Panorama 20, octubre 2016

Page 1

S EM A N A RI O | 20 D E O CTUB R E D E 20 16 | N O. 1877 A Ñ O XLIX

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

Esteban Vega (LIN/Sinaloa)

ESTUDIANTIL Michel Reynoard (LIN/Torreón)

Forma parte de esta fiesta multicultural: EXPOTEC 2016 PÁGS. 14 Y 15>

Astrid Treviño (LIN/Monterrey)

Ana Isabela Leal (LIN/Monterrey)

Sylvia Cárdenas (LIN/Tamaulipas) Patricia González (LIN/Baja California)

En Foto de Generación

’ n a t p a C ‘ el recuerdo de su

formación en el Tec CONOCE HISTORIAS DE ALUMNOS DESTACADOS: PÁ­GI­NAS 8-10 >

ACADÉMICO

Conoce las actividades que te ofrece la Feria Internacional del Libro Monterrey PÁGS. 12 Y 13>


2

20 DE OCTUBRE DE 2016

PANORAMA AGENDA

PANORAMA DE LA SEMANA

DIRECTORIO

AGENDA DEL 20 AL 23 DE OCTUBRE

JUEVES 20 AL SÁBADO 22

Semanario oficial de distribución gratuita durante los períodos académicos en las instalaciones de nuestra Institución, en la ciudad de Monterrey.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE CAMPUS MONTERREY Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmán jalozano@itesm.mx

CONGRESO SISCTI:

DIRECCIÓN EDITORIAL Lic. Lorena Morales marisol.morales@itesm.mx COEDICIÓN Lic. Luis Mario García luismario@itesm.mx

10:00 HORAS CENTRO ESTUDIANTIL

DISEÑO Lic. Erik Martínez Jerónimo Rodríguez VENTA DE PUBLICIDAD Lic. Guadalupe Santiago lupita.santiago@itesm.mx OFICINAS DE PANORAMA

MEZZANINE DEL CETEC

Torre Norte Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Monterrey, N.L. 64849 Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523 panorama.mty@itesm.mx La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil obedece exclusivamente a un orden informativo. Las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad de quienes las firman.

Soleado Chalhuichalotl >>Ideoglifo perteneciente al Códice Magliabecch

Medio nublado

14:00 horas

@Panorama_Tec PanoramaTec Nublado

Continúa

JUEVES 20 Soleado Máx: 29° Mín: 17°

Jueves 20 y viernes 21 Funciones de gala | 20:00 horas Sábado 22 Clausura | 19:00 horas

VIERNES 21 Máx: 23° Mín: 14° Medio nublado

En vivo desde

www.weather.com Probabilidad de lluvia Lluvias aisladas

Parcialmente nublado Lluvia

SÁBADO 22 Máx: 25° Mín: 16° Soleado Soleado Soleado Nublado

Tormenta

SÁBADO 22

EL MET

Don Giovanni 11:55 HORAS

(MOZART)

DOMINGO 23 Máx: 26° Mín: 18°

Medio Medio nublado nublado Parcialmente nublado

Lluvias aisladas Tormenta eléctrica

BOLETOS EN TAQUILLA

Réquiem por

CERVANTES

DOMINGO 23 18:00 HORAS

ESCENARIO DEL AUDITORIO LUIS ELIZONDO BOLETOS EN TAQUILLA


20 DE OCTUBRE DE 2016

Otorgarán Premio Luis Elizondo

10 >David Noel Ramírez, Rector de la Institución, junto a rectores de otras universidades que asistieron a la reunión.

POR CENTRO DE PRENSA

Por su gran aportación científica en beneficio de la humanidad y su labor humanitaria a favor de las comunidades del país el doctor Hugo Alberto Barrera Saldaña, la Fundación Fraternidad sin Fronteras, I.A.P. y Jälpem (Jóvenes Altruistas Pensando en México), son los ganadores del Premio Luis Elizondo al Sentido Humano 2016. Autoridades del Patronato del Premio y del Tecnológico de Monterrey dieron a conocer los nombres de los ganadores de las diferentes categorías, Científico y Tecnológico, Humanitario y Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles en una rueda de prensa celebrada el 18 de octubre. Alicia Navarro de Martínez, Presidenta del Patronato del Premio Luis Elizondo al Sentido Humano, encabezó la rueda de prensa para dar a conocer a los ganadores de la edición 2016 acompañada por Carlos Cruz Limón, Vicepresidente de Relaciones y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, así como de los miembros del Patronato. “Me da mucho gusto que en este año la participación de los candidatos fue particularmente efusiva, y no me queda duda que los ganadores, en sus respectivas categorías, honran y emulan el espíritu y los valores de don Luis Elizondo”, señaló al presentar a los ganadores de esta edición y recordando el ejemplo de don Luis Elizondo, quien se caracterizó por su entrega y amor al prójimo. Por su parte, Carlos Cruz, mencionó: “Con este Premio se demuestra que el país tiene una calidad excepcional en materia de investigación científica y tecnológica, y debemos estar orgullosos del talento mexicano. Deseamos que los ganadores sigan motivando a más mexicanos a ser empáticos y emprender acciones a favor de quienes más lo necesitan”. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 25 de octubre de este año, a las 13:00 horas, en el Auditorio de la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. En la edición 2016 se recibieron 186 propuestas: 58 para la categoría Científico y Tecnológico,98 paralacategoría Humanitario y 30 para la categoría Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles. Del total de candidatos en todas las categorías, 44 son de Nuevo León.

Rectores de universidades:

Buscarán trabajar con mayor unidad La AMUP plantea posicionar a las instituciones educativas públicas y privadas sin distinción POR AGENCIA INFORMATIVA

C

on la presencia de ocho de las nueve universidades que la conforman se llevó a cabo la reunión semestral de la Asociación Mexicana de Universidades Privadas (AMUP), en la que David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, fue nombrado presidente de dicho organismo por los próximos dos años. En el evento estuvieron presentes los rectores José Morales Orozco, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); David Fernández Dávalos, de la Universidad Iberoamericana; Luis Ernesto Derbez, de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP); y David Noel, del Tecnológico. Entre los puntos medulares de la agenda se señaló la necesidad de impulsar el concepto de que las instituciones públicas y las privadas sean consideradas una fuerza única y sin distinciones cuya misión es contribuir al desarrollo de México a través de la formación de profesionistas en diversas áreas del conocimiento. En diversos foros, ya se ha planteado este tema que hoy se vuelve cada vez más crítico en pro de elevar los estándares de la calidad educativa y de que más jóvenes tengan la oportunidad de ingresar y egresar de las universidades.

Sesionan Rectores

Entre los acuerdos a los que se llegaron en la reunión están: La conformación de una comisión de trabajo para impulsar aún más la investigación orientada a la solución de los retos de nuestra sociedad, que contribuya con el desarrollo de México. El posicionamiento de las universidades en el país orientado al reconocimiento público y al impulso del talento académico, deportivo y/o artístico de los jóvenes que están dispuestos a superarse y lograr así movilidad social real, así como a la difusión de un concepto de universidad único, sin diferencias entre instituciones particulares y públicas, pues en esencia buscan los mismos fines.

