TEORIA 2 CLASE 11 LIGRONE 2011 2º SEMESTRE

Page 1

CLASE 11: Paradigma, Sistema y Principios del Ordenamiento territorial Jueves 3 de noviembre de 2011

1 2 3

Paradigma ambiental: un precepto constitucional El sistema de ordenamiento territorial Los principios del ordenamiento territorial

Pablo LIGRONE Doctor en Urbanismo y Ordenamiento Territorial/UniversitĂŠ de La Sorbonne Nouvelle Profesor de la Universidad de la RepĂşblica de Uruguay Pablo.ligrone@gmail.com


EL NUEVO PARADIGMA AMBIENTAL SEGÚN MATEO MAGARIÑOS Medio ambiente y sociedad FCU 2001 p. 84

“Existe hoy un consenso total entre los pensadores de que las notas esenciales del nuevo Paradigma son: 1 Visión Holística de los sistemas y del mundo, que supone, inclusive, la existencia de relaciones esenciales entre la materia inanimada y los seres animados. 2 Visión Sistémica de la realidad sobre la que actúa, exigido por aquella visión totalizante y comprobada que la dinámica del todo está regida por la existencia de relaciones entre las cosas organizadas en sistemas y de los sistemas entre sí. 3 Visión Ecológica o Contextual, en cuanto destaca la importancia del contexto unitivo en que funcionan los sistemas, en una profunda interconexión que en su conjunto constituyen la Naturaleza, relacionada al sistema social en su totalidad y a los subsistemas que lo integran: político, económico, cultural, jurídico, etc.. 4. Concepción Evolucionaria de los sistemas, en perpetua transformación sistémica, no lineal, como lo puramente evolutivo. Cambio evolucionario que va desde el Universo infinito hasta las partículas elementales, sobrepasando… 5. Finalmente, enfoque Prospectivo, en función del carácter evolucionario que determina una perpetua transformación, la cual hace necesario incluir la variable “Tiempo” para considerar la dimensión futura cambiante del proceso dentro de cada sistema y en el conjunto “pasado-presente-futuro-presente”, como un continuum con ritmos muy diversos de aceleración.”


EL SISTEMA DE OT Y DS FUNDADO POR LA LEY 18.308

Legislación nacional y departamental En materia de territorio, desarrollo, ambiente, urbanismo, edificación, fraccionamientos, usos y actividades

Las personas:

Las Instituciones:

Personas en general, físicas y jurídicas, públicas y privadas, propietarios, superficiarios, ocupantes, productores rurales, familias pobres

Estado, Gobiernos Deptales. (Intendentes y Juntas), Entes y demás órganos públicos, Los Tres Poderes Públicos, MVOTMA, DINAMA, DINOT, DINASA, MEVIR.

Los procedimientos:

Normas sustantivas:

Elaboración instrumentos, procedim. ambientales, reparto cargas-beneficios, actuación, gestión, control monitoreo, categorización suelos, policía territorial, sist.nal. de info. territorial, registros, cooperación.

Concepto y finalidad, interés gral, orden público principios, derechos, deberes y obligaciones, dominio público, dominio privado, competencias, propiedad, patrimonio, regímenes de suelo.

CONSTRUYENDO TERRITORIOS INTELIGENTES www.bastides.com.uy - bastides@bastides.com.uy


PRINCIPIOS RECTORES DEL O. T. Art. 5 ley 18.308

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

Planificación Sustentabilidad ambiental Equidad social Cohesión territorial Coordinación Cooperación Concertación Descentralización Desarrollo Local Desarrollo Regional Valorización de los recursos Participación Equidistribución de cargas y beneficios Recuperación pública de mayores valores Desarrollo integral

CONSTRUYENDO TERRITORIOS INTELIGENTES www.bastides.com.uy - bastides@bastides.com.uy


PRINCIPIOS RECTORES DEL O. T. Art. 5 ley 18.308

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Desarrollo sostenible Desarrollo cohesionado Equilibrada distribución espacial de usos Aprovechamiento de infraestructuras y servicios Objetivos: estratégicos Objetivos: contenido socio-económico solidario Conservación de los recursos naturales Conservación del patrimonio cultural Protección: espacios de interés productivo rural Acceso igualitario a una calidad de vida digna Accesibilidad a equipamientos y servicios Acceso equitativo a un hábitat adecuado La tutela y valorización del patrimonio cultural La prevención de los conflictos El carácter público de la información territorial

CONSTRUYENDO TERRITORIOS INTELIGENTES www.bastides.com.uy - bastides@bastides.com.uy


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.