Programa RELME 30

Page 1



Programa Académico

Contenido Comisiones y organización Presentación Mapa de salones del Centro de Biotecnología (CB) Mapa de salones del Centro de Investigación Aplicada (CI) Programa general de actividades Programa detallado por día Lunes Martes Jueves Viernes Colaboradores académicos Correos electrónicos de expositores

2 3 4 5 6 7 21 35 51 60 63


XXX REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA COMITÉ INTERNACIONAL Claudia María Lara Galo (Guatemala), Presidente de CLAME Analida Ardila (Panamá) Blanca R. Ruiz Hernández (México) Claudia Méndez (México) Luis Roberto Moreno (Panamá) Ruth Rodríguez Gallegos (México) COMITÉ LOCAL Departamento de Matemáticas, Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey Coordinación General Ruth Rodríguez, Blanca Ruiz y Armando Albert Jefe del Departamento de Matemáticas: Óscar Villarreal Reyes Director de División del Área de Ciencias Básicas: Tomás Sánchez Cabrieles Coordinación de Comisiones Locales María de la Luz Fabela Rodríguez y Delia A. Galván Sánchez Cynthia Castro Ling y Elvira G. Rincón Flores Graciela Treviño y Eliud Quintero Patricia Salinas Martínez PROGRAMA ACADÉMICO Reportes de Investigación y Comunicaciones Breves Carteles Judith A. Hernández Sánchez, Zacatecas, Gabriela Buendía, Cd. de México, México México Talleres David Zaldívar y Samantha Quiroz, Grupos de Trabajo y Discusión Coahuila y Nuevo León, México Bertha Ivonne Sánchez, Chihuahua, México Concurso de Fotografías Concurso de Videos Hugo Parra, Venezuela Javier Lezama, Cd. de México, México Presentación de Libros y Materiales Cursos Cortos Didácticos Evelia Reséndiz, Tamaulipas Liliana Suárez Téllez, Cd. de México, México Conferencias Magistrales, Conferencias Especiales, Mesa Redonda y Reuniones Especiales Coordinación General del Comité Local de RELME 30

INSCRIPCIONES Blanca Ruiz, Armando Albert y Óscar Villarreal PÁGINA WEB Y DISEÑO Lorena Chaparro Valdez y Adrián Fuentes Gaona Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 2


PRESENTACIÓN Desde sus orígenes, el Comité Latinoamericano en Matemática Educativa –CLAME–, se ha preocupado por promover el desarrollo y la conformación de grupos de investigación en Matemática Educativa en los distintos países de Latinoamérica, al tiempo que ha buscado favorecer el intercambio de experiencias entre los diversos actores del sistema educativo alrededor de la enseñanza aprendizaje de las matemáticas. RELME se ha caracterizado por generar un espacio amplio y diverso donde la comunidad conformada por investigadores, maestros, alumnos y quienes comparten el interés por la Matemática Educativa, se dan cita no solo para presentar sus investigaciones, comunicar sus ideas o compartir sus experiencias, sino también para generar lazos de unión que permitirán ir más allá de la reunión anual que nos congrega. Con gran alegría y esperanza nos unimos a estos objetivos y aportamos la organización de la Trigésima edición de la Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa. Estamos contentos de ser sus anfitriones y esperamos que su estancia sea muy productiva intelectual y culturalmente. Serán cuatro días intensos en los que la presencia física puede ayudarnos a establecer lazos virtuales de trabajo conjunto y reflexión que nos puede durar todo el año. Bienvenida también su contribución y participación académica pues sabemos que sólo en la interacción, crítica y el compañerismo podremos construir una comunidad educativa latinoamericana a la altura de los retos que nos aguardan. A nombre de todo el cuerpo de directivos, profesores y estudiantes que conformamos el Comité Local, les damos la más cordial bienvenida a esta ciudad y a este nuestro campus. Les deseamos una productiva y satisfactoria estancia. Bienvenidos. Coordinación General del Comité Local de RELME 30

3

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 4


5

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, MĂŠxico


PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 6


Lunes 11 de julio Lunes 11, 8:00-13:00 INSCRIPCIONES

Lobby del Auditorio Luis Elizondo

Lunes 11, 9:00-10:00 ACTO DE APERTURA

Auditorio Luis Elizondo

Lunes 11, 10:00-11:00 CONFERENCIA PLENARIA INAUGURAL

Auditorio Luis Elizondo Para qué, Por qué, Qué y Cómo enseñar Matemáticas (el caso de las Escuelas de Ingeniería) Juan Antonio Alanís Rodríguez (México)

Lunes 11, 11:30-12:30 CONFERENCIA PLENARIA

Auditorio Luis Elizondo La Dialéctica Exclusión-Inclusión entre el Discurso Matemático Escolar y la Construcción Social del Conocimiento Matemático Daniela Geraldyne Soto Soto (Chile) Premio Simón Bolívar a la mejor tesis de doctorado, 2015

Lunes 11, 12:30-13:30 MESA REDONDA

Auditorio Luis Elizondo

Investigación, Innovación y Enseñanza de las Matemáticas Armando Albert Huerta (Coordinador) Participantes: Leonora Díaz Moreno (Chile), Patricia Salinas Martínez (México), Pablo Carranza (Argentina), Ricardo Cantoral Uriza (México) Lunes 11, 15:00 -16:30 SESIÓN 1 DE TALLERES A

* Actividades desde un enfoque variacional haciendo uso del GeoGebra CI-618 José Carlos León Ríos (Perú) * El Papel de las Emociones en la Resolución de Problemas. Un aporte que promueve el CI-515 Pensamiento Eficaz Celia Elizabeth Villagra, José Daniel Mamaní, Marcela Edith Chorolque (Argentina) * Un Recorrido por las Estructuras Algebraicas Básicas CI-518 Mauricio Penagos, Deiby Alexander Pulido Caviedes, Adrián Alberto (Colombia) * Matemática Lúdica sin Paredes CI-405 Jorge Luis Gutiérrez Fuentes Rivera, Elizabeth Caycho Ñuflo, Adrián Alberto Cahuana Garboza (Perú)

7

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Lunes 11 de julio

Programa de Actividades

Lunes 11, 15:00 -16:30 SESIÓN 1 DE TALLERES A

* Visualización: de la Teoría a la Práctica CI-523 Gerardo Cruz Márquez, Zuleyma Pérez Moguel (México) * Aplicación de Semejanza y Congruencia de Triángulos en la Construcción de un Reloj CI-407 Solar utilizando la Praxología de Chevallard Cindy Flores Jara, Karina Morales Sepúlveda, Felipe Valenzuela Campos, Felipe Valenzuela Campos (Chile) * De la Geometría a la Geometría Dinámica (GD) CI-623 Sergio Rubio Pizzorno, Gisela Montiel Espinosa (México) * Reflexionando sobre el Papel de la Demostración en el Contexto Escolar; El CI-415 Conocimiento del Profesor Magdalena Rivera Abrajan, Gema Rubí Moreno Alejandri (México) * Implementación de Proyectos en el Área de Estadística Descriptiva utilizando TIC CI-607 Ana Elizabeth Vega Paz (Guatemala) * T- Conociendo Jugando Números Mayas CI-513 Mónica Cárcamo Recinos, Claudia Cojulún Juárez (Guatemala) * Aspectos Metodológicos Vinculados al uso de Modelos Analíticos: El Caso de las CI-416 Investigaciones Sobre el Profesor de Matemáticas Dinazar Isabel Escudero Ávila, Eric Flores Medrano, José Carrillo Yáñez (México) * Modelación Dinámica y Simulación para el Aprendizaje de las Matemáticas CI-507 Rafael E. Bourguet Díaz, Ruth Rodríguez Gallegos (México) * Construcción de Argumentos y Significados desde la Modelación-Graficación con CI-514 Sensores de Movimiento Fredy De la Cruz Urbina, Hipólito Hernández Pérez (México) * La Geometría en un Barrilete – Una Experiencia con Alumnos de Quinto Grado del CI-406 Colegio Agustiniano en Guatemala. Darwin Alexander Moreno Gatica (Guatemala) * Situaciones Didácticas para el Desarrollo del Análisis Crítico y Reflexivo en CI-615 Geometría Isabel Torres Céspedes, Myrian Ricaldi Echevarria (Perú) * ¿Cómo Introducir la Noción de Fractal? Una Propuesta Didáctica CI-524 Daysi Julissa García Cuéllar y Jesús Victoria Flores Salazar (Perú) * Gymnkana y Matemáticas Divertidas para alumnos de Educación Básica CI-505 Amada Rodríguez Rodríguez (México) * Sucesiones Aritméticas y Suma de Gauss para estudiantes de Primaria CI-517 Inés Eugenia Palacios Vicente, Francisco Antonio Mejía Ramos, Liseth Steffany Martínez Pérez (El Salvador) * Gamificación Basada en Retos en el Aprendizaje del Cálculo CI-624 Elvira G. Rincón Flores (México) * Construcción de Figuras Geométricas a partir de Elementos Culturales Incaicos con el CB-102 uso del GeoGebra Nancy Juvisa Huamán Avendaño, Juan Luis Prieto Gonzáles (Perú) * Uso Instrumental de Matlab para el Desarrollo de Competencias Matemáticas, en la CB-103 Enseñanza de Ecuaciones Diferenciales José Alberto Roque Pacheco, Elizabeth Reséndiz Chávez, Ana Karen Uribe Mejía (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 8


Programa de Actividades

Lunes 11 de julio

Lunes 11, 15:00 -16:30 SESIÓN 1 DE TALLERES A

* Estudio de la Combinación Lineal del Área Generada por una Matriz de 2X2 CB-104 Carlos Oropeza Legorreta, José Isaac Sánchez Guerra, Carlos Oropeza Ugalde (México) * La Tecnología como Apoyo para el Desarrollo de Competencias Disciplinares en CI-516 Matemáticas. Miguel Angel Pastor López, Miguel Angel Pastor Mojica (México) * Los Problemas Escolares y la Matemática Funcional. Reflexiones sobre el Discurso CI-617 Matemático Escolar Miguel Solís Esquinca, Adriana Atenea De La Cruz Ramos (México) * El Trípode: Ma-Tem-Nc, Una Propuesta Innovadora para una Clase de Matemática en CI-418 el Siglo XXI Zenón Eulogio Morales Martínez (Perú) * Conjetura y Demostración. Una Propuesta Didáctica para Transitar de la Aritmética al CI-616 Álgebra Priscilla Olivares Pérez, Yocelyn Parra Urrea (Chile) * Estudio con Profesores del Nivel Básico sobre el Aprendizaje de Conceptos CI-606 Introductorios de Transformaciones Rígidas con el Uso de Papel y Lápiz y Recursos Digitales Vicente Carrión Miranda, François Pluvinage (México) * Actividades para la Integración del Álgebra Lineal y la Programación en el Primer CI-413 Año en la Carrera de Informática Anelys Vargas Ricardo, Olga Lidia Pérez González, Yareida Fabián Estrada (Cuba) * La Integral Definida y la Classpad FX-CP400 CB-201 Josueth Vázquez (México) * Exploración de los Conceptos del Cálculo Diferencial con Sensores y calculadora TICB-202 NSPIRE CX CAS Guillermo Trujano Mendoza (México) * Graficación y Visualización con el uso de Tecnología para la Significación del Cálculo CB-203 Jesús Eduardo Hinojos Ramos, Diana Del Carmen Torres Corrales, Rafael Antonio Arana Pedraza (México) Lunes 11, 16:30 - 17: 30 CONFERENCIAS ESPECIALES

* El Desarrollo Profesional Docente desde un Enfoque Socioepistemológico: El caso Oaxaqueño Daniela Reyes Gasperini (México) * Las Matemáticas no Institucionalizadas en el Pensamiento Profesional del Profesor Hugo Parra Sandoval (Venezuela) * El Análisis Histórico-Epistemológico: su importancia en la Formación del Profesor de Matemática Cecilia Crespo Crespo (Argentina) * El Análisis de Textos como Metodología de Investigación en Educación Matemática Flor Monserrat Rodríguez Vásquez (México)

9

Sala 1 CEDDIE

Sala 2 CEDDIE

Auditorio de Biotecnología CI-513

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Lunes 11 de julio

Programa de Actividades

* Día del Juego Matemático: Jugar en serio ya es viral Claudia María Lara Galo (Guatemala)

A3 103

Lunes 11, 16:30 - 17: 30 CONFERENCIAS ESPECIALES

* Movimiento Educativo Abierto: contribuciones para Matemática Educativa María Soledad Ramírez (México) * Integrando los contenidos con la Realidad y otras áreas del Currículo: Actividades Integradoras Joaquín Padovani (Puerto Rico) * Ontología de las Prácticas Sociales Fernando Cajas (Guatemala) * Hacia una nueva forma de concebir la Educación Estadística desde un Enfoque Inferencial José Armando Albert Huerta (México) * Pensamiento Probabilístico y Esquemas Compensatorios en la Educación Especial José Marcos López Mojica (México) * La Incidencia del Currículum Oficial en la Enseñanza de las Matemáticas Judith Alejandra Hernández Sánchez (México)

CI-514 A3 104

A2 134 CI-515

CI-516

CI-517

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-416 Grupo 1 * Integración de aprendizajes: la Física en el proyecto integrador de Ingeniería Automática Angel Ferrat Zaldo, Gilda Vega Cruz, Ybrain Hernández López (Cuba) * Los comics como medio para identificar el rol del profesor de Matemáticas Joel García, Ma Concepción Rodríguez Nieto, Victor Manuel Padilla Montemayor (México) * Uso de la historia de la Matemática del género Novela como Recurso Didáctico en el Aula Leticia Ávila Mera, Orlando Planchart Márquez (México, Puerto Rico) Método para determinar la interrelación comercial del nuevo polígono del Campo Pesquero El * Delgadito, Baja California Sur, México, aplicando el Modelo Gravitacional de Reilly Hugo Monroy Salazar, Israel Herrera Miranda (México) CI-415 Grupo 2 Professores de Matemática em um projeto do Programa Observatório da Educaçío: * Práticas de Ensino Exploratório Rosana Jorge Monteiro Magni, Nielce Meneguello Lobo Da Costa, Rosangela De Souza Jorge Ando (Brasil ) Núcleo de estudos sobre formaçío e práticas do professor de Matemática: investigações * sobre avaliaçío Nielce Meneguelo Lobo Da Costa, Rosangela De Souza Jorge Ando, Vera Mí´Nica Ribeiro (Brasil) * Integraçío de tecnologia nas aulas de trigonometria ao utilizar um objeto de aprendizagem Fábio Henrique Patriarca, Nielce Meneguelo Lobo Da Costa (Brasil)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 10


Programa de Actividades

Lunes 11 de julio

Profesores de enseñanza básica chilenos reflexionan sobre su propia práctica. Primeros resultados de * un proyecto en curso Sandra Burgos Henríquez, Ximena Oyarzo Velásquez, Montserrat Prat Moratonas (Chile, España) Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-414 Grupo 3 El concepto de función lineal en el Bachillerato Tecnológico: una mirada desde las * prácticas del profesor Rebeca Flores García (México) Uso de los resultados de Investigación en Materiales Educativos diseñados por Profesores * Universitarios Liliana Suárez Téllez, Víctor Hugo Luna Acevedo, María Eugenia Ramírez Solís (México) * Estudio comparativo sobre la Pedagogía de la frontera Rocío Elena Gallardo Aguilar, Maria De Los Angeles Cruz Quiñones, Carlos Rubén Páez Páez (Estados Unidos) Área e perímetro: uma análise das relações institucionais no currículo do estado de sío * paulo José Valério Gomes Da Silva Gomes Da Silva (Brasil) CI-418 Grupo 4 Aprendizaje activo basado en la Técnica de la Pregunta y su efecto en las Actitudes hacia * las Matemáticas Delia Aurora Galván Sánchez, María De La Luz Fabela Rodríguez, Elvira Guadalupe Rincón Flores (México) Autoevaluación y coevaluación para mejorar el aprendizaje en materias de Matemáticas e * Ingeniería Elvira Guadalupe Rincón Flores, Lorenza Illanes Díaz Rivera, Adán López Miranda (México) Narrativas de profesores de Secundaria de Ometepec Guerrero; ¿Cómo llegue a ser * profesor de Matemáticas? Magdalena Rivera Abrajan, Lourdes Soto Velásquez, Raúl Salas Vega (México) Estilos de pensamiento en la formación de profesores de Matemática. Contrastes con * estilos del Matemático Jaime Huincahue, Jaime Mena-Lorca (Chile) CI-405 Grupo 5 Histórias da posiçío científico-acadúmica da educaçío Matemática: o Brasil e suas relações com o * cenário Latino-americano Filipe Santos Fernandes (Brasil) Una organización Matemática de la derivada de funciones de dos variables en un libro de * texto para Ingeniería Katia Vigo Ingar, Cintya Gonzales Hernández (Perú) Alfabetismo financiero: brechas entre estudiantes mexicanos de Educación media y Medio Superior * de Instituciones públicas y privadas Adriana Berenice Valencia Álvarez, Jaime Ricardo Valenzuela González (México) * El principio de mínima acción como escenario para la Optimización Matemática Carlos Eduardo León Salinas, David Maldonado Rico (Colombia)

11

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Lunes 11 de julio

Programa de Actividades

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-404 Grupo 6 Interpretación de portadores numéricos en la Escuela Primaria: otras miradas más allá de * la didáctica Diana Violeta Solares Pineda (México) * La resolución de problemas aritméticos en la Escuela Intercultural Hermes Nolasco Hesiquio, Dominga Jiménez Millán (México) Prácticas Matemáticas Tsotsiles y su proceso de construcción: una exploración en los altos * de Chiapas Magnolia Bolom Pérez, Mario Martínez Silva (México) El libro de texto: ¿Un apoyo en la lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas en una * Comunidad Otomí? Amini Muñoz Marcos, José Dionisio Zacarías Flores (México) CI-524 Grupo 7 Evaluación en Matemática aplicando rúbricas, en estudiantes de Educación Básica Alternativa * Manuel Seoane Corrales Josefina Amanda Suyo Vega (Perú) Diferencias entre el Método de enseñanza de las Matemáticas entre los alumnos de 2° año de una * Secundaria General y una TeleSecundaria en el estado de Nayarit Meztli Ruiz Serrano (México) Empleo de técnicas participativas y la evaluación en la disciplina de Matemática: una experiencia con * estudiantes de Primer Año de Ingeniería Yareida Fabián Estrada, Anelys Vargas Ricardo, Eric Novo Benedico (Cuba) El desempeño cognitivo de los estudiantes en el Álgebra del nivel secundario en las pruebas * Nacionales de Matemática en República Dominicana desde 2012-2015 Yanile Altagracia Valenzuela Calderón, Wendy Soriano, Olga Lidia Pérez González (República Dominicana, Cuba) CI-413 Grupo 8 * Los libros de texto en estadística de Bachillerato. Un análisis estructural Miguel Armando Medina Pacheco, Jesús Enrique Pinto Sosa (México) Construcción y lectura tablas Estadísticas en Tesis de la Licenciatura en Psicología Educativa de la * Universidad Pedagógica Nacional, México Cuauhtémoc Gerardo Pérez López, Alba Yanalte Álvarez Mejía, Mónica Aurora Ortiz Gómez (México) Comprensión de ideas fundamentales de Probabilidad de futuros profesores de * Matemáticas del Bachillerato José Antonio García García, José Marcos López Mojica (México) * Comprensión de docentes en formación de la media ponderada Ana María Martínez Blancarte, Ana María Ojeda Salazar (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 12


Programa de Actividades

Lunes 11 de julio

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-617 Grupo 9 Identificación de niveles de razonamiento Algebraico a cargo de maestros de Educación * Básica Rosa Cecilia Gaita Iparraguirre, Francisco Javier Ugarte Guerra, Jesús Victoria Flores Salazar (Perú) * Propuesta didáctica para el proceso de enseñanza y aprendizaje del producto de matrices Yumilka Bárbara Fernández Hernández, Olga Lidia Pérez González, Laura Casas Fuentes (Cuba) * Un acercamiento a las investigaciones sobre Álgebra lineal en el marco de la Teoría Apoe Luis Fernando Albino Aragón, Osiel Ramírez Sandoval (México) * Significado mostrado al resolver Ecuaciones Lineales Carlos Rubén Páez, Rocío Elena Gallardo Aguilar, María De Los Angeles Cruz Quiñónez (México, Estados Unidos) CI-616 Grupo 10 Comprensión del concepto Ecuación de Primer Grado. Un estudio a nivel Secundaria desde el punto * de vista de la Teoría Apoe Darly Kú Euan, Marco Torres Bustos (México) Factores que influyen para la comprensión de la adición de polinomios en el nivel Medio * Superior Lorenza Carmen Valdez Sáenz, María de Los Angeles Cruz Quiñones (México) Usando el Cálculo de volúmenes de recipientes para construir significados en la * factorización de expresiones cúbicas Jorge Ávila Soria (México) Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de profesores de Bachillerato a * través de su práctica operativa Ana Luisa Llanes Luna, Silvia Elena Ibarra Olmos (México) CI-623 Grupo 11 * En busca de la habilidad de modelar en los estudiantes Juan A. Manzueta C., Ramón Blanco Sánchez (República Dominicana, Cuba) * La toma de decisiones desde la perspectiva de los modelos y modelación Asela Carlon Monroy, Sergio Cruz Contreras (México) Modelos Matemáticos y Componentes de Competencias de estudiantes de Bachillerato al resolver una * situación de Modelación Matemática de lo Cuadrático Salvador López López, María Guadalupe Cabañas Sánchez, Flor Monserrat Rodríguez Vázquez (México) La modelación Matemática en la Escuela Básica ¿Cuáles son las Concepciones de sus * Docentes? Samantha Quiroz Rivera, Ruth Rodríguez (México)

