DT2776

Page 1

ALEMANIA

ALEJANDRO SABELLA

MÉXICO 1986

LLEGA MUY GOLPEADA POR LA LESIÓN DE REUS

“YA TENGO LA BASE, PERO NO EL EQUIPO PARA EL DEBUT”

AQUEL GOLAZO DE MARADONA QUE CONMOVIÓ AL MUNDO

Página 2

Página 3

Página 4

DEPORTE TÉLAM I SUPLEMENTO DEPORTIVO DEL DIARIO REPORTE NACIONAL

LUNES 9 DE JUNIO DE 2014

Cielo o infierno El seleccionado argentino de fútbol se instalará hoy en su concentración de Belo Horizonte, 430 kilómetros al norte de Río de Janeiro, con la atención puesta en recuperar a sus jugadores lesionados para llegar con el plantel en plenitud al debut en el Mundial Brasil 2014. Partirá a las 16 en un vuelo directo de Aerolíneas Argentinas. Página 2


COLOMBIA CONVOCÓ DE URGENCIA A CARBONERO

IRÁN, RIVAL DE LA ARGENTINA, LLEGA ENTONADO

El volante de River Carlos Carbonero (foto) fue convocado al Mundial Brasil 2014 por el técnico del seleccionado colombiano de fútbol, Néstor Pekerman, en reemplazo del lesionado Aldo Leao Ramírez y en las próximas horas se sumará a la

El seleccionado de fútbol de Irán, rival de la Argentina en la Copa del Mundo Brasil 2014, superó ayer por 2-0 a Trinidad y Tobago en un cotejo amistoso jugado en el Corinthians Training Complex de la ciudad de San Pablo, lugar de alojamiento de la representación asiática. El equipo dirigido por el portugués Carlos Queiroz consiguió desnivelar en el minuto 46 del primer tiempo por intermedio del zaguero central Ehsan Hajsafi, que ganó en el área rival tras un corner.

concentración en la ciudad de Cotia, del estado de San Pablo. Esto es posible por la nueva reglamentación que permite llamar futbolistas por fuera de la lista preliminar y así sustituirá a Ramírez, quien sufrió una distensión en los ligamentos.

LUNES 9 DE JUNIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

DEPORTE TÉLAM

2

Los 23 futbolistas que buscarán la tercera Copa del Mundo tras la última consagración en México ’86, hace 28 años, se instalarán hoy en su reducto de Cidade do Galo para empezar a soñar con el título.

La ilusión ya está en marcha El seleccionado argentino de fútbol se instalará hoy en su concentración de Belo Horizonte, 430 kilómetros al norte de Río de Janeiro, con la atención puesta en recuperar a sus jugadores lesionados para llegar con el plantel en plenitud al debut en el Mundial Brasil. Los 23 futbolistas que buscarán la tercera Copa del Mundo a 28 años de la última consagración en México ‘86 partirán a las 16 en un vuelo directo de Aerolíneas Argentina, que acondicionó especialmente un avión para el traslado de la delegación por Brasil. Capitaneados por Lionel Messi, los jugadores fueron citados a las 9 en el predio de la AFA en Ezeiza, para cumplir desde las 10.30 con el último entrenamiento en la Argentina luego de gozar de un día de licencia. Tras el almuerzo, la delegación albiceleste quedará lista para ir al aeropuerto y tomar contacto por última vez con los hinchas, quienes fueron convocados desde las 14 para saludar el paso de los jugadores al costado de la autopista que conduce a la estación aerea. El plantel argentino tiene previsto aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Confins pasadas las

“Es el tiempo de la celebración” señaló Rousseff

ESTOS SON. EL PLANTEL ARGENTINO POSA PARA PARA TÍPICA FOTO ANTES DE VIAJAR HACIA LA CONCENTRACIÓN.

19 y desde allí transitará los 20 kilómetros distantes al predio Cidade do Galo, en la localidad de Vespasiano, donde se concentrará. Durante la semana de trabajo previa al debut, el DT Alejandro Sabella tendrá como objetivo recuperar a los jugadores lesionados y golpeados que sumó desde el inicio de los entrenamientos en

Ezeiza, el pasado 26 de mayo. Los jugadores “tocados” del plantel son los defensores Pablo Zabaleta (traumatismo de tobillo izquierdo), Ezequiel Garay (molestia muslo derecho) y Martín Demichelis (golpe en el tobillo derecho) y los delanteros Gonzalo Higuaín (traumatismo en el tobillo derecho) y Rodrigo Palacio

Messi vomita por los nervios

(esguince de tobillo derecho). Sergio Agüero (molestia en el muslo izquierdo) mostró indicios de su rehabilitación al participar 33 minutos en el amistoso del sábado ante Eslovenia (2-0), que dejó golpeados, pero sin gravedad, a los mediocampistas Lucas Biglia (muslo derecho) y Javier Mascherano (sector intercostal).

