Tarea vacaciones Manuel Llano

Page 1

T A RE A V A C A C IO N E S VERANO 2011 CEIP. MANUEL LLANO (SANTANDER)

© Arasaac


¡HAN LLEGADO LLEGADO LAS VACACIONES! Con el fin de ayudaros hemos elaborado este pequeño cuadernillo. En él encontraréis muchas de las actividades realizadas durante el curso. Os animamos a que fabriquéis con ayuda de vuestros padres un calendario y así podáis disfrutar del largo verano sin olvidar todo lo que habéis aprendido este año. • Os recordamos que para el comienzo del nuevo curso debéis saberos saberos perfectamente las tablas tablas, (¡Incluíd Incluíd su repaso en vuestro calendario!). calendario • No olvidéis leer en voz alta (al menos 10 minutos) todos los días. días • Y por último, para resolver los problemas usad la guía elaborada la profe de Pedagogía Terapeútica) por Charo (la Terapeútica JULIO 2011 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

2


AGOSTO 2011

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Algunos de los textos son adaptaciones de la editorial Anaya. Para elaborar el cuadernillo hemos usado ilustraciones de Arasaac y Orientación Andújar

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

3


Escribe número anterior y el posterior. 100 128 137 148 159

Ordena de mayor a menor los siguientes números:

¿Qué hora es?

67 – 78 – 23 – 98 – 13

……………………………………….. …………………………………………

_____________________ _____________________

Resuelve: 2X0= 2X1= 2X2= 2X3= 2X4= 2X5= 2X6= 2X7= 2X8= 2X9= 2X10=

X

10 2

X

11 2

X

12 2

X

13 2

X

14 2

110 - 29

121 + 12

162 - 79

173 +22

194 -76

15 2

16 2

17 2

18 2

19 2

X

X

X

X

X

Escribe con letra los siguientes números: 123…………………………………………………………………… 134………………………………………………………………….... Lee y completa la tabla como en el ejemplo. ejemplo Se lee Nº 145 Ciento cuarenta y cinco 157 169

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

Se descompone 1C + 4D + 5U

4


Calcula Calcula mentalmente. 124 + 9 =…………… 154 + 9 =…………… 184 + 9 =…………… 135 + 9 =…………… 165 + 9 =…………… 99 + 9 =…………… 143 + 9 =…………… 173 + 9 =…………… 114 + 9 =…………… ¿Cuánto dinero hay en cada caso?

…………….

…………….

Sigue la serie. 0

40 220

100

120 320

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) En una sala de teatro hay sitio para 29 personas. Si ya se han sentando 7. ¿Cuántos sitios libres quedan?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

5


Tito y la abuela La abuela Manuel tiene un periquito que se llama Tito. Por las tardes se sienta en el salón y habla con él. Un día, Tito se escapa por la ventana y vuela hasta llegar al parque. Manuela, muy preocupada, llama a los bomberos. La sirena del camión asusta tanto a Tito que el pobre periquito vuelve a casa a toda prisa. La abuela lo recibe con los brazos abiertos. 1.- Inventa otro título para esta lectura: Skdjfkajilsenfkkjkjksdjliesj.

2.- ¿Por qué vuelve Tito a casa? Porque tiene hambre. Porque está asustado. Porque tiene que ir al colegio. 3.- Separa las palabras para formar frases. • Ellorovuelaporlaventanademihabitación. Lseklfkseofksdlfkoeskld. • Lasirenadelosbomberossuenamuyfuerte. Fkdjsaeffffeilsjefldskldss. 4.- Rodea 4 verbos en la lectura. (Recuerda que el verbo es la palabra que te indica lo que hace alguien). © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

6


Escribe un cuento que contenga las siguientes palabras: Micrófono – orquesta – guitarra __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

7


Ordena de mayor a menor los siguientes números:

¿Qué hora es?

167 – 81 – 123 – 198

………………………………………..

_____________________ _____________________

…………………………………………

Coloca y resuelve. resuelve. Señala (en las sumas) sus términos. 256 – 189 =

245 + 123 =

239 – 192 =

168 + 123 =

22 X 2 =

25 X 2 =

28 X 2 =

29 X 2 =

Escribe con letra los siguientes números: 223…………………………………………………………………… 234………………………………………………………………….... 284………………………………………………………………….... 294………………………………………………………………….... Lee y completa la tabla como en el ejemplo. Se lee Nº 245 Doscientos cuarenta y cinco 257 269 © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

Se descompone 2C + 4D + 5U

8


Calcula mentalmente. 124 + 11 =…………… 154 - 11 =…………… 184 + 11 =…………… 135 - 11 =…………… 165 + 11 =…………… 99 - 11 =…………… 143 + 11 =…………… 173 - 11 =…………… 114 + 11 =…………… ¿Cuánto dinero hay en cada caso?

…………….

…………….

