Info Noveles UCLA DEHA noviembre 2014

Page 1


ii

|  Enicaper ficaed susta nondin is es nonim et dolore


LOREM IPSUM  |

iii


iv |  Endox

NOVELES EMERGENTES www.novelesemergentes.blogspot.com

Proyecto de ExtensiĂłn Universitaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Humanidades y Artes.


Gabrielle Seres es su seudónimo. María Gabriela González, nos envía sus personajes -algunos desarrollados dentro de las actividades académicas, dibujos, y figurillas de trapo como Cantinflas ó Frida. Puedes encontrarla en la web a través de: Facebook: Las historias de Vampyr

LOREM IPSUM  |

v


vi |  Tablit di Cintensts

NOVELES EMERGENTES www.novelesemergentes.blogspot.com

Exposición del mes de octubre 2014: Manchas Etéreas, es presentado por

Tentempié


LOREM IPSUM  | vii


Tentempié: merienda, arte y tertulia, nuevamente nos permite sus espacios para realizar la muestra durante el mes de octubre, de Luis Eduardo Acosta, estudiante del 7mo. semestre de la Universidad Lisandro Alvarado UCLA DEHA de la Licenciatura en Artes Plásticas.

“Manchas etéreas existen entre atmósferas y espacios oníricos-abstractos, donde se observan elementos existentes en la naturaleza, pudiendo manifestarse a través de una síntesis; de esta manera se plantea una interpretación un tanto personal, donde se aprecian grandes atmósferas creadas a partir de la mancha, línea y la interacción de colores, creando una tensión entre los elementos y con esto se plantea un dinamismo creado a partir de los colores vibrantes en conjunción con variados elementos.” Luis Acosta, 2014.


LOREM IPSUM  |

Las construcciones abstractas de Luis son interpretaciones del mundo orgánico que existe bajo el microscópico, aspecto con el que siempre ha estado relacionado ya que su mamá se ha desempeñado durante muchos años como profesional de la medicina. De allí que no es de extrañar que las representaciones asemenjan fluidos u organismos celulares. La mancha y el fuerte contraste de color, son los elementos más resaltantes en los que el estudiante de Artes Plásticas intenta construir un lenguaje estético. Luis Eduardo, ha realizado todos sus trabajos de pintura expuestos sobre las paredes de Tentempié, de forma experimental, ya que esto representó el criterio fundamental para evaluar el proceso de trabajo en la materia de pintura IV en la Universidad. Es por ello que podemos observar el trabajo pictórico realizado en un material poco convencional, esta vez ha utilizado como superficie o formato telas POP, también conocida como tela quirúrgica, entre sus propiedades están la porosidad del material pero tiene la desventaja de ser un textil que se deteriora rápidamente, es por ellos que dentro del proceso de manufactura se debe tratar la tela de manera que pueda ser sellada antes de aplicar el pigmento. Taimar Matheus

ix


x

|  Enicaper ficaed susta nondin is es nonim et dolore

Ganadores de la XXIII Voz Universitaria de la UCLA. Ellos fueron, vieron (cantaron) y vencieron, así fue la victoria que le otorgó Daniela y Abner al Decanato de Humanidades y Artes, llegaron siendo totales desconocidos y ahora son la noticia viral de las redes en el DEHA

