Soy Tec Septiembre

Page 1

Mauricio Muñoz

Cd. Juárez, Chih. INT, 7mo. Sem.

Daniela Rodríguez

Viven un Nvo. Laredo, Tamps. LIN, 2do. Sem.

Rolando Ramírez

Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas RZMM

No. 02 |SEPTIEMBRE 2013

Tampico, Tamps. LDF, 3er. Sem.

septiembre

Montserrat Soto

Guadalajara, Jal. INT, 5to. Sem.

de aniversario y ensueno


Llegan al Primer anive Publicación mensual en los periodos de actividades académicas en donde aparecen algunos de los eventos estudiantiles más trascendentes del Tec de Monterrey, Campus Monterrey

Dirección de Comunicación y relaciones públicas de la RZMM Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmán jalozano@itesm.mx dirección editorial Lic. Lorena Morales marisol.morales@itesm.mx centro DE información Lic. Luis Mario García Lic. Diana García Lic. Gabriela Briones Lic. Alma Valdés Martín Contreras Diseño Jerónimo Rodríguez Lic. Erik Martínez apoyo especial en fotografía Lic. Abigail Guzmán fotografía futbol americano Antonio Hidalgo Roberto Octon Reynold Lizcano Publicidad Lic. Guadalupe Santiago lupita.santiago@itesm.mx OFICINAS DE IMAGEN ESTUDIANTIL

Mezzanine del CETEC Torre Norte Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Monterrey, N.L. 64849 Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523

Visita el portal oficial de noticias del Campus Monterrey, en donde además encontrarás:

-Videogalerías -Fotogalerías

Envíanos la información de tus eventos y nosotros los cubrimos a la siguiente dirección: comunicacion.mty@itesm.mx Síguenes en Facebook: /SoyTecMty

2

Septiembre 2013

M

uy orgullosos de festejar el primer aniversario de su carrera -”el primero de muchos”, en sus propias palabras- los alumnos de la carrera de Licenciado en Publicidad y Comunicación de Mercados (LPM) se reunieron en el Jardín de las Carreras para convivir y festejar con pizza, pastel, dulces y paletas de hielo. Calcomanías, pósters, coloridos globos y mantas, formaron parte de los elementos decorativos, así como una piñata morada en forma del número “uno”, con la cual los alumnos disfrutaron fotografiarse en grupos junto a ella. Los estudiantes de LPM también lucieron playeras blancas con la leyenda “#yosoylpm” y en las redes sociales publicaron alegres fotos y comentarios de felicitación y agradecimiento como “¡El primer aniversario de muchos!” y “¡Estoy orgulloso de ser LPM!”.

Ana Cris Tejada, Jessica Salgado, Claudime Castagne, Cecilia Saldaña, alumnas de primer semestre de LPM.

Perfil del LPM Un Licenciado en Publicidad y Comunicación de Mercados posee las competencias necesarias para: • Identificar y comprender la cultura y los estilos de vida de los diferentes públicos y mercados con relación a una marca determinada. • Construir relaciones de intercambio provechosas para consumidores y empresas que ofrecen productos y servicios. • Crear mensajes y contactos persuasivos como vehículos de la marca hacia los consumidores, utilizando hábilmente las herramientas y plataformas digitales de comunicación más avanzadas. • Diseñar, producir y llevar a cabo estrategias de comunicación integral de mercados, tales como publicidad, relaciones públicas y promoción de ventas, medios digitales, entre otros.


ersario con

Mucha creatividad

Ana Lucía Quintero, Esther Girón y Melissa Lozano de 5° semestre.

131

Sonia Guzmán, Lorena Flores, Ana Karen Treviño, Giovanna Maggi, Ana Lucía Quintero y Valeria Guzmán, son orgullosas LPM.

alumnos tiene la carrera en el Campus Monterrey

Melisa Chávez (LPM, 2° Sem.) y Patricio Orbezo (LPM, 5° Sem), disfrutaron de la convivencia que se llevó a cabo en el Jardín de las Carreras. Septiembre 2013

3


‘Todo el mundo’ e A Marthe Aarvik, Petter Berstrom y Paula Kolaas son de Noruega.

descubrir una nueva cultura y conocer jóvenes de diferentes partes del mundo es a lo que vienen los estudiantes extranjeros cada semestre al Campus Monterrey. Para este semestre, arribaron alumnos procedentes de más de 30 países, quienes con su forma de pensar y visión de la vida generan un ambiente multicultural en los salones y pasillos de la Institución. Los estudiantes de intercambio tuvieron una cálida bienvenida el inicio del semestre, en la que disfrutaron de diversos espectáculos y la gastronomía de México, para así introducirlos un poco a lo que vivirán en este periodo escolar. A disfrutar cada momento que vivan durante su estadía en el Campus y aprovechar los aprendizajes que obtendrán en su vida, los invitó el doctor David Garza Salazar, Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey. Dentro de la bienvenida, que se llevó a cabo en el edificio de Residencias III, los alumnos pudieron degustar dulces de leche, así como sopes, y se emocionaron con el mariachi, un espectáculo de Raíces y música latina. “He escuchado mucho del Tec, que la gente es muy amigable aquí y eso me hizo decidir venir aquí. Es muy prestigiosa y lo vi como una gran oportunidad de aprender, conocer gente, ser retado académicamente”.

Leon Williams III

Leyes, Estados Unidos

Los extranjeros provienen de diversos continentes

“Vine porque el Tec es una gran universidad, está muy bien posicionada a nivel Latinoamérica, tiene buen puesto en los rankings y eso me motiva a venir aquí. Es buena forma de ganar no solamente experiencia en lo académico sino en lo cultural también”.

Denis Peña Pachamango Ingeniería Mecatrónica, Perú

4

Septiembre 2013

“Me quiero especializar en Animación y Arte Digital, hay carrera aquí y vi que el Tec tiene una gran reputación, por eso decidí venir, me ha encantado el Tec, la gente es muy amable y la verdad que ha cumplido mis expectativas”.

Liliana Vargas Diseño, Colombia


en el Tec Muchos países

Es de donde p roceden los alumnos, ta les como:

Jessica Lew, Joyce Kam, Cerise Wan y Andaew Leung provienen de Hong Kong

»»Alemania »»Francia »»Austria »»Georgia »»Bélgica »»Holanda »»Benin »»Italia »»Bolivia »»Japón »»Brasil »»Mauritania »»Reuni Unido »»México »»Canadá »»Nueva »»Chile Zelanda »»China »»Noruega »»Colombia »»Paquistán »»Corea »»Perú »»Costa Rica »»Polonia »»Dinamarca »»Portugal »»Ecuador »»El Salvador »»España »»Singapur »»Estados »»Suecia Unidos »»Venezuela

Pedro Bettio y Melanie Quintanilla, vienen de Brasil.

Axelle ahanhanzo, Holanda, y Soufia Bham, Isla Mauricio, son parte de los alumnos de intercambio para este semestre.

“Mi idea fue cambiar completamente el lugar y el estilo de vida a donde estaba, para ver otros países. El Tec es muy diferente, es fantástico porque en el mismo Campus puedes tener lugares para clases, hacer deporte u otras actividades, hasta el momento he disfrutado estar aquí”.

“Las clases son muy buenas, te dan oportunidad de participar más, me gustaría aprender mucho sobre la cultura de este país, y el idioma español”.

Kota Maemoto

“Siempre he estado interesado en la cultura mexicana y el Tec siempre fue la mejor opción. Creo que las clases son muy diferentes en Europa en general, es un sistema mejor porque debes estudiar todo el tiempo y sales mejor preparado, además de que se dan en grupos más pequeños”.

Bartosz Krzystanek

Negocios Internacionales, Polonia

Mercadotecnia, Japón

Fabrizio Marsico

Ingeniería Mecánica, Italia Septiembre 2013

5


Disfruta s

transportán “Andar en bici es vivir en libertad, aprendes a ver la ciudad con otros ojos” NELLY ANDRADE IDS,7mo. semestre

45 minutos dura el trayecto en bici desde su casa hasta el campus monterrey

6

Septiembre 2013

RUTA: 1. 2. 3. 4. 5.