Sigue la serie. + 20

+ 20

+ 20

+ 20

+ 20

+ 20

+ 20

+ 20

+ 20

234 Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) Después de comer, había 12 platos y 5 vasos en la mesa. Al recogerla entre todos, a Álex se le rompieron 2 platos. ¿Cuántos platos quedan ahora?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

9


Las Olimpiadas. Las Olimpiadas comenzaron en Grecia hace mucho tiempo. Había carreras, lucha, lanzamiento de disco y jabalina, boxeo, carreras de caballos y carros para hombres y niños. El premio consistía en una corona de hojas de olivo y carne de una vaca. Los Juegos Olímpicos se celebran cada cuatro años. La antorcha se enciende en Atenas; desde allí, un relevo de corredores la lleva a la ciudad donde se celebren los juegos. 1.- ¿Dónde comenzaron las Olimpiadas? Ksjfkasjeifjdskfjiejsfjeisefs. 2.- Los Juegos Olímpicos se celebran cada… Ocho años. Cuatro años. Seis años. Cinco años. 3.- Ordena las palabras para construir frases: perro ladra un que Luis tiene lkdlfkosskldkkkkkkgrodkr. El comba salta la a elefante Lskefokaoekslekfaoskgske.

4.- Subraya en la lectura lo contrario de: apaga – trae – mujer – niña © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

10


Continúa la historia: El último Unicornio Cuenta la leyenda que un joven rey con ganas de poder mató en su reino al último unicornio. Una gran maldición cayó sobre sus súbditos. Y fue obligado a pasar tres pruebas para probar su valía como rey… __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

11


Escribe número anterior y el posterior. 200 245 280 276 297

Ordena de de menor a mayor los siguientes números:

¿Qué hora es?

267 – 278 –203 – 111 – 103

………………………………………..

_____________________ _____________________

…………………………………………

Coloca y resuelve: 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

X X X X X X X X X X X

0= 1= 2= 3= 4= 5= 6= 7= 8= 9= 10=

10

X

3=

13

X

3=

16

X

3=

19

X

3=

22

X

3=

11

X

3=

14

X

3=

17

X

3=

20

X

3=

23

X

3=

12

X

3=

15

X

3=

18

X

3=

21

X

3=

24

X

3=

Escribe con letra letra los siguientes números: 223…………………………………………………………………… 234………………………………………………………………….... 263…………………………………………………………………… 240………………………………………………………………….... 221…………………………………………………………………… 284………………………………………………………………….... 214………………………………………………………………….... 204…………………………………………………………………....

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

12


Repasa con lápiz azul las unidades, de rojo las decenas y de verde las centenas. Después, coloca coloca y resuelve: 224 +109 =

154 + 209 =

184 + 199 =

135 + 259 =

165 + 129 =

99 + 219 =

224 - 109 =

354 - 209 =

284 - 199 =

335 - 259 =

265 - 129 =

299 - 219 =

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) Para la merienda del día de su cumpleaños, la madre de Miguel ha salchichón. hichón. preparado 12 bocadillos de jamón, 12 de queso y 12 de salc ¿Cuántos bocadillos hay en total?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

13


Noemí Noemí es la chica más guapa de la clase. Todo lo hace de maravilla. Cómo camina, cómo mira. ¡Ay! Y como escribe. El último trimestre realizamos un concurso de cuentos. Tuvimos toda una semana para escribir un cuento. Noemí lo escribió en una tarde. La señorita Paula los leyó. Votamos el mejor y ganó Noemí. Su cuento se titulaba Hace mil años. 1.- ¿Quién es la protagonista del cuento? Dkjfsefijses.

2.- Escribe el título del cuento que ganó el concurso. Sldkfoeksokeokssssesñok-

3.- Escribe dos frases en las que tú seas el protagonista: S,dmfklemkselmsekmkjtre. Elkrtñoek4ñoekñ4kñoerktñ4.- Une cada palabra con su sinónimo (Recuerda que son palabras que se escriben diferente pero significan los mismo mismo). Aburrir

Terminar

Acabar

Cansar

Acariciar

Constipado

Catarro

Rebajar

Abaratar

Mimar

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

14


5.- Separa las palabras para construir la frase: LaseñoritaPaulaleyótodosloscuentos. Sklefjseijslejilgjisejgljsdgs.

Escribe un cuento que contenga las siguientes palabras: cohete – Tierra – Júpiter __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

15


Escribe número anterior y el posterior. 300 388 377 388 359

Calcula: Calcula 330 + 10 = 320 + 10 = 350 + 10 = 400 – 10 = 370 – 10 = 390 – 10 =

¿Qué hora es?

