RN3427

Page 1

POR FALTA DE FONDOS

CASO DALMASSO

ELIMINATORIAS

SUSPENDEN LA EL VIUDO CONSTRUCCIÓN DECLARÓ QUE DEL ARSAT III ES INOCENTE

ARGENTINA ENFRENTA A BOLIVIA Y PARAGUAY RECIBE A BRASIL

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3427 | MARTES 29 DE MARZO DE 2016

El nuevo límite marítimo reafirma la soberanía en la zona del Atlántico Sur La canciller Malcorra destacó la decisión de las Naciones Unidas por la que se amplía un 35% la Plataforma Continental. La cancillería presentó ayer el nuevo límite de la Plataforma Continental argentina en un acto en el que la ministra Susana Malcorra se refirió al hecho como “un gran paso en la demarcación del límite exterior; un logro muy significativo en la política exterior argentina que reafirma nuestros derechos de soberanía en la zona del Atlántico Sur”. La canciller habló por videoconferencia, en el acto oficial de presentación del nuevo límite realizado en el Palacio San Martín, con la presencia del vicecanciller Carlos Foradori, legisladores na-

cionales y autoridades de Armada y Prefectura. La presentación, que incluyó el límite exterior de la Plataforma Continental de todo el territorio argentino: continental, Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina, se hizo a partir de la aprobación por parte de las Naciones Unidas del límite exterior de la plataforma continental argentina, que suma 1,7 millones de kilómetros cuadrados. La canciller destacó la labor de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Conti-

nental (Copla), creado por ley en 1997, que en abril del 2009 realizó la presentación ante la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar, que fue aprobada el pasado 11 de marzo por consenso y “sin un solo voto en contra”. El titular de Copla, Osvaldo Marisco, dijo que la comisión de la ONU “reconoció que existe una disputa de soberanía” sobre las islas Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, pero “postergó el análisis de esta zona”, dejando “depositados todos los datos en la secretaría de la ONU”. Más información en la página 3.

Primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad Se trata de Marcos Levin, ex propietario de La Veloz del Norte por un caso de 1977. Salta. El Tribunal Oral Federal de Salta condenó ayer al ex propietario de La Veloz del Norte, Marcos Levín, a 12 años de prisión por considerarlo partícipe necesario de los delitos de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos, en contra de un ex trabajador y gremialista de su empresa, y se convirtió en el primer empresario en el país condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. “Los jueces han demostrado que tienen un alto honor y no tuvieron miedo de dictar una sentencia ejemplar. Esto nos demuestra que tenemos que confiar en la Justicia. Se trata de un empresario de mucho poder”, dijo a TélamVíctor Manuel Cobos,

VELOZ DEL NORTE. MARCOS LEVIN.

el ex empleado de la empresa de Levín y víctima en este juicio. En tanto, a los ex policías Víctor Hugo Bocos y Víctor Hugo Almirón se los consideró coautores de estos mismos delitos y también les impuso 12 años de prisión. Más información en la página 3.

Las CGT marchan el 29 de abril y se unificarán en agosto Moyano, Caló y Barrionuevo, que conducen tres de las centrales sindicales, avanzaron en un acuerdo de unidad. Los gremios de las distintas CGT que se reunieron ayer en la sede de Upcn anunciaron que el próximo 22 de agosto comenzará la reunificación del movimiento obrero a partir del llamado del Congreso Confederal, y señalaron que el 29 de abril realizarán una marcha al monumento al Trabajo en reclamo de que se dicte la emergencia ocupacional y se derogue el Impuesto a las Ganancias, entre otras medidas. Luego de la reunión, Héctor Daer (Sanidad) y Juan Carlos

Schmid (Dragado y Balizamiento) anunciaron que la unificación de las centrales obreras tiene fecha: el 22 de agosto. “Todos hemos ratificado que el 22 de agosto vamos a normalizar la conducción de la CGT en un solo Consejo Directivo, y luego convocaremos al Congreso Confederal donde elegiremos a los mejores compañeros” que integrarán la conducción unificada, precisó Daer. Las principales demandas de los sindicalistas son la universali-

REUNIÓN. LA MESA SINDICAL LE PUSO FECHA A LA UNIFICACIÓN DE LA CGT.

zación de las asignaciones familiares, la implementación del 82% móvil para los jubilados, la modificación de escalas o la derogación total del Impuesto a las Ganancias, la no intromisión de organismos estatales en la vida gremial y la declaración de la emergencia ocupacional “por la ola de despidos en varios sectores”, indicó Schimd. Además, una delegación de gremialistas irá mañana al Congreso para entrevistarse con diputados y senadores nacionales.

BAJÓ EL FINANCIAMIENTO A LAS PYMES EN ENERO Y FEBRERO

Página 2


DÓLAR

PETRÓLEO

AIRBUS

El dólar minorista abrió ayer la semana con una suba de 25 centavos y cerró en $ 14,627 para la compra y $ 14,975 para la venta, impulsado por un fuerte alza del dólar mayorista, de acuerdo a un relevamiento por las principales casas de cambio.

El valor del barril de petróleo volvió a bajar en los mercados de referencia internacional con mermas superiores a 1%, de cara a las expectativas por la reunión de productores de crudo del próximo 17 de abril, informaron agencias de EE.UU.

La fábrica de aviones Airbus presentó ayer en Buenos Aires su nuevo modelo A-350, considerado como “el avión más moderno del mundo”, antes de despegar rumbo a Santiago de Chile donde será expuesto en la Feria Internacional del Aire y del

2

REPORTE NACIONAL

Espacio (Fidae), que se realiza en la capital trasandina. La presentación de la aeronave de prueba se concretó en los hangares de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Ezeiza, con la presencia de la titular de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini (foto).

MARTES 29 DE MARZO DE 2016

Habrá resarcimientos para usuarios por los cortes de luz El Ente Nacional Regulador de la Electricidad dispuso que las distribuidoras Edenor y Edesur paguen por la falta de servicio. Las distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur deberán pagar resarcitorios de hasta $ 1.065 a los usuarios residenciales afectados por los cortes registrados entre el 12 y el 18 de febrero, según dispuso el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). Fuentes de ambas empresas, que abastecen de energía eléctrica a 5,5 millones de hogares en el área metropolitana, indicaron a Télam que analizarán “caso por caso” para determinar a cuántos usuarios deberían resarcir, y evaluar los alcances de la disposición del Enre. Según datos del Ente, en febrero hubo un promedio de 136.660 clientes por día que tuvieron interrupciones en el servicio en las concesiones de Edenor y de Edesur. La medida, comprendida en la resolución 31/2016 publicada ayer en el Boletín Oficial, indica que para las interrupciones superiores a 12 horas corridas y hasta las 24 horas corridas inclusive, el resarcimiento será de $ 600. Para

SERVICIO. MILES DE USUARIOS SE QUEDARON SIN LUZ EN EL MES DE FEBRERO.

las interrupciones superiores a las 24 horas y hasta 48 horas, el monto base a reconocer será de $ 931. Y para los cortes superiores a 48 horas, será de $ 1.065. Este resarcimiento no comprende los daños producidos a las instalaciones y/o artefactos del usuario, porque ese reconocimiento cuenta con un procedimiento específico, aclara la norma.

