Memoria Proyecto Tecnico Caja de Juegos

Page 1

MEMOR RIA – PRO P OYE ECT TO TeC T CNIICO O

C CAJ JA de e JUE J EG GOS S


INDICE. 1. INTRODUCCIÓN. Presentación y descripción del proyecto. 2. HOJAS de PROCESO (Despiece – Fabricación – Montaje). 3. LISTADO de HERRAMIENTAS. 4. LISTADO de MATERIALES. 5. PRESUPUESTO. 6. PLANOS. 6.1. Plano de Conjunto en Perspectiva. 6.2. Plano de Conjunto en Vistas. 6.3. Plano Vistas con medidas. 6.4. Plano Despiece 01. 6.5. Plano Despiece 02. 6.6. Plano Despiece 03. 6.7. Plano Despiece 04.


1. Preesentación y descripciión global d del proyectto. Laa propuesta de d proyecto consistía c en lla construccióón de una cajja de juegos de tamaño reeducido paraa poder transportarlo cóm modamente de d un lugar a otro. La Caja C de Juegoos debe ser llo suficiente estable paraa guardar cuaatro tableros de juegos y sus corresppondientes dados, d fichas, etc… de taal forma quee todas estass piezas se puedan guardarr fácilmente y de forma orrdenada. Enn primer lugaar buscamos información en Internet sobre s las distintas posibiliidades comerrciales que yaa existen en eel mercado. Algunos A ejem mplos son:

Unna vez realizzado este peqqueño estudioo de mercaddo, nos deciddimos por unna caja dondee los propioss tableros de jjuego encajann sobre los laaterales de laa caja, ya quee de esta form ma cumplimoos una de lass condicioness principales qque debía cuumplir nuestrro proyecto, la utilizacióón mínima dee materiales. El problema de cómo y dónde guarrdar nuestrass fichas y daados se reso lvió colocánndolas en unn hueco justoo debajo de los propioss tableros, quue hacen la fuunción de tappa. La mayor dificultad a la l hora de la fabricación dde las diferenntes piezas dee nuestra caja consistirá enn la exactitudd con la que ddeben fabricaarse cada unaa de las piezaas, ya que muuchas de ellass deben encajar entre sí. Ell diseño final de nuestra see puede ver een el siguientte plano de conjunto:



2. HO OJAS de PROCESO (D Despiece + FFabricación n + Montaje). Num Pieza

D Despiece (Piezaa)

Nº Piezaas

Medidas y Materialees

Base

1

1

Base de Aglomeraddo de 10 mm m de espesoor. Medidas : 150 × 1550 mm.

Colum mnas

2

4

Listones dde madera dde 20 mm × 20 mm. Altura de 20 mm.

Fabricació ón 9 Marccamos sobre un tablero de aglomeraado lo suficienteemente grande las mediddas del cuadrado o de la base y laa cortamoss con un serruchho de costilla. 9 Es neecesario cortar siempre s algo más de laas medidas neceesarias (por fuera de la l marca). 9 Lijam mos y limamos los lados del cuadradoo hasta conseguiir un acabado más reguular y exacto. 9 Cortaamos los listonees de madera con una longitud l de 20 mm. m En realidad debemos d fabricar cuatro cuboss de 20 mm m de lado. 9 Es neecesario recortaar una cuarta parte de cada uno de loss cubos con unaa sierra, coomo se puede ver en el despiece.. 9 Lijam mos las columnaas hasta ajustar con exacttitud las medidaas necesarias. Estas piezzas son muy importantes puesto quue en ellas se ajustan los tableros de d juego.

Lateraales

3

4

Laterales dde okumen 3 mm de espesor Medidas : 153 × 300 mm

Tablerros de Juego

4

4

Tableros de okumen dde 3 mm dee espesor Medidas : 130 × 1330 mm

5 6

Fichass. Dadoss.

¿? ¿?

¿? ¿?

9 Marccamos sobre un tablero de okumen lo suficientemeente grande las medidas de cada uno loss laterales y cortamoss con una segueta. 9 Es muy importante realizar r los cortes a muy m baja velocidad para conseguirr una mayor exactitud en las medidas de nuestras piezzas. 9 Lijam mos con papel de lija los extremoss de todos los laaterales para conseguirr un acabado más fino y suave.. 9 Marccamos sobre un tablero de okumen lo suficientemeente grande las medidas de cada uno loss tableros de juego y cortamos c con un na segueta. 9 Es muy importante realizar r los cortes a muy m baja velocidad para conseguirr una mayor exactitud en las medidas de nuestras piezzas. 9 Lijam mos con papel de lija los extremoss de todos los laaterales para conseguirr un acabado más fino y suave.. 9 Dibuujamos sobre cad da uno de los tableros las l medidas quee debe tener el juego corrrespondiente, realizando los agujeros que correspond dan con un taladro elléctrico.