Simón Bolívar. Moisés Sáenz (que luego se convierte en Arramberri). Cruza los rieles y el Panteón Dolores. Arramberi hasta llegar a Zaragoza. En Zaragoza, atraviesa la Macroplaza hasta llegar al puente que cruza el Río Santa Catarina. Al terminar el puente, la calle se convierte en San Luis Potosí. 6. San Luis Potosí hasta llegar a 5 de febrero. 7. Todo 5 de febrero hasta llegar a la Prolongación Hilario Martínez. 8. Prolongación Hilario Martínez hasta llegar a la calle Libertad. 9. Toda la calle Libertad hasta llegar a Paricutín, luego a la derecha en 2 de abril. 10. Transita por 2 de abril hasta entrar por el edificio de CEDES.


su ciudad

ndose en bici

T

odas las mañanas Nelly Andrade, como cualquier estudiante, se prepara para venir a sus clases al Campus Monterrey. Ordena sus libros, se arregla, come algo y sale de su casa ubicada en Mitras Centro. Con mochila en mano va por su inseparable Romina quien la lleva a todos lados. Romina no es más que su bicicleta con la que viaja por las calles, con lo cual ha percibido la ciudad de una forma diferente. “Andar en bici es vivir en libertad, en el carro vas adentro de una burbuja, no te da el sol, tienes el clima prendido, no escuchas lo que hay alrededor; en cambio en bici, vives el día, prestas más atención, saludas a la gente, aprendes a ver la ciudad con otros ojos”, asegura. Desde preparatoria a Nelly le llamaba la atención andar en bicicleta por lo que recorría distancias cortas. Empezó poco a poco a involucrarse con gente que procura el uso de la bicicleta como medio de transporte, pero fue hasta enero de este año cuando decidió venir hasta el Campus en bici. “Al principio me daba mucho miedo venir hasta acá, pero poco a poco fui recorriendo distancias más largas. Para mí venir al Campus en bicicleta es mejor que en vehículo, hago 45 minutos en bici cuando a veces en carro hacía más tiempo por el tráfico”, revela. Y es que para la estudiante de la carrera de Ingeniero en Desarrollo Sustentable (IDS), trasladarse en bicicleta le ha traído múltiples beneficios. “Esto me dio disciplina, empecé a acostumbrarme a realizar mis tareas a tiempo, a levantarme más temprano, empecé a bajar de peso, a comer más sano, fue un cambio total desde económico, de salud y disciplina. Antes usaba yo mucho mi carro y a la semana mínimo me gastaba 500 pesos de gasolina, entonces empiezo a

En diversas ocasiones, Nelly toma el Metro como parte de su ruta de traslado hacia el Campus.

andar en bici y veo que puedo ahorrar, así que ya no la dejé”, comenta.

Experiencias en bici Este hábito de Nelly le ha permitido tener un contacto con la ciudad y sus habitantes. “Entre mi ruta tomo la calle Zaragoza donde puedo disfrutar del paisaje regiomontano -la Fuente la Vida, el Faro del Comercio, el Palacio Municipal, entre otras- luego me meto por la Colonia Independencia y en estos recorridos me ha sorprendido de cómo la gente te ve y hasta te echa porras, te saluda y te da los buenos días, cosa que en vehículo no sucede”, comparte. La alumna recomienda a quienes quieran emprender la aventura de andar en bicicleta por la ciudad tomar en cuenta varios puntos. “Lo primero que tienes que hacer es trazar tu ruta, si eres primerizo procura irte más temprano, es decir, evitar las horas pico, eso te da más confianza; hay que medir distancias entre los vehículos y tu bici, tampoco debes usar audífonos para estar al tanto de lo que sucede y por supuesto es indispensable usar casco y por la noche algún chaleco con material reflejante, así mismo es importante que tu bici tenga luces”, señala. A decir de la estudiante, sólo es necesario abrir los ojos y ver que hay otras opciones para trasladarte, ayudando también a la disminución de tráfico y contaminación. “Hay incluso horas en las que puedes subir la bici al Metro, ahora el Expreso Tec también tiene para cargar bicis lo cual me parece muy buena idea, la Ciclovía del Campus, en fin, cada vez hay más facilidades”, destaca la alumna para animar a más personas a transportarse en bici.

“Al andar en bici puedo disfrutar del paisaje regiomontano”, señala Nelly.

El uso de este medio de transporte le ha traído beneficios en salud y económicos.

“Es importante cuidarnos, no le vamos a dejar toda la responsabilidad sólo al automovilista”, declara.

La ruta que toma Nelly, desde la avenida Simón Bolívar (A), hasta el Campus (B), es de 10 kilómetros aproximadamente.

TEC

La alumna invita a aprovechar las facilidades del uso de bicicleta en el Campus. Septiembre 2013

7


Recluta la mejor empr “Me llama mucho la atención la forma de trabajar de Google, la apertura que tienen de querer atraer recursos humanos jóvenes. Es una gran oportunidad que vengan a buscar personas dentro del Campus Monterrey”

David López

ITC, 7mo. semestre

P

or cuarto año consecutivo la revista Fortune situó a Google como la mejor empresa y para para trabajar, y representantes de la compañía visitaron el Campus Monterre . Internet’ de ‘gigante el en laborar de ades posibilid dar a conocer a los alumnos las amente, respectiv ITIC, e ITC de s egresado Argote, Luis y s Rafael Cárdena ón quienes laboran actualmente en Google, visitaron por tercera vez la Instituci o. requerid perfil el en búsqueda de nuevo talento que cumpla con la agenda de Dos sesiones informativas y entrevistas personalizadas fueron parte de el interés Quiroga, Elda ITC, Carrera la de directora la de decir a y visita, te esta importan por su en distingu se tes estudian de buscar talento en este Campus se debe a que los ías. tecnolog de preparación y su habilidad en el uso a, Estados Las instalaciones principales de Google, ubicadas en Mountain View, Californi destacó óptima, forma de Unidos, cuentan con áreas propicias para que la gente trabaje Google+. para r Luis Argote, quien es software engeniee mejor manera, “Te brindan todas las herramientas para que realices tu trabajo de la s, hay áreas de necesite que lo brindarte de tratan y des necesida tus por an preocup se existe”, declaró. comida, hay lugares para la recreación, es un muy buen ambiente el que

Julia Ramos

ITC, 9no. semestre

google:

la empresa tecnológica más importante >En Mountain View, California, Estados

Unidos, se encuentra la sede central de Google.

>Es conocido como “El gigante de

Internet”, ya que tiene productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

>Su producto principal es su motor de

búsqueda del mismo nombre. Se estima que cada día se realizan 100 mil millones de consultas.

8

Septiembre 2013

“Estuvo muy bien la plática, pudieron darnos feedback para mostrar mejor nuestras habilidades al momento de una entrevista laboral y definitivamente la posibilidad de poder trabajar en ese lugar es algo que me emociona”

Renard Rosique, ITC, 9no. semestre

“Sería algo muy retador estar en Google. Yo le recomendaría a cualquier ITC aplicar. Este acercamiento con quienes ya trabajan en esa compañía me deja de aprendizaje que todo lo que nos enseña se usa, y me parece un logro impresionante que dos EXATEC estén trabajando para ellos, yo me veo ahí, voy a poner mi mejor esfuerzo para lograrlo”


resa talento en el Tec “Me gustó mucho que las pláticas fueran impartidas por chavos, porque así te da más confianza de preguntar tus dudas y te sientes identificada con ellos, piensas que si ellos pudieron entrar a trabajar en esta gran empresa, nosotros como estudiantes de la misma escuela también podemos”

“Fueron muy interesantes los temas expuestos y también de mucha ayuda, ya que te amplían la visión de cómo son las entrevistas en una empresa líder. Nos dimos cuenta de que muchas de las cosas que ves y desarrollas en el Tec te preparan para estar listo para este tipos de compañías”

Bárbara Garza

ITC, 9no. semestre

Alfredo Salazar, ITC, 9no. semestre

Eliezer Galván ITC, 5to. semestre

“A mí me motivó venir a la plática para vivir la experiencia de conocer cómo es la industria en la que quisiera desarrollarme, es muy importante y qué mejor ejemplo que en esta empresa de renombre mundial”

Septiembre 2013

9


S

c

A

largar la vida útil de una computadora o laptop es sin duda esencial en la vida de un estudiante para sus actividades diarias y escolares. Tener la precaución de proteger y “vacunar” constantemente los equipos es imprescindible, sin embargo, no siempre se siguen esas recomendaciones. Para ofrecer a los estudiantes el servicio de formateo, respaldo de información y como plus, lavado de computadora, la Sociedad de Alumnos de Ingeniero en Tecnologías Computacionales (SAITC), así como Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Electrónica (SAITE), hicieron equipo y realizaron estas actividades. En el maratón, el cual duró 60 horas continuas de trabajo, lograron restaurar 65 equipos. Además esta actividad se realizó también con un importante fin: recaudar fondos para apoyar las casas de becados de ambas carreras.