El monto del resarcimiento deberá ser acreditado en la próxima factura, a emitirse a partir del plazo de 20 días hábiles administrativos de la notificación. En tanto, los pagos posteriores al plazo estipulado deberán efectuarse con el interés que resulte de aplicar la tasa activa para descuento de documentos comerciales a 30 días, del Banco Nación.

El financiamiento para las pymes bajó en enero y febrero El Iamc informó que fue un 16,5% menor que en el acumulado del año pasado. El financiamiento a pequeñas y medianas empresas a través del mercado de capitales registró una fuerte reducción en primer bimestre del año, en paralelo con una fuerte suba de las tasas de interés, y se ubicó en el nivel más bajo desde 2012. El Instituto Argentino del Mercado de Capitales (Iamc) precisó en su informe mensual que el financiamiento a pymes fue de us$ 66 millones en enerofebrero, 16,5% menos que en el acumulado de los dos primeros meses de 2015. El apalancamiento reciente de ese segmento empresario fue casi similar al del primer bimestre de 2012 (llegó a us$ 68 millones), pero se ubicó en un nivel muy inferior al de los años siguientes, y 31% por debajo de igual período de 2014. El informe del Iamc señala que en enero y febrero no se emitió ninguna obligación negociable de pymes, cuando en todo 2015 se habían registrado

15 lanzamientos. Tampoco se registraron en el primer bimestre fideicomisos financieros de pequeñas y medianas empresas (en 2015 fueron cuatro). La tasa de corte promedio ponderado de los VDF Senior (valores representativos de

En febrero, las pymes sólo se financiaron con el uso de cheques de pago diferido, afirmó el Iamc. deuda fiduciaria), en pesos de corto plazo, se situó durante febrero en 31,8%, lo cual implicó una baja de 101 puntos básicos contra enero. En el transcurso de febrero, las pymes sólo lograron financiarse en el mercado de capitales mediante cheques de pago diferido, si bien las operaciones experimentaron una drástica caída.

La factura electrónica, Redrado pidió bajar la inflación obligatoria en noviembre Debe ser a través de “una sana política económica” y no con recesión. El gobierno nacional estableció que a partir del 1 de noviembre todas las operaciones por menos de $ 500.000 deberán realizarse con factura electrónica, para el caso de los sujetos responsables inscriptos en el IVA y de los exentos, como quienes venden ganado, operan en el sector lácteo o acopian en el tabacalero, pero no alcanza a los monotributistas. Así lo fija la Resolución 3840 de la Afip publicada ayer en el Boletín Oficial, que determinó que el 1 de noviembre estarán obligadas a dar el comprobante todas aquellas actividades que incluyan “ventas de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios, locaciones de cosas y de obras gravadas, no gravadas o exentas, inclusive las ventas de

bienes de uso y las exportaciones, netas de todo impuesto”. La medida fue adelantada la semana pasada por el administrador federal, Alberto Abad, y el nuevo régimen marca un avance en la implementación de la factura electrónica, que comenzó durante la gestión de Ricardo Echegaray y ya alcanza a una gran mayoría de los contribuyentes. El plazo para incorporar la factura electrónica será menor para aquellas operaciones que superen esa cifra, ya que según lo establecido por la Resolución, las transacciones de entre $ 500.000 y $ 2.000.000 deberán ser realizadas con factura electrónica a partir del 1 de julio próximo, de acuerdo con lo establecido por el organismo tributario.

que eso no es sustentable en El ex titular del Banco Cenel largo plazo”. tral Martín Redrado pidió “Hoy no hay precio para ayer bajar la inflación a traun paquete de yerba mate. vés de “una sana política Todos los días hay un deseconómica”, y no a partir de cuento”, y eso es “porque una recesión. falta una política de precios “Acá hay dos caminos: y salarios”, y opinó que la bajar la inflación a través de responsabilidad empresaria una sana política económien estos casos está en que el ca o por las malas, a partir sector público “vaya marde la recesión, que no le sircando un camino”. ve a nadie”, sentenció en “Espero que no, que la diálogo con radio La Red. ALERTA. REDRADO QUIERE UN PLAN INTEGRAL. recesión no pare los precios, El economista del Frente Renovador reconoció: “Esta- una visión más integral; si no, lo espero que haya un programa mos en una política de paso a pa- que estamos viendo es que sola- económico sólido, fuerte, que reso en lo económico; primero se ha mente la recesión le va a poner un almente genere un camino virtuoso de crecimiento, de inversión y liberado el cepo cambiario, luego techo a los precios”. se ha llevado a la independencia a Y agregó: “Esa no es una solu- no sea la recesión que le ponga tela política monetaria y ahora se ción fuerte para la economía; uno cho a los precios”, indicó. A su juicio “este plan económiresuelve el tema de los holdouts”. no puede ver que la inflación se la “Esta política de paso a paso combata con caída de consumo y co hay que complementarlo con espero que se complemente con caída de nivel de actividad, por- un programa más integral”.


BICENTENARIO El presidente Mauricio Macri recibió al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, con una agenda centrada en la situación de las economías regionales y en el trabajo en común para los festejos por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia

que se realizará en esa provincia el próximo 9 de Julio. También, el Presidente recibió a los doctores en física Mario Díaz y en astronomía Lucas Macri, que forman parte del proyecto Ligo, que logró captar por primera vez las ondas gravitacionales anticipadas por Albert Einstein.

TELESUR

CTA-AUTÓNOMA

El premio nobel de la Paz, Adofo Pérez Esquivel (foto), y la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, cuestionaron la decisión del Gobierno de “rescindir el contrato” con Telesur y denunciaron que “se concreta para beneficiar a la CNN”.

La CTA-Autónoma, que conduce Pablo Micheli, convocó para hoy a “una jornada nacional de lucha” en todo el país “contra los despidos y el ajuste” del Gobierno que consistirá en paros, movilizaciones y una masiva concentración frente al Congreso.

MARTES 29 DE MARZO DE 2016

“Es un logro significativo que reafirma nuestros derechos” La canciller Malcorra resaltó la aprobación de Naciones Unidas del límite exterior de la Plataforma Continental argentina que suma 1,7 millones kilómetros cuadrados más. La canciller Susana Malcorra destacó ayer como un “logro muy significativo de la política exterior” y como un “verdadero ejemplo de política de Estado” la aprobación por parte de las Naciones Unidas del límite exterior de la Plataforma Continental argentina, que suma 1,7 millones de kilómetros cuadrados a la superficie del país. “Es una ocasión histórica y un gran paso en la demarcación del límite exterior; un logro muy significativo en la política exterior argentina que reafirma nuestros derechos de soberanía en la zona del Atlántico Sur”, destacó la canciller a través de una videoconferencia, en el marco del acto oficial de presentación del nuevo límite que fue realizado en el Palacio San Martín, con la presencia del vicecanciller Carlos Foradori, legisladores nacionales y autoridades de Armada y Prefectura. En su mensaje, la canciller remarcó especialmente el trabajo “serio y profesional” a lo largo de

casi 20 años de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla) –creado por ley en 1997– que en abril del 2009 realizó la presentación ante la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar, que aprobó el pasado 11 de marzo por consenso y “sin un solo voto en contra” la presentación realizada por la Argentina. Por su parte, el vicecanciller Foradori indicó que se trata de un hecho que “ha madurado ahora pero se vino gestando durante muchos años”, por lo que, agregó, “no es un trabajo de un solo gobierno, sino el trabajo de todos los argentinos”. Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, destacó como “maravilloso el trabajo de delimitación de la plataforma continental” y dijo que “corresponde agradecer a los diplomáticos, marinos, científicos, legisladores y especialmente al gobierno anterior por el éxito obtenido”.

