RN3426

Page 1

PASCUAS

CAPITAL FEDERAL

ELIMINATORIAS

EL PAPA PIDIÓ POR LOS REFUGIADOS

VIOLARON A UNA JOVEN TRAS SALIR DE UN BOLICHE

ARGENTINA RECIBE A BOLIVIA CON HIGUAÍN DESDE EL ARRANQUE

Página 4

Página 5

Página 2 - Suplemento Deporte Télam

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3426 | LUNES 28 DE MARZO DE 2016

“Estados Unidos tuvo un rol terrible” en las dictaduras de la región Carlotto manifestó su esperanza de que la desclasificación de archivos anunciada por Barack Obama“sea completa”. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, manifestó ayer su “esperanza” ante el anuncio de desclasificación de archivos militares y de inteligencia del gobierno estadounidense sobre la última dictadura cívico militar argentina, y reclamó que los documentos “sean completos” y aseguró que “Estados Unidos tuvo un rol terrible en las dictaduras de Latinoamérica”. En diálogo con Radio del Plata, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que los organismos de Derechos Humanos pidieron “la desclasificación de los archivos a través de la Embajada de Estados Unidos y la respuesta fue positiva”. Acerca de la relación con el gobierno nacional, Carlotto dijo que desde el organismo de derechos humanos que encabeza mantienen “un buen diálogo”, aunque indicó que “le estamos pidiendo que sigan este camino y completen lo que falta”. En otro tramo de la entrevista, la dirigenta de derechos humanos criticó fuertemente al intendente de Quilmes, Martiniano Molina, quien confundió un centro clandestino de detención que funcionó en su distrito, “El Pozo de Quilmes”, con un problema de asfaltado. “Eso fue vergonzoso, lastimoso. Sabe cocinar”, ironizó. Carlotto participó el jueves del

Tras un fallo de la ONU crece la Plataforma Continental argentina Era un reclamo del país hecho en 2009. El Gobierno publicará los nuevos límites. El ministerio de Relaciones Exteriores y Culto anunciará hoy cuál es el límite exterior de la Plataforma Continental argentina que surge de un estudio argentino, que fue ratificado por expertos de la ONU y que “reafirma los derechos de soberanía de nuestro país en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur”. “Esta es una ocasión especial para la Argentina. Hemos dado un gran paso en la demarcación del límite exterior de nuestra Plataforma Continental: el límite más extenso de la Argentina y nuestra frontera con la humanidad”, anunció ayer Susana Malcorra a través de un comunicado de prensa en el que dio cuenta

del análisis de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental, órgano de Naciones Unidos integrado por 21 expertos internacionales, que dictaminó sobre cuáles son los límites marítimos de nuestro país. En rigor, la comisión de Naciones Unidas reconoció el resultados del estudio científico, técnico y jurídico realizado por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla) dependiente de Cancillería. “Es un hecho histórico que reafirma los derechos de soberanía de nuestro país en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur”, dijo la cancillería en un comunicado.

PALABRAS. ESTELA DE CARLOTTO EN EL CIERRE DEL ACTO DEL 24 DE MARZO.

Polémica Estela de Carlotto cuestionó la editorial del periodista del Grupo Clarín, Alfredo Leuco, en la que propuso nuevos organismos de derechos humanos porque Abuelas, Madres, y el Cels,entre otros, “habían perdido el rumbo”. “El que perdió el rumbo es él”, dijo Carlotto y agregó que “el sentido común del argentino de bien descree de lo que ha propuesto” el periodista.

cierre del multitudinario acto convocado en la Plaza de Mayo para conmemorar los 40 años del golpe. “Son 40 años de aquel 24 de marzo de 1976, cuando los genocidas ocuparon la Casa Rosada para decidir sobre la vida y la muerte. Con el terror sistemático como método, buscaron imponer un plan económico, político, social y cultural de hambre y exclusión con la receta escrita por los grupos económicos, el gobierno de EE.UU., la cúpula de la Iglesia y con la participación de la corporación judicial”, leyó la dirigenta el documento de los organismos de derechos humanos. Más información en la página 3

Un atentado en Pakistán dejó 69 muertos Un atacante se inmoló ayer cerca de una zona infantil de un parque de la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán, y mató al menos a 69 personas y dejó a 290 heridos en momentos en que varias familias cristianas celebraban Pascuas. Más información en la página 6.

EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE ABANDONARÁ LA CADENA TELESUR

Página 3


LA PAMPA - NAFTA

COMERCIO

FIN DE SEMANA LARGO

La venta de combustibles aumentó un 19,6% durante febrero pasado, con respecto a igual mes de 2015, mientras que solo el GNC se resintió, cayendo 3,7%. informó la Cámara de Expendedores de Combustibles, de La Pampa (Cecla)

El Ministerio de Producción de la Nación y el BID, realizarán el miércoles y jueves en Buenos Aires el Diálogo Público-Privado sobre Facilitación de Comercio, que contará con la participación de ministros, viceministros y altos funcionarios.

El fin de semana largo 2.270.000 viajeros recorrieron el país, un 2,1% más que el año pasado, aunque la estadía fue más corta y las ventas de bienes y servicios vinculadas al sector cayeron 4,8%, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa

2

REPORTE NACIONAL

(Came). El movimiento turístico por Semana Santa fue en general bueno, y en muchos destinos superó las expectativas. Entre el miércoles 23 y el domingo 27 de marzo, 2.270.000 personas viajaron por la Argentina, generando ingresos directos por $4.045 millones (foto).

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

El Senado está listo para darle sanción al pago a los buitres El oficialismo tiene todo acordado para derogar en la cámara alta la ley Cerrojo y de Pago Soberano y para endeudarse en us$ 12.500 millones para cumplir el acuerdo. El oficialismo se apresta a aprobar el proyecto de ley sobre el acuerdo para el pago a los fondos buitre que promueve el Poder Ejecutivo Nacional, ya que cuenta con los votos suficientes para convertir en Ley la iniciativa que, además, deroga las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y autoriza la emisión de deuda por us$ 12.500 millones. La iniciativa será discutida el próximo miércoles 30 de marzo, desde el mediodía. Voceros de todas las bancadas coinciden que el debate se extenderá durante varias horas y hasta bien entrada la noche. Tras ser aprobado, el proyecto, que ya fue sancionado por la Cámara de Diputados, será convertido en Ley y le permitirá al gobierno de Mauricio Macri avanzar en su estrategia de pagarle a los holdouts. El Interbloque Cambiemos, conformado por el radicalismo y el PRO, cuenta también con los votos del peronismo federal y con

SENADO. EL OFICIALISMO TIENEN LOS VOTOS PARA PAGARLE A LOS BUITRES.

varias voluntades favorables dentro del bloque del Frente para la Victoria que, en la Cámara alta, posee una amplia mayoría. A los aproximadamente 27 senadores no kirchneristas que apoyarán el proyecto de Ley, se sumarán unos quince legisladores que integran el bloque del FpV, entre los que se cuentan su presidente,

Miguel Ángel Pichetto, el salteño Rodolfo Urtubey, y todos los senadores de esa bancada que representan a las provincias de Santiago del Estero, Entre Ríos y Misiones. Con esas voluntades, el proyecto del oficialismo podría superar los 45 votos favorables. Entre los senadores que ya anticiparon su voto contra la inicia-

tiva de pago a los fondos buitre figuran las ultrakirchneristas santacruceñas Virginia García y María Esther Labado, quien además presentó un dictamen en minoría rechazando el acuerdo. Además, se expresarán por el “no” los dos presidentes de las comisiones a las que fue girado el proyecto: Juan Manuel Abal Medina, de Presupuesto y Hacienda, y Eduardo Aguilar, de Economía Nacional. La división dentro del bloque que encabeza el rionegrino Pichetto conspiró, a su vez, contra un proyecto de Ley presentado en conjunto con el peronista puntano Adolfo Rodríguez Saá a principios de esta semana para que el Ejecutivo esté obligado a pedir autorización al Congreso para tomar deuda. La iniciativa modificaba la Ley de Administración Financiera que, desde 1992, cedía esa facultad de los legisladores en el Poder Ejecutivo.