13

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Lunes 11 de julio

Programa de Actividades

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-522 Grupo 12 Combinación lineal como célula generadora, una propuesta de enseñanza del Álgebra * Lineal Vivian Libeth Uzuriaga López, Alejandro Martínez Acosta (Colombia) La planeación y el diseño de actividades didácticas en Matemáticas: un estudio sobre el * Estado del Arte Silvia Elena Ibarra Olmos, Agustín Grijalva Monteverde (México) Del pensamiento geométrico al pensamiento Álgebraico un camino mediado por las Fracciones * Continuas y el pensamiento variacional Martha Cecilia Mosquera Urrutia, Jose Luis Medina Rivera, Raimundo Angel Olfos Ayarza (Colombia, Chile) * La comprensión del concepto de base de un espacio vectorial: un proceso dinámico Maria Guadalupe Vera Soria, Eduardo Miranda Montoya, Marcela Parraguez González (México, Chile) CB-102 Grupo 13 * Matemática forense: génesis de una asignatura Adriana Gómez Reyes, Angel Homero Flores Samaniego (México) * Hermenúutica: análise de um livro didático de Cálculo Diferencial e Integral Karly Barbosa Alvarenga, Aline Paixío (Brasil ) * Los modos de pensar la Derivada: un Estudio de Caso Irma Pinto Rojas, Marcela Parraguez González (Chile) * Niveles de desempeño en el Aprendizaje del Cálculo Carmen Luisa Méndez Fabret, Juan Raúl Delgado Rubí, Luis Eduardo Benítez Oliva (Cuba) CI-523 Grupo 14 Errores sistemáticos de los estudiantes y su relación con sus Conocimientos Básicos de * Matemáticas Martha Leticia García Rodríguez, Alma Alicia Benítez Pérez, Alicia López Betancourt (México) * El uso de redes de Aprendizaje para la Enseñanza del Concepto de Función Adriana Gómez Reyes, Claudia Flores Estrada, José Luis Torres Guerrero (México) * La modelación Matemática en Ecuaciones diferenciales y sus competencias Lorenza Illanes Díaz Rivera, Elvira Guadalupe Rincón Flores, Katherine Gallardo (México) * Modelación gamificada y su efecto en la competencia de resolución de problemas Elvira G. Rincón Flores, Lorenza Illanes Díaz, Katherina E. Gallardo Córdova (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 14


Programa de Actividades

Lunes 11 de julio

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-417 Grupo 15 * La especificidad de la ansiedad Matemática en estudiantes Mexicanos de Bachillerato Román Serrano Clemente, José Gabriel Sánchez Ruíz (México) Creencias de docentes de Bachillerato sobre la Enseñanza Aprendizaje en la resolución de * Problemas Matemáticos Ana María Castillo Juárez, José Gabriel Sánchez Ruiz, José Antonio Juárez López (México) * Una caracterización de actitudes hacia lo proporcional María del Socorro García González, Rosa María Farfán Márquez (México) * Gamificando la construcción de la recta tangente a una curva Juan Antonio Alanís Rodríguez, Elvira G. Rincón Flores, Cynthia C. Castro Ling (México) CI-518 Grupo 16 Análisis del grado de algebrización de las actividades Matemáticas propuestas por docentes del Nivel * Medio en un curso de formación docente Florencia Alurralde, Ivone Patagua, Silvia Baspiñeiro (Argentina) Formaçío continuada de professores de Matemática para uma aula investigativa no ensino * de probabilidades Albano Dias Pereira Filho, Nielce Meneguelo Lobo Da Costa Nielce (Brasil) * Conocimiento de un profesor Universitario de Álgebra Lineal Diana Vasco Mora, Nuria Climent Rodríguez, Dinazar Escudero Ávila (Ecuador, España, México) El modelo del conocimiento especializado del profesor de Matemáticas como guía para la reflexión * del profesor sobre la Mejora Docente Leticia Sosa Guerrero (México) CI-517 Grupo 17 Niveles de razonamiento geométrico de estudiantes de pedagogía Educación general básica de una * Universidad perteneciente al Consejo de Rectores de Chile Lilian Del Carmen Vargas Villar, Carlos Camaño Espinoza (Chile) La geometría esférica: preparación de un ambiente no-euclidiana dirigido a un curso de formación * continua de profesores Estevam Ferreira Dos Santos Filho, Dimas Felipe De Miranda (Brasil) Conocimiento en el horizonte matemático para enseñar Geometría Analítica: ¿Qué lo hace * especial? Virginia Ciccioli, Natalia Fátima Sgreccia (Argentina) Una propuesta didáctica para la graficación de funciones lineales en el nivel Medio * Superior Angel Jiménez Marín, Catalina Navarro Sandoval (México)

15

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Lunes 11 de julio

Programa de Actividades

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-516 Grupo 18 Dialogo entre los diferentes campos disciplinares de la formación del profesor de Matemáticas. Búsqueda de identidad disciplinar a partir de la inclusión en la construcción social del conocimiento * matemático Juan Pablo Vargas Herrera, Daniela Soto Soto (Chile) * El uso de libros de Matemática en la formación docente Cecilia Crespo Crespo, Patricia Lestón (Argentina) * Experiencias en la formación inicial de profesores de Matemáticas María Esther Magali Méndez Guevara, Nancy Marquina Molina, Marcela Ferrari Escolá (México) * El seminario de praxis e identidad docente Matemática, un espacio para el aprendizaje José Trinidad Ulloa Ibarra, Gessure Abisaí Espino Flores, David Zamora Caloca (México) CI-515 Grupo 19 * Formaçío inicial de professores de Matemática para o uso de Tecnologias Digitais Danielli Ferreira Silva, Camila Tenorio Freitas De Olivei (Brasil) * Desarrollo del conocimiento común sobre derivadas en ambiente GeoGebra Yuliana Nayeli Marmolejo Rebolledo, Cesar Martínez Hernández, David Sadrac Parra Soto (México) El conocimiento didáctico-matemático de Profesores Peruanos sobre la noción de función: * ejemplificando con un Estudio de Caso Teresa Sofía Oviedo Millones, Luis Roberto Pino-Fan (Perú, Chile) * Ensino de funçío explorando o GeoGebrano curso de Licenciatura em Computaçío Albano Dias Pereira Filho Albano, Nielce Meneguelo Lobo Da Costa Nielce, Ricardo Carilo Vivas Ricardo (Brasil) CI-513 Grupo 20 Propuesta de Inclusión a la Diversidad por medio de Laboratorios Experimentales para el Aprendizaje * de las Matemáticas Eduardo Carlos Briceño Solís, Teresa Guadalupe Parra Fuentes, Darly Alina Ku Euan (México) Adquisición de la noción cualitativa de longitud de circunferencia mediada por la Lengua de Señas * Mexicana [LSM]. Sordos (19-24). Estudio de casos Ignacio Garnica Y Dovala, Héctor Gerardo Estrada García (México) * Enseñanza de suma y resta de números naturales a niños con Síndrome de Down Yenny Liliana Hernández Martínez (Colombia) * Impacto de la metodología de Singapur en el aprendizaje de las propiedades de la igualdad Lizette Martínez Cardiel, Elvira Rincón Flores, Leopoldo Zúñiga Silva (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 16


Programa de Actividades

Lunes 11 de julio

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-622 Grupo 21 Matemática funcional en un proceso de modelación para algunos tópicos del Cálculo Integral con uso * del software Cabri Luis Albeiro Zabala Jaramillo, Astrid Morales Soto (Colombia, Chile) * Modelos matemáticos emergentes en un contexto de consumo de agua Gloria Ines Neira Sanabria, Manuel Castiblanco (Colombia) Una propuesta de Situación Didáctica para la Aproximación de la Medida del Área por * Exhausción Francisco Ugarte Guerra, Mihály Martínez Miraval (Perú) Situaciones problema de la vida cotidiana y su representación con funciones de la forma * f(t)= (x(t), y(t)) Rafael Pantoja Rangel, Otoniel Leal Medina, Diego Armando Pantoja Gonzalez (México) CI-618 Grupo 22 * Desarrollando razonamiento proporcional en alumnos del nivel medio básico (13-15 años) Yenhy Lizeth Silva Aguilar (México) * La reflexión como vía del Aprendizaje de las Fracciones Carlos Baltazar Vicencio, Marta Elena Valdemoros Álvarez (México) * La proporción Matemática, una visión de su desarrollo en el Sistema Educativo María Dolores García Martínez (México) * La Matemática un Factor de Deserción en el Nivel Superior Pedro Castillo Castañón (México) CI-614 Grupo 23 * Noción de número: cognición y juego Marisel Gaviria Llanos, Sandra Milena Zapata, Carlos Mario Jaramillo López (Colombia) * Concepções de formandos do ensino médio sobre a densidade dos números reais Gerson Geraldo Chaves, Vera Helena Giusti De Souza (Brasil) * Aproximación: modelado numérico usando transposición didáctica Rogelio Ramos, Armando Aguilar, Frida María León (México) * Hacia un ambiente de aprendizaje favorable al desarrollo de pensamiento multiplicativo Alejandro Angulo Escamilla, Nelci Jimenez Pineda (Colombia) CI-407 Grupo 24 * Creencias y significados sobre probabilidad en alumnos de primero de Secundaria María Patricia Flores Marroquín, Fernando Olaya Castro (México) * Patrones en el desarrollo del Razonamiento Inferencial informal en el Bachillerato Eleazar Silvestre Castro (México) * La probabilidad en el tercer grado de Educación Secundaria Diana Laura Castellanos Peralta, José Marcos López Mojica (México) * Comprensión de la distribución normal en Bachillerato Yanet Karina González Arellano, Ana María Ojeda Salazar (México)

17

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Lunes 11 de julio

Programa de Actividades

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-505 Grupo 25 * El uso de órdenes de variación superior en la interpretación del Electrocardiograma Gloria Angélica Moreno-Durazo, Ricardo Cantoral (México) * Algunos conflictos semióticos identificados en la Noción de Límite Wilson Gordillo, Daniela Araya (Chile) * Rediseño de una planificación sobre el concepto de límite al infinito de una función para el análisis de la práctica docente José Rafael Couoh Noh (México) * Noción de razón de cambio explorada a través de fenómenos físicos que modelan una función lineal Ana Leonor Ávila Alvarado, Noelia Londoño Millán, José David Zaldívar Rojas (México) CB-203 Grupo 26 * Desarrollo del uso de las gráficas en una situación de modelación escolar Karen Zúñiga González, María Esther Magali Méndez Guevara (México) * Caracol nautillus, estudio de la covariacion logarítmica en coordenadas polares Jose Antonio Bonilla Solano, Marcela Ferrari Escola (México) * El desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional: la construcción de un Sistema de Referencia para el Estudio de la Variación Mario Adrián Caballero Pérez, Ricardo Cantoral Uriza (México) * Participación de los estudiantes de la licenciatura en ciencias de la educación con opción en enseñanza de las matemáticas, como jueces en la olimpiada “jugando con las matemáticas” Miriam Alondra Meza Avilés, Jehu Alberto Carrizales Lopez, Carlos Alberto Gonzalez Salazar CI-615 Grupo 27 Actividad didáctica para promover el aprendizaje de la parábola en el nivel Medio Superior, en el * marco de la reforma integral de Educación Medio Superior en México Melina Zaraí Buzanes Lugo, Manuel Alfredo Urrea Bernal (México) * Comprensión de los polígonos mediante el modelo de van hiele Elgar Gualdrón, Maura Quintero, Tania Flórez (Colombia) La demostración, aplicando los criterios de igualdad de triángulos de la geometría en el * Octavo grado Rosario del Pilar Gibert Delgado, Teresa Carrasco Jiménez, Silvia De La Caridad Bravo Lanzaque (México, Cuba) * Diferentes acercamientos en la resolución de un problema geométrico Noelia Londoño Millán, José Eduardo Mellado Sánchez, Otilio Bienvenido Mederos Anoceto (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 18


Programa de Actividades

Lunes 11 de julio

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CB-103 Grupo 28 Errores relacionados con el aprendizaje del concepto y Cálculo de límites en la Licenciatura de * Negocios Internacionales Beatriz Adriana Rodríguez González, Gabriela Noemí Figueroa Ibarra (México) Las Tecnologías Digitales y su influencia en el Desarrollo del Pensamiento Matemático. El caso de * las funciones seno y coseno Ramiro Ávila Godoy, Jorge Ávila Soria, José María Bravo Tapia (México) Concepciones de los profesores sobre la resolución de problemas como Estrategia de Aprendizaje de * los conceptos del Cálculo Diferencial e Integral Cristhian López Leyton, Eliécer Aldana Bermúdez, Ángela María Ossa Nieto (Colombia) * Dimensiones de la actividad mental en la resolución de problemas Jorge Antonio Díaz Lozada, Leticia Centelles Badell, Jorge Luis Fonseca Lette (Cuba) CI-514 Grupo 29 Análisis comparativo de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes de Educación Básica en * Álgebra: un Estudio de Casos Gonzalo Mauricio Muñoz Carrasco, Alexis Ramírez Díaz, María Del Valle Leo (Chile) Una propuesta didáctica para trabajar la resolución de problemas, que involucra el tema sistemas de * Ecuaciones lineales con dos incógnitas. El caso de 2do. Grado de Secundaria Viana Nallely García Salmerón, Catalina Navarro Sandoval (México) Una caracterización del binomio funcionamiento y forma del uso de las gráficas y su resignificación * con profesores de Bachillerato Claudia Leticia Cen Che (México) * Geometría dinámica: el caso de la función seno Marcela Ferrari Escolá, Diana Lluck Soberanis, Gustavo A. Meneses Cisneros (México) CI-406 Grupo 30 Probabilidade em livros didáticos no Brasil: um estudo dos significados, contextos e * representações Bezerra Da Silva Cesar Diogo, Felisberto De Carvalho Jose Ivanildo (Brasil) Una propuesta didáctica para la enseñanza de la Probabilidad mediante el uso de Juegos * Aleatorios José Dionicio Zacarias Flores, Hugo Adán Cruz Suárez, Carlos Antonio Alvarenga Aranda (México) Enfoques modernos de la Enseñanza en Estadística con el uso del Método de Proyectos y * nuevas Tecnologías Efstathios Stefos, Martha Esperanza Grijalva Valencia (Ecuador)

19

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Lunes 11 de julio

Programa de Actividades

Lunes 11, 17:30-19:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CB-202 Grupo 31 * El profesor de Bachillerato frente a los problemas de Geometría: un Estudio de Casos Arcelia Cecilia Moreno Verdugo, José Luis Soto Munguía, Ana Guadalupe del Castillo Bojórquez (México) * Proyecto de intervención didáctica: la fracción parte-todo Verónica Castro Cossio (México) As tecnologias digitais da informaçío e comunicaçío na formaçío de professores de Matemática no * desenvolvimento do projeto pibid Douglas Silva Fonseca, Maria Elisabette Brisola Brito Prado (Brasil) Dispositivo Didáctico Digital (D3): Entorno Multiplataforma para la Exploración Digital * de Conceptos Matemáticos José Lorenzo Sánchez Alavez (México) CI-613 Grupo 32 * Secuencias didácticas para el aprendizaje de límite y continuidad de una variable real María Iné Ortega Arcega, Rafael Pantoja Rangel, Alicia López Betancourt (México) Uso de GeoGebra para motivar indicios de prueba Matemática en estudiantes de nivel * Medio Superior Miguel Ángel Huerta Vázquez, Sandra Areli Martínez Pérez, Oliva Alexandra Scholz Marbán (México) Propuesta para el aprendizaje del concepto de la integral de una función de varias variables mediante * actividades de visualización Juan Martín Casillas González, Marisol Radillo Enríquez, Alejandra Quintero García (México) Aplicación parcial de una estrategia didáctica para la formación de competencias mediante el vínculo * teoría con la práctica Juan Carlos Ruiz Mendoza, Laura Josefina Martínez Flores (México)

Lunes 11, 19:30-20:15 BALLET FOLCLÓRICO “SAN NICOLÁS”

Auditorio Luis Elizondo

Lunes 11, 20:15-22:00 BRINDIS DE BIENVENIDA

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 20

Lobby del Auditorio Luis Elizondo


Martes 12 de julio Martes 12, 8:00 - 10:00 SESIÓN 1 DE CURSOS CORTOS

La construcción de un marco para el Análisis de las Prácticas de Enseñanza de * la Matemática Patricia Sadovsky (Argentina) construcción de Dipolos Modélicos con Gráficas a partir del Análisis de videos * con Tracker Eduardo Carrasco Henríquez (Chile) Introduciendo la Estadística Bayesiana en la enseñanza de Estadística de * Pregrado Alvaro Cortínez Pontoni (Chile) * Las Operaciones Algebraicas en el camino de La Yupana Blanca María Peralta Guachetá (Colombia) * Paradojas como Recurso Didáctico en la enseñanza de la Probabilidad Ma. Magdalena Gea (España) * Educación Técnica, Tecnológica y de Ingeniería: Demandas y Respuestas Fernando Cajas (Guatemala) * Prácticas y Representaciones Sociales Bertha Ivonne Sánchez Luján (México) Construcción de Argumentos y Significados desde la Modelación-Graficación * con Sensores de Movimiento Hipólito Hernández (México) * Construcción social del conocimiento Matemático. El concepto de Función. Rosa María Farfán Márquez (México) La Refutación en las Prácticas Argumentativas en el Salón de Clases de * Matemáticas Guadalupe Cabañas-Sánchez (México) La Refutación en las Prácticas Argumentativas en el Salón de Clases de * Matemáticas Jonathan Alberto Cervantes Barraza (México) * Estadística por Proyectos Jesús E. Pinto Sosa (México) * Integración de Tecnología Digital para el Aprendizaje de las Matemáticas. Patricia Salinas (México) * Lo Infinitesimal del Cálculo y el Aprendizaje en las Escuelas de Ingeniería. Ricardo Pulido Ríos (México) Introducción al uso de Tabletas para promover el Aprendizaje de Las * Matemáticas Jaime Ricardo Valenzuela González (México)

21

Auditorio de Biotecnología CI-505

CI-513

CI-514 A3 103 CI-515 CI-516 CI-517

A3 104 CI-518

CI-523

CI-524 Sala 2 CEDDIE CI-615 CI-616

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Martes 12 de julio

Programa de Actividades

Martes 12, 8:00 - 10:00 SESIÓN 1 DE CURSOS CORTOS

Introducción a Inferencia Estadística mediante un enfoque de Simulación y * Visualización Dinámica del Muestreo Santiago Inzunza Cazares (México) Juegos y Materiales Manipulativos para la Enseñanza y Aprendizaje de la * Matemática Mayra Murillo (Panamá) La Visualización en el Estudio de las Funciones Elementales con el uso de las * Tecnologías Eugenio Carlos Rodríguez (Cuba) * Los Fundamentos de la Matemática Maya y su enseñanza Domingo Yojcom Rocché (Guatemala)

CI-617

CI-618

Sala 1 CEDDIE

CI-607

* Comunicando desde la Matemática Educativa a la Sociedad Javier Lezama (México)

A2 134

* Comunicando desde la Matemática Educativa a la Sociedad Elizabeth Mariscal (México)

CI-523

* Jugar y aprender Matemáticas. Diseño de Situaciones Lúdicas de Divulgación Plácido Hernández Sánchez (México)

CI-524

* Lo Titiritesco en Matemáticas: ¿Cómo? ¿Dónde? Marcela Ferrari Escolá (México)

CI-622

* ¿Qué tiene que ver una gráfica con mi movimiento? José David Zaldívar Rojas (México)

CI-623

* ¿Qué tiene que ver una gráfica con mi movimiento? Idalia Citlalli Alonso Ruiz (México)

CI-624

Martes 12, 10:00 - 11:30 SESIÓN 1 DE TALLERES B

* Procesamiento de Imágenes Digitales como Proyecto de Acción Práctica para Introducir CI-618 Significados en Conceptos, del Álgebra Lineal, Como: Matriz, Combinación Lineal y Espacio Vectorial. José Del Carmen Orozco Santiago, Carlos Armando Cuevas Vallejo, Humberto Madrid De La Vega (México) * Juegos Tradicionales Guatemaltecos para la Aplicación de Temas Matemáticos CI-405 Jorge Eduardo Mérida Santizo, María Olga Alfaro Sandoval (Guatemala) * Deducción de Combinaciones y Permutaciones Mediante el uso del Ábaco Abierto en CI-606 Estudiantes de Estadística María Olga Sandoval De Alfaro, Paula Maria Pineda Cajas (Guatemala) * Resignificación del Periodo en Bachillerato CI-623 Aidé Alejandrina González Ojeda, Laura Lizbeth Tun Uc (México) * Situaciones de Aprendizaje para la Modelación Escolar CI-616 María Esther Magali Méndez Guevara, Nancy Marquina Molina, Karen Zúñiga González (México) * Problemas de Olimpiadas de Matemáticas A5-208 Julio Moisés Sánchez Barrera (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 22


Programa de Actividades

Martes 12 de julio

Martes 12, 10:00 - 11:30 SESIÓN 1 DE TALLERES B

* Elaboración De Material Didáctico para la Modelación en el Aula de Secundaria: Carros CI-513 Propulsados por Aire, Cohetes de Agua, Motores Eléctricos Mariana Morales Santiago, Joel Morantes Aquino, Carmelinda Benítez García (México) * Nociones de Trigonometría Esférica CI-415 Estevam Ferreira Dos Santos Filho, Dimas Felipe De Miranda (Brasil) * Actividades para la Enseñanza del Concepto Elipse utilizando Tecnología. CI-523 Héctor Osorio Abrego (Panamá) * Visualización y Demostración de un Punto Equidistante de los Vértices de un Triángulo a CI-624 Través de la Congruencia con la TI–NSPIRE CX-CAS Felipe Bermejo Herrera, Laura Carlos Arredondo, Marinette Bermejo Ballinas (México) * Matemagia en el Aula CI-406 William Antonio Herrera Rosales, Werner Iván Ovalle Téllez (Guatemala) * Mejorando las Competencias Matemáticas a través del Juego CI-416 Horacio García Mata (México) * Del Pensamiento Geométrico al Pensamiento Algebraico un Camino Mediado por las CI-417 Fracciones Continuas y el Pensamiento Variacional Martha Cecilia Mosquera Urrutia, Jose Luis Medina Rivera, Raimundo Angel Olfos Ayarza (Colombia) * Eactivity: Exploraciones Digitales con CAS CB-102 José Lorenzo Sánchez Alavez, Axel Cooandiví Sánchez López (México) * Una Situación de Modelación Graficación de Cálculo CI-514 Liliana Suárez Téllez, Claudia Flores Estrada, José Luis Torres Guerrero (México) * Estudio de Relaciones Funcionales y Variaciones Mediante Actividades de Modelación y CI-613 Visualización Matemática Eddie De Jesús Aparicio Landa, Karla Gómez, Leslie Torres Burgos (México) * Utilizando la Politabla en GeoGebra para la Enseñanza de Operaciones Algebraicas CI-518 Doris Cencibel Ochoa Peña, Marta Rubidia Gamero Monge De Morales, Ruth Abigail Melara Viera (El Salvador) * Elaboración de una Propuesta Didáctica para Desarrollar la Unidad de Técnicas de Conteo CI-516 en Educación Media José Elías Coello Salamanca, Salvador Enrique Rodríguez Hernández (El Salvador) * Diseño de una Secuencia Didáctica del Teorema de Convolución para Escuelas de CI-517 Ingenierías Ernesto Arturo Bosquez Molina, Francisco Javier Lezama Andalón, Avenilde Romo Vázquez (México) * Taller de Modelación Matemática y Tecnología en el Aprendizaje del Cálculo CI-607 Lorenza Illanes Díaz Rivera (México) * Los Juegos en Matemáticas y la Resolución de Problemas CI-615 Enrique Gómez Segura, Rosa Iris Soberanis Serrano, María Dolores Adame Villa (México) * Resolución de Problemas en Geometría: El Rol de los Programas de Geometría Dinámica CI-524 Elizabeth Muñoz Ramírez, Tatiana Marcela Rojas Salamanca, Jeison Camilo Sua Flórez (Colombia) * Las Emociones desde los Procesos de Cambio y Variación CI-414 Ma. Del Carmen Barrios Cuevas, Alberto Salazar Barrios, Georgina Díaz De León (México)

