DT2798

Page 1

COSTA RICA (1) 5 - GRECIA (1) 3

Recife (enviado especial). El seleccionado de Costa Rica clasificó por primera vez a los cuartos de final de un Mundial tras eliminar Grecia por penales (5-3) luego del empate 1-1 y el alargue. En el estadio Arena Pernambuco, de Recife, el gol del conjunto Tico fue convertido por Bryan Ruiz a los siete minutos del segundo tiempo, mientras que los helénicos llegaron al empate en el final por medio de Papastathopoulos. El equipo centroamericano jugó desde los 21 minutos del segundo tiempo con uno menos por la expulsión del volante Oscar Duarte.

Justicia penal para losTicos Página 3

DEPORTE TÉLAM I SUPLEMENTO DEPORTIVO DEL DIARIO REPORTE NACIONAL

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014

Jugo de

Naranja mecánica En un final para el infarto, Holanda se clasificó para los cuartos de final tras vencer a México 2-1 en los 90 minutos. Con sufrimiento y mucho coraje, ganó en Fortaleza y sumó su cuarta victoria consecutiva. El equipo de Van Gaal confirmó su favoritismo y es el más goleador. Parecía de México. Lo tuvo hasta los 43 del segundo tiempo. Pero se metió muy atrás y se fue de Brasil con las manos vacías. Página 2.


EVALUARÁN EL GRADO DE LA LESIÓN DE NEYMAR

BRASIL-CHILE LLEGÓ A LOS 47 PUNTOS DE RATING

El jugador y máxima estrella brasileña, Neymar (foto), quien ayer no se entrenó, será sometido hoy a exámenes médicos para evaluar cómo evoluciona de la lesión que sufrió en el partido contra Chile, dolencia que preocupa al DT Felipe

La transmisión del partido entre los seleccionados de Brasil y Chile, por los octavos de final del Mundial Brasil 2014, alcanzó en la Televisión Pública un pico de rating de 47 puntos en la definición por penales, la mayor marca en el torneo. El encuentro ganado por Brasil por 3-2 en la serie de penales, luego de igualar 1-1, en Belo Horizonte, promedió 40 puntos a lo largo de los 90 minutos regulares y tuvo su hito con 47.0, a las 15.52, en el momento de los penales, según los registros de la empresa Ibope.

Scolari. “Las faltas que recibí me limitaron bastante los movimientos, me dolía mucho la pierna”, declaró Neymar al retirarse el sábado del campo de juego del Mineirao, tras convertir el último gol de penal que clasificó a Brasil a cuartos de final.

LUNES 29 DE JUNIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

DEPORTE TÉLAM

2

La Naranjaperdía a cinco del final por gol de Dos Santos y se iba. Pero reaccionó y en tres minutos, a través de Sjneider y Huntelaar, de penal, alcanzó la victoria y el pase a cuartos, donde enfrentará a los Ticos.

Holanda dio vuelta a México HOLANDA

2-1

Van Gaal se fue muy conforme con el planteo

MÉXICO

HOLANDA Jasper Cillessen; Daley Blind, Stefan De Vrij, Ron Vlaar y Daryl Janmaat; Nigel De Jong, Wesley Sneijder y Georgino Wijnaldum; Arjen Robben, Jeremain Lens y Robin Van Persie. DT: Louis Van Gaaal MÉXICO Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Francisco Rodríguez, Rafael Márquez y Héctor Moreno, Miguel Layún, Héctor Herrera, Carlos Salcido y Andrés Guardado; Giovani dos Santos y Oribe Peralta. DT: Miguel Herrera. Goles:ST, 3m Dos Santos (M), 42m Sneijder (H), 45m Huntelaar (H). Árbitro:Pedro Proença (Portugal). Estadio: Castelão (Fortaleza).

