Suittis Magazine #2

Page 1

Suittis magazine #2 Invierno 2013-2014

- EL CALOR DEL HOGAR -


Suittis magazine

Staff Suittis es el resultado del trabajo, esfuerzo e ilusión de Gisela y Marta. Gisela Soroka se encarga de gestionar, de buscar nuevos talentos y contenidos y de hacer que todo esté coordinado. También mantiene la web y el blog. Marta Parra diseña y maqueta cuidadosamente cada página de la revista, así como la gráfica del blog y de la web.

Rodrigo Mantillán es nuestro

Corina Landa es nuestra

experto en SEO. Nos ayuda en los

fotógrafa oficial. Sus fotos

aspectos más técnicos y además

son excepcionales, y es una

elabora consejos para todos.

indispensable para Suittis.

Maria José Cayuela es una

Carolina Ferrer es una

súper periodista que nos

artista de la cocina. Nos abre

ayuda con la redacción y

el apetito en cada número

elabora algunos contenidos.

con sus recetas exquisitas.

Síguenos facebook

2

twitter

PINTerEST

instagram


Empezamos el invierno con la ilusión del lanzamiento del segundo número de Suittis, taza de té en mano y una cálida manta de lana sobre las piernas, redecorando, tejiendo y aprendiendo nuevas labores... Esta edición invernal intenta transmitir la calidez del hogar y llevarlo a cada casa, incluso en aquellas donde haya mascotas, porque las familias de hoy están compuestas de muchas formas. Lanas, delicias, herramientas para bloggers y actividades en casa protagonizan esta vez nuestra revista, y también estrenando el suplemento Kids que parecía hacer falta para completarla, para añadirle la ternura infantil. Hay mucho amor, mucho trabajo y mucha ilusión en cada una de las páginas que componen Suittis. Esperamos que la disfrutéis y que podamos aportar nuestro granito de arena para que sientas el calor del hogar. Equipo Suittis

en este número...

12 Los días de | ío fr os en m do to e D 05 Pepito&co | 10 16 Corina Landa | 22 | té un n co es or ej m n lluvia so tal | 32 Perchas gi di pe ta hi as w io op pr Miteta | 28 Crea tu la luna en cuestiones de en es ed qu te o N 36 | forradas Mix para regalar | 48 ie n w ro B 44 | a or M ra et seo | 38 P ds | 52 Titelas | 56 Zo ki is itt Su 51 | vo ti ea cr Mi rincón Cookies de Lacasitos 66 | t an ph le E y re G 60 | Mummade ecológicos | 74 es et gu Ju 70 | os it nt le | 68 Peques ca Vocabulary Jar


Suittis magazine

n o s e n c a n ta

Pepito & Co. Por Gisela Soroka | FotografĂ­a Santos RomĂĄn

Pepito empezĂł como cualquier historia de amor: se conocen, se enamoran y se quedan juntos y felices para siempre, pero la diferencia en este historia es que sus protagonistas tienen cuatro manos y ocho patas. 4


magazine Suittis magazine Suittis

5


Suittis magazine

En febrero de 2011, una pareja amante de los animales, Celia y Rubén, adoptaron a Pepe, un teckel rescatado de la calle en un frío invierno para que le hiciera compañía a Blondie, la bella Siberian Husky. Al poco tiempo Celia se quedó sin trabajo y aprovechó su tiempo libre para tejerles jerséis y abrigos a sus perritos, con la intención de que no pasaran frío, pero los diseños gustaron tanto que empezaron a lloverle los encargos para amigos y conocidos. Y ahí nació

6

Pepito&Co, una tienda online de accesorios y ropita para perros y gatos. Pepito&Co no solo se encarga de fabricar preciosos y abrigados jerséis, sino que también entre sus productos se pueden encontrar arneses, collares y pajaritas a juego para que los perros y gatos vayan tan elegantes y cómodos como sus dueños. Incluso se encargan de diseñar y fabricar cómodas camas para el descanso de tu mascota.

En esta nueva colección de la temporada Otoño -Invierno 2013/14 han hecho gorros en lana hipoalergénica y tejidos a mano. Pero no todo es ir a la última, Celia y Rubén también colaboran con protectoras y asociaciones en defensa de los animales a través de donaciones y en la participación de eventos que fomentan la adopción y acogida de perros abandonados.


Suittis magazine

7


Suittis magazine

Como personas interesadas en proteger los derechos de los animales, trabajan también por un mundo mejor y más justo, y hacen su aporte utilizando tanto materiales orgánicos como fabricando sus propias telas en 100% algodón. Tienen el certificado Ecogreen y las

8

estampan mediante procesos completamente ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. Y por supuesto, todos los productos son hechos en España, apoyando el comercio local. Un ejemplo de creatividad unida al amor

por los animales, porque ellos también lo merecen!

+ info


Suittis magazine

9


Suittis magazine

1.

De

menos 5.

