Panorama 23 de junio 2016 No. 1865

Page 1

S EM A N A RI O | 23 D E JUNI O D E 20 16 | N O. 1865 A Ñ O X L IX

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

Néstor Maldonado

(ISD 3er semestre)

Javier Escamilla

Christian Bentin

Alejandro Garza (ISD 3er semestre)

(ISD 3er semestre)

(ISD 3er semestre)

Competirán en mundial con robot de rescate Alumnos de ISD viajarán en próximos días a Alemania para participar en una de las categorías de este torneo internacional PÁG. 3>


2

23 DE JUNIO DE 2016

PANORAMA

PRÓXIMOS EVENTOS

CONTEMPOTEC & ÍMPETU Compañía de Danza Contemporánea y Proyecto Intensivo de Movimiento Urbano

Sábado 25 y domingo 26 de junio 20:00 horas Auditorio Luis Elizondo

Domingo 3 de julio 18:00 horas Auditorio Luis Elizondo

Viernes 1 de julio 20:00 horas Auditorio Luis Elizondo

DIRECTORIO

PANORAMA

Semanario oficial, de distribución gratuita durante los períodos académicos en las instalaciones de nuestra Institución, en la ciudad de Monterrey.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA RZN Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmán jalozano@itesm.mx

COORDINACIÓN EDITORIAL Lic. Lorena Morales marisol.morales@itesm.mx

DISEÑO Lic. Erik Martínez Jerónimo Rodríguez

COEDICIÓN Lic. Luis Mario García luismario@itesm.mx

VENTA DE PUBLICIDAD Lic. Guadalupe Santiago lupita.santiago@itesm.mx

OFICINAS DE PANORAMA

MEZZANINE DEL CETEC

Torre Norte Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Monterrey, N.L. 64849 Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523 panorama.mty@itesm.mx


23 DE JUNIO DE 2016

PANORAMA

3

Listos para la RoboCup en Alemania Estudiantes de Sistemas Digitales y Robótica representarán a México y a la Institución en mundial POR LUIS MARIO GARCÍA

U

na competencia internacional de robots comenzará a finales de junio en Leipzig, Alemania, y alumnos del Tecnológico de Monterrey estarán presentes para representar al país y al Tecnológico de Monterrey con orgullo. Javier Escamilla, Néstor Maldonado, Christian Bentin y Alejando Garza, todos estudiantes de la carrera de Ingeniero en Sistemas Digitales y Robótica (ISD), participarán en la categoría Rescue Maze, en la RoboCup que comenzará el 30 de junio, en la ciudad de Leipzig. Los alumnos han trabajado en el prototipo de un robot que pueda realizar labores de búsqueda y de rescate, para lo cual deben demostrar que éste es capaz de encontrar el camino adecuado en una zona designada con diferentes obstáculos. “Para mí es un orgullo poder representar a mi país en algo que a mí me apasiona, que es probablemente de lo que vaya a vivir, y a esta Institución que es donde hemos aprendido bastante”, expresó Javier. En el mes de marzo este equipo, integrantes de los RoBorregos del Campus Monterrey, ganó el concurso nacional en dicha categoría, y ahora se enfrentarán a universidades de 25 países, por lo que han mejorado al robot. “Cuando nos preparábamos para el nacional teníamos menos información. Ahora estamos mejor preparados, tenemos mayores conocimientos tanto se software,

25

PAÍSES PARTICIPARÁN EN EL MUNDIAL DE ROBÓTICA

hardware y la competencia, y lo estamos aplicando”, explicó Christian. Este será el segundo año consecutivo en que un equipo del Campus Monterrey esté presente en el mundial de robótica en la categoría Rescue, ya que también compitieron en la edición pasada que se llevó a cabo en China, con una participación destacada (3er. lugar “Super Team”, haciendo equipo con Alemania y 7° lugar general). Ahora, la expectativa de los alumnos es conocer más sobre los otros participantes a nivel global en este nuevo torneo, en el que serán acompañados por el profesor Juan Hinojosa, quien los ha asesorado durante su preparación. “Así como nosotros pudimos ganar el nacional y el pase al torneo internacional, me gustaría ver qué hicieron los demás para ganar sus respectivas competencias, así como ver una diferencia de ideas, ver diversas maneras de resolver el mismo reto”, indicó Alejandro. “Yo espero que todo lo que tengamos planeado para el mundial lo consigamos, que vayamos a representar a México como se merece y aprender de los demás equipos para los siguiente años hacer que el nivel de México mejore. Estamos felices de tener esta oportunidad, sabemos lo que conlleva y creo que estamos preparados”, señaló Néstor.

>Néstor Maldonado, Javier Escamilla, Christian Bentin y Alejandro Garza, participarán con su robot en la categoría Rescue.

Experimentan profesores con tecnología educativa POR LUIS MARIO GARCÍA

Dispositivos para interactuar con mundos virtuales, robots de telepresencia, lentes de realidad virtual y aparatos que almacenan y divulgan información al instante son algunas de las tecnologías que fueron presentadas a profesores en el Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa (CEDDIE). En colaboración con la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Programas en Línea, en el Taller de Tecnología de Emergentes los profesores pudieron interactuar con estos nuevos dispositivos, los cuales buscarán utilizar en el salón de clases. TECNOLOGÍAS SE “Nosotros tenemos una idea de cómo PRESENTARON se está moviendo el mundo y las tendenEN EL TALLER cias tecnológicas, en educación, pero lo que queremos en ustedes es despertar ese interés de que lo que están viendo cómo lo pueden utilizar”, manifestó Carlos Astengo, líder de Innovación Educativa de Profesional. Algunas de las tecnologías presentadas fueron Leap Motion, sensor para poder interactuar y jugar con mundos virtuales; E-Beam, con el cual se pueden manipular presentaciones y grabarlas para utilizarlas después, o los robots de telepresencia que sirven para conectar a personas en otros lugares. Fueron alrededor de 20 las tecnologías expuestas en el CEDDIE con las que profesores pudieron experimentar, algunas de éstas diseñadas por docentes del Campus Monterrey.