Fortaleza (enviados especiales). De manera agónica y emotiva y en tres minutos, Holanda dio vuelta ayer el partido y derrotó a México 2-1, para clasificar a cuartos de final del Mundial Brasil 2014, en un final polémico con airadas protestas de jugadores y cuerpo técnico del equipo azteca. En el estadio Castelao, de Fortaleza, a los 3 minutos del segundo tiempo, Giovani Dos Santos abrió el marcador para México, empató a los 42 Wesley Sneijder para Holanda, y a los 45 Klaas-Jan Huntelaar marcó de penal -discutido y polémico- el gol del triunfo para el equipo europeo. Ahora, el equipo que dirige Louis van Gaal espera en cuartos de

HUNTELAAR. FESTEJA LA VICTORIA TAPADO POR LENS Y ROBBEN Y ANTE LA TRISTE MIRADA DE AGUILAR Y SALCIDO.

final a Costa Rica, que ayer eliminó por penales a Grecia (ver aparte). Para México, la decepción fue muy grande, ya que dejó escapar sobre el final la ventaja conseguida con el gol de Gio Dos Santos en el arranque de la segunda etapa, y quedó eliminado en los octavos de final de un torneo Mundial por

Francia y Alemania buscan una clasificación lógica FRANCIA NIGERIA ALEMANIA ARGELIA Francia, que parte como favorita para conseguir la clasificación a cuartos de final en la Copa del Mundo de Brasil 2014, enfrentará hoy a Nigeria, que llega envuelta en una crísis interna por cuestiones económicas y políticas, y que buscará un histórico pase a la próxima instancia. Este encuentro de los octavos de final se disputará en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, desde las 13, con el arbitraje del estadounidense Mark Gei-

ger y la televisación de la señal de cable TyC Sports. El ganador de este cruce se medirá con el vencedor del choque de hoy entre Alemania, una de las grandes favoritas y que busca su cuarto título, que se le viene negando desde hace ya 24 años, y Argelia, una de las sopresas del certamen y con ansias de vengar el histórico pacto del Mundial España 1982, en otro de los partidos de los octavos de final. El encuentro se disputará en el estadio Beira-Río, de Porto Alegre, desde las 17, con el arbitraje del brasileño Sandro Ricci y la televisación de la TV Pública. Los teutones son los grandes favoritos a clasificar.

sexta vez consecutiva. Los dirigidos por Miguel Herrera fueron superiores en buena parte del partido, pero desperdiciaron la posibilidad de clasificarse a cuartos de final por primera vez fuera de su país por exagerar con el cuidado del 1-0 a favor. Pero enfrente estaba Holanda,

y el riesgo de perder todo en un puñado de minutos no fue contemplado por México. Y eso fue lo que pasó, tras un tiro de media distancia que superó por primera vez en toda la tarde al excelente arquero del Tri, Guillermo Ochoa, y luego de un penal que todavía levanta revuelo en Fortaleza.

Fortaleza (enviados especiales). Louis Van Gaal, entrenador de Holanda, salió al cruce de las críticas recibidas por parte de la prensa sobre el esquema de juego con el que su selección consiguió cuatro triunfos en la misma cantidad de partidos en el Mundial de Brasil. “Estoy contento con la historia de la posesión, porque se dice que sí somos buenos pero que no somos lo suficientemente profundos, pero seguimos ganando”, analizó el DT tras el triunfo de ayer por 2-1 ante México en un choque válido por los octavos de final del torneo. Por su parte, Miguel Herrera, DT de México, se mostró enojado por el penal en contra que terminó en gol y posterior eliminación de su selección ayer, y al respecto sostuvo que el actual certamen fue un Mundial en el que “todo estuvo en contra” de su equipo, algo que finalmente “nos causó un gran perjuicio”, dijo.

Costa Rica sueña a lo grande En octavos, eliminó a Grecia por penales y en la próxima instancia jugará con la Mecánica. COSTA RICA

1 -1 (5)

(3)

GRECIA

COSTA RICA Keylor Navas; Cristian Gamboa, Giancarlo González, Michael Umaña y Oscar Duarte; Junior Díaz, Celso Borges, Yeltsin Tejeda y Christian Bolaños; Bryan Ruiz y Joel Campbell. DT: Jorge Luis Pinto. GRECIA Orestes Karnezis; Vassilis Torosidis, Konstantinos Manolas, Sokratis Papastathopoulos y Josef Holevas; Giorgios Karagounis, Andreas Samaris, Gianis Maniatis y Lázaros Christodoulopoulos; Giorgios Samaras y Dimitris Salpingidis. DT: Fernando Santos. Goles:ST, 7m Ruiz (CR) y 45m Papastathopoulos (G). Árbitro:Benjamin Williams (Australia). Estadio:Arena Pernambuco (Recife).