Brasilia (Brasil). La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que el Mundial de fútbol que comenzará este jueves en su país representará “el tiempo de la celebración” de los “valores de la competencia leal y de la convivencia pacífica entre los pueblos”, y aseguró que será un encuentro “por la paz y contra el racismo”. “Es el momento de la gran fiesta internacional del deporte” y “es también el momento de celebrar, gracias al fútbol, los valores de la competencia leal y de la convivencia pacífica entre los pueblos”, dijo la mandataria en un artículo publicado ayer con su firma en varios medios de prensa brasileños, entre ellos la agencia Brasil 247. Bajo el título “El mundial de los mundiales”, Rousseff aseguró que el torneo será “el mundial por la paz y contra el racismo, el mundial por la inclusión y contra todas las formas de prejuicio, el mundial de la tolerancia y de la diversidad”.

El DT Sabella aclaró que ese problema “está controlado y no nos tiene preocupados”.

Biglia y Mascherano sólo tienen “molestias leves”

La Plata. El DT del seleccionado argentino, Alejandro Sabella, atribuyó ayer a “un problema nervioso” los vómitos del astro Lionel Messi durante el partido amistoso jugado con Eslovenia (2-0) en La Plata como despedida para la disputa del Mundial Brasil. De esa forma, el entrenador minimizó la reacción del futbolista de Barcelona, que evacuó por vía oral a un costado del campo de juego mientras se desarrollaba el partido. Messi, de 26 años, tuvo el mismo comportamiento en otros dos compromisos con la albiceleste: ante Bolivia en La Paz, en un partido de Eliminatorias Sudamericanas, y contra Rumania en Bucarest, en el amistoso de marzo pasado.

La Plata. Los mediocampistas Lucas Biglia y Javier Mascherano sufrieron diversos golpes que no revisten gravedad, aunque fueron reservados por el entrenador del seleccionado argentino, Alejandro Sabella, en el amistoso con Eslovenia (2-0) en el estadio Ciudad de La Plata. El volante de Lazio de Italia jugó apenas 14 minutos y fue reemplazado por Hugo Campagnaro a raíz de un golpe en el muslo derecho, producto de la fricción que propuso el combinado europeo en los primeros momentos del partido. “Fue sólo un golpe, pero tan fuerte que me durmió el músculo y no podía caminar”, señaló

Por su parte, el astro argentino Lionel Messi aseguró ayer que el plantel se encuentra “unido en busca del sueño” del título mundial en Brasil 2014, tras el triunfo logrado frente a Eslovenia 2-0. “Ahora estamos más unidos que nunLIO. NO PUEDE CONTENER LA ANSIEDAD Y VOMITA. ca por el sueño que tenemos todos” seEpisodios similares también se ñaló la Pulga, que anotó el segundieron durante las últimas tres do tanto frente a los europeos y temporadas en al menos cuatro llegó a las 38 conquistas con el separtidos que Barcelona afrontó leccionado mayor, del que es el sepor la liga frente a Real Madrid, gundo máximo goleador históriSevilla, Levante y Real Sociedad. co detrás de Gabriel Batistuta.

Biglia, quien aclaró que “no es para preocuparse y sólo salí por precaución, algo que fue una lástima porque me hubiera gustado estar más en la cancha”. Por su parte, Mascherano, que ayer cumplió 30 años, sufrió un golpe en la zona intercostal derecha, según el parte oficial que se brindó tras el partido. “No es nada grave y ahora queda aprovechar la semana de entrenamiento que resta para compensar el nivel de todos los jugadores, pasar bien el debut y tomar seguridad para lo que viene, que es difícil pero que es posible de lograr si estamos metidos a fondo en lo nuestro”, destacó el futbolista de Barcelona.