REPORTE NACIONAL

3

Macri celebró el “nuevo mapa de la Argentina” El presidente Mauricio Macri se refirió ayer al “nuevo mapa de la Argentina”, que se configuró a raíz de la resolución de la ONU que extiende la plataforma marítima, como un ejemplo de política de Estado ya que es un reclamo que viene planteándose en los foros internacionales hace ya más de 20 años. “Hace unas semanas una convención de las Naciones Unidas que se dedica a estudiar los derechos de los países sobre el mar y sus límites, aprobó por unanimidad el pedido de la Argentina de extender el límite exterior de nuestra plataforma continental”, remarcó esta tarde el presidente en su cuenta oficial de la red social Facebook. Macri agregó que “se trata de un proyecto que lleva casi dos décadas de estudio, fruto del trabajo en equipo de especialistas de diferentes áreas y los distintos gobiernos que continuaron con este reclamo a lo largo de los años, en un verdadero ejemplo de política de estado”.

Dictan prisión a cinco miembros de la Triple A

Condenan a empresario por delitos en la dictadura

Cinco miembros de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), que integraron la organización paramilitar desde sus puestos en el Ministerio de Bienestar Social que conducía José López Rega, fueron condenados por asociación ilícita, en una causa que tramitó por el viejo Código de Procedimientos en Materia Penal. El fallo, que los condenó a cuatro años de prisión, fue dictado por la jueza federal María Servini de Cubría. En la resolución, la magistrada dio por probado que Jorge Conti, Carlos Villone, Julio José Yessi, Norberto Cozzani y Rubén Pascuzzi integraron la organización paramilitar desde sus cargos en el Ministerio de Bienestar Social.

Salta. El Tribunal Oral Federal de Salta condenó ayer al ex propietario de La Veloz del Norte, Marcos Levín, a 12 años de prisión por considerarlo partícipe necesario de los delitos de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos, en contra de un ex trabajador y gremialista de su empresa, y se convirtió en el primer empresario en el país condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. “Los jueces han demostrado que tienen un alto honor y no tuvieron miedo de dictar una sentencia ejemplar. Esto nos demuestra que tenemos que confiar en la Justicia. Se trata de un empresario de mucho poder”, dijo a Télam Víctor Manuel Cobos, el ex empleado de la empresa de Le-

Marcos Levín recibió 12 años por complicidad en el secuestro y tortura de un trabajador en 1977.

LEVÍN. EX PROPIETARIO DE LA EMPRESA LA VELOZ DEL NORTE DE SALTA.

vín y víctima en este juicio. Las afirmaciones de Cobos fueron formuladas en la sala de audiencia de los tribunales federales salteños, minutos después de escuchar la sentencia en el octavo jui-

cio que por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura se desarrolló en Salta. “Este es el resultado de 40 años de lucha y espera”, afirmó Cobos, quien fue detenido el 22 de enero

de 1977, en la empresa, y desde allí trasladado a la entonces comisaría cuarta, donde fue torturado y obligado a firmar una declaración para acusar a compañeros de una estafa a la empresa. Los magistrados consideraron al empresario partícipe necesario de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas y por el tiempo de duración, e imposición de tormentos, agravado por resultar la víctima un perseguido político. En tanto, a los ex policías Víctor Hugo Bocos y Víctor Hugo Almirón los consideró coautores de estos mismos delitos y también les impuso 12 años de prisión, mientras que su par Hugo Enrique Almirón recibió una condena de 8 años de prisión.


CAMPAÑA UBA

CÓRDOBA

NUEVA ESTACIÓN

NEUQUÉN

Una campaña de prevención contra el dengue, el zika y la fiebre chikungunya fue lanzada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que ofrece a sus estudiantes repelentes para prevenir la enfermedad.

El nuevo Código de Convivencia Ciudadana, comenzará a regir este viernes. Entre los cambios se destacan la atenuación de la figura del “merodeo” y el retiro del poder que se había otorgado a la Policía para el juzgamiento de las faltas contravencionales.

La estación “Once” de la línea H de subte (foto) será bautizada mañana como “Once-30 de diciembre”, en homenaje a las víctimas de la tragedia de Cromañón. Asistirán al acto sobrevivientes, familiares y organismos de DD.HH.

A poco de ponerse en marcha el Observatorio Vulcanológico, se realizó una reunión entre representantes del Servicio Geológico Argentino con autoridades provinciales y Universitarias “para definir el plan de acción futuro”.

4

REPORTE NACIONAL

MARTES 29 DE MARZO DE 2016

Niegan título secundario a un joven con síndrome de Down El ministerio de Educación porteña aseguró que las materias cursadas por el joven estudiante “no alcanzan los contenidos mínimos” para la obtención del documento. El Ministerio de Educación porteño afirmó que no se puede titular a un joven con síndrome de Down que había completado sus estudios y que presentó un amparo en tal sentido porque las “materias adaptadas” que cursó “no alcanzan los contenidos mínimos” para la obtención de este documento, lo cual fue rechazado por entidades que defienden los derechos de personas con discapacidad. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (Acij), que patrocina a Alan Rodríguez, el joven que busca que le den su título, y el Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva destacaron que el joven “tiene derecho a ser evaluado en relación con el plan de estudios elaborado para sus características y necesidades individuales” y no hacerlo así “implica excluirlo de plano de la educación media básica obligatoria”. Alan es un joven de 21 años que asistió a clases a un colegio se-

DERECHO. ALAN DE 21 AÑOS, RECIBIÓ EL DIPLOMA DE GRADUACIÓN EN 2013.

cundario común de gestión privada, cumplió con las asistencias, aprobó todos los años de cursada y recibió el diploma de graduación en diciembre de 2013, como el resto de sus compañeros. Como dos años después las autoridades educativas continuaban negándole el título oficial aduciendo las razones ahora ratificadas

por el Ministerio de Educación, el joven presentó un recurso de amparo contra el gobierno de la Ciudad y el Instituto. Además, el joven inició una petición en la plataforma Change.org, que ya tiene casi 131.500 firmas de adhesión. “Cuando un niño con discapacidad, como en el caso de Alan Rodríguez, es integrado para cursar

el secundario se hacen las adaptaciones curriculares correspondientes, esto quiere decir que se adecuan las materias para lo que él mismo puede alcanzar”, publicó el sábado por la tarde el Ministerio de Educación de la Ciudad en su página oficial de Facebook. “En este caso, Alan ha cursado de manera satisfactoria sus materias adaptadas pero las mismas, según informa el Instituto Jesús María de San Vicente de Paul al Ministerio de Educación, no alcanzan los contenidos mínimos que se requieren para la obtención de un título de Bachiller común”, precisó el informe ministerial. Tras aclarar que ese comunicado “no tiene entidad en términos judiciales”, la abogada de Acij Paula García cuestionó que se haya elegido “esta vía informal de comunicación” y que esté centrada en el caso particular de Alan, “porque de alguna forma puede ser estigmatizante y discriminatorio”.

