carros alegoricos

Page 1

TODO SOBRE CARROS ALEGORICOS

Conozca a las mejores dise単adoras

1

Materiales

Personajes

Mejores carros FFF

Entretenimiento


ORQUテ好EAS HERMOSAS

Vendemos flores de orquテュdeas de corte, en todos los colores para arreglos florales.

2 CONTACTANOS:

2843323


ÍNDICE EDITORIAL................................................................................................................................. 4 Guía para Construir un Carro Alegórico ..................................................................................... 5 COSAS QUE PUEDES NECESITAR: ............................................................................................... 5 PLANEACION ............................................................................................................................. 6 CAMION DE PLATAFORMA PLANA O REMOLQUE ...................................................................... 7 LA SEXAGÉSIMA PRIMERA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA FRUTA Y DE LAS FLORES, SE DEMOSTRÓ EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN....................................................................................................... 8 AMBATO VIVE DE CORAZÓN ..................................................................................................... 9 DESCRIPCIÓN DE CARROS ALEGÓRICOS..................................................................................... 9 EXTRAS ................................................................................................................................... 12 Mónica Paulina Vaca Barona ............................................................................................... 12 Jenny Fernanda Ainaguano Pacari ....................................................................................... 13 Lilia Gabriela Medina Jordán ............................................................................................... 14 Alexandra Estefanía Medrano Herdoiza............................................................................... 15 Johanna Estefanía Vela Santamaría ..................................................................................... 16 Viviana Monserrat Lara Núñez ............................................................................................ 17 MANO DE OBRA ...................................................................................................................... 18 DISEÑADORAS......................................................................................................................... 19 NOTICIAS ................................................................................................................................ 20 MATERIALES ........................................................................................................................... 21 ENTREGA ................................................................................................................................ 22 ORGANIZACIÓN ...................................................................................................................... 23 QUE CAUSAN LOS CARROS ALEGÓRICOS EN EL DESFILE .......................................................... 24

3


EDITORIAL

4


GUÍA PARA CONSTRUIR UN CARRO ALEGÓRICO Construir un carro alegórico es más fácil de lo que una vez fue. Ya no necesita hacer cada decoración desde el principio. Muchas compañías ofrecen a la venta arreglos orales, tapetes de pasto, franjas y listones. Estos productos no solamente simpli-can las tarea de construir el vehículo, sino también pueden darle una apariencia profesional. Aquí ofrecemos algunos importantes pasos a seguir para construir un carro alegórico de campeonato.

COSAS QUE PUEDES NECESITAR: • Maderas de 2” x 2” • Alambre

• Engrapadora

• Grapas • Clavos • Bisagras

• Flexómetro • Tijeras

• Navaja

• Cinta doble cara

5


PLANEACION

Paso 1 Busque las indicaciones requeridas para entrar al desfile antes de comenzar a construir el carro alegórico. Investigue de cuanto será la cuota de inscripción, la fecha límite para inscribirse y las reglas sobre cómo transportar el carro alegórico; lea también las reglas del des-le, regulaciones y reglas de seguridad. Paso 2 Construya o pida prestado un remolque plano antes de iniciar el diseño, así usted sabrá el tamaño de su carro. Un camión con plataforma de al menos 8 pies de largo es mejor para maniobrar en la ruta del desfile. Paso 3 Use el tema del des-le para ayudar a determinar el mensaje de su carro. Paso 4 Haga varios diseños, discútalos con su equipo y acuerden cuál será el que usarán. Decida en que proporción desea complementar el tema de su mensaje. Paso 5 Busque la aprobación del diseño de su vehículo con el comité del desfile, si éste es un requerimiento. Paso 6 Reúna al equipo de construcción de su carro y asigne tareas específicas. Asegúrese que cada uno entiende las tareas individuales.

6


CAMION DE PLATAFORMA PLANA O REMOLQUE

Paso 1 Construya un armazón o bastidor para la orilla de la plataforma usando la madera de 2x2 pulgadas, haga una pared de 16 pulgadas de altura en las caras laterales y la parte posterior del remolque, desde la base de la plataforma hacia abajo. Paso 2 Haga un marco inclinado en el bastidor para cubrir el frente del remolque y deje espacio su cliente para que el éste gire fácilmente. Cuelgue el bastidor a la plataforma del remolque con bisagras para doblarlas durante el proceso de transportación.