MARADONA VOLVIÓ A CARGAR CONTRA LA FIFA

FRANCIA GOLEÓ A JAMAICA Y EMPIEZA A SOÑAR

Diego Maradona (foto) volvió a mostrarse crítico con la Fifa y aseguró que en el seno de la entidad madre del fútbol mundial existen “enormes coimas”, en referencia a las denuncias de corrupción por la confirmación de Qatar como sede del

El seleccionado francés de fútbol, que estará en el en el Grupo E, goleó ayer contundentemente como local a su par de Jamaica por 8 a 0, en su amistoso despedida antes de viajar hacia Brasil para disputar el Mundial 2014. Los goles del conjunto dirigido por Didier Deschamps fueron convertidos por Karim Benzema (2), Blaise Matuidi (2), Antoine Griezmann (2), Yohan Cabaye y Olivier Giroud. Este amistoso con Jamaica, en Lille, fue el último ensayo previo al debut mundialista.

Mundial de 2022. “En la Fifa hay enormes coimas y debemos pedir explicaciones especialmente a los responsables de la candidatura del Mundial 2022 en Qatar”, afirmó Diego, quien mantiene desde hace años una pelea con la entidad.

LUNES 9 DE JUNIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

DEPORTE TÉLAM

3

Sabella todavía no está seguro del equipo titular El DT de la Selección sorprendió a todos al afirmar que “tiene pensada la base, pero no a los iniciales” para el debut del próximo domingo ante Bosnia. El director técnico del seleccionado argentino, Alejandro Sabella, avisó ayer que tiene pensada “la base pero no el equipo” para el debut en el Mundial Brasil 2014, que será el próximo domingo 15 ante Bosnia, en Río de Janeiro, por la primera fecha del Grupo F. En función de los lesionados que sumó desde el inicio de los entrenamientos en Ezeiza, el entrenador dijo tras la victoria amistosa ante Eslovenia que “vamos a ver cómo sigue la evolución física de los muchachos, tenemos nuestro equipo base y veremos cómo se encuentran en la semana”. Así, dejó una puerta abierta para alguna variante en el partido estreno, en el que se descontaba a Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano y ‘ Ángel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Agüero. Luego del triunfo en La Plata, donde se despidió del público argentino antes de viajar a Belo Horizonte, Sabella destacó que “hoy tratamos de cuidar algunos jugadores y de cerrarles los espacios a

CON PELUCAS. LOS HINCHAS APORTARON COLOR DESDE LAS TRIBUNAS.

Una despedida llena de afecto y alegría La albicelesteconvocó a 40 mil personas ante Eslovenia.

PACHORRA. NO DESCARTÓ ALGUNA SORPRESA PARA EL PRIMER PARTIDO.

ellos, y creo que lo hicimos bien”. “Me gustó mucho como anduvimos defensivamente y arriba también, y creo que tuvimos un montón de situaciones como para ser justos ganadores”, agregó. Después se refirió a los jugadores habitualmente suplentes que actuaron desde el inicio y sostuvo que “Maxi Rodríguez siempre tiene esa cuota de llegar al gol

PERIODISTAS

porque es un volante con llegada y despliegue, y Ricky Álvarez tiene esa cuota de desequilibrio y, por suerte, también tuvo llegada y pudo convertir en el amistoso”. “Augusto Fernández hizo un gran esfuerzo por poder estar en la lista, es un jugador muy táctico que nos sirve en varias posiciones, y Enzo Pérez hizo un partido excelente”, concluyó Sabella.

La Plata. Unas 40.000 personas colmaron el estadio Ciudad de La Plata para brindarle al seleccionado argentino una cálida despedida, con clima futbolero y mundialista, a ocho días del debut en el Mundial Brasil 2014 ante Bosnia, en el mítico Maracaná de Río de Janeiro. A diferencia del partido del miércoles pasado ante Trinidad y Tobago en el Monumental, cuando sólo se completó el 80%de su capacidad, el estadio platense vendió todas sus localidades con anticipación y lució sin huecos en sus instalaciones. Con las tribunas cabeceras colmadas por 18.500 personas, 19.000 en las plateas, y 2.500 en

la zona de palcos, el escenario se completó con la capacidad total de 40.000 personas. En las afueras no sólo se notó entusiasmo en los hinchas sino también en los vendedores de alimentos y merchandising, que a pesar de los abusos en los precios se paseaban con los bolsillos llenos.“Vendí casi doscientas remeras de Messi a 100 pesos cada una y las compré a 30 en La Salada, metí un gol de mitad de cancha”, contó satisfecho Horacio, quien trabaja de cadete en una empresa de electricidad. La extravagancia la pusieron los eslovenos, casi tres mil, rubios, de tez blanca y sin problemas con el intenso frío.

Alemania llegó a Santo André Uno de los candidatos a ganar el título ya está instalado en su concentración.