Comenzó a distribuirse la vacuna antigripal El Gobierno nacional comenzóa distribuir la vacuna antigripal, que estará disponible de manera gratuita en hospitales y centros de salud públicos de todo el país para niños, embarazadas, mayores de 65 años y el personal sanitario, entre otros grupos de riesgo. “Se trata de una medida de prevención y seguridad que tenemos que comenzar en este punto del año porque en otros países como México ha habido brotes de H1N1, por lo que en Argentina tenemos que extremar los cuidados”, señaló el ministro de Salud, Jorge Lemus. La primera partida de la vacuna consta de 1.500.000 dosis y serán distribuidas a través de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dinacei), mientras que el número total es 7.400.000 dosis. La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, y la vacuna está indicada para prevenir complicaciones.

Frenan la construcción del Arsat III por falta de fondos

Taxistas rechazan la aplicación Uber

El nuevo presidente de la compañía Arsat, Rodrigo de Loredo, aseguró que “no hay fondos” para continuar la construcción del tercer modelo del satélite y que buscará vender el espectro del Arsat II a toda la región para que pueda autofinanciarlo. “Nos reunimos con los proveedores, que son todas empresas internacionales, y les pedimos tiempos porque la única manera de financiarnos es vendiendo el II”, dijo De Loredo en declaraciones al diario El Cronista. Por su parte el ex presidente de Arsat, Matías Bianchi, aseguró en Radio del Plata, que “el plan satelital iba a llevar cerca de 20 años llevarlo adelante”. “Era un plan hasta 2035, porque lo habíamos cerrado con los reemplazos para el Arsat I y Ar-

El titular del gremio de trevistar conductores y coconductores de taxis de la menzar a operar en la ciuCiudad de Buenos Aires, dad. Omar Viviani, afirmó que El desembarco de la “bajo ningún concepto” el aplicación -que comenzó a sindicato dejará que se insfuncionar en los Estados tale en el país Uber, la apliUnidos en 2009- generó en cación para solicitar viajes los últimos tiempos protescon choferes particulares, y tas en todo el mundo. consideró que lo que prePor ejemplo el 11 de jutende la empresa estadounio de 2014 miles de taxisnidense es “desregular todo tas participaron de una proUBER. COMENZÓ A FUNCIONAR EN EE.UU. EN 2009. el sistema”. testa simultánea en Ma“Como esto es todo tecdrid, Barcelona, Londres, nología, ahora han contratado alViviani afirmó que “hay una París y Berlín, entre otras ciudagunos CEO para ver si arman el ley en la Ciudad de Buenos Aires des europeas, para denunciar que servicio. Pero con nosotros van a que prohíbe la instalación de el servicio saltea todas las regulatener inconvenientes porque no cualquier sistema que no sea por ciones locales al permitir que selo vamos a permitir”, aseguró Vi- radiotaxi”. La controversia entre an conductores anónimos no proviani y adelantó que el 6 de abril se la plataforma y los taxistas se po- fesionales y sin licencia quienes discutirá el tema en una asamblea tenció después de que Uber pu- hagan de choferes a cambio de un en la que se declararán en “estado blicara, a través de su perfil de Fa- precio fijado por la compañía esde alerta y movilización”. cebook, una convocatoria para en- tadounidense.

sat II, a través de una nueva plataforma y ahí se cortaba, pero era un plan que preveía seguir desarrollándolo en el tiempo”, dijo Bianchi. Bianchi precisó que “Arsat II tenía firmados contratos por cerca del 30% de su capacidad, que para un satélite que ocupa una posición orbital por primera vez no es una mala cifra para comenzar, y había que seguir trabajando, pero ahora no sabemos que va a pasar con eso, porque hay un oscurantismo en la gestión actual que no se entiende”, aseguró. Bianchi dijo que “Arsat tenía un plan de financiamiento con ofertas de bancos extranjeros, y con los fondos de Arsat uno y dos se iba a poder pagar la construcción del tercer satélite”.

“No lo vamos a permitir”, dijo el titular del gremio porteño, Omar Viviani.


ROSARIO

JUJUY

RITONDO

Una mujer y su esposo fueron hallados ayer muertos a balazos en una casa del barrio Las Flores de Rosario y los investigadores sospechan que se trató de un femicidio seguido de suicidio, informaron a la prensa fuentes policiales.

La Justicia condenó a Claudia Alejandra Burgos por el crimen de su pareja, Hugo Guillermo Cativa a quien atacó de varias puñaladas, en un hecho ocurrido en San Salvador de Jujuy en el mes de enero de 2015, informaron fuentes judiciales.

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo (foto), admitió ayer que en las últimas semanas crecieron los hechos de secuestros en la provincia al punto que hay "casi uno por día", pero aseguró que el primer trimestre del año registra

una disminución de ese delito de 44% respecto al año pasado. El funcionario bonaerense de Seguridad resaltó el trabajo realizado por la policía provincial y la Justicia en la prevención del delito y en la detención de los integrantes de dos bandas de secuestradores.

MARTES 29 DE MARZO DE 2016

El viudo de Nora Dalmasso aseguró que “es inocente” Declaró como imputado en el juicio que busca esclarecer el crimen ocurrido en 2006 y que todavía no tiene detenidos. Río Cuarto. Marcelo Macarrón, el viudo de Nora Dalmasso, asesinada en noviembre de 2006 en su casa del barrio Villa Golf de Río Cuarto, aseguró que es “inocente” al ingresar ayer a los tribunales de Río Cuarto, Córdoba, para ser indagado como presunto autor del crimen. “Soy inocente”, fueron las únicas palabras que pronunció Macarrón mientras se desplazaba desde el Peugeot 206 en el que llegó hasta los tribunales hacia la puerta del edificio que da a la calle Dean Funes. Por su parte, el abogado Diego Estevez, representante de la madre de Dalmasso, dijo estar “sorprendido” por el llamado a indagatoria de Macarrón como presunto autor del homicidio. La indagatoria fue fijada por el fiscal Daniel Miralles, quien el 18 de marzo último imputó al viudo como autor del “homicidio calificado por el vínculo” de Dalmasso. La decisión tomó por sorpresa a la familia, ya que durante la

VIUDO. MARCELO MACARRÓN YA HABÍA SIDO CITADO PERO COMO TESTIGO.

pesquisa llevada a cabo por el fiscal que anteriormente intervino en la causa, Javier Di Santo, había quedado establecido que el viudo estaba en Uruguay al momento del crimen de su mujer. Por tal motivo, el defensor Brito formuló críticas hacia la investigación: “El fiscal anterior no hizo nada y este nuevo (Miralles), después de no haber visto una so-

la prueba, se enamoró equivocadamente de algo que va a conducirlo a la inocencia de Marcelo Macarrón”, opinó y añadió: “No existe una sola prueba para dudar” de que el viudo “no haya estado en Uruguay” al momento del crimen. Brito sostuvo que nunca se investigó como correspondía al empresario Miguel Rorher, a quien considera sospechoso.