>>

>>

En este sentido, David Noel Ramírez Padilla ha enfatizado que la universidad pública y la privada se deben a la sociedad y forman a lo más valioso de México: su talento, por lo que no debería haber distinción entre ellas, ya que trabajan para el mismo fin. Entre los acuerdos a los que se llegaron en la reunión están la conformación de una comisión de trabajo para impulsar aún más la investigación orientada a la solución de los retos de la sociedad, que contribuya con el desarrollo de México, y el posicionamiento de las universidades en el país orientado al reconocimiento público y al

impulso del talento académico, deportivo y/o artístico de los jóvenes. En cuanto a su nombramiento como presidente de la AMUP, David Noel manifestó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona para liderar esta asociación, y señaló que es un privilegio servir a los miembros de la asociación y a las comunidades universitarias que la integran. José Morales Orozco fungirá como secretario y Enrique A. González, Rector de la Universidad La Salle, como vocal. En la reunión celebrada el pasado 28 de septiembre, también estuvieron presentes Pedro Grasa, director General de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, así como representantes del CETYS, la Universidad de Monterrey, la Universidad Panamericana y de la Universidad Lasalle.

Sobre la AMUP

La Asociación Mexicana de Universidades Privadas (AMUP), es una red de instituciones privadas de educación superior sin fines de lucro y con reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, fundada en 2006. Sus propósitos son fomentar la ayuda y colaboración mutua entre las instituciones que la conforman, ser interlocutora ante instituciones gubernamentales, en materia de educación superior privada, fungir como representante de los asociados ante cualquier organismo o institución, público o privado, en México o en el extranjero; velar por los intereses de las instituciones asociadas, y propiciar la colaboración entre sus miembros para fomentar la docencia, la investigación, la extensión y la difusión cultural.

años tiene de fundada la AMUP.


4

20 DE OCTUBRE DE 2016

PANORAMA INSTITUCIONAL

Richard Branson

Jack Andraka

Ahmad Al Ashkar

Jeremy Gutsche

Fundador de The Virgin Group

Creador de una prueba de detección temprana de cáncer

Fundador del Hult Prize

CEO de TrenHunter

> >Conferencia: “From Inspiration to Impact:

> >Conferencia: “Better & Faster: The Proven Path

>> >> >>

> >Jueves 17 de noviembre > >13:00 horas > >Auditorio Pabellón M

> >Conferencia: “Losing my Virginity: How I´ve survived, had fun & made a fortune doing business my way” Sábado 19 de noviembre 15:40 horas Gimnasio Campus Monterrey

>> >> >>

> >Conferencia: “A Teen Innovator’s Story” > >Jueves 17 de noviembre > >10:00 horas > >Auditorio Pabellón M

Turning your idea into a real business” Viernes 18 de noviembre 14:00 horas Auditorio Pabellón M

to Unstoppable Ideas”

INCmty:

emprendimiento para todos Planea tus días dentro de este festival de innovación y creatividad, el cual presenta una diversidad de actividades para alumnos, profesores y comunidad en general POR LUIS MARIO GARCÍA

E

l lugar ideal para generar emprendimiento, encontrar ideas innovadoras y el talento necesario para llevarla a cabo se encuentra en INCmty, el cual se llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre en Monterrey. En la cuarta edición de este festival de emprendimiento, cuyo tema de este año es Disrupción, además de concursos y oportunidades de pitchs ante inversionistas, habrá conferencias con expertos reconocidos a nivel internacional, como Sir Richard Branson, y se abarcarán diferentes temas, desde tecnologías emergentes, salud, energía, hasta mujeres emprendedoras y mercadotecnia. “Es una iniciativa que le pega a las estrate-

gias que tenemos como Tec de Monterrey en sus diferentes etapas, desde inspirar, descubrir y ver mi idea, validar mi prototipo, lanzarlo, crecer o escalar”, explicó Daniel Moska, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera. INCmty presentará más de 400 actividades, desde conferencias, talleres y pláticas, y es para todas las personas, desde los que están en etapa de creación, las startups, empresarios consolidados y empleados que pueden generar intra emprendimiento en la organización a la que pertenecen. “La gran ventaja es que si no tienes una idea, o ya tienes la idea y tu prototipo y ya quieres desarrollarlo más, o ya tienes tu startup, o quieres hacer crecer tu empresa, o si estás en la parte corporativa y quieres ser intrapeneur, juega

para todos ellos. El evento es una estrategia transversal, eso es lo bonito, a cualquier alumno a cualquier nivel que esté puede encontrar una identificación. Esto es a lo que te invita y el emprendedor está en el centro”, añadió Moska.

Conferencistas internacionales

Un joven de 19 años que de adolescente desarrolló una prueba de detección temprana de cáncer de páncreas, ovarios y pulmón que podía adquirirse a un bajo costo, será uno de los conferencistas magistrales de INCmty. Jack Andraka, actualmente estudiante de Stanford, revolucionó a la medicina con su descubrimiento y recibió el reconocimiento internacional, será el conferencista inaugural de INCmty el 17 de noviembre a las 10:00 horas en el Auditorio del Pabellón M. Más de 400 negocios exitosos ha apoyado a formar Sir Richard Branson a través de The Virgin Group, que opera en más de 50 países y tiene alrededor de 60 mil empleados. Considerado un aventurero de corazón, será el encargado de cerrar las actividades del evento el sábado 19 de noviembre en el Gimnasio Tec.

Eventos internacionales

En el marco de INCmty, también se llevará a cabo el Foro Familiy Matters, que busca empoderar a las familias a tener una sucesión exitosa, ya que solo el 13 por ciento de éstas llegan a la

tercera generación. El México Venture Capital Conference es organizado por Rogelio de los Santos, presidente de INCmty, en el que inversionistas de Silicon Valley vendrán a conocer proyectos de emprendimiento regiomontanos; se realizará del 16 al 19 de noviembre.

Profesores y alumnos

Los alumnos y profesores también estarán muy activos en INCmty, por las diferentes actividades en las que participarán. Una de éstas es la reunión que tendrán los estudiantes que actualmente participan en el Semestre i, con el fin de intercambiar experiencias; los integrantes de los mejores proyectos


20 DE OCTUBRE DE 2016

INSTITUCIONAL PANORAMA

Héctor Ruiz

Tim Draper

Sam Altman

Troy Malone

CEO Soluciones Avanzadas de Nanotecnología

Fundador y CEO Draper Fisher Juvetson

Presidente de Y Combianator

Vicepresidente de Operaciones Internacionales Weebly

> >Conferencia: “El Futuro En Tres Dimensiones”. > >Jueves 17 de noviembre > >14:00 horas > >Pabellón M, salón F

> >Entrevista-diálogo de Rogelio de los Santos con

> >Entrevista-diálogo de Rogelio de los Santos con

>> >> >>

>> >> >>

Principales temas que se abordarán en las actividades:

INCmty es para todos

> >Emprendimiento Social. > >Impulso al emprendimiento. > >Mujeres emprendedoras. > >Energía. > >Inversión. > >Salud. > >Entretenimiento. > >Marketing.

> >Si solo tienes la idea:

del Reto Emprendedor con Sentido Humano a nivel nacional se juntarán para dialogar sobre sus estrategias de éxito. También se encuentran los diferentes talleres y mesas de trabajo que habrá disponibles. Dentro de la Institución una de las avenidas que el profesor puede tomar es la de emprendimiento, ya hay varios con empresa, quienes también tendrán su espacio en el evento. “Todos los alumnos, profesores, los colaboradores de la Institución, todo mundo podemos hacer intra emprendimiento en diversas áreas, es una gran oportunidad para meternos a la innovación, al networking y a la creación, que es lo que generará impacto en los próximos 10 años”, manifestó Daniel Moska.