Nosotras estuvimos en Magnesia y nos enamoramos de todos y cada uno de sus productos cuidadosamente seleccionados. 1. Carteras de Keecie. 2. Lรกminas de Depeapa y Ryan Berkley. 3 y 4. Totebag y colgante de Depeapa. 5. Bandeja de Oelwein. 6. Cerรกmica de Jimbobart. 7. Colgante de Miju and You. Todo se puede encontrar en Magnesia (Torrent de l'Olla 192, Barcelona). 10

6.


todo

Suittis magazine

2.

frío

4.

3.

7.

No te dejes engañar por el termómetro. Este invierno, no tiene por qué ser frío. Sino, fíjate en esta selección y contágiate de buen diseño y calidez. 11


Suittis magazine

12


Suittis magazine

Los dĂ­as de lluvia son mejores con un tĂŠ

U n pa t r Ăł n d e O h ! v i l l o pa r a S u i t T i s m a g a z i n e

13


Suittis magazine

Necesitarás… Un ovillo de lana merino de 50 gr/125 metros, azul claro (recomiendo woolly número 73) Un ovillo de algodón perlé mercerizado del número 8 blanco y otro rojo Unos 10 abalorios de cristal transparentes

1

Un botón de 1cm de diámetro. Un ganchillo de 2,5mm Agujas para lana e hilo Tijeras

2

1. Empieza haciendo una cadeneta de 71 puntos, 2. En las filas impares, debes hacer un punto enano una vez la has terminado, gira y continúa haciendo o raso en cada punto, pasando el hilo por en medio puntos en sentido contrario. Al final de cada fila de la espiga. deberás añadir un punto de cadeneta que te permitirá subir sin que se te tuerzan los bordes.

3

3. En las filas pares, has de hacer un punto enano o raso pero con una pequeña variación: Coloca la hebra de lana por delante de la labor, y hazla pasar de delante hacia atrás por en medio de la espiga y a través del hilo que está más cercano al cuerpo. 14

4

4. Repite estas instrucciones hasta la fila 31. Al final de la misma continúa avanzando, haciendo 21 puntos de cadeneta y únelos con el otro extremo de la pieza, formando un círculo. Trabaja ahora en espiral tal y como lo harías para las filas pares. Haz 7 vueltas más. Corta la hebra y escóndela con una aguja.


Suittis magazine

Si te resulta muy difícil puedes ver el vídeo de los puntos.

5

+ info

6

5 y 6. Perfila con puntos bajos todos los bordes de la labor para que te queden más limpios, cuando llegues al extremo superior derecho haz 30 puntos de cadeneta y ciérralos formando un aro haciendo un punto bajo en el punto de partida. Corta la hebra y escóndela en el tejido con una aguja.

7

8

7. Cose el botón en el extremo superior izquierdo. Asegúrate, antes de coser que al pasar el aro que hemos hecho en el punto anterior queda bien sujeto. 8. Haz el dibujo de una nube en un papel. Una vez tengo el que más te guste recórtalo y con un rotulador al agua cálcalo en la taza y borda la nube con el hilo perlé. Puedes elegir el tipo de punto de bordado que más te guste. Para hacerlo, en este caso he usado el punto de nudo francés que he ido repitiendo hasta conseguir un aspecto acolchado. Añade también los abalorios como si fueran gotas de agua.

15


Suittis magazine

16


Corina

Suittis magazine

Foto g ra f í a

Corina Landa, además de ser la fotógrafa de la portada de esta edición de Suittis Magazine, es una profesional excepcional. Hoy, nos invita a compartir un día de su vida. Por Ignacio Pascual Benet

17


Suittis magazine

18


C

Suittis magazine

orina hace su primera foto del día preparando mentalmente todo lo que va a necesitar para la sesión. Hoy vienen a su estudio una familia numerosa para hacerse los tradicionales Christmas. Estarán los tres niños de 2, 4 y 5 años y sus padres. Pinta complicado para que todos salgan perfectos en la foto, pero ella lo visualiza para que ocurra. Su trabajo es muy variado y eso le gusta. Reparte sus días entre retratos de familia y fotos para clientes como Lupo Barcelona, Lola Cruz, Montsita Negre, Swarovski, Editorial Planeta, Pan Rico, Schwarzkopf y Hornimans. Sus fotos han sido publicadas en Vogue, Elle, AR, Communication Arts, Pastry Revolution, So Good, Dulcypas, entre otras revistas. También ha participado en varias exposiciones colectivas y se ha desempeñado como docente universitaria. Mañana irá a la panadería Baluard en la Barceloneta, donde tiene previsto hacer una serie de fotografías sobre el mundo del

19


Suittis magazine

pan. Es una de sus pasiones: la fotografía gastronómica. Lleva días organizando la sesión de familia y la de los panes en paralelo. Cree tenerlo todo, pero hay algo que todavía le está dando vueltas por la cabeza. Algo que no ha podido conseguir y que quiere utilizar como fondo para colocar las 20

barras de pan y que se vean tal cual como se las imagina. Mira el reloj, es la hora de recoger a sus niños en el cole. La sesión de familia ha salido muy bien y está contenta con el resultado. Mientras busca aparcamiento, mira por la ventana del coche y ahí está. Una vieja puerta de

madera pintada de blanco, de esas que pueden tener cien años. Los días del trasto se consiguen verdaderas joyas para fotografiar y por eso su reacción es inmediata: parar el coche, hacer espacio en el maletero y darle un nuevo uso a esa antigua puerta que ya nadie necesita.


