Suplemento UMET - El Comercio

Page 1

¡12 AÑOS CREYENDO EN TI! Hoy más que nunca, más fuertes y comprometidos con la transformación de la educación superior…


UMET EDUCANDO PARA EL UMET SOBRE LOS PILARES DE BUEN VIVIR LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

MISIÓN Es un colectivo altamente comprometido con la decisión del pueblo soberano del Ecuador, contenido en la Constitución de la República, para construir una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, para garantizar la formación integral y la superación continua de los profesionales que demanda la sociedad desde el contexto ecuatoriano con calidad y pertinencia. Consolidar, desarrollar y promover la ciencia, la cultura y la innovación tecnológica con sentido hacia la igualdad de oportunidades, en correspondencia a las necesidades del desarrollo sostenible del país y en el marco de los lineamientos educativos del Ecuador. VISIÓN UMET se consolidará como una institución líder, en formar profesionales en ciencia y tecnología, enfocada al desarrollo cultural, social, con mística de servicio a las comunidades más sensibles del país y comprometida con la innovación, el emprendimiento, los valores éticos y morales.

La Universidad Metropolitana se constituye mediante ley 2000-14 expedida por el Congreso Nacional y publicada en el Registro Oficial No 68, el 2 de mayo del 2000.

La Universidad Metropolitana se cimenta en los pilares de la educación del Siglo XXI, como parte de un sistema de enseñanza - aprendizaje estructurado a través de:

La UMET frente a las necesidades de la sociedad ecuatoriana y mundial y como institución alineada a una educación integral sobre la base del buen vivir, orienta sus principales propósitos de servicio y contribución con la comunidad ecuatoriana, a través de cuatro pilares estratégicos:

Conocer

a) Promover la calidad y la investigación b) Administrar los recursos provenientes de su gestión administrativa a través de la vinculación e investigación.

Aprender Ser

Hacer

c) Brindar una educación nacional pertinente, competitiva y extensiva en el tiempo, en lo local, regional, nacional e internacional. d) Garantizar la gestión académica basada en un buen gobierno planificador, con sentido de inclusión e igualdad de oportunidades, para optimizar los procesos productivos e identificar a la UMET como una institución académica de excelencia, orientada a sectores de atención prioritaria de la población ecuatoriana.

Los aprendizajes deben evolucionar y no pueden considerarse mera transmisión de prácticas más o menos rutinarias. Incrementar los niveles de calificación a través de las competencias específicas, combinar la calificación propiamente dicha, el comportamiento social, la aptitud para trabajar en equipo, la capacidad de iniciativa y de asumir riesgos, sumado al empeño personal del estudiante. Jorge Hugo Carvajal Gaibor, Ph.D (c) Vicerrector Sede Quito

“Yo estudio en la UMET porque es una institución que cree en la juventud y promueve la inclusión social en la comunidad universitaria” Mauricio Arc

e , becario U

MET

Carlos Espinoza Cordero, Ph.D (c) RECTOR

Diego Luna Álvarez, Ph.D (c) Vicerrector Académico

“El reto institucional UMET está fundamentado en:

“La Universidad Metropolitana trabaja en el for talecimiento académico a través del Programa de Carrera Docente del Profesorado Universitario, que implementa acciones de formación y capacitación continua sobre la base de herramientas educativas, pedagógicas que inciden directamente en la formación integral de nuestros estudiantes”.

a) Cumplir y hacer cumplir la ley. b) La calidad en la educación superior. c) La cobertura de servicios y satisfacción de la comunidad. d) Alinearse a los objetivos que promueve el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2012 - 2016”.

“La educación superior debe asumir el gran reto de la transformación desde el reconocimiento de los aciertos y fortalezas y la redefinición de las prácticas actuales. Es preciso acercar los espacios académicos a la sociedad, acreditando los saberes y experiencias y así dinamizar los escenarios precisos para los cambios urgentes que requiere la Universidad ecuatoriana”. La Universidad Metropolitana tiene como elemento diferenciador la calidez, la solidaridad e inclusión para acoger a personas con discapacidad y estudiantes de limitados recursos económicos. La UMET conoce a su comunidad, trabaja con ella, respeta las individualidades que contribuyen al desarrollo de fortalezas y que permiten la consolidación de las aspiraciones de una joven institución de educación superior que dinamiza las acciones necesarias para convertirse en la mejor Universidad del Ecuador. María del Carmen Franco, MBA Vicerrectora Sede Machala

“La UMET se define como una institución que permite la integración y diversidad. Su orientación rompe con las barreras y abre las puertas al desarrollo regional”.


UMET COMPROMETIDA CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COMITÉ GRADUADOS

ASOCIACIÓN

EMPLEADOS & TRABAJADORES

Tres importantes ciudades del Ecuador son los puntos estratégicos escogidos para desarrollar sus acciones en la educación superior, y desde estos tres sitios metropolitanos emprende sus actividades, poniendo a disposición carreras pertinentes de acuerdo a las necesidades sociales.