Recife (enviados especiales). El seleccionado de Costa Rica clasificó ayer a los cuartos de final de un Mundial por primera vez en su historia, tras eliminar a Grecia en la definición por penales (5-3)

todos los tiros y el arquero Keylor Navas, la figura excluyente del partido, detuvo el disparo de Theofanis Gekas para lograr el pase a los cuartos de final donde enfrentará a la dura Holanda. El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado en el esEL FINAL. CUBERO Y BORGES CELEBRAN EL PASE. tadio Fonte Nova de Salvador de Bahía. luego de igualar por 1-1 en tiemEl volante Bryan Ruiz había po reglamentario y en el alargue. marcado el gol de los costarricenEl conjunto Tico, que jugó con ses a los siete minutos de la segununo menos desde los 21 minutos da parte, pero en tiempo de desdel segundo tiempo por la expul- cuento, a los 46, Sokratis Papastasión de Oscar Duarte, convirtió thopoulos puso el empate griego.


EL SUECO JONAS ERIKSSON SERÁ EL ÁRBITRO

LOS TICKETS DE REVENTA NO BAJAN DE US$ 1.000

El millonario sueco Jonas Eriksson (foto) será el encargado de arbitrar el partido entre la Argentina y Suiza por los octavos de final del Mundial Brasil 2014, de acuerdo con la designación realizada ayer por la Fifa. El colegiado, de 40 años, quien

Desde el jueves último las localidades del estadio Arena Corinthians de San Pablo para el duelo de octavos de final del Mundial Brasil 2014 entre la Argentina y Suiza no paran de revenderse, tanto en los alrededores del escenario, como cerca del centro de canje de la Fifa y en los hoteles. Están más caras que en la primera fase, donde se podían conseguir por entre us$ 600 y 800, según la ubicación. Ahora, no bajan de los us$ 1.000, pero se pueden conseguir. Otras 7.500 entradas fueron asignadas por la Fifa.

reconoció una fortuna de más de 10 millones de euros, estará acompañado por sus compatriotas Mathias Klasenius y Daniel Waernmark. La terna escandinava ya había controlado EE.UU (2)-Ghana (1) y Brasil (3)-Camerún (1).

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

Lavezzi, titular ante Suiza En el choque por el pase a cuartos de final en el Arena Corinthians de San Pablo, el delantero del PSG reemplazará al lesionado Agüero y acompañará a Messi e Higuaín arriba en un esquema 4-3-3. Belo Horizonte (enviados especiales). Con la presencia del delantero Ezequiel Lavezzi entre los titulares, el seleccionado argentino realizó ayer su último ensayo táctico a puertas cerradas, con vistas al partido frente a la selección de Suiza por los octavos de final del Mundial Brasil 2014. El rosarino fue incluído por segundo día consecutivo en el once inicial, con lo que no quedan dudas de su presencia en lugar del lesionado Sergio Kun Agüero. Desde los montes aledaños al predio Cidade do Galo, en la localidad de Vespasiano, se observó que el DT Alejandro Sabella probó la formación con apenas ese cambio respecto de la última presentación ante Nigeria (3-2), en Porto Alegre, por la tercera y última fecha del Grupo F. Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano y Ángel Di María; Ezequiel Lavezzi, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín fueron los titulares dispuestos en la práctica en el complejo de Atlético Mineiro. El delantero de París Saint Germain se paró unos metros más atrás que el resto de los atacantes,

EN LÍNEA. MARCAN BIGLIA, MAXI RODRÍGUEZ Y LAVEZZI MIENTRAS OBSERVAN DE CERCA DI MARÍA Y MASCHERANO.

casi a la altura del mediocampo, para proteger al lateral derecho Pablo Zabaleta al momento de la recuperación de la pelota. Sobre el final del ensayo, que duró aproximadamente 25 minutos, Sabella envió a Lavezzi por el costado izquierdo y mudó a Di María a la banda opuesta. En posición de ataque, la for-

