TEORIA 2 CLASE 1 LIGRONE 2012

Page 1

CLASE 1: Teoría de la Arquitectura, un campo de investigación

01 02 03 04

Teoría de la Arquitectura, un campo de investigación Un esqueleto para construir teoría Evolución de los contenidos incluidos en la “teoría de la arquitectura” La especificidad de la teoría y de la historia - Teoría e Historia de la arquitectura: juntos pero no revueltos!

Pablo LIGRONE Doctor en Urbanismo y Ordenamiento Territorial/Université de La Sorbonne Nouvelle Profesor de la Universidad de la República de Uruguay Pablo.ligrone@gmail.com


01

Teoría de la Arquitectura, un campo de investigación

Hablar de teoría de una disciplina es, al mismo tiempo, hablar de filosofía, de ciencia y de tecnología: tríada FCT ¿Qué es y qué hace o debería hacer un arquitecto, un urbanista, un ordenador del territorio y con quiénes otros trabajar para legitimar los resultados de un buen urbanismo, de un buen plan, de una buena arquitectura? Los intentos por descifrar si la solución es pluri – multi – trans – inter disciplinar se han mostrado intrascendentes para cambiar la sustancia de la actividad. Si a esto le agregamos los actores “extra” disciplinares, la “diosa” participación les alivia a los técnicos la mala conciencia de no comprometerse a través de la aplicación de su saber científico, filosófico y tecnológico específico (para el que fueron formados y distinguidos de médicos o de astronautas). Los mecanismos de participación usados son, corrientemente, simples manipulaciones de los técnicos sobre los pobladores o estafas técnicas de quien saca apuntes de las ideas de los vecinos y se las devuelve casi en crudo - una especie de cúrese usted mismo. Pablo.ligrone@gmail.com


01

Teoría de la Arquitectura, un campo de investigación

Una teoría es un sistema de hipótesis que refieren a una porción del Saber. Las expresiones “teoría de la arquitectura”, “teoría del urbanismo”, “teoría del ordenamiento territorial”, designan vastos campos del conocimiento que incluyen teorías científicas, tecnológicas y reflexiones filosóficas más o menos desarrolladas. Entre los campos del conocimiento, Teoría es un campo de investigación NO un campo de creencias (seudo-ciencias, las seudo-tecnologías, las ideologías)

Pablo.ligrone@gmail.com


02 Un esqueleto para construir teoría La teoría nos presenta dos diálogos tan fructíferos como insoslayables: •teoría y realidad, •teoría y práctica. El hombre superó su estadio instintivo, la respuesta acción-reacción, a partir de la teorización que le posibilitó conocer, entender, prever y actuar en consecuencia, voluntariamente. Ambas duplas conformaron el esqueleto de la teoría de las disciplinas profesionales.

Tres son los principales grupos de preguntas de ellas derivadas: •¿Qué es la realidad? •¿Se puede conocer la realidad? ¿Con qué métodos? •¿Cómo juzgar la belleza, el bien y el mal? ¿Cómo se debe actuar? Pablo.ligrone@gmail.com


02

Un esqueleto para construir teoría

Aquellas preguntas son centrales a ramas principales de la filosofía

• • • • • •

La teoría del ser, la metafísica (Del gr. tardío después de los [libros] físicos) u ontología (Del gr. el ser, y logos, ciencia, estudio, teoría, razonamiento, discurso, tratado). La teoría del conocimiento o gnoseología (Del gr. gnosis, "conocimiento" y logos). La ciencia del método o metodología. (Del gr. método y logos). La teoría del valor o axiología en especial ética y estética. (Del fr. axiologie, y este del gr. digno, con valor, y logos). La teoría ético-normativa del deber o deontología (Del gr. el deber, y logos). La teoría ético-normativa de los fines o teleología (Del gr. fin, y logos).

Aplicación: Julien Guadet, escribió: "lo bello es el esplendor de la Verdad, el Arte es el medio dado al hombre para producir lo bello; el Arte es pues la persecución de lo bello en lo Verdadero y por lo Verdadero". Confusión flagrante entre la teoría del valor, la teoría del conocimiento y teoría del ser. Pablo.ligrone@gmail.com


03

Evolución de los contenidos incluidos en la “teoría de la arquitectura”

No habría porqué suponer que los aspectos teóricos de la actividad constructiva del hombre, de la creación de ciudades, del trazado de caminos, de las estrategias de ocupación -militar o pacífica- de los territorios y, por supuesto, la actividad artesanal y artística no serían tan antiguas como las actividades mismas. Esto ha ocurrido en todas las áreas del quehacer humano y por eso el conocimiento se fue acumulando y los progresos fueron ocurriendo.


Homero Vitruvio

031

Los tratadistas

032

Un par de bifurcaciones del siglo XIX

033

Las Teorías de la Arquitectura: el aporte de Miloutine Borissavlievitch

034

Preocupaciones “por el estilo”

035

Teoría de la Arquitectura vs. Historia de la arquitectura


4

La especificidad de la teoría y de la historia - Teoría e Historia de la arquitectura: juntos pero no revueltos!

Para saber el teorema de Pitágoras no necesito saber quién era ni cuando vivió! Mientras historia de la arquitectura supone un encadenamiento de causalidad de acontecimientos, conexiones, genealogía, en una cronología, teoría de la arquitectura no requiere de tal cronología.

En suma, teoría de la arquitectura (urbanismo-ordenamiento territorial) es un campo de investigación sobre la esencia, el conocimiento, la valoración y el deber ser respecto de la realidad del territorio y de sus subsistemas. Pablo.ligrone@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.