Panorama 16 de junio No. 1864

Page 1

S EM A N A RI O | 16 D E JUNI O D E 20 16 | N O. 186 4 A Ñ O X L IX

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

Presentan Pabellón La Carreta l rte de a p o n Com ovació n n i e od proces ión que vive uc mpus y evol a C l e a mente unciad n actual a e u rrey, f n de la ó i Monte c a m e sfor , que s a t la tran e r r a ía La C r e a ser t r e a f p ca á nizar moder ional c n u f i t mul

les detal e c o La Con bellón rma a P l e d e fo ta, qu ecto de e r r a C oy del pr Tec e t r a p to Distri 2 y 3 Págs.

> QS dio a conocer los resultados de su ranking para Latinoamérica.

Tec: mejor universidad del país en opinión de empleadores El Tecnológico de Monterrey fue calificada como la mejor universidad privada de México y la número 1 en la opinión de empleadores, esto de acuerdo a los resultados de la edición 2016 del QS Latin American University Rankings. En el resultado general de este ranking y con respecto al año pasado, recuperó dos posiciones al colocarse como número 7 en la tabla de 300 universidades de la región. Los resultados se dieron a conocer el 30 de mayo en un evento que realizó la evaluadora inglesa Quacquarelli Symonds (QS), que por primera vez se llevó a cabo en una universidad latinoamericana, seleccionando al Tecnológico de Monterrey como anfitriona. El encuentro fue presidido por Arturo Molina, Vicerrector de Investigación y Posgrado del Tec de Monterrey; Jason Newman, Director Comercial de QS; y Martin Juno, Product Development Manager de QS Intelligence Unit. La excelencia académica que se refleja en sus egresados; los profesores, quienes están a cargo de la formación del talento; así como la investigación, que desde hace más de 15 años es un elemento vital en la Institución, fueron remarcados como logros que se ven reflejados en los resultados presentados por QS. Dentro del ranking, el Tecnológico de Monterrey también obtuvo la primera posición en el indicador de Personal con doctorado, el cual resalta la calidad de la formación del personal académico. (Con información de Centro de Prensa)


2

PANORAMA ESPECIAL

Presentan proyecto de evolución con el nombre de Pabellón La Carreta >Después de la presentación del proyecto se realizó un convivio con pastel, papás, chilaquiles y tacos.

>La Carreta tendrá una flexibilidad en su espacio para realizar conferencias o presentaciones.

>El nuevo diseño guarda una armonía con otros elementos del Campus Monterrey.

Será La Carreta u flexible, interact >Los detalles del Pabellón La Carreta fueron presentados en la Sala Mayor de Rectoría.

>Se busca que La Carreta sea un espacio más abierto y multifuncional.

POR REDACCIÓN PANORAMA

U

n espacio flexible e innovador donde se podrá estudiar, convivir y comer es el que se convertirá el Pabellón la Carreta después de su modernización, dentro de los proyectos de Distrito Tec. Como parte del proceso de innovación y evolución que vive actualmente el Tecnológico de Monterrey, el pasado 10 de junio fue anunciada la transformación de la Cafetería La Carreta, ubicada en el centro del Campus Monterrey. En una ceremonia realizada en la Sala Mayor de Rectoría a la que asistieron directivos, profesores, alumnos, colaboradores y egresados de la Institución, se presentó el plan a seguir para la evolución de dicho espacio, que llevará por nombre Pabellón La Carreta. “Estamos inmersos en un proceso de modernización, hoy damos a conocer este proyecto que está ubicado en el corazón del Campus Monterrey, que es el Pabellón La Carreta. Este edificio ha tenido muchas remodelaciones, evolución, ha cambiado de manera importante pero no su concepto. Este espacio seguirá siendo de

encuentro, pero con un carácter muy flexible, que sea útil para reuniones, conferencias para hasta 300 personas, cenas y convivios. Este espacio refleja mucho la visión de lo que queremos lograr, mucha visión de transparencia, conexiones, visibilidad”, señaló Victor Gutiérrez Aladro, Rector Zona Norte. Este proyecto forma parte del plan maestro de evolución de la Institución iniciado con Distrito Tec, por lo que será un nuevo espacio que brindará lugares de trabajo para la Comunidad Tec, además de una cafetería, espacios que inspirarán a crear, innovar e intercambiar ideas. “El proyecto Distrito Tec tiene tres componentes principales: la evolución del Campus Monterrey, y la construcción del Pabellón La Carreta es parte de esta evolución; el segundo componente es generar un entorno de innovación y emprendimiento; y el tercer componente es trabajar con nuestros vecinos, autoridades para que este espacio sea atractivo para los estudiantes”, comentó José Antonio Torre, Director de Urbanismo de la Institución. “El paso que estamos dando hoy con La Carreta, que parece un edificio pequeño, es un paso muy importante porque está ubicada en un


