PNL PARA SECRETARIAS

Page 1

ING. TELMO VITERItviteri@pucesa.edu.ec


LATÍN SECRETARIUS. Asistente particular de una persona, a la que auxilia en labores administrativas o de organización.

ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


HAY TRES CLASES DE MOVIMIENTOS OBSERVABLES: LOS FACIALES, LOS GESTICULARES Y

LOS DE POSTURA. ING. TELMO VITERI


ESTE TIPO DE COMUNICACIÓN EXPRESA MUCHO MÁS DE LO QUE TRADICIONALMENTE PENSAMOS O ACEPTAMOS. MUCHAS DE LAS RESPUESTAS QUE OBTENEMOS POR PARTE DE NUESTROS INTERLOCUTORES ESTÁN DETERMINADAS POR NUESTRA COMUNICACIÓN NO VERBAL.

ING. TELMO VITERI


70% DEL TIEMPO LO UTILIZA COMUNICÁNDOSE EN FORMA VERBAL. 100% DEL TIEMPO LO UTILIZA COMUNICÁNDOSE DE MANERA NO VERBAL. LO QUE MÁS IMPORTA EN MI COMUNICACIÓN, ES “CÓMO” ME COMUNICO.

ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


VISUAL • • • •

Movimiento corporal: fijo Voz: rápida y aguda Predicados: visuales Características generales: – – – – – –

Organizado Silencioso Buena ortografía Prefiere leer a que le lean Recuerda lo que vio Se impacienta al tener que escuchar por un largo periodo de tiempo ING. TELMO VITERI


Las personas visuales: • Entienden el mundo tal como lo ven. • Suelen ser esbeltas y dan la impresión de que alargan el cuello. • Miran directamente a los ojos • Tienden a respirar rápidamente • Son muy organizados • Son limpias, arregladas y bien vestidas ING. TELMO VITERI


Lo que suelen decir: • • • • • •

Desde mi punto de vista creo que........... ¿Ves lo que quiero decir? Parece una buena oportunidad Para mi es perfectamente claro ¿Tienes la imagen clara de lo que te digo? Veo un futuro brillante ING. TELMO VITERI


Lo que usted debe contestar:

• Empiezo a entender tu punto de vistas • Puedo visualizar lo que dices • No lo veo bien • Deja ver que puedo hace

• ¿Qué te parece? • Enfoquemos el asunto desde otro punto de vista • No aparece ninguna diferencia posible

ING. TELMO VITERI


AUDITIVO • • • •

Movimiento corporal: Rítmico Voz: Metrónomo Predicados: Auditivos Características generales: – – – – – –

Se habla a si mismo Le gusta la música Mueve los labios cuando lee Memoriza por pasos, en secuencias Aprende escuchando y hablando Dialoga tanto interna como externamente, prueba las alternativas primero en forma verbal

ING. TELMO VITERI


Las personas auditivas: • • • • • •

Son mas sedentarias Les interesa escuchar como le va a los demás en el día Cuando escuchan inclinan la cabeza hacia el costado A menudo cruza los brazos Les resulta hablar de sus sentimientos Son excelentes conversadores y pueden llegar a ser el alma de la fiesta • Son sensibles a ciertos tipos de ruido • Su estilo tiende a ser conservador y elegante

ING. TELMO VITERI


Lo que suelen decir: • • • • • • •

Eso suena bien Volvamos a hablar sobre las cosas Te oigo claramente Me suena verdadero Lo que me dices me llega Dime lo que quieres decirme Cuando dices eso me molesta ING. TELMO VITERI


Lo Que Usted Debe Contestar • Hablemos para arreglar eso • Digo que deberíamos escucharnos más • Me sonó razonable

• Empiezo a escuchar lo que estas diciendo • Discutamos el problema • Tiene que aprender a decirle las palabras correctas o mínimo emitir algún ruido (mmm, aja, ok)

ING. TELMO VITERI


KINESTESICO • • • •

Movimiento corporal: mucho movimiento Voz: el mas lento y grave Predicados: kinestesicos Características generales: – – – –

Gesticula mucho Aprende haciendo Se para cerca de las personas al comunicarse Aborda los problemas mas físicamente, no tiende a planear – Apunta cuando lee – Aprende manipulando ING. TELMO VITERI


Las personas kinestésicas: • Son sensitivas y llevan el corazón a flor de piel • Pueden llorar, deprimirse y emocionarse fácilmente • Están contentas cuando le demuestran sentimientos • Cuando están enojados pueden dar portazos y arrojar cosas contra el suelo • Actúan por el impulso del momento ING. TELMO VITERI


Lo que suelen decir: • • • • • •

¿por qué no eres un poco mas suave? Eres muy duro No te importan mis sentimientos Percibo malas vibraciones Quiero sentirme a tu lado No me gusta, por que parece frió e indiferente ING. TELMO VITERI


Lo que usted debe contestar: • Puedo sentir tu • Siento deseos de hacerlo inquietud • Por el momento • Comprendo que te quedémonos tranquilos sientas de esa manera • Tengo el presentimiento • Animémonos de que pronto cambiara todo • Me siento bien cerca de ti

ING. TELMO VITERI


LA POSTURA ES LA CLAVE NO VERBAL MÁS FÁCIL DE DESCUBRIR, CON FRECUENCIA, LAS PERSONAS IMITAN LAS ACTITUDES CORPORALES DE LOS DEMÁS. DOS AMIGOS SE SIENTAN EXACTAMENTE DE LA MISMA MANERA.

ING. TELMO VITERI


DOS PERSONAS QUE COMPARTEN UN MISMO PUNTO DE VISTA, SUELEN COMPARTIR TAMBIÉN UNA MISMA POSTURA.