Suittis magazine

Parece una coincidencia, pero es algo que le pasa desde siempre. Cuando desea algo, le hace una foto mental y piensa en ello constantemente, hasta que un día lo encuentra. Desde aquella bicicleta que utilizaba para ir a clases cuando estudiaba en la Universidad de Nueva York, hasta el escritorio

que tiene actualmente en su estudio de Barcelona. Es como un don que convive con su empeño de hacer las cosas cada día mejor. Porque en definitiva, las cosas las conseguimos cuando además de esforzarnos para conseguirlas, en verdad las deseamos.

+info

retratos de familia

Fotografía comercial

21


Suittis magazine

Miteta es la perfecta conjunci贸n entre dise帽o, arte y estilo vintage. 22


Suittis magazine

Mi te ta n o s e n c a n ta

Por Gisela Soroka

Son Sara y Candela, sus creadoras, quienes le han dado esa magia a sus productos para que sean únicos y originales, un gran mérito en los tiempos que corren, donde todo está inventado y la creatividad tiene el listón muy alto. ¿Su misión? Crear piezas artísticas únicas con el sello inimitable de MITETA. Las artistas mallorquinas buscaron un nombre divertido, fácil de recordar, y acertaron de lleno, porque además ellas se lo pasan teta trabajando juntas. En su tienda taller de reciente apertura, han logrado con un gran manejo de los planos, del color, de la forma, crear diferentes situaciones con un espectacular sentido de la estética. Allí se pueden encontrar desde pajaritas de piel con su toque flúo, hasta muebles de los años 70’s restaurados y rediseñados con muy buen gusto. A través del recorrido,

23


Suittis magazine

24

La decoraci贸n de Miteta combina tonos naturales, como el de la madera, con notas de color. El resultado es maravilloso.


Suittis magazine uno puede advertir que lo vintage y lo moderno están perfectamente fundidos en elementos de uso cotidiano. Llaman mucho la atención las joyas de madera, con dibujos poco vistos en accesorios de este tipo, como un conjunto de lencería de abuela o un tocadiscos antiguo.

imagen de una parte de la sociedad olvidada y relegada, que son las personas mayores, fuente de inspiración para su primera colección “lleva tiempo llegar a ser joven”.

Un ejemplo de ello es la chaqueta Antonio, con algunos bolsillos y lugares para guardar aquellas cosas que no debes olvidar, inspirada en su Pero además de objetos decorativos, muebles y abuelo con el mismo nombre. accesorios, diseñan camisetas, láminas y postales Detrás de cada producto hay una historia, el con humor, renovando viejas frases junto a alma de cada creación, el motor impulsor que sus dibujos de personajes que bien podrían ser lo llevó a ser inventado, como es el caso de los la caracterización del vecino de arriba o de la “Braces Adolfo”, unos tiradores que en lugar de señora que te vende el pan. Con sus ilustraciones evitar que se caigan los pantalones, lo que hacen de abuelos y abuelas, pretenden normalizar la es sujetar la cámara de fotos, un fetiche para

25


Suittis magazine

cualquier amante de la fotografía. ¿Quién diría que un objeto tan original podría también tener un pasado? “Adolfo era barrigón, pero barrigón, barrigón... de piernas finas y sin culo, brazos infinitos y cabeza diminuta. Al no tener cintura se le caían todos los

pantalones, así que jamás salía de casa sin sus tirantes. Sin sus tirantes y sin su cámara! Era un gran fotógrafo, de los mejores de su época. Pero no fueron sus fotografías las que lo lanzaron al estrellato, fue su gran invento: los tirantes portacámaras!!!” Arte, creatividad, humor y espíritu en cada una de sus creaciones, Miteta es mucho más que una marca. A estas chicas no hay quien las detenga, son unas máquinas de crear, pasan sus días pensando en que más pueden inventar, y nos tienen preparadas muchas, pero muchas sorpresas más a lo largo del año que viene… porque esto acaba de empezar. Os seguiremos de cerca.

+ info

26


Suittis magazine

www.martaparra.com 27


Suittis magazine

Photoshop Nivel básico

recursos

Crea tu propio washi tape digital

Por Marta Parra

Hacer washi tape digital es mucho más sencillo de lo que parece. Descubre cómo crearlo en Photoshop paso a paso. Además, podrás hacerle el diseño que se te ocurra, desde topitos, cuadritos, o cualquier textura o color.

28


Suittis magazine

En primer lugar crearemos un nuevo documento de 600 x 800 px. Y le pegaremos la imagen a la que queremos poner el washi tape. Ésta será nuestra base (Archivo > Nuevo).

A continuación creamos otro documento de 180 x 40 px.

Rellenamos de un color de fondo (Edición > Rellenar).

Seleccionamos la herramienta pincel y le damos un tamaño de 5 px y un 100% de opacidad. Pintamos los topitos en blanco.

29


Suittis magazine

Seleccionamos la herramienta borrador de pincel, le damos un tama帽o de 5 px y un 100% de opacidad. Procedemos a borrar los bordes de manera irregular simulando el washi rasgado.

