Sensors, apps and data are transforming athletic training and performance: Cyber Olympic Games

Page 1

SENSORS, APPS & DATA are transforming athletic training & performance Cyber Olympic Games

Tรณpico de prepa para ITC, INT, ISD


Socios estratĂŠgicos


¿De qué se trata la actividad? Se hará el monitoreo y se analizarán las condiciones físicas y de desempeño de un atleta durante un evento de alto rendimiento, como lo son los Juegos Olímpicos. Hacer el monitoreo y análisis de los datos generados por actividades deportivas típicas de Juegos Olímpicos utilizando dispositivos inteligentes y herramientas computacionales.

Ambas actividades se realizarán con el apoyo de sensores, dispositivos tecnológicos y herramientas computacionales.

A través de dispositivos inteligentes, se extraerán datos para evaluar las condiciones físicas y de desempeño de un atleta, para apoyar a la mejora del deporte; a esto se le conoce como “la ciencia detrás del deporte.


¿Cuál es el objetivo? La extracción de información a través de dispositivos inteligentes.

Presentar de qué manera las tecnologías emergentes, como el Internet de las Cosas (IoT), el Desarrollo en Dispositivos Móviles y la Ciencia de Datos, están impactando en el mundo. Específicamente, el proyecto tiene como objetivo exponer a los estudiantes a:

El análisis de datos, la selección de la herramienta más adecuada para el análisis de datos (INT)

La programación de aplicaciones de software ya sean móviles o para internet.


Reto de la experiencia Descubre cómo las Tecnologías de Información y Electrónica (TIE) impactan en casi todos los aspectos de nuestras vidas. En este caso, te invitamos a conocer el impacto que tienen en las actividades deportivas, lo que se conoce como Ciencia del Deporte. ¿Cómo sería el mundo sin los avances de las TIE? Ven, te invitamos a que conozcas la forma en que puedes ser el protagonista de esta revolución digital.


Competencias a desarrollar •

Trabajo colaborativo, que te permitirá desarrollar y promover un aprendizaje autónomo, dinámico y adaptado a las nuevas necesidades de las empresas en la economía digital.

Solución de problemas; obtener la capacidad de resolver problemas eficaz y ágilmente para dar soluciones a problemas detectados.

Impulsar el uso de las tecnologías de información y del pensamiento sistémico para potenciar la competitividad de las organizaciones.

Implantar mejoras a los procesos de negocio con el uso estratégico de las tecnologías de información.

GENERALES

INT


Competencias a desarrollar

ITC

ISD

Aplicar conceptos de las ciencias computacionales para proponer soluciones ingenieriles satisfactorias a problemas reales del área de tecnologías de información.

Desarrollar la habilidad de analizar los impactos globales y locales de las ciencias computacionales en los individuos, las organizaciones y la sociedad para prestar sus servicios profesionales de una manera ética y responsable.

Conocer cómo están construidos y cómo funcionan los dispositivos electrónicos integrados en elementos de la vida cotidiana, en el mundo de los sistemas digitales que nos rodean.

Identificar las pautas de innovación tecnológica necesarias para proponer el diseño del nuevo dispositivo inteligente, mismo que redefinirá la forma de medir el rendimiento de un atleta de alto rendimiento o la actividad física de una persona ordinaria.


Profesores

Elda Quiroga Especialista en Ingeniería de Software y Sistemas de Calidad.

Mario de la Fuente Especialista en Sistemas Embebidos.

Luis Ricardo Salgado Especialista en Robótica, Inteligencia Artificial y Reconocimiento Automático de Voz.

Pablo Ramírez Especialista en Sistemas Embebidos.

Alfonso Ávila. Especialista en Sistemas Embebidos.

Graciano Dieck Especialista en Instrumentación y Microelectrónica.


Profesores

Sergio Camacho. Especialista en Microelectrónica.

Jesús Aguilar. Especialista en Sistemas de Información Empresarial.

María Elena Dieck. Especialista en Inteligencia de Negocios.

Miguel Ángel Pérez. Especialista en Gestión de Tecnologías de Información.


Cupo

Cupo: 100 alumnos


Agenda/Lugar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.