Los argentinos coparán el Sambódromo de San Pablo San Pablo (enviados especiales). El Sambódromo de San Pablo es un estadio utilizado principalmente para los desfiles de carnaval en verano, pero que en esta ocasión se habilitó para recibir a los argentinos que acudan a la ciudad en motorhome, casas rodantes, autos y hasta carpas, para ver a su seleccionado mañana en el Mundial de Brasil. Se trata de una mole gigante de cemento con unos 100.000 metros cuadrados de superficie y cuya atracción principal es la pista de algo más de 500 metros, que tiene tribunas con capacidad para más de 30.000 personas y que anualmente es atravesada por las Escolas do Samba

paulistas que pujan por coronarse campeonas del carnaval. Justamente, en este fin de junio, también deambulan por ese lugar personas que sueñan con un título, aunque en este caso son argentinos que anhelan la Copa del Mundo y que llegaron a San Pablo sin hotel y encontraron refugio en el gigante estacionamiento del predio, abierto desde el sábado y por ahora con pocos habitantes. Hasta la nublada tarde de ayer en San Pablo, apenas accedieron al Sambódromo tres motorhomes, coquetos y bien equipados, una una casa rodante enganchada a una camioneta, un trailler, dos autos y tres carpas.

mación albiceleste se ordenó con el 4-3-3 empleado desde el segundo tiempo del debut frente a Bosnia, aunque para defender varió a un 4-4-2 con mucha movilidad. Además, a la hora de marcar, Pachorra hizo hincapié en apretar la salida del equipo rival. Después de la práctica, el plantel argentino almorzó en el pre-

dio y posteriormente, a las 19.30, partió en un vuelo chárter rumbo a San Pablo, donde mañana a las 13 en el estadio Arena Corinthians enfrentará a Suiza. El ganador de ese encuentro jugará los cuartos de final con Bélgica o Estados Unidos, que también se enfrentan mañana, pero a las 17 y en Salvador.

DEPORTE TÉLAM

3

ElKunvolvió a las prácticas tras la lesión ante Nigeria Belo Horizonte (enviados especiales). El delantero del seleccionado argentino Sergio Kun Agüero se entrenó ayer a la mañana en el campo de juego por primera vez desde la lesión muscular que sufrió el pasado miércoles en el choque ante Nigeria en Porto Alegre, por la tercera y última fecha del Grupo F del Mundial Brasil 2014. El futbolista del Manchester City de Inglaterra trabajó junto a los kinesiólogos del plantel, que le armaron una rutina de trotes cortos como segunda etapa de su recuperación. Según el parte entregado por el doctor Daniel Martínez el último jueves, Agüero sufrió una lesión muscular calificada de grado uno en el bíceps femoral de la pierna izquierda. La rehabilitación del delantero, ya descartado para el partido de mañana con Suiza por los octavos de final, no fue proyectada con plazos concretos por el cuerpo médico del seleccionado argentino. El Kun sufrió durante el Mundial Brasil 2014 la quinta dolencia muscular desde diciembre del año pasado, y según algunas versiones, esta serie de lesiones están dadas por un marcado cansancio muscular a raíz de la cantidad de partidos que jugó este año.

El Pocho debuta como inicial En su 34o partido con la Selección, jugará por primera vez de entrada en un Mundial. Belo Horizonte (enviao cruz en el Mundial. dos especiales). El rosariEn virtud de lo ensayano Ezequiel Iván Lavezzi, do en el predio Cidade do con 29 años cumplidos el 3 Galo, el entrenador confió de mayo último, será el únien el ex San Lorenzo para co cambio del seleccionado encarar la fase eliminatoria argentino ante Suiza, que por la adaptabilidad de sus marcará la hora de su titucaracterísticas técnicas. laridad en el Mundial BraLavezzi, ayudante de sil 2014, luego de la lesión electricista en la adolescende Sergio Kun Agüero. cia cuando su carrera en el El futbolista de París fútbol todavía no se consoSaint Germain (PSG) ten- EL SANTAFESINO. TROTA JUNTO A SU AMIGO LIO. lidaba, convenció a Sabella drá su estreno desde el inicon los 53 minutos que disEl juego más importante en la putó el miércoles último frente a cio en una Copa del Mundo en su partido número 34 con el equipo carrera del Pocho, excéntrico, Nigeria en Porto Alegre cuando argentino, que integró en los ci- alegre, bromista y hasta devenido Agüero sufrió la lesión muscular clos de Alfio Basile, Diego Mara- en seductor desde su consagra- en el bíceps femoral de la pierna dona, Sergio Batista y el actual a ción en el Nápoli italiano, coinci- izquierda. Fue por su aporte en de con el inicio del período a cara ofensiva y su gran despliegue. cargo de Alejandro Sabella.