23

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Martes 12 de julio

Programa de Actividades

Martes 12, 10:00 - 11:30 SESIÓN 1 DE TALLERES B

* GeoGebra y Transformaciones Lineales en el Plano CB-104 Francisco Javier Córdoba Gómez, Pablo Felipe Ardila Rojo, Juan Carlos Molina García (Colombia) * Operaciones Básicas de Base Vigesimal: Un Tejido Funcional entre la Oralidad Numérica CI-617 Ñuu Savi y Numerales Olmeca-Mayas Rosario Pérez López, Francisco Cordero Osorio (México) * Literatura y Matemáticas CI-407 Asela Carlon Monroy, Sergio Cruz Contreras (México) * Una Matemática Funcional para la Educación Primaria CI-418 Julio Yerbes González, E. Johanna Mendoza Higuera, Claudio Opazo Arellano (México) * El enfoque didáctico de las matemáticas y el plan y programas de estudios 2011 educación CI-413 básica. una experiencia de fortalecimiento académico de los docentes en México Oliver Texta, Marco Antonio Baños (México) * La Función de los Algoritmos en el Desarrollo de Pensamiento Matemático CB-103 Ricardo Cantoral Uriza, Daniela Reyes, Susana Pacheco Campos (México) * Uso de una Calculadora Programable en Cursos de Matemáticas a Nivel Ingeniería: El caso CB-202 de la TI-NSPIRE CX CAS Eduardo Uresti Charre (México) * Innovación de la Enseñanza Basada en el Uso de Laboratorios Digitales de Matemáticas CB-203 Enrique Calderón Alzati (México) * El cuerpo como vehículo de la intuición matemática A5-208 Esteban Fredin Ortiz (México) * Laboratorio tecnológico para la construcción de lo cuadrático con la implementación del CI-220 software aplicativo libre Tracker. Luis Carlos Vargas Zambrano, David Maldonado Rico, Carlos Eduardo León Salinas Martes 12, 11:30 - 13:00 SESIÓN 1 DE GRUPOS DE DISCUSIÓN Y DE TRABAJO

GT-001 Estudios sobre el Dominio Afectivo en Matemática Educativa CI-404 Coordinadores: Gustavo Martínez Sierra (México), María Valle Zequeida (México) Yuridia Arellano García (México), Rocío Antonio (México), Lorena Jiménez Sandoval (México), José Antonio Juárez López (México), Ulises Xolocotzin Eligio (México) GT-002 Investigación en Matemática Educativa y Docencia CI-405 Coordinador: Ángel Homero Flores Samaniego (México) Gabriela Buendía Abalos (México), Adriana Gómez Reyes (México), Liliana Suárez Téllez (México), Yacir Testa Rodríguez (Uruguay), José Trinidad Ulloa Ibarra (México) GT-003 Formación de Ingenieros desde la Matemática Educativa Sala ACE Coordinadores: Ruth Rodríguez Gallegos (México), Bertha Ivonne Sánchez Luján (México) Alberto Camacho Ríos (México), Ismael Arcos Quezada (México), Fernando Cajas (Guatemala), Hipólito Hernández Pérez (México), Luis Fernando Plaza Gálvez (Colombia) GT-004 Análisis Histórico – Epistemológico en la Educación Matemática CI-406 Coordinadora: Sara Henao Saldarriaga (México) Fabián Romero Fonseca (México), Flor Rodríguez Vásquez (México),

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 24


Programa de Actividades

Martes 12 de julio

Martes 12, 11:30 - 13:00 SESIÓN 1 DE GRUPOS DE DISCUSIÓN Y DE TRABAJO

GT-005 Sobre las Tendencias Teóricas en Latinoamérica, el Caso de las Corrientes Auditorio CB Socioculturales en Matemática Educativa Coordinadores: Ricardo Cantoral Uriza (México), Daniela Reyes Gasperini (Argentina) Carolina Tamayo Osorio (Brasil) GT-006 ¿Qué Categoría de Modelación requiere la Matemática Educativa? A3103 Coordinadores: Francisco Cordero Osorio (México), Jhony Alexander Villa Ochoa (Colombia) Jaime Mena Lorca (Chile) GT-007 Formación y Desarrollo Profesional del Profesor de Matemática A3104 Coordinadores: Javier Lezama Andalón (México), Elizabeth Mariscal Vallarta (México) Hugo Parra Sandoval (Venezuela), Claudia Lara Galo (Guatemala) GT-008 Uso de Tecnología en el Aula CI-413 Coordinadora: Ángeles Domínguez Cuenca (México) Corey Brady (Estados Unidos), María del Socorro Valero (México) GT-009 Alfabetización Estadística en Educación Superior CI-414 Coordinadores: Jesús E. Pinto Sosa (México), José Armando Albert Huerta (México) Lucía Zapata Cardona (Colombia), Joseph Mafokozi (España), Liliana Mabel Tauber (Argentina) GT-010 Transversalidad de género en Matemática Educativa CI-415 Coordinadores: Rosa María Farfán Márquez (México) María Guadalupe Simón Ramos (México), Claudia Rodríguez Muñoz (México), Nayeli López Pacheco (México) GT-011 Complejidad en el Acto de Conocer CI-416 Coordinadores: Eduardo Carrasco (Chile), Vicente Carrión (México) Jaime Arrieta Vera (México), Leonora Díaz (Chile), Enrique Hernández (México) Paulino Preciado (Canadá) GD-02 Historia Social de la Educación Matemática en Latinoamérica Sala 2 CEDDIE Coordinador: Fredy González (Venezuela) Rita Guadalupe Angulo Villanueva (México), Iran Abreu Mendes (Brasil) GD-03 Incidencias en Latinoamérica de un Marco Teórico Inclusivo en la Sala 1 CEDDIE Investigación en Educación Matemática Coordinadores: Luis R. Pino Fan (Chile), Vicenç Font Moll (España) Walter Castro Gordillo (Colombia), Adriana Breda (Brasil), María José Seckel Santis (Chile)

25

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Martes 12 de julio

Programa de Actividades

Martes 12, 14:30-15:30 COMUNICACIONES BREVES

CI-417 Grupo 1 * Maestría en didáctica de las Matemáticas en entornos virtuales Claudia Patricia Baloco Navarro, Hugo Parra Sandoval (Colombia, Venezuela) * La evaluación: un desafío en el contexto de formación docente Nilda Graciela Méndez, Blanca Azucena Formeliano, Lidia Ester Ibarra (Argentina) Actualización en estrategias de Aprendizaje de la Matemática, durante una jornada de capacitación * docente a maestros de Primaria Analida Ardila, Mayra Murillo (Panamá) CI-416 Grupo 2 * Propuesta metodológica para la elaboración de exámenes criteriales para la materia de Cálculo Diferencial e Integral Marisol Radillo Enríquez, Juan Martín Casillas González, Kenia Guadalupe Elizalde Martínez (México) * Rompiendo el miedo hacia la evaluación Sofía Noemí Gutiérrez Méndez (Guatemala) * Evaluación del significado y prácticas didácticas del profesor de Matemáticas en el caso de los conceptos de perímetro y área en Quinto Grado. Oscar Jair Álvarez Cruz, Diana Yasmín Hernández Buitrago, Jorge Orlando Lurduy Ortegón (Colombia) CI-415 Grupo 3 * El fortalecimiento de la formación docente en El Salvador - un camino hacia el mejoramiento de la calidad Educativa Norma Elizabeth Lemus, María Dalila Ramírez, Diana Marcela Herrera (El Salvador) * La Enseñanza en la formación inicial de profesores de Matemáticas y la relación con su trayectoria Escolar Gricelda Mendivil Rosas, Luisa Lluviana González Pedroza, Leidy Hernández Mesa (México) * La evaluación a cargo de los estudiantes, un cambio de paradigma para los profesores: de Exámenes a Rúbricas. Isabel Cristina Elizondo Ordoñez, María Dhelma Rendón Saldívar, N. Patricia Salinas Martínez (México) CI-414 Grupo 4 * Tendencias de investigación en matemática Educativa en la República Dominicana Fredy Enrique González (Venezuela) * Investigación en Educación Matemática, génesis, evolución y proyección en Colombia Leonardo Ceballos Urrego, Carlos Mario Jaramillo López (Colombia) * Conocimiento común y especializado de productos notables de los futuros profesores de Matemáticas Judith Alejandra Graciano Barragan, Lilia Patricia Aké Tec (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 26


Programa de Actividades

Martes 12 de julio

Martes 12, 14:30-15:30 COMUNICACIONES BREVES

CI-413 Grupo 5 * El juego como una herramienta en la Enseñanza de la Matemática Ada Fabiola Tobar Girón (Guatemala) * Aprendizaje invertido: experiencias en Nivel de Preparatoria. Ramón Félix Llanes Fernández, Guillermo Lopéz Hinojosa, Iván Gerardo Blanco Esqueda (México) * Atención a la diversidad: desafío pedagógico Elizabeth Caycho Ñuflo, Jorge Luis Gutiérrez Fuentes Rivera, Adrián Alberto Cahuana Garboza (Perú) CI-407 Grupo 6 * El Aprendizaje de la demostración en las cónicas Daniel Ramírez Balandra, Jorge Hernández Márquez (México) * Obras de teatro para resolver problemas aditivos Mario Hernández Pérez, Aurora Gallardo Cabello (México) * El desarrollo del habitus matemático mediante la práctica lectora de textos con contenido Matemático en el Nivel Universitario Juan Jiménez Krassel, Belen Espinosa Lucio, Jesús Enrique Hernandez Zavaleta (México) CI-418 Grupo 7 * Desarrollo de habilidades del pensamiento Matemático en niños de una comunidad de Yucatán María Del Pilar Rosado Ocaña, Claribel Del Rosario Rodríguez García (México) * Cátedra honorífica "Milagros de la caridad Gutiérrez Álvarez" : un espacio para profundizar en sus aportes al desarrollo de la Matemática Educativa Alexia Nardín Anarela, Bartolo Máximo Triana Hernández, Olga Lidia Pérez González (Cuba) * Medio didáctico para evidenciar pensamiento crítico de Matemáticas en estudiantes de Ingeniería María Graciela Treviño Garza (México) CI-406 Grupo 8 * Modelación Matemática para cortes metálicos: Discurso Matemático Escolar (dme) ↔ Construcción Social del Conocimiento Matemático (CSCM) Ramiro Saldaña Acosta (México) * Modelación de problemas aplicados: retos para el Aprendizaje interdisciplinario de las Matemáticas José Luis Garza, Ruth Rodriguez, Olegario Pérez (México) * Aprendizaje gamificado y modelación en un curso de Cálculo Integral: una experiencia comparativa Cynthia Castro Ling, Elvira Guadalupe Rincón Flores, Lorenza Illanes (México) CI-405 Grupo 9 * Graficación de desigualdades con perspectiva de género Rosa Nayeli López Pacheco, Rosa María Farfán Márquez (México) * Una estrategia de Enseñanza-Aprendizaje de las desigualdades en el Nivel Medio Superior. Armando Morales Carballo (México) La modelización Matemática como estrategia para desarrollar el pensamiento Algebraico en edades * tempranas Angely Villarreal Garza, Aleida Cecilia Quiroz Rivera (México)

27

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Martes 12 de julio

Programa de Actividades

Martes 12, 14:30-15:30 COMUNICACIONES BREVES

CI-404 Grupo 10 * La construcción de contraejemplos en Estudiantes Universitarios Rodolfo Eliseo Dâ´Andrea, Mónica Real, Patricia Sastre Vázquez (Argentina) * Desarrollo del pensamiento lógico matemático en alumnos de Secundaria al trabajar la guía didáctica docente. Amada Rodríguez Rodríguez (México) * Análisis de la variación de parámetros en simulaciones de fenómenos de propagación

de epidemias: el caso de estudiantes de bachillerato Araceli León Estrada, Mauricio Alexis Farrugia Fuentes, Jesús Enrique Hernández Zavaleta CI-524 Grupo 11 Justificación mediante modelos físicos de la multiplicación de fracciones para la construcción del * Aprendizaje significativo en el alumno de Secundaria. Verónica Yesenia Elizondo Álvarez, Evelyn Michelle García Martínez, María Diana Gutiérrez Granados (México) * Curvas Spline Rogelio Ramos, Armando Aguilar, Frida León (México) * O desenvolvimento de estratégias de contagem por crianças do terceiro ano do ciclo de alfabetização Gabriela Dos Santos Barbosa (Brasil) CI-523 Grupo 12 * El problema de la transparencia didáctica del parámetro en la Enseñanza de la Estadística Jose Armando Albert Huerta, Alvaro Cortinez (México, Chile) * Consideraciones para el diseño de una propuesta didáctica para el desarrollo de ideas fundamentales Estadísticas Irma Nancy Larios Rodríguez, Eleazar Silvestre Castro, Enrique Hugues Galindo (México) * Actividad didáctica introductoria para el tema de Correlación y Regresión Lineal Giovanna Patricia Fernández De Arteaga Domí, Irma Nancy Larios Rodríguez, Enrique Hugues Galindo (México) CI-522 Grupo 13 * Las actividades lúdicas para el Aprendizaje de las multiplicaciones Víctor Hugo Guerra Rodríguez, Aleida Cecilia Quiroz Rivera (México) * Metodología para la formación de conceptos asociados a las funciones de variable compleja mediante la resolución de problemas Beatriz Avelina Villarraga Baquero, Osvaldo Jesús Rojas, José María Sigarreta Almira (Colombia) * Concepciones de los profesores sobre la resolución de problemas como estrategia de Aprendizaje de los conceptos del Cálculo Diferencial e Integral Cristhian López Leyton, Eliécer Aldana Bermúdez, Ángela María Ossa Nieto (Colombia) CI-518 Grupo 14 * Estudio de problemas inversos desde la perspectiva Socioepistemológica Cristian Guadalupe Paredes Cancino, Rodolfo David Fallas Soto, Ricardo Arnoldo Cantoral Uriza (México) * Diseño de situación de Aprendizaje para el desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional Mario Adrián Caballero Pérez, Gloria Angélica Moreno Durao, Rodolfo David Fallas Soto (México) * El desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional y las acciones en las prácticas predictivas Jesús Enrique Hernández Zavaleta, Ricardo Cantoral Uriza (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 28


Programa de Actividades

Martes 12 de julio

Martes 12, 14:30-15:30 COMUNICACIONES BREVES

CI-517 Grupo 15 * Red de docentes de Matemática para la resolución de Problemas Matemáticos Reina Maritza Pleitez Vásquez, Norma Yolibeth López De Bermúdez, Wendy Stefanía Rodríguez Argueta (El Salvador) * Diseño de objetos de Aprendizaje en Matemáticas con Exelearning Jonathan Enrique Martínez Medina, Sergio Dávila Espinosa (México) * Los asistentes matemáticos en la Enseñanza de la Matemática en las carreras de Ingeniería. Yosbel Morales Olivera, Ramón Blanco Sánchez (Cuba) CI-516 Grupo 16 * Leyes de Kepler en scratch para todo público Javier Flavio Vigueras Gómez, María Guadalupe Pérez Rivera (México) Desarrollo de competencia para usar diversas aplicaciones de Software para la resolución de * problemas en los cursos de Matemáticas Jorge Ávila Soria, Ramiro Ávila Godoy (México) * Uso del tracker para modelar Ecuaciones Diferenciales de Movimiento Sofía Salinas Obregón, Lorenza Illanes Díaz Rivera (México)

Martes 12, 15:30-16:30 COMUNICACIONES BREVES

CI-415 Grupo 1 * La evaluación de soluciones a problemas de Matemáticas en una olimpiada en Nivel básico. Govedela González Aguirre (México) Pensamiento reflexivo del profesor de Matemáticas en formación: evaluación de las prácticas * tempranas Sully Lineth Moreno Gómez, Sandra Evely Parada Rico (Colombia) * Estágio e construção da identidade docente de futuros professores de Matemática Vera Cristina De Quadros (Brasil) CI-414 Grupo 18 * Prácticas Matemáticas del profesor de Educación Primaria entorno a las fracciones Hipólito Flores Carrillo, Hermes Nolasco Hesiquio (México) * Resolviendo tareas con software de Geometría dinámica, un Estudio exploratorio Minerva Aguirre Tapia, Lilia López Vera (México) Dificultades en conceptos introductorios a la Geometría analítica, desde dos abordajes metodológicos * distintos Claudia Patricia Corcio, Sara Vilma Rodriguez De Chicas, Mirna Guadalupe Galdámez (El Salvador)

29

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Martes 12 de julio

Programa de Actividades

Martes 12, 15:30-16:30 COMUNICACIONES BREVES

CI-417 Grupo 2 * La diferencia entre aprender Matemáticas en el Bachillerato y en la Universidad Tecnológica. Catalina Rodríguez Moreno, Liliana Marlene Sandoval Rodríguez (México) La modelación Matemática un ambiente que potencia la articulación entre la formación Matemática y * el campo disciplinar de un futuro Ingeniero de Diseño de Producto Paula Andrea Rendón-Mesa, Pedro Vicente Esteban Duarte, Jhony Alexander Villa-Ochoa (Colombia) * Conexión entre la Derivada y la Integral: un Estudio de casos Javier García - García, Crisólogo Dolores Flores (México) CI-416 Grupo 3 * Tendencias históricas del proceso de diseño de la Evaluación Nacional de Matemática para el Nivel Preuniversitario en República Dominicana Yanile Altagracia Valenzuela Calderón, Olga Lidia Pérez González, Nancy Montes De Oca (República Dominicana) * Evaluación orientada al Aprendizaje en un contexto de Matemáticas a Nivel superior Olegario Pérez (México) * Relación entre área y perímetro: una actividad de Estudio e Investigación (AEI) José Valério Gomes Da Silva, Lídia Serrano, Marianna Bosch (Brasil, España) CI-413 Grupo 4 * Innovación metodológica en la Educación superior para favorecer la comprensión Lidia Beatriz Esper, Maria Graciela Juarez (Argentina) Estrategia de mentoría para el desarrollo de competencias Matemáticas en estudiantes de Ingeniería * en su formación pregraduada Marlen Sánchez Zayas, Teresa De Jesús Carrasco Jiménez, Alfredo Manuel Del Castillo Serpa (Cuba) * Creencias y emociones de los estudiantes en el proceso de Aprendizaje de la Matemática. Analinnette Lebrija, Mayra Trejos (Panamá) CI-418 Grupo 5 Las dificultades de los estudiantes en el Aprendizaje de la Geometría Euclidiana, en República * Dominicana. Roberto Byas De La Cruz (República Dominicana) * Investigações geométricas no ensino e na aprendizagem de Matemática Rodrigo Carvalho Dias, Maria Elisabette Brisola Brito Prado, Albano Dias Pereira Filho (Brasil) * Caracterización del conocimiento didáctico de la razón como un significado de la fracción. El caso de un profesor en formación inicial de Primaria Ana María Reyes Camacho, Leticia Sosa Guerrero (México) CI-407 Grupo 6 * Resolución de relaciones de recurrencia con apoyo de Mathematica Enrique Rodolfo Vílchez Quesada (Costa Rica) * Modelación como estrategia para reconstruir hechos y aprender matemática Adriana Gómez Reyes, Ángel Homero Flores Samaniego (México) * Modelación Matemática con alumnos de distintos Niveles de desempeño en el Nivel medio superior en México Jair Aguilar (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 30


Programa de Actividades

Martes 12 de julio

Martes 12, 15:30-16:30 COMUNICACIONES BREVES

CI-406 Grupo 7 * Análisis del impacto del uso del geogebra en el tema rectas y planos en el espacio, en el ciclo básico de las carreras de ingeniería. Florencia María Alurralde, Claudia Marcela Tapia (México, Argentina) * Análisis de una secuencia con estudiantes de Ciencias de la Tierra sobre el concepto de Modelación Brenda Atenea Arroyo Leyva, Salvador Borrego Garza, Vicente Carrión Velázquez (México) * Relaciones entre función y modelación-graficación en el entorno del Nivel educativo de TeleBachillerato en Chiapas Adriana Atenea De La Cruz Ramos, Miguel Solís Esquinca, Liliana Suarez Téllez (México) CI-405 Grupo 8 * Programando gráficos por computadora: experiencia del vínculo de la Matemática con la programación en la carrera de Ingeniería informática. Israel Rodríguez Avilés, Julio Madera Quintana (Cuba) * El papel de la abducción en la resolución de problemas de Geometría con profesores de Matemáticas Joan Sebastian Ordoñez Cuastumal, Maria Guadalupe Cabañas Sanchez (Colombia, México) * Desarrollo de competencias Matemáticas en estudiantes de Educación Media Superior al trabajar con actividades didácticas en el caso de la Parábola Manuel Alfredo Urrea Bernal, Reyna María Barragán Nevárez, Melina Buzanes Lugo (México) CI-404 Grupo 9 * Sucesiones numéricas: una estrategia para su Aprendizaje Viridiana García Zaragoza, Gessure Abisaí Espino Flores, Bárbara Nayar Olvera Carballo (México) * La Matemática en el desarrollo del razonamiento del estudiante. Juan Antonio Manzueta Concepcion, Ramon Blanco Sanchez (República Dominicana, Cuba) * Un esquema de transformación lineal: análisis de datos Doris Evila González Rojas, Solange Roa Fuentes (Colombia) CI-524 Grupo 10 Cálculo Diferencial e Integral y sus relaciones con el Aprendizaje fuera del aula en Educación * Superior Francisco Emmanuel González Ángeles, Guilherme Mendes Tomaz Dos Santos (México, Brasil) * Reflexiones para articular la Enseñanza del número y sistema de numeración en Nivel inicial y escuela Primaria Blanca Formeliano, Josefina Lavaque, Margarita Palma (Argentina) * Revisión teórica de términos utilizados en el campo de la didáctica del Álgebra Escolar María Fernanda Argüello Chavarría, Fanny Iveth Jiménez Cerdas, Gabriela Valverde Soto (Costa Rica) CI-523 Grupo 11 * Actividades didácticas para el Aprendizaje de Estadística Descriptiva a través de representaciones gráfica y tabular en el Nivel Medio Superior Paola Estefania Onuma Aganza, Manuel Alfredo Urrea Bernal (México) * Trayectorias de hipotéticas de Aprendizaje para desarrollar el razonamiento inferencial informal sobre intervalos de confianza de estudiantes de Bachillerato Sandra Areli Martínez Pérez, Ernesto Alonso Sánchez Sánchez (México) * Uso de tic en proyectos de Estadística Descriptiva Ana Elizabeth Vega Paz (Guatemala)

