Portfolio2 1

Page 1


ESTHER SANZ SAN PABLO 

C/Jumilla 16 4G 30002 Murcia, España Av del Ancla, P3 Nº4. C.P. 0000000 Cabo Roig ( Orihuela – Alicante) 968 22 19 64



639 08 01 17

https://es.linkedin.com/in/ester-sanz-san-pablo-b79178a7

 

Sexo Femenino | Fecha de nacimiento 22/02/1988 | Nacionalidad Española

ABRIL. 2015 A ABRIL 2016

Colaboradora Profento

http://www.profento.com/

Murcia_ España

Desarrollo de Certificados Energéticos de viviendas. Incluyendo en el proceso, el contacto con el cliente, la visita técnica para realizar la toma de datos, así como el desarrollo del certificado y tramitación en Industria. Colaboración en el desarrollo de licencias de actividad y de obra de locales comerciales así como el desarrollo de los proyectos necesarios para realizar la tramitación en el ayuntamiento y ejecución de la obra.

Becaria en prácticas

Durante mi estancia en el estudio, desarrolle el proyecto básico y de ejecución de la rehabilitación arquitectónica y energética de una vivienda ubicada en la Torre de la Horadada. También colaboré en la realización de otros proyectos realizados a lo largo de la costa de Alicante. Estos proyectos me permitieron comenzar a manejar la ley de costas de manera práctica, así como el resto de legislación con la que ya estaba más familiarizada: CTE, DC-09 etc. Para la redacción de proyectos también aprendí a usar el Cype, sobre todo los paquetes de instalaciones, gestión y documentación.



 















 

 

  

 

Becaria en prácticas http://www.brugarolasarquitectos.com/index2.html

Murcia_ España Mi labor en el estudio se basada en hacer infografías de los proyectos terminados que se estaban llevando a cabo. Para ello tuve que aprender a manejar el cinema 4D, para renderizar los modelos realizados con Rhinoceros

Diseño Gráfico Profento

  



Fui seleccionada para la beca Santander por el estudio Pmm2.

ENERO1014 A MAYO 2016





 

www.pmm-arquitectura.com

Alicante (Orihuela)_ España)

Burgarolas Arquitectos

-

Pmm2

FEB 2015 A OC T2015

                   -              -  - 

 

JUN 2015 A OC T 2015

 

      

EXPERIENCIA PROFESIONAL

 

Esthersanz.32@gamil.com



http://www.profento.com/

Murcia (España) Diseño del logotipo de la empresa Desarrollo de los trípticos, tarjetas y documentos asociados a la publicidad de la empresa y sus cursos.

Diseño de las tarjetas personales de los profesionales a cargo de la empresa.

-



-



-



-



-



-



-



  -  -  - 

       

-

 

        


Esther Sanz San Pablo

 

TLF. + 0034639080117 // Esthersanz.32@gmail.com // Date of birth: 22/02/1988 Personal web sites

SUMMARY I am a hardworking person and in my profession I am efficient and I have a high level of motivation. I am willing to learn and improve my formation at any cost. I have been working in two different studios through scholarship during my degree and I have found this experience very exciting. I am good at team work and I believe this is an enriching way to work and solve problems efficiently.

 University of Alicante_ Master in Architecture September 2006 - January 2016  Erasmus Scholarship in the BME of Budapest August 2013 - June1014

PROFESSIONAL EXPERIENCE

  

I developed my skills with different computer programs and I learned how to create realistic renders of buildings. Direct relation with client showing proposal and holding meetings. I participated in the creation of designs preparing to the 3d visual in the conceptual face.

Pmm2 Alicante (Orihuela)_Spain   

Jan 2015 to Abril2015 http://www.brugarolasarquitectos.com/index2.html

      

-

         

-



-

             

-



-

 



  

-

 

 

Feb 2016 to May 2016 www.profento.com

Profento Murcia_Spain  Participated in small rehabilitation of business premises  Wrote construction documentation and technical reports for compulsar in the Town Hall  Analyzing the “energy eficiency reports” according to the Spanish law (CTE).  Design and develop the graphic interface of the company ( create de logo, the business cards…)

     



Jun 2015 to Oct 2015 pmm-arquitectura.com

Worked in a rehabilitation projects also I document existing condition for rehabilitation a house located in the Torre de la Horadada (Alicante). I also collaborated in housing development and extensions of dwellings on the coast of Alicante. Truth my work in the studio I developed useful problem solving skills and an ability to act on my own initiative as well as the unique skill of paying great attention to detail.

-

-

 

EDUCATION

Burgarolas Arquitectos Murcia_ Spain





https://es.linkedin.com/in/ester-sanz-san-pablo-b79178a7 https://issuu.com/sthr/docs/portfolio2.0 http://realidadesdesdibujadas.blogspot.com.es/

 

  


4

ANALISIS DE FORMAS_ Abstrabciones geometricas de espacios y edificios 1ยบ CURSO

La asignatura buscaba la reinterpretacion de diferentes espacios, conceptos o edificios. Simplificando elementos complejos a sus formas mas simples. The subject was looking for the idea of reinterpretation of differents concepts, spaces or buildings and simplify them to the main concept.

Abstracion edificio de los Institutos UA

Abstracion edificio de los Institutos UA

Abstracion edificio de los Institutos UA

Abstracion edificio de los Institutos UA

Abstracion Museo U.A_ MUA

Abstracion acceso politecnica III/II


5

Abstracion del Aulario III

Abstracion del Politecnica IV

IIdea de plaza en trama urbana

Abstracion del Politecnica IV

Abstracion del Aulario III

Superposicion de tramas


2ยบ CURSO

TAKE A MOMENT TO BREAHT

6


7

El eneunciado planteaba intervenir el la playa del el Postiget de Alicante. Con la finalidad de apropiarnos de un espacio que o bien esta saturado de usuarios en los meses de veranos o practicamente abandonado en los meses frios.

The proyects is located Postiget beach of Alicante. The main idea was to appropriating a space that is saturated of user in the summer months or practically abandoned in the cold months.

El proyecto planetea incentivar el aire melancolico de las playas en invierno. Busca utilizar el espacio para la individualizacion del usuario. Crear lugar de aislamiento, soledad y refexion, creando la idea de soledad en compaĂąia.

The project was looking for reinforce the melancholic air of the beaches in winter. It seeks to use the space for individualization of the user and to created a place of isolation, loneliness and refection.

Para ello estudiando las diferentes formas que podemos encontrar en la naturaleza las manos, hojas..... se crea una especie de caparazon retractl en el cual el usuario podra refugiarse de miradas indiscretas y a la vez protegerse del viento o el sol. Estos elementos estaran orientados al mar y podran abrirse o cerrarse en diferentes grados segun la necesidad de intimidad del usuario.

I studied the different ways that we can find in nature like the movements of the hands, leaves etc and I design a kind of carapace in which the user could take refuge from prying eyes and at the same time against the wind or the sun. These elements will be oriented to the sea and may be opened or closed according to the need of user privacy.


WAVING STRIPES

2ยบ CURSO

DEVELOPING BUILDINGS IN AMSTERDAM_

AMSTERDAM

8


9 El proyecto esta ubicado en Java Plain, en Amspetdam. LA idea princial del proyecto era la de crear una plaza con espacios de interconexion para los diferentes usuarios de la ciudad. Se nos pedia incluir en el programa una libreria y un edificio de viviendas.

The library was positiones in orther to reorganize the pedrstrian ways and the square. In the ground floor we find a receptios, for the library, a cafeteria and kids room. In the lowe floor we find a theatre. to provide ligth we opener a skyligth in the roof and a combination between floors creating double heights.

En el diseĂąo de la plaza bucamos continuar con las visuales y recorridos uqe la ciudad ya tenia y con los edificos creamos un ito que se apreciaba desde la distancia y servia como puento de referencia al obervador. LA plaza se diseĂąo como un pavimento continuo que generaba una topografia artifial, creando bancos y zonas de estancia entremezcladas con el trransito peatonal de forma orgĂĄnica.

The project in placed in Java Plain, Amsterdam city. The idea of the project was to redesing the sequare providing new activity spaces for the neighbors in orther to allow interactions between them (taking into account the cultural differences of the city). The plot was new area added to the existing square. We were asked to include in our work three elements: housing, library and parking. To do this we had to reorganize the traffic in order to create an open square, where actions like playing, stayin, living, were possible, a new spot in the city, a new reference. We planned to develop continuity between the surrondings streerts, the existing buildings and the new square. We raised the surface to create places to sit down and open holes to insert water and grass, making transitions between those three elements. We opened the city whit two new pedestrian ways, the first one, in order to link the city, ond the other, to provide attraction to tne commercial street.

PUBLICADO

TRABAJO EN GRUPO

The housing was generatd by the tangential union of two cylinders and resolved whth duplex permiting sunlig- th in every area. To give the tenaments the posibility to engoy the sun whitout leaving home, we opend loggias in all teh facades of the building.


10

DISEÑO SILLA DE SUMO

FACHADA TIENDA DE ISSEY MIYAKE EN TOKIO

3º CURSO

Para el diseño de la fachada de Issey Miyake se generaron plantas de doble altura con forjados intermedios de menor tamaño, de forma que los escaparates quedaban escalonados, permitiendo al peaton ver los escaparates hasta la planta quinta desde la acero

Se nos pidio diseñar una silla para un luchador de sumo. Las caracteristicas minimas que tenia que tener la silla esque debia de ser facilmente plegable y transportble por el usuario. Asi mismo debia de ser comoda y facil de usar para un hombre de la embergadura de un luchador de sumo. Para crear la silla me base en la forma de una flor de loto. Seis varillas metálicas, mediante la torsion de dos elementos centrales permitian abrir y plegar la silla. Los materiales que se usaron para el diseño eran muy ligeros, tela y tubos de acero huecos, lo que permitian el transporte con facilidad.

We were asked to create a chair for a sumo fighter. In order to do that we follow the shape of a lotto flower and deing a folding chair with six steel stick and a torsion point in the middle that alowed us to open and clouse the chair. The materials that we use were ligth so the chair could be easily transported for the user to one plece to an other.

To deing the Issey Miyeke faccade we create diferente size for each floor. So the faccede were like a stair way and the people who were walking in the street coud see the shop window in the five first levels.


11

APARTAMENTO PARA UN HIKIKOMO HIKIKOMORI

Para el diseño de una apartamento para un Hikikocmory en en cetro de Tokio usamos las dimensiones de un contenedor de transporte clásico, cambiando la envolvente y generando diferentes capas, de forma que se ganarntizara la ventilación e incluso iluminación del espacio, aunque el usario no deseara erder su provacidad.

ONSEN PARA LOS EMPLEADOS DE NINTENDO

To desing the room for an Hikicomory in the center of Tokio we use the dimesions of a container and change the steel faccade for other with three diferent leves of privacy , in other to alow the ventilation and the sunligth to go in at the same time thet the user can stay clouse inside.

Se nos pidio diseñar un onsen en la ladera de un volcan en Japón. Para ello, usando la propia pendiente del mismo creamos una serie de estanques de aguas termales en los que se generaban diferentes metodos de relajacion ( masajes, sauna, jacuzzy...) asi mismo, para disfrutar el Onsen habia que hacer un recorrido de minimo tres dias que te permitia usar todas las intalaciones del mismo


12

3ยบ CURSO

ZONA RECREATIVA_ ESTADIO DE SUMO/ KARAOKE / CASINO


13

ZOOMS DE DIFERENTES AREAS El proyecto se basaba en el desarrollo de cinco edificios en una zona libre de tokio de 10ha. Se diseĂąarosn un estadio de sumo, un love hotel, u karaoke, un casino y un hotel capsula. Fue un trabajo que se desarrollo en grupo, cada miembro del grupo desarrollo uno de los programas, asi como aread eterminada de la zona verde, la que rodeaba su edifico y parte de la zona comun. Para el desarrollo de las zonas comunes creamos una sere de jardines que seguian la tradicion japonesa, jardines de sensaciones , olores o diferentes hiervas o arboles de la zona. Tambien dispusimos de una zona de ocio, dedicanda al teatro y diferentes actividades de ocio al aire libre.

ESTADIO DE SUMO

ESTADIO DE SUMO


14

CATALOGO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS DE FACHADA

3º CURSO

Desarrollo de un catalogo de detales constructivos de fachada, resaltando las paramentros minimos obligados por normativa, asi como diferentes soluciones en funcion de los materiaes estudiados. Se Realizan soluciones para encuetro de forjado con fachadad, resolucion de huecos, (encuentro del dinetel conla fachada, resolucion de alfeizares de ventanas.... ) Se siguen los parametros minimos exigidos por el CTE. Y se buscan las soluciones constructivas optimas para la mejor eficiencia energética de las construcciones.

Development of a catalog of constructive details of facades, highlighting the parámentros required by regulations, as well as different solutions depending on the materials studied.


WHITOUT TRAKS

15


3ยบ CURSO

DESARROLLO URBANISTICIO DE DES ENSACHE DE ALICANTE SEGUN LOS INDICADORES URBANISTICOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

16


17


18

4ยบ CURSO

INSTALACIONES PREFABRICADAS PARA AGRICULTORES URBANOS


19 Construccion industrializada, Los materiales se generan en taller y se ensamblan en obra. En seco.

Desarrollo de unos baños y un almacen para agrucultores urbanos en el Heygate State en Londres. Se genera una caseta de construcion industrializada a base de estructura metálica, con envolvente a base de paneles de policarbonato y revestimiento interior a base de placas de yeso laminado. Los paneles de policarbonato permiten reflejar de forma distorsionada el entonrno, introduciendo así la nueva construción perfectamente integrada en el ambiente natural que la rodea.