José Elizondo (ITC, 5° sem.).

60

horas continuas de servicio dio el Format Fest

10

Enrique Esparza, Francisco Garza y Arturo Morán alumnos de 1er. semestre de ITC. Septiembre 2013


SAITE y SAITC:

Al rescate de las computadoras en el ¿Cómo mantener en excelente estado tu equipo de cómputo? La SAITC te da las siguientes recomendaciones:

◊ Instala un buen antivirus y procura mantenerlo actualizado para proteger documentos susceptibles de contaminarse. ◊ Cuando descargues algún software verifica que en la barra del buscador tenga “https://www”, ya que la “s” se agrega por seguridad. ◊ Nunca abras correos de procedencia dudosa, links con direcciones extrañas ni otorgues permiso a las aplicaciones de acceder a tu información. ◊ Mantén actualizados tus programas, ya que éstas son para protegerte contra amenazas que ya se han detectado. ◊ Los monitores de las laptops tienen membranas muy delicadas, se rayan con facilidad y a la vez se dañan, así que procura no tocarlos. ◊ No consumas alimentos sobre tu computadora. ◊ Apaga tu equipo computacional cuando no la uses. Apagarlo correctamente ayuda a que el sistema operativo detenga el disco y limpie la memoria, de lo contrario, tu computadora se alentará por no dejar que el sistema descanse. ◊ Cada vez que termines de usar tu laptop límpiala para retirar residuos de polvo sobre el teclado, pantalla y las salidas de aire.

Para arreglar cada una de las laptops, fue necesario que los aluimnos rotaran turnos.

Ricardo Licea (ITC, 1er. sem.)

Señales de que tu computadora necesita ayuda

Para prolongar el tiempo útil de tu equipo computacional, acude a revisarla cuando se presenta alguno de los siguientes casos:

◊ Cuando tu computadora este lenta o se trabe. ◊ Si tiene virus (se abran ventanas o páginas emergentes, exceso de publicidad, barras de herramientas no deseadas). ◊ Cuando tu disco duro ya no tenga espacio. ◊ Si tienes programas instalados que no utilizas (éstos solo consumen memoria). ◊ Si descargas programas de manera ilegal sin conocer su procedencia.

Gustavo Lastra (ITE, 6° sem.) e Irving Ramos (ITE, 7° sem.), eran los encargados de sacarle brillo a las computadoras. Septiembre 2013

11


Pertenecer al Tec de Monterrey:

razón para celebr

El festejo organizado por estudiantes se convirtió en un gran momento de convivencia.

La alegría y el orgullo se notaba en los rostros de los asistentes.

12

Septiembre 2013

D

espués de meses de organización, el 6 de septiembre estaba todo listo para celebrar como comunidad estudiantil el 70 aniversario del Tecnológico de Monterrey. Pasado el mediodía, mariachis salían de varios puntos del Campus entonando melodías como “Cielito Lindo” y “El Rey”, que animaban aún más el ambiente generado por alumnos, profesores, directivos y personal, procedentes de todos los campus de la Institución. La lluvia comenzó a caer, pero eso no fue excusa para no llevar a cabo el festejo y los asistentes nunca pensaron en retirarse, ya que todos querían vivir este momento que sirvió para convivir y refrendar el orgullo de pertenecer a la Institución. Palabras y mensajes de agradecimiento hacia quiénes han hecho posible la conformación y consolidación de esta institución educativa fueron parte de las palabras que expresaron alumnos representantes de las Rectorías de Zona, así como de EGADE, EGAP y TecMilenio. De igual manera, David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, en su mensaje realizó una invitación a todos los que conforman la Comunidad Tec a seguir poniendo en alto el prestigio de la Institución. Posteriormente directivos y organizadores de la ceremonia se dirigieron al gran pastel de quequitos con la forma del logotipo del aniversario, que sería posteriormente repartido entre todos los asistentes. Luego, como ya es tradición, se dirigieron hacia donde se encontraba un enorme sartén para preparar los chilaquiles, el platillo más popular del Campus, que no podían faltar en este gran festejo.


rar José Antonio Fernández (izq.) presidente del Consejo del Sistema Tec, y David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, formaron parte de la tradición de preparar y repartir a los alumnos órdenes de chilaquiles.

El festejo en números

5 mil quequitos contenía el pastel rsonas asistieron 10 mil pea est a celebración dias órdenes fueron 10 mil me repartidas entre los , para lo cual asistentes ó: esit se nec de tortilla

700 kilos 700 kilos de queso 350 kilos de salsa

Los jóvenes ‘pintaron’ de azul el Jardín de las Carreras, donde se llevó a cabo el evento.

En la ceremonia se invitó a seguir elevando con acciones el prestigio de la Institución.

La ceremonia estudiantil logró reunir en el Campus a integrantes de todo el Tecnológico de Monterrey.

Alumnos del Campus Monterrey dieron inicio a la ceremonia con el número “Nuestro Mural, Nuestra Leyenda”. Septiembre 2013

13


Viven un festejo U

n gran espectáculo lleno de baile, música y luces fue el que se vivió la noche del 6 de septiembre en el Titanium FesTec 70. Pese a la constante lluvia que se presentó durante todo el día, no fue impedimento para que más de 30 mil personas llegaran e ‘inundaran’ de azul el Estadio Tecnológico, para celebrar en grande este aniversario. Cerca de las 20:30 horas, Hugo Garza Leal, director del Departamento de Difusión Cultural del Campus Monterrey, dio las palabras de bienvenida. “Felicito y agradezco a los participantes alumnos, maestros, directivos de todos los Campus por el alto espíritu y el amor con el que vinieron a ofrecernos su talento pese a las condiciones climatológicas”, señaló, “y a todos los presentes les pido a que disfruten de esta fiesta, llueva truene o relampaguee, de aquí no nos vamos”, invitó a los presentes. Y así fue, ya que el cielo hizo una tregua y cesó la lluvia, permitiendo tener un espectáculo con mayor brillo, el cual comenzó con un gran desfile de bailables de todas las regiones del País, que hacían alusión a la fauna representativa de cada uno de los Estados. Al término de este desfile, el estadio se iluminó de colores vivos que venían de los dispositivos móviles de los presentes quienes descargaron en sus tablets o iphones la aplicación que fue creada por alumnos para este evento. Más adelante, los asistentes viajaron por el tiempo hasta llegar a la época de los 40s donde al ritmo de bailes de esa época todos comenzaron a aplaudir, así en casi una hora pasaron por los 50s, 60s hasta llegar a la actualidad, entre baile, alegría y conocimiento, ya que se compartieron también momentos de historia del mundo y el avance del Tecnológico de Monterrey. Al final, la alegría llegó a su máximo cuando un show de pirotecnia iluminó el cielo de color y como gran cierre, alumnos vestidos con pantalón blanco y la playera oficial del evento, llenaron la cancha mientras bailaban y cantaban “Siete décadas”, lo que provocó que todos se unieran y gritaran al unísono “setenta , setenta”.Así, la Comunidad Tec demostró su orgullo de pertenecer a esta Institución.

Mil 400 alumnos de todos los Campus participaron en el show del Titanium.

Alumnos crearon una aplicación para dispositivos móviles, para que los asistentes participaran con ellos durante Titanium.

Pese a la constante lluvia que prediominó antes del evento, más de 30 mil personas acudieron a disfrutar este magno espectáculo.

14

Septiembre 2013

Estudiantes demostraron la emoción de ser parte de la celebración del 70 aniversario.


TITANIUM Representaciones de gran tamaño de la fauna del país fueron parte de la celebración. El borrego, ícono y mascota oficial del Tec, no podía faltar.

Alumnos del Campus Monterrey representaron el folklore de Nuevo León.

Los asistentes estuvieron muy animados durante todo el evento.

