DT2812

Page 1

ALEJANDRO SABELLA

BALÓN DE ORO

JAVIER MASCHERANO

“YO CREO QUE ESTE GRUPO YA QUEDÓ EN LA HISTORIA”

LIONEL MESSI FUE EL MEJOR JUGADOR DEL MUNDIAL

“EL PARTIDO FINAL SE NOS ESCAPÓ POR MUY POCO”

Página 2

Página 2

Página 2

DEPORTE TÉLAM I SUPLEMENTO DEPORTIVO DEL DIARIO REPORTE NACIONAL

Dignos Con un gol de Götze a los 7 minutos del segundo tiempo del alargue, Alemania se quedó con la final del Mundial y obtuvo su cuarto título. En un partido muy parejo, el árbitro no cobró un claro penal para la Argentina, que tuvo además tres chances claras no concretadas por Higuaín, Messi y Palacio. Páginas 2, 3 y 4

LUNES 14 DE JULIO DE 2014


“JUGAMOS MEJOR Y TUVIMOS MÁS CHANCES”

“PERDIMOS POR COMETER UN ERROR ATRÁS”

El volante de la Selección argentina y de la Lazio de Italia, Lucas Biglia, sostuvo ayer, minutos después de la derrota ante Alemania por 1-0 en la final del Mundial de Brasil 2014 que se jugó en el estadio Maracaná que “jugamos mejor y tuvimos más

El defensor de la Selección argentina y del Manchester City de Inglaterra, Martín Demichelis (foto) destacó ayer, tras la derrota con Alemania por 1-0 en la final del Mundial de Brasil 2014 que se jugó en el estadio Maracaná que “el dolor que sentimos es muy grande”, pero remarcó que más allá del mismo “estamos bien porque perdimos de pie”. “Hicimos un gran partido y tuvimos las chances de gol necesarias, pero no las supimos concretar y por una sola distracción atrás terminamos perdiendo”, subrayó el Michu.

chances claras que Alemania”, pero aclaró que “los errores, aunque pequeños, se pagan y eso es lo que nos pasó”. “Sentimos el cansancio de haber jugado dos alargues recién en los últimos cinco minutos, pero no por eso fuimos superados”, agregó.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

DEPORTE TÉLAM

2

Los germanos alcanzaron su 4o título en el Mundial de Brasil al vencer en la definición, con gol de Göetz en el final del alargue, a la albiceleste, que tuvo varias chances y un penal a favor no cobrado.

Alemania frustró a la Argentina ALEMANIA

1-0 ARGENTINA

“Sentimos una gran tristeza”, señaló Sabella

ALEMANIA Manuel Neuer; Philipp Lahm, Jerome Boateng, Mats Hummels y Benedickt Höwedes; Christoph Kramer y Bastian Schweinsteiger; Thomas Müller, Toni Kross y Mesut Özil; Miroslav Klose. DT: Joachim Löw. ARGENTINA Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Ezequiel Lavezzi, Lucas Biglia, Javier Mascherano y Enzo Pérez; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella. Goles: STS, 7m Götze (A). Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Estadio: Maracaná (Rio de Janeiro).

Río de Janeiro (enviados especiales). El seleccionado argentino no pudo conseguir su tercer título del mundo, una postergada ilusión de 28 años para sus 40 millones de hinchas, al perder ayer frente a Alemania por 1-0 en la final del Mundial Brasil 2014, que se jugó en el mítico estadio Maracanáde la ciudad de Río de Janeiro. El gol de los alemanes, verdugos del conjunto nacional en los últimos tres partidos mundialistas (Italia 1990, también en la final, por 1-0, y en Alemania 2006, 1-1, y 4-2 en los penales, y Sudáfrica 2010, por 4-0, ambos en cuartos), lo convirtió el enganche Mario Götze, a los 7 minutos del segundo tiempo suplementario. Alejandro Sabella realizó un

EL FINAL. LAHM, DURM, GINTER Y KRAMER INICIAN EL FESTEJO DEL CAMPEONATO ANTE LA DECEPCIÓN DE LIO MESSI.

planteo muy similar al del cotejo con Holanda por las semifinales: un 4-4-2 bien definido, con las líneas bien pegadas para cubrir los espacios en defensa, con presión en la mitad de la cancha para no dejar pensar al rival, y con sus volantes externos y delanteros atentos para salir rápido de contra.