Development of baths and a warehouse for urban agrucultores in the state Heygate in London. We generate a booth made by industrialized construcion. With metal structure, envelope-based polycarbonate panels and inner lining based gypsum board. Lospaneles polycarbonate allow deistorsionada way reflect the environment, introducing the new construcion perfectly integrated into the natural environment that surrounds it.


20

REFUGIO VIVAC EN LOS PIRINEOS

4Âş CURSO

DiseĂąo de un refugio vivac en los pirineos. Para el desarrollo del proyecto partimos de una idea base que era la maxima busqueda del confort termico dentro del refugio. Puesto que no se iban a instalar equipamientos de acondicionamiento termico quisimos crear una doble envolvente que garantizara la maxima proteciĂłn contra el frio, nieve y lluvia. La evolvente esterior esta formada a base de placas de deploye impermeabilizadas con una tela asilanete por el interior, permitiendo el aso y acumulacion del calor, pero de dejando pasar el aguna ni la nieve que se acumularia en el exterior creando una capa aislanete adicianal al sistema. La envolvente interior estara conformada a base de paneles sandich con nucleo central de aislamiento termico que se ensamblan machiembrados entre si. La distribucion interior se basa en un espacio diafano, con zona humeda para dejar las mochilas y las botas, zona de estancia y zona de noche.


21


22

4ยบ CURSO

ESTUDIO DE LAS TESIS DE FELICIDAD EN LA VIDA DE UNA PERSONA

Estudio de la vida de una persona, en este caso Margarita San Pablo, y de las tesis de la felicidad asociadas a sus vivencias. Se genera un diagrama de la vida, sentimientos, conocimientos, experiencias y aprendizages de todo el recorrido que ha seguido esta persona a lo largo de su vida.

Estudio de la vida de una persona, en este caso Margarita San Pablo, y de las tesis de la felicidad asociadas a sus vivencias. Se genera un diagrama de la vida, sentimientos, conocimientos, experiencias y aprendizages de todo el recorrido que ha seguido esta persona a lo largo de su vida.


23


24

4ยบ CURSO

ESTUDIO DE LAS TESIS DE FELICIDAD EN LA VIDA DE UNA PERSONA


25

Desarrollo de un proyecto en unso edificio abandonado de urbanova ( Alicante) en base a las tesis de felicidad antes estudiadas. Se genera un complejo residencial autosuficiente con apropiacion del indiiduo tanto esteftica como funcianl de los diferentes pisos de los bloques. Cada miembro de la comunidad debe ser util a la misma, aportando alguna de las funciones basicas necesarias para susbsistir.


5ยบ CURSO

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EN LORCA

26


27 Diseño de una residencia de estudiantes en Lorca. Elegimos para desarrollar el proyecto una parcela situada la lado del rio. El programa del edificio queda distribuido en una zona publica en la planta baja, donde encontraremos la biblioteca, aseos salas de estudio, comedor concina recepcion.... y tres modulos superiores en los que se localizan las habitaciones. Los modulos tiene una fachada a vegetal sur para regular la temeratura interior de los pasillos de transito que recubren y una fachada de vidrio asegurando la maxima iluminacion de las habitaciones. Cada modulos cuenta con un voladizo de nueve metros a uno de sus lados, por ellos e elige una estructura a base de vigas cajon que engloba toda la edificacion. La planta baja esta construida a base de GRC y PYL en el interior. Dado la amplia superficie que tiene esta planta se han colocado cuatro patios interiores para asegurar la correcta ventilacion e iluminacion de la misma.

AL_1

CTE_DB_HE 3

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN E 1/100

PLANTA BAJA LUMINOTECNIA ALCAÑIZ GARCÍA, MARÍA

CONSTRUCCIÓN IV

MARTÍNEZ MOYA, SOCORRO

SANZ SAN PABLO, ESTHER

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EN LORCA


28 HS 1 2.4.3.5.1 Capa de grava

HS 1 2.4.3.5.1 Capa de grava

La grava suelta sólo puede emplearse en cubiertas cuya pendiente sea menor que el 5 %.

La grava suelta sólo puede emplearse en cubiertas cuya pendiente sea menor que el 5 %.

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de cubiertas U: 0.41 Wm ²K Factor de transmitancia de la cubierta U:0.27 Wm ²K

Las albardillas deben tener una inclinación de 10º como mínimo, deben disponer de goterones en la cara inferior de los salientes hacia los que discurre el agua, separados de los paramentos correspondientes del antepecho al menos 2 cm

debe formar una capa cuyo espesor sea igual a 5 cm como mínimo

HS 1 2.4 Cubiertas Altura de coronación: 16.5 m Clase de entorno: E1 Zona eólica: B Grado de exposición al viento: V2 Zona pluviométrica: V Condiciones de las soluciones de cubiertas: detalles

HS 1 2.4 Cubiertas Altura de coronación: 4.5 m Clase de entorno: E2 Zona eólica: B Grado de exposición al viento: Zona pluviométrica: Condiciones de las soluciones de cubiertas: detalles

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de cubiertas U: 0.41 Wm ²K Factor de transmitancia de la cubierta U:0.27 Wm ²K

15

HS1 2.3.3.7 Antepechos y remates superiores de las fachadas

debe formar una capa cuyo espesor sea igual a 5 cm como mínimo

HS1 2.1.3.5 Esquinas y rincones

banda o capa de refuerzo del mismo material que el impermeabilizante utilizado de una anchura de 15 cm como mínimo

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de fachadas U: 0.73 Wm ²K Factor de transmitancia de la fachada U:0.64 Wm ²K

SE 4.5.2.3.1 Cimentaciones

2

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HR Recinto no habitable

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios BIE 25 mm a menos de 25 m de cualquier punto SI 1 Propagación interior REI 90

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios extintor de eficiencia 21A-133B maximo 15 metros hasta una escalera protegida

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HR Recinto no habitable

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HR Recinto no habitable

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HR Recinto no habitable

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HR Recinto no habitable

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HS 1 2.4.3.5.1 Capa de grava

La grava suelta sólo puede emplearse en cubiertas cuya pendiente sea menor que el 5 %.

SI 1 Propagación interior REI 90

HR Recinto no habitable

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de cubiertas U: 0.41 Wm ²K Factor de transmitancia de la cubierta U:0.27 Wm ²K

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto habitable

HR Recinto habitable

HR Recinto habitable

SUA 1.4 Las grandes superficies acristaladas que se puedan confundir con puertas o aberturas estaránprovistas, en toda su longitud, de señalizacion visualmente contrastada situada a una altura comprendida en 0-8 y 1.1 metros y a una altura superior comprendida entre 1.5 y 1.7 metros

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios Presencia de rociadores en locales de riesgo media (cocina)

10

5º CURSO

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de suelos U: 0.73 Wm ²K Factor de transmitancia de la fachada U:0.55 Wm ²K

SE 4.1.5.1 Cimentaciones Se podran emplear losas cuando el área cubierta por posibles cimentaciones aisladas cubra un porcentaje elevado de la superficie de ocupación en planta del edificio (63 %)

SE 4.5.1.4.1 Cimentaciones Recubrimiento mínimo de la armadura según la EHE ( 15 mm min)

SE 4.5.2.3.1 Cimentaciones Se recomienda que la losa de hormigón se establezca sobre una solera de hormigón de limpieza de 10 cm de espesor min

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 90

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo

Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de cubiertas U: 0.41 Wm ²K Factor de transmitancia de la cubierta U:0.27 Wm ²K

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto habitable

HR Recinto habitable

HS 3 Conductos de ventilación. En cocinas se dipondran dos conductos de 1 x 170

SU La co de co co

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios extintor de eficiencia 21A-133B maximo 15 metros hasta una escalera protegida

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA. SI 1 Propagación interior REI 120

30

SI 1 Propagación interior REI 60

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

SI 1 Propagación interior REI 60

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA. SI 1 Propagación interior REI 60

SI 1 Propagación interior REI 90

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HR Recinto protegido vivienda

SI 1 Propagación interior REI 90

HS 1 2.4 Cubiertas Altura de coronación: 16.5 m Clase de entorno: E1 Zona eólica: B Grado de exposición al viento: V2 Zona pluviométrica: V Condiciones de las soluciones de cubiertas: detalles

HS1 2.1.3.1 Encuentros del muro con las fachadas

El impermeabilizante debe prolongarse más de 15 cm por encima del nivel del suelo exterior

HR Recinto protegido vivienda

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

debe formar una capa cuyo espesor sea igual a 5 cm como mínimo

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios BIE 25 mm a menos de 25 m de cualquier punto SUA 1.4 Las grandes superficies acristaladas que se puedan confundir con puertas o aberturas estaránprovistas, en toda su longitud, de señalizacion visualmente contrastada situada a una altura comprendida en 0-8 y 1.1 metros y a una altura superior comprendida entre 1.5 y 1.7 metros

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo

Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

SI 1 Propagación interior REI 90

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

SI 1 Propagación interior REI 90

HR Recinto protegido vivienda

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

SI 1 Propagación interior REI 90

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HR Recinto protegido vivienda

SI 1 Propagación interior REI 90

HR Recinto protegido vivienda

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

C1: debe utilizarse al menos una hoja principal de espesor medio (12 cm)

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios BIE 25 mm a menos de 25 m de cualquier punto

HR Recinto protegido vivienda

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios extintor de eficiencia 21A-133B maximo 15 metros hasta una escalera protegida

SI 1 Propagación interior REI 60

HS 1 2.4 Fachadas R1+ C1 R1: El revestimiento exterior debe tener al menos una resistencia media a la filtración. Revestimientos continuos de las siguientes características: espesor comprendido entre 10 y 15 mm.

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de fachadas U: 0.73 Wm ²K Factor de transmitancia de la fachada U:0.64 Wm ²K

HR Recinto no habitable

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HR Recinto protegido vivienda

HR Recinto no habitable

Ha de prevenirse la corrosión del acero mediante una estrategia global que considere en forma jerárquica al edificio en su conjunto (situación, uso, etc.), la estructura (exposición, ventilación, etc.),los elementos (materiales, tipos de sección, etc.) y, especialmente, los detalles, evitando: a) La existencia de sistemas de evacuación de aguas no accesibles para su conservación que puedan afectar a elementos estructurales. b) la formación de rincones, en nudos y en uniones a elementos no estructurales, que favorezcan el depósito de residuos o suciedad. c) el contacto directo con otros metales (el aluminio de las carpinterías de cerramiento, muros cortina, etc.). d) el contacto directo con yesos.

SI 1 Propagación interior REI 120


HS 1 2.4.3.5.1 Capa de grava

La grava suelta sólo puede emplearse en cubiertas cuya pendiente sea menor que el 5 %.

Design of a student residence in Lorca. We chose to develop the project a parcel located the side of the river.

debe formar una capa cuyo espesor sea igual a 5 cm como mínimo

HS 1 2.4 Cubiertas Altura de coronación: 4.5 m Clase de entorno: E2 Zona eólica: B Grado de exposición al viento: Zona pluviométrica: Condiciones de las soluciones de cubiertas: detalles

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de cubiertas U: 0.41 Wm ²K Factor de transmitancia de la cubierta U:0.27 Wm ²K

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de fachadas U: 0.73 Wm ²K Factor de transmitancia de la fachada U:0.64 Wm ²K

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HR Recinto no habitable

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

The program of the building is distributed in a public area on the ground floor, where we find the library, study rooms toilets, reception room concina .... and three upper modules where the rooms are located.

HR Recinto protegido vivienda

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios BIE 25 mm a menos de 25 m de cualquier punto SI 1 Propagación interior REI 90

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios extintor de eficiencia 21A-133B maximo 15 metros hasta una escalera protegida

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HR Recinto no habitable

SI 1 Propagación interior REI 90

The ground floor is constructed of GRC and PYL inside. Given the wide surface having this plant have been placed four interior courtyards to ensure proper ventilation and lighting it.

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HR Recinto no habitable

SI 1 Propagación interior REI 90

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

SI 1 Propagación interior REI 90

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HS 1 2.4.3.5.1 Capa de grava

La grava suelta sólo puede emplearse en cubiertas cuya pendiente sea menor que el 5 %.

HR Recinto no habitable

SI 1 Propagación interior REI 90

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto no acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto protegido vivienda

HR Recinto protegido vivienda SI 1 Propagación interior REI 60

debe formar una capa cuyo espesor sea igual a 5 cm como mínimo

SI 1 Propagación interior REI 90

HS 1 2.4 Cubiertas Altura de coronación: 16.5 m Clase de entorno: E1 Zona eólica: B Grado de exposición al viento: V2 Zona pluviométrica: V Condiciones de las soluciones de cubiertas: detalles

The module has a south facade plant to regulate the indoor temperature transit corridors lining and a glass facade ensuring maximum illumination of rooms. Each module has a nine-meter overhang to one side, for them and choose a structure based on box girders that encompasses the entire building.