Lo más destacado

Entre los aspectos más relevantes del Titanium Fest Tec 70 se recuerda:

»»El gran desfile que realizaron los estudiantes de todos los campus de la Institución, quienes hicieron alusión a la fauna de cada uno de los estados del país. »»Los inflables de diferentes animales que acompañaron a las coreografías folclóricas y cautivaron al público por sus impresionantes dimensiones. »»La mega pantalla donde se proyectaron los máximos avances tecnológicos en las últimas siete décadas, así como imágenes históricas y actuales de la Institución. »»La alegría que contagiaron los alumnos que corrían hacía el terreno de campo para bailar las piezas musicales de cada época. »»El impresionante logo humano del 70 aniversario y del evento, que realizaron los estudiantes de manera impecable. »»El momento en que todos los participantes en el show llenaron la cancha para bailar con gran entusiasmo la canción de Siete Décadas. »»La serie de juego artificiales que iluminó la noche y emocionó al público, que admirado apreciaba este brillante espectáculo que estaba acorde a la música que tocaba en vivo la Orquesta Sinfónica Juvenil del Tecnológico de Monterrey.

Septiembre 2013

15


Los Claxons fueron muy aclamados por la afición de los Borregos al medio tiempo del partido que disputaron contra el equipo del Campus Santa Fe

Pablo González

Celebran más d al ritmo E

Los Borregos mostraron su poderío en la cancha, al dejar el marcador final a su favor 62–14.

16

Septiembre 2013

n el debut de los Borregos Salvajes en la temporada 2013 de la Conferencia Premier los aficionados tuvieron doble festejo, ya que al medio tiempo se presentó con éxito el grupo Los Claxons. Más de 12 mil personas se reunieron en el Estadio Tecnológico el pasado 7 de septiembre para ser testigos del inicio de la temporada Premier para los Borregos Salvajes. Muchos de los seguidores de los “azules” llegaron con la playera conmemorativa del 70 aniversario para disfrutar de este partido, llenando la tribuna de un gran ambiente. Al medio tiempo llegó el turno de Los Claxons, quienes muy emocionados subieron al escenario y al tomar el micrófono gritaron ¡Buenas tardes Tecnológico, buenas tardes Borregos!, deleitando a la afición con temas como “Me voy a tomar la noche” e “Igual que ayer”, que pertenecen a su nuevo álbum “Un día de sol”. Estudiantes, egresados, profesores, y comunidad en general que se dio cita en el Estadio corearon las canciones de la agrupación, y al final pidieron al unísono que siguieran cantando, mientras que la banda integrada por Ignacio “Nacho” Llantada (voz, guitarra y piano), Mauricio Sánchez (voz y guitarra), Edgar Lozano (guitarra eléctrica), Pablo González (bajo y guitarra) y Cesáreo Castillo (batería), recibían muy entusiasmados un reconocimiento por ser parte de la celebración de los 70 años de la Institución.

El apoyo incondicional de los

alumnos hacia los Borregos Salvajes se hizo notar en el partido.


Mauricio Sánchez

Ignacio “Nacho” Llantada

de 12 mil de Los Claxons

s

Edgar Lozano

La mascota oficial, El Borrego, estuvo en todo momento animando a la afición.

Ángela Gutiérrez (LDI, 3er. sem.); Valeria Ogáz (LPS, 3er. sem.) y Javier Suárez (ARQ, 10°).

Septiembre 2013

17


Diversión en en la

verben

Estudiantes provenientes de los diversos campus del Tecnológico de Monterrey colaboraron en la organización y ambientación de esta divertida celebración.

D Astrid Aldaba y María Bonilla de quinto semestre LNB, deleitaron su paladar en el área de comidas.

iversión, unión, alegría y un gran ambiente fue el que se vivió en la Verbena Estudiantil que se organizó como parte de los festejos del 70 aniversario, donde no faltó la música, juegos mecánicos, comida y espectáculos acróbatas. Familias aprovecharon para llevar a sus hijos a esta verbena y de paso cenar, logrando así tener un momento de convivencia familiar. Esta verbena fue también escenario de un momento especial, cuando 28 pacientes de la Alianza Anticáncer Infantil A.B.P. pudieron hacer uso de esta exclusivamente para ellos, brindando momentos de felicidad a estos niños y jóvenes que inclusive muchos de ellos , nunca antes habían asistido a una. Más de 60 voluntarios entre alumnos de Campus Monterrey, Campus Puebla, ex a Tec y trabajadores de la Institución sirvieron de guía para estos invitados especiales, los cuáles la disfrutaron a lo grande. Durante los cuatro días que permaneció la verbena lució llena, del 5 al 8 de septiembre, hubo quienes acudieron más de un día y es que la calidad de juegos que hubo en ella, donde había desde carritos chocones hasta una rueda de la fortuna de más de 25 metros de altura hizo que fuera muy atractiva.

Niños y jóvenes pertenecientes a la Alianza Anticáncer Infantil A.B.P. disfrutaron de los juegos de esta Verbena

18

Septiembre 2013

Alumnos extranjeros también Kota Maemoto (LRI, 4°, Japón Japón) y Denis Peña, (IMT, 9°,


n GRANDE

na estudiantil

Una rueda de la fortuna de 25 metros de altura fue uno de los principales atractivos de este evento.

Sem); 10mo. (ARQ, Martínez Marcelo Jessica Aguirre (LEM, 7mo. Sem.) y Paulina García (LCC, 7mo. Sem.), sintieron la adrenalina en el juego Spider.

se divirtieron y fueron parte del aniversario. (De Izq. a Der.) n); Miguel Valentín (IME, 8°, Perú); Erika Matsunaga (LLE, 8°, Perú). Septiembre 2013

19


¡Vive los even en es

2 de octubre

DEL 3 al 5 de octubre

Sala Mayor de Rectoría »» Inauguración 9:00 horas. »» Conferencia Magistral a cargo de Óscar Naranjo,

Centro Estudiantil »» Jueves 3 de octubre 11:00 a 19:30 horas »» Viernes 4 de octubre 11:00 a 18:00 horas »» Sábado 5 de octubre 10:00 a 15:00 horas

Congreso de Formación Ética y Ciudadana

Director Ejecutivo del Instituto Latinoamericano de Ciudadanía a las 9:30 horas

11 al 13 de octubre

Contempotec Pedro y El Lobo

Auditorio Luis Elizondo »» Viernes y Sábado 18:30 horas »» Domingo 16:00 horas

EmpleaTEC Foro Ejecutivo 2013

12 de octubre

Foto de Generación Explanada de Rectoría A partir de las 8:45 horas

4 de octubre

5 de octubre

18 de octubre

Auditorio Luis Elizo 11:55 horas

Borregos Salvajes vs. Tec CEM Borregos Salvajes vs. Tec Guadalajara

En vivo desde Eugene Oneg

Estadio Tecnológico 19:00 horas.

Del 12 al 20 de octubre

XXIII Feria Internacional del Libro Monterrey 2013

Cintermex »» Jueves, viernes, sábado y domingo de 10:00 a 21:00 horas »» Lunes, martes y miércoles de 11:00 a 21:00 horas

15 al 19 de octu

Expotec

Estadio Tecnológico de 12:00 a 23:00 ho


ntos del Campus Monterrey ste 70 aniversario!

e el MET: gin

ondo

ubre

o oras

10 al 12 de octubre

10 al 12 de octubre

Centro Estudiantil, Sala 1 »» Jueves y Viernes 9:00 a 18:00 horas »» Sábado 9:00 a 14:00 horas

Centro Estudiantil, Sala 3 »» Jueves y Viernes 9:00 a 18:00 horas »» Sábado 9:00 a 14:00 horas

17 al 19 de octubre

24 al 26 de octubre

27 de octubre

Centro Estudiantil »» Jueves y Viernes 9:00 a 19:00 horas »» Sábado 10:00 a 19:00 horas

XXXVII Simposium Internacional de Mercadotecnia

10 de octubre

Árbol de la Fraternidad Atrás del edificio de Rectoría 19:00 horas

Diseño Punto MX DPMX IV: Interfase

XXX Simposium Internacional de Comunicación, RENDER 30

MIX 2013: The marketing innovative Xperience. Centro Estudiantil »» Jueves y Viernes 9:00 a 18:00 horas »» Sábado 9:00 a 14:00 horas

Edifica 2013 XX Simposium de Ingeniería Civil

26vo. Festival Nacional de la Canción

Auditorio Luis Elizondo 18:30 horas



Julio César Martínez (ala defensivo)

Hector Mateos (tacle defensivo) Carlos Mercado (centro ofensivo)

Jonathan Colorado (tacle defensivo)

Adolfo Lomelí (pateador)

Salvajes

Leo Magallanes (receptor)

con carácter internacional


El mariscal de campo de los Borregos Salvajes Miguel Ángel Chen fue uno de los valuartes a la ofensiva para su equipo, al conseguir 261 yardas por pase, en el partido contra los Javelins de la Universidad de Texas A&M Kingsville.