16 DE JUNIO DE 2016

3

Resaltan diseño del proyecto acorde a las necesidades que plantea el Modelo Educativo Tec21

“Este espacio refleja la visión de lo que queremos lograr: mucha visión de transparencia, de conexiones, de visibilidad, y que cuando crucemos, sepamos que está ocurriendo adentro” Victor Gutiérrez Aladro Rector Zona Norte

“La esencia de La Carreta nueva sigue siendo la parte más importante, es guardar esa esencia. Se diseñó para que tuviera todos los elementos que debía tener un Campus acorde al modelo Tec21” Silvano Solís

Director de Infraestructura Tecnológico de Monterrey

un espacio tivo y moderno espacio emblemático de esta Institución, está en la Dirección de Infraestructura de la Institución, el corazón del Campus Monterrey. Este proyecto explicó ciertas características del Pabellón La es más de lo que parece, significa mucho para Carreta. “La idea principal del espacio es que toda la Institución, significa mucho para sea ultra flexible, que sirva como un todos nosotros”, añadió. espacio de colectividad, y que sea Profesores del Departamento transparente para que todas las de Arquitectura formaron actividades se hagan de una parte del proceso de elaboramanera visible, compartición del plan de evolución de da”, dijo el egresado de la La Carreta, en conjunto con Institución. los arquitectos Gilberto AÑO EN QUE SE De esta manera La Rodríguez, EXATEC y ABRIRÁ EL Carreta se transforma Presidente de la Academia PABELLÓN LA en un nuevo espacio con de Arquitectura y Rodrigo CARRETA, EN EL diseño y concepto innovade la Peña. MES DE MAYO dor, de carácter flexible que “Como parte de los propretende ser un área de aprocesos que hemos desarrollavechamiento importante para do, hemos elaborado un plan los profesores, estudiantes y egremaestro, prototipos para el Tec de sados del Tecnológico de Monterrey. Monterrey, este plan tiene todos los Como parte del evento, al finalizar la presenelementos que debe tener el Campus para su Modelo Tec21, uno es este, un lugar de encuentro tación en la Sala Mayor de Rectoría, se realizó un que intentaremos replicar en todos los Campus a pequeño convivio frente a La Carreta, en el que nivel nacional”, comentó Silvano Solís, director se regalaron a los asistentes chilaquiles, tacos y papás a la francesa con la receta original de de Infraestructura. Diego Rodríguez, Gerente de Arquitectura de hace años.

2017

Comparten alumnos el deseo de un espacio innovador

“El paso que estamos dando es más de lo que parece, significa mucho para toda la Institución, y representa una señal clara de la transformación que se está teniendo” José Antonio Torre

Director de Urbanismo Ciudadano y Líder del Proyecto Distrito Tec

“La idea principal es que sea un espacio ultra flexible, que sirva como un lugar de conectividad y comunicación entre los alumnos, que sea transparente para que todas las actividades se hagan de una manera visible” Diego Rodríguez

Gerente de Arquitectura de la Dirección de Infraestructura

“Creo que va a ser un cambio muy importante y con el tiempo seguramente va a tener mucho éxito” Gabriela Torres INCQ, 4to. semestre

“Me da gusto estar en el proceso porque estamos viendo, como con la Biblioteca, que el Campus se va transformando poco a poco y nos toca esta etapa que podemos ver toda la transformación que busca el bien de la comunidad estudiantil”. Ana Cristina Rodríguez

“Muchos piensan que La Carreta es un ícono del Tec de Monterrey y creo que estos cambios poco a poco se van aceptando en la comunidad, al final cuando esté lista va a ser una nueva imagen del Campus”. Oscar Nassar

“Sé que va a ser un nuevo lugar, algo muy diferente a lo que tenemos ahora pero creo que será bueno para la comunidad del Tec”. Arantza Escobedo

“Sé que es un proyecto de parte de Distrito Tec, sé que es una expansión del lugar y espero que al final sea bueno”. Carlos Fuerte

IMT, 3er. semestre

LIN, 5to. semestre

IIS, 3er. semestre

IIS, 3er. semestre


4

16 DE JUNIO DE 2016

PANORAMA ESTUDIANTIL

Amplían alumnos del Campus s

Durante este periodo académ avanzan en sus planes de estu de su carrera profesional, tam del año para involucrarse en a servicio social o de aprendiza >Jueces, asesoras e integrantes del equipo ganador del primer lugar, quienes crearon la app VR-ehab.