Contactos con China por las inversiones El ministro de Energía, Juan José Aranguren, dijo que se iniciaron conversaciones con China “para renegociar la financiación” de obras energéticas y aseguró que las obras que estaban previstas se harán “con seriedad, proyectos definidos y presupuestos”. “Se iniciaron conversaciones con China, pero no hay nada acordado. Hay condiciones que ellos quieren imponer y queremos renegociar. Atucha III va a arrancar en los primeros meses de 2017, pero hecho con seriedad”, señaló Aranguren en un entrevista publicada ayer en el diario Clarín. Según el periódico, la negociación con China es en torno a fondos para las obras de las represas de Santa Cruz y las dos centrales nucleares acordadas con el gobierno anterior y presupuestadas en más de us$ 20.000 millones. “Vamos a hacer las dos centrales nucleares, el aprovechamiento del río Santa Cruz, pero con seriedad”, prometió el ministro Aranguren.

En junio aumentará la tarifa fija de teléfonos

La canasta básica subió 2% en marzo

El nuevo precio del abono de telefonía fija, después de 14 años de mantenerse sin aumentos, sería comunicado en abril, de modo tal que su implementación definitiva en las facturas de los usuarios se concretaría hacia junio. Las operadoras de telefonía fija no podrán implementar ningún aumento del abono del servicio sin comunicar la decisión a los usuarios con al menos 60 días de anticipación, para cumplir con los términos de la ley de defensa de los consumidores. Telecom Argentina y Telefónica de Argentina son las dos compañías que tienen más del 90% del mercado de telefonía fija en el país, y que estiman una suba del precio del abono del servicio básico telefónico de los actuales $ 13 a $ 38 más IVA.

La canasta de Pascua, compuesta por los productos alimenticios típicos de esa fecha, registró este año un aumento de 24,80% en comparación con el año anterior, según un relevamiento de Consumidores Libres. Según la entidad, se pudo comprobar que existe una gran variedad de marcas, calidades y tamaños, lo que genera una gran dis- SUBAS. LOS PRECIOS SIGUEN AUMENTANDO. persión de precios, especialmente en los relacionados con con una suba de 83,33%. los huevos de chocolate y roscas Entre las principales variantes de pascuas. se indicó que el kilo de merluza El producto que tuvo menor fresca en ferias pasó de $ 55 a aumento fue la rosca de pascua de 92,90 pesos, lo que significa un medio kilo de panadería, que se aumento del 68,91%. Ese mismo incrementó 6,25%, y el que más producto en negocios minoristas aumentó fue la caballa en aceite pasó de $ 69 a $ 80, con un increLa Campagnola de 300 gramos, mento de 15,94%.

Pese al avance y el incremento de los ingresos de ambas empresas en una variedad de servicios (móviles, datos, internet y banda ancha), nunca dejaron de plantear año a año la necesidad de descongelar las tarifas de la telefonía fija. Hoy por hoy la base de clientes de telefonía fija se mantiene en unos 8 millones de cuentas, un número estable al menos desde el año 2005 cuando lograron recuperar los usuarios perdidos por la crisis económica generada en los años 2000 durante el gobierno de la Alianza de Fernado de la Rúa. Según datos de una de las dos empresas, en este segmento de voz fija los ingresos mantuvieron un incremento anual, que en el caso del 2015 fue del 16,8%.

Consumidores Libres informó que la de Pascua creció 24,80%. Los huevos de chocolate de 20 gramos (Bon o Bon) pasaron de $ 10 a $ 14,40, lo que significa un aumento del 44%. Además de los valores de la cansata de Pascua, la entidad presentó su informe sobre la canasta básica de alimentos en el que confirmó que en marzo subió 2, 03%, lo que se suma a los valores de los primeros meses del año lleavndo el incremento a 10,25% desde el 1 de enero. El seguimiento de los precios se llevó a cabo en los supermercados Coto y Plaza Vea, y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya, informó la entidad que conduce Héctor Polino.


CHINA El embajador argentino en China, Diego Guelar, afirmó ayer que hay un “programa ambicioso de inversiones chinas en Argentina”, al tiempo que confirmó que en abril habrá un encuentro en Washington entre los presidentes Mauricio Macri y

CORTE SUPREMA

Xi Jinping. El embajador confirmó el encuentro entre Mauricio Macri y Xi Jinping pactado para el 1 de abril en el marco de la cumbre de seguridad nuclear en Washington, así como la visita del mandatario argentino a Beijing para septiembre.

La diputada Margarita Stolbizer (foto) dijo que está “disponible” para integrar la Corte Suprema, aunque recordó que quien debe proponer los candidatos para el máximo tribunal del país es el Presidente, mientras que no descartó competir en las

primarias de 2017 del massismo al reconocer su fracaso en las elecciones presidenciales del año pasado. “Estoy disponible si eso sirve para construir consensos y que efectivamente las mujeres tengan un lugar de reconocimiento en la Corte”, sostuvo la legisladora del GEN.

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Dura crítica de la Iglesia a la pobreza y la corrupción Arancedo denunció que en el país existe una crisis moral y una realidad “dolorosa” que está signada por el pecado. El presidente de la Asamblea Episcopal Argentina y arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo, afirmó en su mensaje de Pascua que “cuando la impunidad y la justificación ocupan el lugar del deber moral y de la ejemplaridad, el cuerpo social se debilita”, y denunció que la crisis que vive nuestro país “es principalmente una crisis moral”. En su mensaje, difundido por la Agencia Informativa Católica Argentina, Arancedo consideró que “esta realidad signada por el pecado no tiene, sin embargo, la última palabra”. Y señaló la necesidad de que surjan “hombres y mujeres impulsados por la fuerza del Resucitado que descubran su mensaje, para hacer realidad en sus vidas y en la comunidad los bienes de la verdad y de la vida, de la justicia y de la solidaridad, de la honestidad y del cumplimiento de la ley y sus obligaciones”. Al caracterizar la crisis moral del país, Arancedo dijo que “se expresa en conductas que se han des-

JOSÉ MARÍA ARANCEDO. TITULAR DE LA ASAMBLEA EPISCOPAL ARGENTINA.

vinculado de la exigencia moral de los valores. No podemos, no debemos -enfatizó- acostumbrarnos a vivir en un mundo sin una referencia vinculante al mundo de los valores que nos eleven como personas y comunidad”, consideró. “La conciencia como regla suprema que distingue el bien del mal se ha adormecido”, denunció, a la vez que apuntó que “el dinero, el

poder y el éxito a cualquier precio han ocupado un lugar indebido en la escala de los valores sociales”. El arzobispo de Santa Fe describió al escenario actual como una realidad “dolorosa signada por el pecado” y mencionó a “la pobreza, al crimen del narcotráfico, la corrupción y los enfrentamientos que nos aíslan y dividen comprometiendo la amistad social”.