31

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Martes 12 de julio

Programa de Actividades

Martes 12, 15:30-16:30 COMUNICACIONES BREVES

CI-518 Grupo 12 * Introducción al lenguaje Algebraico desde las prácticas Oscar Alejandro Cervantes Reyes, Daniela Reyes Gasperirni (México) * Elementos para la formación del docente en Matemáticas Cristina Isabel Mota Santos, Francisco Cordero Osorio (México) * La Matemática funcional en la Educación Primaria. Una experiencia de Profesionalización docente Irene Carolina Pérez - Oxté, Diana María Medina Lara, Cristina Isabel Mota Santos (México) CI-517 Grupo 13 * Autoaprendizaje del modelo lineal en un ambiente virtual Lizzeth Aurora Navarro Ibarra, Omar Cuevas Salazar, Jaime Martínez Castillo (México) Desarrollo de un objeto de Aprendizaje para un curso universitario: una experiencia en el tema de * Álgebra de vectores Marco Gutiérrez Montenegro (Costa Rica) Sofía xt: fomentando el interés para la adquisición de actitudes positivas hacia las Matemáticas. * Diseño e implementación de una plataforma para Nivel Primaria. Dino Alejandro Pardo Guzmán, Fernando Soto Camacho, Mercedes Serna Félix (México) CI-516 Grupo 14 * Videos interactivos: una experiencia de Aprendizaje Alfonso Serrano Heredia, Elvira G. Rincón Flores, Rodrigo Ponce Díaz (México) * Realidad aumentada: un acercamiento a su uso en la Enseñanza de la Matemática Básica Jaime Rodríguez Gómez, Andrés Díaz Valladares, Alejandra Guillen Peralta (México) * Aprendizaje invisible en Educación Matemática Sergio Andrés Rubio Pizzorno, Gisela Montiel Espinosa (México) CI-515 Grupo 15 * Sólidos de revolución en un entorno de Geometría Dinámica Elizabeth Milagro Advíncula Clemente, Maritza Luna Valenzuela, Edwin Villogas Hinostroza (Perú) La manipulación de objetos matemáticos mediada por el reconocimiento de patrones y la realidad * mixta Karla Liliana Puga Nathal, María Eugenia Puga Nathal, Leopoldo Castillo Figueroa (México) Dispositivos móviles con la plataforma Khan Academy en Nivel Medio Superior y superior en la * Enseñanza y el Aprendizaje del Cálculo Integral. Eliseo Santoyo Teyes, Felipe Santoyo Telles, Miguel Ángel Rangel Romero (México) CI-514 Grupo 16 * Una descomposición genética para la construcción de la solución de la Ecuación Diferencial ordinaria de Primer Orden que modela un Circuito Eléctrico Abel Medina Mendoza, Alejandro Miguel Rosas Mendoza (México)

Martes 12, 16:30 - 17:30 CONFERENCIAS ESPECIALES

* La Complejidad de las Prácticas Educativas y el Desarrollo Profesional Docente

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 32

Auditorio de CB


Programa de Actividades

Martes 12 de julio

Jaime Arrieta Vera (México) * Desarrollo de la Competencia Matemática de Futuros Docentes de Educación Primaria Gabriela Valverde Soto (Costa Rica) * Historia de las Matemáticas en la Educación Matemática: ¿Uso Explícito o Implícito? Marger Viana (Brasil) * Una manera de Introducir a la Investigación Leonora Díaz Moreno (Chile) * Aprendizaje de conceptos en Matemática Luis Roberto Moreno Chandler (Panamá) * Innovación Educativa Socialmente pertinente para la gestión de saberes Matemáticos Lilia López Vera (México) * La Deconstrucción, entre lo que hace la Comunidad y la Escuela José Trinidad Ulloa Ibarra (México) * El Relativismo Epistemológico y las Prácticas Sociales en el Desarrollo de la Etnomatemática Domingo yojcom Rocché (Guatemala) * La Variable Aleatoria como dialéctica entre La Probabilidad y Estadística Blanca Ruiz Hernández (México) * La Modelación Participativa: Desde el Individuo hasta el Grupo del Aula de Clase Corey Brady (Estados Unidos) * Caracterización del pensamiento variacional en el estudiante de ingeniería José Ismael Arcos (México)

A3 104

CI-513

Sala 2 CEDDIE A2 134 Sala 1 CEDDIE

CI-514 A3 103

CI-515 CI-516 CI-516

Martes 12, 18:00 - 19:00 REUNIÓN DE DELEGACIONES

* Delegación de Argentina Coordinación: Cecilia Crespo * Delegación de Brasil Coordinación: Marger da Conceição Ventura Viana * Delegación de Colombia Coordinación: Blanca Peralta * Delegación de Chile Coordinación: Marcela Parraguez * Delegación de Cuba Coordinación: Claudia Lara * Delegación de Guatemala Coordinación: Claudia María Lara Galo * Delegación de México Coordinación: Claudia Méndez Bello * Delegación de Panamá

33

CI-404 CI-405 CI-406 CI-407 CI-413 CI-414 Auditorio de Centro de Biotecnología CI-415

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Martes 12 de julio

Programa de Actividades

Coordinación: Analida Ardila * Delegación de Perú Coordinación: Isabel Torres * Delegación de República Dominicana Coordinación: Ángela Martín

CI-416 CI-417

Martes 12, 18:00 - 19:00 REUNIÓN DE DELEGACIONES

CI-418

* Delegación de Uruguay Coordinación: Mónica Olave * Delegación de Venezuela Coordinación: Hugo Parra

CI-513

Martes 12, 18:00 - 19:00 ASAMBLEA DE MIEMBROS CLAME

Auditorio de Centro de Biotecnología

Coordinación: Claudia María Lara Galo (Presidente) y Mesa directiva de CLAME

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 34


Jueves 14 de julio

Jueves 12, 8:00 - 19:30 ELECCIONES DE MESA DIRECTIVA CLAME

Coordinación: Claudia María Lara Galo (Presidente) y Mesa directiva de CLAME A lo largo del día busca las casillas de elección en los diferentes sitios donde se realicen las actividades. En particular Centro de Investigación Aplicada (CI) y en CEDDIE, por la tarde. Jueves 14, 8:00 - 10:00 SESIÓN 2 DE CURSOS CORTOS

Desglose de Cursos Cortos en martes 12 de 8:00-10:00

Jueves 14, 10:00 - 11:30 SESIÓN 2 DE TALLERES A

Desglose de Talleres A en lunes 11 de 15:00-16:30

Jueves 14, 11:30-13:00 SESIÓN 2 DE GRUPOS DE DISCUSIÓN Y DE TRABAJO A

Desglose de Grupos de discusión y de trabajo en martes 12 de 11:30-13:00

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-416 Grupo 1 * Gestión de objetos de aprendizaje reutilizables: utilización de materiales didácticos en la sede "José Martí" de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz Reynaldo Alonso Reyes, Gilda Jiménez Montejo, Lilian Vigoa Machin (Cuba) * Impacto social de un tema de preCálculo con la intervención de un MOOC Juan Alberto Acosta Hernández, Miriam Martínez Vázquez, Anna Tarasenko (México) * Evaluación de los aprendizajes en ambientes bimodales Natalia Rodríguez Granados (Costa Rica) * Interacción de un colectivo de humanos-con-medios en Educación Matemática virtual Edison Alberto Sucerquia Vega, René Alejandro Londoño Cano, Carlos Mario Jaramillo López (Colombia)

35

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Jueves 14 de julio

Programa de Actividades

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-415 Grupo 2 * Formaçío continuada do professor: aprendizagem baseada em problemas na perspectiva de práticas investigativas Arlenes Buzatto Delabary Spada, Maria Elisabette Brisola Brito Prado Bette Prado (Brasil) * Ambientes de Aprendizaje Online que promueven la participación en la Formación Posgradual de Profesores de Matemáticas Paula Andrea Rendón-Mesa, Juan Fernando Molina-Toro, Jonathan Sánchez-Cardona (Colombia) * Formación continua de profesores en un colectivo con doblado de papel Zaida Margot Santa Ramírez, Carlos Mario Jaramillo López (Colombia) * Niveles de pensamiento geométrico identificados por docentes de Matemáticas en Educación continua Jesús Victoria Flores Salazar, Daysi Julissa García Cuéllar, Saddo Ag Almouloud, María José Ferreira Da Silva (Perú, Brasil) CI-404 Grupo 3 * Programando gráficos por computadora: experiencia del vínculo de la Matemática con la Programación en la carrera de Ingeniería Informática Israel Rodríguez Avilés, Julio Madera Quintana (Cuba) * La enseñanza de la aritmética mediante la implementación de la Matemática recreativa Omar Antonio Cruz Martínez, Rubén Darío Martínez Torres, José Manuel Heredia Osorio (México) * Análisis de prácticas Matemáticas Escolares de Orientación Lakatosiana Antonio José Lopes, Yuly Marsela Vanegas Muñoz, Joaquin Giménez Rodríguez (Brasil, España) * Actividades orientadoras de enseñanza: posibilidad para el maestro rural en la enseñanza de las Matemáticas Beatriz Elena Grajales Toro, Diego Alejandro Pérez Galeano (Colombia) CI-414 Grupo 4 * Diseño y análisis de un texto para la enseñanza de la circunferencia a través de configuraciones epistémicas Rafael Antonio Arana Pedraza, Julia Xochilt Peralta García, Omar Cuevas Salazar (México) * Herramienta para el análisis de problemas aditivos en el contexto de compra-venta María Del Carmen Ortiz Flores, Diana Violeta Solares Pineda (México) * Evaluación práctica de las transformaciones en la enseñanza de la Matemática Numérica en la carrera de Ingeniería Informática Esther Ansola Hazday, Eugenio Carlos Rodríguez, Teresa Carrasco Jiménez (Cuba) CI-406 Grupo 5 * A implementaçío da Matemática moderna nas séries iniciais do ensino fundamental das escolas públicas de Brasilia - Brasil (1965 a 1980) Rosália Policarpo Fagundes De Car, Aparecida Rodrigues Silva Duarte (Brasil) * La constitución de las Ecuaciones Diferenciales ordinarias: un análisis histórico - epistemológico Sara Marcela Henao Saldarriaga, Flor Monserrat Rodríguez Vásquez, Luis Cornelio Recalde Caicedo (México, Colombia) * Diseño de una estrategia para el proceso enseñanza aprendizaje de la Geometría Plana Euclidiana Roberto Byas De La Cruz (República Dominicana) * Usos y significados del operador valor absoluto desde el Nivel Básico hasta el Nivel Medio Superior en el Instituto Politécnico Nacional Maria Patricia Colín Uribe, Fernando Morales Tellez, Celia Araceli Islas Salomón (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 36


Programa de Actividades

Jueves 14 de julio

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-418 Grupo 6 * Efectos del uso del Portafolio para desarrollar la Competencia Reflexiva en futuros Profesores de Matemática María José Seckel Santis, Vicenc Font Moll (Chile, España) * Vinculación curricular entre Educación Física y Matemáticas como alternativa pedagógica para el mejoramiento de las Competencias Escolares Horacio García Mata, Evelia Reséndiz Balderas (México) * Argumentación de resultados en la resolución de problemas matemáticos Yadira Bravo Moreno, Ángel Homero Flores Samaniego (México) CI-617 Grupo 7 * Caracterización del desempeño de jóvenes con Síndrome Down ante problemas matemáticos Lucero Aceves Cortés, José Marcos López Mojica (México) * Representación de las relaciones conceptuales entre los conceptos del tema de espacios vectoriales a través de un grafo conceptual Angela Martín Sánchez, Laura Casas Fuentes, Olga Lidia Pérez González (República Dominicana, Cuba) * Pensamiento Algebraico en el Bachillerato de Educación especial Jorge Arturo Carriera Trujillo, Karla Esmeralda Rodriguez Contreras, José Marcos López Mojica (México) * Tiro parabólico y su descripción Algebraica en el Bachillerato Tecnológico Pedro Javier Ubaldo Salinas, Rogelio Martínez García, Liliana Flores Jiménez (México) CI-616 Grupo 8 * El Álgebra temprana en los libros de texto de Matemáticas de primaria en México. Virginia Salazar Luna, María Guadalupe Cabañas Sanchez, Catalina Navarro Sandoval (México) * Coordinación de registros en la solución de problemas de Transformación Lineal Osiel Ramírez Sandoval, Sergio Flores García, María De Los Ángeles Cruz Quiñones (México) * Un estudio sobre los Registros Semióticos puestos en juego para construir el Álgebra de Conjuntos Carolina Gálvez, María Mandujano, Ivonne Zamora (Chile) * Dificultades en el aprendizaje del Álgebra escolar. Un estudio comparativo con estudiantes del Nivel Primario Nicolás Sánchez Acevedo, María Del Valle Leo, Gonzalo Muñoz Carrasco (Chile) CI-623 Grupo 9 * Habilidades musicales en la construcción de lo cuadrático Consuelo Adhara Marena Perea Gatica, Jaime Arrieta Vera, Noé Castellanos Rebolledo (México) * La analogía, una transición de la Ley de Coulomb a la Ley de gravitación de Newton Gildardo Cortés Bello, Perícles Ramírez Jiménez, Rodolfo D. Arrieta Bonilla (México) * Trayectorias de algoritmos en la modelación lineal Carol Sepúlveda Herrera, Jaime Arrieta Vera, Leonora Díaz Moreno (Chile, México) * Pensamiento estocástico en la modelación gráfica en un escenario profesional Leslie Mariel Torres Burgos, Eddie Aparicio Landa, Landy Sosa Moguel (México)

37

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Jueves 14 de julio

Programa de Actividades

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-417 Grupo 10 * Experiencias emocionales de estudiantes universitarios: un estudio a través de informes diarios Yuridia Arellano García, Gustavo Martínez Sierra (México) * Actitudes hacia las Matemáticas de estudiantes de primer curso de Universidad y su relación con el rendimiento académico en asignaturas afines Luis Marcelo Casis Raposo, Ana María Oyaneder Soto, Alexis Curiche Aguilera (Chile) * Creencias de alumnos de nivel Medio Superior acerca de la evaluación de los aprendizajes en Matemáticas. María E. Valle Zequeida, Gustavo Martínez Sierra (México) * Actitud de docentes de Matemática de Secundaria hacia estudiantes talentosos en Matemática David Alberto Masís Flores, Mariana Campos Cantón (Costa Rica) CI-524 Grupo 11 * La comprensión de un concepto y el rendimiento escolar Asela Carlon Monroy, Sergio Cruz Contreras (México) * Planteamiento de preguntas por parte del alumno: un medio de Aprendizaje Matemático Roberto Retes Rodríguez (Perú) * Evaluación Matemática bajo una perspectiva socioepistemológica a través del estudio de los estilos de pensamiento en estudiantes de ingeniería Claudio Andrés Gaete Peralta, Jaime Mena Lorca (Chile) * Exámenes orales en Matemática en carreras de Ingeniería: Una década de experiencia Juan Raúl Delgado Rubí, Domingo Augusto Galán Martínez, Pablo Ignacio Gómez Fuentes (Cuba) CI-413 Grupo 12 * Evaluación del Rendimiento Académico en Bioestadística Christiane Cynthia Ponteville, Myriam Núñez, Hugo Granchetti (Argentina) * El profesor de Matemáticas y el Teorema de Bayes Jorge Carlos Tuyub Moreno, Jesús Enrique Pinto Sosa, Francisco Javier Lezama Andalón (México) * Actitudes hacia la Estadística en estudiantes de Bachillerato Jesús Salinas Herrera, Silvia Azucena Mayén Galicia (México) * El razonamiento inferencial informal en Estudiantes Universitarios de Ciencias Sociales Jesús Guadalupe Lugo Armenta, Enrique Hugues Galindo, Irma Nancy Larios Rodríguez (México) CI-523 Grupo 13 * Estudio de un caso sobre el análisis didáctico realizado en un trabajo final de un Máster para profesores de Matemáticas en servicio Adriana Breda (Brasil) * Las características de estrategia e interacción en profesores de Matemáticas que investigan su práctica William Andrey Suárez Moya, Liceth Katherin Beltrán Perdomo (Colombia) * Análisis didáctico de prácticas Matemáticas de aula utilizando “The Knowledge Quartet" Mario Martínez Silva, Edith Arévalo Vázquez (México) * Nuevo enfoque de la formación inicial pedagógico-Matemática de maestros de para la Educación Primaria Isidro Baez Suero, Maria Leganoa, Jorge Garcia Betan (República Dominicana, Cuba)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 38


Programa de Actividades

Jueves 14 de julio

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-522 Grupo 14 * Tendencias en la enseñanza de la investigación para alumnos universitarios de Matemática Educativa Rita Guadalupe Angulo Villanueva (México) * Significados pretendidos por el Currículo de Matemáticas Chileno sobre la noción de función Yocelyn Elizabeth Parra Urrea, Luis Roberto Pino-Fan (Chile) * Creencias y disposiciones de los formadores de profesores de Matemáticas en chile respecto del enfoque de formación por competencias y los criterios de evaluación asociados Alonso Benjamín Quiroz Meza (Chile) * Análisis del conocimiento del contenido del maestro de Matemáticas a través de la Experiencia en la Enseñanza Maria De Los Angeles Cruz Quiñones, Pedro Lopez, Carlos Paez (México, Estados Unidos) CI-518 Grupo 15 * El conocimiento del currículo y la enseñanza de los conceptos básicos de función en la Educación Secundaria en Costa Rica: un Estudio de Caso Miguel Picado Alfaro, Jonathan Espinoza González, Nielka Rojas González (Costa Rica, Chile) * Uso del método de las coordenadas para la enseñanza de las cónicas mediante las funciones didácticas. Hacia una propuesta metodológica para el nivel medio y superior Manuel De Jesús Arias Leyw, Agustin Quirós (Panamá) * ¿Cómo han incidido los Programas de Postgrado de Matemática Educativa en la conformación de redes sociales de colaboración científica? Olga Lidia Pérez González, Bartolo Máximo Triana Hernández, Ognara García García (Cuba) * Influencia de la Coordinación de Teorías de Educación Matemática en el aprendizaje de las Matemáticas Zenón Eulogio Morales Martínez (Perú) CI-517 Grupo 16 * Um estudo sobre conhecimentos e competúncias na formaçío inicial de professores de Matemática José Fernandes Da Silva, Ruy Cesar Pietropaolo Cesar, Vincenç Font Moll (Brasil, España) * Conexiones Matemáticas en la reflexión sobre Prácticas Escolares Joaquin Giménez Rodríguez, Vincenç Font I Moll, Yuly Marsela Vanegas Muñoz (España) * Cuáles son las problemáticas que enfrenta el profesor de Matemáticas a la hora de evaluar mujeres adultas en condición de vulnerabilidad Ángel David León Sánchez, Maryin Dayana Rojar Cardona (Colombia) * Evolución del significado de ángulo de estudiantes de 4° de primaria Sandra Milena Jiménez Ardila, Viviana Paola Salazar Fino, Leonor Camargo Uribe (Colombia)

39

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Jueves 14 de julio

Programa de Actividades

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-516 Grupo 17 * La identidad disciplinar desde la construcción social del conocimiento matemático. Un programa permanente de la formación del docente Claudio Enrique Opazo Arellano, Francisco Cordero Osorio (México) * Reflexionar sobre la Matemática Escolar. Una ruta Socioepistemológica Mayra Báez Melendres, Rosa Farfán Márquez (México) * Carrera docente en Chile, una visión desde la Socioepistemología Claudio Enrique Opazo Arellano, Héctor Alejandro Silva Crocci, Francisco Cordero Osorio (México, Chile) * Desarrollo profesional del docente en Matemáticas y la inclusión en la construcción social del conocimiento Diana María Medina Lara, Francisco Cordero Osorio (México) CB-102 Grupo 18 * El proceso de formación del concepto de función real de variable real Mariem Mederos Madrazo, Otilio Bienvenido Mederos Anoceto (Cuba) * Matices en la tematización del esquema conceptos básicos del Álgebra Lineal Marcela Parraguez González, Raúl Jiménez Alarcón (Chile) * Descomposición genética del concepto de matriz en estudiantes de Ingeniería José Luis Ávila Luna, Ofelia Montelongo Aguilar, Lorena Jiménez Sandoval (México) * Construcción cognitiva del fractal Curva Cerrada de Koch Ximena Raquel Gutiérrez Figueroa, Marcela Parraguez González (Chile) CI-405 Grupo 19 * Explorando el uso de Oraciones Condicionales en la Lengua de Señas Mexicana (LSM) Elizabeth Becerra Ramos, Ricardo Quintero Zazueta (México) * La perturbación de teoremas en la enseñanza del Análisis Matemático Victor Rafael Cabanillas Zannini (Perú) * Análisis de los problemas propuestos en el programa de estudio de Matemáticas de Costa Rica para tercer ciclo de Educación General Básica en las áreas de Números y Geometría Eric Mata Delgado, Milena Granados Montero (Costa Rica) * Estudio de Conjeturas Emergentes en Tratamientos Global y/o Puntual en el Análisis de Gráficas, y su impacto en la Argumentación Retórica Alma Alicia Benítez Pérez, Martha Leticia García Rodríguez, Alicia López Betancourt (México) CI-615 Grupo 20 * La implementación de las TIC en la enseñanza y aprendizaje de los sistemas geométricos, en segundo y tercero Geoffrin Ninoska Gallego Cortés (Colombia) * Algunos Procesos Matemáticos manifestados en la práctica Matemática argumentativa de alumnos de Secundaria María Del Carmen Fajardo Araujo, Víctor Larios Osorio, Ángel Homero Flores Samaniego (México) * Material didáctico dirigido a docentes para la enseñanza en Educación escolarizada de nivel Medio Superior, para el tema de la Recta en el Plano Elisa Lizeth Salazar Ricarte, Manuel Alfredo Urrea Bernal (México) * El proceso de idealización de una estrategia básica de comparación de áreas Jorge Alonso Santos Mellado, Claudia Margarita Acuña Soto (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 40