Quito

“Yo estudio en la UMET porque su claustro docente posee título de cuarto nivel y grado académico de Ph.D”

Guayaqui l

Johanna Silv

a, estudiante

UMET

Machal a

María José Casares Soto Presidenta de la Asociación de Docentes de la UMET

La Universidad Metropolitana valora a la educación superior como eje transversal de la sociedad ecuatoriana, a través de la vinculación del saber y el conocimiento con las experiencias que permitan incidir en la consolidación de formas modernas de educación. Consciente de la necesidad de revolución del sistema de educación superior, trabaja incansablemente para responder a los niveles de calidad que requieren los estudiantes, en apego a lo que estipula la LOES y en cumplimiento a los índices e indicadores que determinan los órganos de control de la educación superior. La UMET ofrece una mejor preparación a los estudiantes para favorecer su inserción en un mundo cada vez más complejo y globalizado. Para lograr esta intencionalidad intensifica su proceso de depuración de las carreras a nivel nacional, acorde al modelo educativo y pedagógico de la institución, a través de un profesorado cualitativamente diferente que demuestra su competencia pedagógica en las aulas, de un saber hacer profesional, sobre la base de la necesaria vinculación de la teoría con la práctica reflexiva en la formación del estudiante, lo cual constituye un proceso de reorganización dialéctica de la gestión curricular, donde se integren las fuentes del conocimiento de diferentes ciencias y el objeto de la profesión, tributando al mejoramiento de la práctica en las aulas universitarias. La educación superior debe partir de un nuevo paradigma que esté en función de lo creativo, donde la productividad sea efectiva y retadora de un verdadero cambio en el futuro. Un cambio paradigmático que dé respuesta a una nueva realidad, que nos conduzca a la calidad de la educación superior, donde debe existir una nueva visión que inserte pertinencia y calidad desde y para lo académico, la investigación y la vinculación.

“El cambio en la UMET es eminentemente cualitativo, más allá de índices e indicadores, se evidencia con claridad la evolución y revolución de la institución, en nuestro ámbito: planta docente fortalecida, capacitación continua, estabilidad laboral, escalafón y salarios dignos. El Centro de Formación en Docencia Universitaria consolida oportunidades en nuestra carrera docente”.

Áreas de Investigación

Proyecto Nuevos Campus Sustentables

• Desarrollo Humano y Social • Sustentabilidad Ambiental • Tecnologías de la Comunicación e Información • Innovación Empresarial Se inicia en el 2012 la publicación de la revista científica UMET como reflejo de los resultados de la producción investigativa de nuestro claustro.

Estudiantes Universidad Metropolitana

Estudiantes Universidad Metropolitana

Rendición de Cuentas 2011


s e n o i c p i r c Ins iertas b A CARRERAS • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

ÚNETE A LA COMUNIDAD UMET... Invitamos a nuestros graduados de pregrado y postgrado de la Universidad Metropolitana a participar en los concursos públicos de merecimientos y oposición para ocupar cargos directivos, administrativos y académicos e iniciar su carrera como docentes investigadores de la UMET. Beneficios: Contratación inmediata, estabilidad laboral, sistema de capacitación permanente, sólida remuneración, incentivos para educación formal, carrera docente y escalafón. Enviar hojas de vida a: echango@umet.edu.ec

Administración Agrícola y Comercialización de Productos Primarios Administración de Empresas Turísticas e Industrias de la Recreación Administración de Transporte Marítimo y Portuario Agronegocios Ciencias Administrativas y Contables - Contador Público Autorizado Ciencias de la Educación Mención Educación Básica Contabilidad y Auditoría CPA Derecho Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Ingeniería en Administración de Boticas y Farmacias Ingeniería en Administración Pública Ingeniería en Diseño Gráfico Ingeniería en Gestión Empresarial Ingeniería en Gestión Publicitaria y Marketing Ingeniería en Optometría Ingeniería en Sistemas de Información Licenciatura del Desarrollo del Talento Infantil Licenciatura en Cultura Tradicional de la Salud Licenciatura en Idiomas con Énfasis en el Idioma Inglés Licenciatura en Relaciones Internacionales y Diplomacia Comercial

los a r b e l e c Ven y e la UMET 12 Años d

• Horarios diurnos, vespertinos y nocturnos • Revalidamos estudios de otras universidades e institutos superiores • Programa de becas, asistencia financiera y descuentos • Cursos de nivelación permanentes • Financiamiento de toda la carrera

Eventos académicos, científicos y culturales con expositores nacionales e internacionales Sesión Solemne (CIESPAL, 8 de junio, 10h00) Fiesta de Gala UMET 2012 (Hotel Río Amazonas, 8 de junio, 20h00) Únete y participa en las actividades de nuestras sedes Guayaquil, Quito y Machala

umet.edu.ec GUAYAQUIL

info@umet.edu.ec

Av. 33 Arq. Guillermo Cubillo y Calle 18 +593 04-6026608 / 04-6026609

QUITO

Av. La Coruña N26-95 y San Ignacio +593 02 2221572 / +593 02 3238653

umet.ecuador

UMET_EC

UMETdelEcuador

umet.edu.ec

MACHALA

Calle Bolívar 609 entre Junín y Tarquí +593 07 2923635 / +593 07 2932864

umet

S

umet-ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.