Desarrollan soluciones innovadoras en hackathon de Cisco C

on una aplicación de realidad aumentada que sirva para realizar terapias complementarias de rehabilitación motriz, alumnos y egresados del Campus Monterrey ganaron el primer lugar del Global Problem Solvers Hackathon 2016, organizado por Cisco, empresa líder en telecomunicaciones a nivel mundial. Del 8 al 10 de junio, el INNOVaction GYM se convirtió en un lugar donde fluyeron las ideas, con el fin de crear aplicaciones que de manera innovadora plantearan soluciones a problemas que actualmente afectan a la sociedad. “Todos los proyectos que vimos tienen potencial. Cada uno de ustedes, cuando se gradúe, puede salir con un negocio propio aplicando estas ideas. Desarróllenlas, la recomendación es que busquen mentores, socios de otras carreras, ya que juntando distintas disciplinas es como se puede crear una empresa”, resaltó Max Tremp, director de Ingeniería de Cisco para Latinoamérica.

Además de Tremp, como parte del jurado estuvieron evaluando los proyectos Ricardo Alvarado, Arquitecto de Soluciones Verticales de Cisco, y Juan Arturo Nolazco Flores, profesor y jefe del Departamento de Ciencias de la Computación del Campus Monterrey, quienes también dieron un mensaje de felicitación a los jóvenes por las propuestas que plantearon. El equipo “VR-ehab”, ganador del primer lugar, estuvo integrado por: Luis Alberto Ávila, Anthony Gilberto Ayala, Pedro de Jesús Fonseca, Rafael Vargas Chacón, Juan Carlos Aguilera, Marcopolo Gil Melchor y Edgar Tinoco. También sobresalió el equipo de “Reciclaje de PET” como segundo lugar, compuesto por David Enrique Palomo, Deyanira García, Hugo Iván Solís y Yessenia Trejo Díaz; el tercer lugar lo consiguió la propuesta “Peatón seguro”, realizada por Diego Ponce, Guillermo Limón, Christian Eliud Mancha, Héctor Alejandro González e Israel Hernández. Los integrantes de los tres equipos recibieron como premio una beca para tener la oportunidad de participar en el Hackathon previo a la Reunión Ministerial sobre la Economía Digital de la OCDE 2016, que se realizará el próximo 20 y 21 de junio en Cancún, Quintana Roo, en donde participarán jóvenes de diversas partes del mundo. Este hackathon contó con el apoyo de la Sociedad de Alumnos de Ingeniero en Innovación y Desarrollo (SAI2D), quienes estuvieron a cargo de la logística del evento. Del Campus Monterrey fungieron como asesores: Christian Salazar, Diana Salinas, Sergio Camacho, Jorge Quispe, Ricardo Roberts, Andrés Quijano y Alejandra Díaz de León.

>La Sociedad de Alumnos de Ingeniero en Innovación y Desarrollo estuvo a cargo de la logística del evento.

Listos para fomentar en niños un verano recreativo L

os niños de la comunidad de El Realito tendrán un verano lleno de aprendizaje y diversión con el campamento Recrea, que se realizará el próximo mes de julio, por lo que más de 70 alumnos del Campus Monterrey se reúnen estos días para afinar los detalles para su realización. En Recrea, alrededor de 150 infantes de 6 a 12 años estarán en el Campus por la mañana y el medio día para recibir talleres sobre liderazgo y superación, así como actividades de esparcimiento. “Es sobre enseñarles a ser agentes de cambio en su comunidad, tanto para que crezcan ellos como personas como saber qué haces con su familia, su comunidad y poder aportar más hacia ésta”, comentó la alumna Melisa Quintero, directora general del campamento de la Federación de Estudiantes (FEITESM). Del 18 al 29 de julio, más de 70 estudiantes de la Institución convivirán con estos niños, y también tendrán su propio aprendizaje. La inauguración se llevará a cabo el primer día de actividades a las 9:20 horas en la Sala 3 del Centro Estudiantil.

>Estudiantes del Campus Monterrey organizan el campamento RECREA.


16 DE JUNIO DE 2016

ESTUDIANTIL PANORAMA

sus competencias este verano

mico, además de los estudiantes que udio al cursar alguna de las materias mbién hay quienes destinan esta época actividades de emprendimiento, aje en en otras partes del mundo.