Programa de Actividades

Jueves 14 de julio

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-515 Grupo 21 * A noçío de funçío quadrática na transiçío ensino médio e superior Marlene Alves Dias, Valdir Bezerra Dos Santos Júnior, Miriam Do Roccio Guadagnini (Brasil) * La entrevista socrática como estrategia metodológica para la comprensión de la noción de indeterminación Fabio Alexánder Cortés Garcés, René Alejandro Londoño Cano (Colombia) * Funcionalidad del uso de las gráficas en una comunidad de físicos. Desde una perspectiva Socioepistemológica Alba Gabriela Lara Medina, Astrid Morales Soto (Chile) * Propuesta de uso pedagógico del software GeoGebra para la enseñanza de la Geometría Analítica Alexis Curiche Aguilera, Marcelo Casis Raposo (Chile) CI-622 Grupo 22 * Una propuesta de modelación graficación para abordar modelos econométricos Guadalupe Nayeli Pérez Domínguez, Hipólito Hernández Pérez (México) * Proceso de inducción a la modelación en estudiantes de pedagogía en Matemáticas Jaime Juan Fernando Mena Lorca, Astrid Marlene Morales Soto, Alicia De Lourdes Olguin Sandoval (Chile) * Algunos obstáculos en modelación Matemática. Caso Ecuaciones diferenciales Luis Fernando Plaza Gálvez (Colombia) * Diseño de Actividades de Modelación: experiencia en un Curso de Posgrado Ángeles Domínguez, Lorenza Illanes Díaz Rivera, Genaro Zavala (México) CB-202 Grupo 23 Una situación didáctica usando herramientas para los problemas de tipo multiplicativo en Educación * Primaria con alumnos de sexto grado en la ciudad de Tehuantepec Oaxaca Reyna Beatriz Canul Chim, Edgar Javier Morales Velasco (México) * La resolución de problemas de tipo abiertos en el traspaso del pensamiento numérico al Algebraico bajo una Secuencia Neurodidáctica Priscilla Alejandra Olivares Pérez (Chile) * Valoración de una secuencia didáctica para el aprendizaje de los números negativos en Secundaria Lidia Aurora Hernández Rebollar, Luis Fernando Herrera Juárez, María Araceli Juárez Ramírez (México) * Efecto de una intervención didáctica para mejorar la construcción del modelo situacional de problemas de trigonometría en Secundaria Reynaldo Iglecias Antonio, Lidia Aurora Hernández Rebollar, Josip Slisko Ignjatov (México)

41

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Jueves 14 de julio

Programa de Actividades

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-407 Grupo 24 * Comprensión de la Aleatoriedad en Mediciones Directas y el Tratamiento de las Medidas en Bachillerato Tecnológico Rogelio Martínez García, Ana María Ojeda Salazar, Héctor Santiago Chávez Rivera (México) * Construcción y deducción de una Función de Distribución de Probabilidad de una Variable Aleatoria Discreta mediante Series Infinitas Miguel Apolonio Herrera Miranda, Jorge Antonio Castillo Medina, Israel Herrera Miranad (México) * Mejora de un prototipo usando Diseño de Experimentos Blanca Ruiz Hernández, María-Guadalupe Tobías-Lara (México) * Una propuesta didáctica de la enseñanza de la Estadística por Proyectos María Guadalupe Simón Ramos, Moisés Ricardo Miguel Aguilar (México) CI-505 Grupo 25 * El desarrollo del sentido numérico y su relación con el pensamiento y lenguaje variacional. Un estudio socioepistemológico en la Escuela Primaria Multigrado Antonio De Jesús Madriz Estrada, Ricardo Arnoldo Cantoral Uriza, Gisela Montiel Espinosa (México) * Estudio de fenómenos variacionales para la resignificación de la noción de Derivada Alma Rosa Pérez Trujillo, Angel Gabriel López Arens (México) * Articulando el pensamiento y lenguaje variacional con el sentido numérico y el pensamiento Algebraico en el Bachillerato. Una investigación basada en el diseño Luis Alberto López-Acosta, Gisela Montiel Espinosa (México) * Funciones lineales a través de la Modelación Matemática Guadalupe Xóchitl Chávez Pérez, Adriana Gómez Reyes, Ángel Homero Flores Samaniego (México) CI-618 Grupo 26 * Modelación, práctica generadora de saberes. Lectura y construcción de gráficas en Educación Secundaria Santiago Ramiro Velázquez Bustamante, Rene Santos Lozano (México) * La construcción del modelo situacional por estudiantes de Bachillerato de un problema mal recontextualizado Luis David Benítez Lara, Lidia Aurora Hernández Rebollar, Josip Slisko (México) * Realimentación asistida por computadora para la corrección de errores algebraicos de alumnos de Cálculo Diferencial Rebeca Ascencio González, Elena Nesterova, Cristina Eccius Wellmann (México) * GeoGebra: ubicación de puntos en el plano cartesiano apoyados en Software Didáctico Carlos Espinosa Marchan, Jaime Arrieta Vera (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 42


Programa de Actividades

Jueves 14 de julio

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CI-614 Grupo 27 * Los maestros con el conocimiento profesional: uso de la fracción como medida de magnitud en contexto continuo Nancy Beatriz Ross, María Elena Candioti (Argentina) * Relaciones didácticas y operaciones intelectuales implicadas en la construcción del número natural Francisco Emmanuel González Ángeles, María Bertha Fortoul Ollivier (México) * Dificultades en la comprensión de Textos Matemáticos al solucionar problemas aditivos Arenys Cueto Salinas, Francisco Emmanuel González Ángeles, María Teresa Carballo Riva Palacio (México) * ¿Debemos restringir, normar o enseñar el uso de las calculadoras? Un análisis de pros y contras Eder Ricardo Aguayo Rosillo, Jesús Alfonso Riestra Velázquez (México) CI-514 Grupo 28 * El proceso cognitivo-lingüístico de la justificación en Estudiantes Universitarios Rodolfo Eliseo Dâ´Andrea, Mónica Real, Patricia Sastre Vázquez (Argentina) * El parqués matemático, recurso lúdico-didáctico para el desarrollo del pensamiento LógicoMatemático Diego Alfredo Garzón Lenis (Colombia) * La lógica en la adquisición de número en niños de primer y segundo ciclo de Eduación Primaria María Leticia Rodríguez González (México) * Las herramientas de los estudiantes de Eduación Primaria en la clase de Matemáticas Jorge Hernández Márquez, Octaviano García Robelo, Alma Delia Torquemada González (México) CI-513 Grupo 29 El empoderamiento docente: una opción para la apropiación de la práctica educativa del profesor de * Matemáticas Juan Pablo Gómez Estrada, Elvira G. Rincón Flores, Leopoldo Zúñiga Silva (México) * Los usos de la optimización: un marco de referencia Tamara Del Valle Contreras (Chile) * Diseño de un ambiente de enseñanza-aprendizaje basado en proyectos de realidad aumentada para el desarrollo de competencias Matemáticas en estudiantes de Ingeniería Ismael Osuna Galán, Alejandro Miguel Rosas Mendoza (México) * El proceso de Enseñanza - Aprendizaje de la Matemática con utilización de Asistentes Matemáticos Computacionales y Gestores Informáticos de Cursos Narciso Rubén De León Rodríguez, Martha Esperanza Grijalva Valencia, Lázaro Salomón Dibut Toledo (Ecuador, México)

43

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Jueves 14 de julio

Programa de Actividades

Jueves 14, 14:30-16:30 REPORTES DE INVESTIGACIÓN

CB-203 Grupo 30 * La resignificación del uso de las gráficas. El caso de una comunidad de Maestría en Ingeniería Isabel Tuyub Sánchez, Gabriela Buendía Ábalos (México) * El rol de los constructos cotidiano y Matemática funcional. Un estado de arte para su distinción en la disciplina Julio Jose Yerbes González, Francisco Cordero Osorio (México) * Desplazamiento de la práctica de diluciones entre la comunidad de Ingenieros Bioquímicos y la Escuela Adriana Galicia Sosa, Jaime Arrieta Vera, Leonora Díaz Moreno (México, Chile) * Los portales educativos para desarrollar las Competencias Informacionales en Matemáticas en el nivel Universitario en México Israel Herrera Miranda, Miguel Apolonio Herrera Miranda, Hugo Monroy Salazar (México) CB-103 Grupo 31 * Una construcción social de la Serie Trigonométrica de Fourier Fabián Wilfrido Romero Fonseca, Rosa María Farfán Márquez (México) * Matemática funcional en una Comunidad de Conocimiento de Ingenieros. El caso de la Estabilidad en la Ingeniería Electrónica E. Johanna Mendoza Higuera, Francisco Cordero Osorio (México) * Una variedad en el modelo de socialización del conocimiento matemático desde una situación de aprendizaje Irene Carolina Pérez- Oxté, Francisco Cordero Osorio (México) * El aprendizaje de la derivada en ambiente GeoGebra mediante la Metodología Acodesa: un estudio con Estudiantes de Ingeniería Mónica Lozano Peña, César Martínez Hernández (México)

Jueves 14, 16: 30 a 17: 30 CONFERENCIAS ESPECIALES * Nuevas Miradas de la Educación Matemática en Perú Isabel Torres Céspedes (Perú) * Construcción de Significados para lo Trigonométrico en el contexto Geométrico del Círculo Olivia Alexandra Scholz Marban (México) * La Ciencia de la Medición en Mesoamérica Alberto Camacho Ríos (México) * Ontología y Epistemología de la Matemática y su Relación con el Mundo Objetivo Ramón Blanco (Cuba) * La Matemática Educativa y la Docencia de la Matemática: ¿Disciplina vs Profesionalización? Francisco Cordero Osorio (México) * Proyectos Interdisciplinarios con la Comunidad. Una vía de Integración. Pablo Carranza (Argentina)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 44

CI-513 CI-514

Sala 2 CEDDIE Sala 1 CEDDIE

Auditorio de Biotecnología A2 134


Programa de Actividades

Jueves 14 de julio

Jueves 14, 16: 30 a 17: 30 CONFERENCIAS ESPECIALES * La Formación de Ingenieros En El Siglo XXI: Una Visión desde la Matemática Educativa Ruth Rodríguez Gallegos (México) * Enseñanza de Modelos de Probabilidad en la Escuela: Desafíos de un Nuevo Saber para el Profesor de Matemática Hugo Alvarado Martínez (Chile) * El Sentido de la Correlación y Regresión en Bachillerato Maria Magadalena Gea (España) * Prácticas Matemáticas con Tecnologías Digitales. Experiencias con Futuros Profesores Jhony Alexander Villa-Ochoa (Colombia)

CI-515

CI-516

A3 103 A3 104

Jueves 14, 17:30 - 19:30 CEDDIE SESIÓN DE CARTELES C-006 Jugando con geometría para la conceptualización de términos Jorge Eduardo Mérida Santizo (Guatemala) C-009 Evidencias de la profesionalización de la comunidad latinoamericana de Matemática educativa Olga Lidia Pérez González, Bartolo Máximo Triana Hernández, Ognara García (Cuba) C-010 Experiencia del vínculo de la Matemática con la Programación en la carrera de Ingeniería Informática. Israel Rodríguez Avilés, Julio Madera Quintana (Cuba) C-011 Representación de las relaciones conceptuales en el tema de espacios vectoriales Angela Martín Sánchez, Laura Casas Fuentes, Olga Lidia Pérez González (República Dominicana, Cuba) C-013 Modelo “Aplicación Didáctico – Algebraica” en la formación inicial de maestros de Matemática para el Nivel Intermedio. Aury Rafael Pérez Cuevas, Jorge Garcia Batán, Isabel Yordi González (República Dominicana, Cuba) C-015 ¿Cómo vive un saber Matemático en la comunidad de profesores del Nivel Básico? Fátima Selene Chandomí Hernández, Vanesa Hernández Ovando, Oralia Tapia Culebro (México) C-016 Analizando variaciones de modelos gráficos utilizando diversos sensores Jorge Jesús Abrajan Barajas, Aline Lizbeth Vargas Ramos, Nancy Marquina Molina (México) C-017 Una experiencia en Educación Básica sobre Trigonometría Laura Carbajal Sánchez, Rosa María Farfán (México) C-018 Estrategia para enriquecer el Pensamiento Aritmético e iniciar el estudio de la Variación Olivia Alexandra Scholz Marbán, Sandra Areli Martínez Pérez (México) C-020 La Fotografía y el Video Digital como herramienta para aprender el objeto Parábola Jonathan Jair Gonzalez Ortega, María Inés Ortega Arcega, David Zamora Caloca (México)

45

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Jueves 14 de julio

Programa de Actividades

Jueves 14, 17:30 - 19:30 CEDDIE SESIÓN DE CARTELES C-021 Cruzando puentes entre puntos y Matemáticas: Evaluación de la Metaafectividad a través de material manipulativo Thara Román Hernández, Maricela Valverde (Costa Rica) C-025 Diseño de una secuencia didáctica para el Aprendizaje de la pendiente como razón de cambio para alumnos de Nivel Medio Superior utilizando herramientas Tecnológicas Francisco Agustín Zúñiga Coronel, Edgar Javier Morales Velasco, Hipólito Hernández Pérez (México) C-026 Comparando aspectos não Euclidianos da Geometria esférica com a Geometria Euclidiana ensinada nas escolas Brasileiras Estevam Ferreira Dos Santos Filho, Dimas Felipe De Miranda (Brasil) C-027 Factores que influyen para la comprensión de la adición de polinomios en el Nivel medio Superior Lorenza Carmen Valdez Sáenz, María de los Angeles Cruz Quiñones (México) C-028 Secuencia para enseñar el concepto de ángulo a estudiantes de 4° de Primaria Viviana Paola Salazar Fino, Sandra Milena Jiménez Ardila, Leonor Camargo Uribe (Colombia) C-029 El proceso de Aprendizaje de la operatividad de la división con fracciones por medio de su significado mediante la aplicación de un diseño didáctico en Cuarto Grado de Primaria Jaqueline González Roque, Edgar Javier Morales Velasco, Hipólito Hernández Pérez (México) C-030 Reconstrucción del Teorema de Pitágoras por medio de cuadrados dentados en Educación Secundaria Jesús Alberto De La Cruz Vázquez, Miguel Solís Esquinca, Hipólito Hernández Pérez (México) C-033 Unidad didáctica para la interpretación de la Integral Definida como el área de una región plana Yetza Ximena Díaz Pinzón (Colombia) C-035 De la teoría a la práctica: la proporcionalidad en el ambiente escolar. Sarahi Garcia Manzano, Elizabeth García Mejorada, Estefany Rubí Caballero Tinajero (México) C-036 Análisis de prácticas docentes en Matemáticas a partir de la implementación de una unidad didáctica en grados Primero, Segundo y Tercero de Básica Primaria Vivian Libeth Uzuriaga López, Geoffrin Ninoska Gallego Cortés (Colombia) C-037 La construcción y uso de las gráficas para la mejora en la comprensión de fenómenos de cambio Carlos Felipe Esquivel Gordillo, Hipólito Hernandez Pérez (México) C-039 La Educación física como alternativa pedagógica para el mejoramiento de las competencias Matemáticas en el Nivel Primaria Evelia Resendíz Balderas, Horacio García Mata (México) C-040 Lo geométrico-variacional para el estudio de la Regla de l’Hopital Andrea Gutiérrez Ojeda, Kevin Cen Godoy (México) C-041 Transformaciones didácticas de figuras geométricas planas Manuel Arias Leyw (Panamá) C-044 Recursos semióticos del profesor de Estadística y rendimiento académico de los estudiantes en Estadística Guadalupe Corona Rafael, José Gabriel Sánchez Ruiz, Eduardo Alejandro Escotto Córdova (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 46


Programa de Actividades

Jueves 14 de julio

Jueves 14, 17:30 - 19:30 CEDDIE SESIÓN DE CARTELES C-045 Matemáticas con ABP Celia Araceli Islas, Salomón Fernando Morales Tellez, Maria Patricia Colín Uribe (México) C-047 Colección de tres cuentos infantiles para incentivar el pensamiento geométrico en niños de Nivel elemental Orlando Planchart Márquez (Puerto Rico) C-049 La comprensión de la noción de variable en alumnos del Nivel Medio Superior Denisse Carolina Ríos De La Rosa (México) C-050 Los números racionales: una mirada desde la teoría los modos de pensamiento en la formación inicial de profesores. Daniela Carmen Bonilla Barraza, Marcela Cecilia Parraguez González (Chile) C-051 Uso instrumental de prototipos didácticos en la Enseñanza de las Matemáticas de Ingeniería Miguel Ángel Espíndola Lugo, Karina Olguín Cosme, Liliana Suárez Téllez (México) C-054 Transición de un modelo lineal a un modelo cuadrático en base a las prácticas de figuración: un caso de estudio con estudiantes de Pedagogía en Matemática. Iván Pérez-Vera (Chile) C-057 Trabalhando o raciocínio lógico no ensino médio: uma contribuição para a organização do pensamento. Talita Daniele Vieira Negreiros (Brasil) C-061 Modelando el tráfico para un Aprendizaje vivencial del Cálculo en un Laboratorio Ciudadano Rafael E. Bourguet Díaz, Miriam Molinar, Ruth Rodriguez (México) C-063 Escenarios para resignificar las prácticas educativas de un modelo exponencial Andrea Marcela Garcia Torres, Yeimy Paola Murillo Buitrago (Colombia) C-064 Identificación e interpretación de la razón de cambio en situaciones experimentales por estudiantes de Nivel Medio Superior. Antonia Hernández Moreno, Armando Morales Carballo (México) C-065 Aplicación del binomio al cuadrado en la Escuela Secundaria Maximiliano Girón Granados, Heriberto Olvera Nieto (México) C-066 Diseño de un sistema para un esquema flexible para potenciar el Aprendizaje en Matemáticas María Graciela Treviño Garza (México) C-072 Experiencias en un MOOC de Ecuaciones Diferenciales Rubén Darío Santiago Acosta, Carlos Daniel Prado Pérez, María De Lourdes Quezada Batalla (México) C-073 Uso de software Matemático para la resolución de problemas de funciones vectoriales Carlos Oropeza Ugalde (México) C-075 Experiencia de aula: desarrollo del pensamiento lógico Matemático en alumnos de Secundaria al trabajar la guía didáctica docente Amada Rodríguez Rodríguez (México) C-077 Programa nacional de formación continua de profesores: área de Matemática. Ana Duarte Castillo, Juan Luis Prieto (Venezuela) C-078 Hacia una Educación Matemática especialmente inclusiva Angélica María Martínez De López, Fredy González (Venezuela)

47

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Jueves 14 de julio

Programa de Actividades

Jueves 14, 17:30 - 19:30 SESIÓN DE FINALISTAS DE CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Categoría: Autoretrato * Origami Modular, encontrando algunos sólidos Jose Luis Medina Rivera (Colombia) * Antes de aprender contenidos, aprenden a ser felices Elizabeth Caycho Ñuflo (Perú) * El amor y la dedicación por las matemáticas Carlos Alberto González Salazar (México) Categoría: Haciendo matemáticas * Jugando con geometría Jorge Eduardo Mérida Santizo (Guatemala) * Matemáticas con tecnología, lápiz y papel Fátima Violeta Vargas Herrera (México) * Interactuando y construyendo conocimiento matemático Antonia Hernández Moreno (México) Categoría: Matemáticas en contexto * Três superfícies quádricas da moderna fé Karly Barbosa Alvarenga (Brasil) * Sendero de Hexágonos Gerardo Cruz Márquez (México) * El molino de Sabandía es un poliedro irregular Elizabeth Caycho Ñuflo (Perú) Categoría: Soy profesor de matemáticas * Maestro compartiendo experiencias matemáticas con otro maestro Isabel Torres (Perú) * Practica Social en el Hogar Sagrada Familia de la Cuidad de Neiva Jose Luis Medina Rivera (Colombia) * Juguemos a aprender en serio Eliud Quintero Rodríguez (México) Categoría: Memoria gráfica de la RELME En buenas manos * Fredy González (Venezuela) Operaciones aritméticas utilizando regletas de colores * Jorge Eduardo Mérida Santizo (Guatemala) Aprendiendo a innovar * Isabel Torres (Perú)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 48

CEDDIE


Programa de Actividades

Jueves 14 de julio

Jueves 14, 17:30 - 19:30 SESIÓN DE FINALISTAS DE CONCURSO DE VIDEO Categoría: Haciendo matemáticas * Aprendiendo Matemáticas bailando Amada Rodríguez Rodríguez * Juegos tradicionales de Guatemala aplicando matemática básica Jorge Eduardo Mérida Santizo

CEDDIE

Categoría: Matemáticas en la vida * Razón Dorada y Odontología Gonzalo Medina Ramírez * Mandalas: Trabajo interdisciplinar Jesús Alexander Moreno Camacho Categoría: Soy Profesor de matemáticas * El vuelo de las cometas poligonales Elizabeth Caycho Ñuflo * Adivina el número en tu cuerpo Horacio García Mata * Matemática para todos Liliana Marcela López Araque Jueves 14, 17:30-19:30 CEDDIE Sala 1 DIFUSIÓN DE MATERIALES Y TECNOLOGÍA * Transformando la Educación Claudette Muñoz McGraw Hill Education (México) * Matemáticas a prueba de todos Grecia Uriarte McGraw Hill Education (México) * ¿Qué está pasando con los niños mexicanos y las matemáticas? Thania Martinez Editoriales Culturales ABACO (México) * Torneo Iberoamericano de Matemáticas Enrique Calderón Alzati, Miguel Angel Vargas Hernández Instituto Galileo México (México) * Potenciando el Aprendizaje Personalizado mediante el uso de Mymathlab Sergio González Malagón Editorial Pearson (México) * La Gestión Digital del Aprendizaje para propiciar la Excelencia Académica en Matemática Ermer O. Díaz Vélez Dreyfous &Associates (Puerto Rico) * Casio: Creatividad y Contribución Alfredo Cano Hernández, Gonzalo Medina Ramírez CASIO (México)

49

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Jueves 14 de julio

Programa de Actividades

Jueves 12, 19:30 - 20:30 ASAMBLEA DE MIEMBROS CLAME

Auditorio de Centro de Biotecnología

Escrutinio de votos

Coordinación: Claudia María Lara Galo (Presidente) y Mesa directiva de CLAME

Jueves 14, 19:30 - 21:00 ESPECTACULO CULTURAL

Sala mayor de Rectoría

La geometría del verso: Noche poética y musical

Esteban Fredin Ortiz El Departamento de Estudios Humanísticos (DEH) del Tecnológico de Monterrey y la Licenciatura en Letras Hispánicas (LLE) invitan a todos los participantes de RELME 30 a una encantadora velada donde leeremos a viva voz una selección de poemas de diversos autores latinoamericanos amenizados al son de guitarra y cajón por el grupo Pappagallo. Posteriormente el micrófono estará abierto a todo miembro del público que desee compartir versos o canciones.

