Taller una nueva oportunidad ec

Page 1

Una nueva oportunidad: Evaluación por Competencias

María Eugenia Gil Rendón 1 de Diciembre 2016


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Invitación v Vayan reflexionando y tomando nota de los aspectos destacados que se mencionen hoy. v Elaboren un esquema o mapas con sus reflexiones. v Piensen en posibles aplicaciones con sus alumnos. 2

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

¿Qué es Evaluación? “El gran problema que los ámbitos de desempeño plantean a los docentes es qué evaluar y cómo, y sobre todo, cómo traducir dicha evaluación en una calificación adecuada y justa” (Frida Díaz Barriga, 2006). “Es el motor del aprendizaje, ya que de ella depende tanto qué y cómo se enseña, como el qué y el cómo se aprende” (Neus Sanmartí, 2007). “El proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se han logrado unos objetivos previamente establecidos, lo cual supone un juicio de valor sobre la información recogida, que se emite al contrastar esta información con los objetivos previamente establecidos en términos de conductas, que el alumno debe exhibir para probar su adquisición” (Tyler, 1959). 3

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


Evaluación de Programas

Evaluación Educativa

H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Evaluación de Instituciones Educativas

Evaluación Currícular Evaluación del Aprendizaje Evaluación por Competencias

4

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Tipos de evaluación del aprendizaje

H U M A N I D A D E S

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

5

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Evaluación por competencias q La formación con enfoque de competencias es una metodología de enseñanza – aprendizaje que contribuye a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades y destrezas especificas de un área. q Es el proceso mediante el cual se recopilan evidencias y se realiza un juicio o dictamen de esas evidencias teniendo en cuenta criterios preestablecidos para dar retroalimentar en aras de mejorar la idoneidad (Tobón, S. 2006).

6

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

La evaluación por competencias ofrece nuevas oportunidades a los estudiantes al generar entornos significativos de aprendizaje que acercan sus experiencias académicas al mundo profesional, y donde pueden desarrollar una serie de capacidades integradas y orientadas a la acción, con el objetivo de ser capaces de resolver problemas prácticas o enfrentarse a situaciones «auténticas». Estas competencias están compuestas por un conjunto de estructuras de conocimiento, así́ como habilidades cognitivas, interactivas y afectivas, actitudes y valores, que son necesarias para la ejecución de tareas, la solución de problemas y un desempeño eficaz en una determinada profesión, organización, posición o rol (Wesselink y otros, 2003).

7

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Los mecanismos de evaluación por competencias permiten colectar información para realizar inferencias, principalmente en aspectos tales como: a) El nivel de dominio logrado por el alumno sobre los contenidos de la disciplina. b) Las capacidades desarrolladas y su potencial de rendimiento. c) Dar respuestas en situaciones reales donde deba utilizar lo aprendido; y el trabajo realizado por el docente en relación con el logro de las metas de aprendizaje.

8

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

¿Cuáles son los principios fundamentales en la evaluación de las competencias?

9

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Requisito para evaluar las competencias

10

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Metodología

11

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

12

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Nueva Taxonomía

13

Marzano y Kendall

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

v Dominio del conocimiento y Nivel de procesamiento. v La elaboración OG y PE exige vigilar la congruencia entre objetivo educativo y nivel de exigencia para realizarlos, es decir, que se tome en cuenta las implicaciones del diseño o ejecución. v Tener conocimientos del uso de una taxonomía educativa para este fin (como la Nueva Taxonomía por ejemplo), es de suma utilidad pues permite determinar mejor las actividades necesarias de acuerdo al objetivo y tema que se pretende alcanzar.

14

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Los paradigmas son poderosos porque crean los cristales a las lentes a través de los cuales vemos el mundo. El poder de un cambio de paradigma es el poder esencial de un cambio considerable, ya se trate de un proceso instantáneo o lento y pausado. Stephen Covey

15

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N H U M A N I D A D E S

Gracias maru.gil@itesm.mx

16

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


H U M A N I D A D E S

E S C U E L A D E Y E D U C A C I Ó N

Referencias: › De la Torre, S., Barrios, O. (2000). Estrategias didácticas innovadoras. Recursos para la formación y el cambio. Barcelona - España: Octaedro. › Díaz, B., F. y Hernández, G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. D.F., México: McGraw Hill. › Marzano, R. J. y Kendall, J.S. (2007). The new taxonomy of educational objectives. California, EE.UU.: Corwnin Press. › Sanmartí Neus (2007) 10 ideas clave evaluar para aprender. Barcelona. Editorial Graó. › Tobón, Sergio (2006). Formación basada en competencias. Bogotá: Ecoe. › Tyler, R. W., (Ed.) (1959). Educational evaluation: New roles, new means. Chicago: University of Chicago Press . › Whiddett, S. Y Hollyforde, S. (2003). The competencies handbook. London: CIPD.

17

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.