>Alumnos de la Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades se encuentran trabajando en la ciudad de Santander.

Cursan alumnos de LDI programa en Italia S

er parte del estudio Villaggio Creativo, despaho internacional de diseño, comunicación y marketing, es lo que viven este verano 19 alumnos de la carrera de Licenciado en Diseño Industrial. El profesor extranjero visitante Claudio Formicola es quien coordina la organización de este programa intensivo de 4 semanas, que comenzó el pasado 6 de junio. Cada semana, los alumnos desarrollarán un brief específico para las siguientes empresas, con una temática específica para cada una: > Diseño de producto: Vesoi, la cual es una empresa de Luz. El brief a desarrollar es sobre algún proyecto que presentarán en la edición 2017 de EuroLuce a Milano Design Week. > Luxury Jewelry: Altanus, empresa Suiza de relojes de lujo, con más de 100 años de historia. > Fashion design: Blowhammer, empresa de gran relevancia en la industria italiana. Las playeras que los estudiantes diseñen durante la tercera semana serán puestas en producción. > Comunicación y marca: Los alumnos trabajarán con el Palacio Real de Caserta, palacio real donde grabaron Star Wars episodios I y II. Si alguno de los proyectos desarrollados es de agrado de las empresas, el estudiante tendrá la oportunidad de realizar una pasantía en dicha empresa.

Desarrollan estudio para potenciar los espacios culturales en España E ste mes de junio, alumnos de la Escuela de Negocios, Humanidades y Ciencias Sociales (ENCSH) se encuentran en España, trabajando en el programa “Corredor Cultural de Cantabria”. Esta experiencia internacional ha sido posible gracias a la vinculación de la ENCSH con la alcaldía de Santander y el proyecto ha sido confiado sólo a los estudiantes del Tecnológico de Monterrey. No participan estudiantes españoles, ya que les interesa contar con una visión externa. Durante sus primeras actividades, los estudiantes han recibido formación sobre el Plan General de Ordenación Urbana, el Plan Estratégico, el Plan de Actuación Turística y las políticas culturales de la ciudad. Lo que sigue para los participantes, es desarrollar su trabajo de investigación, para entregar un estudio sobre el potencial de las nuevas estructuras urbanas y dotaciones culturales para el desarrollo económico y turístico de Santander. Los alumnos participantes son acompañados por Adrián González, director de la carrera de Licenciado en Negocios Internacionales, quien los guía dentro de esta labor académica de verano.

Exponen casos clínicos Médicos Odontólogos C on la finalidad de establecer evidencia objetiva relacionada con el desarrollo profesional al término de su carrera, alumnos de Médico Cirujano Odontólogo presentaron los casos clínicos que atendieron de manera integral, esto como parte del Seminario Plenario de Odontología. “En el Seminario se analiza no sólo el desarrollo adquirido de habilidades clínicas de los alumnos a lo largo de su carrera, sino también, el conocimiento basado en evidencia científica, aplicado de forma ética y con sentido humano en la atención de sus pacientes”, expresó el doctor José Carlos Presa Ramírez, Director del Departamento de Odontología. Además, explicó que durante la presentación

los alumnos defienden las opciones de tratamiento desarrollados en sus pacientes-caso, justificando su proceder ante un panel de profesores expertos. En total se presentaron y evaluaron 8 casos clínicos en pasados días. De acuerdo a las evaluaciones de los expertos, el primer lugar lo obtuvo Juan Pablo Porte Camelo, con el caso “Rehabilitación protésica integral a paciente con ansiedad atendido en quirófano”; el segundo lugar fue para Miriam Quiñones Mendívil, con el caso “Rehabilitación protésica total en paciente débil visual”; y Ana Laura Terrazas Medrano quedó en tercer lugar con el caso “Atención dental Integral a paciente médicamente comprometido”.

5


6

PANORAMA ESPECIAL

>La selección mexicana mostró su poderío en el último juego contra Estados Unidos.

Logra México triunfo contundente ¡y es bicampeón! Con récord invicto se corona en el World University Championship of American Football 2016 POR REDACCIÓN PANORAMA

C

on una gran actuación, la selección mexicana cumplió y se alzó con el título por segunda ocasión consecutiva del World University Championship of American

>El equipo mexicano obtuvo un merecido título.