……………………………………….. …………………………………………

Coloca y resuelve: resuelve: 25

X

3=

26

X

3=

27

X

3=

28

X

3=

29

X

3=

30

X

3=

31

X

3=

32

X

3=

33

X

3=

34

X

3=

35

X

3=

36

X

3=

37

X

3=

38

X

3=

39

X

3=

Escribe los números que faltan. trescientos ochenta y seis 3 centenas, 4 decenas y 7 unidades 3 centenas 300 + 10 + 4 2 decenas más que 334 4 unidades menos que 399 Ordena los números anteriores de menor a mayor. ……<……<……<……<……<…… © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

16


Completa. pago con

precio

me devuelven

18 € 13 € 3€ Completa. + 300 310 320 330 340 10 15 20 25 30

-

390 380 370 340

360

10 20 30 40 50

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) Como a Miguel le gusta mucho leer, sus amigos le han regalado varios libros: Julio le ha regalado 3 libros de aventuras y Pablo 2 libros sobre animales. Miguel tenía en su estantería 10 libros antes de que llegasen sus amigos. ¿Cuántos libros tiene ahora?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

17


Pinocho Gepetto se levantó temprano para mandar a Pinocho a la escuela. Le dio unos libros y una manzana. - ¡Date prisa, Pinocho, allí verás niños y niñas de verdad! Gepetto y el gato Fígaro le dijeron adiós mientras corría, deseando reunirse con los demás niños. ¡Sus pies de madera claqueteaban en las calles! Pero un par de ladrones, Juan el honrado y Gedeón, le descubrieron y le entretuvieron para que no llegara a la escuela. 1.- Subraya de color rojo en el texto los personajes de la historia. 2.- ¿Quién es el protagonista? Kjkjildjglijiesji3.- Dibuja las cosas que lleva Pinocho a la escuela.

4.- Ordena estas palabras para formar frases: vuela cielo pájaro el El por dfjielifjksejisjeksjekjsifljsl. come ratón queso El ksefjslesjlejsljflijselgjilejg-

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

18


5.- Subraya la palabra que no es de la misma familia: balón – raqueta – lámpara – red – pelota hechicero – hada – bombilla – mago – duende Continúa la historia: Me he encontrado una lámpara mágica Mi madre, el fin de semana, me mandó como siempre recoger el trastero, y no os lo vais a creer, limpiando una lámpara antigua, creo que era de mi bisabuelo, se me apareció un genio que me concedió tres deseos… __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

19


Escribe número anterior y el posterior. 400 413 438 448 473

Calcula. 409 – 11 = 425 – 11 = 487 – 11 = 412 + 11 = 467 + 11 = 450 + 11 =

¿Qué hora es?

……………………………………….. …………………………………………

Resuelve: 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

X X X X X X X X X X X

0= 1= 2= 3= 4= 5= 6= 7= 8= 9= 10=

10

X

4=

13

X

4=

16

X

4=

19

X

4=

22

X

4=

11

X

4=

14

X

4=

17

X

4=

20

X

4=

23

X

4=

12

X

4=

15

X

4=

18

X

4=

21

X

4=

24

X

4=

Antes de hacer este ejercicio, consulta las las páginas páginas 41 y 55 de tu libro de matemáticas. Escribe el nombre de los siguientes siguientes polígonos.

…………………………….

……………………………….

………………………………

…………………………….

Ahora, colorea los polígonos del ejercicio anterior y señala sus vértices y sus lados. Antes de hacer este ejercicio, consulta la página 37 de tu libro de matemáticas. © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

20


Coloca, resuelve resuelve y rodea el resultado menor. minuendo: 481 sustraendo: 275

sustraendo: 129 minuendo: 275

minuendo: 401 sustraendo: 109

sumando: 128 sumando: 275

sumando: 381 sumando: 275

sumando: 381 sumando: 75

Escribe con letra los resultados de las operaciones del ejercicio anterior. ( Recuerda: todos los números se escriben con v ) …………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………... Problema. Problema (Sigue todos los pasos problema)

de nuestra guía para resolver el

Mari Cruz ha traído al cole 3 tarros con 7 caramelos cada uno. ¿Cuántos caramelos ha traído Mari Cruz al cole?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

21


La historia historia de la pulga y el mono Un mono estaba en el zoo y una pulga le picó en la tripa. El mono se dio una palmada en la tripa y la pulga, de un salto, se subió a un hombro. El mono quiso cogerla y se puso a dar volteretas en el suelo. La pulga dio un salto hasta el trasero del mono y le dio un pellizco. El mono dio un salto y empezó a pegarse en el trasero. La pulga dio un salto y se subió a la cabeza. Se sentó y, desde allí, vio cómo el mono se zurraba sin parar. 1.- ¿Dónde sucede la historia? Dkfjisejlajslkgjasiejgklsjles.

2.- Escribe tres partes del cuerpo del mono donde se posó la pulga: Sdkfjssselkgsjegksdjgkjeig.

3.- Forma antónimos añadiendo el prefijo in-, como en el ejemplo: Útil ► Inútil Sano ► Tranquilo ► Cierto ► 4.- Separa las palabras para formar frases: ElmonovivíaenelzoodeMadrid © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

22


Dkjflsajelsgjlsegjiksjlejdsj. Lapulgapicóalmonoenlatripa,elhombro,eltraseroylacabeza. Fejiljglaejijalsgijeslgjlssils. Elmonosezurrabaenlacabezasinparar. Sefjaslgjñelgijsejslgjiesjgl.

Escribe un cuento que contenga las siguientes palabras: cangrejo – playa – pelota – toalla __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

23


Escribe número anterior y el posterior. 500 568 577 548 559

Rodea de rojo todos los números pares del ejercicio de la izquierda.