REPORTE NACIONAL

3

Carlotto pidió que la desclasificación de archivos sea completa La presidenta de Abuelas se refirió al anuncio de EE.UU. sobre la dictadura. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, manifestó ayer su “esperanza” ante el anuncio de desclasificación de archivos militares y de inteligencia del gobierno estadounidense sobre la última dictadura argentina, y reclamó que los documentos “sean completos”. “La esperanza es que los archivos que nos manden sean completos”, señaló Carlotto acerca de la decisión del presidente Barack Obama de desclasificar por primera vez documentos militares y de inteligencia de los EE.UU. sobre la última dictadura cívico militar. En diálogo por radio Del Plata, Carlotto dijo que los organismos de Derechos Humanos pidieron “la desclasificación de los archivos a través de la Embajada (de Estados Unidos) y la respuesta fue positiva”. “Estados Unidos tuvo un rol terrible en las dictaduras de Latinoamérica", destacó, al tiempo que “tenemos fe, dijeron que

iba a tardar un poquito”. Acerca de la relación con el gobierno nacional, Carlotto dijo que mantienen “un buen diálogo”, aunque indicó que “le estamos pidiendo que sigan este camino y completen lo que falta”. En otro tramo de la entrevista, la dirigente criticó fuertemente al intendente de Quilmes, Martiniano Molina, quien confundió un centro clandestino de detención que funcionó en su distrito, “El Pozo de Quilmes”, con un problema de asfaltado “Eso fue vergonzoso, lastimoso. Sabe cocinar”, ironizó Carlotto y seguidamente cuestionó al periodista Alfredo Leuco que publicó una polémica nota de opinión en Clarín en la que pidió que “haya nuevos organismos de derechos humanos” porque supuestamente “perdieron el rumbo”.“Creo que el que perdió el rumbo es Leuco. Realmente el sentido común del argentino de bien descree de lo que ha propuesto”, expresó.

Atucha: reunión para evitar 2.400 despidos

La Argentina abandonó Telesur

Funcionarios de los gobiernos nacional y de la provincia de Buenos Aires recibirán esta semana a dirigentes gremiales y al intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, con el propósito de hallar una solución a los 2.400 puestos de trabajo que se verán desafectados a partir del próximo jueves al vencer contratos con empresas contratistas de la Central Atómica de Atucha. En la sede central del Ministerio de Trabajo bonaerense en la ciudad de La Plata fueron convocados para hoy representantes de los gremios de empleados y obreros de la construcción que trabajaban en un plan de mitigación en el municipio a la espera del inicio de la construcción de Atucha III. En tanto, el ministro de

carece de ingresos publiciDespués de casi 11 años, la tarios y comenzó a transmiArgentina decidió desvintir el 1 de julio de 2005. cularse de la cadena Telesur, “Esta determinación va la señal multiestatal de notien línea con lo que nos hecias que se emite desde Camos propuesto para los meracas, manejada el gobierno dios públicos, en términos venezolano y se distribuye de pluralismo y austeridad”, gratuitamente vía satélite a explicó Lombardi a Télam, América, Europa y Asia. y agregó que “iniciamos los El ministro de Medios y trámites para retirarnos con Contenidos Públicos, Herla idea de cumplir con todos nán Lombardi, confirmó ayer a Télam la noticia ade- CADENA. LA SEÑAL NO SALDRÁ MÁS POR LA TDA. los pasos legales, para que el Estado argentino no tenga lantada por La Nación, y reveló que la decisión fue adoptada obligatoria en las grillas de todos que pagar más de lo que ya pagó por esta señal”. a raíz de que nuestro país no tie- los cableoperadores. La Argentina tiene el 16% de ne ninguna participación en los La decisión fue adoptada por contenidos de la señal regional. Lombardi y el secretario de Co- las acciones de La Nueva TeleviLa novedad implica que Tele- municación Pública, Jorge Grec- sión del Sur C.A., la compañía de sur dejará de emitirse en la plata- co, que ya notificaron a la canciller televisión estatal que también informa estatal Televisión Digital Susana Malcorra. Así, la Argenti- tegran los gobiernos de VenezueAbierta (TDA), y al no ser más es- na se convertirá en el primer socio la, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicatatal tampoco sería de inclusión fundador en dejar la empresa, que ragua y Uruguay.

Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, recibirá mañana a las 10 en la sede ministerial de Hipólito Yrigoyen 250 de la Capital Federal al intendente Cáffaro, adelantó hoy a la agencia Télam el jefe municipal. El intendente de Zárate explicó que “al no pagar tasas a los municipios y como parte de su responsabilidad social empresaria Nucleoeléctrica, que es la operadora de Atucha, firmó un convenio el año pasado con nosotros para obras de pavimentación, desagües pluviales, parques e instalación de servicios en un barrio nuevo”, en el distrito.“El problema es que ya se encuentran paradas estas obras que se realizaban en el municipio ante la incertidumbre generada por los telegramas de despido”, alertó.

Para Lombardi, la decisión implica más pluralismo y austeridad.


PEDOFILIA - DETENIDO La justicia porteña detuvo a un suboficial de la Armada acusado de abusar de una niña y distribuir pornografía infantil a través de la red social Facebook, horas después que la Fiscalía de la Ciudad recibiera un alerta del Centro Nacional para Niños 4

REPORTE NACIONAL

CAMPAÑA ANTÁRTICA

Desaparecidos y Explotados (Ncmec) de los Estados Unidos y diera con el presunto pedófilo. Hasta el momento se han detectado alrededor de 200 imágenes de fotos y videos que el imputado publicó y distribuyó por distintos medios, informaron fuentes judiciales.

El ministro de Defensa, Julio Martínez (foto), encabezará hoy el acto de cierre de la campaña antártica de verano 2015-2016 que se realizará en el muelle del Comando de Transportes Navales, en Costanera Sur, lugar al que arribará el buque de

transporte ARA “Canal Beagle” que participó abasteciendo las bases argentinas en la Antártida. El ARA “Canal Beagle” será recibido por Martínez, quien estará acompañado por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Marcelo Srur;entre otras autoridades.

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

En el cierre de la Pascua, el Papa pidió por los migrantes “Son una muchedumbre cada vez más grande que huyen de la pobreza, la guerra y el hambre”, dijo el Sumo Pontífice en su mensaje en la Basílica de San Pedro. Ciudad del Vaticano. En un mensaje de Pascua en el que recorrió varios ejes de la coyuntura global, el papa Francisco pidió ayer por los migrantes y por la “convivencia” entre israelíes y palestinos. “Dios ha vencido el egoísmo y la muerte con las armas del amor; su hijo, Jesús, es la puerta de la misericordia, abierta de par en par para todos”, aseguró el Pontífice tras la bendición Urbi et Orbi que lanzó desde el balcón central de la Basílica de San Pedro este mediodía de Roma. El Papa enmarcó sus pedidos de paz y convivencia en un mundo que “está lleno de personas que sufren en el cuerpo y en el espíritu, mientras que las crónicas diarias están repletas de informes sobre delitos brutales, que a menudo se cometen en el ámbito doméstico, y de conflictos armados a gran escala que someten a poblaciones enteras a pruebas indecibles”. En su mensaje desde el balcón,

URBE ET ORBI. EL PAPA FRANCISCO HABLÓ EN LA PLAZA DE SAN PEDRO.