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 50


Viernes 15 de julio

Viernes 15, 8:00-9:00 COMUNICACIONES BREVES

CI-417 Grupo 1 * ¿Cómo fortalecer el desarrollo curricular de Matemática en el Sistema Educativo Salvadoreño? Ana Ester Argueta Aranda, Mayra Yamileth Morales Peña (El Salvador) * Propuesta para desarrollar el avance progresivo de la noción de igualdad y Ecuación, en la Educación inicial Javiera Fernanda Rojas Cabreras, Macarena Constanza Riquelme, Karina Paz Gatica Hernandez (Chile) * Propuesta de actividades didácticas para los profesores del Bachillerato mexicano Yessenia Alejandra Liñan Morales, Silvia Elena Ibarra Olmos (México) CI-416 Grupo 2 * Creencias de estudiantes de Secundaria acerca de su competencia personal en Matemáticas: Estudio exploratorio Francisco Javier Córdoba-Gómez, Carlos Marcelo-García (Colombia, España) * ¿Por qué estudiar Matemáticas? El caso de la licenciatura en Matemáticas Acapulco Rosa Eleny Olea Lopez, Magdalena Rivera Abrajan (México) * Gostar de Matemática é possível: os desafios da aprendizagem e o projeto o círculo da Matemática no Brasil Viviane Beatriz Hummes, Flávio Comim (Brasil) CI-415 Grupo 3 * Desarrollo de la competencia digital en la formación de futuros profesores a través del análisis sobre su propia práctica Silvia Carvajal Romero, Vicenç Font Moll, Adriana Breda (España, Chile) * Uso y diseño de actividades didácticas en base a las herramientas tecnológicas en el aula de Matemáticas Gessure Abisaí Espino Flores, Viridiana Garcia Zaragoza, Irma Daniela Viramontes Acuña (México) * Enriquecimento da imagem de conceito de Derivada de estudantes de Licenciatura em Matemática Roberto Seidi Imafuku Roberto Seidi, Vera Helena Giusti De Souza Vera (Brasil) CI-414 Grupo 4 El modelo de conocimiento especializado del profesor de Matemática (MTSK) como herramienta * para planificar Nielka Rojas González, Guillermo Guevara Bermudez (Chile) * Campos multiplicativos: análisis didáctico en libros de texto de formación docente Blanca Formeliano, Lidia Ibarra, Adriana Mercedes Quispe (Argentina) * En búsqueda del Aprendizaje significativo en Matemática Vilma Calderón Soriano, Félix Abraham Guevara Menjívar, Gustavo Antonio Cerros Urrutia (El Salvador)

51

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Viernes 15 de julio

Programa de Actividades

Viernes 15, 8:00-9:00 COMUNICACIONES BREVES

CI-413 Grupo 5 * Estrategia de ingreso al Nivel profesional: taller de Álgebra María Teresa Martínez Acosta, Martha Guadalupe De La Cruz Flores, Bertha Ivonne Sánchez Luján (México) * Transformaciones Geométricas en Enseñanza Primaria Pedro Henrique Da Silva, Marger Da Conceição Ventura Viana (Brasil) * Generalización y Creatividad: Componentes asociadas al talento Matemático Zeidy Margarita Barraza García, Avenilde Romo Vázquez, Solange Roa Fuentes (México) CI-524 Grupo 6 * Características de la Enseñanza de la Estadística por proyectos Abraham Flores Castro, Jesús Pinto Sosa (México) * Análisis de errores en la obtención de probabilidades multivariadas María Guadalupe Salmerón Rubio, José Guadalupe Ríos Alejandro (México) * Los intervalos de confianza en las pruebas de selectividad andaluzas María Del Mar López Martín, Pedro Arteaga Cezón, María Magdalena Gea Serrano (España) CI-418 Grupo 7 * Tutoría orientada hacia la asesoría especializada en Matemáticas Gadiel Recillas Miranda, María Del Carmen Asseneth Velazquez Lopez (México) * La mediación semiótica para favorecer razonamiento científico Yudi Andrea Ortiz Rocha, Leonor Camargo Uribe, Carmen Samper (Colombia) * El Aprendizaje cooperativo en el desarrollo de la competencia Matemática: validar procedimientos y resultados Yesenia Abigail Partida Nava, Aleida Cecilia Quiroz Rivera (México) CI-407 Grupo 8 * La modelación Matemática y su relación implícita con fundamentos de programación Carlos Oropeza Legorreta, Carlos Oropeza Ugalde, José Isaac Sánchez Guerra (México) * Didáctica de la Matemática de la realidad Carlos Daniel Prado Pérez (México) * Regularidades - iniciação a Álgebra Cláudia Maria Pinotti De Almeida, Nielce Meneguelo Lobo Da Costa, Rosana Jorge Monteiro Magni (Brasil) CI-406 Grupo 9 Desarrollo de la competencia Algebraica de estudiantes de II ciclo de la EGB desde el contexto de las * sucesiones Kristina Brenes Rodriguez, Stephanie Montero Méndez, Gabriela Valverde Soto (Costa Rica) * Construcción del concepto de sistema de Ecuaciones Lineales con una perspectiva de apoe. Luis Fernando Albino Aragón, María De Los Ángeles Cruz Quiñones, Osiel Ramírez Sandoval (México) * La selección y diseño de problemas como un elemento articulador en la Enseñanza del Álgebra de Bachillerato Carlos Oropeza Ugalde, Rebeca Flores García, Carlos Oropeza Legorreta (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 52


Programa de Actividades

Viernes 15 de julio

Viernes 15, 8:00-9:00 COMUNICACIONES BREVES

CI-405 Grupo 10 * Problematización de lo Geométrico en la Génesis Histórica de la Trigonometría Olivia Alexandra Scholz Marbán, Gisela Montiel Espinosa (México) * Comprensión del concepto de triángulo de estudiantes universitarios desde los registros de representación semióticos Eliécer Aldana Bermúdez, Graciela Wagner Osorio, Manuela Arango Marín (Colombia) Construcción del concepto de línea recta * Ángel Jiménez Marín, Viana García Salmerón, Guadalupe Cabañas Sánchez (México) CI-404 Grupo 11 * Desarrollo del concepto de función real de variable real mediante conceptos subordinados Hugo Alberto Reyes Palma, Otilio Bienvenido Mederos Anoceto, Noelia Londoño Millán (México, Cuba) * Cuestionario para estudiar el pensamiento matemático que exhiben profesores de Bachillerato Tecnológico respecto al concepto de función. Martín Valentín Acosta (México) CI-518 Grupo 12 * Breve recorrido por el discurso matemático Escolar de la serie de fourier en el contexto del ingeniero en electrónica Jesús Eduardo Hinojos Ramos, Rosa María Farfán Márquez (México) * La Enseñanza de la Aritmética desde el enfoque socioepistemológico y la perspectiva de género Cynthi Ana Farfán Cera, Rosa María Farfán Márquez (México) * Escenarios para resignificar las Prácticas Educativas de un modelo exponencial Yeimy Paola Murillo Buitrago, Andrea Marcela Garcia Torres (Colombia) CI-517 Grupo 13 * Génesis instrumental: desarrollo de pensamiento científico Fredy Peña Acuña, Yudi Andrea Ortiz Rocha, Leonor Camargo Uribe (Colombia) * Experiencia piloto del laboratorio de Matemáticas como estrategia, con el software de geogebra, para el Aprendizaje de Cálculo Clara Regina Moncada Andino, Deyanira Ochoa Vásquez, Norma Rocío Gómez Rivera (México) * Una propuesta didáctica para la solución de un sistema de Ecuaciones Lineales a través de la Visualización. Beatriz Adriana Vega Herrera, José David Zaldívar Rojas, Noelia Londoño Millán (México) CI-516 Grupo 14 * El laboratorio de Matemáticas: una estrategia de innovación Educativa Juan De Santiago Castillo, Ramón Félix Llanes (México) * Gamification: aprendiendo jugando Rosario Del Pilar Gibert Delgado, Maria De Lourdes Ramírez Negrete, Jose Guadalupe Torres Morales (México) * Guía de Estudio para el tratamiento didáctico del concepto de función y sus aplicaciones, para estudiantes de Ingeniería eléctrica. María Del Carmen Rodríguez Ponce, Francisca Mena Hernández, Rodolfo Ramírez Vale (Cuba) Viernes 15, 8:00-9:00

53

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Viernes 15 de julio

Programa de Actividades

COMUNICACIONES BREVES

CI-515 Grupo 15 * Secuencia didáctica para el cambio conceptual en el tratamiento de la elipse Myrian Luz Ricaldi Echevarria (Perú) * La resolución de problemas en entornos virtuales: propuesta didáctica en estudiantes de matemática III CPEL-Universidad San Ignacio de Loyola Enrique Huapaya Gomez, Juan Carlos Sandoval Pena (Perú) * Resolución de Problemas Matemáticos en Ambientes Tecnológicos para la formación de docentes Enrique Gómez Segura, Nancy Miriam Salemerón Mosso, Sagrario Camacho De Los Santos (México) CI-523 Grupo 16 * Un análisis a priori de actividades enmarcadas en el razonamiento inferencial informal desde la aproximación instrumental Jonatan López Cacua, Gabriel Yáñez Canal (Colombia) * Un recorrido frecuencial hacia la Probabilidad Condicional July Karina Celis Beltrán, Gabriel Yáñez Canal (Colombia) * Simulación de sucesos Aleatorios Geométricos utilizando el software GeoGebra Kendall Eduardo Rodríguez Bustos (Costa Rica) Viernes 15, 9:00-10:00 COMUNICACIONES BREVES

CI-417 Grupo 1 * Curso interdisciplinario de física y Matemáticas didácticamente integrado Cynthia Concepción Castro Ling, Francisco Rodríguez Abrego, José Luis Garza García (México) * Experiencias pedagógicas de integración entre las disciplinas Matemática y expresión gráfica de la carrera de Arquitectura y Urbanismo. Miriam Caridad Crespo Estrada, Karen Sanabria Ortega, María De Los Ángeles González Peñalver (Cuba) * Uso de la infografia y mapas conceptuales para la comprensión de conceptos: propuesta Integradora para el logro de competencias Matemáticas, sociales y comunicativas. Maria Gabriela Ramos Alva, Wuilinton Sanchez Rubio, Enrique Huapaya Gómez (Perú) CI-418 Grupo 2 * Construcción de argumentos en el proceso Enseñanza-Aprendizaje de los números complejos en el Nivel superior Greysi Crystabel Gutiérrez Vázquez, Hipólito Hernández Pérez (México) * La epistemología geométrica, el vínculo entre un pensamiento geométrico a un pensamiento proporcional Luz María Jiménez Juárez, Ma. Del Carmen Barrios Cuevas, Alberto Salazar Barrios (México) * Algunos obstáculos epistemológicos en la interpretación de la Integral definida como área de una región plana Yetza Ximena Díaz Pinzón (Colombia)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 54


Programa de Actividades

Viernes 15 de julio

Viernes 15, 9:00-10:00 COMUNICACIONES BREVES

CI-415 Grupo 3 * La formación de profesores en el contexto de una Educación Matemática para todos y con todos Eliécer Aldana Bermúdez, Heiller Gutiérrez Zuluaga, Graciela Wagner Osorio (Colombia) * El docente de Matemática y la formación Ética: algunas consideraciones Edith Jeanetty Paulino Perez (República Dominicana) * Planificación de una unidad de Enseñanza en Matemática Ángel Míguez Álvarez, Ana Duarte Castillo (Venezuela) CI-414 Grupo 4 * La Aritmética en la formación de docentes Aleida Cecilia Quiroz Rivera (México) * Organización praxeológica de formación. Estudio de la relación entre magnitudes variables de orden 2 Daniel Rodríguez Lemus, Luis Manuel Aguayo Rendón, Laura Patricia Chacón Ruiz (México) * Experiencia en el diseño de textos de Matemáticas para promover la modificación de las prácticas docentes de los profesores de Matemáticas del Bachillerato Agustín Grijalva Monteverde, Silvia Elena Ibarra Olmos (México) CI-416 Grupo 5 * Acercamiento al Estudio del uso de las gráficas desde la visualización Julissa Rodríguez García, María Esther Magalí Mendéz Guevara, Eduardo Carlos Briceño Solís (México) * Estrategia didáctica Matemática basada en problemas en contexto Alicia López Betancourt, Cinthia Márquez Porras, Martha Leticia García Rodríguez (México) * Posibilidades y dificultades para acceder al concepto de variación a través de la medición del pH del suelo y el efecto invernadero Alicia López Betancourt, Fátima Violeta Herrera Vargas, Alma Alicia Benítez Pérez (México) CI-413 Grupo 6 * Del Lenguaje Natural al Uso de la Letra como Incógnita por medio de la Resolución de Problemas Yenny Natalia Benavides Cuervo (Colombia) * Formas Diferenciales: aproximación Geométrica y aplicaciones en Física Asdrúbal Moreno Mosquera, Yolima Álvarez Polo (Colombia) * Creación e implementación de vocabulario en lengua de señas en el área de Matemáticas Elizabeth Mejía Calderón (Colombia) CI-407 Grupo 7 * Construcción de herramientas Matemáticas en la Simulación Digital Jaime Arrieta Vera, Krystal Santamaría Jiménez, Diana Laura Aguayo Yamamoto (México) * Evaluación en modelación Matemática Neemias Josué Lemus Cortez, Ricardo Antonio Ponce Veas, Pamela Alejandra Reyes Palomino (Chile) * Modelación y uso de conocimiento Trigonométrico en Ingeniería. Un primer acercamiento a su Estudio Diana Del Carmen Torres Corrales, Gisela Montiel Espinosa (México)

55

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Viernes 15 de julio

Programa de Actividades

Viernes 15, 9:00-10:00 COMUNICACIONES BREVES

CI-406 Grupo 8 * Ecología do ensino do conceito de polinômios entre as décadas de 1960 a 2010 no Brasil Marlene Alves Dias, Miriam Rocio Guadagnini, Valdir Bezerra Dos Santos Júnior (Brasil) * Formas de pensamiento Algebraico a través de una actividad de modelación en la relación funcional Nivel Secundaria Idalia Citlalli Alonso Ruiz, Maria Teresa Romero Cruz, Jose David Zaldívar Rojas (México) * Una aproximación semiótica-cultural en el proceso de generalización de patrones Johanna Carolina Martínez Avendaño, Dora Solange Roa Fuentes (Colombia) CI-405 Grupo 9 La comprensión de los conceptos de área y perímetro en profesores de Primaria. El caso de la Escuela * Miguel Hidalgo. Elsa Dávila Rodríguez (México) * Experiencias en desarrollo de visualización de los invariantes en los modelos de la visión 3D por computadora con el apoyo de GeoGebra Larissa Sbitneva, Nehemias Moreno Martínez, Lucinda Serna Herrera (México) * La comprensión del espacio y su relación con la construcción de conceptos geométricos. El caso del Estudiante de Secundaria Alma Esmeralda Flores Flores (México) CI-404 Grupo 10 * Habilidades y dificultades de estudiantes universitarios inmersos en un programa de acompañamiento académico de Cálculo Diferencial Ana Milena Santamaría Bueno, Sandra Evely Parada Rico (Colombia) * Representaciones Semióticas y Aprendizajes significativos en Optimización Gonzalo Medina Ramírez, Alibeit Kakes Cruz, José David Zaldívar Rojas (México) Del análisis matemático al uso de la calculadora en el proceso Enseñanza-Aprendizaje del Cálculo en Ingeniería * Fernando Hoyos Rengifo (Perú) CI-524 Grupo 11 El problema del tiro con dardos: concepciones de profesores de Matemáticas sobre la Probabilidad * Clásica María Selene Georgina Chávez Rodríguez, José Antonio Juárez López, Hugo Adán Cruz Suárez (México) * Consideración de la inferencia informal en el desarrollo Profesional de profesores en el Nivel primario Nicolás Andrés Sánchez Acevedo, Blanca Ruiz Hernández (Chile) * Razonamiento alrededor de las Pruebas de Hipótesis en profesores de Matemáticas en formación Cristian Eduardo Carreño Granados, Gabriel Yáñez Canal (Colombia) CI-523 Grupo 12 * Noción de razón de cambio explorada a través de fenómenos físicos que modelan una función lineal. Ana Leonor Ávila Alvarado, Noelia Londoño Millán, José David Zaldívar Rojas (México) * El significado de Integral de una función a partir de la resolución de Problemas de Acumulación Ramiro Ávila Godoy, Jorge Ávila Soria (México) * La Enseñanza y el Aprendizaje del concepto de la Derivada a través de la Ingeniería Didáctica Bárbara Nayar Olvera Carballo, David Maldonado Andrade (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 56


Programa de Actividades

Viernes 15 de julio

Viernes 15, 9:00-10:00 COMUNICACIONES BREVES

CI-518 Grupo 13 * Emergencia de las nociones trigonométricas en el almagesto Gerardo Cruz Márquez, Gisela Montiel Espinosa (México) * Construcción social de las nociones de Continuidad y Convergencia en Topología Gabriela Márquez García, Gisela Montiel Espinosa (México) * De la existencia a lo existencial en Matemática Rodolfo David Fallas Soto, Ricardo Arnoldo Cantoral Uriza (México) CI-517 Grupo 14 * Desarrollo del pensamiento variacional en estudiantes de Secundaria Anahlí Bojórquez García, José Manuel Castillo Sedano, José Ramón Jiménez Rodríguez (México) * Aporte de la Robótica Educativa en el logro de objetivos de Aprendizaje de las bases curriculares de Matemática Escolar en Chile: un Estudio con estudiantes de pedagogía en Matemática Iván Perez-Vera (Chile) * ¿Cómo evaluar el potencial de creatividad Matemática en el diseño de unidades didácticas? Propuesta de herramientas y su uso en el caso de c-unidades Berta Barquero, Vicenç Font, Mario Barajas (España) CI-516 Grupo 15 * Simulaciones digitales basadas en las parábolas de Galileo Ricardo Benítez Jiménez, Brenda Pamela Barrios Enríquez, Cuauhtémoc Lobato Sotelo (México) * Diseño y evaluación de simuladores educativos para dispositivos móviles Onésimo Ramos Magallón, Grecia Itzel García Hernández, José Francisco Gazga Portillo (México) * Diseño de una webquest basada en la modelación Matemática para el Aprendizaje de Ecuaciones de Primer Grado Itzary Nallely Ruiz Valdez, Samantha Quiroz Rivera (México)

Viernes 15, 10:00 - 11:30 SESIÓN 2 DE TALLERES B

Desglose de Talleres B en martes 12 de 10:00-11:30

Viernes 15, 11:30 - 13:00 REUNIONES ESPECIALES

A3-104 * Reunión Especial de Editores Coordinación: Gisela Montiel (México) Ricardo Cantoral Uriza (México), Flor Monserrat Rodríguez Vásquez (México), Gabriela Buendía (México), Patricia Lestón (Argentina), Daniela Reyes-Gasperini (México),

57

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Viernes 15 de julio

Programa de Actividades

Auditorio de * Reunión Especial de Posgrados Biotecnología Coordinación: Guadalupe Cabañas-Sánchez (México) Rosa María Farfán Márquez (México), José Antonio Juárez (México), Jaime Ricardo Valenzuela (México), Víctor Larios (México), Martha Cecilia Mosquera (Colombia), Marcela Parraguez (Chile) Sala Mayor de * Reunión Especial de Redes Rectoría Coordinación: Claudia María Lara Galo (Guatemala), Ruth Rodríguez Gallegos (México) Ángeles Domínguez Cuenca (México), Lilia López Vera (México), Domingo Yojcom Rocché (Guatemala), Jhony Alexander Villa Ochoa (Colombia)

Viernes 15, 14:30 - 15:30 PRESENTACIÓN DE LIBROS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Sala Mayor de Rectoría 1 Coordinador: José Trinidad Ulloa Ibarra Aportes para la Enseñanza de la Matemática Ana Laura Barriendos (México) El discurso Matemático Escolar: la adherencia, la exclusión y la opacidad Héctor Silva Crocci (Chile) Investigaciones Latinoamericanas en Modelación. Matemática Educativa Jaime Arrieta Vera (México) Colección de tres Cuentos Infantiles para incentivar el Pensamiento Geométrico en niños de Nivel Elemental Orlando Planchart Márquez (Puerto Rico) A3-103 2 Coordinador: Claudia Flores Estrada Las Matemáticas de lo cotidiano: historias, conexiones y curiosidades Manuel Murillo Tsijli (Costa Rica) Caderno de Atividades Raciocínio Lógico: Uma Contribuição para Organização do Pensamento. Talita Daniele Vieira Negreiros (Brasil) Una introducción a la Geometría Fractal Gilberto Arenas Díaz (Colombia) Auditorio de Centro de Biotecnología 3 Coordinador: Liliana Suárez Téllez Serie Jordan de Materiales Didácticos Desarrollados con un enfoque Teórico Conceptual Ramón Jordán Rocha (México) Álgebra Lineal desde un enfoque desarrollador Alejandro Martínez Acosta (Colombia) Trigonometría Esférica: Um ambiente não Euclidiano Estevam Ferreira Dos Santos Filho (Brasil) Alternativa Metodológica para el desarrollo de Competencias en la Estadística de Nivel Universitario Juan Carlos Ruiz Mendoza (México)

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 58


Programa de Actividades

Viernes 15 de julio

Viernes 15, 15:30-16:30 Auditorio Luis Elizondo

CONFERENCIA MAGISTRAL

El Conocimiento Matemático para la Enseñanza del Concepto de Límite al Infinito de una Función: Estudio de tres casos Rafael Couoh-Noh (México)

Viernes 15, 16:30-17:30 Auditorio Luis Elizondo

CONFERENCIA MAGISTRAL

El Análisis de Clases de Matemática como Herramienta de Estudio para la Formación Docente Patricia Sadovsky (Argentina)

Viernes 15, 17:30-18:30 Auditorio Luis Elizondo

SESIÓN DE CLAUSURA Premiación de concursos de fotografía/video/carteles Cierre de RELME 30 Anuncio de nueva mesa directiva CLAME Anuncio de RELME 31

Viernes 15, 19:00-22:00 Centro Estudiantil (dentro del Campus)