¿? ¿?

Montaje M

mos cada una de 9 Pegam las cuatro columnas en las esquinaas de nuestra base de agllomerado. 9 La posición de las columnas siempre s dejarán la parte p que hemos serrrado hacia dentro de nuestra base. 9 Debem mos alienar perfectameente las columnas a las esquinas de la base para p que los tableros see puedan acoplar corrrectamente.

9 Pegam mos cada uno de los lateralees a la base de aglomeraddo y a las columnas previamente p fijadas. 9 Cada lateral de okumen deebe sobresalir 3 mm resppecto de la medida tottal entre dos columnas consecutivas. c 9 Pegam mos cada una de las piezas con c el lateral inmediatam mente consecutivvo.

9 Fijamoos los cuatro juegos en el e espacio interior quue queda entre las cuatro columnas fabricadas anteriormeente.

¿? ¿?


3. LISTADO de HERRAMIENTAS. Las herramientas utilizadas para la fabricación y montaje del proyecto son: Segueta. Serrucho. Pistola Termofusible. Arco de sierra. Lima. Escofina. Papel de lija. Tornillo de banco. Regla metálica. Escuadra. Lápiz. Taladro eléctrico. 4. LISTADO de MATERIALES. Los materiales utilizados en el proyecto: Contrachapado okumen (3 mm de espesor). Aglomerado (10 mm de espesor). Listones de madera. Pegamento termofusible. Cartulina.


5. PREESUPUESTO. MATERIA AL

Preciio

Caantidad

Cantid dad necesaaria

Precio

Listóón Pino 20×220 mm

1,,80 €

1 metro

880 mm

0,15 €

3,,04 €

300×600 mm

150×1550 mm

0,38 €

5,,20 €

400 4 × 600 400 × 2000 mm mm

1,744 €

4,,51 €

100 hojas de 50×70 cm

1 hoja

0,45 €

TO OTAL:

2,72 €

Precioo de www.oppitec.es Agglomerado 100 mm

Precioo de www.oppitec.es Contracchapado maddera 3 mm

Precio de w www.maderaasplanes.com m Cartulina

Precioo de www.oppitec.es


6. PLANOS.


TABLEROS de JUEGOS

COLUMNAS PARED POSTERIOR PARED LAT. DRCHA

BASE CAJA

PARED FRONTAL PARED LAT. IZQUIERDA

DIC 2010 3 E.S.O.

PERSPECTIVA CAJA DE JUEGOS NOMBRE Y APELLIDOS

E = 1/2


PARED DELANTERA

BASE CAJA PARED TRASERA

TABLEROS de JUEGO

PARED LAT. DERECHA

COLUMNA PARED LAT. IZQUIERDA

DIC-2010 3 E.S.O

PARED DELANTERA

PARTES CAJA DE JUEGOS NOMBRE Y APELLIDOS ALUMNO

E=1/2


130

10

30

10 10

153

DIC-2010 3 E.S.O

3

VISTAS CAJA DE JUEGOS NOMBRE Y APELLIDOS ALUMNO

E=1/2


130

12

130

D2

20

20

10

COLUMNAS (4 PIEZAS) 10

DIC-2010 3 E.S.O

LISTONES CUADRADOS 20 mm.

DESPIECE - TABLERO DAMAS y COLUMNAS

NOMBRE Y APELLIDOS ALUMNO

E=1/2


130

130

diametro 2 mm

DIC-2010 3 E.S.O

DESPIECE - TABLERO EL MOLINO NOMBRE Y APELLIDOS ALUMNO


130

130

DIC-2010 3 E.S.O

DESPIECE - TABLERO NOMBRE Y APELLIDOS ALUMNO

E=1/2


150

BASE CAJA DE JUEGO (1 PIEZA)

150

AGLOMERADO - 10 mm ESPESOR

30

153

DIC-2010 3 E.S.O

LATERALES CAJA de JUEGOS (4 PIEZAS) CONTRACHAPADO - 3 mm ESPESOR

DESPIECE - BASE y LATERALES NOMBRE Y APELLIDOS ALUMNO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.