Francisco insistió con su preocupación por los emigrados de África y aseguró que “son una muchedumbre cada vez más grande de emigrantes y refugiados, incluyendo muchos niños, que huyen de la guerra, el hambre, la pobreza y la injusticia social”. “Estos hermanos y hermanas nuestros, encuentran demasiado

a menudo en su recorrido la muerte o, en todo caso, el rechazo de quien podrían ofrecerles hospitalidad y ayuda”, criticó el Pontífice tras dar una vuelta en papamóvil, sin protección antibalas, por la histórica plaza.. “Que la cita de la próxima Cumbre Mundial Humanitaria no deje de poner en el centro a la

persona humana, con su dignidad, y desarrollar políticas capaces de asistir y proteger a las víctimas de conflictos y otras situaciones de emergencia, especialmente a los más vulnerables y los que son perseguidos por motivos étnicos y religiosos”, demandó el santo padre. Pidiendo ternura y compasión “hacia los hambrientos y sedientos, los extranjeros y los encarcelados, los marginados y descartados, las víctimas del abuso y la violencia”, el Pontífice instó en su mensaje “a reanudar con mayor vigor la construcción de caminos de reconciliación con Dios y con los hermanos, que tanto necesitamos”. Además, pidió “que la imagen del hombre nuevo, que resplandece en el rostro de Cristo, fomente la convivencia entre israelíes y palestinos en Tierra Santa, así como la disponibilidad paciente y el compromiso cotidiano de trabajar en la construcción de los cimientos de una paz justa y duradera”.

La chipá más grande del mundo en Paraguay La localidad paraguaya de San Bernardino, ubicada a 50 kilómetros de Asunción, coronó las celebraciones de Semana Santa cocinando la chipá más grande del mundo, un pan tradicional de 40 metros de longitud a base de mandioca, harina de maíz y queso, que “superó el récord de 30 metros de 2008”, afirmó el encargado de la receta. Con una masa de más de 50 kilos en la que emplearon 120 huevos, la ciudad elaboró la chipá récord en un día de celebración del que participaron los vecinos, ya que ese pan es la estrella de las mesas del país guaraní durante la Semana Santa, cuando las familias ponen en marcha sus hornos caseros para cocinar el popular aperitivo, reportaron los medios locales y del norte argentino. En Paraguay existen unas 30 variedades de ese alimento, que forma parte de la dieta habitual y al que se le pueden agregar además otros ingredientes, como carne vacuna.

Falleció un guardiacárcel Restituyen los restos de cuatro onas bonaerense por hantavirus La comunidad Selk’nam los recibirá el 19 de abril en La Plata. Un guardiacárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que trabajaba en la Unidad 47 (U-47) de San Martín falleció por hantavirus tras permanecer internado en grave estado durante 15 días, según informaron su mujer, que se desempeña en la misma institución, y otros compañeros de trabajo. Emilio Perera, de 39 años y oriundo de la ciudad de Mercedes, se contagió de hantavirus mientras trabajaba en la U-47, ubicada en un predio cercano a la Ceamse en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín, relataron otros guardiacárceles a medios de esa ciudad del oeste del Conurbano. Compañeros y familiares de Perera responsabilizaron a las autoridades de esa unidad -que

depende del departamento judicial San Isidro-, por la falta de atención y las condiciones en que se encuentra el lugar. De acuerdo con esos testimonios, la cárcel carece de agua potable y lo mismo ocurre en la U-43 de González Catán (partido de La Matanza), la U-46 de mujeres y la U-48 (ambas en San Martín), en las que además hay “una gran cantidad de ratas y hasta murciélagos”. Perera “vino de trabajar de la unidad un viernes y ya se sentía mal. Pensamos que era gripe, pero el lunes 7 de marzo lo internaron porque sospechaban que era dengue. El 9 pasó a terapia y al día siguiente identificaron que tenía hantavirus”, contó a Clarín Maira Espinoza, su pareja desde hacía ocho años.

La comunidad Selk’nam de Selk’nam, pero era una inTierra del Fuego aguarda formación falsa, errónea. con expectativa el regreso Los Selk’nam no desapade los restos de Seriot y recieron, no se extinguieron otros tres miembros de su y hoy viven en Tolhuin, comunidad que serán restimanteniendo sus costumtuidos el 19 de abril por el bres, sus rituales, e integránMuseo de La Facultad de dose a través de la educación Ciencias Naturales de la con los otros pobladores de Universidad de La Plata. esa localidad para que coSeriot, era un líder del nozcan su cultura ancestral. pueblo Selk’nam que enfuHay registros arqueolórecido por la desaparición RESTITUCIÓN. LOS SELK’NAM VUELVEN A TOLHUIN. gicos que dan cuenta que de su esposa, de quien se salos Selk’nam vivieron en tebe que fue enviada a la isla Daw- restos enviados al Museo de la rritorio fueguino desde hace más son en donde encontraría la ciudad de La Plata, donde, junto de 11.000 años, siendo nómades, muerte junto a otros 3.000 prisio- a otros tres cráneos Selk’nam per- cazadores-recolectores. neros Selk’nam, se rebeló contra manece a la espera de su regreso a El próximo 19 de abril, Seriot los terratenientes que avanzaban su tierra el próximo 19 de abril, y otros tres integrantes Selk’nam sobre los territorios de su pueblo. Día del Indio Americano. serán restituidos por las autoridaSeriot o “Capello”, llamado así En 1999 los medios periodís- des del Museo de La Plata a una por los salesianos por el sombre- ticos informaron que había muer- comitiva de Selk’nam, presidida ro que usaba, fue fusilado y sus to el último integrante Ona o por Rubén Maldonado.


RAID DELICTIVO Un adolescente de 17 años fue detenido ayer en la ciudad bonaerense de La Plata acusado de haber cometido un raid delictivo en el que asaltó tres comercios y robó dos vehículos, informaron fuentes policiales. La detención se concretó ayer,

“MOTOCHORROS”

cuando efectivos de la comisaría 9ª platense recibieron un alerta al 911 sobre un robo a un quiosco ubicado en calles 4 y 64 (foto) de dicha ciudad. Los policías secuestraron $ 10.500 en efectivo robados del quiosco y de otros dos comercios asaltados minutos antes.

Un joven fue asesinado a balazos al ser asaltado por “motochorros” en el partido bonaerense de Lomas de Zamora y se investiga si se trató de un intento de robo. La víctima fue identificada por la policía como Pablo Tito (27), quien al momento del crimen iba

a bordo de su moto, la cual no fue sustraída por los homicidas. Según las fuentes, el hecho ocurrió el viernes pasado, en Roldán y Ñanduti, en dicho partido de la zona sur del conurbano, donde Tito fue abordado por seis delincuentes que se movilizaban en tres motos.