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

SI 1 Propagación interior REI 90

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo

Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HE 1 Limitación de demanda energética Recinto acondicionado

HR Recinto habitable

HR Recinto habitable

HR Recinto habitable

HE 1 Limitación de demanda energética Zona climática C1 Factor de transmitancia de límite de fachadas U: 0.73 Wm ²K Factor de transmitancia de la fachada U:0.68 Wm ²K

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios BIE 25 mm a menos de 25 m de cualquier punto

SI 4 instalaciones de proteción contra incendios extintor de eficiencia 21A-133B maximo 15 metros hasta una escalera protegida

HR 2.1.1 Aislamiento acústico a ruido aéreo Protección frente al ruido generado en recintos pertenecientes a la misma unidad de uso,en edificios de uso residencial privado: El índice global de reducción acústica, ponderado A, R A, de la tabiquería no será menor que 33 dBA.

HS 1 2.4 Fachadas R1+ C1 R1: El revestimiento exterior debe tener al menos una resistencia media a la filtración. Revestimientos continuos de las siguientes características: espesor comprendido entre 10 y 15 mm. C1: debe utilizarse al menos una hoja principal de espesor medio (12 cm)

HS1 2.1.3.1 Encuentros del muro con las fachadas El impermeabilizante debe prolongarse más de 15 cm por encima del nivel del suelo exterior

12 SI 1 Propagación interior REI 60

SI 1 Propagación interior REI 60

CTE SECCIÓN

SI 1 Propagación interior REI 120

PLANTAS GENERALES

E 1/100

ALCAÑIZ GARCÍA, MARÍA MARTÍNEZ MOYA, SOCORRO SANZ SAN PABLO, ESTHER

CONSTRUCCIÓN IV

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EN LORCA

30

UA 1.4 as grandes superficies acristaladas que se puedan confundir on puertas o aberturas estaránprovistas, en toda su longitud, e señalizacion visualmente contrastada situada a una altura omprendida en 0-8 y 1.1 metros y a una altura superior omprendida entre 1.5 y 1.7 metros

29


30

5ยบ CURSO

TORNA, CULTIVA, TRANSMET


31


5ยบ CURSO

32


33


34

5ยบ CURSO

LA RUTA: Estudio del botellon en Alicante y su soluciรณn


35 Se propuso realizar un estudio de la realidad de botellรณn en Alicante y las consecuencias que el desarrollo de esta actividad tenia, tanto en la ciudad como en los vecinos de la misma. Tras el estudio resaltamos un serie de conceptos o tesis basicas en torno a las que deberia desarrollarse un proyecto que pudiera llegar a solicionar esta problematica en las calles de Alicante. La mayoria de los problemas asociados a esta actividad respondian a la suciedad, el ruido y el miedo que probocaban los usuarios a los vecinos de la zona. La solucion planteada fue generar un sistema por el cual, se permitiera beber en las calles simepre que se cumplieran unos horarios y una zonificacion, generando asi una ruta, que estaria acondicionada para poder desarrollar la actividad ocasionanado el menos perjuicio a los vecinos, y que ademas solo estaria permitida durante un corto periodo de timepo, tras el cual, los jovenes deberian desplazarse a las siguiente sona habilitada.

It proposed a study of the reality of bottle in Alicante and the consequences that this activity had, both in the city and in neighboring it. After the study highlight a serial of concepts or basic thesis around which a project that could ever solve this problem on the streets of Alicante . Most of the problems associated with this activity responded to dirt, noise and fear generated by users to the residents of the area. The proposed solution was to create a system whereby it is allowed to drink on the streets meeting timetables and zoning, thus generating a route that would be equipped to carry out the activity caused the least harm to the neighbors, and that also only be allowed for a short period of time, after which young people should move to the next sona enabled.


5ยบ CURSO

36


37


38

EDIFICIO DE OFICINAS: HUNGRIA

Desarrollo de una edificio de oficinas en un pueblecito de hungria. La parcela cuenta con un desnivel de tres metros. El diseĂąo se basa en la superposicion de volumenes entrelazados entre si, generando patios interiores y aseguranrdo el maximo numero de fachadas. Las oficinas se ubican en las plantas superiores, mientras que en la planta baja se ubica la parte mas publica del programa.

5Âş CURSO

Development of an office building in a small town in Hungary. The plot has a slope of three meters. The design is based on the superimposition of volumes intertwined with each other, creating courtyards and aseguranrdo the maximum number of fronts. The offices are located on the upper floors, while the ground floor the most public part of the program is located.


39


40

PFC_REALIDADES DESDIBUJADAS

Rehabilitacion de la vieja prisiรณn Provincial de la Region de Murcia, mediante la reinterpretacion de las vivencias de tres personajes que estuvieron presoso o trabajaroon en ella en tres periodos diferentes de la historia. En base a estas tres historias se crean tres recorridos que nos ayudan a atravesar metaforicamente cada una de estas vidas de encierro, adentrandonos en la piel del personaje estudiado y permitiendonos entender el espacio en el que se desarrollaron dichas vivencias.

5ยบ CURSO

Rehabilitation of the old jail, by reinterpreting the experiences of three characters who were imprisoned or worked on it in three different periods of history. Based on these three stories we design three routes that help us metaphorically through each one of these lives of confinement, entering the skin of the character studied and allowing us to understand the space in which these experiences were developed.


41

LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL DE TODAS LAS SALAS SE REALIZARÁ MEDIANTE EL MOBILIARIO O ILUMINACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS SALAS DEL RECORRIDO AZUL.

RECORRIDO AZUL

Como sistema de calefacción contamos con cubiertas de policarbonato y cámara de aire que genera efecto invernadero manteniendo la temperatura interior, junto con el calor corporal de los usuarios del recorrido rojo. 1º CERRAR LUCERNARIOS

2º CALOR CORPORAL

T ºC

T ºC

EFECTO INVERNADERO

RECORRIDO ROJO

EL SISTEMA REFRIGERACIÓN SE HA DISEÑADO A SEMEJANZA DEL "SISTEMA BOTIJO" DE ENFRIAMIENTO DE AGUA POR EVAPORACIÓN. PARA ELLO DISPONEMOS DE UN SISTEMA DE TUBERÍAS QUE DISTRIBUIRÁN AGUA FRÍA POR TODO EL INTERIOR DEL FALSO TECHO DE LAS SALAS. ÉSTAS POR GOTEO IRÁN IMPREGNANDO LA TELA ROJA QUE CONFORMA EL FALSO TECHO Y AL EVAPORARSE ESTE AGUA (SE ABRIRÁN LOS LUCERNARIOS PERTINENTES EN EL FORJADO PARA FOMENTAR LA VENTILACIÓN Y EVACUACIÓN DEL VAPOR DE AGUA) RESTARÁ ENERGÍA A LA SALA INTERIOR DISMINUYENDO LA TEMPERATURA. POR ULTIMO, LA REFRIGERACIÓN DE LAS PLANTA BAJA SE REALIZARA MEDIANTE EL MISMO SISTEMA PERO EN VEZ DE MOJAR EL FALSO TECHO DE DISPONDRA DE PEQUEÑOS ESTANQUES DE AGUA DENTRO DE LOS LUCERNARIOS DISPUESTO EN LOS FORJADOS. 1º APERTURA DE LAS LUCERNARIOS

2º MUNDIFICACIÓN DEL FALSO TECHO _POR GOTEO

MOVIMIENTOS DEL AGUA PARA REFRIGERACIÓN EL AGUA SE MUEVE POR EL INTERIOR DEL EDIFICIO POR GRAVEDAD. SE DISPONDRÁ DE UN SISTEMA DE TUBERÍAS SIMILAR A LAS DEL LOS FORJADOS REFRIGERANTES, CON UN INCLINACIÓN CONSTANTE DE 0.006 %, LA MÍNIMA ADMISIBLE PARA QUE EL AGUA DISCURRA POR GRAVEDAD.LAS MONTANTES ENTRE PLANTAS IRAN PORDENTRO DE LOS ELEMENTOS DE MOBILIARIO COLOCADOS EN AL ZONA CENTRAL DEL EDIFICIO. 1º ELEVACIÓN DE LA CUBIERTA HASTA LA CUBIERTA

3º EVAPORACIÓN DEL AGUA DESCENSO DE LA TEMPERATURA

2º REPARTIR EL AGUA POR ESTANCIAS

PENDIENTE DEL 0.02%

PARA VENTILAR EL INTERIOR DEL EDIFICIO, YA QUE LAS SALAS NO DISPONEN DE VENTANAS SE VAN A CREAR PEQUEÑAS ABERTURAS EN LAS PAREDES QUE GENEREN VENTILACIÓN CRUZADA. PARA AYUDAR EN EL DIRECCIONADO DEL AIRE SUCIO SE GENERARÁ UNA TOPOGRAFÍA INVERTIDA CON EL FALSO TECHO DE FORMA QUE DADO QUE EL AIRE CALIENTE SIEMPRE TIENDE A SUBIR AL PUNTO MAS ALTO, SE GENERE CON DICHA TOPOGRAFÍA SU RECORRIDO DE EVACUACIÓN.

REDIRECCIONADO DEL AIRE

VENTILACIÓN CRUZADA SALIDA AIRE SUCIO

3º LUCERNARIOS_ESTANQUES

BAJADA DE AGUA POR EL MOBILIARIO CENTRAL

T ºC

PENDIENTE DEL 0.02%

PENDIENTE DEL 0.02%

SALIDA AIRE SUCIO SALIDA AIRE SUCIO

SALIDA AIRE SUCIO

AIRE CALIENTE ENTRADA DE AIRE LIMPIO

ENTRADA DE AIRE LIMPIO TOPOGRAFÍA INVERTIDA

HUECO DE VENTIULACION, ENTRADA Y SALIDA DE AIRE CERRAMIENTO DE CUBIERTA, PANELES DE POLICARBONATO CERRAMIENTO DE PERMEABLE PARA FALSO TECHO TUBERIA DE RIEGO POR GOTEO SUBESTRUCTURA PARA DESCOLGAR EL FASO TECHO Y LAS TUBERÍAS

Maqueta representando una de las estancias de paso de los dos recirridos princilpales de la prision. Sala de interconexion mecanica entres los susuarios del recorrido azul y el rojoj. representa los moduloes moviles de lectura individuales jusnto con el mobimoento de los usuarios que atraviesan la zona jincana.


42 RECORRIDO AZUL O WONDERLAD

PROGRAMA DEL AZUL Y VERDE ESPACIOS INTROVERTIDOS _

ESTE RECORRIDO SE BASA EN LA IDEA DE GENERAR ESPACIOS PARA LA REFLEXIÓN Y EL SOSIEGO, BUSCAMOS CREAR UN ENTORNO ETÉREO EN EL QUE EL USUARIO SE SIENTA ARRASTRADO A ESE MUNDO DE FANTASÍA QUE CADA UNO DE NOSOTROS LLEVA EN SU INTERIOR.

ENTRADA

EL PROGRAMA DE ESTE RECORRIDO DE BASA EN UN INTERCAMBIO CULTURAL, CON LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y PUESTA EN COMUN DEL TRABAJO O REFLEXIONES DE CADA INDIVIDUO, EN DEFINITIVA, UN ESPACIO CULTURAL DE LIBRE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS BASADO EN LA INDIVIDUALIZACION Y LA SOLEDAD.

SALIDA

**DETALLES TÉCNICOS Y DE PROGRAMA EN LA GUÍA DEL USUARIO

ESTE RECORRIDO SERÁ FÁCILMENTE RECONOCIBLE POR LA PRESENCIA EN TODAS LAS SALAS DE UN TIPO DE ILUMINACIÓN CARACTERÍSTICA. SE USARA LA LUZ AZUL PARA FOMENTAR EL AISLAMIENTO DE LOS USUARIOS. coN EL FIN DE RESALTAR ESTE TIPO DE ILUMINACIÓ ETEREA SE ELIMINARAN TODO TIPO DE VENTANAS AL EXTERIOR, DE FORMA QUE NO ENTRE, POR NINGÚN LADO, LUZ NATURAL.

PÓRTICOS DE LUZ

EL RECORRIDO ES SENCILLO Y DE TRAZADO FÁCIL DE RECONOCER. CONTARA CON UNA NORMATIVA DE LIBERTAD DE MOVIMIENTOS TATO DEL USUARIO COMO DE TODO EL MOBILIARIO Y DOCUMENTOS QUE HAYAN EN EL INTERIOR. ESTO NO ES UNA BIBLIOTECA.

NORMATIVA DEL RECORRIDO

APROPIATE DEL ESPACIO, BUSCA TU LUGAR

RELACIÓN CON EL RECORRIDO VERDE

SE PERMITE DORMIR Y DESCANSAR EN CUALQUIER ZONA DE LA INSTALACION

ESTAS ZONAS DE HAN DISEÑADO COMO PUNTOS DE SALIDA ALTERNATIVOS A LOS RECORRIDOS, DE FORMA QUE EN SU PROGRAMA EL RECORRIDO VERDE CONFORMA SALAS DE ABASTECIMIENTOS DE EL RECORRIDO CON EL QUE SE RELACIONA. EN ESTE CASO, CON EL RECORRIDO VERDE GENERAMOS SALAS DE "TERAPIA" DE GRUPO. CADA UNA DE LAS SALAS DE ESTE RECORRIDO SE HA DISEÑADO CON EL FIN DE FOMENTAR EL TRABAJO EN GRUPO, BUSCANDO LA IDEA DE SACAR DEL AISLAMIENTO VOLUNTARIO AL QUE SUS USUARIOS SE HAN SOMETIDO. CON ESTO FOMENTAMOS LA SOCIABILIZACIÓN Y LA VUELTA AL MUNDO REAL, SACANDO DE UNA FORMA FORZADA DE WONDERLAND A LA PERSONA QUE DESEE TOMAR EL ATAJO.

