños. Carcelero: Increíble. ¡También es el mío! Bueno, por si te sirve de ayuda te diré (no es que deba, pero lo haré) que el día en que yo sea exactamente el doble de viejo que tú, ese día saldrás. ¿Cuánto tiempo dura la condena del preso?


BOLETÍN Nª 4 CEPA VILLAVERDE

PÁGINA 5

Acción 9: PROYECTO ESPABILA-T –MOVILIDAD a MAHÓN-MENORCA DÍAS 20 -24 DE MAYO DE 2015 Encuentro entre los alumnado y profesorado de los CEPA Joan Mir i Mir, Río Tajo y Villaverde pertenecientes a la agrupación “ESPABILA-T, Recepción: encuentro con la Alcaldesa de Mahón – Menorca. Dª. Águeda Reynés. Fuimos recibidos, por la Alcaldesa y el Concejal de Cultura de Mahón en el salón de plenos del Ayuntamiento. La responsable de las relaciones públicas del Ayuntamiento impartió una conferencia sobre sus vecinos ilustres que nos permitió conocer la historia de Menorca.

TALLER DE WORLD CAFÉ coordinado por D. David, Orientador del CEPA Joan Mir i Mir TU INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Se forman 4 grupos de trabajo que abordan un tema durante 20 minutos. Cada mesa está formada por un coordinador de mesa (profesor) y los participantes. Las conclusiones se anotan en un panel. Al finalizar este tiempo, se tienen que cambiar de mesa los participantes y abordar un nuevo tema. Al finalizar las rotaciones, los coordinadores exponen las conclusiones de los paneles.

Mesa 1: ¿Qué crees que es lo que más valoran en una entrevista de trabajo? Mesa 2: ¿De qué manera puedes conseguir que el entrevistador te recuerde positivamente? Mesa 3: ¿Cómo puede influir positivamente tu personalidad en la entrevista de trabajo?. Mesa 4: ¿Cómo podrías trasmitir interés por la oferta de trabajo durante la entrevista?


PÁGINA 6

BOLETÍN Nº 4 CEPA VILLAVERDE MAYO Y JUNIO 2015

MESA 1. Valoración del entrevistador: coordinan los grupos las profesoras Marga y Marta a. Físico y personalidad b. Vida laboral y preparación

Mesa 2. Dejar un recuerdo positivo: coordinan los grupos Inmaculada y Ana.

.Ajustarse al contexto y transmitir alguna anécdota si lo posibilita el entrevistador .No ser un fantasma. Transmitir experiencia y personalidad. . Saber venderse. Ajustar la forma de vestir y de hablar.


BOLETÍN Nª 4 CEPA VILLAVERDE

PÁGINA 7

Mesa 3. Influencia de la personalidad: coordinan los grupos José Antonio y Remedios. EQUILIBRIO - Ser extrovertido en su justa media. -

Saber venderse: o Saber tratar el cliente. Ser respetuoso o Saber trabajar en equipo. o Capacidad de superación. o Ser capaz de demostrar tu capacidad de trabajo.

-

Ser positivos. Aceptar las críticas. Ser imaginativo para dar respuestas adecuadas a preguntas no habituales. Adaptarse a cualquier situación.

- Peligro de las redes sociales - Sé tú mismo pero cuida tu aspecto, pues refleja tu personalidad. - Flexibilidad. Saber dar La vuelta “a tu forma de ser”

-

Mesa 4. Transmitir interés: coordinan los grupos Pep y Mary Cruz

-

Dar información sobre el trabajo. Se puede conseguir en internet o revistas profesionales. Traer un afán de superación y demostrarlo. Preocuparte por si tienes la posibilidad de ser seleccionado/a. Mostrarte seguro de ti mismo. Hacerle ver que el trabajo te interesa y sólo desde el punto de vista económico. Proponer entrar como prácticas. Mostrar la disponibilidad para aprender.


BOLETÍN Nº 4 CEPA VILLAVERDE MAYO Y JUNIO 2015

PÁGINA 8

DEL CURRÍCULUM VITAE AL CURRÍCULUM VITAL La ponente, Gabriela Paoli Austerlitz, incide en la importancia que tiene el tengamos claro dónde reside nuestra mayor FORTALEZA y dónde anida nuestra DEBILIDAD” para poder superar una entrevista de selección de personal.

DECÁLOGO “ACTIVA TU MEJOR VERSIÓN” de Gabriela Paoli Austerlitz

Estuvo preparando a los participantes los pasos que deben seguir para convencer al entrevistador de que son la persona idónea.