Seleccionamos todo el lienzo (Cmd+A), copiamos (Cmd+C) y pegamos (Cmd+V) en nuestra imagen de base. Le damos la inclinaci贸n que queramos (Cmd+T).

Bajamos la opacidad de la capa a un 70% y la Ahora s贸lo nos queda darle un poco de duplicamos. Colocamos el otro washi donde sombra a la capa de la imagen. Debe ser sutil veamos oportuno. para que parezca m谩s real.

30



Suittis magazine

Ideales para colgar lรกminas, calendarios, organizadores...


Perchas forradas con papeles PPStudio

U n D I Y d e P r o j e c t pa r t y s t u d i o pa r a S u i t T i s m a g a z i n e


Suittis magazine


Suittis magazine Ésta es una manualidad ideal para hacer con los peques un día frío de invierno. Con poco presupuesto podrás dar un aire diferente a la pared preferida de tu casa.

Necesitarás… Perchas para pantalones Papeles colección “Xmas tree” Barra de pegamento Cúter Regla

Pasos:

Cortar un trozo de papel del ancho de la percha. (asegurarse que de la vuelta completa a la madera). Cubrir toda la madera con pegamento. Pegar el papel y darle la vuelta. Antes de pegar el papel en la parte superior de la madera hacer dos pequeños cortes en el centro a la altura del alambre de la percha. Acabar de pegar el papel hasta cubrir toda la percha. Y ya está! Ya estás lista para darle un toque de color a los grises días de invierno!!

+ info

35


Suittis magazine Suittis magazine

Luna No te quedes en la

en cuestiones de seo Por Rodrigo Mantillán

No

1

1

URLs amigables

Intercambios

No uses URLS con parámetros, hazlas amigables, que se entiendan.

No intercambies enlaces como método para conseguir autoridad, a Google no le gusta.

2

2

Imágenes

Compraventa

Pon la palabra clave en el nombre del fichero de las imágenes.

Google no quiere comercio de enlaces que pasan Page Rank, no compres ni vendas.

3

3

Title

Meta Keywords

Optimiza los <title> de cada una de tus páginas, deben ser únicos, que no se repitan, es lo que Google muestra en la página de resultados, por lo que debe ser atractivo. No más de 80 caracteres.

La etiqueta meta keywords no sirve, Google no la tiene en cuenta para posicionar desde el año 2009, no la uses ya que das información a la competencia.

4

Spam en comentarios

Meta Description

Texto de no más de 180 caracteres con una descripción de lo que el usuario (y Google) se encontrarán en la web.

5

Site Map

Envía un mapa del sitio a Google a través del Webmaster Tools con las URLs de tu web y para avisarle cuando hay nuevos artículos. 36

4 No bases tu estrategia de popularidad web en dejar comentarios en todos los blogs del mundo mundial, es spam.

5

Artículos de pago Cuando recibas un pago por publicar un artículo o review el enlace a la web debe ser con el atributo “nofollow” (sin pasar popularidad / Page Rank) ya que G no quiere enlaces a cambio de dinero / productos.


Suittis magazine

37


Suittis magazine

38


Suittis magazine

petra mora

En busca del

Packaging perfecto Por Gisela Soroka

Petra Mora, tienda física de alimentación y minimarket online, fue creada por dos emprendedoras gallegas. Combinan productos de alta calidad a un precio asequible, envueltos de un halo de exquisito diseño vintage. Dos genias de la moda, incursionando en los productores zamoranos de la finca el mundo delicatessen Dehesa de la Guadaña, propiedad de la familia Domínguez. Las responsables de este emprendimiento son las hermanas María y Uxía Domínguez, propietarias de Bimba & Delicias gourmet al alcance de todos Lola, conocida tienda de moda. Las acompaña en esta tienda el director de la Cuenta con una tienda física en Madrid, revista Viandar, alguien muy versado en donde los caminantes que se acercan gastronomía, Mikel Zeberio, de reconocida a la calle Ayala no pueden resistir ser trayectoria como cocinero, productor de seducidos por los deliciosos aromas y por quesos y bodeguero. Zeberio se encarga de la estética de esta despensa particular y asesorar en toda la selección de productos novedosa. Pero lo más innovador es que que pueblan el local y oficia de enlace con tienen un minimarket online en el que se

39


Suittis magazine

40


Suittis magazine

41


Suittis magazine

42


Suittis magazine comprometen a enviar cualquier pedido en 24 horas. Todo un paraíso para el gourmet más exigente, un mundo donde se hace agua la boca. Han logrado la mejor combinación entre aromas y sabores presentados con un precioso packaging. No solo quesos Tienen una completa variedad de exquisiteces, desde quesos y embutidos hasta carnes, postres y vinos, incluso comidas preparadas que tienen fama de ser mejores que las de la abuela. La estética de la presentación de sus productos, de cuidado diseño, sumado a la calidad de los sabores, hicieron que Petra Mora ganara el premio en la categoría de Diseño e Innovación Tecnológica en Madrid Fusión 2013. Petra Mora es la prueba de que para entrar por los ojos no basta con ofrecer un producto de buena calidad, sino también un packaging diferente y atractivo.