Abner Llovera

Estudiante de la Lic. En Música (3er semestre) Canción: “Desesperanza”. Abner es estudiante del 3er semestre de la Lic. En Música, quienes lo escuchamos en alguna oportunidad por los pasillos de la Universidad nos hemos maravillado con su encantadora voz y su puesta en escena, hace ver que la cuestión de “Bel Canto”, es fácil. Nuestra reportera Emily nos acerca a la experiencia, luego de salir victorioso en el primer lugar, Abner nos cuenta: “los último, serán los primeros” -comienza diciendo nuestro entrevistado- gracias a Dios y a la persona a la que le dediqué ésta canción que fue a mi abuela; ella era una cantante excepcional. Me dije: bueno abuelita pasa a través de mí y canta por mí….gracias a Dios fue algo con un buen resultado. Abner cuenta como anécdota, que durante el proceso de la convocatoria para participar en la Voz Universitaria, podían notar las expresiones hacia los nuevos concursantes del Decanato de Humanidades y Artes:…” ¿bueno y ellos de donde salieron? Y resultó –al finalque fuimos los dos que ganamos. N.E. Emily: En medio de ésa emoción, cuéntanos tus impresiones ya que ahora no representarás al Decanato de Humanidades y Artes, sino a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado? Abner: Es una responsabilidad, sabes porque habían muy buenos cantantes y cuando no me nombraron de segundo (lugar), bueno dije: bueno ya! me resigno para otra oportunidad y seguiremos concursando y cuando escuché mi nombre en el primer lugar…Su rostro expresa gran emoción y continúa…espero hacerlo bien y espero traerme el primer lugar también para ustedes.


LOREM IPSUM  |

Entrevista: Emily Martínez Cámara y Fotografía: Luis Acosta

María Daniela Hernández

Estudiante de la Lic. En Artes Plásticas (3er semestre) Canción: “Coplas”.

Daniela es la pequeña consentida entre los estudiantes, cursa el 3er semestre de la Lic. en Artes Plásticas, poseedora de cualquier atributo-como para borrarnos el autoestima- pero Daniela es increíblemente sencilla , así que entre sus compañeros es recurrente escuchar que es bella, es dulce, colaboradora, inteligente y además dibuja como un Da Vinci, no canta nada mal y de seguro sabe hacer muchas cosas más con el mismo talento. Nuestra super reportera Novel Emily nos amplia, en las palabras de Daniela: La experiencia fue excelente, estuve un poquito nerviosa…los nervios me traicionaron un poquito allí en el escenario, pero lo bueno fue que no desafiné!. Agradeció muchísimo el apoyo de toda la barra azul integrada por sus compañeros y profesores de Artes. N.E.Emily: ya ganaste, como te sientes ahora que no sólo representarás al DEHA sino a la UCLA en un evento Nacional? Feliz y un poquito nerviosa y también un poquito asustada porque voy a ir sola para allá…sólo con Abner y el prf. Pablo, y a la vez estoy emocionada y ansiosa. Acompañemos a Daniela y Abner en el próximo episodio de la Voz Universitaria Nacional.

Redacción: Taimar Matheus

xi


xii |  Enicaper ficaed susta nondin is es nonim et dolore


LOREM IPSUM  | xiii


xiv |  Enicaper ficaed susta nondin is es nonim et dolore

Muestra expositiva en Materia AC, Arte Contemporáneo. Trabajos de los alumnos de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Unive

Iniciativa apoyada por el Poyecto de Extensión Universitaria DEU, asi como tambien el Pro Fotografía: Luis Eduardo Acosta.


ersidad Centroccidental Lisandro ALvarado.

ograma de la Licenciatura en Artes Plรกsticas UCLA DEHA.


Fotos Detalles Trabajos de los alumnos de la Licenciatura en Artes PlĂĄsticas de la Universidad Centroccidental Lisandro ALvarado. FotografĂ­a: Luis Eduardo Acosta.



Fotos Detalles

FotografĂ­a: Jhosmar Leal.


Fotos Detalles

FotografĂ­a: Jhosmar Leal.


Fotos Detalles



Entrevista a: Carmelo García líder estudiantil representante del Movimiento Idear Facebook: MOVIMIENTO IDEAR

Actualmente, es estudiante del quinto (5to.) semestre de la Licenciatura en Artes Plásticas en la UCLA DEHA, carrera que hace en paralelo a la de Politología. Dentro de la UCLA es conocido por ser uno de los líderes estudiantiles que presta su voz para defender los derechos concernientes al DEHA. Es así como nace Identidad Artística, una organización coordinada y conformada dar solución a las necesidades de quienes hacen vida en dicha casa de estudio.