ING. TELMO VITERI


SI DESEA ESTABLECER RÁPIDAMENTE UNA BUENA RELACIÓN Y CREAR UN AMBIENTE TRANQUILO SÓLO DEBE COPIAR LA POSTURA DE ÉSTE PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS.

ING. TELMO VITERI


DE LA MISMA MANERA QUE LAS POSTURAS CONGRUENTES EXPRESAN ACUERDO, LAS NO CONGRUENTES PUEDEN UTILIZARSE PARA ESTABLECER DISTANCIAS PSICOLÓGICAS.

ING. TELMO VITERI


EVIDENCIAS DE QUE EL QUE ESCUCHA ANALIZA CRÍTICAMENTE AL QUE HABLA, LAS PROPORCIONAN LAS PIERNAS

ING. TELMO VITERI


MUY CRUZADAS Y EL BRAZO CRUZADO SOBRE EL PECHO (DEFENSA), MIENTRAS LA CABEZA Y EL MENTÓN ESTÁN UN POCO INCLINADOS HACIA ABAJO (HOSTILIDAD). LA «FRASE NO VERBAL» DICE ALGO ASÍ COMO «NO ME GUSTA LO QUE ESTÁ DICIENDO Y NO ESTOY DE ACUERDO».

ING. TELMO VITERI


CUANDO UNA PERSONA DICE UNA MENTIRA,

ING. TELMO VITERI


SE LLEVA LA MANO A LA BOCA EL GESTO DE TAPARSE LA BOCA SE VUELVE MÁS REFINADO EN LA EDAD ADULTA. CUANDO EL ADULTO DICE UNA MENTIRA, EL CEREBRO ORDENA A LA MANO QUE TAPE LA BOCA PARA BLOQUEAR LA SALIDA DE LAS PALABRAS FALSAS, ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


GESTOS CON BRAZOS Y MANOS

ING. TELMO VITERI


ES UNA ANTIGUA BROMA DECIR QUE "FULANO SE QUEDARÍA MUDO SI LE ATARAN LAS MANOS". SIN EMBARGO, ES CIERTO QUE TODOS ESTARÍAMOS BASTANTE INCÓMODOS SI TUVIÉRAMOS QUE RENUNCIAR A LOS ADEMANES CON QUE TAN A MENUDO ACOMPAÑAMOS E ILUSTRAMOS NUESTRAS PALABRAS. ING. TELMO VITERI


LA PALMA DE LA MANO EL GESTO DE EXHIBIR LAS PALMAS DE LAS MANOS

ING. TELMO VITERI


SE HA ASOCIADO SIEMPRE CON LA VERDAD, LA HONESTIDAD, LA LEALTAD Y LA DEFERENCIA. CUANDO ALGUIEN DESEA SER FRANCO Y HONESTO, LEVANTA UNA O AMBAS PALMAS HACIA LA OTRA PERSONA Y DICE ALGO ASÍ COMO: "VOY A SERLE FRANCO".

ING. TELMO VITERI


LOS ESTILOS PARA ESTRECHAR LA MANO

ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


FROTARSE LAS MANOS

ING. TELMO VITERI


LO QUE REPRESENTA: IMPACIENCIA

ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


Recorte de pantalla realizado: 09/04/2012 20:49

ING. TELMO VITERI


Recorte de pantalla realizado: 09/04/2012 20:53

ING. TELMO VITERI


DISTANCIA HABITUAL PARA CONVERSAR EN ZONAS URBANAS ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


Cuรกl de estos ejecutivos muestra en su postura el correlativo verbal: "No estoy seguro de liderar bien este proyecto."

ING. TELMO VITERI


QUÉ DEBIERA HACER EL EJECUTIVO SEÑALADO CON LA FLECHA PARA LOGRAR MAYOR PROTAGONISMO EN LA REUNIÓN. Debiera elevar el volumen de la voz. Debiera tomar una silla y sentarse. Posar sus manos sobre los hombros de sus compañeras contigüas. Cambiar la ubicación en la que se encuentra, evitando estar de espaldas al ventanal. Ninguna de las anteriores.

ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


¿CON QUIÉN PREFIERES TENER UNA REUNIÓN DE NEGOCIOS? Ejecutivo Nº1 Ejecutivo Nº2

ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


Tus ejecutivos escuchan atentamente la exposición de metas y desafíos del año. Como te interesa que trabajen alineados, posterior a tu presentación, llamarás a dos de ellos a una reunión pues te preocupa su eventual falta de compromiso y poca disponibilidad a trabajar en equipo.

ING. TELMO VITERI


las alternativas correctas son los números 4 y 5. La señorita número 4 posee una postura que se aleja de la normal verticalidad, en señal de alejamiento y distancia de lo que escucha (porque no lo comparte u otra razón), o de quien lo comunica. Incluso es advertible un leve giro de su cintura hacia la derecha, lo cual refuerza la idea anterior de evitación. Se suma a ello un cruce de piernas que cierra hacia el grupo de compañeros, dejándola a cubierto de las “influencias” de este orador. Por último, el número 5 manifiesta su autodeterminación y exclusión del equipo de ejecutivos al sentarse en una ubicación que le permite estar libre de la observación de sus pares y a la vez, de tener que observarlos. Eso se refuerza con un cruce de piernas que está más en dirección del orador que del grupo. Finalizando con un mano derecha que cae en dirección del orador en señal de autosuficiencia y cierta arrogancia. ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


ING. TELMO VITERI


Cada cual debe aplicarse a la educación propia hasta el último día de su vida. Massimo Taparelli d'Azeglio

ING. TELMO VITERI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.