SE PERMITE EL LIBRE INTERCAMBIO DE LIBROS.

B3 RESTABLECIMIENTO PSÍQUICO

(imaginacion y meditacion)

TUNEL DE LUZ. EL CAMINO SE ADENTRA EN UN TUNEL A BASE DE IPN DE ACERO CON UN LUMINARIA LINEAL EN EL ALMA DE LOS PERFILES.

SEGUNDA SALIDA DEL LABERINTO AZUL. SE BASA EN UNA SALA QUE RESULTARA INSALVABLE A SI NO TRABAJAN AL MENOS DOS PERSONAS EN EQUIPO

LOS PERFILES SE UNEN EN ÁNGULOS DE 90º FORMANDO PÓRTICOS, PERO ESTÁN GIRADOS 15 º UNOS CON RESPECTO A OTROS, DE FORMA QUE LAS LÍNEAS DE LUZ VAN GIRANDO CREANDO UN TÚNEL EN MOVIMIENTO EN EL QUE INTERNARNOS Y DESAPARECER. UN TUNEL EN EL QUE SIEMPRE CAMINAS HACIA LA LUZ.

DISPOSICIÓN GEOMÉTRICA DE LA SALA PARA QUE RE REQUIERA EL TRABAJO EN EQUIPO PARA PODER CONSEGUIR CRUZARLA Y SALIR A L EXTERIOR. SALA SIN SUELO QUE HAY QUE CRUZARLA SOBRE UNA TABLA DESCOLGADA DEL TECHO SALVANDO EL "VACÍO" Y SIN QUE SE ENCAJE EN LAS PAREDES DENTADA DE LOS LATERALES, PARA ELLO ALBOS USUARIOS DEBERÁN TIRAR DE LAS CUERDAS CON LA MISMA FUERZA PARA ASEGURARSE DEL QUE LA TABLA SE DESPLACE RECTA, SIN GIRARSE, EVITANDO ASÍ QUE SE ENCALLE.

EN ESTA PARTE DEL RECORRIDO NO HAY ZONA DE ESTANCIA, ES UN PASEO TRANQUILIZADOR, UNA ZONA DE TRANSITO DE UN LUGAR A OTRO.

6

4

MANTO ESTRELLADO

PUNTO DE INTERCAMBIO

B3

(imaginacion y meditacion)

5

NOS INTERNAMOS EN UN ESPACIO DE PLANTA ORGÁNICA, RECUBIERTO POR UN MANTO ESTRELLADO, LA CUBIERTA ESTARÁ CONFORMADA A BASE DE LEDS QUE ILUMINARAN LA NOCHE DEL INTERIOR DEL ESPACIO.

B3 RESTABLECIMIENTO PSÍQUICO

B3

ESTE ESPACIO INTERIOR IRÁ VARIANDO CONFORME OTROS USUARIOS SE ADUEÑAN DE EL, POR LO QUE UN RINCÓN QUE EN PRINCIPIO PODRÍA RESALTAR AGRADABLE, AL POCO TIEMPO PODRÍA VOLVERSE COMPLETAMENTE INHABITABLE.

CONTINUACIÓN DE SALIDA DEL RECORRIDO AZUL

3

UNA VEZ ATRAVESADA LA PRIMERA PARTE DE LA SALA, LA DE LA TABLA SOBRE LE VACÍO, NOS ENCONTRAMOS CON UNA SUPERFICIE INCLINADA COMO NÚCLEO DE COMUNICACIÓN VERTICAL, ESTA TENDRÁ UNA INCLINACIÓN DE UNOS 80 º, POR LO QUE BAJAR POR ELLA DESLIZÁNDOSE A MODO DE TOBOGÁN ES UNA TEMERIDAD,PAR AYUDAR EN EL DESCENSO NOS ENCONTRAMOS CON UN SISTEMA DE POLEAS DE FORMA QUE UN USUARIO PUEDA AYUDAR A BAJAR AL OTRO TURNANDOSE PARA BAJA, O EQUILIBRANDOSE Y BAJANDO A LA VEZ..

NOS ENCONTRAMOS EN UNA SALA EN LA QUE HAY PEQUEÑOS RECOVECOS CAMBIANTES DE ESTACANCIA, PERO QUE TAMBIÉN ESTA MARCADA COMO UN RECORRIDO ABIERTO, POR LO QUE AUNQUE EL USUARIO DECIDA QUEDARSE AHÍ, SIEMPRE ESTARÁ A LA VISTA

ESTA BAJADA DESEMBOCA DIRECTAMENTE EN LA SALA DE LA ENERGÍA PIEZOELÉCTRICA, ULTIMO OBSTÁCULO A SALVAR.

7

LLUVIA ARTIFICIAL

2

(soledad, imaginación y meditación)

EN ESTE ÁREA DEL RECORRIDO, VEREMOS UNA SALA REPLETA DE MINI HABITACIONES CIRCULARES COMPLETAMENTE CERRADAS AL EXTERIOR. LA ÚNICA ILUMINACIÓN DE LA SALA RESPONDERÁ A LAS PEQUEÑAS ABERTURAS QUE APARECERÁN EL LOS CILINDROS DE HORMIGÓN, GENERANDO UN ÁREA DE CLAROSCUROS QUE REMARCA EL CAMINO A SEGUIR.

9

PUNTO DE INTERCAMBIO

PASILLO+CUBOS LUMINOSOS

(ABSTRACCIÓN DE LA REALIDAD)

B2

EN LA SIGUIENTE SALA NOS ENCONTRAMOS DENTRO DEL RECORRIDO ROJO DE FORMA DIRECTA Y SIN BARRERAS, PODREMOS DIFERENCIAR CUAL ES NUESTRO CAMINO SIGUIENDO LA LUZ AZUL, COMO SIEMPRE. EN EL PAVIMENTO ENCONTRAREMOS CUBOS DE PLÁSTICO LUMINOSOS QUE NOS MARACARAN LUGARES DONDE SENTARNOS A REPOSAR, SI EL ENTORNO NOS RESULTA INTERESANTE O ADECUADO.

DENTRO DE LAS MINI HABITACIONES NOS ENCONTRAMOS CON PEQUEÑAS SALAS RELAJANTES QUE NOS SUMERGEN EN UN DÍA LLUVIOSO. CERRAMIENTO INTERIOR A BASE DE CILINDROS DE HORMIGÓN ARMADO CON UNA CÚPULA DE VIDRIO EN SU INTERIOR. POR LA QUE DISCURRIRÁ AGUA DE FORMA CONSTANTE. AL ESTAR EN LA OSCURIDAD CON EL ÚNICO PUNTO DE LUZ QUE VIENE DE PERÍMETRO INFERIOR DEL CILINDRO, ESTE VIDRIO REFLEJARA AL USUARIO TENUEMENTE, COMA UN FANTASMA DE SUS PROPIOS PENSAMIENTOS. CONTARÁ CON UN SISTEMA DE REUTILIZACIÓN DEL AGUA Y UN EQUIPO DE SONIDO PARA CREAR AMBIENTE

CELDAS DE CONCENTRCION

(ESTUDIO/CULTURA/CREACION)

SALA DESTINADA AL TRABAJO, A LA CONCENTRACIÓN Y LA CREACIÓN, POR TANTO DISPONDRÁ DE UNA SERIE DE "MESAS-HABITACION" EN LAS QUE EL USUARIO PODRÁ INTERNARSE Y DESAPARECER HASTA QUE DESEE SALIR DE SU ENCIERRO. MESA DE TRABAJO

SOLEDAD EN COMPAÑÍA

TABLERO DE CONTRA CHAPADO DE MADERA CURVO EMPOTRADO EN UNA SUPERFICIE ESCALONADA MADERA MACIZA. ILUMINACIÓN: LÁMPARA EXTENSIBLE COLOCADO EN UN RAÍL EN EL CONTRACHAPADO. PERMITE EL MOVIMIENTO DE LA MISMA EN TODA LA SECCIÓN DE LA PIEZA.

(introvertismo e imaginacion)

SALA A BASE DE SILLAS EN FORMA DE HUEVOS DE MIMBRE EN LOS QUE EL USUARIO PUEDE ENCERRARSE Y DESAPARECER. CADA HUEVO CONTARA CON ILUMINACIÓN INTERIOR, QUE SE FILTRARA A TRAVÉS DEL CERRAMIENTO SIRVIENDO DE ILUMINACIÓN A TODA LA SALA.

TABLERO DE MESA EXTENSIBLE QUE PERMITE VARIAS POSICIONES E INCLINACIONES PARA UNA ZONA DE TRABAJO ÓPTIMA. ANCLAJE A ALTURA VARIABLE DEL TABLERO DE MESA EN LA ZONA POSTERIOR PARA ASEGURAR LA ESTABILIDAD DE L MISMO ESTANTERÍA PARTICULAR CERRANDO A LA VISTA UNO DE LOS LADOS DEL ELEMENTO

CERRAMIENTO EXTERIOR: MIMBRE ENTRETEJIDO ESTRUCTURA: ARMAZÓN DE ACERO QUE GENERA LA FORMA OBALICA DE L ELEMENTO. PUNTOS DE SUJECIÓN: CUERDA DE 10.2 mm DE DIÁMETRO CON CAMISA DE REFUERZO, PARA RESISTIR LA FRICCIÓN. SISTEMA DE MECANIZACIÓN: SISTEMA DE POLEAS EN EL FORJADO SUPERIOR E INFERIOR QUE UNE EL SISTEMA AL DEL RECORRIDO ROJO, Y UN "GRILLO" INTERIOR PARA DETENER EL MOVIMIENTO DESDE EL INTERIOR DEL HUEVO ACCESO: PUERTA OSCILOBATIENTE CON CERROJO POR EL INTERIOR. DISPOSICIÓN INTERIOR: ZONA ACOLCHADA EN LA QUE RECOSTARSE. UN PUNTO DE ILUMINACIÓN QUE SE ENCENDERÁ DESDE EL INTERIOR.

1

9

B2 RESTABLECIMIENTO PSÍQUICO 8º

PRIMERA SALIDA DEL LABERINTO AZUL SALA CON BALDOSAS PIEZOELÉCTRICAS QUE GENERARAN Y ACUMULARAN ENERGÍA CON EL MOVIMIENTO DE LOS USUARIOS QUE LAS PISEN, COLOCADAS ALEATORIAMENTE EN EL PAVIMENTO DE LA SALA.

ENVUELTO EN LUZ

ASCENSORES DE SALIDA UNIDOS A UN ACUMULADOR DE FORMA QUE SOLO FUNCIONEN CUANDO HAYA SUFICIENTE ENERGÍA ACUMULADA AL ACCEDER A ESTA SALA TENDRÁ QUE GENERARSE UN NIVEL DE ENERGÍA MÍNIMO PARA PODER ACCIONAR LOS ASCENSORES.

(imaginacion y meditacion)

ESTA ES LA SALA QUE TE PERMITE SUMERGIRTE EN UNA ALO DE LUZ AZUL, AL ACCEDER A LA MISMA OBSERVAMOS UN AMBIENTE CARGADO Y OSCURO EN LOS QUE ILUMINADOS POR UN RAYO DE LUZ DE DISTINGUES UNAS ÁREAS DETERMINADAS.

ASÍ OBLIGAMOS A LOS USUARIOS DEL RECORRIDO AZUL A MOVERSE Y HACER ALGO DE DEPORTE, SACÁNDOLOS DEL ATURDIMIENTO PROPIO DE LA REFLEXIÓN Y LA SOLEDAD. ADEMÁS CON EL EJERCICIO SE GENERARAN ENDORFINAS, Y FOMENTARA SU FELICIDAD Y COMO CONSECUENCIA LES AYUDARA A SALIR DE SU AISLAMIENTO

FOCOS DE LUZ SUJETOS AL FORJADO SUPERIOR Y OCULTOS POR EL FALSO TECHO QUE DIRIGEN EL RAYO DE LUZ AZUL HACIA EL SUELO. DADO LA HUMEDAD DEL AMBIENTE Y LA SUCIEDAD QUE SE GENERARA EN LAS SALAS ESTA LUZ SERÁ FÁCILMENTE VISIBLE, PEQUEÑAS CONOS DE LUZ. DENTRO DE ESTOS CONOS DE LUZ HABRÁ SILLAS PLEGABLES A MODO DE FLOR DE LOTO QUE PERMITEN VARIAS POSICIONES. DE ESTA FORMA EL USUARIO PODRÁ ENCERRARSE EN SU PROPIO ESPACIO DE LUZ Y AISLARSE, CON UNA BARRERA PSICOLOGIA DE AQUELLOS QUE LE RODEAN.