Lionel Messi fue elegido como el mejor jugador Río de Janeiro (enviados especiales). El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, tuvo ayer su consuelo al resultar elegido como el Mejor Jugador del Mundial Brasil 2014, luego de perder la final con Alemania 1-0 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro. El astro argentino, de 27 años, que disputó su tercera Copa del Mundo tras Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, participó de los siete partidos y marcó cuatro goles en la vigésima edición de la máxima competencia Fifa. Con esa actuación, redondeó una foja mundialista de catorce encuentros con un acumulado de cinco tantos, que lo dejó en el

quinto escalón de los máximos anotadores argentinos en la Copa del Mundo, debajo de Gabriel Batistuta (10), Diego Maradona y Guillermo Stábile (8) y Mario alberto Kempes (6). El rosarino participó en su primer Mundial en Alemania 2006, con apenas 18 años, y marcó un único tanto en la goleada a Serbia y Montenegro (6-0), el 16 de junio. Cuatro años después, en la cita de África, ya como líder futbolístico del equipo, no festejó ninguno en los cinco partidos jugados hasta la dura eliminación que propinó Alemania (40) en cuartos de final. En el Mundial de Brasil 2014 Lio marcó cuatro tantos.

En síntesis, la Argentina jugó el partido que pensó: le cedió campo y pelota a Alemania, pero sin perder de vista el arco rival. La defensa lució sólida, más allá de las tres chances que tuvo el equipo de Joachim Löw en el último cuarto de hora de la primera etapa: con dos remates Andre

Schürrle a los 36 y Toni Kroos a los 43, que contuvo Sergio Romero y un cabezazo de Benedickt Höwedes a los 46 que dio en el palo. La Argentina también tuvo chances muy claras a través de Lionel Messi, Rodrigo Palacio, Gonzalo Higuaín y Ezequiel Lavezzi, pero falló y lo pagó caro.

Río de Janeiro (enviados especiales). El técnico de la Selección argentina, Alejandro Sabella, señaló ayer a segundos de haber perdido la final del Mundial Brasil 2014 ante Alemania por 1-0 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro que “sentimos una gran tristeza por no haber podido ganar el torneo , pero muy orgullosos del equipo porque dejó todo en el campo de juego. “Nosotros veníamos de jugar dos alargues y ellos ninguno, pero eso no se notó y tuvimos las chances más claras para convertir”, sugirió Sabella, quien además destacó que “el partido fue parejo y Alemania aprovechó su oportunidad”. “El equipo fue creciendo y se fue templando en la adversidad, y por eso el resultado de hoy es una anécdota, porque aunque nos faltó eficacia, volvimos a ser mejores que nuestro rival y lo demostramos en la cancha, aún perdiendo”, agregó.

“Se nos escapó por muy poco” El volante argentino Javier Mascherano dijo que al equipo “le faltó la suerte de campeón”. Río de Janeiro (enviados especiales). Javier Mascherano, el subcapitán de la Selección argentina y otra vez uno de los puntos altos de su equipo en la derrota de ayer por 1-0 ante Alemania en la final del Mundial de Brasil 2014 que se disputó en el estadio Maracaná, sostuvo que “se nos escapó a lo último, porque hicimos todo para ganar y tuvimos las mejores chances para llevarnos el partido”. “Dominamos el trámite del partido hasta donde nos dio el físico, y sólo en los últimos minutos del suplementario nos vimos apenas superados por Alemania”, aclaró Mascherano, quien además destacó que “con un poco más de suerte hoy éramos campeones”.

EL JEFECITO. “AFLOJA” A MÜLLER.

“Creo que haber jugado dos suplementarios antes de esta final nos terminó perjudicando, pero eso no puede ser una excusa porque el partido era para cualquiera de los dos equipos y ellos tuvie-

ron la suerte del campeón”, consideró el volante argentino. “Aunque lo pudimos sentir a cada minuto, el reconocimiento de la gente, ahora, no nos alcanza”, se disculpó Mascherano. “Era nuestra oportunidad de llegar a la gloria y se nos escapó, y creo que eso lo vamos a lamentar toda la vida”, agregó el Jefecito. A pesar de esa tristeza, el subcapitán argentino aclaró que tanto él como el resto del equipo “estamos tranquilos porque dimos todo lo que teníamos y sólo nos faltó la cuota de suerte que hay que tener en las finales”. Por último, Mascherano dijo que “nunca vamos a olvidar que fuimos locales en Brasil”.


“SI ENTRABA LA DE HIGUAÍN ERA OTRA HISTORIA”

EL COLOMBIANO JAMES RODRÍGUEZ, GOLEADOR

El volante del seleccionado argentino Enzo Pérez lamentó ayer la derrota en la final del Mundial ante Alemania por 1-0 ya que “el grupo merecía” ganar “la Copa”. “Tenemos bronca y angustia porque este grupo se merecía ganar la Copa”, expresó

El mediocampista colombiano James Rodríguez (foto) fue el goleador del Mundial de Brasil 2014 con seis tantos y se llevó el Botín de Oro. En su primera Copa del Mundo, la figura del conjunto dirigido por el argentino José Pekerman superó por un gol al alemán Thomas Müller y por dos al argentino Lionel Messi, al brasileño Neymar y al holandés Robin Van Persie. El volante que vistió la camiseta del Banfield campeón en el Apertura 2009 le marcó a Grecia (1), Costa de Marfil (1), Japón (1), Uruguay (2) y Brasil (1).