Paso 3 Elija los adornos florales y córtelos a las medidas exactas. Engrápelas al bastidor y la cubierta del remolque. Paso 4 Mida el área del remolque para calcular la cantidad de franjas y listones a usar. Engrape los listones decorativos a la base del bastidor y use las decoraciones orales para cubrir las partes donde haya huecos de la decoración sin cubrir. Paso5 Termine la construcción del carro alegórico asegurando los apoyos del bastidor a la parte superior del remolque con clavos, grapas, pegamento, cable u otros materiales.

7


LA SEXAGÉSIMA PRIMERA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA FRUTA Y DE LAS FLORES, SE DEMOSTRÓ EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN. Grandes momentos vividos por la ambateñidad, se pintaron de tradición, cultura y diversión, pues la Sexagésima Primera Edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, fue el toque ideal para engalanar a la ciudad de Ambato. Los eventos organizados por el Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, con el apoyo de prestigiosas instituciones, llenaron de emociones a cada una de las personas que compartió la fiesta magna de todos los ambateños. Actividades como: la elección y coronación de la Reina de Ambato, distintos festivales de música y cultura, desfile, ronda nocturnal, encuentros deportivos y más; fueron los medios principales para demostrar que Ambato, la Tierra Ternura, tiene mucho para dar y de esta manera contagia a propios y extraños de esta máxima expresión de belleza. Grandes personalidades, se destacaron en la participación de la fiesta de todos los ambateños; reconocer estas actividades, es el impulso que el Comité Permanente, brindará a cada uno de ellos. Es así como el día jueves, 01 de marzo, a las 19h30, en el Auditorio del Gobierno Provincial, se procederá al homenaje pertinente a cada una de estas personas quienes hicieron de esta XLI Fiesta de la Fruta y de las Flores, la mejor celebración del país. Ambato es una tierra de hombres y mujeres pujantes y trabajadores, cada uno de estos aspectos, fue demostrado en esta bella festividad.

8


AMBATO VIVE DE CORAZÓN El desfile es la columna vertebral de las FFF, ya que es el aspecto que nos dice el nivel de aceptación de las personas. Es la prueba de fuego. El concepto de AMBATO VIVE DE CORAZÓN, es el mensaje a transmitir con el diseño de cada uno de los carros alegóricos, es así que se toman varias acciones del vivir diario de la ciudad, para inmiscuirlos de forma clara , y de fácil captación por los asistentes a dicho evento. La visión global de los carros alegóricos, son hechos que marquen al ambateño, es decir: comida típica, frutas plantas de la ciudad, grupos étnicos, productos comerciales (zapatos, ropa de cuero), ambientes turísticos e históricos, juegos locales, fiestas, personajes históricos, etc.

DESCRIPCIÓN DE CARROS ALEGÓRICOS Inclusive, tomando en cuenta el nombre de los carros alegóricos se puede tomar una temática para la comparsa, tanto en vestuario como en audio. 1.-SUEÑOS LLEGADA DEL FERROCARRIL A AMBATO Se abriría el desfile, como alguna vez llego el comercio a la ciudad, con un ferrocarril, una locomotora llena de flores y frutas, y muchos sueños, no solo de los ambateños sino de todo un país. 2.-LIBERTAD PALOMAS DEL PARQUE MONTALVO. Como no destacar el punto histórico de la ciudad, a través del cariño de los ambateños con tan fascinantes aves. Se podría resaltar la entrada del parque, con palomas comiendo de la mano de un niño y otras volando. 3.- VIDA HELADO DE PAILA DEL PARQUE MONTALVO ¿Que ambateño no ha invitado a su novia o a un amigo a disfrutar de este manjar? Pues todos alguna vez hemos tenido la oportunidad de relajarnos con un helado del Parque Montalvo, pues es la oportunidad de inmortalizarlo en el desfile. Se puede construir un carrito de helados y de su interior una lluvia de sabores. 4.-TRABAJO ZAPATERO En representación del comercio, del trabajo y emprendimiento del ambateño. Se puede representar detalles de ese oficio, como el cuero , hormas y otras herramientas. 5.- JUEGOS NIÑOS Y COMETAS Agosto, tiempo de fuertes vientos, temporada perfecta para jugar con cometas, el Casigana la cima adecuada para jugar a ser niños. Se puede realizar una cometa por lo alto del carro alegórico, y como fondo el Casigana, o una panorámica de la ciudad.