Tim Draper Viernes 18 de noviembre 10:00 horas Auditorio Pabellón M

Asiste al festival de emprendimiento Y sé parte de la experiencia. Hay diferentes opciones de entrada: -- General: acceso a conferencias (sujeto a disponibilidad en las magistrales) . -- Preferente: acceso a conferencias magistrales . -- Mexico Venture Capital Conference: lugar preferente en la conferencia de Richard Branson, y actividades exclusivas en el track de inversión.

Sam Altman Viernes 18 de noviembre 10:30 horas Auditorio Pabellón M

> >Conferencia: “Building for entrepreneurs” > >Jueves 17 de noviembre > >14:00 horas > >Pabellón M, salón D

Estas son algunas de las actividades que se pueden realizar en INCmty, dependiendo de la fase en que te encuentres: -- Spotlight -- Mentoreo uno a uno -- Pay Pal -- Talleres y charlas -- Reto Emprendedor -- Bus Challenge -- Gather

> >Si tienes una

Startup: -- UNCmty Accelerator -- Pitch2fund -- Techtrends playground -- Gather -- Mentoreo -- Pay Pal -- Talleres y charlas

Participa en Enlace E+E -- Si tienes una startup mexicana y buscas escalarla, prepárate para dar un pitch ante un panel de mentores. -- Podrás ganar un año de mentoría en la red Enlace E+E y capital semilla. Conoce más sobre el desafío: -- http://incmty.com/portfolio_page/desafioenlace/

> >Fase Scaleup:

> >Si asisten como

-- Desafío Enlace E+E -- Bulls Fight -- Gather -- Talleres y charlas

integrantes de una empresa: -- Gather -- Techtrends playground -- Talleres y charlas

Últimos días de promoción: -- Entrada a INCmty al 3x2 hasta el 23 de octubre. -- Código: 3por2 -- Visita la página de internet y no pierdas la oportunidad.

http://incmty.com/

5


6

PANORAMA INSTITUCIONAL

20 DE OCTUBRE DE 2016


20 DE OCTUBRE DE 2016

> Francisco Saúl Blanco, María José Madera y Roberto Borboa, alumnos de IMD, fueronde los reconocidos.

10 “Es mucha felicidad, sí estuve trabajando mucho durante el semestre y espero seguir así. Definitivamente no debes estudiar un día antes, debes estar trabajando con todas las tareas y estudiar durante todo el semestre, y si hay dudas siempre preguntarlas y resolverlas antes del examen”. Agustín Mario Rodríguez Treviño

INCQ 3er semestre Monterrey

Reconocen su ingenio y talento académico Alumnos de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud son premiados por su excelencia POR LUIS MARIO GARCÍA

L

a búsqueda de una formación profesional de calidad y la excelencia logró que 68 alumnos de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud (EBCS) fueran distinguidos en la cuarta Entrega de Reconocimientos al Mérito Académico. En una ceremonia a la que asistieron sus padres, familia y amigos, fueron sus profesores quienes les entregaron un diploma y los felicitaron por dar el extra y colocarse entre los mejores promedios del semestre Enero-mayo y el trimestre Abril-junio 2016. “Ustedes se han propuesto ser los mejores, se han trazado un objetivo y lo

país del que formamos parte”, comentó. En la ceremonia, también se resaltó la labor de los profesores en la formación de los alumnos, así como del director de carrera, quienes son los encargados de asegurar la calidad académica de sus programas y acompañan al estudiante durante todos estudios dentro de la Institución. Se reconoció a estudiantes de las 10 carreras de la Escuela, así como de las versiones internacionales.

Dedicación es clave

El estudiar de tres a cinco horas al día, así como cumplir con los trabajos establecidos en las materias, es esencial para poder > Mónica Durazo, Elsa Morales y Jessica de tener un gran promedio, coincidieron alguVilla, alumnas reconocidas de LNB. nos de los estudiantes reconocidos. han alcanzado. Seguramente atrás de este “Definitivamente no debes estudiar un reconocimiento hay muchas noches de día antes, debes estar trabajando y estudiar desvelos, momentos de frusdurante todo el semestre”, tración, pero también la satisseñaló Agustín Rodríguez, facción de la tarea finalizada estudiante de la Ingeniería en y la misión cumplida”, señaló Nanotecnología y Ciencias Gilberto Armienta, director Químicas (INCQ). ESTUDIANTES de la EBCS. La pasión hacia la carrera RECONOCIDOS Al recibir este honor, también es esencial, manifesahora deben ser ejemplo de tó Hiyam Añorve, alumna de que con trabajo y dedicación se pueden Ingeniería en Biotecnología (IBT). cumplir los objetivos establecidos, mani“Cuando tomas el gusto de lo que haces festó el directivo. comienza a salir ese potencial que siento “El estar dentro de este selecto grupo de que todos llevamos dentro”, explicó. alumnos exitosos genera una gran responLos estudiantes coincidieron en que la sabilidad: de compartir con otros su talento distinción no se busca, sino es resultado y ponerlo al servicio de la sociedad y del del esfuerzo del semestre.

“Es una sensación de satisfacción y también de compromiso de lo que podemos llegar a lograr siendo dedicados y disciplinados. Cuando tomas el gusto de lo que haces comienza a salir ese potencial que siento que todos llevamos dentro, y organizándose, combinando varias actividades, formando buenos equipos”. Hiyam Edith Añorve Garza

IBT 9no semestre Monterrey

“Es un logro muy grande, no me lo esperaba y me ha motivado mucho para seguir adelante, seguir intentando tener el reconocimiento todos los semestres. Lo principal es echarle ganas, poner atención en clase y estudiar, eso es lo que más me cuesta a mí, pero se debe estudiar”. Beatriz Eugenia Balderas Aldape

LNB 4to semestre Monterrey

68

“Representa un gran logro por ser la segunda vez que lo obtengo, reafirma que voy por un buen camino, yo nunca he estado compitiendo o sientiendo la necesidad de obtenerlo, sino que es una recopilación de todos los esfuerzos que he hecho, es satisfactorio”. Adrián Cavazos Gómez

IAB 9no semestre Monterrey

carreras conforman la EBCS, de las cuales 4 tienen versión internacional.


8

PANORAMA ESPECIAL

‘Enmarcan’ la trascendencia de su

Alumnos que están próximos a graduarse conviven y comparten su historia en la Foto de Generación

E

l pasado sábado por la mañana el ambiente del Campus Monterrey tenía un sentido especial: alumnos en traje y alumnas en vestimenta formal iban llegando a la Explanada de Rectoría para tomarse su Foto de Generación. Este tradicional evento en la Institución representa algo significativo para los estudiantes, ya que es un momento en el que recuerdan anécdotas y aprendizajes en estos años de formación; así como para sus profesores y directivos, quienes tienen la oportunidad de demostrar el orgullo de haber sido testigos de su esfuerzo y dedicación . Con grandes sonrisas los alumnos se encontraban con sus compañeros, y reflejaban así su entusiasmo por estar cerca de la graduación. Cuando eran llamadas por carrera, las diferentes generaciones pasaban a la Explanada, donde uno a uno los alumnos fueron saludados por David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, y Victor Gutiérrez Aladro, Rector de la Zona Norte, para después tomarse la foto. Después del ‘click’ los alumnos aplaudían y entraban en júbilo, se retiraban de la Explanada y se digieron al Comedor Estudiantes para firmar su título y ver de cerca tan añorado documento.