Dan

Borregos Sal una batalla E

Diego Betancourt (26), lleva el balón en un acarreo en el primer cuarto del partido contra las Javelinas. Al final fue el mejor corredor del partido con 55 yardas.

24

Septiembre 2013

n una batalla épica, llena de volteretas, dramatismo y jugadas heróicas que se prolongó hasta triples series extras, los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey cayeron 40-37 ante los Javelins de la Universidad de Texas A&M Kingsville. El electrizante partido, que atrapó la atención de los aficionados de ambos equipos, coaches de otros equipos y medios de comunicación se jugó el sábado 14 de septiembre en el marco del Festival de Futbol Americano de la Lone Star Conference. Con la demostración que dieron los Borregos mantuvieron “azorados” a los aficionados y coaches del equipo norteamericano, que reconocieron al final su calidad. Comienza complicado. Dio inicio el partido y más de uno sintió el nervio de jugar en el mejor escenario deportivo, pero el ritmo de juego no llegaba, tampoco la velocidad o las reacciones que presentan normalmente en cada juego que disputan. De pronto, usando su velocidad, calidad y precisión, los texanos habían fabricado una ventaja de 20-0, el panorama no lucía alentador, sin embargo, como ha sido a través de su historia los Salvajes, son de la estirpe de jugadores que no se rinden, que pelean hasta el final. Y ese día no podía ser diferente, porque

é

desde mediados del segundo cuarto iniciaron una de las remontadas más importantes e intensas con gol de campo de 28 yardas de Adolfo Lomelí. Con orgullo, y buena ejecución volvieron al campo en la segunda mitad para jugar uno de los mejores cuartos en los últimos tiempos Un gol de campo de 25 yardas de Adolfo Lomelí marcó la pauta; enseguida Manuel Rodríguez acercó a su equipo con una carrera por el centro de tres yardas; en una ofensiva despues de Borregos llegó un pase a Leo Magallanes que “voló” materialmente 74 yardas por la banda derecha para anotar los puntos del empate. Todavía en el tercer cuarto, Diego Betancourt remachó con carrera de tres yardas que puso el partido 27-20 ante la incredulidad de los aficionados, jugadores y coaches del equipo texano Heridos en su amor propio, lo locales fueron a buscar el empate los Javelins y con menos de tres minutos del último cuarto lo hicieron, todavía y los azules trataron de ganar al cerrar el tiempo regular, pero no pudieron. Y llegó el drama, porque para desempatar era necesario jugar series extras. Los locales armaron una buena serie para adelantarse, sin embargo los Borregos querían seguir buscando el triunfo, por lo que empataron a 34 puntos con pase de 9 yardas de Miguel Chen hacia Ignacio Guerra.


Apoyado por su línea ofensiva, el corredor Santiago de Hoyos (30) lleva el ovoide en una jugada del segundo cuarto.

Mario Soto (97) va a la caza del mariscal de campo Alex Ríos (10) para evitar que pueda escaparse en una jugada por tierra, durante el tercer cuarto del encuentro.

lvajes

El entrenador de los Borregos Salvajes, César Martínez, dialoga con un oficial, después de una jugada polémica del partido.

épica

La segunda serie fue dramática, los texanos detuvieron la ofensiva regia al interceptar un pase de Miguel Angel Chen y cuando tomaron su turno avanzaron hasta la yarda 15 para intentar el gol de campo del triunfo, sin embargo Jonathan Colorado bloqueó de manera heróica el intento de Mat Stoll para dar nueva vida a su escuadra. Y en la tercera serie, los Borregos se acercaron para conseguir un gol de campo de 22 yardas, pero Alex Ríos tiró su cuarto pase de anotación a Robert Armstrong para llevarse el triunfo en el mejor juego del Festival de la Lone Star Conference. Al final, los mejores jugadores fueron Ignacio Guerra de los Borregos con 176 yardas en nueve recepciones y dos anotaciones, Diego Betancourt con 55 yardas en 19 acarreos y el pasador Chen con 261 yardas producto de 11 pases completos en 30 intentos. Por los javelins destacaron el receptor Robert Armstrong con 177 yardas en diez recepciones, el mariscal de campo Alex Ríos con 11 completos de 17 intentos para 177 yardas y Alex Ríos con 40 yardas por tierra.

Emociones en Triples Series Extras Anotaciones por cuarto y Series Extras 1 2 3 4 S1 S2 S3 FINAL Borregos Salvajes 0 3 24 0 7 0 3 37 Javelins 20 0 0 7 7 0 6 40

Momento previo al inicio del juego, donde salen al emparrillado los capitanes Santiago de Hoyos (30), Arturo Abrego (34), Mario Soto (97) y Rodolfo Villarreal (3).

Estadísticas Borregos Salvajes Primeros y diez 18 Por tierra 7 Por pase 8 Por castigo 3 Yardas por tierra 154 Promedio por acarreo 3.0 yardas Totales de yarda por pase 11-30 261 yardas Yardas Totales 415 Jugadas ofensivas 82 Promedio de yardas por Patada de Salida 61.7 Promedio de yardas por patada de despeje 43.7 Conversiones en tercera oportunidad 7-21 Castigos 5-50 yardas

Javelins 20 8 12 0 103 2.6 yardas 29-42 320 yardas 423 81 60.4 40.5 9-21 13-104 yardas

Los ajustes que hizo sobre la marcha el coach Raúl Martínez, con la línea ofensiva fueron fundamentales en la reacción que tuvieron los Borregos Salvajes. Septiembre 2013

25


Diego Betancourt celebra su anotación, que ponía adelante en el marcador a su equipo, con un marcador 27 a 20 en el tercer cuarto del partido.

Alcan de jugar e E

ran las 11:45 de la mañana, por los pasillos de los vestidores del AT&T Stadium se respiraba la adrenalina de los Borregos Salvajes, no era para menos, estaban a punto de pisar uno de los escenarios más importantes en el mundo del deporte. En ese Instante, el Rector de la Zona Metropolitana David Garza Salazar, los motivó con un mensaje que los puso en su mejor estado de ánimo. “Va a ser un juego muy difícil, muy intenso, jueguen cada jugada al máximo, recuerden lo que les han enseñado sus coaches, pero sobre todo tengan en cuenta el día de hoy que representan al Tec de Monterrey y también representan a México. “Y les quiero decir una cosa, en estos lockers y en este estadio han jugado muchísimas estrellas, pero el día de hoy van a jugar las estrellas del futbol americano del Tec de Monterrey que admiramos, y que son ustedes”. Enseguida, el Dr Carlos Mijares dio sus palabras, “Sólo quie-

El grupo de corredores de Borregos Salvajes se muestran orgullosos en las diagonales del AT&T Stadium 26

Septiembre 2013

David Garza Salazar, Rector de la ZMM, ofreció un emotivo mensaje a los jugadores, previo al partido en el AT&T Stadium.


nzan su sueño en el mejor estadio de la NFL ro decirles que para que tengamos estas oportunidades, ustedes, y nosotros es gracias al trabajo de dos o tres años de mucha gente que se ha relacionado con autoridades en México y en los Estados Unidos” Y llegó el momento de enfilar al estadio por el túnel, de pronto entraron y fueron recibidos por la majestuosidad de “El Palacio de los Vaqueros de Dallas”, con su pantalla LCD que abarca 60 yardas, entre las yardas 20 y 20 de ambos lados del emparrillado, las placas con los nombres de figuras legendarias como Tom Landry, Roger Staubach, Tony Dorsett, Drew Pearson, Troy Aikman, Emmith Smith, Michael Irvin, el Techo retráctil, las famosas estrellas solitarias colocadas en diversos lugares, incluyendo la yarda 50 y un campo de primer mundo, que fue el escenario perfecto para que desarrollaran sus habilidades. En las tribunas, papás, hermanos, novias, familiares, maestros y alumnos atestiguaban un momento histórico que la generacipon 2013 del equipo tuvo la fortuna de encontrar en su

camino dentro del Futbol Americano. Y los regios afrontaron el reto, jugando en el lugar donde sus ídolos han escrito la historia, para protagonizar un verdadero duelo de alta tensión, donde se sobre pusieron a un inicio lento, con una reacción que provocó el reconocimiento de los aficionados de los Javelins, de sus entrenadores y de los medios de comunicación texanos que estuvieron en el campo o en el Press Box para escribir su reseña. El equipo mantuvo el prestigio que habían ganado en sus anteriores presentaciones contra equipos norteamericanos, dando la pauta para que en un futuro indeterminado puedan tener más partidos en Estados Unidos. Pero esas oportunidades no llegaron de la “noche a la mañana”, porque gracias a un trabajo de las autoridades de la Institución se han conseguido desde el 2007, juegos en suelo norteamericano contra equipos muy cotizados. En el lapso de 6 años hasta la actualidad, los Borregos Salvajes enfrentaron a Universidades como Blinn Colegue, Mary

