madera

Page 1

LA MADERA

INTEGRANTES: María Paz Tapia Álvaro Muñoz TALLER DE MATERIALIDADES 05/04/2011


MADERA.

1. Origen y naturaleza La madera es un material orgánico natural y con una estructura celular; se llama madera al conjunto de tejidos que forman el tronco, las Raíces y las Ramas, de los vegetales leñosos, excluidas de la corteza. Estas se clasifican en madera de confieras y madera frondosas. Las coníferas son especies pertenecientes al orden confiérales (Abetos, piceas, alerces, cedros, pinos, etc.) Que pertenecen a las gimnospermas. Las frondosas son especies leñosas pertenecientes a las angiospermas dicotiledóneas (robles, olmo, encina, etc.).

Naturaleza No hay otro material de construcción con las propiedades de la madera la cual complementa con el entorno debido a su apariencia que combina forma y textura. La madera responde bien a las dos exigencias de construccion, compresion y tensión. Gracias a estas características se constituye en el material adecuado como componente estructural para el entramado de la construcción. Después de tratar la madera natural con ceras de pulimiento, tintes para madera o barnies, la belleza de su veta siempre es una autentica maravilla. En una habitación donde las paredes, el suelo, la puerta, los marcos de las ventanas, las sillas y las mesas son de madera, las diversas sutilezas de color, de luz y sombra crean una asombrosa diversidad de efecto visual.


2. Historia La madera ha sido utilizada durante miles de años (desde el Neolítico) por el hombre para la construcción de viviendas, herramientas, herramientas de caza, utensilios, etc. Una vez que se descubrieron nuevas técnicas y materiales de construcción como el hormigón, hierro y los demás sustitutos de la madera disminuyó su uso en gran medida. Los primeros materiales utilizados para la construcción de chozas y refugios fueron las ramas de madera seca que recolectara el hombre. Tras el descubrimiento de herramientas como el hacha y el cuchillo de piedra afilada, el hombre de la época comenzó a cortar troncos a medida y así conseguir un material de construcción mucho más efectivo. El primer registro que se tiene sobre el uso de la madera como material de construcción fue escrito el año 25 a.C. por Marco Vitrubio, arquitecto e ingeniero romano. En su obra titulada “De architectura” describió las cualidades y los usos de la madera Sin embargo, a pesar de su innegable utilidad, la madera fue reemplazada por materiales como el adobe, los ladrillos de arcilla cocida, la piedra y el mármol. Esto se debió a la alta combustibilidad que presenta la madera. Pero, gracias a los adelantos tecnológicos, se han descubierto nuevos tratamientos que han logrado que este material vuelva a ser fiable como elemento de construcción. Gracias a estos adelantos hoy los principales métodos de construcción utilizados son las casas de troncos y las casas prefabricadas de madera de entramado ligero. Siempre combinando este material con otros como el hormigón, acero y mortero.


3. Características y desarrollos tecnológicos La madera se define como: “Parte sólida de los árboles cubierta por la corteza.” (RAE). Se caracteriza por ser uno de los elementos de mayor antigüedad utilizado por el hombre para sus construcciones. Su estructura se compone por cinco partes:     

Médula Duramen Albura Cambium Corteza

Elementos orgánicos de que se componen:

Pero, sus principales características están definidas por los siguientes elementos:     

Textura: tamaño de los elementos anatómicos de la madera Grano: dirección que tienen los distintos elementos anatómicos respecto al eje del tronco Diseño: dibujo que muestra la madera la ser cortada Color: consecuencia de las sustancias que se infiltran en las paredes de sus células Olor


4. Usos y aplicaciones referidas a la creación de objetos.

La madera se utiliza para muchas y diferentes aplicaciones. Una de ellas es la fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel. Artistas y carpinteros tallan y unen trozos de madera con herramientas especiales para fines prácticos o artísticos. La madera, es también un material de construcción muy importante desde los comienzos de las construcciones humanas y continúa siéndolo hoy. En la actualidad y desde principios de la revolución industrial, muchos de los usos de la madera han sido cubiertos por metales o plásticos. Sin embargo, es un material apreciado por su belleza y porque puede reunir características que difícilmente se conjuntan en materiales artificiales. La madera que se utiliza para alimentar el fuego se denomina leña y es una de las formas más simples de biomasa. Para muebles. También se usa como material de decoración, aislante térmico y acústico fabricar instrumentos musicales


5. Usos y aplicaciones en el DISEÑO, ARQUITECTURA Y ARTE Arte: debido a su flexibilidad, maleabilidad, ligereza y resistencia a la tensión es un elemento que todo artista desea trabajar. Las vetas que en ésta se encuentran, además de sus diversas texturas, le dan una belleza natural y rústica a los objetos artísticos fabricados en base a la madera. En el caso de los instrumentos, todos ellos fueron fabricados de un comienzo en base a este material. Arquitectura: ayuda a facilitar la ejecución de la construcción y al uso de las dimensiones adecuadas. La construcción en madera es muy popular tanto en Europa como en América. Se utiliza en construcciones de diversos tipos como por ejemplo:    

Edificios de pequeñas dimensiones Edificios de grandes luces: Edificios en altura Puentes

También la encontramos en estructuras como:       

Estructuras de troncos Sistemas de entramados pesados Estructuras de vigas y pilares Paneles macizas Forjados Entramados ligeros Construcción con paneles

En revestimientos como:   

Materiales de cubierta Revestimientos interiores Revestimientos exteriores

Además de sistemas de unión y tratamientos. Diseño: es un material muy utilizado en diseño, sobre todo como elemento decorativo. Esto debido a su versatilidad y fácil acceso. La podemos encontrar en nuestros hogares en forma de pisos de madera, paneles de pared de madera, puertas de chapa de madera, molduras de ventanas, muebles, etc.



BIBLIOGRAFIA http://www.lignumfacile.es http://www.rae.es http://www.arquba.com/ http://www.interiordezine.com http://noticias.arq.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.