5º CURSO

ZONA CENTRAL

LIBROS OLVIDADOS

(Eminentemente físico)

SALA DESTINADA AL ALMACENAMIENTO DE LIBROS. EN ESTA SALA LOS LIBROS NO ESTARÁN CLASIFICADOS NI ORDENADOS. LOS EJEMPLARES DISPONIBLES SERÁN DONADOS POR USUARIOS, Y A SU VEZ PODRÁN SER "ROBADOS" POR OTROS USUARIOS, LOS LIBROS PODRAN MOVERSE LIBREMENTE POR TODO EL RECORRIDO, ESCONDERSE O GUARDARSE.

SE GENERA POR TANTO UN LUGAR DONDE DIFUNDIR TU HISTORIA O ESCONDERLA EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES. ESTANTERÍAS DE MADERA COLOCADAS DE FORMA APARENTEMENTE ALEATORIA CON EL FIN DE GENERAR UN LABERINTO DE LIBROS EN SI

LOS LIBROS NO ESTARÁN CATALOGADOS SINO QUE SE COLOCARA ALEATORIAMENTE, DONDE EL ULTIMO QUE LOS LEYÓ QUIERA DEJARLOS. ENTRADA DE LUZ NATURAL_ LUCERNARIOS LONGITUDINALES EN EL FORJADO, ASÍ MISMO CONTARA CON FOCOS DE LUZ LONGITUDINALES EN LA BASE DE LAS ESTANTERÍAS.

ESPACIO COMÚN REPRESENTATIVO DE TODA LA ACTIVIDAD. EN ESTE ARES SE REALIZARAN ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS DE LOS DOS RECORRIDOS, EXPONIENDO LAS REALIDADES OCULTAS EN EL INTERIOR DE LA PRISIÓN. ACTIVIDADES DEPORTIVAS - CUERDAS -ESPALDERAS -ESCALERAS DE MANOS - TRX -ZONAS DE TRANSITO _RED DE LA 2º PLANTA -CABLE DE LA 1º PLANTA ACTIVIDADES CULTURALES -ESCENARIOS DE EXPOSICION, SIMPOSIOS O LECTURAS _ZONAS DE REUNION _ZONAS DE LECTURA AISLADA

LIBROS COMPARTIDOS

(ABSTRAPCION DE LA REALIDAD)

SALA DESTINADA AL ALMACENAMIENTO DE LIBROS. EN ESTA SALA LOS LIBROS NO ESTARÁN CLASIFICADOS NI ORDENADOS. CONTARA CON MOBILIARIO COMPLETAMENTE ADAPTABLE A LAS NECESIDADES O GUSTOS DE USUARIO, QUE DEBE APROPIARSE DEL ESPACIO Y HACERLO SUYO. LA ILUMINACIÓN NATURAL DE LA SALA SE REALIZA A BASE DE LUCERNARIOS EN LA CUBIERTA SUPERIOR. ESTOS LUCERNARIOS SERÁN CIRCULARES CON DIÁMETROS MÁXIMOS DE 0.5 m Y ESTARÁN CERRADOS POR UN VIDRIO CON TINTE AZUL PARA TAMIZAR LA LUZ DEL SOL Y DARLE LA TONALIDAD DESEADA. LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL ES A BASE DE LÍNEAS DE LEEDS DE TONOS AZUL QUE DISCURREN PARALELAS A LAS ESTANTERÍASESTANTERÍAS DE MADERA COLOCADAS ALEGÓRICAMENTE

SE PERMITE CREAR Y ALMACENAR TRABAJO PROPIO.

ILUMINACIÓN PARTICULAR, CADA USUARIO CONTARA CON UN FAROLILLO

CARENCIA DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

SE PERMITE ESCRIBIR, DIBUJAR Y MODIFICAR LAS PAREDES

SE PERMITE CREAR Y MODIFICAR LOS LUGARES DE ESTANCIA A PLACER


43 PROGRAMA DEL RECORRIDO ROJO Y VERDE _ CARRERA DE OBSTÁCULOS

RECORRIDO ROJO O DAUNTLESS

_

ESTE RECORRIDO SE BASA EN LA SUPERACIÓN. RECREAMOS UNA FORMA DE ENFRENTARSE A LAS DIFICULTADES BASADA EN NO RENDIRSE E INTENTAR SIEMPRE AVANZAR HACIA ADELANTE.

ENTRADA

SALIDA

**DETALLES TÉCNICOS Y DE PROGRAMA EN LA GUÍA DEL USUARIO

GENERAMOS UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS,QUE CUENTA CON UN TOTAL DE 13 SALAS. EN CADA UNA DE ELLAS HABRÁ QUE SUPERAR ALGÚN TIPO DE OBSTÁCULO DIFERENTES. ESTAS BARRERAS SERÁN FÍSICAS, PERO TAMBIÉN REQUERIRAN UN ALTO GRADO DE CONCENTRACIÓN PERSEVERANCIA Y ESTRATEGIA, CUALIDADES CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO PERSONAJE ASOCIADO. CADA SALA CONTARA CON VARIAS DIFICULTADES DENTRO DE UN MISMO ESPACIO PARA PODER DESARROLLAR UN ENTRENAMIENTO PROGRESIVO Y VER SIEMPRE UN NUEVO RETO A SUPERAR. ESTE RECORRIDO ESTA DISEÑADO DE UNA FORMA UN TANTO LABERÍNTICA PARA FOMENTAR LA DESORIENTACIÓN DEL USUARIO, ABSTRAYENDOLOS DEL MUNDO EXTERIOR Y BUSCANDO LA CONCENTRACIÓN.

NORMATIVA DEL RECORRIDO _ MEDIDAS DE SEGURIDAD

PARA RESALTAR ESTA IDEA DE AISLAMIENTO Y AUSTERIDAD SE ELIMINARAN TODAS LAS VENTANAS, NO ENTRARA LA LUZ ARTIFICIAL POR NINGÚN SITIO, SALVO TAMIZÁNDOSE A TRAVÉS DEL FALSO TECHO COMPUESTO POR TELA ROJA, YA QUE LA CUBIERTA ESTARÁ CONFORMADA POR PANELES DE POLIURETANO.

RELACION CON EL RECORRIDO VERDE ESTAS ZONAS DE HAN DISEÑADO COMO PUNTOS DE SALIDA ALTERNATIVOS A LOS RECORRIDOS, DE FORMA QUE EN SU PROGRAMA EL RECORRIDO VERDE CONFORMA SALAS DE ABASTECIMIENTOS DE EL RECORRIDO CON EL QUE SE RELACIONA. EN ESTE CASO, CON EL RECORRIDO VERDE SOLVENTAMOS UNA NECESIDAD DE HIGIENE, DESCANSO Y RELAJACIÓN, PARA ELLO SE CREARAN DIFERENTES SALAS, QUE INTERRUMPEN EL RECORRIDO ROJO EN ALGUNOS PUNTOS, PERMITIENDO AL USUARIO SALIR DE ESTE SIN TERNER QUE TERMINAR EL RECORRIDO COMPLETO, Y LE DAN LAS PRESTACIONES NECESARIAS PARA QUE EL REO SE PREPARE ANTES DE SALIR AL EXTERIOR.

COLOCARSE EL ARNÉS DURANTE TODO EL RECORRIDO

ATARSE A LAS CURDAS DE SEGURIDAD COLOCADAS EN CADA ESTANCIA

SABER HACER EL NUDO DE SEGURIDAD "OCHO DOBLE "

PASAR LAS CURDAS POR LOS PUNTOS DE ANCLAJE DURANTE EL EJERCICIO

9A/B COMUNICACIÓN VERTICAL

7 MIRA DONDE PISAS NIVEL II

(fuerza / estrategia)

(concentracion/ estrategia)

LA ÚNICA FORMA DE BAJAR A LA PLANTA INFERIOR SERÁ MEDIANTE DOS PAREDES OPUESTAS CON DIFERENTES TIPOS DE AGARRE SEGÚN TU NIVEL Y O FUERZA.

ESTA SALA SE BASA EN EL DESARROLLO DE LA CONCENTRACIÓN, LA PRUEBA BÁSICA CONSISTE EN ATRAVESAR LA SALA Y EL PASILLO SIN CAERSE, EL PAVIMENTO DE LA SALA CONTARA CON IRREGULARIDADES, ALGUNAS FÁCILMENTE VISIBLES , DE ENTRE DIEZ Y CINCUENTA CENTÍMETROS DE DESNIVEL, OTRAS CON UN DESNIVEL APENAS APRECIABLE, CON LO QUE SI NO SE PRESTA ATENCIÓN ES MUY FÁCIL TROPEZAR Y CAERSE.

EL ASCENSO SE HARÁ A TRAVÉS DE UNA SUPERFICIE CON UN GRADO DE INCLINACIÓN DE 80º, PARA SUPERARLA CONTAREMOS CON LA AYUDA DE UNA RED O CUERDA DEPENDIENDO DE NUESTRO NIVEL

9 EQUILIBRATE 1

_PASILLO NIVEL 1: PAVIMENTO DE CAUCHO BLANDO CON GRAN INCLINACIÓN NIVEL 2: CABIDA DE ARRASTRE HORMIGÓN PULIDO

(fuerza / estrategia)

_SALA

LA SALA CONSTA DE UN ESPACIO QUE DISPONDRÁ DE SKILINE O UN TUBULAR POR EL QUE DESLIZARSE, LA IDEA ES NO TOCAR EL SUELO EN NINGÚN MOMENTO.

NIVEL 1: PAVIMENTO DE CAUCHO BLANDO DISCONTINUO. NIVEL 2: RED DESCOLGADA, PARA ESCALAR

5

6 TREPA LA LUZ

4

(concentracion/ valor / estrategia)

7

6

ESTRUCTURA DE ACERO A BASE DE PÓRTICOS DE IPN CON ÁNGULOS DE 60º Y COLOCADOS CON UN GIRO DE 15º DE CADA UNO DE ELLOS CON RESPECTO AL ANTERIOR.

10 EQUILIBRATE 2

13

(fuerza / estrategia)

8 CLAUSTROFOBIA

LOS USUARIOS DEBERÁN PASAR POR ENCIMA DE LA ESTRUCTURA, SIN ENTRAR EN NINGÚN MOMENTO EN SU INTERIOR. PARA FACILITAR EL ASCENSO A LOS INICIADOS SE COLOCARAN BARRAS DE ACERO ARRIOSTRADO LOS PÓRTICOS EN DETERMINADAS ZONAS CADA MEDIO METRO. EN LA PARTE SUPERIOR NO SE DISPONDRÁ DE NINGÚN TIPO DE AYUDA Y LOS USUARIOS DEBERÁN MOVERSE ENTRE LOS PÓRTICOS QUE ESTARÁN SEPARADOS MEDIO METRO UNO DE OTRO. LA LUZ DE LA SALA SE FILTRA A TRAVÉS DE LA ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL PASADIZO DEL LABERINTO AZUL

(concentración / valor)

10

QUE PASA POR EL INTERIOR DEL PASILLO CONFORMADO POR LOS PÓRTICOS.

ESTA ZONA SOLO PUEDE ATRAVESARSE ARRASTRAS, LA SALA CUENTA CON 60 CM DE ALTURA LIBRE Y UNA SERIE DE RECORRIDOS DE LOS CUALES SOLO UNO TIENE SALIDA.

8

SALA + COMUNICACIÓN VERTICAL LA SIGUIENTE SALA CUENTA CON BASTOS ACABADOS DE HORMIGÓN TANTO EN SUELO COMO EN PAREDES, Y COMO ÚNICO MOBILIARIO UNA BARRA DE EQUILIBRIOS DE MADERA. ESTA BARRA ES LA ÚNICA FORMA DE SALIR DE LA SALA, DEBES ASCENDER POR ELLA HASTA EL FORJADO DE LA TERCERA PLANTA DONDE TE ENCONTRARAS CON UNA TIROLINA DESDE LA QUE PODRÁS BAJAR A LOS JARDINES, DONDE ENCONTRAREMOS NUESTRO SIGUIENTE OBSTÁCULO

9A

5 SALVA EL MURO (fuerza / valor / estrategia) EN ESTA SALA SE PRESENTA UN OBSTÁCULO A SALVAR QUE REQUIERE HABILIDAD. PARA PODER CONTINUAR POR EL RECORRIDO HAY QUE ATRAVESAR LA SALA, POR LO QUE HABRÁ QUE TREPAR POR UNA RED QUE RECUBRE UNA ESTRUCTURA DE ARCOS DE DIFERENTES DIÁMETRO..

3 PUNTO DE INTERCAMBIO

ESTA RED NO ESTARÁ SUJETA A LA ESTRUCTURA, SINO QUE SIMPLEMENTE ESTARÁ APOYADA SOBRE ESTA, DE TAL FORMA QUE AL EJERCER PRESIÓN SOBRE LA MISMA PARA SALVAR EL OBSTÁCULO ESTA SE DEFORMARA, DIFICULTADO LA TAREA DE SALTAR AL OTRO LADO.

NIVEL 3

TERCERA SALIDA DEL RECORRIDO ROJO_ VESTUARIO

2

COMO MÉTODO DE LIMITAR LA DEFORMACIÓN, SE COLOCARAN ENTRETJIDOS CON LA RED TUBOS FLEXIBLES QUE UNIFIQUEN LA DEFORMACIÓN EN TODA LA ESTRUCTURA, POR LO TANTO, CUANTAS MAS PERSONAS INTENTEN CRUZAR AL OTRO LADO A LA VEZ MAYOR SERÁ LA DIFICULTAD DE TRANSITO YA QUE LA DEFORMACIÓN SERÁ MAS ALEATORIA.