REPORTE NACIONAL

5

Secuestraron a un abogado y lo liberaron tras el pago de rescate Fue en Lomas del Mirador, en el gran Buenos Aires. Entregaron us$ 2.000. Un abogado fue secuestrado en Lomas del Mirador, partido bonaerense de La Matanza, por una banda que lo liberó ayer a la madrugada tras el pago de un rescate en Ciudadela, partido de Tres de Febrero, localidad que se convirtió en “el cajero de los secuestradores”, según reveló a Télam un investigador judicial, ya que en la zona se cobraron los rescates de al menos nueve casos en la última semana. El abogado, cuya identidad no trascendió, tiene 50 años, fue capturado a las 22.15 del domingo en Lomas del Mirador y liberado tras dos horas de negociaciones y el pago de us$ 2.000 de rescate, que un allegado hizo en las inmediaciones de la villa Los Rusos, de Ciudadela. En ese asentamiento, en la última semana se pagaron los rescates por siete secuestros cometidos en los últimos siete días e investigados por una misma fiscalía federal de Morón, y otros dos que tramitaron en una fisca-

lía federal de San Martín. Según un investigador y otras fuentes policiales, por lo general los pagos se hacen en la villa Los Rusos y, luego, los secuestradores se refugian en el barrio Ejército de los Andes, más conocido como “Fuerte Apache”.

Lo liberaron en las inmediaciones de la villa Los Rusos, en Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las fuentes aseguraron que están investigando si son distintas organizaciones o si se trata de una misma banda, aunque lo concreto es que en la última semana en esa zona hubo siete secuestros extorsivos en siete días, en los que tuvo que intervenir la misma Fiscalía Federal 1 de Morón, a cargo de Sebastián Basso.

Encuentran a una mujer Investigan el crimen de un vigilador con un balazo en la cabeza Uno de los detenidos afirmó ser inocente y el otro se negó a testificar. Una mujer murió de un tiro en la cabeza en la casa de su novio en el barrio porteño de Villa Crespo y si bien el hombre dijo que la mujer se disparó a sí misma en forma accidental cuando manipulaba una pistola suya, la Justicia lo dejó preso ante la posibilidad de que se haya tratado de un femicidio, informaron hoy fuentes policiales. El hecho ocurrió el viernes pasado, alrededor de las 23.40, en el departamento 1ro. “6” de un edificio situado en la calle Serrano 287, donde la policía arribó cuando se escuchó un disparo y el propio imputado llamó a la línea de emergencias 911. El dueño del departamento, identificado como Jaime Fernando Alcerreca, le informó a los efectivos de la comisaría 27

de la Policía Federal de la ciudad de Buenos Aires que arribaron al lugar, que su novia Leticia Muriel Martínez Saldívar (30), de nacionalidad paraguaya, se había pegado un tiro en la cabeza en forma accidental. Personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same) llegó al departamento y constató la muerte de la joven que, según las fuentes, trabajaba como peluquera y solía quedarse a dormir ocasionalmente en la casa de su pareja. Al ser consultado por la Policía, el juez de instrucción 40 de la Ciudad de Buenos Aires, Rodolfo Cresseri, ordenó la detención del Alcerreca, ante la posibilidad de que se haya tratado un homicidio en el contexto de violencia de género.

Uno de los dos detenidos por el crimen a puñaladas de un vigilador privado cometido el domingo en el partido bonaerense de La Matanza aseguró ayer ante la Justicia ser inocente, mientras que el otro acusado se negó a declarar, informaron fuentes judiciales. Los sospechosos tienen 34 y 24 años y están imputados del homicidio de Leonel Alma (24), a quien le robaron sus zapatillas, una gorra, la billetera y el teléfono celular luego de haber sido atacado a patadas y con un arma blanca por dos delincuentes. Fuentes judiciales informaron a Télam que los acusados fueron indagados ayer por el fiscal de Homicidios de La Matanza, José Luis Maroto, y mientras que el mayor de ellos, apodado Bebu, dijo ser inocente y señaló como cul-

pable a un tercero -que declaró como testigo en la causa- el segundo se negó a brindar su versión de los hechos. Tras la indagatoria, el fiscal

Ambos están imputados por el delito de “homicidio criminis causa”, es decir matar para ocultar otro delito. Maroto solicitó a la Justicia de Garantías que disponga la detención formal de ambos imputados por el delito de “homicidio criminis causa”, es decir, que mataron al vigilador Alma para lograr la impunidad u ocultar otro delito, en este caso, el robo.

Ambos acusados fueron detenidos el domingo, horas después del crimen de Alma, en cercanías de donde había sido cometido el homicidio, luego de haber sido señalados por testigos como los autores del hecho, dijeron los informantes. A estos elementos que constan en el expediente judicial se sumaron ayer las imágenes de unas cámaras de seguridad que captaron el asalto en el que asesinaron al vigilador privados, precisaron las fuentes. “En esas imágenes se ve cómo los delincuentes primero atacan a la víctima a patadas y puñaladas, y después, una vez que Alma está tirado en el suelo, le roban todas sus pertenencias”, explicó a Télam un vocero judicial. Los pesquisas aguardan los resultados de una serie de peritajes.


BÉLGICA La Fiscalía federal de Bélgica informó que fue liberado Faycal Cheffou, arrestado desde el sábado y sobre quien pesaban los mayores cargos en la investigación por los atentados en Bruselas que dejaron 38 muertos y más de 270 heridos. “Los indicios que habían 6

REPORTE NACIONAL

conducido a la detención de Faycal Cheffou (foto), no se vieron consolidados por la evolución de la instrucción en curso”, señaló el Ministerio Público. Explicó que el individuo fue liberado apenas 48 horas después de ser acusado por “liderar actividades de un grupo terrorista”.

SIRIA

COLOMBIA

Un día después de retomar la ciudad histórica de Palmira y expulsar al Estado Islámico (EI), el Ejército sirio comenzó el delicado proceso de desminado para preservar lo que queda de las ruinas protegidas por la Unesco y ya planea las próximas batallas.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reclamó a las Farc una “fecha fija, precisa y clara” para resolver su desarme, un punto clave entre los que impidió que se firmara un acuerdo definitivo de paz el miércoles pasado, como estaba previsto.