Football, al vencer a Estados Unidos con marcador de 35-7. El Estadio Tecnológico registró un gran ambiente el pasado sábado 11 de junio, gracias a los más de 18 mil aficionados que demostraron su apoyo con pancartas, globos, matracas, aplausos, sin faltar el grito de ¡Sí se puede! ¡México, México!

y en muchos momentos, entonando el tradicional “Cielito Lindo”. A este gran juego final, ambos equipos llegaron como invictos: México arrasó en el juego contra la selección China, a quien derrotó con marcador de 74-0. Su segundo encuentro fue ante Guatemala y de la misma manera dominó para vencerlos 63-0, mientras que Japón fue su última ‘víctima’ al ganar ese duelo 36-3. Por su parte, Estados Unidos hasta ese momento llevaba una racha ganadora, ya que en su partido debut contra China venció 55-0; luego en un duelo cerrado que se definió en el último minuto a Japón con marcador de 22-14; y posteriormente se vio altamente superior a Guatemala, al ganarle 61-0.

Aunque el equipo estadounidense tomó la delantera del encuentro y se puso adelante 7-0 en su primera serie ofensiva, México reaccionó y emparejó el marcador 7-7 para terminar el primer cuarto de esta manera. En el segundo periodo la selección mexicana tomó la delantera, y en el segundo cuarto se fue arriba en el marcador 21-7. Para el tercer cuarto, una anotación más puso el partido 28-7 a favor de México. El último cuarto fue prueba del domino de los mexicanos, quienes finalmente se coronaron con marcador de 35-7, ante la emoción de todos los asistentes. “Estoy muy contento por lo que los muchachos realizaron hoy en este encuentro, fue un gran partido, así lo teníamos presupuestado, la clave


16 DE JUNIO DE 2016

7

Orgullosos campeones “Este campeonato es el reflejo del trabajo, del sudor, del sacrificio de parte de todo el equipo. Estamos muy contentos que desde el principio el coach nos juntó y nos dijo cuál era el objetivo, ser campeones y ahora lo somos” Leonardo Magallanes

“Para mí es un orgullo muy grande el poder haber representado al Tec, a mi familia y a mi País y el estar en nuestra casa fue muy especial” Fernando Mejía

Contribución ‘Salvaje’ fue ellos, los jugadores, quienes hicieron exactamente lo que necesitaba”, comentó Horacio García, entrenador en jefe del equipo mexicano. Posteriormente, con una colorida ceremonia de premiación, integrantes del comité organizador de este campeonato agradecieron la participación de Guatemala y China, y entregaron medallas de plata y bronce a Estados Unidos y Japón, respectivamente. Como momento cumbre de la noche, el equipo mexicano -que estuvo conformado por los mejores jugadores de la Conferencia Premier de CONADEIP, así como de la ONEFA- pasó por sus medallas y por el trofeo de campeón, lo que fue celebrado con gran júbilo. Para nueve Borregos Salvajes del Campus Monterrey, fue un gran orgullo tener la oportunidad de defender el título tricolor. “Sabíamos que teníamos una responsabilidad enorme, entonces estamos muy contentos de haber alcanzado nuestro objetivo, que era ganar el bicampeonato ante un rival tan importante como fue Estados Unidos, país donde se originó este deporte”, compartió Carlos Martell Cárdenas, quien estudia la Licenciatura en Derecho y Finanzas. “ En la ceremonia se entregó la bandera de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU) a China, país donde se realizará el siguiente mundial en el 2018.

>(Arriba) Eduardo Marcos (IIS), Fernando Mejía (IC), Maximiliano Soto (EXATEC,LED), Sergio Schiaffino (IIS), Mario Soto (LED Staff de entrenadores). (Abajo) Victor Gutiérrez (BMI), Leonardo Magallanes (IIS), Carlos Martell (LDF), Irving Fierro (IIS) y Carlos Mercado (LPL), son los alumnos del Campus Monterrey, de Borregos Salvajes, que fueron parte de la selección.