1. CLARIFICA-T 2. CONVIERTE TUS SUEÑOS EN OBJETIVOS.

1

3. VIVE Y SIENTE LAS OPORTUNIDADES 2 Lucia Jiménez Vidal

4. APRENDE DE QUIEN ADMIRAS

3. Amparo Calandin

5. CREA BUENOS HÁBITOS 6. ERES LO QUE PIENSAS 6. Víctor Suárez

7. APRENDE SIEMPRE

5

4

8. CONVIERTE TU MURO EN UN PELDAÑO

7

8.“Convierte

.

tu muro en un peldaño Rainer Maria

Rilke

9. ELIGE BIEN, ELIGE LO QUE TE GUSTA

9

10.APASIÓNA-T


BOLETÍN Nª 4 CEPA VILLAVERDE

PÁGINA 9

IMPRO SHOW (ACTUACIÓN TEATRAL ) Una de las maneras de trabajar la confianza en sí mismo, los gestos del rostro, las expresiones emocionales y las habilidades en comunicación es participando como actor en obras de teatro o realizando roll play.

Los actores trabajan con las conclusiones y nos invitan a participar. Los alumnos y el profesorado tienen que participar aportándolas. Se participa con mímica, con situaciones extremas a las que un buscador de empleo se encuentra.

Las situaciones se han centrado: - En enfrentarse al autoconocimiento. - En la búsqueda activa de empleo - En una entrevista de selección


PÁGINA 10

BOLETÍN Nº 4 CEPA VILLAVERDE MAYO Y JUNIO 2015

Poblado Talaiótico de torres de en Galmés

Naveta de Tudons

Basílica paleocristiana de Son Bou

Ayuntamiento de Ciudadela

Finalizó el encuentro el día 24 de mayo con la visita al puerto de Mahón


BOLETÍN Nª 4 CEPA VILLAVERDE

PÁGINA 11

Acción 10: PROYECTO ESPABILA-T PRESENTADO EN EL DISTRITO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE CEPA DE VILLAVERDE (28021)-Madrid cepa.villaverde.madrid@educa.madrid.org telf./fax: 91796 28 20

Ventajas - trabajo en red: C/Villalonso, nº 10

Es un centro educativo de personas adultas

Mesa de Empleo y Formación de Villaverde Ana Lebrato Vizcaíno –Agencia para el Empleo Mª Luisa Sánchez Almagro –CEPA Villaverde Mónica Palomino Fernández –Grupo LABOR

• Se comparten instalaciones y recursos humanos . • Se conocen las entidades, organismos e instituciones de la zona, lo que nos permite derivar a personas a esas entidades. • Se consigue que entre todas las entidades persigamos un objetivo común cada año. • Además, trabajamos en red con el CEPA Río Tajo y CEPA Joan Mir i Mir con el proyecto “ESPABILA-T “La inteligencia emocional mejora las posibilidades de éxito académico y profesional”(subvencionado por el MECD, programa PROMECE del INTEF)

En la mesa de empleo y formación de Villaverde en 2015, hemos trabajado para que los alumnos puedan conocer las competencias necesarias para trabajar en restauración ya sea de camarero/a, ya sea de cocinero/a. Se indican además los lugares donde pueden estudiar estas profesiones o bien donde adquirir el nivel de cualificación profesional. Guía Informativa Restauración Durante la fiesta de la primavera de Villaverde los estudiantes del CEPA Villaverde hablaron en la radio”Onda Merlín” sobre su experiencia como alumno en el centro de educación de personas adultas. Además comentaron el proyecto ESPABILA-T y animaron a los jóvenes del distrito para que se saquen el Graduado en ESO. Vi Compartimos espacio con las representantes de la Biblioteca María Moliner


PÁGINA 12

BOLETÍN Nº 4 CEPA VILLAVERDE MAYO Y JUNIO 2015

PRÓXIMOS ACONTECIMIENTOS Se está desarrollando el proyecto ESPABILA-T. La inteligencia emocional mejora las posibilidades de éxito académico y profesional, durante el 2015.

JULIO 2015

En este proyecto se encuentran implicados tres CEPAs: Rio Tajo (Talavera de la Reina), Joan Mir i Mir (Menorca) y (Villaverde)

D

5

6

Si deseas continuar en el proyecto, comunícaselo a tu tutora, la orientadora o el equipo directivo del CEPA Villaverde, entre el 5 y 9 de octubre de 2015.

12

M

J

V

S

1

2

3

4

7

8

9

10

11

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Inicio de curso – Preinscripciones para el curso 2015-2016 El periodo de matriculación e inscripción comienza el 2 hasta el 14 de septiembre. A partir de esa fecha la matriculación dependerá del número de vacantes que existan en el CEPA Villaverde CENTRO MUNICIPAL DE SALUD DE VILLAVERDE

Nos ofrece un curso con certificación de primeros auxilios. Si estás interesado, puedes apuntarte en secretaría hasta el 14 de septiembre.

M

SEPTIEMBRE 2015

¡Te esperamos!

Próximos acontecimientos

L

D

L

M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

J

V

S

1

2

3

OCTUBRE 2015 D

L

M

M

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.