MARTES 29 DE MARZO DE 2016

CUBA

ESTADOS UNIDOS

“No necesitamos que el imperio nos regale nada”, aseguró Fidel El ex presidente afirmó tras la visita de Obama a la isla que el pueblo no renunciará “a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación y la cultura”. La Habana. El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó, tras la histórica visita a Cuba del mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, que la isla “no necesita que el imperio le regale nada” y que su pueblo no renunciará a “la gloria, los derechos y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura”. En un artículo titulado “El hermano Obama” y publicado ayer por la prensa oficial cubana, Castro contrastó el llamado de Obama a “olvidar el pasado y mirar el futuro” con las agresiones infligidas a la isla por gobiernos estadounidenses. “El hecho de que el ex presidente se sintiera obligado a responder de forma tan contundente es una indicación del significativo impacto de la visita del presidente Obama”, replicó ayer el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria en la

FIDEL CASTRO. “NUESTROS ESFUERZOS SERÁN LEGALES Y PACÍFICOS”.

ciudad de Washington. La nota apareció cuando falta menos de un mes para el inicio del Séptimo Congreso del Partido Comunista Cubano (PCC), el próximo 16 de abril, fecha en que se conmemorará el 55to. aniversario de la proclamación del carácter socialista de la revolución y a cin-

PAKISTÁN

Washington. La policía del Congreso de Estados Unidos hirió ayer de bala y detuvo a un hombre que extrajo un arma en la entrada del Centro de Visitantes del Capitolio, en un incidente que también dejó herida a una civil y que provocó el cierre preventivo y temporal del Legislativo y de la Casa Blanca. El jefe de policía del Capitolio, Matthew Verderosa, dijo a periodistas en las puertas del Centro de Visitantes que no había indicios de que el tiroteo hubiera sido un “acto terrorista” y agregó que el agresor era un hombre conocido por la seguridad del lugar por otros incidentes que había protagonizado en el pasado. Verdorosa explicó que el hombre trató de atravesar los detectores de metales que hay en la entrada del Centro de Visitantes, pero éstos sonaron y la policía le ordenó detenerse. El hombre sacó un arma de entre sus ropas, y entonces uno de los policías del Capitolio lo baleó.

BRASIL

Identifican al atacante que causó 72 muertos Islamabad. La policía paquistaní identificó ayer al suicida del atentado perpetrado el domingo en la ciudad de Lahore que causó al menos 72 muertos e informó de la detención de tres de sus hermanos. El sujeto fue identificado como Yousuf, hijo de Ghulam Farid, habitante de la ciudad de Muzzafargarh, provincia Punyab, nacido el 1 de enero de 1988, y de acuerdo a la investigación preliminar, durante los últimos ocho años impartía clases en un seminario religioso, tras terminar su carrera religiosa en la ciudad de Dera Ghazi Khan. El primer ministro, Nawaz Sharif, convocó una reunión para evaluar la seguridad tras el mortal ataque y fuentes oficiales

co años del anterior, que propuso las reformas para construir un “socialismo próspero y sostenible”. “No necesitamos que el imperio nos regale nada; nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivi-

mos en este planeta”, escribió Fidel Castro. De 89 años y retirado del poder desde 2006, Castro analizó en su reflexión el discurso que Obama ofreció el martes pasado en el Gran Teatro Alicia Alonso, de La Habana. Sobre la invitación del visitante a “olvidar el pasado y mirar el futuro”, Castro consideró que utilizó las “palabras más almibaradas” y agregó que los cubanos corrieron “el riesgo de un infarto” al escuchar al presidente de Estados Unidos hablar de cubanos y estadounidenses como “amigos, familia y vecinos”. “Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?”, se preguntó.

Un detenido luego de un tiroteo en el Capitolio

dijeron a la prensa que en el encuentro se acordó emprender acciones contra los “supuestos colaboradores” de los grupos milicianos. Durante el intenso operativo de búsqueda lanzado ayer la policía arrestó a más de 50 personas, entre los que se cuentan tres hermanos de Yousuf, informó la agencia de noticias Europa Press. La información fue brindada por el gobierno del Punjab, del que Lahore es la capital, en su cuenta de Twitter, sin ofrecer detalles. El director general de la Oficina de Información del Ejército, general Asim Bajwa, afirmó en esa misma red social que las fuerzas de seguridad llevaron a cabo varias operaciones contra grupos insurgentes el domingo.

“Deben permitir que Dilma gobierne” Lula dijo que el juicio político contra Rousseff sin base legal es un golpe. Michel Temer, aunque dijo San Pablo. El ex presidenque confiaba en “recrear te brasileño y jefe de minisotra base legislativa” como tros designado, Luiz Inácio la que montó en 2003, esta Lula da Silva, afirmó ayer vez para votar contra la desque cree lograr el apoyo sutitución de Rousseff. ficiente para evitar el juicio “El juicio político sin bapolítico a la mandataria Dilma Rousseff, alertó que se legal es un golpe; no es el odio puede generar un posible un golpe como el de “apartheid” y rechazo a la 2002 contra Hugo Chávez, política, y aseguró que las no se puede permitir lo que investigaciones de corrupse hizo a Fernando Lugo en ción se transformaron en DA SILVA. CONFÍA EN QUE SE EVITARÁ EL JUICIO. Paraguay; deben permitir un “Gran Hermano” con que Dilma gobierne este pamiembros del Poder Judicial vista de dos horas con correspon- ís, no se debe intentar cortar por la aprovechando sus “15 minutos de sales extranjeros en San Pablo, mitad a la democracia porque no fama” en la televisión. entre ellos el de Télam. existe media democracia”, dijo Lu“El mar de rosas de Dilma en Lula reconoció “cierta tristeza” la. Explicó que calificó de “golpe” el gobierno terminó no porque por la casi segura salida de la coa- al juicio político a Rousseff porque perdimos las elecciones sino por- lición gobernante del Partido del fue acusada por maniobras fiscales que ganamos las elecciones” en Movimiento Democrático Brasi- en 2015 que todavía no fueron 2014, sostuvo durante una entre- leño (Pmdb) del vicepresidente presentadas ante el Congreso.


PERIPLO El técnico del seleccionado de Bolivia, Julio César Baldivieso, se quejó de la travesía que debió transitar el equipo que dirige para llegar a Córdoba, y hasta se permitió bromear al señalar que su colega Gerardo Martino parecía el “jefe de logística” de la

CON LOS HINCHAS

delegación verde. “Parece que fue Martino”el que organizó el viaje, dijo. Inconvenientes económicos que afectan a la Federación Boliviana (FBF) hicieron que el plantel tomara vuelos con escalas para llegar recién durante los primeros minutos de ayer.

Alrededor de 200 personas (foto) se acercaron a las inmediaciones del hotel donde se alojó el seleccionado en Córdoba para vivar a los jugadores, que decidieron saludar a los hinchas, sacarse fotos con ellos y firmar autógrafos. Encabezados por el

capitán Lionel Messi, decidieron bajar del segundo piso donde estaban alojados y se instalaron en planta baja sobre la baranda de seguridad instalada, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Angel Di María, Marcos Rojo, Sergio Romero y Martín Demichelis, entre otros.

MARTES 29 DE MARZO DE 2016

REPORTE NACIONAL

7

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS MUNDIAL RUSIA 2018

La Selección va por otros tres puntos ante Bolivia Higuaín reemplaza al Kun. Demichelis-Pinola, zaga que juega por primera vez. Preocupación por el piso del estadio. ARGENTINA BOLIVIA ARGENTINA Romero; Mercado, Demichelis, Pinola y Marcos Rojo; Biglia, Javier Mascherano y Ever Banega; Messi, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María. DT: Gerardo Martino. BOLIVIA Carlos Lampe o Romel Quiñónez; Diego Bejarano, Ronald Eguino, Fernando Martelli, Luis Gutiérrez y Marvin Bejarano; Jhasmani Campos, Danny Bejarano, Samuel Galindo o Alejandro Chumacero y Martín Smedberg; Yasmani Duk. DT: Julio Valdivieso. Árbitro: José Valenzuela Saez (Venezuela). Estadio: Mario Alberto Kempes. Hora: 20.30. Televisa: TV Pública.