9


6.- SABORES LA COLADA MORADA DE ATOCHA No necesariamente debemos esperar que sea noviembre o que sea el día de los difuntos para poder disfrutar de tan deliciosa tradición, es un privilegio de los ambateños el hecho de poder probar la colada morada cualquier día del año, cuando se nos antoje. Podemos resaltar una vasija de colada morada acompañada por unas exquisitas guaguas de pan. 7.- PASIÓN CLÁSICO AMBATEÑO La otra pasión, el fútbol pasión del multitudes y de los ambateños, dos equipos macará y técnico, unidos por las FFF, resaltar los mejores momentos de cada equipo. 8.-. TRADICIÓN DE COMPRAR EN LOS MERCADOS Cabe destacar tan valiosa costumbre de ingresar los lunes o viernes de feria a las distintas plazas, donde podemos encontrar gran variedad de comida, frutas, flores y pan. Se puede resaltar a gente trabajadora, gente del campo orgullosas de ofrecer el fruto de sus cosechas, de su esfuerzo mediante una canasta llena de productos o específicamente de frutas. 9.- SOBERANÍA REBELDÍA La libertad de poder depender de nosotros mismos, recordando la independencia de Ambato, a través de la ruptura de las cadenas opresoras, resaltando un par de manos rompiendo las cadenas, en señal de rebeldía. 10.- AMISTAD/ INTERCULTURAL ENCUENTRO DE VARIAS ETNIAS Ambato siendo una ciudad central, es el punto de encuentro de varias sociedades y culturas, como son: indígenas (salasacas, pilahuines, chibuleos, etc), mestizos, negros y blancos. Fortaleciendo el lazo de hermandad sin importar la raza o la etnia a la que se pertenece. Se puede diseñar el carro alegórico con personas en representación de cada cultura, formando un círculo, tomados de las manos y alzándolas como muestra de una sola sociedad triunfadora. 11.- ALEGRIA / DIVERSION LA ALEGRÍA VIENE DEL CORAZÓN Para ser ambateño, el requisito indispensable es la alegría, el carisma y la sinceridad con la que se vive día a día, como dice el dicho “no te olvides de sonreír, que es gratis”. La idea es transmitir alegría a través de algún personaje (payaso, mimo, niño, etc) o piezas especificas como disfraces o antifaces 12.- PRIVILEGIO PASEO EN BICICLETA Representa que Ambato es una ciudad privilegiada en muchos aspectos, poder dar un paseo en bici, todos los días o los fines de semana, con la mentalidad

10


que no te va a suceder nada y simplemente vas a relajarte de un paseo por el campo o la ciudad. 13.- MILAGRO NATURALEZA Ambato carece de lugares verdes, y es necesario recordar que los pocos que quedan hay que cuidarlos, que mejor manera de representar a la naturaleza con un jardín lleno de flores con un colibrí en primer plano y unas mariposas a su alrededor. 14.- ARTE Y CULTURA PINTURA, ARTE, ESCULTURA, MÚSICA. Los Ambateños de nacimiento son creativos e innovadores, rescatar estos valores a través del arte, colores y formas; mediante cuadros enmarcados con paisajes de la ciudad, un arpa que entone felicidad y una escultura que transmita belleza. 15.- ESPERANZA UNA CIUDAD MEJOR se puede representar con el ave Fénix, mitología que nos puede ayudar a representar como re surgimos de nuestras cenizas, después del terremoto que azotó a la ciudad. 16.- TRANQUILIDAD, PAZ Ambato es una ciudad tranquila, se puede destacar, una casa de adobe, con su techo conformado de tejas, y un abuelito sentado en una mecedora leyendo un libro o la prensa. O a su vez la abuelita tejiendo alguna prenda. 17.- ARCOIRIS PRIMAVERA EN AMBATO Es maravilloso, ver por la ventana, mientras estas trabajando y decir “que rico solcito”, muestra de vida, esperanza y amor, un carro alegórico con un arcoíris gigante y por debajo de éste la catedral. 18.- AMOR BESO DE ENAMORADOS Una pareja regalándose el mejor beso de sus vidas, en el parque de los enamorados, un beso que saque chispas, porque en Ambato se vive de corazón. Todas las ideas son tomadas de la ciudad en sí, el objetivo es transmitirlas de manera visual , utilizando flores, frutas, pan, y especias de Ambato, el punto es que, Ambato vive de Corazón a través de: sueños, libertad, vida, trabajo, juegos, antojitos, pasión, tradición, amistad, privilegios, milagros, arte, cultura, esperanza, delicia, arcoíris y amor. La forma que llevarán las alegorías deben ser, originales y creativas, que mantengan la idea básica, los colores deben ser sólidos que contrasten uno del otro.