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Violan y asaltan a una joven que regresaba de un boliche La chica de 21 años denunció que fue abusada por un hombre tras bajar de un taxi. Pidió ayuda en una estación de servicio y luego fue trasladada a un sanatorio. Una joven de 21 años fue violada por uno de los tres hombres armados que la asaltaron cuando descendió de un taxi en el que regresaba de bailar con amigos en un boliche del barrio porteño de Palermo. El hecho fue denunciado el sábado, luego de que la víctima se presentara en el Sanatorio Los Arcos, de la Capital Federal, y la guardia médica dio intervención a la Policía Federal. Fuentes policiales informaron a Télam que cuando efectivos de los comisaría 31ra. se entrevistaron con la denunciante, ésta relató que el abuso ocurrió alrededor de las 8, después de que ella salió del boliche Acqua, situado en Niceto Vega al 5500, de Palermo, y abordó un taxi. De acuerdo a la denuncia, la pasajera se quedó dormida en el trayecto y descendió del taxi en avenida Avellaneda, aunque no recordó a qué altura, circunstancias en las que fue abordada por tres hombres que iban a bordo de

SANATORIO. LA JOVEN FUE INTERNADA EN LOS ARCOS DE LA CAPITAL.

un vehículo marca Renault, color blanco, dijeron los informantes. Según las fuentes, la joven denunció que estos hombres primero le robaron sus pertenencias y luego uno de ellos la violó. Las fuentes policiales señalaron que la joven se dirigió hasta una estación de servicio cercana, donde pidió a un empleado usar el

teléfono del lugar para poder llamar a un amigo, quien finalmente la acompañó hasta el sanatorio. Por su parte, la madre relató que luego de pedir ayuda en una verdulería y en la estación de servicio, su hija se contactó con ella y su familia, y que posteriormente la “obra social la atendió muy bien” y se le practicaron todos los

estudios médicos de rigor. Consultada acerca de la posibilidad de que su hija pueda identificar a los agresores, la madre explicó: “No los podría reconocer visualmente por sus rostros. Sí me dijo que eran tres hombres jóvenes y que provenían de un barrio de emergencia o una villa (…) Yo digo que son tres cobardes hijos de puta (sic)”. “Espero que la Justicia obre como corresponde, que la policía obre como corresponde y que estos tres cobardes terminen donde tienen que terminar y no entren por una puerta y salgan por la otra”, indicó la mujer, que describió que su hija continuaba ayer en “shock”. La denuncia de esta joven quedó a cargo del fiscal en lo Criminal de Instrucción 10 porteño, Julio Roca, quien dispuso la intervención del personal de la Oficina de Violencia Sexual, de un médico legista y el secuestro de las prendas íntimas de las víctima para su posterior análisis.

REPORTE NACIONAL

Asesinan a un preso que tenía salidas transitorias Un preso de la Unidad Penal 44 de la localidad bonaerense de Batán, a unos 15 kilómetros al sudoeste de Mar del Plata, fue asesinado a puñaladas durante una salida transitoria y se investiga si se trató de un ajuste de cuentas, según informaron ayer fuentes policiales. El hecho ocurrió el sábado sobre la calle Camino San Francisco, a unos 200 metros de la cárcel, donde la víctima, identificada por la policía como Jorge Landini (54), iba solo y a pie. Fuentes policiales informaron a Télam que Landini fue atacado por al menos una persona que lo apuñaló en el tórax, lo que le provocó la muerte. El crimen fue descubierto horas después por un vecino que pasó por el lugar y al ver el cuerpo llamó a la policía. De acuerdo a los pesquisas, al momento del hecho, Landini se encontraba en una salida transitoria en el marco de una condena que purgaba por un homicidio cometido el 26 de octubre de 2006 y por la que iba a quedar libre en julio próximo.

Una mujer fue baleada luego de una discusión

Indagarán al viudo de Nora Dalmaso

Una mujer resultó gravemente herida de un balazo en la cabeza durante una discusión en el departamento mendocino de Las Heras y por el ataque detuvieron a un vecino, informaron ayer fuentes policiales. El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 14, en un local comercial situado en 9 de Julio y Avellaneda, en dicho departamento cercano a Mendoza Capital, donde se encontraba la víctima, identificada como Débora Rosales (31). Fuentes policiales informaron a Télam que por causas que se procuran establecer, la mujer discutió con un vecino que en medio del entredicho extrajo un revólver calibre .22 de entre sus ropas y disparó contra Rosales. A raíz del ataque, la mujer re-

Marcelo Macarrón, viudo de Nora Dalmasso, asesinada en noviembre de 2006 en su casa del barrio Villa Golf de Río Cuarto, será indagado hoy en los tribunales de esa ciudad cordobesa como presunto autor del crimen de su esposa. La audiencia está prevista que comience a las 9.30 en el cuarto piso del edificio judicial situado en De- CASO. DALMASO FUE ASESINADA EN EL 2006. an Funes y Alvear, en pleno centro riocuartense, en el sur de culo” de Dalmasso (51). Córdoba. El defensor Brito adelantó que Macarrón (57), con la defensa el viudo no se va a negar a declade los abogados Marcelo Brito y rar ante el fiscal porque se consiGustavo Liebau, será indagado dera “inocente” y reiteró sus crípor el fiscal de la causa, Daniel ticas hacia la investigación. Miralles, quien el 18 de marzo úl“El fiscal anterior (por Javier Di timo lo imputó como autor del Santo) no hizo nada y este nuevo “homicidio calificado por el vín- (por Miralles), después de no ha-

cibió un tiro en la cabeza y cayó malherida en el lugar, mientras que el agresor escapó. Según las fuentes, Rosales fue trasladada luego por personal del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC) al Hospital Central donde quedó internada en estado crítico y con pronóstico reservado. En tanto, el acusado de haber disparado contra Rosales, identificado como Cristian Calderón (20), fue detenido horas después del hecho y en su poder se le secuestró el revólver presuntamente utilizado para balear a la mujer. Tras su aprehensión, el imputado por el hecho quedó a disposición del personal de la Oficina Fiscal 5 de Las Heras, a cargo de la causa.

5

Marcelo Macarrón deberá declarar como presunto autor del crimen. ber visto una sola prueba, se enamoró equivocadamente de algo que va a conducirlo a la inocencia de Marcelo Macarrón”, opinó el letrado y agregó que “no existe una sola prueba para dudar” de que el viudo “no haya estado en Uruguay” al momento del crimen. Brito también sostuvo que nunca se investigó como correspondía al empresario Miguel Rorher. “La pregunta del millón es qué pasa con Rorher, para mencionar uno de los sospechosos. ¿Lo va a convocar al proceso? Nunca entendí por qué, frente a los elementos para sospechar, nunca se lo convocó sino en calidad de testigo, y en calidad de testigo dijo que no estuvo (vinculado al crimen)”, señaló Brito a Cadena 3.


TURQUÍA Trece milicianos del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y dos miembros de las fuerzas de seguridad turcas murieron en las últimas 24 horas en nuevos enfrentamientos en el sureste de Turquía, donde se concentra la minoría kurda en 6

REPORTE NACIONAL

ese país. Según informó ayer el Ejército turco, un sargento falleció tras ser alcanzado por un francotirador, mientras que un policía turco falleció al explotar una bomba en la ciudad de Nusaybin, una localidad en el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria.

MÉXICO

HOLANDA

Dos altos jefes del Cartel de Sinaloa, la organización narcotraficante que lidera el capo preso Joaquín El Chapo Guzmán (foto), fueron detenidos por fuerzas federales de México en las últimas horas, informaron fuentes oficiales.