Ignacio Guerra fue el mejor receptor de los Borregos Salvajes al ganar 176 yardas en el partido

Hardyn Baylor, Encarnate World, Trinity entre otros, soportados en el talento de jugadores como Gilberto Escobedo, Mario Castelán, Armando Villarreal, José Molina, Alexis Magallanes, Adrián de la Garza, Alberto Montenbruck, Santiago de Hoyos, Manuel Rodríguez-Vizcarra entre otros que hicieron posible que los buenos resultados llegar, al compilar una marca de 8 ganados por 4 derrotas en partidos internacionales. Y la internacionalización del equipo puede llegar más lejos, porque en el partido contra los Javelins buscadores de talento de los Panteras de Carolina y de los Carneros de San Luis observaron a algunos jugadores de los Borregos Salvajes Esa situación, es un parámetro muy claro de que en la Institución se busca desarrollar estudiantes-atletas, competitivos internacionalmente, emprendedores y con un liderazgo que los lleva a destacar en diferentes ámbitos. Y este 14 de septiembre del 2013 quedara grabado para siempre en la memoria como un sueño cumplido por los Borregos Salvajes de jugar un partidazo en un escenario de la NFL.

Manuel Rodríguez-Vizcarra acarrea el balón durante el partido contra los Javelins Septiembre 2013

27


“Estamos agra autoridades d decidos con las consiguieron el Tec porque de jugar en u esta gran oportunidad magnitud, no n Estadio de esta valiosa exper s sirve como una partido nos soiencia de vida. En el velocidad con rprendieron con la el equipo se la que juegan, pero el segundo cumetió al ritmo desde la vuelta al p arto y pudimos darle artido y pese no ganamos m a que del equipo” ostramos el carácter

Arturo Abre

LRI, 9no. sem go estre Apoyador

¡Viven ex emoci

“Tener la posi en un Estadio bilidad de jugar es algo magn como el de Dallas mostrar que nífico, nos ayuda a a las situacio os podemos adaptar en las etapasnes que se presenten tanto es una de la vida y por lo importante quexperiencia es muy a valorar lo q e nos puede ayudar ue hicimos”

Andrés Gonzá

LIN, 5to. Semeslez Receptor Abie tre rto

eriencia gran exp o donde a n u e p fu í “Para m jugar en ese camnvuelven, a id dese v de ídolos sertante, y más s o r t s e u o n uy imp stramos que o es algo m de atrás o n s dem cuando s competir, venir s de podemoo ganarle a rivale ental e inclus l, eso es fundam en la ese nive stra temporadarque nos da para nue cia Premier, po os ganar Conferena de que podemño” confianz cumplir un sue ercadtroe luego de Carlos1eM semes LPL, r. Ofensivo Centro

28

Septiembre 2013

enriquecedor “Fue un viaje chachos se dieron donde los muque son capaces de cuenta de lo os contra un rival hacer, lo hicim un estadio como el importante, enos de Dallas, que al de los Vaquerhizo sentir el pánico principio los ta que se soltaron escénico, has a ver un cambio y empezamos zamos a canalizar cuando comenalina para obtener bien la adrenendos y aunque buenos divid n ganar fue un terminamos sier estar en ese juego” sueño el pod ez, César MsaBrtoín os eg rr fe de lo je en r o ad en Entr

“Fue una gran experiencia de vida el poder jugar en el mejor estadio del mundo, sentí emoción al pisar el césped donde las estrellas de la NFL juegan, es realmente un sueño poder enfrentar a un gran rival, en un partido donde nos faltó preparación mental, porque entramos nerviosos pero creo que el carácter nos hizo reaccionar y para mí fue un orgullo jugar con mis hermanos”

Santiago de Hoyos MDI Corredor


xperiencia y iones únicas! “Sorprendimos a muchos con el rendimiento que demostramos en el campo, eso significa que tenemos la capacidad de volver en un partido donde no estábamos jugando bien, pudimos sobreponernos a la adversidad, por eso considero que es una valiosa experiencia jugar en un estadio de esa calidad y trascendencia en la NFL, donde pudimos cumplir un sueño”

Ignacio Guerra

LPO, 5to. semestre Receptor Abierto

“El jugar en primera fue un escenario de excelente p una experiencia fuimos con ara nosotros, nos boca, pese un gran sabor de ganar como a que no pudimos nunca nos era nuestro objetivo, gran rival, prendimos ante un hasta el fin eleamos cada jugada podemos h al y demostramos que que este tipacer las cosas bien y importantes o de lecciones son m uy ”

Manuel Rod

ríguez-Vizca

rra

“La verdad es de vida muy una experiencia jugamos en ubuena, parece que Americano’ y n ‘Palacio de Futbol Javelinas de K más contra las muy rápido, seingsville, un equipo jugando contr ntí que estábamos División I de a un equipo de jamás voy a ola NCAA, es algo que porque nos d lvidar en mi vida, de que podemeja una gran lección rivales de ese os jugar contra porque tenem nivel al tú pot tú, os talento”

Mario

MAF, 1er. semSoto estre Ala Defensiva

de eriencia los p x e n a r g de “Fue unaar en el Estadio omo un c g s ju e , n as vida e tambié s de Dall Vaquero echo realidad, fuenfrentar sueño h oportunidad de os exigió, tener la en equipo que n arcador, a un bu os abajo en el mción estuvim ramos una reac có al pero log te que nos coloodemos importanostrando que p unque al frente m n las cosas y a tivo de hacer bielogramos el objetrabajo” final no e hizo un buen el Chsetnre ganar, s g n Á l e u Mig IIS, 2do. seme o de Camp Mariscal

MNI Corredor

Septiembre 2013

29


Con la felicidad en sus rostros, los alumnos del Tec celebran su estancia en el majestuoso escenario de la NFL.

