Mediación y arbitraje para la vida

Page 1

MEDIACIÓN Y ARBITRAJE PARA LA VIDA CASOS PRÁCTICOS CON SOLUCIONES REALES

LED, LDF, BL Y BLF


01. Mediación y arbitraje para la vida es un proyecto de la Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades en el que los alumnos realizan:

Estudio de los conceptos principales que se vinculan con el tema central y de las leyes/reglamentos aplicables en México y el mundo

02.

Análisis de casos concretos que se presentan en la vida diaria

03.

Desarrollo de habilidades de negociación

04.

Prácticas de mediación y arbitraje


OBJETIVO Desarrollar en los estudiantes las habilidades que se requieren para participar en una mediaciĂłn o arbitraje, asĂ­ como las estrategias adecuadas para cada asunto.


Tienes la oportunidad de solucionar un conflicto sin la necesidad de llegar a un juicio. Podrás fungir como mediador, árbitro o abogado defensor de una de las partes. De elaborar los argumentos jurídicos correctos, podrás ganar el caso a favor de tu cliente. Los Medios Alternos de Solución de Conflictos son la nueva tendencia en el Derecho Internacional, ya que brindan una solución rápida y a un menor costo para los interesados. Actualmente existen grandes casos, a nivel internacional, que se han resuelto a través de alguno de estos medios.


Competencias a desarrollar

01. 02. 03.

Pensamiento crítico: Porque deberá analizar el tema, identificar los puntos clave que le servirán de base al participar en una mediación o arbitraje. Asimismo, el pensamiento crítico será de utilidad para elaborar argumentos jurídicos. Orientado a resultados: Porque el objetivo principal es brindar una solución rápida a un conflicto real y concreto, sin la necesidad de llegar a juicio (el cual toma más recursos económicos y requiere de un mayor tiempo para obtener una resolución o sentencia). Pensamiento estratégico: Que necesitará al desarrollar un plan que contribuya a la solución del problema, con la cual ambas partes logren llegar a un acuerdo en común en el que sus demandas iniciales se vean satisfechas o resueltas.


PROFESORES Gabriel Farah Gabriel Cavazos Aydee García Martha Laura Garza Emilio Rodríguez

CUPO 45 alumnos


AGENDA 9:30 a.m. - 11:30 a.m.

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

Presentación de alumnos

Hacer equipos, explicar dinámica

Presentación del Caso #2

Breve introducción, importancia del tema, ¿qué son los MASC?

Entregar Caso #1: Negociación comercial Resolución del caso

11:30 a.m. - 1:30 p.m.

Enfoque en mediación y arbitraje Diferencias y conceptos básicos

1:30 p.m. - 2:30 p.m.

Comida: Gimnasio

Presentación del Caso #1 Conclusiones del caso

Conclusiones del caso ¿Qué vieron?, ¿qué consideraban importante?

Entregar Caso #3: Arbitraje laboral

JUEVES Entregar Caso #4: Justicia restaurativa Resolución del caso

Presentación del Caso #4 Conclusiones del caso

VIERNES Presentación del Caso #5 Conclusiones del caso ¿Qué vieron?, ¿qué consideraban importante? Minicompetencia final Se seleccionarán equipos al azar para la misma

¿Qué vieron?, ¿qué consideraban importante?

Resolución del caso

¿Qué vieron?, ¿qué consideraban importante?

Se les entregará el caso y se les dará tiempo de preparación

Comida: El Jubileo

Comida: El Jubileo

Comida: El Jubileo

Comida: El Jubileo

Minicompetencia final

2:30 p.m. - 4:30 p.m.

Áreas en las que más aplican

Entregar Caso #2: Mediación familiar Resolución del caso

Presentación del Caso #3 Conclusiones del caso ¿Qué vieron?, ¿qué consideraban importante?

Entregar Caso #5: Arbitraje internacional Resolución del caso

Desarrollo del concurso Premiación Cierre de la semana Conclusiones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.