TUVO 14 HIJOS, UNO NACIDO EN ESTOCOLMO

UNA CALLE Y UN BUSTO DE BRONCE EN SU CLUB.

Su biografía, llamada Estrela Solitaria y escrita por el periodista Ruy Castro, es el libro de cabecera del presidente Luiz Lula da Silva, quien habitualmente recuerda al futbolista con alegría y un poco de misericordia. Muerto en la pobreza,

Corbatta es integrante de Los 25 Héroes Argentinos, una selección de los 25 mejores jugadores argentinos de todos los tiempos según el diario La Nación. Nombramiento de la ex calle Cuyo a Pasaje Corbatta. Busto de Bronce en el Salón de la Fama de Racing.Todos reconocimientos oficiales tras su muerte en 1991 en la ciudad de La Plata. Vivía en condiciones miserables y consumido por el alcohol. Lo lloraron muchos, pero lo cuidaron muy pocos. Queda el recuerdo perpetuo de un jugador genial.

14 hijos (uno nacido en Estocolmo tras su paso por Suecia 58), tres matrimonios frustrados, el más famoso con la cantante Elza Soares (con ella en la foto), Garrincha fue el “espejo roto” de Pelé. Nunca fueron amigos y ambos no se soportaban.

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

DEPORTE TÉLAM

4

La pelota, como una luna atada Mané Garrincha y el Loco Corbatta tenían el gol y la gambeta en la cabeza. Fueron los dos más grandes punteros de la historia y eligieron su propia muerte entre el alcohol y la tristeza. También fueron protagonistas de torneos mundiales.

Manueldos Santos

Orestes Omar Corbatta

Garrincha fue un extraordinario futbolista brasileño. Pero no solo eso. Fue bautizado Garrincha por uno de sus hermanos. Garrincha además, es el nombre de un pájaro que vive en las selvas del Mato Grosso, en Brasil. Dicha ave es fea, pero al mismo tiempo increíblemente veloz y torpe, por lo que suele ser cazada con mucha facilidad. Mané se ganó aquel nombre porque sus hermanos consideraban que era libre, puro y feo como aquel pájaro. Garrincha nació Zambo, es decir, que tenía los pies girados 80 grados hacia adentro, tenía una pierna 6 cm más larga que la otra, además tenía la columna vertebral torcida y sus problemas se agravaron por una severa poliomielitis. De pequeño lo operaron para curarle la anormalidad de las piernas, pero no quedó bien, y esas mismas piernas le sirvieron para confundir a sus rivales, amagando jugar para un lado e irse para el otro. Además de todo, cabe destacar que era adicto al tabaco desde los diez años. A pesar de que los médicos no le diagnosticaron un buen futuro deportivo, aprendió a jugar al fútbol como pocos y esa se convirtió en su mayor virtud. El psicólogo del seleccionado brasileño, el profesor João de Carvalahães, consideraba que Garrincha era “un débil mental no apto para desenvolverse en un juego colectivo”. Dio sus primeros pasos futbolísticos en el equipo de la empresa textil en la que trabajaba.Ese psicólogo no sabía de lunas, ni de pelotas de trapo, ni de la vida. Mané le ganó a todos, menos a su propia tristeza. Su primer equipo profesional fue el Botafogo, de Río de Janeiro, club en el que cumplió su más brillante labor, desde 1956 a 1964. En este club obtuvo tres títulos, y además fue elegido el mejor jugador del mundo en 1962. En 1964 pasó al Corinthians de San Pablo; en 1968 se unió al equipo Junior, de Barranquilla, Colombia, club para el cual sólo jugó un partido contra Independiente Santa Fe de Bogotá, en el estadio Romelio Martínez, que se llenó para verlo jugar; en 1969 pasó al Flamengo.Garrincha murió de su muerte: pobre, borracho y solo. Cuando murio Garrincha lloró todo Brasil y el mundo del futbol perdió al que ha sido un mago del balon y posiblemente el mejor extremo derecho que ha habido nunca. Lo lloró hasta ese miserable psicólogo en aquella Suecia de 1958.