N

o importó manejar más de 24 horas, recorrer 1,852 kilómetros o esperar algunas horas para cruzar hacia los Estados Unidos y regresar a la Sultana del Norte, el asunto era darle un “Apoyo Salvaje” a los Borregos en su partido histórico contra los Javelins de la Universidad de Texas A&M Kingsville. Con ese objetivo, alrededor de 2 mil aficionados, entre padres de familia, aficionados, parientes, profesores y alumnos de los jugadores que componen la edición 2013 del equipo, fueron testigos de un partido que guardarán entre sus memorias por el resto de sus vidas. Algunos viajaron en sus autos, otros lo hicieron en camión, las comodidades o incomodidades no importaron: porque el sábado 14 de septiembre llegaron temprano al AT&T Stadium para tomarse las fotos del recuerdo, conocer la joya arquitectónica de la NFL, con la gigantesca pantalla y un campo de juego donde muchos jugadores cotizados en la NFL dejan huella. Uno de los mejores momentos, lo vivieron cuando los Borregos Salvajes entraron al campo velozmente para colocarse del lado norte del majestuoso escenario, desatando los gritos de apoyo y la música de la banda “Sonido Azul”. y saludaron a sus seguidores, reafirmando el binomio que ha tomado fuerza a últimas fechas. En la banda, las porristas de los Borregos Salvajes tenían su “propia batalla”, animando al equipo desde su salida, al hacer la tradicional valla y al mantener siempre su apoyo para animar a los jugadores. Por fin inicia el juego, las cosas no van bien para los Salvajes, porque los Javelins toman ventaja en el primer cuarto de 20-0 esto sorprendió a los asistentes, pero no los desmotivó porque siguieron apoyando las jugadas del equipo y la recompensa empezó a llegar poco a poco, primero el pateador Adolfo Lomelí pone el juego 20-3, al terminar la primera mitad. En el medio tiempo, los aficionados aplaudieron el espectáculo de “Raíces” que dando una excelente presentación provocando un recuerdo muy grato de México. Lo cual se pudo ver de manifiesto atraves de las las grandes pantallas del estadio. Los seguidores de los Salvajes también aprovecharon el receso y consumieron los tradicionales Hot dogs, hamburguesas, refrescos, agua y cerveza y así prepararon para seguir apoyando al equipo, como presagiando algo histórico que estaban a punto de suceder. De regreso, los aficionados animaron a los jugadores para volver a pelear cada jugada como si fuera la decisiva e imbuídos por ese espíritu, salieron como “verdaderos Borregos Salvajes”, el equipo dominante del Futbol Americano en México para adueñarse del juego. Un gol de campo los motivó para elevar el tono de su voz, una anotación de Manuel Rodríguez-Vizcarra, acercó al equipo 13 20 y el grito de “Si se puede, Si se puede” es escuchó. Y la locura se desató cuando en una jugada de 74 yardas, Leo Magallanes se escapó hasta las diagonales para igualar a 20 el partido; en ese instante la tribuna estaba desbordada, pero todavía vendría la anotación de Diego Betancourt que puso adelante al equipo, provocando que la adrenalina subiera al máximo. Más tarde, casi al finalizar el último cuarto los Javelins reaccionarón e igualaron el partido y lo llevaron a series extras. Las series extras las vivieron intensamente, con nervios y gritos de apoyo que no cesaron, porque pese a caer, todos quedaron satisfechos de ver un juego que quedó para la historia por el corazón que puso el equipo para sobreponerse ante uno de los rivales de mayor prestigio en la Lone Star Conference.

30

Septiembre 2013

Ap Con la bandera de México y el gusto de ser parte del evento internacional, el equipo de animación de los Borregos mostró su alegría al medio tiempo del partido.

Los aficionados viajaron más de mil 800 kilómetros para apoyar a su equipo Con la playera oficial del 70 aniversario y la gorra de los Borregos como atuendo, las aficionadas estuvieron presentes en Dallas.

La “Banda Sonido Azul” tuvo una destacada participación en los juegos de los Borregos Salvajes.


Con entusiasmo los aficionados del Tec, celebran una anotación de su equipo en el partido contra los Javelins.

poyo entusiasta en el que atraviesa fronteras Barry Copenhaver, head coach de los Borregos en la década de los ochentas también acudió al histórico partido.

En las afueras del AT&T Stadium, que luce una fachada espectacular, las fans de Prepa Tec se preparan para entrar a ver el juego.

El apoyo internacional para los Borregos llegó con este grupo de estudiantes que disfrutaron en su viaje a tierras norteamericanas. Septiembre 2013

31


“No creí jamás bailar en un escenario tan grande. Lo disfruté mucho porque fue una oportunidad única”. Karla Lizeth Arredondo (LEM 10mo. Sem.)

“Estoy muy emocionado porque fue una experiencia nueva para mí el estar en un escenario como éste”. Diego Rea (IDS, 7mo. Sem.)

Raíces también

escenario de cla P

or alrededor de 10 minutos los alum- grande”, comentó Hugo Garza Leal director del nos de Raíces transformaron el empa- Departamento de Difusión Cultural. A pesar de una agenda apretada por los rrillado del estadio de los Vaqueros de Dallas en un maravilloso escenario ensayos, los eventos de Aniversario que se cultural donde mostraron su talento realizaron días antes, un viaje de 17 horas y contratiempos en el paso a Estados Unidos, los artístico ante un público internacional. alumnos no perdieron el entula de “Son el como tapatíos bailables Con siasmo y bailaron con pasión Negra”, “Son del Gavilán” y el “Jarabe tay entrega, un momento patío” que interpretaron en el medio que será memorable duBolos entre tiempo del partido rante sus vidas. rregos Salvajes y los Javelins de “Ellos vienen muy satisla Universidad de Texas A&M, y emocionados, ya fechos los 72 bailarines deleitaron que les salió muy bien y del al público, y tuvieron una alumnos partido que vieron. Deben experiencia inolvidable al participaron muy orgullosos de resentirse presentarse en dicho estasu escuela, a su país a presentar más los de uno NFL, de dio y su pasado a través de la música y grandes de Estados Unidos, la danza”, manifestó Hugo Garza. que puede tener una capacialgunos integrantes de Raíces, esta fue Para esmil 100 dad oficial de hasta su primera experiencia con el grupo, por lo que pectadores. “Fue una experiencia muy interesante para adquirió mayor valor; además, hubo invitados los participantes de Raíces por la interrelación de Prepa Tec. El grupo Raíces se ha presentado en dientre el mundo del deporte y el mundo cultural. Por otro lado que sea en el extranjero, versos escenarios de Europa y Sudamérica, enfocado a un público regiomontano pero tam- pero éste tendrá un toque especial porque bién americano, y por otro lado donde se llevó se hizo en un estadio de nivel mundial para a cabo, uno de los estadios más importantes apoyar a los Borregos Salvajes del Campus en los Estados Unidos es un impacto muy Monterrey.

72

Por su calidad, vestuario y ejecución, el espectáculo fue ovacionado por los aficionados mexicanos y norteamericanos.

32

Septiembre 2013


Los alumnos del Tec vivieron una experiencia inolvidable en la “Casa de los Vaqueros de Dallas” al presentar el espectáculo “Raíces”, durante el medio tiempo del juego de los Borregos Salvajes contra los Javelins de la Universidad de Texas A&M Kingsville.

32 horas de viaje realizaron, 17 de ida y 15 de vuelta

Jéssica López (IIS 5to. Sem.), Luis Carlos Galván (LPO 8vo. Sem.) y Carmen Tijerina (MCO ‘12)

n brilla en

ase mundial Con la placa del AT&T Stadium como marco, los alumnos del Campus Monterrey tuvieron una memorable actuación.

Con una sincronización en sus ejecuciones, los alumnos demostraron su preparación que los ha llevado a destacar en diversos escenarios del mundo, donde han representado las tradiciones mexicanas.

Mariana Catalina Carrillo (LCMD 5to. Sem.) y Jorge Valdez (MC 7mo. Sem.)

Septiembre 2013

33


Tienen festejo ‘indus

P Diego Muñoz (IIS, 8°); Myrna González (IIS, 8°); Edgar Zepeda (IIS, 8°) y Genaro Mijares (IIS, 9°)

34

Septiembre 2013

ara los alumnos de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas su aniversario 41 no pasó inadvertido, ya que festejaron como compañeros el ser parte de una de las carreras más emblemáticas del Campus Monterrey. Los integrantes de la mesa directiva SAIIS, convocaron a sus compañeros para celebrar con gran ambiente. Reunidos en el Centro Estudiantil, las actividades comenzaron con la charla de Andrea Yriberri, egresada de IIS y quien destacó por su participación en “Iniciativa México” con el proyecto “Soy Marca” y quien actualmente se desempeña como coordinadora de Proyectos Estratégicos y Relación con Alumnos en el Campus Monterrey. Más tarde, la cita fue en el Jardín de las Carreras, para pasar una tarde amena, convivir y disfrutar de la comida que se tenía preparada y el pastel por su aniversario.


strial’ 1,200 alumnos en la carrera de Ingeniero industrial y de sistemas

La Sociedad de Alumnos de Ingeniero Industrial y de Sistemas (SAIIS) fue la encargada de realizar el festejo.

41

aniversario festejaron los estudiantes de IIS

Humberto Elias y Jimena Luna, alumnos de la carrera IIS de 7° semestre.

¿Qué distingue al IIS del Campus Monterrey? s El IIS del Campus Monterrey diseña, mejora y controla procesos y sistema , equipos ción, informa les, sustentables integrados por personas, materia energía y capital. Incrementa la productividad y calidad de bienes y servicios al fabricar un producto o proveer un servicio en un entorno globalizado.