¿Qué hora es?

(los números pares acaban en 0, 2, 4, 6, 8)

……………………………………….. …………………………………………

Resuelve: 25

X

4=

26

X

4=

27

X

4=

28

X

4=

29

X

4=

30

X

4=

31

X

4=

32

X

4=

33

X

4=

34

X

4=

35

X

4=

36

X

4=

37

X

4=

38

X

4=

39

X

4=

- 20

+ 25

- 20

+ 35

- 20

+ 10

- 40

+ 60

- 10

+ 20

534 Completa. + 500 510 520 530 540 10 15 20 25 30

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

-

590 580 570 540

560

10 20 30 40 50

24


Escribe con letra los siguientes números: 523………………………………………………………………………... 568………………………………………………………………….......... Escribe los números que faltan. quinientos setenta y siete 5 centenas, 8 decenas y 7 unidades 5 centenas 500 + 20 + 9 5 decenas más que 534 4 unidades menos que 500 Ordena los números anteriores de mayor a menor. menor. ……>……>……>……>……>…… Completa. Completa. (Dibuja los billetes y monedas correspondientes) pago con

precio

me devuelven

68 € 50 céntimos

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) Marina va a celebrar su fiesta de cumpleaños. Va a invitar a 32 niños. Si ya han recibido la invitación 13, ¿Cuántos niños no la han recibido aún?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

25


Perro feroz Tengo la cabeza enorme grande, el hocico chato y enfurruñado, el pecho poderoso, patas cortas que me dan un andar pesado, grandes colmillos y una expresión capaz de meter miedo a cualquiera. Sin embargo soy uno de los perros más pacíficos que se conocen. Solo peleo si me atacan abiertamente y aun así, a disgusto. 1.- ¿Cómo es la cabeza del perro feroz? Skfelljgksjjjjjjjjjjjjjjjlkesiese.

2.- Marca con una cruz. El perro feroz pelea… Por cualquier cosa. Siempre que puede. Solo si lo atacan abiertamente. 3.- Imagina y dibuja al perro feroz.

4.- Relaciona cada palabra con su antónimo (Recuerda que son palabras que significan lo contrario). oscuro

seco

diverido

malo

mojado

aburrido

bueno

claro

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

26


5.- Ordena las palabras para formar la frase. perros amigos de son personas las Los fkjseilfjaeglosjegljasleijgljs. Haz una descripción de una persona (un amigo, tu padre o madre, tu hermano,…). Recuerda que para describir a una persona debes seguir los siguientes pasos: • Primero debes describir cómo es físicamente (alto, bajo, rubio, moreno, delgado,…). • Luego, debes describir cómo va vestido. • Por último, describiremos cómo es de carácter (simpático, serio, agradable, cariñoso, gruñón,…). __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

27


Escribe número anterior y el posterior. 600 608 677 609 671

Ordena de mayor a menor los siguientes números: 667 – 478 – 623 – 681 – 613 _____________________ _____________________

¿Qué hora es?

……………………………………….. …………………………………………

Resuelve: 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

X X X X X X X X X X X

0= 1= 2= 3= 4= 5= 6= 7= 8= 9= 10=

10

X

5=

13

X

5=

16

X

5=

19

X

5=

22

X

5=

11

X

5=

14

X

5=

17

X

5=

20

X

5=

23

X

5=

12

X

5=

15

X

5=

18

X

5=

21

X

5=

24

X

5=

Escribe con letra los siguientes números: 623…………………………………………………………………… 634………………………………………………………………….... Lee y completa la tabla como en en el ejemplo. ejemplo Se lee Nº 645 Ciento cuarenta y cinco 641 660

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

Se descompone 6C + 4D + 5U

28


Calcula mentalmente. 624 + 9 =…………… 654 + 9 =…………… 684 + 9 =…………… 635 + 9 =…………… 665 + 9 =…………… 699 + 9 =…………… 643 + 9 =…………… 673 + 9 =…………… 614 + 9 =…………… ¿Cuánto dinero hay en cada caso?

…………….

…………….

Sigue la serie. 600

630

660

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) ¡Empieza la película! Es de indios y vaqueros. En el fuerte hay 105 soldados. Todos tienen caballo menos 28. ¿Cuántos caballos hay en el fuerte?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

29


Las deportivas nuevas Miguel está muy ilusionado con unas deportivas nuevas. Las ha visto anunciadas en la televisión. Son el último modelo. Pero sus padres no quieren comprárselas. Todavía le sirven las del año pasado. Miguel se enfada mucho con sus padres. No entiende por qué le hacen esto. Ellos le explican que con ese dinero pueden ir al parque de atracciones todos juntos. ¡Qué contento se pone Miguel! Ya no quiere las deportivas. Va a pasar un día estupendo subiéndose en las atracciones. 1.- Las palabras destacadas indican sentimientos. Cópialas: s.,fmekm.ksgm.sm.gsgm.. 2.- ¿Por qué no quieren comprarle las deportivas a Miguel? Ksgjelaejsgljslegjlsejlgjes. Selfjslfjeigsjljsalesgsjglies. 3.- Forma antónimos añadiendo el prefijo des-, como en el ejemplo: colgado ► descolgado hecho

cansada ► ordenado ► 4.- Separa las palabras para formar frases: Miguelestáenfadadoporquenolecompranunasplayerasnuevas. Vkjdlgjrjjjjldjlsjrhjldrjhddd. Seponecontentoporquelevanallevaralparquedeatracciones.