11


EXTRAS

Candidatas a Reina de Ambato MÓNICA PAULINA VACA BARONA Nombres y Apellidos:

Mónica Paulina Vaca Barona

Representa a:

Universidad Técnica de Ambato

Edad:

19 años

Estudios Actuales: Universidad Técnica de Ambato

Para usted ¿Qué cualidades debe tener la Reina de Ambato?

¿Qué significado tiene para usted la Fiesta de la Fruta y de las Flores?

¿De ser electa Reina de Ambato hacia que área encaminaría su trabajo?

La Reina de Ambato debe ser solidaria, amable, sencilla y sobretodo el deseo activo de trabajar en beneficio de la sociedad, para ser de la misma próspera y libre. La Fiesta de las Frutas y de las Flores para mi tiene un significado muy importante debido a que fue realizada para dar alegría a la ciudadanía que atravesaba dificultades y tristeza por los desastres naturales. Al ser electa a Reina de Ambato me encaminaría a la ayuda social a madres solteras, ancianos, niños de la calle y personas con discapacidades, además al cuidado al medio ambiente por ser el hogar del presente y del futuro.

12


JENNY FERNANDA AINAGUANO PACARI Nombres y Apellidos: Representa a: Edad: Estudios Actuales:

Jenny Fernanda Ainaguano Pacari Cooperativa de Ahorro y Crédito "Chibuleo" 21 años Superior Contabilidad y Auditoría

La Reina de Ambato sobretodo Para usted ¿Qué debe recibir su designación con cualidades debe mucha humildad y compromiso tener la Reina de latente de ayudar a la ciudadanía Ambato? ambateña y tungurahuense. Para mi la Fiesta de la Fruta y de las Flores es un momento de ¿Qué significado alegría y unión de todos los tiene para usted ambateños que a lo largo del tiempo hemos podido sobresalir la Fiesta de la de las tempestades. Un momento Fruta y de las que queda año a año impregnado Flores? en el corazón de nacionales y extranjeros. Al ser electa Reina de Ambato mi mayor compromiso estará ¿De ser electa encaminado al apoyo de los Reina de adultos mayores, mismo sector Ambato hacia que ha quedado marginado que área sobretodo de la zona central del encaminaría su país. El apoyo lo brindaría no trabajo? sólo si soy electa, es también un compromiso personal.

13


LILIA GABRIELA MEDINA JORDÁN Nombres y Apellidos: Representa a: Edad: Estudios actuales: Para usted ¿Qué cualidades debe tener la Reina de Ambato? ¿Qué significado tiene para usted la Fiesta de la Fruta y de las Flores? ¿De ser electa Reina de Ambato hacia que área encaminaría su trabajo?

Lilia Gabriela Medina Jordán F.D.T. - Metropolitan Touring - C.C. Elite - Barrio Ficoa Las Palmas 20 años Derecho - Universidad Técnica de Ambato Cualidades como: humildad, sencilla, inteligente, segura, carismática y bella. Una fiesta importante que debemos disfrutarla con la cultura que nos caracteriza. A los grupos de atención prioritaria ancianos, que forman parte de la historia y nos forjan el presente a los cuales les debemos mucho respeto.

14


ALEXANDRA ESTEFANÍA MEDRANO HERDOIZA Nombres y Apellidos: Representa a: Edad: Estudios actuales: Para usted ¿Qué cualidades debe tener la Reina de Ambato? ¿Qué significado tiene para usted la Fiesta de la Fruta y de las Flores?

Alexandra Estefanía Medrano Herdoíza FEDEBA - ITS Guayaquil - Grupo Ferretero "El Constuctor" - EMA Ambato 20 años Universitarios La dulzura y humildad representa a la mujer ambateña, estas cualidades hacen que nuestra ciudad sea reconocida por su belleza interna y externa. La Fiesta de la Fruta y de las Flores representa un ejemplo de unión donde se muestra la solidaridad ambateña

Mi trabajo lllevaría a los niños necesitados, pues ellos son el futuro de nuestra querida ciudad, adultos mayores ¿De ser electa nuestros representan la experiencia de Reina de Ambato hacia nuestra ciudad con ellos se trabajará para que tengan un futuro que área encaminaría su digno. Nuestros barrios tendrán una seguridad próspera, pues mi trabajo? Colegio Guayaquil llevará acabo alarmas para que mis ciudadanos tengan tranquilidad en cada barrio.