ELENA GÓMEZ GARCÍA (IIA)

Consolida su formación con conocimientos y prácticas internacionales

A

55

DÍAS FALTAN PARA LA GRADUACIÓN DE PROFESIONAL

En próximos números encontrarás más historias de alumnos destacados próximos a graduarse

tan solo unas semanas de poder recibir su título profesional, reflexiona cómo han sido estos años de estudio en el Tecnológico de Monterrey. “Ha representado un gran reto: muchos aprendizajes y también desafíos; mucho trabajo colaborativo, el cual sin en el apoyo de maestros, compañeros de clase y mi familia, no estaría aquí”, confiesa. A lo largo de su formación profesional, la futura Ingeniera en Industrias Alimentarias (IIA) se encontró frente a frente con las labores que le ayudaron a fortalecer, ampliar y mejorar sus habilidades. Desde los proyectos que desarrolló con sus compañeros en los laboratorios, hasta experimentar la práctica de todo lo que ha aprendido. Elena participó en el programa DAAD en Alemania, en donde pudo ampliar su visión sobre la cultura y la experiencia laboral de dicho país. “Fue aprender el idioma nuevo, conocer otra cultura, la forma de estudio y de trabajar de allá. El hecho de internacionalizarme un poco más fue de las experiencias que más me enriquecieron, además, el trabajar con gente diferente en los equipos tanto en el intercambio como aquí en el Tec”. Poner en práctica los conocimientos de su área profesional llegó al tomar la oportunidad de realizar prácticas en Griffith Foods, específicamente, en el área de evaluación sensorial, lo cual fue una experiencia que disfrutó al máximo, y que señala, esto le permitió estar en contacto con las demás áreas de desarrollo de alimentos, nutriendo aún más sus competencias. Talleres, trabajos, proyectos y diferentes actividades también fueron parte de las experiencias que le dejaron muchos aprendizajes. “El reto más grande fue balancear todo, porque me gusta hacer muchas cosas”, confesó, “entonces el balancear actividades de desarrollo estudiantil, actividades de intramuros de básquet, trabajos, laboratorios y clases fue el reto más arduo de todos. Creo que encontrar el equilibrio de participar en todas las actividades que me gusta hacer fue el reto más grande, pero el más enriquecedor de todos”. Elena Gómez, originaria de Monterrey, sabe que el respaldo de su familia fue vital durante esta etapa de su vida. “A mis papás les quiero dar el agradecimiento por todo el apoyo, por darme la oportunidad de estudiar aquí en esta gran Institución”. (Por Montserrat González, LMI)


20 DE OCTUBRE DE 2016

9

us estudios en el Tec de Monterrey ALFREDO ALTAMIRANO (ITC)

JOSÉ MARTÍN TAPIA GARCÍA (IFI)

Logra convertirse en especialista en tecnologías computacionales con visión global

“El Tec ha sido la mayor bendición con la que me he topado”

E

D

os mundiales de programación -uno en Marruecos y el otro en Tailandia- así como cuatro estancias de verano en la empresa Microsoft, fueron parte de las experiencias que Alfredo Altamirano Montealvo ha tenido durante sus estudios profesionales en el Tecnológico de Monterrey. Como estudiante de la carrera de Ingeniero en Tecnologías Computacionales (ITC), señala que sus profesores son en gran medida quienes lo han inspirado a representar al Camus Monterrey de la mejor manera en distintos concursos de programación. “Desde que entré al Tec he tenido muchas oportunidades gracias a que todos nuestros maestros nos apoyan; he ido a diferentes lugares porque vienen empresas a reclutar y los maestros nos preparan, nos recomiendan”, destaca. “Haber acudido a dos mundiales de programación fue gracias a nuestros profesores, ellos nos prepararon y sin su conocimiento no lo hubiera logrado”, añade. Su manera de ver la vida cambió por completo al ser parte del Tec de Monterrey, pues la experiencia internacional le ha dado la oportunidad de ampliar su visión, conocer distintas culturas y enriquecer su desarrollo profesional. “He cambiado en muchísimas cosas, es mucha la experiencia que he adquirido, todo lo que necesito para mi vida y carrera profesional la he obtenido aquí, no sólo en lo académico sino como persona. “Tuve la oportunidad de trabajar en el extranjero, hice un intercambio en Finlandia, conocí no sólo las culturas, sino el cómo trabajan en otros lugares y me ayudará a desarrollarme laboralmente”, agregó. Los nuevos retos que enfrentará Alfredo serán como profesionista, pero confía en todo lo que el Tec le ha brindado, en las herramientas que ha obtenido para ser ejemplo no sólo en la parte laboral, sino también dentro de la sociedad. (Por Rebeca Ruiz)

DANIELA RAMÍREZ (LAD)

Emprende y genera sus propias oportunidades

A

demás de obtener las herramientas necesarias para ser próximamente Licenciada en Diseño y Arte Digital (LAD), el trabajo en equipo y el emprendimiento fue lo que Daniela Ramírez desarrolló a lo largo de su estancia en el Campus Monterrey. Una de las acciones que ha llevado a cabo Daniela que siempre la han distinguido es “hacer crecer cualquier cosa que llegue a tus manos, por más pequeño que sea, pues a través de eso podrás alcanzar metas y sueños”, señaló la alumna. Siguiendo esa filosofía, hace dos años comenzó a elaborar galletas en casa, luego, en una feria, se encontró con unas que estaban rellenas de brownie y las empezó a hornear de esa forma; su mamá la animó a que las ofreciera para venta en el Tec. “Las vendía en el pasillo donde estaba la Biblioteca anterior y ahí empezó a crecer el negocio”, señaló con orgullo Daniela, quien empezó a ser conocida como “La niña de las galletas”. “Se dio la oportunidad de irme de intercambio y como era elevado el costo, hice un acuerdo con mi papá y yo iba a sacar el dinero para las comidas durante el intercambio y salió del negocio de las galletas”, destacó. Gracias a esta actitud de superación, su sueño profesional sigue creciendo, al igual que el negocio, pues se está especializando en efectos visuales para largometrajes y su próxima meta es trasladarse a Canadá para trabajar en lo que tanto le apasiona, pero también tiene el plan de llevar su negocio al extranjero. Agradece las facilidades que ha tenido durante sus estudios, como el equipo con que se cuenta en los laboratorios, las licencias de programas especializados en su área, que le han permitido adquirir competencias de acuerdo a las demandas de su profesión. “El Tec ha sido para mí un impulso, una catapulta, te ayuda a sembrar, cosechar y te impulsa”, agregó. Su espíritu emprendedor, admite, también fue alimentado por la guía de sus profesores, quienes le brindaron asesorías para impulsar su negocio, sin importar que poco tuviera que ver con sus estudios profesionales, pero lo cual fue fundamental para salir adelante en los mismos. (Por Rebeca Ruiz)