A13 RESTABLECIMIENTO FÍSICO

A12

EL TERCER PUNTO DE SALIDA DEL LABERINTO ROJO NO ES UN ATAJO SINO QUE SE ACCEDE A EL UNA VEZ QUE SE HA COMPLETADO TODO EL RECORRIDO, POR TANTO ES EL VESTUARIO MAS COMPLETO EN EL QUE CUENTAS CON TODAS LAS PRESTACIONES ANTES MENCIONADAS JUNTO CON PRIVACIDAD, EL ACCESO A TUS PERTENENCIAS Y DEMÁS COMODIDASDES TÍPICAS DE UN VESTUARIO.

9B

A ESTE VESTUARIO LLEGAMOS UNA VEZ QUE HEMOS TERMINADO CON EL RECORRIDO Y SALIDO AL PUNTO DE PARTIDA, EL RECORRIDO ROJO ACABA JUSTO AL LADO DE LAS TAQUILLAS INICIALES DONDE HEMOS DEJADO NUESTRAS PERTENENCIAS AL ENTRAR.

9

4 ESCALERA DE MANOS (fuerza) ESTE OBSTÁCULO SE BASA EN EL TRABAJO DEL TREN SUPERIOR DEL CUERPO, POR ELLO PARA CRUZAR LA SALA TENDREMOS QUE DESCOLGARNOS DE LA ESTRUCTURA DE ESCALERA DE MANOS SUJETA A LOS TABIQUES. PARA EVITAR LA TENTACIÓN DE IR ANDANDO SE ELIMINARA EL SUELO DE LA SALA DE MANERA QUE LA ÚNICA FORMA DE CRUZAR SEA SUJETÁNDOTE CON LAS MANOS. LA SALA CONTARA ADEMÁS CON UN NIVEL SUPERIOR DE DIFICULTAD QUE CONSISTIRÁ EN CRUZARLA SUJETÁNDOTE DE CUERDAS DESCOLGADAS QUE PERMITEN EL BALANCEO, POR O QUE SE NECESITARA MAS FUERZA, Y PRECISIÓN PARA PODER PASAR DE UNA A OTRA. ALGUNAS DE ESTAS CUERDAS ESTARÁN SUJETAS CON POLEAS POR LOS QUE AL EJERCER PESO SOBRE ELLAS BAJARAN DE NIVEL LO QUE CONFORMA EL TERCER NIVEL DE DIFICULTAD

12TREPA

3MIRA DONDE

(fuerza / estrategia)

PISAS COMUNICACIÓN VERTICAL COMUNICACIÓN VERTICAL A BASE DE SUELO IRREGULAR. PARA ASCENDER A LA PLANTA TERCERA TENDREMOS QUE SUBIR POR ESTE ANGOSTO PASADIZO QUE CUENTA CON CUBOS COLOCADOS ESTRATÉGICAMENTE PARA DIFICULTAR LA ASCENSIÓN. DISPONDRÁ DE CONTRAHUELLAS MUY GRANDES, DE MAS DE MEDIO METRO DE ALTURA, EN CONTRAPOSICIÓN CON OTRAS MUY PEQUEÑAS, ASÍ COMO ZONAS DE AGUJEROS.

PUNTO DE INTERCAMBIO

ESTA PRUEBA CONSISTE EN LLEGAR EL FORJADO SUPEIOR DE LA PLANTA SEGUNDA, PARA ELLO SE HA DISPUESTO UNA FACHADA CONFORMADA A BASE DE PRESAS DE ROCODROMO. (ROMOS, PINZAS, EMPOTRAMIENTOS, FISURAS), DENTRO DE LA CONFIGURACIÓN DE LAS PIEZAS ENCONTRAREMOS DIFERENTES DIFICULTADES, ADEMÁS, PESE A QUE LA IDEA ES LLEGAR HASTA LA SEGUNDA PLANTA HAY UNA ZONA DE DESCANSO A UNA ALTURA INTERMEDIO, QUE ADEMÁS CUANTA CON UNA SALIDA ALTERNATIVA DEL RECORRIDO.

13´

A11 PUNTO DE INTERCAMBIO

A13

TOCONES DE AGARRE DISPUESTOS CON LOS AMARRES DE LAS CUERDAS Y MOSQUETONES Y GRILLOS, PREPARADOS COMO SISTEMA DE AGARRE PARA ASEGURAR AL ESCALADOR.

12 1

A12 RESTABLECIMIENTO NIVEL 2 FÍSICO

13 SALTO DE FE

11

(valor / fe)

SEGUNDA SALIDA DEL RECORRIDO ROJO VESTUARIOS. CONTARÁ CON MAS SERVICIOS Y PRESTACIONES QUE LA ANTERIOR, ESTAMOS PRÁCTICAMENTE EN EL FINAL OFICIAL DEL RECORRIDO , HEMOS FALLADO EN LA ULTIMA PRUEBA DE VALOR ASÍ QUE AUN NO TENEMOS ACCESO A NUESTRAS PERTENECÍAS, SIN EMBARGO SI QUE CONTAREMOS CON OTRAS PRESTACIONES COMO JACUZZY DE RELAJACIÓN Y DUCHAS DE CARACTERÍSTICAS NORMALES, ASÍ COMO UNA SAUNA QUE GENERA LA FUNCIÓN SECADO.

ACCESO

ESTA ES LA ÚLTIMA PRUEBA QUE TENDREMOS QUE AFRONTAR, UN SALTO DE VALOR, UNA VEZ QUE HEMOS LLEGADO A LA CUBIERTA DE LA PLANTA SEGUNDA NO ENCONTRAMOS CON UNA ÚNICA FORMA DE BAJA, UNA ABERTURA EL EL FORJADO QUE NOS LLEVA DIRECTAMENTE A LA PLANTA BAJA DE NUEVO, DONDE HARÁ UN RED DE SEGURIDAD ESPERÁNDONOS, LO ÚNICO QUE QUEDA POR HACER, ES SALTA. EN LA SALA INFERIOR, EN PLANTA BAJA, NO ENCONTRAMOS CON UNA SERIE DE ELEMENTO DISPUESTOS PARA CONTINUAR CON NUESTRO ENTRENAMIENTO SI LO DESEAMOS, A MODO DE GIMANSIO TRADICIONAL. SALIDA AL EXTERIOR DEL DAUNTLESS RED QUE RECOGE A LA PERSONA QUE SALTA. TATAMI DE ENTRENAMIENTO DE 4X4m, DE LÁMINNA DE POLIURETANO .CON FOCOS DE LUZ SUPERIOR. 8 SACOS DE BOXEO PARA ENTRENAMIENTO. RECORRIDO ACCESO A VESTUARIOS PLANTA 1º

A11 RESTABLECIMIENTO NIVEL 1 FÍSICO PRIMERA SALIDA DEL RECORRIDO ROJO_ VESTUARIO

11 AGILIDAD Y RESISTENCIA (perseverancia / estrategia/ concentración)

ELIGE TU CAMINO

(fuerza, valor, concentración, estrategia)

ZONA VERDE

PLANTA BAJA: ZONA DESTINADA A CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTOS, ASÍ COMO A RECOGER EL EQUIPO DE SEGURIDAD

AUTO LAVADO DE PERSONAS. AL NO TENER ACCESO A TU TAQUILLA TENDRÁS QUE PASAR POR UN SISTEMA DE DUCHAS A PRESIÓN EN TÚNEL SEGUIDO POR UNA ZONA DE SECADO A BASE DE UN RECORRIDO CON AIRE CALIENTE A PRESIÓN QUE TE ESCURRIRÁ COMO UN GRAN SECAMANOS.

_ACCESO PASILLO PERIMETRAL. OBLIGA AL USUARIO A DAR UNA VUELTA COMPLETA, CON FIN DE DESORIENTAR. _PAREDES BLOQUES DE HORMIGÓN PREFABRICADO COLOCADOS A DIFERENTE NIVEL Y PROFUNDIDAD,PARAMENTO DISCONTINUO , DIFERENTES TIPOS DE SUPERFICIES A VARIAS ALTURAS, FACILITANDO LOS ESTIRAMIENTOS Y EJERCICIOS DE EQUILIBRIO

POR OTRO LADO CUENTA CON CINTAS TRANSPORTADORAS EN LAS QUE PODRÁS DEPOSITAR LOS OBJETOS QUE NO DESEES QUE SE MOJEN, ROPA TECNOLOGÍA ETC

_PAVIMENTOS 1º CAUCHO BLANDO PARA PODER REALIZAR EJERCICIOS EN EL SUELO SIN HACERNOS DAÑOS EN LAS ARTICULACIONES 2º LINOLEO LISO QUE PERMITE EL FÁCIL MOVIMIENTO POR EL MISMO

ESTE ÁREA ESTA FORMADA POR UNA SERIE DE PRUEBAS QUE FOMENTAN EL DESARROLLO DE LA AGILIDAD Y LA RESISTENCIA, PARA ELLO SE HAN DISPUESTO SETOS DE FORMA LABERÍNTICA GENERANDO UN RECORRIDO DE CARRERA. LA DISPOSICIÓN DE ESTOS SETOS NOS OBLIGARA A DESPLAZARNOS DE FORMAS DIFERENTES, DE FRENTE DE LATERAL, ELEVANDO LAS RODILLAS POR PRESENCIAS DE OBSTÁCULOS... PLANTA PRIMERA LA PRUEBA CONSISTE EN SUPERARA LA SALA SALTANDO DE UNA PLATAFORMA A OTRA, ESTAS PLATAFORMAS ESTA SUJETAS A UNA SERIE DE CERCHAS METÁLICAS QUE LES PERMITE COLOCAR LAS PLATAFORMAS A DIFERENTES ALTURAS AUMENTANDO LA DIFICULTAD CUANDO NO HAY QUE SALVAR SOLO DISTANCIA HORIZONTAL SINO TAMBIÉN VERTICAL.

_ COMUNICACIONES VERTICALES 1º ESCALERAS METÁLICAS ADHERIDAS A LA PARED 2º TREPANDO POR LA RED HACIA LAS PLATAFORMAS SUPERIORES LA PLANTA PRIMERA CUNETA CON UN RECORRIDO PERÍMETRO QUE PERMITE REDUCIR LA DISTANCIA DE SALTO.

LOS OBSTÁCULOS QUE NOS ENCONTRAREMOS EN ESTA PARTE DEL RECORRIDO ABARCAN DESDE VALLAS Y TABLAS A SALTAR, HASTA PEQUEÑOS LAGOS DE AGUA A SALVAR O BIEN MOJANDOTE O BIEN CON LA AYUDA DE UNA CUERDA

DESHACER EL NUDO Y SOLTARSE AL FINALIZAR CADA EJERCICIO

RESPETAR LA OCUPACIÓN MÁXIMA SEGÚN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE CADA ZONA

COMPAÑERISMO Y RESPETO A LOS OTROS USUARIOS


44 PUNTO DE INTERCONEXION VISUAL _

VISIONES

PUNTO DE INTERCONEXIÓN VISUAL_

ESPEJO UNIDIRECIONAL

ESTA SALA FUNCIONA BASÁNDOSE EN UNA CONEXIÓN VISUAL ENTE AMBOS RECORRIDOS QUE GENERA SORPRESA. MIENTRAS QUE EL ESPACIO DESTINADO AL RECORRIDO AZUL CONSISTE EN PEQUEÑAS CÚPULAS DE CRISTAL POR LAS QUE SE HACE CIRCULAR EL AGUA SEMEJANDO A LA TRANQUILIZADORA LLUVIA, ACOMPAÑADO DE MÚSICA RELAJANTE, POR LA PARTE INFERIOR, EL RECORRIDO ROJO, OBLIGA A SUS USUARIOS A ARRASTRARSE POR UN OSCURO TÚNEL DE 80CM DE ALTURA. EL PUNTO DE CONEXIÓN ENTRE AMBOS RECORRIDOS ESTARÁ EN EL FORJADO, YA QUE EL SUELO DE ESTAS CÚPULAS DE CRISTAL SERÁ TRANSPARENTE, DE FORMA QUE DESDE EL INTERIOR DE TU BURBUJA RELAJANTE PUEDAS TENER SOBRESALTOS AL VER PASAR A ALGUIEN POR DEBAJO DE TI Y QUE A SU VEZ ESTOS SEAN EL ÚNICO PUNTO DE LUZ QUE ENTRA AL SUBSUELO DEL RECORRIDO ROJO.

SE RELACIONA AMBOS ESPACIOS MEDIANTE VENTANAS QUE PERMITAN LA VER LO QUE OCURRE EL LA ZONA CONTIGUA. MEDIANTE ESTAS CONEXIONES PRETENDEMOS ANULAR LA IDEA DE AISLAMIENTO Y GENERAR UNA POSIBLE PERCEPCIÓN DE UN MISMO ESPACIO DE DOS FORMAS DIFERENTES, GENERANDO UNA VENTANA A UNA REALIDAD OPUESTA

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO

LLUVIA ARTIFICIAL

(imaginacion aisñamiento y meditacion)

CERRAMIENTO INTERIOR A BASE DE LEYENDADE HORMIGÓN ARMADO. CILINDROS CERRAMIENTO INTERIOR: CÚPULA DEL VIDRIO. SISTEMA DE MOVIMIENTO DE AGUA. ACUMI¡ULACION EN LA BASE Y SUBIDA POR TUBERÍAS HASTA LA PARTE SUPERIOR. PAVIMENTO DE VIDRIO SISTEMA DE ILUMINACIÓN TAMIZADO A TRAVÉS DEL AGUA ACUMULADA. SILLA CENTRAL DESPLEGABA, PERMITE MÚLTIPLES POSTURAS.

