Nº 13 Revista Educación 3.0 (versión digital reducida)

Page 15

ten y discutan las fuentes que ofrece Internet, y que utilicen los buscadores de forma adecuada para encontrar lo que buscan.

una estructura secuenciada o lineal, contar con hipervínculos o enlaces que hacen saltar de una página a otra, ydisponer de contenidos multimedia (vídeos, podcasts, Power Point…), símbolos, iconos, fotografías o publicidad. Y aquí la lectura puede ser diferente según los usuarios e incluso distinta a la forma en la que había pensado el autor. Por todo esto, nuestro centro cree necesario enseñar a los alumnos a leer en Internet por su diferencia y dificultad en relación a la lectura en papel. De igual modo, queremos que desarrollen habilidades de razonamiento deductivo a la hora de encontrar los contenidos que buscan en un hipertexto, que sepan relacionarse con los enlaces, que sean críticos y cautos con la información que encuentran, que contras-

Webquest y cazas del tesoro. Para trabajar con los alumnos la lectura en Internet, desde el CEIP Virgen de la Peana hemos elegido dos propuestas: las webquest y las cazas del tesoro. Ambas actividades se pueden integrar en todas las áreas y, además de trabajar la lectura, también se introduce la comprensión lectora y la producción de textos escritos, ya que los procesos de lectura y escritura van generalmente unidos. Las cazas del tesoro, en primer lugar, son una actividad didáctica que utilizan los docentes que integran Internet en sus aulas y que consiste en ofrecer al alumnado un conjunto de preguntas, además de una o varias direcciones de páginas web de las que deben extraer las respuestas adecuadas. Algunas incluyen una ‘gran pregunta’ final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridos en el proceso. Además, estas cazas del tesoro resultan sencillas de elaborar, motivadoras y formativas. Pueden adaptarse a cualquier contenido del currículo, ya que sólo hay que encontrar una o varias webs que traten el tema a trabajar, y se pueden realizar en grupo o de forma individual. Las webquest, por su parte, son una actividad de investigación que el docente propone a los alumnos para que realicen un trabajo que luego tendrán que presentar ante

la clase. Al alumno se le dan unas pautas o pasos a seguir para conseguir el reto, y se le facilitan unos recursos para que puedan llevarlo a cabo —aunque puede utilizar otros portales de búsqueda si lo cree necesario—. Al final, realizará una autoevaluación sobre el proceso. A través de esta actividad pretendemos que el alumno desarrolle habilidades para buscar, seleccionar, interpretar y juzgar la información hallada en Internet, es decir, introducir al alumno en la metodología investigadora, donde se necesita un buen dominio de la lectura. Y al igual que las cazas del tesoro, también pueden realizarse de forma individual, por parejas o en pequeños grupos.

ficha práctica Centro

CEIP Virgen de la Peana, Ateca, Zaragoza

palabras clave

Enlaces de interés Son muchos los portales web que han recopilado y seleccionado webquest y cazas del tesoro que pueden utilizarse directamente en el aula o que pue-

den servir de modelo para realizar nuestras propias actividades. En ocasiones, incluso nos proporcionan las herramientas para crearlas.

Desde el centro recomendamos los siguientes y en los que es posible encontrar una gran variedad de propuestas para diferentes ciclos:

Lectura, infantil, primaria, webquest, caza del tesoro, competencia digital

más información blog.edutopia-tic.net

Experiencia práctica presentada en EDUTOPÍA

Catedu: catedu.es/crear_wq/z_usuarios/ingreso_usuarios.php Lee.es: docentes.leer.es/leer-en-la-era-digital Aula21: www.aula21.net

www.educaciontrespuntocero.com //

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.