La Policía holandesa detuvo ayer en Rotterdam a pedido de la Justicia francesa a un ciudadano galo de 32 años sospechoso de haber participado en los preparativos de un atentado en Francia, según informó la Fiscalía general de ese país.

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

BÉLGICA

PAKISTÁN

Nuevas redadas dejaron cuatro personas detenidas

Un atentado provocó al menos 69 muertos y unos 290 heridos

A cinco días de los atentados de causaron 34 víctimas fatales, grupos de la extrema derecha se enfrentaron con la policía.

El ataque suicida se produjo en un parque donde familias celebraban las Pascuas.

Bruselas. A cinco días de los dos atentados islamistas que volvieron a sembrar el terror en el corazón de la Unión Europea, la Fiscalía belga anunció ayer 13 nuevas redadas, que dejaron cuatro personas detenidas, mientras un enfrentamiento entre grupos de extrema derecha y la policía tensaron el clima en el altar levantado en honor a las víctimas. Desde los atentados que dejaron 34 muertos y más de 200 heridos en Bruselas, la Fiscalía federal belga se esfuerza por desarmar la compleja trama que, según informó, une a los responsables de los ataques de esta semana con los de noviembre pasado en París. A través de un comunicado, informó ayer que la policía realizó redadas en las ciudades de Mechelen y Duffel, ambas en la provincia flamenca de Amberes, así como en Bruselas y en los distritos capitalinos de Molenbeek, Anderlecht y Laeken, según la agencia de noticias EFE.

ATENTADOS. NO QUEDÓ CLARO SI LOS APRESADOS SON TERRORISTAS.

En total, nueve personas fueron detenidas, pero sólo cuatro quedaron tras las rejas luego de un primer interrogatorio, a la espera que un juez decida si les corresponde prisión preventiva en su calidad de sospechosos de terrorismo. No está claro si los detenidos podrían estar vinculados a los

ESTADOS UNIDOS

atentados en Bruselas o a los ataques de París, ya que ambas investigaciones se han unificado, luego que la Fiscalía informara que se trata de la misma célula europea del Estado Islámico (EI), la milicia extremista asentada en Siria e Irak que se adjudicó la autoría de los atentados en ambas capitales.

Islamabad. En momentos en que varias familias cristianas celebraban Pascuas, un atacante se inmoló ayer cerca de una zona infantil de un parque de la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán, y mató al menos a 69 personas y dejó a 290 heridos, la mayoría en condiciones críticas. El vocero de la policía local, Mohamed Salim, informó que “un suicida hizo explotar las bombas que llevaba encima en el parque Gulshan Iqbal, cerca de una zona infantil en torno a las 19” (11 de la mañana hora argentina). El atentado, el peor desde el asalto talibán a la escuela de Peshawar al norte del país en el que murieron 125 alumnos en 2014, fue reivindicado por un grupo vinculado a los talibanes de Pakistán que afirmó que era contra cristianos, una minoría religiosa en ese país. Jam Sajjad, el vocero de los rescatistas de la ciudad, en tanto, explicó que el parque Guls-

han Iqbal es uno de los más grandes de Lahore y que tiene una zona especial para los niños, que en el momento de la explosión estaba lleno de familias que celebraban Pascuas. Según el diario local The Express Tribune, muchas de las vícti-

El grupo Jamatul Ahrar se adjudicó el hecho como represalia por una operación del Ejército en el norte. mas eran cristianos. El grupo armado Jamatul Ahrar, una milicia que rompió con el movimiento talibán paquistaní en 2014 y un año después anunció su reconciliación, se adjudicó la autoría del ataque e informó que era una represalia por la operación que el Ejército mantiene contra insurgentes en Waziristán del Norte.

SIRIA

Sanders ganó en Hawai, El Ejército expulsó al EI de Palmira La histórica ciudad es una de las localidades protegidas por la Unesco. Washington y Alaska Washington. El senador estadounidense Bernie Sanders demostró que está dispuesto a dar la batalla a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton en la lucha por la candidatura presidencial demócrata tras sus contundentes victorias el fin de semana en los caucus (asambleas populares) de Washington, Alaska y Hawai. Sanders, un veterano socialista que decidió participar en las primarias demócratas, arrasó en los tres estados, que concentran 142 delegados, pero igual se mantiene lejos de Clinton, que sigue siendo la favorita indiscutida en la campaña presidencial oficialista. Con los nuevos delegados, Sanders suma 1.039, mientras que Clinton posee 1.733, más de

la mitad de los 2.383 necesarios para imponerse en la votación final que se hará en la convención nacional del partido en julio para definir quién será el candidato en las elecciones generales de noviembre próximo. En Alaska, Sanders obtuvo un 81,6% de los votos frente a un 18,4 % de su rival, mientras que en Hawai su victoria fue de un 70% frente a un 30% de la también ex senadora y ex primera dama del país, informó la agencia de noticias EFE. En tanto, en el importante estado de Washington - que no es la capital, conocida como Washington DC- el senador por Vermont se adjudicó la victoria con un 73% del apoyo frente al 27% obtenido por Clinton.

en el avance del Ejército, inDamasco. El Ejército sirio, formó la agencia de noticias tras varios días de combates, Ansa. Desde Moscú, su aliaanunció ayer que recuperó do, el presidente Vladimir por completo el control de Putin, también lo felicitó. la ciudad histórica de Pal“En una conversación mira, una de las localidades con el presidente de Siria, protegidas por la Unesco, y Vladímir Putin felicitó a su expulsó al Estado Islámico colega con motivo de la libe(EI), la milicia que dominaración de Palmira por los ba la zona desde hace poco militares sirios, tras destacar menos de un año. la importancia de la preserA través de un comunivación de esa histórica ciucado, la Comandancia Ge- PALMIRA. ESTABA DOMINADA POR TERRORISTAS. dad para la cultura munneral del Ejército y las Fuerzas Armadas sirias sostuvieEl triunfo tiene un valor tan dial”, informó el vocero de la Preron que se trata de “una prueba importante en la compleja guerra sidencia rusa, Dmitri Peskov. Pese más” de que es el Ejército y no los siria que hasta el presidente Bas- a que Putin ya comenzó con la reotros grupos beligerantes -tanto har al Assad salió a celebrar ayer. tirada del grueso del contingente la oposición como las potencias En un mensaje en la televisión militar ruso en Siria, las Fuerzas occidentales que la apoyan- los pública, lo calificó como “un éxito Armadas de Rusia “continuarán que lograrán “derrotar” al EI, se- en la guerra contra el terrorismo” ayudando a las autoridades sirias gún la agencia de noticias EFE. y como “un resultado importante” en la lucha contra el terrorismo”.


MUJERES DEL ARTE Hasta el 14 de abril permanecerá abierta en el Centro Cultural Borges la exposición “Efemérides I”, muestra que reúne a más de 40 artistas argentinas quienes eligen una mujer de los siglos XIX, XX y XXI proveniente del

LA MÁS PRECIOSA

arte, la ciencia o la política y que haya trabajado o esté trabajando en el país para homenajearla.La exposición es curada por Pelusa Borthwick y entre las mujeres homenajeadas se destacan Alfonsina Storni (foto), Silvina Ocampo, Raquel Forner, Susana Rinaldi y Susana Trimarco.