Este representante del Movimiento Idear, nos

comenta que son los embajadores de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas del DEHA. Su principal motivación es que al no tener el decanato un centro de estudiantes, se conforma Idear como un grupo organizado conformado para tener voz y voto, ser un canal informativo en relación a las decisiones que se toman en beneficio del DEHA. Por otro lado su misión principal es ser intermediario, un motivador y una voz, son un filtro que trata de organizar y ayudar a promover las actividades dentro del decanato. “Las principales necesidades de los estudiantes, son el comedor y el transporte, actualmente tenemos un autobús y solamente el servicio del almuerzo” Este grupo estudiantil está constituida como una organización electa a través del voto por la misma población estudiantil…”Aspiramos para dentro de dos semestres conformas nuestro propio centro de estudiantes, electo por voto popular y dejar a los estudiantes de los primeros semestres el Movimiento Idear.” A su vez el Movimiento está constituida por coordinaciones y cada una de ellas tiene una función propia que cumplir: cultura, deporte, bienestar estudiantil e investigación son las que estructuran esta organización. Carmelo comenta que su principal tarea en estos momentos es motivar a los estudiantes dentro y fuera del Decanato promoviendo actividades culturales realizados por ellos mismo…”La universidad Yacambù y la Fermín Toro están realizando actualmente actividades que apoyan a los alumnos del DEHA, nosotros como identidad artísticas estamos promoviendo la información y también estamos planeando eventos como toques.” (actividades musicales y culturales). Uno de los grandes problemas que se presenta dentro del decanato es la difusión, el movimiento idear está elaborando planes y estrategias para buscar una solución…”Muchos de los estudiantes no conocen cómo estamos estructurados y cuáles son nuestras funciones”, ello se debe a que la difusión de la información es escaza, lo mismo ocurre con el resto de las actividades realizadas por los mismo alumnos. Sus planes el futuro continúan dirigidos en apoyar a los movimientos estudiantes… “Aspiro llegar con un grupo de compañeros de otros centros de estudiantes a asumir la federación de centros universitarios, debido a los logros que hemos visto como movimientos estudiantiles, estos son cargos co-gobiernos que están relacionados directamente con los presupuestos.” Entrevista y Redacción: Jhosmar Leal. Fotografías:

Movimiento Idear


COMUNIDAD UCLAISTA

Les dá la bienvenida a los alumnos del nuevo ingreso de las Licenciaturas en Artes Plásticas y Música

Redacción: Jhosmar Leal Fotografías: Kevin Parra Luis Álvarez Luis Acosta


En el marco de la iniciación para los alumnos de nuevo ingreso en el Decanato de Humanidades y Artes (DEHA) correspondientes a las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas y Música, se realizaron diversas actividades apoyadas por el Grupo de Estudiantes Asesores del Decanato conformado por alumnos de ambas carreras, denominado MUSART. Dirigidos por la Dirección de Programa de Artes Plásticas a cargo de la Profesora Mary Pineda, profesor Albert Colmenárez, Desarrollo Estudiantil con el Lic. Naudy Figueroa y su equipo y Orientación con la Lic. Kelly Bonilla, además del personal docente y administrativo, y el Profesor Jesús Almao por la Dirección del Programa de la Licenciatura en Música, se procedió a las actividades de iniciación en las cuales se realizaron charlas informativas sobre los programas, el pensum, los cronogramas de las asignaturas, los beneficios y las normas que se deben cumplir a las larga de la carrera. Así como también se les realizó un acercamiento a la vida dentro del Decanato. Se contó con el apoyo de Profesores de la Licenciatura en Artes Plásticas, los cuales realizaron una serie de charlas dirigidas por Juan Manuel Pimentel, Dixón Calvetti, Víctor Silva y César Araujo en el Museo Barquisimeto, además de contar con la presencia de las Autoridades de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.