Innovation insiders

Page 1

INSIDERS Business, marketing and brands


¿DE QUÉ SE TRATA EL PROYECTO?

Innovation insiders es un proyecto de la Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades en el que los alumnos realizan actividades sobre: • • • • • •

Oportunidades de negocio en los mercados Prácticas con el neuromarketing Desarrollo de la identidad de marca de un producto Generación de la promesa publicitaria hacia el mercado meta Prácticas de negociación Estrategias para la internacionalización del producto


¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

Que los alumnos de preparatoria conozcan las nuevas tendencias en la práctica de los Negocios Internacionales, la Mercadotecnia y la Publicidad, y las diferencias entre estas disciplinas.


RETO DE LA EXPERIENCIA

Tienes la oportunidad de vivir la experiencia de crear y desarrollar productos o servicios que impacten a un mercado específico, basado en la detección de oportunidades de mercado que tú vas a generar.

Vivir la experiencia de una negociación real y aprender cómo exportar o importar un producto, así como ver la diferencia de la adaptación de un producto a diferentes países.


COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Pensamiento crítico: Porque tendrá que resolver una problemática y darle solución en las tres áreas del tópico. Trabajo colaborativo: Tendrá que trabajar con 4 compañeros más que aportarán conocimiento y experiencia, y harán sinergia para resolver el problema que se les asigne. Innovación y creatividad: Necesitará ser innovador en las soluciones que proponga para que sean útiles y diferentes a las ideas actuales, y sumamente creativo para que el producto o servicio sea de impacto en el mercado.


PROFESORES

Eva María Guerra Beatriz Adriana González José Luis Pineda

Teresa Berenice Treviño Silvia González

Adrián Fernando González Armando Quintanilla Manuel Farías


CUPO

100 alumnos


AGENDA LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9:30 a.m. 10:00 a.m.

Recepción e inducción José Luis y Betty

Publicidad y brief creativo José Luis Pineda

Técnicas de negociación Armando Quintanilla Introducción a la negociación

Introducción a la mercadotecnia digital. Teresa Treviño

Neuromarketing Silvia González

10:00 a.m. 11:00 a.m.

Introducción a la investigación de mercados

Promesa de venta

Concepto de negociación

Marketing de contenidos

Merchandising

11:00 a.m. 12:00 p.m.

Explicación de técnicas de investigación

Publicidad y relaciones públicas

Ejercicio de negociación

Práctica: campaña de marketing digital

Nuevas tendencias del consumidor

12:00 p.m. 1:30 p.m.

Elaboración de investigación

Plataformas de comunicación

Cierre de actividad

Presentación de trabajos

Mercadotecnia

1:30 p.m. 2:30 p.m.

Comida: Gimnasio

Comida: El Jubileo

Comida: El Jubileo

Comida: El Jubileo

Comida: El Jubileo

2:30 p.m. 3:00 p.m.

Elaboración de investigación y revisión de bilbliografía de mercados Betty G.

Introducción al branding Paul Martínez

Cadena de valor Manuel F. La evolución de las empresas, de la producción en masa a la individualización masiva ¿Qué es logística? ¿Qué es una cadena de suministro?

Análisis de caso de empresa Adrián G.

Integración de proyectos y entregables

Actividad en equipos para la implementación de la tropicalización del producto

Cierre del curso

Presentación de equipos con avances en tropicalización

Presentación de equipos con avances en tropicalización

Branding Paul Martínez 3:00 p.m. 4:00 p.m.

Elaboración de resultados

Estrategia conceptual de marca: esencia, personalidad y promesa La marca como experiencia

¿Qué es valor? ¿Por qué hoy es importante entender cómo se administra una cadena de suministro global?

Convertir el producto en marca 4:00 p.m. 4:30 p.m.

Entrega de trabajos

La ventaja competitiva del producto Experiencia del consumidor meta

Plática de invitado, Director de Cadena de Suministro (Mondelez, Whirlpool)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.