l factor de la economía en algunos hogares mexicanos impide que los jóvenes continúen con sus estudios universitarios, sin embargo, existen fundaciones que les brinda la oportunidad de seguir adelante. José Martín Tapia García recibió el apoyo de la Gallagher Foundation para ingresar al Tecnológico de Monterrey. Dejó su natal Veracruz para estudiar en el Campus Monterrey y vivir experiencias que han transformado su vida. “Definitivamente si volteo a ver a un Martín de hace cuatro años, me siento mucho más maduro; se debe a la exigencia de una institución como el Tec de Monterrey, he madurado no sólo en lo académico, sino en lo profesional y personal. El Tec ha sido el mayor reto al que me he enfrentado y la mayor bendición con la que me he topado. “Vienen a mi mente muchas personas, pero aquellas que siempre han estado conmigo ha sido mi familia, la fundación Gallagher, porque sin esa fundación no hubiera podido continuar con mis estudios”, señaló el estudiante de Ingeniero Físico Industrial (IFI). Su experiencia internacional incluye un intercambio en Madrid, lo cual le dio una perspectiva global más amplia. Además de seguir creciendo profesionalmente, José Martín está comprometido con la sociedad y ya busca la manera de retribuir lo que ha recibido, para que más jóvenes como él tengan esta gran oportunidad de desarrollarse profesionalmente. “Mis grandes retos es seguir aprendiendo, retribuir lo que se me ha dado, esta beca significó un cambio y a través de la ciencia quisiera ayudar a más muchachos para que continúen sus estudios. “Agradezco a las personas que contribuyen a que el Tec sea una de las mejores universidades, con personas me refiero a compañeros, profesores, personal administrativo, los que ponen su granito de arena para que podamos crecer” agregó el veracruzano. Entre sus metas profesionales se ha propuesto trabajar en el área de la producción de alguna industria no solamente para colaborar, sino para continuar con el aprendizaje, ahora fuera de las aulas. (Por Rebeca Ruiz)


10

20 DE OCTUBRE DE 2016

PANORAMA ESPECIAL

Son ‘imagen’ de disciplina y constancia ELSA MORALES GONZÁLEZ (LPS)

REBECCA MELCHOR (IDS)

‘En la cancha’ del desarrollo sustentable

Apoyará desde la psicología clínica el bienestar de la sociedad

E KARLA DANIELA REYES MONROY (IQP)

Alcanza el trabajo ‘de sus sueños’

S

u gran labor extracurricular le ha valido a Karla Daniela Reyes Monroy una oferta laboral en la consultora McKinsey, lugar en el que ha soñado ingresar desde hace algunos años. Con el apoyo de familiares, maestros y compañeros, la estudiante de la carrera Ingeniero Químico en Procesos Sustentables (IQP) participó con éxito en concursos empresariales a nivel nacional y latinoamericano, lanzados por industrias privadas. “Estoy muy agradecida de haber podido estudiar en el Tec y que me diera todas las oportunidades en lo profesional, en lo académico y en la amistad con personas con las que coincidí aquí. Mi reto ahora va a ser desempeñarme bien y representar de la mejor manera al Tec de Monterrey, porque ahora tengo el trabajo de mis sueños, es una empresa muy reconocida”, expresó la originaria de Toluca. Dentro de su desarrollo académico participó en un intercambio en Brown por parte del Tec, así como prácticas profesionales y creación de proyectos en General Electric, Henkel y British American Tobacco, donde presentó sus ideas frente a gerentes de planta. A la par de su formación académica participó en actividades extracurriculares -como la coordinación de un grupo social durante dos años- siempre buscando retos para destacarse en áreas nuevas y motivarse a alcanzar sus metas. El balance, menciona Karla, es la clave para sobresalir y acrecentar habilidades que complementen lo académico. “El Tec me retó mucho intelectualmente, me dio la oportunidad de conocer gente de todo el mundo. En la parte deportiva me ayudó mucho, hice cosas que jamás pensé que iba a hacer como correr un maratón y escalar”, describió. Los proyectos interdisciplinarios, donde colaboró le ayudaron a Karla a formar nuevas habilidades y a ampliar su visión profesional y personal, observó. Además, el apoyo de maestros de calidad la motivó a conseguir y aprovechar las oportunidades que ofrece el Campus a sus alumnos. (Por María Fernanda Corona, IQA)

l voleibol es para muchos solo un deporte, pero para Rebecca Melchor fue lo que le abrió las puertas del Tec para estudiar la carrera que, ella considera, promueve el respeto y la creación de un mundo mejor: Ingeniería en Desarrollo Sustentable (IDS). “Toda la vida estudié en instituciones públicas, estoy aquí gracias al voleibol, ha sido un gran logro. El Tec es una de las mejores instituciones del país y tiene un gran prestigio a nivel mundial. Muy pocas personas tienen la oportunidad de estar en una escuela como el Tec que te apoya tanto”, considera. Una de las cosas que más le emociona sobre su carrera es que esta representa una oportunidad innovadora en México de repensar nuestro mundo. “Estudiar la ingeniería que estoy a punto de acabar para mí es increíble. Yo vi la carrera cuando recién inició y no había otra cosa similar en México, entonces ser de los pioneros en esta rama de la ingeniería significa mucho para mí”. Al comenzar sus estudios profesionales se enfrentó con un sistema diferente al que conocía y recuerda esta etapa como el momento más retador en el Tec. “Los primeros semestres sí fue un poquito difícil adaptarme al sistema, hay estudiantes que tienen mucho conocimiento y le echan muchísimas ganas a la escuela, entonces seguirles la marcha a todas esas personas que son tan brillantes es un gran reto, pero al final conoces a personas increíbles que te apoyan y ayudan mucho”, comparte. En este momento lo que más le emociona es desarrollar su carrera profesional para dejarle un mejor país y un mejor planeta a las nuevas generaciones. “La verdad me encanta lo que estudié, quiero vivir en un país que le importe el medioambiente. Poder ejercer mi profesión significa tener esas ganas de cambiar y de dejarles un mejor futuro a las personas”. (Por Berenice Valencia, LLE)

T JOSÉ HUMBERTO GARZA (ISD)

‘Programa’ con éxito su futuro profesional

A

l crecer, José Humberto Garza tenía claro que quería graduarse de la mejor universidad de México. Por ello, cuando en la preparatoria recibió una beca para estudiar en el Tecnológico de Monterrey decidió dejar Puebla para venir a Monterrey. Uno de los retos que se planteó al iniciar la carrera de Ingeniero en Sistemas Digitales y Robótica (ISD) fue el de conservar un promedio mayor a 95 durante sus estudios. Hoy, a unos meses de su graduación, la meta fue superada debido a que actualmente cuenta con 96.5 de promedio global. A este logro se le suman el haber realizado un intercambio en la Universidad de Maryland, en Estados Unidos y haber hecho prácticas profesionales en distintos puntos de México y en Estados Unidos. “En la Universidad de Maryland estuve trabajando en un proyecto de investigación en ciberseguridad y luego estuve haciendo prácticas en una empresa local de electrónica. Posteriormente fui practicante también en la empresa Technicolor, en Intel en Guadalajara y en National Instruments en Texas”, señala. Realizar estancias en distintas empresas le permitió aprender aún más y estar seguro de en qué lugar desarrollarse: hoy cuenta con una oferta de tiempo completo en National Instruments en Austin, Texas, por lo que al graduarse se mudará a esta ciudad. “En National Instruments apliqué más cosas de mi carrera; de lo que más me gustó de programación y porque el ambiente laboral allá pues es bastante amigable”, comenta. José Humberto considera que el Tec transformó su vida a través de sus profesores y gracias a todas las oportunidades que se generan para hacer prácticas, sin dejar de lado a sus padres, a quienes agradece el esfuerzo que hicieron para que él pudiera estudiar una carrera en el Tec. (Por Denisse De la Peña, LPL)