Lanzan una campaña contra la trata La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina (Ripvg Argentina) lanzó la campaña "Mundial sin Trata", que está destinada a prevenir y concientizar a periodistas, relatores y comentaristas deportivos sobre los problemas vinculados a la trata de personas y a la explotación sexual durante la cobertura del Mundial de Brasil. La campaña elaborada por esta red de periodistas es inédita y propone desligar los festejos deportivos de la compra de sexo.

Porto Seguro (Brasil). El seleccionado de fútbol de Alemania, uno de los candidatos a ganar el Mundial, llegó ayer a Brasil y se instaló en su búnker de Santo André con la intención de olvidar lo más rápido posible la importante baja por lesión del delantero Marco Reus. Reus, una pieza clave en el esquema ofensivo del entrenador Joachim Löw, sufrió una rotura parcial del ligamento anterior del tobillo izquierdo el viernes, durante el último amistoso preparatorio ante Armenia, que los germanos ganaron por 6-1. Löw decidió reemplazar al jugador del Borussia Dortmund, de 25 años, por Shkhodran Mustafi, defensor de la Sampdoria de Italia.

REUS. NO VIAJÓ POR UNA LESIÓN.

El ex delantero Oliver Bierhoff, manager del seleccionado germano, en su arribo a Brasil, aclaró: “No vamos a lamentarnos y aceptaremos las condiciones como son, porque estoy convencido

de que con esta actitud haremos mucho en este Mundial”, según reprodujo un cable de DPA. Luego de diez horas y media de vuelo desde Frankfurt, los alemanes llegaron a Salvador de Bahía para luego seguir con otro avión a Porto Seguro y una conexión en bus a Campo Bahía, el complejo construido especialmente para el equipo en el pequeño pueblo de pescadores de Santo André, donde los teutones se concentrarán. Alemania, que integra el Grupo G, debutará en la Copa del Mundo el lunes 16 de junio ante Portugal, luego enfrentará a Ghana (sábado 21 en Natal) y cerrará la primera fase ante Estados Unidos (jueves 26, en Recife).


LA FINAL EN UN ESTADIO CON 114 MIL PERSONAS

LA CLASIFICACIÓN SE LOGRÓ GRACIAS AL KAISER

ARGENTINA 3, ALEMANIA FEDERAL 2 Jugado el 29 de junio de 1986 en el estadio “Azteca” de México DF. Argentina: Pumpido; Brown; Ciciuffo, Ruggeri; Giusti, Héctor Enrique, Batista, Olarticoechea, Burruchaga; Valdano, Maradona. DT: Carlos

En junio de 1985, la Selección Argentina consiguió clasificar para el Mundial de México con un gol agónico frente a Perú. El desempeño de los dirigidos por Bilardo no convencía a nadie y las críticas de la prensa al técnico eran cada vez más duras. En los partidos amistosos previos al Mundial perdió 2-0 ante Francia y 1-0 frente a Noruega. Bilardo estuvo apunto de ser destituido. Cuando el técnico llegó a México dijo: “Somos losprimeros en llegar y seremos los últimos en irnos”. La Argentina ganó el torneo sin discusión.

Bilardo. Alemania: Schumacher; Berthold, Karl Förster, Jakobs, Briegel; Eder, Matthäus, Brehme, Magath; Rummenigge, Allofs. DT: Franz Beckenbauer. Goles: 22m Brown; 56m Valdano; 74m Rummenigge; 81m Vöeller y 84m Burruchaga (foto).

historia de los mundiales

LUNES 9 DE JUNIO DE 2014

REPORTE NACIONAL

DEPORTE TÉLAM

4

GENIO. ESTADIO AZTECA, DIEGO FESTEJA, CON EL BRITÁNICO SHILTON EN EL PISO, DESCONSOLADO. CUMPLIÓ CON EL SUEÑO DEL PIBE. SE “APILÓ” A TODOS Y DEJÓ A UN ESTADIO MUDO POR EL ASOMBRO.