CENA DE CLAUSURA

59

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


COLABORADORES ACADÉMICOS Se agradece la colaboración del cuerpo académico encargado de la revisión y evaluación de las propuestas en las distintas actividades académicas de la Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa. Ademir Basso Zanatta Adlai Ralph Detoni Detoni Ralph Adriana Atenea De La Cruz Ramos Adriana Engler Pianetti Adriana Frausin Maciel Adriana Gómez Reyes Agustín Grijalva Monteverde Aleida Cecilia Quiroz Rivera Alejandro Lois Málaga Alejandro Miguel Rosas Mendoza Alfonso Escorza Morales Alfredo Alanís Durán Alma Rosa Pérez Trujillo Alma Yereli Soto Lazcano América Martínez Sánchez Ana Elisa Santiago Esteves Ana Guadalupe Del Castillo Bojórquez Ana María Mántica Morán Ana María Ojeda Salazar Ana María Olazábal Carpio Ana Paula Dos Santos Malheiros Ana Rosa Corica Caponio Analida Isabel Ardila Acuña Andrea Dorila Cárcamo Bahamonde Angélica Dueñas Cruz Angélica Maria Martínez Quintero Antonio Martínez Fonseca Antonio Zavaleta Bautista Araceli Gutiérrez Gutiérrez Armando Morales Carballo Arturo Mena Lorca Astrid Marlene Morales Soto Belén Giacomone Valentini Berta Ivonne Sánchez Luján

Blanca Ruiz Hernández Cariño Ruiz Camargo Carlos Oropeza Legorreta Carmen López Esteban Carolina Carrillo García Catalina Navarro Sandoval Cecilia Elguero Dotta Cecilia Elizabeth Saavedra Fresia Cecilia Rita Crespo Crespo Ceneida Fernández Verdú Christiane Cynthia Ponteville Coulombié Claudia Acuña Soto Claudia Flores Estrada Claudia Leticia Cen Ché Claudia Leticia Méndez Bello Claudia Lisete Groenwald Oliveira Claudia Minnaard Sarnari Claudia Patricia Baloco Navarro Claudio Eduardo Fuentealba Aguilera Crisólogo Dolores Flores Cristina Camós Bello Cristina Ochoviet Filgueiras Cuauhtémoc E. Rodríguez Velázquez Cynthia Concepción Castro Ling Danellys Clementina Vega Castro Daniela Cecilia Veiga Tomatis Daniela Geraldiny Soto Soto Daniela María Müller Morandi Daniela Pagés Rostán Daniela Reyes Gasperini Darly Alina Kú Euán Debora Chan Pragier Diana Patricia Sureda Figueroa Dinazar Isabel Escudero Ávila

60

Eduardo Carlos Briceño Solis Eduardo Carrasco Henriquez Elena Nesterova Elisa Silvia Oliva Diaz Eliud Quintero Rodríguez Elizenda Castañeda Martínez Elpidio López Árias Elsa Caridad Ramírez García Elsa Ramirez García Elvira Borjón Robles Enrique Javier Gómez Otero Eric Flores Medrano Erika García Torres Esmeralda Campos Estanislao Sierra Rivera Esteban Mendoza Sandoval Eugenio Carlos Rodríguez Eugenio Lizarde Flores Evelia Reséndiz Balderas Flor Monserrat Rodríguez V. Francisca Antonia Medrano D. Francisco Cordero Osorio Javier Lezama Andalón Francisco Javier Córdoba G. Francisco Javier Ugarte Guerra Gabriela Barbosa Dos Santos Germán Muñoz Ortega Giovana Sander Pereira Gisela Montiel Espinosa Gricelda Mendivil Rosas Guadalupe Cabañas Sánchez Haydeé Blanco Cerchiara Héctor Ramírez Bahena Héctor Alejandro Silva Crocci

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Colaboradores Académicos Hilda Margarita Salgado Sota Ingrith Yadira Álvarez Alfonso Irma Nancy Larios Rodríguez Isabel Tuyub Sanchez Jaime Mena Lorca Javier García García Jesús Cuauhtémoc Ruvalcaba A. Jesús Enrique Pinto Sosa Jorge García Ruiz Jorge Iván Ávila Contreras José Antonio González-Calero S. José Armando Albert Huerta José David Zaldívar Rojas José Efren Marmolejo Vega José Iván López Flores José Luis Soto Munguía José Marcos López Mojica José Trinidad Ulloa Ibarra Juan Adolfo Alvarez Martínez Juan Carlos Ávila Mahecha Juan De Dios Viramontes Miranda Judith Alejandra Hernández S. Karla Margarita Gómez Osalde Karla Liliana Puga Nathal Karla Viviana Sepúlveda Obreque Leonardo David Glasserman M. Leopoldo Zúñiga Silva Leticia Sosa Guerrero Lidia Aurora Hernández Rebollar Lidia Beatriz Esper Lara Ligia Arrieta Lilia López Vera Lilia Patricia Aké Tec Liliana Milevicich Liliana Prosperi Schiffrin Liliana Suárez Téllez Lisa Viviana Holgado Díaz Lorena Jiménez Sandoval Lorena Trejo Guerrero Lorenzo Contreras Garduño Luis Albeiro Zabala Jaramillo Luis Antonio Perfetti Villamil Luis Arturo Serna Martínez Luis Fernando Plaza Luis Manuel Cabrera Chim

Luis Manuel Aguayo Rendon Luis Roberto Moreno Chandler Luis Roberto Pino Fan Luz Esmeralda Reyes Garcia Mª Mercedes Palarea Medina Mabel Alicia Rodríguez Pampillo Mabel Alicia Slavin Urrutia Magdalena Rivera Abrajan Magia Julia Améndola Malva Alberto Dellavía Marcela Parraguez González Marcela Evangelina Götte Salin Marcela Ferrari Escolá Marcelino González Maitland Marco Aurélio Kistemann Marger da Conceição Ventura V. María Angélica Pérez Monges María Antonieta Rodríguez Ibarra María de la Luz Huerta Ramírez María de los Angeles Fanaro C. María Del Carmen Fajardo Araujo María del Carmen Olvera M. Maria Del Mar Lopez Martin Maria Del Socorro Valero Cazarez María Elina Vergara Viano Maria Elisabette Brito Prado B. María Esther Magali Méndez G. María Eugenia Ramírez Solís María Graciela Benzal María Graciela Treviño Garza María Guadalupe Amado Moreno María Guadalupe Simón Ramos María Guadalupe Lomelí P. María Guadalupe Ordaz Arjona María Inés Ciancio Muñoz María Isabel Segura Gortáres Maria Julia Améndola . María Magdalena Gea Serrano María Nubia Soler Álvarez Maria Patricia Colin Uribe Maria Rita Otero Ugarte Maria Rosa Rodriguez Ibañez María S. Garcia González María Soledad Montoya González María Susana Dal Maso Miná

61

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Colaboradores académicos

Maria Teresa Martinez Acosta Mariangela Borello Maribel Vicario Mejia Maricela Armenta Castro Mario Armando Giordano Moreno Mario Dalcín Olivera Mario Estrada Doallo Mario Jose Arrieche Alvarado Mario Rafael Estrada Doallo Marisol Radillo Enríquez Marlene Dias Alves Marta Ines Marcilla Prados Marta Marcolini Bernardi Mayra Báez Melendres Melby Guadalupe Cetina Vázquez Miguel Ribeiro Miguel Díaz Cárdenas Miguel Solís Esquinca Miriam Estela Lemus Miriam Martínez Vázquez Moises Ricardo Miguel Aguilar Mónica Del Rocío Torres Ibarra Mónica Inés García Zatti Mónica Isabel Olave Baggi Mónica Lorena Micelli Gonzalez Mónica Quezada Espinoza N. Patricia Salinas Martínez Nancy Janeth Calvillo Guevara Nielce Lobo da Costa Meneguelo Noelia Londoño Millán Ofelia Montelongo Aguilar Olga Lidia Pérez González Osvaldo Jesús Rojas Velázquez Pascual D. Diago Nebot Patricia Leston Ielmini Patricia Marisel Konic Gautero Patricia Vasquez Saldias Pedro Marcelino Espinoza Ocotlán Plácido Hernández Sánchez Rafael Teixeira Montoito Ramón Blanco Sánchez Raquel Barrera Curín Rebeca Flores García

Rene Santos Lozano Reyna Arcelia Brito Páez Ricardo Sánchez Casanova Ricardo Ulloa Azpeitia Rita Guadalupe Angulo Villanueva Rogelio Ramos Carranza Rosa Alicia Vázquez Cedeño Rosa Araceli Rotaeche Guerrero Rosa Cecilia Gaita Iparraguirre Rosa Evelia Valdez Vega Rosa Isela Vázquez Camacho Rosa María Farfán Márquez Rosario Villela Treviño Ruth Rodriguez Gallegos Samantha Analuz Quiroz Rivera Sandra Liliana Castillo Vallejo Santa Esmeralda Tejeda Torres Santiago Ramiro Velázquez Bustamante Saúl Ezequiel Ramos Cancino Sergio Damian Chale Can Seydel Bueno García Silvia Cristina Tajeyan Rodriguez Silvia Elena Ibarra Olmos Silvia Guadalupe Maffey García Silvia Vrancken Muller Susana Beatriz Mercau Ibañez Susana Beatriz Ruiz Hagman Tamara del Valle Contreras Teresa Claudia Braicovich Giunta Ulises Alfonso Salinas Hernández

Verónica Molfino Vigo Verónica Parra Martino Víctor Hugo Luna Acevedo Víctor Larios Osorio Virginia Rivera Lara Vivian Libeth Uzuriaga López Viviana Carolina Llanos Aranguren Walter Beyer Kessler Yaneth Josefina Rios Garcia Yolanda Serres Voisin Yuridia Arellano García Zeidy Margarita Barraza García

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 62


DIRECTORIO DE EXPOSITORES Correo electrónico de los expositores a RELME 30 Jorge Jesús Irán Lucero María Dolores Eder Ricardo Jair Minerva Juan Antonio José Armando Luis Fernando Eliécer María Olga Idalia Citlalli Florencia Hugo Marlene Alejandro Rita Guadalupe Esther Rocío Rafael Antonio Daniela Ismael Analida Yuridia Gilberto Ana Ester Manuel De Jesús Jaime Rebeca Ana Leonor Ramiro José Luis Leticia Jorge Mayra Isidro Claudia Patricia Carlos

Abrajan Barajas Abreu Mendes Aceves Cortés Adame Villa Aguayo Rosillo Aguilar Batista Aguirre Tapia Alanís Rodríguez Albert Huerta Albino Aragón Aldana Bermúdez Alfaro Sandoval Alonso Ruiz Alurralde Alvarado Martínez Alves Dias Angulo Escamilla Angulo Villanueva Ansola Hazday Antonio Antonio Arana Pedraza Araya Bastias Arcos Quezada Ardila Arellano García Arenas Díaz Argueta Aranda Arias Leyw Arrieta Vera Ascencio González Avila Alvarado Ávila Godoy Ávila Luna Avila Mera Ávila Soria Báez Melendres Baez Suero Baloco Navarro Baltazar Vicencio

jorgejesusabrajan@gmail.com iamendes1@gmail.com luceroacevescortes@gmail.com lolisadame@hotmail.com eraguayo@cinvestav.mx jair.aguilar@utexas.edu minervaat@gmail.com juan.antonio.alanis@itesm.mx albert@itesm.mx defauxmaya@hotmail.com eliecerab@uniquindio.edu.co moalfaro81@gmail.com ialonso@uadec.edu.mx florencialurralde@gmail.com alvaradomartinez@ucsc.cl maralvesdias@gmail.com anguloalejandro@gmail.com rodriguezcenobia@gmail.com esther@ind.cujae.edu.cu antonny81@gmail.com rafael.arana@itson.edu.mx daniela.arayab@gmail.com ismael_arcos@msn.com analidaaardila@cableonda.net yaregar@gmail.com garenasd@uis.edu.co argueta.anaester@gmail.com ariasman06@gmail.com jaime.arrieta@gmail.com rebecaascencio@hotmail.com anle_av@hotmail.com ravilag@mat.uson.mx joseluis.avilaluna@hotmail.com letifanny65@gmail.com javilas9@gmail.com mbaez@cinvestav.mx ibaez13.18@hotmail.com claudiabaloco@mail.uniatlantic cbaltazarv@hotmail.com

63

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Directorio de expositores Karly Zeidy Margarita Ma. Del Carmen Elizabeth Yenny Natalia Ricardo Luis David Alma Alicia Ramón Jose Antonio Salvador Ernesto Arturo Rafael E. Corey Adriana Kristina Eduardo Carlos Gabriela Sandra Melina Zaraí Arlenes Roberto Mario Adrián Victor Rafael Fernando Enrique Vilma Alberto Ricardo Reyna Beatriz Laura Mónica Asela Laura Eugenio Eduardo Cristian Eduardo Vicente Rodrigo Juan Martín Luis Marcelo Diana Laura Pedro Ana Marí a

Barbosa Alvarenga Barraza García Barrios Cuevas Becerra Ramos Benavides Cuervo Benítez Jiménez Benítez Lara Benítez Pérez Blanco Sánchez Bonilla Solano Borrego Garza Bosquez Molina Bourguet Díaz Brady Breda Brenes Rodríguez Briceño Solís Buendía Abalos Burgos Henríquez Buzanes Lugo Buzatto Delabary S. Byas De La Cruz Caballero Pérez Cabanillas Zannini Cajas Calderón Alzati Calderón Soriano de A. Camacho Ríos Cantoral Uriza Canul Chim Carbajal Sánchez Cárcamo Recinos Carlon Monroy Carlos Arredondo Carlos Rodríguez Carrasco Henríquez Carreño Granados Carrión Carvalho Dias Casillas González Casis Raposo Castellanos Peralta Castillo Castañón Castillo Juárez

karlyba@yahoo.com.br zeidy.barraza@gmail.com barrioscuevas@hotmail.com ebecerra@cinvestav.mx nathyzbenavides@hotmail.com benitezjimenezricardo@gmail.com dblster@gmail.com albenper@gmail.com ramon.blanco@reduc.edu.cu jbonillasolano@gmail.com salvador.borrego@gmail.com ernestok1@hotmail.com bourguet@itesm.mx cbrady@inquirelearning.com adriana.breda@gmail.com kryzbrenes@gmail.com ecbs74@gmail.com buendiag@hotmail.com sandraburgos@uach.cl mzbl_@hotmail.com arlenes.delabary@catolica-to.edu.br robertobyas@hotmail.com mcaballero1988@hotmail.com vcabanillasz@gmail.com fcajas@usac.edu.gt ecalderón@galileo2.com.mx vilma.soriano@mined.gob.sv camachoalberto@hotmail.com rcantor@cinvestav.mx canulchim2000@yahoo.com.mx laura.carbajal@cinvestav.mx carol_carcamo@hotmail.com asela.carlon@gmail.com lau.mate.filo@gmail.com ecarlos@tesla.cujae.edu.cu ecarrasc@gmail.com cristian_matem@hotmail.com vicave@gmail.com carvalhodias@ifto.edu.br martin.casillas70@gmail.com marcelocasis@gmail.com diana.cast.peralta@gmail.com pcastill@itesm.mx castillojuarez81@gmail.com

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 64


Directorio de Expositores José Manuel Walter Cynthia Elizabeth Leonardo July Karina Claudia Leticia Kevin Jonathan Alberto Oscar Alejandro Fátima Selene Gerson Geraldo Guadalupe Xochitl María Selene G. Marcela Edith Claudia Maria Patricia Francisco Francisco Javier Guadalupe Gildardo Fabio Alexánder Alvaro José Rafael Cecilia Miriam Caridad Gerardo Arenys Carlos Armando Alexis Elsa Adriana Atenea Jesús Alberto Narciso Rubén Tamara Juan Raúl Leonora Yetza Ximena Ángeles Gabriela Ana Isabel Cristina Eduardo Alejandro Dinazar Isabel Lidia Beatriz

Castillo Sedano Castro Gordillo Castro Ling Caycho Ñuflo Ceballos Urrego Celis Beltrán Cen Che Cen Godoy Cervantes Barraza Cervantes Reyes Chandomí Hernández Chaves Chávez Pérez Chávez Rodríguez Chorolque Cojulún Juárez Colin Uribe Cordero Osorio Córdoba Gómez Corona Rafael Cortés Bello Cortés Garcés Cortínez Pontoni Couoh Noh Crespo Crespo Crespo Estrada Cruz Márquez Cueto Salinas Cuevas Vallejo Curiche Aguilera Dávila Rodríguez De La Cruz Ramos De La Cruz Vázquez De León Rodríguez Del Valle Contreras Delgado Rubí Díaz Moreno Díaz Pinzón Domínguez Cuenca Dos Santos Barbosa Duarte Castillo Elizondo Ordóñez Escotto Córdova Escudero Ávila Esper

josemanuelcastillosedano@hotmail.com wfcastro82@gmail.com ccling@itesm.mx elymath@gmail.com lceu0457@gmail.com karinitacelis@gmail.com claudia.cen.che@gmail.com kevincengodoy@hotmail.com jacbmath@hotmail.com yuza_cero7@hotmail.com fschandomi@gmail.com gerson@ufv.br gpe_xochitl@yahoo.com.mx nagiroge@hotmail.com marcelachorolque@gmail.com clau27_7@hotmail.com pcolin@ipn.mx fcordero@cinvestav.mx fjcordob@yahoo.es guadalupe.unam.cr@gmail.com gildardo_59@yahoo.com.mx fabio.cortes@udea.edu.co cortinez@gmail.com jose_rafael_1988@hotmail.com crccrespo@gmail.com mcrespo@cemat.cujae.edu.cu gerardo.cruz@cinvestav.mx arenysc@gmail.com ccuevas@cinvestav.mx alxcuriche@hotmail.com davila7elsa@gmail.com ateneadr@hotmail.com jacv89@hotmail.com rdleon.rodriguez@gmail.com tdelvalle@ucsh.cl rdelgado@cemat.cujae.edu.cu leonora.diaz@uv.cl yetza.diaz@uptc.edu.co angeles.dominguez@itesm.mx gabrielasb80@hotmail.com duarteann@gmail.com isabel.cristina.elizondo@itesm.mx alejandro.escotto@gmail.com eadinazar@gmail.com liesper@yahoo.com.ar

65

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Directorio de expositores Miguel Ángel Gessure Abisaí Carlos Carlos Felipe Héctor Gerardo María De La Luz María Del Carmen Rodolfo David Cynthi Ana Rosa María José Giovanna Patricia Yumilka Bárbara Marcela Estevam Danielli Hipólito Claudia Alma Esmeralda Rebeca Cindy Marí a Patricia Eric Ángel Homero Vicenç Blanca Esteban Rosa Cecilia Rocio Elena Delia Aurora Marta Rubidia Daysi Julissa José Antonio María Del Socorro Sarahi María Dolores Horacio Martha Leticia Viana Nallely Andrea Marcela Viridiana José Luis Marisel María Magdalena

Espíndola Lugo Espino Flores Espinosa Marchan Esquivel Gordillo Estrada García Fabela Rodríguez Fajardo Araujo Fallas Soto Farfan Cera Farfán Márquez Fernandes Da Silva Fernández De Arteaga Fernández Hernández Ferrari Escolá Ferreira Dos Santos F. Ferreira Silva Flores Carrillo Flores Estrada Flores Flores Flores García Flores Jara Flores Marroquín Flores Medrano Flores Samaniego Font Moll Formeliano Fredin Ortiz Gaita Iparraguirre Gallardo Aguilar Galván Sánchez Gamero Monge García Cuéllar García García García González Garcia Manzano García Martínez García Mata García Rodríguez García Salmerón Garcia Torres Garcia Zaragoza Garza García Gaviria Llanos Gea Serrano

maespindola@iteshu.edu.mx gessure@gmail.com carlanguix@hotmail.com ingcarlosesquivel@gmail.com gestrada.plus@gmail.com mfabela@itesm.mx carmulita_@hotmail.com rfallass@cinvestav.mx cynthi.farfan@cinvestav.mx rfarfan@cinvestav.mx jose.fernandes@ifmg.edu.br giovanna-arteaga@hotmail.com yumilka.fernandez@reduc.edu.cu mferrari@uagro.mx efilho1966@gmail.com danielli.silva@ifmg.edu.br hipolito.fc@hotmail.com cfloreses@ipn.mx almitabsb@gmail.com rebefg@gmail.com ciflores@udec.cl marroquin32178@gmail.com karina.flores@cinvestav.mx ahfs@unam.mx vfont@ub.edu blazufor@hotmail.com esteban.fredin@itesm.mx cgaita@pucp.edu.pe regallardo@utep.edu delia.galvan@itesm.mx rubygam@hotmail.com daysigarcu@gmail.com 1994.joseantonio@gmail.com mgargonza@gmail.com sarahii.gm96@gmail.com igarcia@ucn.cl lachomata75@gmail.com martha.garcia@gmail.com viana_nallely@hotmail.com and_mar06@hotmail.es iriv.3898@hotmail.com jlgarza@itesm.mx mariselgalla@gmail.com mmgea@ugr.es

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 66


Directorio de Expositores Rosario Del Pilar Maximiliano José Valério Juan Pablo Adriana Enrique Cintya Fredy Enrique Govedela Francisco Emmanuel Yanet Karina Aidé Alejandrina Jonathan Jair Doris Evila Jaqueline Wilson Judith Alejandra Beatriz Elena Milena Agustín Elgar Víctor Hugo Greysi Crystabel Ximena Raquel Jorge Luis María Diana Sofía Noemí Marco Andrea Heiller Sara Marcela Diana YasmÍn Jorge Antonia Hipólito Mario Lidia Aurora Judith Alejandra Plácido Jesús Enrique Israel William Antonio Fátima Violeta Jesús Eduardo

Gibert Delgado Girón Granados Gomes Da Silva Gómez Estrada Gómez Reyes Gómez Segura Gonzales Hernández González González Aguirre González Ángeles González Arellano González Ojeda Gonzalez Ortega González Rojas González Roque Gordillo Thiriat Graciano Barragán Grajales Toro Granados Montero Grijalva Monteverde Gualdrón Pinto Guerra Rodríguez Guitiérrez Vázquez Gutiérrez Figueroa Gutiérrez Fuentes R. Gutiérrez Granados Gutiérrez Méndez Gutiérrez Montenegro Gutiérrez Ojeda Gutiérrez Zuluaga Henao Saldarriaga Hernández Buitrago Hernández Márquez Hernández Moreno Hernández Pérez Hernández Pérez Hernández Rebollar Hernández Sánchez Hernández Sánchez Hernández Zavaleta Herrera Miranda Herrera Rosales Herrera Vargas Hinojos Ramos

rgibert@itesm.mx mggranados94@gmail.com valerio.gomes@yahoo.com.br goesjupa@hotmail.com orodelsilencio@yahoo.com.mx egos72@hotmail.com cintya.gonzales@pucp.pe fredygonzalez@gmail.com govedela@hotmail.com fga_1994@hotmail.com ygonzalez@cinvestav.mx aide.gonzalez.ojeda@gmail.com ronaldinho_biosap@hotmail.com dorevigonroj@gmail.com licjaquelineglz@gmail.com wgordillot@gmail.com judith.graciano1c@gmail.com H_elen.11@hotmail.com milenagram@gmail.com guty@mat.uson.mx elgargualdron@yahoo.es vhgr_95@hotmail.com greysi_0226@hotmail.com ximegf@gmail.com jgutierrezf@ci.edu.pe madigugra@gmail.com sofigutierrezm@gmail.com vgutierrez@tec.ac.cr anndygutierrez@hotmail.com hgutierrez@uniquindio.edu.co saramarcelahenao@gmail.com dyhernandezb@correo.udistrital.edu.co jhmpren@yahoo.com.mx antonia.inves@gmail.com polito_hernandez@hotmail.com polito_hernandez@hotmail.com lidiahr06@hotmail.com judith700@hotmail.com placidohernan@gmail.com jherza@gmail.com israel_hm@hotmail.com william.herrera@numbers.com.gt vahex.1311@gmail.com jesus.hinojos@cinvestav.mx