+ info

43


Suittis magazine

Brownie Mix - PARA REGALAR -

Por Caro Ferrer

44

Siempre me ha encantado la idea de hacer regalos home made. Por eso se me ocurrió hacer estos tarros con mis recetas en el interior. Lo único que tenéis que hacer es introducir los ingredientes secos en un tarro e indicar en las instrucciones qué más hace falta añadirle a la mezcla junto con los pasos a seguir.


magazine Suittis magazine Suittis

45


Suittis magazine

Paso a paso Para llenar 1 bote de 1 litro 130 g de harina 1/2 cucharadita de café de sal 1/2 cucharadita de café de levadura en polvo 40 g cacao en polvo desgrasado 120 g de azúcar blanco 120 g de azúcar moreno 80 g de pepitas de chocolate negro 80 g de pepitas de chocolate blanco 100 g nueces

Cómo rellenar el bote: Lo limpiamos bien y secamos. Mezclamos la sal, levadura y harina en un bol. Procedemos a añadir los ingredientes por capas, lo más aplastados posible en el siguiente orden: 1/2 de la mezcla de harina cacao en polvo Resto de harina Azúcar moreno Azúcar blanco Pepitas de chocolate negro Pepitas de chocolate blanco Nueces En una etiqueta escribiremos las instrucciones para la persona que reciba el regalo: Añadir: 3 huevos L 150 g de mantequilla derretida 4 cucharadas de café 1 cucharadita de café de extracto de vainilla Precalienta el horno a 175ºC. Engrasa una fuente apta para horno con un poco de mantequilla. Pon todos los ingredientes del bote en un bol y mezcla bien. Derrite la mantequilla y déjala enfriar un poquito. Mezcla los ingredientes con la mantequilla y los huevos; mezcla hasta que se haya combinado bien. Pones la mezcla en la fuente engrasada y horneas durante unos 25-30 minutos o hasta que al introducir un cuchillo éste salga limpio.

46

+ info


Suittis magazine

47


Suittis magazine

Mi rinc贸n creativo

Tres im谩genes del acogedor despacho de Raquel de Petit-On.

48


Suittis magazine Inauguramos sección en Suittis, se trata del Rincón creativo, donde os mostraremos los despachos, talleres o lugares de inspiración

de algunos bloggers, ilustradores, crafters o artistas en general. En esta ocasión, y fieles al calor del hogar, Raquel de Petit-on y María

de Escarabajos bichos y mariposas, que trabajan desde su casa, nos enseñan sus rincones creativos.

Raquel (Petit-On) ¿Dónde se encuentra tu espacio de trabajo? ¿Por qué? Hace apenas 1 mes nos mudamos de casa. Una de las cosas que buscaba en mi nuevo hogar era que tuviera un pequeño espacio independiente para poder trabajar todo lo que relaciona Petit-on. Cuando vimos por primera vez la casa en la que vivimos ahora me enamoré del estudio que tenía separado de la casa en sí. Estoy todavía acondicionándolo, pero es ideal porque es 100% mi espacio, tengo todas mis cosas (cámaras, ordenador, material de manualidades, props de cocina...) no tengo distracciones y, sobre todo, me obliga a aprovechar mejor el tiempo para salir luego disparada a jugar con los peques.

María, del blog Escarabajos, bichos y mariposas, trabaja en un espacio multiuso donde también hace los deberes su hijo Nico.

¿Qué es lo que no puede faltar en él? El ordenador, el móvil, la agenda y fotos y dibujos de mis peques colgadas en un tablón.

49


Suittis magazine ¿Eres una persona organizada con tu espacio o te dejas llevar? Puf! Un desorden controlado como siempre le digo a Xisco (mi marido) jajajja. Todo lo que es fotografía lo tengo muy ordenado, pero puedes encontrar recortes de revistas, washi tapes, cuerdas, rotuladores... Por todo. Pues eso, un desorden controlado, jiji

¿Qué es lo que no puede faltar en él? No puede faltar el ordenador, bolis, dibujos de Nicolás, una cesta para ir llenándola con papeles, un té, y si puedo flores. Me encanta que haya flores.

MARIA (ESCarabajos, bichos y mariposas) ¿Dónde se encuentra tu espacio de trabajo? ¿Por qué? Mi lugar de trabajo en casa se encuentra en el salón-cocina que tenemos. No tengo un espacio dedicado a mi estudio, sino que en casa solo hay esta mesa, que es estrecha y larga y es donde yo trabajo, a la hora de la cena muevo a un lado y cenamos. Nico hace sus deberes en una esquina o merienda. Es un lugar de reunión de amigos y de todo un poco! Es la mesa multiusos por excelencia!.

50

Detalles del rincón creativo de María.

¿Eres una persona organizada con tu espacio o te dejas llevar? Era mucho más organizada de lo que soy. Tener un hijo y tener que repartir tanto tu tiempo ha hecho que me "relaje" un poco en este sentido, aunque intento tenerlo más o menos organizado en el desorden!.