El diamante ovalado azul más grande jamás subastado, con un precio de us$ 35 millones, se rematará el 5 de abril en la casa de Sotheby’s de Hong Kong. El De Beers Millennium Jewel 4 -preciado por su equilibro e intensidad,

saturación y brillo-, es uno de los 12 diamantes que forman parte de la célebre colección de la casa de diamantes londinense De Beers. Según Sotheby’s, existen apenas una docena de diamantes azules de más de 10 quilates en el mundo, según informó el ABC.

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

REPORTE NACIONAL

7

La fotografía vuelve a estar presente en la feria ArteBa

Lanzan nueva edición actualizada de un libro sobre hijos restituidos

Será una muestra donde se podrá apreciar la tensión entre el pasado y las nuevas tecnologías en la práctica fotográfica.

Este trabajo fue parte de la evidencia en los juicios por apropiación de menores en 2012.

El mexicano Patrick Charpenel, curador de la tercera edición de Photobooth Citi –sector de la feria arteBA dedicado exclusivamente a la fotografía– reunirá, entre los días 19 y 22 de mayo en La Rural, propuestas de artistas históricos y contemporáneos que estiran los límites de la práctica fotográfica a otros campos de experimentación. Galerías de España, Alemania, México, Italia y Estados Unidos , traerán al país un conjunto de obras que apuesta a mostrar cómo la aplicación de nuevas tecnologías y la definición tradicional de fotografía es cuestionada y repensada desde otro lugar. Se verán trabajos del colombiano François Bucher, la alemana Karin Sander, el mexicano Francisco Toledo, la estadounidense Louise Lawler y el checo Miroslav Tichý (1926-2011). Pero además, habrá una participación especial de e-flux journal, la plataforma online más grande y poderosa en el mundo del arte.

ARTE VISUAL. CHARPENEL CONVOCÓ A GRANDES GALERÍAS DEL MUNDO.

La obra de todos los artistas será contextualizada por el archivo Raúl Naón a través de documentación relativa a las vanguardias argentinas: allí se resguarda información referida al legendario Centro de Arte y Comunicación (CAyC) fundado en 1969 por Jorge Glusberg, quien impulsó el “arte de sistemas” en Latinoamérica, con artistas que exploraron

el vínculo entre arte y tecnología. “Quiero poner las obras en diálogo con quienes han investigado la fotografía en Argentina, quienes han experimentado de una manera radical sobre sus posibilidades de la fotografía, y lo hicieron antes que en ningún otro lugar del mundo”, dijo el curador Charpenel, también filósofo y coleccionista.

El libro De vuelta a casa. Historias de nietos restituidos (editorial Marea) de la periodista Analía Argento reúne diez historias de hijos y nietos que, desde su perspectiva, reflexionan acerca del doloroso proceso de conocer la verdad de sus vidas y, luego, el largo camino que debieron emprender hacia la recuperación definitiva de la identidad. En el marco del 40 aniversario del golpe de Estado de 1976, este trabajo vuelve a las librerías con una edición actualizada de la versión original publicada en 2008 y que por sus valiosos aportes formó parte de la evidencia presentada en el juicio por el plan sistemático de apropiación de menores, el cual culminó con la condena a los responsables en 2012. La nueva edición será presentado mañana a las 19 horas en el auditorio “Caras y Caretas” de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Sarmiento 2037) con la

presencia de la autora, Rosa Roisinblit de Abuelas de Plaza de Mayo y algunos de los protagonistas de la publicación, como Juan Cabandié. Estarán además los nietos Mariana Zaffaroni y Gonzalo Reggiardo Tolosa; y Marcela Bublik, autora de la biografía Abuela sobre la vida de la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Roisinblit. A modo de cierre habrá un espectáculo a cargo del grupo de rock Castañas de Cajú.

Primera retrospectiva de El Cuarteto Cedrón vuelve a rodar Edgar Degas en EE. UU. Durante abril y mayo, el Tata presentará el ciclo “Conciertos Rodantes”. Nueva York. Con el título “Edgar Degas: Una extraña nueva belleza”, quedó inaugurada el sábado pasado en el Museo de Arte de Nueva York (MoMa), una retrospectiva del pintor francés (1834-1917), que incluye obras desconocidas y experimentales. La muestra se destaca, además, por ser la primera en medio siglo sobre el impresionista francés centrada en su técnica en Estados Unidos, así como la primera retrospectiva sobre el artista en el propio MoMa. La retrospectiva consta de un centenar de monotipos (entre 1850 y 1860) y otros trabajos del artista como pinturas, dibujos, pasteles y bocetos, entre otros. La técnica del monotipo consiste en impregnar de tinta

una superficie dura, generalmente una placa, para posteriormente dibujar sobre ella, ya sea con una brocha, o incluso con los propios dedos. Parecida al negativo fotográfico, esta técnica resulta única y más difícil de reproducir que los clásicos lienzos. Dado el alto nivel de detalles de algunas obras, el MoMa puso a disposición lupas para apreciar los detalles. Entre las obras exhibidas, se podrán ver Madamoiselle Bécat en el café de los Embajadores, Joven mujer en café, o Cantante de caféconcierto. Degas (Hilaire Germain Edgar Degas; París, 1834 - 1917), se distinguió por retratar las vida urbana deParís, sus cafés y cuartos de baño y , sobre todo, a la mujer trabajadoras.

intenso 2015 en el que preEl cantante y compositor sentó el El Puchero MisterioJuan Tata Cedrón iniciará so y después que permaneció su ciclo de “Conciertos Rodurante seis meses en el dantes”, que lo llevará a preporteño teatro El Popular sentarse al frente del históy también del reestrenó, 40 rico Cuarteto Cedrón toaños después de su creados los jueves de abril y mación, con el Cuarteto y el yo, en distintas localidades grupo La Lija, Del Gallo de la provincia de Buenos Cantor. Cantata, obra alusiAires. va a los hechos de Trelew Acompañado por Mi(1972) con poesía de Juan guel Praino (viola), Miguel Gelman y música propia. López (guitarra, bandone- TANGO. EL CUARTETO RETOMARÁ A LOS CLASICOS. “Conciertos Rodantes”, ón), Daniel Frascoli (guitarrón, acordeón) y Josefina García tania y otros casos, obras que duran- contempla presentaciones el 7 de (cello) el nuevo ciclo de “Concier- te largos años no se pudieron es- abril y el 5 de mayoen el Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del tos Rodantes”, retomará algunas cuchar en Argentina. de sus ya clásicas composiciones El Tata -nacido en Buenos Ai- Valle 185) de Martínez; los jueves junto al Cuarteto, agrupación res el 28 de junio de 1939, ciudad 14 de abril y 12 de mayo en Cenfundada en 1964 y con la cual gra- en la que 24 años más tarde fun- tro Cultural La Grieta de La Plabó discos como Cuarteto Cedrón dó su emblemático Cuarteto con ta, y el 21 de abril y el 19 de mayo, en vivo, en el Olympia de París. y Fá- el que expandió las posibilidades en el Centro Cultural Padre Mubulas" y Canciones de amor de Occi- expresivas del tango- viene de un gica de Lomas de Zamora.


