Tortuga Mora. Especie Amenazada

Page 1

Características de la especie

Factores de Amenaza

Estado de Protección

El nombre científico de la tortuga mora es Te s t u d o

P é r dida de h ábit at. Causada por la expansión

La legislación contempla la protección de diferentes

g r a e c a g r a e c a . Esta especie se distribuye por el sur

de la agricultura intensiva, la construcción de

especies cuya población se encuentra en declive.

de Europa, norte de África y el suroeste asiático. En

infraestructuras y el desarrollo urbano-turístico.

Este es el caso de la tortuga mora a la que se le

España la podemos encontrar en el sureste Ibérico,

F r ag me ntación del h á bit at. Consecuencia de la

asignan las siguientes figuras de protección:

Islas Baleares y Parque Nacional de Doñana.

pérdida de hábitat y de la construcción de

Son reptiles muy longevos, alcanzando la edad adulta a los 7 u 8 años y pudiendo llegar a vivir alrededor de unas 3 ó 4 décadas. Además, son animales ectotermos o “de sangre fría”, que requieren de una fuente de calor externa para regular su temperatura. De este modo buscan la temperatura óptima para el desarrollo de sus funciones

vitales,

evitando

las

temperaturas

extremas, por lo que su actividad se concentra en las estaciones de primavera y otoño.

Hábitat de la Tortuga Mora

infraestructuras. Te ne ncia en cautividad de tor tug a s m or a s . Extracción de individuos con fines comerciales o como animal doméstico. E n fer medades. Rinitis crónica, salmonelosis y parasitosis, por contagio de otros individuos introducidos de manera incontrolada. I ncendios

forestales .

Pérdida

de

especies

A escala internacional, considerado en la Lista Roja elaborada

la

Unión

Internacional

para

la

Conservación de la Naturaleza: V ul n e r a bl e . A nivel nacional, en el Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles Españoles: E n P e li gr o . En el Catálogo de Especies Amenazadas de la Región de Murcia: V ul n e r a bl e . En el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas: E n P e li gr o d e E xtin ci ó n.

vegetales necesarias para la alimentación y refugio

Propuestas de Conservación

para la especie. 

Frenar los factores de amenaza.

Mantener la estructura y dinámica de los paisajes clave para la conservación de la especie.

Los factores climáticos como la temperatura y la precipitación determinan la presencia de esta especie

por

Realizar un seguimiento de poblaciones y de los procesos que afectan a su estabilidad y viabilidad.

en su área de distribución. El relieve también es determinante, ya que prefiere

Restaurar o mejorar el hábitat de la especie.

paisajes de pendientes suaves y sustratos silíceos.

Educación Ambiental para la concienciación social.

La tortuga mora suele seleccionar zonas poco densas de matorral mediterráneo. A pesar de su fama de animal de movimientos pausados, cabe destacar que cada individuo puede recorrer largas distancias, llegando a presentar áreas de campeo de aproximadamente 1,7 ha.


¿Cómo puedes ayudar a la especie? Si encuentras una tortuga en el campo disfruta de su belleza y déjala en libertad. No compres ejemplares de tortuga mora, sólo

TARAY Servicios Ambientales es una Asociación Juvenil sin ánimo de lucro, creada

conseguirás que continúen las extracciones de esta

por profesionales en materia ambiental, que

especie protegida.

conscientes del deterioro que sufre nuestro

La tortuga mora es una especie silvestre adaptada

entorno, sienten el deseo de trabajar en

a la aridez del sureste ibérico, pero las tortugas

beneficio del desarrollo sostenible, la

cautivas puede que ya no estén adaptadas a las

concienciación de la sociedad y la mejora del

condiciones naturales, por tanto no debes liberar

medio ambiente en general.

TORTUGA MORA (Testudo graeca graeca)

ESPECIE AMENAZADA

tortugas moras domésticas. Para cualquier duda ponte en contacto con el centro de recuperación de fauna más cercano. Para proteger a la especie debemos proteger su Impreso en papel reciclado.

medio natural. Defiende la integridad de los paisajes mediterráneos, hábitat de esta especie y de muchas otras.

C/ Cura Francisco Maestre, 8 bajo D 03690 - San Vicente del Raspeig (Alicante) Tlf. 657 965 447 / 696 503 054 asociacion_taray@yahoo.es http://asociaciontaray.blogspot.com

S i q uie res tener u n a tortu ga m o ra e n c as a , fotog rafíala!!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.