Suittis


Suittis magazine

52


Suittis magazine

titelas n o s e n c a n ta

Titelas devuelve a nuestras vidas la magia del teatro de marionetas con personajes de cuentos tradicionales, para llenar de diversi贸n los momentos de juego que compartimos con los ni帽os. Por Marta Borraz

53


Suittis magazine

54


Suittis magazine

L

as TITELAS son marionetas de tela fabricadas a mano en Barcelona. Se caracterizan por su diseño naif y minimalista.

Marta Borraz (mamasmolonas), diseñó estas marionetas para su hijo Nil como regalo de Navidad. Buscaba algo sencillo y bonito en las tiendas pero todo lo que encontraba le parecía anticuado y de materiales pesados y difíciles de manejar, como madera o plástico. Las marionetas que vendían estaban confeccionadas con tejidos industriales y en cadena, por lo que resultaban impersonales y frías, así que cosió ella misma unos cerditos y un lobo. Gustaron tanto que Marta se animó a diseñar más personajes y buscó ayuda de profesionales para su producción.

Las titelas están fabricadas con fieltro 100% lana y telas de algodón de colección. Son muy

fáciles de utilizar por su “forma de guante” y su tamaño se adapta tanto para niños como para adultos. Se puede jugar en familia o dejar que sean los más pequeños los que cuenten las historias a su manera. Aunque tienen un diseño moderno, las titelas conservan el lado más tradicional ya que son los personajes de cuentos como Caperucita Roja, los tres cerditos o la Ratita Presumida. Se venden por separado o los cuentos completos con láminas recortables que sirven como decorados. También se ha cuidado el diseño del packaging, que hace que sea un regalo único y personal.

+ info

55


Suittis magazine

56


zomummade

Suittis magazine

Hartas de batas para la guarde aburridas, estas dos madres se metieron de lleno en el mundo textil para rediseñar y alegrar estas prendas, añadiéndoles su toque de buen gusto. Por Gisela Soroka

¿Cómo nace Zo Mummade? Una de nosotras estaba viviendo en Miami y la otra en Mallorca, y acaba de tener un hijo. A ambas siempre nos había gustado coser y el mundo de la moda y estábamos un poco cansadas de nuestra profesión. La idea cogió forma cuando el hijo de una de nosotras empezó la guardería y le hicieron una lista de cosas que debía comprar. Tuvimos que ir a muchos sitios distintos para comprar todas las cosas y nos dimos cuenta que los diseños eran muy clásicos y que había poca variedad. Ahí nos dimos cuenta que es un sector que necesitaba reinventarse y añadir diseño a cada uno de sus productos.

57


Suittis magazine

¿Por qué habéis decidió la oportunidad porque en el emprender en estos momentos mundo de los negocios ya se difíciles? sabe que si no lo haces tu, tarde o temprano lo hará otro. Somos conscientes de que no es el mejor momento para ¿Por qué batas y no ropa? emprender un negocio desde un punto de vista económico. El hecho de apostar por el Sabemos que el inicio no mundo de las guarderías será fácil pero creemos que es porque creemos que es tenemos una buena idea, un sector no tan saturado estamos muy satisfechas con el de marcas y, sobre todo producto que hemos elaborado con una oferta mucho más y no queríamos dejar pasar estandarizada.

58

¿Que problemas habéis encontrado en el camino? Ha sido sobre todo a la hora de encontrar proveedores que se ajustaran a nuestras expectativas. Hoy en día casi toda la producción tanto de telas como de confección se hacen fuera de España. Quedan muy pocos telares y talleres y los que hay suelen tener proyectos de más envergadura,


Suittis magazine

así que a la hora de encontrar proveedores la verdad es que todo ha sido un reto. Finalmente encontramos unos cuantos con los que estamos satisfechas. ¿Qué valor añadido aporta Zo Mummade? Estamos trabajando con 100% Algodón. También todas nuestras telas son producidas en España, fomentando la

economía local. Todo el proceso de producción es seguido por nosotras que, antes de empezar a producir todo, hacemos las piezas a mano, asegurándonos de que todo cumple nuestros estándares de calidad.

ayudó mucho participar en los cursos de Barcelona Activa. Y luego aprender a trabajar con proveedores y a negociar, pero sobre todo, no perder la ilusión.

Algún consejo para emprendedores? Creer en lo que haces y tener las cosas claras desde el principio. A nosotras nos

+ info

59


Suittis magazine

60


Suittis magazine

Grey Elephant:

Para experimentar la sensación de “sentirse como en casa” nada mejor que salir de ella. Recuerdo la primera vez que viajamos a Madrid en búsqueda de lugares para nuestra guía #RutaMmmp. Hace un año, Madrid se resistía a ofrecer su cara más amable a las familias y los locales pensados para los niños brillaban con gran intensidad. ¡Eran tesoros preciados!