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

30


Slfejaslefjslgjlsejglsijelgsa. Continúa la historia. La caja parlanchina Esta mañana estaba caminando por el jardín de mi casa y he visto una caja cerca de la valla. De repente, he oído una voz que me decía: ¡ayúdame a salir de aquí! Para mi sorpresa la voz salía del interior de la caja… __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

31


Escribe con letra: 707:………………………………………… 709:………………………………………… 768:………………………………………… 756:…………………………………………. 799:………………………………………….

¿Qué hora es?

……………………………………….. …………………………………………

Ordena de mayor a menor los números anteriores. ……>……>……>……>……> Coloca y resuelve. Después rodea los resultados que sean impares (acabados en 1, 3, 5, 7, 9). 704 + 109 =

654 + 219 =

684 + 99 =

735 + 259 =

665 + 129 =

299 + 419 =

745 – 129 =

786 – 190 =

765 – 276 =

734 – 241 =

767 – 123 =

790 - 234 =

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

32


Coloca y multiplica: multiplica: 26 X 5 = 27 X 5 =

28

X

5=

29

X

5=

30

X

5=

31

X

5=

32

X

5=

33

X

5=

34

X

5=

35

X

5=

36

X

5=

37

X

5=

38

X

5=

40

X

5=

41

X

5=

42

X

5=

Escribe con letra el número anterior y el posterior. 767 700 799 721 777 Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) En un poblado indio hay 9 tiendas. En cada tienda viven 10 personas. ¿Cuántas personas hay en el poblado?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

33


Tarta de Chocolate INGREDIENTES (para 4 personas): • 50 galletas. • 1 brik de chocolate a la taza. • 3 tarrinas de natillas de vainilla. • Fideos de chocolate (o de colores). PREPARACIÓN: PREPARACIÓN Moja las galletas en un vaso con el chocolate y ponlas en el fondo de un molde. Extiende por encima una tarrina de natillas. Repite esta operación hasta llenar el molde. Por último, decora la tarta con fideos de chocolate y métela unas horas en la nevera. 1.- ¿Dónde hay que meter la tarta? Kfdjlaeifjsleg.

2.- ¿Cuál es el ingrediente que más te gusta de la receta? Fslekññññskegkñoeskñgss.

3.- ¿Con qué otro ingrediente decorarías tú la tarta? Skejlafjslegjelsjgljligjlskeji. 4.- Subraya de azul en el texto cuatro nombres comunes. (Recuerda que

son las palabras que utilizamos para nombrar a personas, animales, plantas o cosas). 5.- Ordena las palabras para hacer frases: lentejas tengo comida Hoy de © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

34


ksfjeilgjñelsejilgjeslghldnv. prima El cumpleaños Lunes es de el mi siefuasjgijsaeiljisisjldgkld.

Escribe la receta de tu comida favorita del verano: _________________________________ INGREDIENTES: __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ PREPARACIÓN: Primero: __________________________________________________ __________________________________________________________ Después: ___________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ Por último: ________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

35


Multiplica: 6X0= 6X1= 6X2= 6X3= 6X4= 6X5=

¿Qué hora es?

6 6 6 6 6

X X X X X

6= 7= 8= 9= 10 =

……………………………………….. …………………………………………

Coloca y resuelve: resuelve: 26

X

6=

27

X

6=

28

X

6=

29

X

6=

30

X

6=

31

X

6=

32

X

6=

33

X

6=

Escribe con letra los siguientes números: 823…………………………………………………………………… 825………………………………………………………………….... 827…………………………………………………………………… 829………………………………………………………………….... 833…………………………………………………………………… 805………………………………………………………………….... Lee y completa la tabla como en el ejemplo. ejemplo Se lee Nº 845 Ciento cuarenta y cinco 833 819 © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

Se descompone 8C + 4D + 5U

36


Calcula mentalmente. 824 + 10 =……………894 - 10 =……………887 + 10 =…………… 805 + 10 =……………855 - 10 =……………899 + 10 =…………… 843 + 10 =……………893 - 10 =……………814 + 10 =…………… Completa. (Dibuja los billetes y monedas correspondientes) pago con

precio

me devuelven

128 €

7€

23 €

A partir de 800 escribe los 10 números siguientes de 6 en 6. 800 – 806 – 812 …………………………………………………...... ………………………………………………………………………. A partir partir de 800 escribe los 10 números anteriores de 6 en 6. ………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………….