Pérez, quien a pesar de la caída remarcó que “hay que sacar cosas positivas”. Pérez indicó que “no es bueno analizar en caliente”, pero sostuvo que si entraba la situación que tuvo Gonzalo Higuaín en el primer tiempo “la historia cambiaba”.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

DEPORTE TÉLAM

3

“Merecíamos más en esta final”, dijo Messi El capitán destacó que “el equipo creó las chances, pero los de arriba no las supimos definir”, y sostuvo que “el balón de oro tiene gusto a muy poco”. Río de Janeiro (enviados especiales). El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, se mostró triste y apesadumbrado tras la derrota de ayer ante Alemania 10 en la final del Mundial de Brasil 2014 que se disputó en el mítico estadio Maracaná, aunque destacó que “veníamos de quedar eliminados en cuartos en los dos torneos anteriores, y por eso haber llegado a esta final fue valioso”. El crack argentino que juega en el Barcelona de España recalcó que “merecíamos más en esta final, pero las chances que supo crear el equipo no las supimos definir los de arriba y eso nos terminó costando perder el partido”. “Estamos tristes por cómo se perdió, pero nos vamos con la cabeza bien alta porque hicimos un gran torneo y en el partido final demostramos que dejamos todo y que fuimos más que el rival”, remarcó Lio, quien además subrayó que “luego de vivir muchas tristezas con la Selección, hoy (por ayer) perdí la oportunidad de dar un cambio grande en las sensaciones que tenía con el equipo”. En otro orden, Messi se refi-

INMENSO. EL MISIONERO FUE UN PUNTO BIEN ALTO EN LA ALBICELESTE.

El arquero Romero se retiró muy orgulloso “Dimos todo e hicimos un gran torneo”, señaló Chiquito.

LIO. EL CRACK DE LA SELECCIÓN SE FUE CON UN SABOR AMARGO DE BRASIL.

rió a su estado físico, un tema que despertó algunas críticas en este torneo. Al respecto, aclaró que “estaba bien cuando empezó el torneo y ahora también, sólo un poco cansado por haber jugado tres alargues muy intensos”. “Creo que eso, como en el todo el equipo, se notó recién al final de la definición”, sugirió Lio. El volante argentino recalcó

El árbitro no cobró un claro penal de Neuer a Higuaín Río de Janeiro (enviados especiales). El árbitro italiano Nicola Rizzoli omitió ayer un penal en favor de la Argentina en la final perdida con Alemania (1-0) en el Mundial Brasil 2014 y refrescó el recuerdo del referí uruguayo nacionalizado mexicano Edgardo Codesal, que con otro error facilitó la consagración germana en Italia 1990. Transcurrían 11 minutos del segundo tiempo cuando Gonzalo Higuaín fue un busca de un pelotazo largo contra el área alemana y Manuel Neuer lo cruzó imprudentemente en su afán de despejar la pelota fuerte y lejos. El arquero del Bayern Múnich llegó primero al balón, lo

impactó con el puño, pero en el mismo movimiento golpeó con su rodilla derecha en el rostro del Pipita sobre el borde del área. Higuaín se levantó como un resorte del piso y protestó contra el italiano, que increíblemente sancionó tiro libre para el equipo de Joachim Löw. Con el resultado puesto, la acción remitió a la polémica labor de Codesal en la final de Italia 1990 que tuvo a los mismo protagonistas e idéntico resultado para Alemania. El mexicano cobró un inexistente penal de Pedro Monzón a Jürgen Klinsmann en el minuto 40 del segundo tiempo y el defensor Andreas Brehme lo convirtió.

que “el balón de oro que recibí por ser el mejor jugador del Mundial tiene gusto a poco, porque yo vine a buscar la Copa del Mundo y este premio no me sirve para sepultar la frustración de no haberlo podido hacer”. Por último, Messi dijo que no estaba con ánimo para hablar del futuro. “El 2018 queda muy lejos”, atinó a decir sobre ese tema.