El seleccionado argentino, aún con tránsito irregular en las presentes eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2018, intentará dar un buen paso para reencontrar un estilo definido de juego en el choque que sostendrá con su par de Bolivia, por la sexta fecha de la clasificación continental. El partido se jugará en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba, en el ojo de la tormenta durante los últimos días por el estado del césped, que fue casti-

CLIMA. ÚLTIMO ENTRENAMIENTO, EN BELGRANO, SEGUIDO POR HINCHAS.

gado por sucesivos recitales de alta concurrencia de público que se realizaron en los últimos 30 días en ese escenario. Comenzará a las 20.30 y será trasmitido por la TV Pública. Argentina viene de ganarle por 2-1 a Chile en Santiago el jueves pasado, mientras que Bolivia cayó en la altura de La Paz (3.650

BOCA JUNIORS

El equipo de Dunga no contará con su estrella, Neymar. Perú visita a Uruguay. El seleccionado paraguayo dirigido por Ramón Díaz, recibirá a Brasil, que no contará con Neymar, en otro duelo por la sexta fecha, cuyo resultado tendrá injerencia en la posición de Argentina. El estadio Defensores del Chaco de Asunción será el escenario del encuentro que comenzará a las 21.45 hora argentina, televisado por la señal TyC Sports 2. En tanto, a primera hora, Ecuador buscará mantener el invicto y el liderazgo de las eliminatorias cuando visite a la entonada Colombia. El encuentro se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, desde las 17.30 (hora argentina), y será transmitido por el canal TyC Sports. Ecuador suma cuatro victorias y un empate, mientras Colombia, con dos triunfos, un empate y dos derrotas, está séptimo con siete unidades, fuera de las plazas de acceso al Mundial.

PELADO. DÍAZ, TÉCNICO GUARANÍ.

Además, en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay recibirá a Perú, que necesita un triunfo para no alejarse de los puestos de clasificación. El partido comenzará a las 20 (siemprehora argentina) y será visto por la señal TyC Sports 2. Completan la fecha Chile, que la fecha pasada cayó en Santiago ante Argentina, y Venezuela, que empató 2-2 con Perú. Juegan en Barinas, a 500 kilómetros de Caracas, a las 20.30 (TyC Sports 3).

TORNEO TRANSICIÓN

Revisan a Osvaldo: se lastimó el pie operado El delantero Daniel Osvaldo abandonó la práctica por un traumatismo en el pie derecho, el mismo en el que sufrió recientemente una fractura en el quinto hueso metatarsiano, y fue trasladado a una clínica para someterse a estudios que determinen la gravedad de la lesión. El delantero participaba de un ensayo táctico en el complejo Pedro Pompilio de Boca cuando chocó con el volante Pablo Pérez disputando una pelota y quedó tendido en el suelo. De inmediato fue asistido, le quitaron el botín y dejó el campo de juego rumbo al sector de kinesiología, ayudado por el médico Gerardo Godoy. Osvaldo había vuelto a jugar en el último partido de Boca,con

metros de altura sobre el nivel del mar) ante Colombia 3-2, y llega a este partido con varios cambios. El equipo del Tata, que convocó a mucha gente en el hotel y en instalaciones de Belgrano ayer en el último entrenamiento, verá hoy una multitud que pedirá un triunfo para que la Selección se encamine más firmemente a Moscú.

Paraguay recibe a Brasil y Ecuador peligra en Colombia

Lanús, tras más de un mes de inactividad por la fractura que sufrió el 14 de febrero frente a Atlético Tucumán. Ayer, en tanto, Daniel Cata Díaz, que sufriera un desgarro, como el lateral derecho Gino Peruzzi, operado de pubalgia hace dos semanas, participaron de la práctica de fútbol. Participaron de un lado Agustín Orión, Leonardo Jara (luego Nahuel Molina), Díaz y Jonathan Silva, Marcelo Meli, Andrés Cubas y Pablo Pérez, Cristian Pavón, Carlos Tévez y Federico Carrizo. Del otro, Guillermo Sara, Peruzzi, Fernando Tobio y Juan Insaurralde; Fernando Gago, Cristian Erbes y Rodrigo Bentancur; Sebastian Palacios, Osvaldo y Andrés Chávez.

El Globo no pudo subir a la cima El empate con Argentinos le cortó la racha de cinco triunfos al hilo. ARGENTINOS JUNIORS HURACÁN

0-0

ARGENTINOS JUNIORS Federico Lanzillota; Joaquín Laso, Miguel Torrén, Patricio Matricardi y Gonzalo Piovi; Braian Romero, Esteban Rolón, Cristian Ledesma y Luciano Cabral; Emilio Zelaya y Lautaro Rinaldi. DT: Raúl Sanzotti. HURACÁN Marcos Díaz; José San Román, Mario Risso, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Lucas Villarruel y Mauro Bogado; Alejandro Romero Gamarra y Daniel Montenegro; Cristian Espinoza y Ramón Abila. DT: E. Domínguez. Goles: No hubo. Árbitro: Facundo Tello. Estadio: Diego Armando Maradona.

El postergado partido entre Argentinos y Huracán se jugó sin números positivos: no hubo goles, el Bicho sigue sin ganar y el Globo cortó la racha de triunfos. En el comienzo, la cancha estuvo inclinada hacia el arco visitante: Argentinos tenía más la pelota y lanzaba con más frecuencia

De todos modos, el local le fue dando espacio a la lucha –si no al fútbol– de Huracán y en los últimos minutos del primer tiempo el Globo comenzó a mostrarse mejor. El partido recomenzó parejo, con WANCHOPE. EL NUEVE PUSO LA LUCHA. mucho juego en el medio de la cancha. a sus laterales al campo quemero, Hubo, por cierto, momentos de haciendo que con cierta frecuen- riesgo: Ábila cabeceó solo al arcia cruzaran los centro el área de- quero y luego Bogado le pegó fendida por Marcos Díaz. desviado, como lo hizo –dos veEl Bicho llevó más peligro y tu- ces– Bueno tras sendos centros de vo una sumamente clara: Cabral Rinaldi y Piovi, y una vez Rinaldi cruzó la pelota desde la derecha y le dio al palo de Díaz. El empate Rinaldi, casi abajo del arco, la tiró fue justo y, sobre el final, intenso incríblemente alta. y emotivo.


APREVIDE

PANADERO

TC 2000

MOUNTAIN BIKE

El titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Juan Manuel Lugones, denunció que el organismo que hoy dirige tenía una conducta “extorsiva” y era “manejado por un barra brava” durante el gobierno anterior.

La Fiscal con jurisdicción en los barrios porteños La Boca y Barracas, Susana Calleja, solicitó elevar a juicio a Adrián Napolitano y otros tres hinchas de Boca por la agresión con gas pimienta a jugadores de River el 14 de mayo de 2015.