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) Para hacer un muro dos albañiles tienen que poner 320 ladrillos. Uno ha puesto 52 y el otro 48. ¿Cuántos ladrillos les quedan por poner?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

37


Fiesta de fin de curso Santander, 22 de Junio. Como todos los años, el pasado sábado se celebró la gran fiesta de fin de curso en el colegio Manuel Llano. Los alumnos pudieron participar en divertidas actividades y concursos. En la tradicional carrera de sacos en la que concursaron padres y alumnos quedó la familia García como clara vencedora. 1.- Contesta a las preguntas: • ¿Cuándo Cuándo se celebró la fiesta? Slkfjlsjegseijg. • ¿Qué Qué se celebró? Skfejlgjelelsejkldc. • ¿Dónde Dónde se celebró? Sfkejsljgjgsjegiljs. • ¿Quiénes Quiénes participaron? Skefjlisljefilsefs.

2.- Rodea el apellido de la familia vencedora: Pérez Gómez

Rodríguez

López García

Sánchez Martín

3.- Subraya de rojo los nombres propios que aparecen en la lectura. (Recuerda que son las palabras que utilizamos para nombrar a una persona, lugar, animal o planta, diferenciándolo de los demás).

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

38


4.- Separa las palabras para formar la frase: LafamiliaGarcíahaganadolacarreradesacos. Ksfjaslgjlksegjilesjglijsesa.

Inventa una noticia sobre algo que te haya ocurrido en las vacaciones. Recuerda que debe tener un TITULAR y que debe responder a las siguientes preguntas: • ¿Cuándo ha ocurrido? • ¿Qué ha ocurrido? • ¿Dónde ha ocurrido? • ¿Quiénes han participado? __________________________________ _________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

39


Escribe con letra: 900:……………………………………… 978:……………………………………… 923:………………………………………. 917:………………………………………. 982:………………………………………

¿Qué hora es?

……………………………………….. …………………………………………

Coloca y resuelve. Después rodea los resultados que sean pares (acabados en 0, 2, 4, 6, 8). 804 + 109 =

654 + 319 =

784 + 199 =

535 + 359 =

565 + 409 =

699 + 219 =

999 – 108 =

913 – 128 =

929 – 148 =

967 – 275 =

953 – 308 =

945 – 182 =

Ordena los resultados anteriores de menor a mayor.

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

40


Lee y completa la tabla como en el ejemplo. ejemplo Se lee Nº 945 Noventos cuarenta y cinco 937 969 912 932 945

Se descompone 9C + 4D + 5U

Calcula mentalmente. 924 + 9 =…………… 954 - 9 =…………… 984 + 9 =…………… 915 + 9 =…………… 985 - 9 =…………… 929 + 9 =…………… 943 + 9 =…………… 931 - 9 =…………… 964 + 9 =…………… ¿Cuánto dinero hay en cada caso?

…………….

…………….

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) Óscar ayuda a su hermano Miguel a recoger su juego de construcciones que tiene 200 piezas. Miguel recoge las piezas rojas que son 45 y las verdes que son 38. Óscar recoge las azules que son 53 y las amarillas. ¿Cuántas piezas recoge Óscar?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

41


El consejo de ratones Los ratones se reunieron para encontrar una manera de salvarse del gato. Uno de ellos propuso atarle un cascabel al cuello. De esta manera, sabrían por su sonido dónde estaba el gato y no se acercarían a él. A todos les pareció una idea maravillosa, así que decidieron buscar un bonito cascabel. Pero, de repente, un viejo ratón lanzó al aire esta pregunta: ¿Quién de vosotros pondrá el cascabel al gato? 1.- Dibuja los animales que aparecen en la lectura.

2.- ¿Qué crees que le pasará al ratón que ponga el cascabel al gato? Fdajesgilesjglajelijglisefes. 3.- Marca con una cruz lo que nos enseña esta fábula: Antes de hacer un plan, tenemos que pensarlo bien. Los ratones ayudan a los gatos. 4.- Copia 4 verbos que aparezcan en la lectura en pasado. (Recuerda que los verbos en pasado explican qué hizo alguien antes). Ksfjelgjleaeliesjglaesigjsle. 5.- Ordena las palabras para construir la frase: ratones saber cascabel quien querían Los le ponía al el gato kgjsligjaejjjljslegjslejgfses. © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

42


Inventa una historia en la que recuerdes las cosas que has hecho este verano y luego haz un dibujo. __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

43


Multiplica: 7X0= 7X1= 7X2= 7X3= 7X4= 7X5=

¿Qué hora es?