Aporta Tecnológico de Monterrey su talento Jugadores de equipos de diversos campus tuvieron una entregada participación en este campeonato mundial: #

Nombre

Posición

Campus

#

Nombre

Posición

Campus

2

Maximiliano Soto Esquer

DE

Campus Monterrey

27

Ricardo Razo Posadas

FS

Campus Toluca

4

Irving Fierro Fernández

LB

Campus Monterrey

28

Fernando Mejía Chávez

RB

Campus Monterrey

7

Carlos Espinoza Carbajal

CB

Campus Toluca

31

Rodrigo Arias Marco

WR

Campus Puebla

8

Leonardo Magallanes Alanís

WR

Campus Monterrey

50

Carlos Mercado Flores

C

Campus Monterrey

9

Javier Chio Méndez

QB

Campus Puebla

52

César Hernández Lira

OL

11

Carlos Martell Cárdenas

LB

Campus Monterrey

Campus Estado de México

18

Jhovany Haro Sánchez

WR

Campus Toluca

56

César Juárez Montiel

OL

Campus Toluca

82

Jesús Torres Vázquez

WR

Campus Toluca

20

Gerhard Ruiz

DB

Campus Estado de México

83

Victor Gutiérrez Campos

TE

Campus Monterrey

21

Diego Avedaño Corpus

FS

Campus Toluca

89

Eduardo Marcos Califa

TE

Campus Monterrey

23

Emilio Fernández Chávez

RB

Campus Toluca

90

César Pérez Durán

DE

Campus Toluca

24

Sergio Schiaffino Pérez

CB

Campus Monterrey

93

Aldo Mora Herberth

N

Campus Guadalajara

25

Enrique Altamirano Perea

SS

Campus Toluca

96

Carlos De León Serrano

DE

Campus Guadalajara

26

Mario Santoyo Gutiérrez

OLB

Campus Puebla


8

16 DE JUNIO DE 2016

PANORAMA

Arte y cultura

Viernes 1 de julio 20:00 horas Auditorio Luis Elizondo

Compañía de Danza Contemporánea y Proyecto Intensivo de Movimiento Urbano

Domingo 3 de julio 18:00 horas Auditorio Luis Elizondo

Sábado 25 y domingo 26 de junio 20:00 horas Auditorio Luis Elizondo

Becas de Movilidad Académica 2016

que ofrece la Secretaría de Relaciones Exteriores 1.- Education Unidos 2016: El Consulado de México en Douglas y la Universidad de Arizona Sur convocan a becas para el programa de prácticas profesionales “Education Unidos 2016” en el marco del Foro Bilateral México-Estados Unidos sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII).

> Dirigido a: profesores de nivel básico o medio superior de cualquier > > >

institución educativa en México y a los becarios de investigación de instituciones de educación superior mexicanas. Duración del programa: 16 semanas, del 22 de agosto al 7 de diciembre de 2016. Fecha límite de recepción de solicitudes: 8 de julio de 2016. Detalles de convocatoria: http://becas.universia.net.mx/beca/ becas-a-profesores-mexicanos-para-realizar-practicas-enestados-unidos/245954

2.- Beca Furgason para Estudiantes Extranjeros, Taller en Gestión de Ambientes Costeros y Marinos en el Golfo de México El Instituto de Investigación Harte de Texas A&M University Corpus Christi (HRI) en conjunto con el Centro de Investigaciones Marinas de Cuba (CIM-UH) de laUniversidad de La Habana realizarán el Tercer Taller en Gestión de Ambientes Costeros y Marinos en el Golfo de México para Estudiantes Extranjeros.

> Dirigido a: estudiantes de Maestría o Doctorado que actualmente participen en un plan de estudios > > >

y/o investigación en áreas de gestión ambiental, ciencias ambientales o ecológicas, antropología ambiental o ciencias políticas y sociales enfocadas en problemáticas del ambiente, ciencias marítimas o costeras, oceanografía, biología, ecología o zoología marina y disciplinas afines. Duración del programa: tendrá lugar en la ciudad de La Habana y en el Parque Nacional Guanahacabibes, en Cuba, del 13 al 20 de Noviembre del 2016. Fecha límite de recepción de solicitudes: 20 de junio de 2016. Detalles de convocatoria: http://becas.universia.net/beca/beca-furgason-para-estudiantes-deposgrado-en-cuba/246026

DIRECTORIO

PANORAMA

Semanario oficial, de distribución gratuita durante los períodos académicos en las instalaciones de nuestra Institución, en la ciudad de Monterrey.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA RZN Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmán jalozano@itesm.mx

COORDINACIÓN EDITORIAL Lic. Lorena Morales marisol.morales@itesm.mx

DISEÑO Lic. Erik Martínez Jerónimo Rodríguez

COEDICIÓN Lic. Luis Mario García luismario@itesm.mx

VENTA DE PUBLICIDAD Lic. Guadalupe Santiago lupita.santiago@itesm.mx

OFICINAS DE PANORAMA

MEZZANINE DEL CETEC

Torre Norte Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Monterrey, N.L. 64849 Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523 panorama.mty@itesm.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.