20

>Los profesores conocieron a fondo diferentes dispositivos para aprender cómo aplicarlos en el aula.


4

23 DE JUNIO DE 2016

PANORAMA

Realizan proyecto automotriz con impacto global

>Estudiantes de las carreras LCMD, LAD e IMI, así como profesores de Comunicación, se encuentran involucrados en la producción.

Conjuntan talento y filman cortometraje POR FERNANDO CAMACHO

>Alumnos participantes y profesores asesores realizaron la primera etapa del proyecto durante cuatro semanas en la Universidad de Clemson.

Alumnos del Campus Monterrey y de la Universidad de Clemson trabajan en conjunto gracias a iniciativa del gobierno de Estados Unidos POR LUIS MARIO GARCÍA

C

rear redes de colaboración e innovar en la industria automotriz es la labor que han emprendido alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, en conjunto con estudiantes de la Universidad de Clemson. Esto ha sido posible gracias al programa “100,000 Strong in the Americas”, iniciativa del gobierno de Estados Unidos que busca fortalecer la competitividad de las universidades del continente y cuyo fondo es auspiciado por la empresa Exxon Mobil. La carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz (IDA) participó en la convocatoria con una propuesta en conjunto con Clemson y resultaron beneficiados. Después de un proceso de selección de los participantes, la primera etapa comenzó el 23 de mayo en la Universidad de Clemson, ubicada en Carolina del Sur. “El haber recibido el fondo tiene un gran impacto para la carrera de IDA y para el alumnado en general, pues se abre una gran puerta para la realización de proyectos internacionales con

enfoque automotriz”, describió Luis Fernando Rodríguez, director de la carrera IDA y coordinador de este programa en el Tec. El proyecto que se desarrolla es el análisis en fallas de elementos estructurales en un sistema de frenado, donde a través de pruebas de laboratorio se determina los posibles errores para proponer soluciones. Esta labor fue presentada en pasados días a Jeffrey T. Lodermeier, cónsul de Estados Unidos en Monterrey para Educación, Prensa y Cultura, quien reconoció que este tipo de cooperaciones entre ambos países son necesarias. La estancia en Clemson tuvo duración de cuatro semanas y ahora la segunda etapa del proyecto se desarrolla en el Campus Monterrey, donde los alumnos concluirán el 15 de julio. Para los jóvenes estudiantes, esta experiencia ha sido una oportunidad de crear redes de colaboración con jóvenes de Clemson, las cuales les pueden redituar en un futuro. “Me siento honrado de tener la oportunidad de crear lazos, aprender y trabajar en un proyecto ingenieril multidisciplinario, es muy interesante”, manifestó Pedro Quesada, estudiante de la carrera de Ingeniero Mecánico.

Programa intensivo para enriquecer la industria automotriz Alumnos del Campus Monterrey que fueron seleccionados para participar en el proyecto: Camila Zamarripa Dávalos (IDA) Daniel Guerra Oropeza (IMA) Carlos Eduardo Cárdenas Tamez (BMI) Gerardo Alberto López-Lankenau Levy (IDA) Irma Garza Villarreal (BMI) Jacobo Martínez Sánchez (BMI) Juan Gabriel Cedillos Salinas (IMT) Marcelino Antonio Terrazas Charles (IMT) Pedro Quesada Allerhand (IME) Ramón Alejandro García Benavides (IMT) Ricardo Iván Arsiniega Loera (IMT )

> > > > > > > > > > >

Mostrar qué pasa cuando un joven esquizofrénico se queda sin las voces que solía escuchar, es el proyecto cinematográfico en el que trabajan alumnos y profesores del Campus Monterrey. Docentes del departamento de Comunicación le han dado continuidad este verano al cortometraje titulado “Oye”, que empezaron a pre-producir en el mes de abril, explicó la maestra María del Roble Mendiola, directora de la carrera de Licenciado en Comunicación y Medios Digitales (LCMD). “La idea original es mía, y es un proyecto liderado por tres profesores: Manuel Ayala en Dirección, Jorge Lorenzo Flores en Cinefotografia y una servidora en Producción, además de 15 alumnos seleccionados de entre 47 aspirantes de las carreras de LCMD, LAD e IMI”, señaló. Para protagonizar este corto se contactó al actor Horacio García Rojas, quien suma una década de participar en películas de talla internacional como “Morenita, el escándalo”, “Cristiada”, “El Jesuita”, entre otras. Los alumnos participaron activamente en el rodaje que se llevó a cabo el 11, 12 y 13 de junio. “El objetivo académico de este proyecto es conjuntar los talentos y habilidades de los alumnos de las tres carreras, al mismo tiempo que los profesores modelan los puestos y los enseñan en un contexto real cómo es que funciona la industria cinematográfica”, añadió la profesora. El estreno del corto está contemplado para realizarse el 1 de julio en el Auditorio de Comunicación y Periodismo y posteriormente se pretende que esta producción participe en una serie de festivales nacionales e internacionales.

Profesores asesores del proyecto:

> Ing. Luis Fernando Rodríguez Sánchez (Tecnológico de Monterrey).

> Dr. Horacio Ahuett Garza (Tecnológico de Monterrey).

> Dr. Rodrigo Martínez Duarte (Universidad de Clemson).

> Dr. Hugo Sanabria (Universidad de Clemson).

>El cortometraje “Oye” es protagonizado por el actor Horacio García Rojas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.