ESQUEMA GENERAL

SOLEDAD EN COMPAÑÍA

ESPEJO_REFLEJO DE LA MISMA SALA

(introvertismo e imaginacion)

SISTEMA DE SONIDO

4

SISTEMA DE ILUMINACIÓN

ESCALERA DE MANOS

(fuerza)

8

NIVEL DE DIFICULTAD I

NIVEL DE DIFICULTAD II

NIVEL DE DIFICULTAD III

HUELLA MÍNIMA: 25Cm; CONTRAHUELLA MÍNIMA: 03 Cm HUELLA MÁXIMA: 100 Cm; CONTRAHUELLA MÁXIMA: 30Cm

HUELLA MÍNIMA: 25Cm; CONTRAHUELLA MÍNIMA: 30 Cm HUELLA MÁXIMA: 100 Cm; CONTRAHUELLA MÁXIMA: 60Cm

HUELLA MÍNIMA: 25Cm; CONTRAHUELLA MÍNIMA: 60 Cm HUELLA MÁXIMA: 100 Cm; CONTRAHUELLA MÁXIMA: 80Cm SALTOS: 80 Cm

CLAUSTROFOBIA

(concentracion/perseverancia)

LABERINTO SUBTERRÁNEO PARA ARRASTRARSE. ALTURA MÁXIMA DE LA HABITACIÓN ES DE 70 CM. LOS ÚNICOS PUNTOS DE ENTRADA DE LUZ SON A TRAVÉS DE LOS LUCERNARIOS QUE GENERAL LAS HABITACIONES CILÍNDRICAS DE LA PLANTA SUPERIOR, POR LOS QUE TODO EL RECORRIDO ESTARÁ A OSCURAS SALVO POR MOMENTÁNEOS PUNTOS DE LUZ.

VIDRIO_VENTANA A LA OTRA SALA CERRAMIENTO DE SEPARACIÓN ENTRE EL RECORRIDO ROJO Y EL DE AZUL_ VIDRIO DE DOS DIRECCIONES. DESDE EL RECORRIDO ROJO PODEMOS VER AL PASAR LA SALA DE LECTURA ATEMPORAL AZUL. OBTENIENDO UNA BREVE VISIÓN DE LA CALMA Y TRANQUILIDAD DEL OTRO RECORRIDO. DESDE EL RECORRIDO AZUL, EN CAMBIO EL CERRAMIENTO TENDRÁ LAS CARACTERÍSTICAS DE UN ESPEJO, IMPIDIENDO POR TANTO EL PASO DE LA IMAGEN Y AMPLIANDO LA SENSACIÓN ESPACIAL DE LA PROPIA SALA.

LOS USUARIOS QUE PASAN POR ESTA SALA SERÁN OBSERVADOS POR LOS DEL RECORRIDO AZUL

3 COMUNICACION VERTICAL ASCENSO POR LAS ESCARPADAS Y IRREGULARES PLATAFORMAS. NIVEL 1: PLATAFORMAS VERDES; FACILIDAD DE COLOCAR EL PIE ENTERO EN EL ESCALÓN, ALTURA MAXIMA A SALVAR EN CADA PASO 30 Cm. NIVEL 2: PLATAFORMAS ROSAS; FACILIDAD DE COLOCAR EL PIE ENTERO EN EL ESCALÓN, ALTURA MAXIMA A SALVAR EN CADA PASO 60 Cm. NIVEL 3: PLATAFORMAS AMARILLAS; ALTURA MAXIMA A SALVAR EN CADA PASO 80Cm. APARECERÁN DIFERENTES ZONAS DE SALTO.

VIDRIO, PUNTOS DE LUZ DEL ESPACIO INFERIOR

ZONA DE ARRASTRE: 0.8 m ALTURA

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO

PUNTO DE INTERCONEXION FISICA

_

LUZ ETEREA

ATRAVESAR LA SALA SIN TOCAR EL SUELO

8

ESTA SALA DE CONEXIÓN FÍSICA SE BASA EN FOMENTAR LA CONEXIÓN SENSITIVA A MÁS NIVELES Y NO SOLO AL VISUAL, AMBOS USUARIOS COMPARTEN UN MIMO ESPACIO, MIENTRAS QUE UNOS ESTÁN DESTINADOS AL EQUILIBRISMO LOS OTROS SER RELAJAN ENVUELTOS EN UNA PACÍFICA Y FRÍA LUZ QUE LES DISTANCA DEL MUNDO.PERO ESTA SEPARACIÓN ES A BASE DE LUZ, POR LO QUE NO ES FÍSICA, ES DECIR, DISTORSIONA LA IMAGEN DE LOS COMPAÑEROS PERO NO EVITA EL SONIDO, EL OLOR O INCLUSO EL TACTO EN CASO DE QUE ALGUIEN SE INMISCUYA EN TU CIRCULO DE LUZ.

NIVEL 1: DESLIZATE POR UN TUBO DE ACERO DE DIAMETRO DE 10 Cm SITUADA A UNA ALTURA DE 1.3 m. NIVEL 2: ANDAR SOBRE UNA CINTA RESISTENTE TIPO SLACKLINE SITUADA A UNA ALTURA DE 0.5 m

ENVUELTO EN LUZ

IMAGEN DEL CONJUNTO DE LA INTERCONEXIÓN

(imaginacion y meditacion)

ATRAVESAR LA SALA SIN TOCAR EL SUELO NIVEL 1: DESLIZATE POR UN TUBO DE ACERO DE DIAMETRO DE 10 Cm SITUADA A UNA ALTURA DE 1.3 m.

9

NIVEL 2: ANDAR SOBRE UNA CINTA RESISTENTE TIPO SLACKLINE SITUADA A UNA ALTURA DE 0.5 m

EQUILIBRATE 1

ESQUEMA DE LA SALA

(fuerza / estrategia)

NIVEL DE DIFICULTAD I

NIVEL DE DIFICULTAD II SLACKLINE

9A 9B

5.0261

1.5525

EL DESCENSO ESQUEMA DE LA SALA

NIVEL DE DIFICULTAD I

NIVEL DE DIFICULTAD II

NIVEL DE DIFICULTAD III

EL ASCENSO

(fuerza / estrategia)

ESQUEMA DE LA SALA NIVEL DE DIFICULTAD I

NIVEL DE DIFICULTAD II

NIVEL DE DIFICULTAD III

RED CUERDA

SUPERFICIE RUGOSA

PUNTO DE INTERCONEXIÓN VISUA L _

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO

IMAGEN DEL CONJUNTO DE LA INTERCONEXIÓN

VÉRTIGO

PUNTO DE INTERCONEXION FISICA

_ MOVIMIENTO LAS CONEXIONES FÍSICAS SE BASAN EN LA CAPACIDAD DE PASAR DE UN ESPACIO A OTRO Y CAMBIAR ASÍ DE RECORRIDO.AL UNIR EL RECORRIDO ROJO CON UNA SALA DEL RECORRIDO VERDE DE (SALIDA DEL AZUL) CREAMOS UN PUNTO EN EL QUE SE CONECTAN LAS TRES FORMAS DE ENTENDER EL ESPACIO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA SUPERACIÓN DE F.S. JUNTO CON LA TERAPIA ASOCIADA DE M.SP A LA VIDA DE F.M. LA SALA DE SALIDA ESTÁ DESTINADA A BAILES, MOVIMIENTO Y LA CONEXIÓN CON OTROS SERES HUMANOS. LA RED QUE LA UNE CON EL RECORRIDO ROJO POSIBILITA A ESTAS PERSONAS RECIÉN DESCUBIERTAS A INTERNARSE EN UN ESPACIO DE DESAFÍO FÍSICO Y MENTAL, COMPLETAMENTE DIFERENTE DE AQUEL DEL QUE VENÍAN, Y VICEVERSA.

ESTE PUNTO DE UNIÓN VISUAL SE BASA EN EL MIEDO A LAS ALTURAS, LA SALA DEL RECORRIDO VERDE ES UN PUNTO DE SALIDA RÁPIDA DEL RECORRIDO AZUL, Y POR LO TANTO ESTA DISEÑADA PARA FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO. ASÍ LA VISIÓN DE LA VACÍA, SILENCIOSA Y OSCURA SALA DE MESAS A TUS PIES, PONE A LOS USUARIOS EN UN ESTADO DE ESTRÉS QUE LES ALENTARÁ A SOLVENTAR EL PROBLEMA PARA SALIR. ASÍ MISMO, DESDE LA SALA INFERIOR, LOS USUARIOS DEL RECORRIDO AZUL, ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE ALGUIEN SE LES CAIGA ENCIMA RECURRIRÁN A BUSCAR COBIJO EN UNA DE LAS MESAS CERRADAS Y NO ESTARÁN DEAMBULANDO POR LA SALA MOLESTANDO A LOS DEMÁS USUARIOS. DETALLE SALIDA DE LA ZONA DE ARRASTRE

7

MIRA DONDE PISAS NIVEL II

(concentracion/ valor / estrategia)

CELDAS DE CONCENTRCION (ESTUDIO/CULTURA/CREACION)

SALA DE ESTUDIO CON HABITÁCULOS MULTIFORMES QUE PUEDEN REALIZAR DIVERSAS FUNCIONES, Y EN LAS QUE EL USUARIO PODRÁ ADOPTADO MÚLTIPLES POSICIONES, PARA GARANTIZAR SU COMODIDAD INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE ACTIVIDAD DESARROLLADA. LA ILUMINACIÓN DE LA SALA RESPONDERÁ A UNAS LUMINARIAS LINEALES COLOCADAS EN LOS ESCALONES DE LOS HABITÁCULOS, LO QUE ADEMÁS INDICARA LA DIRECCIÓN A SEGUIR PARA SALIR DE LA SALA, Y DEJARA A LA MISMA ENVUELTA EN UNA TENUE OSCURIDAD. DENTRO DE LOS ESTUDIOS DISPONDRÁN DE UNA LÁMPARA MÓVIL MEDIANTE RAILES DE FORMA QUE LA POSICIÓN DE LA LUZ SE ADAPTE A CUALQUIER POSICIÓN DE INDIVIDUO, YA SEA ZURDO O DIESTRO

ILUMINACION LINEAL EN LOS TRES ESCALONES DE CADA UNA DE LAS MESAS

ILUMINACIÓN INTERIOR DE LAS MESAS

RECOSTADO COMPLETAMENTE ENCERRADO

SECCIÓN DE LA SALA DOBLE ALTURA ENTRE LOS DOS USOS, SESALTANDO EL MIEDO A CAERTE, O A QUE ALGUIEN TE CAIGA ENCIMA.

COMPLETAMENTE HORIZONATAL

PASILLO:

ESQUEMA DE LA SALA

ATRAVESAR EL PASILLO; ANCHO 80Cm, ALTURA LIBRE MAXIMA 4m MINIMA2.5m NIVEL 1P: DESPLAZARSE POR LAS SUPERFICIES INCLINADAS ( CON GRADOS DE 30º A 45º)

NIVEL 2S RECOSTADO APROVECHANDO LA CURVATURA DE LA MESA

NIVEL 1P

NIVEL 1S

NIVEL 2P: ARRASTRARSE PO LA CABIDAD SITUADA PLATAFORMAS INCLINADAS. aLTURA LIBRE 70 Cm

10°

NIVEL 2P

B3 RESTABLECIMIENTO PSÍQUICO

SALA

SENTADO CON LA MESA INCLINADA A PLACER

BAJO

LAS

10°

PASILLO

10°

SALA: ATRAVESAR LA HABITACIÓN, POR EL CAMINO QUE DESEES. NIVEL 1S: DESPLAZARSE POR EL SUELO DE PLATAFORMAS DISCONTINUAS, ZONA A: PLATAFORMAS DE DIMENSIONES MÍNIMAS DE 1 X1 m ZONA B: PLATAFORMAS DE DIMENSIONES MÁXIMA DE 0.5X0.5m NIVEL 2S: ARRASTRARSE POR LA RED SUSPENDIDA DEL FORJADO SUPERIOR A UNA DISTANCIA MINIMA DEL FALSO TECHO DE 0.5m

B2 RESTABLECIMIENTO PSÍQUICO

SALIDA DEL LABERINTO AZUL. DISPOSICIÓN GEOMÉTRICA DE LA SALA PARA QUE RE REQUIERA EL TRABAJO EN EQUIPO PARA PODER CONSEGUIR CRUZARLA Y SALIR A L EXTERIOR. SALA SIN SUELO QUE HAY QUE CRUZARLA SOBRE UNA TABLA DESCOLGADA DEL TECHO SALVANDO EL "VACÍO" Y SIN QUE SE ENCAJE EN LAS PAREDES DENTADAS DE LOS LATERALES.

ENERGÍA PIEZOELÉCTRICA

PARED DE 20º DE INCLINACIÓN CON UNA CUERDA PUERTA POR UNA POLEAS SIN NINGÚN PUNTO FIJO PARA AYUDAR A BAJAR.

