Talagantino Express / Martes 13 de junio de 2017

Page 1

el talagantino EXPRESS

BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

martes 13 DE JUNIO DE 2017 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Municipio inaugura Aula de Segunda Oportunidad en Escuela Talacanta 17 estudiantes participan en esta iniciativa que acoge a jóvenes que dejaron sus estudios y que vuelven al colegio para terminar su educación básica. Desde marzo 17 jóvenes talagantinos asisten a clases a la Escuela Básica Talacanta. Allí, y como protagonistas de una nueva iniciativa de inclusión educativa, ellos participan en el Aula de Reingreso que, apoyada por la Fundación Súmate, permite que estudiantes que por diversos motivos salieron del sistema regular de educación puedan completar sus procesos de formación. “Yo prefiero llamarla aula de Segunda Oportunidad, porque aquí los jóvenes pueden volver al colegio para terminar sus estudios. De esta forma garantizamos una nueva oportunidad para que, independiente del motivo por el que no pudieron seguir en la escuela, hoy sí se preparen para la vida”, comentó el alcalde Carlos Álvarez. Gracias a esta iniciativa, que apunta a entregar una segunda oportunidad a quienes hoy por la edad, experiencias

e intereses, se les dificulta compartir con niños menores que ellos en cursos desde quinto hasta octavo básico, los estudiantes viven un proceso basado en la elaboración de proyectos y con atención personalizada.

Alcalde visita a la comunidad educativa del Roto Chileno. En el Día Mundial contra el trabajo infantil, compartió con los estudiantes de la Escuela Roto Chileno. Allí verificó el trabajo pedagógico y destacó la importancia de garantizar el derecho a la educación.

Reunión mensual Juntas de vecinos. El segundo jueves de cada mes las directivas de las Juntas de Vecinos se reúnen en el municipio. Allí, en conversación directa con el alcalde, se abordaron temáticas de salud y seguridad que permiten seguir creciendo con todos.

Los estudiantes de esta aula presentan más de 2 años de rezago escolar y participan de esta propuesta concreta e innovadora al interior de una escuela regular, con procesos de aprendizaje colaborativo y constructivista.

El modelo educativo de Fundación Súmate Para garantizar el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes con alto potencial de desarrollo, que viven en contextos de vulnerabilidad social y que requieren apoyo y acogida para integrarse y mantenerse en el sistema de educación formal, la Fundación Súmate del Hogar de Cristo asesoró y apoyó a la Corporación Municipal de Educación para implementar, en Talagante, esta Aula de Segunda Oportunidad.

La iniciativa que se basa en la metodología catalana de Aprendizaje Basado en Proyectos, permite que jóvenes puedan culminar su enseñanza básica. La Fundación Súmate ha reintegrado a más de 2.000 niños y jóvenes entre 11 y 19 años que viven en situación de pobreza y han sido excluidos del sistema escolar formal, o que se encuentran en riesgo de hacerlo.

Club de adulto mayor. Para informar sobre las nuevas prestaciones en exámenes preventivos costo cero que lanzó el municipio, el alcalde visitó a los integrantes del club de adulto mayor Sagrado Corazón.


BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

martes 13 DE JUNIO DE 2017

Escuela de lengua de señas en el municipio

Como un importante proyecto de integración el martes 6 de junio el alcalde Carlos Álvarez Esteban dio el vamos al curso de lengua de señas que el municipio implementó para los vecinos de la ciudad a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

El taller gratuito, que durará todo el año con clases cada martes, es impartido por profesores sordo-mudos que entregan herramientas básicas de lengua de señas para lograr una mejor comunicación.

Programa Médico en tu Barrio sigue recorriendo la ciudad

Fondo concursable municipal para agricultores

El alcalde Carlos Álvarez presentó el Fondo Concursable con Aporte Municipal que con una inversión de $3.000.000 permitirá que usuarios del programa Prodesal inviertan en equipamiento o implementación de parcelas demostrativas. Los proyectos deben presentarse en la oficina de partes del municipio el 27 o 28 de junio, entre las 8:30 y 13:30 horas, y quienes tengan dudas y requieran apoyo por parte del equipo pueden acercarse a la oficina de Prodesal (O’Higgins 620, esquina Arturo Prat) para resolver sus inquietudes y preparar de mejor forma sus proyectos.

Cambio de nombre de calle San Francisco Cada jueves el consultorio móvil del Centro de Salud Familiar visita un sector de la comuna para atender a quienes, previamente, se inscriben en la Junta de Vecinos en coordinación con el gestor territorial, especialmente a adultos mayores y postrados.

De este modo, y en la línea de la atención social, cercana y en terreno que se ofrece el municipio, los vecinos de la villa Puertas del Sol pudieron acceder a esta atención sin tener que desplazarse hasta el Cesfam.

Reunión de seguridad en villa Ricardo Lagos. El alcalde Carlos Álvarez participó en la reunión de seguridad que se realizó con los vecinos de la villa Ricardo Lagos. Alli pudo conocer la opinión de los vecinos e informar sobre los proyectos municipales que se trabaja.

Gala 30º Aniversario Agrupación Santa María. Una impecable presentación que reflejó el trabajo que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores llevan a cabo para mantener vivo nuestro folclor realizó la Agrupación Folclórica Santa María en su gala de celebración.

Como una forma de recordar por siempre y rendir un nuevo homenaje al voluntario mártir Hernán Avilés González, el 8 de junio del Concejo Municipal aprobó cambiar el nombre de la calle San Francisco, por la de Bombero Hernán Avilés Ex San Francisco. El 30 de junio se realizará la ceremonia solemne de cambio de nombre para oficializar esta medida, justamente en la fecha en que se celebra el Día Nacional del Bombero.

certificación de cursos. Con certificación SENCE y patrocinio de COANIL, se realizó la entrega de certificados de los participantes del curso “Cuidado y mantención de jardines y áreas verdes” del COSAM y “Ayudante de cocina” del Consejo de Discapacidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.