ener la oportunidad de ayudar a las personas a quitarse sus propias barreras para sobreponerse y sobresalir en las distintas áreas de la vida, es algo que llena de orgullo a Elsa Morales González Cuando culminó la preparatoria tomó la decisión de entrar a Psicología Clínica y de la Salud (LPS) -una carrera nueva en el Tec de Monterrey cuando ingresó- y hoy está a punto de graduarse como parte de la primera generación. “Representa el final de una etapa de mucho esfuerzo, de convivencia con amigos y maestros que será difícil volverlos a ver, representa de cierto modo el haber vencido todas las dificultades y obstáculos y salir adelante”, señaló. Aunque en un principio tenía el deseo de estudiar medicina, cambió de opción, pero siempre pensando en ayudar a otras personas en cuestión de la salud. Parte fundamental de su buen desarrollo profesional ha sido el apoyo de los profesores, el cual va más allá de cada clase, pues ha recibido consejos que ha aplicado en su vida diaria. “Voy a extrañar mucho a los maestros, todos son diferentes pero cada uno te da un extra, la mayoría de ellos se invierten y no solamente cumplen con lo que les piden, en lo personal también te ayudan”. La vida estudiantil para Elsa incluyó la participación en distintos congresos, no sólo como oyente, sino como organizadora y tal fue el éxito que tuvo junto con sus compañeros, que asociaciones le pidieron apoyo para la organización de sus congresos. “Ahora mi reto es seguir adelante, voy a trabajar un poco de tiempo antes de retomar los estudios, porque tengo el deseo de hacer maestría y doctorado”, finalizó. (Por Rebeca Ruiz)


20 DE OCTUBRE DE 2016

ACADÉMICO PANORAMA

11

Relata su lucha contra el cáncer La actriz Patricia Reyes Spíndola compartió su historia e invitó a las mujeres de la Comunidad Tec a tomar medidas para detectar a tiempo esta enfermedad POR ALICIA FLORES

Octubre rosa tiene 365 días”. Con estas palabras la actriz, productora, directora >Los organizadores del evento junto con la actriz, quien recibió un reconocimiento por su plática. y sobreviviente del cáncer de mama, Patricia Reyes Spíndola, dio inicio a que padecía cáncer, otras más caracterizando su conferencia “La vuelta da muchas a la mujer moderna, adulta y mayor, compartía vidas”, que impartió ayer 19 de octubre en el El Hospital Zambrano-Hellion cuenta desde mayo de 2016 con el Centro de Cáncer de Mama, que el mensaje de la importancia de una detección Auditorio Luis Elizondo. oportuna, además de reiterar que este mal afecEn el marco del Día Mundial contra el ofrece un espacio innovador y de vanguardia, ta a todo tipo de mujer en el mundo, sin imporCáncer de Mama, la también maestra de atención médica integral y multidisciplinaria a este padecimiento. Puedes consultar mayor tar su edad, condición económica o profesión. actuación compartió ante la Comunidad Tec su información en: “Tiene que ser muy rápida la atención que experiencia al vivir esta enfermedad, exhortó http://www.cmzh.com.mx/centro-de-mama se den, el cáncer va muy de prisa, no dejen a las asistentes a cuidar de su salud y motivó pasar el tiempo pensando en pedir una seguna la reflexión en torno a la alta incidencia de la da opinión, no pierdan tiempo, por favor. Lo misma en mujeres cada vez más jóvenes. primero que uno piensa cuando le dicen que “Agradezco mucho al Tec que me hayan por esta desafortunada enfermedad es muy tiene cáncer es ‘¿por qué a mí Dios mío?’ y hay invitado porque desde que me recuperé de importante, por lo que les agradezco mucho dos maneras en que podemos vivir una enfereste padecimiento comencé con estas pláti- que me hayan invitado a compartir mis vivenmedad como ésta: como víctima o como una cas y estar aquí es algo muy significativo. El cias”, comentó Reyes Spíndola. guerrera”, enfatizó la actriz. Con fotografías que ilustraban los sentiTecnológico de Monterrey es un lugar que Reyes Spíndola invitó a las alumnas, profequiero mucho, y que ahora estén preocupados mientos que la actriz vivió cuando se enteró de

Primeros síntomas del cáncer de mama La detección oportuna es de suma importancia para atender de mejor manera esta enfermedad. A partir de los 20 años de edad, cada mes se recomienda a las mujeres realizar una autoexploración para notar algún síntoma como: Aparición de un bulto en las mamas o debajo del brazo (axila) Cambios en el tamaño o la forma de las mamas. Enrojecimiento o descamación del pezón o los senos. Endurecimiento o hinchazón. Secreción del pezón. Fuente: cancer.net

>> >> >> >> >> >>

soras y asistentes a tener respeto por su cuerpo y atenderlo al notar los cambios que son conocidos como primeras sintomatologías del cáncer de mama, hacerse una mastografía, así como promover y practicar la autoexploración para detectar a tiempo cualquier anormalidad. “Debemos aceptar que nuestro cuerpo cambia, por supuesto que cambia, pero si empezamos por querernos a nosotras mismas, nos van a querer todos los demás. Si nos respetamos nosotros, siempre nos van a respetar los demás. Debemos siempre de respetar a nuestro cuerpo”, dijo la actriz. Al término de su ponencia, Reyes Spíndola abrió un espacio de diálogo con las asistentes y las invitó a compartir sus testimonios de supervivencia ante el cáncer, comentó junto a ellas que en nuestro país existen muchas fundaciones e información sobre esta enfermedad, pero ante el miedo que ocasiona muchas mujeres prefieren no hablar, conocer más del tema o atenderse, siendo estas herramientas básicas para lograr una detección oportuna y actuar ante ella.


12

20 DE OCTUBRE DE 2016

PANORAMA ESPECIAL

Historias para todos en la Feria del Libro ¡Asiste! Continúan las actividades hasta este próximo domingo 23 de octubre POR ALEJANDRO NAVARRO (LLE)

U

n acercamiento mayor con autores de libros, actividades interactivas que promueven aún más el gusto por la lectura y hasta talleres para quienes deseen empezar a compartir a través de la escritura sus ideas, son parte de las actividades que giran en torno a la Feria Internacional del Libro Monterrey 2016 (FIL). Fue el pasado 15 de octubre cuando dio inicio este nuevo ‘capítulo’ en la historia de la FIL, refrendando su compromiso de difundir el gusto por la lectura en la comunidad en general. En su evento de inauguración, David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, reiteró el motivo de la Institución, que le lleva a organizar la FIL año con año. “En el Tecnológico de Monterrey siempre nuestro compromiso es cómo hacer una mejor sociedad”, destacó. “Todos estamos llamados a entender la razón del libro”, señaló el Rector, enfatizando que el ser humano debe desarrollarse a lo largo de tres dimensiones: la mente, el físico y el espíritu, y explicó que la lectura es una manera de cubrir esas tres áreas. “No seríamos lo que somos si no fuera por un libro; el libro para todo ser humano es una poderosa llave de trascendencia, de tener razón de vivir”, señaló, por lo que compartió el libro que más le marcó en la preparatoria: “El hombre en busca de sentido”, de Viktor Frankl, y mencionó una de las frases que más le gustan: “A los seres humanos nos podrán arrebatar todo…

21 DE OCTUBRE

21 DE OCTUBRE

AVA DELLAIRA

ANTONIO MALPICA

¡No te quedes sin acudir a la FIL ! Como parte de la Comunidad Tec, tu entrada es gratuita y cuentas con transporte sin costo desde el Campus Monterrey

> La 26ª. FIL Monterrey se lleva a cabo en > > > > >

Cintermex. El horario es de 10:00 a 21:00 horas. Estudiantes y profesores en general entran gratis (presentando credencial vigente). Servicio de transporte sin costo. Desde el Campus Monterrey, cada hora, entre las 9:00 a 21:00 hrs. El abordaje es en el acceso peatonal de la calle Fernando García Roel, a un lado de del estacionamiento de El Lago. De Cintermex hacia el Campus Monterrey, de 9:30 a 21:30 hrs. (cada hora).

menos la libertad de la actitud que asumimos frente a las circunstancias de la vida”. Con ese ejemplo, el Rector -quien es autor de nueve libros- remarcó la importancia que ha tenido la lectura en su vida. Después del corte del listón con que se inauguró formalmente esta 26ª. Edición de la FIL, el Rector de la Institución, junto con Victor Gutiérrez, Rector Zona Norte, fueron guiados por Miguel Ángel Arreola, director de la FIL, en un recorrido por varios stands de las casas editoriales, así como por diversos talleres dedicados a promover la lectura y la creatividad en los niños.