5º CURSO

ESQUEMA DE LA SALA

ACUMULADOR ENERGIA

DE

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO

ENERGÍA GENERADA

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO

IMAGEN DEL CONJUNTO DE LA INTERCONEXIÓN

BALDOSA GENERACIÓN DE ENERGÍA PIEZOELÉCTRICA

IMAGEN DEL CONJUNTO DE LA INTERCONEXIÓN


45 PUNTO DE INTERCONEXIÓN MECÁNICA

INTERCONEXIÓN DE RECORRIDOS

_DESCOLGADOS

LA SALA FUNCIONA A BASE DE UN SISTEMA DE POLEAS, DE FORMA QUE AMBOS EJERCICIOS QUEDAN ÍNTIMAMENTE RELACIONADOS. ES DECIR SI UN USUARIO DEL RECORRIDO ROJO COGE UNA DE LAS CUERDAS PARA CRUZAR LA SALA, POR EQUILIBRIO DE PESOS, EL HUEVO DE MIMBRE AL QUE ESTA CUERDA ESTÁ UNIDA SUBIRÁ, A LA MISMA VEZ QUE LA CUERDA DEL DEPORTISTA DESCIENDE, CREANDO ASÍ MAYOR DIFICULTAD EN LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO PUES EL PROBLEMA ADQUIERE TRES DIMENSIONES. A SU VEZ MEJORA LA PERCEPCIÓN DE AISLAMIENTO E IMPOTENCIA DEL USUARIO DEL HUEVO, QUE SOLO PODRÁ DESPLAZARSE CON AYUDA, AUNQUE DISPONDRÁ DE UN SISTEMA DE BLOQUEO DESDE EL INTERIOR POR SI DESEA PERMANECER EN UNA MISMA POSICIÓN, Y QUE LE PERMITIRÁ DESCENDER AL SUELO EN CASO DE NECESIDAD SIN AYUDA DEL USUARIO DEL RECORRIDO SIMBIÓTICO.LA ILUMINACIÓN DE LA SALA QUEDA SOLVENTADA POR PARTE DEL RECORRIDO AZUL, YA QUE LOS HUEVOS DE MIMBRE CUENTAN CON UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN PROPIO QUE LOS CONVERTIRÁ EN GIGANTESCAS LAMPARAS PARA EL OBSEVADOR EXTERIOR.

EN LAS SIGUIENTES PLANTAS DEL PROYECTO PODEMOS VER COMO SE GENERAN LOS TRES RECORRIDOS ANTERIORMENTE EXPLICADOS, Y COMO ÉSTOS, SE ENTRECRUZAN GENERANDO INTERCONEXIONES DENTRO DE CADA UNA DE LAS SALAS, DE FORMA QUE UN MISMO ESPACIO PUEDA SER ENTENDIDO DESDE DIFERENTES FORMAS DE VISTA, DE LA MISMA FORMA QUE UNA MISMA PRISIÓN FUE VIVIDA, Y GENERÓ DIFERENTES SENTIMIENTOS Y PERCEPCIONES ESPACIALES PARA CADA UNO DE LOS TRES PERSONAJES ESTUDIADOS. POR LO TANTO ESTAS PERCEPCIONES QUE HEMOS ESTUDIADO Y APLICADO POR SEPARADO, AHORA SE DESARROLLARAN DESDE LA UNIDAD, VIENDO COMO FUNCIONAN EN CONJUNTO. RELACCIÓN SIMBIÓTICA DE LOS DOS RECORRIDOS, UNO TRANSFORMARA AL OTRO, EN FUNCIÓN DEL PESO DE LOS USUARIOS

4

INTERCONEXIÓN VISUAL

ESCALERA DE MANOS (fuerza)

SALA A ATRAVESAR USANDO UNICAMENTE LA AYUDA DE LOS BRAZOS

ESQUEMA DE LA SALA NIVEL DE DIFICULTAD III

NIVEL 1: ESCALERA DE MANOS DE MADERA PULIDA. DE UNA ANCHO DE 60 Cm, CON UNA DISTANCIA MÁXIMA ENTRE PUNTOS DE AGARRE DE 50 Cm

NIVEL DE DIFICULTAD II

TIPOLOGIAS DE CUERDAS

NIVEL DE DIFICULTAD I

EN LAS QUE LOS DOS RECORRIDOS SE ENTRECRUZAN DIRIGIENDO LA VISTA DEL USUARIO DE UNO DE ELLOS HACIA LA ACTIVIDAD REALIZADA POR EL DEL OTRO, ENRIQUECIENDO DE ESTA FORMA SU PROPIA ACTIVIDAD.

P1_PB

TIPOLOGIAS DE CUERDAS

100

T7

T6

T5

T3

T4

T2

P2_P1

T1 50

50

50

50

50

50

50

50

50

50

NIVEL 2: LIANAS ANCLADAS EN FORJADO Y SUELO, CON DISCOS DE AMARRE A DIFERENTES ALTURAS. dISTANCIA ENTRE LIANAS 70 Cm

Disco de poliuretano Ø25 cm

50

400 50

50

50

60

30

20

Disco de poliuretano Ø45 cm 150

50

Apoyos de goma Ø10 cm

50

50

50

50

NIVEL 3: LIANAS ANCLADAS ÚNICAMENTE AL FORJADO SUPERIOR, SIN NINGÚN PUNTO DE AGARRE PARA LAS EXTREMIDADES INFERIORES. DISTANCIA MAXIMA 70Cm

INTERCONEXIÓN FÍSICAS

P1_P2

PB_P1

SISTEMA DE MECANIZACIÓN DEL MOVIMIENTO

P2_PB

PB_P1

ÁREA A DOBLE ALTURA SISTEMA DE ILUMINACIÓN

MOVIMIENTO OSCILOVATIENTE DE LOS HUEVOS

PUERTA ABATIBLE

PB_P2

P2_PB

SOLEDAD EN COMPAÑÍA

EN LAS QUE AMBOS RECORRIDOS COMPARTEN EL MISMO ESPACIO, PERO MANTIENEN SUS PROGRAMAS DIFERENCIADOS, PERMITIENDO QUE UN USUARIO CAMBIE DE UN RECORRIDO A OTRO SI LO DESEA YA QUE NO HAY NINGUNA BARRERA FÍSICA ENTRE AMBOS, Y ADEMÁS CREANDO UNA RELACIÓN SENSITIVA DEL RECORRIDO OPUESTO.

P1_P2

(introvertismo e imaginacion)

COJÍN DE PLUMAS

P1_P2

P2_P1

CERRAMIENTO ESTERIOR MIMEBRE CON ESTRUCTURA MÉTALICA

PB_P1

P1_PB

SISTEMA DE SEGURIDAD PARA BLOQUEAR EL MOVIMIENTO DE LOS HUEVOS DESDE EL INTERIOR A PLACER DEL USUARIO

ÁREA A DOBLE ALTURA

P1_P2

5.2438

MOVIMIENTO VERTICAL DE LOS HUEVOS

9.0682

INTERCONEXIÓN MECANICA

8.4871

4.6113

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO

EN LAS QUE LOS USUARIOS DE UN RECORRIDO TRANSFORMAN EL ESPACIO DEL USUARIO DEL OTRO RECORRIDO, CREANDO UNA RELACIÓN SIMBIÓTICA ENTRE AMBOS.

PUNTO DE INTERCONEXIÓN MECÁNICA

_ ESPACIOS

MOLDEABLES

EN LA SIGUIENTE SALA CONTAMOS CON UN ESPACIO QUE SEPARA VISUALMENTE AMBOS RECORRIDOS, PERO QUE SIN EMBARGO LOS CONECTA MECÁNICAMENTE. LA CONFIGURACIÓN PROGRAMÁTICA DE LA SALA RESPONDE A UN OBSTÁCULO POR EL QUE TREPAR PARA EL RECORRIDO ROJO Y A UN TÚNEL DE SECCIÓN VARIABLE CON ILUMINACIÓN INTERIOR PARA EL RECORRIDO AZUL. LA RELACIÓN SE BASA EN LA DEFORMIDAD DEL ELEMENTO DE CERRAMIENTO DE DICHO TÚNEL, QUE ESTARÁ COMPUESTO POR UNA RED EXTERIOR Y UNA INTERIOR, ENTRETEJIDAS POR TUBOS DE POLIPROPILENO REFORZADOS. Y TENDRÁ LA CARACTERÍSTICA DE QUE AL EJERCER PRESIÓN SOBRE UN LUGAR DE LA MISMA, SE DEFORMARA AMPLIANDO EL ESPACIO POR OTRO LADO, PARA MANTENER EL EQUILIBRIO DE CARGAS, HACIENDO ASÍ QUE EL ESPACIO INTERIOR VARÍE EN FUNCIÓN DE POR DONDE ESTÉN SUBIENDO O CUANTOS ESTÉN SUBIENDO DESDE EL EXTERIOR. RECORRIDO ROJO

5

AREANAS MOVEDIZAS

(fuerza / valor / estrategia)

RED EXTERIOR_ SIN TENSAR

RECORRIDO AZUL

TUBO DE POLIPROPIELENO CON TRAMA DE NYLON

ESTRUCTURA DE ARCOS DE MADERA LAMINADA

ESTRUCTURA DE ARCOS DE MADERA LAMINADA

MANTO ESTRELLADO

(imaginacion y meditacion)

RED EXTERIOR_ SIN TENSAR

ESTRUCTURA DEFORMABLE SEGÚN LA PRESIÓN QUE EJERZAN LOS USUARIOS QUE TREPEN POR ELLA, MODIFICANDO CON SU USO LA DISPROSIO DEL ESPACIO INTERIOR

RED INTERIOR_ ENTRETEJIDA CON LEDS AZULES PUNTOS DE ANCLAJE FIJOS

TUBO DE POLIPROPIELENO CON TRAMA DE NYLON

ESPACIO MOLDEABLE

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO

PUNTO DE INTERCONEXION VISUA L _

PRIVACIDAD

COMUNICACIÓN VERTICAL ZONA DE BAJADA DE USUARIOS AZULES

PUNTO DE INTERCONEXIÓN VISUAL _

12 TREPA NUDOS DE SEGURIDAD A REALIZAR POR EL USUSARIO

A12RESTABLECIMIENTO FÍSICO FACHADA CONFORMADA A BASE DE PRESAS DE ROCODROMO. (ROMOS, PINZAS, EMPOTRAMIENTOS, FISURAS) TOCONES DE AGARRE DISPUESTOS CON LOS AMARRES DE LAS CUERDAS Y MOSQUETONES Y GRILLOS.

TRÁNSITO ESQUEMA DE SEGURIDAD

ESTE ES UN ESPACIO DE TRÁNSITO PARA AMBOS RECORRIDOS, POR UNA LADO TENEMOS UN TÚNEL DE LUZ QUE AL TENER LOS PÓRTICOS GIRADOS ENTRE SI GENERA MOVIMIENTO, POR EL OTRO TENEMOS UNA BARRERA DE PÓRTICOS QUE AL ESTAR GIRADOS ENTRE SI GENERAN UNA SERIE DE PICOS O ÁNGULOS QUE DIFICULTAN Y ENTORPECEN EL TRÁNSITO DE LOS USUARIOS DEL RECORRIDO ROJO. LA CONEXIÓN ES VISUAL O FÍSICA YA QUE PARA PODER CRUZAR EL ESPACIO, LOS DEPORTISTAS DEL RECORRIDO ROJO TENDRÁN QUE TREPAR, ESQUIVAR O SALVAR ESTOS PÓRTICOS CRUZÁNDOSE CON LOS TRANSEÚNTES QUE SIMPLEMENTE PASEAN POR UN CÓMODO ESPACIO RELAJANTE.

PRESTACIONES + ESQUEMA DE LA SALA ZONA DE LAVADO DE ROPA

ACCESO A TU BOLSA DE DEPORTE

ZONA DE SECADO DE ROPA (SECADOR DE MANOS)

ZONA DE DUCHA ZONA DE SECADO (SECADOR DE MANOS)

DUCHA

JACUZZY

VESTUARIO

DUCHA / SECADORA

VESTUARIO NIVEL 2 JACUZZY

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO

ELEMENTO TRALUCIDO

ROPA

ACCESO DESDE ROCODROMO

IMAGEN DEL CONJUNTO DE LA INTERCONEXIÓN

4

PÓRTICOS DE LUZ (ESTUDIO/CULTURA/CREACION)

TÚNEL DE LUZ A BASE DE PÓRTICOS DE IPN GIRADOS ENTRE SI. PÓRTICOS DE ACERO GIRADOS 5º RESPECTO AL SIGUIENTE EN LA LINEA

6

ILUMINACIÓN LINEAL MEDIANTE TUBOS FLUORESCENTES ADHERIDOS AL ALMA DE LAS IPN

TUNEL DE LUZ

(concentracion/ valor / estrategia)

ESTRUCTURA DE IPE A ESCALAR Y SALVAR POR LA PARTE SUPERIOR. TRAVESAÑOS DE TUBULARES DE ACERO PÓRTICOS DE ACERO GIRADOS 5º RESPECTO AL SIGUIENTE EN LA LINEA

AXONOMETRIA DEL CONJUNTO, RELACIÓN AZUL-ROJO





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.