Río de Janeiro (enviados especiales). El arquero de la Selección argentina, Sergio Romero, una de las figuras del seleccionado argentino que logró el subcampeonato en el Mundial de Brasil 2014, afirmó ayer tras la caída en la final ante Alemania por 1 a 0, que “nos iremos a casa con la frente en alta”. “Dejamos todo en la cancha y nos vamos con el mal sabor de que te hacen un gol en el alargue y es difícil recuperarse”, señaló Romero, quien además aclaró que “hicimos un gran trabajo”. Romero, tras la final perdida por la Argentina frente a Alemania en el estadio Maracanáde Río de Janeiro, destacó “la unión y la

garra del grupo”, dos valores que desde su óptica “fueron fundamentales para llegar a jugar la final contra Alemania”. Chiquito añadió que “intentamos todo, hicimos un gran Mundial y por algo llegamos hasta donde llegamos”. “Alemania también jugó muy bien, por algo ssalió campeona”, reivindicó Romero. “Este grupo devolvió al país a los primeros planos del Mundo, y por eso nos vamos orgullosos pero sin una sonrisa en la boca porque no pudimos llegar al título”, remarcó Romero, quien por último sostuvo que “tenemos que saber valorar lo que hicimos y pensar en el futuro”.

Incidentes cerca del Maracaná Detuvieron a un hincha argentino y a dos brasileños tras finalizar el encuentro. Río de Janeiro (enviados especiales). Al menos un argentino y dos brasileños fueron detenidos ayer en las inmediaciones del estadio Maracaná, tras un enfrentamiento entre simpatizantes de ambas nacionalidades que se produjo a la salida del partido final del Mundial de Brasil 2014 que se jugó ayer en Río de Janeiro. Los hinchas se enfrentaron luego de que los argentinos traspasaran un cordón de seguridad que la policía había dispuesto para evitar disturbios y cuando algunos de ellos respondieron a provocaciones de los brasileños, informó el diario Folha de San Pablo. Los simpatizantes se trenzaron a golpes y fueron dispersados

EN PAZ. LA LLEGADA AL ESTADIO.

por unos 50 efectivos de la policía montada que se acercaron al lugar y llegaron a utilizar bastones contra los revoltosos en lucha. Asimismo, unos 80 hinchas argentinos que se retiraban en si-

lencio de un bar cercano al estadio, donde habían visto el partido, fueron provocados por simpatizantes brasileños sin que en este caso se produjeran disturbios. Lo llamativo fue que en este caso, “dos policías militares uniformados también imitaron el gesto de llanto, con las manos en sus rostros”, describió Folha. Estas burlas, sumadas a las múltiples cargadas de los hinchas brasileños, provocaron la reacción de los hinchas argentinos. Al cierre de esta edición, el argentino y los dos brasileños que habían sido detenidos en el Maracaná seguían privados de su libertad, aunque según pudo saber Télam, recuperarían la misma en horas.


EN VIEDMA NI LA LLUVIA IMPIDIÓ LA CARAVANA

HUBO ALGUNOS INCIDENTES EN CÓRDOBA

A pesar de la derrota frente de Alemania y de la persistente llovizna que cae sobre la ciudad desde la media tarde de ayer un numeroso grupo de vecinos de Viedma salió a festejar por las calles céntricas en caravanas de autos. La reacción de

Miles de simpatizantes se concentraron esta noche en la intersección centrica de boulevard San Juan y avenida Vélez Sársfield para reconocer al seleccionado argentino pese a perder la final de la Copa del Mundo 2014 con Alemania (foto), festejo que se vio empañado por algunos incidentes que derivaron en la detención de una docena de jovenes. La Guardia de Infantería debió intervenir cuando un grupo de jóvenes comenzó a arrojar piedras provocando algunos destrozos de vidrieras y semáforos.

la gente fue lenta y recién cerca de las 20 los primeros se animaron a desafiar el mal tiempo y el resultado desfavorable, y a medida que los bocinazos de los autos se hacían escuchar, otros se agregaron y las filas llegaron a tener varias cuadras.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

DEPORTE TÉLAM

4

El festejo no fue sólo germano A pesar del dolor por la derrota, la gente salió a las calles y reconoció el esfuerzo de los jugadores argentinos en la final que se disputó en el estadio Maracaná. En todo el país hubo manifestaciones de gratitud por la entrega del plantel de Sabella.

OBELISCO. UNA MULTITUD REVIVIÓ LAS CONSIGNAS Y LOS CÁNTICOS QUE DURANTE UN MES SE CONVIRTIERON EN UN HIT EN BRASIL.

BANDERAZO EN COPACABANA. LOS HINCHAS ARGENTINOS DEJARON UNA HUELLA IMBORRABLE.

LA BASE MARAMBIO. SE QUEDARON SIN LA VUELTA OLÍMPICA.

CONMOVEDOR. EL DOLOR SE TRANSFORMÓ EN GRITO.

ESTADIO. LA ALBICELESTE FUE OTRA VEZ LOCAL AUNQUE EN EL CIERRE DOMINÓ EL SILENCIO.

TUCUMÁN. NERVIOS EN MOMENTOS DEL SUPLEMENTARIO.

LA PLATA. EPICENTRO DE UNA CELEBRACIÓN QUE SE PROLONGÓ.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.