La fiesta de las letras continúa

Una de las novedades de este año en la FIL, son las Comunidades del Libro, un espacio abierto a distintos proyectos locales para forjar un mayor vínculo con los lectores por medio de charlas, talleres, exhibiciones, asesorías literarias, intercambios, entre otras. Se tiene programado, por ejemplo, el Día del Cómic, mañana viernes, con talleres y asesoría de escritura y dibujo de cómics; el sábado 22 habrá un taller de elaboración de libros con cartón, y también ese mismo día de podrán intercambiar libros como parte del Día del Trueque. El domingo 23, día del cierre de la FIL 2016, ha sido designado como el Día del Lector Joven.

»» Presentación de su libro “Cartas de amor a los muertos”, con Raiza Revelles »» 19:30 horas »» Sala B

»» Presentación de su libro “El destino y la espada” »» 19:30 horas »» Sala C

Recomendamos: 20 de octubre

21 de octubre

Día de la Ciencia y la Tecnología

Día del Cómic

Experimentos y exhibiciones científicas. Organizado por CONACYT 9:00-17:00 horas

Talleres y asesoría de escritura y dibujo de cómics. Organizado por Fixión Narradores

13:30 horas

15:00-20:00 horas

Presentación de libro “Andrés Aragón: el regreso inesperado”, de Sofía Guzmán

12:00 horas

Con Maruan Soto Antaki y Jorge Alberto EICAM – Escritores Independientes Capítulo Monterrey Sala 102

18:00 horas Presentación de libro “La obra literaria abierta: del soporte digital al impreso” de Susana Patricia Ruiz Espinoza Felipe Montes y Dalina Flores Hilerio Sala 104

19:30 horas Presentación de libro El pájaro madrugador de Ricardo Espinosa FONT Sala B

Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes. Ponencia “Los infiernos verdes” Participan Beatriz Pérez Pereda, Ibán de León Santiago, Carlos del Castillo, Leonarda Rivera, Rodrigo García Bonillas CONARTE Sala 105

16:00 horas Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes. “Las excepciones geográficas” Participan Carlos Enrique Cisneros, David Castañeda Álvarez, Nazul Aramayo, Tania Plata, Valentín Chantaca CONARTE Sala 105


20 DE OCTUBRE DE 2016

13 FOTOGRAFÍAS: NELDA MORENO (LCMD) Y PATRICIO MARTÍNEZ (LPM)

ESPECIAL PANORAMA

22 DE OCTUBRE

23 DE OCTUBRE

23 DE OCTUBRE

23 DE OCTUBRE

DAVID TOSCANA

ELIZABETH EULBERG

XAVIER VELASCO

FELIPE MONTES

»» Presentación de su libro “ Evangelia”, con Hugo Valdéz »» 19:30 horas »» Sala C

»» Presentación de su libro “El club de los corazones solitarios” »» 17:00 horas »» Sala 105

»» Del Diablo a la Punzada. Una conversación con el público »» 18:00 horas »» Sala A

»» Presentación de su libro “ Barrio de Catedral” »» 19:30 horas »» Sala C

Puedes consultar a detalle todas las actividades programadas, como presentaciones, actividades, talleres y novedades en la página www.feriadellibromonterrey.mx 17:00 horas VI Encuentro Internacional sobre Fomento a la Lectura Participa Lucas Ramada, Investigador. Barcelona, España Noreste CONARTE Sala A

18:00 horas Conferencia “La lectura como acercamiento a la ciencia con conciencia” Participan: Dra. Thelma Leticia García Banda Semana de la Ciencia y Tecnología Sala 101

Presentación del libro “15 secretos para rejuvenecer”, de Gaby Vargas Penguin Random House-Aguilar Sala B

19:30 horas Presentación del libro “Vida y música de Alejandro Marcovich”, de Alejandro Marcovich Ediciones B Sala A

Presentación del libro “#Mujer que piensa”, de Carolina A. Herrera EICAM – Escritores Independientes Capítulo Monterrey Sala 103

Presentación del libro “El despertar de la mirada” de Samuel Rodríguez Medina FONT Sala 105

22 de octubre Día del Trueque ¡Ven e intercambia tus libros con otros lectores! 14:30-16:30 horas 10:30 horas Presentación de la Revista de Filosofía, ética y cultura, de estudiantes del Tecnológico de Monterrey Participan Dra. Florina Guadalupe Arredondo Trapero, Dr. Rafael Modesto de Gasperín Gasperín, Dra. Norma Estela Velasco Aguirre Tecnológico de Monterrey Sala 101

12:00 horas

23 de octubre

“La internacionalización como reto para las Universidades públicas en Alemania y México”

Día del Lector Joven

Participa Rafael Pedregal Cortés. Leipziger Universitätsverlag Sala 107

Presentación de los libros “Por un puñado de balas”, “El efecto tequila” y “Trago amargo”, de Francisco Haghenbeck Jornadas de Detectives y AstronautasOcéano Sala C

Presentación del libro “Viajeros”, de Liliana My Lai Ramírez Participan Ángeles Favela y Felipe Montes Azul Editores / Fábrica Literaria Sala 102

Presentación del libro “Movimientos Sociales, Colección Historia de la Izquierda Mexicana en el Siglo XX”, de Hugo Esteve Díaz Participan Arturo Martínez Nateras y Cristina Villarreal Navarro EICAM – Escritores Independientes Capítulo Monterrey Sala 101

Exposiciones,convivencias, concursos, presentaciones y charlas con autores, comunidades de fanáticos y booktubers 10:00-20:00 horas 12:00 horas Presentación del libro “Lo mejor de Catón”, de Armando Fuentes Aguirre Planeta Sala B

15:00 horas Presentación del libro “Panama Papers. El expediente mexicano”, de Wilbert Torre Planeta Sala A

16:30 horas Presentación del libro “Supertías”, de Juana Inés Dehesa Penguin Random House-Grijalbo Sala A


14

20 DE OCTUBRE DE 2016

PANORAMA ESTUDIANTIL

c i t l u m a z e u Riq l a s o l a e n u que

ti a r a p n trae e u q s e as r r o e j b n a a s r t y os y Ex m s t i e r l , a s n e o cion iones Regi i d a r t s e la iac c d o a s t u A r f s Dis de la s o n m los alu POR MARIANA CÁRDENAS (LPL)