Aquel gol a los ingleses La Argentina ganó el Mundial del 86 con la presencia de un Diego Armando Maradona único, imparable y sublime. El Negro Fontanarrosa narra en un nota publicada en 1994 ese tanto que quedó definitivamente grabado en la memoria de un pueblo. ROBERTO FONTANARROSA “Una milésima de segundo después, la geometría del conjunto ya ha cambiado. El Negro Enrique, que estaba a su derecha, se escondió tras un rubio. El Burru dejó de estar junto a la raya y los dos grandotes se le cierran ahora por el medio. Su computadora de última generación le ordena sacar la lengua y girar con el pie zurdo sobre la bola para salir disparado hacia otro lado. Lo hace así, y la pelota va tras él, magnetizada, como el papelito atraído por la energía estática de un plástico.Ahora corre por la banda derecha, el pecho inflado, la pelota como si fuese una protuberancia natural de su tobillo izquierdo. Y lo ve todo. Lo ve a Jorge tranqueando largo por la izquierda, al grandote que le cierra el camino por la línea, a Bilardo que ha empezado a parpadear, incontrolable, allá en el banco y a cada uno de aquellos 120 mil espectadores del Azteca, incluyendo al que clama, feroz, porque lo bajen.Ya tendrá su

respuesta pública ese boludo. Como la tuvo el pelado Gorbachov, que se largó a opinar más de la cuenta. De pronto, tuerce el rumbo de carrera hacia la izquierda, hacia su pierna, dejando al grandote de cara a la tribuna.Y decide allí, en el momento, que tendrá que cantarle la justa al Havelange, que ahora le gusta lo que no le gustaba ayer del loco Gatti. A la izquierda, sigue Jorge en su carrera, pero Diego sabe que no se la va a dar desde aun antes de salir de su campo. Lo sabe desde que salió de allá, Villa Soldati. Ya cambió de nuevo la realidad virtual del juego y otro rubio acecha en la puerta de las 18, dispuesto a todo. Diego amenaza con su perfil natural de zurdo, pero la roba cortita hacia la diestra y se mete de cabeza al área grande. Habrá que contestarle muy duro también al rey Pelé, va pensando, en tanto atisba cómo el arquero se le viene encima como un tren eléctrico, tapando el arco. Otra vez se largó el negro buchón a hablar pavadas, como también el Papa, sin ir

más lejos. Diego mide a Shilton y sabe todo. Su computadora alberga en la memoria una jugada igual, allá en el Wembley, pero en dos baldosas en vez de treinta metros. Aquella vez eligió el palo más largo y la bola, cruel, se le fue afuera. Ahora, mientras recuerda el rostro demudado del sociólogo al que puso en su lugar alguna vez, hace ya mucho, en Catanzaro, opta por un nuevo enganche de zurda hacia su diestra, muy finito, para dejar atrás al guardapalos que pide perdón a gritos por haber invadido las Malvinas.Y entonces, Diego, mientras cae sacudido por el trancazo postrer del último pirata, mientras imagina el rictus amargo de la Thatcher mirando la TV allá en su reino, le da a la pelota un empujón cordial con el empeine, bien rastrero, y le dice ‘metete allá’, entre las redes, antes de caer sintiendo el gusto verde del césped entre los labios. Y es cuando muchos, casi todos, digamos todos, pensamos que no se equivocó nunca, pero nunca jamás, a lo largo de toda la jugada.”

“Odio a Maradona con pasión” Lo dijo el inglés Terry Butcher, todavía con la espina clavada por los goles de Diego en el Mundial 86. Más de treinta años después, Terry Butcher, aquel inglés humillado por Diego Maradona en el estadio Azteca, sigue hablando de ese día en el que tuvo que sufrir en carne propia la Mano de Dios y luego, el mejor gol en la historia de los mundiales. “Odio a Maradona con pasión”, confesó, y dejó en claro que el fantasma del Diez todavía lo persigue. En una charla por chat con los lectores de la revista Four Four Two, el ahora ayudante técnico de la selección escocesa se despachó con todo. En la conversación, reproducida por la agencia alemana de noticias DPA, Butcher afirmó: “La mano de Dios fue una cosa rara. Estaba más enojado por

el segundo por la manera en que me batió. A todo el resto de los jugadores los superó una sola vez, pero a mí me batió dos. Pequeño bastardo”. Ese parece ser su trauma, que todavía genera que todos le pregunten por Maradona. Además, él ahora vive en Escocia, un lugar donde a Diego lo aman. “Claro que lo aman aquí en Escocia, lo tengo sobre mi cuello casi todos los días”, confesó. Esa locura por Maradona quedó reflejada el día que debutó como técnico de la Selección, en octubre del año pasado. Ahí, otra vez Butcher lo cruzó al Diez con declaraciones y sostuvo que no lo iba a saludar en la cancha. Y Maradona contestó, con esa viveza que lo caracteriza para dejar frases para la eternidad: “¿Quién es Butcher?”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.