7X6= 7X7= 7X8= 7X9= 7X10=

……………………………………….. …………………………………………

Coloca y resuelve: resuelve: 26

X

7=

27

X

7=

28

X

7=

29

X

7=

30

X

7=

31

X

7=

32

X

7=

33

X

7=

34

X

7=

35

X

7=

36

X

7=

37

X

7=

38

X

7=

39

X

7=

40

X

7=

41

X

7=

Rodea los resultados de las multiplicaciones multiplicaciones anteriores que sean pares (los terminados en 0, 2, 4, 6, 8)

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

44


Lee y completa la tabla como en el ejemplo. ejemplo Se lee Nº 145 Ciento cuarenta y cinco 257 369 54 498 517 689 732 890

Se descompone 1C + 4D + 5U

Calcula mentalmente. mentalmente. 124 + 9 =…………… 954 - 11 =…………… 184 + 10 =…………… 535 + 9 =…………… 765 – 11 =…………… 899 + 10 =…………… 443 + 9 =…………… 573 - 11 =…………… 114 + 10 =……………

Ordena de mayor a menor los resultados del ejercicio anterior. …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) Patricia, Carlos y José van a jugar a las cartas. Patricia tiene 75 cartas de animales, Carlos tiene 128 de aviones y José tiene 148 cartas de ciudades. Si juntan todas las cartas ¿cuántas tendrán en total?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

45


Haz un dibujo en el que aparezcan un círculo, un cuadrado y un triángulo. triángulo.

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

46


Completa. (Dibuja los billetes y

¿Qué hora es?

monedas correspondientes)) pago con

precio

me devuelven ………………………………………..

47 €

…………………………………………

Coloca y resuelve: 46

X

7=

47

X

7=

48

X

7=

49

X

7=

50

X

7=

51

X

7=

52

X

7=

53

X

7=

54

X

7=

55

X

7=

56

X

7=

57

X

7=

58

X

7=

59

X

7=

50

X

7=

51

X

7=

Ordena de menor a mayor los resultados del ejercicio anterior. anterior ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

47


Coloca y resuelve: resuelve 435 + 123 =

657 + 342 =

468 + 78 =

245 – 199 =

578 – 234 =

809 – 129 =

219 + 437 =

277 + 289 =

489 + 422 =

901 – 189 =

879 – 188 =

780 – 359 =

Rodea los resultados pares del ejercicio anterior.

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) ¡Empieza la película!Es de indios y vaqueros. En el fuerte hay 105 soldados. Todos tienen caballo menos 28. ¿Cuántos caballos hay en el fuerte?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

48


Recuerda: Las palabras polisémicas son las que tienen más de un significado.

Escribe una oración oración con cada significado. atracar: entrar un barco en un puerto. atracar: robar. cola: pegamento líquido. cola: parte final del cuerpo de un animal. bajo: instrumento musical. bajo: de poca altura. …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… Escribe las palabras contrarias: contrarias: claro:…………………………………………………………………… débil:…………………………………………………………………….. cerrado:………………………………………………………………….. triste:…………………………………………………………………….. estrecho:…………………………………………………………………... lento:…………………………………………………………………….. © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

49


Los aumentativos son palabras que que indican un tamaño más grande.

Escribe el aumentativo de estas palabras: casa:…………………………………………………………. gato:…………………………………………………………. ventana:…………………………………………………….. coche:…………………………………………………………

Rodea de rojo los aumentativos de esta lista. cochazo, abrazo, niñazo, embarazo, pedazo, latazo, espadaza, plaza, mesaza, taza, raza, gomaza, maza, glotón , matón , aramarión, lamparona, zona, botellona Escribe al menos dos palabras de la familia de: papel:…………………………………………………….......................... pastel:………………………………………………………...................... bañera:…………………………………………………………………… Escribe las palabras contrarias: oscuro:……………………………………………………… fuerte:……………………………………………………… abierto:……………………………………………………… alegre:………………………………………………………. ancho:………………………………………………………. rápido:……………………………………………………… © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

50


Multiplica: 8X0= 8X1= 8X2= 8X3= 8X4= 8X5=

¿Qué hora es?

8X6= 8X7= 8X8= 8X9= 8X10=

……………………………………….. …………………………………………

Coloca y resuelve: 46

X

8=

47

X

8=

48

X

8=

49

X

8=

50

X

8=

51

X

8=

52

X

8=

53

X

8=

54

X

8=

55

X

8=

56

X

8=

57

X

8=

58

X

8=

59

X

8=

50

X

8=

51

X

8=

En el ejercicio anterior, repasa de azul las unidades, de rojo las decenas y de verde las centenas. ¡Hazlo solamente en los resultados!

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

51


Coloca y resuelve resuelve: esuelve 495 + 223 =

607 + 142 =

168 + 78 =

545 – 499 =

508 – 179 =

909 – 225 =

719 + 137 =

577 + 289 =

389 + 122 =

901 – 89 =

979 – 268 =

480 – 359 =

Escribe con letra los resultados de las seis primeras operaciones del ejercicio ejercicio anterior. anterior ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

52


Lee en voz alta las letras mayúsculas del abecedario: Somos las letras mayúsculas. Nuestras hermanas menores son las minúsculas. ABCDEFGHI JKLMNÑOPQ RSTUWXYZ En las oraciones que dicen las letras anteriores: a) Rodea con lápiz rojo las mayúsculas que aparecen. b) Rodea con lápiz azul los puntos. c) Copia las palabras con letra mayúscula.