15


JOHANNA ESTEFANÍA VELA SANTAMARÍA Johanna Estefanía Vela Santamaría Cooperativa de Ahorro y Representa a: Crédito San Francisco LTDA. 20 años Edad: Estudios Actuales: Universidad de las Américas Pienso que una Reina de Para usted ¿Qué Ambato tiene que tener cualidades debe voluntad completa para trabajar tener la Reina de con su ciudad, inteligencia y Ambato? amor hacia su tierra y su gente. Para mí, la Fiesta de la Fruta y de las Flores representa al ¿Qué significado ambateño pujante, que sin dejar tiene para usted la que un acontecimiento fatal Fiesta de la Fruta como fue el terremoto, decidió y de las Flores? salir adelante con entusiasmo y fervor. Me interesa trabajar por el ¿De ser electa medio ambiente en el empleo de Reina de Ambato materiales de rehuso hacia que área enfocándome en el grupo encaminaría su objetivo de niños y niñas de trabajo? escuelas de nuestra ciudad. Nombres y Apellidos:

16


VIVIANA MONSERRAT LARA NÚÑEZ Viviana Monserrath Lara Nuñez Universidad Indoamérica Representa a: Barrio El Español 22 años Edad: Superiores Estudios Actuales: Carismática, solidaria, Para usted ¿Qué humilde, siempre tener el cualidades debe tener don de ayudar a la gente la Reina de Ambato? que más lo necesita. ¿Qué significado tiene Alegría, color y sobre todo para usted la Fiesta de la unión de todos quienes conformamos esta hermosa la Fruta y de las ciudad. Flores? ¿De ser electa Reina de Ambato hacia que área encaminaría su trabajo? Nombres y Apellidos:

17


MANO DE OBRA La manufactura de los 20 carros alegóricos que se exhibirán durante los desfiles de la Fiesta de la Fruta y de las Flores 2012 (FFF) avanza en dos talleres, situados en Huachi, en el sur de Ambato. En esos locales de carrocerías trabajan a contrarreloj alrededor de 20 obreros. Guiados por los diseños en el papel dan forma a los gigantescos armazones que representan la cultura y la producción de diversos países del mundo como Colombia, Italia, República Dominicana, España, África, Chile, Brasil, Cuba, Perú, Rusia, Ecuador y otros. “Uno de los carros será confeccionado con materiales reciclables. El de la Reina 2012 tendrá faldones muy grandes y una corona esplendorosa. Para la noche contarán con su propia iluminación proporcionada por ocho reflectores”, explicó Fernando Mariño, director artístico del Comité Permanente de la FFF 2012. Estos vehículos serán exhibidos durante el Desfile de la Fruta y de las Flores y la Ronda Nocturnal, el 19 y 20 de este mes. Ambos eventos congregan tradicionalmente a miles de turistas que arriban desde diversas provincias del país y del exterior.

18


DISEÑADORAS Desde hace más de dos meses se elaboran las estructuras metálicas para los carros alegóricos que representarán a 19 países del mundo en el tradicional desfile de las flores y las frutas de Ambato, que se realizará el domingo desde las 09:00. Según Verónica Chuquín y Diana Flores, dos de las cinco diseñadoras que ganaron el concurso de los carros alegóricos para la 61 edición de la Fiesta de las Frutas y de las Flores (FFF), alrededor del 90% de estas alegorías son hechas con productos naturales. Por esa razón señalaron que primero se colocan los insumos que no pueden dañarse o marchitarse con el paso de los días, para dejar al último la colocación de flores y frutas, con el fin que se mantengan frescos para el desfile del domingo y la Ronda Nocturnal del lunes. Chuquín argumentó que el carro en donde irá la reina Estefanía Medrano será el último que se elabore hasta las 03:00 del mismo día del desfile, porque casi en su totalidad va adornado con frutas y flores. Cada carro alegórico tiene un costo entre $5.000 a $6.000, miden 4,20 metros de alto, 2,80 de ancho y 6 de largo, y se levantan sobre las plataformas autopropulsadas. Flores indicó que anteriormente se utilizaban flores hechas de papel, pero que ahora son naturales, porque cada año es un reto para los diseñadores hacer innovaciones para darle el realce que alcanza el desfile al que asisten cientos de miles de personas.