Por Mammaproof | Fotografía Bea Con Botas de Agua 61


Suittis magazine

62


Suittis magazine

63


Suittis magazine

Escondido en el precioso Madrid de los Austrias, en una calle con poco tráfico, encontramos nuestra “casa fuera de casa”: Grey Elephant, un lugar que nos descubrió nuestra primera Gabardina Amarilla, Bea de Con botas de agua. Grey Elephant es una casa, una casa cómoda, acogedora, con rincones para todos y un sofá donde apoltronarse, tomar algo y verlos jugar. Guardería bilingüe por las mañanas, y 64

lugar de entretenimiento por las tardes y fines de semanas. En esta casa también hay espacio para los padres, con diversas actividades y el plato estrella de la noche, su “Chicas Night Out”.

Y este alma, tiene además una filosofía elefantastica: “fomentar la estimulación creativa de los niños y adultos a través de proyectos de arte y talleres participativos en un entorno, cómodo, tranquilo y sencillo”. Pero como siempre, un hogar no Sin dudarlo, nos quedamos a se construye sin un alma “Home vivir en esta casa. is where mom is”. Laura, la creadora de esta casa, es una apasionada de los libros, el arte, la educación, las lenguas y los niños. Su cariño, ilusión y buen hacer se notan en todas las + info propuestas.


Suittis magazine

65


Suittis magazine

66


Suittis magazine cocina con niños

Cookies de lacasitos Ésta es una de mis recetas favoritas para hacer con mis hijos porque aparte de que el resultado les encanta, es una actividad que nos aporta muchas cosas a todos. Ingredientes 115 g de mantequilla a temperatura ambiente 100 g de azúcar moreno 50 g de azúcar blanco 1 huevo L 160 g de harina 180 g de mantequilla de cacahuete (granulada) 1 cucharada de postre de extracto de vainilla ¼ cucharada de postre de bicarbonato ½ cucharada de postre de sal Unos 200 g de Lacasitos Preparación Tamizamos la harina, y le añadimos la sal y el bicarbonato. Reservamos. Batimos la mantequilla y los azúcares hasta que la mezcla esté bien cremosa e integrada. Le añadimos la mantequilla

de cacahuete, y luego el huevo ligeramente batido y la vainilla. Añadimos a la mezcla la harina y removemos a mano, con una espátula de madera o silicona. Le añadimos a la mezcla la mitad de los Lacasitos que teníamos sin separar y mezclamos bien. Forramos la bandeja del horno con papel de hornear. Hacemos bolitas con la masa, de unos 4 cm de diámetro y las decoramos con los Lacasitos que hemos separado por colores. Les decimos a los niños que combinen dos colores en cada galleta, los que prefieran. Colocamos las bolitas en la bandeja, con una separación de unos 5 cm entre ellas. Recuerda no aplastarlas, porque el calor del horno ya se encargará de este punto.

Introducimos la bandeja media hora en la nevera. Una vez transcurrido ese tiempo, horneamos entre 8-10 minutos a 180º. La textura de estas galletas es cremosa y suave, no son unas galletas duras. Que no te engañe esto al comprobar si están hechas. Además, una vez se enfrían se endurecen más, así que ve con cuidado de no pasarte con el tiempo de horneado.

+ info

67


Suittis magazine

Peques 1.

3.

2.

4.

1. Sweater pantera de MINI RODINI. 2 Pullover con bolsillos de monstruo de OEUF NYC. 3 Pullover con franjas tricolor de BOBO CHOSES. 4. Sweater zorros de MINI RODINI.

68


calentitos

Suittis magazine

5.

8.

6.

9.

7.

10.

5. Cagoule imitaci贸n piel de TALC. 6. Gorro de lana de SIMPLE KIDS. 7. Gorro con orejas de mono de OEUF NYC. 8. Bolso con orejas de gato y flecos de TALC. 9. Calcetines chevron de BOBO CHOSES. 10. Manoplas de piel forradas de PETIT NORD.

69


Suittis magazine

¿Qué es un juguete ecológico?

¿Qué es ecológico y qué no? ¿Cómo distinguir un juguete ecológico? Hay muchas empresas que utilizan para su posicionamiento y diferenciación en el mercado el concepto ‘Bio’ o ‘ecológico’ pero ¿Es todo ecológico lo que reluce? Por María José Cayuela, www.jugueteseideas.com

Podíamos decir que ecológicos son aquellos juguetes reciclables, hechos con material reciclado o con elementos naturales. Pero sobre todo que respetan en su proceso de manufactura y packaging el medio ambiente. Es una definición muy simple, pero sirva para hacernos una idea. En el despiece que acompaña a este bazar os dejo mucha más información. Productos ecológicos Seguro que cuando hablamos de ecología os suenan estos términos: 70

• Biodegradable: productos que ayudan a la conservación del planeta y la eliminación de residuos mediante su proceso de descomposición natural total o parcial una vez acabado su ciclo de uso. • Comercio Justo: productos comercializados según los estándares internacionales de Fair Trade. • Ecofriendly: o ecoamigable con el medio ambiente. Son productos, bienes o servicios concebidos para infligir un mínimo o ningún daño en el medio

ambiente. Por ejemplo, muchas de las tintas que se utilizan en la moda. • Naturales: Son aquellos elaborados de forma tradicional con materiales naturales respetando el medio ambiente y contribuyendo a la conservación de la cultura y el patrimonio tradicional. •Orgánicos: Son los producidos naturales sin aditivos sintéticos, agroquímicos ni conservantes. Este sistema de producción preserva y en algunos casos