Juan José Monteagudo, director del equipo JM Motosport, dijo que Augusto Scalbi, accidentado en la carrera de Concordia (foto) el domingo, está “bien”, pero que reparar el auto costará “no menos de $ 500.000”, por lo que podría dejar de correr.

A partir de mañana y hasta el domingo que viene se desarrollará en la capital catamarqueña el Campeonato Panamericano de Mountain Bike, que contará con la participación de competidores de más de veinte países.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MARTES 29 DE MARZO DE 2016

VIOLENCIA EN EL FÚTBOL

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL

Diez hinchas detenidos en Lanús por incidentes Integran la barra de Talleres de Remedios de Escalada que el domingo enfrentó a la policía. Otro hecho, en Río Negro. La policía bonaerense detuvo a diez hinchas de Talleres de Remedios de Escalada, entre ellos al jefe de la barra brava, identificado como Carlos Ponce (33 años), en dos allanamientos de urgencia dispuestos luego de los graves incidentes sucedidos el domingo en las inmediaciones del estadio de ese club de la Primera B Metropolitana. Los procedimientos fueron ordenados por la fiscal Viviana Giorgi, de la Unidad Federal de Investigaciones 1, en dos domicilios de la Villa 3 de Febrero de Remedios de Escalada, Lanús. En el primero de ellos, realizado en el domicilio del líder de la barra, también fueron arrestadas seis personas participantes de los disturbios: Angel David Palavecino (33), Esteban Adrián Suárez (25), Lucas Iván Quinteros (21), Gerardo Leonel Aquino (19), Eduardo Daniel Palavecino (44) e Ignacio Ramón Quinteros (27). En el segundo procedimiento

San Lorenzo aplastó a Instituto por 103 a 58 Con la victoria, el equipo porteño se mantiene segundo en la zona Sur.

CHOQUE. EL DOMINGO, HINCHAS DEL TALLERES BONAERENSE Y LA POLICÍA.

se secuestró una pistola Bersa 380 con dos cargadores completos, y fueron detenidos Maximiliano Raúl Rivero (33), Miguel Angel Moreira (40) y Eduardo Víctor Milano (36). La violencia se inició cuando un grupo de aproximadamente 50 barras del club se enfrentó con efectivos policiales que le impidieron ingresar a la

Apartan a un juez que investigaba a barras El apartamiento del juez de instrucción Manuel de Campos de una causa por presunta asociación ilícita entre directivos de Boca y barras del club fue aceptado por el gobierno nacional, confirmaron fuentes vinculadas al sumario penal. El juez tramitaba una pesquisa por la supuesta entrega de carnets y entradas y la liberación de accesos al estadio y de zonas vecinas para que “trapitos” explotaran el estacionamiento de autos en lugares públicos cuando el equipo jugaba como local pero, hace un año, la Sala VII de la Cámara en lo Criminal decidió separarlo de la causa. El tribunal de segunda instancia consideró entonces que el magistrado se había “excedido” en la investigación, que comen-

HERRMANN. EL GOLEADOR (18 PUNTOS) EN LA FÉRREA DEFENSA.

zó como una derivación de una causa por el homicidio de un joven, en el barrio Mataderos, que involucraba a hinchas caracterizados de Boca. La decisión de la Sala VII fue apelada en abril de 2015 por las autoridades de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos del Ministerio de Seguridad de la Nación y el expediente pasó a la Cámara Nacional de Casación Penal. Según las fuentes, en febrero último, el actual Gobierno desistió del recurso de casación con el que se había pedido que se revocara la decisión de apartar al juez De Campos. La resolución que tuvo por desistido el recurso fue firmada por los camaristas de casación Gustavo Bruzzone, María Garrigós de Rébori y Luis García.

cancha sin entradas. En tanto, en General Roca, Río Negro, al menos dos jugadores de Cipolletti resultaron heridos de diversa consideración, luego de ser agredidos por hinchas de Deportivo Roca, al finalizar empatado sin goles el partido jugado por el torneo Federal A entre clásicos rivales de la región.

San Lorenzo volvió a la victoria al vencer como visitante a Instituto, de Córdoba, por un contundente 103 a 58, en encuentro interzonal válido por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Los azulgranas se recuperaron así de una dura derrota sufrida el pasado viernes ante Atenas (76-95) y quedan en la segunda colocación de la zona Sur con un récord de 27 triunfos y 21 caídas, detrás de Gimnasia de Comodoro (26-18); mientras que la Gloria (22-25) sigue en la sexta ubicación de la zona Norte luchando por ingresar a los play offs.

El goleador de la noche fue Walter Herrmann con 18 puntos (2-2 en libres, 5-10 en dobles y 2-2 en triples), secundado de buena manera por Gustavo Aguirre, que sumó 14 puntos, además de 12 asistencias. El visitante fue ampliamente superior en el juego disputado en el estadio Angel Sandrín. Tuvo en el arranque a un inspirado Herrmann, que anotó 13 puntos en el primer tiempo, como el baluarte en el ataque, lució un impecable trabajo defensivo, y apabulló por momento al local, como al volver del descaso, cuando el Ciclón logró un parcial de 20 a 0.

TENIS - MASTERS DE MIAMI

Zeballos en octavos ante Goffin El belga es el 15° del ranking. Tsonga y Murray, top ten eliminados. se ya cumplió su mejor acMiami. El marplatense tuación en Miami, donde Horario Zeballos, que inhabía sido eliminado en la gresó al Masters 1000 de tercera ronda en 2010. Miami como lucky loser Goffin (15) lo aventaja (perdedor afortunado), 2-1 en un historial de tres buscará hoy ante el belga partidos, aunque Cebolla David Goffin un triunfo venció en el único registro que le permita avanzar a los sobre esta superficie, justacuartos de final del torneo mente en Miami, en 2014. que se juega sobre canchas Ayer, entre otros, acceduras y que reparte premios dieron a la cuarta ronda el por us$ 6.134.605. búlgaro Grigor Dimitrov Cebolla, de 30 años, ubi- CEBOLLA. ENTRÓ “POR LA VENTANA” Y SIGUE. (26) que eliminó al 2 del cado en el puesto 112 del ranking mundial de la ATP Tour, Zeballos, el único sobrevivien- mundo, el escocés Andy Murray, había quedado eliminado en la te argentino en el torneo de Key por 6-7, 6-4 y 6-3, el japonés Kei clasificación, pero la lesión del Biscayne, ayer dio otra muestra de Nishikori (6), que venció 6-2 y 6suizo Roger Federer le permitió templanza al vencer al español 2 al ucraniano Alexandr Dolgojugar directamente en la segunda Fernando Verdasco por 1-6, 6-4 y polov, y el español Roberto Bauronda frente al tandilense Juan 7-6 (4), tras dos horas y 34 minu- tista-Agut (17), vencedor de otro top ten, el francés Jo-Wilfried Martín Del Potro, a quien derro- tos en Crandon Park. tó por un doble 6-4. De esta manera, el marplaten- Tsonga (9) por 2-6, 6-3 y 7-6.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.