El loco, El Garrincha argentino, El dueño de la raya, Arlequín o Jugador de dibujos animados, todos ellos apelativos destinados a la memoria de un irrepetible puntero derecho (wing derecho o a la diestra) que dejó su firma estética por las canchas argentinas. Su nombre Orestes Omar Corbatta Fernández. Sin duda un tipo único, el rey del engaño, prestidigitador del balón y mago de la gambeta. Lo de loco le venía por la majestuosidad estética de su fútbol y por lo imprevisible y genial. Sus anécdotas perfilan la leyenda y peculiaridad de su fútbol, otro fútbol, otra época, partidos memorables con su Racing, y acciones impensables en el fútbol de hoy día. La endiablada incursión hasta el campo rival para volver hacia su arco, librarse de dos defensores y mandar un genial pase en la particular interpretación de su juego. Toda su locura, pegada a la cal, conocido como dueño de la raya porque ese era su espacio natural, su radio de acción, el filo del alambre en el que este funambulista empujaba rivales hacia el abismo. Fuente de inspiración de los periodistas deportivo de la época, el cronista encontraba en su fútbol y su personalidad las excusas perfectas para crear. Alguien lo bautizó como El Garrincha argentino, pues ambos pertenecían a aquella estirpe de wines predestinados a hacer disfrutar a los aficionados y sufrir a sus rivales. Futbolistas legendarios que poseen una relación tan especial con el balón, que este se resiste a despegarse de su botín derecho en el linaje místico que es para elegidos. Es el caso de Oreste Omar Corbatta, uno de los mejores futbolistas argentinos de la historia, máximo ídolo de Racing Club de Avellaneda e integrante de Los Carasucias de Lima, con aquella delantera legendaria que integraron Humberto Maschio, Antonio Angelillo, Enrique Omar Sívori y Osvaldo Cruz durante el Sudamericano (actual Copa América) de Perú 1957. El mejor gol de su carrera anotado, un 20 de octubre del 57, fue en la cancha de Boca, jugando con la selección frente a Chile, por las eliminatorias al Mundial de Suecia en el que fue titular. Acción en la que Corbatta se sacó de encima a dos rivales con su gambeta, encaró al arquero, lo burló, se frenó en seco y tras observar con el rabillo del ojo la llegada de otro defensor chileno, lo esperó para con un amague dejarlo en el piso y hacer el gol con un taquito que hizo poner de pie al estadio en una ovación que se hizo eterna. Murió solo y abandonado con una lágrima seca.

Un sentimiento La lleva atada al pie, como una luna atada al flanco de un jinete, juega sin saber que juega el sentimiento de una muchedumbre,y le pega tan suave, tan corto, tan bello, que el balón es palomo de comba en el vuelo,y lo toca tan justo, tan leve, tan quedo, que lo limpia de barro y lo cuelga del cielo,¡y se estremece la gente, y lo ovaciona la gente! Tema de Alfredo Zitarrosa dedicado a Mané Garrincha.

La Albiceleste En la Selección argentina ganó 26 de los 43 partidos que disputó; empató 8 y perdió 9. Jugó 8 partidos por la Copa Libertadores y convirtió un gol. Uruguay fue la Selección que más veces enfrentó:10.Sus 18 goles en la Selección se reparten de esta manera: 4 a Paraguay, 3 a Chile y a Ecuador, 2 a Bolivia y 1 a Uruguay, Colombia, Alemania Federal, Checoslovaquia e Irlanda del Norte durante el Campeonato Mundial de Suecia en 1958, donde fuer la mejor figura. En el Sudamericano de Lima asombró a todos con su partido frente a Brasil (3-0) con un gol de antología.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.