Completa con “mayúscula mayúscula” Pablo Sánchez”. Sánchez . mayúscula y “Pablo • Escribimos.......................................... al principio de un texto. • Escribimos.......................................... siempre después de punto (.). • Escribimos la primera letra de los nombres y apellidos de personas y personajes. Por ejemplo,.......................................................................................................... Completa Completa el texto con las mayúsculas siguientes: L

Y

T

J

M

S

V

…......amos a la montaña.…......engo preparado el equipo.…......o tengo unas botas muy buenas para caminar.…......is amigos llevan comida para © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

53


todos.…......a brújula solo la usamos …......orge y yo.…......eguro que lo pasamos bien. Completa las oraciones con estas palabras:

Jorge

nuestros

voleibol

A baloncesto

Yo

Todos...................................................amigos hacen deporte. .....................juega al fútbol muy bien..............Laura le gusta más el............................ ..............juego al ........................ porque me divierte más. Escribe las mayúsculas de estos nombres: ........scar

............arlota

............aura

........ánchez

.............onzález

............. érez

Una nota es un mensaje muy corto que escribimos a una o varias personas con las que no podemos hablar directamente.

Fíjate en el dibujo y escribe una nota. Tengo que pedirle a mi nieta que me compre una barra de pan.

No olvides poner en la nota: • A quien va dirigida • Mensaje • Despedida

………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

54


Completa. (Dibuja los billetes y

¿Qué hora es?

monedas correspondientes)) pago con

precio

me devuelven

27 € ……………………………………….. …………………………………………

Coloca y resuelve. 146

X

8=

147

X

8=

148

X

8=

149

X

8=

150

X

8=

151

X

8=

152

X

8=

153

X

8=

154

X

8=

155

X

8=

156

X

8=

157

X

8=

158

X

8=

159

X

8=

150

X

8=

71

8=

X

Rodea en el ejercicio anterior los números impares. Recuerda que son aquellos que acaban en 1, 3, 5, 7, 9. Escribe con letra el resultado de la última multiplicación. ………………………………………………………………………

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

55


Coloca y resuelve: resuelve 735 + 23 =

657 + 42 =

468 + 178 =

445 – 109 =

578 – 104 =

809 – 729 =

519 + 437 =

777 + 209 =

444 + 422 =

991 – 182 =

879 – 129 =

780 – 290 =

En el ejercicio anterior, repasa de azul las unidades, de rojo las decenas y de verde las centenas y después ordena los resultados de menor a mayor. ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) Rocío ha comprado 3 cajas de bombones. Si en cada caja hay 20 bombones, ¿cuántos bombones habrá en total?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

56


Algunas palabras significan lo mismo. Son palabras sinónimas.

Completa las letras que faltan para escribir palabras con el mismo significado. andar

c…m…n…r

colorear

p…nt…r

hermoso

b…n…t…

contar

n…rr…r

profesor

m…estr…

olfatear

…l…r

Escoge dos palabras del ejercicio anterior y haz una oración oración con cada una de ellas. …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………

Separa estas palabras en sílabas. malestar:

………………………… pan:

…………………………

dolor:

………………………… termómetro:

…………………………

estornudar: ………………………… grados: médico:

…………………………

………………………… temperatura: …………………………

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

57


Ahora clasifica las palabras anteriores según su número de sílabas.

una sílaba

dos sílabas

tres sílabas

cuatro o más silabas

……………….

…………………

…………………

………………….

……………….

…………………

…………………

…………………

……………….

…………………

…………………

…………………

Describe a tu mejor amigo y haz un dibujo de él o ella.

Mi mejor amigo se llama……………………………………………… Tiene el pelo………………………………. y los ojos…………………. Es muy ………………………………………… Lo que más le gusta hacer es ….…………………………………………………………

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

58


Multiplica: 9X0= 9X1= 9X2= 9X3= 9X4= 9X5=

¿Qué hora es?

9X6= 9X7= 9X8= 9X9= 9X10=

……………………………………….. …………………………………………

Resuelve: Coloca y resuelve. 46

X

9=

47

X

9=

48

X

9=

49

X

9=

50

X

9=

51

X

9=

52

X

9=

53

X

9=

54

X

9=

55

X

9=

56

X

9=

57

X

9=

58

X

9=

59

X

9=

50

X

9=

71

X

9=

Ordena los resultados de las multiplicaciones anteriores de mayor a menor. …………………………………………………………………….... © Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

59


Calcula mentalmente. 724 + 9 =…………… 354 + 9 =…………… 384 + 9 =…………… 635 + 9 =…………… 865 + 9 =…………… 919 + 9 =…………… 343 + 9 =…………… 373 + 9 =…………… 104 + 9 =……………

¿Cuánto dinero hay en cada caso?

…………….

…………….

Coloca y resuelve: resuelve 735 + 193 =

657 + 202 =

168 + 678 =

Problema. Problema (Sigue todos los pasos para resolver el problema) En el equipode gimnasia rítmica utilizan 25 cintas para entrenar. De esas cintas 9 son rojas, 8 son azules y las demás amarillas. ¿Cuántas cintas amarillas utilizan?

© Mari Cruz Cabarga Pérez – Rocío Murias Anes

60


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.