Jornada

Page 1

INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS ANTE LOS NUEVOS DESAFÍOS GLOBALES DEL SECTOR DEL

CEMENTO Y DEL HORMIGÓN

Agenda Expositores Confirmación Inversión Organizan:

Fecha: Hora: Lugar:

Quito y 6 de Mayo, Guayaquil 8 de mayo

08h30 a 17h30 Quito (Universidad San Francisco de Quito) Teatro Casa Blanca) Guayaquil (Hotel Sonesta) Quito - Euador

Auspician:


AGENDA HORA 9:00-9:30 9:30-9:45 9:45-11:00

11:00-11:30 11:30-12:30 11:30-12:00 12:00-12:30

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

Registro asistentes Bienvenida "Bloque 1: Vectores de oportunidad para el sector del cemento y hormigón: visión 2030"

16:00-16:30

Tendencias en la mejora de la durabilidad de estructuras del hormigón "Cimentación KUBIK by Tecnalia: Aplicación singular de hormgión de alta resistencia" Caso Práctico relativo con hormigónes de alta resitencia y durabilidad Bloque 4: Multifuncionalidad en Hormigón "Multifuncionalidad: Nuevas Oportunidades de mercado para los fabricantes de hormigón" "Hormigones conductores multifuncionales: aplicación a mantenimiento de estructuras" Debate

16:30-16:40

Cierre

14:30-15:00 15:00-16:00 15:00-15:15 15:15-16:00

Javier Urreta Dr. Iñigo Vegas Agentes Locales

COFFEE BREAK Bloque 2: Eficiencia de Recurso en la Fabricacion de cemento y Hormigón Tendencias en ecocementos Dr. Moisés Frías Cerrando el Ciclo de Vida del Hormigón Dr. Iñigo Vegas

12:30-13:30 LUNCH 13:30-15:00 "Bloque 3: Avances Tecnológicos y Aplicaciones en la Mejora de Resistencia y Durabilidad en Hormigón" 13:30-14:00 14:00-14:30

Julio Córdova

Dr. Moisés Frías Dr. Pedro Garcés Dr. Iñigo Vegas

*pendiente

Dr. Iñigo Vegas Dr. Pedro Garcés Modera: Azucena Cortés Administración local


EXPOSITORES

Pedro Garcés Terradillos, PhD

Dr. Ing. Iñigo Vegas.

Dr. Moisés Frías Rojas

Azucena Cortes,

(Responsable de Tecnalia-Ecuador.)

Javier Urreta,

(Director División Construcción Sostenible de Tecnalia)


EXPOSITORES Pedro Garcés Terradillos, PhD Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Alicante. Catedrático de Universidad, es miembro, subdirector del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante. Acredita 25 años como profesor e investigador científico. Imparte docencia universitaria en Química orientada la Ingeniería Civil, patología en EHA y doctorado. Autor de 6 libros y 63 artículos técnicos. Vicepresidente Técnico de la Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción (ALCONPAT INTERNACIONAL).


EXPOSITORES Dr. Moisés Frías Rojas Investigador Científico en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Experto en la valorización de subproductos y residuos industriales para la fabricación de cementos y hormigones, desde un punto de vista, técnico. Ha publicado los resultados científicos en las principales revistas (>130) y congresos (>120) de reconocido prestigio internacional, monografías (5) y capítulos de libro (6). Director de Tesis Doctorales, 2 Premios de investigación, el primero otorgado por AENOR a Trabajos de Investigación y el segundo un premio nacional de la Academia de Ciencias de Cuba a la investigación sobre modelización de la reacción puzolánica.


EXPOSITORES Dr. Ing. Iñigo Vegas. Inicia su trayectoria profesional en la División de Construcción Sostenible de TECNALIA. Acredita 13 años de experiencia como investigador científico, tecnólogo y gestor de proyectos en las siguientes áreas de conocimiento: materiales de base cemento (cemento, morteros y hormigón) y aprovechamiento de residuos valorizados y subproductos industriales en aplicaciones de edificación y obra civil. Autor de trabajos científicos en las principales revistas (>24) y congresos (>25) de reconocido prestigio internacional y capítulos de libro (1). Director de Tesis Doctorales (2). Miembro de la Comisión de Materiales de la Asociación Científico Técnica del Hormigón Estructural (ACHE).


EXPOSITORES Azucena Cortes,

(Responsable de Tecnalia-Ecuador.) Ingeniera Industrial por E T S I I de Bilbao, España. Ha trabajado en TECNALIA RESEARCH AND INNOVATION desde 1988 en la División de Construcción Sostenible como Directora de áreas de Investigación en Edificios y Entornos Urbanos sostenibles, impulsando nuevos modelos de construcción sostenible a nivel de edificio y ciudad. Miembro del Consejo Internacional de investigación en la edificación (CIB). Miembro del grupo de trabajo del Ministerio de Fomento en España para el desarrollo del Código Técnico de la Edificación. Actualmente en Ecuador lidera proyecto “La implementación de un ecosistema de innovación para el fortalecimiento del sector de la construcción en la provincia del Azuay”.


EXPOSITORES Javier Urreta,

(Director División Construcción Sostenible de Tecnalia) Doctor Ingeniero Industrial por la E.T.S.I.I. de Bilbao, su especialización durante su trabajo en Labein, se relaciona con los materiales, la evaluación estructural, la patología de la construcción, el refuerzo y la rehabilitación estructural, la durabilidad de materiales y estructuras y la reutilización y reciclado en el sector de la construcción. Dentro de la actividad científica ha dirigido dos tesis doctorales, publicado 34 artículos técnicos y participado en 41 presentaciones en conferencias internacionales. La División que lidera en TECNALIA trabaja en dar respuesta desde la innovación a las necesidades de transformación de los edificios e infraestructuras del medio urbano y ciudades.


CONFIRMACIÓN Formulario para confirmación de asistencia Nombre Apellido C.I. Teléfono Celular Mail Institución / empresa Cargo Ciudad de residencia País de residencia

Enviar EN CASO DE REQUERIR MAYOR INFORMACIÓN: CONTACTARSE CON CATHERINE MCBRIDE (catherine.mcbride@inecyc.org.ec) Av. República del Salvador y Portugal Edificio Twin Towers oficina 8A Teléfono: (593 2) 224 26 80 info@inecyc.org.ec · www.inecyc.org.ec


INVERSIĂ“N

Valor de las entradas: Profesionales

$200.00 +iva

Estudiantes

$150.00 +iva

Incluye: almuerzo, coffee break, material de apoyo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.