CONCURSO La Dirección Nacional de Artes Visuales y el Ente Cultural Tucumán anunciaron un concurso Nacional Multidisciplinario con diversas muestras y salones, que incluye el “Salón del Bicentenario-Artes Visuales”, como parte de los 8

REPORTE NACIONAL

EL OTRO GARDEL

festejos del Bicentenario. La iniciativa busca estimular, a través de un certamen abierto y gratuito, la creación, desarrollo y producción basados en la apropiación, recreación y representación del imaginario local, regional y nacional, según informaron los organizadores.

El cantor de tangos Guillermo Fernández personificará a Carlos Gardel en el espectáculo Gardel, Teatro Musical Argentino (foto) que se estrenará el 15 de abril en el Teatro Moliere. La obra, en la que por primera vez una sala teatral abordará la vida del Zorzal

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Cuatro películas nacionales viajan al festival de Bruselas Todas integrarán la 34 edición de esta muestra de cine especializada en los géneros terror, ciencia ficción y thriller. Cuatro producciones nacionales, seleccionadas en Ventana Sue –el mercado de cine latinoamericano del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales– integrarán la 34ª edición del Festival Internacional de Cine de Bruselas (Bifff), que se realizará desde mañana al 10 de abril y se especializa en el cine de género, terror, ciencia ficción y thriller, con sus variantes. Al igual que en la anterior edición del festival belga, habrá un espacio importante para el cine argentino y que tendrá como puntapié la proyección el primero de abril de Kryptonita, el film dirigido por Nicanor Loreti y con las actuaciones de Pablo Rago, Juan Palomino y Diego Capusotto, entre otros. Al día siguiente se verá Daemoniun: Soldado del inframundo, el largometraje de Pablo Parés protagonizado por Walter Cornás y Dany Casco. El 4 de abril será el turno para la película El eslabón podrido, de Javier Diment con el ac-

KRYPTONITA. DIEGO CAPUSOTTO Y PABLO RAGO EN EL FILM DE LORETI.

tor Luis Ziembrowski. La participación argentina en Bruselas cerrará el 8 de abril con La valija de Benavidez, de Laura Casabé, que en el mercado de cine fantástico latinoamericano Blood Window de Ventana Sur se presentó como un proyecto en desarrollo, ganó premios en servicios de post-producción, y tendrá su estreno nacional este año.

criollo, tendrá a Fernández como Carlos Gardel, Roberto Peloni como José Razzano, Luis Longhi como Tito Lusiardo, Alicia Vignola como la madre de Gardel (Berta Gardes) y Anita Rodriguez será la novia del Morocho. Bajo la dirección general de Ignacio González Cano.

Las películas fueron elegidas por el director del Bifff, Guy Delmote, tras su paso por Blood Window en diciembre de 2015, en el que se renovó el acuerdo de llevar producciones locales al tradicional festival europeo que, con el tiempo, se convirtió en una importante ventana de exhibición de talentos especializados en cine de género.

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

Los museos argentinos junto a una innovadora propuesta de Twitter A través del hashtag #MuseumWeek intercambiarán experiencias culturales. Los museos nacionales participarán desde hoy y hasta al 3 de abril del hastag #MuseumWeek, una iniciativa en redes sociales que involucra a instituciones culturales de todo el mundo. #MuseumWeek es un evento que se desarrolla exclusivamente en Twitter bajo la premisa de intercambiar cada día imágenes, secretos, recuerdos, anécdotas y momentos vividos en las salas y a través de las obras, bajo el mismo hashtag. La primera edición se realizó en 2014 y participaron sólo países de Europa y en 2015, extendieron la convocatoria y participaron más de 2825 organismos. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer experiencias, historias y saberes específicos en tiempo real, así como un intercambio fluido de los profesionales de los museos, incentivando la conversación y el contacto más directo con los visitantes locales o virtuales. Del hastag participarán los

26 museos nacionales, entre otros las porteñas casas Central de la Cultura Popular; Nacional del Bicentenario; Yrurtia; y Ricardo Rojas, en la ciudad de Buenos Äires. A ellos se suman los también porteños museos del Libro y de

La primera edición se realizó en el 2014 y al año siguiente participaron 2825 organismos. la Lengua; Evita; Histórico Nacional; y el del Cabildo y la Manzana de las Luces. Entre otras instituciones estarna compartiendo imágenes los museos Histórico Nacional Sarmiento; Malvinas e Islas del Atlántico Sur; el de Arte Decorativo y el de Arte Oriental; el de Bellas Artes; el Palais de Glace; y el Mitre.

Festival musical en el Konex con variadas opciones

Luis Stazo: orgullo tanguero del Sexteto Mayor

Los grupos Bándalos Chinos y Translúcido son algunos de los que participarán de la segunda edición del Festival Cría, encuentro musical que se desarrollará el 1ro de abril, desde las 18.30, en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131). La variada grilla propone bandas y artistas de distintos géneros, desde la novedosa intervención musical de Eric Mandarina, el folk de Weste, el electro de Translúcido, el rock de Sambara y el pop bailable de Jean Jaurez. El festival, creado por y entre músicos, busca potenciar otras ramas de la expresión, para poder brindar una experiencia enriquecedora que logre borrar los límites entre el emisor y receptor.

La reciente muerte a los 85 años del bandoneonista y compositor Luis Stazo, fundador junto al recordado maestro José Pepe Libertella del legendario Sexteto Mayor, es una gran pérdida para el tango que todavía duele. Stazo fue cofundador y codirector del famoso conjunto Sexteto Mayor, (1973), del que se retiró en 2005 poco después de la muerte de Libertella, aunque siguió haciendo presentaciones en prestigosos escenarios mundiales. El Sexteto Mayor, actualmente en actividad bajo la dirección del bandoneonista Horacio Romo, se caracterizó por realizar giras por el mundo entre diez y once meses por año, lo que lo ha llevado a ser considerado el conjunto de tango más famoso del mundo. Fue el primer conjunto en ga-

La muerte del badoneonista dejó al tango huérfano, con él se fue un pedazo de historia.

STAZO ESTABA RADICADO EN BERLÍN, DONDE FUNDÓ EL TRÍO STAZO MAYOR.

nar el Grammy Latino en 2003. En 1981 tuvo repercusión mundial su actuación en la inauguración de Trottoirs de Buenos Aires, en París, con la presencia, entre otras figuras, de Julio Cor-

tázar, Yves Montand y Paloma Picasso. A fines de octubre de 1985 alcanzaron consagración total con el espectáculo Tango Argentino en Broadway en el Teatro Mark Hellinger.

En su faceta de compositor, Stazo trascendió con varios logros: “Orgullo tanguero”, “Cuál de los dos”, con letra de Enrique Cadícamo; “Por derecha”, con Víctor Lamanna; “Al aire libre”, con Héctor Negro; y “Dios fue de vos”, con Julián Centeya, entre otras. En el terreno instrumental fue coautor de “Argentino Galván”, “Entre dos”, “Afectuosamente”, junto con Orlando Trípodi; “A la orden”, “Bien moderna”, “Del 73”, con Armando Cupo; y “A don Julio De Caro”, con Ernesto Baffa, entre otras. Desde enero de 2005 estableció su residencia en Berlín y fundó un nuevo trío el Stazo Mayor, junto a Coco Nelegatti –un experimentado guitarrista– y Kaspar Domke, un joven pero muy talentoso contrabajista alemán.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.