Cudernillo de heramientas

Page 1

HERRAMIENTAS. Cuando lo creas todo perdido, no olvides que aún te queda el futuro, tu cerebro, tu voluntad y dos manos para cambiar tu destino. Wernher von Braun

1º ESO.

CURSO 2010 - 2011. Apellidos y Nombre:………………………………………………. Curso:………………..


Departamento de Tecnología

IES Vicente Medina. Archena

1. Explica la utilidad de las herramientas señaladas en el cuadro. HERRAMIENTA Gramil Gato o sargento Escoplo Carda Tenazas

SIRVE PARA

2. Escribe el número y el nombre de las herramientas de la figura. Número.

Nombre.

Página 2 de 8


Departamento de TecnologĂ­a

IES Vicente Medina. Archena

3. Escribe debajo de cada herramienta su nombre:

PĂĄgina 3 de 8


Departamento de Tecnología

IES Vicente Medina. Archena

4. Ordena las operaciones que se realizan para la fabricación de objetos de madera: Pintar, medir, unir piezas, marcar y trazar, desbastar y afinar, cortar, tallar y rebajar, perforar

5. Nombra las siguientes herramientas y el tipo al que pertenecen.

6. Relaciona cada herramienta con el grupo a que pertenece: a. Gato o sargento b. Gramil c. Escofina d. Barrena e. Segueta

1. Desbastar o afinar 2. Cortar y serrar 3. Sujetar 4. Medir, trazar y marcar 5. Perforar y agujerear

7. Elige la respuesta correcta. 

. Instrumento formado por dos topes: uno fijo y otro deslizante, que se emplea para la sujeción de piezas sobre la mesa de trabajo Página 4 de 8


Departamento de Tecnología

Berbiquí 

Escuadra

Escofina

Formón

Cepillo

Gramil

Barrena

Escofina

Escuadra

Barrena

Gato

Formón

Herramienta que dispone de un arco de metal en forma de U y un mango de madera. Se utiliza para cortar maderas finas. Serrucho

Formón

Herramienta que tiene filos afilados que sirve para tallar la madera, rebajándola y abriendo huecos en ella. Punzón

Barrena

Herramienta que posee resaltes en forma de dientes triangulares que sirve para arrancar pequeñas astillas de madera y puede presentar diferentes formas. Formón

Tornillo de banco

Herramienta que consiste en un cepillo de púas de acero que sirve para limpiar las limas y escofinas, eliminando las astillas. Carda

Escuadra

Herramienta de acero que permite trazar líneas sobre la madera y comprobar ángulos rectos Tenazas

IES Vicente Medina. Archena

Sierra de arco

Sierra de marquetería

gramil

Una de estas herramientas no es para tallar la madera Formón

Punzón

Gubia

Escoplo

8. ¿Verdadero o falso? (V o F) 

El serrucho de costilla sirve para hacer cortes curvos sobre la madera ____

Con la sierra de marquetería se pueden realizar cortes rectos y curvos ____

La escofina se sujeta sólo con la mano derecha (si no eres zurdo) ____

Antes de cortar la madera, no es necesario trazar la línea de corte ____

Las hojas de corte de las sierras de marquetería se llaman pelos ____

Las tenazas son una herramienta para perforar ____

El formón es una herramienta para alisar ____ Página 5 de 8


Departamento de Tecnología

IES Vicente Medina. Archena

9. .Completa la siguiente tabla:

NOMBRE.

DIBUJO.

HERRAMIENTAS. USO ESPECÍFICO.

PRECAUCIONES.

Escuadra metálica

Gato

Sierra de marquetería

Escofina

Pistola termofusible

Página 6 de 8


Departamento de Tecnología

IES Vicente Medina. Archena

10. .Indica con que objeto medirías el largo de una mesa.

11. .Rellena los instrumentos que utilizarías para realizar la medición de los objetos de la columna dela izquierda. Objeto a medir Goma de borrar Ángulo de la mesa Grosor de una broca Alto de una papelera

Instrumento utilizado

12. Indica los valores de las mediciones siguientes realizadas con un Pie de Rey.

Página 7 de 8


Departamento de Tecnología

IES Vicente Medina. Archena

13. . Razona por qué el aula taller ha de estar siempre limpia y ordenada.

14. Enumera accidentes que se pueden producir en la zona de construcción del aula taller. Explica cómo se podrían evitar y confecciona una lista con cinco normas básicas de seguridad.

15. Lee las precauciones siguientes y justifica su utilidad para trabajar en el aula taller. ●Utiliza las herramientas con la finalidad para la que han sido diseñadas.

●No emplees una herramienta o una máquina si su manejo no ha sido explicado previamente por tu profesor.

●Estudia el funcionamiento y las normas de uso y seguridad de una máquina antesde utilizarla.

●Al manejar una máquina, emplea elementos de protección (guantes, máscara, mandil, etc ...)

●No juegues nunca con las herramientas o las máquinas mientras estés trabajando.

Página 8 de 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.