19


NOTICIAS

Tungurahua, la ya tradicional Fiesta de las Flores y las Frutas tuvo gran acogida por miles turistas nacionales y extranjeros. Se habla de 80 mil visitantes. Uno de los actos más conmemorativos, la bendición de flores, frutas y pan, que se celebró junto a la Catedral de esta ciudad. Desde hace más de dos meses se elaboran las estructuras metálicas para los carros alegóricos que representarán a 19 países del mundo en el tradicional desfile de las flores y las frutas de Ambato, que se realizará el domingo desde las 09:00. Por esa razón señalaron que primero se colocan los insumos que no pueden dañarse o marchitarse con el paso de los días, para dejar al último la colocación de flores y frutas, con el fin que se mantengan frescos para el desfile del domingo y la Ronda Nocturnal del lunes.

20


MATERIALES

Anteriormente se utilizaban flores hechas de papel, pero que ahora son naturales, porque cada año es un reto para los diseñadores hacer innovaciones para darle el realce que alcanza el desfileal que asisten cientos de miles de personas. CARROS ALEGÓRICOS HECHOS CON ARTE, Y PASIÓN La construcción de los carros alegóricos que representarán a China, Brasil, México, Ecuador, Colombia y Arabia Saudita, en el desfile de la Fiesta de la Fruta y las Flores registran avance del 100% en estructuras y 30% en granos. Por ejemplo, en la elaboración del sombrero de una de las figuras se invirtió un quintal de hierro y quintal y medio de arroz. Y, como son decenas de piezas, ya podríamos imaginar. El trabajo es minucioso. Profesional. La actividad coordina Verónica Alejandra Chuquín Solís, diseñadora y constructora de los carros alegóricos, junto a otros técnicos y artistas plásticos de la ciudad. En esta área trabajan años.

21


ENTREGA Los carros tienen que entregar el 19 de febrero del 2012. Solo la elaboración de las estructuras consumió un mes y medio. Una semana antes del desfile de la FFF todo estará listo. Donde se elaboran los carros alegóricos El trabajo se realiza en la nave principal del Centro de Exposiciones Ambato. Ahí podemos observar varios artistas, técnicos, mecánicos, electricistas, pintores y mujeres artesanas, dando el toque especial a las estructuras y figuras de los carros alegóricos. ARTISTA QUE ELABORA GRANDES OBRAS DE ARTES COMO ES LA OCIFICACION DE CARROSALEGORICOS Verónica comenta inició con dibujos en el piso, diseño de las figuras en tres dimensiones, para luego construir, armar y pintar. Se utiliza varilla, malla, costal, tubos, cabuya y otros materiales. Verónica es artista plástica, graduada en “San Antonio” de Ibarra tiene título en artes obtenido en la Universidad Católica. Sus otros compañeros, son ingenieros, diseñadores y artistas. Gente joven y con gran talento. Y aquello se refleja en el acto principal de la FFF Organizadores Como todos los años, los organizadores y creativos de este proyecto presentarán el boceto de lo que será el carro alegórico que hable de lo que es Quero en Tungurahua y en el Ecuador. En esta ocasión, se tomarán en cuenta elementos como la uvilla, que se produce mucho en el cantón, al igual que la cebolla blanca y papa, aunque aún no se ha definido el tema.

22


ORGANIZACIÓN

Los organizadores de esta actividad manifestaron que aunque la partida designada para este carro alegórico es de dos mil dólares, la buena intención de los ciudadanos y de quienes se ponen al mando de su construcción es mayor a las proyecciones de su presentación, elaborando un trabajo digno de artistas. Para esto trabajan alrededor de 15 personas, durante tres semanas, para dejar a punto el montaje de la escenografita donde lucirá radiante la soberana del cantón, en las calles ambateñas. Además, como todos los años participará el grupo de danza que agrada con su color y folclor andino.

23


QUE CAUSAN LOS CARROS ALEGÓRICOS EN EL DESFILE

Los carros alegóricos causaron alegría en el desfile de Ambato; Al ritmo de Ambato tierra de flores empezó el desfile de la Fruta y de las Flores. El pasacalle, entonado por la Banda Municipal, inició a las 09:00, como estaba previsto en el programa de fiestas. La música fue el punto de partida para los 24 carros alegóricos y para más de 20 comparsas que recorrieron las calles de la ciudad por cuatro horas. El sol no paró de iluminar el recorrido de los miles de participantes. Las reinas de esta tierra y las invitadas de otras ciudades y países no pararon de saludar desde los coloridos carros. Los vehículos, adornados en su mayoría con flores y frutas de Ambato, fueron el atractivo. Cada carro fue creado por diseñadores con varios meses de anticipación y su construcción se realizó en los últimos 15 días.

24


25


26


NOE JARAMILLO MAQUILLAJE 0983043248

27


28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.