67

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Directorio de expositores Fernando Nancy Juvisa Enrique Miguel Ángel Viviane Beatriz Lidia Ester Silvia Elena Reynaldo Lorenza Roberto Carlos Mario Sandra Milena Luz María Juan Angel Lorena Ramón Rosana José Antonio Darly Lorena Claudia María Alba Gabriela Víctor Irma Nancy Analinnette Neemias Josué Norma Elizabeth José Carlos Patricia F. Javier Yessenia Alejandra Ramón Félix Ana Luisa Diana René Alejandro Noelia Luis Alberto Angel Gabriel Alicia Jonatan Cristhian Salvador Adan José Marcos

Hoyos Rengifo Huamán Avendaño Huapaya Gomez Huerta Vázquez Hummes Ibarra Ibarra Olmos Iglecias Antonio Illanes Díaz Rivera Imafuku Jaramillo López Jiménez Ardila Jiménez Juárez Jiménez Krassel Jiménez Marín Jiménez Sandoval Jordán Rocha Jorge Monteiro Magni Juárez López Kú Euan Landa Habana Lara Galo Lara Medina Larios Osorio Larios Rodríguez Lebrija Trejos Lemus Cortez Lemus Martínez León Ríos Lestón Lezama Andalón Liñan Morales Llanes Fernández Llanes Luna Lluck Soberanis Londoño Cano Londoño Millán López Acosta López Arens López Betancourt López Cacua López Leyton López López López Miranda López Mojica

fhoyos@ulima.edu.pe njhuaman@pucp.pe ehuapaya@pucp.edu.pe mhuertav@gmail.com vivihummes@gmail.com ibarralidia@yahoo.com.ar sibarra@mat.uson.mx igleciasr92@gmail.com lillanes@itesm.mx robertoseidi@yahoo.com.br carlos.jaramillo1@udea.edu.co jimeneza.sandram@gmail.com luzmaqueretaro@gmail.com jjimenezk@cinvestav.mx chelitozumjm@gmail.com lorejim79@hotmail.com jorora2006@yahoo.com.mx rosanajmm@gmail.com jajul@fcfm.buap.mx ku.darly@gmail.com tikibu_fresia15@hotmail.com claudiamaria.laragalo@gmail.com g.laramedina@gmail.com vilaos@hotmail.com nancy@mat.uson.mx lebrijatrejos.analinnette@gmail.com neemias.lemus@alumnos.upla.cl normaeli752@gmail.com siemprepositivo123@gmail.com patricialeston@gmail.com jlezamaipn@gmail.com yalim91@hotmail.com ramon.llanes@itesm.mx analuisa.luna@hotmail.com dianalluck@gmail.com renelondo@gmail.com noelialondono@uadec.edu.mx lalopeza@cinvestav.mx aglopezarens@hotmail.com ablopez@ujed.mx jonathan1290@hotmail.com cristhian0608@hotmail.com slopezl@uagro.mx adlopez@itesm.mx mojicajm@gmail.com

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 68


Directorio de Expositores Nayeli Lilia Jesús Guadalupe Víctor Hugo Maritza Humberto Antonio De Jesús Joseph José Daniel Juan Antonio Elizabeth Yuliana Nayeli Gabriela Nancy Angela María Teresa Alejandro Johanna Carolina Ana María Lizette Rogelio César Jonathan Enrique Mihaly Liseth Steffany Gustavo Mario Ruben Dario David Alberto Eric Silvia Azucena Mariem Diana María Abel Miguel Armando Gonzalo Elizabeth Ruth Abigail Jaime María Esther Magali Gricelda E. Johanna Nielce Jorge Eduardo Moisés Ricardo

López Pacheco López Vera Lugo Armenta Luna Acevedo Luna Valenzuela Madrid De La Vega Madriz Estrada Mafokozi Mamaní Manzueta Concepción Mariscal Vallarta Marmolejo Rebolledo Márquez García Marquina Molina Martín Sánchez Martinez Acosta Martínez Acosta Martínez Avendaño Martínez Blancarte Martinez Cardiel Martínez García Martínez Hernández Martínez Medina Martínez Miraval Martínez Pérez Martínez Sierra Martínez Silva Martínez Torres Masís Flores Mata Delgado Mayén Galicia Mederos Madrazo Medina Lara Medina Mendoza Medina Pacheco Medina Ramírez Mejía Calderón Melara Viera Mena Lorca Méndez Guevara Mendivil Rosas Mendoza Higuera Meneguelo Lobo Da C. Mérida Santizo Miguel Aguilar

naye_lp@hotmail.com lilia_lopez@hotmail.com lupita_lugo@icloud.com vhluna@ipn.mx luna.m@pucp.edu.pe hmadrid@gmail.com amadriz@cinvestav.mx mafjos@gmail.com dmamaniar@yahoo.es jmanzueta2004@gmail.com elimariscal@gmail.com yuliana_marmolejo@ucol.mx gabriela.marquez@cinvestav.mx nmarquina@uagro.mx m.angela24@gmail.com mtmartineztec@gmail.com amartinez@utp.edu.co carolinamartinez47@hotmail.com amatinezb@cinvestav.mx lizette10@hotmail.com rogeliomartinez@cinvestav.mx cmartinez7@ucol.mx jonamartinez7@gmail.com martinez.mihaly@gmail.com liseth.martinez@hotmail.com gmartinezsierra@gmail.com mario.martinez@cresur.edu.mx ederm@um.edu.mx dmasis@itcr.ac.cr ericmatad@gmail.com mayazuc@gmail.com mariem.mederos@gmail.com dimamelar@gmail.com amedina105@hotmail.com mmedinaelt@gmail.com gonzalov666@hotmail.com elizabethmejia393@hotmail.com rubimelara@gmail.com jaime.mena@pucv.cl mguevara83@gmail.com gmendivil@uabc.edu.mx ejmendoza@cinvestav.mx nielcelobo@uol.com.br eduardo.santizo90@gmail.com mmiguel@docentes.uat.edu.mx

69

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Directorio de expositores Miriam Clara Regina Armando Zenón Eulogio Mariana Karina Fernando Edgar Javier Joel Luis Roberto Gloria Angélica Darwin Alexander Sully Lineth Asdrúbal Martha Cecilia Cristina Isabel Gonzalo Mauricio Amini Elizabeth Yeimy Paola Manuel Lizzeth Aurora Gloria Ines Elena Hermes Doris Cecibel Rosa Eleny Karina Priscilla Alejandra Bárbara Nayar Paola Estefania Claudio Enrique Joan Sebastian Carlos Carlos José Del Carmen María Inés María Del Carmen Yudi Andrea Héctor Ismael Teresa Sofía Ximena Susana

Molinar Varela Moncada Andino Morales Carballo Morales Martínez Morales Santiago Morales Sepúlveda Morales Téllez Morales Velasco Morantes Aquino Moreno Chandler Moreno Durazo Moreno Gatica Moreno Gómez Moreno Mosquera Mosquera Mota Santos Muñoz Carrasco Muñoz Marcos Muñoz Ramirez Murillo Buitrago Murillo Tsijli Navarro Ibarra Neira Sanabria Nesterova Nolasco Hesiquio Ochoa Peña Olea Lopez Olguín Cosme Olivares Pérez Olvera Carballo Onuma Aganza Opazo Arellano Ordoñez Cuastumal Oropeza Legorreta Oropeza Ugalde Orozco Santiago Ortega Ortiz Flores Ortiz Rocha Osorio Abrego Osuna Galán Oviedo Millones Oyarzo Velásquez Pacheco Campos

mmolinar@itesm.mx clara.moncada@gmail.com armando280@hotmail.com morales.ze@pucp.edu.pe martha_morantes@hotmail.com karmorales@udec.cl fernando_morales_tellez@hotmail.com edgarmvdj@hotmail.com joel.morantes@hotmail.com luisro25@hotmail.com angelicadzo@hotmail.com dmoreno@agustiniano.edu.gt sully.moreno8@gmail.com asmorenomosquera@gmail.com martha.mosquera@usco.edu.co cristina29_mota@hotmail.com gonzalommunoz@udec.cl aminimun@gmail.com mdma_emunozr549@pedagogica.edu.co paolita.murillo@gmail.com mmurillot@gmail.com lnavarro20622@alumno.itson.edu.mx gneira@udistrital.edu.co elena.nesterova@cucei.udg.mx nolascohh@hotmail.com doriscecibel8a@gmail.com elenyolea@gmail.com karina.cosme.04@gmail.com priscilla.olivares.perez@gmail.com barbara.olvera@hotmail.com pao_onuma@hotmail.com opazoferrari_claudio@hotmail.com joseor910831@gmail.com coropeza96@hotmail.com lambo.r.gini@hotmail.com jorozco@cinvestav.mx maijua9@hotmail.com lep.mcof@gmail.com andreaortizupn@gmail.com hosorioa@cwpanama.net iosuna@upchiapas.edu.mx sofia.oviedo@pucp.edu.pe xoyarzo@spm.uach.cl susana.pacheco@cinvestav.mx

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 70


Directorio de Expositores Carlos Rubén Inés Eugenia Margarita Rafael Cristian Guadalupe Teresa Guadalupe Hugo Yocelyn Elizabeth Mónica Marcela Marcela Yesenia Abigail Miguel Angel Miguel Angel Fábio Henrique Edith Jeanetty Mauricio Fredy Blanca María Albano Dias Aury Rafael Olegario Olga Lidia Rosario Zuleyma Irene Carolina María Guadalupe Alma Rosa Ivan Miguel Luis R. Cláudia Maria Irma Jesús Enrique Orlando Luis Fernando Reina Maritza Rosália Christiane Cynthia Mariano Javier Carlos Daniel Paulino Karla Liliana Ricardo Vera Cristina De

Páez Páez Palacios Vicente Palma Pantoja Rangel Paredes Cancino Parra Fuentes Parra Sandoval Parra Urrea Parra Zapata Parraguez González Partida Nava Pastor López Pastor Mojica Patriarca Paulino Pérez Penagos Peña Acuña Peralta Guachetá Pereira Filho Perez Cuevas Pérez González Pérez González Pérez López Pérez Moguel Pérez Oxté Pérez Rivera Pérez Trujillo Perez Vera Picado Alfaro Pino Fan Pinotti De Almeida Pinto Rojas Pinto Sosa Planchart Márquez Plaza Gálvez Pleitez Vásquez Policarpo Fagundes Ponteville Pozas Cárdenas Prado Pérez Preciado Puga Nathal Pulido Ríos Quadros

cpaez@navajotech.edu iepv17@hotmail.es lipama2160@hotmail.com rpantoja@prodigy.net.mx cristian.paredes@cinvestav.mx tetesita8@hotmail.com hps1710@gmail.com yocelynparra@gmail.com monica.parra@udea.edu.co marcela.parraguez@pucv.cl partidan6832@ensp.edu.mx pastotmig@yahoo.com pastor_09@hotmail.com patriark@uol.com.br edithpaulino@hotmail.com mauriciopenagos@usco.edu.co fredypmat@gmail.com bmpguacheta@hotmail.com albano.filho@ifto.edu.br auryp01@gmail.com olguitapg@gmail.com olga.perez@reduc.edu.cu rperezl@cinvestav.mx zuleyma.perez@cinvestav.mx iperezo@cinvestav.mx mariagperez2010@gmail.com almarpt@hotmail.com ivanestebanperez@gmail.com miguepicado@hotmail.com luis.pino@ulagos.cl claudiapalmeida@professor.sp.gov.br ipinto@ucn.cl jesuspintososa@gmail.com orlandoplanchart@hotmail.com lufepla@gmail.com maritza17oct@gmail.com rosaliapolicarpo@yahoo.com.br chponteville@gmail.com mpozas@uaeh.edu.mx cprado@itesm.mx apprecia@ucalgary.ca karlalpn4@gmail.com ricardo.pulido@itesm.mx vera.quadros@cnp.ifmt.edu.br

71

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Directorio de expositores Alejandra Alonso Benjamin Samantha Marisol María Soledad Daniel Osiel Maria Gabriela Rogelio Onesimo Miguel Ángel Mónica Gadiel Paula Andrea Evelia Elizabeth Roberto Ana María Daniela Hugo Alberto Myrian Luz Elvira G. Denisse Carolina Macarena Constanza Magdalena Beatriz Adriana Marí a Leticia Aparecida Israel Kendall Eduardo Sara Vilma Ruth Julissa Jaime Natalia Salvador Enrique Daniel Catalina Claudia María Del Carmen Amada Flor Monserrat Nielka Thara

Quintero García Quiroz Meza Quiroz Rivera Radillo Enríquez Ramírez Ramírez Balandra Ramírez Sandoval Ramos Alva Ramos Carranza Ramos Magallón Rangel Romero Real Ulla Recillas Miranda Rendón Mesa Reséndiz Balderas Reséndiz Chávez Retes Rodríguez Reyes Camacho Reyes Gasperini Reyes Palma Ricaldi Echevarria Rincón Flores Rios De La Rosa Riquelme Riquelme Rivera Abrajan Rodrí guez González Rodrí guez González Rodrigues Silva Duarte Rodríguez Avilés Rodríguez Bustos Rodríguez de Chica Rodríguez Gallegos Rodríguez García Rodríguez Gómez Rodríguez Granados Rodríguez Hernández Rodríguez Lemus Rodríguez Moreno Rodríguez Muñoz Rodríguez Ponce Rodríguez Rodríguez Rodríguez Vásquez Rojas González Román Hernández

funnyale@hotmail.com aquiroz@ucsh.cl samanthaq.rivera@gmail.com marisolradillo@yahoo.com.mx solramirez@itesm.mx danielramirez@itesm.mx osiel.ramirez@uacj.mx gabriela_ramos8@hotmail.com egorrc@gmail.com ramosonesimo1@gmail.com marangel@cusur.udg.mx monireal@gmail.com gad_re1974@hotmail.com paula.rendon@udea.edu.co evelia.resendiz@gmail.com elizabeth.resendiz.ch02@gmail.com tico.retes1@gmail.com anyreca0712@hotmail.com dreyes@cinvestav.mx beto_harp@hotmail.com myrianluz@hotmail.com elvira.rincon@itesm.mx driosdr@hotmail.com maca.riquelme.riquelme@gmail.com magrivab@hotmail.com betyrogo9@hotmail.com marletrg@hotmail.com aparecida.duarte6@gmail.com iraviles@gmail.com kendall2412@gmail.com sarychicas@gmail.com ruthrdz@itesm.mx julissa.rg17@gmail.com jar@um.edu.mx nrodriguez@itcr.ac.cr salvadorestadistic@gmail.com dlemus@camzac.edu.mx katiauabc@hotmail.com claurom65@yahoo.com chacha@cemat.cujae.edu.cu amycudec@gmail.com flor.rodriguez@uagro.mx nielka001@gmail.com tirh70@gmail.com

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 72


Directorio de Expositores Fabián Wilfrido José Alberto María Del Pilar Nancy Beatriz Sergio Sergio Andrés Blanca Juan Carlos Meztli Virginia Elisa Lizeth Ramiro Patricia Sofía María Guadalupe Nicolás Andrés José Lorenzo Julio Moisés José Isaac Bertha Ivonne José Gabriel Marlen María Olga Zaida Margot Ana Milena Krystal Juan Jorge Alonso Larissa Olivia Alexandra María José Carol Mercedes Román Héctor Alejandro Eleazar María Guadalupe Rosa Iris Diana Violeta Miguel Leticia José Luis Daniela Geraldyne Liliana

Romero Fonseca Roque Pacheco Rosado Ocaña Ross Rubio Pizzorno Rubio Pizzorno Ruiz Hernández Ruiz Mendoza Ruiz Serrano Salazar Luna Salazar Ricarte Saldaña Acosta Salinas Martínez Salinas Obregón Salmerón Rubio Sánchez Acevedo Sánchez Alavez Sánchez Barrera Sánchez Guerra Sánchez Luján Sánchez Ruiz Sánchez Zayas Sandoval De Alfaro Santa Ramírez Santamaría Bueno Santamaría Jiménez Santiago Castillo Santos Mellado Sbitneva Scholz Marban Seckel Santis Sepúlveda Serna Félix Serrano Clemente Silva Crocci Silvestre Castro Simón Ramos Soberanis Serrano Solares Pineda Solís Esquinca Sosa Guerrero Soto Munguía Soto Soto Suárez Téllez

fwromero@cinvestav.mx jaroque@iteshu.edu.mx rosado_pilar@hotmail.com nancyross@gesell.com.ar sergio.rubio@cinvestav.mx zergiorubio@gmail.com bruiz@itesm.mx juancr1@yahoo.com.mx mez_tli.net@hotmail.com vicky_salv@hotmail.com elisa.sari@gmail.com sramiro@itesm.mx npsalinas@itesm.mx ssalinas@itesm.mx gsalmeron@itesm.mx nicolas1983@cicata.edu.mx klorenzk@gmail.com sanchezbarrerajm@gmail.com joejade@hotmail.com ivonnesanchez10@yahoo.com josegsr@unam.mx mzayas@cemat.cujae.edu.cu mariaolga.de.alfaro@numbers.com.gt zaida.santa@udea.edu.co a.m.santamaria10@gmail.com kajira0602@gmail.com jdesanti@itesm.mx lonchoboy@yahoo.com.mx larissasbitneva@hotmail.com scholzalexa@gmail.com mjseckel@gmail.com krol.cesh@gmail.com msernafelix@gmail.com rosec1008@hotmail.com hector.silva.c@usach.cl eleazar.silvestre@gmail.com gsimon@docentes.uat.edu.mx irisobe@hotmail.com violetasolares@gmail.com solise@unach.mx lsosa19@hotmail.com jlsoto@gauss.mat.uson.mx daniela.soto.s@usach.cl lilianasuarezt@gmail.com

73

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México


Directorio de expositores Josefina Amanda Carolina Oralia Liliana Mabel Yacir Ada Fabiola Leslie Mariel Isabel Diana Del Carmen María Graciela Bartolo Máximo Guillermo Laura Lizbeth Isabel Pedro Javier Francisco José Trinidad Eduardo Manuel Alfredo Vivian Libeth Lorenza Carmen Adriana Berenice Martín Yanile Altagracia Felipe Jaime Ricardo María del Socorro María Marisela Gabriela Juan Pablo Aline Lizbeth Anelys Lilian Del Carmen Josueth Gilda Beatriz Adriana Ana Elizabeth Marger Da Conceição Maria Guadalupe Talita Daniele Enrique Rodolfo Jhonny Alexander Celia Elizabeth Beatriz Avelina

Suyo Vega Tamayo Osorio Tapia Culebro Tauber Testa Rodríguez Tobar Girón Torres Burgos Torres Céspedes Torres Corrales Treviño Garza Triana Hernández Trujano Mendoza Tun Uc Tuyub Sánchez Ubaldo Salinas Ugarte Guerra Ulloa Ibarra Uresti Charre Urrea Bernal Uzuriaga López Valdez Sáenz Valencia Álvarez Valentín Acosta Valenzuela Calderón Valenzuela Campos Valenzuela González Valero Valle Zequeida Valverde García Valverde Soto Vargas Herrera Vargas Ramos Vargas Ricardo Vargas Villar Vázquez Vega Cruz Vega Herrera Vega Paz Ventura Viana Vera Soria Vieira Negreiros Vílchez Quesada Villa Ochoa Villagra Villarraga Baquero

jadasa71@gmail.com carolina.tamayo36@gmail.com oris76@gmail.com estadisticamatematicafhuc@gmail.com prof.yacirtesta@gmail.com fabytobar85@hotmail.com torres_leslie09@hotmail.com isabeltz50@hotmail.com diana.torres@cinvestav.mx mgtrevin@itesm.mx bartolotriana@gmail.com guillermotrujano@yahoo.com lizbeth-luzdeluna@hotmail.com isabel.tuyub@correo.uady.mx pubaldos@ipn.mx fugarte@pucp.edu.pe jtulloa@hotmail.com uresti@itesm.mx maurr@mat.uson.mx vuzuriaga@utp.edu.co cvaldez_35@hotmail.com avalenciaalvarez@gmail.com marvacosta@gmail.com yanilevalenzuela@gmail.com felipepvalenzue@udec.cl jrv@itesm.mx paraklet@prodigy.net.mx mevzy@hotmail.com marivalgar2@gmail.com gabriela.valverde@ucr.ac.cr juan.vargas.h@usach.cl aliz.vrs@gmail.com anelys@uci.cu lilivargas@udec.cl josuethv@yahoo.com.mx gilda@tesla.cujae.edu.cu betyvega@gmail.com anielly28@gmail.com margerv@terra.com.br lupitaverso@hotmail.com ta.daniele@yahoo.com.br evq1529@gmail.com jhonyvilla@gmail.com villagracelia@gmail.com beatrizave@gmail.com

Trigésima Reunión Latinoamericana en Matemática Educativa RELME 30 74


Directorio de Expositores Angely Ulises Julio Julio Jose Domingo Luis Albeiro José Dionicio José David Lucía Francisco Agustín Karen

Villarreal Garza Xolocotzin Eligio Yerbes González Yerbes González Yojcom Rocché Zabala Jaramillo Zacarias Flores Zaldívar Rojas Zapata Cardona Zúñiga Coronel Zúñiga González

angelyvillarreal6@gmail.com u.xolocotzin@gmail.com jjyerbes@cinvestav.mx julyer11@hotmail.com mingoyo1@yahoo.com lzabala@udem.edu.co jdzacariasf@gmail.com david.zaldivar@uadec.edu.mx luzapata@ayura.udea.edu.co maestro_coronel@hotmail.com kzg.93@live.com

75

11 al 15 de julio de 2016 Monterrey, México



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.