Suittis magazine

ayuda a recuperar el medio ambiente y la biodiversidad. En el caso de los productos textiles se considera que son orgánicos si se obtienen con un porcentaje mínimo de fibras provenientes de la Agricultura orgánica del 70 al 95% (según la etiqueta). • Reciclados: Son los que se fabrican con materiales reciclados o con partes o elementos que todavía pueden ser

usados de productos que ya han finalizado su vida útil. Los productos reciclables son los que se fabrican para ser reciclados en un futuro una vez desechados. Juguetes de plástico ¿Son ecológicos? Está claro que el plástico no es

ecológico, pero hay marcas como Green Toys cuyos productos están realizados al 100% con plástico reciclado. El material plástico que utilizan es considerado uno de los más seguros y más limpios de entre los plásticos, no contiene fetalitos, PVC, BPA, o recubrimientos exteriores por lo que lo hacen apto para el uso alimentario.

Cactus juego de equilibrio El jugador que consigue equilibrar el cactus añadiendo piezas de madera sin que este gana la partida. Es un juguete de madera elaborado con materiales sostenibles con colores no tóxicos de base de agua. 22,50€. www.ekoideas.com 71


Suittis magazine

Coche solar Grasshopper Mirad qué curioso este coche. Tiene un sistema híbrido de propulsión, es decir utiliza la energía solar o energía cinética (dinamo) para funcionar. Así, los niños aprenden que no es necesario utilizar pilas para sus juguetes, sino que pueden utilizar la energía solar para alimentarlos. 12.50 € www.ekoideas.com

Correpasillos balancín Wishbone Flip Puede ser un balancín, un correpasillos o un divertido cochecito con 4 ruedas giratorias. Está fabricado para durar con madera contrachapada de abedul proveniente 100% de bosques de tala sostenible. Recomendado para edades de 1 a 5 años. 115 € www.ekoideas.com

Huerto de madera El conjunto incluye una carretilla, una regadera, una pala, así como cuatro huertos con vegetales extraíbles zanahorias, rábanos, nabos y coliflores. Es de la marca Plantoys que utiliza cola libre de emisiones tóxicas, pinturas de base agua, libre de metales y tóxicos. Para los materiales impresos, por ejemplo el embalaje, usan tinta de soja que se descompone más rápido que la tinta química. 18,50 € www.ekoideas.com 72


Suittis magazine

Teatrillo y marionetas de cartón SETDECARTRÓ es el nombre de la empresa catalana que hace estos juguetes con materiales sostenibles y que estimulan la creatividad en los niños www.setdecartro.com Tenéis 3 packs de marionetas que podéis colorear con los peques antes de disfrutar del cuento. Cada pack contiene 4 personajes de un cuento distinto: los tres cerditos, caperucita roja o la princesa y el caballero. SETDECARTRÓ también nos ofrecen un teatro de cartón para jugar, imaginar y crear obras de teatro con las marionetas de papel.

La casa de Murielle La casa de muñecas Murielle está hecha de un material reciclable de cartón reforzado de gran calidad y resistencia, con un revestimiento impermeable. Por un lado de la casa las habitaciones están abiertas para poder jugar y tiene un jardín donde poder tener los muebles de terraza. En el otro lado está la fachada con la calle. Tiene 4 habitaciones: cocina, salón, baño, dormitorio y un ático. Incluye también 16 piezas de mobiliario y complementos para completar el juego de los niños. 34,94 € www.elpaisdelosjuguetes.es

Castillo de cartón A través de TocToys he descubierto también www.villacarton.com una marca holandesa con juguetes para estimular la creatividad como este fantástico castillo hecho de cartón para colorear elaborado con materiales sostenibles (el cartón procede de bosques de tala controlada). Si estáis pensando si os cabe o no en casa mide 134 cm de alto. 42 € www.juguetea.es 73


Suittis magazine

74


Suittis magazine

c r ea j u n to a t u s h i j o s u n a

Vocabulary jar Seguro que en casa tenéis algún bote con tapa vacío que no utilizáis. Hoy en día hay muchos productos que vienen en recipientes de cristal muy bonitos que guardamos aunque luego no sabemos qué utilidad darles… • Apuntar palabras en una hoja de papel. • Recortar las palabras leyéndolas y asegurándose de la comprensión del significado. • Doblar y guardar cada palabra en la VOCABULARY JAR. • Con la ayuda de mamá y/o papá, practicar el vocabulario.

Por Natural Kids | Fotografía Marta Parra 75


Suittis magazine

Agradecimientos Si en la primera edici贸n de Suittis acabamos impresionadas por la respuesta de todos, en esta segunda, todav铆a ha sido mejor. Gracias a todos por compartir nuestra ilusi贸n y participar en 茅l.

76


Suittis magazine

recomendamos En Suittis recomendamos estos patrocinadores que, además de hacernos seguir adelante, nos ayudan a crecer cada día un poquito más.

www.suittis.com 77


SĂ­guenos facebook

twitter

PINTerEST

instagram

www.suittis.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.