E

sta semana se celebra la multiculturalidad que distingue al Tecnológico de Monterrey, gracias a que alumnos que provienen de las diversas regiones de México y de otros países del mundo han traído lo mejor de sus tradiciones a EXPOTEC 2016. Más de 50 espectáculos musicales, 15 stands de comida típica de diferentes lugares y más de 15 pabellones culturales forman parte del programa de esta festividad, que se considera el evento cultural organizado por estudiantes más grande de Latinoamérica. El pasado martes 18 de octubre, en un brindis de bienvenida que se realizó en la Sala Mayor >Las pupusas salvadoreñas (izquierda) y las tlayudas oaxaqueñas (derecha), son parte de la gastronomía de Rectoría, se resaltó la importante labor de que se puede disfrutar en los stands de comidas de EXPOTEC. los estudiantes, principalmente del Consejo de mano- y también artesanías, libros, café y hasta Asociaciones Regionales y Extranjeras (CARE), Un ‘viaje’ con múltiples destinos quienes han trabajado arduamente para traer un EXPOTEC 2016 ha convertido a los pasillos del la muestra del telar de cintura que se realiza en ‘pedacito’ de su lugar de origen a esta EXPOTEC. Estadio Tecnológico en un lugar donde con- San Cristóbal de las Casas; a su vez, Durango “Fueron 10 largos meses de trabajo para hacer vergen la música, las artesanías, los bailes, la resalta sus zonas semidesérticas y elementos de esta celebración una realidad, en la cual los decoración y las representaciones de paisajes que lo distinguen como los alacranes; Tabasco impacta con la recreación de la esfuerzos de cada persona hicieron la diferencia; y monumentos representativos de regiones de hacienda cacaotera “Jesús María” de la región es ahí donde se resalta el verdadero espíritu y México y Latinoamérica. valores que el Tec busca fomentar en sus estuAl comenzar el recorrido por los pabellones Chontalpa; de una cabeza olmeca; del jaguar diantes: el ser apasionados, con un compromiso culturales, inmediatamente se puede recono- -animal representativo de la Sierra Madre-; una pirámide que hace referencia a social y el querer ir más allá de las expectativas”, cer el estado de Baja California por la “Comalcalco” una de las zonas arqueodestacó en su mensaje Andrés Rendón, alumno recreación de los grandes viñedos de lógica más antiguas; así como los pande IIS y coordinador general de esta EXPOTEC. Ensenada y una exhibición del “Titanic”, tanos de Centla, el área protegida más “En este tradicional evento es donde pode- rodaje filmado en las playas de Rosarito. grande de Latinoamérica de la Reserva mos reconocer que la cultura no sólo son las festiTamaulipas, presenta muestras de la Biosfera. vidades, costumbres y tradiciones, sino también productos distintivos, como su famoNuevo León no podía dejar de su gente, la cual es el pilar que fomenta la unión so mezcal y la miel de abeja, así como mostrar sus elementos y lugares de nuestra nación”, añadió Ana Karen Merodio, su agricultura basada en limón, soya, emblemáticos: el Cerro de la Silla, el alumna de LIN y Presidenta del CARE. maíz, naranja, chile y tomate. También Parque Fundidora, el Pueblo Mágico David Noel Ramírez, Rector de la Institución, se aprecia el origen de la identidad de Santiago, La Cola de Caballo y las felicitó a los alumnos por asumir con entusiasmo tamaulipeca con una referencia a su Grutas de García, uno de los atractivos la tarea de compartir con sus compañeros, así Pueblo Mágico de Tula. naturales más importantes del país. como la comunidad en general, lo mejor de sus Continúa el recorrido por SudaméEl estado de Coahuila recrea la Estados y Países. rica con países como Colombia, en “Esta celebración trata de fortalecer y lograr donde se muestran artesanías típicas, y Chile, era prehistórica con el esqueleto del fósil del Velafrons coahuilensis y la paleoreconstrucción que la diversidad de regiones y culturas sea que promueve sus playas. un imán que entrelace a todos los alumnos de Avanzando se encuentra la orgullosa “Cuna artística del Georgosaurus Sarcophagus, traídos Campus Monterrey, para valorarnos y conocer- de la Charrería”, el estado de Hidalgo, con deco- directamente desde el Museo del Desierto de nos”, remarcó. raciones de catrinas y calaveras que remarcan Saltillo. Dulces de esta región y el pan de pulque Después de este brindis, inició el recorrido la forma en que celebran el Día de Muertos. de Ramos Arizpe, añaden el ‘sabor’ a este stand. Siguiendo el recorrido, se encuentra hacia el Estadio Tecnológico para inaugurar for- Artesanías como sombreros de palma, trompos malmente esta fiesta internacional. Este trayecto valeros y tambores complementan su intere- Guatemala que resalta su identidad con los colores de su bandera. El pabellón de Veracruz sumergió a los espectadores en un viaje en el sante muestra. tiempo desde los 40s hasta los 80s por medio Más adelante, el pabellón de Chiapas ha da la bienvenida con uno de sus muelles, deleita de música y bailes característicos de cada época. sido embellecido con trajes típicos -bordados a la vista con distintas flores de colores y mues-

uno asco es l de Tab a r u lt u ellón c s. >El pab ás colorido de los m

>

>Estudiantes tamaulipecos presentan muestras de productos como el mezcal y la miel de abeja.

tra parte de su cultura con un mural de frases jarochas. Para culminar con este ‘viaje’, el estado de Sinaloa con un gran tractor -símbolo de su riqueza de producción agrícola- y referencias a sus cascadas, lagunas y playas invita a los asistentes a ser turistas algún día de estos lugares. La noche del primer día de los cuatro de EXPOTEC, en su escenario principal en la cancha del Estadio, se presentó el grupo Raíces del Campus Monterrey, con el tema de “México en la Piel”, seguido de los grupos musicales “GMA4” y “La Factoría”. Esto mientras la gente gozaba de los stands de comidas, con opciones típicas como tlayudas oxaqueñas, arepas de Venezuela, pupusas de El Salvador, pambazos veracruzanos, entre otras opciones.


20 DE OCTUBRE DE 2016

ESTUDIANTIL PANORAMA

l a r u t l u c s o n alum

15

>Diversos grupos le ponen el ritmo a las noches de EXPOTEC.

1980 FUE EL PRIMER AÑO EN EL CUAL SE REALIZÓ EXPOTEC

¡Disfruta de las actividades que aún tiene EXPOTEC para ti! Hoy jueves y mañana viernes continúa esta fiesta internacional de las culturas El área de pabellones culturales está abierta de 12:00 a 21:00 horas, en los pasillos del Estadio Tecnológico. La entrada es gratuita. El área de comidas y conciertos, en la cancha del Estadio, tiene un horario de las 12:00 del mediodía a las 12:00 de la noche; sólo después de las 18:00 horas la entrada a los conciertos tiene un costo, hoy jueves de $50 pesos y mañana viernes de $200 pesos.

>

>Figuras de la fauna de diversas regiones pueden encontrarse en el recorrido por los pabellones, como este jaguar en el stand de Tabasco.

> >Los viñedos de regiones de Ensenada fueron recreados por alumnos de Baja California.

FOTOGRAFÍAS: FERNANDO CAMACHO Y YOBANI MITSUO MERCADO (LAD)//INFORMACIÓN DE COMIDAS MONTSERRAT GONZÁLEZ (LMI)

>Regina Arocha porta con orgullo un traje que hace referencia a la actividad económica de Coahuila.


16

PANORAMA

20 DE OCTUBRE DE 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.