Claudia de León (IIS, 5°), Daniela Guerrero (IIS, 5°); Sergio Ruiz (IIS, 5°) y Alejandra Hernández (IIS, 5°). Septiembre 2013

35


Comparten co David Hernández Rivas LPL, alumno orador invitado

Dedicó José Martí, una poesía a su madre, que decía: “El amor, madre, a la patria No es el amor ridículo a la tierr a Ni a la yerba que pisan nuestra s plantas… Sino el odio invencible a quie n la oprime… ¡Es el rencor eterno, a quien la ataca!”

Mesa que preside. Comunidad del Tecnológico de Monterrey. 203 años después, la historia sigue honrando la memoria de aquellos mexicanos valientes e idealistas que durante septiembre de 1810 soñaron con una nación libre e independiente. Hombres y mujeres que hoy son recordados como héroes. ¡11 años de lucha sin cuartel… 11 años de esfuerzos implacables de un pueblo ávido de libertad… 11 años de tortura nacional y de batallas sangrientas! Un período largo en el que el ideal de una nación independiente, libre y soberana era el mayor anhelo. El día de hoy es motivo de júbilo y celebración: recordamos aquella gesta heroica. Pero no es suficiente con recordar. Debemos actuar. Porque si bien hoy los mexicanos ya no dependemos directamente de España… Seguimos aun sin independizarnos de nuestros más encarnados fantasmas y conflictos. Por ello debemos salvaguardar a México, ante el poder influyente de algunos actores políticos y económicos, externos e internos, que truncan, condicionan y limitan nuestras aspiraciones nacionales. Porque la independencia de México, no debe asumirse como un hecho heroico aislado en la historia nacional; la independencia de México es una conquista diaria.

“Depende de nosotros replantear y mejorar las bases y así poder construir sobre ellas sin temor, y orgullosos de lo que éstas constan”

Laura Sofía Segura Coordinadora de la Ceremonia Cívica

Y como miembros de una comunidad tan influyente, como lo es el Tecnológico de Monterrey, TODOS estamos llamados a fungir como trampolín social para hacer de México un país plenamente independiente. ¡Debemos hacerlo!... Que nadie ni nada nos impidan sacar a México adelante. Porque así sucedió en aquel lejano verano de 1810… Porque así lo determinó nuestra historia… Porque así lo exige el México de hoy. Deseo de todo corazón que este Compatriota mexicano: año festejemos, A pesar del ave de rapiña; celebremos la ¡Tienes la tierra! independencia A pesar de Huertas y Santa Ann nacional. Pero as; ¡Tienes tu honra! deseo también A pesa r de cardos y de espinas; que renazca ¡Tienes tus manos! en nosotros el A pesar de traidores y canallas; espíritu combativo ¡Tienes tu patria! y patriótico de ¡Tienes tu honra! nuestros héroes. ¡Tienes tus manos! Porque a pesar ¡Tienes la tierra! de la adversidad, ¡Tienes patria! de los problemas ¡Tienes tu patria!

36

Septiembre 2013

U

n gran patriotismo y el deseo de tener un mejor país fue el que se vivió la Ceremonia Cívica para conmemorar el aniversario del inicio de la Independencia de México. El pasado 13 de septiembre, a temprana hora, alumnos, profesores y personal administrativo de la Institución se reunieron en dicho lugar para rendir los honores la Bandera, cantar el Himno Nacional y tener un momento de reflexión sobre lo que representa nuestra patria. David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, recordó a los héroes que hicieron posible la Independencia de México y manifestó que debe ser momento de preguntarse qué podemos hacer por nuestro país. “Tú y yo qué estamos haciendo para realmente recordar y celebrar a estos héroes que nos dieron patria. Querer a México es constantemente preocuparnos y ocuparnos por reducir la pobreza y por elevar el nivel de educación”, expresó. Como parte de la ceremonia, David Hernández Rivas, alumno de la Licenciatura en Ciencia Política, dio una emotiva oratoria, en la que recordó a los héroes de la Independencia e invitó a la comunidad a comprometerse con la nación. El Coro de la Comunidad del Tecnológico de Monterrey interpretó “México en la Piel”, de José Manuel Fernández. La banda de guerra estuvo compuesta por alumnos de la Secundaria Número 11, Jaime Torres Bodet. Al finalizar el evento organizado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey (FEITESM), se repartió café y pan dulce mexicano.


ompromiso cívico y ciudadano

“Para mí es muy importante que se promueva el amor por el país, independientemente del estado del que venimos, porque es algo que nos une como nación y nos motiva a trabajar por su desarrollo, además de que los estudiantes que vienen del extranjero pueden ver como celebramos a México”

Montserrat Soto INT. 5to. Sem.

“Es fundamental tener este tipo de actividades cívicas y en especial en una institución educativa como el Tec que tiene presencia en todo México a través de los diferentes campus, para que las personas que formamos parte de ella busquemos impulsar el país”

Blas Flores

LED, 5to. Sem.

“Es muy importante que todos los mexicanos fomentemos nuestra actividad cívica y el amor por nuestro país que es hermoso, para que podamos luchar unidos por el bien de la sociedad”

Alejandra Vela IBT, 3er. Sem.

Alumnos de equipos representativos, conformaron la escolta que trasladó el Lábaro Patrio.

“El amor por México es el motor que nos tiene que mover para ser mejores. En el Tec nos impulsan a ser esos líderes con sentido humano que se requieren en el país, solo tenemos que asumirlo con mayor compromiso”

Daniel Ornelas

IC, 8vo. Sem.

“Es muy importante que se celebren este tipo de eventos en donde se promueven el patriotismo, para que seamos unos ciudadanos que demostremos nuestro amor al país con acciones que beneficien a la comunidad”

Dan Goldman IMT, 1er. Sem.

Alumnos de la FEITESM oraganizaron esta ceremonia cívica.

Los estudiantes reflejaron el orgullo de ser mexicanos y su compromiso con el país.

El Coro de la Comunidad interpretó “México en la piel”, de José Manuel Fernández.

Eugenia Ayala (LPO, 1er. Sem.), Rubén Ortíz (LAE, 1er. Sem.) yAna Barragán (LAE, 1er. Sem.), en la ceremonia cívica. Septiembre 2013

37


>El peatón siempre tiene preferencia de paso.

en el Campus Monterrey Las rutas de la ciclovía están delimitadas por una línea blanca marcada en los andadores.

Objetivo Mejorar la infraestructura ciclista dentro del Campus Monterrey, promover e incrementar el uso de la bicicleta y contribuir en el proceso del cambio cultural de la comunidad Tec para orientar los comportamientos hacia una movilidad sustentable.

Beneficios del uso de la bicicleta Además de ser un medio de transporte práctico y accesible, usar la bicicleta trae beneficios como: > Previene las enfermedades cardiovasculares. > Disminuye el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. > Es el medio de transporte más económico . > No contamina. > Ocupa menos espacio . > Su práctica favorece el desarrollo físico y mental, permite adaptarse al esfuerzo.

dar de alta El proceso para icicleta es: (registro) una b

Los hábitos de movilidad en el Campus irán cambiando paulatinamente. 38

Septiembre 2013

s 1-112 LOCATEC en Aula de o ul ód m el en > Presentarse ial de alumno > Llevar identificación ofic registro > Llevar la bicicleta para su


En Raíces

s a l e d s e t n e n o p Son ex o c i x é M e d s e n o tradici ipan en el grupo Raíces rtic pa e qu os mn alu o, an xic me s má En el mes través del folklore comparten el orgullo por su país, a

“Es un privilegio ser mexicano y representar al país con el folklore en diversos lugares del mundo. Descubrí esta gran oportunidad de Raíces y me enamoré”

Jesús Iván Castillo Garza LEM “Es una responsabilidad muy grande portar la cultura mexicana, lo que implica la diversidad que hay en sus diferentes regiones. Me da mucho gusto ir a otros países para que conozcan la riqueza de nuestras tradiciones, es una experiencia muy gratificante”

Armando Javier Aymá Cornejo ARQ 10mo. semestre

7mo. semestre

“Desde los 5 años he tenido la oportunidad de representar a mi país a través del baile, lo que me ha hecho sentir aún más orgullosa de decir soy mexicana”

Bárbara Carrera Gaytán MEM 4to. trimestre

“Es una experiencia muy enriquecedora el poder transmitir esta pasión por la danza, la cultura del folklore y las tradiciones, las cuales nos unen como mexicanos y nos brinda una valiosa identidad”.

Jéssica Paola Mora González LCMD 7mo. semestre

Septiembre 2013

39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.